- hace 7 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Habría estado muy cerca el ejército de alias Iván Mordisco, ministro de defensa confirmó que encontraron un fusil, unas gafas y un computador que pertenecerían al cabecilla de las disidencias de las parques.
00:00:12En operativo de las últimas semanas cayeron dos integrantes de ese grupo criminal.
00:00:19El mundo despide a uno de los escritores más brillantes de la historia latinoamericana, los restos de Mario Vargas Llosa serán incinerados, pues era su voluntad.
00:00:29El gobierno de Perú declaró duelo nacional por el fallecimiento del premio Nobel de Literatura.
00:00:37Tristeza y mucho reconocimiento en España e Hispanoamérica por la partida del maestro Mario Vargas Llosa, quien vivió más de 40 años en este país.
00:00:45Su última aparición en un acto público en Madrid ocurrió aquí, en el Instituto Cervantes, hace exactamente dos años.
00:00:51Más información en minutos, en directo, desde Madrid.
00:00:54Mario Vargas Llosa dejó un legado de más de 30 obras que marcaron profundamente la literatura hispanoamericana.
00:01:05Fue una figura clave en el boom latinoamericano.
00:01:08Calardonado con el Nobel de Literatura en 2010, en Colombia participó en varias ferias del libro y fue reconocido por presidente.
00:01:15Vuelve y se repite la historia, quedaron libres ocho señalados atracadores de una banda en Bogotá.
00:01:24Un año duró la investigación para lograr capturarlos.
00:01:27¿Qué está pasando?
00:01:29Analizamos esta preocupante situación en minutos.
00:01:31Cada vez más lejos los subsidios de vivienda de mi casa ya, el ministerio alista una resolución que restringiría aún más el acceso.
00:01:45Hablamos con familias que esperan que les entreguen el auxilio para su vivienda y están cerca de que el sueño se vuelva una pesadilla.
00:01:52Daniel Novoa permanece en la presidencia de Ecuador.
00:01:59Venció en las urnas por más de un millón de votos a la candidata de la izquierda, Luisa González, quien ya anunció que no reconoce los resultados.
00:02:0812 del día, 31 minutos.
00:02:20¿Qué tal? Buenas tardes.
00:02:21Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:24Presentadores y periodistas, ya estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:30Felipe.
00:02:30Así es, Jessica.
00:02:32Atención, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que alias Iván Mordisco, confirmó que encontraron elementos personales del máximo cabecilla de las disidencias de las FARC, alias Iván Mordisco, por quien ofrece una recompensa de 4.450 millones de pesos.
00:02:48En el Ministerio de Defensa está Lisa Díaz con toda la información.
00:02:52Lisa, ¿qué elementos encontraron y qué nuevos detalles se conocen?
00:03:00Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:03:04Mire, el director de la policía confirmó que fueron encontradas las gafas, el computador y el fusil que pertenecería alias Iván Mordisco.
00:03:10También confirmó que fue necesaria más de 1.900 horas de análisis y el despliegue de cinco comisiones de inteligencia en cinco departamentos,
00:03:18lo que permitió ubicar 12 zonas campamentarias e identificar nueve rutas que estarían siendo utilizadas por Iván Mordisco.
00:03:24Si bien es cierto, se encontraron elementos de este narco criminal. No ha sido neutralizado.
00:03:33El ministro de Defensa confirmó que continúan las operaciones ofensivas contra el máximo cabecilla de las disidencias de las FARC.
00:03:39Consideramos que aún está vivo, huyendo, eso es lo que creemos, pero lo cierto es que lo seguimos buscando.
00:03:50Fueron 12 zonas ubicadas en Caquetá, Guaviare y el norte del Amazonas.
00:03:54Allí encontraron estas gafas que serían de Iván Mordisco y que estaría utilizando desde el año 2023.
00:04:01Asimismo, este fusil y el computador que utilizaba cuando realizaba sus comunicados.
00:04:06Que todo lo anterior en el marco de la verificación del reconocimiento de una zona compleja,
00:04:12que afortunadamente nuestras fuerzas militares en el desarrollo de toda esa operación logran llegar al territorio.
00:04:18Según esos documentos de inteligencia y que también confirma el ministro de Defensa, habría una fractura dentro de las disidencias.
00:04:25Alonso 45 o Alonso 40 ya está fracturado con alias Iván Mordisco.
00:04:32Y vemos otra incidencia también allá en el suroccidente del país, que sale del 57.
00:04:39En estas operaciones fueron necesarias más de 60 horas de vuelo y contó con el apoyo tecnológico de los Estados Unidos.
00:04:46A este resultado se suma la muerte en combate de dos cabecillas de estas disidencias.
00:04:52Según el ministro de Defensa, hay una fractura dentro de este grupo.
00:04:55Esto es la información que nosotros registramos desde el Ministerio de Defensa.
00:04:58Alisa Díaz Rincón, Noticias RCN.
00:04:59Liza, muchas gracias.
00:05:05Cambiamos ahora de tema porque el mundo de las letras despide el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa,
00:05:10el último escritor del mundo latinoamericano que revolucionó las letras del siglo XX.
00:05:15Murió a los 89 años en su natal Perú, en donde ya comenzaron todos los homenajes.
00:05:21En el país fue declarado el duelo nacional y la bandera será izada a media hasta.
00:05:26Su familia ha informado que respetando su voluntad, la ceremonia para despedirlo será privada.
00:05:31Y nosotros estamos ahí en el lugar de la noticia con nuestra corresponsal María de Los Ángeles Ceballos,
00:05:37quien está a las afuera de su casa en la capital peruana.
00:05:40María de Los Ángeles, buenas tardes. Adelante.
00:05:41Bien, buen día.
00:05:47Nos encontramos en el distrito de Barranco, uno de los rincones más emblemáticos y bohemios de Lima,
00:05:53conocido por ser cuna de artistas, escritores y poetas.
00:05:57Justamente, pues, Barranco ha sido durante décadas un refugio de inspiración y cultura.
00:06:02Hoy este histórico distrito se convierte en el escenario del último adiós, a Mario Vargas Llosa.
00:06:08El mundo despide hoy a uno de los más grandes exponentes de la literatura universal.
00:06:13Poco a poco empiezan a llegar los homenajes para Mario Vargas Llosa.
00:06:17Hasta su residencia acuden familiares y amigos para despedir al ilustre maestro.
00:06:22Álvaro Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, hijos del célebre escritor,
00:06:26fueron los encargados de dar al mundo la noticia del fallecimiento del Nobel de Literatura.
00:06:32Pero también los responsables de cumplir al pie de la letra las instrucciones que dejó el escritor de obras como
00:06:37La Ciudad y Los Perros para el momento en que dejara este mundo.
00:06:41Procederemos en las próximas horas y días, de acuerdo con sus instrucciones.
00:06:44No tendrá lugar ninguna ceremonia pública.
00:06:47Tras su muerte este domingo en Lima, informaron que los restos de uno de los máximos exponentes del boom latinoamericano
00:06:53serán incinerados, tal como era su voluntad.
00:06:57Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros confiamos en tener el espacio y la privacidad
00:07:01para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos.
00:07:04Su familia y el mundo despiden a uno de los más grandes de la literatura.
00:07:09Dicen adiós a un genio de las letras y maestro de la palabra,
00:07:12cuyas obras quedaron impresas en la historia.
00:07:16Esta noticia ha generado conmoción en el ámbito cultural y literario global.
00:07:21Intelectuales, políticos, lectores y también amigos han expresado su pesar por la partida del autor de La Ciudad y Los Perros,
00:07:30la conversación en la catedral y la fiesta del chivo.
00:07:33Un hombre muy entendido en el tema literario, ha sido premiado como premio Nobel, ha hecho muchas obras literarias.
00:07:43Yo pienso que eso es lo que debe predominar.
00:07:46Bien, y nosotros vamos a continuar acá justamente en las adyacencias de la residencia
00:07:54donde están siendo velados los restos de Mario Vargas Llosa en la residencia 295,
00:08:00que es el edificio que está a mi espalda.
00:08:02Vamos a seguir acá para llevarles la información.
00:08:05Recordemos que los restos de Mario Vargas Llosa están siendo velados de manera privada.
00:08:09Nosotros al igual vamos a estar al pendiente de toda la información que se vaya generando acá en Lima, en la capital de Lima.
00:08:17Nosotros volvemos con ustedes a los estudios de RCN.
00:08:21María de Los Ángeles, gracias.
00:08:2312.37 minutos.
00:08:24La prolífica carrera de Mario Vargas Llosa se mantuvo a lo largo de 17 décadas
00:08:29con innumerables novelas, ensayos y obras de teatro, entre muchas otras piezas que hacen parte del legado
00:08:36y que lo hicieron merecedor del premio Nobel de Literatura.
00:08:42Cada una de las 60 obras que escribió Mario Vargas Llosa, entre novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro, es única.
00:08:49Pero sin duda alguna hay textos que resaltaron sobre los demás y que dejaron huella en el mundo.
00:08:55La fiesta del chivo, el pez en el agua y la ciudad y los perros son tal vez las novelas más destacadas del Nobel peruano.
00:09:02Somos conscientes de que nos queda una obra valiosísima.
00:09:04Es un escritor que le ha traído un premio Nobel al Perú y una obra que además ya trasciende el tiempo.
00:09:12La Casa Verde, La Tía Julia y el Escribidor, La Guerra, El Fin del Mundo y Pantaleón y Las Visitadoras
00:09:18son otras de las novelas que perdurarán en la historia.
00:09:21Tiene un puñado de obras que son clásicos universales y es una persona que además vivió mucho
00:09:29y participó mucho de la vida cultural, intelectual y política del mundo.
00:09:33Vargas Llosa también se destacó por escribir más de 25 ensayos entre los que resaltan García Márquez
00:09:39historia de un deicidio y contra viento y marea.
00:09:41En España, el país donde vivió Vargas Llosa por más de 40 años, hay muchos mensajes de pésame.
00:09:49El rey Felipe y su esposa, la reina Leticia, publicaron un comunicado agradeciéndole por su inmensa obra.
00:09:56También en Madrid fue una de las apariciones más recientes en público del escritor peruano.
00:10:02Andrés, buenas tardes desde la capital española.
00:10:06¿Qué otros recuerdos hay allí de este novel peruano?
00:10:09Hola, Jessy, muy buena tarde.
00:10:15Televidentes de Noticias RCN, cordial saludo para todos ustedes.
00:10:18Tenemos las 7.39 de la tarde aquí en España, 12.39 en Colombia.
00:10:23Mire, son muy emotivas estas imágenes fotográficas.
00:10:25El último registro visual, el último registro gráfico del maestro Mario Vargas Llosa.
00:10:30Fueron tomadas por su hijo Álvaro, junto con su hermano Gonzalo y su hermana Morgana.
00:10:36Ellos tres acompañaron al maestro hace tan solo 15 días en la celebración de su cumpleaños número 89.
00:10:42El 28 de marzo de este año 2025 cumplió 89 años Mario Vargas Llosa.
00:10:46Y junto con sus hijos, con su familia, con la señora Patricia Llosa, repasaron toda su vida.
00:10:53Celebraron, compartieron en paz y en tranquilidad.
00:10:55En la misma paz con la que el maestro murió según lo que informaron sus familiares en ese comunicado oficial.
00:11:00Unas imágenes muy emotivas en las cuales aparecen también algunos de los más cercanos colaboradores y amigos del propio Mario Vargas Llosa.
00:11:08En todas las tareas que él tenía en la Fundación Internacional para la Libertad, en la Cátedra de Vargas Llosa.
00:11:12En fin, son fotos íntimas y son fotos que resultan ser el último registro del maestro en vida, tomado hace tan solo 15 días.
00:11:20Y hace dos años, exactamente el 11 de abril del año 2023, aquí en el Instituto Cervantes ocurrió la última aparición en un acto público por parte del maestro.
00:11:29En esa ocasión presentaba su más reciente obra y estuvo también acompañado por grandes de la literatura.
00:11:34España llora hoy al maestro Mario Vargas Llosa.
00:11:37Él vivió aquí y además ganó importantes premios españoles como el premio Cervantes y el premio Príncipe de Asturias de las Méticas.
00:11:45No pudo ser de otra manera.
00:11:47Un conversatorio sobre literatura y periodismo centró la última aparición de Mario Vargas Llosa en Madrid.
00:11:53En la sede del Instituto Cervantes, su palabra marcó un encuentro en el que estuvieron presentes la editora colombiana Pilar Reyes, el director del Instituto Luis García y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, entre otros destacados de las letras.
00:12:06Yo no tenía idea que había escrito tantas cosas sobre las películas, sobre los pintores, sobre los novelistas.
00:12:20Su indiscutible influencia en autores latinoamericanos, sus críticas a algunos sistemas políticos y sus coherentes defensas del lenguaje centraron la palabra.
00:12:28Digamos, hoy día se mezclan las cosas y lo importante es tener firmes las posiciones dentro de esa mezcolanza.
00:12:40Siempre respetado y también cuestionado, escuchó para hablar y habló para que sus palabras tuvieran eco en la audiencia.
00:12:45Gracias a Andrés en Madrid y les contamos que líderes mundiales han reaccionado a la partida del Nobel peruano.
00:12:55Diferentes mandatarios se han pronunciado acerca de su obra literaria.
00:13:00Por ejemplo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo calificó como el genio de las letras.
00:13:05Tras la partida de Mario Vargas Llosa, los principales líderes políticos del mundo se han solidarizado con su familia y lo han recordado como el gran escritor que fue.
00:13:17Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron expresó sus condolencias en su cuenta de X.
00:13:23Mario Vargas Llosa fue de Francia por la academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal.
00:13:29Con su obra opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo.
00:13:35Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria.
00:13:39Gabriel Boric, primer mandatario de los chilenos, describió cómo Vargas Llosa puso con sus letras en primer plano América Latina.
00:13:48Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora.
00:13:56Además, fue un intelectual de primera y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto.
00:14:04Mis condolencias a su familia.
00:14:06El presidente Pedro Sánchez envió su sentido pésame a la familia del novelista peruano y le agradeció.
00:14:13La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra.
00:14:17Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.
00:14:23En nombre del gobierno de España envió mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo.
00:14:29Desde la Casa Real también hubo pronunciamiento.
00:14:32El Olimpo de las Letras Universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa.
00:14:37Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano peruano eterno.
00:14:41Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos.
00:14:45Por ahora, el alcalde de Madrid planifica los homenajes por su fallecimiento.
00:14:49Yo creo que Mario Vargas Llosa merece ese homenaje y estamos estudiando en este caso.
00:14:53No quiero adelantar ni precipitar en qué términos se va a producir, pero por supuesto tendrá su espacio en la ciudad de Madrid.
00:14:59Para siempre quedarán las narraciones sobre el poder de la libertad de Mario Vargas Llosa en el corazón de todos quienes alrededor del mundo lo leyeron.
00:15:09Durante su carrera, el Nobel peruano obtuvo varios reconocimientos.
00:15:14El primero de ellos fue en 1986, con el premio Príncipe de Asturias de las Letras.
00:15:21El jurado reconoció sus extraordinarios dotes de fabulación literaria y la variedad de sus obras.
00:15:28En 1993 obtuvo el premio Planeta de Novela por su libro Lituma de los Andes.
00:15:36Obtuvo el premio Miguel de Cervantes, también considerado como el más importante en la lengua.
00:15:43El premio Nobel de Literatura que le otorgó la Academia Sueca en 2010 fue la antesala a los diferentes premios que recibió Mario Vargas Llosa.
00:15:51En 2023 se convirtió en el primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Academia Francesa, un reconocimiento vitalicio al que solo acceden las figuras más prominentes.
00:16:05Hacía parte de la Real Academia Española.
00:16:07Mario Vargas Llosa logró desplegar una prolífica obra a lo largo de su vida.
00:16:13Entre novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro y artículos periodísticos, se hizo merecedor de una larga lista de reconocimientos.
00:16:21En 2010, el escritor de La Ciudad y los Perros, La Casa Verde y Conversación en la Catedral se hizo merecedor del premio Nobel de Literatura.
00:16:33A este le preceden otros destacados homenajes a su trabajo, como el premio Rómulo Gallegos en 1967,
00:16:39el premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el premio Planeta en 1993 y el Cervantes en 1994.
00:16:51Después de hacer historia en 2010, le fue concedido el título de Marqués de Vargas Llosa por su contribución a la literatura y lengua española.
00:17:00En adelante recibió varios reconocimientos por año.
00:17:04En 2012 recibió la medalla de oro del Círculo de Liceo de Barcelona.
00:17:09En 2013, el premio Antonio de Sancha a su trayectoria literaria.
00:17:14Y columnistas del Mundo por su labor periodística.
00:17:16En 2014, el premio Libertad Cortés de Cádiz.
00:17:20Y en 2015 y 2016, la medalla de oro de la Comunidad de Madrid y el premio Internacional Pedro Enrique Sureña.
00:17:30Editoriales, escritores y grandes protagonistas del mundo literario se pronunciaron.
00:17:34También lo hizo la Real Academia Española.
00:17:36Lamentan la partida de este gran escritor que permitió que la cultura trascendiera.
00:17:41El mundo de las letras y el arte despide al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
00:17:48A través de mensajes en redes sociales, rinden homenaje al escritor peruano.
00:17:52Instituto Cervantes.
00:17:53Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos.
00:17:59Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso.
00:18:03Como amigo, que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad.
00:18:07Luis García Montero.
00:18:09La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número, Mario Vargas Llosa.
00:18:14Y transmite sus condolencias a su familia y amigos.
00:18:17El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años.
00:18:21Fundación Gabo.
00:18:22La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana.
00:18:31Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores.
00:18:35Escritores también se pronuncian para despedir al que sin duda es un referente en el mundo de la literatura.
00:18:42Arturo Pérez reverte.
00:18:43Como decía el torero Luis y Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo.
00:18:47Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta.
00:18:51Son las viejas reglas.
00:18:53Héctor Abad.
00:18:54Se nos va el último representante vivo del boom latinoamericano.
00:18:57La última memoria viva de ese pequeño grupo que situa nuestra región en el centro de la lectura y del interés cultural planetario.
00:19:03Además de la obra literaria, Mario Vargas Llosa fue reconocido por sus posiciones políticas en innumerables conversatorios, expuso sus pensamientos y recordamos además que fue crítico, muy severo de algunos gobiernos de la región.
00:19:20Mario Vargas Llosa, quien encantó a los lectores del mundo durante décadas, tenía una clara pasión por la política.
00:19:28Luego de su frustrada ilusión de llegar al Palacio Presidencial en Perú, fue abierto en manifestar sus pensamientos sobre los sistemas de gobierno en varias latitudes.
00:19:36Que hay dictaduras buenas o que hay dictaduras menos malas. No, las dictaduras son todas malas.
00:19:43Posiciones que no cambiaron con los años y que le trajeron amistades y también detractores que cuestionaron incluso su obra.
00:19:49Hay una América Latina en la que un personaje siniestro como es el comandante Chávez, ¿no?
00:19:58Ortega, bueno, el comandante Ortega debe dar premios seguramente, da diplomas. Algunos escritores los echan, por supuesto.
00:20:10En los homenajes tras su partida destacan las palabras por la defensa de la participación de los pueblos en democracia.
00:20:16Los Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez gozaron por mucho tiempo de una amistad, de un sentimiento que se rompió y del que se especuló mucho posteriormente, pero ellos honraron su palabra y guardaron silencio.
00:20:35Mucho se ha escrito sobre el golpe que Mario Vargas Llosa le propinó a su íntimo amigo Gabriel García Márquez en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1976.
00:20:47En la fotografía se le ve a Gabo con el ojo derecho morado.
00:20:51En ese lugar se estrenaba el documental La Odisea de los Andes que relataba la historia de los supervivientes del accidente de un avión.
00:20:59Cada uno iba con su pareja.
00:21:00Aunque todavía se sigue especulando sobre las razones principales de esta escena, seguidores de los grandes de la literatura aseguran que fue por un lío de amores.
00:21:11Esto afectó simbólicamente el movimiento del boom latinoamericano y para sus protagonistas el fin de una amistad profunda.
00:21:18En abril de 2014, tras la muerte del autor de Cien Años de Soledad, declaró que ambos habían hecho un pacto de caballeros para guardar en secreto la razón del puñetazo.
00:21:28Y justamente para hablar de este tema saludamos a esta hora a Gerardo Bongiovanni, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Internacional para la Libertad de Prensa.
00:21:39Esta es una de las organizaciones que era presidida por Mario Vargas Llosa.
00:21:42Señor Bongiovanni, aunque él hace varios meses dejó de atender eventos públicos, ¿cuándo fue la última vez que habló con el maestro?
00:21:50¿Mantenían ustedes dos una comunicación permanente?
00:21:53La última vez que estuve con Mario fue el día de su cumpleaños, hace 16 días exactamente, el 28 de marzo, que viajé a Lima y tuvimos un festejo muy pequeño con su familia y un pequeño grupo de amigos, 25 personas, 30 personas.
00:22:11Y bueno, la verdad que ahí lo encontré bastante bien, bastante animado, a pesar de un estado, por supuesto, de cierto deterioro, como él venía sufriendo en los últimos dos años,
00:22:26vinculados a su edad y a distintos achaques que tenía, como decimos en Argentina, típicos de la edad, ¿no?
00:22:35Señor Bongiovanni, ¿usted recuerda cuáles son esos momentos más memorables que usted tiene en su mente de haber compartido con el premio Nobel?
00:22:44Momentos gratos ha habido muchos.
00:22:46Por supuesto, un hito fue el lanzamiento de la Fundación Internacional para la Libertad en octubre del 2002 en Madrid, ese fue un momento estelar.
00:22:58Y luego muchos seminarios, foros que hicimos por el mundo, muy importantes, algunos de ellos en todos lados, en Estados Unidos, en casi todos los países de América Latina.
00:23:12Muchos momentos privados, tuve la suerte de vacacionar o de recorrer muchos puntos de América Latina junto a Mario, prácticamente toda la Argentina.
00:23:24Claro, señor Bongiovanni, ¿cuál es el legado que deja el maestro Vargas Llosa con la Fundación Internacional para la Libertad?
00:23:32Bueno, el legado es este de un compromiso con la democracia liberal, con los valores democráticos, con la libertad en todos sus sentidos.
00:23:45Recuerdo cuando creamos la FIL, Mario dijo, yo acepto presidir esta organización siempre y cuando no sea una organización economicista, dijo él, porque a veces el liberalismo lo secuestran los economistas.
00:23:57Yo quiero que defendamos el liberalismo integralmente y eso es lo que tratamos de hacer.
00:24:03Y su compromiso con los derechos humanos, bueno, con todos estos valores que son tan esenciales a la civilización, a la modernidad.
00:24:14Bueno, pues señor Bongiovanni, muchas gracias por atendernos aquí en Noticias RCN en este momento.
00:24:22Miren, Vargas Llosa era muy cercano a nuestro país, además de seguir de cerca la política cotidiana, pues también lo visitó en varias oportunidades.
00:24:31Fue figura destacada en varias ediciones de la Feria del Libro y también lo hizo en el Festival.
00:24:36Colombia fue uno de los países de América Latina más cercanos al corazón de Mario Vargas Llosa.
00:24:44Dentro de 10 años el premio Nobel de Literatura lo recibirá no un ser humano, sino una computadora.
00:24:52El escritor peruano español estuvo presente en al menos cinco ediciones de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
00:25:00En cada una llenó auditorios y dejó frases que aún resuenan entre quienes lo escucharon hablar de literatura, política, libertad y democracia.
00:25:08Mario, Mario, Mario.
00:25:09En 2018 lanzó en Bogotá su libro La Llamada de la Tribu, una autobiografía intelectual en la que explicó su tránsito del marxismo al liberalismo.
00:25:20Y eso al final produjo una ruptura de muchos intelectuales, entre ellos yo, con la Revolución Cubana.
00:25:27Vargas Llosa también fue protagonista del High Festival de Cartagena, donde participó en varias ocasiones.
00:25:32Allí habló con libertad sobre sus obsesiones literarias, su rutina de trabajo y los desafíos de novelas, como conversación en la catedral, que definió como una de sus más ambiciosas.
00:25:44Su presencia en Colombia trascendió lo cultural.
00:25:47En 2003 fue recibido por el entonces presidente Álvaro Uribe y en 2014 por el presidente Juan Manuel Santos.
00:25:55Siempre se mostró dispuesto a debatir ideas, incluso cuando causaron controversia.
00:26:00Como en 2003, cuando fue abucheado por parte del público tras lanzar críticas a Gabriel García Márquez.
00:26:07Pero años después regresó como invitado de honor, confirmando que sus lazos con Colombia iban más allá de cualquier diferencia ideológica.
00:26:17Paz en la tumba de este maestro de la literatura.
00:26:20Volvemos con noticias nacionales y con un caso insólito, lo que ha ocurrido en Bogotá.
00:26:26Por una decisión judicial, siete presuntos integrantes de una peligrosa banda señalada de robar vehículos de alta gama quedaron en libertad.
00:26:36Las pruebas recaudadas durante los diez meses de seguimiento aparentemente no fueron suficientes.
00:26:42El alcalde Galán se acaba de pronunciar, que dijo el mandatario Jason Vera y que dicen además las víctimas.
00:26:47Buenas tardes.
00:26:54¿Qué tal? Muy buenas tardes para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:26:57Bueno, los testimonios de las víctimas son bastante preocupantes y más cuando se dan cuenta que esta banda delincuencial que hizo tanto daño y que les hizo tanto daño, pues ha quedado en libertad.
00:27:08Ellos no pueden creer la decisión que acaba de tomar, además porque estaban en la audiencia, lo estaban viendo en tiempo real y allí es donde se dan cuenta que estas personas, los presuntos delincuentes integrantes de la banda de los alta gama quedan en libertad.
00:27:20También hablamos hace poco con el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien manifiesta que respetan las decisiones judiciales, van a acompañar la apelación que radica la fiscalía y también hace una invitación a una reunión interinstitucional para revisar de fondo qué es lo que está pasando y por qué están quedando en libertad estas personas cuando se presentan ante la ley.
00:27:42Y en el momento en que los deja en libertad no podía creerlo, no podía creerlo, me dio mucho dolor de cabeza, terminé hospitalizada del dolor de cabeza.
00:27:52Esta fue la reacción de una de las 18 víctimas de los alta gama al ver que quedaban en libertad. Su pesadilla inició el 5 de enero de este año al llegar a su casa.
00:28:01Cogen a mi niño y lo amenazan, lo amedrantan con un cuchillo enorme. A mí me bajan de la camioneta dos tipos con revólver con arma de fuego, uno de ellos me pega en la boca.
00:28:11En el vehículo también iban dos niñas menores de 10 y 15 años.
00:28:15Efectivamente en ese momento a uno se le cruza por la mente muchísimas cosas. Yo pensaba en mis niñas porque dije nos van a violar.
00:28:23Se tiene registro de video en por lo menos 17 eventos. La modalidad es similar. Atacan pasadas las 9 de la noche, afuera de negocios o ingresando a los garajes.
00:28:33Agreden a sus víctimas con armas blancas y de fuego, como en este caso que dejan incluso a una mujer en el suelo.
00:28:38De hecho hirieron personas, por eso incluso en la orden de captura que se les materializó tenían homicidio en grado de tentativa.
00:28:48El alcalde mayor de Bogotá mencionó que respetan las decisiones judiciales y acompañarán el recurso de apelación presentado por la fiscalía.
00:28:56Pero sí es necesaria una reunión interinstitucional para revisar qué está pasando.
00:29:00Estamos listos a un diálogo. Nos parece constructivo y necesario con todos los actores en los procesos eventualmente.
00:29:08Esto es con fiscalía, con quien venimos trabajando muy bien. También con la rama judicial. Espero sentarme con el consejo seccional de la judicatura.
00:29:15Por el momento los siete presuntos integrantes de los alta gama están en libertad.
00:29:19Es increíble y conocimos el acta de la audiencia donde quedaron libres los presuntos integrantes de esta peligrosa banda.
00:29:27Pues según el juez no se expusieron los motivos de la captura.
00:29:31Esta decisión ha desatado una fuerte polémica.
00:29:34Vamos con nuestro editor judicial, Felipe Quintero.
00:29:37Felipe, ¿qué dijo el juez que argumentó para dejarlos en libertad?
00:29:41Hola, Felipe. Muy buenas tardes.
00:29:45El juez 35, Sidulfo Hernández, aseguró que no se especificó en la orden de captura los motivos fundados.
00:29:50Es decir, prácticamente toda la imputación.
00:29:53Lo cual controvierte una decisión de su homólogo que expidió las órdenes de captura.
00:29:58La razón por la cual fueron efectivamente capturados los siete miembros de la banda alta gama.
00:30:03Esto ha generado un debate jurídico intenso.
00:30:05Porque la propia Corte Constitucional ha señalado que no puede ser excesivo el tema jurídico y el tema procesal.
00:30:12Por lo cual, el juez, según expertos también, debió proceder y seguir adelante con la audiencia.
00:30:19Este es el acta de la audiencia del juez 35 de garantía, Sidulfo Hernández.
00:30:23Quien tenía bajo su poder la posibilidad de enviar a la cárcel y judicializar a siete temibles delincuentes de la banda alta gama.
00:30:30Una exhaustiva investigación realizada por la Fiscalía de Hurtos de Bogotá por más de horas.
00:30:36Tras su captura, el juez decidió dejarlos en libertad y pidió expresamente que fueran el menor tiempo posible.
00:30:42Como consecuencia de ello, se dispone librar la correspondiente boleta de libertad con destino al jefe de celdas de la URI de Puente Aranda,
00:30:59a efecto de que ese derecho se restablezca de manera inmediata o en el menor tiempo posible.
00:31:04En la decisión, la Fiscalía argumentó claramente que era una banda criminal dedicada a hurtar vehículos de alta gama con violencia
00:31:10y que las capturas se solicitaban por delitos tan graves como concierto para delinquir,
00:31:15lo cual fue validado por el juez que le dio vía libre a las órdenes de captura.
00:31:19Sin embargo, este juez, que tenía la misión de legalizarlas y de imputarle cargos, consideró algo distinto.
00:31:26Se tiene que respecto de las órdenes emitidas, no se indicó de forma clara y sucinta los motivos de la captura
00:31:32en lo que atañe al hecho que se les atribuye y lo que motivó su captura,
00:31:37pues los ciudadanos no tuvieron conocimiento de los mismos en punto a las circunstancias de tiempo, modo y lugar.
00:31:44La propia Corte Constitucional ha fijado parámetros de lo excesivo por parte de funcionarios públicos
00:31:49al momento de argumentar decisiones apegados a la norma.
00:31:53Por la ciega obediencia al derecho procesal, el funcionario judicial abandona su rol como garante de la normatividad sustancial
00:32:00para adoptar decisiones desproporcionadas, manifiestamente incompatibles con el ordenamiento jurídico.
00:32:07Y la Fiscalía compulsó copias para que se investigue la actuación del juez Sidulfo Hernández
00:32:11y apeló la decisión del juez, mientras se adelanta la investigación contra esa temible banda de hurtos de carros de alta gama,
00:32:17que por tecnicismos están en libertad.
00:32:20Y es que este mismo escenario ha sucedido en menos de 15 días.
00:32:25Dos temibles bandas, la de los relojeros y alta gama, han caído en libertad por parte de los jueces.
00:32:31¿Qué está pasando con la justicia?
00:32:33Hablamos con expertos, incluso con la ciudadanía, que siente indignación
00:32:36porque este tipo de bandas, que tienen más de un año de investigación
00:32:40por parte de las autoridades por tecnicismos, queden en libertad.
00:32:43¿Qué está pasando con los jueces que en los últimos días han otorgado libertades masivas
00:32:50a bandas temibles de hurto y atraco en el país?
00:32:55Esto piensa la ciudadanía.
00:32:56No tiene la tranquilidad más que todo dejar el carrito en la calle, pues para mí no me parece ser justo.
00:33:02Los ladrones se están llevando los carros y ellos los están dejando en libertad.
00:33:05¿A qué es eso? ¿Algo les están dando?
00:33:08Sobornan a los jueces para que los jueces simplemente los dejen salir y ellos seguir con sus fechorías.
00:33:14Ese sentimiento se está viendo reflejado en dos importantes bandas
00:33:18que llevan varios meses de investigación por parte de la fiscalía
00:33:20y que por decisiones de los jueces quedan libres.
00:33:23En el caso de los relojeros, 10 integrantes quedaron en libertad.
00:33:27Ahora son 7 integrantes de la banda alta gama que quedaron libres.
00:33:32Y es que vean cómo actúan.
00:33:33Por lo que cualquier exigencia adicional resulta desbordada y contraria a la normatividad.
00:33:52Esto será susceptible seguramente a acciones disciplinarias para los funcionarios que así lo determinen.
00:33:57Para otros juristas debe primar el derecho fundamental a la libertad y así debe ser expuesto ante el juez.
00:34:03Por supuesto que esta es una situación que genera indignidad en la ciudadanía,
00:34:08que genera molestia hacia los jueces de nuestro país.
00:34:12Una nueva audiencia solicitando la legalización de esa captura y o solicitar una nueva captura.
00:34:20La Comisión de Disciplina Judicial tiene en estudio la solicitud de la Fiscalía contra el juez.
00:34:24Una de la tarde, tres minutos.
00:34:27A esta hora hacemos un repaso nuevamente por las regiones del país.
00:34:30Porque en el Cauca se presentó un nuevo robo en la vía Panamericana.
00:34:34Una familia fue víctima de tres hombres armados.
00:34:37Carlos Andrés, ¿qué dicen las autoridades?
00:34:42Buenas tardes.
00:34:43Las autoridades manifiestan su preocupación porque pese a que fue un robo violento, a mano armada,
00:34:49intimidaron a la familia, incluso menores que se encontraban ahí en el lugar,
00:34:52pues esta familia siguió su viaje después que se les llevaran sus pertenencias y no denunció el hecho.
00:34:58Así que están buscando para proceder con el video que se logró obtener para dar con el paradero de estos delincuentes
00:35:05que habrían asaltado a esta familia en zona rural de Santander de Quilichao.
00:35:08El vehículo familiar llevaba dirección hacia el sur.
00:35:12Luego de pasar por la variante de Santander de Quilichao, al llegar a la vereda Mandivá, sufrió una falla mecánica.
00:35:18Este vehículo tiene una dificultad en la llanta.
00:35:22Para hacer la reparación de la llanta llegan estos sujetos en una moto y proceden a realizar el atraco.
00:35:31Las víctimas reanudaron su camino y hasta el momento aseguran las autoridades que no dieron aviso a la policía.
00:35:38Lastimosamente no hay una denuncia y estaríamos frente a un caso de delincuencia común que se presenta muchísimo en esta zona.
00:35:49Situación que ha llevado a que la fuerza pública todo el tiempo esté trabajando en lo que es en la vía Santander de Quilichao a Mondomo.
00:35:58El tramo entre Santander de Quilichao y Mondomo es crítico en materia delincuencial.
00:36:03Aunque policía y ejército intensificaron patrullajes, recomiendan no detener la marcha frente a la presencia de sujetos extraños en la vía.
00:36:11Una de la tarde de seis minutos, vamos ahora a norte de Santander.
00:36:15Pues sigue siendo crítica la situación de orden público en la región del Catatumbo.
00:36:19En la última semana se han registrado tres ataques con drones cargados con explosivos.
00:36:25Brandon Detalle, buenas tardes.
00:36:28Juan Fernando, buenas tardes.
00:36:31Así es, preocupa el aumento de acciones terroristas mediante aeronaves no tripuladas tipo dron en la zona del Catatumbo.
00:36:37La última acción violenta se registró exactamente en la vereda San Isidro, zona rural de El Tarra.
00:36:41Pero también otras acciones se han registrado ya en zona rural del municipio de Tibú.
00:36:45Perpetradas por los dos grupos al margen de la ley que libran esta confrontación en la zona del Catatumbo.
00:36:50Que han dejado, escuchen bien estas cifras, al menos dos militares muertos, un civil también muerto, nueve personas heridas, seis viviendas totalmente destruidas y varios vehículos afectados.
00:37:01Esta situación es muy compleja ahorita porque estos drones tienen una efectividad desde el punto de vista que caen, pero muchas veces subjetivo militar no es el blanco, sino terminan como blanco en la población civil y los bienes de la misma.
00:37:20Las autoridades han confirmado que a esta hora se registran desde la mañana precisamente enfrentamientos entre la fuerza pública y también grupos al margen de la ley en zona rural de Ábrego y el municipio de Ocaña.
00:37:34Esta es toda la información que tenemos desde la capital de Norte de Santander, Brandon Galvis, Noticias RCN.
00:37:38Brandon, gracias por la información. Desde Cúcuta y cansados de la oleada de violencia en Granada Meta, los comerciantes decidieron no abrir sus puertas para protestar contra la delincuencia.
00:37:48No pueden más con las extorsiones y además las amenazas. James, usted está con ellos.
00:37:59Felipe, televidente, muy buenas tardes y quiero contarle que no solo están cansados de las extorsiones, están cansados de los homicidios a raíz de estas extorsiones.
00:38:08Y no se explican los comerciantes de Granada como pues la banda conocida como Los Juanitos, quienes se han atribuido los homicidios, están en las cárceles y siguen intimidando y siguen entregando boletería a estas personas del comercio para que paguen vacunas y para que paguen extorsiones.
00:38:24Como usted lo decía, cansados, salieron los comerciantes. Carlos, si me ayuda, por favor, vamos a mostrarle a los televidentes que a esta hora la principal calle comercial de este municipio está cerrada.
00:38:36Todos los establecimientos están cerrados, los establecimientos comerciales, porque la gente está cansada de lo que está pasando en este municipio.
00:38:43Por negarnos los comerciantes a pagar estas extorsiones y vacunas, están masacrando a nuestros empleados. Ya llevamos tres muertes injustas y duele.
00:38:58Desconsuelo y tristeza. Ese es el sentir de los comerciantes de Granada que ya no aguantan más.
00:39:04En los últimos cuatro meses han asesinado a tres trabajadores inocentes porque sus jefes se negaron a pagar extorsiones.
00:39:10Estamos asustados, nos tienen asustados, las llamadas extorsivas se han disparado.
00:39:15Hoy los comerciantes cerraron sus establecimientos y salieron a marchar.
00:39:19Las extorsiones, muertes que han pasado de muchas personas inocentes.
00:39:24El alcalde del municipio advierte que un grupo ilegal estaría detrás de las extorsiones y los homicidios.
00:39:30Mencionan en panfletos que son los juanitos, que son autodefensas gaitanistas.
00:39:34Dicen que están capturados, dicen que están en la cárcel, pero aún así siguen delinquiendo.
00:39:38A esta hora se adelanta un Consejo Extraordinario de Seguridad para atender este flagelo delictivo.
00:39:46Y no hay solución para las familias que están en el proceso de comprar vivienda con el subsidio de mi casa ya.
00:39:51El Ministerio de Vivienda expidió un proyecto de resolución que pone límites al grupo poblacional.
00:39:57Esto nos lo explica nuestra editora económica Lidice Rigón.
00:40:00Lidice, adelante, buenas tardes.
00:40:08Jessica, pues le cuento que incluso empeora la situación para estas familias.
00:40:17¿Y por qué razón empeora este panorama?
00:40:21Pues porque imagínense que el proyecto de resolución tiene muy preocupados a los hogares.
00:40:26¿Cuál es la razón?
00:40:28Este proyecto de resolución reduce el número de población a la que va dirigido de ahora en adelante este subsidio.
00:40:37Este proyecto precisamente estará publicado hasta el 25 de abril.
00:40:42Pero que dice que el proyecto solamente o que los subsidios solamente van a estar enfocados en las madres cabeza de hogar que sean de muy bajos recursos.
00:40:50Madres que sean víctimas del conflicto.
00:40:54Mujeres que sean madres comunitarias y madres que sean informales.
00:40:58Por supuesto, esto ha causado mucha preocupación en los hogares que siguieron el proceso teniendo en cuenta que el mismo ministerio en diciembre les había dicho que sí podían continuar con este proyecto de acuerdo con una circular expedida.
00:41:12Conozcamos cuáles son las opiniones de los expertos y de los hogares.
00:41:16Llevo prácticamente cuatro años de mi vida ahorrando, ahorrando, consiguiendo incluso trabajos extra, más de dos trabajos al mismo tiempo.
00:41:24Y todo con la intención de poder aspirar a lo que viene siendo una casa propia.
00:41:28La preocupación de Manuel y de muchas familias es este proyecto de resolución que confirma que los subsidios se enfocarán solo a los hogares que se encuentran en el estado incluido en el registro único de víctimas.
00:41:41A los conformados por mujeres cabeza de familia, a los conformados por trabajadores del sector informal y los hogares conformados por madres comunitarias.
00:41:49Es triste que nos mientan tanto a qué me refiero.
00:41:53Salió la circular 0012 en diciembre del año pasado en donde decía que se iba a respetar la asignación a interesado cumple y vemos como prácticamente todas esas fueron mentiras.
00:42:05Sigue siendo una burla para los colombianos porque es que cada vez reducen más el segmento al que se puede aplicar el subsidio.
00:42:15La preocupación es si estas familias que ahora serán beneficiadas cuentan con la capacidad para endeudarse con un banco.
00:42:22De verdad piensan que estas familias van a tener acceso al crédito y si así fuera, Liz, estas familias por sus ingresos claramente requieren una vivienda de interés prioritario.
00:42:38Entonces, ¿qué pasa con los que ya tenían su ahorro? ¿Qué pasa con aquellos que llevan dos años pagando el segmentico que les correspondía de cuota inicial?
00:42:48Precisamente, esos hogares deben buscar recursos adicionales para cumplirle a las constructoras.
00:42:54Debería conseguir aproximadamente 42 millones de pesos extra si no me quiero ver en ese que por sí ya es una situación en la que me encuentro muy frustrante por todo lo que conlleva verse desmoronar un proceso.
00:43:11Más de 24 mil hogares han desistido de comprar vivienda.
00:43:14Y ojo, porque varios hoteles, edificios y locales comerciales de Cartagena podrían quedarse sin energía durante esta Semana Santa.
00:43:24Ante la cartera morosa tan grande que hay afinia, informó suspensión en el servicio.
00:43:30Miren, hay usuarios que tienen deudas acumuladas de hasta tres años y otros de hasta nueve.
00:43:35Increíble. Y bueno, adelante. Buenas tardes.
00:43:37Jessica, buenas tardes. Increíble, usted lo ha dicho y eso mismo dicen las directivas de Afinia, sobre todo porque no entienden cómo es posible si ya muchos de esos usuarios han tenido orden de suspensión porque vuelven a tener el servicio.
00:43:52Han encontrado que definitivamente hay autorreconexiones que además son ilegales.
00:43:56Por lo menos serían 2 mil usuarios, no solamente en Boca Grande, Centro Histórico y además el Barro Manga, sino en Castillo, Laguito, Getsemaní, en Barú, en El Cabrero.
00:44:08Definitivamente muchos sectores, todos son estratos 4, 5 y 6, los más altos de Cartagena.
00:44:13La deuda supera los 17 mil millones de pesos y los morosos pertenecen a zonas residenciales y comerciales de los estratos más altos de Cartagena.
00:44:23Son más de 2 mil clientes y una deuda que suma 17 mil millones de pesos aproximadamente.
00:44:29En efecto, pues no es algo que hasta ahora estemos iniciando, pero sí estamos haciéndolo con más fuerza porque en estos estratos 4, 5 y 6 y en la parte no residencial, vemos unos incrementos de cartera bastante significativos.
00:44:44Edificios de apartamentos, hoteles y locales comerciales de los barrios Manga, Boca Grande y Centro Histórico, entre otros, podrían quedarse sin energía esta Semana Santa.
00:44:53Están bastante morosos, algunos inclusive llegan hasta los 9 años de morosidad, que se les viene haciendo suspensión de servicio, muchos de ellos se autorreconectan, que esto también es un llamado a nuestros clientes a hacer uso legal de la energía.
00:45:07La autorreconexión, que según Afine es evidente en varios de los casos, después de moras de entre 3 y 9 años, será objeto de especial vigilancia y en caso de demostrarse, los responsables deberán asumir millonarias sanciones e incluso cárceles.
00:45:20Y no nos olvidamos de los usuarios de la nueva EPS, que están sufriendo sobre todo por la falta de medicamentos para sus tratamientos y que por esta razón están viviendo un calvario.
00:45:32Conocimos más historias, más dramas en Cali.
00:45:35Diego, cuéntenos. Buenas tardes.
00:45:36Juan Fernando, buenas tardes.
00:45:43Mire, conocimos la historia de dos niños, Mariluz y Julián David, dos niños de 8 y 10 años que padecen la negligencia de la nueva EPS, entidad intervenida por el gobierno Julián David.
00:45:53Su madre padece Lenos-Gastot, es un síndrome convulsivo que obliga a que le tengan que suministrar un medicamento de manera permanente y que la EPS no le está entregando.
00:46:02Su madre ya tuvo que vender prácticamente todo para poderlos comprar.
00:46:05Mariluz, entre tanto, está hace 28 días hospitalizada en una clínica esperando el traslado a otro centro asistencial de mayor complejidad para que le practiquen tres cirugías luego de ser arrollada por un conductor borracho en zona rural de Argelia, Cauca.
00:46:18Sus familiares y estos niños, por supuesto, esperan que la nueva EPS atienda los recursos legales que le obligan a cumplir con sus tratamientos y medicamentos.
00:46:29Ya se le acabaron los medicamentos. Ya no tenemos tampoco cómo solventarle porque ya no tenemos más que vender. Ya estamos literalmente en quiebra.
00:46:37Son más de siete meses los que Julián David completa sin recibir sus medicamentos.
00:46:42Entre ellos, la cosamida, un anticonvulsivo que su mamá ha tenido que comprar, pero sacrificando las pertenencias del hogar por la negligencia de su EPS.
00:46:51Él queda muy descompensado y él queda dormido. Él se queda dormido. Después de que le dan los atacas, él ya no come más, no toma más agua, jugo, nada. Él ya queda como si estuviera en coma.
00:47:00Las tutelas y los desacatos no bastan para que la nueva EPS intervenida por el gobierno le responda a este pequeño de 10 años que padece síndrome Lennox-Gastaut y que se mantiene gracias al esfuerzo de su mamá.
00:47:12Una situación similar padece Mariluz, una niña de 8 años, oriunda de Argelia, Cauca, que fue arrollada por un conductor borracho y a quien no le han autorizado tres cirugías.
00:47:22En este momento ella tiene tres cirugías pendientes, que es una cirugía microvascular, alargamiento de tibia y colgajo.
00:47:32La pequeña completa 28 días hospitalizada en una clínica de Cali con una fractura en la tibia y con riesgo de que le amputen su pierna derecha. Suplica por un traslado.
00:47:42Donde hayan todos los equipos y ortopedistas y especialistas que sepan de todo este caso de la niña.
00:47:51Estos pequeños son víctimas de un sistema de salud que cada vez genera más desesperanza entre los pacientes en Valle del Cauca.
00:48:02Y ahora estamos en Tolima porque hay riesgo y más bien brote de fiebre amarilla.
00:48:08De los 55 casos ha habido 22 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
00:48:13Por eso en la región se intensifica la vacunación.
00:48:15La Secretaría de Salud ha desplegado puestos de vacunación en los municipios más afectados por este brote.
00:48:22Se trata de la familia Cardona que decidió pasar Semana Santa en Ibagué.
00:48:28La alerta por fiebre amarilla les preocupaba.
00:48:31La solución la encontraron en un puesto de vacunación ubicado en el peaje de Gualanday, entrada de la ciudad.
00:48:37Nos ha preocupado realmente que tenemos que cuidar la salud.
00:48:41Y si empezamos con unas estadísticas de muerte, yo creo que es importante que toda la familia venga y se vacune.
00:48:49Como la familia Cardona, varias familias también lo hicieron y dieron ejemplo de que la vacuna es la solución contra la fiebre amarilla.
00:48:57Habíamos averiguado en internet dónde estaban los puntos, pero vimos este de una vez que hicimos la prueba.
00:49:03En Tolima se han registrado 55 casos y 22 fallecimientos.
00:49:08Por lo que la Secretaría de Salud ha establecido puestos de vacunación en puntos estratégicos como el aeropuerto Perales, la terminal de transporte y la entrada de Ibagué.
00:49:17También en las iglesias.
00:49:19La ciudad de Ibagué se preparó con 43 puntos de vacunación a lo largo y ancho de la ciudad.
00:49:26Son nueve municipios del Tolima que están en alerta.
00:49:30¡Vacunémonos contra la fiebre amarilla!
00:49:32Ustedes lo saben, este es el noticiero de las regiones y en las regiones nadie la tiene más clara que nuestros corresponsales de televisión y radio.
00:49:44Hacemos a esta hora una ronda por Bogotá, Río, Valle, Cartagena y Girardot con nuestros colegas de RCN Radio.
00:49:51Y comienzo en la capital con el director de la cariñosa, Pacho.
00:49:54Adelante.
00:49:55Buenas tardes.
00:49:56Hola, hola, hola.
00:50:00Como siempre es un placer saludarlos aquí a través de Noticias RCN.
00:50:04Hoy desde el máster de la cariñosa, la emisora popular más importante del territorio nacional, aquí en la manzana inteligente de la radio.
00:50:12Para contarles lo que les sucedió a las dos ocupantes de una motico de 100 centímetros cúbicos que rodaba por una calle de Versalles, ahí en la localidad novena de Bogotá, que es Fontibón, en el occidente de esta ciudad.
00:50:26Iban conversando y discutiendo el retorno de Melisa a la casa de los famosos cuando, lamentablemente para ellas, les interceptan cuatro motoladrones armados como Rambo para robarles el cilindro.
00:50:42Muy asustadas, finalmente acceden al hurto y estos bandidos huyen.
00:50:47Ellas corren, como se ve en un video, en búsqueda de solidaridad de la comunidad, pero finalmente los delincuentes tipifican el delito de hurto.
00:50:58A esta hora, la policía intenta dar con el paradero de la motico y de los motoladrones, cosas que ocurren en la Bogotá del caos.
00:51:09Increíble, increíble, Pacho, y gracias por ese reporte.
00:51:12Vamos ahora a Río Hacha, en La Guajira, con Naylet Brujes de la FM de RCN Radio. Naylet.
00:51:22Un saludo a todos nuestros televidentes en RCN Radio y Televisión.
00:51:26Desde el departamento de La Guajira y de la ciudad de Río Hacha, recuerdan ustedes, se robó millonario un carro de valores en el aeropuerto internacional Mirante Padilla.
00:51:35Pues justamente hoy, usuarios han reportado que han salido billetes quemados de los cajeros automáticos aquí en la capital de La Guajira.
00:51:44Nos encontramos con una de las usuarias afectadas esto día.
00:51:47Me salen billetes quemados.
00:51:49Preocupada por la novedad que había sucedido con este robo, me acerco a una de las entidades bancarias,
00:51:55donde uno de los colaboradores y trabajadores me informa que no había ningún tipo de problema con este tipo de billetes,
00:52:04siempre y cuando el 70% del mismo se mantenía en perfectas condiciones.
00:52:09Y justamente las autoridades en el departamento de La Guajira informaron que siguen con las investigaciones ante este robo de película.
00:52:17Recordemos que nos pueden ver también en la app del canal de RCN.
00:52:21Así es, Nayde, muchas gracias.
00:52:26Nos quedamos en el Caribe, aquí en Cartagena, con Delcy Ávila.
00:52:30Adelante, Delcy, buenas tardes.
00:52:35Un saludo desde la ciudad de Cartagena.
00:52:37A esta hora tenemos noticias con relación a las madres adolescentes, embarazos a temprana edad.
00:52:42Y es que justamente en el departamento de Bolívar y también en la ciudad de Cartagena, como ciudad principal, hay una alerta encendida.
00:52:49Por lo menos en el departamento, durante el último año se han reportado 4.609 casos de jóvenes embarazadas entre los 14 y 19 años de edad.
00:53:00Asimismo, en Cartagena, por lo menos de estos casos, son 1.677.
00:53:05Algo que preocupa y ha dejado ver cómo el embarazo adolescente se ha convertido también en un tema de salud pública para esta ciudad.
00:53:12Lo que hacemos es reintegrarlas, reincorporarlas a esas oportunidades que puede tener.
00:53:19Les ofrecemos todo un componente a nivel psicoemocional de trabajo integral para ellas, para sus familias.
00:53:27El consejo que yo les puedo dar a ustedes es que, por favor, no, o sea, cuídense lo que más puedan, estudien, valoren las cosas que tienen.
00:53:34Es difícil, pero nadie puede decir que no se puede salir adelante.
00:53:37La mayoría de estos casos son en estratos 1 y 2 de la ciudad de Cartagena.
00:53:43Y en Girardot, hacemos contacto con Karen en Vega.
00:53:47Karen.
00:53:47Habitantes de Girardot están preocupados porque nuevamente vuelven a ser víctimas de los dueños de lo ajeno.
00:54:01Y es que en pleno comienzo de la Semana Santa, mientras unos turistas y residentes de la ciudad se encontraban en un establecimiento comercial de comidas rápidas en el barrio El Triunfo,
00:54:11fueron abordados por asaltantes quienes a mano armada los despojaron de sus pertenencias.
00:54:18En video quedaron registrados esos primeros testimonios de las personas cuando desesperadamente salen del lugar pidiendo ayuda y declarando abiertamente que habían sido víctimas del atraco.
00:54:29Esta es la información que tenemos desde RCN Radio Girardot.
00:54:32Yo soy Karen Vila.
00:54:34Karen, gracias.
00:54:35Y después de este recorrido por las regiones del país, les tenemos la mágica historia de Darwin Osorio, un joven bogotano de 20 años que no reconoce barreras.
00:54:43A los cuatro años sufrió un accidente que lo dejó en silla de ruedas, pero esta condición no ha sido obstáculo para defenderse con sus inseparables.
00:54:53Además, terrenitos, además un vehículo con el que recorren las calles por todo el norte de Bogotá.
00:55:00El famoso terrenito.
00:55:19Bueno, la idea de ser domiciliario nace hace un año.
00:55:28A mí no me gusta estarme quieto en la casa.
00:55:30No me gusta, digamos, quedarme quieto, que me den todo.
00:55:33Se fue y sacó su cédula y me dijo que iba a trabajar de domiciliario.
00:55:37Le dije, hágale.
00:55:38Todo lo que yo consigo, digamos lo que yo compro y eso, es a mi esfuerzo.
00:55:45Nunca me ha gustado pedir, nunca me ha gustado recibir, sino dar.
00:55:48Él es súper fuerte el carácter.
00:55:53Siempre quiere que, o sea, él tiene la razón y todo.
00:55:56Ahí está.
00:55:57Él siempre, así esté mal o algo, él siempre sonriente.
00:56:02Sí.
00:56:04¿Otra vez?
00:56:04¿Lo hicieron?
00:56:05Aunque con él nos ha tocado es más un poquito atajar, porque él siempre ha sido, no, en el colegio, en todo lado, como que, ay, no, no me quedo quieto.
00:56:18Mi hijo es un muchacho de 20 años, nació con hemofilia tipo A severa.
00:56:23Entonces, a los cuatro años, Darwin tuvo un accidente en un treciclo plástico.
00:56:29En donde quedó prácticamente paraplástico.
00:56:31Tiene T4 sensitivo de motor.
00:56:32Hola, mi nombre es Darwin Osorio y soy el famoso Terrenator.
00:56:37Mi gran poder es no rendirme en esta vida y seguir para adelante.
00:56:47Yo llego y digo, buenas tardes, hago un favor, me regala, eso trae unos códigos, me regala el 2592.
00:56:52Y entonces, a veces, el mesero o la persona que está atendiendo, se queda como que, ¿me habla a mí?
00:56:59Buenas, buenas, buenas, 1038.
00:57:02La gente a uno lo mira como si uno fuera especial.
00:57:05Pues yo soy especial, pero para molestar, nada más.
00:57:09O sea, todo el tiempo es así.
00:57:10De pronto vuelvo, chao, no vengo, y así.
00:57:13Pero la preocupación de uno como papá, pues siempre va a estar.
00:57:17Salgo a trabajar, digo, ya vengo, y llego para ir a la una de la mañana de trabajar.
00:57:20Y sí, me preocupo por él, porque realmente no sabemos qué pase, qué pasa en las avenidas.
00:57:27Si, el totazo que me cae, baila.
00:57:32Papi, toca, que orille, toca orille.
00:57:36Toca esa orilla porque es que mira dónde está.
00:57:38Un man en una moto que me estaba como echando el ojo y yo dije, no, este man me va a robar, baila.
00:57:49¡Perdí!
00:57:50Comando, comando, necesito una reacción inmediata.
00:57:53Estoy en una zona de riesgo.
00:57:54Ya voy para allá, listo, yo estoy cerca, listo.
00:57:58Cuando uno anda con una cámara, cuando uno ya es un poco más reconocido,
00:58:02entonces no faltan los que no le tengan, pues a uno le tengan envidia o eso, pues para hacerlo caer.
00:58:08Pasen, pasen, pasen.
00:58:09Pues el Comando Alpha, somos un grupo de repartidores unidos, es una red de apoyo y es una gran familia.
00:58:17Acá nosotros nos apoyamos si nos paramos, si hay pedidos peligrosos, si nos van a atracar.
00:58:23Sucede algo y todos llegamos para apoyarnos.
00:58:27La primera reacción que tuvimos con Darwin, que llegó nuestro compañero Oscar, fue que le robaron la diadema.
00:58:39Y listo, esta es la Terrenator, la famosa Terrenator.
00:58:49Esta silla solo anda 30 kilómetros, tiene una autonomía de 30 kilómetros de distancia, de velocidad tiene 8.
00:58:56Cuando uno va muy cargado, digamos, cuando son pedidos muy grandes, a veces uno hace mercados,
00:59:02entonces hay que subir lomas, la silla consume más.
00:59:05La silla consume más acá, de una.
00:59:07Yo le hago todas las adaptaciones, le mando soldar, le mando hacer una platina acá, otra platina acá.
00:59:14A estas silla les suena algo, parce.
00:59:16Y el tema, digamos, cuando me pincho, es muy complicado, ya que estas llantas son muy difíciles de encontrar y si se encuentran, son muy caras.
00:59:26Entonces, cuando me barro, cuando me pincho y eso, no es decir, yo bajo rápido y eso y ya, sino a veces tengo que pedir ayuda al comando.
00:59:33Le puse luces, le puse una silla en la que él quería.
00:59:36Yo las quiero a todas, yo las quiero a todas, pero en la silla no, no puedo.
00:59:40Ha sido una terapia para él, todo esto del trabajo, de la aplicación, le gusta editar sus videos, le gusta mucho lo de los computadores.
00:59:54¿Qué dice papá? ¿Todo bien?
00:59:56Yo me siento muy orgulloso de mi hijo porque el mamá está camellando, está dándole.
01:00:02Bueno, ahora que sacó videos, pues hágale. Me parece muy bien.
01:00:06Las redes sociales nace a raíz de un mejor amigo.
01:00:11Y yo ya sabía que él había invertido en una cámara y todo.
01:00:13Y yo le dije, hey, vos tienes la herramienta ahí, vos puedes hacerle.
01:00:17Métale a eso y verá que vos pegas.
01:00:19Ay, el amor, el amor, el amor.
01:00:22Al final van a terminar igualmente, entonces.
01:00:26Aproximadamente me demoro tres a cuatro horas editando un video de un minuto treinta.
01:00:29Porque toca exportar, importar, efectos, recortar, muchas cosas para que la gente vea y sea de calidad, contenido de calidad.
01:00:39Exacto. Uy, impaciente.
01:00:44La va a meter un alero también atrás.
01:00:46La próxima a la derecha.
01:00:50Entonces, como aquí no puedo subir, es decir que ya llegamos.
01:00:52Ya es esperar que llegue el cliente.
01:00:57Aquí supuestamente es una rampa.
01:00:59Y eso es un andén.
01:01:01Aquí no puedo subir, vea.
01:01:03Con más que lee, no sube.
01:01:06Buenas, Brian.
01:01:07¿Qué más, pa?
01:01:08Listo, mi misil.
01:01:09Listo, dale.
01:01:09Muchas gracias.
01:01:10Salud.
01:01:11¿Cómo se hace un domicilio?
01:01:13Fácil y rápido.
01:01:15No, qué juiciosos y noviciosos.
01:01:20Vamos a coger el bus.
01:01:22¿Oye?
01:01:23Mentes brillantes.
01:01:24Yo tengo muy bien memorizado las partes de los motores, tanto pequeños como grandes, ¿no?
01:01:30Para ellos, no existen imposibles.
01:01:33Yo me acuerdo cuando estaba en la primera universidad que estudié, una persona me dijo, no, es que eso es muy difícil de hacer.
01:01:38No nos limiten, denos la oportunidad.
01:01:40La gente a uno lo mira como si uno fuera especial.
01:01:42Pues yo soy especial, pero para molestar.
01:01:44Nada más, nada más.
01:01:46Invencibles, vidas sin límites.
01:01:48Mañana, tercer capítulo en nuestras emisiones del mediodía y las siete de la noche en Noticias RCN.
01:01:55Gracias por continuar con nosotros.
01:01:58La otra noticia internacional del momento tiene que ver con la reelección de Daniel Novoa como presidente de Ecuador durante los próximos cuatro años.
01:02:06Revisemos los resultados oficiales según el Consejo Nacional Electoral de ese país.
01:02:12Con cerca del 98% del conteo, el candidato de Acción Democrática Nacional obtuvo el 55.63%.
01:02:24Esto corresponde a 5.735.732 votos.
01:02:30Mientras, la opositora Luisa González, la candidata de Revolución Ciudadana, obtuvo un 44.37%, es decir, 4.598.321 votos.
01:02:45Esta diferencia es de más de 11 puntos.
01:02:51Daniel Novoa fue reelegido como presidente de Ecuador.
01:02:54En la disputa electoral del domingo, venció a su contrincante, Luisa González.
01:02:59Esta jornada ha sido histórica.
01:03:02Esta victoria ha sido histórica también.
01:03:06El mandatario había sido elegido por primera vez en el 2023, en unas elecciones atípicas a raíz del anuncio de muerte cruzada del expresidente Guillermo Lazo.
01:03:15En las calles, los ecuatorianos esperan un futuro próspero, en el que se resuelvan temas como la inseguridad.
01:03:21Esperemos que el gobierno rectifique en lo que ha hecho mal o no ha hecho nada.
01:03:26Y esperemos que las obras que el país necesita se den.
01:03:38Sin embargo, la candidata dice...
01:03:40Pero, ¿cómo reaccionaron los ecuatorianos ante este histórico triunfo de Novoa?
01:03:49Le preguntamos a César García Vélez, de nuestra cadena aliada DNews.
01:03:54César, buenas tardes.
01:03:55Panorama hasta ahora.
01:03:56Hola, saludos cordiales a toda la audiencia en Colombia.
01:04:03Soy César García Vélez, periodista de DNews, informando para RSN sobre los resultados electorales acá en el Ecuador.
01:04:11Una victoria apabullante del presidente candidato Daniel Novoa, quien ha sido reelecto para cuatro años más.
01:04:19Por otra parte, Luisa González no ha reconocido los resultados, habla de un fraude y ha solicitado un proceso de reconteo.
01:04:27Veremos si eso procede, ya que hay varios requisitos que tienen que cumplirse para, de acuerdo al número de actas inconsistentes, proceder en ese sentido.
01:04:38El Ecuador ha decidido y le ha dado un golpe fuerte a una revolución ciudadana que seguramente tendrá que replantearse si quiere seguir con vida en la política ecuatoriana.
01:04:51Lo ratificamos.
01:04:52Daniel Novoa, reelecto como presidente de los ecuatorianos por cuatro años más.
01:04:57Esta es la información.
01:04:58Estén bien.
01:04:59Saludos cordiales.
01:05:02César, muchas gracias.
01:05:03Vamos con noticias nuevamente de Colombia, porque sin pausa avanzan las obras del Metro de Bogotá.
01:05:08Las obras de construcción de las columnas ya se encuentran sobre la avenida Caracas con calle Sexta.
01:05:12Y ojo, atención usuarios de Transmilenio, porque desde hoy cierra la estación Tercer Milenio.
01:05:18Don Efra, buenas tardes.
01:05:20Bueno, ¿qué otras alternativas tienen los usuarios?
01:05:22Adelante, buenas tardes.
01:05:23¿Qué tal?
01:05:28Es que definitivamente la avenida Caracas se convirtió en un epicentro de las obras para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
01:05:38Y esta estación, venga Frankie, mostrémosle aquí a todos los televidentes, esta estación que ustedes ven, la estación Tercer Milenio, ubicada en la avenida Caracas con la calle Sexta, ya desaparece, ya dejó de prestar el servicio.
01:05:54Presten atención porque Candelaria González, la subgerente técnica del sistema Transmilenio, explica cuáles son las cuatro alternativas que tienen los usuarios de Transmilenio para tomar un bus en este sector.
01:06:10Mírela bien, porque dejará de existir esta estación que durante 25 años prestó servicio al sistema Transmilenio.
01:06:19Estamos anunciando por el avance de las obras de la primera línea del Metro de Bogotá, el cierre de operación de la estación Tercer Milenio.
01:06:26La estación está localizada en la intersección de la avenida Caracas con la calle Sexta y es necesario su cierre y posterior desmonte completo para permitir las obras para la construcción del Metro de Bogotá.
01:06:39La subgerente técnica explica cuáles son las opciones.
01:06:43Encuentran sobre la carrera décima la estación Bicentenario, sobre la propia avenida Caracas, estaciones vecinas como la estación Hospital y la estación Avenida Jiménez,
01:06:53que tiene además conexión con el eje ambiental y sobre el corredor de la calle Sexta, la estación Tigua San José.
01:07:00Así las cosas son cuatro opciones que tienen los usuarios de Transmilenio para abordar el sistema.
01:07:06Espero hayan tomado nota porque la estación solo se reabrirá por allá en el año 2028 cuando inicie operaciones el Metro.
01:07:16Muy bien, hacemos una pausa para comerciales y ya regresamos con más Noticias RCN. Volvemos.
01:07:21En este momento son las dos de la tarde, cinco minutos. Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN.
01:07:35Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez con su labor al frente de la Federación Nacional de Cafeteros.
01:07:41Durante 19 años este hombre logró impulsar y posicionar el café colombiano en el mundo.
01:07:47Varios le faltaron el fallecimiento o la partida de este líder gremial.
01:07:53Vamos a la carta de...
01:07:56Y llegó lunes de empleo con más de 4.000 vacantes.
01:08:01¿Cómo aplicar? Bien explicado, bien contado. Les contamos a continuación.
01:08:06En la plataforma de ADECO ustedes podrán encontrar 4.463 vacantes en 18 sectores como industrias, manufactureras, comercio al por mayor y al por menor, transporte y almacenamiento, actividades financieras y de seguros, así como construcción.
01:08:22Las vacantes principales que tenemos son operarios de producción, auxiliares de bodega, agentes de contact center, asesores comerciales, cargos en áreas administrativas.
01:08:34Atiempo cuenta con más de 50 vacantes en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Mosquero, Cartagena.
01:08:38Se pueden postular enviando la hoja de vida al correo auxiliarselección arroba atiempo.com.co.
01:08:44En el tiempo tenemos las siguientes vacantes para ti. Asesor de venta, call center, asesor de venta y mobiliarios, técnico de suspensión y reconexión de gas, maestro de obra y ejércitos.
01:08:56El grupo empresarial activos está en búsqueda de operarios de producción con o sin experiencia. Esta oferta es para trabajar en un cultivo de cacao ubicado en el Meta.
01:09:05Que ofrecemos al aéreo mínimo gregal vigente, más prestaciones de ley, casino, alimentación, alojamiento y transporte, un contrato obra o labor.
01:09:12Si está interesado, escríbenos al WhatsApp 311-218-9825.
01:09:18La Comisión Nacional del Servicio Civil tiene 1.022 vacantes de carrera administrativa a través del proceso de selección entidades del orden nacional y Corpo Mojana.
01:09:27Las personas interesadas deben acudir a las vacantes en la plataforma CIMO.
01:09:31Una tripulación de cinco mujeres muy brillantes en sus oficios decidió involucrarse en un viaje al espacio que busca que niñas y jóvenes desarrollen un interés muy especial por la ciencia, entre los nombres, figuras de la cantante Katy Perry.
01:09:47Se trata del primer vuelo espacial tripulado exclusivamente por mujeres en viajar al espacio desde 1963, marcando un hito en la historia de la exploración espacial.
01:09:58Las seis tripulantes fueron la periodista Gailey King, la filántropa Lauren Sánchez, la cantante Katy Perry, la ingeniera aeroespacial Aisha Bow, la activista Amanda Guggen y la productora Keriani Flying.
01:10:11El despegue fue en Texas en una nave autónoma que llevó a las pasajeras a cruzar la línea límite del espacio, permitiendo experimentar la ingravidez durante unos minutos, observando la Tierra desde el espacio.
01:10:30Durante el vuelo las tripulantes compartieron momentos únicos, fueron 11 minutos que jamás olvidarán en sus vidas.
01:10:35No creo que se pueda describir, porque sabes a qué me refiero, era muy tranquilo, pero también muy vivo y miras la Tierra y piensas, estamos todos juntos en esto, en lo único que podía pensar era en que estábamos tan conectados, más conectados de lo que te imaginas.
01:10:55El regreso a la Tierra fue exitoso, cada una bajó satisfecha valorando la experiencia y pisando nuevamente tierra.
01:11:01Es realmente para inspirar a esos niños también, para que nunca limiten sus sueños.
01:11:06Voy a traer una margarita, una margarita de la Tierra, para recordarnos que, ya saben, la Tierra es muy valiosa.
01:11:13Uno de los objetivos era la inclusión y la visibilidad de las mujeres en la industria aeroespacial, inspirando a futuras generaciones diversas e iguales.
01:11:20Qué experiencia tan espectacular, 34 grados centígrados aquí en Cartagena, pero con una brisa deliciosa.
01:11:29La ciudad los está esperando para Semana Santa.
01:11:31Hacemos una pausa para conversar y si ya seguimos poniéndonos al día, aquí en Noticias RCN.
01:11:35Estas son las tres noticias más importantes hasta ahora en Noticias RCN.
01:11:45La primera, vuelve y se repite la historia, los integrantes de una peligrosa banda de atracadores en Bogotá quedaron lindos.
01:11:52Un año de investigación de la policía, aparentemente para nada.
01:11:55La segunda, está o no muerto Iván Mordisco, el cabecilla de las disidencias de las Farc, pues hoy el ministro de Defensa reveló que en su campamento encontraron algunos objetos personales, como sus gafas, un computador también.
01:12:11Sin embargo, dicen que no ha sido neutralizado.
01:12:14Y la tercera, el mundo lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa.
01:12:19Pongámonos al día, aquí, por la pantalla de Noticias RCN y también por nuestros canales digitales.
01:12:29Y Lusa, gracias.
01:12:31Muy bien, y hasta aquí esta edición de Noticias del Mediodía.
01:12:34Los invitamos a continuar con la mejor programación, la del canal de RCN.
01:12:37Un abrazo, feliz tarde.
Recomendada
16:32
|
Próximamente
1:03:37
1:07:56
2:48:11
1:00:54
1:12:18
1:22:28
1:13:19
1:16:47
1:05:54
1:03:19
1:23:04
1:06:53
1:09:03
31:20
1:12:05
1:05:58
1:24:45
1:36:59
1:23:26
34:49
1:11:35
Sé la primera persona en añadir un comentario