- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El libro de El Éxodo nos muestra ciertas interrupciones a lo largo de su narración
00:12para dar paso a un grupo de leyes. Estas rupturas se muestran incluso en la disposición de los
00:18libros del Pentateuco, puesto que la continuación de la narración del camino hacia la tierra
00:24prometida que nos cuenta El Éxodo se ve interrumpida por el libro de Levítico y continuará esta historia
00:31hasta el libro de los números. Es decir, que si lo que queremos es seguir el hilo narrativo de la
00:39historia del pueblo de Dios y de su marcha hacia la tierra prometida, tendríamos que saltarnos
00:44momentáneamente el libro de Levítico para pasarnos al libro de los números. El libro de los números
00:51nos presentará como lo hará posteriormente el libro de Josué, la peregrinación por el desierto
00:57como una procesión litúrgica que avanza decidida hacia la tierra que Dios les da. Pero su convicción
01:05de llegar a la tierra que emana leche y miel no impide enfrentar que vayan a evitar múltiples
01:11dificultades. El libro empieza con la organización del pueblo, realizando para esto un primer censo.
01:18Estos relatos se dividen en dos partes. Primero la marcha por el desierto y después la conquista
01:26de la tierra prometida. Muchos de los relatos que encontramos en este libro de los números nos
01:32hacen referencia a rebeliones del pueblo en contra de Moisés y contra Dios mismo. Los israelitas avanzaron
01:40desde el desierto del Sinaí hasta el desierto de Parán, lugar donde se detuvo la nube, el signo de la
01:48presencia de Dios en medio del pueblo. Moisés por medio de la orden de Dios indica entonces a los
01:55israelitas emprender la marcha por primera vez. Lo hicieron en unidades organizadas y agrupados según
02:03las doce tribus. Dios los acompañaba de día con la nube y de noche con una columna de fuego.
02:11Esta presencia constante de Dios, el haber sido rescatados de Egipto, librados de los carros del
02:18faraón cuando el Mar Rojo fue separado y habiéndoles entregado las leyes en las que se sustentaba su
02:26alianza. Haría pensar a cualquiera que el pueblo confiaba plenamente en Dios. Sin embargo, ya que las
02:34dificultades en su travesía no estuvieron ausentes, los israelitas seguían culpando a Dios por dichas
02:41dificultades. Uno de esos días en que el pueblo se quejó de sus males, el Señor ardió en ira y dejó
02:49caer un fuego que consumió todos los alrededores del campamento. Inmediatamente el pueblo le pidió a
02:55Moisés que intercediera por ellos. Moisés oró al Señor y el fuego se apagó. Pero las quejas del
03:03pueblo no se hacían esperar. Otro día se lamentaban por la falta de carne, ya que sólo comían del pan
03:11que Dios hacía caer del cielo, el maná. Leamos este pasaje. Entre los israelitas se había mezclado
03:20gente de toda clase que sólo pensaba en comer. Y los israelitas, dejándose llevar por ellos, se pusieron
03:28a llorar y a decir, ojalá tuviéramos carne para comer. ¿Cómo nos viene a la memoria el pescado que
03:37comíamos gratis en Egipto? Y también comíamos pepinos, melones, puerros, cebollas y ajos. Pero ahora nos
03:48estamos muriendo de hambre y no se ve otra cosa que maná. El maná era parecido a la semilla del
03:56cilantro. Tenía un color amarillento como el de la resina y sabía a tortas de harina con aceite. La
04:05gente salía a recogerlo y luego lo molían o machacaban y lo cocinaban o lo preparaban en forma
04:13de panes. Por la noche, cuando caía el rocío sobre el campamento, caía también el maná. Moisés oyó que
04:23los israelitas y sus familiares lloraban en la entrada de sus tiendas. El señor estaba muy enojado y
04:32Moisés también se disgustó. Ya los he oído llorar y decir, ojalá tuviéramos carne para comer. Estábamos
04:42mejor en Egipto. Pues bien, yo les voy a dar carne para que coman y no solo un día o dos, ni cinco o diez o veinte.
04:53No, comerán carne durante todo un mes hasta que les salga por las narices y les dé asco porque me han
05:02rechazado a mí, el señor, que estoy en medio de ellos y han llorado y han dicho ante mí, ¿para qué salimos
05:11de Egipto? Entonces Moisés respondió, el pueblo que viene conmigo es de seiscientos mil hombres de a pie y
05:21dices que nos vas a dar a comer carne durante un mes entero, ¿dónde hay tantas ovejas y vacas que se
05:29puedan matar y que alcancen para todos? Aún si les diéramos todo el pescado del mar, no les alcanzaría.
05:38Pero el señor le contestó, ¿crees que es tan pequeño mi poder? Ahora vas a ver si se cumple o no lo que he
05:48dicho. El señor hizo que soplara del mar un viento que trajo bandadas de codornices, las cuales cayeron
05:57en el campamento y sus alrededores, cubriendo una distancia de hasta un día de camino alrededor del
06:04campamento y formando un tendido de casi un metro de altura. Todo ese día y toda la noche y todo el día
06:13siguiente la gente estuvo recogiendo codornices. El que menos recogió, recogió diez montones de
06:20codornices que pusieron a secar en los alrededores del campamento. Pero apenas estaban masticando los
06:28israelitas la carne de las codornices, cuando el señor se enfureció contra ellos y los castigó,
06:33haciendo morir a mucha gente. Por eso le pusieron a ese lugar el nombre de Kribot Hatabá, porque allí
06:43enterraron a los que solo pensaban en comer.
06:49Esto es lo que dejan las murmuraciones, las habladurías, el chisme, el tiempo desperdiciado
06:56en quejas y críticas. El pueblo recién venía de ser rescatado, dejó de ser esclavo y además era
07:03alimentado por Dios, pero nada parecía satisfacerle. Vivían inmersos en sus recuerdos y en lo que
07:10ellos juzgaban era un pasado mejor. Una vida de esclavitud, pero eso sí, donde comían lo que
07:17querían y descansando en sus cómodas camas. El escritor del libro de los números registra las
07:23diez veces que el pueblo tentó al señor en el desierto con sus murmuraciones. La actitud de Israel
07:29de murmurar aún teniendo tan cerca la provisión de Dios, tiene mucho que enseñar a la iglesia de hoy.
07:37La murmuración y las quejas deberían de estar fuera de la vida del creyente. Tenemos a veces tan a la mano
07:44la bendición de Dios, es tanta su misericordia. Y si lo pensamos despacio, recibimos tanto diariamente
07:52de su providencia. Que todo esto debería de generar en nosotros un espíritu de alabanza y de acción de
07:58gracias constante a Dios. Y en lugar de eso, nos hemos convertido en un pueblo inconforme que no sabe
08:04sino quejarse. Y ya que hablamos de números, hagamos un pequeño ejercicio ahora mismo, así rapidito.
08:12Piensa en el día de hoy. En tres bendiciones que hayas recibido desde que abriste los ojos, que de hecho
08:22abrir los ojos ya es una bendición. Ahora piensa en tres desgracias. Creo que estamos de acuerdo que es
08:35más fácil reunir las bendiciones que encontramos que las mismas desgracias. A tanta distancia de estos
08:42acontecimientos nosotros no parecemos haber evolucionado mucho nuestro pensamiento. Por desgracia el hombre
08:49nunca está satisfecho con lo que tiene o bien vive recordando el pasado o añorando un futuro, dejando
08:57de percatarse de todas las bendiciones que Dios le presenta en el hoy y en el ahora. ¿No será acaso
09:06tiempo de dejar de quejarnos por todo y por nada? El pueblo en medio de estas dificultades debe
09:13continuar su marcha y aún habrán de enfrentarse a muchas otras pruebas antes de entrar a la tierra
09:20del descanso. Cuando el pueblo llega a las fronteras de Canaán envían a dos espías a analizar la tierra
09:27y a los moradores de esta. Recordemos que los israelitas abandonaron estas tierras en tiempos de
09:34José para ir y habitar Egipto, por lo que estas tierras fueron posteriormente ocupadas por diferentes
09:41grupos. Pues bien, estos doce hombres regresaron con noticias de que efectivamente aquel lugar
09:49manaba leche y miel. Tenían frutos abundantes, pero también estaba ocupada por un pueblo poderoso
09:56y las ciudades eran grandes fortificaciones. Entonces algunos se negaron a continuar con la
10:03expedición y otros más querían regresar a Egipto a las seguridades de la esclavitud. Como resultado,
10:11el pueblo se revela contra Moisés y contra Dios. Este pueblo no está dispuesto a pagar por el precio
10:18de la libertad ni hacer lo necesario por recuperar la tierra prometida. El pueblo no está listo para
10:26entrar y tomar posesión de ella. Todo esto producto de su falta de fe y confianza en Dios. Por eso el
10:34Señor los hará pasar 40 años de peregrinación por el desierto hasta que desaparezca la generación que
10:42no dio crédito a Dios no dio crédito a sus palabras ni confió en sus promesas. Esta gente no entró a la tierra
10:49prometida. A lo largo de este libro encontraremos los altibajos de esta penosa marcha. Confianza,
10:58desconfianza, caídas, levantadas, fidelidad, infidelidad y a pesar de todo ello, la permanente
11:07fidelidad de Dios a sus promesas y el cuidado mostrado por ese pueblo rebelde que no confía
11:14ni en Dios ni en su palabra. La constante que el autor sagrado nos muestra es que a pesar de las
11:21dudas e infidelidades del pueblo, Dios siempre es fiel para cumplir sus promesas. No es por el hombre
11:29que Dios es fiel con el pueblo de Israel, sino por su nombre y por su amor que cumplen las promesas.
11:37Israel es el portador de esas bendiciones.
Recomendada
1:33
|
Próximamente
19:37
16:57
8:42
10:00
11:04
12:16
15:15
13:14
15:01
12:55
14:35
8:35
7:46
15:29
6:52
6:30
13:33
15:45
6:47
10:21
1:51
1:01
34:26
1:14:50
Sé la primera persona en añadir un comentario