Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00en la casa el padre transmitía las tradiciones religiosas del pueblo a los hijos quienes debían
00:12memorizarlas las grandes profesiones de fe israelita se transmitían en el hogar un ejemplo
00:19es el credo histórico que encontramos en el libro de deuteronomio en el capítulo 26 los versículos
00:26del 5 al 10 y que se recitaba al inicio de la temporada de cosecha en la sinagoga el culto
00:33estaba centrado en la lectura de la torá que era presidida por la proclamación del decálogo y la
00:39oración del chema israel recitado de memoria por todo el pueblo para las lecturas se designaban
00:46personas bien preparadas que supieran leer aunque muchas veces se hacía la lectura de memoria poco
00:54después de la destrucción de jerusalén alrededor del año 70 después de cristo surgen escuelas o casas
01:01de libro que tienen como finalidad resistir la influencia cultural griega que los dominaba en
01:07ese momento los estudios superiores se hacían en las casas de estudio que tenían un acceso más
01:13restringido generalmente las casas de libro estaban en el mismo edificio de la sinagoga y ahí se aprendían
01:20de memoria los fundamentos de la religión judía inclusive lo que no se entendía primero aprender y
01:29luego entender algo que en el primitivo cristianismo también se dio de manera abundante entre las escuelas
01:37de algunos filósofos griegos también se daba esta situación principalmente los pitagóricos y los
01:43epicurios quienes tenían fuerte presencia en algunas regiones de palestina para este aprendizaje se
01:50utilizaban unas técnicas llamadas mnemotecnias que consistían en estudiar en voz alta y canturreando
01:57los textos estas técnicas eran utilizadas también por los discípulos de jesús para que fuera más fácil
02:05aprender de memoria las frases o discursos pronunciados por él cabe mencionar que aquí los discípulos contaban
02:13con una ventaja el lenguaje de jesús era más plástico e imaginativo de ahí que utilizará por
02:20ejemplo las parábolas por ello solía valerse de imágenes que les eran familiares y conocidas para
02:28ayudar a su memorización y por lo tanto se graba más fácilmente en la memoria de los oyentes los maestros
02:36de la ley sólo explicaban lo ya escrito mientras que jesús parte de una experiencia personal de dios lo
02:44que además ayudaba a captar mejor el mensaje aunque sabemos que jesús no dejó nada por escrito su modo
02:52de enseñar presenta una clara intención de ser repetida y memorizada un conocido estudioso bíblico de
03:01apellido black afirma jesús no puso nada por escrito pero con el lenguaje y la forma poética
03:10aseguró que sus dichos no serían olvidados en el momento de la pascua los apóstoles y discípulos
03:17iniciaron la predicación de los hechos ocurridos recientemente y que conservaban en la memoria pero
03:24pasado un tiempo poco a poco empezaron a ser puestos por escrito es importante ubicar al grupo de jesús
03:32y a los discípulos dentro de una tradición rabínica judía y por lo tanto perfectamente familiarizados con sus
03:39costumbres las palabras de jesús fueron acogidas y preservadas cuidadosamente incluso las que no se entendían
03:48estas palabras fueron recibidas por los apóstoles para las primeras experiencias misioneras antes de
03:55que ocurriera la pascua de jesús el envío prepascual es decir el que sucedió antes de la muerte y
04:02resurrección de nuestro señor exigía el cultivo de la tradición de las palabras de jesús igualmente era
04:09exigido por la vida interna de sus discípulos para preservar las enseñanzas del maestro sobre todo
04:16en las frases que se refieren al seguimiento la perseverancia la recompensa a los que siguen a
04:22jesús la actitud de servicio el perdón y la confianza en el padre podemos afirmar que hay una tradición de
04:30palabras que se fueron recogiendo antes de la pascua aunque no lo podemos afirmar de todas las secciones
04:36narrativas de los evangelios aunque sí de algunas después de la muerte y gloriosa resurrección de nuestro
04:42señor y habiendo regresado al padre encontramos ahora una comunidad post pascual un grupo de
04:49discípulos organizado que se dedican a propagar el mensaje de cristo fundamentados en la vida de
04:55jesús y complementándose con la presencia de algunos testigos de estos sucesos esta necesidad
05:02de conservar por escrito la tradición recibida de los apóstoles fue cobrando más fuerza después del
05:09inicio de las misiones evangelizadoras a diversos pueblos del mundo entonces conocido las misiones
05:15cristianas tuvieron su comienzo con pentecostés pronto los apóstoles predicaron más allá de jerusalén
05:23en judea y samaria en las ciudades de la planicie costera y en la costa misma y en damasco y en antioquía
05:30con la conversión de pablo se inauguró una nueva fase en las misiones cerca del año 100 después de
05:38cristo es que vemos el fin de la era apostólica con ello nace una urgente necesidad de conservar
05:44por escrito la tradición que sólo se conservaba en ese momento de manera oral la tradición evangélica
05:50se transmite en un principio de forma oral se transmitieron por escrito algunas pericopas
05:56aisladas y bloques de mayor amplitud los primeros bloques en aparecer surgen en torno al lecho pascual
06:03es decir los relatos de la pasión muerte y resurrección de jesús a estos bloques se les fueron añadiendo
06:12narraciones de la infancia y de la predicación de jesús que se formaba de dichos hechos y milagros
06:19y que con el paso del tiempo fueron tomando su forma definitiva la apuesta por escrito no implicó la
06:27inmediata desaparición de la tradición oral sino que coexistieron durante mucho tiempo se
06:33influyeron entre sí y lo mismo pasaba entre las tradiciones de distintas comunidades
06:39y
06:51y
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

8:35
Próximamente