Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Biblia_AT_M1-S1-V2
Evangelizacion Activa
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La mayor parte de las veces cuando leemos un libro, lo hacemos empezando desde la primera hoja hasta la última,
00:14
salvo que alterando el orden en el que fue escrito, leamos solo las partes que sean de nuestro interés,
00:20
dejando probablemente con esto de entender lo que contiene el libro.
00:24
En el caso de libros tan largos como puede ser el Sid Campeador o el Quijote,
00:30
se sigue un método de lectura que consiste en leer el texto de punta a cabo.
00:36
Con la Biblia no podemos hacer lo mismo, ya que a pesar de caer en la categoría del libro,
00:42
es completamente diferente al resto de cualquier otro libro que hayamos conocido.
00:48
Si empezamos a leer en la primera página, es decir, en el capítulo 1, versículo 1 del libro del Génesis,
00:56
y continuamos así hasta pretender llegar al último versículo del Apocalipsis,
01:02
lo más seguro es que terminemos por abandonar tal empresa.
01:07
Y esto sucede debido a que la Biblia está formada a su vez por un conjunto de libros.
01:13
De hecho, la palabra Biblia proviene de un vocablo griego,
01:19
biblos, que significa conjunto de libros.
01:23
En el Nuevo Testamento este vocablo es utilizado para designar a los libros sagrados del Antiguo Testamento,
01:30
y es probable que esta sea la raíz de que los cristianos también cambiaron el término a singular,
01:37
quedando como le conocemos hoy, solamente como la Biblia.
01:40
Y a propósito del nombre que le damos actualmente a este conjunto de libros,
01:45
podemos mencionar otros tantos que recibe y que igualmente le designan,
01:51
como por ejemplo, libro sagrado, sagradas escrituras, historia de la salvación,
01:58
santos libros, libro de la alianza, letras divinas, palabra de Dios, sagrados textos, etc.
02:07
Particularmente dentro de nuestra iglesia se ha denominado de manera más común como Biblia,
02:15
sagradas escrituras y palabra de Dios.
02:17
Parecería que la que de mejor manera describe lo que en ella se contiene es palabra de Dios,
02:24
ya que todo lo que en la Biblia encontramos es verdaderamente lo que Dios ha querido expresar
02:30
al corazón del hombre en lenguaje escrito a través de los autores sagrados,
02:34
y que además con esta designación se otorga peso y fuerza en lo que en sus páginas leemos.
02:42
Debemos convencernos de que lo que la Biblia contiene es, en verdad, palabra de Dios,
02:49
en toda la extensión que el mismo término encierra.
02:53
Sería, pues, bueno y útil empezar a utilizar más seguido este término,
02:58
ya que puede ayudarnos mucho a ver de este modo las sagradas escrituras
03:03
y otorgarle así la autoridad que ella en sí misma posee.
03:09
Decíamos entonces que no es conveniente leer la palabra de Dios de principio a fin,
03:15
no sólo porque no es el modo adecuado de hacerlo,
03:17
sino porque además debemos entender que esta biblioteca está dividida en varias partes
03:24
para comprender mejor el modo en que Dios intervino a lo largo de la historia del hombre en favor suyo.
03:31
Es decir, los diferentes momentos de la historia que nos relatan la acción salvífica de Dios para con su pueblo.
03:40
De ahí que le llamemos historia de la salvación.
03:43
Puede ser que empecemos leyendo el Génesis y las historias ahí narradas nos resulten atractivas e interesantes
03:50
y podemos continuar con el éxodo y la prodigiosa intervención de Dios para librar a su pueblo por mano de Moisés.
03:58
Pero luego seguiremos leyendo el Levítico
04:01
y quizá ya no resulte tan digerible leer una serie de normas y leyes que incluso a la luz del conocimiento intelectual
04:10
pueden parecernos salvajes e incivilizadas.
04:14
No digamos si continuamos con el censo del libro de los números
04:18
y ya ni mencionar la segunda ley en el Deuteronomio.
04:22
Seguramente en este punto habremos abandonado nuestra idea de leer la Biblia.
04:27
El desánimo, la falta de interés y de entendimiento nos ganaron.
04:33
Ya no llegaremos a conocer a Jesús en las hermosas páginas del Evangelio
04:37
ni podremos alegrarnos de cómo la buena nueva se iba extendiendo por acción del Espíritu Santo
04:43
a lo largo y ancho del mundo entonces conocido
04:46
y que se narra particularmente en los hechos de los apóstoles y las cartas.
04:51
Por ello es necesario conocer primero cómo se divide esta biblioteca
04:57
para luego saber en qué orden debe de ser leída.
05:01
La palabra de Dios se divide en dos grandes bloques
05:04
Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
05:08
El primer bloque está formado por 46 libros
05:11
mientras que el segundo por 27 libros.
05:14
La diferencia con las Biblias Protestantes es que a estas les faltan 7 libros
05:19
y algunos textos de los libros de Daniel y de Esther
05:23
por lo cual el Antiguo Testamento solo contiene 39 libros.
05:28
En el caso del Nuevo Testamento se presenta igual número que en las Biblias Católicas.
05:33
Tenemos entonces por un lado el Antiguo Testamento
05:39
que podemos dividirlo en los siguientes bloques
05:43
Ley, Profetas y Escritos
05:46
mientras que el Nuevo Testamento podemos dividirlo en Historia, Cartas y Apocalíptica.
05:54
Ahora, para facilitar la visualización de estas divisiones
06:00
así como de sus contenidos
06:02
hemos puesto como archivo descargable
06:05
unas tablas que contienen estas dos grandes divisiones
06:08
sus subdivisiones correspondientes
06:11
así como un resumen de sus contenidos
06:13
a fin de mostrar una visión global
06:15
de lo que encontramos que contiene la Biblia.
06:24
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
16:34
|
Próximamente
Biblia_AT_M1-S1-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
7:46
Biblia_AT_M2-S1-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
8:35
Biblia_AT_M1-S2-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
11:56
Biblia_AT_M1-S1-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
6:52
Biblia_AT_M1-S2-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
11:15
Biblia_AT_M3-S1-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
10:41
Biblia_AT_M3-S1-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
12:16
Biblia_AT_M1-S6-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
10:55
Biblia_AT_M1-S2-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
12:08
Biblia_AT_M1-S5-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
8:42
Biblia_AT_M1-S6-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
10:21
Biblia_AT_M1-S5-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
11:04
Biblia_AT_M2-S2-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
1:51
Nuestro Compromiso 2025
Evangelizacion Activa
hace 6 días
1:33
¿Quiénes somos evangelización activa?
Evangelizacion Activa
hace 1 semana
1:01
Trailer Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
34:26
Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
1:14:50
Ep. 14 - Por que Dios permite mi dolor
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:19:18
Ep 12 - El Gran Desconocido
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:27:07
Ep 10 - Nadie sabe el dia ni la hora
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:10:16
Puertas Abiertas Ep 13 - Catolicos confundidos
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:16:55
Ep 9 - María es madre de Dios
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:13:58
Ep 3 - El escandalo del Evangelio
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:08:21
No sé cómo hablar con mis hijos adolescentes
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
2:07:58
Retiro - El mundo al que hemos sido enviados a evangelizar - P Ernesto Maria Caro
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario