- hace 1 semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Escuchar cuando las personas después de tanta evidencia se declaran inocentes, que no son culpables de este hecho.
00:00:09O sea, el mínimo decoro que uno espera, por muy ruin que sea una persona, el mínimo decoro que uno espera es que acepten las consecuencias de sus actos.
00:00:21Profunda tristeza genera escuchar el testimonio de Jaime Alberto, papá de Jaime Esteban, el joven estudiante de los Andes, que murió tras una brutal golpiza.
00:00:30Dice que tiene el alma destrozada y que el dolor crece al ver que los responsables dicen ser inocentes.
00:00:39Están muy graves y tristemente no muestran mejoría.
00:00:42Los dos niños víctimas del trágico accidente de tránsito por culpa de un conductor de taxi borracho.
00:00:48El responsable fue enviado a la cárcel.
00:00:53Hablamos con el gobernador de Arauca, Renzo Martínez, que fue víctima de un atentado terrorista.
00:00:58Dice que al menos fueron ocho los criminales que abrieron fuego contra la camioneta blindada.
00:01:03Con las llantas pinchadas recorrieron más de 10 kilómetros de carretera.
00:01:0619 muertos en bombardeo reportan a fuerzas militares contra las disidencias de alias Iván Mordisco en zona rural de Calamar, departamento de Guaviá.
00:01:22Insólito lo que ocurrió en una iglesia en Bogotá.
00:01:24En medio de una eucaristía, un grupo de jóvenes se enfrentó a cuchillo.
00:01:28Al parecer, la disputa empezó por el intento de robo de una gorra.
00:01:32Preocupa que la inflación siga disparada en Colombia.
00:01:38Es la cuarta más alta del continente.
00:01:41Por debajo solamente de Venezuela, Argentina y Bolivia.
00:01:45Restaurantes, hoteles y educación son los sectores que más han subido este año.
00:01:49En Antioquia se conoció otro cruel caso de maltrato animal.
00:01:56Sucedió en La Estrella.
00:01:57Dentro de un ascensor, un hombre golpeó de manera brutal a uno de sus perros.
00:02:00La alcaldía intervino, rescató a los janinos y anunció una denuncia penal contra el agresor.
00:02:05Acompañamos la llamada Ruta de la Vida que busca que los colombianos no olviden lo que ocurrió ese 13 de noviembre de 1985.
00:02:16Y hace parte de los homenajes que Noticias RCN acompaña para conmemorar esta triste fecha.
00:02:23Ya del medio día.
00:02:24Buenas tardes.
00:02:31Sigue siendo muy delicado el estado de salud de los dos menores atropellados por un taxista borracho en el sur de Bogotá.
00:02:38Y se cumplen las 72 horas para que los médicos evalúen su evolución.
00:02:46...urda que jamás debió...
00:02:49En UCI se encuentra Carol de 15 años y Juan de 7.
00:02:52En las últimas horas muchos han orado por ellos.
00:02:56Su condición es crítica luego del accidente que sufrieron con su familia en San Cristóbal por un taxista que iba borracho.
00:03:03No hay nada, y particularmente en su caso, señor José Eduardo, que pueda justificar de alguna manera que alguien que se dice conductor haya realizado en las horas de la noche,
00:03:13en el día de ayer este acto, donde consecuencia de ello, pues produjo esta situación donde se toca a varias familias en este momento.
00:03:24La Secretaría de Salud indicó que en el caso de Carol tienen que mirar si su cerebro tiene reflejos o si responde a estímulos y también medir la actividad eléctrica del mismo.
00:03:33Y en el caso de Juan, su hermanito, hay esfuerzos médicos para evitar que el daño en su cerebro empeore y está en un proceso de estabilización general.
00:03:42Y le pedimos a Dios por la restauración de todos los niños, los jóvenes.
00:03:46Justamente hoy en la noche se cumplen las 72 horas del coma inducido que provocaron los médicos del Hospital Santa Clara para mantenerlos con vida.
00:03:55Ahí empezarían nuevos exámenes y después tomarían decisiones determinantes.
00:03:59Todos le dejan todo a Dios.
00:04:01Son horas que diagnóstico reservado totalmente y esperamos un milagro.
00:04:07Mientras avanzan las horas con un responsable enviado a la cárcel, otros familiares que se recuperan y dos niños que luchan por sus vidas,
00:04:14el mensaje de ellos es reflexionar en cuánto daño puede provocar una decisión irresponsable como manejar en embriaguez.
00:04:23Pues ojalá se recuperen y salgan adelante Felipe porque no hay nada que se compare al dolor de perder un hijo.
00:04:31Hace minutos entrevistamos a Jaime Alberto, papá de Jaime Esteban, el joven estudiante de la Universidad de los Andes que de una manera absurda fue asesinado.
00:04:39Así es Inés María, con profundo respeto, solidaridad y deseos de que haya justicia, nos habló de la tristeza que siente en el alma por la partida de su hijo.
00:04:49Pues también el dolor que le produce que los señalados autores materiales se declaren inocentes.
00:04:57Exacto, él no lo entiende.
00:04:59De otro lado también nos habló de ese buen hijo, amoroso, respetuoso, estudioso, que aún no cree que ya no esté.
00:05:06Sin duda la muerte de Jaime Esteban Moreno nos duele.
00:05:12Es una muerte absurda que jamás debió suceder en Colombia y menos a un estudiante lleno de vida al cual se le truncan los sueños por la intolerancia.
00:05:22Precisamente, don Jaime Alberto Moreno, papá de Jaime Esteban, le abre su corazón a las cámaras de noticias RCN, le expresamos nuestro inmenso dolor, don Jaime, nuestra solidaridad en este momento y nuestro llamado a que exista justicia.
00:05:39Yo quisiera empezar esta entrevista primero recordando a Jaime Esteban, quién era Jaime Esteban, qué le gustaba, qué sueños tenía.
00:05:47Bueno, muchas gracias a ti por tomarte el tiempo de acompañarnos y de venir hasta acá.
00:05:56Pues les expreso unas disculpas porque realmente no había tenido ni la fortaleza ni la cabeza para poder atenderlos.
00:06:04Sobre Jaime Esteban, pues, un niño completamente amoroso, dulce, muy reservado, muy introvertido, corto de palabras, pero hablaba con un par de ojos hermosos que le suplían la necesidad de expresarse verbalmente.
00:06:23Desde su pre-kinder, siempre su relación ha sido o fue, todavía no me acostumo a hablar de él en el pasado, siempre fue de, con los ojos expresar todos sus sentimientos, un niño solamente juicioso, tranquilo, muy tranquilo.
00:06:44Ese 30 de octubre, cuando él se iba a esa fiesta de disfraces, ¿qué fue lo que le dijo?
00:06:50¿Qué le comentó sobre ese evento, pues, que era, no era autónomo de la universidad, pero sí tenía gran gente de la Universidad de los Andes?
00:06:59No, él, él, con anticipación, porque esta fiesta estaba programada de tiempo atrás, y él iba con un grupo grande de amigos, no sé, 15 compañeros, quizás 12, 15, de su círculo, pues, digamos, cercano.
00:07:17¿Qué le faltó por decirle a Jaime Esteban? ¿Qué promesa no logró cumplirle? ¿Con qué soñaba él?
00:07:24Le damos, fue mi última frase.
00:07:29¿Qué le faltó por decirle?
00:07:31Nada, absolutamente nada, todo lo, lo hablé con él, porque él era de palabras, y más de escuchar que decir, no me faltó por decirle nada, porque mi amor siempre se lo manifesté y se lo sigo manifestando, y hice todo por él y todo lo que él quiso, no, no, no faltó nada.
00:07:55¿Cómo se enteró usted de la trágica noticia?
00:07:59A mí me llamó la mamá cuando, o ya iba camino al hospital de Chapinero, yo llegué allí a eso de las 4 de la mañana, 4 y 5 minutos, 4 y 8 minutos.
00:08:12Ya lo estaban, lo habían estabilizado, lo estaban estabilizando, y fue cuando llegué al hospital de Chapinero, donde hubo una muy pronta atención, y la policía, pues, fue unos ángeles y unas personas supremamente púlcaras en el cumplimiento de sus labores, muy humanas.
00:08:33Hicieron muchas cosas, o sea, el solo hecho de haberlo atendido, no haberlo dejado morir en un andén, haberlo llevado al centro de asistencia médica, haber coordinado con los motorizados para la búsqueda de los asesinos.
00:08:46O sea, una labor que me hace ratificar y creer cada vez más en nuestras instituciones y, pues, llevar en el alma a la Policía Nacional de Colombia, que fue muy dirigente y muy oportuna en todo el proceso y procedimientos.
00:09:04Después de ese trance, él no murió instantáneamente, él estuvo luchando por su vida, y así también lo describen los dictámenes de medicina legal y también el tema del hospital de Chapinero.
00:09:16Pero cuando usted comienza a ver esos videos, ¿qué siente?
00:09:19Primero, se acaba de destrozar el alma, ¿no?, porque se destroza con la pérdida, pero cuando uno ve la sedicia, cuando uno ve el horror, el desprecio por la vida de otro,
00:09:36cuando uno ve la cara de satisfacción de haber matado a alguien, cuando uno ve las imágenes de estas tres personas y después cuatro,
00:09:45cuando uno entiende que fueron detenidos charlando en una butaca, cuando uno ve que alguien es capaz de correr, de decirle a alguien que se vaya para después atacarlo por la espalda,
00:10:01de correr una cuadra, de pensar en todas esas acciones coordinadas para matar a alguien.
00:10:06Uno siente que la vida se le va ahí porque trabajó y cuidó a un ángel.
00:10:18Son parte de nuestra vida y para nosotros los padres, nuestro único tesoro son nuestros hijos.
00:10:25Y ver que nos lo arrebatan de esa manera tan vil, tan cruel, tan inhumana, pues no tiene sentido.
00:10:33Te quiero contar algo que me termina de destrozar el alma, escuchar cuando las personas después de tanta evidencia se declaran inocentes, que no son culpables de este hecho.
00:10:49O sea, el mínimo decoro que uno espera, por muy ruin que sea una persona, el mínimo decoro que uno espera es que acepten las consecuencias de sus actos.
00:11:00Y más cuando los actos fueron con tanto dolo, con tanta sedicia, con tanta falta de amor por el problema.
00:11:09Cada vez se escucha uno una de esas frases, de que no aceptan los cargos, de que no son culpables.
00:11:15Cuando la evidencia, las grabaciones, los testimonios, los hechos evidencian, tuvieron toda la intención de hacerlo.
00:11:26Entonces, que el alma se le diluye a uno y el corazón se le va por entre los dedos, de ver que no solamente tuvieron el coraje de acabar con la vida de un ángel como el mío,
00:11:40sino que además, pasado el tiempo y llamados a la reflexión, yo creo que ya después de 12 días, 10 días, 9 días, uno recapacita sobre sus acciones.
00:11:50Pero los seres humanos que no recapacitan sobre sus acciones son personas que no deberían integrar nuestra sociedad.
00:11:59¿Cómo han sido esas noches? ¿Cómo han sido esas noches desde el 31 de octubre del 2025 en su vida?
00:12:05Desde la noche, el amanecer del 31, ha resonado, ha retumbado en mi cabeza la pregunta obvia del por qué, del por qué nos pasa a nosotros,
00:12:19de qué hemos hecho mal en la vida, de qué estamos pagando, porque usted sabe y entiende que todos,
00:12:27siempre que tenemos un dolor, queremos un culpable, y queremos una razón, y no hay razón para esto que nos pasó,
00:12:37no hay razón para dejar a una madre deshecha a puertas de la locura, no hay una justificación para privar a un niño,
00:12:46de su hermano, de su ancla a la vida.
00:12:49Cada vez que intento conciliar el sueño, recapitulo sobre las promesas que uno nunca debe hacer,
00:12:58como prometerle al hermano de Jaime Esteban, como yo le prometí que siempre iba a tener a su hermano al lado,
00:13:05por eso fueron dos, por eso no fueron hijos únicos, y ahora dos asesinos, dos mujeres indignantes,
00:13:12nos quitan esto. Cada noche intento conciliar el sueño, pero estas preguntas no me dejan pensar,
00:13:22no me dejan tranquilidad para poder descansar, y cuando logro conciliar el sueño,
00:13:30inmediatamente reacciones internas en el subconsciente me llevan a despertarme,
00:13:36para poder salir de esta pesadilla, lastimosamente, cuando abro los ojos tengo que volver a la realidad,
00:13:43y entender que esto no tiene reversa, que esto no va a cambiar, y que ya nuestro hijo nos está arrebatado.
00:13:52¡Qué dolor! Nos solidarizamos totalmente con la familia de Jaime Esteban,
00:13:59y con todo respeto entendemos profundamente este dolor.
00:14:06Avanzamos, y mucha atención, la estación de policía del Peñol, en Nariño,
00:14:10fue atacada con drones cargados con explosivos.
00:14:14Los uniformados también fueron hostigados durante varios minutos por un grupo ilegal.
00:14:18En medio del ataque, la población civil tuvo que esconderse en sus viviendas.
00:14:24Hasta el momento se reporta un policía herido.
00:14:27Y el ejército confirmó un bombardeo en contra de las estructuras de alias Iván Mortisco,
00:14:34en zona rural de Calamar Guaviare.
00:14:36Las cifras preliminares hablan hasta el momento de 19 abatidos.
00:14:40El presidente Gustavo Petro ordenó este lunes una ofensiva militar.
00:14:47En otros temas hablamos con Renson Martínez, es el gobernador de Arauca,
00:14:52quien está vivo de milagro.
00:14:53Contó detalles del ataque armado del que fue víctima junto con su equipo de trabajo.
00:14:58Dice que gracias al blindaje de la camioneta donde viajaba, pues lograron salvarse.
00:15:03El vehículo recibió 15 disparos.
00:15:05Dice que ya venía recibiendo amenazas.
00:15:09Alrededor de ocho hombres fuertemente armados,
00:15:12que de manera indiscriminada,
00:15:14dispararon contra el vehículo principal de seguridad.
00:15:18Es el relato del gobernador de Arauca, Renson Martínez,
00:15:22quien aseguró que estando a tan solo 20 minutos de Tame,
00:15:25fue víctima de un atentado.
00:15:26El vehículo en que se movilizaba recibió 15 impactos de arma de fuego.
00:15:30Al paso del puente, por ser de un solo carril,
00:15:34eso exige la disminución de la velocidad.
00:15:37Y es inevitable a la salida del puente
00:15:39encontrarse con estos hombres que estaban fuertemente armados.
00:15:46Aseguró que está vivo de milagro.
00:15:48Y si en algún momento pensé que de tantos impactos
00:15:53que sufrió el vehículo,
00:15:55especialmente en el costado donde iba nuestro conductor,
00:16:01de haber sufrido quizás uno o dos impactos más,
00:16:05tal vez hubiera podido atravesar el blindaje del vehículo.
00:16:08Dice que ya tenía alertas de amenazas,
00:16:11tanto del ELN como de las disidencias.
00:16:13En estos momentos, el esquema de seguridad
00:16:15con el que cuento hace extensivas las medidas de protección
00:16:19también a mi núcleo familiar.
00:16:21En ese momento se comunicó con las autoridades,
00:16:24quienes lograron ubicarlo y llevarlo hacia Tame.
00:16:27Este es el principal fenómeno que estamos enfrentando,
00:16:30el de los retenes ilegales que establecen los grupos armados
00:16:34sobre los ejes viales principales en nuestro departamento.
00:16:37Este tipo de retenes justo han sido la causa
00:16:42de los secuestros que hemos tenido.
00:16:44Ellos tienen, digamos, un escudo estratégico
00:16:48que son las comunidades ubicadas en los sectores rurales.
00:16:51Ellos aprovechan de eso para resguardarse detrás de estas comunidades.
00:16:55En medio del Consejo de Seguridad concluyeron
00:16:57que llegarán más de 200 uniformados a reforzar la seguridad
00:17:00en las principales vías del departamento.
00:17:03¿Hasta cuándo nuestros niños tienen que ser víctimas de abusos?
00:17:06Esta vez una mamá denunció un caso en contra de su hija
00:17:09de solo dos años en un jardín infantil en el sur de Bogotá.
00:17:12La Fiscalía y el Instituto de Bienestar Familiar
00:17:15iniciaron una investigación.
00:17:18Este es el desgarrador testimonio de la mamá
00:17:20de una menor de dos años,
00:17:22quien denuncia que su hija habría sido abusada sexualmente
00:17:25en un jardín infantil del ICBF de la localidad de San Cristóbal.
00:17:29Efectivamente, los exámenes de sangre salieron
00:17:34que tenía una enfermedad de tradición sexual,
00:17:40que ya le dieron unos medicamentos como tal,
00:17:43un protocolo.
00:17:44Está esperando la Fiscalía
00:17:46y no quiero que esto le pase más daño.
00:17:50Yo sí quiero que me escuchen,
00:17:53que los papás que estén escuchando esto,
00:17:55por favor, reicen a sus hijos.
00:17:57Según la madre de la menor,
00:17:59su hija llevaba días con comportamientos extraños,
00:18:02hasta que ayer recibió la llamada
00:18:03de una profesora del jardín indicándole la alarma.
00:18:07Y yo le dije, ¿qué pasó?
00:18:08Luego, ¿dónde está mi hija?
00:18:09Muestre mera que no sé qué.
00:18:10Es que ustedes la trajeron con los cucos
00:18:13ya manchadas con sangre.
00:18:14¿Cómo me van a decir eso?
00:18:16La policía manifestó que se activó el Código Blanco
00:18:18y la menor fue trasladada a un hospital de la zona,
00:18:21posteriormente a Medicina Legal
00:18:22y avanza la investigación correspondiente.
00:18:25Se pone a disposición de las autoridades administrativas y judiciales
00:18:29este caso para que sean ellas quienes determinen
00:18:33bajo qué circunstancias de tiempo,
00:18:35humor y lugar se presentan estos hechos en contra de nuestra menor.
00:18:38El bienestar familiar por medio de un comunicado
00:18:41indicó que activó la ruta de protección de la menor
00:18:43y que trabaja con las autoridades.
00:18:46Este año en Bogotá se han denunciado
00:18:477.754 casos de delitos sexuales en toda la población.
00:18:53Por Dios.
00:18:55Insólito lo que ocurrió en una iglesia
00:18:57en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
00:18:59En medio de una eucaristía,
00:19:01un grupo de jóvenes se enfrentó a cuchillo.
00:19:03Así como lo oyen,
00:19:04el padre y los peligreses,
00:19:06sorprendidos, evitaron una tragedia.
00:19:08Al parecer,
00:19:09la disputa empezó por el intento de robo de una gorra.
00:19:14El párroco de la iglesia hizo un llamado a respetar los templos.
00:19:18En medio de una eucaristía,
00:19:20en esa parroquia ubicada en el suroccidente de Bogotá,
00:19:23estos jóvenes ingresaron con armas blancas.
00:19:25El muchacho corrió a esconderse
00:19:27y se hizo detrás de mí
00:19:29y los otros tiraban con el cuchillo a herirlo.
00:19:33Se armó el desastre, la gritería, la falta de respeto.
00:19:37Esta vez, los brazos de los peligreses
00:19:39no se alzaron en señal de alabanza,
00:19:41sino pidiendo calma.
00:19:42Ya no se respetan ni las iglesias,
00:19:44ya por encima hasta de los padres,
00:19:45por encima del que sea,
00:19:47es peleas con cuchillo entre jóvenes,
00:19:49menores de edad, porque eran menores de edad.
00:19:51Estaban en la Santa Misa.
00:19:53Eso es de gente que no tiene valores,
00:19:57de nada, de nada.
00:19:58Perdieron la autoridad,
00:20:00pero es que no la quieren aplicar por simple descuido.
00:20:02La policía fue alertada y controló la situación.
00:20:06Es dejado a disposición del grupo de infancia y adolescencia
00:20:11a cinco menores de edad.
00:20:13Uno de ellos, mayor de edad,
00:20:16es trasladado al centro de traslado por protección.
00:20:20Además, aseguró que cinco menores
00:20:22fueron dejados a disposición de infancia y adolescencia.
00:20:25Vamos ahora con noticias de Antioquia,
00:20:29donde lastimosamente se reporta una nueva emergencia
00:20:32asociada a las lluvias en el municipio de Pueblo Rico,
00:20:35suroeste del departamento.
00:20:36Varios deslizamientos y en uno de ellos reportan
00:20:39el fallecimiento, tristemente, de tres personas.
00:20:42¿Qué se sabe?
00:20:43Sara Agudelo, buenas tardes.
00:20:44Juan Fernando, televidentes, buenas tardes.
00:20:50Ya estas tres personas fueron rescatadas,
00:20:53los cuerpos de estas tres personas
00:20:54y también debidamente identificados.
00:20:57Estamos hablando de una pareja de esposos
00:20:59residente en la vereda Santa Bárbara
00:21:02y un recolector de café que justamente estaba en esa labor
00:21:06en la vereda El Cedrón
00:21:07cuando fueron sorprendidos por este deslizamiento.
00:21:10Además, hay dos personas heridas
00:21:12que fueron trasladados a un centro asistencial.
00:21:16El municipio declaró la alerta amarilla
00:21:18para poder atender a todos estos damnificados
00:21:21y las veredas más afectadas son
00:21:23La Sevilla, Galilea, Los Gómez, Santa Bárbara y El Cedrón.
00:21:27Ya están activados los bomberos
00:21:29de los municipios de Tarso y Venecia
00:21:31para ayudar también a los bomberos de Pueblo Rico
00:21:34a controlar esta emergencia.
00:21:35Desde el A.S. Hospital de San Vicente de Pueblo Rico
00:21:40declaramos la alerta amarilla hospitalaria
00:21:43y estamos en comunicación con nuestros municipios vecinos.
00:21:48Tenemos en este momento el apoyo de Jericó.
00:21:50Estamos actualmente atendiendo a las personas
00:21:54que nos han llegado heridas.
00:21:56Y ahora hablamos de un caso muy lamentable
00:22:02que se registró en donde nos encontramos en este momento
00:22:05que es en el municipio de la Estrella Área Metropolitana
00:22:08del Valle de Aburrá.
00:22:09En un video quedó registrado
00:22:11como un joven golpea brutalmente a tres perros.
00:22:16Justamente fue gracias a este video
00:22:18que la comunidad pudo denunciar.
00:22:21Este joven ya está individualizado
00:22:24y se adelantan todas las labores de investigación
00:22:26para que sea sancionado.
00:22:30Los caninos fueron recuperados, rescatados,
00:22:33están bajo custodia de la Alcaldía de la Estrella
00:22:36quienes además pudieron comprobar
00:22:38las deplorables condiciones en las que vivían.
00:22:43Preferimos no mostrar en detalle
00:22:44pero sí poner en evidencia a este hombre
00:22:47que la emprendió a golpes contra su mascota.
00:22:49En el ascensor el agresor lanza puños y patadas.
00:22:52Son tres perros
00:22:53pero uno en particular
00:22:54es el que recibe el cruel ataque.
00:22:56La grabación de la cámara del ascensor
00:22:58de una unidad residencial
00:22:59permitió a la ciudadanía denunciar el caso
00:23:01y de inmediato hubo reacción por parte de la Alcaldía.
00:23:05Este sujeto fue individualizado por la Policía Nacional.
00:23:09Estamos haciendo todo lo pertinente
00:23:11desde el proceso sancionatorio
00:23:13con la Inspección de Medio Ambiente
00:23:14pero además
00:23:15tablaremos una denuncia en la Fiscalía.
00:23:18Los caninos fueron rescatados
00:23:20y sin la inspección a la casa
00:23:21policía y autoridades ambientales
00:23:23evidenciaron agravantes.
00:23:26Pudimos ingresar al apartamento
00:23:27y constatar en las condiciones tan deplorables
00:23:29las que este sujeto mantenía a los perritos.
00:23:33Los perritos se encuentran ya con nosotros
00:23:35bajo la protección de la Alcaldía Municipal
00:23:38en el programa ARCA.
00:23:39El alcalde agradeció la denuncia ciudadana
00:23:41y dijo que espera la judicialización
00:23:43de este enemigo de los animales.
00:23:45¡Qué dolorosa situación con los animalitos!
00:23:51Miren, vamos ahora a hablar de Neiva
00:23:53porque en esa ciudad
00:23:53investigan las causas de una explosión
00:23:55dentro de una vivienda
00:23:57en el sur de esa ciudad.
00:23:59Al parecer, en el lugar
00:24:00almacenaban pólvora de manera ilegal.
00:24:04Una persona murió.
00:24:05César, buenas tardes.
00:24:07¿Qué más se sabe sobre esta situación?
00:24:09Ingrid, televidente, muy buenas tardes.
00:24:16Así es, infortunadamente las noticias
00:24:18aquí para los habitantes del barrio Las Acacias,
00:24:20segunda etapa ubicada en el sur de la ciudad,
00:24:22no son nada alentadoras.
00:24:24Hacia las 6 y 15 de la mañana
00:24:25se registró una fuerte explosión
00:24:27y una gran columna de humo
00:24:28que alarmó a los habitantes de este sector.
00:24:30Infortunadamente fue una fuerte explosión
00:24:32dentro de una vivienda.
00:24:34Una persona murió,
00:24:35una persona más resultó
00:24:36y que fue auxiliada por los vecinos del sector
00:24:39y 10 casas aledañas
00:24:40resultaron averidas en sus techos y ventanas.
00:24:43Al parecer,
00:24:44y las autoridades se están investigando,
00:24:46allí se encontraba pólvora
00:24:48que iba a ser vendida
00:24:49en esta temporada de Navidad
00:24:50y están investigando
00:24:52qué fue lo que provocó esa chispa
00:24:53que explotó este material.
00:24:57Hasta el momento,
00:24:58lastimosamente se encuentra
00:24:59al interior de una residencia
00:25:00el cuerpo sin vida de una persona.
00:25:03Masculino, sí señor.
00:25:04También cuando llegan las unidades de policía
00:25:05se evacúa a otra persona
00:25:07que está bajo los escombros,
00:25:09me indican que está con pronóstico reservado
00:25:11en el hospital.
00:25:12Ya una vez que hace la verificación
00:25:14el personal de explosivos
00:25:15identifica que hay al parecer
00:25:16elementos pirotécnicos
00:25:18de forma artesanal.
00:25:21Se está verificando
00:25:21si estaban solamente almacenados
00:25:23o también los estuviesen elaborando.
00:25:25Eso pues ya lo dirá
00:25:26la parte investigativa del caso.
00:25:28La vivienda quedó destruida.
00:25:30De acuerdo con el censo entregado
00:25:31por el cuerpo de bomberos
00:25:32de la ciudad de Neiva
00:25:33acerca de 10 viviendas
00:25:34resultaron afectadas
00:25:35en techos y ventanales.
00:25:36A esta hora los vecinos
00:25:37tratan de recoger lo poco
00:25:38que les quedó provocada
00:25:39por esta onda explosiva.
00:25:41Información desde la ciudad de Neiva.
00:25:43Inés María,
00:25:43usted tiene más noticias.
00:25:44Muy buenas tardes.
00:25:45Así es César, gracias.
00:25:47Allanamiento en un apartamento
00:25:48del ministro del interior
00:25:50Armando Benedetti
00:25:51en Barranquilla.
00:25:52Según fuentes
00:25:53de la Corte Constitucional
00:25:54estaría relacionado
00:25:55con un proceso
00:25:56de posible favorecimiento
00:25:58en la aprobación de una ley
00:25:59cuando el hoy ministro
00:26:01era senador.
00:26:02María Fernanda Correa,
00:26:03adelante.
00:26:10Inés María,
00:26:11televidentes,
00:26:12buenas tardes.
00:26:13Pues mire,
00:26:13Noticias RCN
00:26:14ha podido establecer
00:26:15que se trata
00:26:16de una orden
00:26:17que habría dado
00:26:17la magistrada ponente
00:26:19Cristina Lombana
00:26:20y no de una decisión
00:26:21que habría tomado
00:26:22la sala de instrucción.
00:26:24Sin embargo,
00:26:24se trata de un allanamiento
00:26:26que empezó
00:26:27sobre las 9 de la mañana
00:26:28y estaría relacionado
00:26:30con un posible favorecimiento
00:26:32en la aprobación
00:26:32de una ley
00:26:33para beneficiar
00:26:34presuntamente
00:26:35a Euclides Torres.
00:26:36Sin embargo,
00:26:37hay que resaltar
00:26:38que el año pasado
00:26:39la misma Corte Suprema
00:26:41de Justicia
00:26:41profirió una sentencia
00:26:43para resolver
00:26:44un conflicto
00:26:45de competencias
00:26:46entre la Fiscalía
00:26:47delegada
00:26:48ante la Corte Suprema
00:26:49de Justicia
00:26:49y la misma sala
00:26:51de instrucción
00:26:51y el alto tribunal
00:26:53había determinado
00:26:54que sí era competente
00:26:55para investigar
00:26:56al hoy ministro
00:26:57del Interior
00:26:57por hechos
00:26:58que habría cometido
00:26:59al parecer
00:27:00cuando fungió
00:27:01como senador
00:27:02de la República.
00:27:04A las 9 de la mañana
00:27:06empezó
00:27:06el allanamiento
00:27:07ordenado
00:27:08por la magistrada
00:27:09Cristina Lombana
00:27:10a la casa
00:27:11del ministro
00:27:12del Interior
00:27:12Armando Benedetti
00:27:13en Barranquilla.
00:27:15Esta diligencia
00:27:16se lleva a cabo
00:27:17en medio del proceso
00:27:18por presunto
00:27:19enriquecimiento ilícito,
00:27:20investigación
00:27:21en la que
00:27:21el exsenador Benedetti
00:27:22estuvo a punto
00:27:23de ser enviado
00:27:24a prisión.
00:27:25Una de las pruebas
00:27:26en su contra
00:27:26era la mansión
00:27:27que compró
00:27:28en 2020
00:27:28por más de 3 mil
00:27:30millones de pesos
00:27:31y presuntamente
00:27:32por un supuesto
00:27:33préstamo
00:27:33del empresario
00:27:34Euclides Torres
00:27:35que no habría sido
00:27:36pagado.
00:27:37Según Armando Benedetti
00:27:3830 policías
00:27:39fuertemente armados
00:27:40llegaron para recopilar
00:27:42algunos elementos
00:27:43entre esos
00:27:43el celular
00:27:44de su esposa.
00:27:45El ministro
00:27:46del Interior
00:27:46aseguró también
00:27:47que se trata
00:27:48de una persecución
00:27:49de la magistrada
00:27:50Cristina Lombana
00:27:51y que acudirá
00:27:52a instancias
00:27:52internacionales.
00:27:53Porque lleva
00:27:547 años
00:27:55investigándome
00:27:56a mí
00:27:56200 testigos
00:27:5850 familiares
00:27:59investigados
00:28:00financieramente
00:28:01y penalmente
00:28:02eso es una obsesión
00:28:03y una locura
00:28:04me aplicó
00:28:04extinción de dominio
00:28:05hizo que me aplicara
00:28:06extinción de dominio
00:28:07y delincuente
00:28:08porque es prevaricato
00:28:10ya la sala
00:28:11la ha hecho dos veces
00:28:11que ya no podía
00:28:13meterse
00:28:13a investigar
00:28:14mis bienes
00:28:15y lo que hace
00:28:15es hacer
00:28:16un allanamiento.
00:28:17Noticias RCN
00:28:18pudo establecer
00:28:19que se trata
00:28:20de una decisión
00:28:21que no fue tomada
00:28:22por la sala
00:28:22de instrucción
00:28:23sino por la magistrada
00:28:25de manera autónoma.
00:28:27Avanzamos
00:28:28y les contábamos
00:28:29a esta hora
00:28:29que preocupan
00:28:30las cifras
00:28:30de inflación
00:28:31de octubre
00:28:32reveladas
00:28:33por el DANE
00:28:34por cuarto mes
00:28:34consecutivo
00:28:35el indicador
00:28:36está al alza
00:28:37si comparamos
00:28:39el índice
00:28:40de precios
00:28:40al consumidor
00:28:41en lo corrido
00:28:42de este año
00:28:42con el resto
00:28:44de la región
00:28:44Colombia
00:28:45tiene la cuarta
00:28:47cifra más alta
00:28:48con 4.74%
00:28:52superada
00:28:53únicamente
00:28:54por Venezuela
00:28:55Argentina
00:28:56y Bolivia
00:28:57es decir
00:28:57con países
00:28:59que atraviesan
00:29:00graves crisis
00:29:01económicas
00:29:02según expertos
00:29:03los hogares
00:29:04pobres
00:29:05son los más
00:29:06afectados
00:29:07por la subida
00:29:08de la inflación
00:29:09la inflación
00:29:12en Colombia
00:29:12ya está por encima
00:29:13de lo que estaba
00:29:14el año pasado
00:29:14el indicador
00:29:15anual
00:29:16se ubicó
00:29:16en octubre
00:29:17en 5,51%
00:29:19mientras que
00:29:20en los primeros
00:29:2110 meses
00:29:21de este 2025
00:29:22el IPC
00:29:23llegó al 4,74%
00:29:26tiene que ver
00:29:27con los impactos
00:29:28tanto del aumento
00:29:29del salario mínimo
00:29:30este año
00:29:30como de la reforma
00:29:31laboral
00:29:32todo lo que
00:29:33impacta
00:29:34el costo
00:29:35de operación
00:29:36de las microempresas
00:29:37por ejemplo
00:29:38de los comerciantes
00:29:39de la industria
00:29:40según analistas
00:29:41los hogares
00:29:42de más bajos recursos
00:29:43son los más
00:29:44afectados
00:29:45por la subida
00:29:46de esta inflación
00:29:47lo que quiere decir
00:29:47es que está
00:29:48incrementándose
00:29:50los precios
00:29:51de esa canasta
00:29:52básica familiar
00:29:53y entonces
00:29:54a quien termina
00:29:55afectando
00:29:55especialmente
00:29:56la inflación
00:29:57a las personas
00:29:58más pobres
00:29:59y vulnerables
00:30:00que típicamente
00:30:00viven
00:30:01de sus ingresos
00:30:03del día a día
00:30:03no tienen capacidad
00:30:05de ahorro
00:30:06no tienen activos
00:30:07financieros
00:30:07los sectores
00:30:08donde más
00:30:09ha aumentado
00:30:09la inflación
00:30:10en los últimos
00:30:1012 meses
00:30:11son
00:30:11restaurantes
00:30:12y hoteles
00:30:13con el 7,61%
00:30:15educación
00:30:16con 7,34%
00:30:18seguido de alimentos
00:30:19con 6,6%
00:30:20y bebidas
00:30:21alcohólicas
00:30:22con 6,5%
00:30:23un nuevo proceso
00:30:25con la deana
00:30:26enfrenta a Reficar
00:30:27esta vez
00:30:27por un cobro
00:30:28de más de 17 mil
00:30:29millones de pesos
00:30:30a esto se suba
00:30:31la deuda
00:30:31que ya tiene
00:30:32de 1.3 billones
00:30:33la refinería
00:30:34por el no pago
00:30:35de el IVA
00:30:36a los hidrocarburos
00:30:37importados
00:30:38el ministro de hacienda
00:30:39anunció
00:30:40que buscan un acuerdo
00:30:41entre ecopetrol
00:30:42y la DIAN
00:30:43para buscar una salida
00:30:44al cobro
00:30:44de estos impuestos
00:30:45la DIAN sigue adelantando
00:30:48procesos de cobro
00:30:49de IVA
00:30:50por importación
00:30:50de combustibles
00:30:51a ecopetrol
00:30:52y su filial
00:30:52Reficar
00:30:53ahora dejó en firme
00:30:54una resolución
00:30:54por 17 mil millones
00:30:56de pesos
00:30:56que se suman
00:30:57al billón
00:30:58300 mil pesos
00:30:59cobrados
00:30:59la semana pasada
00:31:00hay un afán
00:31:01de la DIAN
00:31:02de recaudar
00:31:02y en este caso
00:31:03pues lo ha hecho
00:31:05contra Reficar
00:31:06y contra ecopetrol
00:31:07y nosotros al respecto
00:31:08independientemente
00:31:09que estemos
00:31:10a puertas
00:31:10de un escenario electoral
00:31:11rechazamos
00:31:13esa decisión
00:31:14ecopetrol y el sindicato
00:31:15interpusieron recursos
00:31:16y tutelas
00:31:17sobre estos requerimientos
00:31:18desde la organización
00:31:19sindical
00:31:19rechazamos
00:31:21estos cobros
00:31:22injustificados
00:31:23porque ya lo hemos
00:31:24manifestado
00:31:24esto atenta
00:31:25contra la estabilidad
00:31:26de Reficar
00:31:27y de ecopetrol
00:31:28el ministro de Hacienda
00:31:29aseguró que hasta el momento
00:31:30no hay procesos judiciales
00:31:32en contra de la compañía
00:31:33y su filial
00:31:34el tema de la DIAN
00:31:35está en reflexión
00:31:36no hay ningún proceso
00:31:38realmente judicial
00:31:40en marcha
00:31:41estamos estudiando
00:31:43con mucho cuidado
00:31:44desde la DIAN
00:31:45y con ecopetrol
00:31:46para llegar a un acuerdo
00:31:47que nos permita resolver
00:31:48este litigio
00:31:51entre la DIAN
00:31:52y ecopetrol
00:31:52por otra parte
00:31:53se llevó a cabo
00:31:54la asamblea de accionistas
00:31:55de ecopetrol
00:31:55donde se aprobó
00:31:56la modificación
00:31:56de los estatutos
00:31:57aprobando
00:31:58que un trabajador
00:31:59haga parte
00:31:59de la junta directiva
00:32:00hola
00:32:16nuevamente
00:32:17los estoy saludando
00:32:18desde estas tumbas
00:32:20que cuando uno recorre
00:32:21armero
00:32:22se encuentra
00:32:23en cada esquina
00:32:24y es la forma
00:32:25en la que los familiares
00:32:26pueden sobrellevar
00:32:27su dolor
00:32:28y poder tener
00:32:29un pedacito
00:32:30de su ser querido
00:32:30que tal vez
00:32:31nunca fue encontrado
00:32:32y de esa manera
00:32:33poder recordarlo
00:32:35cuando uno recorre
00:32:36armero
00:32:37se encuentra
00:32:38todo tipo de historias
00:32:39como por ejemplo
00:32:40las de los dos alcaldes
00:32:42el primer alcalde
00:32:44que tuvo armero guayabal
00:32:45después de la tragedia
00:32:46y el actual
00:32:46mandatario local
00:32:48ambos
00:32:48desde la política
00:32:50buscan que esta población
00:32:51que armero
00:32:52y su tragedia
00:32:53no sea olvidada
00:32:54por los colombianos
00:32:55aquí
00:33:03nadie manda
00:33:04ni los hombres
00:33:05ni los gobiernos
00:33:07la montaña
00:33:08impone
00:33:09su ley
00:33:10y cuando decide
00:33:11arrasa
00:33:12con todo
00:33:13hoy conoceremos
00:33:15la historia
00:33:15de dos hombres
00:33:16que gobernaron
00:33:18en lo que quedó
00:33:19Octavio
00:33:20el último personero
00:33:21de armero antiguo
00:33:23y el primer alcalde
00:33:24del nuevo
00:33:25y Mauricio
00:33:26sobreviviente
00:33:27de la tragedia
00:33:28y actual
00:33:29mandatario
00:33:30de armero guayabal
00:33:31una tierra
00:33:32que sigue mirando
00:33:34al volcán
00:33:35gobernar armero guayabal
00:33:40no es fácil
00:33:41sobre todo
00:33:41porque en la pirámide
00:33:42social de armero
00:33:43está invertida
00:33:44en la punta
00:33:46del iceberg
00:33:46está hacia abajo
00:33:47están los jóvenes
00:33:49pero hoy armero
00:33:50es un pueblo
00:33:50de personas
00:33:51más adultas
00:33:52representa
00:33:52un mayor reto
00:33:54en lo que tiene
00:33:55que ver
00:33:55con el empleo
00:33:57con la
00:33:58sostenibilidad
00:33:59y demás
00:33:59yo sabía
00:34:05cómo estaba
00:34:05el municipio
00:34:06sabía
00:34:07a qué derroteros
00:34:08me iría a enfrentar
00:34:10horas antes
00:34:13de la tragedia
00:34:13Octavio
00:34:14defendía a su gente
00:34:15desde una oficina
00:34:16que el lodo borró
00:34:17ese día
00:34:19en mi oficina
00:34:20se terminó
00:34:21de finiquitar
00:34:21la compra
00:34:23de un lote
00:34:23que llamaban
00:34:24o que era
00:34:25de una familia
00:34:25los matos
00:34:26y en esa semana
00:34:28se compraron
00:34:29tres predios
00:34:30que nos iban
00:34:31a dar
00:34:31para un potencial
00:34:33de cuatro mil
00:34:34viviendas más
00:34:35para armero
00:34:36fue personero
00:34:38en tres oportunidades
00:34:39en las dos primeras
00:34:40trabajó por el desarrollo
00:34:41de armero
00:34:42y en la última
00:34:43fue testigo
00:34:43de su final
00:34:44al alcalde
00:34:56lo titularon
00:34:58así
00:34:58estaba loco
00:34:59cómo se le ocurría
00:35:00pensar que eso
00:35:01eso podía suceder
00:35:03el doctor
00:35:07Ramón Antonio
00:35:08Rodríguez Roballo
00:35:09él pertenecía
00:35:10a un grupo
00:35:11de radioaficionados
00:35:14utilizando
00:35:15ese grupo
00:35:16de radioaficionados
00:35:17que tenía
00:35:17él alertó
00:35:18a mucha comunidad
00:35:19llamó la atención
00:35:20se montó
00:35:24esa herramienta
00:35:25de trabajo
00:35:26de los comités
00:35:27pero a lo último
00:35:28terminamos
00:35:29nosotros solos
00:35:30porque ya la gente
00:35:31eso irá a perder tiempo
00:35:32irá no sé qué
00:35:33y que nadie
00:35:34se imaginaba
00:35:35las características
00:35:36de lo que nos
00:35:37podría pasar
00:35:38pero también
00:35:41fue el protagonista
00:35:41del renacer
00:35:42de armero
00:35:42en los terrenos
00:35:43de un corregimiento
00:35:44llamado Guayabal
00:35:45Octavio
00:35:46fue el hombre
00:35:46encargado
00:35:47de levantar
00:35:48un pueblo
00:35:48dolido
00:35:49y atemorizado
00:35:50el alcalde
00:35:50que nombró
00:35:51el presidente
00:35:52de la república
00:35:53al mayor
00:35:54Rafael Horacio
00:35:55Ruiz Navarro
00:35:56él vino a mi casa
00:35:57y me visitó
00:35:58y me dijo
00:35:59hombre Octavio
00:35:59necesito que usted
00:36:00me haga un favor
00:36:01y le quiere mayor
00:36:02imagínese
00:36:03que me reciba
00:36:04la alcaldía
00:36:05primero
00:36:08nuestro municipio
00:36:10adolecía
00:36:10de muchas cosas
00:36:11estábamos pasando
00:36:12por un problema
00:36:12unos problemas
00:36:13bien delicados
00:36:14cuando Octavio
00:36:18le decía
00:36:18sí a la alcaldía
00:36:19Mauricio
00:36:20aún era un niño
00:36:21sobreviviente
00:36:22de la tragedia
00:36:23es muy nostálgico
00:36:27estamos en este momento
00:36:29en el barrio
00:36:29Santander
00:36:30puntualmente
00:36:31esta es la ruina
00:36:32de mi casa
00:36:32donde viví
00:36:34gran parte
00:36:35de mi infancia
00:36:36hasta los 6 años
00:36:37cuando la tragedia
00:36:38nos sorprendió
00:36:39y nos acabó
00:36:40esa parte
00:36:41de la vida
00:36:41a esa edad
00:36:50tal vez
00:36:50no se entiende
00:36:51el miedo
00:36:51pero lo recuerda
00:36:52para siempre
00:36:53yo recuerdo
00:36:57que
00:36:58mi mamá
00:36:59pues nos manda
00:36:59acostar a dormir
00:37:00el otro día
00:37:01había que estudiar
00:37:02y en un momento
00:37:04empieza a llover
00:37:05pero durísimo
00:37:05mi mamá
00:37:06en una de esas
00:37:06saca la mano
00:37:07y encuentra
00:37:08que lo que está
00:37:08cayendo es arena
00:37:09ella se asusta
00:37:11y en medio del susto
00:37:12lo que hice
00:37:13nos despierta
00:37:14y nos dice
00:37:15nos vamos
00:37:15aquí va a pasar algo
00:37:17esa noche
00:37:20escucho a mi mamá
00:37:21rezar
00:37:22por lo menos
00:37:23como unos 2 mil rosarios
00:37:24yo me acuerdo
00:37:25que como en el cuarto rosario
00:37:27nosotros quedamos
00:37:28enterrados
00:37:29como les digo
00:37:30como unos 200 metros
00:37:31aquí hacia abajo
00:37:32luego en la mañana
00:37:33ya cuando empezó
00:37:34a amanecer
00:37:35ella siente
00:37:36que debajo
00:37:37de sus pies
00:37:38algo se movía
00:37:40y como que la tocaba
00:37:41y ella
00:37:42ha vivido
00:37:43toda su vida
00:37:44con ese dolor
00:37:44de sentir que
00:37:45lo que estaba
00:37:46debajo de los pies
00:37:47era mi hermano
00:37:48hoy lidera
00:37:54el mismo territorio
00:37:55que un día
00:37:56la naturaleza sepultó
00:37:57después de años
00:37:58la vida lo puso
00:37:59frente a una nueva misión
00:38:00gobernar la memoria
00:38:02Mauricio sabe
00:38:07que gobernar
00:38:07este territorio
00:38:08es gobernar
00:38:09heridas difíciles
00:38:10de sanar
00:38:10pero también sabe
00:38:11que la esperanza
00:38:12es lo que ha mantenido
00:38:13a los armeritas
00:38:14en las últimas
00:38:15cuatro décadas
00:38:16yo siempre he dicho
00:38:18nosotros tenemos
00:38:19el Pompeya
00:38:20de Latinoamérica
00:38:21en Armero
00:38:22no tendremos
00:38:23el Vesubio
00:38:24pero tenemos
00:38:24el volcán
00:38:25Neodal Ruiz
00:38:25yo les digo
00:38:26a mis paisanos
00:38:27que no podemos
00:38:28dejar morir la historia
00:38:29después de 40 años
00:38:30no podemos morir
00:38:31siempre me ha surgido
00:38:32la angustia
00:38:34de que mi generación
00:38:35de 6 años
00:38:36pueda ser la última
00:38:37generación con memoria
00:38:38de lo que ocurrió aquí
00:38:40dos hombres
00:38:41nacidos en distintos tiempos
00:38:42han intentado lo mismo
00:38:44mantener viva
00:38:45la memoria
00:38:46de un municipio
00:38:46pujante
00:38:47y aunque el volcán
00:38:49siga allá arriba
00:38:50cada amanecer
00:38:51en Armero Guayabal
00:38:52es una forma
00:38:53de decirle a la montaña
00:38:54que el pueblo
00:38:55sigue en pie
00:38:56aquí en Armero
00:39:01hemos encontrado
00:39:02la llamada
00:39:03ruta de la vida
00:39:04y es una forma
00:39:05de decirle
00:39:06a los colombianos
00:39:07no podemos olvidar
00:39:08lo que ocurrió
00:39:09hace 40 años
00:39:11hoy
00:39:27entre las ruinas
00:39:29los sobrevivientes
00:39:29levantaron un corredor
00:39:31donde el recuerdo
00:39:32camina con ellos
00:39:33el callejón del duelo
00:39:38un camino
00:39:39de fotografías
00:39:40que se alza
00:39:41entre la vida
00:39:42y la muerte
00:39:42yo perdí
00:39:47en esta tragedia
00:39:48dos hijitos
00:39:49mi esposa
00:39:50dos hermanos
00:39:51seis sobrinas
00:39:52y obviamente
00:39:53hace 40 años
00:39:54pero el dolor
00:39:55es el mismo
00:39:56ese no cambia
00:39:57no pasa
00:39:58volver aquí
00:40:02para los sobrevivientes
00:40:04es abrir el corazón
00:40:05en dos
00:40:06cada imagen
00:40:14una pregunta
00:40:15sin respuesta
00:40:16esto es insuperable
00:40:17esto no lo supera
00:40:18nadie
00:40:18de un momento
00:40:19a otro
00:40:19van 40 años
00:40:21y el dolor
00:40:22es igual
00:40:23aquí
00:40:25las víctimas
00:40:26de la tragedia
00:40:27dejaron de ser
00:40:28un número
00:40:29y volvieron
00:40:30a tener rostro
00:40:31el objetivo principal
00:40:35de este callejón
00:40:36del duelo
00:40:37que para nosotros
00:40:37fue muy muy importante
00:40:39su construcción
00:40:40es que le damos
00:40:41un rostro
00:40:42a las personas
00:40:43que aquí murieron
00:40:43que no seamos
00:40:44simplemente
00:40:45un número
00:40:45no más
00:40:45cierto
00:40:46a pocos metros
00:40:50del callejón
00:40:51se levanta
00:40:52la estación
00:40:52de la memoria
00:40:53un recorrido
00:40:54simbólico
00:40:55que recuerda
00:40:55lo que el barro
00:40:57no logró borrar
00:40:58día a día
00:41:02somos menos
00:41:03día a día
00:41:05vamos desapareciendo
00:41:06y la memoria
00:41:07original
00:41:07va desapareciendo
00:41:08van a quedar
00:41:09los escritos
00:41:10van a quedar
00:41:11las evidencias
00:41:12pero los originales
00:41:13vamos desapareciendo
00:41:14puede que en 20 años
00:41:16ya no existamos
00:41:17en medio del silencio
00:41:22aún hay quienes
00:41:23luchan por mantener
00:41:24viva la historia
00:41:25la historia
00:41:32hay que contarla
00:41:34y hay que dejar
00:41:35cosas tangibles
00:41:36para que sean
00:41:37tenidas en cuenta
00:41:38y no se vuelva a repetir
00:41:40una situación
00:41:41como la que nosotros
00:41:41vivimos
00:41:42el museo
00:41:46de la memoria
00:41:46de armero
00:41:47guarda lo poco
00:41:48que quedó
00:41:49fragmentos de vida
00:41:50rescatados
00:41:51de Lod
00:41:52tenemos un anticuario
00:41:54una serie de elementos
00:41:56que hemos podido
00:41:56también colectar
00:41:57tenemos un estabilizador
00:41:59de voltaje
00:41:59de los años 70
00:42:00tenemos teléfonos
00:42:01planchas de carbón
00:42:02tenemos un casco
00:42:03de un voluntario
00:42:04de la Cruz Roja
00:42:05de la época
00:42:05tenemos molinos
00:42:06unas botellas de gaseosa
00:42:08la bogotana
00:42:08que era nuestro
00:42:09nuestro legado
00:42:10y eso como que
00:42:11nos hace retroceder
00:42:12los habitantes
00:42:18de armero
00:42:18han convertido
00:42:19el dolor
00:42:20en memoria
00:42:21desafortunadamente
00:42:26quien no conoce
00:42:27la historia
00:42:27está condenado
00:42:30a repetir
00:42:31los mismos errores
00:42:32que fue
00:42:33lo que pasó
00:42:33con nosotros
00:42:34muchos hablan
00:42:351845
00:42:36había habido
00:42:37una avalancha
00:42:38también
00:42:38provocada
00:42:39por el nevado
00:42:40del río
00:42:40entre las ruinas
00:42:47de armero
00:42:48el recuerdo
00:42:49no se rinde
00:42:50entre los escombros
00:42:52hoy florece
00:42:53la memoria
00:42:54las fotos
00:42:55del callejón
00:42:55del duelo
00:42:56son semillas
00:42:57del recuerdo
00:42:57que el barro
00:42:59no pudo sepultar
00:43:00la memoria
00:43:12la memoria
00:43:26de visibilizar, de evocar estos 580 niños perdidos de armero,
00:43:32estos 70 adoptados, lo vamos a hacer con la propuesta artística
00:43:39El Olvido que Navega.
00:43:42Van a ser 580 barcas que madres adoptados como unidad en general
00:43:46vamos a lanzar por el río Gualí y se van a visibilizar por el puente López,
00:43:52por el puente Agudelo, antes de llegar al Magdalena, a besados pescadores
00:43:57en mayas, en congolos, van a recoger todas estas barcas
00:44:01significando los destinos infinitos que se dieron para Suecia, para Bélgica,
00:44:07para España, para Estados Unidos, de todos estos menores
00:44:11Y en algún momento yo odié al Ruiz, que me tocaba a mí también personalmente
00:44:16quedar huérfana a los 16 años
00:44:2040 años después de la tragedia de Armero
00:44:24Devuélvanse muchachos porque la avalancha viene en el parque
00:44:29y ahí fue cuando me boté el vehículo, por eso pienso que me salvé
00:44:33No tenemos que ir cuanto antes porque Armero se va a acabar
00:44:36Yo quedé junto pegado con mi marido, entonces él fue cuando dijo
00:44:41no mami es que vamos a morir, ese es el día de nosotros aquí quedamos
00:44:45Armero quedó arrasado en casi el 100%
00:44:47Pero será un playón
00:44:48Fuego y Lodo, especial de Noticias RCN en todas nuestras emisiones
00:44:55Dolor y memoria en esta triste conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero
00:45:05Cambiamos de tema, ya lo saben, este es el noticiero de las regiones
00:45:08Y en las regiones nadie la tiene más clara que nuestros corresponsales de televisión y radio
00:45:13Nuestro recorrido comienza hoy aquí en Medellín con Verónica Gómez
00:45:17Pero adelante
00:45:18Compañeros televidentes, un saludo desde Medellín
00:45:23Contándoles que autoridades ambientales y la alcaldía de Jardín Suroeste de Antioquia
00:45:28Piden a la comunidad mantener la calma y también preservar la vida de un oso andino
00:45:32Que ha sido avistado recientemente en zona veredal de este municipio
00:45:36Esta solicitud la realizan las autoridades ambientales
00:45:39Debido a que algunos habitantes han manifestado la depredación de sus animales domésticos
00:45:45Sobre esta información y sobre la solicitud habló Juan Camilo Torres, experto de Corantioquia
00:45:50Quiero hacer un llamado a la calma
00:45:53Debemos entender que si bien el oso de anteojos está dentro del grupo de los carnívoros
00:46:00No es muy frecuente que realice ataques a ganado
00:46:06Es un animal que su alimentación está más relacionada con el consumo de vegetales
00:46:13De acuerdo con los expertos, la alimentación de los andinos se basa principalmente en vegetales como frutos y bromelias
00:46:20Además de insectos y carroña
00:46:21Gracias Verónica, vamos ahora a Bucaramanga con Nelson Zipagauta
00:46:28Nelson adelante
00:46:29El principal dolor de cabeza en Barranca Bermeja está relacionado con el cobro del servicio de energía
00:46:37Por esta razón, la alcaldía y la electrificadora de Santander decidieron firmar un convenio
00:46:42Y entregar paneles solares a familias de escasos recursos
00:46:45128 en total, una inversión de 2 mil millones de pesos
00:46:49Una de estas familias favorecidas venía cancelando 248 mil pesos de facturación por energía
00:46:56Ahora le tocó cero pesos, según se dice, por parte de los beneficiarios
00:47:02Anteriormente pagaba 248 mil pesos el recibo anterior
00:47:08Y hoy me llegó cero pesos en este recibo ha sido al 100%
00:47:15Es un ahorro que lo que se ahorra ahí se puede invertir en otras cosas
00:47:20En Barranca Bermeja, el elevado cobro de la energía se da por el uso constante de ventiladores y aires acondicionados
00:47:28La idea es seguir entregando paneles solares a todas las familias de escasos recursos en el distrito petróleo
00:47:34Nelson, muchas gracias
00:47:35En Ibagué la información la tiene Paula Rodríguez
00:47:37Adelante Paula, buenas tardes
00:47:39¿Qué tal compañeros?
00:47:43Los saludos desde Ibagué, exactamente en la comuna número 7
00:47:46Donde los habitantes por más de 10 años han tenido una problemática con la movilidad debido al mal estado de las vías
00:47:52Los tienen en total abandono a más de 100, 150 personas por el estancamiento de las aguas
00:47:59Las vías todas dañadas, las basuras, parques sin podar
00:48:05Y las aguas también no hay por donde salgan, sino que quedan estancadas acá en esta comunidad
00:48:11Esta carretera que está totalmente, totalmente dañada
00:48:15Y esto ha venido desde hace 10 años
00:48:17Y hemos venido con esta problemática
00:48:20Miramos ahora, vea cómo está esto aquí
00:48:22En totalmente mala condición
00:48:24Han habido accidentes
00:48:26Han habido mujeres que han tenido el embarazo y aquí han quedado
00:48:30Es la situación que enfrentan los habitantes de la urbanización Pirámides del Norte
00:48:34Y también de la comuna número 7
00:48:36Tras el mal estado de esta importante vida de la ciudad
00:48:39Gracias por continuar con nosotros
00:48:45El drama que padecen los pacientes de enfermedades renales no termina
00:48:49El testimonio de Gerlaine Duque refleja la crisis que a diario viven
00:48:53¿Quiénes esperan un trasplante?
00:48:55Escuchen ustedes mismos
00:48:56No estoy ni en lista porque la nueva EPS no tiene convenio con la cardiovascular
00:49:02Esperar a que tengan convenio a ver a dónde nos envíen
00:49:07O si no empezar otra vez protocolo de trasplante
00:49:10Esta historia hoy se repite en muchos pacientes
00:49:12Y llevó a Gerlaine Duque a contar en sus redes sociales
00:49:16Cómo viven los pacientes esperando una solución a su problema de salud
00:49:19Ayer para poder estar acá en el evento me conecté de las 2 de la tarde
00:49:23Y hoy esta mañana me desconecté a las 4 de la mañana
00:49:25La desesperación los invade
00:49:27Una gran mayoría de pacientes que han sido ya trasplantados
00:49:30Pues están teniendo rechazo de sus órganos por la falta de medicamentos inmunosupresores
00:49:36Que son medicamentos vitales
00:49:37En este simposio internacional realizado por la Surred de Servicios de Salud del Norte
00:49:41Hacen conciencia de la importancia de la donación para salvar vidas
00:49:44En este momento en Colombia hay más de 3 mil pacientes a la espera de un órgano
00:49:48Sigue siendo el órgano más necesitado riñón
00:49:51Los pacientes dejan la reflexión sobre la gran oportunidad que significa el trasplante
00:49:55Para que al final puedan perderlo por falta de medicamentos o controles
00:49:59Estar en lista de trasplante y que después le digan
00:50:01No, ya no hay convenio, es duro y es difícil
00:50:04La crisis en los partidos políticos llegó al movimiento
00:50:08La Fuerza de las Regiones, conformado por los exgobernadores
00:50:12En esta colectividad hay marcadas diferencias por la fecha de la encuesta
00:50:16Para elegir candidato a la presidencia
00:50:18Las divisiones entre los partidos por la definición de los candidatos presidenciales
00:50:24Cada vez son más profundas
00:50:25Ya no es solo el Centro Democrático y el Partido Conservador
00:50:28Los exgobernadores que también conforman la Fuerza de las Regiones
00:50:31También están de pelea
00:50:32El precandidato Héctor Olimpo está solicitando aplazar para el próximo 30 de enero
00:50:36La realización de la encuesta interna con la que van a definir candidato presidencial
00:50:40El acuerdo inicial fue realizarla el 1 de diciembre
00:50:43No se han hecho los eventos regionales
00:50:45No se ha acordado en qué consulta vamos a estar
00:50:47Y tampoco se han acordado los términos de la encuesta
00:50:52Por su parte, el precandidato Juan Guillermo Zuluaga aseguró que la palabra se debe honrar
00:50:56Por eso insiste en que la fecha de la encuesta no se debe modificar
00:50:59Esto no fue solamente un compromiso entre cuatro precandidatos
00:51:02Fue un compromiso ante los colombianos
00:51:04Y yo creo que la palabra siempre se debe cumplir
00:51:07Esta situación está haciendo evidente profundas diferencias entre los precandidatos
00:51:11Me pareció un acto de deslealtad de Juan Guillermo
00:51:14Hacer pública una conversación interna que teníamos
00:51:16Porque no era lo que habíamos acordado en el grupo
00:51:18Yo creo que es medianamente normal este tipo de discusiones
00:51:21Ojalá no se vuelvan ataques, no se vuelvan improperios
00:51:24Y no se vuelva una pelea
00:51:26Los exgobernadores aún no han definido aspectos logísticos de la encuesta
00:51:29Y tampoco en cuál consulta de marzo participaría en el próximo año
00:51:33Antes de la pausa comercial es un servicio social
00:51:37Rosana Peña de 26 años en condición de discapacidad
00:51:40Está desaparecida desde el pasado 8 de noviembre
00:51:44La última vez que se le vio con el sector de Bosa por venir en el sur de Bogotá
00:51:49Viste una sudadera rosada con camisa blanca
00:51:52Si alguien la ha visto y tiene información de su paradero
00:51:55Por favor comunicarse con su familia
00:51:57En los teléfonos 314-832-6406
00:52:01O 311-664-271
00:52:06Ya regresamos aquí en Noticias de C
00:52:08¿Cómo no sentir tristeza?
00:52:15Solidaridad con este hombre, este papá
00:52:18Jaime Alberto, el papá del estudiante de la Universidad de los Andes
00:52:21Que murió tras ser víctima de una brutal golpiza
00:52:26Les hablo de Jaime Esteban
00:52:28Entre otras cosas
00:52:29Dice que siente un dolor profundo en el alma
00:52:32Y que se agudiza aún más
00:52:34Al ver que los responsables de este crimen
00:52:38Pues no aceptan los cargos y se declaran inocentes
00:52:41Escuchar cuando las personas después de tanta evidencia
00:52:45Se declaran inocentes
00:52:47Que no son culpables de este hecho
00:52:49O sea, el mínimo de coro que uno espera
00:52:53Por muy ruin que sea una persona
00:52:55El mínimo de coro que uno espera
00:52:57Es que acepten las consecuencias de sus actos
00:53:01Y tristemente otra noticia que llega al alma
00:53:04Y es estos dos niños hermanitos que se encuentran muy graves
00:53:08Tras ser víctimas de ese trágico accidente
00:53:11Que protagonizó un taxista borracho
00:53:14No hay nada
00:53:15Y particularmente en su caso
00:53:17Señor José Eduardo
00:53:18Que pueda justificar de alguna manera
00:53:20Una intención clara
00:53:22De pues realizar esta conducción
00:53:24En esas condiciones de salud médicamente ya mencionadas
00:53:27Y una económica preocupa y mucho
00:53:30La inflación en Colombia
00:53:32Está por debajo en esta región solamente de Venezuela
00:53:35Argentina y Bolivia
00:53:38Los sectores donde más se ha subido
00:53:40El costo de vida es el hotelero
00:53:43También los restaurantes y la educación
00:53:45Está incrementándose los precios
00:53:49De esa canasta básica familiar
00:53:51Y entonces a quien termina afectando especialmente
00:53:54La inflación
00:53:55A las personas más pobres y vulnerables
00:53:57Ahí estamos siempre
00:53:58Siempre con la gente
00:53:59Por la app
00:54:00Por las redes y por la pantalla
00:54:01Pongámonos al día
00:54:02Por Noticias RCM
00:54:04Dos de la tarde
00:54:14Un minuto
00:54:15Gracias por continuar con nosotros
00:54:17Seguimos con más noticias
00:54:18Y está muy importante en materia económica
00:54:20Porque en el banco BBVA
00:54:21Usted podrá abrir una cuenta
00:54:23Con mil dólares en Panamá
00:54:25Una oportunidad que ofrece
00:54:27La mejor tasa del mercado
00:54:28Para ahorro y vivienda
00:54:30La gestión es muy fácil
00:54:31100% digital
00:54:32A través de la app de la banca
00:54:34El banco BBVA
00:54:37Anunció la apertura
00:54:39De una oficina en Panamá
00:54:40Para ofrecer a los colombianos
00:54:42No residentes
00:54:43En ese país
00:54:44Más alternativas
00:54:45De ahorro e inversión
00:54:46Hoy estamos ofreciendo
00:54:48Nuestras cuentas de inversión
00:54:50En Panamá
00:54:50En dólares
00:54:51Son cuentas que ofrecemos
00:54:53A todos nuestros clientes
00:54:54Colombianos
00:54:55Aquí de BBVA
00:54:55En Colombia
00:54:56Pero lo más interesante
00:54:57No es simplemente
00:54:58Las soluciones de cuentas
00:55:00Sino que van a ser
00:55:00Las cuentas con
00:55:01La mejor remuneración
00:55:02Del mercado
00:55:03La entidad brindará
00:55:04Cuentas de ahorro
00:55:05Desde mil dólares
00:55:06Con tasa del 3,5%
00:55:08De efectivo anual
00:55:09Así como depósitos
00:55:10A plazo fijo
00:55:11Con las mayores rentabilidades
00:55:12Del mercado
00:55:13Y damos un paso más
00:55:14Con la presencia
00:55:14En Panamá
00:55:15Para poder ofrecer
00:55:16Estas cuentas de compensación
00:55:17En Panamá
00:55:18A partir de ahí
00:55:19Todo el asesoramiento
00:55:20De divisa
00:55:21Pues a través de los equipos
00:55:22Especializados
00:55:23Todos los clientes
00:55:24Personas jurídicas
00:55:26O en el caso
00:55:26De las inversiones
00:55:27En divisa extranjera
00:55:28Pues también
00:55:29Los equipos
00:55:29De banca patrimonial
00:55:30Están a su disposición
00:55:31Para acompañarles
00:55:32Con las preguntas específicas
00:55:33Para los clientes
00:55:34De altos patrimonios
00:55:36A través de su banca
00:55:37World
00:55:37Ofrecerá gestión patrimonial
00:55:39Y asesoramiento integral
00:55:40Complementado con acceso
00:55:42A la red global
00:55:43De soluciones
00:55:44Que el banco
00:55:44Ya tiene en Estados Unidos
00:55:46España
00:55:46Y Suiza
00:55:47Y hoy en martes
00:55:51De bolsillo
00:55:51Les contamos
00:55:52Cómo ahorrar
00:55:53Pero además
00:55:54Cómo pueden acceder
00:55:55A productos financieros
00:55:57A través de planes
00:55:58Escalonados
00:55:59De la cuenta fácil
00:56:00Del Banco de Bogotá
00:56:01Hoy en día
00:56:03Muchos colombianos
00:56:04Buscan cómo manejar
00:56:05Su dinero
00:56:06Ahorrar
00:56:07Y acceder
00:56:07A servicios financieros
00:56:08Pero sin tantos requisitos
00:56:10Por eso salimos
00:56:11A las calles
00:56:12A preguntarle a las personas
00:56:13Cómo prefieren ahorrar
00:56:14Por lo general
00:56:15Yo lo ahorro
00:56:16Es en un banco
00:56:17Por medio de un banco
00:56:18Por eso
00:56:19El Banco de Bogotá
00:56:20Lanzó los planes
00:56:21Escalonados
00:56:22De la cuenta fácil
00:56:23Una opción flexible
00:56:24Y digital
00:56:25Que se adapta
00:56:26A las necesidades
00:56:26De cada persona
00:56:27Con la cuenta fácil
00:56:29Podrá abrir su cuenta
00:56:30Desde su celular
00:56:31O computador
00:56:32Y disfrutar
00:56:33Sin cuota de manejo
00:56:34En el plan básico
00:56:35Hacer retiros gratis
00:56:37En cajeros
00:56:38Del grupo aval
00:56:38Según su plan
00:56:39Y generar rendimientos
00:56:41Por su dinero ahorrado
00:56:43Cada cliente
00:56:47Elige el plan
00:56:48Que más le convenga
00:56:49Estándar
00:56:50Extra
00:56:51O full
00:56:51Y cambiarlo
00:56:52En cualquier momento
00:56:53Sin perder
00:56:54Su número de cuenta
00:56:55Con la cuenta fácil
00:56:57Tiene control
00:56:57Seguridad
00:56:58Y la posibilidad
00:56:59De ahorrar
00:57:00Para sus metas
00:57:01Nos vemos
00:57:01Todos los martes
00:57:02Aquí
00:57:02Con datos
00:57:03Que le ayuden
00:57:04A cuidar su bolsillo
00:57:05Banco de Bogotá
00:57:10Y RCN
00:57:10Presentaron
00:57:11Martes de bolsillo
00:57:13Bien
00:57:15Hacemos una pausa
00:57:16Y ya regresamos
00:57:17Con más noticias
00:57:18RCN
00:57:18Volvemos
00:57:19Hola
00:57:33Aquí están las claves
00:57:34Para vivir en equilibrio
00:57:36Y las tres de hoy
00:57:37Nos van a invitar
00:57:38A vivir
00:57:39Con más presencia
00:57:41Vivimos rodeados
00:57:43Estímulos
00:57:44Pendientes
00:57:44Que quedaron
00:57:45Del pasado
00:57:46O preocupaciones
00:57:48Por lo que va a ocurrir
00:57:50En el futuro
00:57:51Al que vivimos
00:57:52Anticipándonos
00:57:53Pero mientras la mente
00:57:55Corre
00:57:55La vida sucede
00:57:56Aquí
00:57:57Y ahora
00:57:58Vivir con presencia
00:57:59Es recuperar
00:58:00El contacto
00:58:01Con el momento
00:58:02Con el cuerpo
00:58:03Con la respiración
00:58:04Y con lo que
00:58:05Realmente importa
00:58:07Es elegir
00:58:08Estar
00:58:09No simplemente
00:58:10Pasar por los días
00:58:11Esto nos devuelve
00:58:13Claridad
00:58:14Calma
00:58:14Y sentido
00:58:15Cuando estamos presentes
00:58:17Escuchamos mejor
00:58:18Sentimos más
00:58:20Y tomamos mejores decisiones
00:58:22Es por esto
00:58:23Que nuestra primera clave
00:58:25De hoy
00:58:25Nos dice
00:58:26Que volvamos
00:58:27A la respiración
00:58:28Esa
00:58:29Es el ancla
00:58:30Más simple
00:58:31Y poderosa
00:58:32Que tenemos
00:58:32Cada vez
00:58:33Que nos sintamos
00:58:35Dispersos
00:58:35Respiremos profundo
00:58:37Y volvamos
00:58:38A nosotros
00:58:39La segunda clave
00:58:40Nos dice
00:58:41Que la multitarea
00:58:43Roba energía
00:58:44Atención
00:58:45Y no nos deja
00:58:46Hacer nada bien
00:58:47Así que
00:58:48Primero una cosa
00:58:49Y luego otra
00:58:50Con tranquilidad
00:58:51Y con presencia
00:58:52Y la tercera clave
00:58:54Nos pide
00:58:55Que observemos
00:58:56Sin juzgar
00:58:57Estar presentes
00:58:58También es aceptar
00:58:59Lo que es
00:59:00Sin resistencias
00:59:01Esa conciencia plena
00:59:03Nos llega
00:59:04Cuando dejamos
00:59:05De querer
00:59:05Controlarlo todo
00:59:06No significa
00:59:07Hacer menos
00:59:08Sino
00:59:09Estar más
00:59:10Que tengan
00:59:11Un excelente día
00:59:12Y recuerden
00:59:13Nuestra cita
00:59:13El próximo jueves
00:59:14Aquí
00:59:15En Noticias R
00:59:16Esta tarde
00:59:17Para todos ustedes
00:59:18Inés María
00:59:18Feliz de todo
00:59:19Feliz de todo
00:59:21Es momento
00:59:22De un repaso
00:59:23Con las noticias
00:59:24De las regiones
00:59:25Empezamos con
00:59:26Juan Fernando
00:59:27La volvemos
00:59:36Jessica
00:59:36En Barranquilla
00:59:37Hay alerta
00:59:38En el Caribe
00:59:38Inés María
00:59:39Porque la dimana
00:59:40Advirtió
00:59:40Que las próximas
00:59:4172 horas
00:59:42Habrá un aumento
00:59:43De lluvias
00:59:43De veaje
00:59:44Y de vientos
00:59:45En el archipelago
00:59:46De San Andrés
00:59:47Y Providencia
00:59:47Santa Catalina
00:59:48Y luego
00:59:49En todo el norte
00:59:49Del país
00:59:50Precisamente
00:59:50Por un frente frío
00:59:51Y un sistema
00:59:52De baja presión
00:59:53Así que
00:59:53Estamos aquí
00:59:54En alerta
00:59:55En el Caribe
00:59:55Vamos a hablar
01:00:01Ahora de las noticias
01:00:02Aquí en el Valle del Cóca
01:00:03Para el cierre
01:00:04Porque es que
01:00:05En Buenaventura
01:00:06Continúan
01:00:07Especialmente
01:00:08Focalizados
01:00:08Allí las autoridades
01:00:09Para tratar
01:00:10De encontrar
01:00:10A un hombre
01:00:11Que señalado
01:00:12De haber asesinado
01:00:13A su pareja
01:00:13Sentimental
01:00:14Ya son 10 días
01:00:15En que las autoridades
01:00:16Tratan de dar
01:00:17Con el paradero
01:00:18De esta persona
01:00:19De ese asesinato
01:00:20En el barrio
01:00:21La independencia
01:00:22De Buenaventura
01:00:23Y lo que les iba a contar
01:00:24Juan Fernando
01:00:25Es que Medellín
01:00:25Será sede
01:00:26Del quinto congreso
01:00:27Internacional
01:00:27Todos los protegemos
01:00:29Un encuentro
01:00:30Que se llevará a cabo
01:00:31Del 20 al 21 de noviembre
01:00:32De fortalecer
01:00:33Las estrategias
01:00:33De prevención
01:00:34De las violencias
01:00:35Sexuales
01:00:35Y del maltrato
01:00:36Infantil
01:00:36Además de generar
01:00:37Una mayor conciencia
01:00:38En la comunidad
01:00:39Muy bien
01:00:40Hasta aquí
01:00:40Esta emisión
01:00:41De noticias
01:00:41Del mediodía
01:00:43Los invitamos
01:00:43A continuar
01:00:44Con la mejor programación
01:00:45La del canal
01:00:45RCN
01:00:46Y también
01:00:47Con nuestra app
01:00:48En el botón noticias
01:00:49Un abrazo
01:00:49Feliz tarde
Recomendada
16:50
|
Próximamente
1:06:39
1:03:45
1:20:13
1:25:19
2:51:41
1:31:25
1:03:25
1:26:05
22:48
1:07:23
16:09
1:04:28
1:09:07
1:05:39
1:08:17
34:49