- hace 4 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa los sábados.
00:05Carros híbridos están exentos de la medida.
00:07El alcalde de Soacha rechaza el anuncio y en minutos les contamos todos los detalles.
00:23Conocimos los primeros videos del brutal ataque a golpes que originó la muerte a un conductor de vehículo
00:29en Bogotá.
00:30Las autoridades trabajan en la identificación de por lo menos cinco personas señaladas de ser los responsables.
00:40El carro donde se movilizaba el senador Temístocles Ortega sufrió un ataque con arma de fuego en el sector túneles
00:46antes de llegar a Popayán.
00:48El congresista denunció que el vehículo recibió al menos seis impactos de bala.
00:56Es muy delicada la situación de orden público en el Cauca.
00:58Esta madrugada estalló un carro cargado con explosivos cerca a la base de la policía y el ejército en el antiguo peaje de Tunía.
01:06La persona que al parecer lo llevaba murió.
01:10Una niña de seis años murió tras un deslizamiento de tierra que sepultó un hogar de bienestar familiar.
01:17Los hechos se registraron esta mañana en Copacabana, Antioquia.
01:20Las fuertes lluvias tienen en alerta a esa zona del departamento.
01:23Sara Zambrano sigue luchando por recuperarse.
01:29La joven de 15 años que hace cuatro meses sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
01:34ya completa más de 40 cirugías.
01:37Aún no hay responsables de este hecho.
01:40Su familia pide justicia.
01:42En minutos, la historia desde Cali.
01:43Nuevas imágenes del despliegue del portaaviones US Gerald Ford en aguas del Atlántico, camino al Mar Caribe.
01:54Por su parte, el Departamento de Guerra ha anunciado el inicio de la operación Lanza del Sur.
01:59¿En qué consiste?
02:01Lo vemos en minutos.
02:02Dos a treinta y un minutos.
02:11Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
02:14Estamos del lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y, por supuesto, en el mundo.
02:18Es que fueron al menos cinco personas las que golpearon indiscriminadamente al conductor de una cañoneta en Bogotá hasta causarle la muerte.
02:26Conocimos videos del momento exacto en que la víctima fue atacada.
02:29Miguel Cruz, ¿qué más se sabe de este caso y qué pistas tienen las autoridades?
02:35¿Qué tal? Muy buenas tardes.
02:37Pues es una pieza clave en esta investigación que adelantan las autoridades este video que revelamos en exclusiva en Noticias RCN.
02:44Van a poder ver ustedes la actuación de cada uno de los hombres que estuvieron en esa golpiza que lamentablemente terminó en fatalidad.
02:53La familia de este hombre, recordemos, ha reclamado justicia y celeridad en las investigaciones para poder establecer cuál es la identidad de cada una de esas personas que lo golpearon ahí en el barrio Nuevo Techo.
03:05Recordemos, esta persona tuvo al parecer un choque sobre la 68 con Américas, con unos motociclistas.
03:12Luego empezó una persecución que se llevó a cabo hasta el barrio Nuevo Techo de Kennedy y es en ese punto donde acaban con la vida de Mauricio.
03:21Veamos.
03:22En exclusiva, Noticias RCN revela el momento exacto del brutal ataque que recibió Mauricio Sendal Esparra.
03:31Un solo policía intentaba protegerlo de la turba enardecida, pero miren a estas tres personas, el de casco y chaqueta negra, este con camisa blanca y el que estaba totalmente vestido de negro no paraban de patearlo.
03:43En cuestión de segundos, otra persona con casco verde y buzo de color claro empieza a darle patadas en la cabeza, pero el momento más violento llega cuando aparece un sujeto vestido de negro y maleta que porta casco blanco.
03:58Se agacha, toma una silla y sin piedad le pega en la cabeza a Mauricio Sendal Esparra, un golpe que probablemente pudo ser mortal.
04:05El policía impotente solo miraba a su alrededor. El motociclista que golpeó inicialmente a Mauricio procedió a seguir destruyendo la camioneta.
04:14El uniformado parece pedir ayuda desde su celular cuando otro agresor saca lo que parece un palo y vuelve a golpearlo.
04:22Son estos cinco hombres a los que las autoridades le siguen la pista. Estarían directamente involucrados en la brutal golpiza a Mauricio Sendal Esparra.
04:30Miguel, hablemos ahora del robo con arma blanca a un joven en la localidad de Usaquén que lo tiene en delicado estado de salud.
04:42Mire, es muy grave lo que está ocurriendo en el barrio Santa Bárbara de Usaquén.
04:47Los mismos vecinos han tenido que poner letreros en los postes indicándole a las personas que mucho cuidado con sus objetos personales.
04:54Van a ver ustedes ese video que grabó un ciudadano donde se evidencia la violencia de estas personas.
05:01Andan en motocicletas, es un joven que va pasando por una esquina y uno de ellos se le abalanza de una vez con un arma blanca.
05:09Lo hiere en varias oportunidades en sus piernas y posteriormente huyen en esa moto dejándolo a él muy grave.
05:16Ahí pues es trasladado a la clínica Santa Fe donde le trataron varias heridas que pusieron en riesgo su seguridad.
05:22Los habitantes del sector, testigos de este robo, están pidiéndole a la policía vigilancia sobre el sector.
05:30Este es un llamado para las autoridades, para la alcaldía mayor, para la secretaria de seguridad y para la policía a que nos ayuden a evitar este tipo de situaciones.
05:41A la víctima, toda mi solidaridad, espero que se encuentre bien y que se haga justicia por parte de este injusto caso.
05:48Se sabe que esta persona pues continúa en un estado crítico debido a esas heridas con arma blanca, se recupera en un centro hospitalario y espera pronto darle de altas.
05:58Por ahora la información, Paola, usted con más noticias RCN.
06:01Estamos atentos a la evolución de este joven. Gracias Miguel por la información.
06:05Y cambiamos de tema porque Bogotá tendrá pico y placa dos sábados de cada mes.
06:09La medida anunciada por el alcalde de Bogotá y que ya genera polémica será para los vehículos que no estén matriculados en la capital.
06:16El alcalde de Soacha cuestiona la medida.
06:19Jason Vera, ¿desde cuándo empieza a regir?
06:22Y cuéntanos si el anuncio también incluye a los carros que son híbridos.
06:25Paola, déjeme saludarla desde la calle 13, en frente de la Secretaría de Movilidad, que es noticia, y usted bien lo dijo, causa polémica,
06:39porque empiezan las reacciones tanto de ciudadanos, conductores, como de alcaldes de municipios y ciudades.
06:46Hay que mencionar que esta medida han dicho las autoridades locales, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán,
06:51iniciaría el primer semestre del próximo año, del 2026.
06:55Y allí también hay otra medida que les vamos a contar en el siguiente informe,
06:58y es sobre el pico y placa solidario que aumentaría para estos vehículos no matriculados en la ciudad de Bogotá
07:03y que iniciaría, eso sí, dijeron, en enero.
07:08La administración de Bogotá anunció que impondrá pico y placa para aquellos vehículos particulares que no estén matriculados en la ciudad
07:15los días sábados, medida que causó reacciones ciudadanas.
07:19Poco saco el carro entonces el sábado, imagínense.
07:21Y obligamos a que paguen los impuestos de acá, se van a autorización, como nos toca a todos los que tenemos los carros afiliados acá.
07:26El día sábado el tema del tráfico es muy complejo, es muy complicado, es demasiado, el parque automotor se colapsa.
07:31El alcalde mayor mencionó que la decisión se toma luego de realizar análisis que denotan el aumento en la circulación de vehículos
07:38con matrícula de otras ciudades o municipios, tres de cada diez.
07:42Y además el no ingreso de recursos a la ciudad por su circulación.
07:46Calculamos nosotros que entonces desde el año 2012, 2015, realmente Bogotá ha dejado de recibir por cuenta del impuesto de vehículos
07:57cerca de 1.1 billones de pesos.
08:01Esos son impuestos que han pagado vehículos que se matricularon en Colombia, fuera de Bogotá,
08:07pero que normalmente circulan en Bogotá.
08:11La Secretaría de Movilidad de Bogotá mencionó además que habrá un incremento en el pago del pico y placa solidario
08:16para estos vehículos que empieza a operar en enero del 2026.
08:24Pues Jason, hay que recordar que los municipios circunvecinos a la capital ofrecen beneficios
08:29a quienes matriculen sus vehículos fuera de Bogotá.
08:33Ya han hablado algunos alcaldes.
08:34Mire, sí, por ejemplo, hablamos con el alcalde de Soacha, Julián Sánchez,
08:44quien manifiesta que esta medida no fue consultada, no está de acuerdo con el mandatario local
08:50y menciona que cada uno de los municipios tiene diferentes incentivos para que matriculen los vehículos en estos lugares
08:59y allí también generar esos recursos y esos impuestos para realizar las diferentes obras de infraestructura.
09:04Esto fue lo que nos dijo el alcalde de Soacha.
09:07Soacha, Bogotá, Cundinamarca, desde hace más de un año hacemos parte de un esquema de integración territorial
09:14que es la región metropolitana, en donde siempre todos hemos puesto la voluntad
09:18para que las decisiones que implican, por supuesto, acciones en los territorios conjuntos
09:23pues se tomen de manera concertada, socializada
09:26y desafortunadamente esta decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá
09:31pues nos toma a todos por sorpresa.
09:33Es como pensar que Soacha tomara una decisión de colocar un pico y placa
09:37para vehículos que tengan matrícula en Bogotá.
09:40Mira, hay que mencionar que esta medida, como bien les decimos,
09:49empieza a regir en el primer semestre del 2026
09:52y exceptúa a los vehículos híbridos, eléctricos
09:56y aquellas excepciones también que hacen parte del pico y placa normal en la ciudad
10:00y tendrá ese mismo horario.
10:01Un sábado sí, un sábado no, un sábado sí y un sábado no.
10:06Por el momento nos despedimos desde la Secretaría de Movilidad en la calle 13
10:09en la ciudad de Bogotá, Ingrid, tiene más información en Noticias RCN.
10:15Jason, gracias.
10:17Mire, vamos a cambiar de tema para hablar de la grave situación
10:20de orden público en el departamento del Cauca.
10:22Y es que esta madrugada estalló un carro cargado con explosivos
10:26en el antiguo peaje de Tunía.
10:28Esto, sobre la vía Panamericana.
10:31Pocos metros antes de llegar a un puesto militar,
10:34el vehículo detonó.
10:36Una persona que manipulaba el explosivo murió.
10:39Carlos Andrés Gómez, bueno, buenas tardes.
10:41Cuéntenos cómo está la vía a esta hora
10:43y a quién se señala de ser responsable del atentado.
10:46Buenas tardes.
10:49Ingrid, mi televidente, buenas tardes.
10:52La vía en estos momentos permanece habilitada por un solo carril.
10:55Las autoridades y los grupos antiexplosivos, tanto de policía como ejército,
11:00están revisando todo el entorno del sitio donde explotó este carro cargado con explosivos.
11:05Unos 400 metros antes del antiguo peaje, justo ahí,
11:09hay un puesto de control tanto de policía y ejército.
11:11Al parecer, ese sería el objetivo de los disidentes del frente, Jaime Martínez.
11:16Pero justo momentos antes, y ese espacio, esos 400 metros antes, el vehículo se les explotó.
11:22Y todo señala que la persona que lo manipulaba murió porque en su entorno fueron hallados restos humanos.
11:28Y en este momento se encuentra el personal de antiexplosivos de la Policía Nacional,
11:34el personal de criminalística, verificando qué tipo de vehículo fue
11:39y qué podemos encontrar alrededor con respecto a este atentado que quisieron hacer contra el puesto de policía
11:47y el personal militar que se encuentra en esta zona de Tunía.
11:51Carlos Andrés, hablemos ahora del ataque armado que sufrió el senador Temístocles Ortega
11:56cuando se estaba trasladando precisamente a la ciudad de Popayán.
11:59Estos hechos, pues, ¿qué información se tiene? ¿Qué dicen las autoridades?
12:08Ingrid y televidentes, mire, el senador y exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega,
12:13pasó minutos antes por donde fue la explosión con este carro bomba,
12:17ahí en el antiguo peaje de Tunía.
12:19Siguió rumbo hacia Popayán y al llegar al túnel, pues ahí fue interceptado por hombres fuertemente armados.
12:25Ese punto ahí, el túnel, recordemos, fue donde fue raptada la estudiante de la Universidad Nacional
12:30con sede en Medellín, Angie Paola Tobar, el pasado 27 de agosto.
12:35Ahí, frecuentemente, están saliendo los delincuentes.
12:39Al llegar a la vereda del túnel en Cajibío, dos vehículos los empezaron a perseguir.
12:44Uno de ellos, tipo doble cabina, los sobrepasó y pretendió bloquearlos.
12:48Se bajaron hombres armados, dispararon contra el carro.
12:53Por fortuna, la valentía y la experticia del conductor y de la gente de la policía que venía conmigo
12:59lograron chocar el carro de adelante, pasamos como escapándonos.
13:06Según la policía, podría tratarse de una banda delincuencial conocida como Los Pinos
13:10o también miembros del frente Jaime Martínez de las disidencias.
13:14En este momento, se está recibiendo la denuncia y se envió el personal de criminalística y policía judicial
13:21para verificar qué clase de arma fue la que utilizaron estos delincuentes
13:26que quisieron hurtarle la camioneta al doctor Temir Socles Ortega.
13:30Minutos antes, en el mismo tramo de la Panamericana entre Popayán y Piendamó,
13:34al parecer el mismo grupo criminal robó otro vehículo de gama alta
13:37y en este momento se desconoce el paradero de sus ocupantes.
13:44Al parecer, intenciones o de robar el vehículo o de atentar contra el exgobernador del Cauca
13:49y actual senador de la República, Temístocles Ortega Narváez.
13:53Miren, este es el octavo ataque que se presenta o incursión guerrillera,
13:57incursión armada sobre la vía Panamericana esta semana aquí en el departamento del Cauca.
14:02Precisamente aquí muy cerca, en Río Blanco, fue donde terminó esa persecución de los delincuentes
14:07a los que hacía alusión el dirigente político.
14:10La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias RC.
14:14Dura la situación de orden público en el Cauca, Carlos Andrés, gracias.
14:24Y ya son varias las voces que critican los bombardeos contra disidencias de las FARC,
14:29donde aparentemente habría menores de edad.
14:32Una postura que criticó fuertemente el presidente Gustavo Petro en sus tiempos de Senado.
14:38No van a morir tan bien los bombardeos contra disidencias de las FARC.
14:42Este era el planteamiento del gobierno nacional a pocos días de asumir el poder.
14:46Sin embargo, tres años y medio después parece que ha cambiado.
14:50Quien se involucra en las hostilidades pierde toda protección, sin distinción alguna.
14:56En este gobierno solo se han realizado 13 bombardeos, los dos últimos esta semana contra la estructura de Iván Mordisco.
15:03Si bien Medicina Legal aún no ha confirmado que menores de edad hayan fallecido en estos ataques,
15:09organizaciones como Aldeas Infantiles ya hacen alertas.
15:12Una sola historia de un niño que sea víctima de estas situaciones por instrumentalización, uso o utilización en el conflicto armado, es una vida que se trunca.
15:21Otros sectores también cuestionan lo que consideran operativos tardíos en contra de las estructuras criminales.
15:27Retoman los bombardeos selectivos contra un grupo después de que el país se ve inmerso en secuestros, extorsiones y atentados terroristas.
15:35Haber suspendido, prohibido los bombardeos a nuestras fuerzas armadas ha significado el fortalecimiento de los grupos armados organizados.
15:43El presidente Petro siendo senador cuestionó varias veces los gobiernos anteriores por estas acciones militares.
15:50A las 12 y 45 vamos con noticias de Antioquia y una muy triste, pues un deslizamiento de tierra en Copacabana, Antioquia,
15:58cobró la vida de una niña de apenas seis años.
16:01Hay emergencias por cuenta de las lluvias en varias zonas del departamento.
16:05Y allí, en la zona norte del área metropolitana, está mi compañera Sara Agudelo con esta triste noticia.
16:10Sara, adelante, buenas tardes.
16:18Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
16:21Sí, como usted bien lo dice, es un amanecer muy triste, una mañana también muy compleja,
16:26la que han vivido al menos ocho veredas de este municipio de Copacabana.
16:30Nosotros estamos específicamente en la vereda quebrada arriba y eso que ustedes están viendo en pantalla
16:37era donde precisamente vivía esta menor de seis años con sus otros tres hermanos de diferentes edades.
16:45Hay que decir que esa vivienda o esos padres que ahí estaban funcionaba como un hogar sustituto
16:52y esta menor de seis años había llegado hasta aquí, hasta este punto, apenas cuatro meses.
16:58Nosotros pudimos hablar con Don Wilson, que es justamente el papá de esta familia,
17:04y nos contó que él intentó hacerlo todo para poder sacar a María Ángel, pero no pudo.
17:10Es complicado la situación de haberla salvado porque no alcancé, no alcancé, no alcancé.
17:18No fui capaz, no fui capaz de sacar a la niña, bendito de nuestro Señor.
17:22La niña de seis años recibió el impacto de la fuerza de la tierra que cayó de la parte más alta hasta esta vivienda que destruyó.
17:30La menor vivía en un hogar sustituto con otros tres niños.
17:34Yo salí a mirar que se estaba corriendo el talud, yo le dije a mi esposa que saliera con los niños
17:41y pudimos sacar tres niños y se nos quedó una niña sepultada.
17:49La niña llevaba apenas cuatro meses viviendo en la casa en la vereda quebrada arriba de Copacabana,
17:55pero ya todos los vecinos eran sus amigos.
17:58En ocho veredas de Copacabana se registran emergencias con pequeños derrumbes y movimientos en masa.
18:14Qué dolorosa situación ahí en Antioquia, pero vamos a hablar ahora de Cali porque una familia está viviendo un drama.
18:21La familia de Sara Yuliana, una joven de solo 15 años que en cuatro meses ha sido sometida ya a 48 cirugías por quemaduras en el 80% de su cuerpo.
18:32Y es que, atención a esto, la mamá denuncia que cuatro adolescentes le prendieron fuego intencionalmente en la ciudad de Pasto.
18:40La familia se tuvo que trasladar aquí a la ciudad de Cali para la atención médica de la menor y está pidiendo, por supuesto, ayuda urgente.
18:48Diego Candelo, usted habló con ellos. ¿Qué le dijeron? Buenas tardes.
18:58Ingrid, televidentes, buenas tardes.
18:59Pues mire, es muy doloroso el relato de estos papás que están desesperados por esa situación.
19:05Ellos lo que dicen es que en estos cuatro meses la fiscalía no ha hecho absolutamente nada
19:11para establecer algún tipo de responsabilidad en contra de estos cuatro menores que le prendieron fuego no solamente a Sara, sino a otra menor que también resultó afectada y que murió hace varios meses.
19:24Sara sigue aferrada a la vida tratando de salir adelante en medio de esta situación.
19:29Son 48 cero hijas, como usted lo dice, y procesos de injerto de piel que se le realizan todos los días.
19:35Una situación, por supuesto, que los ha llevado al borde del colapso porque tanto ella como su padre tuvieron que dejar abandonados sus trabajos
19:43y hoy en día están pasando una difícil situación económica aquí en la capital Vallecaucana.
19:48El pedido de justicia de Johanna es porque Sara, su hija de apenas 15 años, completa tres meses y 20 días de lucha.
20:0948 cirugías por quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de ser víctima de un acto salvaje en pasto cuando pegaba etiquetas a envases de perfumes en un establecimiento.
20:20Los muchachos fueron, comenzaron a patear ese alcohol, les echaron alcohol a ellas, le tiró la fosforera, las prendió y los demás las encerraron.
20:31Cuando ya las vieron que ellas se habían prendido, que estaban en llamas, abrieron la puerta y las dejaron bajar.
20:39La hija de la dueña del establecimiento, que también fue quemada, murió.
20:43Sara sigue aferrada a la vida mientras sus agresores continuaron su vida como si nada.
20:47Todos los días le están sacando piel del estómago, de la espalda para poderla injertar.
20:53Johanna y su esposo piden ayuda para cubrir medicamentos e insumos costosos que no tienen cómo pagar
20:58y que son esenciales para que Sara vuelva a su tierra a estudiar y bailar como disfrutaba hacerlo.
21:04¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!
21:09Mire, esta familia lo que dice es que la situación para ellos es compleja, además porque aquí no tienen incluso dónde vivir.
21:18Están pidiendo, por supuesto, insistimos, ese apoyo a la comunidad y por supuesto a su EPS
21:22que también pueda costear esos medicamentos costosos que necesita la menor para poder avanzar en su proceso de recuperación.
21:29Información por el momento desde el Valle del Cauca.
21:31Diego, uno queda sin palabras ante este caso y por supuesto el llamado a la autoridad para que pueda ejercer justicia
21:38y capture a los responsables de manera pronta.
21:40Gracias por la información.
21:42Del Valle nos vamos a Santander, donde hace pocos minutos se registró una explosión dentro de una mina de carbón.
21:47Estefania Pedraza, ¿cuál es el balance preliminar?
21:49Hola, muy buenas tardes a nuestros televidentes.
21:57Mire, la situación es bastante crítica en la vereda Vizcaíno, donde sucedieron estos hechos,
22:02justamente en el municipio de Landazuri, en el suroccidente de Santander.
22:06Por el momento, preliminarmente se sabe que murieron dos personas en medio de esta explosión en una mina de carbón.
22:12Un hombre quedó herido por la gravedad de las lesiones.
22:16Las imágenes son bastante fuertes.
22:18Tuvo que ser trasladado al municipio de Cimitarra para que fuera rápidamente atendido.
22:24Las autoridades mencionan que en la mina de carbón no quedaron mineros retenidos.
22:29Hasta el momento, ellos se encuentran en el lugar.
22:31La zona está bastante lluviosa y ha sido complejo llegar a este sitio, Paola.
22:35Siga usted con más noticias.
22:37Estefanía, pendientes de la evolución de esta persona que resulta herida
22:40y nuestra solidaridad con las otras dos familias.
22:42Gracias por la información.
22:44Y la Fiscalía abre indagación preliminar contra Armando Benedetti
22:47y esto estaría relacionado con la casa donde vive el ministro del Interior.
22:51María Fernanda, usted nos tiene los detalles.
22:53Buenas tardes.
22:54Paola, televidentes, buenas tardes.
22:56Mire, esta indagación preliminar que ha aperturado la Fiscalía General
23:00busca determinar si el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti,
23:03cometió algún tipo de irregularidad al acceder a una vivienda ubicada en Puerto Colombia,
23:08una lujosa mansión a través de un negocio con el empresario Ricardo Leiva.
23:13El ente acusador establecerá si existe conexión entre la sesión del leasing,
23:18es decir, un contrato de arrendamiento con opción de compra de Benedetti de Leiva a Benedetti
23:24y un contrato u otros contratos en los que posiblemente pudo haber influido el hoy ministro del Interior.
23:30Esta polémica nuevamente se pone bajo la lupa de la opinión pública
23:35luego de que el pasado martes la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana,
23:40ordenara allanar esta vivienda en medio de un proceso que también cursa en la sala de instrucción del alto tribunal.
23:48Por supuesto, vamos a estar atentos al desarrollo de esta investigación
23:50y si la Fiscalía o no determina si existe mérito para abrir una investigación formal.
23:56María Fernanda, gracias y le hacemos seguimiento a la recuperación de bizcochos.
24:06Recordamos, este es el perrito cruel y salvajemente golpeado en el departamento de Bolívar
24:11y que recibe atención aquí en la ciudad de Medellín.
24:15Lo visitamos en el centro veterinario donde pasa por estos días bajo mucho cuidado,
24:21rodeado de amor y de todos los cuidados necesarios antes de ser adoptado.
24:26Es un perrito criollo con mirada triste y ausente y con una actitud temerosa.
24:37Cuando ingresó obviamente era un animal que no quería contacto con ninguna persona.
24:42Luce indefenso, tranquilo, no ladre y por ahora no exhibe el ánimo juguetón que debería tener a su edad.
24:48Sabemos que es un animal joven que tiene una edad entre uno y dos años.
24:51Hasta el nombre que le habían puesto daba cuenta de su triste realidad.
24:56Claro, desde el nombre él ingresa en los documentos con nombre sicario.
24:59Nosotros pues dentro de la clínica por una denominación más empática lo vimos tan lindo que le pusimos bizcocho.
25:06Hoy se cumple una semana desde su ingreso a esta clínica ubicada en un paraje rural del corregimiento Santa Elena de Medellín.
25:12Entre tomografías, radiografías, tomas de sangre, una minuciosa rasuración para observar su piel
25:18y un cariño profesional y sincero lograron identificar algunas lesiones.
25:23Tiene de forma evidente los músculos de la oreja del lado izquierdo no responden adecuadamente.
25:30El ojo izquierdo también presentaba un hematoma que ya estaba bajo observación.
25:34El video aquel de la golpiza que preferimos obviar parece que no fue el único momento de crueldad que este animalito tuvo que padecer.
25:41Él presentó unas lesiones lineales de diversas temporalidades que pueden deberse a lesiones con algunos objetos o a peleas con otros perros.
25:51En este momento para nosotros pues no es fácil determinar a qué se debieron porque son antiguas.
25:57Ahora bizcocho está rodeado de amor, de manos cariñosas y de expertos que lo cuidan.
26:06El próximo martes será sometido a una nueva valoración por parte de esos mismos expertos que en el parte inicial, por fortuna,
26:15descartaron algún tipo de fracturas, aunque siguen inspecciones claves para determinar su estado de salud y cómo continuar con ese periodo de recuperación.
26:27Sigue la tensión en el Centro Democrático.
26:39Esta mañana declinó a su aspiración el senador Andrés Guerra.
26:42Entre tanto, el partido se mantiene en que el candidato a la consulta interpartidista será elegido de acuerdo con los estatutos del partido.
26:50Según el anuncio oficial, el partido podrá escoger uno o dos candidatos antes del 6 de febrero de 2026,
26:58utilizando cualquiera de las herramientas contempladas en su reglamento.
27:02Lo que yo sí entiendo del comunicado del partido es todo lo contrario, es la certeza de la continuidad del proceso,
27:10es la certeza de que aquí nadie se puede atravesar en un deber que tiene el Centro Democrático de sacar adelante el candidato.
27:17En medio de este reacomodo, el senador Andrés Guerra anunció que se aparta de la precandidatura presidencial para concentrarse en su aspiración al Congreso.
27:25Entendí que el partido modificaba esos tiempos y se iba para el mes de enero y febrero.
27:33Yo acaté la decisión, pero eso también obliga a tomar unas decisiones.
27:39Hay que ayudar a adelgazar el proceso.
27:42Con esta nueva ruta, el Centro Democrático continúa afinando su proceso interno entre los cuatro aspirantes que se mantienen.
27:49Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño.
27:53A las 12.57 hablamos de la caída en las utilidades de Ecopetrol.
27:58El pago de impuestos, el precio del petróleo y los bloqueos habrían afectado su rendimiento.
28:04Las ganancias de la petrolera registraron una caída del 32% entre enero y septiembre de este año,
28:11mientras que hace un año las utilidades superaron los 11 billones de pesos.
28:16Este año bajaron a 7,5 billones de pesos y ya son varias las voces que cuestionan la disminución de las utilidades.
28:26La disminución de los precios del petróleo en los mercados internacionales afectó las utilidades de Ecopetrol,
28:32pero a esto se suman factores internos como los bloqueos en las vías y el pago de impuestos.
28:36Estamos viendo bloqueos en Antioquia, Santander, Meta y Córdoba que frenan la producción petrolera
28:43y hace que la compañía dependa más de la producción del Permian en los Estados Unidos.
28:48Nos falta sino un trimestre para que tengamos tres años seguidos durante los cuales las utilidades de Ecopetrol han venido a la baja.
28:57El informe de resultados también reveló que el cobro de la DIAN por el IVA a la importación de combustibles
29:02supera actualmente los 11 billones de pesos.
29:05En el tema de impuestos, el desafío más grande que tiene Ecopetrol hoy es lidiar con las sobretasas creadas por el gobierno al sector petrolero
29:14y hacerle frente al pleito que tiene con la DIAN.
29:17Si esta interpretación llega a prosperar, realmente esto sería la debacle para Ecopetrol y también para el país.
29:26Otra de las preocupaciones que ronda a Ecopetrol es el interés del presidente Petro por vender su participación en el Permian,
29:32uno de los activos que más le genera dinero a la compañía.
29:37La Superintendencia de Industria y Comercio aprobó la integración entre Tigo y Movistar,
29:43por lo que la compañía resultante de esta alianza se convertirá en el mercado de telefonía celular en la segunda después de Clarke.
29:53Esta es la resolución con la cual la Superintendencia de Industria y Comercio aprobó la integración entre Movistar y Tigo.
29:58Esos condicionamientos comienzan a regir en el mismo momento en que se materializa la operación.
30:04A partir de allí hay que hacer un cumplimiento estricto de lo allí establecido.
30:09El no cumplimiento de lo que nosotros hemos establecido como condicionamiento puede acarrear en el marco de nuestras competencias las sanciones cuyos montos ustedes ya conocen.
30:19La decisión de la Superintendencia podría hacer que los precios de los servicios móviles bajen.
30:24En cuanto a las tarifas, como lo refería cuando hablaba de los condicionamientos,
30:29lo que aquí podemos demostrar es que los mismos están orientados a una reducción de las tarifas,
30:36porque los mismos se están logrando o se están orientando a una reducción de costos por prestación del servicio.
30:45Con esta integración, Movistar Tigo queda como la segunda compañía más grande del sector de telefonía celular después de Clarke.
30:52Estados Unidos divulgó imágenes del grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford que llegó al Atlántico en su lucha contra el narcotrófico.
31:03Esto se conoce después de que anunciaron la operación Lanza del Sur, el departamento de guerra.
31:11Roberto Macedonio tiene más información.
31:13Roberto.
31:13Sí, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
31:16Unas imágenes en las que vemos al US Gerald Ford recuerden el portaaviones más grandes del mundo surcando las aguas del océano Atlántico.
31:24En ellas podemos observar también cómo va escoltado por otros barcos y también con escuadrones aéreos.
31:31Hay que tener en cuenta que la divulgación de estas nuevas fotografías del Gerald Ford se produce justo cuando el Pentágono ha anunciado la puesta en marcha de la operación Lanza del Sur.
31:42Se trata de un operativo que supone una nueva fase dentro del despliegue naval que Estados Unidos ya está llevando a cabo en aguas del Caribe y el Pacífico.
31:51Es más, en respuesta a noticias RCN, el departamento de guerra asegura que el propósito de ese operativo que se ha llevado a cabo desde las últimas semanas sería el de evitar, interceptar y anular las redes de narcotráfico.
32:05Pero ahora entramos en la nueva fase Lanza del Sur.
32:09Toda la información en la siguiente nota.
32:11Estas imágenes del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford en el océano Atlántico fueron divulgadas por el Departamento de Guerra de Estados Unidos.
32:20El despliegue de la imponente máquina de guerra, la más grande del mundo, está acompañado de los caza FA-18EF Super Hornets y del bombardero B-52 Stratofortress.
32:29Estas fotos del poderío militar que apoya al comando sur en su ofensiva contra el narcotráfico en la región se conocen en medio del anuncio del secretario de guerra Pit Headset sobre la operación Lanza del Sur.
32:41Aunque no dio mayores detalles, señaló que buscará hacerle frente al tráfico ilegal de drogas.
32:46En respuesta a Noticias RCN, así se refirió el Pentágono a las operaciones que han adelantado en las últimas semanas en el Caribe y el Pacífico.
32:53Nuestro equipo aprovechará las patrullas marítimas, la vigilancia aérea, las interceptaciones de precisión y el intercambio de inteligencia para combatir el tráfico ilícito, defender el Estado de Derecho.
33:03Estos bombardeos contra lanchas señaladas de transportar droga dejan 76 muertos.
33:07Por cierto, que el ex jefe del comando sur, Laura Richardson, ha asegurado que las Fuerzas Armadas venezolanas estarían obsoletas y no tendrían capacidad de respuesta ante una potética intervención estadounidense.
33:20La información desde Washington para Noticias RCN.
33:24Feliz Viernes.
33:24Roberto, gracias. Volvemos con Noticias del País porque ya sabemos, en Noticias RCN es el noticiero de las regiones y en las regiones nadie la tiene más clara que nuestros corresponsales de televisión y radio.
33:38Hoy la ronda la comenzamos en Pereira con Carol Álvarez. Carol.
33:42Los saludos desde la capital del departamento de Risaralda para contarles que con motivo de la temporada de vacaciones y de fin de año fue habilitada por parte de la aerolínea Avianca la ruta directa entre Pereira y Nueva York, esperando aumentar la competitividad del Aeropuerto Internacional Matecaña.
34:00Al respecto, se ha referido el gerente de esta entidad, Luis Fernando Collazos, quien ha asegurado que se espera que se aumente en un porcentaje bastante alto el flujo de pasajeros movilizados.
34:10Esa es una ruta que la tendremos día de por medio en la ciudad de Pereira.
34:13Llega con pasajeros de Nueva York en las horas de la mañana y luego viaja de nuevo para Nueva York en las horas de la noche.
34:20Siempre se ha manejado por temporada de vacaciones, inicia en diciembre y la vamos a tener todo el mes de enero.
34:24La ruta directa entre Pereira y Nueva York se habilitará a partir del próximo 2 de diciembre.
34:30Durante el tiempo de funcionamiento se esperaría que se movilicen por la terminal de transportes de la capital risaraldense cerca de 20 mil personas.
34:39Carol, gracias por el reporte de Pereira.
34:43Nos vamos para Neiva.
34:44Allí está Paula García.
34:46Paula, adelante.
34:46Hola compañeros, un saludo desde Neiva.
34:52Esta vez nos vamos para la zona rural en el corregimiento de Vega Larga.
34:55Allí la institución educativa San Antonio de Anaconia en la sede de Palacio fue recuperada gracias al apoyo de los docentes, padres de familia y estudiantes.
35:04Además lograron transformarla en un centro de innovación, cultura y ciencia.
35:08Escuchemos a Walter Plazas, él es docente.
35:12Donde los niños 74 de preescolar a grado noveno no podían ver con normalidad sus clases.
35:18Hoy es una realidad y está 100% funcional.
35:21Mediante metodologías activas hemos desarrollado un prototipo que nos permite hoy estar en la final nacional STEM de las Olimpiadas del Ministerio de Educación.
35:30Tenemos un prototipo que hace las veces de estación climática y poder conocer el balance hídrico de la zona, poder tomar decisiones que favorezcan al campesino, a la comunidad como medidas de adaptación al cambio climático.
35:45Con este proyecto van a representar al departamento del Huila a nivel nacional en la ciudad de Cartagena del 26 al 28 de noviembre.
35:53Paula, gracias y terminamos esta ronda con nuestros compañeros y colegas de radio aquí en Medellín con Yuli Metaute.
36:04Adelante, buenas tardes, Yuli.
36:08Compañeros televidentes, un saludo especial desde Medellín.
36:11Hoy hablaremos de la Fundación Mirada que nació de la experiencia personal de Catalina Díaz
36:18que tuvo que pasar dos años en un hospital con su pequeño bebé diagnosticado con cáncer en los ojos.
36:25En este proceso, ella conoció la historia de muchas madres vulnerables que no tenían recursos
36:30y que también acompañaban a sus hijos en estos procesos tan complejos de quimioterapia.
36:36Buscamos apoyo para más de 50 niños que tienen diferentes diagnósticos como el cáncer,
36:43como la parálisis cerebral y diagnósticos muy delicados que comprometen su vida.
36:49El sistema de salud no está entregando lo que los niños están necesitando.
36:54Por ejemplo, Anthony es un niño que es oxígeno dependiente y tiene desnutrición.
36:59Él requiere tener su oxígeno y su pediazure.
37:02Por eso la corporación requiere recursos urgentes para alimentos, medicamentos y, por supuesto, también para pañales.
37:12Pues a nuestros corresponsales de Pereira, Neiva y Medellín,
37:15gracias por ese completo repaso porque estamos siempre en Noticias RCN y nuestras regiones.
37:20Y cambiamos de tema porque Carlos Caicedo, quien recientemente anunció su precandidatura presidencial,
37:25pasó por tribuna RCN, cuestionó algunas de las iniciativas del gobierno Petro
37:29y condicionó su participación en un frente amplio.
37:33De esto y más, habló con nuestra subjefe de emisión, Luisa Velásquez.
37:37En RCN lo tenemos claro.
37:40Por eso hemos abierto los micrófonos de las emisoras de RCN Radio,
37:44nuestras pantallas de noticias RCN y las páginas del diario La República
37:48a más de 20 candidatos de todas las orillas políticas.
37:52Tribuna RCN.
37:54El turno hoy en Tribuna RCN es para Carlos Caicedo.
37:59Fue alcalde de Santa Marta, exgobernador del Magdalena y ahora aspira a llegar a la Casa de Nariño.
38:05Candidato, gracias por aceptar esta invitación en Tribuna RCN.
38:09Muchas gracias, Luisa.
38:11Recientemente usted anunció su precandidatura a la presidencia, lo hará esta vez por firmas,
38:17tiene un poco menos de mes y medio para recogerlas y presentar 600 mil firmas válidas.
38:24Cuéntenos cómo va a ser ese proceso y en ese entendido piensa ir al frente amplio.
38:28El proceso va muy bien. Empezamos por la región caribe, de donde provengo,
38:36pero ya hay equipos recogiendo firmas en todas las regiones colombianas.
38:42Y luego veremos si avanzamos al frente amplio, si en el frente amplio sus propuestas,
38:48reglas de juego y candidatos, mecanismos y procedimientos de selección son claros para poder participar del mismo.
38:57Es decir que está condicionando su participación en ese frente amplio de acuerdo a las reglas impuestas.
39:04Pero siguiendo en esta misma línea, ¿hay cuestionamientos de su parte a la unidad de izquierda, candidato?
39:11No, nosotros desde el 2018 estuvimos en la consulta en la que el presidente Petro nos ganó
39:19y luego lo respaldamos en primera vuelta y en segunda, eso fue decisivo para que superara a Sergio Fajardo.
39:27Y luego en el 2022 también Fuerza Ciudadana respaldó al presidente y fue determinante para ganarle a Rodolfo Hernández.
39:35Aunque no hacemos parte del gobierno, lo hemos acompañado a él con mucho compromiso y lealtad.
39:41Esto no quiere decir que tengamos algunas observaciones frente a cómo se han gestionado iniciativas y políticas del gobierno,
39:53la deuda que aún está pendiente en materia de inversión social en algunas regiones como el Magdalena
40:00y el hecho de integrar en el gabinete personas procedentes de la política tradicional
40:05que antes que ayudarlo le han puesto zancadilla desde adentro.
40:09Mire, usted ha sido un político muy influyente en la región, sin embargo, muchas voces de oposición dicen
40:15que usted ya está pisando el ocaso de su poderío político. ¿Esto es así?
40:19Nosotros, desde que nos hemos presentado en las elecciones territoriales, siempre hemos ganado.
40:27Primero, cuando yo fui candidato y posteriormente en dos elecciones sucesivas,
40:34es decir, hasta completar la tercera.
40:36La cuarta la ganamos después de que descalificaron el Consejo Nacional Electoral nuestra candidata
40:48que en las encuestas iba adelante y ya era la segura alcaldesa y luego presentamos un candidato
40:57y ganamos en 12 días. Se robaron las elecciones.
40:59La gobernación del Magdalena nos presentamos, ganamos con la mayor votación en toda la historia,
41:07posteriormente con Rafael Martínez y que hizo la narco parapolítica, pues tumban al gobernador Martínez
41:13y que por doble militancia que no hubo tal y ahora estamos en elecciones atípicas.
41:18Lo que dicen esos son los sectores de la política tradicional, los sectores de la extrema derecha,
41:25del narco paramilitarismo que se ha colado en la política lamentablemente en la región Caribe
41:33y particularmente en el Magdalena.
41:35Mire, candidato, y para finalizar, ¿cómo está hoy su relación con el presidente Gustavo Petro?
41:41Bueno, es una relación cordial, una relación que se basa en el respeto.
41:47Nosotros respaldamos buena parte de las iniciativas del presidente Petro, no hacemos parte de su gobierno
41:54porque así él lo determinó, pero hemos sido decisivos siempre que nos ha convocado
41:59en los distintos momentos electorales en los que él ha requerido nuestro respaldo.
42:08Dice que su participación en un frente amplio dependerá de las reglas que impongan.
42:13Le apuesta también a una constituyente.
42:15Tiene algunos reparos a las iniciativas y ejecutorias del gobierno del presidente Gustavo Petro.
42:20Estas son algunas de las propuestas de Carlos Caicedo, a quien le agradecemos por haber pasado por los micrófonos de alerta.
42:27La FM, Radio 1, Voces RCN.
42:30Y recuerde que mañana nos leemos en el diario La República.
42:33Y esta es una información de servicio.
42:39Atención, usuarios de Transmilenio, en el suroccidente de Bogotá.
42:43El Portal de las Américas dejará de operar mañana sábado a las 10 de la noche.
42:47La zona se prepara para obras del Metro de Bogotá.
42:51También estará inhabilitada la estación Biblioteca Tintal.
42:54Los buses zonales que iniciaban su recorrido desde el Portal Américas, pues lo harán desde la estación de Banderas.
43:00El servicio volverá a la normalidad el próximo lunes.
43:21Pues les quiero contar, porque estoy haciendo esta emisión de noticias desde Cartagena,
43:26porque estamos en las fiestas de la Independencia en noviembre, la Independencia de Cartagena.
43:33Estas imágenes que ustedes están viendo corresponden a la bahía.
43:37Yo estoy en el muelle de la bodeguita.
43:38Desde aquí he visto estar para cientos de embarcaciones que desde hoy celebrarán el Festival Náutico.
43:47El Festival Náutico va a ser hoy y mañana.
43:49Cartagena tiene dos momentos, pero hoy toda la gente que está en los botes y que se está preparando va a vivir una fiesta inigualable.
43:57Además de DJ, estará Maluma, Hélder Dayan y Carlos Vives.
44:03Así que los invito a que si están aquí en Cartagena no se pierdan este Festival Náutico.
44:08Y si no han llegado, se preparen para el año entrante,
44:11porque de verdad vale la pena participar de las fiestas de la Independencia en Cartagena.
44:19Una de la tarde, 13 minutos.
44:26¡Qué maravillas de Cartagena usted, Ines María!
44:28Pero mire, nosotros generamos esta emisión de Noticias RCN desde Cali,
44:33desde la Escuela Militar de Aviación,
44:35porque hoy estamos acompañando a la celebración de los 106 años de la ceremonia militar
44:41que se llevará a cabo para celebrar este aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
44:46Nos vemos en un momento con más Noticias RCN.
44:49En noviembre de 1985, el país ardió.
45:07La entrada del M-19 fue a sangre y fuego.
45:10Le lanzaban granadas de mano, eso parecía un Beirut.
45:12Y una semana después, fue sepultado en lodo.
45:16Este volcán nos robó los sueños que teníamos.
45:19Pues este país estaba en llamas.
45:22Dos miércoles trágicos, dos golpes anunciados y no escuchados.
45:2740 años después, regresamos a los lugares en los que habita la memoria de las víctimas.
45:33Fuego y Lodo, la ruta de una semana trágica.
45:36Una serie documental que revive los días que cambiaron a Colombia para siempre.
45:41Segundo capítulo, este domingo 16 de noviembre a las 8 de la noche por el canal RCN.
45:47Una de la tarde, 48 minutos.
45:52Gracias por continuar con nosotros.
45:54Llegó el momento de revisar lo que es noticia en el mundo.
45:57Comenzamos en Suecia, donde un autobús se estrelló contra una estación en el centro de Estocolmo.
46:02Las autoridades reportan varios muertos y heridos.
46:05El conductor del vehículo fue detenido y el incidente es investigado como homicidio agravado.
46:10Un muerto y 10 heridos deja la explosión y posterior incendio de un depósito ilegal de pólvora en Sao Paulo, en Brasil.
46:2123 casas aledañas a la estructura fueron declaradas inhabitables.
46:25Las autoridades investigan la causa de la explosión.
46:28Y en Londres continúa la conmemoración del cumpleaños número 77 del rey Carlos III.
46:37Green Park fue el escenario en el que 41 cañonazos fueron lanzados en honor al monarca británico.
46:43El acto fue presidido por la tropa de artillería del rey.
46:46El emblemático Hotel Santa Clara fue el punto de encuentro para disfrutar del desfile de la independencia de Cartagena
46:58con ambiente festivo, de tradición, de carnaval.
47:02Cientos de turistas disfrutaron de este evento que refleja la identidad de la heroica.
47:08Desde las terrazas del Hotel Santa Clara, cartageneros y turistas disfrutaron con una vista privilegiada del desfile de independencia,
47:15vibrando de cerca con la alegría, el color y la tradición de esta fecha histórica.
47:19Hoy tenemos dos terrazas llenas, especialmente para estos eventos,
47:24es decir, con unas bebidas especiales, con una comida también especiales
47:29y sobre dos niveles de terrazas.
47:31Así que la gente puede disfrutar del carnaval y con sus amigos también.
47:37Es aquí donde se reafirma el compromiso de empresarios con la identidad cartagenera
47:41y se fortalece su presencia en uno de los momentos más importantes para la heroica.
47:46La avenida está llenísima, pero con un ambiente terrible y yo pienso que gente muy, muy feliz.
47:53Así que es la belleza de esta fiesta.
47:55El nuevo gerente asume el liderazgo de este emblemático hotel de lujo en medio de un ambiente festivo y de renovación.
48:01En Bucaramanga, una familia suplica por una cirugía para un niño de nueve años.
48:07El menor tiene una malformación en sus piernas, lo operaron y en lugar de sanar su salud, empeoró.
48:12La clínica le niega la cirugía, pues dicen que la EPS CoSalud no autoriza este servicio.
48:18Estefania Pedraza, ¿cómo está el menor?
48:19Paola y televidentes, muy buenas tardes.
48:26Pues mira, es bastante crítica la situación para Daley Ardila, un menor de tan solo nueve años
48:32que nació con una malformación en su cadera y sus piernas debido a que contrajo una bacteria.
48:37Pues a la familia le tocó viajar desde el municipio de Sucre, al sur de Santander,
48:41hasta la capital del departamento para que le realizaran una cirugía.
48:45En la clínica San Luis lo atendieron, pero después de esta intervención terminó con graves complicaciones de salud.
48:51La entidad de CoSalud, de donde pertenece el menor, responde que no le van a autorizar estos servicios
48:58hasta que tengan nuevamente una orden médica.
49:02Dos meses completa esta familia del municipio de Sucre, en el sur de Santander.
49:07Luchan por conseguir que la EPS CoSalud autorice una cirugía para Daley Ardila,
49:11un niño de nueve años que nació con una malformación por una bacteria en la cadera y en sus piernas.
49:17Tuvieron que viajar hasta Bucaramanga, donde luego de una operación su condición empeoró.
49:22Él tiene un diagnóstico de toxoplasmosis congénita, desplazamiento y malformación de la cadera.
49:28En días pasados se le practicaron en la clínica San Luis unas cirugías en las piernas.
49:34Hace aproximadamente dos meses una cirugía se complicó.
49:38En la clínica respondieron que después de 20 días se podría corregir el procedimiento.
49:43Se completó el tiempo y ahora CoSalud no autoriza la cirugía.
49:46Como ya no tiene el convenio la EPS con la clínica San Luis, nadie quiere responder por el niño
49:52y necesita la cirugía ya que la pierna está rota, o sea, se dislocaron los huesos y está totalmente roto.
49:57Aunque la familia ha tocado las puertas de la EPS, la única respuesta es conseguir otra orden de un pediatra
50:03en el municipio de Sucre a 12 horas de Bucaramanga.
50:06El niño sigue empeorando.
50:08Ha estado en urgencias por el dolor en su cuerpo.
50:10Hasta 20 millones de pesos cuesta la operación si se practica de manera particular,
50:15pero lastimosamente la familia no tiene los recursos para hacerlo.
50:19Una gran tarde, 52 minutos.
50:22Desde la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali,
50:24es momento de hacer una pausa y ya regresamos con más noticias RCN.
50:27Dos de la tarde, un minuto, seguimos con más noticias.
50:37Escuchen esto, con una masterclass sobre pedagogía para separar los residuos en casa,
50:42la influencer ambiental Marce, la recicladora, trata de hacer que sus amigos y compañeros
50:48cumplan sueños, los mismos que están también apostándole al cuidado del planeta.
50:54Sara Samaniego tiene un personaje en las redes que inspira.
50:57Se trata de Marce, la recicladora.
51:00Es una influencer que durante seis años se ha dedicado a enseñar cómo se ama el planeta,
51:05visibilizando la labor de los recicladores a través de su fundación Reciclamores ONG.
51:10Tenemos la fundación Reciclamores ONG.
51:12Nos pueden buscar en las redes reciclamores.ong,
51:15escribirnos de qué manera se quieren sumar y ahí estamos oídos a ustedes.
51:19Hoy su creatividad la llevó a realizar un masterclass sobre cómo separar los residuos en casa,
51:24con recicladores de oficio de la calle y varios invitados especiales,
51:28entre ellos Claudia Bamón, seguidora suya y defensora de esta causa.
51:32A veces no se puede reciclar para que no contamine el material que ya hemos seleccionado por lo que está seco.
51:37La idea es que toda la boletería es para cumplirle el sueño a Mar Recicladores de conocer el mar,
51:42así que bueno, esperamos que haya sido un éxito.
51:45Durante el evento se premiaron algunas organizaciones de recicladores para exaltar su labor.
51:49Nos acompañaron varios actores, presentadores que son voluntarios de la fundación
51:53que quieren sumar su granito a arena y visibilizar este tipo de causas.
51:57Según sus cuentas, en Colombia se producen 12 millones de toneladas de residuos al año
52:01y solo se recicla el 17%.
52:03Dice que falta mucho compromiso.
52:07En medio de esta crisis de salud, la empresa Disfarma confirmó la terminación del contrato de manera unilateral,
52:14contrato que tenía para dispensar medicamentos a los afiliados de la nueva EPS,
52:19una entidad intervenida por el Estado.
52:21Esta decisión afecta a más de 2 millones y medio de usuarios.
52:26Un problema más se suma a la situación crítica que viven los pacientes de la nueva EPS.
52:31Disfarma, la más grande gestora de medicamentos de la nueva EPS,
52:34decidió terminar de manera unilateral el contrato de dispensación.
52:38Haciendo uso del término de preaviso previsto contractualmente,
52:41el cual corresponde a 60 días hábiles.
52:43Estamos suplicando que por favor suspenda la salida del mercado
52:47mientras que conseguimos un acuerdo con la Defensoría del Pueblo.
52:50Tenemos que preguntarle al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo
52:54qué está haciendo la plata de la UPS y la nueva EPS,
52:57porque quiebra instituciones, no les paga y después genera caos
53:01y posteriormente contrata otro gestor farmacéutico para hacer lo mismo.
53:07Según Disfarma, en un comunicado aseguró que a pesar de los acercamientos
53:11no hubo una respuesta efectiva al incumplimiento de los pagos por parte de la nueva EPS
53:15y agregó...
53:16Durante los últimos meses, Disfarma ha sostenido el servicio con recursos propios,
53:20manteniendo un nivel de cumplimiento superior al 98%.
53:23Aquí en Florio de la Blanca aproximadamente son como unos 320 mil usuarios
53:29que se van a quedar sin medicamento.
53:32Son 232 puntos que se cierran para los usuarios de nueva EPS en 19 departamentos.
53:38Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
53:49El Instituto de Coloproctología de Antioquia fundado en 2008 no para de crecer.
53:54130 mil consultas realizadas y 14 mil cirugías dan cuenta de su impacto positivo en el sector de la salud.
54:01Somos la única institución a nivel nacional que estamos integrando las cuatro especialidades del piso pélvico,
54:07urología, ginecología de piso pélvico, coloproctología.
54:11Una obra resbaldada por el Banco de Bogotá que se ha convertido en pieza fundamental para el instituto y para los pacientes.
54:17El banco entendió que aparte de entregar unos recursos financieros importantes para la construcción de la sede,
54:25también nos ha ayudado con una cantidad de soluciones financieras para el día,
54:30la parte de la cotidianeidad de los pacientes, el poder acceder a unos pagos en línea.
54:36En el caso particular del Instituto Coloproctológico de Antioquia,
54:40hemos logrado aunar esfuerzos tanto técnicos y tecnológicos y científicos del instituto
54:46con los financieros que el banco otorga para ampliar la infraestructura y el servicio a sus pacientes.
54:54Hacer empresa es posible mucho más de la mano de ese apalancamiento de la banca.
54:58La expansión ahora apunta hacia la región de Urabá y el eje cafetero.
55:02Amazon anunció que el próximo año llegará a Colombia su nuevo servicio, Amazon Leo,
55:20el cual brindará servicios de Internet satelital.
55:23La distribución de este producto estará a cargo de DirecTV.
55:27Amazon anunció que a partir del próximo año llegará a Colombia con su nuevo producto Amazon Leo,
55:32el nuevo servicio de Internet satelital que le hará competencia a Starlink.
55:36Esto le permitiría entonces a colegios, industria, gobiernos locales,
55:42poder contar con acceso rápido a Internet para estar interconectados y hacer parte de esta comunidad global.
55:49El servicio operará con satélites, estaciones terrestres y terminales de usuario de tamaño compacto
55:54y estas terminales serán portátiles, por lo que le permitirá al usuario trasladarlas a otra vivienda o a diferentes regiones.
56:01En general se espera que el impacto sea positivo, porque tendríamos más oferentes en el mercado,
56:07lo que debería llevar a una reducción de costos y a un aumento de los servicios ofrecidos.
56:11La distribución del servicio en Colombia se hará a través de DirecTV y se estima que la inversión de esta iniciativa
56:16hacienda más de 10 mil millones de dólares.
56:18Pico y placa para Bogotá, los sábados para aquellos vehículos que no estén matriculados en Bogotá.
56:28La controversial medida va a arrancar desde el próximo año y quienes están de acuerdo con ella
56:33consideran que Bogotá pierde mucha plata por los carros que no están matriculados en la ciudad,
56:38cerca del 30% de los vehículos particulares.
56:41Y también quienes no están de acuerdo con esta decisión.
56:44El día sábado el tema del tráfico es muy complejo, es muy complicado, el parque automotor se colapsa.
56:57Y otra vez, otro atentado en este país, esta vez muy cerca de Popayán,
57:02contra el senador Temístocles Ortega.
57:05El congresista denuncia que el vehículo recibió al menos seis impactos de bala.
57:10Se bajaron hombres armados, dispararon contra el carro.
57:14Por fortuna, la valentía y la experticia del conductor y de la gente de la policía que venía conmigo
57:20lograron chocar el carro de adelante.
57:24Pasamos como escapándonos.
57:27Y son realmente impactantes estos videos que conocimos aquí en Noticias RCN
57:32y que muestran el momento en que atacan brutalmente a ese conductor
57:37que finalmente fue linchado por varios motociclistas.
57:41Las autoridades trabajan en identificar a los responsables.
57:48Ahí estamos siempre, siempre con la gente por la app, por las redes y por la pantalla.
57:53Pongámonos al día por Noticias RCN.
57:57Una detención que sorprendió al país.
58:00Fue un golpe muy duro, fue atroz.
58:02A Juan Carlos Uribe lo señalan de ser el autor intelectual del brutal asesinato de su propio hermano.
58:09Mi papá no tenía ningún problema con ninguno de la familia.
58:13A pesar de las pruebas en su contra, él niega su participación en la muerte y está en libertad.
58:19Nunca me esperé cualquier cosa en la vida, menos eso.
58:22Una llamada podría ser la clave en este asesinato.
58:28Lazos de sangre, nuevo capítulo de Retrato hablado este lunes, 17 de noviembre, a las 10 de la noche en el canal RCN.
58:36Juliana está divirtiéndose mucho en estas fiestas de la independencia de Cartagena y quien no.
58:42Hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
58:44Gracias por habernos acompañado.
58:45Feliz tarde.
58:46¡Gracias por ver el video!
Recomendada
1:03:37
|
Próximamente
1:12:48
1:00:17
1:00:58
1:08:17
31:20
59:41
1:03:19
34:49
1:15:38
1:07:23
1:12:18
1:21:06
1:12:05
16:09
1:00:59
1:26:05
1:58:14