Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Reunión con Jhoan Esteban Arias Ramirez-20251116_222243-Grabación de la reunión
Transcripción
00:00Saludos, mi nombre es Joan Arias Ramírez, ingeniero en Sistema de Computación de la Universidad
00:14PEC y facilitador de la formación profesional. Estaré desarrollando en el día de hoy la
00:21actividad final de mi curso de tutor virtual, en el cual consiste en realizar un video para
00:27así poder presentar una de las unidades del curso ya montado en plataforma en nuestro
00:33ambiente virtual. El curso el cual estaré desarrollando es el que estuve manejando alrededor
00:42de estos encuentros sincrónicos de esta clase, que es el básico específicamente de la unidad
00:492. Sin más nada que agregar, pasamos a lo que es el ejercicio de esta actividad.
00:57Saludos, espero que se encuentren bien el día de hoy. Estaremos dando inicio a este
01:10encuentro sincrónico con esta pequeña frase, la cual dice, confía en ti y en tu potencial.
01:16Puedes hacer mucho más de lo que tú piensas. Espero que todos ustedes puedan compartir conmigo
01:24lo que es su pensar concerniente a esta frase. Me lo pueden escribir mediante el chat de esta
01:31reunión y yo la estaría leyendo después. Espero la colaboración de todos ustedes en
01:37esta pequeña dinámica para dar inicio a esta unidad. Para recordar, los tres puntos claves
01:48que vimos en la clase anterior y que es importante no olvidar es que Excel es un programa desarrollado
01:57por Microsoft, que permite trabajar con hojas de cálculo, unas planillas formadas por filas y columnas.
02:05Recuerda, como les estuve indicando, que las filas y columnas son cuando se intersectan.
02:12Las columnas, recuerda que están identificadas con B y las filas con números.
02:17Entonces, la intersección de esas forman lo que es una celda.
02:20Y aquí es donde se pueden organizar, analizar y manipular los datos numéricos y alfanuméricos.
02:27Otro punto importante que no podemos olvidar y que estuvimos viendo en la clase anterior
02:32es que Microsoft Excel es muy útil tanto para realizar cálculos automáticos mediante fórmulas,
02:41crear gráficos para facilitar lo que es la interpretación de datos y gestionar presupuestos y finanzas.
02:47Otro punto que es uno de los más importantes y que no debemos olvidar
02:53es que Microsoft Excel puede ser usado por cualquier persona.
02:57Como les estuve mencionando, tanto sea profesional que necesite organizar, analizar y gestionar datos
03:02de manera eficiente.
03:03Esto incluye desde estudiantes, administrativos, contadores, financieros, investigadores, profesores
03:12y hasta empresarios y empleados de diversos sectores.
03:16Excel, como lo había mencionado, es un abanico de oportunidades y que viene a facilitarnos la vida a todos nosotros.
03:23Sin importar el orden jerárquico donde te encuentres, ya sea personal, porque también hasta a nivel personal
03:29lo podemos utilizar para manejar nuestras finanzas, presupuestos y cosas así.
03:33Sin más nada que agregar, entonces pasamos a lo que es nuestra unidad 2.
03:39En esta unidad 2 nosotros estaremos viendo lo que son las operaciones básicas en Excel
03:44y las funciones que le traigo para darle así como lo que es una introducción a lo que son las fórmulas.
03:54Todo comienza para poder agregar una fórmula.
03:56Lo debemos de hacer siempre en cada celda colocando el signo de igual.
04:02Con este signo lo que vamos a activar la opción para poder realizar cualquiera de las,
04:06o utilizar cualquiera de las fórmulas.
04:09Aquí como les muestro es un ejemplo de una suma donde estamos sumando la celda A1 y más B2
04:16para así poder sumar los valores, pero para poder activarlas y verifican, utilizamos el signo de igual.
04:22Entre los operadores aritméticos que estaremos utilizando, están casi todos los operadores de la aritmética.
04:33Los básicos son como la suma, la resta, multiplicación, división, porcentaje, para hacer los cálculos básicos.
04:41Recordando que las funciones no se ahorran tiempo y aumentan la precisión en grandes conjuntos de datos.
04:48Aquí les muestro lo que son las funciones esenciales de Excel, la suma, promedio, max, mínimo, contar y cada una de estas como se verían.
04:59Aquí tenemos la primera que es la suma y que suma dos números en un rango.
05:04Vamos a mostrarles un pequeño ejemplo.
05:06Aquí le tengo ya una tablita de lo podemos hacer tanto directo como por fórmulas, utilizando operadores aritméticos como lo había mencionado o directamente por el menú.
05:17Nos posicionamos en el menú de inicio, que es el que tenemos y utilizamos la función que dice autosuma.
05:25Y recordar que debemos de colocarlo en la celda donde deseamos colocar el resultado, siempre debajo.
05:31Y solo es darle enter y ya se coloca.
05:34Si deseamos también hacerlo manual, lo podemos hacer escribiendo el signo de igual, suma, seleccionamos, escribimos la celda B2 más el signo de más, más B3 o B4.
05:48Anyway, la celda que a nosotros nos interesa la podemos colocar tanto manual como por acá.
05:53También aquí tenemos las diferentes, o las principales, que son las promedio, contar número, máximo y mínimo, como lo había mostrado anteriormente.
06:05Seguimos entonces desarrollando, o se me fue, pero que esto es en vivo.
06:11Entonces pasamos a la de promedio, que esta calcula lo que es la medida aritmética, tanto el promedio de un rango, y se estaría viendo de esta forma.
06:20Max, que devuelve lo que es el valor máximo, y se visualiza de esta forma.
06:24El mínimo, que devuelve solo el valor mínimo del rango que nosotros seleccionamos.
06:30Y contar que cuenta las celdas con números.
06:33Esta función es muy utilizada.
06:36En cuanto a otras funciones que podemos utilizar, se encuentran también en el mismo menú de inicio, aquí tenemos muchas funciones, o como le había mostrado el rellenado rápido, o le había mostrado la de autosuma, y debajo de este se encuentra lo que es el rellenado rápido, y nos colocamos también en la celda, debajo donde vamos a obtener el resultado.
07:01Y podemos rellenar tanto lineal como vertical, tanto para arriba, para abajo, para la derecha, para la izquierda.
07:10En cuanto al formato de la celda, nosotros podemos darle el formato, ya sea de número, moneda, fecha, porcentaje o texto, a la celda que estamos trabajando.
07:20Si tenemos una celda con una fecha, la podemos seleccionar, nos vamos a la opción de general, y aquí seleccionamos fecha larga, fecha corta, y se le aplica el formato a la fecha.
07:31También lo podemos hacer de a modo de columna, podemos seleccionar la columna para que se le aplique todo el formato a la misma, y utilizamos también igual, general, si es fecha, si es número, moneda, texto, y así sucesivamente.
07:44Si tienen alguna duda, alguna pregunta, por el momento que yo les pueda ayudar, veo que no hay nadie con la mano levantada, ni tienen ninguna pregunta, entiendo que se ha entendido todo, entonces vamos a pasar a...
07:58Vamos a pasar a... Me gustaría ahora saber lo que... Tres cosas que aprendieron en la clase de hoy. Para eso, por favor, me lo escriben mediante el chat de esta reunión, para así entonces yo poder verificando y dándole también lo que es el feedback a dichas cosas que pudieron aprender.
08:18Vamos a pasar ahora con esta unidad, y mostrándole la misma, lo que contiene, para que así entonces puedan tener una noción.
08:32Tenemos, como les había mencionado, que estamos en la unidad 2, que son operaciones básicas con Excel.
08:38Aquí le he colocado lo que es una guía de dicha unidad.
08:42Si la cliqueamos, aquí podemos obtener lo que son las informaciones básicas de dicha guía.
08:47La guía tiene diferentes informaciones, como la introducción de la fórmula, y así sucesivamente, y los símbolos, cómo se realizarían, y todo eso.
08:57Es importante que se la lean, porque es un material de apoyo, que nos estarían ayudando para poder completar las demás actividades de esta unidad.
09:07También le he colocado en esta carpeta insumos adicionales, para que ustedes puedan enriquecerse un poco más.
09:16Aparte de la guía que le había colocado, también le he colocado varias páginas de foro, áreas de práctica,
09:22donde ustedes pueden seguir practicando las operaciones desarrolladas en esta unidad, que son las operaciones básicas.
09:32En cuanto a las actividades prácticas, estaremos realizando lo que es el foro de esta unidad, de la unidad 2.
09:39En este foro le he colocado lo que es una imagen, y ustedes estarían respondiendo dos preguntas, que son estas.
09:46Recordar que cada uno de ustedes deben de comentarle, por lo menos, a dos de sus compañeros,
09:56para alcanzar lo que es la totalidad de los puntos de este foro.
10:02Continuamos, entonces, mostrando y dándole un tour por esta unidad.
10:09Tenemos lo que es el foro de hilo conductores.
10:12En esta práctica, este foro tiene un valor de 10 puntos.
10:18También lo mismo, deben de comentar a mínimo dos compañeros.
10:22Si lo hacen a más, es un plus.
10:24Aquí tenemos lo que estuvimos viendo en las generalidades del curso.
10:29Es hora de que hablemos acerca de lo que les pareció y todo eso.
10:34Seguimos por el house tour de la unidad.
10:43Continuamos con...
10:43Perdón, seguimos aquí.
10:51Continuamos con el foro de la unidad 2.
10:54Este tiene un valor de 10 puntos.
10:56Debe comentar a mínimo dos.
10:57En este es un...
10:59Tomando en consideración, me gustaría que hablaran acerca de lo que son los beneficios
11:05que nos brindan INCEL en el entorno laboral y personal.
11:13Continuamos.
11:13Foro de dudas.
11:23Le he colocado también un foro de dudas en esta unidad.
11:25Aquí ustedes estarán colgando sus dudas acerca de este módulo.
11:31Y para que se sientan en casa y aquí puedan discutir tanto con sus compañeros,
11:35yo también estaré dándole un monitoreo y respondiendo las dudas que tengan.
11:42Continuamos...
11:43Mostrando.
11:45El internet está un poco lento.
11:50Entonces...
11:54Aquí le he colocado un chat de socialización sobre temas de la unidad 2.
11:59Aquí ustedes estarán socializando.
12:02Y continuamos con...
12:05La asignación de la unidad 2.
12:08Esta actividad tiene un valor de 30 puntos.
12:11Aquí donde ustedes van a realizar es lo siguiente.
12:15Deje que me carguen.
12:17Vamos a habilitarla.
12:19Aquí solo yo le traigo un...
12:20El libro o la hoja de Excel para que ustedes me identifiquen los componentes de la misma.
12:29Solo los componentes que yo le tengo seleccionados con flechas.
12:34Todo esto ustedes me lo van a nombrar con nombre.
12:38Perdón.
12:38Si desea le ponen un número, como se le haga fácil.
12:40Pero deseo que me indiquen lo que yo estoy seleccionando, como se llama.
12:47Continuamos.
12:48Recuerden que tiene un valor de 20 puntos.
12:56Vamos a seguir.
13:03Y por último, pero no menos importante, de esta unidad tenemos lo que es el examen de la misma.
13:12Aquí le he colocado dos intentos.
13:15Tienen dos oportunidades para que ustedes puedan desarrollar este examen.
13:20Pero quiero recordarle que el método de calificación que le coloqué para este examen es el de promedio de calificaciones.
13:29¿Qué indica el método de promedio de calificación?
13:31Bueno, si en el primer intento ustedes realizan o tienen 10 puntos de 20 que vale el examen, entonces tienen una segunda oportunidad.
13:44Si quieren, pueden dejar esa nota.
13:45No hay inconvenientes, pero tienen otro intento.
13:48Si en el segundo intento se obtienen 20 puntos, entonces la calificación total es la sumatoria de los dos intentos.
13:57Entonces, sean juiciosos y tomen en consideración todo.
14:02Estúdiense los materiales, el examen.
14:05Ustedes pueden llenarlo y siempre y cuando estudien.
14:09Con todos los materiales que yo, no hay por qué hacerlo dos veces, pero tienen el chance.
14:14Entonces, nada, hasta aquí la unidad 12 que le estuve mostrando también el recorrido por la misma.
14:21Si tienen alguna duda, alguna pregunta de alguna de estas actividades, me pueden inscribir por el grupo general.
14:28Recuerden que en el grupo general también todo inconveniente con cualquiera de las tareas, la práctica, es bueno que se comenten por esa parte.
14:39Ya que así sus compañeros, porque si me escriben privado, lo que se entiende es que sus compañeros no van a poder ver esa respuesta.
14:48Entonces, es mejor hacerlo por el grupo, porque así entonces yo tengo facilidad de responder.
14:51Y si otro compañero tuvo la misma pregunta, entonces ya estaría viendo la respuesta.
14:55Y nada, hasta aquí la participación o la clase del día de hoy.
15:00Nos vemos en un próximo encuentro y espero que se encuentren todos bien.
15:04Y pasen excelentes restos de la noche.
15:07Gracias.
15:08Gracias.
15:09Gracias.
15:10Gracias.
15:11Gracias.
15:12Gracias.
15:13Gracias.
15:14Gracias.
15:15Gracias.
15:16Gracias.

Recomendada

2:56