Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la naturaleza, la
00:00:24vegetación, el verde esperanza
00:00:26en este 2025 que contrasta
00:00:29seguramente con esas toneladas
00:00:31y toneladas de lodo Felipe
00:00:33de hace 40 años
00:00:35ese café, ese turbio
00:00:37de tristeza, de dolor
00:00:39que sepultó a 25 mil
00:00:41personas aquí en Armero
00:00:4240 años, 4
00:00:45décadas, ese 13 de
00:00:47noviembre patídico
00:00:48de 1985
00:00:50y esta imagen es en vivo de lo que
00:00:53está pasando hoy acá
00:00:55y lo decía usted muy bien
00:00:56hoy la vegetación es totalmente
00:00:59diferente porque en ese
00:01:01entonces solamente se veía
00:01:03caos, destrucción
00:01:05y muchísimo lodo
00:01:07una tragedia que enlutó
00:01:09a Colombia y que nos
00:01:10permanentemente nos estremece
00:01:12cada año que la vemos
00:01:13y hoy que se conmemoran
00:01:1540 años, tenemos que decirlo
00:01:17estamos aquí en el parque de lo que era
00:01:19el parque de los fundadores
00:01:20con el monumento a la vida
00:01:22allá en la parte de atrás
00:01:23y cientos de personas
00:01:25familiares de desaparecidos
00:01:26familiares de personas que murieron
00:01:28sobrevivientes
00:01:29que se arriman a este punto
00:01:30de transmisión
00:01:31a contar su historia
00:01:32y eso es lo que precisamente
00:01:34mantiene vigente
00:01:36a esta tragedia
00:01:37que no se olvida
00:01:38en ninguno de los colombianos
00:01:40ahí ustedes ven la imagen
00:01:41del monumento a la vida
00:01:44claro, visita de sobrevivientes
00:01:47de esta avalancha
00:01:48del volcán nevado del Ruiz
00:01:50que empezó en el de Paldas
00:01:51y fue recorriendo río abajo
00:01:54y arrasando todo a su paso
00:01:57con armero
00:01:58desde aquí
00:01:59desde esta zona
00:02:00estaremos presentándoles
00:02:02Noticias RCN
00:02:03vamos con los titulares
00:02:04Hace 40 años
00:02:08iniciaba una de las peores
00:02:10tragedias naturales
00:02:11en la historia de Colombia
00:02:12la tragedia de armero
00:02:14que sepultó
00:02:15a más de 25 mil personas
00:02:17memoria
00:02:18historias
00:02:19y decenas
00:02:20de testimonios
00:02:21de sobrevivientes
00:02:22que narran
00:02:22las horas de horror
00:02:23que vivieron hace cuatro décadas
00:02:25estamos en directo
00:02:26desde el campo santo
00:02:27de armero
00:02:28Omaira
00:02:32es el símbolo
00:02:33de la tragedia
00:02:33la niña de 13 años
00:02:35que luchó por dos días
00:02:36por su rescate
00:02:37frente a las cámaras
00:02:39suplicó por ayuda
00:02:40pero hay otra Omaira
00:02:42que sobrevivió
00:02:43entre el barrio
00:02:44su dura historia
00:02:45en minutos
00:02:45eucaristías
00:02:49murales
00:02:49y otros actos simbólicos
00:02:51le rindieron homenaje
00:02:52a armero
00:02:52el municipio
00:02:53que desapareció
00:02:54en Tolima
00:02:55los sobrevivientes
00:02:56se abrieron paso
00:02:57en medio del desastre
00:02:58ahora honran
00:03:00a su tierra
00:03:01en estado crítico
00:03:05permanece
00:03:05Juan Martín
00:03:06el niño de 7 años
00:03:07arrollado
00:03:08por un taxista borracho
00:03:09la familia
00:03:10de otro
00:03:10de los lesionados
00:03:11pide el traslado
00:03:12a un centro especializado
00:03:14de mayor nivel
00:03:15masacre
00:03:18en Galapa
00:03:19Atlántico
00:03:20en medio de un partido
00:03:21de fútbol
00:03:22de barrio
00:03:23hombres en motocicleta
00:03:24dispararon
00:03:25contra varias personas
00:03:26tres fueron asesinadas
00:03:28y dos más
00:03:29resultaron heridas
00:03:30la familia
00:03:33evangelizamos
00:03:33eso quedó
00:03:48todos los
00:03:49borró casas
00:03:50borró
00:03:50todo
00:03:51todo
00:03:51todo
00:03:51El primero está arrasada por el lodo.
00:04:21Hace 40 años, el piloto de un avión se convirtió en los ojos de la tragedia.
00:04:31Sobrevolando toda esta zona, dijo, ya no existe armero, está borrado del mapa.
00:04:37Una expresión que estremeció a todo el país y a gran parte del mundo.
00:04:42Es un playón, no hay vida.
00:04:47Lógicamente, esta situación le dio la vuelta al mundo y lo dio a conocer a él,
00:04:53hoy socorrista de la defensa civil de 86 años.
00:04:58Leopoldo Guevara nos cuenta su historia.
00:05:01Dieron unos 8 mil litros del preciado líquido diario.
00:05:05A estas pérdidas deben sumarse todos los productos que se hallaban almacenados,
00:05:09principalmente arroz, polvo y café y unas 300 toneladas de fertilizante.
00:05:16Fueron las primeras imágenes que conoció el país a la mañana siguiente de la avalancha.
00:05:24Pero también las primeras palabras que escuchó Colombia sin entender aún su magnitud.
00:05:29Pues que armero quedó arrasado en un... casi el 100% quedó arrasado armero.
00:05:35Dos pilotos, uno de la defensa civil y otro de una empresa de fumigación que iban en una avioneta,
00:05:40le contaban al mundo que un pueblo entero había desaparecido.
00:05:43Eso quedó... borró casas, borró todo, todo, todo.
00:05:48Uno de esos hombres era Leopoldo Guevara,
00:05:50quien 40 años después aún recuerda lo que pasó semanas previas a la tragedia.
00:05:55Nosotros, por ejemplo, hicimos un simulacro de cuatro manzanas.
00:05:58No salió todo el mundo, salieron unos.
00:06:00Pero es que, ¿qué pasó?
00:06:02Cuando regresaron los que habían salido,
00:06:04encontraron... les faltaba la licuadora,
00:06:07les faltaba el horno de microondas,
00:06:11les faltaban un poco de cosas.
00:06:13Entonces, cuando se trató de hacer el segundo,
00:06:15dijeron, ¿pero para qué si salimos y nos roban?
00:06:20El volcán Nevado del Ruiz venía hablando
00:06:22y ni la gente ni el país lo escuchaba.
00:06:24El 13 de noviembre yo estuve en Armero.
00:06:30Estuve hablando con Moncho Rodríguez, o sea, el alcalde.
00:06:33Éramos amigos de antes.
00:06:37Y él, pues, llorando prácticamente,
00:06:40me decía que Armero se iba a desaparecer,
00:06:43pero que nadie le aparo bolas.
00:06:47Manuel Rodríguez, que era el alcalde,
00:06:49lo llamaban el loquito del volcán.
00:06:54Para Leopoldo, la ceniza que comenzó a caer
00:06:56la tarde del 13 de noviembre
00:06:58ya era una señal de que algo podía pasar.
00:07:02Cuando me despido de Moncho,
00:07:04el alcalde de Armero,
00:07:07nos abrazamos y nos despedimos.
00:07:10Vengo para Bmedillo
00:07:11y ahí es donde me pongo el uniforme.
00:07:14Y es donde organizo a la gente
00:07:17de la defensa civil.
00:07:20Éramos 72 miembros.
00:07:24Poco antes de las 11 de la noche,
00:07:28la furia del río Lagunilla
00:07:29fue capaz de borrar una ciudad entera.
00:07:33A las 11 y media de la noche
00:07:35decidimos de que yo en el carro cremía
00:07:38seguiría, iría hacia Armero.
00:07:41Y llegamos al cruce.
00:07:43En el cruce había mucho barro,
00:07:45estaba un poco caliente
00:07:46y mucho olor a sufre.
00:07:48No seguimos hacia Armero
00:07:51porque primero el barro,
00:07:53que estaba más o menos a la altura
00:07:55en esa parte,
00:07:56más o menos unos 50 miembros.
00:07:58Entonces, ¿qué pasó?
00:07:59Que nos devolvimos para Lerio.
00:08:02En la madrugada,
00:08:15Leopoldo junto a Fernando Rivera
00:08:16deciden tomar una de las avionetas
00:08:18de fumigación que tenían en su empresa.
00:08:20Necesitaba constatar
00:08:21lo que presentía.
00:08:22Faltando unos segundos,
00:08:31veo yo algo,
00:08:33pero no vi Armero.
00:08:35Entonces dije yo,
00:08:36Dios mío,
00:08:37tal vez por el calor del barro,
00:08:40pues la neblina se había disipado
00:08:42y estaba totalmente despejado
00:08:44lo que era Armero.
00:08:46Quiero ser un playón.
00:08:49No hablamos nada
00:08:50porque estábamos mudos.
00:08:52Estábamos bien.
00:08:57Armero ya no existía.
00:08:59Eran solo sombras,
00:09:00lodo,
00:09:00techos flotando
00:09:01y gente aferrada a nada.
00:09:03El sobrevuelo duró pocos minutos.
00:09:05Al aterrizar,
00:09:06la voz de ese funcionario
00:09:07de la defensa civil
00:09:08fue la primera confirmación
00:09:10de la tragedia natural.
00:09:13¿Qué tipo de descripción
00:09:15podría ser sobre lo que observó?
00:09:17O sea,
00:09:19es decir,
00:09:20eso quedó
00:09:21todo lodo,
00:09:22borró casas,
00:09:23borró todo,
00:09:24todo.
00:09:24Una conversación
00:09:25que se convirtió
00:09:26en el eco del dolor
00:09:26de un país entero.
00:09:28Pero usted podría
00:09:29hablar de cuántas personas muertas.
00:09:32Vea,
00:09:32¿sabe qué, Jorge?
00:09:33La mejor forma
00:09:34es que averigüen
00:09:35cuántos habitantes
00:09:37tenía Armero
00:09:38y de ahí
00:09:39saquen la cuenta
00:09:40de que no hay
00:09:41no hay siquiera
00:09:42un 2%
00:09:42de los habitantes
00:09:43de sobreviento.
00:09:44De hecho,
00:09:44casi todos murieron.
00:09:46Sus avisos hicieron
00:09:47que las maniobras de rescate
00:09:48comenzaran cuanto antes
00:09:49y que el mismo presidente
00:09:51llegara a la zona.
00:09:51Y yo los saludé,
00:09:58saludamos,
00:09:59listos,
00:10:00empadre de emergencia.
00:10:02Entonces,
00:10:03me iba trabajando
00:10:03por la patria
00:10:04de sí,
00:10:05presidente.
00:10:07Él estaba llorando.
00:10:10Se agachó un poquito
00:10:11y dijo,
00:10:11no me pueden pasar
00:10:12tantas cosas.
00:10:13Aunque Leopoldo
00:10:17junto a los organismos
00:10:17de socorro
00:10:18estuvieron allí
00:10:19por semanas
00:10:19ayudando en las labores
00:10:20humanitarias,
00:10:21no fue fácil
00:10:22después asimilar
00:10:23lo visto.
00:10:25Fue solo hasta
00:10:25julio de 1986
00:10:27cuando alguien
00:10:28le ayudó
00:10:28a calmar ese dolor,
00:10:30el Papa
00:10:30Juan Pablo II.
00:10:33Este rogero
00:10:34me lo dejó de él
00:10:34y me dijo
00:10:36muy claro,
00:10:37amigo Leopoldo,
00:10:38hágalo todos los días
00:10:39y tu vida cambiará.
00:10:41Así fue,
00:10:44con ese acto
00:10:45ya que volví
00:10:46a la normalidad.
00:10:48Aquí estoy
00:10:48hace 40 años.
00:10:51Me encuentro
00:10:52hoy aquí
00:10:53entre vosotros
00:10:55como pastor
00:10:57que peregrina
00:10:58al mundo
00:10:59del sufrimiento.
00:11:01La erupción
00:11:02del Ruiz
00:11:03cubrió casas
00:11:04y miles de personas.
00:11:05El tiempo
00:11:05aún sigue
00:11:06cubriendo heridas,
00:11:08pero a pesar
00:11:08de los años
00:11:09hay voces
00:11:09que el viento
00:11:10no se lleva.
00:11:10Leopoldo Guevara
00:11:12del país
00:11:13cuando todo
00:11:14se volvió silencio
00:11:15es una de ellas
00:11:16porque la historia
00:11:17cuando se cuenta
00:11:18nunca pasa
00:11:20al olvido.
00:11:20nos hemos trasladado
00:11:32desde nuestro punto
00:11:33de transmisión
00:11:34para llegar
00:11:34hasta otro
00:11:35de los símbolos
00:11:36de esta tragedia.
00:11:38Uno de los símbolos
00:11:38más recordados
00:11:39por todos los colombianos
00:11:40y hablamos
00:11:41de esa pequeña
00:11:42de 13 años
00:11:42Omaira Sánchez.
00:11:44Estamos ubicados
00:11:44precisamente en este altar.
00:11:46Allí está su tumba.
00:11:47Ella estuvo
00:11:48durante dos días
00:11:49agonizando
00:11:49atrapada
00:11:51por los escombros
00:11:52de su casa.
00:11:53Todos recuerdan
00:11:53esa imagen
00:11:54de esa niña
00:11:55con el agua
00:11:56hasta el cuello
00:11:56y su mirada
00:11:57simplemente
00:11:57clamando
00:11:58por ayuda.
00:11:59Esa ayuda
00:12:00que no pudo ser
00:12:01una realidad
00:12:02porque ya el sábado
00:12:03esta pequeña
00:12:04murió.
00:12:06Pues precisamente
00:12:07hay en esta historia
00:12:09y en este drama
00:12:10en esta tragedia
00:12:10dos Omairas
00:12:11esa que le acabo
00:12:13de relatar
00:12:13y que su cuerpo
00:12:14precisamente
00:12:15está aquí
00:12:16enterrado.
00:12:17Y otra Omaira
00:12:18que también sufrió
00:12:19pero logró sobrevivir.
00:12:21Dos destinos,
00:12:22dos historias
00:12:23diferentes
00:12:23por contar
00:12:24en medio
00:12:25de esta tragedia
00:12:26que hoy
00:12:26conmemora
00:12:2740 años.
00:12:38Dicen que primero
00:12:39fue un temblor
00:12:40que sacudió
00:12:41las profundidades
00:12:42de la tierra
00:12:43que los gritos
00:12:45de auxilio
00:12:45se confundían
00:12:46con el estruendo
00:12:47comparable
00:12:48de cientos
00:12:49de volquetas
00:12:50descargando piedra.
00:12:53Ella es
00:12:54Omaira Medina.
00:12:58Cuando pasó eso
00:12:59quedamos todos
00:13:00atrapados
00:13:01no sabíamos
00:13:01dónde habíamos quedado
00:13:02yo empiezo
00:13:03a tocar
00:13:03en la oscuridad
00:13:04yo quedé junto
00:13:06pegado
00:13:06con mi marido
00:13:07y empiezo
00:13:08yo a tocar
00:13:09me dice
00:13:09mamita
00:13:10te se quieta
00:13:10porque pronto
00:13:11se nos cae
00:13:11algo encima
00:13:12pues en la oscuridad
00:13:13no veíamos
00:13:13entonces
00:13:14él fue cuando
00:13:15dijo
00:13:15no mami
00:13:16es que vamos
00:13:16a morir.
00:13:20Ella
00:13:20fue compañera
00:13:21de tragedia
00:13:22de Omaira Sánchez
00:13:23la niña
00:13:24que el mundo
00:13:25vio morir
00:13:25en vivo
00:13:26y en directo.
00:13:27mamá
00:13:27si me escuchas
00:13:29reza
00:13:30para que yo pueda
00:13:32caminar
00:13:33y esta gente
00:13:35me ayude.
00:13:36Las dos
00:13:37fueron sepultadas
00:13:38por la avalancha
00:13:39que arrastró
00:13:40con casas
00:13:41iglesias
00:13:42y miles de vidas
00:13:43en Armero.
00:13:45Yo decía
00:13:45dónde está Dios
00:13:47dónde está Dios
00:13:48que yo quiero
00:13:49hablar con Dios
00:13:49por qué sucedió
00:13:51lo que sucede
00:13:51en Armero
00:13:52y por qué lo hizo.
00:13:54Omaira Sánchez
00:13:55murió
00:13:55y para su mejor amiga
00:13:57Diana Jiménez
00:13:58el recuerdo
00:13:59sigue siendo
00:14:00una herida abierta.
00:14:02Armero
00:14:02Omaira
00:14:03es un tema
00:14:04inconcluso
00:14:06no veo
00:14:06los videos
00:14:07de Omaira
00:14:07no soy capaz.
00:14:10El duelo
00:14:10sigue vivo
00:14:11Diana
00:14:12no ha podido
00:14:13visitar
00:14:13la tumba
00:14:14de su amiga
00:14:14tal vez
00:14:15porque de hacerlo
00:14:16sería volver
00:14:17a la noche
00:14:18del 13 de noviembre
00:14:19de 1985.
00:14:22No sé
00:14:23si sea capaz
00:14:23de pasar del parque
00:14:24yo sé que
00:14:25después de 40 años
00:14:27dirán
00:14:27que ha pasado
00:14:28tanto tiempo
00:14:29cómo no
00:14:30cómo no va a poder ir
00:14:32pero hace parte
00:14:33de lo que te decía
00:14:34ese duelo
00:14:35no
00:14:35no ha superado
00:14:37de ese dolor
00:14:39no
00:14:39no ha sanado.
00:14:43La otra
00:14:43Omaira
00:14:44quedó enterrada
00:14:45viva
00:14:45junto a su esposo
00:14:47y con un hijo
00:14:48de 7 meses
00:14:49en su vientre.
00:14:50yo estuve durmiendo
00:14:55con el cadáver
00:14:56de mi esposo
00:14:57tres días
00:14:57ahí
00:14:58mientras me sacaron
00:14:59me dijo el doctor
00:14:59ay sí
00:15:00esa china
00:15:02está embarazada
00:15:03y hicieron
00:15:04el papeleo
00:15:05y me metieron
00:15:06acá en la bata
00:15:07y me echaron
00:15:07en el cótero.
00:15:10Omaira Medina
00:15:11resistió 72 horas
00:15:13para que la rescataran
00:15:14lo que ella ignoraba
00:15:16era que muy cerca
00:15:17de allí
00:15:17otra niña
00:15:18con su mismo nombre
00:15:19Omaira
00:15:20se convertiría
00:15:21en símbolo
00:15:22de la peor tragedia
00:15:23de la historia
00:15:24de Colombia.
00:15:28Omaira
00:15:29para el mundo
00:15:30para la gente
00:15:31es la niña
00:15:33que ven
00:15:35en ese video
00:15:37que ven enterrada
00:15:39Omaira
00:15:39es más que eso
00:15:42Omaira
00:15:42es el símbolo
00:15:43de
00:15:44de muchos niños
00:15:47el símbolo
00:15:49de muchas familias
00:15:50de una tragedia
00:15:52que
00:15:52no ha vio pasar.
00:15:57Una casualidad
00:15:58dos destinos
00:16:00diferentes
00:16:00Omaira Sánchez
00:16:02valerosa
00:16:03tierna
00:16:03y fuerte.
00:16:05Gracias
00:16:05gracias por cuidarme
00:16:07y que si estás
00:16:09compartiendo
00:16:09con
00:16:10las demás
00:16:11allá arriba
00:16:12salúdalas
00:16:13que aquí estamos
00:16:17bien
00:16:17extrañándolas.
00:16:20El tiempo pasa
00:16:21pero las huellas
00:16:22de esa noche
00:16:22siguen vivas
00:16:24Omaira Medina
00:16:25recuerda
00:16:26con rabia
00:16:27una propuesta
00:16:28que recibió
00:16:28en el hospital
00:16:29una pareja
00:16:35mi hijo
00:16:35Mayra
00:16:36en vez de
00:16:36quedar
00:16:37y sufrir
00:16:39así
00:16:39usted tiene
00:16:39que rehabilitarse
00:16:41tiene que ir
00:16:41a la rehabilitación
00:16:42denos el niño
00:16:43y la adopción
00:16:44y nosotros
00:16:44lo recibimos
00:16:45y nosotros
00:16:46lo dejamos ver
00:16:47yo le dije
00:16:47eso fue lo único
00:16:48que me voy a poner
00:16:49a regalarlo
00:16:50la historia
00:16:52de Omaira Sánchez
00:16:53no se borra
00:16:54Diana
00:16:55su mejor amiga
00:16:56tardó años
00:16:57en vencer
00:16:58sus propios miedos
00:17:00historias distintas
00:17:22dolor compartido
00:17:24Omaira Medina
00:17:25no tiene piernas
00:17:27llegué al hospital
00:17:32San Juan
00:17:32de Dios
00:17:33allí fue donde
00:17:34me amputaron
00:17:34las dos piernas
00:17:35y donde pasé
00:17:36el resto
00:17:37de tiempo
00:17:38mientras tuve el niño
00:17:39porque tenía
00:17:40tres meses
00:17:41de embarazo
00:17:42cuando me amputaron
00:17:43sí me amputaron
00:17:45tenía tres meses
00:17:46de embarazo
00:17:46hoy se sostiene
00:17:48con lo poco
00:17:49que gana
00:17:49vendiendo chance
00:17:50en Lérida, Tolima
00:17:52yo trabajo
00:17:53en una maquinita
00:17:54pego cremalleras
00:17:55a veces hago
00:17:56peluqueadas
00:17:57una vez que otra
00:17:58no es constante
00:18:00pero sí
00:18:01así sobrevivo
00:18:02vendo chance
00:18:03un día como hoy
00:18:08repasa
00:18:08esos amarillentos
00:18:09recortes de prensa
00:18:11y recuerda
00:18:11cuando su dolor
00:18:12se convirtió
00:18:13en noticia
00:18:14para muchos
00:18:16Omaira Sánchez
00:18:17es un símbolo
00:18:18para Diana
00:18:19un ángel
00:18:20que el volcán
00:18:21se la llevó
00:18:22sabes que te quiero mucho
00:18:25esta imagen
00:18:45quedará por siempre
00:18:46el Papa Juan Pablo II
00:18:48en su visita
00:18:49en 1986
00:18:51tan solo un año
00:18:53después de la terrible
00:18:54tragedia
00:18:55que asoló
00:18:56toda esta zona
00:18:57de Armero
00:18:57pero otra
00:18:58de las imágenes
00:18:59es una joven
00:19:01cubierta
00:19:01absolutamente
00:19:02de lodo
00:19:03todo su cuerpo
00:19:04en su momento
00:19:05fue conocida
00:19:06como
00:19:07la Venus
00:19:08de Lodo
00:19:08una joven
00:19:10que años después
00:19:11se ha reencontrado
00:19:13con un fotógrafo
00:19:14el fotógrafo
00:19:15que finalmente
00:19:16tomó una imagen
00:19:18que le dio la vuelta
00:19:19al mundo
00:19:20y esta imagen
00:19:21la podríamos llamar
00:19:22la Venus
00:19:23y su fotógrafo
00:19:24su historia
00:19:25es increíble
00:19:26los dos se reencontraron
00:19:28si
00:19:29esta soy yo
00:19:31si
00:19:32esta es la foto
00:19:33que yo les decía
00:19:34que
00:19:35no sé quién
00:19:37me la tomó
00:19:37en el momento
00:19:38si
00:19:38ahí tenía
00:19:39mis 16 años
00:19:40hasta
00:19:41como uno dice
00:19:42la flor
00:19:42de la juventud
00:19:44hay fotografías
00:19:53que no envejecen
00:19:54no porque el papel
00:20:00resista al tiempo
00:20:01sino porque
00:20:02guardan heridas abiertas
00:20:04en la memoria
00:20:05de un país
00:20:05a pesar de que
00:20:06ya pasaron los años
00:20:07la
00:20:08la foto
00:20:10sigue ahí
00:20:11en la memoria
00:20:11como iban a olvidarla
00:20:21si se trata
00:20:22del momento justo
00:20:23cuando la vida
00:20:24derrotó a la muerte
00:20:25cuando se paseaba
00:20:27invencible
00:20:27entre la avalancha
00:20:29del nevado
00:20:29del Ruiz
00:20:30yo vivo
00:20:30es por un milagro
00:20:32de Dios
00:20:33estoy completica
00:20:35por gracia
00:20:37de Dios
00:20:37porque muchas personas
00:20:38con la tragedia
00:20:39quedaron mutiladas
00:20:40a luz en sueño
00:20:50que ya tenía
00:20:51nombre inolvidable
00:20:52la bautizaron
00:20:54la Venus de Lod
00:20:55su rostro
00:20:56marcado por el barro
00:20:58se convirtió
00:20:58en el espejo
00:20:59de Sarmero
00:20:59reducida a ruinas
00:21:01Felipe Caicedo
00:21:03reportero gráfico
00:21:04de la agencia
00:21:04de noticias
00:21:05con prensa
00:21:05fue uno de los primeros
00:21:07en llegar al lugar
00:21:08de repente
00:21:14como un pasaje
00:21:15bíblico
00:21:15ella apareció
00:21:16para levantarse
00:21:17entre los muertos
00:21:18lo único que veíamos
00:21:19era
00:21:20cadáveres
00:21:21que el lodo
00:21:22que el lodo
00:21:23había sacado
00:21:24a la orilla
00:21:25Dios mío
00:21:26pues seguimos
00:21:27porque no
00:21:28no habíamos llegado
00:21:29donde supuestamente
00:21:30era armero
00:21:31y siga caminando
00:21:32siga caminando
00:21:33cuando de pronto
00:21:35vemos
00:21:36es
00:21:36una mujer
00:21:39semi desnuda
00:21:42por entre el
00:21:44por entre el barro
00:21:45tratando de salir
00:21:47hacia donde
00:21:48nosotros
00:21:49estábamos
00:21:49ella nos
00:21:50ella nos
00:21:51alcanzó a ver
00:21:5240 años después
00:21:57la adolescente
00:21:59de la foto
00:21:59es una mujer
00:22:00que fue monja
00:22:01y que hoy
00:22:02enseña religión
00:22:03pese a la fe
00:22:04que desde entonces
00:22:05la gobierna
00:22:05aún tiembla
00:22:07cuando recuerda
00:22:08como la avalancha
00:22:08se llevó a sus padres
00:22:10en ese momento
00:22:11pues yo tenía
00:22:13a mi hermano
00:22:14uno de mis hermanos
00:22:15que falleció allá
00:22:16yo Jairo
00:22:18él
00:22:20trabajaba en RCN
00:22:22en la emisora
00:22:23de RCN
00:22:24de allá
00:22:24yo decía
00:22:25Dios mío
00:22:25no
00:22:26yo no quiero morir
00:22:27así
00:22:27llega el momento
00:22:28en que
00:22:28ya como que
00:22:29todo se estabilizó
00:22:31y
00:22:32yo dije
00:22:34bueno
00:22:34Dios mío
00:22:36pues estoy viva
00:22:37estoy completa
00:22:41no tengo
00:22:43mi familia
00:22:43empecé a
00:22:46a mirar
00:22:48a ver
00:22:48y a escuchar
00:22:49voces
00:22:50y yo preguntaba
00:22:53por mi familia
00:22:54porque eso era
00:22:55como un mar de lodo
00:22:56los llamaba
00:22:59pero no respondían
00:23:00y del otro lado
00:23:06de la memoria
00:23:07estaba un joven
00:23:08de 22 años
00:23:09con la cámara al cuello
00:23:10esa madrugada
00:23:11mientras la tragedia
00:23:12desfilaba
00:23:13frente a su lente
00:23:14apretó el disparador
00:23:15y congeló
00:23:16un instante
00:23:17Luz en sueño
00:23:19venciendo a la muerte
00:23:20los muchachos
00:23:21la auxilian
00:23:21para acabarla
00:23:22de sacar allá
00:23:23del
00:23:24de la plantación
00:23:27y del barro
00:23:27¿no?
00:23:30yo tomo esa foto
00:23:31y
00:23:32y sigo
00:23:33sigo
00:23:35hacia Armero
00:23:36el periodista
00:23:37fue el que le preguntó
00:23:38el nombre
00:23:38y ella dijo
00:23:40que el nombre
00:23:42era
00:23:42Luz en sueño
00:23:43Buenaventura
00:23:44como todo
00:23:50en las fotos
00:23:51fue tan solo
00:23:52un instante
00:23:53aunque jamás
00:23:54volvieron a cruzarse
00:23:55Venus
00:23:56y fotógrafo
00:23:57nunca pudieron
00:23:58olvidarse
00:23:59como no se olvidan
00:24:00quienes
00:24:01de alguna forma
00:24:02están atados
00:24:03para siempre
00:24:04Créeme que
00:24:05que siempre
00:24:06ha sido
00:24:07mi incógnita
00:24:08quien fue el señor
00:24:11que me tomó
00:24:11la foto
00:24:12es que no
00:24:13si
00:24:13en que momento
00:24:14me tomó
00:24:15esa foto
00:24:15y que se hizo
00:24:20viral
00:24:21viral en el momento
00:24:22¿no?
00:24:27Sin que estuviera
00:24:29planeado
00:24:29la imagen
00:24:30se volvió famosa
00:24:31dio la vuelta
00:24:32al mundo
00:24:33ganó una mención
00:24:34de honor
00:24:34en el
00:24:35World Press Photo
00:24:36hasta ahora
00:24:37tras 40 años
00:24:38nadie se había
00:24:39enterado
00:24:40que el fotógrafo
00:24:41guardaba
00:24:41tanto dolor
00:24:42como la víctima
00:24:43porque no ayude más
00:24:45se sentía uno
00:24:50se sentía uno
00:25:00tan impotente
00:25:02de ver
00:25:03tanta
00:25:03tanto drama
00:25:05tanta tragedia
00:25:09y sin poder
00:25:09sin poder
00:25:13ayudarse
00:25:13como la vida
00:25:23además de vencer
00:25:24a la muerte
00:25:25da revanchas
00:25:26cuatro décadas
00:25:27después
00:25:27les dio
00:25:28una
00:25:29a la Venus
00:25:29de Lodo
00:25:30y a su fotógrafo
00:25:31por fin
00:25:32voy a encontrar
00:25:33a esa persona
00:25:34que fue
00:25:35el artífice
00:25:36de la Venus
00:25:37de Lodo
00:25:37en ese momento
00:25:39de la fotografía
00:25:40entonces
00:25:41de verdad
00:25:42que
00:25:43oh
00:25:45por Dios
00:25:46no me vas a decir
00:25:47que
00:25:47que dicha
00:25:49tan grande
00:25:50que muchas gracias
00:25:54feliz de caiteo
00:25:56¿sí?
00:25:58muchas gracias
00:25:58de verdad
00:26:00que
00:26:01es una alegría
00:26:02muy grande
00:26:03tenerlo aquí
00:26:04después de 40 años
00:26:06por fin se dio
00:26:07la oportunidad
00:26:08mi Dios
00:26:08y eso es para mí
00:26:09oh
00:26:10estas flores son
00:26:12simbolizan
00:26:14perdón
00:26:17respeto
00:26:20por ti
00:26:22por los demás
00:26:23sobrevivientes
00:26:24y por los 25 mil
00:26:27fallecidos
00:26:27en Armero
00:26:28ay
00:26:29muchas gracias
00:26:30muy lindo
00:26:32el detalle
00:26:33muchas gracias
00:26:34el de ellos
00:26:44fue un abrazo
00:26:45de esos que desatan
00:26:46nudos en la garganta
00:26:47de verdad
00:26:48que
00:26:49para mí
00:26:50es un trato
00:26:51recuerdo
00:26:51muchas gracias
00:26:52gracias
00:26:57gracias
00:26:57gracias
00:26:57gracias
00:26:58esta foto
00:27:00significa
00:27:02vida
00:27:03es golpe
00:27:04de renacer
00:27:05como Moisés
00:27:07salvado
00:27:08de las aguas
00:27:09y en mi caso
00:27:09luz en sueños
00:27:11salvada del lodo
00:27:12la imagen
00:27:13la imagen
00:27:13que un día
00:27:13inmortalizó
00:27:14el dolor
00:27:14y la supervivencia
00:27:16hoy se revela
00:27:17de nuevo
00:27:18la imagen
00:27:19me
00:27:21es
00:27:26que
00:27:37la imagen
00:27:38de nuevo
00:27:39Tenemos las 12.57 minutos, este tal Belloana y televidentes es el momento más emotivo de toda esta conmemoración de las víctimas, 25.000 víctimas de armero.
00:28:02Pasan los helicópteros, lanzan lluvia de pétalos, significando que hay vida, que hay memoria, que hay heridas que no han sanado, pero que siempre llevaremos el recuerdo de la tragedia presente, muy presente en nuestro día esta noche.
00:28:19Está precisamente pasando por este punto de transmisión en el Parque de los Fundadores, uno de esos helicópteros y empieza a arrojar los pétalos y la gente simplemente alza sus manos, elevan sus brazos al cielo para recibirlos.
00:28:34Y de alguna manera decir, este acto simbólico es también para recordar a mi mamá, a mi papá, a mi hijo, a ese ser querido que ya no está, pero que cuatro décadas después seguimos recordando.
00:28:47Y aquí, en esta conmemoración, son cientos de personas, la temperatura elevadísima, pero no importa porque de verdad ha sido muy especial, muy, muy, muy, muy conmovedor todos los actos que ha habido durante la mañana.
00:29:01Y nuestra periodista ha estado al frente, María Melichich.
00:29:03Claro que sí, esta mañana hubo eucaristía en el Parque de Vida y vamos con María Eugenia Quinche y los detalles. María.
00:29:13Muy buena tarde, los saludamos desde Armero.
00:29:17Armero vive ese lema y por supuesto lo que mueve a los sobrevivientes hoy en la conmemoración de los 40 años de la tragedia.
00:29:25Es un día muy especial, por supuesto, de reencuentro y también de anuncios importantes por parte de la gobernación del Tolima.
00:29:33Y es un trabajo que se está haciendo a nivel nacional para reconstruir la memoria de una manera diferente.
00:29:40Aquí en Armero se están viviendo varios momentos.
00:29:42En la eucaristía principal, por supuesto, también se da a conocer el trabajo que se está haciendo de reconstrucción a través de las estaciones de la memoria.
00:29:50Y por parte de la unidad del sistema geológico, también se dio a conocer un documental sobre Armero, 40 años, Armero, ciencia y, por supuesto, memoria.
00:30:02Esta es la historia.
00:30:03La conmemoración de los 40 años de la tragedia tiene un mensaje que va más allá de las palabras.
00:30:10De esas lecciones aprendidas, pues vamos a dar avance a todos estos procesos y proyectos que tenemos pendientes.
00:30:16El sistema de alertas tempranas también que tenemos en otros sitios que representan un riesgo en el departamento del Tolima.
00:30:23Una conmemoración que inició con la eucaristía solemne.
00:30:26El mensaje es un mensaje de esperanza.
00:30:29Son 40 años de Armero y el gobierno nacional por primera vez asumió una responsabilidad.
00:30:36Hay unos rumores de que durante esa época más de 500 niños y niñas pudieron haber quedado perdidos en esa corrida que tuvieron las familias, en esa entrega al ICBF.
00:30:45Y se habla incluso de posibles adopciones irregulares.
00:30:48Nosotros hemos entregado hoy el archivo, el libro rojo al Archivo General de la Nación para que las familias puedan investigar sobre los niños y niñas perdidos de Armero.
00:30:59Los sobrevivientes de Armero se reencontraron con sus amigos y vecinos.
00:31:02Con una lluvia de pétalos, la Fuerza Aérea le rindieron un homenaje a las 25 mil víctimas de la tragedia.
00:31:09El olvido que navega es el acto simbólico que se llevó a cabo en el municipio de Onda, sobre el río Hualí.
00:31:19Los padres de familia y cerca de 500 pequeños que desaparecieron el pasado 13 de noviembre de 1985.
00:31:27Ellos no pierden la esperanza de volverlos a encontrar, de volverlos a abrazar.
00:31:32Por eso participaron de una manera muy activa en este acto simbólico sobre el río con las fotografías de sus pequeños.
00:31:40Benjamín Herrera recuerda la sonrisa de su hijo cuando lo vio por última vez.
00:31:45Hoy, 40 años después, continúa ese dolor intacto y un deseo enorme de abrazarlo de nuevo.
00:31:52Nunca he perdido la esperanza de encontrarlo y es lo que más anhelo.
00:31:58Aferrado a los recuerdos y a la fotografía de su pequeño, participó en el homenaje simbólico que le rindieron a cerca de 500 niños perdidos en el río Hualí de Onda.
00:32:16Y vamos a armar equipo con el ICBF en busca de la verdad.
00:32:23Estos pequeños que permanecían en la memoria de sus padres se hicieron visibles en un acto simbólico.
00:32:30Deseándole lo mejor a él y a la familia que esté con él y que nunca es tarde, que todavía estoy esperando poder volverlo a abrazar y decirle que lo amo y que nunca lo abandoné.
00:32:53Esta imagen es un recuerdo que pesa y a la vez un milagro que respira.
00:33:04Mi madre y yo cubiertos de lodo, sin más que lo que llevamos puesto y un par de panelas, aferrándonos a la vida, mientras el mundo a nuestro alrededor se deshacía.
00:33:13El mayor desastre natural en la historia del país.
00:33:17Armero quedó atrás.
00:33:19Ese día la tierra nos quiso borrar, pero Dios, la vida y el universo nos ayudaron a superar esta prueba.
00:33:26Así como otras tantas, la esferocitosis, la epilepsia, el cáncer y el abandono de mi papá.
00:33:32Hoy, 40 años después, miro hacia atrás y no veo tragedia.
00:33:36Veo lucha, veo resistencia, veo vida, amor y admiración.
00:33:43Qué impresión.
00:33:45Y es que miren, televidentes y Johanna, el niño de esta historia que se aferró a su mamá o su mamá lo agarró porque es un instinto maternal de supervivencia.
00:33:57Se llama Óscar Gordillo, una persona que queremos muchísimo en Noticias RCN.
00:34:03Y su mamá, pues, nos ha permitido también contar esta historia.
00:34:08Es una historia que nos estremece, pero que nos llena de alegría de tener a un compañero de Noticias RCN que es además editor de noticias sobre...
00:34:18Y es que vemos esta imagen y de verdad que nos genera mucho fuerza, sobre todo esa valentía de esa mamá que no podemos describir lo que sentía Doña Daisy, que cariñosamente le dicen ñaña a Doña Daisy.
00:34:37Sí, simplemente no dejarse arrebatar de su hijo, no perder a ese pequeño en medio de tanto caos como sí les pasó a muchas mamás.
00:34:46Y me da un gusto enorme saludar a Óscar, a ese gran compañero, a ese gran amigo y sobre todo uno de los grandes editores, como lo decía, Felipe.
00:34:55Óscar, primero que todo, un abrazo desde aquí, desde Armero, también un abrazo, por favor, para su mamá, para Doña Daisy.
00:35:01Quiero preguntarle cuántos años tenía, por ejemplo, en ese momento y cuando usted ve estas imágenes, ¿qué se le viene a la mente?
00:35:09¿Qué recuerda de esos momentos tan caóticos?
00:35:12Hola, buenas tardes. Bueno, yo tenía en ese momento tres años. Tres años, ¿qué recuerdo? Recuerdo que la gente estaba muy a la expectativa porque ya había como el rumor de que algo iba a pasar.
00:35:29Me acuerdo que durante la tragedia toda la familia salió, salimos corriendo, no nos separamos en ningún momento, nosotros vivíamos en una casa y digamos que parte de la familia que vivía en otras casas sí falleció.
00:35:46Me acuerdo de algunas cosas y otras ella para las cuentas y ella sí decía, nadie suelta a los chinos, nadie suelta a los chinos.
00:35:51Esa era como la orden y la instrucción que daba porque habíamos varios peladitos en ese momento, más o menos de la misma edad.
00:35:58Entonces, como que cada una con su hijo no lo suelta por nada, nadie que me lo llevo para aquí, me lo llevo para allá.
00:36:04Entonces, como que siempre estuvimos ahí pegados todos.
00:36:07Querido Óscar, pues, primero que todo nos alegra que estés con vida, al igual que tu mamá, ahora que pasaban esos helicópteros lanzando pétalos gracias a la fuerza aérea en ese entonces,
00:36:19que rescató a tantas personas, así como los rescató a ustedes, porque fueron miles de personas rescatadas, entre ellas tú y tu mamá.
00:36:29¿Qué decirle a esa persona tan especial que es tu madre, que te salvó la vida y que te agarró con todas las fuerzas que podía, pese a todas las adversidades, Óscar?
00:36:40Total, total. Me parece admirable. Yo siento que es una berraca, una guerrera, porque pues ella además tiene como algunas patologías y a pesar de todo fue capaz como de protegerse y proteger a su hijo.
00:36:58Entonces siento como que me dio la vida dos veces prácticamente.
00:37:02Pues Óscar, nos alegra muchísimo, nos alegra muchísimo tenerte en nuestro equipo de trabajo como editor de Noticias RCN durante estos últimos años.
00:37:17Realmente muchos no conocíamos la historia, conocemos también ese ser humano con otra cara como profesional,
00:37:24pero a veces no nos damos cuenta de qué hay detrás de cada historia.
00:37:28Óscar, querido, un abrazo. Celebremos la vida, tanto la tuya como la de tu mamá y la de miles de sobrevivientes hace 40 años de Armeria.
00:37:38Así que nos vamos con otra historia, Joana.
00:37:40Bueno, y llegamos hasta este punto donde ustedes ven decenas y decenas de placas de colombianos,
00:37:48de familias que vienen a darle la acción de gracias a Omaira por los favores recibidos.
00:37:53Estamos viendo gracias, Omaira, por los favores recibidos de la familia Lozano.
00:37:58Acción de gracias a la niña Omaira Sánchez por los favores de la familia Becerra Cortés.
00:38:02Entonces, precisamente este se convierte en un punto lleno de fe y también de los milagros que los colombianos dicen haber recibido de parte de esta pequeña de Omaira Sánchez.
00:38:12Y precisamente hablando de esos menores, Omaira no sobrevivió, pero hubo muchos, muchos niños que sí lograron salir con vida de esta tragedia,
00:38:20pero que nunca regresaron al seno de sus hogares.
00:38:22A tal punto que se conocen historias como la de este niño que hace 40 años se hizo muy famosa,
00:38:28salió por todos los medios de comunicación.
00:38:30Una mujer dijo, este es mi hijo, pero coincidencialmente otra madre también dijo, este pequeño me pertenece porque es mi hijo.
00:38:38Historias que se encuentran uno cuando ya se cumplen cuatro décadas de esta tragedia.
00:38:51Ellos tienen derecho a saber que tienen familia, que somos nosotros, que los esperamos,
00:38:57que los buscamos, que nunca los hemos dejado de buscar.
00:39:04Cuando nosotros salimos de Armero, yo lo cogí, él me cogió de la, nos entrelazamos las manos, cierto, una sola.
00:39:13Hilda Pedrosa y Claudio Mercedes Ramírez comparten una ausencia que comenzó el mismo día y lleva el mismo nombre.
00:39:23El niño dijo llamarse Ricardo Andrés y entonces mi papá estaba en esa zona, él llegó allá y oyó eso,
00:39:32entonces dijo, ¿dónde está el niño Ricardo Andrés? ¿Cuál es?
00:39:36Yo veo a Andrés Felipe, la última vez que lo veo es ese lunes en la tarde, a las cinco de la tarde.
00:39:43Y él estaba intranquilo por el tema de la inundación.
00:39:52Ese temor a una emergencia impulsó a Claudia a llevarse al niño.
00:39:56Ella estudiaba odontología en Bogotá y cada semana visitaba a sus papás y a su hijo en Armero.
00:40:02Y yo alcanzo a subirlo y le digo a mi mamá, mami, yo quiero llevarme a Andrés.
00:40:07Y entonces mi mamá me dice, no, pero tú estás en exámenes finales,
00:40:11allá no vas a estar tan cómoda con Andrés, ahoritica vienes en una semana,
00:40:16termina tus exámenes y deja a Andrés.
00:40:20Entonces yo,
00:40:24te vuelvo a Andrés.
00:40:24Hilda llegó ese día con su niño desde el Líbano, Tolima,
00:40:34a una diligencia con el esposo que vivía en Armero.
00:40:38Cuando quisieron devolverse,
00:40:40les ganaron la noche y la avalancha.
00:40:45Había una pared que se partió,
00:40:48pero nosotros alcanzamos,
00:40:50yo me alcancé a subir sobre el lavamanos,
00:40:52subía al niño sobre la mitad de esa pared.
00:40:56Siga su mano con la de la mano de ella,
00:40:58a tratar de pasarle el lago por la pintura.
00:41:01A mí, no sé qué cosa,
00:41:02me partió la tibia y peroné.
00:41:05Acuérdate bien.
00:41:06Cuando íbamos más adelante,
00:41:09el muchacho dice,
00:41:11yo, tranquila,
00:41:12yo lo tengo, yo lo cojo,
00:41:15suéltelo que yo lo cojo.
00:41:16Desde cuando ese hombre lo auxilió,
00:41:21Hilda perdió el contacto con su hijo,
00:41:23de seis años.
00:41:25La misma edad del Andrés de Claudia,
00:41:27quien horas después de la catástrofe,
00:41:28corrió desde Bogotá,
00:41:30pero no encontró a los papás ni al niño.
00:41:37A quien un amigo vio 15 o 20 días después en la televisión.
00:41:41Hay un niño que sale y dice,
00:41:43yo me llamo Andrés y mi mamá se llama Claudia.
00:41:46Entonces él llama y dice,
00:41:47yo creo que ese es tu hijo, Claudia.
00:41:52También Hilda tuvo indicios
00:41:54de que su niño salió con vida,
00:41:55como la llamada a nombre de la presidencia
00:41:57para que fueran a recogerlo a un hogar de paso.
00:42:00Se dirigió mi mamá y Germán a Canvao.
00:42:03Cuando llegaron allá,
00:42:05le dijeron que lo habían trasladado para Ibagué.
00:42:08Tampoco apareció.
00:42:09Sus hijos hacen parte de los 580 menores
00:42:17reportados como desaparecidos tras la avalancha.
00:42:20La búsqueda ha sido intensa.
00:42:23Viajo a Estados Unidos,
00:42:24allí empiezo a indagar,
00:42:27me encuentro con personas,
00:42:29sé de esas personas que habían sacado niños.
00:42:33Empieza uno como a llenarse de más razones
00:42:41para pensar que Andrés puede que estuviera.
00:42:45Podría estar acá en Colombia
00:42:46o podría haber salido de Colombia,
00:42:49dado una adopción.
00:42:50Por otra extraña casualidad,
00:42:55las dos creyeron ver a su Andrés en Noticias RCN,
00:42:58Hilda en la conmemoración de los 20 años de la tragedia.
00:43:02¿Y cómo se llama el niño?
00:43:03Ricardo Andrés Cárdenas Pedrosa.
00:43:06Y Claudia, 10 años después.
00:43:09Andrés, le salve a Felipe.
00:43:11Yo sentía que Andrés estaba vivo
00:43:20y ahí está.
00:43:23¿Sí?
00:43:24Es Andrés, se ve bien,
00:43:26salió sano de la tragedia,
00:43:28tiene que estar en alguna parte.
00:43:30Pero se trataba del mismo niño.
00:43:32Y el cuerpo, la...
00:43:34¿Cómo la contextura?
00:43:35Contextura.
00:43:36¿Cuántos años tiene ahí ese niño?
00:43:37En ese momento tiene 5 años y medio.
00:43:40¿5 años y medio?
00:43:41Sí, señor.
00:43:42¿El nombre de él es Ricardo?
00:43:43¿Me dice?
00:43:43Ricardo Andrés Cárdenas Pedrosa.
00:43:46Su barbilla, la oreja.
00:43:48¿Sí?
00:43:48Tenía las orejitas grandes.
00:43:51El orejoncito.
00:43:52Es orejoncito.
00:43:53Y su perfil, Andrés Felipe.
00:43:57Es Andrés.
00:44:01Sin embargo, como a estas madres
00:44:03las mueve algo superior a tener la razón,
00:44:06no hay lío.
00:44:07Sería inmensamente feliz.
00:44:11De que cualquiera de esos niños apareciera.
00:44:14Pues que ella lo busque
00:44:16y por medio del ADN,
00:44:18cuando aparezca,
00:44:20pues sabemos si es de ella
00:44:21o es mío
00:44:22y no ponernos en una discusión.
00:44:29Claudia siente el deber
00:44:30de contar su historia
00:44:31y ayudar a buscar a los niños de Armero
00:44:33que siguen perdidos.
00:44:35Sus indagaciones le hacen pensar
00:44:37que muchas familias
00:44:38que los acogieron
00:44:39no tuvieron un mecanismo legal
00:44:41para devolverlos.
00:44:43Yo siempre he pensado
00:44:44que Andrés está bien,
00:44:46que tuvo una buena vida,
00:44:47que ha tenido una buena vida,
00:44:48que ha tenido una buena familia.
00:44:50Es el momento
00:44:50de que esas familias
00:44:52que tienen esos niños
00:44:54les cuenten la verdad.
00:44:55Yo lo espero hasta mi muerte,
00:44:57la verdad.
00:44:58Hasta el fin de la existencia mía.
00:45:01Entonces yo
00:45:05sigo con mi fe intacta
00:45:09y esperando
00:45:10mi momento.
00:45:15Entre las ruinas de Armero
00:45:17hay una pared
00:45:18que guarda los secretos
00:45:19y sobre todo
00:45:20la esperanza
00:45:21de Luz Herminda Rodríguez,
00:45:23una de las sobrevivientes.
00:45:25Se trata de su casa,
00:45:27la que fue su hogar
00:45:28y lógicamente
00:45:30allí están
00:45:31los secretos
00:45:32guardados
00:45:33de una familia.
00:45:34Escribió los nombres
00:45:35de su esposo,
00:45:37de sus sobrinos,
00:45:39incluso de sus dos hijos.
00:45:41Dos hijos
00:45:41a los cuales
00:45:42encontró Luz Herminda
00:45:44debido a que
00:45:45la contactaron.
00:45:47Esta es su historia.
00:45:56Una pared guarda
00:45:58los secretos
00:45:58de una mujer.
00:45:59Ella suavemente
00:46:01desliza su mano
00:46:02sobre aquel muro
00:46:03y se conecta
00:46:04con el pasado.
00:46:08Un llamado
00:46:09casi sublime
00:46:10persiste
00:46:11a través del tiempo.
00:46:15Nadie me da razón
00:46:16de mis hijos
00:46:17y mis hijos
00:46:17dicen que salieron
00:46:18vivos en un listado
00:46:19cuando yo salía
00:46:21mariquita.
00:46:21Es un grito
00:46:29de amor
00:46:30ahogado
00:46:30bajo el sollozo
00:46:31de muchos años.
00:46:33Luz Herminda
00:46:34Rodríguez,
00:46:35sobreviviente
00:46:35de Armero,
00:46:36encontró
00:46:37en una pared
00:46:37de lo que fue
00:46:38su casa
00:46:39en el barrio
00:46:40del recreo
00:46:40del antiguo Armero
00:46:41un punto
00:46:42de fuga.
00:46:44La única conexión
00:46:44que tienen
00:46:45sobrevivientes
00:46:45de Armero
00:46:46son los números
00:46:47que apuntaron
00:46:47en los muros
00:46:49de sus casas
00:46:49que aún persisten
00:46:50en el tiempo.
00:46:5240 años después
00:46:53aún guardan
00:46:54la esperanza
00:46:54de volverlos a ver.
00:47:01Es un deseo
00:47:02que va más allá
00:47:03de la piel
00:47:03porque la avalancha
00:47:05arrasó con su familia
00:47:06y todo desapareció
00:47:07el 13 de noviembre
00:47:09de 1985.
00:47:10Lo único
00:47:17que persiste
00:47:18en ella
00:47:18es un destello
00:47:19de esperanza
00:47:20que logró
00:47:20canalizar a través
00:47:22de las ruinas
00:47:22de lo que fue
00:47:23su hogar.
00:47:24Ese muro
00:47:25lo hicimos
00:47:25con mis hermanos
00:47:27con mis dos hermanos
00:47:29varones que quedaron
00:47:30y mi otra hermana
00:47:31a ver si algún día
00:47:33nosotros
00:47:33colocando los nombres
00:47:35colocando
00:47:35los números
00:47:37de teléfono
00:47:38y todo
00:47:38algún día
00:47:39Dios
00:47:39nos diera
00:47:40la licencia
00:47:42que alguien
00:47:42nos llamara
00:47:43y dijera
00:47:43mire
00:47:44nosotros
00:47:45somos
00:47:46gulanos
00:47:46de tala
00:47:47a ver si
00:47:47pues somos
00:47:48sus hijos.
00:47:56Luz Herminda
00:47:57Rodríguez
00:47:58escribió
00:47:58los nombres
00:47:59de sus padres
00:48:00hermanos
00:48:01sobrinos
00:48:01y de sus dos hijos
00:48:03en la pared
00:48:04que aún permanece
00:48:05en pie
00:48:05y que guarda
00:48:06momentos vividos
00:48:07en familia.
00:48:10momentos como
00:48:14la risa
00:48:15de sus hijos
00:48:15que tenían
00:48:16seis y siete años
00:48:17sus miradas
00:48:19y sus voces
00:48:20cuando gritaban
00:48:21al mismo tiempo
00:48:22mamá.
00:48:23Estos son mis papás
00:48:24son
00:48:25Baudilio Rodríguez
00:48:27y Anadelia Barbosa
00:48:29ellos son
00:48:30mis dos papás
00:48:31ellos
00:48:32son mis dos
00:48:33sobrinos
00:48:34también
00:48:35Amparo Rodríguez
00:48:36y Javier
00:48:37Rodríguez
00:48:38Barbosa
00:48:38estos son
00:48:40es mi hijo
00:48:42Luis Eduardo
00:48:43Bolívar Rodríguez
00:48:44y Amparo
00:48:45Rodríguez
00:48:46y ellos
00:48:48son
00:48:48acá están
00:48:49Giovanni
00:48:50Rodríguez
00:48:51y
00:48:52Alessander
00:48:52Rodríguez
00:48:53Barbosa
00:48:53el niño
00:48:55Alessander
00:48:55Barbosa
00:48:56es mi hijo
00:48:57el mayor.
00:48:58El mensaje
00:49:05de auxilio
00:49:06plasmado
00:49:07en aquel muro
00:49:07obtuvo una respuesta
00:49:09una llamada
00:49:10para ayudar
00:49:10a encontrar
00:49:11a Luis Eduardo
00:49:12Bolívar
00:49:12Rodríguez
00:49:13y Alexander
00:49:14Rodríguez
00:49:15sus hijos
00:49:15y a nueve
00:49:16integrantes más
00:49:17de su familia
00:49:18Luz Herminda
00:49:23Rodríguez
00:49:24recorrió
00:49:24hospitales
00:49:25de Colombia
00:49:26en busca
00:49:26de sus hijos
00:49:27sin obtener
00:49:28ninguna respuesta
00:49:29siempre
00:49:30es identificado
00:49:31el muro
00:49:32donde están
00:49:32los nombres
00:49:32siempre es
00:49:33para mí
00:49:34como si yo
00:49:34estuviera
00:49:35mi familia
00:49:36y como si
00:49:36me estuviera
00:49:37están los nombres
00:49:38ahí
00:49:38pero como si
00:49:39estuvieran
00:49:39ellos ahí
00:49:41yo viniera
00:49:41a compartir
00:49:42con ellos
00:49:43ahí en ese muro
00:49:44Hoy Luz Herminda
00:49:49se aferra
00:49:50a los recuerdos
00:49:51vive en arriendo
00:49:52en el municipio
00:49:53de Lérida
00:49:53Tolima
00:49:54siempre dirige
00:49:56su mirada
00:49:56al fondo
00:49:57de la calle
00:49:57con la ilusión
00:49:58de ver a sus hijos
00:49:59caminar hacia ella
00:50:00y fundirse
00:50:01en un solo abrazo
00:50:03otros mensajes
00:50:15están escritos
00:50:16en las paredes
00:50:17de las casas
00:50:18de Armero
00:50:18hay reencuentros
00:50:19suspendidos
00:50:20y 40 años después
00:50:22persiste
00:50:23la fe
00:50:24tenemos ya la una
00:50:35de la tarde
00:50:35con 19 minutos
00:50:36transmisión especial
00:50:37de noticias
00:50:38RCN
00:50:38de estos homenajes
00:50:39por los 40 años
00:50:40de la tragedia
00:50:42de Armero
00:50:4325 mil
00:50:44personas
00:50:45murieron
00:50:46y aquí se está
00:50:47recordando
00:50:48esa memoria
00:50:48muchas también
00:50:49muchas
00:50:50muchísimas
00:50:51hay que decirlo
00:50:51fueron rescatadas
00:50:53gracias a la fuerza
00:50:54aérea
00:50:55en ese entonces
00:50:56que con sus helicópteros
00:50:58que con sus aviones
00:50:59evacuó a todas
00:51:01estas personas
00:51:01que hoy
00:51:02por fortuna
00:51:03también están con vida
00:51:03ese agradecimiento
00:51:05a esos uniformados
00:51:07que sin dudarlo
00:51:08llegaron hasta este punto
00:51:09para rescatar
00:51:11a escenas de víctimas
00:51:12y hoy precisamente
00:51:13en ese homenaje
00:51:14también sumándose
00:51:16a los diferentes actos
00:51:17que se han realizado
00:51:18aquí en la mañana
00:51:19pues uno de los más simbólicos
00:51:21y uno de los más emotivos
00:51:22quizá hay ocurrió
00:51:22hace pocos minutos
00:51:23y estamos viendo
00:51:25las imágenes
00:51:25de cómo esparcieron
00:51:27miles y miles
00:51:28y miles
00:51:29de pétalos
00:51:30en homenaje
00:51:31a quienes murieron
00:51:32a quienes sobrevivieron
00:51:33y sobre todo
00:51:34a quienes permanecen
00:51:35desaparecidos
00:51:36con estas imágenes
00:51:37hacemos una pausa
00:51:38ya regresamos
00:51:39con más noticias
00:51:40RCN
00:51:41desde Armero
00:51:42en el norte
00:51:42del departamento
00:51:43de Tolima
00:51:44volvemos
00:51:45desde 1985
00:51:51el país ardió
00:51:53y una semana después
00:51:54fue sepultado
00:51:55en lodo
00:51:56este volcán
00:51:57nos robó
00:51:58los sueños
00:51:58que teníamos
00:51:59pues este país
00:52:00estaba en llamas
00:52:01dos miércoles
00:52:03trágicos
00:52:04dos golpes
00:52:05anunciados
00:52:06y no escuchados
00:52:0740 años después
00:52:09regresamos a los lugares
00:52:10en los que habita
00:52:11la memoria
00:52:12de las víctimas
00:52:13fuego y lodo
00:52:14la ruta
00:52:15de una semana
00:52:16trágica
00:52:16una serie documental
00:52:18que revive
00:52:19los días
00:52:19que cambiaron
00:52:20a Colombia
00:52:21para siempre
00:52:22segundo capítulo
00:52:23este domingo
00:52:2416 de noviembre
00:52:25a las 8 de la noche
00:52:26por el canal
00:52:26RCN
00:52:27una de la tarde
00:52:3450 minutos
00:52:35estas son imágenes
00:52:36de lo que era
00:52:37el hospital
00:52:37San Lorenzo
00:52:39hace 40 años
00:52:40antes de que bajara
00:52:41del volcán
00:52:41Nevado del Ruiz
00:52:42esta impresionante
00:52:44avalancha
00:52:44que pasó por el departamento
00:52:46de Caldas
00:52:46y fue arrasando
00:52:47todo a su paso
00:52:48en el departamento
00:52:49del Tolima
00:52:49en el norte
00:52:50donde estamos
00:52:50en este momento
00:52:51una ruina
00:52:51que se conserva
00:52:52al lado
00:52:53de la carretera
00:52:54seguimos con más
00:52:55noticias RCN
00:52:56y en esta ocasión
00:52:57noticias de las regiones
00:52:58en Galapa
00:52:59en Atlántico
00:53:00una masacre
00:53:01enluta
00:53:02esta región
00:53:03del país
00:53:03tres personas
00:53:04fueron asesinadas
00:53:05y dos más
00:53:06resultaron heridas
00:53:07vamos con la información
00:53:08allí se encuentra
00:53:09nuestro periodista
00:53:11compañeros televidentes
00:53:16muy buenas tardes
00:53:17así es
00:53:18esta sería una nueva
00:53:19masacre registrada
00:53:19en el Atlántico
00:53:20y es que
00:53:21sobre las 11 de la noche
00:53:22de este miércoles
00:53:23se registró
00:53:24ese ataque sicarial
00:53:25desde Villas
00:53:26de la cordialidad
00:53:27aquí
00:53:27según declaraciones
00:53:28de los testigos
00:53:29cuatro hombres
00:53:30a bordo de dos motocicletas
00:53:31se habrían acercado
00:53:32hasta este punto
00:53:33una cancha sintética
00:53:34junto a un parque infantil
00:53:35y habrían disparado
00:53:37de manera indiscriminada
00:53:38cobrando la vida
00:53:39inicialmente
00:53:39de dos hombres
00:53:41de 37 y 25 años
00:53:43de edad
00:53:43posteriormente
00:53:44también habría resultado
00:53:45fallecida una tercera
00:53:46víctima
00:53:47una mujer
00:53:47de 29 años de edad
00:53:49frente a esto
00:53:49las autoridades
00:53:50afirman que estarían
00:53:52detrás de las hipótesis
00:53:54que le apuntan
00:53:54a una presunta
00:53:55guerra
00:53:56entre costeños
00:53:57y los pepes
00:53:58también testigos
00:53:59de los hechos
00:54:00afirmaron
00:54:01que hubo
00:54:01más personas
00:54:02lesionadas
00:54:03escuchemos
00:54:03y eso se escucharon
00:54:05como 50 disparos
00:54:06son muchísimos disparos
00:54:07eso fue una ráfaga
00:54:08que eso no
00:54:08y hay más heridos
00:54:10hay más heridos
00:54:11hay unos pelados
00:54:12que tienen un tiro
00:54:12en un tobillo
00:54:13otro más que tiene
00:54:13un tiro más arriba
00:54:14en la pantorrilla
00:54:15y hay varios
00:54:16varios heridos
00:54:17los dos masculinos
00:54:18registran
00:54:18anotaciones
00:54:19por diferentes delitos
00:54:20entre ellos
00:54:22porte ilegal
00:54:23de armas de fuego
00:54:23porte y tráfico
00:54:25de estos pacientes
00:54:26y el delito de homicidio
00:54:27nosotros seguiremos
00:54:28muy pendientes
00:54:29de lo que reportan
00:54:30las autoridades
00:54:30frente a estos hechos
00:54:31sigan ustedes
00:54:32con más en estudio
00:54:33Neife
00:54:36gracias por la información
00:54:37desde Barranquilla
00:54:38y nos vamos
00:54:39ahí muy cerca
00:54:40a Cartagena
00:54:41porque lamentablemente
00:54:42también hubo desmanes
00:54:43en un partido
00:54:44que debía ser
00:54:44para amistad
00:54:46y para celebración
00:54:47pues terminó
00:54:48lamentablemente
00:54:50en pelea
00:54:50un partido
00:54:51entre el equipo local
00:54:52y el Real Cundinamarca
00:54:54vamos con Tairina Atencio
00:54:55que nos va a contar
00:54:56que una persona
00:54:56además resultó ida
00:54:57Tairina
00:54:58Hola muy buenas tardes
00:55:03así es lamentable
00:55:04este hecho violento
00:55:05que se presentó ayer
00:55:06en el estadio de fútbol
00:55:07Jaime Morón
00:55:08en medio de un partido
00:55:09entre el Real Cartagena
00:55:11y el Real Cundinamarca
00:55:12desde ya
00:55:13las autoridades
00:55:14tomaron acciones legales
00:55:15en contra
00:55:16de los hinchas
00:55:17quienes estuvieron
00:55:18protagonizando
00:55:19estos desmanes
00:55:19además
00:55:20el alcalde de Cartagena
00:55:21a través de un comunicado
00:55:22advirtió
00:55:23que para la barra
00:55:24rebelión a Uriberde
00:55:26no habrá acceso
00:55:27durante dos años
00:55:28al estadio de fútbol
00:55:29Jaime Morón
00:55:29no vamos a tolerar
00:55:31ni vamos a permitir
00:55:33este tipo de actuaciones
00:55:34no lo hemos tomado
00:55:35de manera personal
00:55:36así como hemos actuado
00:55:38en diferentes ocasiones
00:55:39queremos que estas personas
00:55:41y los responsables
00:55:42paguen por los daños
00:55:44le respondan
00:55:44a la ciudad de Cartagena
00:55:45una persona
00:55:46que resultó lesionada
00:55:48por fortuna
00:55:49está fuera de peligro
00:55:50sin embargo
00:55:51se está trabajando
00:55:52en la identificación
00:55:54de todos los hinchas
00:55:55que estuvieron
00:55:56involucrados
00:55:56en estos desmanes
00:55:58además de que
00:55:59vandalizaron
00:55:59un bus
00:56:00de Transcaribe
00:56:00es toda la información
00:56:02por el momento
00:56:02desde Cartagena
00:56:03Tairina
00:56:03Tensio Noticias RCN
00:56:05A Tairina
00:56:09gracias por la información
00:56:10desde Cartagena
00:56:11Felipe
00:56:11retornamos
00:56:12con los homenajes
00:56:14que se adelantan
00:56:14a esta hora
00:56:15del mediodía
00:56:16aquí en Armero
00:56:17pero no solamente
00:56:18serán en el día de hoy
00:56:19en la jornada
00:56:19de la tarde
00:56:20también habrá
00:56:21muchas actividades
00:56:22conmemorativas
00:56:23pero no solo será
00:56:24este jueves 13
00:56:25sino también
00:56:26mañana
00:56:27que habrá
00:56:27una eucaristía
00:56:28velatón
00:56:29el sábado
00:56:30muestras artísticas
00:56:31y el domingo
00:56:31un encuentro deportivo
00:56:33un partido de fútbol
00:56:34en torno a las víctimas
00:56:35y miren esta imagen
00:56:36es el monumento
00:56:38a la cruz
00:56:38Juan Pablo II
00:56:39el santo padre
00:56:41que estuvo aquí
00:56:41un año después
00:56:42en 1986
00:56:44e hizo una homilía
00:56:46y oración
00:56:47por todas las víctimas
00:56:48pausa para comerciales
00:56:49ya regresamos
00:56:50con más noticias RCN
00:56:512 de la tarde
00:56:563 minutos
00:56:56gracias
00:56:57por continuar
00:56:57con nosotros
00:56:58en estado crítico
00:56:59continúa en Bogotá
00:57:00Juan Martín
00:57:01el niño de 7 años
00:57:02que fue arrollado
00:57:03por un taxista borracho
00:57:04otro de los heridos
00:57:05Kevin Alejandro González
00:57:06presenta politraumatismos
00:57:08y su familia
00:57:09pide ayuda
00:57:09para nuevas intervenciones
00:57:11él cuenta en este momento
00:57:13con un trauma cráneo cefal
00:57:15ocasionados por una trombosis
00:57:17que se encuentra ubicado
00:57:18en la parte izquierda
00:57:20del cerebro
00:57:21ese trauma
00:57:23está impidiendo
00:57:24que él pueda moverse
00:57:25con dificultades
00:57:26desde la parte posterior
00:57:27derecha de su cuerpo
00:57:28hablando de brazos
00:57:29y pies
00:57:30en este momento
00:57:31él no tiene
00:57:33digamos
00:57:34sentido de comunicación
00:57:36a través de la habla
00:57:37ya que
00:57:38el trauma
00:57:39está ocasionando
00:57:40como tal
00:57:40esos efectos
00:57:41y esta tarde
00:57:42la sala plena
00:57:43del consejo nacional electoral
00:57:44votará la ponencia
00:57:45que pide sancionar
00:57:46la campaña electoral
00:57:47de Petro presidente
00:57:48esto por presunta
00:57:49financiación irregular
00:57:50y violación de topes
00:57:51electorales
00:57:52en un monto
00:57:53que supera
00:57:53los 3 mil millones
00:57:54de pesos
00:57:55en el primer punto
00:57:57del orden del día
00:57:57en la sala plena
00:57:58del consejo nacional electoral
00:58:00está la discusión
00:58:01y votación
00:58:01de la ponencia
00:58:02que pide sancionar
00:58:03la campaña
00:58:03a Petro presidente
00:58:04en 2022
00:58:05esto por presuntamente
00:58:07haber recibido
00:58:07financiación irregular
00:58:08y violado
00:58:09los topes electorales
00:58:10por más de 3 mil millones
00:58:11de pesos
00:58:12en caso de aprobarse
00:58:13la ponencia
00:58:13de los magistrados
00:58:14Álvaro Hernán Prada
00:58:15y Benjamín Ortiz
00:58:16los sancionados
00:58:17serían Ricardo Roa
00:58:18quien entonces
00:58:18era gerente
00:58:19de la campaña
00:58:20la tesorera
00:58:20Lucy Mogollón
00:58:21y la entonces
00:58:22auditora
00:58:23María Lucy Soto
00:58:23la multa total
00:58:24supera los 5 mil millones
00:58:26de pesos
00:58:26la resolución
00:58:27de más de 500 páginas
00:58:28también establece
00:58:29multas económicas
00:58:30para los partidos
00:58:31Colombia Humana
00:58:31y Unión Patriótica
00:58:32cualquier decisión
00:58:33que tome el CNE
00:58:34necesitará 6 votos
00:58:36de lo contrario
00:58:36serán llamados
00:58:37con jueces
00:58:37para tomar una decisión
00:58:39Banco de Bogotá
00:58:40y RCN
00:58:41presentan
00:58:42Cambiando Contigo
00:58:43El Instituto de Coloproctología
00:58:53de Antioquia
00:58:53fundado en 2008
00:58:55no para de crecer
00:58:55130 mil consultas realizadas
00:58:58y 14 mil cirugías
00:58:59dan cuenta
00:59:00de su impacto positivo
00:59:01en el sector
00:59:02de la salud
00:59:02Somos la única institución
00:59:04a nivel nacional
00:59:05que estamos
00:59:06integrando
00:59:06las cuatro especialidades
00:59:08del piso pélvico
00:59:08urología
00:59:09ginecología
00:59:10de piso pélvico
00:59:11coloproctología
00:59:12Una obra resfaldada
00:59:13por el Banco de Bogotá
00:59:14que se ha convertido
00:59:15en pieza fundamental
00:59:16para el instituto
00:59:17y para los pacientes
00:59:18El banco entendió
00:59:20que aparte
00:59:21de entregar
00:59:22unos recursos financieros
00:59:24importantes
00:59:24para la construcción
00:59:26de la sede
00:59:26también nos ha ayudado
00:59:27con una cantidad
00:59:28de soluciones financieras
00:59:29para el día
00:59:31la parte de la cotidianeidad
00:59:33de los pacientes
00:59:34el poder acceder
00:59:35a unos pagos
00:59:37en línea
00:59:38En el caso particular
00:59:39del Instituto
00:59:40Cooproctológico
00:59:41de Antioquia
00:59:41hemos logrado
00:59:42aunar esfuerzos
00:59:44tanto técnicos
00:59:45y tecnológicos
00:59:46y científicos
00:59:47del instituto
00:59:48con los financieros
00:59:49que el banco
00:59:50otorga
00:59:50para ampliar
00:59:51la infraestructura
00:59:52y el servicio
00:59:54a sus pacientes
00:59:55Hacer empresa
00:59:56es posible
00:59:57mucho más de la mano
00:59:58de ese apalancamiento
00:59:59de la banca
00:59:59La expansión ahora
01:00:00apunta
01:00:01hacia la región
01:00:02de Urabá
01:00:02y el eje cafetero
01:00:04Banco de Bogotá
01:00:13y RCN
01:00:14cambiando contigo
01:00:16Empleados federales
01:00:26en Estados Unidos
01:00:27comienzan a regresar
01:00:28a sus puestos de trabajo
01:00:29tras el fin
01:00:30de cierre de gobierno
01:00:31Con el acuerdo
01:00:32los trabajadores
01:00:32recibirán su sueldo
01:00:33retroactivo
01:00:34La ley
01:00:35que anoche
01:00:35fue firmada
01:00:36por el presidente
01:00:37Donald Trump
01:00:37extiende la financiación
01:00:39hasta el 30 de enero
01:00:40de 2026
01:00:41Me alegra volver
01:00:45a ver a todos
01:00:46mis compañeros
01:00:46He traído unos dulces
01:00:48para que todos
01:00:48disfrutemos
01:00:49de nuestro primer
01:00:49día de regreso
01:00:50Mucha gente
01:00:52en este edificio
01:00:53trabaja muy duro
01:00:54todos los días
01:00:55por el pueblo
01:00:55estadounidense
01:00:56Me alegra estar de vuelta
01:00:57Y Francia
01:01:00conmemoró
01:01:0110 años
01:01:01de los ataques
01:01:02terroristas
01:01:02perpetrados
01:01:03por el autodenominado
01:01:04Estado Islámico
01:01:05y que dejaron
01:01:06130 muertos
01:01:07en París
01:01:07y en sus alrededores
01:01:08Los actos
01:01:09se extendieron
01:01:10por los lugares
01:01:11donde fueron blancos
01:01:12los ataques
01:01:12y el presidente
01:01:13Emmanuel Macron
01:01:14junto a la primera dama
01:01:15encabezaron los homenajes
01:01:16Así recuerdan
01:01:18los franceses
01:01:18aquel 13 de noviembre
01:01:20de 2015
01:01:21Nos dicen
01:01:24que pasemos
01:01:24páginas
01:01:2510 años después
01:01:26pero la ausencia
01:01:27es inmensa
01:01:28El impacto
01:01:28sigue vivo
01:01:29y la incomprensión
01:01:30persiste
01:01:3110 años después
01:01:32quiero saber
01:01:33por qué
01:01:34quiero entender
01:01:35quiero que cesen
01:01:36estos ataques
01:01:37desafortunadamente
01:01:38somos impotentes
01:01:39no podemos aceptar
01:01:41estos actos reiterados
01:01:42este odio
01:01:44hacia nuestro país
01:01:45y nuestra gente
01:01:46Dos de la tarde
01:01:48ocho minutos
01:01:48es momento
01:01:49de hacer una nueva pausa
01:01:50aquí en Noticias RCN
01:01:51pero al regreso
01:01:52toda la información
01:01:53del entretenimiento
01:01:54desde Cartagena
01:01:55ya volvemos
01:01:55A esta hora
01:02:11de la tarde
01:02:11seguimos aquí
01:02:12en Noticias RCN
01:02:13en esta transmisión
01:02:14especial
01:02:15Felipe
01:02:15y tal vez
01:02:16una de las imágenes
01:02:17que hace 40 años
01:02:18y que aún
01:02:19sigue conmoviendo
01:02:20es la de Omaira
01:02:21de esta niña
01:02:22de 13 años
01:02:22que hemos mostrado
01:02:23su historia
01:02:24a lo largo
01:02:24de esta emisión
01:02:25pero la gente
01:02:26se preguntará
01:02:27quién fue
01:02:28la persona
01:02:28que grabó
01:02:29a Omaira
01:02:30con el agua
01:02:30aquí en el cuello
01:02:32y ella suplicando ayuda
01:02:33es uno de los camarógrafos
01:02:35más importantes
01:02:36de España
01:02:36de televisión española
01:02:37hablamos de Evaristo
01:02:39Canete
01:02:40pues Evaristo
01:02:41recuerda
01:02:42los dolorosos
01:02:43momentos
01:02:44que vivió
01:02:44y pues
01:02:45lamentablemente
01:02:47dice
01:02:47que le dolía
01:02:49muchísimo
01:02:50era no poder
01:02:51ayudarla
01:02:52porque él estaba
01:02:53haciendo su trabajo
01:02:53profesional
01:02:54pero no podía
01:02:55rescatarla
01:02:56y sacarla
01:02:56de lo
01:02:57como si podían
01:02:58ser las autoridades
01:02:58pues habló
01:02:59con nuestra cadena
01:03:00aliada
01:03:00NTN24
01:03:01sobre esos momentos
01:03:03tan dolorosos
01:03:03vividos
01:03:04hace 40 años
01:03:05y cómo
01:03:05marcó
01:03:06esa imagen
01:03:07su vida
01:03:07si no se pudo
01:03:09hacer nada
01:03:10por Omaira
01:03:10no se pudo
01:03:11hacer nada
01:03:11y no solo
01:03:12porque estuviéramos
01:03:13en Colombia
01:03:13que dicen
01:03:14a lo mejor
01:03:14en otro sitio
01:03:15no
01:03:15en otro sitio
01:03:16ni en Madrid
01:03:17ni en Nueva York
01:03:18se habría
01:03:18en las mismas circunstancias
01:03:20se habría podido salvar
01:03:21a Omaira
01:03:22pues los que estábamos
01:03:24allí un tiempo
01:03:25ya sabíamos
01:03:26menos ella
01:03:26que no quería
01:03:27era la que nos daba
01:03:29fuerzas
01:03:29para que si
01:03:30quiéramos ahí
01:03:31para que
01:03:32bueno
01:03:32que vayan sus pies
01:03:33a descansar
01:03:34y luego continúen
01:03:35que yo quiero salir
01:03:36la fuerza
01:03:37la tenía ella
01:03:38la que nos daba
01:03:39fuerzas a todos
01:03:40era ella
01:03:40quizá lo de Omaira
01:03:41ha sido lo que más
01:03:42me ha marcado
01:03:43despedir esta misión
01:03:46especial de noticias
01:03:47RCN
01:03:48con la conmemoración
01:03:50de más de 25 mil
01:03:52víctimas
01:03:53aquí en Armero
01:03:54y también
01:03:55en memoria
01:03:56a una cantidad
01:03:57de desaparecidos
01:03:59personas que todavía
01:03:59siguen buscando
01:04:00a sus seres queridos
01:04:02en esta tierra
01:04:03es una transmisión
01:04:04especial
01:04:04que busca
01:04:05precisamente eso
01:04:06generar memoria
01:04:07que los colombianos
01:04:08no olviden
01:04:09lo que ocurrió
01:04:10hace cuatro décadas
01:04:11tanto con lo del
01:04:12Palacio de Justicia
01:04:13y ocho días después
01:04:14que estamos aquí
01:04:15en Armero
01:04:16en este campo santo
01:04:18y usted hablaba
01:04:18de los desaparecidos
01:04:19por ejemplo
01:04:20Gabriela
01:04:20tiene decenas
01:04:21y decenas
01:04:22de volantes
01:04:22en sus manos
01:04:23como este
01:04:24porque ella
01:04:25todavía sigue buscando
01:04:26y tiene la esperanza
01:04:27de encontrar con vida
01:04:28a sus sobrinos
01:04:29me dijeron
01:04:31que mis hermanos
01:04:32habían salido
01:04:32con vida
01:04:33hoy estoy buscándolos
01:04:34igualmente
01:04:35de ellos
01:04:36se salvaron
01:04:36tres niños
01:04:37el bienestar
01:04:38los tomó
01:04:38dos
01:04:39no los han entregado
01:04:41aún
01:04:41Carlos
01:04:42Carlos Jiménez
01:04:44y Miguel Ángel Jiménez
01:04:45sabemos
01:04:46que el bienestar
01:04:47los dio en adopción
01:04:48queremos
01:04:49y solicitamos
01:04:51que por favor
01:04:51se nos dé
01:04:52la información
01:04:53que necesitamos
01:04:54Gabriela
01:04:54es la voz
01:04:55de decenas
01:04:56y decenas
01:04:57de desaparecidos
01:04:58le agradecemos
01:04:58muchísimo
01:04:59también al igual
01:05:00que a todas
01:05:01estas personas
01:05:01que han venido
01:05:02de diferentes lugares
01:05:04del país
01:05:04en memoria
01:05:05por las víctimas
01:05:06y los desaparecidos
01:05:07nos despedimos
01:05:08de esta transmisión
01:05:09especial de noticias RCN
01:05:10pero nos volveremos
01:05:11a encontrar
01:05:11a las 7 en punto
01:05:13desde Armero
01:05:14buenas tardes
01:05:14eso quedó
01:05:35todo
01:05:36borró
01:05:37casas
01:05:37borró
01:05:38todo
01:05:38todo
01:05:38todo
01:05:38todo
01:05:39todo
01:05:39todo
01:05:40todo
01:05:40todo

Recomendada