Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Para seguirles informando y les hablábamos de todos estos temas de los que tendremos espacio, pero por supuesto también de otros hechos de Colombia y el mundo. Aquí están nuestros titulares.
01:08Un dragoneante del INPEC y tres más heridos es el saldo que deja un atentado en la cárcel modelo de Bogotá.
01:18Hombres en moto dispararon contra los funcionarios cuando salían de entregar turno. El director del INPEC dice que las autoridades investigan el hecho.
01:26Es importante que el presidente y el gobierno nos digan claramente al país y a Bogotá. Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo.
01:39Es el vehemente llamado que hace el alcalde galán al gobierno nacional por los actos de vandalismo en las protestas de este jueves en la calle 72.
01:48Parte del CAI Avenida de Chile fue destruido y varias fachadas vandalizadas por encapuchados.
01:53Y esta es una buena noticia para quienes se movilizan a la vía al llano.
01:59El Ministerio de Transporte anunció alivios en el pago de los peajes.
02:03Entre un 30 y 50 por ciento menos pagarán los vehículos de carga pesada y liviana.
02:10Noticias RCN conoció que las dos colombianas que integran la flotilla interceptada por Israel firmaron el documento de deportación inmediata.
02:18Los detalles en minutos.
02:23Y jamás pidió más tiempo para analizar el plan de paz de Gaza.
02:28El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le respondió y le dio hasta el domingo.
02:32De lo contrario, amenazó con desatar un infierno.
02:37Quinto día de la Semana de la Biodiversidad en Cali.
02:40Avanza con una agenda nutrida, cultural, informativa y académica.
02:44Por supuesto, les vamos a hablar de San Felipe, un tesoro para el avistamiento de la vez a solo 20 minutos de Cali.
02:53A las 12 del mediodía, 32 minutos, nosotros continuamos encontrándonos con la gente del Valle del Cauca.
03:04Pero desde aquí también los tenemos que informar sobre hechos de Colombia y del mundo.
03:08Mónica, ahí hay que comenzar hablando de ese acto sicarial en contra de funcionarios del INPEC.
03:13Ahí, a las afueras de la cárcel Modelo en Bogotá.
03:15Increíble, muy triste esta noticia.
03:17Hombres armados dispararon indiscriminadamente, asesinaron a un dragoneante, dejaron heridos a otros tres.
03:22Pero que sea María Fernanda Correa la que nos cuente todos los detalles.
03:25MAFE, ¿qué más se sabe de este atentado?
03:27José Mónica, televidentes, buenas tardes.
03:38Pues mire, lo que hemos podido establecer hasta este momento es que en este momento la fiscalía y también la policía
03:45tratan de dar con el paradero de cuatro hombres, quienes a bordo de dos motocicletas a las 6 y 30 de la mañana de este día
03:53llegaron hasta aquí, hasta las afueras de la cárcel, la Modelo de Bogotá, hay que decirlo,
03:58una de las penitenciarias más importantes del país y dispararon contra funcionarios que terminaban su turno
04:05y que lamentablemente uno de ellos falleció.
04:08Estamos hablando de Miguel Muñoz Llano, de tan solo 26 años, que es la víctima fatal.
04:14Hemos también podido establecer que otro de ellos también continúa gravemente herido.
04:21Cerca de las 6 y 30 de la mañana, mientras la guardia del INPEC de la cárcel, la Modelo, salía de turno,
04:28cuatro de ellos fueron impactados por sujetos que se desplazaban en motos y les dispararon de manera indiscriminada.
04:35La Policía Nacional llegó muy temprano al lugar de los hechos con la Sijín, con inteligencia,
04:40de recolectar la información y hacer todo el proceso investigativo con el propósito de dar con la captura de esos delincuentes.
04:45Aunque las víctimas alcanzaron a ser trasladadas a diferentes clínicas de Bogotá,
04:50uno de ellos, el dragoneante Miguel Muñoz Llanos, de 26 años, quien llevaba tres años en la institución, falleció.
04:58Otro más permanece en estado crítico y dos se recuperan de lesiones menores.
05:04El Ministerio de Justicia envía un mensaje de solidaridad, de condolencia a la familia del dragoneante
05:15que en el día de hoy perdió su vida en cumplimiento de sus funciones por un acto bárbaro y violento del terrorismo.
05:25Durante el ocurrido del 2025 se han registrado tres atentados contra la institución.
05:30El pasado 6 de junio, criminales lanzaron una granada contra la cárcel de Villahermosa en Cali.
05:36Allí un niño y tres guardianes del INPEC resultaron heridos.
05:39Nosotros estamos abandonados, estamos a expensas de lo que pueda suceder.
05:43No tenemos respaldo en este momento de ninguna.
05:47El Ministerio de Justicia nos tiene abandonados.
05:49Se han solicitado muchísimas actuaciones de cumplimiento donde las mesas de negociación estatal
05:54los compromete como tal, a los cuales no le han dado cumplimiento.
05:58El 25 de septiembre, otra granada fue arrojada contra el vehículo blindado
06:02asignado al director regional occidente de la institución, Guillermo Andrés González.
06:07Hasta el momento se han registrado siete amenazas contra la institución,
06:11una de ellas por parte del ELN y tres más de la estructura criminal la Inmaculada.
06:17Miren, televidentes, y es que quiero contarles porque lo que nos informan desde esta cárcel
06:25es que esta vía que conecta con su ingreso permanecía abierta durante el día
06:30y que precisamente en la noche se cerraba por motivos de seguridad.
06:34Hay que decir también que a quien fue el director de la cárcel a modelo de Bogotá
06:38también fue asesinado aquí en la capital del país.
06:42Hoy, los funcionarios de la institución reclaman medidas de seguridad para poder ejercer esta labor.
06:48José, regreso con usted.
06:53Complicado caso, María Fernanda.
06:55Y quédese ahí porque quiero que oiga lo que nos va a contar Jason Vera
06:59en relación con la redacción del distrito.
07:01Específicamente el secretario de Seguridad, César Restrepo, se ha pronunciado.
07:04¿Qué dijo Jason?
07:05José Manuel, muy buenas tardes para usted, nuestros televidentes.
07:13Pues, en efecto, que este es un hecho muy grave para la ciudad
07:16y que hay un grupo especial allí investigando qué pudo haber ocurrido.
07:21Claramente la investigación a cargo del CTI,
07:24pero desde que ocurrió el atentado, un grupo de la SIJIN, de la policía,
07:27también inició estos actos investigativos.
07:30Y un grupo se desplegó por la ciudad en ese denominado plan candado
07:33para ubicar a estos delincuentes que atentaron contra la vida
07:37de aquellos guardianes allí en la cárcel a Modelo.
07:41Pasan unos criminales y les disparan.
07:46Ahí una persona pierde la vida, dos quedan heridas.
07:48A esta hora tengo la información que esas dos personas heridas
07:51ya están fuera de peligro y una persona no sufrió daños.
07:54Esos eventos ameritan por parte de la Policía Metropolitana
07:58y de la CTI de la Fiscalía investigaciones.
08:01Quien lleva la investigación es el CTI de la Fiscalía.
08:06Mire, son hechos que se convierten en clave allí,
08:09que la policía esté investigando, claramente también el CTI,
08:13pero esas primeras horas son fundamentales y continúan en la investigación,
08:18tanto así que se convirtió en uno de los temas importantes
08:20en el Consejo de Seguridad que se desarrolló durante la mañana
08:23en la Alcaldía Mayor de Bogotá.
08:24Estaremos muy atentos al desarrollo de esta noticia.
08:27Ustedes continúen con más información en Noticias RCN.
08:30Comunica Jaramillo.
08:35Jason, gracias.
08:36Sin duda uno de los temas de los que hay que estar muy atentos
08:39y que se desarrolle en los próximos minutos, en los próximos días.
08:42Pero hay otro del que le hablamos ahora
08:44y es los graves hechos de violencia en los que terminó la marcha pro-Palestina
08:48ayer en Bogotá. Encapuchados vandalizaron el CAI de la Avenida Chile
08:52y otras fachadas de la calle 72.
08:55El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por supuesto, se pronunció,
08:58rechazó todos estos actos de vandalismo,
09:01pero también le está pidiendo al Gobierno Nacional pronunciarse.
09:06Así amaneció el CAI Avenida Chile
09:08luego de ser atacado en medio de disturbios
09:10ocasionados en la manifestación pro-Palestina.
09:12El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
09:16reiteró el mensaje al presidente Gustavo Petro
09:18sobre si el Gobierno está de acuerdo o no con actos de violencia.
09:21Es importante que el presidente y el Gobierno
09:23nos digan claramente al país y a Bogotá
09:25están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia,
09:29con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo.
09:33Tienen que ser claros, porque aquí no podemos permitir
09:35que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia.
09:39Además, confirmó que en las manifestaciones
09:42hubo presencia de funcionarios del Gobierno.
09:44Esas manifestaciones, de las cuales se derivaron
09:47hechos de violencia por parte de algunos de los asistentes,
09:51fueron apoyadas ayer y hoy por el presidente de la República,
09:56por exministros de su gobierno
09:57y también, al parecer, por un contratista
10:00de la presidencia de la República.
10:02Según el reporte de Transmilenio,
10:03del lunes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre,
10:06se han generado en la ciudad 19 manifestaciones
10:09afectando a 416.000 usuarios.
10:12Solamente en las calles 72 y 73,
10:15entre las carreras séptima, novena y once,
10:17los afectados han sido 272.000 usuarios.
10:24Hablemos ahora de otra noticia
10:25de la que les venimos informando en los últimos días,
10:28que tiene que ver con la decisión de Israel
10:30de comenzar la deportación de los ciudadanos
10:32que iban en esa flotilla rumbo a la franja de Gaza
10:36con ayuda humanitaria.
10:38Lo que sabemos en Noticias RCN
10:40es que en el caso de las dos colombianas
10:42que iban a bordo de la flotilla,
10:45ya comenzaron su documentación
10:46para su inmediata deportación.
10:49Nosotras ya sabíamos que nuestros connacionales
10:54iban a firmar ese documento de deportación,
10:57es lo que acordamos previamente.
10:59De esta manera,
11:00Ledy San Juan,
11:01coordinadora de la delegación colombiana
11:02del Movimiento Global a Gaza,
11:04dio a conocer que Luna Barreto
11:06y Manuela Bedoya firmaron el documento de deportación
11:09y que era una decisión que se había acordado previamente.
11:12Se espera que en los próximos días
11:13lleguen a Colombia.
11:14Es urgente para nosotras que ellas sean libres
11:19y que vuelvan a sus casas sanas y salvas.
11:22Desmintió que las colombianas
11:23hayan recibido alguna visita
11:24como difundieron algunos medios de comunicación.
11:26Nosotras no tenemos ninguna confirmación oficial
11:29de ninguna visita personal con ellas aún.
11:33Para nosotros prima la información
11:35y la verificación de la información
11:37antes que sacar una noticia de último minuto.
11:42Entre tanto,
11:43el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
11:45comenzó el proceso de deportación de los activistas.
11:47Cuatro ciudadanos italianos ya han sido deportados.
11:50El resto están en proceso de ser deportados.
11:53Israel quiere terminar este proceso lo antes posible.
11:56El gobierno de Benjamin Netanyahu
11:58también informó que interceptó la última embarcación.
12:02No nos despegamos de este tema, Mónica,
12:04porque el presidente Donald Trump
12:05le dio un ultimátum a Hamas
12:07para que considere y evalúe el plan de paz.
12:10Tienen hasta el domingo para decidir
12:11y si no, que se atengan a los consecuencios.
12:13Tienen hasta el domingo,
12:14pero hay que decir, José,
12:15que el grupo jamás había pedido más tiempo,
12:17pues la respuesta de Donald Trump fue contundente
12:19y dijo, es hasta el domingo
12:21y si no, se va a desatar un infierno.
12:25El tiempo corre para Hamas.
12:27El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
12:29le dio un nuevo plazo para que anuncie su decisión
12:31sobre la propuesta de paz,
12:33que también es avalada por el primer ministro de Israel,
12:35Benjamin Netanyahu.
12:36Y en caso de que no se dé un convenio,
12:38lanzó esta contundente amenaza.
12:40Se debe llegar a un acuerdo con Hamas
12:41antes del domingo a las seis de la tarde,
12:43hora de Washington.
12:44Horas antes, el grupo terrorista
12:46había solicitado más tiempo
12:47para analizar los 20 puntos presentados
12:49el pasado lunes.
12:50Entre ellos está la liberación de los rehenes
12:52en su poder en 72 horas.
12:54Y deja claro que los terroristas
12:55quedan fuera de todo gobierno de Gaza,
12:57además que sus infraestructuras serán destruidas.
13:00Todos los países lo han firmado.
13:02Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad,
13:04se desatará contra Hamas un infierno
13:06como nunca antes se ha visto.
13:09Fuentes allegadas a los terroristas
13:10afirmaron que había desacuerdo
13:12entre sus militantes justo por el tema del desarme.
13:14Por su parte, Egipto aseguró
13:15que Hamas no tendrá ningún papel en el futuro de Gaza.
13:18Y en medio de este ultimátum
13:23que dio el gobierno del presidente Donald Trump
13:25a Hamas,
13:27la ofensiva de Israel continúa
13:29allí en la franja de Gaza.
13:31Los ataques de las últimas horas
13:32dejan 363 muertos.
13:35El hambre también ha cobrado vidas.
13:37Se contabilizan 457 fallecidos
13:39por causas relacionadas a desnutrición,
13:42según el Ministerio de Sanidad
13:43del enclave palestino.
13:44Ya son más de 66.300 muertos
13:48desde el inicio de la guerra en el enclave.
13:59Seguimos hablando de Estados Unidos,
14:00pero ahora con una decisión
14:02que tiene impacto en la región
14:03y es que adelantó un nuevo ataque
14:05contra una lancha
14:06que de nuevo anunció
14:08que estaría transportando droga.
14:10Sí, ellos en ese sentido van en serio.
14:12Pero vea, los detalles los tiene hasta ahora
14:14en Washington, Roberto Macedonio.
14:16Roberto, ¿qué ha pasado?
14:21Mónica, lo que ha confirmado
14:23el secretario de guerra, Pitgesek,
14:24hace minutos es que efectivamente
14:26se habría neutralizado
14:27una nueva embarcación en el Mar Caribe
14:29a través de un mensaje en sus redes sociales.
14:32Asegura, cito textualmente,
14:34que esta mañana siguiendo órdenes
14:35del presidente Trump
14:36se ha dirigido un ataque letal y cinético
14:39contra un barco narcotraficante
14:41afiliado a organizaciones terroristas designadas.
14:44También dice Pitgesek
14:45que cuatro narcoterroristas
14:47han muerto como consecuencia
14:48de esa intervención
14:50y que ningún miembro
14:51de las fuerzas estadounidenses
14:52ha resultado herido en el operativo.
14:55Por cierto,
14:56da más datos de la operación
14:57como que ha tenido lugar
14:58en aguas internacionales
15:00frente a las costas de Venezuela.
15:01Todo esto ocurre
15:02justo después de que el presidente Trump
15:05enviara al Congreso de los Estados Unidos
15:07un memorando justificando
15:09la legalidad de ese tipo de acciones.
15:12Acciones militares
15:13contra los grupos narcoterroristas
15:16por las cuales
15:16le hemos preguntado
15:18al senador republicano Rick Scott
15:20¿está Estados Unidos
15:21en guerra con el narco?
15:24Esto es lo que nos ha dicho.
15:27¿Diría usted
15:28que Estados Unidos
15:29está oficialmente en guerra
15:30contra los narcotraficantes?
15:31Creo que se podría decir
15:37de esa manera.
15:38Quiero decir claramente
15:39usted sabe
15:40estos carteles.
15:42El jefe de los carteles
15:42es Maduro.
15:43Él no es el presidente
15:44de Venezuela.
15:46Él es el jefe
15:46de los carteles de la droga
15:47el cartel de los soles
15:49y el tren de Aragua.
15:50Es una guerra
15:51para preservar vidas
15:52estadounidenses.
15:54Quiero decir
15:54105 mil personas al año.
15:57Eso es más
15:57que un estadio
15:58de fútbol lleno.
15:59Todo esto
16:01justo cuando
16:01Estados Unidos
16:02está redoblando
16:03sus esfuerzos
16:04en contra del narcotráfico
16:06y el crimen
16:07organizado
16:08en el hemisferio occidental.
16:09Por cierto
16:10que algunos
16:11congresistas demócratas
16:12siguen cuestionando
16:13la legalidad
16:14de estas intervenciones
16:16en el Mar Caribe
16:17a pesar del envío
16:18del memorando
16:18al Congreso
16:19por parte
16:19de la Casa Blanca.
16:21Y el senador Rick Scott
16:22a quien acaban de escuchar
16:23ha propuesto
16:24aumentar todavía más
16:26la cifra
16:27por la recompensa
16:28por la captura
16:29de Nicolás Maduro
16:30de los 50 millones
16:32de dólares actuales
16:33Mónica
16:33hasta 100 millones
16:35de dólares.
16:36De momento
16:36es solo una propuesta.
16:44Volvemos con noticias
16:45nacionales
16:46porque conocimos
16:47el recurso jurídico
16:48con que la defensa
16:49de Carlos Ramón González
16:50el exdirector
16:51del DRAP
16:52solicitado por la justicia
16:53colombiana
16:54por todo el entramado
16:55de corrupción
16:55pretende evadir
16:57esa círcula roja
16:58de la Interpol.
17:00Un recurso
17:01que Carlos Ramón González
17:03a través de su abogado
17:04se juega ahora
17:05en la Corte Suprema
17:06de Justicia
17:07interpuso
17:08una tutela
17:09contra la Sala Penal
17:10del Tribunal de Bogotá
17:11con la que pide
17:12revocar la medida
17:13que pesa en su contra
17:14para la Fiscalía
17:15González Merchan
17:16hombre cercano
17:17a Gustavo Petro
17:18habría sido
17:19el determinador
17:19de la organización
17:20delictiva
17:21que se conciertó
17:22para saquear
17:23a la Unidad
17:23de Gestión del Riesgo.
17:24Carlos Ramón
17:25a través de la tutela
17:26alegó que
17:27La Sala Penal
17:28omitió por completo
17:29el análisis
17:30de los argumentos
17:31presentados
17:31por mi defensa
17:32entre los que
17:33sobresalían
17:34las inconsistencias
17:35en las declaraciones
17:36de Olmedo López
17:37en donde me señala
17:38y la improcedencia
17:39de imputar
17:40el delito
17:40especulado
17:41por apropiación
17:42toda vez que
17:42los recursos mencionados
17:44no corresponden
17:45a dineros públicos
17:45presupuesto esencial
17:47para la configuración
17:48de dicho tipo penal.
17:49Señaló
17:50que entre sus intenciones
17:51no estuvo
17:51la de no comparecer
17:53al proceso
17:53pese a que
17:54el ente acusado
17:55reveló
17:56que viajó
17:57a Nicaragua.
17:58Mi defensa técnica
17:59interpuso
17:59recurso de apelación
18:00cuestionando
18:01de manera expresa
18:02la ausencia
18:03de una inferencia
18:03razonable
18:04de autoría
18:05y participación
18:06advirtiendo además
18:07la falta de acreditación
18:08de los fines
18:09constitucionales
18:10de la medida
18:10en lo relacionado
18:12tanto con el supuesto
18:13riesgo
18:13de no comparecencia
18:14como con el alegado
18:15peligro
18:16para la comunidad.
18:17Aunque la corte
18:18rechazó
18:19suspender
18:19de manera
18:20provisional
18:20la orden
18:21de captura
18:22en su contra
18:22si van a tomar
18:23una decisión
18:24de fondo.
18:25Las acciones
18:25de tutela
18:26en Colombia
18:26están reguladas
18:27con una primera
18:28instancia
18:29que dura
18:2910 días
18:30y una segunda
18:31instancia
18:32que dura
18:32hasta 20 días
18:34de manera que
18:35son resultados
18:36muy rápidos
18:37los que produce
18:39la justicia
18:39por vía
18:40de las acciones
18:41de tutela.
18:42Luego lo que
18:42podemos esperar
18:43es que en un tiempo
18:45muy corto
18:46haya una decisión
18:47que resuelva
18:49la solicitud
18:50que está haciendo
18:51la persona
18:52en este caso
18:53concreto
18:53para intentar
18:55su libertad
18:56y para intentar
18:57los beneficios
18:58a que aspira
18:59a través de ella.
19:00Carlos Ramón González
19:02hoy es prófugo
19:03de la justicia
19:03colombiana
19:04y aunque con una
19:05circular roja
19:06de Interpol
19:07cuenta con asilo
19:08político
19:08en Nicaragua.
19:12Un cambio de tema
19:13hasta ahora
19:14Mónica
19:14porque el Ministerio
19:15de Transporte
19:15ha anunciado
19:16el plan
19:16de alivios
19:17para las personas
19:18los viajeros
19:19que transiten
19:19por la vía
19:20al llano.
19:20Y presten ustedes
19:21mucha atención
19:21porque los conductores
19:22de vehículos
19:23de carga pesada
19:24tendrán una reducción
19:25en el pago
19:25de los peajes
19:26y esa reducción
19:27José es del 50%.
19:29Entre tanto
19:29los vehículos
19:30livianos
19:31tienen una reducción
19:32del 30%.
19:33Una medida
19:33que va a regir
19:34a partir de hoy
19:35y el anuncio
19:36es que va hasta
19:37que se supere
19:37la emergencia
19:38en esta vía
19:39en esta importante vía
19:40la vía
19:40Bogotá-Villavicencio.
19:42Hemos tomado
19:44la decisión
19:45de hacer
19:46una reducción
19:47importante
19:48del valor
19:49de los peajes
19:50en la vía.
19:52Estamos hablando
19:52que entre
19:53las categorías
19:54de 4 a 7
19:56el descuento
19:57es del 50%
19:58y de 1 a 3
20:00el descuento
20:00es del 30%
20:02en los 4 peajes
20:03para los usuarios
20:04que por allí pasen.
20:06Entonces
20:07es importante
20:08creo que
20:08es una decisión
20:09muy poco
20:10frecuente
20:11y es fruto
20:13de este trabajo
20:14que hemos venido
20:15realizando
20:15como sector.
20:18Bueno Mónica
20:19encontrémonos en Cali
20:20hemos venido
20:20a esta ciudad
20:21porque claro
20:22queremos conversar
20:22con la comunidad
20:23con los dirigentes
20:24con los empresarios
20:25pero también
20:26porque aquí
20:26y lo saben
20:27los televidentes
20:28que lo han visto
20:28en Noticias RCN
20:29se viene desarrollando
20:30durante toda la semana
20:31la semana
20:32de la biodiversidad.
20:33Es una semana
20:34además con una convocatoria
20:35global
20:36participación
20:37de 18 países
20:38pero que ha sido
20:38interesante
20:39de todo esto
20:39además de exaltar
20:40justamente la biodiversidad
20:42de esta región
20:42pues que se ha hablado
20:44de negocios
20:44se ha hablado
20:45de cultura
20:46pero sobre todo
20:46de esa estrategia
20:47para que el medio ambiente
20:48sea sostenible.
20:49Me encontré ahorita
20:50con Angélica Mayolo
20:51la gran organizadora
20:52y responsable
20:53de esta jornada
20:53y me dijo
20:54que más de 160 mil personas
20:57han tenido
20:57de alguna manera
20:58contacto
20:59con la programación
20:59de esta semana
21:00de la biodiversidad
21:01y que le parece
21:02si hablamos
21:03con dos mujeres
21:03del pacífico
21:04que nos dieran de orgullo
21:05aquí en Noticias RCN
21:06y que han estado
21:07también muy pendientes
21:08de lo que ocurre
21:09Rosilemos
21:10y nuestra querida
21:11Ingrid Tobar
21:12señoras
21:13¿qué hubo?
21:13Bueno Ingrid
21:18usted la anfitrión
21:19arranque usted
21:20mi querido José
21:20y Mónica
21:21¿qué tal?
21:22Hola José
21:23Mónica
21:23y de los televidentes
21:24muy orgullosa
21:25de estar aquí
21:26de tenerlos a ustedes
21:26aquí en esta tierra
21:27tan divina
21:28Rosy
21:29en todo nuestro pacífico
21:30en nuestro choco
21:31biogeográfico
21:32mire
21:32antes de entrar
21:33en material
21:34les vamos a contar
21:35primero
21:35que hace esta planta
21:36aquí Rosy
21:37la trajeron directamente
21:38del vivero municipal
21:39de Cali
21:40llegaron directamente
21:41nos dijeron
21:41miren
21:42y ahí está marcada
21:43es para el canal RCN
21:44esta planta
21:45es una garza
21:46y ha sido sembrada
21:47y bueno
21:47nos las entregaron
21:49de manera muy especial
21:50con ella
21:50por eso
21:50nos está acompañando
21:51durante esta emisión
21:52desde este punto
21:53en el bulevar del río
21:54así es
21:54y la materia
21:55la hizo el señor
21:56que cuida el vivero municipal
21:57y que trabaja allí
21:58con las plantas
21:58pero vamos a entrar
21:59en materia
22:00miren
22:01aquí en Cali
22:02por supuesto
22:03se llevan a cabo
22:04eventos académicos
22:06y culturales
22:07todo gira en torno
22:07de la biodiversidad
22:08pero ha habido
22:10uno muy trascendental
22:11hoy
22:12es ese encuentro
22:12de lideresas mundiales
22:14por la biodiversidad
22:16ellas se han reunido allí
22:17para hablar de
22:17cómo hay que cuidar
22:19cómo hay que proteger
22:20la flora
22:21la fauna
22:21y todo el ecosistema
22:23precisamente
22:24en América Latina
22:25Rosy
22:25ha sido una agenda
22:26nutrida
22:26Ingrid y televidentes
22:28para todas las edades
22:28desde exposiciones
22:29y conversatorios
22:30en la Casa Humboldt
22:31por ejemplo
22:31lo que ha sucedido
22:32en la Ciudadela Educativa
22:34estudiantes de 23 colegios
22:35de la ciudad
22:36han compartido
22:37sus proyectos
22:37en torno
22:38a la medio ambiente
22:39y todo este tema
22:40sostenible
22:40y también la vitrina verde
22:42con más de 300
22:43emprendimientos
22:44así es Rosy
22:45pero mire
22:45otro evento
22:46que se ha desarrollado
22:47aquí ha sido
22:48ese encuentro
22:49de los alcaldes
22:50que hicieron una alianza
22:51de este chocobio
22:52geográfico
22:53allí han encontrado
22:54ya inversiones
22:56por más de 20 mil millones
22:57de pesos
22:58y eso además cuenta
22:59con el apoyo
22:59del Banco Interamericano
23:00de Desarrollo
23:01desde la COP16
23:04Cali lideró
23:04la alianza
23:05de nueve ciudades
23:06de chocobio geográfico
23:07que comprende
23:08Costa Rica
23:09Panamá
23:09Ecuador
23:10y Colombia
23:10todos hacen parte
23:12de este proceso
23:12que ya ha avanzado
23:14en diferentes encuentros
23:15tuvimos una sesión
23:16de trabajo
23:17entre los diferentes
23:18representantes
23:19de las ciudades
23:20y algunos alcaldes
23:21para determinar
23:22el plan de trabajo
23:23del próximo año
23:25en el que
23:25trabajaremos conjuntamente
23:26en formular
23:27nuevas iniciativas
23:28para restaurar
23:29hectáreas degradadas
23:29por minería ilegal
23:30fortalecer las capacidades
23:32de las ciudades
23:33en la implementación
23:34de proyectos
23:34de bioeconomía
23:35y turismo de naturaleza
23:36trabajan conjuntamente
23:38en pro de la restauración
23:39ecológica
23:40del corredor biológico
23:42implementar proyectos
23:43con comunidades
23:44especialmente rurales
23:46para la restauración
23:47ecológica
23:48de ecosistemas
23:49estratégicos
23:49pero también
23:50para generar
23:51oportunidades económicas
23:52sostenibles
23:53en las comunidades
23:54locales
23:54esos proyectos
23:55son apoyados
23:56por el Banco Interamericano
23:58de Desarrollo
23:58y otros organismos
24:00internacionales
24:0112 y 53
24:15pasan muchas cosas
24:16aquí en el Valle del Cauca
24:17y mire
24:18sin duda
24:18uno de los planes favoritos
24:19de los turistas
24:20de los visitantes
24:21tiene que ver
24:21con el avistamiento
24:22de aves
24:23es increíble
24:23a solo 20 minutos
24:24de Cali
24:25hay un bosque de niebla
24:26y por supuesto
24:27ese es el plan
24:28el avistamiento de aves
24:29y también desconectarse
24:30un poco de la ciudad
24:31aquí les mostramos
24:32también
24:32esos escenarios
24:33bellísimos
24:34de esta región
24:34vamos a ingresar
24:38dentro de bosque
24:39entonces la idea
24:39es que hablemos
24:41en tonalidades muy bajas
24:42y pisemos muy suave
24:43la idea es
24:45tener mucho cuidado
24:46al andar
24:46¿por qué?
24:47porque hay muchas aves
24:47observándonos
24:48¿los escuchan?
24:52es el canto
24:53de algunas de las
24:53315 especies
24:55de aves
24:55que alberga
24:56este paraíso natural
24:57un bosque de niebla
24:59a solo 20 minutos
25:00de Cali
25:01en un día
25:01si iniciamos a pajarear
25:03desde las 7 de la mañana
25:04y terminamos
25:04a las 10 de la noche
25:05estamos registrando
25:06entre 90
25:07a 100 especies
25:10este lugar privilegiado
25:11atrae a cientos
25:12de turistas
25:12y observadores
25:13cada año
25:14uno termina
25:15viendo
25:16a través de los oídos
25:17uno se ubica
25:18rápidamente
25:19al escuchar un ave
25:20ya uno sabe
25:22qué es lo que está pasando
25:23la tangara multicolor
25:24propia de nuestro país
25:26y que tiene el efecto sombrilla
25:27para proteger el ecosistema
25:28es una de las más buscadas
25:30en este paraíso
25:31y tenemos otras especies
25:33endémicas
25:33también muy importantes
25:34la guacharaca colombiana
25:35la perdiz colorada
25:36y el carpinterito colombiano
25:38son cuatro especies
25:39endémicas
25:40que podemos ver
25:40aquí en San Felipe
25:41además del avistamiento
25:42de aves
25:43que se puede lograr
25:44en las 22 hectáreas
25:45que tiene San Felipe
25:46que sin duda
25:48nos dan paz mental
25:50pues también
25:50en este lugar
25:51hay espacio
25:52para el bienestar
25:54corporal
25:55a través de hospedaje
25:56y otras experiencias
25:58que nos ayudan
25:59a alejar
26:00de esa tensión diaria
26:01tenemos capacidad
26:02hasta para 15 personas
26:04en los temas
26:05de bienestar
26:06tenemos para ofrecer
26:07talleres
26:08de yoga
26:09meditación
26:10relajación
26:11en Cali
26:11se pueden encontrar
26:1272 especies
26:13de aves migratorias
26:14a las 12 y 55
26:19vamos a cambiar
26:20de tema
26:20porque a la 1
26:21le está preocupando
26:22y mucho
26:22lo que pasa
26:23en materia de seguridad
26:24en nuestro país
26:25sobre todo
26:25de cara a las elecciones
26:26del año entrante
26:27de 2026
26:28es el propio
26:29secretario general
26:30el que está llamando
26:31la atención
26:32desde las Naciones Unidas
26:33para que se den garantías
26:35de seguridad
26:35de cara a esos comicios
26:37la ONU lanzó
26:39una fuerte advertencia
26:40sobre la seguridad
26:41en las elecciones
26:42de 2026
26:43en Colombia
26:44tras el asesinato
26:45del senador
26:46Miguel Uribe
26:46el organismo insistió
26:48en que el estado
26:49debe garantizar
26:49que la violencia
26:50no interfiera
26:51en el proceso
26:52democrático
26:53será especialmente
26:55importante
26:56para el estado
26:57garantizar más bien
26:58que las elecciones
27:00venideras
27:01se lleven a cabo
27:01de forma segura
27:02no se puede
27:04repetir
27:05actos
27:05atroces
27:06de violencia
27:07como el asesinato
27:08del senador
27:08Miguel Uribe
27:09la alerta
27:10se suma
27:10a las críticas
27:11del representante
27:12estadounidense
27:13Mike Walls
27:14quien cuestionó
27:15las políticas
27:15del gobierno
27:16Petro
27:16y advirtió
27:17que Washington
27:17revisará
27:18el respaldo
27:19a la misión
27:20de verificación
27:20Estados Unidos
27:22está analizando
27:22de cerca
27:23el mandato
27:24de la misión
27:25y para ver
27:25si sigue
27:26mereciendo
27:27el apoyo
27:28del consejo
27:29de seguridad
27:30basándonos
27:30en la contribución
27:31que hace
27:32a la paz
27:32y la seguridad
27:33en el país
27:34por su parte
27:34la embajadora
27:35de Colombia
27:36ante la ONU
27:37aseguró
27:37que la misión
27:38de verificación
27:38es un socio
27:39estratégico
27:40para la implementación
27:41del acuerdo
27:41por lo que piden
27:43al consejo
27:43que respalden
27:44de manera unánime
27:45mantenerla
27:46hay información
27:54de conocimiento
27:55general
27:55que hay que dar
27:56y es que Cali
27:56tiene siete ríos
27:58y uno de esos
27:58el que ustedes
27:59están viendo
28:00es el río Cali
28:01pasa por el centro
28:02de la ciudad
28:03y por supuesto
28:04también está sobre él
28:05el puente Ortiz
28:07histórico
28:08esta fue la primera zona
28:09de la ciudad
28:10que fue poblada
28:11fue el centro
28:12de la capital
28:12vallecaucana
28:13por muchísimos años
28:15pero con esta panorámica
28:17paso a contarles
28:18también sobre el tema
28:19de la educación
28:20porque es que el mundo
28:21actual
28:21Rosy avanza a un ritmo
28:22muy acelerado
28:23pues hay que decirlo
28:25Ingrid
28:26usted lo ha dicho
28:27mire en términos
28:27de sostenibilidad
28:28no
28:28si señora
28:29por eso la educación
28:30tiene que ir a ese ritmo
28:31tiene que tener nuevos modelos
28:32y trabajar con las comunidades
28:34y también en materia
28:34de sostenibilidad
28:35si hablamos de un ejemplo
28:36hay que mencionar
28:37sin lugar a dudas
28:38el caso de la Universidad Autónoma
28:40de Occidente
28:41que además de ser multimodal
28:42pues también ha alcanzado
28:43logros ambientales
28:44como carbono neutro
28:46para transformar
28:48con conocimiento
28:49la Universidad Autónoma
28:50de Occidente
28:50UAO
28:51emprendió hace un año
28:52y medio
28:53la transformación
28:53de sus modelos pedagógicos
28:55ahora pasamos
28:56a ser un modelo pedagógico
28:58centrado en el estudiante
28:59y en el aprendizaje
29:01que le va a servir
29:02al estudiante
29:03y a las personas
29:04que entran
29:04a la UAO
29:05para aprender
29:06durante toda la vida
29:08con formación flexible
29:09y multimodal
29:10se ajusta a las necesidades
29:12de cada estudiante
29:13¿por qué?
29:14porque el estudiante
29:14no solamente va a aprender
29:15a interactuar
29:16sino también va a investigar
29:18en su región
29:19en su ciudad
29:20en su municipio
29:21de acuerdo a sus problemáticas
29:23y ahí también obviamente
29:24vendrán iniciativas
29:25de emprendimiento
29:26de innovación
29:27y sobre todo
29:28de apoyo a la comunidad
29:29para transformar
29:30el territorio
29:31la UAO
29:32líder en sostenibilidad
29:33es un laboratorio vivo
29:35donde la naturaleza
29:36es motor
29:37generan su propia energía
29:38protegen el agua
29:39y reciclan
29:40somos certificados
29:41como la universidad
29:43que tiene carbono neutro
29:45Greenmetry
29:46somos la segunda universidad
29:48en el país
29:48que tiene esta certificación
29:50como una universidad
29:51que es altamente sostenible
29:53los proyectos académicos
29:54investigativos
29:55y de creación
29:56de la UAO
29:57son el reflejo
29:58de una comunidad
29:59que entiende
30:00la educación
30:00como un proceso vivo
30:02y con sentido humano
30:03en este circuito
30:10de la biodiversidad
30:11y espacio para todos
30:12Rosy
30:13y hay que hablar
30:14también de ese espacio
30:15que tiene aquí
30:16la brigada integral
30:17del ejército
30:17que nos están contando
30:19a todos
30:19los que llegan aquí
30:20hasta la semana
30:21de la biodiversidad
30:22sobre los crímenes ambientales
30:23sobre cómo proteger
30:25la biodiversidad
30:26sobre evitar
30:27la tala de árboles
30:28contar que si usted
30:29extrae una ave
30:30extrae plantas
30:31de los farallones
30:32o de cualquier otro espacio
30:33pues eso se parte
30:34también de un crimen ambiental
30:35y que es un delito
30:36¿no Rosy?
30:37pues además ellos
30:38como en las carreteras
30:39uno los ve sonriendo
30:40aquí sobre el boulevard
30:41del río
30:41además tienen el stand
30:42usted se los encuentra
30:44de frente
30:44le sonríen
30:45le dan toda esta información
30:46además de prevenir
30:47la contaminación
30:47y los daños
30:48a los recursos naturales
30:49bajo economías ilícitas
30:51ellos hacen un acompañamiento
30:53integral
30:53la biodiversidad
30:58no es solo la riqueza
31:00de nuestra tierra
31:00es también nuestra identidad
31:03por eso
31:03RCN cree firmemente
31:05en los proyectos
31:06que la protegen
31:06y la impulsan
31:07como la semana
31:08de la biodiversidad
31:09en Cali
31:09un gran espacio
31:10de encuentro
31:11para hablar de impacto
31:12innovación
31:13cultura e inversión
31:15y para crear soluciones
31:16ante los desafíos
31:17ambientales globales
31:18del 29 de septiembre
31:20al 5 de octubre
31:21encontrémonos en Cali
31:23para seguir aprendiendo
31:24compartiendo
31:25y construyendo juntos
31:26porque la biodiversidad
31:28es nuestro principal motor
31:29de desarrollo sostenible
31:30y nuestro compromiso
31:32con ella es
31:33sobre todo
31:33un compromiso
31:35con el futuro
31:35de Colombia
31:36pues sí señores
31:46mi Cali Bella
31:47así mucho le decimos
31:48esas espectaculares
31:50panorámicas
31:50corresponden
31:51a esta hermosa ciudad
31:52donde según las plataformas
31:53digitales
31:54estamos a 28 grados centígrados
31:55está fresquito
31:56el sol ha bajado
31:57así que nosotros
31:58no nos podemos quejar
31:59hoy no está haciendo
32:00mucho calor
32:01la verdad
32:01está fresca Cali
32:02con esto seguimos
32:03con más información
32:04Ingrid
32:04hay que hablar
32:05de aquellas empresas
32:06entidades
32:07organizaciones
32:08que sí que la están sacando
32:09del estadio
32:10en este caso
32:10en términos de sostenibilidad
32:12hay que hablar
32:13del Banco de Occidente
32:14miren ellos se han destacado
32:15por ser líderes
32:16en sostenibilidad
32:17y equidad
32:18con un buen ambiente laboral
32:19de recursos humanos
32:20también han sido nombrados
32:22como carbono neutro
32:24y han demostrado
32:24que son líderes
32:25además ellos van de la mano
32:26también
32:27Rosy para que todos
32:28lo conozcan
32:29pues con el grupo
32:30Aval han avanzado
32:31con temas de trabajar
32:32con las comunidades
32:33tienen unos proyectos
32:34grandísimos
32:35muy importantes
32:36como el de llevar
32:37el agua a la Guajira
32:38para más de 21 mil personas
32:40de estas comunidades
32:40es un proceso
32:41que realmente
32:42llevan de la mano
32:43con toda la gente
32:44que quiere sacar adelante
32:46ese país
32:46y desarrollarlo
32:47esta es la historia
32:48que les traemos
32:49la sostenibilidad
32:51va de la mano
32:52con el desarrollo
32:53y el progreso
32:53de las comunidades
32:54así el grupo Aval
32:55trabaja en Vamos Palante
32:57que beneficia
32:57cerca de 1500 estudiantes
32:59en 5 universidades
33:00del país
33:00también
33:01Comisión Guajira
33:02que favorece
33:03a las comunidades
33:04de esa zona de Colombia
33:06donde a 21 mil
33:07personas de la región
33:08se les está dando
33:09por primera vez
33:10en la vida
33:10agua potable
33:11se les está dando energía
33:12e igualmente
33:13la capacidad de comunicarse
33:14a través de telecomunicaciones
33:16Ya son 45 años
33:17en que el Banco de Occidente
33:18publica el libro
33:19Planeta Azul
33:20sobre fauna, flora
33:21y los diferentes ecosistemas
33:22todos pueden acceder
33:24a la colección
33:25a través de la página web
33:26Planeta Azul
33:27Hace 30 años
33:28venimos
33:29teniendo un premio
33:31de agua
33:32el único premio
33:33que existe en el país
33:34casi en el momento
33:35que lo creamos
33:36no existía
33:36el Ministerio de Medio Ambiente
33:37hoy son
33:38más de 3 mil
33:40400 iniciativas
33:41que hemos analizado
33:42El Banco de Occidente
33:44es carbono neutro
33:45y avanza
33:45en cartera sostenible
33:46Hoy en día
33:47tenemos más de 4 billones
33:48de pedos
33:48en cartera sostenible
33:49de las cuales
33:50destacado
33:51casi 1 billón 900
33:52en PyME Mujer
33:53nos interesa mucho
33:55el desarrollo
33:55de las mujeres
33:56a través de las pequeñas
33:57empresas
33:58La entidad va de la mano
33:59con la inteligencia artificial
34:01ha creado
34:0110 IA generativas
34:0310 asistentes
34:04y 2 agentes
34:05Bueno Ingrid
34:10usted
34:11que es lo que está comiendo
34:12yo usted la veo disfrutando
34:14y hace unas caras
34:15incluso me pasó uno
34:16pero quiero saber
34:17qué es lo que es eso
34:17Me cogió con el chontaduro
34:19en la boca
34:19literalmente
34:21pero mire
34:21son las minitas
34:22de chontaduro
34:23además súper interesante
34:24este proceso
34:24nos lo acaban de entregar acá
34:26porque se trata
34:27de personas que están
34:28haciendo sustitución
34:29de cultivos
34:30en el departamento
34:31del Cauca
34:31están cultivando
34:32el chontaduro
34:32Rosy
34:33¿qué le pareció
34:33esta delicia?
34:34Mire me encanta
34:35me encanta
34:35además porque han venido
34:36directamente desde el Cauca
34:37trayendo sus productos
34:39han hecho un gran esfuerzo
34:40y bueno nosotros
34:41teníamos que resaltarlo
34:42porque además está delicioso
34:44estos chontacones
34:45chontacones deliciosos
34:46hacemos una pausa
34:47pero ya regresamos
34:48pues nos vamos
34:49con José y Mónica
34:50José y Mónica
34:51ahorita les llevamos
34:52les llevamos
34:52sí señores
34:53por favor que nos traigan
34:58chontaduro un ratico
34:59acá vamos a seguir
35:01en Cali
35:01encontrándonos con la gente
35:02hemos podido darle la mano
35:04y saludar
35:04a un montón de personas
35:05que se nos acercan
35:06a contarnos además
35:07sus dolores
35:08sus preocupaciones
35:08pero sobre todo
35:09el potencial que tiene
35:11esta región
35:11y hablando de regiones
35:12somos la televisión
35:14el noticiero
35:15y la radio
35:16que más se ve y se oye
35:17en todo el país
35:18así que vamos a conectarnos
35:19de inmediato
35:20con Valledupara
35:21ahí se encuentra
35:22María Alejandra
35:23que nos quiere
35:23contar más
35:24de lo que pasa
35:25en esta región
35:26Hola a todos
35:31en la mesa de trabajo
35:31y a nuestros televidentes
35:33les contamos
35:33que este mes
35:34Valledupar
35:35se viste de color rosa
35:36con la carrera
35:36atlética de las rosas
35:38donde las calles
35:38se llenan de esperanza
35:39solidaridad y fuerza
35:40en homenaje
35:41a las mujeres
35:42que día a día
35:42luchan contra el cáncer
35:43un evento que invita
35:44a correr con el corazón
35:46y unirnos
35:46en una sola voz
35:47para ayudar
35:49a nuestras damas
35:50sobrevivientes
35:51y a esos cuidadores
35:52y al que no lo es
35:54también
35:54el cáncer
35:56es una realidad
35:56pero si tenemos
35:58un diagnóstico
35:59a tiempo
36:00y una ayuda
36:01idónea
36:02lo podemos superar
36:03eso son las calles
36:04que se visten de rosa
36:05algo bonito
36:06en la carrera
36:06algo magnífico
36:08porque es una cosa
36:09que uno ese día
36:11se siente vivo
36:12se siente contento
36:13motivado
36:14uno tiene
36:15digamos el cáncer
36:16uno hasta se le olvida
36:18se le olvida
36:19que está enfermo
36:20y eso
36:20y motiva
36:23a salir adelante
36:25y ya estamos
36:25listos para participar
36:26por todas las mujeres
36:27que luchan
36:28y por aquellas
36:29que nos inspiran
36:30con su fortaleza
36:31María Alejandra
36:33gracias
36:33seguimos en todas
36:34las regiones
36:35vamos para Pasto
36:36con David Fajardo
36:36David
36:37hola que tal compañeros
36:42pues así es
36:42la feria del libro
36:43temporada de letras
36:45Pasto
36:45en su décima octava
36:46edición
36:46arrancado aquí
36:48en la capital
36:48del departamento
36:49de Nariño
36:50son 18 años
36:51llenos de historia
36:51de cultura
36:52pero también
36:53de mucha lectura
36:54y educación
36:54sobre todo
36:55para los más jóvenes
36:56los más niños
36:57de la casa
36:57un enfoque diferencial
36:58de esta feria
36:59de libro
36:59que ha llegado
37:00aquí a Pasto
37:01y que finalizará
37:02próximamente
37:02dentro de la agenda
37:04se han desarrollado
37:04varios eventos
37:05con diferentes autores
37:07nacionales
37:07e internacionales
37:09es una temporada
37:10que va de septiembre
37:11a septiembre
37:11y es una gran estrategia
37:13a la que le apuntó
37:14en algún momento
37:15la fundación
37:15Kilcay
37:16de formación
37:17de nuevos lectores
37:18entonces
37:19para Pasto
37:20esta feria
37:20no solo está diseñada
37:22para las personas
37:23que tienen el hábito
37:23lector
37:24y para las personas
37:25que conocen
37:26de literatura
37:27sino también
37:28buscamos atraer
37:29a nuevos públicos
37:30buscamos que nuevas
37:31personas lleguen
37:32y que esta sea una feria
37:33que puedan habitar
37:34tanto los lectores
37:35como los no lectores
37:36de otra parte
37:37se espera
37:37que la feria finalice
37:38este próximo sábado
37:394 de octubre
37:40allí
37:41la programación
37:42artística y cultural
37:43formará parte
37:44también integral
37:44de esta agenda
37:45que cerrará
37:46con broche de oro
37:47para todos los pastuzos
37:48y nariñenses
37:49la fm
37:52también se oye
37:53en neiva
37:54y ahí está
37:55paula garcía
37:56con toda la información
37:57paula hola
37:58hola
38:00compañeros de rcn
38:03televisión
38:03los saludamos
38:04desde la ciudad
38:05de neiva
38:05donde hoy decir adiós
38:07tiene otro significado
38:08para los amantes
38:09de los perros
38:10y gatos
38:10hoy podrán despedir
38:11de una forma digna
38:13a sus mascotas
38:14a los peluditos
38:14a través de la funeraria
38:16para mascotas
38:17dejando huellas
38:18la primera
38:18en el departamento
38:19del huila
38:20desde hace tres años
38:21escuchemos a diana
38:22marcela marín
38:23ella es la creadora
38:24y gerente
38:24de la funeraria
38:25damos ese uso final
38:27a la mascotica
38:28en una tierra especial
38:29en un cementerio
38:31que queda a las afueras
38:31de la ciudad
38:32este proyecto
38:34se hizo
38:34con el fin de mitigar
38:35un problema grave
38:37que había
38:38que era
38:38no tener
38:39donde darle
38:40esa despedida final
38:41a nuestros hijos peludos
38:43ellos son parte
38:44de la familia
38:45ellos merecen
38:46algo bonito
38:47entonces en el sur
38:47del país
38:48como no había
38:48cementerios
38:49para mascotas
38:50decidimos brindar
38:51esta opción
38:52además de darle
38:53un adiós digno
38:54a los peluditos
38:55también promueven
38:57un impacto positivo
38:58en el medio ambiente
38:59ya que cuentan
38:59con féretros
39:00de cartón
39:01lápidas de madera
39:02plástica
39:02y una entrega
39:03simbólica
39:04de una planta
39:06bueno
39:10bueno
39:10Mónica
39:10tiempo de hablar
39:12con personajes
39:12de esos que tienen
39:13cosas para contar
39:14como Roger Mina
39:15el gerente
39:15de Mkali
39:16que nos acompaña
39:17a esta hora
39:18Roger hola
39:19hola
39:19muy buena tarde
39:20un gusto estar acá
39:20con ustedes
39:21para contarles
39:22todo lo que estamos
39:22haciendo desde Mkali
39:23para aportarle
39:25la biodiversidad
39:26¿sabe qué me están
39:26contando?
39:27que Roger
39:27es más preparado
39:28que un cumis
39:29como dicen por ahí
39:29mejor dicho
39:30que ha estudiado
39:30en las universidades
39:32mejores de todo el mundo
39:33y que sabe mucho
39:34de estos temas
39:34y tiene una historia
39:35de vida
39:36bien particular
39:37pero Roger
39:38estamos en medio
39:39de la semana
39:40de la biodiversidad
39:41¿cómo pueden
39:42empresas públicas
39:43como en Mkali
39:43contribuir con ese propósito
39:45por ejemplo
39:45la transición energética
39:47¿qué están haciendo?
39:48bueno nosotros
39:49estamos adelantando
39:49proyectos bien interesantes
39:51estamos llevando
39:51dos mil soluciones
39:52solares fotovoltaicas
39:54a hogares de extracto
39:55uno en el oriente
39:56de Mkali
39:57en los barrios
39:57Llano Verde
39:58y Potrero Grande
39:59algunos de esos hogares
40:01tienen facturas
40:02de servicios públicos
40:02que les llegan
40:03en cero pesos
40:04y otros incluso
40:05están generando
40:06más energía
40:07de la que consumen
40:08y se convirtieron
40:09en productores
40:10y pueden utilizar
40:11esos recursos
40:12para productos
40:13de su canasta básica
40:14o para pagar
40:15el recibo
40:16de acueducto
40:17y alcantarillado
40:17a la vez que hacen
40:18sostenibilidad
40:19van cerrando esa brecha
40:20pero sé también
40:21que están desarrollando
40:22una cantidad
40:22de materiales
40:24biosostenibles
40:26por así decirlo
40:27¿de qué se trata
40:27y cómo está funcionando?
40:29bueno en Mkali
40:30como empresa multiservicios
40:31tiene todo el tema
40:32de energía eléctrica
40:33pero también el acueducto
40:34y el alcantarillado
40:35en el proceso
40:36de potabilización
40:37de agua
40:37resultan unos lodos
40:38unos biomateriales
40:40que utilizamos
40:41para fabricar
40:42adoquines
40:42bloques
40:43ladrillos
40:44que se utilizan
40:45en construcciones verdes
40:46y en el tema
40:47de tratamiento
40:48de aguas residuales
40:49resultan unos
40:49ecomateriales
40:50que utilizamos
40:51para fabricar
40:52abonos
40:52que sirven
40:53en grandes cultivos
40:54industriales
40:55desde esta mañana
40:57le estoy preguntando
40:57al alcalde de Cali
40:59a la gobernadora
40:59a los empresarios
41:00¿qué le dice Cali
41:01a Colombia?
41:02en momentos en que
41:03de pronto la gente
41:03dice
41:04este país no tiene futuro
41:05vámonos para otro lado
41:06¿qué le dice Cali a Colombia?
41:07¿qué le dice Mkali
41:08a Colombia además?
41:09bueno
41:10el futuro de Colombia
41:11pasa por el litoral pacífico
41:12pasa por el suroccidente
41:14pasa por una ciudad
41:15bañada por siete ríos
41:17donde tenemos
41:18grandes
41:19muchas especies
41:20de especies
41:21de aves
41:22más de 500
41:23especies de aves
41:24aquí
41:25en esta región
41:26un clima maravilloso
41:28gente maravillosa
41:29comida deliciosa
41:30así que los invitamos
41:31a ser parte
41:33de este proceso
41:33de recuperación
41:34de Cali
41:35hemos sido testigos
41:35de ello
41:36Roger gracias
41:36muchas gracias
41:37muchas gracias
41:38hacemos una pausa
41:40pero ya volvemos
41:41encontrémonos
41:42en Cali
41:42y en el Valle del Cauca
41:52sin duda Cali
42:01es una ciudad
42:02espectacular
42:03a esta hora
42:0327 grados centígrados
42:05una tarde fresca
42:06maravillosa
42:07para estar
42:07en este recorrido
42:08en el circuito
42:09de la biodiversidad
42:10¿qué les parece
42:11si hablamos
42:11de lo que está haciendo
42:12con Fandi
42:12que busca
42:13también las alternativas
42:14y desarrollar
42:15iniciativas de formación
42:17continua
42:17para la vida
42:18y también
42:18estaban desarrollando
42:20varias actividades
42:21en diferentes municipios
42:23del departamento
42:24para promover
42:24la educación
42:25y la construcción
42:26de tejido
42:27entre las comunidades
42:27una oportunidad
42:28más Rosy
42:29para que todas
42:29las comunidades
42:30puedan acceder
42:31a diferentes áreas
42:32del conocimiento
42:33aprendizaje
42:36para la vida productiva
42:37es la gran apuesta
42:38de con Fandi
42:38para sus poblaciones
42:40educación
42:41fomento empresarial
42:42salud
42:42y recreación
42:43hacen parte
42:44de este propósito
42:46es la formación
42:47de la gente
42:48del talento
42:49vallecaucano
42:50para un mundo
42:52que está cambiando
42:53estamos hablando
42:54también de educación
42:55adulta
42:55de formación
42:57para que la gente
42:57sea obviamente
42:58más productiva
42:59con inversiones
43:01de más de 150 mil
43:02millones de pesos
43:03el oriente
43:04el sur de Cali
43:05Jamundí
43:06Palmira
43:06Buga
43:07Tuluá
43:07y Cartago
43:08tendrán reformados
43:10y nuevos espacios
43:11donde toda la población
43:12tendrá mejores escenarios
43:13de aprendizaje
43:15en varias dimensiones
43:16también es aprender
43:18de cultura
43:18es también socializar
43:20es también
43:21ver
43:22donde
43:23un punto de encuentro
43:24donde se reúnen
43:26empresarios
43:27y trabajadores
43:28más que para afiliados
43:30serán espacios
43:31para la comunidad
43:32que sean sitios
43:33donde pueden ver
43:34por ejemplo
43:34una obra de teatro
43:36de la propia comunidad
43:37un show musical
43:39de la propia comunidad
43:40la reducción
43:41en las tasas
43:42de natalidad
43:42motiva
43:43con Fandi
43:44a orientar
43:44sus iniciativas
43:45también en personas mayores
43:47para que permanezcan
43:48en constante aprendizaje
43:50y las cinco plantas
43:52de tratamiento
43:53que tienen las empresas
43:54municipales de Cali
43:55pues le garantizan
43:56el agua potable
43:57a cientos
43:59a miles
43:59a millones de caleños
44:00mire Ingrid
44:01más de 2.3
44:03millones de usuarios
44:04tienen la garantía
44:05de que están consumiendo
44:06un líquido potable
44:07con todos los estándares
44:09de calidad
44:09todos los días
44:12y sin descanso
44:13se trabaja
44:13en las plantas
44:14de tratamiento
44:14de agua
44:15de las empresas
44:16municipales
44:16de Cali
44:17para que en cada
44:18rincón
44:19de la sucursal
44:19del cielo
44:20llegue
44:21el agua potable
44:22los controles
44:23de la Secretaría
44:24de Salud
44:24de Cali
44:25certifican
44:25que el agua
44:26que llega
44:27a los hogares
44:27caleños
44:28es 100%
44:29consumible
44:30es un agua
44:31de excelente calidad
44:32en Cali
44:33garantiza
44:35a todos los usuarios
44:36un agua
44:36de excelente calidad
44:38que llega
44:39a todas las partes
44:40de la ciudad
44:41garantizar
44:42un agua
44:43óptima
44:44cumpliendo norma
44:46y que llegue
44:47en la cantidad
44:48y en la presión
44:49que se necesita
44:50además de cumplir
44:52con estrictos
44:52estándares nacionales
44:54e internacionales
44:55las cinco plantas
44:56habilitadas
44:57cuentan con tecnología
44:58de punta
44:59en Cali
45:00a través de sus plantas
45:01produce
45:02aproximadamente
45:03726 millones
45:06de litros
45:07al día
45:08para poder garantizar
45:10que cada uno
45:11de los caleños
45:12se pueda abastecer
45:13del preciado líquido
45:152.3 millones
45:16de caleños
45:17son abastecidos
45:18con agua
45:19100% potable
45:20Mónica
45:23más noticias
45:24hasta ahora
45:24más de 500 líderes
45:26participaron
45:27en el segundo
45:28foro prosperidad
45:29compartida
45:30un esfuerzo
45:32organizado
45:32por la AFI
45:33es súper importante
45:34destacar José
45:35porque el presupuesto
45:36que ha destinado
45:37justamente
45:37para ayudar
45:38a las poblaciones
45:39más vulnerables
45:39solamente las fundaciones
45:40es de 4 billones
45:424 billones de pesos
45:44y esto
45:44en el año 2024
45:46por tanto estos encuentros
45:47porque ahí se articulan
45:49agendas
45:49que lo que buscan
45:50es acompañar
45:51desde los sectores
45:52sociales
45:52a las poblaciones
45:53más vulnerables
45:54pero de una manera
45:54eficiente
45:55por segunda vez
45:59el foro prosperidad
45:59compartida
46:00convoca a por lo menos
46:02500 líderes
46:03del sector fundacional
46:04para generar
46:05espacios
46:05de aprendizaje
46:06colectivo
46:07Cali fue el escenario
46:08de este evento
46:09liderado por la
46:10asociación de fundaciones
46:11familiares
46:12y empresariales
46:13financiación
46:15de medio ambiente
46:16de pobreza
46:17de cómo podemos
46:18articularnos mejor
46:19qué nos hace falta
46:20para que el impacto
46:21sea mayor
46:22y que realmente
46:23beneficie a las poblaciones
46:24más vulnerables
46:25solo en el 2024
46:26las fundaciones
46:27de Colombia
46:28destinaron más de
46:294 billones de pesos
46:30en población
46:31con alta vulnerabilidad
46:32lo importante
46:34es
46:34siempre
46:36permanecer
46:37en los territorios
46:38no abandonar
46:39acompañar
46:39a las comunidades
46:40porque
46:41definitivamente
46:43todos queremos
46:44salir adelante
46:45destruye barreras
46:46y permite
46:47conocernos
46:48contactarnos
46:48como lo que somos
46:49como seres humanos
46:50como iguales
46:51más de 60
46:52conferencistas
46:53compartieron sus
46:54experiencias
46:54significativas
46:55que les permiten
46:56a las fundaciones
46:57construir agenda
46:58compartida
46:59a partir de
47:00hojas de ruta
47:01propias
47:021 y 48
47:04Mónica
47:05ya a esta hora
47:06yo creo que
47:07si le vamos a terminar
47:07cogiendo la flota
47:08a don Ricardo Henao
47:09con las marranitas
47:10el aborranado
47:11el sancocho
47:12yo quiero todo
47:13estaba preocupada
47:14donde cayó
47:15Henao
47:15yo también quiero
47:17todo definitivamente
47:18quiero todo
47:19de Cali
47:19está espectacular
47:20y este boulevard
47:21del río
47:21sin duda
47:22que también
47:22tiene además
47:23un montón
47:23de muestras
47:24comerciales
47:24y gastronómicas
47:25así que hacemos
47:25el recorrido rápido
47:27de una papa esa
47:28comerciales
47:29ya volvemos
47:30gracias por continuar
47:40con nosotros
47:41están viendo
47:42el museo
47:43de arte moderno
47:44la tertulia
47:45a orillo
47:45del río Cali
47:46espectacular
47:47un sitio
47:48icónico
47:48de la capital
47:49vallecaucana
47:50miren
47:51vamos a seguir
47:51hablando
47:52de la semana
47:52de la biodiversidad
47:53y de las empresas
47:54miren
47:55la harina del valle
47:56por ejemplo
47:57es una empresa
47:58que ha seguido
47:59con su crecimiento
48:00sostenible
48:01y a pesar
48:02de esa incertidumbre
48:03económica
48:03Rossi
48:04ha invertido
48:05en los últimos años
48:05más de 110 mil
48:07millones de pesos
48:08para asegurar
48:09su futuro
48:09miren
48:10y la clave
48:11está en la eficiencia
48:12y el talento
48:12justamente
48:13estas inversiones
48:14han sido destinadas
48:15a la modernización
48:16de su planta
48:17de trigo
48:17y también
48:18de la granja
48:19solar
48:19buscando con eso
48:20reducir el consumo
48:21de energía
48:21es que miren
48:22esta empresa
48:22con más de 1500
48:24colaboradores
48:25insiste
48:25en que su visión
48:27de ser una compañía
48:28de clase mundial
48:28depende de la capacitación
48:30de todo el personal
48:30la incertidumbre
48:33económica
48:33no ha sido obstáculo
48:34para que a harinera del valle
48:35le apuesta
48:36a la sostenibilidad
48:37con inversiones
48:38de más de 110 mil
48:39millones de pesos
48:40le apuestan
48:40a la sostenibilidad
48:41pues en últimos
48:423 o 4 años
48:43hicimos inversiones
48:43de alrededor
48:44de 110 mil
48:45a 120 mil millones
48:45de pesos
48:46todos en temas
48:47de sostenibilidad
48:48de la compañía
48:49a largo plazo
48:49buscando eficiencias
48:51obviamente
48:52una flota
48:53de transporte
48:53nueva
48:54la actualización
48:55del molino
48:55de trigo
48:56de palmira
48:57donde la disminución
48:58en el consumo
48:58de energía
48:58es bastante importante
48:59la granja solar
49:01que hicimos
49:02en Villarrica
49:02y varios equipos
49:05que hemos venido
49:05modernizando
49:06son más de 1500
49:07colaboradores
49:08que han hecho
49:08de esta compañía
49:09una empresa
49:10de talla mundial
49:11creo que el tema
49:11de la educación
49:12a nivel general
49:14es lo más importante
49:15que necesita un país
49:15tenemos varios frentes
49:17nosotros tenemos
49:17internamente
49:18internamente
49:19en la compañía
49:20tenemos un programa
49:20que se llama
49:21educarse
49:22con ese educarse
49:23nosotros estamos
49:24tratando de llegar
49:24a las comunidades
49:25cercanas
49:26donde tenemos
49:26las plantas
49:27que apuestan
49:27al liderazgo humano
49:28queremos estar
49:29a la vanguardia
49:30y queremos
49:31por eso
49:31nuestra visión
49:32es ser una compañía
49:33de clase mundial
49:34y para eso
49:34tenemos que tener
49:35lo mejor
49:35en todo
49:36equipos
49:36personas
49:37productos
49:37vuelvo a digo
49:39las personas
49:39somos las que hacemos
49:40las compañías
49:41su compromiso
49:42es transformar
49:42el talento
49:43de las personas
49:44que construyen
49:44el desarrollo
49:45de Harinera del Valle
49:46un minuto
49:47nos separa
49:48de las dos
49:49de la tarde
49:49mucha atención
49:50que se conocen
49:50nuevos detalles
49:51de la captura
49:52de alias
49:52Fede
49:53en Medellín
49:53es señalado
49:54de ser un temido
49:55cabecilla
49:55de la organización
49:56criminal
49:57los choneros
49:57en Ecuador
49:58y es que este hombre
49:59Rossi sería
50:00el reemplazo
50:00de alias
50:01Fito
50:01que recientemente
50:02recordemos
50:03fue extraditado
50:04a Estados Unidos
50:05por este hombre
50:06además las autoridades
50:07de Ecuador
50:07ofrecían una jugosa
50:08recompensa
50:09de más de
50:09un millón
50:10de dólares
50:10Rolando Federico
50:13Gómez
50:14Quinde
50:14alias
50:14Fede
50:15era el hombre
50:15más buscado
50:16en Ecuador
50:17y fue ubicado
50:17en Medellín
50:18tres meses
50:19después de fugarse
50:20de la cárcel
50:20del litoral
50:21de Ecuador
50:21por esta persona
50:22ofrecían
50:23un millón
50:24de dólares
50:24de recompensa
50:25en Colombia
50:26ninguno
50:28puede esconderse
50:29luego
50:30la policía
50:31nacional
50:31y sus capacidades
50:32para la ubicación
50:33y captura
50:34de ustedes
50:35esta persona
50:36era requerida
50:37mediante
50:37circular roja
50:38de Interpol
50:38y era el encargado
50:40de coordinar
50:40el tráfico
50:41de droga
50:41a Estados Unidos
50:42bajo la modalidad
50:43de lancha rápidas
50:45este es un golpe
50:46contundente
50:47y certero
50:48a las estructuras
50:49transnacionales
50:50de narcotráfico
50:5110 años
50:51en actuaciones
50:53criminales
50:54narcotraficante
50:56que hoy
50:56es puesto
50:57a disposición
50:58de la autoridad
50:59competente
50:59sería el sucesor
51:00de José Adolfo Macías
51:02alias Fito
51:02cabecilla
51:03de los chuneros
51:04en Ecuador
51:05y oigan esto
51:09fue capturado
51:09el presidente
51:10de la junta
51:11de acción
51:11comunal
51:12del municipio
51:13de campamento
51:14en Antioquia
51:15lo que más llama
51:15la atención
51:16Rosy
51:16es que también
51:17al parecer
51:17haría parte
51:18de las FARC
51:19pues la fiscalía
51:20lo señala
51:21de ser el responsable
51:22de instrumentalizar
51:23a la sociedad
51:24y la comunidad
51:24civil
51:25para realizar
51:26azonadas
51:26contra la fuerza
51:27pública
51:28Jainover Jiménez
51:31quien era el presidente
51:31de la junta
51:32de acción
51:32comunal
51:33de campamento
51:33Antioquia
51:34fue enviado
51:34a la cárcel
51:35según la investigación
51:36de la fiscalía
51:37el hombre
51:37instrumentalizaba
51:38a la población
51:39para realizar
51:39azonadas
51:40contra la fuerza
51:41pública
51:41en la zona
51:42por intermedio
51:43de su cargo
51:45de su labor
51:46para convencer
51:47a los pobladores
51:48a la gente
51:49de la comunidad
51:50de apoyar
51:51esta organización
51:51armada
51:52incluso sería
51:53uno de los instigadores
51:54en una azonada
51:55ocurrida el pasado
51:5625 de septiembre
51:57en donde se habrían
51:58reunido más
51:59de 200 personas
52:00para evitar
52:00que la policía
52:01ingresara
52:02a realizar labores
52:03las autoridades
52:19incluso lo señalan
52:19de difundir
52:20comunicados
52:21de las disidencias
52:21de las FARC
52:22en los grupos
52:23de la junta
52:23de acción
52:24comunal
52:25aquellas personas
52:25que no asistan
52:26tendrán que pagar
52:27una multa
52:28de 2 millones
52:29de pesos
52:29la fiscalía
52:30le imputó
52:30el delito
52:31de concierto
52:32para delinquir
52:32agravado
52:33delito que Jiménez
52:34no aceptó
52:36y la violencia
52:38en el Cauca
52:39sigue afectando
52:40a la propiedad
52:41y a la población
52:42civil
52:42miren
52:43a 7
52:43se aumentó
52:44el número
52:45de personas
52:46afectadas
52:46por los ataques
52:47terroristas
52:47con explosivos
52:48en el municipio
52:49de Patía
52:50sur del departamento
52:51así es Rosy
52:52mire y para saber
52:52con detalle
52:53cómo fueron
52:54estos ataques
52:55y qué dicen
52:55las autoridades
52:56saludamos a esta hora
52:58a nuestro compañero
52:59Carlos Andrés Gómez
53:00Carlos buenas tardes
53:01Ingrid
53:04televidentes
53:05muy buenas tardes
53:06hechos ocurridos
53:07en el municipio
53:08de Patía
53:09en el sur
53:09del Cauca
53:10y es que
53:10desde hace un mes
53:11no se tenían
53:12ataques terroristas
53:13en esa población
53:14que ha sido
53:15constantemente
53:16golpeada
53:16por estas disidencias
53:18especialmente
53:18por el frente
53:19Carlos Patiño
53:20empecemos
53:21en la cabecera
53:21municipal
53:22en el bordo
53:23un dron
53:23dejó caer
53:24una carga explosiva
53:25entre la alcaldía
53:26y la policía
53:27ahí cuatro personas
53:29resultaron afectadas
53:30por esquirlas
53:30y por aturdimiento
53:32también
53:33las instalaciones
53:33de la policía
53:34de la alcaldía
53:35e incluso
53:36algunas patrullas
53:37posteriormente
53:38fue lanzado
53:39un artefacto
53:39explosivo
53:40contra el ejército
53:41en plena vía
53:41Panamericana
53:42a la altura
53:43del crucero
53:43del estanquillo
53:44ahí un adulto
53:45mayor resultó herido
53:46y dos soldados
53:47también sufrieron
53:49afectación
53:49por la onda
53:50expansiva
53:50se presenta
53:52un atentado
53:53con dron
53:54en la cabecera
53:56municipal
53:56del bordo
53:57sobre el
53:58banco agrario
54:00banco AW
54:01afectación
54:02también
54:02de la administración
54:03municipal
54:03y ataque
54:05con dron
54:06cargado
54:06con explosivos
54:07en el sector
54:07del estanquillo
54:08al ejército
54:10nacional
54:11hay reporte
54:11de siete personas
54:12heridas
54:13desde el bordo
54:18manifiestan
54:19que las siete
54:19personas
54:19están fuera
54:20de peligro
54:20están estables
54:21reciben atención
54:22médica
54:22ahí en el hospital
54:24local
54:24y atención
54:25ustedes recordarán
54:26que el pasado
54:2725 de julio
54:28fue secuestrado
54:29un joven soldado
54:30de 24 años
54:31hammerson guachetá
54:33guachetá
54:34pues miren
54:34han pasado
54:35dos meses
54:36y una semana
54:36y se conoció
54:37una prueba
54:38de supervivencia
54:39es un video
54:40suministrado
54:41por los captores
54:42por el frente
54:43Jaime Martínez
54:44de las disidencias
54:44de las FARC
54:45en el video
54:46el soldado regular
54:47manifiesta
54:48que el gobierno
54:49y que el ministerio
54:49de defensa
54:50y el ejército
54:50se olvidaron de él
54:51y manifiesta
54:52también
54:53que su familia
54:54que por favor
54:54haga algún tipo
54:55de gestión
54:56para que pueda
54:56volver a la libertad
54:58llamado al cual
54:59nos unimos nosotros
55:00en noticias RCN
55:01libérenlo ya
55:02vuelvo con Rossi
55:03e Ingrid
55:04con más noticias RCN
55:05muy buenas tardes
55:06Carlos
55:09buenas tardes
55:10por supuesto
55:10el llamado
55:11es libérenlo ya
55:12pero vamos a cambiar
55:12de departamento
55:13y nos vamos
55:13al nordeste
55:14de Antioquia
55:15para hablar
55:15de Anori y Rossi
55:17porque recordemos
55:18que este municipio
55:19sigue siendo blanco
55:20de los criminales
55:21ya al ataque
55:22al ejército
55:23cometido allí
55:24donde murió
55:25un oficial
55:25del ejército
55:26y cuatro soldados
55:28resultaron heridos
55:29también se le suma
55:30la desescolarización
55:31de más de mil niños
55:32que no han podido
55:33regresar a las aulas
55:34de clase
55:34pero estas situaciones
55:35ahora a eso
55:37se suman también
55:37las amenazas
55:38que habría
55:39contra el alcalde
55:40de esta población
55:41pues mire
55:42el gobernador
55:43dijo que el mandatario
55:44local
55:45Gustavo Silva
55:46habría recibido
55:47intimidaciones
55:47y desde ya
55:48pidió a la fuerza
55:49pública
55:49una protección especial
55:50todo parece indicar
55:53que
55:53son amenazas
55:56procedentes
55:58de disidencias
55:59FARC
55:59frente 36
56:00estos criminales
56:01hoy tan
56:02envalentonados
56:03por cuenta
56:03de la paz total
56:04de Petro
56:04la UNP
56:06la fuerza pública
56:07en su conjunto
56:08tiene que proteger
56:09al alcalde
56:10un genomónica
56:14y me pregunto
56:15que habla de la vida
56:15de Katherine
56:16Ibargon
56:16y de Dominica
56:17Duque
56:17quiere saber
56:18si por favor
56:19están aprendiendo
56:20sal
56:20están discutando
56:23aquí
56:24como todos
56:24con todos los calientes
56:26que me acompañan
56:26que maravilla
56:27de verdad
56:28esto es lo mejor
56:28que tienen las regiones
56:29su gente
56:30una pausa
56:31una pausa y regresamos
56:32y vamos para la foto
56:33nosotros
56:34vamos
56:34ya
56:35chao
56:36gracias
56:36gracias
56:38gracias
56:38Gracias por ver el video.
57:09Muy grave lo que pasó afuera de la cárcel. La modelo de Bogotá asesinaron a un guardia y otros tres. Están heridos, delincuentes, sicarios en dos motos, los atacan.
57:21Nosotros estamos abandonados, estamos a expensas de lo que pueda suceder. No tenemos respaldo en este momento de ninguna. El Ministerio de Justicia nos tiene abandonados.
57:30¿Y qué hacemos con el vandalismo que se está presentando en Bogotá? Hace apenas unas horas en el norte de la ciudad vandalizaron un CAI, también pintaron fachadas. Es vehemente el llamado que está haciendo el alcalde Carlos Fernando Galán, especialmente al presidente Gustavo Petro.
57:46Es importante que el presidente y el gobierno nos digan claramente al país y a Bogotá. Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo.
57:57Y un nuevo ataque de Estados Unidos en contra de embarcaciones en aguas internacionales, muy cerca a la costa de Venezuela.
58:06Dice el secretario de guerra de Estados Unidos que nuevamente se trataba de una embarcación que transportaba droga.
58:13El jefe de los carteles es Maduro. Él no es el presidente de Venezuela. Él es el jefe de los carteles de la droga, el cartel de los soles y el tren de Aragua.
58:22Es una guerra para preservar vidas estadounidenses.
58:24Ahí estamos siempre, siempre con la gente, por la app, por las redes y por la pantalla. Pongámonos al día por Noticias RC.
58:34Bueno, y nosotros terminamos desde Cali. Esta emisión del mediodía nos queda la de la noche.
58:38Menos mal, porque yo definitivamente me quiero quedar.
58:41Yo solo quiero que me lleve a la calle El Sabor, por favor.
58:44Y se le vio así. También, sí. O si no, podemos ir a venga. Les tengo sitio a todos. Ya, mesa apartada para esta noche.
58:49No, mi plan sí está como difícil. Voy a ir corriendo al Cerro de las Tres Cruces.
58:53Solo lo puede hacer ella. De nosotros solo ella.
58:55Lo esperamos en venga.
58:57Señores, encontrémonos en Cali. Chao.
58:59Chao.
58:59Chao.
59:00Chao.
59:00Chao.
59:00Chao.
59:00Chao.
59:01Chao.
59:01Chao.
59:02Chao.
59:02Chao.
59:02Chao.
59:03Chao.
59:03Chao.
59:03Chao.
59:03Chao.
59:03Chao.
59:03Chao.
59:04Chao.
59:04Chao.
59:04Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:05Chao.
59:06Chao.
59:07Chao.
59:07Chao.
59:09Chao.
59:09Chao.
59:10Chao.
59:11Chao.
59:11Chao.
59:11Chao.
59:12Chao.
59:13Chao.
59:13Chao.
59:14Chao.
59:15Chao.
59:16Chao.
59:17Chao.
59:18Gracias por ver el video.

Recomendada