Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Están ustedes dispuestos, tan pronto como oigan la música, a inclinarse ante la estatua
00:13que yo he mandado hacer y adorarla? Porque si no la adoran, ahora mismo serán arrojados
00:19a un horno encendido, y entonces, ¿qué Dios podrá salvarlos?
00:25No tenemos por qué discutir este asunto, contestaron los tres jóvenes.
00:30Nuestro Dios, a quien adoramos, puede librarnos de las llamas del horno y de todo el mal que
00:37su majestad quiere hacernos, y nos librará. Pero aun si no lo hiciera, sepa bien su majestad
00:45que no adoraremos a sus dioses ni nos arrodillaremos ante la estatua de oro.
00:55El paso de la dominación babilónica a la persa se había dado de una manera que los pueblos
01:03sometidos no la sintieron. Esto debido al modo con el que el rey Ciro llevó a cabo la transición.
01:11Lo hizo de una manera similar a la del paso de la dominación persa a la griega. Inicialmente
01:18no significó un gran cambio para los pueblos que en ese momento se encontraban bajo su
01:24dominio. Para el pueblo de Israel, el cambio inicialmente fue favorable porque les permitió
01:33continuar con la obra que habían iniciado una vez que salieron de Babilonia de camino
01:39a Jerusalén. Sin embargo, los primeros cambios se darán cuando los sucesores de Alejandro Magno
01:45comienzan la pugna por la posesión de los diferentes pueblos. Hacia el año 200 antes
01:54de Cristo, los Seleucidas derrotan a los Ptolomeos o Láguidas y se quedan en las tierras palestinas.
02:04Los Ptolomeos a semejanza de Alejandro y Ciro habían sido muy tolerantes en muchos aspectos,
02:11el religioso entre ellos. Los Seleucidas pretendían más bien helenizar a los pueblos sometidos,
02:20es decir, hacer que adoptaran la cultura griega con todo lo que ella conllevaba. Esto va a representar
02:28un cambio significativo en la vida del pueblo judío. Históricamente, todos los pueblos que
02:34les habían sometido habían respetado la legislación judía y habían hecho con ellos excepciones
02:41importantes. Eso había permitido que el pueblo, aunque sintiera la presión de la sumisión,
02:48tuviera cierta paciencia con sus opresores. Pero hacia el año 167 antes de Cristo, Antíoco
02:57IV Epífanes abolió todas las concesiones de que gozaba Israel, prohibiendo que el pueblo ejerciera
03:05su propio culto y costumbres, algunas tan importantes como la celebración del sábado y la realización
03:13de las circuncisiones a los niños. Y no contento con esto, además profanó el Templo de Jerusalén,
03:20instalando ahí mismo una estatua en honor a su dios Zeus. Tan solo dos años después de este ataque,
03:30se lanzó contra la ciudad santa, destruyó casas, asesinó a muchos israelitas y destruyó las murallas
03:38de Jerusalén, poniendo en su lugar unas nuevas murallas con torres fortificadas y convirtiéndola
03:45en una ciudadela llena de paganos y judíos renegados. La ciudad se convirtió en residencia
03:53de extranjeros. El templo quedó en ruinas y se instauraron de manera definitiva los cultos paganos.
04:02En este tiempo Dios suscita a un hombre que servirá como líder de la resistencia espiritual,
04:08un sacerdote llamado Matatías, quien ante la desgracia de su pueblo reunirá junto con sus hijos
04:16un grupo de judíos fieles a Dios para hacerle frente a los paganos invasores. Comienza entonces
04:24para esta porción del pueblo una difícil batalla. Un tiempo duro de resistencia, no solo civil,
04:33sino sobre todo espiritual, en donde lo que se verá fuertemente puesta a prueba será principalmente
04:42su fidelidad al Dios único, el Dios de la alianza. Matatías invitaba constantemente al pueblo a
04:51permanecer fiel diciendo, todo el que tenga celo por la ley y quiera ser fiel a la alianza de Dios,
04:59que me siga. Matatías siempre apoyado por sus hijos reunió un ejército que recorría el país
05:07destruyendo los altares paganos y persiguiendo sus enemigos. En todo lo que hacían tenían éxito,
05:15porque Dios estaba con ellos. Este hombre valeroso muere, no sin antes instruir a sus hijos en la
05:22fidelidad a Dios e invitarlos a serle fiel. A la muerte de este, su hijo Judas, conocido como el
05:30Macabeo, quedará al frente de los ejércitos de resistencia, ganando numerosas batallas. La fama de
05:37este celoso judío se extendió hasta el extremo de la tierra. Antíoco Epífanes muere y sube al trono
05:45su hijo Antíoco V, llamado Eupator. Los soldados de la ciudadela de Jerusalén no dejaban que los
05:53israelitas salieran de los alrededores del templo. Procuraban causarles daño y apoyaban a los paganos.
06:01Así que Judas decidió acabar con ellos y reunió a todo el pueblo para atacarlos, poniéndoles un
06:07cerco. Algunos soldados lograron escapar y fueron con el rey para ponerlo al tanto. Enterado a este,
06:14reunió un ejército tan numeroso que rebasaba los 100.000 hombres para hacer frente al ejército de
06:20Judas Macabeo. Esta lucha habría de durar mucho tiempo, durante el cual sobrevino escasez sobre toda
06:28aquella región. Poco antes de su muerte, Judas Macabeo, al escuchar de la fama de los romanos,
06:35hizo un pacto con ellos. A la muerte de este, su hermano Jonatán queda al mando de la resistencia
06:41judía. Jonatán consiguió apoderarse de Jerusalén de manera definitiva y posteriormente fue nombrado
06:48sumo sacerdote. Poco tiempo después logró imponerse en el trono de Siria y consiguió la sesión de
06:56Ecrón, Efraín, Lida y Ramatain. Hombre con grandes habilidades políticas logró alianzas muy
07:05importantes, como la que hizo con Demetrio II, rey de Siria, igual que con el rival de este,
07:13Diodoto Trifón. Sin embargo, fue el mismo Trifón quien le tendió una trampa al líder judío,
07:20capturándolo y asesinándolo en Tolemaida. El poder entonces pasó a manos de su hermano,
07:27Simón Macabeo, que le erigió un grandioso mausoleo en la población de Modín, su ciudad
07:34natal. Después del levantamiento y como fruto de este, en el año 164 a.C., el 15 de diciembre
07:44se restablecerá el culto del templo después de la purificación que se lleva a cabo. Esta
07:50conmemoración se celebra mediante la fiesta conocida como de la dedicación. Los sucesores
07:57de los vencedores serán llamados Dinastía Macabea o Asmonea, pero al igual que sucede
08:05con todo soñador que quiere derrocar a un tirano, ellos mismos se convirtieron a su vez
08:12en opresores y tiranos del pueblo judío. Se desatarán con frecuencia persecuciones
08:20por parte de la Dinastía Asmonea que tenía en sus manos el poder, bien sea como reyes o
08:28como sumos sacerdotes, contra los judíos piadosos, hasta que en el año 63 a.C., Pompeyo
08:37asediara Jerusalén y la tomara para el poder romano. De esta obra encontramos, pues, dos
08:45libros, deuterocanónicos ambos, los cuales nos presentan dos versiones distintas de la
08:51resistencia. El primer libro de los Macabeos, como ya vimos, nos presenta la historia épica
08:58en la que fueron protagonistas los hermanos Judas, Jonatán y Simón, quienes llevaron a cabo
09:04una guerra santa contra los opresores. Se considera a los Macabeos como los verdaderos
09:10defensores de la Torá. Para ellos, quien acepta el helenismo traiciona sus raíces y a Dios,
09:18pero los que son fieles lo muestran hasta la muerte.
09:23Mientras, el segundo libro de los Macabeos no constituye realmente una continuación del
09:30primero, sino más bien un resumen como lo explica el autor Hazón de Sirene, quien presenta
09:38a Dios sobrando milagros en la historia del pueblo a favor de ellos, castigando a los
09:44opresores. El autor presenta sobre todo las hazañas de Judas Macabeo, mostrando al mismo
09:50tiempo un interés especial por despertar la solidaridad de los judíos del extranjero con
09:57los de Palestina y especialmente su interés por el templo. Para él, la muerte de los
10:04justos tiene un significado mayor. Permite que el pueblo se reconcilie con su señor. Por
10:11otra parte, nos muestra su confianza en la resurrección de los muertos y su fe en una
10:16vida futura.
10:18En este tiempo de persecución religiosa, sobresale el relato de la mujer viuda que fue sometida
10:25a la tortura junto con sus siete hijos. Leamos parte de este pasaje.
10:34Sucedió también que siete hermanos con su madre fueron detenidos. El rey quería obligarlos,
10:41azotándolos con látigos y nervios de buey, a comer carne de cerdo, prohibido por la ley.
10:48Uno de ellos, en nombre de todos, habló así.
10:51¿Qué quieres saber al interrogarnos? Estamos dispuestos a morir antes que faltar a las
10:59leyes de nuestros antepasados. Enfurecido, el rey mandó poner al fuego grandes sartenes
11:05y calderas. Cuando estuvieron calientes, ordenó que al que había hablado en nombre de todos
11:11le cortaran la lengua y que le arrancaran el cuero cabelludo y le cortaran los pies y
11:18las manos en presencia de su madre y de los demás hermanos. Cuando ya estaba completamente
11:25mutilado, el rey mandó acercarlo al fuego y todavía con vida echarlo a la sartén.
11:33Mientras el humo de la sartén se esparcía por todas partes, los otros hermanos se animaban
11:38entre sí y con su madre a morir valientemente. Decían,
11:43Dios el Señor está mirando y en verdad tiene compasión de nosotros. Eso fue lo que Moisés
11:51dijo en su canto cuando echó en cara al pueblo su infidelidad. El Señor se compadecerá de
11:58sus siervos. Así murió el primero. Pero mucho más admirable aún y digna de glorioso recuerdo
12:07fue la madre, quien viendo morir a sus siete hijos en un solo día, lo sobrellevó todo con
12:14fortaleza de alma, sostenida por la esperanza en el Señor. Animaba a cada uno hablándole en su idioma
12:23materno y llena de nobles sentimientos y uniendo un ardor varonil a sus reflexiones maternales les decía,
12:31No sé cómo aparecieron ustedes en mis entrañas. No fui yo quien les dio la vida y el aliento ni quien
12:39organizó su cuerpo. Es el creador del mundo que hizo todas las cosas, quien forma al hombre desde
12:46el primer momento. Él en su misericordia les devolverá la vida y el aliento, pues ustedes por las leyes de
12:56Dios no piensan en ustedes mismos. Este relato tiene una gran fuerza simbólica. Se trata nada menos
13:05que de siete hermanos, número que representa la perfección y la plenitud. Al presentarnos a una
13:13familia significa con ello la unidad que debe de mantener el pueblo. La mujer y sus hijos representan
13:20al pueblo que es inocente y se encuentra indefenso. A través de esta historia podemos aprender que es
13:27preferible morir antes que quebrantar la ley. Dios tiene compasión del que muere por su causa y los que
13:35mueren por Dios resucitarán a una vida eterna en cuerpos mortales. Tal es el destino del mártir. Hoy en día
13:44estamos siendo testigos de que aún es posible morir a causa de la fe. Muchos de nuestros hermanos en
13:51oriente están muriendo como verdaderos mártires, dando testimonio con su propia vida. Oremos por todos estos
13:58hermanos, pero también aprendamos de estos mártires modernos. Hay que entregarlo todo por Cristo, incluso
14:06la propia vida. Nosotros, ¿qué estamos entregando por el nombre de Cristo?
14:18Aunque el libro de Jeremías nos habla con frecuencia de su secretario Baruc, el libro que lleva su nombre es
14:24de una época tardía y aunque está ambientado también en el periodo del exilio, los asuntos que narra
14:31corresponden a una datación de 200 o 300 años más tarde. Es un libro que invita a la conversión y
14:39ofrece consolación para quienes sufren por el destierro y sus consecuencias. A veces unido al libro
14:47de Baruc, a veces independiente de él, tenemos lo que se conoce como la carta de Jeremías, que si se
14:54ubica en el libro de Baruc corresponde al capítulo número 6. Esta es una burla contra los cultos
15:01idólatras aparecidos en la época de los macabeos, en la que se les insiste al pueblo recordar que
15:08dichos dioses no son nada, así que no pueden provocar miedo entre los judíos.
15:24¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

15:43
Próximamente