- hace 8 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Buscan al asesino de Emily, la niña de 15 años que tenía signos de tortura en Chocontá.
00:00:06Vídeos de la menor junto a uno de sus vecinos serán pieza clave en la investigación.
00:00:13Comunidad de Chocontá exige la captura del asesino de Emily.
00:00:17Hoy sus compañeros de colegio le rindieron un homenaje y expresaron su solidaridad con la familia.
00:00:24Esto se repite y se repite.
00:00:26Realmente no hay derecho con nuestros niños tantos salvajes.
00:00:29No olvidamos a Laura, la niña asesinada en Chiquinquirá.
00:00:33Investigaciones confirmaron que la menor fue abusada.
00:00:37Cada día, tristemente, son víctimas de violencia tres niños en Colombia.
00:00:41Es aterrador.
00:00:45Profesoras y directivas de hogares infantiles de Medellín suspendieron labores.
00:00:49Denuncian que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no les paga hace un mes y medio
00:00:54y que ya no tienen dinero para la alimentación escolar.
00:00:57Hay cerca de 3.000 niños afectados.
00:01:02Cierre en la vía Panamericana.
00:01:04Deslizamientos en la vía que va de Pasto a Popayán.
00:01:07Mantienen bloqueado el corredor vial.
00:01:09Ya son más de 12 horas sin paso en esta carretera que conecta Anariño y Cauca.
00:01:17Al límite la energía en la sabana de Bogotá.
00:01:19Conocimos que la que produce el centro del país no da abasto para más proyectos de vivienda
00:01:23e infraestructura en municipios cercanos.
00:01:26Hasta el regio Tram podría verse afectado.
00:01:29Urge la entrada del sistema Chivor.
00:01:31Informe especial.
00:01:35Tribunal de Oporto notificó el aval para extraditar a alias Papá Pitufo.
00:01:40Ahora deberán definir si conceden o no el asilo, como lo solicitó el Zar del Contrabando.
00:01:49Hay muchas posibilidades de que la guerra de Ucrania y Rusia llegue a su fin.
00:01:53Así lo señaló el presidente Trump luego de la reunión que sostuvo uno de sus enviados especiales con Vladimir Putin en Moscú.
00:02:03Sin un alta médica a la vista, el Papa Francisco cumple hoy un mes hospitalizado en Roma
00:02:07por graves enfermedades derivadas de una neumonía bilateral.
00:02:10Su única reaparición ha sido mediante un mensaje de voz,
00:02:15un sonido dramático que puso en evidencia sus dificultades para hablar y para respirar.
00:02:20Información de Noticias RCN en directo desde Europa.
00:02:25Y en deportes llegó a Brasil la avanzada de la selección Colombia.
00:02:29Néstor Lorenzo se adelantó a los jugadores del equipo nacional para el partido del próximo jueves ante Brasil.
00:02:35Recuerden, toda la eliminatoria está en la app del canal RCN.
00:02:39Y además, recuerden, hoy es Día de Curiosidades y Jugadas Espectaculares.
00:02:44Todo porque hoy es miércoles.
00:02:51Era lo que vinimos con Voz de Mujer.
00:02:53Hoy les tengo una invitada que es toda una institución en la televisión colombiana.
00:02:57María Cecilia Botero, quien llega al canal RCN este miércoles con Mujeres sin Filtro.
00:03:04Un programa espectacular.
00:03:06Ya les cuento de qué se trata.
00:03:08Ya nos vemos.
00:03:11Lady sacó de la placa a Gina Calderón después de obtener este poder al contestar el teléfono.
00:03:16La placa seguirá moviéndose y el domingo hay doble eliminación.
00:03:20Los detalles de esto y mucho más al final de la emisión.
00:03:22Yo creo que es algo bueno, algo bueno para ti.
00:03:29Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:33Estamos en todas las regiones.
00:03:36Esto es Noticias RCN.
00:03:39Pongámonos al día.
00:03:46¿Cuántas veces más vamos a seguir reportando crímenes de niños?
00:03:50¿Cómo duele saber, Felipe, que hay salvajes capaces de hacerles daño?
00:03:55Hoy, tristemente, debemos comenzar la emisión hablando del asesinato de Emily.
00:03:59Una niña de 15 años que cuidaba de sus hermanos y que fue asesinada.
00:04:04En una zona boscosa cerca a su casa en Chocontá.
00:04:07Así es, Inés María.
00:04:08Qué dolor.
00:04:09Estamos con la comunidad adolorida e indignada por este crimen tan atroz, tan horroroso.
00:04:16Hoy, los compañeros de colegio de Emily le rindieron un homenaje y se unieron a las voces
00:04:23que exigen que el responsable sea capturado lo más pronto posible.
00:04:28Ángela Porras tiene todos los detalles.
00:04:30Ángela.
00:04:32Ángela Porras tiene todos los detalles.
00:04:34Ángela, qué dolor.
00:04:44Buenas tardes.
00:04:45Este no es solo un crimen que golpea al municipio de Chocontá.
00:04:48Nos golpea a todos como colombianos.
00:04:51Por eso, nosotros también marchamos con ellos.
00:04:53Los acompañamos en este clamor de justicia.
00:04:56No solo por la pequeña Emily.
00:04:58También recordamos que en menos de cuatro meses tres niñas han sido asesinadas en manos
00:05:04de sus familiares o vecinos.
00:05:06Hoy también se pidió justicia por Laura Valentina Páez de Chiquinquirá, Sarita Michelle
00:05:12Vargas de Sogamoso y por supuesto por Emily, que sus nombres no se pueden quedar solamente
00:05:18en estadísticas.
00:05:20Me decían las niñas esta mañana.
00:05:24Nos da miedo.
00:05:25Nos da miedo ser mujeres.
00:05:26¿Por qué no fuimos hombres?
00:05:27Porque quizás habríamos corrido un riesgo menor.
00:05:30La silla de Emily Villalba en su colegio hoy está vacía.
00:05:33Era la mejor de su clase.
00:05:35Una niña brillante con sueños inmensos.
00:05:37Pero ahora su ausencia pesa en cada rincón.
00:05:40Esa silla vacía no es solo un mueble sin ocupar.
00:05:42Es el eco de una vida truncada.
00:05:44Una niña incomparable.
00:05:49Un talento inigualable para la lectura.
00:05:53Una memoria única.
00:05:56Solo un vacío muy grande.
00:05:58Y un dolor que no tiene descripción.
00:06:01Hasta febrero del 2025 Colombia había registrado 79 feminicidios, un aumento del 50%.
00:06:07Emily se suma a una lista que no debería existir.
00:06:10Como ella, Sarita Michelle Vargas y Laura Valentina Páez.
00:06:14Tres niñas.
00:06:15Tres nombres que el antiplano cundiboyacense no olvidará.
00:06:18Rechazamos rotundamente el feminicidio.
00:06:21Este acto para todo el colegio y para todo Chocontá nos deja muy mal.
00:06:26Hoy quienes la amaban se preguntan ¿hasta cuándo?
00:06:29¿Cuántas sillas vacías más?
00:06:31¿Cuántos instrumentos silenciados?
00:06:33¿Cuántos sueños apagados?
00:06:35Su ausencia se siente en un país entero que no puede acostumbrarse a perderla.
00:06:39Este sitio en el que nos encontramos es la vereda Pueblo Viejo Alto del municipio de Chocontá.
00:06:48Y este habría sido el recorrido que tenía que hacer Emily Villalba todos los días para llegar a su casa.
00:06:55La noche del miércoles 12 de marzo ella iba acompañada presuntamente de su vecino,
00:07:02quien sería la persona que le quitó la vida.
00:07:04Hoy a las 2 de la tarde se emitirá la orden de captura contra esta persona que está plenamente identificada por las autoridades.
00:07:13Y nosotros en Noticias RCN reconstruimos minuto a minuto lo que pasó la noche en la que Emily perdió la vida.
00:07:20Veamos el siguiente informe.
00:07:22Son las 6 y 28 minutos del miércoles 12 de marzo.
00:07:26El hombre vestido de negro es el principal sospechoso del asesinato de Emily Villalba.
00:07:30Detrás de él camina la menor.
00:07:32Más de una hora después el sujeto reaparece, esta vez solo.
00:07:36La información llega a las 7 y 15 de la noche aproximadamente al comando de la policía,
00:07:41un informante quien manifiesta que la niña iba caminando con un sujeto que usualmente se traslada por la zona.
00:07:49Inmediatamente se activan los protocolos de seguridad, la policía sale, en cinco minutos está en el sector.
00:07:54Testigos que se percataron de la escena alertaron a las autoridades y familiares.
00:07:58El timbre del teléfono de Emily daría su ubicación exacta.
00:08:02Empiezan la búsqueda a través del número celular de la niña, empiezan a llamarla y con el sonido ubican el cuerpo de la niña
00:08:09que al parecer en su momento aún estaba con vida.
00:08:13En el momento se hicieron todas las inspecciones al hogar, en las viviendas y demás.
00:08:18Es la hora que no se ha podido encontrar, pero se tiene plenamente identificado el presunto agresor.
00:08:25La menor, aún con signos vitales pero con indicios de asfixia mecánica,
00:08:29fue trasladada por la policía al hospital San Martín de Porres, a donde ingresó sin signos vitales.
00:08:34En el mismo centro hospitalario se recupera la mamá de la joven por un shock nervioso.
00:08:39Inés María, los operativos continúan para continuar al presunto responsable de este atroz crimen.
00:08:46Por el momento está la información que registramos desde Chocontá, Ángela Porras, Noticias RCN.
00:08:52Qué dolor Ángela, pues aquí seguiremos denunciando y esperando que la justicia actúe.
00:08:58Y no olvidamos a Laura Valentina, la fiscalía imputó el delito de feminicidio agravado
00:09:03contra el presunto asesino de la niña de nueve años.
00:09:07La pequeña desapareció en enero en Chiquinquirá y fue encontrada cinco días después en un río.
00:09:12El asesino aceptó los cargos.
00:09:16Laura Valentina Páez, era una niña de nueve años que jugaba y tenía una infancia feliz.
00:09:21Hasta que llegó Daniel Josué Zambrano.
00:09:23Esta persona mediante engaños se ganó su confianza y la asesinó.
00:09:28Usted señor Daniel Josué se encontró con la menor de iniciales LVPV de nueve años de edad
00:09:37con quien estuvo en los alrededores del barrio Juan Pablo II del municipio de Chiquinquirá
00:09:42aproximadamente hasta las 21 horas, lugar y hora en que la menor fue vista por última vez y en su compañía.
00:09:50Es que la conducta habría sido premeditada.
00:09:52Se habría acercado a la comunidad hasta que llegó a la niña y la raptó,
00:09:56como quedó incluso grabado en esta última noche donde se supo de ella y se ve a ambos caminar.
00:10:03Según la investigación la sometió a múltiples conductas sexuales.
00:10:07Durante el recorrido de Chiquinquirá hacia el municipio de Nariño
00:10:11entre las 22 horas del 16 de enero del 2025 y las 02 del día 17 de las y hasta las 02 horas del día 17 de enero del 2025
00:10:26usted accede carnalmente a la menor.
00:10:29Solo hasta cinco días después su cuerpo fue hallado en el río Minero hasta donde le habría abandonado.
00:10:35Este señor aceptó los delitos imputados por la Fiscalía General de la Nación
00:10:39que son desaparición forzada, feminicidio agravado, acceso carnal agravado.
00:10:44Este hombre se podría enfrentar a una condena de hasta 40 años de cárcel.
00:10:50Y es que a todos, absolutamente a todos nos corresponde cuidar de nuestros niños.
00:10:55No olvidemos eso, es muy importante.
00:10:58Y como sociedad no podemos ser indiferentes ante estas cifras que reflejan la crueldad que muchos niños sufren.
00:11:06Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, diariamente tres niños son violentados.
00:11:14Los principales victimarios en su orden son familiares, personas cercanas y por último extraños.
00:11:24Las cifras son absolutamente alarmantes.
00:11:28Miren ustedes, al día 34 niños sufren violencia sexual.
00:11:34Es decir, un caso por hora.
00:11:37Consultamos voces expertas que nos hablan de cómo encender las alarmas,
00:11:42todas las alertas para ofrecer a nuestros menores entornos seguros.
00:11:49Sin duda nuestros niños siguen siendo víctimas de la mayor violencia provocada especialmente por su círculo más cercano.
00:11:55¿Cómo entender una sociedad que asesina a sus niños? Consultamos expertos.
00:11:59Muchas veces padres, padrastros, familiares cercanos tienen una asociación directa en las formas de violencia física, en las formas de violencia sexual.
00:12:10¿Qué se debe hacer doctor Rodrigo? ¿Hacia dónde deben ir enfocados los esfuerzos de las autoridades, de los gobiernos departamentales, municipales?
00:12:17A los niños hay que creerles, a los niños hay que acompañarlos.
00:12:21El vecino, el familiar, genere, prenda esos bombillos rojos, esas señales de alerta y en ese sentido las autoridades tienen que ser competentes.
00:12:32Y es que algo determinante ante la cercanía de los familiares es marcar los límites y siempre buscar entornos seguros para los menores.
00:12:39Estamos en un mundo con personas que tienen mentes retorcidas y entonces mandamos a un niño de 8 años a la tienda solito.
00:12:47O mandamos a la niña de 14 a caminar por un potrero desde la universidad o desde el colegio solita a las 6, 7 de la noche.
00:12:55Entonces evidentemente esos entornos en donde no tengo yo como adulto una manera de proteger al niño, pues hace que esto sea mucho más propenso a lo que suceda.
00:13:05Otro de los aspectos son las redes sociales y la tecnología que puede servir como vehículo para contactar a los menores.
00:13:12Los padres de familia deben estar generando un monitoreo constante para evitar que sean víctimas de grooming o sexting a través de estas plataformas ya que los jóvenes utilizan edades falsas para poder acceder a las mismas.
00:13:25Lo determinante para los padres de familia es escuchar las señales de los niños y siempre dar aviso a las autoridades ante un inminente riesgo.
00:13:34Y es que a este terrible panorama se suma el de un menor de 14 años que perdió un riñón aparentemente por un golpe que habría recibido de compañeros de colegio en el sur de Bogotá.
00:13:44Su mamá denunció que el niño estaría siendo víctima de bullying.
00:13:48Pese a que el colegio tiene otra versión, se han conocido más denuncias.
00:13:54Familiares de varios estudiantes llegaron hoy a una institución educativa distrital de la localidad de Usme en búsqueda de respuestas.
00:14:01El motivo, la pérdida de un riñón de uno de los estudiantes de 14 años a causa de un golpe.
00:14:06En el procedimiento que le hicieron se dieron cuenta que mi hijo se estaba desangrando por dentro, se estaba desangrando internamente.
00:14:14Entonces es de la negligencia del colegio, no me prestaron primeros auxilios y en el hospital mi hijo casi se muere.
00:14:20O sea, donde yo no proceda a llevar a mi hijo al hospital rápidamente en un taxi, muy seguramente estaríamos contando otra historia.
00:14:28Dice la madre del menor que lleva pocos días en la institución y que ha sufrido de acoso escolar.
00:14:33Dice que dos niñas lo querían encrespar, que él no se quiso dejar, lo cogieron de los brazos y que él decía que no, que él no se quería dejar maquillar, que no se quería dejar hacer eso.
00:14:43Y empezó a contarme que las dos niñas lo cogieron a las malas, que lo cogieron del buzo, que no sé qué, y le proporcionaron el golpe.
00:14:50La Secretaría de Educación se pronunció al respecto y dice que todo se trató de un accidente escolar.
00:14:55Que el estudiante llevaba apenas dos semanas dentro de la institución, razón por la cual no hay elementos suficientes para indicar que se está generando un hostigamiento escolar en contra del estudiante.
00:15:04Sin embargo, lo que sí tenemos es un acompañamiento muy fuerte, tanto a nivel familiar como institucional.
00:15:10Otras madres que llegaron hoy al colegio denunciaron más casos.
00:15:13Mi hijo viene sufriendo de bullying hace mucho porque mi hijo utiliza el cabello largo.
00:15:16Entonces realmente yo este año estoy solicitando el traslado al colegio de mi hijo porque realmente queremos justicia.
00:15:24El joven permanece en recuperación y se espera una investigación a fondo que determine las causas del hecho.
00:15:30Y justicia pide la familia de una niña de seis años que denunció un presunto caso de abuso sexual en un colegio de la localidad de Kennedy.
00:15:39Padres de familia exigen respuestas y piden a las autoridades esclarecer estos hechos.
00:15:45La Secretaría de Educación anunció una investigación.
00:15:50Resulta que ayer cuando mi esposa la fue a bañar, ella presentó problemas, o sea, dolores en su partecita.
00:15:59Y corrió a borrar en el hospital de quien el colegio le había tocado.
00:16:08Como mamás, como periodistas, no queremos más Emilis.
00:16:11No queremos más niños violentados, asesinados.
00:16:14Por eso aquí desde Noticias RCN a través de nuestras pantallas le hacemos un llamado a la sociedad para que cuidemos a nuestros niños,
00:16:22para que escuchemos las recomendaciones y a las autoridades para que haya justicia en cada uno de estos casos.
00:16:31Y por eso, Jessica, aquí en Noticias RCN seguiremos insistiendo.
00:16:34Por eso hoy abrimos nuestra emisión con todo este bloque informativo.
00:16:38Esto no se nos puede volver paisaje.
00:16:40Esto no solo son cifras, son niños violentados como Emily, como Laura y son tantas familias que hoy están sufriendo a causa de esto.
00:16:49Hay que cuidar a nuestros niños.
00:16:51Y seguiremos diciendo con nuestros niños no.
00:16:54Juan Fernando, vamos a esta hora con más noticias.
00:17:00Sí, Andrea, doloroso, sin duda repudiable este panorama que azota a nuestro país con la niña.
00:17:07Seguimos hablando de niños esta vez de la ciudad de Medellín porque cerca de 3000 menores se quedaron hoy sin el servicio de hogares infantiles.
00:17:15Y esta situación podría ser indefinida.
00:17:18Hoy realizaron un plantón, profesores y directivas dicen que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no les ha girado recursos este año.
00:17:27Allí estuvimos en este plantón y ahora nos hemos desplazado el equipo de Noticias RCN a otra zona de la ciudad con Sara Agudelo.
00:17:34Panorama a esta hora.
00:17:35Sarita, buenas tardes.
00:17:41Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
00:17:43Estamos específicamente en el hogar infantil Cecilia Caballero, ubicado en el barrio Castilla, noroccidente de Medellín.
00:17:51Este hogar específicamente tenía plata para funcionar hasta hoy 14 de marzo.
00:17:58Es decir, desde hace al menos tres quincenas no le pagan a sus profesores ni tampoco los diferentes servicios que necesitan para poder brindarle las clases a los niños.
00:18:09Solo en este jardín son alrededor de 170 menores afectados.
00:18:14El próximo lunes no habrá clases precisamente porque no tienen plata para funcionar y esto podría ser indefinido.
00:18:22Trabajamos con amor pero no con hambre.
00:18:25El talento humano también tiene familia.
00:18:27Rezan algunas pancartas exhibidas hoy por trabajadoras de los hogares infantiles de Medellín
00:18:32que atienden a la primera infancia en estas entidades a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
00:18:37Dicen que ya no tienen dinero para cumplirles a los proveedores, garantizarles nutrición a los niños ni para pagar sus propios salarios.
00:18:45No tenemos con qué comprar la alimentación para los niños y las niñas de los hogares infantiles.
00:18:50Y nuestro talento humano, nuestras profes llevan tres quincenas sin recibir ninguna remuneración económica.
00:18:58La atención a los niños que comenzó el 3 de febrero hoy fue suspendida.
00:19:02No hay familia que aguante, no hay bolsillo que aguante. Tenemos que mercar, tenemos que pagar servicios, tenemos que cubrir todos los rubros de nuestros hogares.
00:19:10E ICBF nos está vulnerando también nuestro derecho a una vivienda digna, una alimentación digna.
00:19:15Es desafortunado, hoy se está viendo afectada la prestación del servicio de alrededor de 3.000 niños.
00:19:21Noticias RCN conoció que la Dirección Nacional de la ICBF envió una comisión a Medellín para dialogar con las afectadas,
00:19:27aclarar métodos y plazos de pago y evitar así que el paro sea indefinido.
00:19:34Dos del día, 47 minutos, cambiamos de tema porque miren, es muy grave la advertencia que hacen algunos grupos del sector energía.
00:19:42Dicen que proyectos de infraestructura y de vivienda que se está construyendo en la Sabana de Bogotá podrían verse en riesgo ante la falta de nuevas redes.
00:19:49En este momento el servicio está al límite, eso que quiere decir que solamente tienen la capacidad para cubrir la demanda actual.
00:19:57Juan David, adelante, buenas tardes.
00:20:02Hola, ¿qué tal?, buenas tardes.
00:20:03Buenas tardes, los saludo precisamente desde la Sabana de Bogotá porque una línea de transmisión como la que ustedes ven al fondo es prácticamente lo que está causando esta problemática.
00:20:12Son dos proyectos, la línea de transmisión de Sogamoso y la de Chivor, debían haber sido entregadas en el 2017,
00:20:19ya han pasado más de ocho años y debido a distintos problemas como de licenciamiento ambiental y de charlas con las comunidades no se han podido hacer.
00:20:27¿Qué impedimentos o cuáles son las consecuencias de esto?
00:20:30Que los nuevos proyectos de vivienda que se construyan en la Sabana de Bogotá y distintas obras de infraestructura como por ejemplo el Regiotram,
00:20:38no van a tener energía, no van a tener energía y no se van a poder desarrollar de la manera adecuada.
00:20:46Es crítica la situación energética de la Sabana de Bogotá.
00:20:49Retrasos en proyectos clave tienen en vilo la energía de las nuevas iniciativas de vivienda e infraestructura que se desarrollan en la zona.
00:20:57Pues ya en ese momento hacia la expansión urbana hay una dificultad porque uno de los servicios públicos más importantes que es el suministro de energía eléctrica
00:21:07se está viendo afectado con restricciones para el inicio y puesta en marcha de estos proyectos.
00:21:13Y es que los proyectos claves de transmisión de energía como Chivor y Sogamoso debían ser entregados en 2017 y hasta el momento no se ha podido avanzar con su construcción.
00:21:23Cada vez que se extienden las garantías para la fecha de entrada en operación, estos proyectos vuelven más crítica y más estresada la situación en Bogotá y en Cundinamarca.
00:21:33Fuentes del Grupo Energía de Bogotá, compañía encargada de los dos proyectos, aseguraron a este noticiero que le insistieron por más de dos años a la ex ministra de Ambiente,
00:21:40Susana Muhammad, para que diera celeridad a estas iniciativas sin tener éxito alguno.
00:21:45En lo que nos ha manifestado últimamente es que de la capacidad que tiene ya está entrando en ese límite, en ese borde que le impediría desarrollar nuevos proyectos.
00:21:59Nos hace falta una acción más decidida por parte del gobierno nacional, de alguien que articule y se siente a decir, venga este proyecto es tan estratégico que definitivamente tenemos que sentarnos entre todos y buscar una solución.
00:22:12Si bien hoy en día no hay forma para garantizar la energía a los nuevos proyectos de vivienda e infraestructura de la zona, estos no serían los únicos afectados.
00:22:20De pronto sea más mediático o que Regiotrán o que el Metro o que los grandes proyectos de vivienda no tengan servicio, pero en el futuro si esto no se soluciona puede ser todas las familias de Cundinamarca.
00:22:32¿Cuál es el peligro? Que los proyectos puedan quedar construidos y no se les pueda dar los puntos de conexión para que puedan hacer el goce de esta nueva infraestructura.
00:22:42Desde Noticias RCN buscamos al Ministerio de Ambiente para consultar sobre estas advertencias, pero no tuvimos respuesta alguna.
00:22:49Ahí lo estábamos escuchando, esta situación podría afectar también los nuevos proyectos de vivienda, impactando así a las familias que quieran comprar casa en los municipios aledaños a la sabana de Bogotá.
00:23:00Nos vamos a esta hora con nuestra editora económica, Lidi Ribón. Lidi, ¿qué dicen desde ese sector? ¿Qué dice Camacol? Buenas tardes.
00:23:09Andrea, muy buenas tardes. Usted lo dijo y también lo decía la secretaria de la Gobernación de Cundinamarca y es que quien siempre termina resultando afectado son las familias, son los hogares.
00:23:17¿Por qué razón? Porque desafortunadamente muchísimas personas les toca vivir en las afueras de Bogotá si no encuentran vivienda en la capital.
00:23:25Pues lo que están haciendo las familias es buscar en los municipios aledaños dónde vivir.
00:23:29¿Y entonces qué pasa? Que Camacol lo que está diciendo es que si no cuentan cómo garantizarle la energía a las familias, pues no van a poder vivir en los municipios aledaños o no van a poder construir en los municipios aledaños.
00:23:43También lo decíamos en la nota anterior, el problema cuál es que no se están contando con las licencias ambientales para construir este proyecto de transmisión de energía.
00:23:53Varios gremios, entre ellos Camacol-Bogotá, se unen a la voz de alerta por falta de energía. Para el próximo año no habría la suficiente para los hogares de la sabana.
00:24:02El sistema estará en su nivel tope a lo largo de este año y probablemente en el 2026 ya no tendremos certeza para poder iniciar nuevos proyectos.
00:24:12Por tanto es una condición crítica y preocupante para el desarrollo de proyectos en Bogotá y sabana.
00:24:17De acuerdo con Camacol hay dificultad para garantizarle a los hogares que quieran vivir en los nuevos proyectos de construcción el suministro de energía y esto obedece a la falta de infraestructura energética.
00:24:28Hoy por hoy proyectos que se están lanzando nuevos en su fase de comercialización a la que acceden los hogares están encontrando que la energía va a estar condicionada a la construcción de esa infraestructura.
00:24:40¿Y qué municipios se verían afectados?
00:24:59Lo que se requiere para garantizar la disponibilidad del servicio eléctrico está en manos del Ministerio de Medio Ambiente.
00:25:06La primera la aprobación de las sustracciones es decir un permiso que permite avanzar con las licencias ambientales para poder desarrollar en efecto la infraestructura que se requiere.
00:25:17Camacol Bogotá afirma que si no se aprueban las licencias ambientales los proyectos van a estar en riesgo de tener energía efectiva.
00:25:25Fue controlado el incendio de varios locales comerciales en la plaza principal de Soacha en Cundinamarca.
00:25:31Presidente María, autoridades investigan la causa de esta conflagración que ocurrió en uno de los edificios más antiguos de este municipio.
00:25:39Pues Efraín, muy buenas tardes. Usted está allí desde muy temprano. ¿Qué fue lo que pasó?
00:25:45¿Qué tal? Pues a esta hora los bomberos se están extrayendo con una motobomba y hasta con baldes.
00:25:53Se están tratando de evacuar el agua que quedó dentro de los locales.
00:25:58Las autoridades, gestión del riesgo también está haciendo una evaluación de los daños.
00:26:03Los daños fueron cuantiosos.
00:26:05Hernando, mostremos un poquito el techo.
00:26:08El techo, la cubierta fue pérdida total. Se quemó por completo.
00:26:13Y están verificando cuál fue el daño que sufrieron las paredes.
00:26:18Esta es una de las edificaciones más antiguas de Soacha.
00:26:23Fue de las primeras. Por eso es que se teme que la edificación haya podido sufrir mucho daño debido a este incendio.
00:26:30Más tarde, gestión del riesgo le dará un informe a los propietarios para luego evaluar las pérdidas totales que se sufrieron luego de este incendio acá en el municipio de Soacha.
00:26:45Fue sobre las 11 y 40 de la noche que las llamas alertaron a los vecinos aledaños al parque principal del municipio de Soacha.
00:26:53Llamas que fueron extendiéndose de local en local.
00:26:57Ya está cogiendo los otros locales.
00:26:58¿Cuántos locales comerciales fueron afectados?
00:27:01En esos momentos, digamos, de frente entraríamos a ver entre siete y ocho.
00:27:06Los bomberos respondieron rápidamente al llamado de la comunidad.
00:27:10Los dueños de los locales llegaron con la intención de salvar lo que pudieran de las mercancías con las cuales conseguían su sustento.
00:27:18Bueno, en estos momentos estamos esperando a Codenza para que nos quite la luz y que de esta manera no se generen los riesgos.
00:27:24El cuerpo de bomberos de la ciudad de Soacha puede entrar.
00:27:28Hubo una molestia generalizada entre los afectados por el incendio, dado que aseguran la empresa Enel se demoró demasiado en llegar a desenergizar el sector.
00:27:39A las 11 y 40 de la noche nos comenzaron a llamar.
00:27:43Nos tienen ya siete horas esperando que ya vienen, que ya vienen y miren.
00:27:47A las seis y 50 de la mañana llegó la cuadrilla de Enel para cortar la electricidad.
00:27:51Los bomberos aseguraron que no podían ingresar a los locales dado que las paredes y el suelo estaban electrificadas y la combinación de la energía con el agua es una mezcla mortal.
00:28:04Sobre las siete de la mañana, los bomberos controlaron definitivamente el incendio.
00:28:10Y avanzamos en otras noticias.
00:28:13Hablamos con una de las familias de los cinco uniformados masacrados en una emboscada en Balboa, Cauca.
00:28:18En medio del dolor, la hermana del soldado Sarasa relató que la llamó pocas horas antes del terrible ataque.
00:28:32Un héroe de 23 años es el recuerdo que deja el soldado Wilder Sarasa a quien la guerra en Cauca le quitó la vida.
00:28:39La última llamada que nos dijeron era que iba a comer y se iba a acostar a doler.
00:28:45En cuanto ya nos enteramos de que fue mi hermanito, que le tocó, al fin de este evento.
00:28:52En la memoria quedan los momentos de sacrificio, entrega y orgullo por ser parte de la fuerza pública.
00:28:58Era una excelente persona.
00:29:06Sarasa volvió a su tierra natal en Pitalito, Huila, donde su familia lo esperaba como de costumbre.
00:29:11Pero esta vez fue diferente.
00:29:14Estamos desmontados porque nos quitan gran parte de nuestras vidas.
00:29:22Quedaron pendientes abrazos y a cambio llegó un dolor indescriptible.
00:29:26Son más preguntas que respuestas las que rodean a las cinco familias que perdieron a sus seres queridos.
00:29:42Qué triste para estas familias, los acompañamos de corazón desde Noticias RCN.
00:29:48Cambiamos de tema porque el Tribunal de Portugal le notificó a la Fiscalía de Colombia Naval para la extradición de Diego Marinales, papá Pitufo.
00:29:56Según el documento, el SAR, o el llamado SAR del contrabando, se le ha garantizado todo el proceso y deberá responder ante las autoridades colombianas.
00:30:04Pitufo todavía está a la espera de que le resuelvan una solicitud de asilo.
00:30:08Mediante este fallo, el Tribunal de Porto notificó a la Fiscalía de Colombia del aval de la extradición de Diego Marín, alias papá Pitufo, quien alegaba que no se daban las condiciones para el trámite.
00:30:19Por lo tanto, no existe ningún motivo de inadmisibilidad o de negación de extradición y porque el cumplimiento de la solicitud parece ajustarse a los requisitos de la obligación de extraditar a la que está obligado el Estado.
00:30:32El Tribunal portugués avaló dicho trámite al considerarlo ajustado a la ley y con la necesidad de que papá Pitufo responda por sus cuentas en Colombia.
00:30:41Se decide autorizar la extradición solicitada a la República de Colombia por Diego Marín Buitrago, nacido en Palestina Caldas, Colombia, a los efectos de procedimiento penal en el ámbito del proceso que se ejecuta en términos de la Inspección 5, delegado ante jueces penales del circuito especializados.
00:30:57Ahora se debe definir la suerte de la apelación interpuesta por los abogados de Marín ante las autoridades portuguesas que negaron en primera instancia el asilo político.
00:31:05Un grave accidente se registró en la tarde de este jueves aquí en la ciudad de Medellín en la comuna 3 Manrique.
00:31:12Atención, dicen las autoridades que el causante del siniestro vial fue un vehículo que tenía la revisión técnico mecánica vencida desde hace casi dos años.
00:31:22Aparentemente se quedó sin frenos, chocó otros seis automotores, entre ellos una motocicleta en la que se movilizaban dos personas.
00:31:28Lástima, obviamente, una de ellas murió. El protagonista de este accidente huyó del lugar y es buscado por las autoridades.
00:31:37La camioneta roja bajaba sin frenos por esta loma del barrio Manrique Central, nororiente de Medellín.
00:31:44En la marcha que llevaba a toda velocidad, chocó con otros siete vehículos, entre ellos una moto con dos ocupantes. Uno falleció en el lugar y el otro...
00:31:53Yo me mandé las manos a la cabeza y dije, ay Dios mío, por Dios, qué cosa tan brava, pensé que habían habido más personas muertas.
00:32:03Según las autoridades, el conductor del vehículo rojo tenía vencida la revisión técnico mecánica desde el 2023 y además se fugó. Sin embargo, está plenamente identificado.
00:32:14Esta prueba tendrá que responder por los delitos de homicidio culposo y de igual manera por omisión de socorro.
00:32:19Vecinos del sector señalan que este tipo de accidentes en ese mismo punto son comunes.
00:32:24La imprudencia, la imprudencia es horrible. Uno a veces va a pasar la calle y se ve cogido de los carros, de las motos porque no respetan. El semáforo puede estar en rojo y se pasan como si nada.
00:32:36Los habitantes del lugar piden a la Secretaría de Movilidad cambiar el sentido de la vía para disminuir la accidentalidad.
00:32:44Bien, y vamos a continuar en nuestras regiones. Hasta ahora la viceministra de Agricultura se reúne con los arroceros en el Meta con el fin de levantar los bloqueos que aún persisten en varias vías principales de este departamento.
00:32:57James Almazza, ¿qué sabemos a esta hora de la reunión y cómo van los bloqueos? ¿Qué ha pasado? Buenas tardes.
00:33:03Buenas tardes, pues aquí avanza la reunión en las instalaciones del ICA entre los arroceros, los voceros de la manifestación y como usted lo decía, la viceministra, pero los bloqueos se mantienen tanto en Granada como en el municipio de Puerto López.
00:33:16Ocho horas y siete horas de bloqueo en estos corredores viales que conectan a Meta con el departamento de Vichada y con el departamento de Guaviare.
00:33:22Dice la viceministra que desde el gobierno nacional vienen a entregar unas propuestas a escuchar a los arroceros en Aras de que se levanten los bloqueos.
00:33:30Vinimos a atender el llamado que nos hizo la gobernadora, el secretario de Agricultura y por supuesto los arroceros y arroceras de este importante departamento.
00:33:39Hemos contado la propuesta que tiene el gobierno a nivel nacional para avanzar en los temas estructurales y por supuesto tendremos el espacio para revisar aquí en el Meta qué es lo que vamos a hacer.
00:33:50Mira, lo que dicen a esta hora es que están hablando del último punto y el más importante de ellos, que tiene que ver con el precio, ajustar el precio en las instalaciones.
00:34:00Mira, lo que dicen a esta hora es que están hablando del último punto y el más importante de ellos, que tiene que ver con el precio, ajustar el precio en las instalaciones.
00:34:09Esto para saber si los productores de Meta levantarán o no los bloqueos que tienen en este departamento.
00:34:15Es la información desde Villavicencio, Ingrid. Usted tiene más en Noticias RCN. Buenas tardes.
00:34:20Gracias, James. Buenas tardes.
00:34:23Miren, el departamento de Nariño no cesan las emergencias por lluvias y es que un enorme deslizamiento mantiene bloqueada la Vía Panamericana entre Pasto y Popayán.
00:34:33Sebastián, bueno, usted está allí en la terminal de transportes. Cuéntenos cuál es el panorama para los viajeros y por supuesto queremos saber si hay alguna venta de pasajes. Buenas tardes.
00:34:44Ingrid de Televidentes, muy buenas tardes. Pues sí, nos encontramos aquí en la terminal de transportes y le quiero contar que por ahora no hay venta de etiquetas ni despacho de buses hacia los destinos como Cali, Popayán ni hacia otras ciudades, hacia el interior del país.
00:35:01Viajeros han tenido que esperar por más de 18 horas aquí en la terminal de transportes debido a este deslizamiento de grandes proporciones que se ha presentado desde el día de ayer hacia las 4 de la tarde con bastante material rocoso, lo cual ha hecho más difícil las labores de limpieza. Por ahora permanecen el departamento de Nariño y el departamento del Cauca incomunicados.
00:35:23Hay otra ruta alterna que es Pasto-Huesaco-La Unión-Mojarras, sin embargo es un corredor que también presenta deslizamientos y por eso las autoridades han hecho el llamado para no transitar por este corredor vial. Es preocupante la situación en el departamento por las lluvias, pues más de 30 municipios presentan emergencias y cerca del 70 por ciento de la malla vial se encuentra afectada.
00:35:44Las lluvias siguen generando estragos en las vías del departamento de Nariño. Un fuerte deslizamiento de tierra y rocas mantiene totalmente cerrada la vía entre Pasto y Popayán.
00:35:52En la ruta de Pasto con conexión con el Remolino en el kilómetro 42 se presentó el día de ayer un gran deslizamiento de material rocoso del talud superior.
00:36:07Personal de envías quedaron a escasos metros de ser alcanzados por el deslizamiento mientras realizaban labores de limpieza sobre el corredor. Un panorama preocupante, pues el 70 por ciento de la malla vial en el departamento presenta afectaciones por el invierno.
00:36:21Tenemos otro deslizamiento que tiene bloqueo total en el sector de la vía que de Pasto conduce con Huesaco, la Unión Mojarras y tenemos un cierre total de la vía.
00:36:31Son en total siete deslizamientos que atienden las autoridades en el trayecto entre Pasto y Puerto Remolino. La vía por ahora se mantiene totalmente cerrada y a esta hora Maquinaria trabaja para restablecer el paso en al menos un solo carril sobre la vía Panamericana que conecta al departamento de Nariño con el Cauca.
00:36:47El Ministerio de Salud convocó para el 20 de marzo la mesa técnica donde evaluarán el reajuste de la UPC ordenado por la Corte Constitucional.
00:36:56Poco a poco sectores de la salud están siendo invitados para participar de la discusión.
00:37:02Llegaron las cartas de invitación a la mesa técnica citada por el Ministerio de Salud en atención a la orden del acorde constitucional para establecer la insuficiencia de la UPC o los dineros que cubren las atenciones en salud.
00:37:12¿A ustedes los invitaron?
00:37:14A nosotros sí, a los pacientes, pero recuerda que el sistema quiere pacientes y usuarios.
00:37:19Invitaron a pacientes Colombia, a las EPC afiliadas a SEMI, a las intervenidas, a las universidades reunidas en Ascún. Sin embargo, dejaron por fuera agremios importantes para esta discusión.
00:37:29Lamentablemente tenemos que decir que organizaciones tan importantes como la Academia Nacional de Medicina, que por ley es un órgano asesor del Gobierno Nacional, una entidad asesora del Gobierno Nacional para temas de salud, no fue llamada Mascofami.
00:37:47Y como las organizaciones gremiales del talento humano en salud, como es la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, que se une a más de 70 mil especialistas en Colombia, no fueron llamadas.
00:38:00Lo cual, oh sorpresa, bueno, no es sorpresa, eso se veía venir, no nos invitaron.
00:38:07Es grave, es grave que no se tenga en cuenta la voz de los médicos y del sector de la salud.
00:38:14El próximo jueves 20 de marzo es la cita, a las 8 de la mañana, cuarto piso del Ministerio de Salud.
00:38:19Si no nos llega la invitación, queda, ahí queda eso, porque yo no voy a ir a pelear con nadie para que nos den nuestros derechos, simplemente voy a estar ahí, con el dedo en la llaga, como les dije, viendo y vigilante de que se cumplan las cosas que dice la Corte Constitucional.
00:38:37Y mientras crece la expectativa por lo que pueda pasar con la reforma laboral, los congresistas que esta semana firmaron la ponencia negativa aseguran que siguen recibiendo amenazas de muerte.
00:38:49A pocos días para que este proyecto sea votado en la Comisión Séptima del Senado, los ocho congresistas que firmaron la ponencia de archivo a la reforma laboral temen por su seguridad y la de sus familias.
00:39:02Las amenazas de las que han sido víctimas, especialmente a través de las redes sociales, ya están en manos de la Fiscalía, pero también serán elevadas ante la CIDH.
00:39:11Reitero que si algo me ocurre a mí o a algún miembro de mi familia, el directo responsable es el presidente Petro por incitación a la violencia.
00:39:21En las últimas horas diferentes partidos políticos han manifestado su rechazo a estos ataques.
00:39:26La oposición debe acudir con urgencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la intimidación y las amenazas del señor presidente.
00:39:34Estas amenazas directas ponen en riesgo la vida de todos los que hacemos oposición y las de nuestras familias.
00:39:40El debate que está programado para este martes se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad.
00:39:46En Vilo quedó la solicitud de decisión del Partido Verde luego de que los representantes Cáterin Miranda y Alejandro García decidieran apartarse de esa decisión.
00:39:59Fuentes al interior de la colectividad dicen que habría presiones para favorecer la candidatura presidencial de la exalcaldesa Claudia López.
00:40:09Un nuevo divorcio enfrenta a los integrantes del Partido Alianza Verde por cuenta de la decisión de los representantes Cáterin Miranda y Alejandro García de apartarse de la solicitud de decisión, es decir, la división de la colectividad.
00:40:21Estos congresistas se apartaron de la división que están solicitando Angélica Lozano, Carolina Giraldo, Cristiana Bendaño y Cáterin Juinao.
00:40:28Noticias RCN conoció que esta molestia se originó por presiones de apoyo a lo que sería la futura candidatura presidencial de Claudia López.
00:40:35Nos rompió la falta de claridad, la imposición de mayorías, la falta de confianza y los cambios en las reglas de juego.
00:40:44A Miranda y García se unió el senador Jota Fernández, quien insistió en su descontento con el sector que apoya a la exalcaldesa de Bogotá. Estos congresistas podrían liderar una nueva decisión.
00:40:54Quienes aún apoyan esta división insisten en que están los votos para cumplir con lo que llaman un divorcio tranquilo.
00:41:00Nosotros aseguramos el 90% del acuerdo, del consenso sobre los contenidos, las cláusulas que se someterán a votación el próximo lunes.
00:41:09Este próximo lunes se definirá la suerte del partido Alianza Verde quienes decidirán si se dividen o no. Para aprobar la decisión se necesitan 45 votos que se definirían a cuenta gotas.
00:41:20En a lo que vinimos con voz de mujer, hoy les tengo una invitada que es toda una institución en la televisión colombiana. 54 años de intenso trabajo, les estoy hablando de María Cecilia Botero.
00:41:33Y seguirán más años porque llega este miércoles al canal RCN con Mujeres sin Filtro. A lo que vinimos María Cecilia, hola, un gusto saludarte.
00:41:44Muchas gracias Joana, acá estoy lista.
00:41:47Bueno, María Cecilia, 54 años en la televisión, lo decíamos ahora, y la gente sigue más enamorada de ti, de tu trabajo, y todos te queremos ver siempre, eso no lo pongas en duda nunca.
00:41:59Sí, sobre todo como he sido todera, Joana, tú sabes, he sido actriz de cine, teatro, de televisión, he hecho radio, en televisión he hecho realities, entonces eso también hace o ha hecho que estas diferentes generaciones me hayan podido ver o en una cosa o en otra.
00:42:24Claro que los muy jóvenes, yo creo que no me conocen, creo, pero bueno, ahí me haré conocer de todas maneras, mira ese es Jacinto el que acaba de pasar por ahí, mi gato, pero pues me parece chévere, es muy bonito salir a la calle y que la gente te sonría, porque si no es como que uno salga a la calle después de tantos años y nadie se dé cuenta que uno existe, sería muy triste.
00:42:52Está divino Jacinto, por favor, un beso gigante para ese bebé peludo.
00:42:56Hablemos de mujeres sin filtro, ¿quiénes son esas mujeres sin filtro que llegan desde este miércoles al canal RCN? María Cecilia.
00:43:04Somos cinco mujeres muy distintas, las otras, hay tres como de una misma generación que serían Claudia, Natalia y Flavia tal vez, Kika es muy chiquita y yo soy muy grande, entonces yo creo que vamos a cubrir un espectro bien grande de mujeres, de toda clase de mujeres, porque no solo es una cuestión de edad, sino de lo distintas que somos frente a la vida,
00:43:32frente a los problemas, frente a lo que le pasa a cada una, entonces yo creo que esta es otra manera de también de conocernos.
00:43:40Sí, bueno quiero verlo ya, definitivamente, ¿de qué van a hablar esas mujeres sin filtro María Cecilia?
00:43:47Pues bueno, en principio la idea sí es llegarle a muchas mujeres, y es como hablar de todos esos temas que durante tanto tiempo pueden haber sido tabú, como de que las mujeres no hablan de eso, o como el eslogan casi nuestro que es, calladitas no nos vemos más bonitas,
00:44:06o sea, tenemos derecho a hablar, a decir, a pensar, a responder sin ningún problema con la misma autoridad con que los hombres lo han hecho toda la vida, y como a los hombres les da tanta curiosidad de saber qué hablan las mujeres, pues los hombres también son bienvenidos, para que también vean cómo tratamos los temas las mujeres cuando hablamos de mujer a mujer, o cuando hablamos entre mujeres.
00:44:33Pues María Cecilia, sin duda alguna se ve que es un proyecto enorme, pero además que va a conectar mucho con los televidentes, así que la invitación para que no se pierdan Mujeres Sin Filtro, un abrazo, gracias.
00:44:46A partir del 26 nos vemos a las 3 y media de la tarde.
00:44:50Ahí estaremos todas las tardes, momento de hacer un recorrido por nuestras regiones Andrea.
00:44:56Felipe, en el municipio de Soledad de Atlántico, la policía logró recapturar a alias El Pollo y aprehender de nuevo a un menor de edad, ambos se habían fugado del centro de reeducación El Oasis, estos dos sujetos están señalados de ser los responsables de varios homicidios aquí en el departamento.
00:45:16Y el cierre de la vía Panamericana por los deslizamientos tienen bloqueados y varados a cientos de viajeros que van hacia el sur del país, permanecen en la terminal de transportes de Popayán, y todavía no hay un anuncio de cuándo se retornará el despacho de los buses.
00:45:34En Salgar se conoció un aberrante caso de violencia sexual, según informó el departamento de policía Antioquia, fue capturado un hombre de 52 años, sindicado de abusar de 5 mujeres, entre ellas hijas y nietas, una de las víctimas tiene problemas cognitivos.
00:45:52Y en Montecristo, sur de Bolívar, cinco mineros resultaron heridos en un ascensor artesanal en una zona conocida como Mochila, uno de los mineros murió y los otros resultaron heridos, además en este accidente fueron trasladados a centros hospitalarios de Santa Rosa del Sur.
00:46:22Y en el sur de Bogotá, en la zona conocida como la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de la ciudad, en la zona de
00:46:52la ciudad.
00:47:13me ayudaban con el asilo. Ya no sé si eso era condicionado o no condicionado.
00:47:19Perfecto. ¿Y qué le dijeron frente a la información que debía suministrar?
00:47:25Voy, le repito, doctor, las relaciones que yo conociera de los Uribe Vélez con los grupos de
00:47:35autodefensa. Y fueron extraditados a Estados Unidos siete integrantes de una banda de
00:47:42una red dedicada al narcotráfico y que trabajaba en asocio con el ELN y el Plan del Golfo. Según
00:47:50las autoridades enviaban la droga desde La Guajira y el departamento de Cesar.
00:47:57Por falta de debate, el proyecto de ley que busca que solamente los médicos profesionales
00:48:01realicen cirugías y procedimientos estéticos está a punto de hundirse.
00:48:05La iniciativa se ha presentado cinco veces.
00:48:08El proyecto de ley que busca regular las cirugías estéticas en Colombia
00:48:13corre el riesgo de hundirse por falta de discusión en la Comisión Séptima de Senado.
00:48:18Este proyecto de ley sin duda mejoraría las condiciones en las que se practican cirugías
00:48:23plásticas en Colombia porque uno establece que solamente los médicos debidamente especializados
00:48:30en una especialidad médico quirúrgica son quienes pueden hacer procedimientos estéticos
00:48:35invasivos como lo son las mamoplastias de aumento, las liposucciones, todo este tipo
00:48:39de cirugías estéticas dirigidas a mejorar los contornos del cuerpo o embellecer algunas partes
00:48:45del cuerpo. En 2020 se realizaron más de 300 mil cirugías estéticas en Colombia y las muertes por
00:48:52estos procedimientos aumentaron un 130 por ciento entre 2015 y 2016. Es por esto que la ley también
00:48:59busca evitar publicidad engañosa y proteger a menores de edad de supuestas promociones.
00:49:04Entonces se limita también un poco el tema de la publicidad. Se establece también en qué sitios,
00:49:10qué sitios son los permitidos y los habilitados para hacer este tipo de procedimientos que tengan
00:49:15su habilitación en regla para hacer cirugías, no que en consultorios tengamos médicos
00:49:20inescrupulosos interviniendo pacientes. Con la llegada a esta Comisión de las
00:49:25Reformas Laboral y la Salud se teme que si no se debate en los próximos días el proyecto
00:49:31por lo que sus autores insisten en su importancia para proteger la vida y la salud de los pacientes.
00:49:37Bueno y hoy es viernes de destinos imperdibles y junto a Cristian Baifle llegamos hasta Aruba,
00:49:43hermosa isla que este año celebra 71 años de carnaval.
00:49:47Claro que sí Inés María, actualmente hace parte del reino de los Países Bajos y es uno
00:49:51de los destinos tropicales donde los delfines y tortugas pueden explorar libremente sus aguas.
00:49:57Acompáñenos a descubrir más de este hermoso destino.
00:50:00Good morning everyone y bienvenidos a un nuevo capítulo de destinos imperdibles
00:50:04con Cristian Baifle y hoy nos vinimos a una isla muy feliz llamada Aruba.
00:50:08Es un vuelo de 90 minutos desde Medellín o Bogotá. Los colombianos no necesitamos visa
00:50:14y es súper importante que traiga su vacuna amarilla con 10 días de anticipación en el
00:50:19dorado la ponen gratis y nos vinimos a una fecha muy importante que es carnaval.
00:50:23Acá preparados para bailar un buen soca, a menearlo con toda,
00:50:27tenemos plumas de todos los calores, todos los sabores y la isla se prepara con toda
00:50:30la actitud ya que este año es el año 71 de carnaval ya que lo inauguraron en 1954.
00:50:36Así que preparen sus caderas porque aquí empieza nuestro recorrido en One Happy Island, Aruba.
00:50:42Aruba ha sido ocupada por ingleses, holandeses, españoles y actualmente es parte del reino de los
00:50:48países bajos. Acá todo el mundo habla cuatro idiomas que es el neerlandés, el papiamento,
00:50:54el inglés y el español y es uno de los pocos lugares del mundo donde los delfines y las
00:50:59tortugas pueden nadar en total libertad al lado de uno. Y llegamos a una de las playas más lindas
00:51:04del parque nacional que se llama Arikok y miren estos paisajes tan espectaculares. Esto anteriormente
00:51:09era puro coral y a medida que fue subiendo esto está lleno de corales de esa manera. Entonces uno
00:51:14viene acá, se mete a las playas, hay unas cosas espectaculares con pintura rupestre de más de
00:51:17mil años y es una de las formas lindas de conocer Aruba porque hay mucho más que shopping, mucho
00:51:22más que casinos. Este es un sitio para conectar con la naturaleza. Aruba tiene más de 2.400
00:51:28especies y más de 20 endémicas. Así que para los amantes de la naturaleza del man tienen que venir
00:51:33a este parque nacional. No es necesario que traigan guía, simplemente pueden ver en su carro. Si es
00:51:394x4 es mucho mejor. Cuesta 22 dólares la entrada y uno empieza a conectar con este sitio. Huele un
00:51:45poquito como agua, ¿no? A popó de murciélago, pero es un sitio súper lindo, súper calmado y mírame estos
00:51:51huecos allá arriba en esas cuevas. Es una belleza. Aruba es muy árido y por eso es muy famoso por su
00:51:58producción de aloe vera. No llueve mucho y es bien deséptico y hay muchos cantos. Y me despido
00:52:03desde la isla más feliz del mundo. Yo soy Cristian Báez y esto fue Destinos Imperdibles.
00:52:09Descubre el placer de cocinar con la línea premium de Arroz Sonora, un arroz 100% natural
00:52:17con granos más enteros y grandes en cada plato. Arroz Sonora, premium desde su origen.
00:52:22No se quede callado. Denuncia en el Casa Noticias, el reportero es usted. Vamos a
00:52:38Cundinamarca con el seguimiento a una denuncia. En el municipio de Nemocón no paran las protestas.
00:52:44En un colegio, la comunidad estudiantil en pleno pide con urgencia a docentes en la institución
00:52:49Alfonso López Pumarejo. Denuncio que estamos viéndonos afectados por el liderazgo de la
00:52:59señora rectora que está a cargo de la institución educativa departamental Alfonso López Pumarejo de
00:53:04Nemocón, Cundinamarca. Nos vemos afectados por el liderazgo y nos ha llevado a tener una respuesta
00:53:12muy incoherente. Nos estamos viendo obligados a hacer manifestaciones. Estamos haciendo una
00:53:20manifestación por falta de docentes. Hay una sede que ese curso solamente tiene dos veces en la
00:53:27semana clases o si no, no hay en la semana clases. Hay que decir que también están pidiendo con
00:53:34urgencia el cambio de rector, pues el colegio tiene varios problemas que no han sido resueltos.
00:53:40Haremos seguimiento a este caso. Nos trasladamos a la localidad de Kennedy en Bogotá. Víctor Hugo
00:53:46Chacón denuncia el mal estado de las vías y el represamiento de aguas negras. No me quedo callado,
00:53:52yo denuncio. El señor alcalde no puede seguir dejando en el abandono y en la miseria la
00:53:59diagonal 38 a sur frente a Corabasto. Esta comunidad está completamente abandonada y las
00:54:07aguas negras se están metiendo por sus casas. Señor alcalde, no le queremos que construya
00:54:14su puente vehicular, sino la diagonal 38 sur. Sí, están muy mal estas muchas calles de Kennedy,
00:54:20por favor, alcaldía. Y ahora nos trasladamos a Tolima. En Ibagué, Andrés Mina reporta
00:54:26profundo hueco en medio de una calle en el barrio Primavera. Este hueco lleva más de
00:54:34seis meses. Este hueco es profundo. Aproximadamente tiene metro y medio. No ha sido posible que las
00:54:44entidades se apropien de cerrarlo. Por las mañanas se siente un olor fétido. Aumentaron
00:54:51los zancudos. Está en medio de la calle. Los vehículos de estas casas, motos, peligran la
00:54:57vida porque todo esto está roto por debajo. Es un peligro, por favor. Alcaldía de Ibagué,
00:55:05le haremos seguimiento también a ese caso y esperamos su denuncia al WhatsApp 329 95 48 54.
00:55:12En Casanoticias, el reportero es usted y nosotros ese puente tan necesario con las autoridades para
00:55:18solucionar su problemática. Dos de la tarde en punto. Gracias por continuar con nosotros. En
00:55:26Noticias Internacionales sigue allanándose el camino para un eventual cese al fuego entre Rusia
00:55:31y Ucrania. Tras los contactos del enviado especial de la Casa Blanca para el Medio Oriente con Vladimir
00:55:36Putin, el presidente Donald Trump aseguró que hay muchas posibilidades de darle fin a esta guerra.
00:55:43En Truth Social, el presidente Donald Trump aseguró que existe la posibilidad de que la
00:55:48guerra entre Rusia y Ucrania termine luego de lo que calificó como una productiva conversación
00:55:54del enviado para Medio Oriente, Steve Whitkoff, con Vladimir Putin. También pidió al mandatario
00:56:00ruso perdonar la vida de las tropas ucranianas que están rodeadas por su ejército.
00:56:04Esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial.
00:56:09Esta versión fue rechazada por el Estado Mayor ucraniano, que la calificó de falsa.
00:56:14Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky reiteró su disposición de alcanzar un
00:56:20cese al fuego y dijo que los intentos rusos de establecer condiciones para un eventual alto
00:56:26el fuego complican y prolongan el proceso. Rusia es la única parte que quiere que la
00:56:31guerra continúe y que la diplomacia se rompa. Tras la reunión de Whitkoff con Putin en Moscú,
00:56:37en la que, según el portavoz del Kremlin, enviaron un mensaje a Trump,
00:56:40hay expectativa por un eventual contacto entre ambos mandatarios.
00:56:50Francisco cumple un mes hospitalizado por una neumonía bilateral y el mundo
00:56:54católico sigue orando por su pronta recuperación. ¿Qué más sabemos del Santo Padre, André?
00:56:59Buenas tardes en Madrid.
00:57:04Hola, muy buenas tardes. Sin la posibilidad de un alta médica a la vista, el Papa Francisco está
00:57:09cumpliendo hoy ya un mes hospitalizado. Desde hace cuatro semanas se está enfrentando una dura
00:57:14enfermedad y las derivaciones de esa enfermedad. Lo más reciente que conocemos es que el Papa
00:57:19Francisco pasó una noche tranquila allí en el Hospital Gemelli y esta tarde debería haber un
00:57:24nuevo boletín, un nuevo parte médico por parte del Vaticano acerca de cómo evolucionó su situación
00:57:29de salud. El Papa sigue estando en una condición delicada, estable, aunque con algunas leves y
00:57:34paulatinas mejorías. Ha pasado un mes desde que el mundo vio por última vez de manera pública al Papa
00:57:42Francisco. Luego de esta audiencia, ingresó al Hospital Gemelli por un cuadro de bronquitis que
00:57:48derivó en una neumonía bilateral. El décimo piso del policlínico ha sido su hogar por las últimas
00:57:54cuatro semanas. En ese tiempo ha enfrentado insuficiencias respiratorias y renales, broncoespasmos
00:58:01y hasta una transfusión de sangre. Actualmente recibe terapias y alterna la ventilación mecánica
00:58:07no invasiva de la noche con la oxigenación de alto flujo en el día. Y es que la salud del
00:58:12pontífice es motivo de preocupación y oración. Esta mañana el secretario de Estado del Vaticano,
00:58:20el cardenal Pietro Parolin, presidió una misa por la salud del pontífice en la capilla Paulina.
00:58:27Pese a que recientemente ha demostrado ligeras mejorías, aún no es clara la fecha en la que
00:58:32Francisco recibiría el alta médica. Y sin que todavía esté claro cuándo el Papa Francisco
00:58:38podría recibir el alta médica. Por ahora, por término indefinido, permanece cancelada toda su
00:58:44agenda de actividades pastorales. Información en directo desde Madrid. Una feliz tarde, un abrazo para todos. Nos vemos.
00:58:55Andrés, gracias. Y seguimos con más información de España porque el exfugolista de la Selección
00:59:00Ibérica y del Barcelona, Gerard Piqué, rompió en llanto en medio de la declaración que ofreció
00:59:06hoy ante un juzgado de ese país. El exfugolista es investigado por presuntos pagos irregulares
00:59:11por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita. Piqué le dijo a la juez que lleva el
00:59:17caso, que no ha recibido comisiones y que el proceso ha influido en su reputación.
00:59:25El equipo de noticias RCN recibió el reconocimiento del Consejo Empresarial
00:59:29Colombiano para el Desarrollo Sostenible, SECODES, por ser un espacio periodístico
00:59:34líder en el cubrimiento de la COP 16, demostrando así el compromiso con la sostenibilidad.
00:59:39Felicitaciones a todo el equipo que hizo parte de este importante trabajo realizado
00:59:44durante el mes de octubre en la ciudad de Cali. Para nosotros es un verdadero orgullo.
00:59:48El canal RCN y para Noticias RCN es un privilegio recibir este reconocimiento en
00:59:54un área tan sensible y tan importante para la sociedad contemporánea. El tema de la protección
01:00:00del medio ambiente, del cuidado de la naturaleza y de la sostenibilidad en general es fundamental
01:00:05y estaremos siempre por supuesto a la altura de los requerimientos que se necesiten en un
01:00:10área tan importante como esta. A SECODES nuestro agradecimiento y seguiremos comprometidos en
01:00:17nuestros contenidos con este tipo de información. La COP 16 un gran evento que además fue muy grato
01:00:25para quienes pudimos hacer parte en el trabajo periodístico y mire la FM estuvo aquí en el
01:00:31Valle del Cauca y la Universidad Autónoma de Occidente fue epicentro de importantes debates
01:00:36de temas de coyuntura nacional pero también por supuesto de esa alianza entre los medios y la
01:00:42academia. La FM de RCN llegó a Cali. El noticiero radial fue emitido por todo el equipo periodístico
01:00:50desde la Universidad Autónoma de Occidente. El proceso con las bandas en Buenaventura, los retos
01:00:55y desafíos del transporte entre Cali y Jamundí, los temas de seguridad. Además se abordaron las
01:01:03alianzas entre medios de comunicación y la academia. Vamos a iniciar desde Cali, desde la Autónoma,
01:01:11un proceso de formación conjunta en la producción de televisión entre RCN y la Universidad Autónoma
01:01:20de Occidente. Nos vinculamos no solamente con los actores económicos sino también con el mundo
01:01:26educativo, con las universidades. La mesa radial más escuchada del país tocó desde Cali temas de
01:01:32interés nacional e internacional bajo la mirada de cientos de estudiantes. Hacemos una pausa y ya
01:01:38regresamos. Es momento de un nuevo repaso por las noticias de la región y SINCLI.
01:01:44En Edmaría, en una operación simultánea en las ciudades de Cali y Buenaventura fueron capturados
01:01:53seis personas que eran solicitadas en extradición señaladas por los delitos de concierto para
01:02:00delinquir y también por tráfico de sustancias ilícitas. Entre los capturados se encontraban
01:02:05dos cabecillas de la red. La gobernación de Antioquia ofrece 100 millones de pesos
01:02:14de recompensa por información que permita la captura de los responsables del asesinato de
01:02:19Jaime Alonso Gallego, importante y reconocido líder social en territorio paisano. El pasado
01:02:25fin de semana el presidente de la república había señalado al plan del golfo como el autor de este
01:02:31asesinato. Se habilitaron las inscripciones ya hasta el 18 de marzo para que los estudiantes
01:02:39de educación superior aquí en la ciudad de Barranquilla puedan acceder a los subsidios
01:02:42de transporte. Estos estímulos representarán hasta un ahorro del 40 por ciento para los beneficiados.
01:02:51La Policía Nacional imputó 65 icoteas que iban a ser comercializadas en Maganque,
01:02:57Bolívar. En el operativo dos personas fueron capturadas. Muy bien y hasta aquí esta emisión
01:03:02de noticias RCN del mediodía. Continúe con la programación del canal de RCN. Viene Caso,
01:03:07Cerrado y La Rosa de Guadalupe. Un feliz, no feliz tarde y un feliz fin de semana. Un abrazo.
Recomendada
1:12:48
|
Próximamente
1:20:22
1:01:13
1:06:53
1:01:41
1:12:05
1:01:18
1:23:04
1:12:18
1:24:45
31:20
1:00:17
1:08:39
1:07:56
1:20:20
1:58:14
1:15:38
59:41
1:23:26
Sé la primera persona en añadir un comentario