00:15Al parecer, éstos se separaron de los asmoneos cuando su interés político se apartó del interés de la fidelidad a la ley,
00:26interés fundamental del grupo original de hachidim, asideos o piadosos.
00:35Algunos de ellos vivieron en pequeñas comunidades o entre las mismas comunidades judías.
00:41En cambio, otro grupo más radical se fue a vivir al desierto en la porción oeste del Mar Muerto y estableció su cenobio entre las cuevas de Qumran.
00:54Es importante considerar que para los estudiosos de la historia, los esenios son un movimiento más amplio
01:03y que Qumran es un subgrupo esenio que abandonó la vida social y se mudaron a orillas del Mar Muerto para vivir su vida en comunidad.
01:15Así que los términos esenio y Qumranita no son intercambiables siempre y en cada ocasión.
01:22Jesús habla de la llegada inminente y definitiva del reino de Dios,
01:29asumiendo así una perspectiva escatológica,
01:32pero Jesús no gusta de establecer fechas o recurrir a ellas como si sucede en Qumran para quienes calcular fechas de tales sucesos era fundamental.
01:45Jesús acepta que los gentiles tendrían cabida en la mesa del reino definitivo.
01:53En cambio, Qumran afirma que todos los que no pertenecen a su grupo serán excluidos.
01:59Los esenios esperan dos mesías, un sacerdote de la casa de Aarón y uno real que conducirá a Israel en la batalla escatológica,
02:11al final en el que resultarán vencedores y todos sus enemigos serán derrotados.
02:18Qumran considera que el verdadero Israel son los miembros de su comunidad.
02:25Ellos son el verdadero templo espiritual en el que se celebra el verdadero culto a Dios único.
02:33Esto se debe a que ellos consideran impuro el templo de Jerusalén,
02:39cuyos sacerdotes usan un calendario erróneo.
02:42Jesús, en cambio, es presentado como fiel judío que acude al templo en las diferentes fiestas de peregrinación
02:51y le brinda el respeto que le da todo judío al mayor símbolo sagrado del judaísmo junto con la Torá.
03:00Uno de los puntos claves de las comunidades esenias es el hecho de que viven una preocupación casi excesiva
03:10por las cuestiones de pureza y asuntos que desde el punto de vista de Jesús son detalles menores de la ley judía.
03:19Tan es así que Jesús se muestra poco preocupado por las cuestiones de pureza
03:25de tal modo que come con pecadores, prostitutas y publicanos.
03:31Se atreve a tocar a los leprosos.
03:33Permite que una mujer afectada por un flujo sanguíneo toque la orla de su manto.
03:40Si los fariseos consideraban que Jesús era en exceso blando,
03:44¿qué pudieron haber pensado de él los esenios que en muchos aspectos eran mucho más rigurosos que los fariseos?
03:53Si los evangelios callan sobre los esenios es porque para estos Jesús no es alguien de quien puedan ocuparse
04:02dada su excesiva liberalidad.
04:06Para los judíos, los samaritanos son un grupo que oscila entre judíos y paganos, según el autor Deuteronomista.
04:16Este grupo nació poco después de la caída del Reino del Norte, en el año 722 a.C.
04:25Esta tradición ha sido asumida por la mayoría de los historiadores y de los teólogos cristianos.
04:32Sin embargo, todavía en tiempos de Josías, poco después de encontrar el rollo de la ley,
04:39Josías intentó reunir una nación con todos los judíos que adoraban al Dios de Israel,
04:47tanto de las tribus del sur como las del norte.
04:50En estas narraciones no se hace mención a posibles samaritanos ni se menciona un culto en el Monte Garicín.
05:00Más aún, los samaritanos incluyeron entre sus libros sagrados al Deuteronomio,
05:07libro descubierto durante el reinado de Josías.
05:10Y en dicho libro, a pesar de que se habla del Monte Garicín, no se le rechaza ni se le condena como culto idolátrico.
05:19Al contrario, se le presenta como monte desde el que se brindan bendiciones.
05:25Asimismo, las narraciones Esdras y Nehemias sobre el grupo que regresó de Babilonia,
05:32al hablarnos de las dificultades que dicho grupo sufrió,
05:36no nos dicen claramente que se trate de un grupo religioso de Samaria,
05:41que celebra su culto en Haricín y que se llamen samaritanos.
05:46Solo podemos ver los roces que se dan entre los recién llegados de Babilonia,
05:52los residentes de Judá y los dirigentes de Samaria.
05:56Pero no hay ningún tipo de indicio de que podamos identificar a estos dirigentes políticos de Samaria
06:03con los futuros samaritanos del Nuevo Testamento.
06:07Por lo tanto, más que hablar de un sisma entre judíos y samaritanos,
06:12hay que decir que parecen ser dos expresiones singulares de la antigua religión de Israel
06:20y su primitivo culto a Yahvé, su Dios único.
06:24Los samaritanos esperaban a un profeta y maestro a quien llamaban Tajev.
06:32Los pocos datos que nos proporcionan los evangelios es que Jesús no compartía la visión judía
06:38que apartaba a los samaritanos de la comunión religiosa,
06:43sino que Jesús les trata con benevolencia y misericordia.
06:48Por su parte, Lucas y Juan dan a entender que Jesús tuvo algunos encuentros esporádicos con samaritanos concretos.
06:58Al final, ningún evangelista declara que Jesús haya dirigido una misión formal a la comunidad samaritana de su tiempo.
07:07Hermanos, con esto hemos llegado a la conclusión de nuestro primer módulo.
07:14Pero sigue pendiente, ya que al comenzar el próximo,
07:18nos dedicaremos a conocer los grupos que suelen ser los más incomprendidos en las narraciones de los evangelios.
07:26Que el Señor te siga dando hambre y sed de conocerlo a través de su palabra.
Sé la primera persona en añadir un comentario