Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Continuación, consulta en directo.
00:05Consulta en directo.
00:35Les saluda Ana Lucía Zamora, voy a estar con ustedes en esta hora de programación en la cual usted puede hacer consultas, preguntas al especialista que traemos para usted.
00:45Hoy vamos a hablar de las compras compulsivas a fin de año, cómo tratarlas y no morir en el intento.
00:52Y es por eso que está conmigo el especialista en psicología, Gilbert Carazo, que nos va a brindar todos los detalles,
00:58y nos va a guiar a muchos de nosotros en esta época navideña, en esta época de tantos regalos y de tanto entusiasmo que nos generan esas compras compulsivas.
01:10Por eso quiero saludarlo primero. ¿Cómo está, doctor?
01:12Muy bien, ¿usted?
01:13Muy bien, muchísimas gracias por estar con nosotros hoy.
01:15Un gusto.
01:16Gracias, doctor. Quiero hacerle la consulta primero sobre qué es propiamente una compra compulsiva.
01:24Empecemos por definir entonces en general la compulsión.
01:29¿Qué es la compulsión en psicología?
01:31Es como un empuje interno que yo tengo por una acción.
01:35Entonces se puede relacionar a muchas cosas, consumos, actitudes, a veces violencia, lastimosamente.
01:42Personas con trastornos obsesivos compulsivos es un poco esto, una idea, o sea, una obsesión que no me puedo quitar,
01:48y una compulsión, o sea, una acción que no puedo dejar de hacer.
01:52Entonces compulsión tiene que ver con esto, con una acción que tal vez racionalmente sé que no debería llevarla a cabo,
02:00pero no lo puedo controlar. Es como un impulso que me lleva a hacerlo.
02:03Cuando lo llevamos al contexto de compras y ahora en Navidad, en esas épocas tan bonitas y todo lo demás,
02:10entonces la compulsión sería un exceso en los gastos, en la acción de comprar cosas que probablemente no sean necesarias.
02:18Ahora, hay que entrar en contexto. En Navidad es normal los regalos y el chocolate y las cosas ricas.
02:24Y la cenita.
02:25Sí, sí, el pavo, incluso desde que algunos celebran acción de gracias,
02:28aunque yo sé que es algo que nos copiamos de otro país, pero por lo menos una copia de algo bonito,
02:33que tiene que ver con la gratitud, y es normal que uno quiera regalar, que quiera agradecer, que quiera valorar,
02:39pero aquí viene la diferencia entre lo que quiero o lo que necesito.
02:45A ver, el ser humano necesita comida, necesita dormir, necesita respirar, necesita algunas cosas.
02:51También necesita vestirse. Ahora, ¿necesita que sea de tal marca y tener tantos pares de zapatos?
02:56No, tal vez no lo necesito.
02:58Y ahí empieza la discusión, ¿de dónde entra la compulsión?
03:01Cuando algo que no necesito, incluso tal vez me podría perjudicar a nivel de gastos, de dinero,
03:07de endeudamiento, que la tarjeta, la tasa cero, y no puedo evitarlo y termino cayendo en la compra.
03:14Claro, doctor, y es que, bueno, primero quiero invitar a nuestros televidentes a que si quieren hacerle alguna consulta al doctor,
03:21pueden escribir y también pueden llamar a través del 21 doble 0 13 13.
03:26Ya usted tiene el número en pantalla, 21 doble 0 13 13.
03:31Puede hacer una llamada o bien puede también escribir por WhatsApp la consulta que usted desee hoy al doctor Gilbert Carazo,
03:38que es especialista en psicología, que estamos hablando de este tema tan importante,
03:42compras compulsivas, porque hablamos a veces solamente de la parte económica,
03:46pero también a nivel de nuestros, de nuestra salud, también nos puede perjudicar.
03:52Doctor, y ahí es donde yo le quiero hacer esta consulta.
03:55¿Por qué? ¿Por qué las personas hacemos compras compulsivas?
03:59Ok, no quiero ponerme sumamente técnico para no hacer un enredo,
04:03pero para entender una pequeña función de nuestro cerebro,
04:08hay una sustancia muy famosa, incluso ahora se oye mucho en redes sociales, incluso en libros,
04:12que es la famosa dopamina.
04:14No tienen que recordarse el nombre, no pasa nada, no hay que ser biólogos ni neurólogos,
04:18pero la dopamina tiene que ver con aspectos como la motivación y el placer.
04:24Entonces, cuando yo me esfuerzo por algo y tengo placer cuando lo alcanzo,
04:28dopamina en ambas funciones.
04:30Incluso cuando celebro un gol de la CL o cuando estoy muy contento por lo que sea,
04:33me dan un regalo, me compro algo como algo que me gusta mucho, dopamina.
04:36Pero hago la diferencia que tiene que ver con motivación y con placer,
04:40porque cuando tenemos mucho placer de corto plazo, gratificación instantánea, rápida,
04:46y ahora en el mundo de tecnología y redes sociales se da mucho,
04:49no nos ayuda, no nos ayuda, porque si nos vamos a la historia,
04:53evolutivamente, el ser humano necesitaba dopamina para tener mucho tiempo de esfuerzo
04:58para alcanzar un placer.
04:59Desde el tema de seducción, de tener pareja, de hacer familia,
05:04todo el esfuerzo que implicara, versus ahora tal vez con un click, con un like.
05:08No estoy hablando mal de esto, nada más la diferencia,
05:11que antes tal vez tenía que caminar kilómetros una persona para obtener un panal de abejas
05:16y tener miel, hoy no, hoy pido ver it si me llega un galón de helados a la casa.
05:21Entonces, nuestro sistema dopaminérgico se ha complicado,
05:24porque ahora la parte de motivación se puede lograr muy rápido y llego al placer.
05:28Y sin embargo, el funcionamiento óptimo es que yo tuviera más tiempo en la motivación,
05:35en el esfuerzo y menos en el placer.
05:37¿Qué pasa cuando lo llamamos algo tan cortoplacista como las compras?
05:41Que yo estoy segregando dopamina cuando veo, cuando le doy click,
05:45cuando lo dejo en el carrito, todo eso me da dopamina.
05:47Y sí, eso se asocia a comportamientos compulsivos y adictivos.
05:52Todas las drogas que lastimosamente generan adicción tienen que ver con esto.
05:57Estoy dándole un exceso exagerado de dopamina a mi cerebro, que no es saludable,
06:02pero ahora el organismo me lo pide, se acostumbra a ahí, me lo sigue pidiendo.
06:06Entonces, es como una droga comprar. Estoy siendo muy exagerado.
06:09No tanto. A nivel funcional cerebral es un poquito similar y de ahí viene el problema.
06:14Entonces, hablamos compulsión por eso, porque no tengo el control.
06:18Y es como que si en el pulso de la parte emocional y la parte racional del cerebro,
06:23me gana la emocional.
06:24Y es que eso los gana muchos en estas épocas y en varias.
06:28Porque yo, de hecho, hablaba ahora con el doctor que este tema me iba a interesar muchísimo,
06:33porque a veces uno como mujer, ¿verdad?
06:36Puede hacer estas compras compulsivas o impulsivas.
06:40Y es ahí donde le consulto.
06:42¿Se da solamente en las mujeres, como acostumbra uno a escuchar en la sociedad,
06:47o también en los hombres? ¿Cómo es eso, doctor?
06:49Estadísticamente se da más en las chicas, pero no es 100% cierto.
06:55Mucho de lo que no tenemos más claro es porque los hombres no reportan,
06:59a veces con honestidad, sus compras compulsivas.
07:01En temas de ropa, sí, se da un poco más en mujeres.
07:05Por ejemplo, que los zapatos.
07:07Igual tengo algunos amigos que tienen sus 50 zapatos, ¿verdad?
07:10No caigamos solo en estereotipos, hay de los dos.
07:14Pero tal vez en hombres sean otro tipo de compras.
07:17Por ejemplo, un área curiosa que ya muchos adultos crecieron con esto son los videojuegos.
07:23O sea, generaciones anteriores no existían.
07:25Los chicos que nacieron entre 80 y 90 ya hoy son adultos profesionales con dinero.
07:29Y los videojuegos siguen siendo una pasión.
07:32Y algunos gastan muchísimos cientos de dólares en juegos hasta de manera compulsiva.
07:37Entonces, se dan los dos, prevalece un poco más en mujeres,
07:40pero para ser honesto, también los hombres tienen sus gustos
07:43que muchas veces se vuelven de manera compulsiva.
07:46De los dos, entonces, y con respecto, que usted ya me lo mencionaba,
07:51a esos grupos de población según edad,
07:54¿será igual en las personas adultas, en las personas jóvenes?
07:57¿Cómo se comporta?
07:58En las personas jóvenes hay un poco más de vulnerabilidad,
08:02precisamente por temas de madurez.
08:04Conforme más madura es una persona, mejor autocontrol tiene.
08:08En la mayoría de los casos habrá excepciones.
08:10Por ejemplo, las personas que tengan adicción pueden tener 60, 80 años,
08:14que si son adictos no hay autocontrol.
08:16Pero en términos generales sí se haría más en personas jóvenes.
08:19Y además ahora tenemos otro factor,
08:21que muchos de los muchachos y muchachas, digamos de 20,
08:25que crecieron ya con tecnología,
08:28precisamente por lo que les explicaba el sistema opaminérgico,
08:31desde chiquititos tienen artefactos electrónicos
08:34y este placer corto, plazista, rápido.
08:37Entonces se han acostumbrado a querer todo como más fácil,
08:41un poco más rápido,
08:42y eso los hace más vulnerables y propensos a gastar,
08:44y a conseguir, y a comprar, y a no medirse.
08:46Porque al final somos los sapiens animales de hábitos.
08:50Entonces, sean buenos o malos hábitos,
08:53lo que hemos hecho es una costumbre,
08:55y hasta que no hacemos conciencia para romper un patrón,
08:58simplemente repetimos en automático las acciones.
09:00Porque una vez más así funcionamos por evolución.
09:03El cerebro no quiere como hacer tanto esfuerzo,
09:06sino ahorrar energía haciendo cosas en automático.
09:10¿Y qué torta?
09:11Cuando ya lo corto plazista, y la compra,
09:13y decirle que sí a todo lo placentero,
09:15es automático, necesito hacer conciencia
09:18con una conversación como esta,
09:19de decir, ok, ¿de dónde viene mi deseo de comprar?
09:23¿De dónde viene esto?
09:24¿De dónde viene la necesidad?
09:25Para saber que si viene de una impulsividad,
09:29entonces tengo que hacer un alto,
09:31ver cómo rompo el patrón,
09:32y podemos hablar en un ratito también
09:34cómo romper los patrones.
09:35Claro, cómo lograr evitar esas compras compulsivas.
09:38Doctor, con respecto a trastornos,
09:41¿hay trastornos ligados a estas compras compulsivas?
09:46¿Qué me está queriendo decir?
09:47Yo sé que todos los casos son distintos,
09:49que todas las personas son completamente diferentes,
09:52y que hay razones miles por las cuales hacer estas compras compulsivas.
09:56Pero, ¿qué trastornos frecuentemente están ligados con este acto?
10:00Sí, yo soy muy cuidadoso en medios,
10:03a la hora de divulgar, de hablar de trastornos,
10:05porque estamos en una época en que todo el mundo se sobrediagnostica.
10:09Entonces, escuché un TikTok,
10:10y mi mamá es narcisista, y mi novio es narcisista,
10:13y hasta el perro es limítrofe y todo.
10:15Entonces, lo que quiero decirles es,
10:17tengan cuidado, no se sobrediagnostiquen,
10:20y pensemos más en conductas.
10:22Pero bueno, a nivel clínico,
10:24el tema de control de impulsos,
10:25que es una función, por cierto,
10:27de la corteza prefrontal del cerebro,
10:29donde está el análisis, el razonamiento,
10:32y esa capacidad de postergar gratificación,
10:34no es tan fácil.
10:36A veces es más fácil dejarme llegar por el impulso,
10:38por lo que es placentero.
10:39Entonces, asociado a lo que llamamos trastorno
10:41de control de impulsos,
10:43pueden haber diferentes conductas.
10:45Una persona que roba,
10:46o una persona que es violenta,
10:48porque se sobresalta más de lo normal
10:51en una situación dada, específica.
10:54Incluso, se puede asociar con otros trastornos.
10:57Por ejemplo,
10:57bueno, trastornos es un término que además
11:00es un poquillo feo,
11:01y me gusta hablar más de condiciones.
11:04Pero tenemos muchas personas que sufren
11:06de déficit atencional,
11:07con o sin hiperactividad.
11:09Una de las características de personas
11:11con TDHA,
11:13es la impulsividad.
11:17Entonces, puede haber un poquito más
11:18de vulnerabilidad también
11:19a compras impulsivas.
11:22Y si se vuelve un patrón,
11:23ya estaremos hablando de un comportamiento
11:25más compulsivo.
11:26Entonces,
11:27más allá de decir con cuáles situaciones
11:31o condiciones psicológicas,
11:33creo que debería preguntarse cada persona,
11:35más allá de un término clínico,
11:37acerca de sus emociones,
11:39desde dónde viene el deseo de comprar.
11:41Viene desde un deseo natural
11:46de que algo que me ha gustado,
11:47que lo he venido pensando,
11:49incluso ahorré por meses.
11:50Eso sería algo muy bueno.
11:51Una persona que ahorra por meses
11:52no está desde la impulsividad
11:53ni desde la compulsión,
11:55sino más bien desde la postergación
11:56de la gratificación.
11:57Eso sería un buen tip.
11:59Pero si no,
12:00si más bien la idea es como,
12:01necesito esto,
12:02lo necesito,
12:03tengo que tenerlo,
12:04ahí es donde ya me preocuparía
12:05un poco más.
12:07Porque muchas veces
12:08las cosas placenteras
12:10en exceso,
12:11en compulsión,
12:12lo que están es llenando
12:14algún tipo de vacío.
12:15Me están anestesiando.
12:16¿De qué?
12:16De lo que sea.
12:17Tal vez estoy frustrado
12:18con el trabajo,
12:19en mi relación de pareja,
12:20estamos desconectados,
12:22me siento una mala madre,
12:24me siento que hay algo
12:25que no está lleno por dentro
12:26y esto,
12:28llámese compra
12:29o llámese este hábito
12:31o esta práctica,
12:32me viene como a desconectar,
12:34a distraer
12:34o a anestesiar.
12:36Entonces,
12:37aunque no tenga yo
12:38alguna condición clínica
12:39más específica,
12:40si me pasa esto,
12:41es suficiente para decir,
12:43alto,
12:44esto está un poco preocupante,
12:45cómo no me anestesio
12:47y cómo resuelvo
12:48lo que tengo que resolver
12:49para no llenarlo con cosas.
12:51Yo creo,
12:51lo que usted nos quiere decir
12:52es que estamos como
12:53reemplazando algo
12:55que estamos sintiendo
12:55en ese momento
12:56por esa acción
12:59que nos genera
13:00un placer
13:01desde cierto punto.
13:03Sí,
13:03y perdón,
13:04para aclarar,
13:05no siempre estoy reemplazando
13:06algo,
13:07tal vez no siempre
13:08hay un problema laboral
13:09o familiar
13:09o algo grave,
13:10pero sí hay cosas básicas
13:11necesarias,
13:12como la capacidad
13:13de estar en calma
13:14conmigo mismo,
13:16de manejar el aburrimiento,
13:18de no entrar en crisis
13:19cuando no tengo nada
13:20que hacer,
13:20pero me entra como
13:21esa angustia,
13:22esa ansiedad de que,
13:23uy,
13:23qué aburrido,
13:23quiero hacer algo,
13:24necesito
13:24y entonces voy
13:26a buscar cualquier cuestión
13:27placentera,
13:28el teléfono,
13:29las redes sociales,
13:29las compras.
13:30tal vez lo que estoy
13:31reemplazando
13:32es eso,
13:33la necesidad humana
13:34de poder bajar
13:36revoluciones,
13:37estar en paz
13:37conmigo mismo
13:38en el presente,
13:39en el ahora,
13:40sin necesitar algo
13:41que me distraiga
13:41y aún eso
13:42ya es de prestar atención.
13:45¿Qué pasa doctora
13:45en el sentido
13:46de que compramos,
13:48nos sentimos súper contentos,
13:49nos encantó,
13:50pero puede llegar
13:51el arrepentimiento
13:53después de realizar
13:54esa compra?
13:55Sí,
13:56por varios factores,
13:58uno,
13:59es que como les he explicado
14:00que la dopamina
14:00tiene que ver
14:01con la motivación
14:02y el deseo
14:02y al final
14:03con el placer,
14:04pero se relaciona más
14:05con la motivación
14:06y el deseo,
14:07en realidad yo estoy
14:07generando más placer
14:09a la hora de buscar
14:09y de comprar
14:10que cuando ya recibo
14:11en sí el objeto,
14:12entonces lo tengo aquí
14:15y no me siento tan feliz,
14:16no me siento tan lleno
14:17como que me hace falta,
14:18entonces lo que es compulsivo
14:21es el hecho
14:21de estar comprando
14:22y por eso
14:23puede ser una razón
14:25del arrepentimiento
14:26porque no me da
14:26tanta satisfacción
14:27como el hecho
14:28de estar comprando
14:29y lo otro
14:30es la conciencia,
14:32¿verdad?
14:32Cuando veo las cuentas
14:33y cuando veo la tarjeta
14:34que va creciendo
14:34y cuando veo
14:35que ya me hacen
14:36mala cara en casa,
14:38que bueno,
14:38cada contexto
14:39y familia es única,
14:40pero tal vez
14:41sí es real
14:42que de verdad
14:42estoy siendo irresponsable,
14:44entonces es normal
14:45que haya culpa
14:45y de nuevo,
14:46la culpa es una emoción
14:48importante,
14:49hay emociones
14:49que son feas,
14:50la tristeza,
14:51el enojo,
14:51la vergüenza,
14:52la culpa,
14:52la ansiedad,
14:53pero no son malas,
14:55no son negativas,
14:56yo necesito la tristeza
14:57para sanar una pérdida,
14:58un duelo,
14:58necesito a veces
14:59incluso el enojo
15:00para establecer un límite,
15:02de la misma manera
15:02que a veces necesito
15:03la culpa
15:04para decir
15:05tengo que cambiar,
15:06ese autocastigo
15:08incluso emocional
15:09que me da la culpa
15:10es funcional
15:11para cambiar
15:12un comportamiento
15:12que no es sano
15:13como el de la compra
15:14compulsiva.
15:15Bien,
15:15estamos en este momento
15:17hablando sobre
15:18las compras compulsivas,
15:20cómo tratarlas
15:20y no morir
15:21en el intento,
15:22principalmente que ya
15:23vienen las compras
15:24de fin de año
15:25e incluso
15:26en estos días
15:27está el famoso
15:28Black Friday
15:29también,
15:30así que si usted
15:31gusta hacer alguna
15:32consulta,
15:33llamar,
15:34puede hacerlo
15:34vía telefónica
15:35también al 21 00 13 13
15:3721 00 13 13
15:40para que le pueda
15:40hacer la consulta
15:41que si usted
15:42lo desee
15:43a el doctor
15:44Gilbert Carazo.
15:45Doctor,
15:46hablando siempre
15:47de estos sentimientos,
15:49esas emociones
15:50que podemos sentir
15:51además de la culpa,
15:52cómo más
15:53podríamos sentirnos
15:54y que como decía usted
15:56es una forma
15:56también de reconocimiento
15:58debido a lo que
16:00está pasando
16:00en este momento
16:01de haber realizado
16:02alguna compra.
16:03Ok,
16:03una sensación
16:05muy común
16:06va a ser
16:06la ansiedad
16:07como tal,
16:08a veces relacionamos
16:09la palabra
16:09ansiedad
16:10como cuando uno
16:10tiene muchas ganas
16:11de comer algo
16:11y me da ansiedad
16:12por comer algo,
16:12por picar algo,
16:14pero la ansiedad
16:14se asocia al estrés,
16:16a ese estado
16:16de que mi cuerpo
16:18puede estar
16:18o calmado
16:19o en estrés
16:20y el estrés
16:21de nuevo es funcional
16:22para la supervivencia
16:23es lo que hace
16:23que evitemos peligros
16:25y demás,
16:26el estado de estrés
16:28prolongado
16:29es un estado
16:29de ansiedad
16:30y cuando yo
16:32estoy acostumbrado
16:33a esta gratificación
16:34instantánea
16:35y la compra
16:35y sentir placer
16:36y la compra
16:36y sentir placer
16:37cuando dejé de comprar
16:38cuando me siento
16:39que no estoy
16:39anestesiando
16:40me viene esa ansiedad
16:41la ansiedad
16:42de necesito volver
16:43a sentir esta emoción
16:45de comprar
16:46entonces es una
16:47angustia emocional
16:48y la torta
16:50es que es como
16:50la ansiedad
16:51que tiene la persona
16:51que consume una droga
16:52cuando no está consumiendo
16:53el impulso
16:55es a consumir
16:56cuando la solución
16:58es lo contrario
16:59es no consumir
17:01cuando la solución
17:03a la compulsión
17:04de compras
17:04es no comprar
17:05y no va a ser fácil
17:07voy a tener que luchar
17:08contra mi impulso
17:09emocional natural
17:11de decir
17:12deme más
17:13deme más de la compra
17:14para anestesiarme
17:15no hay que hacerlo a solas
17:16cuando ya hablamos
17:17de una compulsión
17:18o incluso
17:19de comportamientos adictivos
17:20sabemos clínicamente
17:22que lo mejor es tener
17:22una red de apoyo
17:24tener personas
17:25a quienes rendimos cuentas
17:26tener la ayuda terapéutica
17:28algunas veces
17:29incluso médica
17:30va a ser necesaria
17:31entonces también
17:32el recordatorio es esto
17:33no hay que hacerlo a solas
17:34precisamente
17:35lo que yo hago a escondidas
17:37porque se siente
17:38como algo prohibido
17:39el hecho de hacerlo a escondidas
17:41me habilita
17:42a seguir haciéndolo
17:43más tiempo
17:43una de las maneras
17:44de romper el patrón
17:46es hablando
17:47contándole a alguien
17:48y dejándome ayudar
17:49a escondidas
17:50cuando hablamos de eso
17:51doctor
17:51¿cuáles pueden ser
17:52esas acciones
17:55que hacemos
17:55que decimos
17:56a escondidas
17:57¿verdad?
17:58¿qué hace
17:59normalmente
18:01el ser humano
18:02para ir y hacer
18:03esas compras
18:04y que no
18:04se den cuenta
18:05los demás
18:06o qué queremos ocultar?
18:08ok
18:08desde llegar
18:10con las bolsas
18:11y esconderlas
18:11o llegar tarde
18:12o dejarlas en la cajuela
18:13del carro
18:14para que no las vean
18:15no hay sobregeneralizar
18:17puede ser que una persona
18:19esté comprando
18:20desde un lugar
18:21de responsabilidad
18:22con sus ahorros
18:23y aún así
18:24en casa
18:24sean un poco
18:25quisquillosos
18:25entonces
18:26es discreto
18:26entonces a esa
18:27no la vamos a culpar
18:28pero cuando yo sé
18:30que en efecto
18:31tengo un comportamiento
18:32compulsivo
18:33y por eso oculto
18:34ahí está el problema
18:35otra manera
18:36donde ya tendremos
18:37que preocuparnos
18:38es cuando empezamos
18:39a incurrir
18:39en deudas
18:40en préstamos
18:41a escondidas
18:42de mi pareja
18:42o a escondidas
18:43de mis padres
18:44si es que todavía
18:44vivo en familia
18:45no le cuento a nadie
18:47sino que pide un préstamo
18:47por aquí
18:48un préstamo
18:48por allá
18:49ahí debería yo
18:51preocuparme
18:52si me estoy escondiendo
18:53y si sé que esto
18:54me daría vergüenza
18:55y no quiero que se den cuenta
18:56es porque probablemente
18:57estoy consciente
18:58de que esto no es sano
18:59y debería ser vulnerable
19:02y en esto hay una cosa
19:03importante
19:04aunque hablábamos
19:05de que en las mujeres
19:07puede haber mayor
19:08porcentaje
19:08de compras compulsivas
19:10con sus cuestionamientos
19:12pero en hombres
19:14hay mayor porcentaje
19:16de dificultad
19:17para la vulnerabilidad
19:18o sea
19:18para pedir ayuda
19:19claro
19:20por eso es que
19:21no tenemos datos
19:22como tal
19:23de que si los hombres
19:24lo hicieran o no
19:24sino que
19:25si tienden a ocultar
19:27o a no hablar
19:29del tema
19:29claro
19:30cuántos hombres
19:31han dicho siempre
19:33yo no tengo un problema
19:33con el alcohol
19:34yo lo dejo cuando quiera
19:35y eso es nunca
19:37versus
19:38tengo un problema
19:38con el alcohol
19:39no sé cómo salir de acá
19:40y necesito ayuda
19:41ese sería el primer paso
19:42para una persona
19:43que logra romper
19:44con un vicio
19:45con una adicción
19:46o una compulsión
19:46y ahí sí
19:47soy confrontativo
19:49y yo como hombre
19:49verdad
19:50trabajo mucho el tema
19:51de nuevas masculinidades
19:52salir de esa masculinidad
19:53hegemónica
19:54que nos decía
19:54los hombres son fuertes
19:56y ser fuerte
19:56significa
19:57nunca demostrar
19:58fragilidad
20:00vulnerabilidad
20:01problemas
20:01errores
20:02y por el contrario
20:03mi llamado es
20:03hombres
20:04busquemos ayuda
20:05lo mejor que podemos hacer
20:06no tenemos que ser superman
20:08por el contrario
20:09ser excelentes hombres
20:10es ser excelentes
20:11personas
20:11si no cambia en género
20:12dejarnos ayudar
20:13es importante
20:14pero cuesta
20:15da vergüenza
20:16da vergüenza
20:16aceptar
20:17cuando estamos cayendo
20:19en un acto compulsivo
20:20a hombres y a mujeres
20:21pero lo importante
20:21es reconocerlo
20:22así como lo dice el doctor
20:24doctor vamos a ir
20:24a nuestra primera pausa
20:25que le parece
20:26adelante
20:26ya casi regresamos
20:28con más
20:28de consulta en directo
20:30recuerde que puede hacer
20:31sus consultas
20:31a través de 21 00 13 13
20:34o bien dejarnos
20:34sus mensajes
20:35ya tengo unos por acá
20:36y ya viene el doctor
20:37a responderlos
20:38ya venimos con más
20:39en casa
20:52en la empresa
20:52con el internet fijo 5G
20:54de Raxa
20:54todos se conectan
20:55sin instalaciones complicadas
20:57solo lo conecta
20:58lo enciende
20:59y ya está en línea
21:00aproveche los precios
21:01de promoción
21:02Raxa
21:03hagamos el futuro
21:04juntos
21:05este lunes
21:06a las 7 de la noche
21:08en el 13
21:09arranca un nuevo espacio
21:11para los que viven
21:13el deporte
21:14el zar de las estadísticas
21:16Gerardo Cotocover
21:18llega a un análisis
21:19que va más allá
21:21del resultado
21:22fútbol nacional
21:23e internacional
21:24datos estadísticos
21:26e historia
21:27y mucho más
21:28del mundo
21:29del deporte
21:30este lunes
21:31a las 7 de la noche
21:33en Canal 13
21:34tu cita obligada
21:36para vivir
21:37aprender
21:37y disfrutar
21:38el deporte
21:39como nunca
21:40Lorenzo
21:44o Enzo
21:45como le dicen
21:46sus amigos
21:46es un niño
21:48con mucha imaginación
21:49que saca a relucir
21:51el lado divertido
21:52de la vida
21:53¿como hace
21:53que se posee
21:54tres leches
21:54rata?
21:55pues van dos leches
21:56solo me falta
21:57una leche
21:58desnarrador
21:59puras matemáticas
22:01no exageres
22:03Enzo
22:03a las 9 y 45
22:05los domingos
22:06en las mañanas
22:07juguetonas
22:08En Cinético
22:09Especial El Fauno
22:11cortesía del centro
22:12de cine
22:13después de vivir
22:14más de 10 años
22:15fuera del país
22:15regresé para
22:16reencontrarme
22:17con una memoria
22:18y es que mi regreso
22:19es justamente
22:20para reparar
22:21una fisura
22:22no solamente
22:23son materiales
22:24son personales
22:26históricos
22:26ella conoce
22:27a Ifigenia
22:28una de las arqueólogas
22:29más importantes
22:31de Costa Rica
22:31y experta
22:32en las esferas
22:33de piedra
22:34del sur del país
22:35entre ambas
22:36se ayudarán
22:36para cerrar
22:37sus fisuras
22:38me pasa lo mismo
22:39con ciertas fotos
22:40que he ido encontrando
22:41mi idea de familia
22:42cambió
22:43y la relación
22:43con mi papá
22:44se fracturó
22:45Objetos Rebeldes
22:46Sábado 29 de noviembre
22:48a las 7 de la noche
22:50solo por Canal 13
22:52Conozca como la tecnología
22:55y el ingenio humano
22:56convierten simples recursos
22:58en artículos esenciales
23:01que se producen
23:02en Costa Rica
23:03Quédese en el 13
23:05y descubra
23:07Materia Prima
23:08el nuevo programa
23:10que explora
23:10el proceso de producción
23:12de los productos
23:13que forman parte
23:14de nuestra vida cotidiana
23:16Materia Prima
23:18este viernes
23:19a las 7 de la noche
23:21Continuamos con más
23:31de Consulta en Directo
23:32muchísimas gracias
23:33por su sintonía
23:34hoy estamos hablando
23:36sobre el tema
23:37de compras compulsivas
23:38cómo tratarlas
23:40cómo poder
23:41evitarlas
23:42y no morir
23:42en el intento
23:43principalmente
23:44en estas épocas
23:45y por eso estamos
23:46con el especialista
23:47en psicología
23:48el doctor Gilbert Carazo
23:50que nos está
23:51explicando
23:52varios puntos importantes
23:54de una forma
23:55muy sencilla
23:56y práctica
23:57para entendernos
23:57un poquito
23:58nuestros comportamientos
23:59como les decíamos
24:00ustedes pueden hacer
24:02sus consultas
24:02a través del
24:0321 00 13 13
24:05puede ser consulta
24:07por WhatsApp
24:07o puede ser llamada
24:08telefónica
24:09como así
24:09usted lo desee
24:10doctor
24:11estábamos hablando
24:12ahora de comportamientos
24:14de cómo nos hacía sentir
24:16de cómo reconocerlo
24:18y también quería hacerle
24:21la consulta
24:21con respecto
24:22a las compras online
24:23porque a veces
24:24hablamos solo
24:25de lo que vemos
24:25en una tienda
24:27y tengo ganas
24:27de ingresar
24:28y todo
24:28pero ahora
24:29que han crecido
24:30las compras online
24:31también han crecido
24:32esas compras compulsivas
24:34sí fatal
24:35es peor
24:36más bien
24:37tiene uno el acceso
24:38en un clic
24:39claro
24:39porque una vez más
24:40necesitamos
24:41motivación
24:42para el esfuerzo
24:43para alcanzar
24:44algo placentero
24:46ahora necesitamos
24:48muy poco esfuerzo
24:49entonces ya no tengo
24:50que ni levantarme
24:51ni del sillón
24:51ni de la cama
24:52para verdad
24:53antes agarrar un bus
24:54ir a San José
24:55a ver tiendas
24:55hoy ni eso
24:56no me tengo ni que mover
24:58para darme el placer
24:59de estar agregando
25:00cosas al carrito
25:01en línea
25:02y para estas compras
25:03entonces sí
25:04nos ha facilitado
25:05lo compulsivo
25:06nos ha facilitado
25:07este efecto
25:08cortoplacista
25:09de placer
25:10y nos ha hecho daño
25:11por lo tanto
25:12entonces
25:13hay que tener cuidado
25:14con eso
25:15tener hábitos
25:16tener límites
25:17ya eso se
25:18entraría un poco más
25:20en temas financieros
25:21y de presupuesto
25:22pero lo sano
25:23es que una persona
25:23tuviera un porcentaje
25:25mensual
25:26para este tipo
25:27de gastos
25:27entonces
25:28ese límite
25:30me dice
25:30pues vi muchas cosas
25:31que me gustaron
25:31pero no me las pude comprar
25:32y más bien
25:33eso tiene mucho poder
25:34la capacidad
25:35de desear
25:36y decir no
25:37es un sano autocontrol
25:39un sano balance
25:40emocional
25:41bien
25:43con respecto
25:44a algunas consultas
25:45que tenemos por acá
25:46también
25:47nos pregunta
25:48Marco
25:49¿cómo puedo apoyar
25:51a mi pareja
25:52sin generar
25:52un problema?
25:54ella compra
25:55sin parar
25:57según lo que le entiendo
25:58acá
25:58y eso ha generado
26:01problemas
26:01entre ellos dos
26:02¿cómo podría
26:03ayudarles?
26:04ok
26:04vamos a partir
26:07de un principio
26:07fundamental
26:08de las relaciones
26:09sanas de pareja
26:09y es
26:10que las relaciones
26:11son horizontales
26:13el amor de pareja
26:14no es vertical
26:15como el de un padre
26:15con un hijo
26:16que tiene autoridad
26:17y control
26:18sino
26:18en la medida
26:20de lo posible
26:21debe ser horizontal
26:22alguno puede ganar
26:25más, menos
26:26eso se hace
26:28de manera equitativa
26:29pero explico esto
26:30para decir
26:30que al final del día
26:31yo no tengo
26:32el derecho
26:33de controlar
26:34o cambiar
26:35a mi pareja
26:35de hecho
26:35el amor es libre
26:36el amor acepta
26:37no quiero decir
26:38que entonces
26:38no le diga nada
26:39a su pareja
26:40que tiene compras compulsivas
26:41lo que quiero decir
26:42es
26:43como no la puedo obligar
26:45lo único que puedo hacer
26:46es acercarme
26:47desde la asertividad
26:48de
26:49preguntar
26:51de dar observaciones
26:52de invitar
26:54y de ofrecer ayuda
26:55entonces
26:55preguntar
26:56es una manera más
26:57fácil
26:59de que la persona
26:59lo tome bien
27:00en vez de decir
27:01el amor
27:01estás comprando mucho
27:02qué bárbara
27:03y ya con eso
27:04probablemente
27:04como es como un ataque
27:05eso podría interpretarse
27:07como un ataque
27:08
27:09para que la comunicación
27:10sea efectiva
27:11voy a hablar
27:11en primera
27:12y no segunda persona
27:13el ataque es
27:14usted
27:14usted
27:15usted
27:15en primera persona
27:17es amor
27:17yo estoy preocupado
27:19de que veo
27:21muchas compras
27:21de que esto
27:23afecte nuestro presupuesto
27:24entonces
27:25quisiera plantearte
27:26mi preocupación
27:27preguntas
27:29cómo te sentís
27:30sentís que te estás
27:31balanceando
27:32crees que ocupas ayuda
27:33para manejar mejor
27:34las finanzas
27:35hay algo que puedo hacer
27:36por vos
27:36buscamos ayuda juntos
27:38para tener un mejor manejo
27:39financiero
27:40o más bien emocional
27:41capaz si lo que ayuda
27:42es más
27:43necesita más un psicólogo
27:44que un asesor financiero
27:45porque al final
27:46las compras
27:47son un tema más emocional
27:48que financiero
27:49incluso los expertos
27:50de finanzas
27:50explican esto
27:51es un tema más emocional
27:53entonces
27:53un acercamiento
27:54desde ahí
27:55desde lo que yo veo
27:57en primera persona
27:58yo
27:58no usted
27:59señalando con el dedo
28:01haciendo preguntas
28:02y ofreciendo ayuda
28:04no puedo hacer
28:05mucho más que eso
28:06si hago eso
28:07y mi pareja
28:07no cambia
28:08no cambia
28:08no cambia
28:09es un tema
28:09de incompatibilidad
28:10así como
28:11una pareja
28:12que tiene un problema
28:13de vicios
28:13de adicciones
28:14yo puedo decir
28:15puedo pedir
28:16hasta puedo rogar
28:17que cambie
28:17si no cambia
28:18no somos compatibles
28:20y por duro que sea
28:22a veces es mejor
28:23estar
28:24separados
28:25que en un vínculo
28:26donde no hay
28:27una sana compatibilidad
28:28y ese que es difícil
28:29porque esto también
28:30tiene que ver
28:31con las finanzas
28:32que es un punto
28:33muy importante
28:33en pareja
28:34y también con la confianza
28:36doctor
28:36creo que ahí
28:37también hay un tema
28:38de
28:39de otros factores
28:42o de otras emociones
28:43y de otros valores
28:44que están interviniendo
28:46y que podrían dañar
28:47incluso las relaciones
28:48si
28:49dicho eso
28:50volviendo al caso
28:51que nos comentaba
28:52esta persona
28:53probablemente la confianza
28:54no está tan mal
28:55en términos de que
28:56él sabe
28:56él sabe
28:58que su pareja
28:58compra mucho
28:59el problema más grande
29:01es cuando no se sabe
29:02cuando la compulsión
29:04es tan alta
29:05y tan vergonzosa
29:06que lo escondo
29:07entonces
29:08me llevo el susto
29:09ahí se daña la confianza
29:09claro
29:10porque cuando me doy cuenta
29:11son años de deudas
29:12y de tarjetas
29:13que yo no sabía
29:14y es una gran decepción
29:15es una gran herida
29:16de hecho
29:16se vive como una traición
29:18la infidelidad
29:20sexoafectiva
29:21es una traición
29:22bueno
29:23una infidelidad
29:23de haber mentido
29:24con deudas
29:25con dinero
29:26con tarjetas
29:27se vive también
29:28como una traición
29:29entonces
29:29aquí más bien
29:30dándole el beneficio
29:31de la duda
29:32al caso que nos contaban
29:33él sabe
29:33tal vez ella no le miente
29:35no le esconde
29:35y hay más apertura
29:37para así hablar
29:37para así ofrecer ayuda
29:38volviendo un poco
29:40las diferencias de género
29:41sin sobregeneralizar
29:42cada caso es único
29:43pero sí es un poquito
29:44más común
29:45que una chica
29:46tenga apertura
29:47a decir
29:48hey sí amor
29:49tenés razón
29:49yo sé que gasto mucho
29:51yo sé que he comprado
29:52muchos zapatos
29:52sé que no ocupaba
29:53100
29:54y que haya una apertura
29:56entonces mi invitación
29:56definitivamente es
29:58acercarse
29:59a decirle
30:00la preocupación que tiene
30:02y darle espacio a ella
30:03para que se pueda abrir
30:04y tal vez acepte
30:05y busque la ayuda
30:06acá un televidente
30:08nos dice
30:08lógicamente
30:09no lo veo bien
30:10pero el modo asertivo
30:11de dar consejo
30:12cuál cree que es
30:14yo sé que usted
30:14nos da un ejemplo
30:15que me parece muy bien
30:16y que creo que uno
30:17lo puede interiorizar
30:18que es el yo
30:19no el usted
30:20para que no sea
30:21como un ataque
30:21pero qué otras cosas
30:23podría hacer
30:24la familia
30:25la pareja
30:26para apoyar a esa persona
30:27otro factor fundamental
30:29es separar
30:30a la persona
30:30de la conducta
30:32no es lo mismo decir
30:33mi amor
30:33estoy preocupado
30:34de que has hecho compras
30:36y podrías estar
30:37teniendo un comportamiento
30:38compulsivo
30:38a decirle
30:39vos sos una compulsiva
30:41vos sos una compradora
30:42compulsiva
30:43o peor
30:44cosas súper ofensivas
30:44como vos sos una loca
30:45por las compras
30:46esa diferenciación
30:48es súper importante
30:48está muy feo doctor
30:49claro
30:50y cuánto no nos hablamos
30:52a veces así
30:52sí claro
30:53vos sos un peleón
30:54vos sos un
30:55vos sos un
30:57una
30:58no nos separemos
30:59usted no es esto
31:00amor
31:00no sos esto
31:02pero este comportamiento
31:04me preocupa
31:04y esa diferencia
31:05es muy importante
31:05porque las parejas
31:07si tienen derecho
31:08a hacer
31:09a darse quejas
31:10a quejarse de cosas
31:12esto
31:12el trabajo de John Gottman
31:13que es el psicólogo
31:14con más décadas
31:15y ciencia
31:16haciendo investigación
31:17y estadística
31:18de parejas
31:18nos dice que las parejas
31:19sanas
31:20sí se hacen quejas
31:21pero diferenciando
31:22a la persona
31:22de la conducta
31:23lo que sí
31:24sería muy malo
31:25es cuando se vuelven
31:26una crítica directa
31:27entonces ya no hablo
31:28de una conducta
31:28sino que hablo mal
31:29de la persona
31:30eso es lo que hay que
31:30tener cuidado
31:31entonces además
31:32de hablar en primera persona
31:33además de hacer preguntas
31:34quejarme de la situación
31:36diferenciando que no es la persona
31:37vos no sos
31:39una compradora compulsiva
31:40pero vos amor mío
31:41estás teniendo un comportamiento
31:43que me preocupa
31:44y eso es mucho más digerible
31:45para quien lo recibe
31:46claro
31:47por acá también
31:48nos escribe una madre
31:49preocupada
31:50porque dice
31:50saludos mi hijo
31:51de 26 años
31:53me ha contado
31:53que ha ido varias veces
31:54a un casino
31:56por diversión
31:57eso podría tratarse
31:58de una adicción
31:59de entrada
32:01no podemos saber
32:02así como una persona
32:04se puede tomar
32:05unas copas
32:06de vino
32:07o una cerveza
32:09pero cuántas personas
32:10hay con alcoholismo
32:11muchísimas
32:12entonces
32:12tendríamos que
32:14requerir mucho más
32:15información
32:16y datos
32:16del caso en específico
32:18pero podríamos
32:20de partir
32:21de que hay
32:22un mayor riesgo
32:23eso es todo
32:24el contexto
32:25afecta profundísimamente
32:26al humano
32:27hemos creído
32:29mal
32:29hemos creído mal
32:30que la mente
32:31es demasiado poderosa
32:32y que la fuerza de voluntad
32:33es muy poderosa
32:34cada vez la ciencia
32:35y la estadística
32:35nos evidencian que no
32:36que el contexto
32:37tiene mucho que ver
32:38entonces lo más efectivo
32:39que una persona
32:40puede hacer
32:40no es decir
32:41voy a tener mucha fuerza
32:42voluntad
32:43eso es como que
32:43estoy con mi pareja
32:45tengo mi relación
32:45hay una persona
32:46que me gusta
32:47y digo voy a salir
32:47con ella
32:48y voy a ser fuerte
32:49no
32:49estimado
32:50no salgas con ella
32:51esa es la respuesta
32:51de una vez
32:52el contexto
32:53es no facilitarme
32:55las conductas
32:57que no quiero
32:57si yo tengo
32:59algún problema
33:00de autocontrol
33:01si yo sé que he sido
33:01por ejemplo
33:02con videojuegos
33:03o cosas que de jovencito
33:04me costaba el balance
33:06y siempre me excedía
33:07y luego me expongo
33:08a un lugar
33:08como un casino
33:10que está programado
33:11y diseñado
33:12para generar compulsión
33:13y hasta adicción
33:14lo mejor sería no ir
33:15ahora si es una persona
33:17extremadamente
33:19calmada
33:19consciente
33:20autocontrolada
33:21tal vez para él
33:22no haya tanta vulnerabilidad
33:23por eso cada caso
33:24es diferente
33:25pero si aclaro esto
33:26hay sistemas
33:28que están hechos
33:29para generar compulsión
33:31para generar adicción
33:32son sistemas
33:33incluso inmorales
33:34es antiético
33:35generar algo
33:36que yo sé
33:37que cerebralmente
33:38va a generar
33:39un comportamiento
33:40adictivo
33:40para yo tener
33:41ganancias y riquezas
33:42y esos son los casinos
33:43entonces
33:44pues sí
33:45a nivel general
33:46sería mejor evitar
33:48la vulnerabilidad
33:49exponerme
33:50para comandarle
33:52de lejos a la tentación
33:53dirían las abuelas
33:54doctor
33:54y ahora usted hablaba
33:55de un tipo de comunicación
33:57que era el de la pareja
33:58que es horizontal
33:58y en este caso
34:00que es esa vertical
34:01entre mamá e hijo
34:02como podríamos
34:03aconsejar a esa mamá
34:04que consulta
34:05de su hijo
34:05que ya tiene 26 años
34:07ya es un adulto
34:08joven
34:09¿cómo podríamos aconsejarla?
34:11claro
34:11ahí viene esta situación
34:13porque la relación
34:14vertical es con los hijos
34:16menores de edad
34:16conforme van creciendo
34:17se llega a una relación
34:19más horizontal
34:20entonces más bien
34:21a esta edad
34:21deberíamos buscar
34:22mayor horizontalidad
34:23eso significa
34:24hijo
34:25yo como madre
34:26que te amo
34:26y quiero lo mejor para vos
34:27te doy estos consejos
34:28ojalá los tomes
34:29si no los toma
34:31si rompe reglas de casa
34:33si no colabora
34:34con lo que le toca
34:35si no cumple
34:36pues entonces
34:37ya casi que es hora
34:38de irle abriendo la puerta
34:39e invitándole a salir
34:41porque ya es un adulto
34:42entonces
34:42entramos más bien
34:43ya a una dinámica
34:44más horizontal
34:45cuando el hijo
34:46o la hija
34:47es mayor de edad
34:48y ahí más bien
34:49el reto es
34:49que los padres
34:50tengan más firmeza
34:51de no facilitarles
34:53de complicarles
34:55más la vida
34:56por su propio bien
34:57entonces de nuevo
34:59cada contexto
35:00y caso es único
35:00pero si una persona
35:01de 26 años
35:02vive con sus padres
35:04y sea que si trabaja
35:07todo se lo echa encima
35:07todo el salario
35:08no ayuda
35:09no aporta
35:09no le estamos haciendo
35:11un bien
35:11estamos teniendo
35:12un adolescente
35:12de 26 años
35:13no le estamos ayudando
35:15a ser adulto
35:15pero de nuevo
35:16podría ser el caso
35:17diferente
35:17puede que este chico
35:18tenga 26
35:18trabaja
35:19aporta en casa
35:20no se endeuda
35:21y no cayó
35:22en la adicción
35:23del juego
35:23que si hay
35:25todo un tema
35:25de adicción
35:26clínico al juego
35:27ludopatía
35:29esperemos que sea
35:31el caso de esta familia
35:31que no les pase
35:32pero si no
35:33sería tratarlo ya menos
35:35como a un hijo
35:36que depende de mí
35:36y más como a un adulto
35:37que para estar en casa
35:38en esta dinámica
35:39cumplimos ciertas reglas
35:41y si no
35:41la puerta está abierta
35:43Don José
35:43por acá también
35:44nos hace una consulta
35:45desde Curridabad
35:46dice que ha sentido
35:49también
35:49ese remordimiento
35:52y siente que le ha afectado
35:53la autoestima
35:54que puede hacer
35:55bueno
35:56voy a hacer aquí
35:58bien claro
35:58cambiar de conducta
36:00mucho
36:02hemos
36:02una vez más
36:03le hemos dado
36:04mucha importancia
36:05a los pensamientos
36:05yo le diría
36:06piense positivo
36:07dígase cosas positivas
36:09manifieste que usted
36:10es una gran persona
36:11no
36:12eso no sirve
36:13cuando hay
36:15falta de integridad
36:17en mí
36:17si él siente culpa
36:18remordimientos
36:19porque tal vez
36:19él quisiera
36:20ahorrar
36:21o ser responsable
36:22y gastó más de la cuenta
36:23y experimenta culpa
36:24yo no le voy a decir
36:25ignore todo
36:27y siéntase bonito
36:28y quíérase mucho
36:28no le voy a decir
36:29esta culpa es funcional
36:31para que genere
36:32un cambio de comportamiento
36:34y conforme
36:34cambia el comportamiento
36:35cada día se va a sentir mejor
36:36con usted mismo
36:37una vez más
36:39el cambio de comportamiento
36:40a veces es difícil
36:40y se necesita ayuda
36:42la ayuda óptima
36:44en esto
36:45es la terapéutica
36:46porque ahí es donde
36:47entendemos
36:47y modificamos
36:48la conducta
36:50pero le diría eso
36:51permita que la culpa
36:52eso sí
36:52no se hunda en culpa
36:54si siente que ya
36:54está cayendo
36:55en un lugar muy profundo
36:57muy oscuro
36:58no busca ayuda
36:58levante la mano
36:59porque
36:59si gasté más dinero
37:01de la cuenta
37:02debería sentir
37:03un nivel de culpa
37:04básico y cambiar
37:05y no tampoco
37:05que mi autoestima
37:07esté por los suelos
37:08en este caso
37:09también recordarle
37:10que la valía
37:12que me doy
37:12que el valor
37:13o sea la autoestima
37:14la historia
37:14que me cuento
37:15de mí mismo
37:15y cómo me valoro
37:16no tiene que ver
37:17solo con mis acciones
37:18una parte sí
37:19pero también
37:20con quién soy
37:21y probablemente
37:22esas acciones
37:23donde me equivoqué
37:24me endeudé
37:24no representa
37:25el mayor porcentaje
37:26de mi vida
37:27tal vez hay otro montón
37:28de cosas buenas
37:28que voy a ver
37:29para tener una
37:30autonarración
37:31más balanceada
37:33de mí mismo
37:33que no se enfoque
37:35en que le puede
37:36solo lo malo
37:37exactamente
37:37que le puede
37:38hacer daño
37:39doctor
37:39igual forma
37:40por acá
37:41le hacen
37:42la consulta
37:43si las compras
37:44compulsivas
37:45tienen relación
37:45con la depresión
37:47ok
37:48sí puede haber
37:49una correlación
37:50porque
37:51mientras más
37:53bajo de ánimo
37:54estoy
37:55más vulnerable
37:57a
37:58lo que ya
37:59decía hace un rato
37:59en palabras más simples
38:00a anestesiarme
38:02si lo pusiéramos
38:03muy químico
38:04más baja
38:05la serotonina
38:06que ocurre
38:07en personas depresivas
38:07más vulnerable
38:09adquirir picos
38:09de dopamina
38:10que es la que me da
38:11el placer
38:11con las compras
38:12proponiéndolo
38:13en palabras simples
38:14mientras más desanimado
38:16más triste
38:17más emocionalmente
38:18bajo me siento
38:19había una mayor
38:20vulnerabilidad
38:20a que algo
38:21que me produzca placer
38:22entonces lo quiera
38:23seguir repitiendo
38:24no estoy arreglando
38:25el problema
38:26no estoy trabajando
38:27mi ánimo
38:27realmente
38:28me estoy distrayendo
38:29me estoy anestesiando
38:30entonces podría ser
38:32no ocurre tantísimo
38:33como en otros
38:34otras condiciones
38:35como el problema
38:37de control de impulsos
38:38o la impulsividad
38:40en la hiperactividad
38:41o en personas bipolares
38:43que la bipolaridad
38:44es un trastorno
38:44que tiene que ver
38:45con profundos estados
38:46de depresión
38:47alternados con profundos
38:49estados de manía
38:50de euforia
38:50entonces en personas bipolares
38:52es común
38:52que en momentos de euforia
38:54y manía
38:54donde hay poco autocontrol
38:56lleguen a comprar mucho
38:58entonces
38:58se da más en otros
39:00¿verdad?
39:01se relaciona más
39:02con otras condiciones
39:03pero podría a veces
39:04darse una depresión
39:05podría ser un caso
39:05pero como dice usted
39:06todos los casos son
39:07distintos
39:08y únicos
39:10bueno doctor
39:11estamos hablando
39:12en este momento
39:13sobre las compras compulsivas
39:15como tratarlas
39:16como no morir
39:17en el intento
39:18ahora a fin de año
39:19pero ya vamos a ir
39:20a una pequeña pausa
39:21quédese con nosotros
39:22porque aún tenemos
39:23algunas preguntas
39:24por acá
39:25que el doctor va a evacuar
39:26ya casi regresamos
39:27este año
39:38pagar tu marchamo
39:39en el popular
39:40viene con más potencia
39:41doble cabina
39:42y todo terreno
39:43participa en el sorteo
39:44de unisusudimax
39:45dos mil veintiséis
39:46y quince premios
39:47de un millón de colones
39:48págalo ya
39:49con el banco popular
39:50banco popular
39:51y de desarrollo comunal
39:53en cinético
39:54especial el fauno
39:55cortesía del centro
39:57de cine
39:57después de vivir
39:58más de diez años
39:59fuera del país
40:00regresé para reencontrarme
40:01con una memoria
40:02y es que mi regreso
40:03es justamente
40:04para reparar una fisura
40:06no solamente son materiales
40:08son personales históricas
40:10ella conoce a Ifigenia
40:12una de las arqueólogas
40:14más importantes
40:15de Costa Rica
40:16y experta
40:17en las esferas
40:18de piedra del sur
40:18del país
40:19entre ambas
40:20se ayudarán
40:21para cerrar sus fisuras
40:22me pasa lo mismo
40:23con ciertas fotos
40:24que he ido encontrando
40:25mi idea de familia
40:26cambió
40:27y la relación
40:28con mi papá
40:28se fracturó
40:29objetos rebeldes
40:31sábado veintinueve de noviembre
40:33a las siete de la noche
40:34solo por canal trece
40:36que tal hogares de Costa Rica
40:44este y todos los jueves
40:46a las siete de la noche
40:47por canal trece
40:48evacúe sus dudas
40:50haga sus consultas
40:51todos los jueves
40:52a las siete de la noche
40:53en el programa favorito
40:55de ustedes
40:55el abogado en su casa
40:56aquí por canal trece
40:58somos un noticiero
41:08comprometido
41:09con el servicio
41:10y la actualidad
41:11nacional
41:12e internacional
41:13brindamos información
41:15útil
41:16para que usted
41:17tome las mejores
41:18decisiones
41:19véanos por canal trece
41:21de lunes a viernes
41:22a las once
41:23y treinta
41:23de la mañana
41:24todos los días
41:25en nuestra edición estelar
41:27a las seis de la tarde
41:28o en nuestra edición nocturna
41:30de lunes a viernes
41:31a las once de la noche
41:33trece noticias
41:35qué gusto que sigue con nosotros
41:46en consulta en directo
41:47a través de la pantalla
41:48de canal trece
41:49hoy hablando
41:50de las compras compulsivas
41:51y cómo no morir
41:53en el intento
41:53ahora a fin de año
41:54viene navidad
41:55viene fin de año
41:57vamos a recibir
41:58el dos mil veintiséis
41:59y pues siempre
42:00hay cenas
42:01hay reuniones
42:02es un momento
42:03de regalos
42:03pero a veces
42:04generamos esas compras
42:06innecesarias
42:07cómo identificarlas
42:08por eso estamos hablando
42:09hoy con el especialista
42:10en psicología
42:11el doctor
42:12Gilbert Carazo
42:13que nos está explicando
42:15y nos está brindando
42:16esos consejos
42:17y de lo que más me gusta
42:18es que ha sido siempre
42:18de una manera
42:19muy asertiva
42:20para poder
42:21apoyar
42:22si tenemos algún familiar
42:23o bien
42:24a nosotros mismos
42:26para poder evitar
42:27este tipo
42:28de compras
42:28doctor
42:29con respecto a
42:31ya yo
42:32yo reconocí
42:34que
42:34soy compradora compulsiva
42:37como por ejemplo
42:38¿qué sigue después de esto?
42:40ya no es que
42:40quedo con eso
42:41de decir
42:41ya lo acepté
42:42pero
42:43¿qué sigue para poder
42:44tener un cambio?
42:46cambios en el contexto
42:48y en el entorno
42:49por contexto
42:51no me refiero
42:51solo a lo externo
42:52puede ser hasta
42:53en mi forma
42:53de pensar
42:54de ver
42:54de analizarme
42:56lo que necesito
42:57pero en el entorno
42:59sí es muy importante
43:00uno de los principales
43:02puntos
43:02en los programas
43:03de 12 pasos
43:04y otros
43:05para superar adicciones
43:06es clarísimo
43:07que la persona
43:08que está dejando
43:08el alcohol
43:08no puede ni acercarse
43:09a una cantina
43:10no tiene una gota
43:11de alcohol en casa
43:12son cambios
43:13contextuales reales
43:14que facilitan
43:15el comportamiento
43:16entonces
43:17si lo llevamos
43:18al tema
43:18de las compras
43:19y yo quiero
43:20comprar menos
43:21o ahorrar menos
43:22no me voy a ir
43:23de lunes a domingo
43:23a un mall
43:25donde voy a ver
43:26un montón de ofertas
43:27y de cosas
43:28no voy a pasar
43:29tantas horas
43:29en redes sociales
43:30o en Amazon
43:31o en Marketplace
43:32sino que voy
43:33más bien
43:34a reducir eso
43:35a limitar
43:36a establecer límites
43:37si sé que no debo
43:39comprar
43:39mucho
43:40voy con una persona
43:41mi pareja
43:42o mi hermana
43:42o alguien de full confianza
43:43que le digo
43:43vea
43:44puedo gastar
43:44solo 20 mil colones
43:45me acompaña
43:46y no me deja
43:47que gaste más
43:48no es poner
43:49claro
43:50es ese apoyo
43:50en términos técnicos
43:52diríamos que no está bien
43:53depender de la otra persona
43:54y que yo debería hacerme cargo
43:55
43:56pero también
43:57lo digo así como en tico
43:58no me deje
43:59ayúdeme
44:00y ese apoyo
44:01va a ayudar
44:02porque entonces ya
44:03no lo puedo hacer
44:04y salirme con la mía
44:06a solas
44:07a escondidas
44:07me estoy exponiendo
44:08es un cambio contextual
44:09voy menos a lugares
44:10es un cambio
44:11y otra cosa
44:12que nos podría ayudar
44:13es también
44:13entender un poco
44:15algunos principios
44:17para que no nos embarquen
44:18y tengo que exponer
44:19aquí una realidad
44:20en psicología social
44:21temas de persuasión
44:23o ya sin ética
44:24manipulación
44:25es que expertos
44:27en mercadeo
44:27y en ventas
44:28saben qué cosas hacer
44:30para que uno se embarque
44:32entonces
44:32nos conocen muy bien
44:34claro
44:34se ha estudiado eso
44:35y la psicología
44:36se puede usar para bien
44:37o para mal
44:38bueno debería usarse
44:39siempre para bien
44:39por supuesto
44:40pero quiero decir
44:41que entender
44:42patrones humanos
44:43se puede utilizar
44:44para mal
44:44incluso
44:45en tema de narcotráfico
44:47hacer que una persona
44:48se vuelva adicta
44:49tiene que ver con regalarle
44:50con darle
44:51y luego
44:51que es adicto
44:52entonces ya la venta
44:53esto es algo inmoral
44:55pero cuando lo llevamos
44:56a temas de compras
44:57aunque no sea
44:58tal vez tan grave
44:59con las drogas
45:00si es un poco complicado
45:01entonces les doy
45:02algunas pistas
45:03algunos de los principios
45:05de persuasión
45:06es el principio
45:07de escasez
45:08y cómo aplican esto
45:10los en mercadeo
45:11en tiendas y demás
45:12sacamos 100 ediciones
45:14de estas tenis
45:15tiene que llegar
45:16por las primeras 100
45:17o las primeras 1000
45:18antes de que se acaben
45:19porque están en este precio
45:20y si se acaban ya no más
45:21claro yo
45:22con problema de compras
45:23digo necesito
45:24corro
45:24le paso encima
45:25a quien sea
45:26porque necesito
45:27comprar eso
45:28me acuerdo de una película
45:29de Schwarzenegger
45:29que hace muchos años
45:31de un juguete
45:31que había
45:32y que sepa
45:32y los papás
45:34y los papás
45:36por ese principio
45:38si no es
45:39ya se va a acabar
45:39entonces
45:40se lo digo
45:41más bien claramente
45:42no le va a pasar nada
45:44no se va a morir
45:44y no va a entrar en crisis
45:45por no tener eso
45:46si se acaba
45:47sépalo
45:48internalícelo
45:49que es mentira
45:50que es cuento
45:51las ideas
45:52de este negocio
45:53que tiene que comprarlo
45:54ahora
45:54ya no
45:54verdad
45:55fui a la agencia
45:56y me dijeron
45:56es que si lo amarra ya
45:57ya mañana no
45:58tiene que amarrarlo ya
45:59porque ya va a salir
46:00y es un negociazo
46:01y los expertos
46:03en conducta humana
46:04y en finanzas
46:05le diríamos
46:05si no siempre
46:07casi siempre
46:08no es un negociazo
46:10algo que hay que hacer
46:11urgente
46:11y de momento
46:12los buenos planes
46:13los buenos negocios
46:14las buenas inversiones
46:15requieren análisis
46:16tiempo
46:17tanto para un análisis
46:18objetivo
46:19como para no tener
46:20el impulso emocional
46:21entonces
46:22si usted está comprando
46:23y dice
46:24uy necesito comprarlo ya
46:25es que si no
46:25me lo van a quitar
46:26intencionalmente
46:28diga
46:28no lo voy a comprar ya
46:29voy a esperar 24 horas
46:31como dicen
46:32pensarlo con la almohada
46:33en realidad
46:34es un buen principio
46:35porque ya
46:36este momento
46:37dopaminérgico
46:37de tengo que comprar
46:38y el impulso
46:39baja
46:41y capaz al otro día
46:42digo mira
46:42no lo necesito
46:44muchas compras
46:45que hacemos
46:45de manera impulsiva
46:46en el momento
46:47no las haríamos
46:48con solo dejar pasar
46:49un día
46:49para
46:50para calmarnos
46:52y enfriarnos
46:52entonces
46:53tenga ese principio
46:54vea cosas
46:55apúntelas
46:55saquele fotos
46:56y no las compre
46:57espérese un día
46:58y luego
46:58decide si realmente
47:00está en presupuesto
47:01probablemente se da cuenta
47:03que vio más cosas
47:03de las que le alcanzaba
47:04entonces define
47:05cuál sí y cuál no
47:06y lo hace ya
47:07con más calma
47:075 con 47
47:09de la tarde
47:11que rápido se me ha ido
47:12este programa
47:13y recuerde que usted
47:14puede hacer sus consultas
47:15a través del 21
47:1600 13 13
47:17o bien si gusta
47:18también puede hacer
47:19llamada telefónica
47:20acá tengo unas consultas
47:21pero ahora que estamos
47:22hablando de los siguientes
47:23pasos ya cuando
47:24reconocí
47:25que tengo
47:27este
47:28digamos lo que
47:29problema
47:30esta situación
47:30de compras compulsivas
47:32para
47:32no voy a ponerlo
47:33desde el punto negativo
47:34así como usted
47:34no lo ha explicado
47:35hoy doctor
47:36qué pasa
47:38si ya he avanzado
47:39he logrado
47:40poner esto
47:41en práctica
47:42pero
47:42hay una recaída
47:44digámoslo de esa forma
47:45logro otra vez
47:46comprar
47:47compulsivamente
47:48qué puedo hacer
47:49qué puedo hacer
47:50en ese momento
47:51porque tal vez
47:52puede regresar
47:53ese sentimiento
47:53de
47:54de remordimiento
47:56de culpabilidad
47:57qué puedo hacer
47:58en ese momento
47:58ok
47:59hace un rato
48:01les hablaba
48:01de la importancia
48:02a la hora de confrontar
48:04a alguien
48:04de separar a la persona
48:05de la conducta
48:06bueno eso es un ejercicio
48:07introspectivo
48:08que también yo puedo hacer
48:09yo puedo decir
48:10metí las patas
48:11como decimos en Costa Rica
48:13metí las de andar
48:14y compré
48:15y gasté más de lo que debía
48:16pero esto no es lo que yo soy
48:17fue algo que yo hice
48:19y estuvo mal
48:20siento remordimiento
48:21y voy a tratar
48:22de dejar de hacerlo
48:23pero no asumirlo
48:25con tanta culpa
48:27de que sí soy terrible
48:28soy un compulsivo
48:30no tengo arreglo
48:31pues vea la diferencia
48:32de la narración
48:32en cometí un error
48:34a yo soy un compulsivo
48:36separarme a mí mismo
48:37en mi mente
48:38de la conducta
48:39incluso
48:40hay un ejercicio
48:41muy importante
48:42que el término
48:43tal vez suene extraño
48:44porque es la palabra
48:45de fusión
48:46no es un término común
48:47es un término en psicología
48:48para hablar
48:49lo contrario
48:50a la fusión
48:50a veces nos fusionamos
48:52con los pensamientos
48:53de decir
48:55si soy fatal
48:56no tengo arreglo
48:56la de fusión
48:58sería decir
48:59Suasa
48:59estoy pensando
49:01que soy fatal
49:01estoy pensando
49:02que no tengo arreglo
49:02pero no tengo evidencia
49:04no tengo una bola de cristal
49:05para conocer mi futuro
49:06esto es un pensamiento
49:07que estoy teniendo
49:08no es la realidad
49:09y empezar a hacer
49:10esa separación
49:11entre el pensamiento
49:12ya le va quitando
49:14un poquito
49:14de poder
49:15aplíquenlo incluso
49:17igual con la compra
49:17para cuando yo pienso
49:18necesito comprármelo
49:19Suasa
49:20estoy pensando
49:21que necesito comprarme esto
49:23no es la realidad
49:24este pequeño ejercicio
49:27en realidad es muy poderoso
49:28en la salud psicológica
49:30porque voy aprendiendo
49:31que no todas las ideas
49:32que yo me cuento
49:33son reales
49:33y muchas veces sufro
49:34por las ideas
49:35que me cuento
49:36no por lo que pasa
49:37las sufro porque pienso
49:38que no tengo arreglo
49:39o porque pienso
49:40que tenía que comprar eso
49:41y no me alcanzó
49:42y ahora la vida es terrible
49:42hasta que digo suave
49:44es una idea
49:45no es la realidad
49:46y puedo empezar
49:47a generar ideas
49:48más racionales
49:49y más productivas
49:49poco a poco
49:50no caer en ese sentimiento
49:52de que propiamente
49:53entonces soy yo
49:54eso es lo que me identifica
49:56doctor
49:57a través del 21 doble 0 13 13
49:59nos escribió
50:00Ana de Heredia
50:01nos dice
50:02me he endeudado
50:03con millón y medio
50:05en ropa y bolsos
50:06que no necesito
50:08porque estaba en depresión
50:09a la depresión
50:10es el doble
50:12un consejo
50:13por favor
50:13bueno
50:14no culparse
50:15creo que ya
50:16aceptar
50:17y hacer conciencia
50:18es el primer paso
50:19no necesitamos
50:20como dicen
50:21hacer leña
50:22el árbol caído
50:23la humildad
50:24la vulnerabilidad
50:24de reconocerlo
50:25hasta comentarnoslo
50:26acá en público
50:27yo primero se lo celebro
50:28es lo primero
50:29reconocer
50:30y qué hacemos
50:32buscar ayuda
50:33yo creo que la ayuda
50:34óptima es la psicológica
50:35recordemos que
50:37el comprar compulsivamente
50:38el endeudarnos
50:39no es tanto
50:40un desconocimiento financiero
50:42aunque siempre es bueno
50:43conocimiento financiero
50:44pero muchas veces
50:45es más un problema emocional
50:46es un problema
50:47de control de impulso
50:48y en este caso
50:49además está hablando
50:50de un estado depresivo
50:51entonces
50:52cómo salgo yo
50:54de una depresión
50:54porque es algo difícil
50:57con terapia
50:59cómo aprendo
51:00a identificar
51:01cómo funcionalmente
51:03llegué yo a esto
51:03porque la depresión
51:05puede tener cierta relación
51:06con factores químicos
51:07ya cerebrales
51:08pero más que todo
51:09tiene que ver
51:10con comportamientos
51:11con situaciones de vida
51:13con cosas no resueltas
51:15con dolores
51:16que no he sanado
51:16con relaciones
51:17que no están bien
51:18de nuevo
51:19aclaro
51:20hay factores
51:20orgánicos
51:22orgánicos
51:23en las personas
51:23y a veces hasta
51:24por eso hay antidepresivos
51:26ahora en Costa Rica
51:27tenemos el problema
51:27que tenemos a medio país
51:28con antidepresivos
51:29y la mayoría
51:30no ocupan pastillas
51:31ocupan cambios de conducta
51:32entonces en este caso
51:33lo que le digo es
51:34la terapia ayuda con eso
51:35con la identificación
51:36de qué me lleva
51:38a la depresión
51:38y
51:39cómo salgo de ahí
51:41y entonces también
51:42cómo cambio patrones
51:43de compras
51:44y en un plan
51:45de cómo salir de deudas
51:46pues ahí vemos
51:47si la misma terapia
51:47o si se busca
51:48una ayuda financiera
51:49pero más que todo
51:50empieza con el autocontrol
51:51y con el mejor
51:52estado de ánimo
51:53qué pasa cuando
51:54aún con todo
51:55y esto no me siento bien
51:56el mismo terapeuta
51:57clínico
51:58es el que le va a decir
51:59yo creo que aquí
52:00tenemos que añadir
52:01la ayuda farmacológica
52:02con un psiquiatra
52:03o con un profesional
52:05médico
52:05pero
52:06empezar por la conducta
52:08yo siempre
52:09soy muy cuidadoso
52:10con esto
52:10porque por un tema
52:11de recursos
52:11a pesar de que
52:12tenemos pues
52:13en Costa Rica
52:14un gran privilegio
52:16en el sistema de salud
52:16con muchos beneficios
52:17pero
52:18no damos abasto
52:19y muchas veces
52:20necesitamos ayuda
52:21emocional, psicológica
52:23y no necesariamente
52:24el antidepresivo
52:25para todo mundo
52:26entonces es empezar
52:27más por la conciencia
52:28y el trabajo
52:29en mí misma
52:29bien doctor
52:30acá también
52:31nos consulta
52:33don Ricardo
52:34si las compras
52:37tienen algún componente
52:39genético
52:40o
52:40es algo que se aprende
52:42de la familia
52:43como identificarlo
52:44nos pregunta
52:45tal vez
52:47no un componente genético
52:48específicamente
52:49para la compra
52:50pero si
52:51podría haber
52:52un componente genético
52:53que me haga más vulnerable
52:55a un comportamiento
52:56compulsivo en general
52:57sea uno
52:58u otro
52:59pero
52:59nada en la genética
53:01es totalmente
53:02determinante
53:02pero el ambiente
53:04sí lo va a disparar
53:04entonces
53:05así como una persona
53:06que tenga por herencia
53:07más vulnerabilidad
53:10a caer en alcoholismo
53:11si estuvo en un ambiente
53:12muy sano
53:13y con mucha madurez emocional
53:14nunca cayó
53:15pero si está en un ambiente
53:16que le facilita
53:17y que todo mundo toma
53:19es más vulnerable
53:20entonces
53:20va a pesar
53:22mucho más
53:23el ambiente
53:24que lo genético
53:25aunque podría haber
53:26un poquito de correlación
53:27pero pesa más
53:28ahí sí
53:29el contexto
53:30que la naturaleza
53:32y ahí tal vez
53:33yo quisiera consultar
53:34sobre
53:35algo que pasa
53:36en ciertas familias
53:38o en la sociedad
53:39que es el tema
53:39de las apariencias
53:40aparentar
53:42ser de un
53:43grado
53:44económico
53:46de un estato social
53:47¿qué tanto puede esto
53:49afectar
53:50doctor
53:50o tiene alguna relación
53:51con este tipo
53:52de comportamiento?
53:53totalmente
53:54muchísimo
53:55entonces yo
53:56compro
53:57además
53:57para sentirme bien
54:00desde cómo me ve
54:01el otro
54:01entonces aquí
54:03puede haber un problema
54:03de autoestima
54:05y de valores
54:06y de la visión
54:07de mí mismo
54:07entonces rápidamente
54:08quiero mencionar
54:09dos ideas
54:09uno es
54:10tengo que tener
54:11una visión sana
54:12de quién soy yo
54:12y de nuevo
54:13quién soy yo
54:14no es sólo lo que hago
54:15no es sólo cómo me siento
54:16es algo más profundo
54:17pero algo
54:19y la otra idea
54:20es que para tener claro
54:20quién soy yo
54:21y mi valor
54:22valga la redundancia
54:23tiene que ver
54:23con mis valores de vida
54:24hablo mucho de valores
54:25y la psicología moderna
54:27lo habla mucho
54:27como la terapia
54:28de aceptación y compromiso
54:29que es una terapia
54:30moderna y científica
54:31la importancia
54:32de los valores
54:32porque los valores
54:33son como direcciones
54:34son los que me dicen
54:34a dónde debo ir
54:35incluso momentos difíciles
54:36o cuando no me siento bien
54:38los valores
54:39no las metas
54:40sino los valores
54:41entonces por ejemplo
54:42si yo tengo el valor
54:43de la humildad
54:44tal vez sufrí
54:45porque no me pude comprar
54:46lo que el otro tenía
54:47pero me dirige
54:47este valor
54:48ahora
54:49la persona que compra
54:50para quedar bien
54:51con el otro
54:52le está dando
54:52un valor en su vida
54:53decidido en mi vida
54:54va a ser un valor
54:55lo externo
54:56o la apariencia
54:57o la aceptación
54:58del otro
54:59y ahí el cuestionamiento
55:00psicológico sería
55:01quiere que se siga
55:02haciendo un valor
55:02en su vida
55:03o le restamos valor
55:04entonces desde un lugar
55:05de conciencia
55:06ya no me va a dirigir
55:07el valor
55:08de quedar bien
55:09o de aparentar
55:10para los demás
55:10y del problema
55:11que eso implica
55:12ahora voy a ver
55:13cómo resuelvo
55:14el otro problema
55:14el de ser humilde
55:15el de que me importe
55:16menos lo que los demás
55:17piensan
55:17y ordenar
55:19lo que es de valor
55:19en mi vida
55:20y ahí es parte
55:21del gran cambio psicológico
55:22que nos da estabilidad emocional
55:24doctor ya para ir finalizando
55:26le consulto
55:27en qué momento
55:28una persona
55:29que tiene ese comportamiento
55:30de compras compulsivas
55:31tiene que buscar ya
55:32un profesional
55:33o ayuda profesional
55:34cuando está escondiendo
55:36cuando evita contar
55:39cuando la vergüenza
55:40está ahí
55:40probablemente hay una parte
55:42natural que me dice
55:43esto no está bien
55:44y definitivamente
55:45para ponerlo muy concreto
55:47cuando me estoy endeudando
55:48cuando me estoy endeudando
55:50es una evidencia clara
55:51de que no estoy en control
55:53de que me está dirigiendo
55:54el impulso
55:55y la compulsión
55:56es necesario buscar ayuda
55:57por ahí
55:58bien
55:58hoy hablamos
55:59sobre las compras compulsivas
56:01cómo tratarlas
56:02cómo no morir
56:03en el intento
56:04ahora
56:04en navidad
56:05en esta época
56:06de muchísima alegría
56:08y que también
56:09pues nos genera
56:10también estas emociones
56:11en las compras
56:12doctor
56:13muchísimas gracias
56:13por estar con nosotros hoy
56:15encantado
56:15con mucho gusto
56:16muchísimas gracias a usted
56:17también por sus preguntas
56:19sus consultas
56:19sus comentarios
56:21este es un espacio seguro
56:22para usted
56:23muchísimas gracias
56:24por su sintonía
56:25le recuerdo
56:26de lunes a viernes
56:27consulta en directo
56:28a las 5 de la tarde
56:30donde vamos a estar hablando
56:31de temas de salud
56:32y usted es el protagonista
56:34quédese con nosotros
56:35ya viene 13 noticias
56:36a través de canal 13
56:38que tenga una linda noche
56:39somos el sistema
56:58de medios públicos
56:59de la costa rica
57:00que atesora su identidad
57:01enriquecida
57:02por la diversidad cultural
57:04el arte
57:04y la música
57:05que ve en la educación
57:07la mejor herramienta
57:08para prosperar
57:09somos el sistema
57:10de medios públicos
57:11de la costa rica
57:12que protege
57:12sus costumbres
57:13y tradiciones
57:14somos SINART
57:15y seguiremos trabajando
57:17mientras que los ciudadanos
57:18tengan derecho
57:19a ser informados
57:20sin importar su edad
57:21lugar de residencia
57:23o clase social
57:24SINART
57:25el medio de todos
57:26guagua
57:29siente celos
57:31porque su hermana
57:32Naxian
57:32y sus compañeros
57:34pueden usar la barca
57:35para cruzar el río
57:37e ir al colegio
57:38su mamá
57:39siente un miedo
57:40profundo
57:40e insiste
57:41en que llegue
57:42su papá
57:43para llevar
57:43a guagua
57:44al río
57:44caminar al colegio
57:50domingo 7 de diciembre
57:56solo por canal 13
57:58este sábado
58:01en la tertulia tica
58:03la tertulia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada