Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Promoción MT1-20251112_200914-Grabación de la reunión
Transcripción
00:00El tema de almacenamiento, de la gestión eficaz del almacén y muchos de nosotros nos preguntamos en muchas ocasiones si es importante, si tiene que ver con el área farmacéutica y la respuesta es simple.
00:18Todo local, todo negocio que tiene venta de productos debe de tener un almacén y es responsabilidad total y exclusiva del farmacéutico gestionar de manera eficaz ese almacén.
00:39Si el almacén no se gestiona de una manera eficaz, el servicio al cliente se cae porque al no tener conocimientos acerca de que me falta, que debo de comprar, la empresa va en decadencia.
00:57Primero, porque los productos se me pueden vencer si compro de más, si compro menos, nunca habrá del producto que me piden.
01:12Y una de las principales quejas que los clientes tienen acerca de los productos farmacéuticos, acerca de las farmacias, es que en esa farmacia nunca hay de lo que yo busco.
01:23Entonces, lo que hago es que voy a otro, a otro local, a otro negocio.
01:30Entonces, eso forma parte de la satisfacción al cliente. El cliente siempre quiere encontrar lo que busca.
01:36Es muy común que lleguemos a una farmacia y en esa farmacia te digan, ¡ay! El producto no está aquí, pero puedo pasar a buscarlo o puedo enviar a buscarlo.
01:47Es buena esta gestión, es buena. Si el producto está en otra sucursal, mandarlo a buscar, pero es mejor que el producto esté siempre en el negocio y el cliente se vaya con el producto y no deba de esperar a parte del tiempo que pasó en la farmacia cuando tuvo que ir a buscarlo.
02:13Entonces, la gestión integral del almacén farmacéutico. Vamos a iniciar hablando.
02:20¿Adelante?
02:22Eh, usted está grabando la videoconferencia para que los que no puedan entrar puedan verlo después.
02:30Sí, está grabando.
02:32Ok, era para recordarle.
02:34Gracias, Stacy.
02:35Lo primero que debemos de conocer acerca de la gestión de almacén son partes fundamentales y cruciales para nosotros dentro del ámbito farmacéutico y partes que son auditables.
02:53Auditables quiere decir que nosotros cada cierto tiempo vamos a recibir una auditoría de parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mediante la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, mejor conocida como dije, MAPS,
03:10la cual se encarga de verificar que todos los componentes y todas las partes de un almacén estén funcionando de la manera correcta.
03:24Una de estas partes que son muy auditadas es la parte de las condiciones de almacenamiento.
03:34Las condiciones de almacenamiento para los productos farmacéuticos son lo que es lo que determina la calidad, la eficacia del producto y el tiempo de vida útil que este producto farmacéutico tiene.
03:54Primero, las condiciones de almacenamiento son parte fundamental para mantener la integridad y la eficacia de los medicamentos.
04:02Un medicamento que no se mantiene a una temperatura adecuada de acuerdo a la naturaleza de este producto es muy posible que pierda su seguridad, la integridad y la eficacia antes del tiempo de vencimiento.
04:21Es como que yo dejé una carne fuera del refrigerador, sabemos que si la dejamos fuera del refrigerador tardaría más tiempo, menos tiempo en dañarse.
04:36Entonces, los medicamentos son así, los medicamentos tienen condiciones de almacenamiento y estas vienen descritas en la caja del producto, en el prospecto.
05:03Por ahí siempre vamos a encontrar algo que dice consérvese en un lugar fresco y seco, consérvese fuera del alcance de la luz, tómese inmediatamente, se abra.
05:19Todas estas condiciones de almacenamiento, nosotros debemos respetarlas y las debemos respetar porque se ha determinado a través de estudios óptimos que el producto funciona de una manera más concreta y de que su tiempo de vida útil va a ser ese,
05:42siempre y cuando el producto se mantenga a esta temperatura.
05:47En los laboratorios farmacéuticos, los medicamentos que dicen que deben de almacenarse a una temperatura X en esa misma temperatura es que se trabaja, que se fabrican, que se le hacen los controles de calidad, que se empacan y se mantienen ahí en esa temperatura durante todo ese tiempo.
06:08Entonces, si rompemos esta condición de almacenamiento ya en la farmacia, entonces el ciclo de vida del producto se acorta.
06:18Entonces, un ambiente inadecuado puede comprometer la potencia de los fármacos que vendría siendo la pureza, entonces esto reduce la vida útil y en casos muy extremos puede convertirlos en productos ineficaces y potencialmente peligrosos para la salud de los pacientes.
06:40Una de las cosas fundamentales que nosotros debemos de saber es que la materia no se crea ni se destruye según las leyes de la física, ¿verdad?
06:48Entonces, si un producto pierde pureza, ¿en qué se está convirtiendo esa otra parte que nosotros no estamos encontrando?
06:58Entonces, es uno de los grandes dilemas que tiene la industria farmacéutica, el poder nosotros encontrar en cuáles isómeros o impurezas se está convirtiendo la parte que se pierde del fármaco.
07:15Y cuáles serían las consecuencias a la salud de los pacientes que esto traería.
07:24La temperatura es uno de los factores más críticos en el almacenamiento farmacéutico.
07:30La mayoría de los medicamentos requieren temperaturas entre 15 y 25 o entre 15 y 30 grados.
07:37Aunque algunos productos específicos como los productos biológicos o ciertos antibióticos pueden, pues, tener rangos un poquito más estrictos.
07:48Estas, dentro de la temperatura casi siempre tenemos fluctuaciones.
07:54Y estas fluctuaciones son las que aceleran los procesos de degradación química,
07:58alternando la composición molecular del medicamento y también reduciendo la efectividad de este medicamento.
08:05¿Cuáles son estos casos específicos o productos específicos de lo que hablamos?
08:12Las vacunas, la insulina.
08:15Estos productos deben de mantenerse a temperaturas que van de 2 a 8 grados Celsius.
08:21O sea, que deben mantenerse refrigerados.
08:25He escuchado casos de personas que la insulina la mantienen en el congelador
08:36y cuando la van a usar, la sacan, se descongelan, la utilizan y se la ponen.
08:40Esto no es debido.
08:42El proceso de descongelación daña o rompe las moléculas que componen cualquier cosa.
08:50Si no, fíjense, cuando ustedes ponen a congelar una carne y luego la descongelan,
08:59si el tejido no es diferente, entonces la parte química es igual.
09:04Las moléculas se rompen, las moléculas van sufriendo cambios
09:08y esto puede ocasionar que el producto pierda eficacia o pierda efectividad ante una enfermedad.
09:17La humedad relativa también es otro componente esencial.
09:23Debe de mantenerse entre 45 y 75 para la mayoría de los productos.
09:29Cuando existe un nivel excesivo de humedad, esto puede provocar hidrólisis,
09:35especialmente en los comprimidos o las cápsulas,
09:38mientras que valores muy bajos pueden causar cristalización
09:41o cambios en la consistencia de las formas semisólidas,
09:45como las pomadas y la crema, que la va poniendo un poquito más líquidas.
09:49El ambiente debe de estar protegido de la luz directa, de las vibraciones y de los contaminantes
09:56con sistemas de ventilación adecuado que prevengan la acumulación de olores
10:01y también garanticen la circulación óptima del aire.
10:05Entonces, la parte principal de esto que acabamos de hablar es mantener temperaturas controladas
10:17de 15 a 25 grados Celsius o de 15 a 30 grados Celsius en los almacenes
10:22y esta temperatura de 2 a 8 grados Celsius para medicamentos que requieren otros niveles de refrigeración.
10:34Una humedad relativa que va del 45 al 75 por ciento,
10:39la protección de la luz y la circulación de aire constante.
10:43¿Cómo logramos esto?
10:45Con luces actínicas, que son luces amarillas,
10:49que no emiten radiaciones UV con aires acondicionados
10:56que mejoran la humedad y la temperatura del lugar
11:00y también ayuda a la circulación constante del aire.
11:05¿Vamos claros hasta aquí? ¿Me siguen?
11:09Sí, maestro.
11:12Bien, existe también dentro del área farmacéutica
11:18que existe lo que llamamos BPA o Buenas Prácticas de Almacenamiento
11:23y esto se suma a lo que son las normas de higiene.
11:27En el almacén, la higiene es un aspecto que se considera primario,
11:34no se considera algo secundario, sino que se considera primario
11:37y es un componente esencial de la cadena de calidad.
11:41Las Buenas Prácticas de Almacenamiento, mejor conocidas como BPA,
11:45establecen protocolos rigurosos para mantener un entorno libre de contaminantes
11:50que pudieran afectar la pureza o la seguridad de los medicamentos que se almacenan.
11:56Estos procedimientos de limpieza deben de ejecutarse de forma sistematizada,
12:00o sea, cada cierto tiempo,
12:02y también debe de documentarse esa limpieza que se hace.
12:08Bueno, dice que nosotros debemos de limpiar dos veces por semana,
12:13lunes y jueves.
12:16Entonces, cuando yo hago la limpieza, los lunes,
12:18yo debo de documentar qué hice esa limpieza,
12:21qué limpie, con qué limpie y quién lo hizo,
12:26también quién lo revisó
12:27y si está conforme o no está conforme.
12:30A esto nos referimos con documentar.
12:33Las superficies de trabajo, estanterías y pisos
12:36requieren limpieza diaria con desinfectantes aprobados,
12:40eliminación de polvo, derrames o cualquier residuo
12:44que pueda servir como un vector de contaminación.
12:47Uno de los principales daños que sufren los medicamentos
12:52es la contaminación cruzada.
12:54Cuando se contamina,
12:57dicho sea de paso,
12:59un medicamento con polvo
13:01o con otro tipo de agente
13:07que exista en el momento.
13:12Bien.
13:16Bien.
13:17Entonces, estos procedimientos de limpieza
13:26también deben de estar documentados.
13:28No podemos limpiar ahí como nosotros
13:30queramos.
13:35Esto debe de estar documentado,
13:37la forma de la limpieza,
13:38cómo se va a limpiar,
13:39cuáles detergentes se van a utilizar
13:41y a qué concentración se va a utilizar ese detergente.
13:43Ah, y no es que yo voy a echar un chorrito de cloro.
13:46No, eso debe de ser medio.
13:47Si yo voy a utilizar 5 mililitros de cloro
13:50para 5 litros de agua
13:52y voy a utilizar 5 mililitros de un jabón no iónico
13:58y así sucesivamente,
14:00todo esto puede afectar.
14:01Porque lo que se busca en la industria farmacéutica
14:06no es simplemente la limpieza,
14:08sino que, aparte de limpiar,
14:10también que no queden residuos
14:13de ese...
14:15que no queden residuos
14:18de ese detergente
14:21ahí en la...
14:24en el área.
14:28Adelante, Stephanie.
14:30Maestro, cuando usted estaba hablando
14:37de los productos
14:39cuando se cogelan,
14:42yo le iba a decir
14:43que en tiempo atrás,
14:44hace como 5 o 6 meses atrás,
14:46a una amiga mía la operaron
14:48y le dieron un fraquito
14:50con un líquido
14:52que era para evitar
14:54que se le coagulara la sangre.
14:57Un anticoagulante.
14:58Exactamente.
15:01Ella lo entregó en el freezer
15:02y se le congeló.
15:05Entonces,
15:05cuando ella lo llevó a la farmacia,
15:07porque la chica le dijo
15:08que lo pusiera arriba,
15:10y yo le dije,
15:11no,
15:12si lo pones arriba,
15:14se te va a congelar.
15:16Y ella dijo,
15:16no,
15:16porque la farmacia fue eso lo que me dijo.
15:19Yo le dije,
15:19ponlo abajo,
15:21porque después que el medicamento se congela,
15:23ese proceso
15:25de descongelación
15:27te va a dañar
15:28el medicamento.
15:30Y la chica de la farmacia
15:31dijo,
15:32no,
15:32que lo pusiera arriba,
15:33pues ella puso su medicamento arriba
15:34y se congeló.
15:35Entonces,
15:36yo le dije,
15:37ah,
15:37pues mira,
15:37como se te congeló,
15:38alguien le quiere parar
15:40que se te congele,
15:40¿verdad?
15:41Ahora llama a tu médico
15:42y dile que tu medicamento
15:43se congeló,
15:44para que tú de aquel
15:45te va a decir.
15:47El médico le dijo
15:47que no,
15:47que no podía ponerse eso.
15:49No,
15:49que ya,
15:50porque ya no sabe
15:51que le va a ser el efecto.
15:52Entonces,
15:54cuando ella fue a la farmacia
15:55a reclamar,
15:56la chica dijo que,
15:57no,
15:58que ese medicamento
16:00a todo el mundo
16:00lo ponía arriba
16:01y yo le dije que no es
16:03que todo el mundo
16:03lo ponga arriba.
16:05Es que ustedes saben
16:06que ese es un potecito
16:07de cristal,
16:08es frágil,
16:09eso se va a congelar
16:09de una vez.
16:12Y ustedes saben,
16:13o al menos que tú de aquí
16:14porque tú eres la hija
16:15del dueño
16:15y no sabes que los medicamentos
16:17cuando se congelan
16:18no sirven.
16:20Y hubo una chica
16:21que dijo,
16:21que ven,
16:22ven a cambiarlo
16:23porque ahora van a hacer
16:24un show por eso.
16:25Oiga,
16:26y yo le dije,
16:27ojalá que tú le vendas eso.
16:29No venga a hacer tu show,
16:30no venga a ganarte
16:31la vitrina
16:31porque como tú le vendes
16:32una cosa que ya no sirve.
16:34Ya bota eso
16:34y ya la puso
16:35en su vitrina de nuevo.
16:36Sí,
16:37sí,
16:37los valores,
16:39los valores
16:40dentro de la industria
16:42farmacéutica
16:43también son algo
16:43que nosotros debemos
16:44de ir cultivando
16:45poco a poco.
16:47Eso es algo
16:48que se ha perdido
16:49totalmente.
16:50Y los conocimientos
16:52que nosotros
16:52le transferimos
16:53a los,
16:54los conocimientos
16:57que nosotros
16:57le transferimos
16:58a los,
16:58a los,
16:59a los usuarios,
17:01ese conocimiento
17:02se va replicando,
17:03señores,
17:04se va replicando.
17:06Bien.
17:08Sí,
17:09profesor.
17:10Adelante.
17:11Hay algo
17:12que yo quisiera aportar.
17:14Esa,
17:14esos productos
17:15que están
17:16en,
17:16en refrigerador,
17:18se le llama
17:19cadena de frío
17:20realmente.
17:23Para fines
17:24de BPA,
17:25¿no?
17:26Hay otro
17:27asunto
17:28con ellos
17:28y es
17:30que
17:30el,
17:33la persona
17:33que te venda,
17:34que te dispensa
17:35en farmacia,
17:36debes de darte
17:37garantías
17:39de cuál se,
17:40de,
17:41en caso
17:42de que tú
17:42no cumplas
17:43con el,
17:43con la,
17:44con la temperatura
17:45que,
17:46que es la adecuada
17:48para el medicamento,
17:49¿qué va a pasar?
17:50Además,
17:51las farmacias
17:52son establecimientos
17:54comerciales
17:55altamente
17:56regulados,
17:57así como usted
17:58dijo,
17:59por,
17:59por el,
17:59dije,
18:00MAPS,
18:00también está
18:01regulado por la
18:02DNCD
18:03y por otras
18:04instancias
18:05que,
18:07o sea,
18:07la farmacia no,
18:08eso que ella hizo
18:09es una mala práctica,
18:11la de la persona
18:12que le dispensó
18:13y eso,
18:14si,
18:15si lograban
18:15o,
18:16o si pueden documentar
18:18esa,
18:18esa acción,
18:20la farmacia puede ser
18:21seriamente
18:21demandada.
18:23claro que sí,
18:26lo,
18:26lo,
18:27lo,
18:27lo que,
18:28lo que me,
18:29lo que me molesta un poco
18:31del sistema de salud
18:32de la República Dominicana
18:33en conjunto con el,
18:34con el código penal
18:36es que no existe
18:37un tipo de sanción
18:39ni un,
18:40ni una forma
18:41de nosotros hacer valer
18:43esos derechos
18:44que nosotros tenemos
18:45como usuarios
18:46de,
18:46de un sistema de salud.
18:47Aquí,
18:48las malas prácticas,
18:50las malas informaciones
18:53no están sancionadas
18:54todavía,
18:55o sea,
18:55nosotros vivimos
18:56en un país
18:57que estamos
18:58expuestos
19:00a malas prácticas
19:01médicas,
19:03porque todas
19:04se llaman
19:04malas prácticas médicas,
19:06ya sea del médico,
19:07del farmacéutico,
19:08de,
19:08de la enfermera,
19:09son todas malas prácticas
19:10médicas,
19:11porque tienen que ver
19:12con el área de medicina,
19:14pero,
19:14no,
19:16no es,
19:16no,
19:16no estamos
19:17resguardados
19:18en esa parte
19:19y eso a nosotros
19:19nos ha costado
19:21muchísimo
19:21como usuarios
19:23y lo estoy diciendo
19:25como profesional
19:26de la salud
19:27que soy,
19:28en mi caso,
19:29si yo hiciese
19:30una mala práctica
19:31no me convendría,
19:32me convendría
19:32que estemos
19:33como estamos ahora,
19:34pero,
19:35¿quién aboga
19:36por el paciente?
19:37¿Quién saca la cara
19:38por el paciente
19:39que ahora
19:39sufre una condición
19:41de salud
19:42porque
19:43al,
19:45al farmacéutico
19:47no se le ocurrió
19:48darle las informaciones
19:49pertinentes
19:49acerca del producto?
19:51Tengo el caso
19:52de una joven
19:52estudiante
19:53también mía
19:54que tuvo un tema
19:56con una farmacéutica
19:57y es que la farmacéutica
19:59le,
19:59le vendió
20:00el medicamento
20:01en ampollas,
20:02estas ampollas
20:03venían en,
20:05eran de,
20:06de plástico
20:06y ella no le,
20:08no le hizo saber
20:09a la,
20:10a la chica
20:10que las ampollas
20:11eran intravenosas
20:13intravenosas
20:14o intravenosas
20:15y ella se las tomó
20:17entonces
20:18esto le provocó
20:19una gastritis severa
20:21y también le,
20:22más adelante
20:23le,
20:23le,
20:24le provocó
20:25una úlcera
20:26péptica,
20:27entonces
20:27esto
20:28son consecuencias
20:30de nosotros
20:30no tomar en serio
20:32nuestro trabajo,
20:32de nosotros no,
20:33no tomar en serio
20:35el que nosotros
20:35aparte
20:36de que debemos
20:37de vender
20:38el producto,
20:39de dispensar
20:40el producto,
20:41también tenemos
20:42la responsabilidad
20:43de orientar
20:44de manera correcta
20:45a nuestros pacientes,
20:47una de las cosas
20:49que yo siempre
20:50les pido
20:51y les digo
20:51y les exijo
20:52es que
20:53ustedes
20:54aparte de vender
20:55porque que
20:56nosotros no somos
20:57un chinchorro
20:58donde estamos
20:59vendiendo
21:00ladrillos,
21:01donde estamos
21:02vendiendo tazas
21:03para beber café,
21:04nosotros estamos
21:04vendiendo medicamentos
21:06y nuestro principal
21:07objetivo es
21:09mejorar
21:10la calidad
21:11de vida
21:11de los pacientes
21:13a través
21:14de una medicación
21:15correcta
21:16y de una orientación
21:18correcta,
21:19no es simplemente
21:19vender,
21:20informar
21:21y orientar
21:23al paciente,
21:24también forma
21:25parte de nuestro
21:26trabajo,
21:27pero queremos
21:27hacer las cosas
21:28rápido,
21:30despejar
21:30la farmacia
21:31rápido
21:31y simplemente
21:32vender.
21:34Hay
21:34farmacias
21:36en las que
21:37si tú
21:37no muestras
21:38la fecha
21:39de vencimiento
21:40y la cantidad
21:42que estás dispensando
21:44te amonestan
21:45porque también
21:46hemos sido
21:47aprovechados
21:48muchas veces
21:49y esto
21:49nos ha convenido
21:50porque bueno,
21:51compro una caja
21:52de un medicamento,
21:53a mí no me la destaparon
21:54en ningún momento,
21:55yo puedo fácilmente
21:56entrar a mi guagua
21:57o sacar un blister
21:58y llegar a ese,
21:58tú nada más me diste
21:5920 y yo compré
22:0030
22:01y hacer que me busques
22:03esa 10 más,
22:04tú no tienes
22:04cómo comprobarme
22:05de que me diste 30
22:06porque nunca abriste
22:07la caja
22:08o llegar
22:09y cambiarla
22:10una que esté vencida
22:11por la que está
22:12y decir tú
22:13me lo vendiste
22:14vencido
22:14porque no verificaste
22:16la fecha de vencimiento,
22:18ahora bien,
22:18ahora lo estamos haciendo,
22:20ahora estamos sacando
22:20el producto,
22:22viendo que está completo,
22:23que la fecha de vencimiento
22:24es la correcta
22:25y eso nos ha convenido
22:27como usuarios
22:28porque
22:28por lo menos
22:30nos estamos fijando
22:31y nos estamos
22:32dando cuenta
22:33de que el producto
22:34no está pichado,
22:36no está roto
22:36por dentro,
22:38que la fecha de vencimiento
22:39está correcta,
22:40que no es un producto
22:41vencido
22:42y otras tantas cosas
22:45que nosotros
22:46nos vamos dando cuenta
22:47en el momento
22:48solamente
22:48por la verificación
22:50y la retroalimentación
22:51constante.
22:53Entonces,
22:53sean partidarios
22:54de este proceso
22:55de enseñar
22:56y aparte de enseñar
22:59también orientar,
23:01orientar a las personas
23:02a la manera correcta
23:04de utilizar
23:05los medicamentos.
23:07Aparte de esto,
23:08sí,
23:08adelante.
23:11Con relación
23:11a eso
23:12de verificación
23:13de medicamentos,
23:14pasó un caso
23:15en una clínica
23:16con un primo mío.
23:19El niño
23:19tenía fiebre alta,
23:21o sea,
23:21lo internaron
23:22esa vez.
23:24¿Qué pasa?
23:24Que en la sala
23:25del niño
23:26había otro,
23:27pero era diabético,
23:28un niño diabético.
23:29¿Qué sucede?
23:31Cuando a él
23:32le van a suministrar
23:32medicamentos,
23:34el hermano mío
23:35llegó,
23:35el hermano mío
23:36se graduó
23:36de enfermería
23:37y no está,
23:38¿cómo que se dice?
23:39No está
23:40ejerciendo
23:42su carrera.
23:44Ok.
23:45Entonces,
23:46¿qué pasa?
23:46Que cuando
23:46ella le dice
23:48a la enfermera,
23:50muéstrame
23:50qué es lo que tú
23:51le vas a poner
23:51al niño.
23:52Me dice,
23:53le dice ella,
23:54¿quién tú eres?
23:55Y él dijo,
23:55yo soy
23:56en enfermería,
23:58yo creo que tú
23:59le vas a poner.
24:00Si mi hermano
24:01no hace un pataleo
24:02y le ponen
24:02una inyección
24:03al sobrino,
24:03al primo mío
24:04de diabetes,
24:07porque ella
24:08no se fijó,
24:09no se,
24:09no se,
24:10ella no se fijó.
24:11Entonces,
24:12es lo que le dice
24:12mi hermano,
24:13el hermano me dice,
24:13mire,
24:14aunque usted no sepa
24:15de medicina,
24:16tiene que saber
24:16lo que le van a poner
24:17a ustedes,
24:17porque ya se están
24:18viendo últimamente
24:19los enfermeros,
24:21hasta los mismos médicos,
24:22que están poniendo
24:23como medicamentos
24:24así a los locos
24:24sin saber.
24:26¿Entiendes?
24:27Sí, claro.
24:28Entonces,
24:28yo cada vez
24:29que voy a,
24:30me pasa,
24:31o sea,
24:32me internan,
24:32yo pregunto,
24:33yo tengo que saber
24:36lo que me van a poner,
24:37porque yo no puedo
24:38quedarme a los que le quieran.
24:40Usted sabe,
24:41la gente que han jodido
24:42a personas
24:43que han muerto
24:44y todo por una mala
24:45práctica
24:46de un enfermero.
24:47Exactamente,
24:48pero ¿quién paga
24:49la consecuencia?
24:50El paciente.
24:51¿Y quién saca la cara
24:52por el paciente?
24:53Nadie.
24:54No hay quien le corrija,
24:55maestros.
24:56Eso es como
24:57los maestros
24:57de la universidad.
24:58Si te dicen algo,
24:59tú le corriges algo,
25:00te dicen de todo,
25:01te sacan de la clase.
25:02Entonces,
25:02yo no entiendo
25:03cómo va esta sociedad
25:04en verdad.
25:06Exactamente.
25:08Adelante,
25:08Stephanie,
25:09le escuchamos.
25:11Maestro,
25:12continuando lo que dice
25:13la compañera,
25:15esa es enfermera,
25:16cuando van a cambiar
25:18de turno,
25:19están andando
25:19la última ronda
25:20que ya se van.
25:21oye,
25:22oye,
25:23pinjetan
25:23agua de acera
25:26por hice.
25:28Porque cuando yo estuve
25:28embarazada de mi niña
25:30que me intentó nacer
25:31a los seis y medio,
25:34el doctor,
25:36eran las tres de la mañana
25:37y el doctor no estaba,
25:38mi ginecólogo no estaba.
25:41Pues,
25:41él le mandó una lista
25:42de lo que ella tenía
25:43que suministrarme.
25:44Pues,
25:46ella me suministró
25:47algo que en vez
25:48de calmarme los dolores,
25:51me lo estaba acelerando
25:52como que si yo fuera
25:53a parir.
25:54Oh,
25:55Dios mío.
25:56O sea,
25:56la niña
25:57no nació
25:58porque cuando
26:00llegó la hermana
26:02de mi esposo,
26:02que es doctora,
26:04y me ve sudando,
26:06le dice a ella,
26:07¿y qué fue lo que tú
26:07le pusiste?
26:08Déjame ver.
26:09Y fue a la canasta
26:09y revisó y revisó
26:10y llamó corriendo
26:12al ginecólogo
26:12y le dijo,
26:13venga,
26:13que el medicamento
26:14que usted le mandó
26:15a esa chica
26:16o el medicamento
26:17que ella le puso
26:18no era
26:18porque le está acelerando,
26:21o sea,
26:22me estaba palpitando
26:23para dar a luz.
26:25Oh,
26:25Dios.
26:26Una niña
26:26con cuatro o tres libras.
26:31Es tan triste.
26:31Tuvo que dejarme
26:32una semana y media
26:33y darme
26:34una vitamina
26:35para que la niña
26:36aumentara
26:37de manera vaciva
26:38por si intentaban hacer
26:40debido a la consecuencia
26:41de ese medicamento.
26:43terrible,
26:45¿no?
26:45Les digo,
26:46el sistema de salud
26:47está por el suelo,
26:49por el suelo totalmente.
26:52Continuando aquí
26:53con la parte
26:54de la seguridad,
26:55con la parte
26:56de los procesos
26:57de limpieza.
26:58miren,
27:00ya cuando nosotros
27:03estamos,
27:04les decía
27:05que no solamente
27:05buscamos limpiar
27:06el área,
27:07sino también
27:07no dejarla contaminada
27:08del detergente
27:09que estamos utilizando
27:10porque
27:13esos detergentes
27:14son químicos
27:15y químico
27:16con químicos
27:17reacciona.
27:18Entonces,
27:19también estos químicos
27:21reaccionan
27:22ante la persona.
27:23Entonces,
27:24la seguridad
27:24individual
27:25es también importante,
27:27la seguridad
27:27personal,
27:28cómo yo me protejo.
27:31Debería de ser
27:32una regla
27:33que en las farmacias
27:36existan
27:37batas
27:37para que el farmacéutico
27:39trabaje con batas.
27:40Son muy pocas
27:41las farmacias.
27:42Creo que
27:42los hidargos
27:43es la única farmacia
27:45aquí
27:47en República Dominicana
27:48que suple
27:50batas
27:50a sus
27:51colaboradores.
27:52Creo que es la única.
27:53No sé si hay otra.
27:56No lo sé.
27:57Solamente
27:57se den los hidargos
27:58porque es la única
27:58que he visto.
28:01Pero
28:01las batas
28:05son un equipo
28:06de protección personal.
28:07Son un equipo
28:08de protección personal
28:09que protege al usuario
28:10ante cualquier desrame
28:12de cualquier producto
28:14para que éste no dañe
28:15la salud del paciente.
28:17La piel
28:18es un órgano
28:19que absorbe muchísimo
28:20y absorbe
28:22todo lo que se le pega.
28:24Entonces
28:25si absorbe
28:26un medicamento
28:27que nosotros no necesitamos
28:28vamos a tener
28:29un contratiempo
28:31con esto.
28:32Todo personal
28:33debe de estar capacitado
28:34también
28:34en las buenas prácticas
28:35de higiene
28:36incluyendo
28:37el uso correcto
28:39de los equipos
28:39de protección personal
28:40como los guantes,
28:42las batas
28:42y cuando sea necesario
28:43el uso
28:44de mascarillas.
28:45También
28:46se debe de mantener
28:47un registro
28:47de las capacitaciones
28:49esas capacitaciones
28:50que se dan
28:51y las auditorías
28:53de cumplimiento.
28:55Los registros
28:55de limpieza,
28:56temperatura,
28:57humedad
28:57y cualquier incidencia
28:59deben de archivarse
29:00según las regulaciones
29:01vigentes
29:02creando una trazabilidad
29:04completa
29:05que permite
29:05identificar
29:06y resolver
29:07problemas rápidamente.
29:09Lo que están haciendo
29:10el curso
29:10del técnico
29:11de farmacia
29:12más o menos
29:12han visto
29:13la forma
29:14en la que se archivan
29:15los documentos
29:18de farmacia
29:18tienen un módulo
29:20ahí que se llama
29:21caja y archivo
29:22que en la parte
29:22de archivo
29:23se establecen
29:25las pautas
29:26para el trabajo
29:27de archivo
29:31de todos los documentos
29:33en el área
29:33de farmacia.
29:35Entonces,
29:35los cuatro puntos
29:37importantes
29:37de esta parte
29:38es primero
29:39la limpieza
29:39diaria sistemática
29:41donde se nos pide
29:42desinfectar
29:43superficies,
29:44estanterías
29:44y pisos
29:46con productos
29:46aprobados
29:47siguiendo los protocolos
29:49establecidos.
29:49Pero,
29:50¿quién establece
29:50estos protocolos?
29:51La misma farmacia
29:53a través
29:53de las normas
29:55establecidas
29:55ya por las buenas
29:56prácticas
29:57de almacenamiento.
30:00También,
30:01la capacitación
30:01del personal,
30:03entrenamientos
30:03continuos
30:04en higiene,
30:05manejo seguro
30:05y protección personal,
30:07documentación
30:08y los registros
30:09que se generan
30:10a partir
30:10de estas limpiezas
30:11y el control
30:13de plagas
30:13y contaminantes.
30:14Importante aquí
30:15el control
30:16de plagas
30:16y contaminantes
30:17porque
30:17en muchas farmacias
30:20no encontramos
30:21una trampa
30:21para robedores,
30:22no encontramos
30:23un registro
30:25detallado
30:26de las fumigaciones
30:27que se hacen,
30:28de las limpiezas
30:29exteriores
30:30que se hacen
30:31y esto
30:32lo que nos da
30:33a entender
30:33a nosotros
30:34como auditores
30:35del ministerio
30:36es que
30:36simplemente
30:37no se está haciendo.
30:39En el área
30:39de farmacia
30:40tenemos un dicho
30:41muy popular
30:41que dice
30:42lo que no se escribe
30:43no se hace
30:43y lo que no se hace
30:44no se escribe.
30:49También,
30:50las buenas prácticas
30:51de almacenamiento
30:52hacen mucho énfasis
30:53en lo que son
30:54las infraestructuras
30:55de almacén,
30:56especialmente
30:56en las estanterías
30:58y que este espacio
30:59sea funcional.
31:01Los requisitos
31:01de infraestructura
31:03establecen
31:04que las estanterías
31:06deben diseñarse
31:07considerando
31:07el peso máximo
31:08de cada carga,
31:10accesibilidad
31:11del personal
31:12y la ventilación
31:13adecuada.
31:14Los materiales
31:15deben ser resistentes
31:16a la corrosión,
31:17fáciles de limpiar
31:18y que no liberen
31:20partículas
31:21contaminantes.
31:24En el espacio
31:25entre estantes
31:26debe de permitirse
31:27la visibilidad,
31:28la inspección visual
31:29de productos
31:30y el acceso seguro
31:31sin riesgo
31:32de derrumbe.
31:34El espacio
31:35total disponible
31:36debe distribuirse
31:37eficientemente
31:38entre zonas
31:39de recepción,
31:40almacenamiento,
31:41preparación
31:41y despacho
31:42y cada área
31:43debe de estar
31:44claramente delimitada
31:45para evitar
31:46confusiones,
31:47garantizar flujos
31:48logísticos de trabajo
31:50que minimicen
31:50movimientos
31:51innecesarios
31:52y errores.
31:54Estos espacios
31:56funcionales
31:56dice la norma
31:58que los estantes
31:59deben de estar
32:00a no menos
32:01de 5 pulgadas
32:03del piso,
32:05techos
32:05y paredes,
32:06o sea que
32:07debe de existir
32:08un espacio
32:09entre el primer
32:10producto
32:10y el piso,
32:11no menos
32:12de 5 pulgadas,
32:13techo,
32:13paredes
32:14y piso,
32:15porque el techo,
32:16las paredes
32:16y los pisos
32:17proporcionan
32:20humedad
32:21y temperatura
32:22a los productos
32:23que están cerca
32:24de estas partes.
32:26también dice
32:28que deben
32:30de estar
32:31identificados,
32:32creo que lo vamos
32:33a ver un poquito
32:33más adelante.
32:35La seguridad
32:36en almacén
32:38y el control
32:40de acceso,
32:42aquí
32:42prácticamente
32:43lo que nos
32:44habla es
32:45acerca
32:45de los productos
32:47que necesitan,
32:50de los productos
32:51estos controlados,
32:53son productos
32:54que deben
32:55de estar
32:56almacenados
32:56bajo llave
32:57con doble
32:58cerradura,
32:59doble candado,
33:01el acceso
33:02debe de ser
33:03limitado,
33:03no todo el mundo
33:04puede ir ahí
33:05a buscar,
33:06a poner la mano,
33:06a ver,
33:07a limpiar,
33:08debe de ser
33:08limitado.
33:10También
33:10dice
33:11que
33:12el refrigerador
33:14de la farmacia
33:15debe de tener
33:16una puerta
33:16de cristal
33:17permitiendo
33:18la visibilidad
33:19del producto
33:20que está dentro
33:21para no tener
33:22que abrir
33:23para ver
33:24si hay
33:24y luego
33:25cerrar.
33:26También
33:26dice
33:27que ese
33:27refrigerador
33:28debe de ser
33:28de uso
33:29exclusivo
33:30para el
33:32almacenamiento
33:33de medicamentos,
33:34no está
33:35permitido
33:36poner ahí
33:36comida,
33:37botella de agua,
33:39nada,
33:39solamente
33:40los medicamentos
33:42en ese
33:42refrigerador.
33:44¿Por qué
33:45el tema
33:46del cristal?
33:50Porque
33:50cada vez
33:50que abrimos
33:51la nevera,
33:52la nevera
33:52tiene una
33:52fluctuación
33:53en la
33:53temperatura,
33:54el refrigerador
33:55tiene una
33:56fluctuación
33:56en la
33:56temperatura
33:57y esta
33:58fluctuación
33:58en la
33:59temperatura
33:59pone en
34:00riesgo
34:01la
34:01efectividad
34:02y la
34:03seguridad
34:03del
34:03producto.
34:04Una
34:05de las
34:06dos
34:06características
34:06principales
34:07que tienen
34:08los productos
34:08farmacéuticos
34:09es que
34:10deben de ser
34:11seguros
34:11y eficaces
34:12y esa
34:13seguridad
34:13y esa
34:14eficacia
34:14debe de
34:14mantenerse
34:15hasta
34:15el último
34:16momento,
34:17hasta que
34:17el paciente
34:18se tome
34:18el producto.
34:19¿Cómo
34:21nosotros
34:21aseguramos
34:22de que
34:23esta
34:23seguridad
34:24y esta
34:24eficacia
34:25van a
34:26estar
34:27presentes
34:28en el
34:29producto
34:29a la
34:29hora
34:30de
34:30vendérselo
34:30al
34:30paciente?
34:31cumpliendo
34:34con
34:34las
34:34normas
34:35y
34:36con
34:36las
34:37indicaciones
34:39que se
34:40nos
34:40dan
34:40acerca
34:41del
34:42almacenamiento
34:43y
34:44estas
34:44mismas
34:45normas
34:46de
34:46almacenamiento
34:46nosotros
34:47debemos
34:47de
34:47hacérselas
34:47saber
34:48al
34:48paciente.
34:49No sé
34:49si
34:49vieron
34:49unos
34:50videos
34:50que
34:50le
34:50colgué
34:51por
34:51ahí
34:51en
34:51plataforma
34:52lo
34:52vieron
34:52en
34:53donde
34:53nosotros
34:53hablamos
34:54acerca
34:55de
34:55este
34:56tipo
34:56de
34:57malas
34:59prácticas
34:59que
34:59tenemos
35:00en
35:00las
35:00casas
35:01como
35:01tener
35:01los
35:01botiquines
35:02encima
35:02de
35:02la
35:02nevera
35:03como
35:04guardar
35:04productos
35:05en
35:05la
35:05nevera
35:05que
35:06no
35:06van
35:06como
35:07tener
35:07los
35:07botiquines
35:08en
35:08el
35:08baño
35:09nada
35:10de
35:10esto
35:10es
35:11correcto
35:11cada
35:12uno
35:13de
35:13ellos
35:13proporciona
35:14una
35:15condición
35:16de
35:16almacenamiento
35:17no
35:17favorable
35:17para
35:18los
35:18productos
35:18farmacéuticos
35:19que
35:20en
35:20su
35:20mayoría
35:21dicen
35:22que
35:23se
35:23deben
35:23de
35:24conservar
35:24en
35:24un
35:24lugar
35:24fresco
35:25y
35:25seco
35:26un
35:26lugar
35:26fresco
35:30porque
35:31es
35:31hidroscópico
35:32es
35:33termohigrómetro
35:34termosensible
35:36perdón
35:37o sea
35:38que la
35:38temperatura
35:38le afecta
35:39y si
35:40es
35:40en
35:40un
35:41lugar
35:41seco
35:41es
35:41porque
35:42la
35:42humedad
35:42te
35:42afecta
35:43entonces
35:43los
35:45lugares
35:45los
35:46mejores
35:46lugares
35:46son
35:47en
35:47un
35:47gavetero
35:48o
35:51en
35:51un
35:51armario
35:51para
35:52así
35:52evitar
35:52que
35:53el
35:53producto
35:54tenga
35:54degradación
35:55cuando
35:56ya
35:56lo
35:56tenemos
35:56en
35:57casa
35:57los
36:01productos
36:02farmacéuticos
36:03esto lo
36:03vimos en
36:04la clase
36:04anterior
36:05la parte
36:06es los
36:07sólidos
36:07los líquidos
36:08y los
36:08semisólidos
36:09aquí
36:10solamente
36:11nos saltó
36:11hablar
36:12acerca
36:12de los
36:13insumos
36:14terapéuticos
36:15o los
36:15o los
36:16dispositivos
36:17médicos
36:17que nosotros
36:18vendemos
36:19en la
36:19farmacia
36:20que también
36:20deben
36:20de
36:21colocarse
36:21en lugares
36:22secos
36:22y
36:23protegidos
36:24de la
36:25humedad
36:26hay
36:26otros
36:27que
36:27van
36:27en
36:28el
36:29refrigerador
36:29también
36:30pero
36:30no
36:31son
36:31muy
36:31comunes
36:31en
36:32farmacias
36:32comunitarias
36:35son
36:35más
36:35comunes
36:36en
36:36farmacias
36:37intrahospitalarias
36:38cada
36:41producto
36:41debe
36:41de
36:41tener
36:42un
36:42código
36:42único
36:43un
36:44código
36:44que
36:44lo
36:44identifique
36:45aún
36:46sea
36:46el
36:48mismo
36:48producto
36:48con
36:49diferentes
36:49concentraciones
36:50si
36:51es
36:51un
36:52acetaminofén
36:52de
36:52500
36:53debe
36:53de
36:53tener
36:54una
36:55codificación
36:56diferente
36:56a
36:57la
36:57acetaminofén
36:58de
36:58750
36:59porque
37:01esto
37:01puede
37:02llevar
37:02a
37:02confusiones
37:03y
37:03llevarnos
37:04a cobrar
37:04un
37:04medicamento
37:05por otro
37:06o
37:06entregar
37:07un
37:07medicamento
37:08por otro
37:08creo
37:17que
37:18de
37:18esta
37:18parte
37:19esto
37:19es
37:19lo
37:19más
37:19interesante
37:20no
37:24no
37:25creo
37:25que
37:26tienen
37:28alguna
37:28duda
37:28pregunta
37:29hasta
37:29aquí
37:29no
37:33profe
37:33muy
37:36bien
37:36chicos
37:37miren
37:37el
37:38módulo
37:383
37:39está
37:39disponible
37:40hasta
37:40el
37:40día
37:4020
37:41y
37:41el
37:412
37:42ya
37:42cerró
37:43yo
37:44se lo
37:45he
37:45dejado
37:45abierto
37:45porque
37:46veo
37:46que
37:46me
37:46faltan
37:46algunas
37:47personas
37:47pero
37:48ahora
37:49voy
37:49a
37:50ponerme
37:50a
37:50verificar
37:51eso
37:51para
37:51escribir
37:52en
37:52privado
37:52o
37:53escribir
37:53en
37:53el
37:53grupo
37:54a
37:54ver
37:54que
37:55le
37:55falta
37:55y
37:55a
37:55quien
37:56le
37:56falta
37:56para
37:57no
37:57tener
37:58complicaciones
37:59al
37:59final
38:00de
38:00la
38:01semana
38:01entonces
38:02inician
38:05a
38:05trabajar
38:05ese
38:06módulo
38:063
38:06para
38:07que
38:07terminemos
38:09a
38:09tiempo
38:09nos
38:10quedan
38:108
38:10días
38:10para
38:11culminar
38:11adelante
38:12Angélica
38:13profe era
38:15para
38:16comunicarle
38:16que
38:17estoy
38:18un
38:18poquito
38:19atrasada
38:19con
38:20el
38:20módulo
38:202
38:20me
38:21falta
38:21la
38:22última
38:22tarea
38:22que
38:23le
38:23estoy
38:23terminando
38:23ahora
38:24en
38:25los
38:25dos
38:25foros
38:26y
38:26el
38:26examen
38:27lo
38:27voy
38:28a
38:28hacer
38:28todo
38:28ahora
38:29porque
38:29la
38:29verdad
38:30es
38:30que
38:30he
38:31estado
38:31muy
38:31ocupada
38:32con
38:32la
38:32universidad
38:33como
38:34ya
38:34estamos
38:34terminando
38:35y
38:35todo
38:36eso
38:36excelente
38:38si termina
38:38yo le
38:39corrijo
38:39ahora
38:40stefania
38:40adelante
38:41maestro
38:47en realidad
38:48a mí
38:48solamente
38:48me
38:49falta
38:49el
38:50tema
38:50donde
38:51está
38:51el
38:51cuadro
38:52que
38:52realmente
38:54yo
38:54no
38:54lo
38:54entendí
38:56el
38:57cuadro
38:57que
38:58dice
38:58que
38:58busque
39:00cajas
39:00de
39:00medicamentos
39:01déjame
39:02ver
39:02cuál
39:02es
39:03ese
39:03ya
39:03voy
39:03ese
39:06cuadro
39:07es
39:07que
39:07usted
39:07dice
39:08a ver
39:11no
39:12ve
39:12aquí
39:20uno
39:21dice
39:21clasificación
39:22de los
39:22fármacos
39:23vamos
39:23a ver
39:24si
39:24es
39:24ese
39:25si
39:26me
39:27imagino
39:33cuál
39:33es
39:34el
39:34cuadro
39:35si
39:38es
39:38este
39:38miren
39:39voy a
39:40compartir
39:41la pantalla
39:41para los
39:42que no
39:42lo han
39:42hecho
39:43todavía
39:43también
39:43puedan
39:44verificar
39:46este
39:46es
39:47el
39:47cuadro
39:47ese
39:53mimo
39:54bien
39:55entonces
39:55dígame
39:59que
40:02usted
40:02esté
40:03en esa
40:03actividad
40:03profe
40:04terminándolo
40:05bien
40:06entonces
40:07qué
40:07vamos
40:07a hacer
40:08aquí
40:08aquí
40:09estos
40:10son
40:11los
40:11grupos
40:12de
40:12acción
40:12analgésicos
40:14antibióticos
40:15antigripales
40:16entonces
40:16el
40:17efecto
40:18o la
40:18acción
40:19terapéutica
40:20de los
40:20analgésicos
40:21aquí
40:22lo
40:22describimos
40:23el
40:23efecto
40:24de los
40:24antibióticos
40:25el
40:25efecto
40:25de los
40:26antigripales
40:27el
40:27efecto
40:27de los
40:28respiratorios
40:29cuáles
40:30síntomas
40:30o enfermedades
40:31tratan
40:32los
40:32analgésicos
40:33cuáles
40:34síntomas
40:35o enfermedades
40:35tratan
40:36los
40:36antibióticos
40:37aquí
40:37aquí
40:38cuáles
40:39síntomas
40:39o enfermedades
40:40tratan
40:40los
40:41antigripales
40:42aquí
40:44medicamentos
40:45que pertenecen
40:45a ese
40:46grupo
40:46tres
40:46analgésicos
40:48tres
40:48antibióticos
40:49tres
40:50antigripales
40:51tres
40:52respiratorios
40:53y así
40:54sucesivamente
40:55lo que pasa
40:56es que
40:56esto es
40:57lo que vamos
40:58a
40:58estos son
40:59los
41:00grupos
41:00y esto
41:01es lo que
41:02vamos a
41:02responder
41:03de cada
41:04grupo
41:04dígame
41:07si le quedó
41:08claro
41:08le quedó
41:11claro
41:11excelente
41:13gracias
41:14alguien
41:15más
41:16bien
41:19chicos
41:19entonces
41:20gracias
41:20por su
41:21asistencia
41:21y participación
41:22esto ha sido
41:23todo por el
41:24día de hoy
41:24nos veremos
41:26en la próxima
41:26clase
41:27dios
41:27mediante
41:28feliz
41:28resto
41:29de la
41:29noche
41:29igualmente
41:32profe
41:32gracias
41:32igual
41:33maestro
41:34hasta
41:35pronto
41:35bueno
41:36bueno
41:36Bye.

Recomendada

2:56