- hace 5 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de la ciudad de
00:00:30No olvidemos que estas murallas fueron declaradas Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, una imagen perfecta para iniciar este día y celebrar la identidad, la memoria y el encanto de la ciudad murallada.
00:00:41¡Suscríbete al canal!
00:01:12Son 20 horas de clases en habilidades de relacionamiento y competencias laborales, ya 17 personas de diferentes ciudades del país han sido certificadas por la UNAP tras superar años de vida en la calle y consumo de sustancias.
00:01:27Hoy están dándole un giro a su vida y a su historia a través de esta oportunidad.
00:01:33En estas clases me he sentido muy feliz, me he sentido nuevamente como viva de tener esta oportunidad de poder estudiar, de poder conocer gente nueva, de estar en un lugar tan bonito como este.
00:01:46También nos van a dar clases, nos han informado, nos van a dar clases los dos profesores o los dos decanos más importantes de dicha universidad como derecho, economía, finanzas.
00:02:01Vamos a aprender a cómo hacer un emprendimiento, a salir adelante.
00:02:06Ya a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:12La primera son las imágenes que no se conocían del brutal ataque en Bogotá contra Mauricio Sendales Parra.
00:02:18Un solo policía está tratando de protegerlo de la turba, mientras tres hombres lo golpean sin parar.
00:02:26Sendales, quien minutos antes había arrollado a varios motociclistas en la localidad de Kennedy, fue atacado, no solo con cascos de moto, sino hasta con sillas.
00:02:36Las autoridades buscan a cinco hombres que serían los presuntos responsables de esta golpiza que le ocasionó posteriormente la muerte.
00:02:44Según su familia, Sendales sufría una crisis por ansiedad y depresión.
00:02:54La segunda noticia tiene que ver con las campañas para promover la tolerancia y evitar que la ciudadanía se exponga a riesgos innecesarios ante los recientes casos de justicia por mano propia en Bogotá.
00:03:04Así que las autoridades recuerdan que ni las agresiones ni los ataques colectivos son la solución.
00:03:09Insisten en que ante cualquier delito lo correcto es llamar a la línea 123 y permitir que los procedimientos sean adelantados por la ley.
00:03:18La invitación es a la calma y a no ser parte de más violencia.
00:03:22Por lo pronto hasta ahora revisamos lo que trae en portada el diario La República.
00:03:41Hoy un artículo sobre las utilidades de Ecopetrol que cayeron muchísimo.
00:03:45Dice el diario Ecopetrol tuvo su segundo peor trimestre desde pandemia.
00:03:51Esto además se une a un artículo que hay alrededor de la ponencia de la reforma tributaria que se conoció en las últimas horas en donde el gobierno apunta a recaudar por lo menos 4.1 billones de pesos por alcohol y tabaco.
00:04:05Impuestos al alcohol y el tabaco y también hoy en el diario La República la entrevista con Carlos Caicedo en medio de Tribura RCN.
00:04:13Ahí está el diario La República, el más importante en materia económica en nuestro país.
00:04:185 de la mañana, 34 minutos.
00:04:33Hacemos un recorrido por las noticias del mundo y vamos a arrancar en México donde las autoridades investigan la muerte de Jonathan Ortiz Leal.
00:04:39Él es un fotógrafo colombiano cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en su habitación luego de que pasaran varias horas sin saberse de él.
00:04:46La prensa local señala que la familia del Samario de 34 años ya solicitó apoyo a la Embajada de Colombia en México para agilizar su repatriación.
00:05:00La BBC se disculpó con el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
00:05:04La cadena británica informó que su presidente Samir Shah envió una carta personal a la Casa Blanca
00:05:09diciendo que él y la corporación lamentan profundamente la edición del discurso de Trump,
00:05:15el que dio antes de que algunos de sus copartidarios asaltaran el Capitolio el 6 de enero de 2021.
00:05:22Al tiempo, rechazó la amenaza del republicano de demandarlos por mil millones de dólares.
00:05:27El mandatario había dado hasta hoy como fecha límite para que el medio de comunicación ofreciera una disculpa.
00:05:34Nos vamos para Medio Oriente, en la franja de Gaza.
00:05:42Las Naciones Unidas dijo que la ayuda humanitaria sigue estando gravemente limitada por las restricciones de acceso.
00:05:49Indicó que más de 6 mil camiones cargados de suministros esperan en Egipto y Jordania para ingresar al enclave palestino.
00:05:57También dieron a conocer que al menos 75 mil personas desplazadas se encuentran actualmente refugiadas en instalaciones
00:06:03administradas por la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio.
00:06:10Sigo recordándoles a mis colegas que una respuesta humanitaria no se limita a la distribución de alimentos.
00:06:15Si se quiere abordar el hambre y la desesperación en Gaza, no basta con la distribución de alimentos.
00:06:20Y Estados Unidos cerró acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador, Guatemala.
00:06:28Esto incluye la apertura de mercados de productos estadounidenses en esos países a cambio de alivios en los aranceles impuestos por Washington.
00:06:36Algunos de los sectores beneficiados por el pacto son el médico, el farmacéutico, agrícola, de comunicaciones, entre otros.
00:06:44Y la monarquía británica está de fiesta.
00:06:53El rey Carlos III celebra su cumpleaños número 77 y será homenajeado por su esposa, la reina consorte Camila, así como por su hijo, el príncipe Guillermo.
00:07:03Aunque por tradición los monarcas celebran su cumpleaños oficial en otra fecha, fue el 14 de noviembre de 1948, cuando Carlos nació en el Palacio de Boca.
00:07:14Y el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue atacado con huevos durante la presentación de su libro Matar a Rubiales, que tuvo lugar en Madrid.
00:07:30Todos los detalles los tiene a esta hora nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gif.
00:07:34Andrés, adelante, muy buen día.
00:07:35Hola, muy buenos días.
00:07:37El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, sobre quien pesa, recuerden ustedes, una condena consistente en pagar una multa por el delito de agresión sexual tras haber besado en la boca de manera inconsulta, de manera no consentida.
00:07:51A la futbolista Jenny Hermoso, durante la premiación del Mundial Femenino en Australia, vivió ahora, padeció en Madrid una situación verdaderamente insólita, por varios elementos insólita.
00:08:01En primer lugar, estaba presentando su libro titulado Matar a Rubiales, y en medio de esa presentación fue atacado, fue agredido con huevos, tal como ustedes lo están observando en este momento.
00:08:11Y el otro elemento insólito en esta situación es que Luis Rubiales fue atacado por un tío suyo, por Luis Raúl Rubiales, un tío con quien, evidentemente, no tiene él una buena relación.
00:08:23El hombre, antes de lanzarle los huevos, le gritó al auditorio, tranquilos, aquí no pasa nada, lo atacó con los huevos y de inmediato pudo ser interceptado, fue detenido y finalmente capturado, incluso por las autoridades.
00:08:35Información desde la capital española. Un feliz día para todos. Un abrazo. Nos vemos.
00:08:39Andrés, muchísimas gracias por la información desde Europa, a las 5 de la mañana, 38 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país, porque estamos es al lado de nuestra gente, con sus historias, con sus denuncias, con las cosas que tienen que ser contadas para convertirse en noticia y recibir también una respuesta, y por eso también están preparados ya todos nuestros corresponsales.
00:09:01En Cali tenemos hoy la señal con nuestro compañero Diego Candelo, en Barranquilla amanece hoy con nosotros don Bernardo Zanabria, en Medellín Juan Fernando Tavares, y en Cartagena está con nosotros Ivón Salamanca.
00:09:12Vamos a arrancar en el Pacífico, en Valle del Cauca, porque en Cali fue asesinada Magnolia Sánchez.
00:09:18Ella es una reconocida líder social y ex jueza de paz. Se movilizaba en un taxi luego de salir de una mesa técnica en la personería cuando fue atacada.
00:09:28Es recordada por su trabajo comunitario y por la defensa de los derechos en distintos sectores de la capital Vallecaucana.
00:09:35Diego, usted nos tiene más información.
00:09:37Marixa, ¿qué tal? Buenos días. Sí, la mujer se movilizaba a bordo de ese taxi en el norte de la ciudad, en el barrio, entre los barrios El Bosque y La Campiña, cuando fue atacada a disparos.
00:09:53Lo que dicen las autoridades es que se investiga, además, si Magnolia tendría algún tipo de amenaza, producto además de ese liderazgo social que ejercía en la Comunados, en el norte de la capital Vallecaucana.
00:10:05Hay una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de este homicidio.
00:10:13En el interior de un taxi fue asesinada Magnolia Sánchez, una reconocida líder social del sector de Menga.
00:10:19Existe una recompensa de hasta 50 millones de pesos por cualquier información que permita determinar e identificar a los responsables de este homicidio.
00:10:31Autoridades intensifican la investigación.
00:10:35Todas las capacidades de nuestra policía judicial y de nuestra fiscalía para avanzar rápidamente en esta investigación.
00:10:42La policía metropolitana de Cali aún no se pronuncia sobre el homicidio de esta mujer que dedicó parte de su vida a la resolución pacífica de conflictos.
00:10:50Tenemos que hablar también del complejo panorama en torno a lo que tiene que ver con la salud aquí en el Valle del Cauca.
00:10:59Pues la clínica Versalles aquí en Cali anunció hace solo dos días el cierre de algunos servicios ofrecidos a los usuarios de la nueva EPS.
00:11:07Esto por una millonaria deuda, 17 mil millones de pesos le debe la nueva EPS a la clínica Versalles.
00:11:13Es por eso que en este momento solamente se empezará a atender urgencias vitales para toda la población de la nueva EPS.
00:11:21El resto de servicios totalmente cancelados.
00:11:24A través de un comunicado, la clínica Versalles en Cali anunció la suspensión de varios servicios de salud para usuarios de la nueva EPS,
00:11:34producto de una deuda cercana a los 17 mil millones.
00:11:38Tenemos afectados todos los servicios que tenemos contratados actualmente con la nueva EPS.
00:11:43Los servicios de urgencias, tanto para la población adulta, materna y pediátrica.
00:11:50Organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes muestran su preocupación.
00:11:55Preocupa mucho esa atención porque ya no hay clínica que reciba a los pacientes de la nueva EPS.
00:12:01De manera gradual se dejarán de prestar estos servicios, mientras la nueva EPS busca alternativas para la continuidad de la atención.
00:12:09¿Cuántas vidas nos va a costar esta crisis?
00:12:13Cinco de la mañana, 42 minutos.
00:12:14Nos vamos a ir ahora con Noticias de Barranquilla.
00:12:16Porque allí las autoridades siguen investigando el triple homicidio ocurrido en el barrio Villas de la Cordialidad.
00:12:23Un crimen atribuido a un presunto ajuste de cuentas entre las bandas de los costeños y los pepes.
00:12:27Sin embargo, expertos en seguridad ahora dicen que este caso podría tener actores criminales adicionales
00:12:34y por eso están pidiendo una investigación más a fondo.
00:12:38Bernie, usted con los detalles.
00:12:45Hola, ¿qué tal, Mari? Un placer saludar a usted y a los televidentes.
00:12:48Cinco de 42 minutos de la mañana.
00:12:50Hay una gran preocupación, especialmente a los habitantes de Villas de la Cordialidad,
00:12:54que observan especialmente con temor cómo estos sujetos llegaron a un polideportivo,
00:13:00un complejo deportivo, estaba repleto y dispararon de manera indiscriminada asesinando a tres personas.
00:13:05Las investigaciones de las autoridades señalan que esto se debe a ajuste de cuentas entre la banda de los pepes y los costeños.
00:13:12Sin embargo, los especialistas en temas de seguridad han dicho que hay que analizar más a fondo
00:13:17porque no solamente se tiene previsto que esto sea caso registrado por el tema del pepe y costeños,
00:13:22sino otros grupos delincuenciales que harían parte de dos cosas fundamentales,
00:13:26la extorsión en esta zona y el microtráfico de drogas.
00:13:29Expertos en seguridad creen que el triple homicidio ocurrido en Villas de la Cordialidad
00:13:35no estaría relacionado con las bandas delincuenciales de los pepes y los costeños.
00:13:40Habrían otros actores criminales involucrados.
00:13:42Que hay actores violentos, no visibilizados, que vienen hoy avanzando en estos territorios.
00:13:48El triple homicidio estaría relacionado con varios hechos criminales registrados en Barranquilla.
00:13:53En la capital de Atlántico se han reportado 29 asesinatos en lo corrido del mes de noviembre.
00:13:58Son parte de las antiguas estructuras del paramilitarismo que sacudió la costa caribe.
00:14:05Diferentes estamentos de la sociedad barranquillera pidieron esclarecer el múltiple homicidio de Villas de la Cordialidad
00:14:12para determinar si llegó a su fin la tregua entre costeños y pepes.
00:14:18Cinco de la mañana, 44 minutos.
00:14:20Nos vamos a ir ahora para Antioquia porque lamentablemente vuelve a registrarse un grave hecho relacionado con minas antipersona en el país.
00:14:27En el municipio de Anorí, un soldado resultó gravemente herido después de pisar una de estas trampas mortales.
00:14:33Esto fue en zona selvática.
00:14:35Un hecho que revive toda la preocupación que hay por la presencia de estos artefactos en varias regiones del departamento.
00:14:42Juan, usted nos tiene más detalles, pero quisiera preguntarle cómo está el uniformado.
00:14:46Hola Marisa, pues delicado lo que nos indican es que este uniformado adscrito a la séptima división del ejército sufrió heridas graves y la amputación de su pierna izquierda.
00:14:59Usted lo ha dicho, esto ocurrió en zona selvática de Anorí, en el nordeste del departamento, en una zona de difícil acceso, condiciones geográficas complejas,
00:15:08por lo que tuvo que ser activado un helicóptero de la Fuerza Aérea.
00:15:12Hasta allí llegó el helicóptero Ángel para realizar el rescate en medio de una compleja maniobra con el uso de cuerdas de una camilla desde la altura
00:15:20para luego trasladarlo a Medellín y en pleno vuelo prestarle atención médica.
00:15:24La evacuación se hace utilizando la canastilla de rescate, él desciende, llega al punto, estabiliza al paciente, le hace sus respectivos anclajes y posterior se hace la extracción del paciente.
00:15:38En la zona donde se presentó este accidente terrible operan terroristas del ELN y de las FARC.
00:15:50Cambiamos de tema, aquí en Medellín se produjo la captura de dos ciudadanos británicos,
00:15:54dicen las autoridades que pertenecientes a mafias irlandesas dedicadas al tráfico de armas, de drogas y al lavado de activos
00:16:01y que tenían nexos en Colombia con el clan del Golfo, eran requeridos mediante círcula roja de Interpol.
00:16:08Además, ha dicho el alcalde de Medellín que el incremento de la minería ilegal y de los cultivos ilícitos y de la producción de cocaína
00:16:17es la que ha atraído en los últimos meses y en los últimos años a mafias internacionales a nuestro país.
00:16:24Es que aquí, ¿qué termina pasando cuando hay tanta droga y hay oro ilegal y tanta actividad ilegal?
00:16:31Muchas de esas estructuras transnacionales vienen aquí a negociar y a trabajar con estructuras de acá y estructuras de todo el país.
00:16:38Quien crea que puede venir aquí o esconderse o hacer esos malos negocios, pues simplemente le va a terminar yendo muy mal.
00:16:44Cinco de la mañana, 46 minutos.
00:16:47Y está preocupando muchísimo lo que ocurre en Cartagena con las cifras de quemados.
00:16:52Imagínense ustedes quemados y no estamos hablando todavía de diciembre, sino apenas lo que va de noviembre.
00:16:58Y uno podría decir que esta semana, porque son en medio de las fiestas de la independencia,
00:17:02ojo a esta cifra, 29 personas ya han resultado quemadas o lesionadas por el uso de pólvora.
00:17:09Y bueno, esto por supuesto tiene que encender todas las alarmas, las campañas, los cuidados.
00:17:16Usted nos tiene más información.
00:17:21Maritza, buenos días. Así es, es un llamado que hacen las autoridades.
00:17:25Déjeme decirle que de acuerdo al reporte del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS,
00:17:28los casos se han registrado casi que por igual entre hombres y mujeres.
00:17:32Son 23 casos en mayores de 18 años y 6 en niños.
00:17:35Las autoridades han hecho un llamado para el uso responsable de la pólvora para no almacenarla de manera inadecuada
00:17:41y que preferiblemente la pólvora sea utilizada solamente por personal especializado y sobre todo que no se exponga a los niños.
00:17:48Y nuevamente hacemos énfasis en el uso de pólvora, en el uso responsable de pólvora.
00:17:53La pólvora no puede ser manejada por niños.
00:17:56Nosotros siempre tenemos que tener supervisión de los niños, no solamente para pólvora,
00:18:00sino para todos los días de fiesta en el cual invitamos a un sano gozo y sano bienestar.
00:18:05Precisamente esta es la invitación al uso responsable de pólvora,
00:18:08que los niños no puedan estar con la pólvora y a cuidarnos.
00:18:13Y precisamente todavía restan varios días de agenda y eventos en estas fiestas novembrinas.
00:18:18La de ayer, por ejemplo, nos reconvocó por lo menos a 27 mil personas entre cartageneros y turistas
00:18:23que disfrutaron a lo largo de la avenida Santander del tradicional desfile del bando de independencia.
00:18:28Un derroche de arte, de cultura, de tradición, que la alcaldía de Cartagena ha denominado la fiesta que nos une.
00:18:35Más de 10 mil artistas, portadores de tradición y comunidades enteras,
00:18:39llenaron de color y ritmo y alegría las calles de Cartagena durante el gran desfile de independencia 2025.
00:18:44Espectacular, que mejor que otros años. De verdad, felicita al alcalde.
00:18:49Espectacular, hermosa, hermosa, hermosa. Están las fiestas novembrinas aquí de Cartagena de India.
00:18:55El desfile reunió a más de 80 agrupaciones artísticas, las 39 candidatas del reinado popular
00:18:59y del concurso nacional de belleza y 20 carrozas que engalanaron la avenida Santander y el centro histórico.
00:19:05Súper bien, súper bien. No importa que haya eso, pero estamos delicioso, chévere.
00:19:09Durante cuatro kilómetros, el color, la danza y la música hicieron vibrar a cerca de 27 mil espectadores
00:19:15que llenaron las calles de aplauso y orgullo.
00:19:17Todo, todo está excelente.
00:19:20Una fiesta que unió a todos los cartageneros en un solo grito de identidad y cultura popular.
00:19:25Y en Barranca Bermeja hay una situación muy preocupante en el sistema de salud.
00:19:32El hospital regional enfrenta una alerta por la alta ocupación en urgencias,
00:19:36donde incluso hay pacientes siendo atendidos en los pasillos.
00:19:40Todo esto ocurre después de la suspensión de servicios de la nueva EPS a varias EPS del puerto petrolero,
00:19:46lo que ha generado un traslado masivo de usuarios hacia esta institución.
00:19:51El panorama en el hospital regional en Barranca Bermeja es crítico.
00:19:56Profesionales pasaron de atender a 120 pacientes por día a más de 200.
00:20:00Hemos recibido un incremento muy significativo en el número de usuarios de la nueva EPS y de otras EPS del país.
00:20:11En atención a que desde el proceso de intervención el hospital ha venido en un proceso de crecimiento.
00:20:17Las camas de urgencias se llenaron al 100% y los pasillos colapsaron.
00:20:22La razón, el aumento de usuarios de la nueva EPS a quienes les suspendieron servicios en otras EPS y ahora recurren a esta institución.
00:20:31Este hospital atiende a usuarios del sur de Bolívar, César y parte de Antioquia.
00:20:37Y mucha atención a esta historia porque las autoridades estaban detrás de la pista de un grupo de delincuentes
00:20:41que en plena vía detuvieron el tránsito y robaron a varios conductores.
00:20:47Los asaltantes utilizaron una ambulancia para cometer el hecho.
00:20:50El caso ocurrió en Cundinamarca.
00:20:56Se intensifica la búsqueda de varios delincuentes que protagonizaron un robo de película en Cundinamarca.
00:21:04Ciclistas y motociclistas que se movilizaban por el sector de Mondoñedo no entendían la escena.
00:21:09En este momento se encuentran unidades de policía judicial e inteligencia de la dirección de tránsito adelantando las actuaciones pertinentes.
00:21:18Al parecer simulaban un accidente en motocicleta con heridos para detener el tráfico.
00:21:24La víctima era el conductor de un tractocamión con una millonaria mercancía.
00:21:28De hecho se aprecia como al fondo de la escena es bajado del vehículo de carga y amenazado.
00:21:34Estaría involucrado un vehículo particular, varias motocicletas y una ambulancia.
00:21:37Gracias a las denuncias ciudadanas y videos aportados por los mismos, logra la recuperación de un vehículo tractocamión y mercancía evaluada en más de 2 mil millones de pesos.
00:21:49Los investigadores avanzan en la recolección de cámaras de seguridad y testimonios que ubiquen la peligrosa banda delincuencial.
00:21:55Un nuevo giro tomó la investigación en el caso del accidente de tránsito registrado en la localidad de Engativá el pasado 31 de octubre que dejó dos motociclistas muertos.
00:22:05La fiscalía imputará cargos al dueño del carro involucrado en el grave accidente y quien estaba en alto grado de embriaguez, pero ojo, no era quien estaba manejando el vehículo.
00:22:15Él, según lo que han dicho las autoridades, deberá responder por el delito de homicidio culposo.
00:22:20Es un primer paso para que efectivamente se dé esa cumplida y efectiva justicia.
00:22:28Seguramente en este caso y conforme a los elementos materiales probatorios que hoy tiene la Fiscalía General de la Nación y este abogado, pues se tendrá que dar una sentencia condenatoria en contra de esta persona.
00:22:425 de la mañana, 52 minutos. Aquí está ya el padre Walter, que llega como siempre, incluso los viernes con sus momentos de fe.
00:22:50Muy buenos días, queridos televidentes de Noticias RCN.
00:22:55Hoy momentos de fe para recordar otras víctimas más de ese 13 de noviembre difícil para Colombia.
00:23:04Una semana cargada de muchas noticias. De hecho, pasamos del holocausto del Palacio de Justicia a Chinchina, de Chinchina Armero y de Armero hasta Concordia, Antioquia.
00:23:16Me encuentro con Sandra Fernández, una sobreviviente de ese accidente de las 6 y 37 de la mañana.
00:23:24¿Cómo fue ese 13 de noviembre y qué es recordar cada 13 de noviembre esta historia tan triste para los concordianos?
00:23:32Muy buenos días, padre. Y para todos los televidentes, el 13 de noviembre de 1985 es una fecha inolvidable.
00:23:41Son recuerdos y emociones encontradas. Ese día salíamos de paseo un grupo de jóvenes, de niños.
00:23:48¿Y cómo fue el accidente, Sandrita?
00:23:50En el trayecto de lo que llamamos Selva Grande acá, entre Volumbol y Concordia, íbamos muy felices cantando y en una curva.
00:23:58Solo yo recuerdo en ese instante que para mí todo se nubló.
00:24:05Iban todos muy felices porque Iban era un paseo de felicitación porque habían obtenido muy buenos resultados académicos.
00:24:13Están con niños de la zona urbana como rural, entonces ellos eran privilegios, padre, porque éramos seleccionados de tantos centros educativos.
00:24:25Pues yo no quería que pasara por alto esta fecha, los 40 años de este accidente allá en Concordia,
00:24:32abrazar a todos los paisanos, abrazar a la familia Becerra que está todavía en la vereda de La Cristalina.
00:24:38Dale gracias a Dios también por usted, Sandrita, que pudo hacer su vida, que pudo lograr todos sus sueños.
00:24:45Y también para el pueblo, con la Concordia, mil bendiciones.
00:24:49Y atento siempre a todo lo que sucede en nuestro municipio.
00:24:53Que el Señor me lo bendiga y lo guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:24:57Recuerden siempre que se les quiere con el corazón.
00:25:02Padre Walter, muchísimas gracias.
00:25:04Gracias, que Dios bendiga nuestra historia, porque por lo menos hace 40 años fue un año muy difícil para nuestro país.
00:25:10Cinco de la mañana, 55 minutos.
00:25:12Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:25:14Vamos a revisar nuestros titulares.
00:25:18Conocimos nuevas imágenes del momento de la golpiza que ocasionó la muerte de Mauricio Sendal Esparra en Bogotá,
00:25:25el hombre que arrolló a varios motociclistas.
00:25:27Las autoridades buscan identificar a cinco personas que habrían participado de este ataque.
00:25:34La policía adelanta campaña de concientización para evitar los casos de justicia por mano propia.
00:25:42Pide a la ciudadanía alertar cualquier situación anómala para que sean las autoridades las que hagan cumplir la ley.
00:25:49Hoy se cumplen las exequias de Karol Estefanía, la menor de 15 años que murió luego de ser arrollada por un taxista borracho en Bogotá.
00:26:02Su hermano de siete años continúa en estado crítico.
00:26:06Grave denuncia de comunidades en Cauca aseguran que disidencias de las FARC les exigen carnet para movilizarse en su territorio y el colmo les piden regalo para esta Navidad.
00:26:21Detalles en minutos.
00:26:22Rechazo en Cali por el asesinato de Magnolia Sánchez, una reconocida líder social y ex jueza de paz que fue atacada a disparos cuando se movilizaba en un taxi.
00:26:35La mujer es recordada por su trabajo con las comunidades en la defensa de sus derechos.
00:26:40Comunidades de Cimitarra y Landazuri en Santander iniciaron una colecta ante la crisis por el cierre de la transversal del Carare.
00:26:51Piden a cada comerciante un millón de pesos para iniciar por cuenta propia los arreglos.
00:27:00Familias luchan para no dejarse en vencer por la guerra en el Catatumbo.
00:27:04Tenemos el testimonio de una mujer que protegió a sus hijos en medio de un enfrentamiento.
00:27:08Su historia en minutos.
00:27:10Un reconocido fotógrafo colombiano fallado muerto en Ciudad de México.
00:27:17Las autoridades están investigando este caso.
00:27:29Y no hay límites para los sueños.
00:27:32En Barranquilla conocimos la historia de Manuel Durán, un talentoso locutor a quien una grave enfermedad en sus ojos le arrebató la visión.
00:27:41Pero no los deseos de brillar en el mundo de la radio.
00:27:44Hoy su vida es ejemplo de motivación y esperanza.
00:27:46Falta un minuto para que sean las 6 de la mañana.
00:27:55Todos ustedes los que se han despertado desde las 5 y 30 se conectaron con nosotros.
00:27:59Gracias por seguir ahí.
00:28:00También bienvenidos a todos aquellos que a esta hora se levantan, prenden su televisor, se están alistando para ir a trabajar o a estudiar.
00:28:05Pero lo hacen acompañados de esta señal, la del mejor noticiero del país.
00:28:09En minutos vamos a hablar también de lo que están haciendo las comunidades en Vélez y en Landazuri, en Santander, que están desesperados por el colapso de la transversal del Carare.
00:28:19Ustedes han visto esas imágenes impresionantes que les hemos mostrado aquí en Noticias RCN.
00:28:23Pues ellos aseguran que las pérdidas económicas son millonarias, pero además de eso que hay una negligencia del Estado, que el INVIAS no les ha respondido.
00:28:32Y por eso ellos mismos están diciendo hagamos una colecta y solucionemos la crisis.
00:28:37No hay derecho, como si el Estado no tuviera la obligación de garantizarles a ellos el bienestar y estar conectados con el resto del país.
00:28:44Muy bien, seguimos, ya van a ser las seis de la mañana.
00:28:48Aquí en Noticias RCN le estamos haciendo seguimiento a una historia muy dolorosa, inexplicable, que ocurrió en Bogotá y que rechazamos de manera categórica.
00:28:57Estamos hablando del caso de Mauricio Sendales, quien murió a manos de varias personas que lo golpearon brutalmente hasta matarlo.
00:29:05No valió en ese momento la presencia de la policía para que se detuvieran algunos de esos motociclistas que siguieron después de que lo siguieron, que siguieron a esta víctima después de que arrollara algunos conductores.
00:29:19Pues conocimos un nuevo video de esa golpiza, un registro con el que las autoridades están tratando de ubicar y de identificar a quienes protagonizaron este hecho reprochable.
00:29:29Miguel, usted nos tiene más detalles de esto y las imágenes que en ese momento se convierte en una pieza clave.
00:29:37Este fue el informe que nos preparó nuestro compañero Miguel.
00:29:44En exclusiva, Noticias RCN revela el momento exacto del brutal ataque que recibió Mauricio Sendales Parra.
00:29:51Un solo policía intentaba protegerlo de la turba enardecida, pero miren a estas tres personas, el de casco y chaqueta negra,
00:29:57este con camisa blanca y el que estaba totalmente vestido de negro no paraban de patearlo.
00:30:04En cuestión de segundos, otra persona con casco verde y buzo de color claro empieza a darle patadas en la cabeza,
00:30:11pero el momento más violento llega cuando aparece un sujeto vestido de negro y maleta que porta casco blanco.
00:30:17Se agacha, toma una silla y sin piedad le pega en la cabeza a Mauricio Sendales Parra, un golpe que probablemente pudo ser mortal.
00:30:25El policía impotente solo miraba a su alrededor.
00:30:28El motociclista que golpeó inicialmente a Mauricio procedió a seguir destruyendo la camioneta.
00:30:33El uniformado parece pedir ayuda desde su celular, cuando otro agresor saca lo que parece un palo y vuelve a golpearlo.
00:30:41Son estos cinco hombres a los que las autoridades le siguen la pista.
00:30:45Estarían directamente involucrados en la brutal golpiza a Mauricio Sendales Parra.
00:30:49No puede ser que imágenes tan impresionantes.
00:30:52Miren, desde acá de Noticias RCN, reiteramos, no se puede avalar ni legitimar la justicia por mano propia.
00:30:59Quienes lo hacen pueden convertirse también en delincuentes.
00:31:02La policía es la que tiene la autoridad legal para hacerle frente a todos estos delitos,
00:31:06pues precisamente a propósito de todos estos casos,
00:31:08las autoridades lanzaron una campaña de tolerancia para generar conciencia
00:31:12y evitar este tipo de reacciones y sus consecuencias
00:31:16que desafortunadamente pueden llegar, como en este caso, a ser mortales.
00:31:20Agradecemos a la comunidad por su apoyo en la identificación de aquellas personas que afectan la convivencia.
00:31:30Pero recuerden, no se tomen la justicia por mano propia.
00:31:36Es importante entregar a los responsables ante la policía para que respondan ante la justicia.
00:31:42Recuerden, estamos prestos para servirle.
00:31:44Denuncia oportunamente cualquier hecho ante el 123.
00:31:50Juntos construimos una Bogotá más segura.
00:31:59Policía Nacional
00:32:00Llamar a la policía, ir al CAI más cercano, llamar al 123, ahí está la policía,
00:32:06es para hacerle frente a los delitos o a estas situaciones de intolerancia.
00:32:10Miren, aquí en Noticias RCN también seguimos al lado de las familias
00:32:14de los heridos en ese fatal accidente de tránsito que ocasionó en Bogotá un conductor borracho.
00:32:19Recordemos que una menor murió, una menor de 15 años,
00:32:22y su hermano en este momento, Juan Martín, de 7 años, sigue en estado crítico.
00:32:28Efra, tenemos entendido que hoy serán las exequias de Carol.
00:32:31¿Qué tal, Mari?
00:32:37Muy buenos días.
00:32:39Pues sí, sí, Mari, las exequias son esta tarde,
00:32:43y queremos recordar que fue aquí en el Hospital Universitario Santa Clara
00:32:47cuando el pasado 11 de noviembre,
00:32:51Carol Estefanía, de tan solo 15 años,
00:32:53perdió su lucha por la vida.
00:32:57A las 2 y 34 minutos de la tarde,
00:33:01los médicos declararon su muerte.
00:33:04Ha sido, pues, una tragedia para la familia Arturo Torres,
00:33:09que perdió a su hija de 15 años,
00:33:12y ahora el hijo menor de 7 años,
00:33:14todavía se encuentra luchando por la vida.
00:33:19Esta tarde, entonces, la familia se reunirá
00:33:21para brindarle el último adiós a Carol Estefanía Arturo Torres.
00:33:29El último adiós a Carol Estefanía Arturo Torres.
00:33:33En medio de un profundo dolor,
00:33:35sus padres, en compañía de su familia,
00:33:38vecinos, allegados y compañeros de colegio,
00:33:40se darán cita en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes
00:33:42a las 2 de la tarde,
00:33:44y posteriormente en el cementerio Jardines del Apogeo
00:33:47para las exequias de la menor de 15 años,
00:33:49víctima fatal luego de ser atropellada
00:33:52por un taxista que conducía en estado de embriaguez
00:33:54en la localidad de San Cristóbal.
00:33:56Mientras esto ocurre,
00:33:57su hermano de 7 años permanece en estado crítico
00:34:00en el Hospital Santa Clara, en el centro de Bogotá.
00:34:03Su hermana de 12 años y un hombre de 27
00:34:05también permanecen hospitalizados
00:34:07dada su condición médica.
00:34:09El taxista de 56 años fue enviado a prisión
00:34:12y se espera la edición del delito de homicidio
00:34:15agravado a su proceso judicial.
00:34:17Pues seguimos allí acompañando a esta familia
00:34:22que está embargada de tanto dolor
00:34:23porque ya tuvo que despedir a Carol
00:34:25y ahora está esperando que se recupere.
00:34:27Ojalá muy pronto Juan Martín.
00:34:28Y miren, tenemos que hablar ahora
00:34:30de lo que pasa en los territorios en nuestro país,
00:34:33en medio de este conflicto armado,
00:34:34en medio de todo lo que están haciendo los grupos
00:34:36al margen de la ley,
00:34:37y por eso hasta ahora me voy a ir para redacción
00:34:39para hablar con nuestra compañera María Fernanda Correa.
00:34:42Tenemos que acompañar por supuesto a la gente,
00:34:44a las comunidades, a todos aquellos que están a merced
00:34:47de las disidencias, del ELN, del Clan del Golfo.
00:34:50Vean esta denuncia que nos llegó.
00:34:53Según lo que dicen la Federación de Víctimas de las FARC,
00:34:56que por supuesto recoge el testimonio de muchas personas
00:34:59que están en esas regiones que parece para el Estado son olvidados,
00:35:02las disidencias les están obligando a carnetizarse,
00:35:04y si no, no se pueden movilizar por su propio territorio,
00:35:08por Colombia, que es de todos.
00:35:10Pero aquí además de eso hay una historia
00:35:12que MAFE con los buenos días ya raya en lo ridículo,
00:35:17y es que les están pidiendo además ahora
00:35:19que les den regalos de Navidad.
00:35:22Aparte de amenazarlos, chantajearlos, intimidarlos,
00:35:24entonces denme regalitos.
00:35:25Mari Mireia, además de ridículo, es absolutamente infame.
00:35:29Hay que decir que la Defensoría, nada más y nada menos,
00:35:32esta semana había advertido que el accionar
00:35:35y también el control de las disidencias de Iván Mordisco
00:35:38es tan grave que están ejerciendo temas estatales,
00:35:42están ejerciendo labores que les compete al Estado.
00:35:44Y esta denuncia que hemos conocido aquí en Noticias RCN
00:35:46la hace incluso la Federación de Víctimas de las FARC,
00:35:49que es absolutamente confiable,
00:35:50y que les llega desde territorio de personas
00:35:53que están siendo víctimas de esta guerrilla.
00:35:56Y lo que dicen es que les están obligando a pagar
00:35:58por familia mínimo 150 mil pesos,
00:36:01supuestamente para ayudar a los más vulnerables.
00:36:03Pero realmente esto va para el bolsillo
00:36:05de este grupo guerrillero.
00:36:06Pues los realmente vulnerables son ellos,
00:36:09son esas comunidades, y lo que necesitan es un Estado
00:36:11y no un grupo al margen de la ley
00:36:13que lo esté reemplazando.
00:36:14Veamos el informe.
00:36:16En Cauca, el control de las disidencias de las FARC
00:36:19es tan fuerte que estarían obligando
00:36:21a la población civil a carnetizarse.
00:36:23Pagar 80 mil pesos por cada uno de estos carnets,
00:36:28o si no, no es posible que se desplace en el territorio.
00:36:32Estas extorsiones estarían siendo cobradas
00:36:34por las disidencias de las FARC,
00:36:36Iván Mordisco,
00:36:37que tendría un gran control sobre el municipio de Suárez
00:36:40y donde la fuerza pública tiene acciones limitadas.
00:36:43El actuar de este grupo guerrillero es tan infame
00:36:46que hasta regalos de Navidad les están exigiendo
00:36:49a los campesinos.
00:36:50Toda la comunidad debe aportar como mínimo
00:36:52un regalo que no sea inferior a 150 mil pesos.
00:36:58Las amenazas van desde que si no pagan las cuotas extorsivas
00:37:01por tener carro y moto, pueden ser asesinados.
00:37:04El gobierno nacional hoy no tiene el control en el Cauca,
00:37:09lo tienen las estructuras criminales
00:37:11y lo tiene el narcotráfico.
00:37:14La misma Defensoría advirtió que el Frente Jaime Martínez
00:37:17en Cauca impone una gobernanza armada ilegal
00:37:20que se manifiesta en la suplantación de funciones estatales.
00:37:25Son las 6 de la mañana, 8 minutos.
00:37:28Y aquí también a diario conocemos historias que nos inspiran
00:37:31y se las queremos llevar a ustedes.
00:37:33Son valientes que nos dan ejemplo.
00:37:35Y este es el caso de Emanuel Durán Marimón.
00:37:38Él es un joven barranquillero que pese a tener una discapacidad visual
00:37:42de nacimiento, cumplió su propósito.
00:37:46Conquistó el mundo de la radio y la producción.
00:37:48Además, es un gran amante de la música.
00:37:54Con determinación y fe, Emanuel demuestra
00:37:57que no existen límites para alcanzar los sueños.
00:38:00Aunque una compleja condición en sus ojos le impide ver,
00:38:04este joven barranquillero es hoy locutor
00:38:06y productor de una emisora universitaria
00:38:09donde inspira con su historia de vida.
00:38:13Inicialmente con el apoyo de Dios,
00:38:15de mi familia, de mis amigos,
00:38:17de gente que ha apostado a mi talento,
00:38:20pero sobre todo con la dirección de Dios Padre,
00:38:24Dios de los cielos,
00:38:26que ha puesto muchos talentos en mí,
00:38:28a pesar de que desafortunadamente perdí mi visión,
00:38:32pero el Señor ha puesto muchas habilidades en mí.
00:38:34Su condición fue causada por una retinopatía de la prematurez,
00:38:39pero esta adversidad nunca detuvo su pasión por la radio.
00:38:42Yo soy siete vecinos y adquirí una bacteria llamada pseudomonas
00:38:48mientras estaba en la incubadora
00:38:49y también el flujo alto de oxígeno quemaron ambas retinas de mis ojos
00:38:54y fue lo que finalmente me quita la visión.
00:38:57Hoy, gracias a la tecnología y su determinación,
00:39:01Emanuel produce, edita y dirige programas radiales con normalidad.
00:39:06Los avances de la tecnología han sido increíbles
00:39:08en temas de accesibilidad para personas con discapacidad visual.
00:39:11Ya hay software, lectores de pantalla,
00:39:13que codifican la información que está en la pantalla del computador
00:39:17y de tu celular y te la transmiten a vos.
00:39:19La vida es un regalo de Dios.
00:39:23Yo soy de un milagro de vida.
00:39:25Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros.
00:39:29Y si yo pude, ustedes también lo pueden lograr.
00:39:31No hay límites para alcanzar sus sueños.
00:39:33Pues qué bien por él, porque tiene una visión de futuro,
00:39:39una gran proyección.
00:39:40Gracias por ser un ejemplo.
00:39:41Seis de la mañana, diez minutos.
00:39:43Y esa es una información de servicio.
00:39:45Mucha atención a todos los usuarios de Transmilerio
00:39:46en el suroccidente de Bogotá.
00:39:48El portal de las Américas va a dejar de operar este sábado
00:39:52desde las diez de la noche.
00:39:53La zona se prepara para obras del metro de Bogotá.
00:39:57Va a estar habilitada la estación Biblioteca Tintal.
00:40:00Los buses sonales que iniciaban su recorrido
00:40:03desde el portal Américas lo harán desde la estación de Banderas.
00:40:06Este servicio volverá a la normalidad el próximo lunes.
00:40:17Y vean esta historia de la que les hemos hablado
00:40:19desde el inicio de nuestra emisión.
00:40:21Sigue la preocupación en Santander
00:40:22por el colapso de la transversal del Carare.
00:40:24Miren lo que pasó.
00:40:25Ante las demoras del INVIAS,
00:40:27que para muchos es negligencia, es indolencia,
00:40:30la misma comunidad de Vélez y de Landazuri
00:40:33está decidiendo hacer una colecta
00:40:35para intentar habilitar un paso alterno.
00:40:39El cierre tiene paralizados a comerciantes y a productores.
00:40:44Ante la falta de soluciones,
00:40:46la comunidad afectada por la caída
00:40:48de tres kilómetros de carretera
00:40:49sobre la transversal del Carare
00:40:51organizaron una colecta
00:40:53para financiar un paso alterno
00:40:55que permita el tránsito de ambulancias
00:40:57y vehículos de abastecimiento.
00:40:58Los productores completan dos semanas sin carretera
00:41:05mientras el INVIAS advierte que la reparación
00:41:08podría tardar hasta inicios del 2026,
00:41:11generando pérdidas económicas significativas.
00:41:18Cansados de no ser escuchados por el gobierno,
00:41:21alcaldes y comunidades advierten
00:41:22que podrían ir a paro en la vía nacional
00:41:24entre Bucaramanga y Bogotá
00:41:26si no se les permite avanzar con la obra provisional.
00:41:29No nos olvidamos del drama del secuestro.
00:41:44Este año ya van 437 víctimas,
00:41:48304 han sido civiles,
00:41:5015 personas permanecen en poder
00:41:52de grupos ilegales.
00:41:53Esto pasa en los departamentos
00:41:55de Cauca, Arauca y Norte de Santander.
00:41:57Allí es donde se registra
00:41:59el mayor número de secuestros.
00:42:01En Noticias RCN insistimos,
00:42:03sin condiciones, libérenlos ya.
00:42:05Y seguimos acompañando a todas estas familias
00:42:13que en este momento están en medio
00:42:15de la incertidumbre.
00:42:16Saludamos a la señora Faride Barbosa,
00:42:18ya es madre de Jenny Paola Trujillo,
00:42:20la joven que recordemos fue sacada
00:42:22de su casa por hombres armados
00:42:23el pasado 3 de noviembre
00:42:25en el barrio Las Flores del municipio
00:42:27de Pelaya, en Cesar.
00:42:28Desde acá, toda nuestra solidaridad
00:42:30con usted, con su familia,
00:42:32en este momento tan difícil.
00:42:34Recordemos cómo fue el secuestro
00:42:35de su hija.
00:42:38Pues a ella le llegaron
00:42:39a unos manos en una camioneta blanca
00:42:41y la llamaron por el nombre
00:42:42y ella salió.
00:42:44Y en eso fue cuando ya la agarraron
00:42:46así a la huerta
00:42:47y la echaron a la camioneta
00:42:48y se la llevaron.
00:42:49Y yo lo que pido
00:42:50es que no le hagan nada a ella
00:42:51porque ella es madre de dos niños
00:42:53y esos niños la necesitan a ella.
00:42:56Esos niños la necesitan
00:42:57porque están apenas empezando
00:42:59esos niños.
00:42:59Por supuesto, hay mucha gente
00:43:02aquí que la está esperando.
00:43:03Señora Faride,
00:43:04entendemos que este es un momento
00:43:05de mucho dolor,
00:43:06de mucha angustia,
00:43:08pero por supuesto,
00:43:10desde acá es de Noticias RCN,
00:43:11que estamos acompañando
00:43:11a tantas familias,
00:43:12queremos ofrecerle
00:43:13estas cámaras
00:43:14y estos micrófonos
00:43:15para que usted haga
00:43:15un llamado nacional
00:43:17a los captores,
00:43:18al Estado,
00:43:19para que la apoyen.
00:43:21Que yo prácticamente
00:43:21ni duermo,
00:43:22es que yo ni como
00:43:23por estar pensando
00:43:24en la vida de ella
00:43:25ni por qué fue,
00:43:26porque yo no hallo
00:43:27por qué se llevaron
00:43:28a mi hija
00:43:28así de esa manera,
00:43:30para que me le respeten
00:43:32la vida.
00:43:34Así que la regresen
00:43:35confiando en Dios
00:43:36que ella va a regresar
00:43:37pronto,
00:43:38porque ella es madre
00:43:39de esos dos niños
00:43:40y esos dos niños
00:43:40la necesitan a ella.
00:43:42Yo no tengo ahorita
00:43:43ni para el rescate
00:43:44ni para nada
00:43:44que voy a tener.
00:43:45Yo imagínense,
00:43:46yo soy una mujer pobre,
00:43:47no tengo nada.
00:43:48A la señora Farida Barbosa
00:43:52muchísimas gracias
00:43:53por estos minutos
00:43:53con Noticias RCN
00:43:54desde acá
00:43:55un abrazo gigantesco,
00:43:57esperamos que pueda pasar
00:43:58estas festividades
00:43:59que son tan importantes
00:44:00en familia
00:44:00con el regreso
00:44:01de su hija.
00:44:026.15
00:44:02vamos a hablar ahora
00:44:03de las enfermedades
00:44:04del corazón
00:44:04que son la primera
00:44:05causa de muerte
00:44:06en el mundo
00:44:07y en Colombia.
00:44:08En el mundo al año
00:44:09fallecen 18 millones
00:44:10de personas,
00:44:12esto según lo que ha dicho
00:44:12la Organización Mundial
00:44:13de la Salud.
00:44:14En Colombia
00:44:15en 2022
00:44:15murieron 24.395
00:44:18personas en edades
00:44:19entre los 30
00:44:19y los 70 años
00:44:21por afecciones del corazón.
00:44:23De ahí la importancia
00:44:24de tener una buena alimentación
00:44:25para cuidar el corazón
00:44:27y prevenir un final fatal.
00:44:34Debemos tener en cuenta
00:44:35además de estas cifras
00:44:38las siguientes.
00:44:39El 17% de las muertes
00:44:40en Colombia
00:44:41ocurre por infarto agudo
00:44:43de miocardio.
00:44:44En promedio
00:44:44cada 12 minutos
00:44:45muere un colombiano
00:44:46por infarto
00:44:47y por eso
00:44:48el cardiólogo
00:44:49Juan Francisco Figueroa
00:44:50quien además
00:44:51es máster
00:44:52en alimentación
00:44:52y nutrición
00:44:53nos habla
00:44:54sobre el consumo
00:44:55del huevo,
00:44:56el aguacate
00:44:57y su efecto
00:44:57para el corazón.
00:44:59El colesterol
00:45:00está en la yema
00:45:00del huevo
00:45:01pero yo puedo
00:45:02consumir uno
00:45:02o dos huevos
00:45:03completos
00:45:03pero entonces
00:45:04¿qué le adiciono?
00:45:05De pronto
00:45:06unas verduritas
00:45:07y le pico
00:45:07un poquito
00:45:08de zucchini
00:45:08o le adiciono
00:45:09aguacate,
00:45:10espinaca.
00:45:11Estoy potenciando
00:45:12esas propiedades
00:45:13que tiene un alimento
00:45:14que además
00:45:15me va a dar proteína
00:45:16más o menos unos
00:45:167-8 gramos
00:45:17de proteína
00:45:18por huevo
00:45:19que es importante.
00:45:20El aguacate
00:45:21las cantidades
00:45:22que ustedes quieran
00:45:23porque nos aporta
00:45:24grasas saludables.
00:45:266 de la mañana
00:45:2916 minutos
00:45:30después de 10 meses
00:45:32de esa durísima
00:45:33crisis humanitaria
00:45:34que se registró
00:45:35en el Catatumbo
00:45:36Noticias RCN
00:45:37fue hasta el territorio
00:45:38estamos en búsqueda
00:45:39de los relatos
00:45:40estamos acompañando
00:45:41a los desplazados
00:45:42a los campesinos
00:45:42a las víctimas
00:45:44recordemos que adultos
00:45:45mujeres y niños
00:45:46tuvieron que salir
00:45:47huyendo de sus hogares
00:45:49dejándolo absolutamente
00:45:50todo por cuenta
00:45:51de los enfrentamientos
00:45:52entre los grupos
00:45:53armados al margen
00:45:54de la ley
00:45:55una situación
00:45:56que generó
00:45:56una grave crisis humanitaria
00:45:58que fue catalogada
00:45:59por la Defensoría
00:45:59del Pueblo
00:45:59como el desplazamiento
00:46:02masivo
00:46:02más importante
00:46:03en toda la historia
00:46:05de nuestro país
00:46:05pues hoy
00:46:06llegamos a Tibú
00:46:07en Norte de Santander
00:46:09donde las familias
00:46:10están buscando
00:46:11salir adelante
00:46:12Lisa
00:46:12usted nos tiene
00:46:13los testimonios
00:46:14y las historias
00:46:15adelante
00:46:15buen día
00:46:16Maritza
00:46:21de Televidentes
00:46:22buenos días
00:46:22esos testimonios
00:46:24reflejan
00:46:24lo que siguen
00:46:25viviendo las familias
00:46:26aquí en el Catatumbo
00:46:27el temor
00:46:27por los enfrentamientos
00:46:29los ataques con dron
00:46:30y también por las minas
00:46:31antipersonal
00:46:32nosotros estuvimos hablando
00:46:33con una de estas mujeres
00:46:34que fue desplazada
00:46:35y nos contaba
00:46:36que incluso
00:46:36su hermana
00:46:37y su sobrino
00:46:37fueron víctimas
00:46:38hace pocos meses
00:46:39precisamente
00:46:40de estas minas
00:46:41que son instaladas
00:46:42en estos caminos
00:46:42aunque son muchos
00:46:43los que han regresado
00:46:44hay otros que continúan
00:46:45aquí en Tibú
00:46:46en algunos refugios
00:46:48pues mire
00:46:48ellos cuentan
00:46:49que les ha tocado
00:46:49pedir incluso
00:46:50permiso
00:46:51a los grupos ilegales
00:46:52para poder llegar
00:46:53a sus hogares
00:46:54mire
00:46:54esta mujer
00:46:55que yo les contaba
00:46:56que nosotros
00:46:56estuvimos acompañando
00:46:57la acompañamos
00:46:58a su territorio
00:46:59ella antes
00:47:00se dedicaba
00:47:00al tema
00:47:01del cultivo
00:47:02de la hoja de coca
00:47:03porque según ella
00:47:04no tenía más opción
00:47:05este proyecto
00:47:07quedaba
00:47:08o terreno
00:47:09quedaba a una hora
00:47:10de aquí de Tibú
00:47:11y la estuvimos acompañando
00:47:12y ahora
00:47:13estos terrenos
00:47:14eran para producir
00:47:15cacao y limón
00:47:16no hemos podido entrar
00:47:19salimos en enero
00:47:20con el corazón
00:47:22en la mano
00:47:23muy triste
00:47:23de verdad
00:47:24doloroso
00:47:25incluso recordar
00:47:26un trabajo realizado
00:47:31por años
00:47:31que se va desbronando
00:47:33con el pasar
00:47:33del tiempo
00:47:34cuenta usted
00:47:35que tuvieron que vivir
00:47:37el enfrentamiento
00:47:38estando con sus hijos
00:47:38ahí
00:47:39que le decían
00:47:40ustedes a sus hijos
00:47:40para lograr
00:47:41calmarlos
00:47:42vamos a orar
00:47:43traté de decirle
00:47:44no vamos a gritar
00:47:45vamos a agacharnos
00:47:46vamos a meternos
00:47:46por la cama
00:47:47y vamos a quedarnos
00:47:48tranquilos
00:47:48se escuchaba
00:47:50entre mamás fuerte
00:47:50y él me decía
00:47:52que es eso mamá
00:47:53que es eso
00:47:54cuando es la primera
00:47:55de sus naciones
00:47:55y iríamos a orar
00:47:57ahora
00:47:59viven lejos de casa
00:48:00duermen en colchonetas
00:48:02y sin las comodidades
00:48:03de aquel lugar seguro
00:48:04me dijo hace poco
00:48:05que quería ir a entrar
00:48:06que quería la moto
00:48:07tenemos una motico
00:48:08pequeña de jugar
00:48:09y le dije
00:48:10que no podía
00:48:10me dijo
00:48:10por qué mamá
00:48:11los plomos
00:48:12era tan grave
00:48:13la situación
00:48:14que llegaron a ser presos
00:48:15en su misma casa
00:48:17los niños normalmente
00:48:18son de zonas abiertas
00:48:20de estar afuera
00:48:21tenía que ya
00:48:22tenerlos adentro
00:48:23son 43 mil hectáreas
00:48:25de hoja de coca
00:48:26sembradas aquí
00:48:27en la región
00:48:27de El Catatumbo
00:48:28la droga
00:48:29es la principal causa
00:48:30de la guerra
00:48:31aquí entre estos grupos
00:48:32armados
00:48:33como el ELN
00:48:34y las disidencias
00:48:35y lo que generaron
00:48:36una crisis humanitaria
00:48:37en enero de este año
00:48:39hoy son 4 mil
00:48:41las familias
00:48:41que deciden dejar atrás
00:48:42estos cultivos
00:48:43tengo algo
00:48:45para darte a ti
00:48:46que valga la pena
00:48:48o sea que algo
00:48:49que no me voy a sentir mal
00:48:51saber que Dios no quiera
00:48:52mi hijo más adelante
00:48:53se esté drogando
00:48:54con lo que se está sacando
00:48:556 de la mañana
00:48:5719 minutos
00:48:58y a propósito
00:48:59de todo lo difícil
00:49:00que pasa en nuestro país
00:49:01vean lo que se conoció
00:49:02en las últimas horas
00:49:03a través de su cuenta
00:49:03en Twitter
00:49:04el senador de cambio radical
00:49:05y ex gobernador
00:49:06del Cauca
00:49:07Temístocles Ortega
00:49:08reveló que fue víctima
00:49:10de un atentado
00:49:11en el sitio
00:49:11el túnel
00:49:12en la vía
00:49:13Popayán Cali
00:49:14dice que el vehículo
00:49:16en el que se movilizaba
00:49:17recibió 6 impactos
00:49:18de armas largas
00:49:19por fortuna
00:49:20todos los que iban
00:49:21en esta caravana
00:49:22salieron ilesos
00:49:24eso sí
00:49:24el ex gobernador
00:49:26y actual congresista
00:49:27le está pidiendo
00:49:28a la UNP
00:49:29que refuerce
00:49:30su seguridad
00:49:31son las 6 de la mañana
00:49:4830 minutos
00:49:48a todos ustedes
00:49:49muchísimas gracias
00:49:50por seguir conectados
00:49:50con nosotros
00:49:51les vamos a hablar
00:49:52ahora del SENA
00:49:53que está promoviendo
00:49:54la panadería popular
00:49:55y además
00:49:56está capacitando
00:49:57a mucha gente
00:49:57para la producción
00:49:58del pan
00:49:59masa madre
00:49:59instructores del SENA
00:50:01van hasta las panaderías
00:50:03a enseñar
00:50:04la preparación
00:50:05de este producto
00:50:06que conquista
00:50:06muchos paladres
00:50:07más de 4200
00:50:10panaderías
00:50:10en el país
00:50:11se han unido
00:50:11a la formación
00:50:12del SENA
00:50:13para la elaboración
00:50:14del pan masa madre
00:50:15una producción artesanal
00:50:16y saludable
00:50:16en tendencia
00:50:17en los hogares colombianos
00:50:18se elabora
00:50:19de una manera
00:50:20mucho más natural
00:50:21mucho más saludable
00:50:23con una levadura natural
00:50:24con una fermentación
00:50:26natural
00:50:27y que indudablemente
00:50:28según muchos
00:50:29estudios
00:50:30es más beneficiosa
00:50:32para el aparato digestivo
00:50:35el pan masa madre
00:50:36libre de aditivos
00:50:37y con beneficios
00:50:37nutricionales
00:50:38que mejoran
00:50:39la digestión
00:50:39y la salud intestinal
00:50:41la capacitación
00:50:42tiene una duración
00:50:43de 5 días
00:50:45durante los 3 primeros días
00:50:46se crea la semilla
00:50:47de masa madre
00:50:48el cuarto día
00:50:49se elabora
00:50:49el prefermento
00:50:50con el cual
00:50:51se va a elaborar
00:50:51el pan
00:50:52y el quinto día
00:50:53se acompaña
00:50:53a los panaderos
00:50:54para que hornemos juntos
00:50:56la capacitación
00:50:56para la elaboración
00:50:57del pan masa madre
00:50:58se desarrolla
00:50:59en las 32 regionales
00:51:00del SENA
00:51:01nos interesó muchísimo
00:51:02por temas de la salud
00:51:03y decidimos
00:51:05empezar a ejercerlo acá
00:51:06una iniciativa
00:51:07del SENA
00:51:07que fortalece
00:51:08la economía local
00:51:09y el oficio
00:51:10de los panaderos
00:51:11y cada vez más
00:51:13colombianos
00:51:14logran concretar
00:51:15el sueño
00:51:15de tener una casa propia
00:51:16en Atlántico
00:51:17cuentan con el centro
00:51:19de apoyo
00:51:19para la compra
00:51:20de vivienda nueva
00:51:20que ha beneficiado
00:51:21a más de 10 mil hogares
00:51:23con el corazón
00:51:25y la asesoría
00:51:26adecuada
00:51:26muchas familias
00:51:27en el Atlántico
00:51:28están logrando cumplir
00:51:29uno de sus mayores sueños
00:51:31el de tener
00:51:32vivienda propia
00:51:33gracias al centro
00:51:34de apoyo
00:51:35para la compra
00:51:35de vivienda nueva
00:51:36impulsado por
00:51:37Camacol Atlántico
00:51:39y la Cámara de Comercio
00:51:40de Barranquilla
00:51:40más de 10 mil hogares
00:51:42han recibido
00:51:43acompañamiento gratuito
00:51:44y personalizado
00:51:45para llegar
00:51:46a su meta
00:51:47es una satisfacción
00:51:49estar
00:51:50en un lugar propio
00:51:52que he venido
00:51:53forjando
00:51:54a largo plazo
00:51:56el centro
00:51:57funciona como
00:51:58una red
00:51:59de asesoría integral
00:52:00que une a constructoras
00:52:01entidades financieras
00:52:03cajas de compensación
00:52:04y gobiernos locales
00:52:06para orientar
00:52:07a las personas
00:52:07según sus ingresos
00:52:08y necesidades
00:52:10una iniciativa
00:52:10que nace
00:52:11para acompañar
00:52:11a todas las familias
00:52:12del Atlántico
00:52:13a cumplir ese sueño
00:52:14de tener vivienda propia
00:52:15también para
00:52:16disminuir ese déficit
00:52:17habitacional
00:52:18que hoy tiene el Atlántico
00:52:19y también para fortalecer
00:52:20esa cadena de valor
00:52:21del sector constructor
00:52:22este programa
00:52:23se ha convertido
00:52:24en un motor
00:52:25de desarrollo
00:52:26y esperanza
00:52:277 de la mañana
00:52:42en punto
00:52:43aquí en RCN
00:52:44continuamos
00:52:44con este homenaje
00:52:45a las víctimas
00:52:46de armadero
00:52:47cuando se conmemoran
00:52:4840 años
00:52:49de la tragedia
00:52:50que marcó al país
00:52:51anoche se vivió
00:52:52un momento muy especial
00:52:53en el antiguo pueblo
00:52:54la histórica iglesia
00:52:55San Lorenzo
00:52:56se iluminó
00:52:57con 5 mil luces
00:52:59un acto cargado
00:53:00de memoria
00:53:01de esperanza
00:53:02y de respeto
00:53:02por las más
00:53:03de 25 mil personas
00:53:05que perdieron la vida
00:53:06la gobernadora
00:53:07del Tolima
00:53:07anunció
00:53:08la restauración
00:53:09del templo
00:53:10que dará inicio
00:53:10al parque
00:53:11Jardín de la Vida
00:53:12un proyecto
00:53:12que busca transformar
00:53:14el dolor
00:53:14en propósito
00:53:15la iglesia
00:53:18de San Lorenzo
00:53:19en Armero
00:53:20se iluminó
00:53:20con 5 mil luces
00:53:22como un símbolo
00:53:23de esperanza
00:53:24y recuerdo
00:53:25a las 25 mil víctimas
00:53:26de la tragedia
00:53:27que desbastó
00:53:28la ciudad
00:53:29en 1985
00:53:30la gobernadora
00:53:32del Tolima
00:53:32anunció
00:53:33la restauración
00:53:34de la iglesia
00:53:35que marca
00:53:36el inicio
00:53:37del parque
00:53:38Jardín de la Vida
00:53:39hicimos una primera etapa
00:53:40y en esa primera etapa
00:53:41lo que hicimos
00:53:42fue recuperar
00:53:43lo que era
00:53:44la iglesia
00:53:44de San Lorenzo
00:53:45la restauración
00:53:46de la iglesia
00:53:47de San Lorenzo
00:53:48es un recordatorio
00:53:49de que aunque
00:53:50han pasado 40 años
00:53:51la memoria
00:53:52de la tragedia
00:53:53sigue viva
00:53:54por eso
00:53:55cada luz
00:53:56representa
00:53:57esperanza
00:53:58unos actos
00:53:59culturales
00:54:00unos actos
00:54:01espirituales
00:54:02por supuesto
00:54:02para conmemorar
00:54:04esta hora
00:54:05pues esta hora
00:54:07triste
00:54:07la iglesia
00:54:08de San Lorenzo
00:54:09se iluminó
00:54:10a las 10 de la noche
00:54:11hora donde
00:54:12la avalancha
00:54:13arrasó
00:54:14con Armero
00:54:15se calcula
00:54:17que unas 750
00:54:18familias
00:54:19sobrevivientes
00:54:19de Armero
00:54:20fueron reubicadas
00:54:21en 14 barrios
00:54:23de Armero
00:54:23Guayabal
00:54:24donde se empeñan
00:54:25en reconstruir
00:54:26sus vidas
00:54:26después de perderlo
00:54:27todo
00:54:28la historia
00:54:28de Guillermo
00:54:29es un ejemplo
00:54:30del valor
00:54:30y la determinación
00:54:31de aquellos
00:54:31que lograron
00:54:32levantarse
00:54:33del dolor
00:54:33y de la pérdida
00:54:43pues cuando fue
00:54:45amaneciendo
00:54:46fue amaneciendo
00:54:47ahí fue
00:54:49la cabose
00:54:49de mucha gente
00:54:50porque al ver
00:54:52el pueblo
00:54:53no se veía
00:54:55por la neblina
00:54:56que había
00:54:56no se veía
00:54:57no se veía
00:54:58el pueblo
00:54:58dije mía
00:55:00tranquilo
00:55:01que mañana
00:55:01que amanezca
00:55:02vamos a mi casa
00:55:03otra vez
00:55:04ahí en el pie
00:55:09esa mi
00:55:10mi olor
00:55:11de tantos años
00:55:13yo soy hondano
00:55:14llegué al menos
00:55:15de
00:55:16de 7 o 8 meses
00:55:18a Armero
00:55:18con mi papá
00:55:19mi familia
00:55:20entonces
00:55:23cuando amaneció
00:55:25fue aclarando
00:55:27fue aclarando
00:55:28cuando una avioneta
00:55:29dándole vuelta
00:55:32al pueblo
00:55:33ese es el que
00:55:34avisó todo
00:55:35Armero
00:55:36desapareció
00:55:37Guillermo Roa
00:55:39solo recuerda
00:55:39que al amanecer
00:55:40del pasado
00:55:4114 de noviembre
00:55:43de 1985
00:55:44lo único
00:55:45que deseaba
00:55:46era retornar
00:55:47a su casa
00:55:48en Armero
00:55:49por fin
00:55:50la neblina
00:55:50se dispersó
00:55:51y en medio
00:55:52de gritos
00:55:52y sollozos
00:55:53elevó la mirada
00:55:54al horizonte
00:55:55porque una avioneta
00:55:56sobrevoló
00:55:57para informarle
00:55:58al país
00:55:58que Armero
00:55:59desapareció
00:56:00la mejor forma
00:56:02es que
00:56:02averigüen
00:56:03cuántos
00:56:04habitantes
00:56:05tenía Armero
00:56:06y de ahí
00:56:07saquen la cuenta
00:56:08de que no hay
00:56:08no hay siquiera
00:56:09un 2%
00:56:10de los habitantes
00:56:11sobreviento
00:56:12de rezo
00:56:12casi todos murieron
00:56:13fue desapareciendo
00:56:14cuando vemos
00:56:16la casa
00:56:17acabada
00:56:17todo
00:56:18todo
00:56:20que va a seguir
00:56:20esa casa
00:56:28grande
00:56:29y un punto
00:56:30de encuentro
00:56:30familiar
00:56:31fue arrasada
00:56:32por la avalancha
00:56:32Guillermo
00:56:33sobrevivió
00:56:34a la tragedia
00:56:35y alimenta
00:56:35sus recuerdos
00:56:36con un álbum
00:56:37de fotografías
00:56:38que guarda
00:56:38celosamente
00:56:39como su mayor
00:56:41tesoro
00:56:4148 muertos
00:56:43familiares
00:56:44por parte
00:56:46de ella
00:56:46y parte
00:56:46mío
00:56:4748
00:56:47familiares
00:56:48muertos
00:56:49empezar de nuevo
00:57:01en el municipio
00:57:02cercano
00:57:03de Guayabal
00:57:03hoy
00:57:04Armero
00:57:04Guayabal
00:57:05no fue fácil
00:57:06al comienzo
00:57:07junto con su esposa
00:57:08y sus hijos
00:57:09iniciaron a construir
00:57:11sus sueños
00:57:11con carpas
00:57:12en un espacio
00:57:13asignado
00:57:14para los sobrevivientes
00:57:15después
00:57:16un terreno
00:57:17por explorar
00:57:18hoy es el barrio
00:57:19Minuto de Dios
00:57:20el nuevo hogar
00:57:21de los sobrevivientes
00:57:22para ellos
00:57:23en unas tierras
00:57:24foráneas
00:57:25a la edad mía
00:57:26todo el recuerdo
00:57:28mi pueblo
00:57:29todo el recuerdo
00:57:31Guillermo Roa
00:57:40tiene imágenes
00:57:41muy fijas
00:57:41en su mente
00:57:42que se repiten
00:57:43una y otra vez
00:57:44cuando su linterna
00:57:45de alta potencia
00:57:46ayudó a más de 100 personas
00:57:48a encontrar un lugar
00:57:49seguro
00:57:49en medio
00:57:50de la oscuridad
00:57:51al lado del cementerio
00:57:53otras imágenes
00:57:54le generan tristeza
00:57:55cuando una mamá
00:57:56con sus seis hijos
00:57:58murieron atrapados
00:57:59en su casa
00:58:00se sacaba un baldado
00:58:01de barro
00:58:02se entraban
00:58:03dos baldados
00:58:03no se pudo
00:58:05cuando
00:58:07se oyeron
00:58:08ya no gritaban
00:58:10se ahogaron
00:58:11allá en el barro
00:58:12no se pudieron salvarlo
00:58:14esa imagen
00:58:24le ayudó
00:58:25a sacar fuerzas
00:58:26y luchar
00:58:26por reconstruir
00:58:27para sus amigos
00:58:28un nuevo hogar
00:58:29por eso participó
00:58:30en un sorteo
00:58:31de viviendas
00:58:32del minuto
00:58:32de Dios
00:58:33cuando llegó
00:58:34el sorteo
00:58:35de las casas
00:58:35cuando me llamaron
00:58:42a mí
00:58:42para acá
00:58:43la ficha
00:58:43yo la tengo
00:58:44de recuerdo
00:58:45entonces
00:58:46cogí la llave
00:58:47y se me cayó
00:58:48en la talega
00:58:50entonces volví
00:58:51revolví
00:58:52y saqué
00:58:53la casa
00:58:55número nueve
00:58:55ay
00:58:57yo me arrodillé
00:58:58y le pedí
00:58:58gracias al señor
00:58:59que me dio
00:59:01esta casa
00:59:01porque yo
00:59:02la cuidaba
00:59:03harto
00:59:03yo me quedaba
00:59:04acá
00:59:05entonces salí
00:59:06salí
00:59:07correr
00:59:07de mía
00:59:08nos tocó
00:59:08esta casa
00:59:09la número nueve
00:59:10Guillermo
00:59:11y 750 familias
00:59:13fueron ubicadas
00:59:14paulatinamente
00:59:15en 13 barrios
00:59:16en armero
00:59:17Guayabal
00:59:18aunque encontraron
00:59:19un lugar
00:59:19para vivir
00:59:20sus pensamientos
00:59:21y esencias
00:59:22quedaron atrapados
00:59:23en su armero
00:59:24del alma
00:59:25y hoy les queremos
00:59:29hablar de nuevo
00:59:30de una imagen
00:59:30que nos estremece
00:59:32el corazón
00:59:33aquí en esta casa
00:59:34periodística
00:59:35hace 40 años
00:59:37rescataban
00:59:37entre el lodo
00:59:38a Oscar Gordillo
00:59:39y a su mamá
00:59:40doña Daisy Polo
00:59:42mientras su pueblo
00:59:43armero
00:59:43desaparecía
00:59:44por la avalancha
00:59:45ella jamás
00:59:46jamás
00:59:47soltó a su hijo
00:59:48ese niño hoy
00:59:49es nuestro compañero
00:59:49es editor
00:59:50aquí en Noticias RAC
00:59:51esta imagen
00:59:53es un recuerdo
00:59:54que pesa
00:59:55y a la vez
00:59:56un milagro
00:59:56que respira
00:59:57mi madre
00:59:58y yo cubiertos
00:59:59de lodo
00:59:59sin más
01:00:00que lo que llevamos
01:00:01puesto
01:00:01y un par de panelas
01:00:02aferrándonos
01:00:03a la vida
01:00:04mientras el mundo
01:00:05a nuestro alrededor
01:00:06se deshacía
01:00:07el mayor desastre
01:00:08natural
01:00:08en la historia
01:00:09del país
01:00:10armero quedó atrás
01:00:11ese día
01:00:13la tierra
01:00:13nos quiso borrar
01:00:14pero Dios
01:00:15la vida
01:00:16y el universo
01:00:17nos ayudaron
01:00:17a superar
01:00:18esta prueba
01:00:19así como
01:00:20otras tantas
01:00:20la esferocitosis
01:00:22la epilepsia
01:00:22el cáncer
01:00:23y el abandono
01:00:24de mi papá
01:00:24hoy
01:00:2640 años después
01:00:27miro hacia atrás
01:00:28y no veo tragedia
01:00:29veo lucha
01:00:30veo resistencia
01:00:32veo vida
01:00:33amor
01:00:33y admiración
01:00:34pues a esta hora
01:00:37aquí en Noticias RCN
01:00:38nos acompaña
01:00:39esa mujer
01:00:40que protagoniza
01:00:41esa escena
01:00:42tan conmovedora
01:00:43sobrevivientes
01:00:44de esta tragedia
01:00:45saludamos
01:00:46a doña Daisy
01:00:47la mamá
01:00:47de más
01:00:48Dios quitar
01:00:48gordillo
01:00:48gordillo
01:00:49como le decimos
01:00:49aquí
01:00:50con cariño
01:00:51muchísimas gracias
01:00:52por estar con nosotros
01:00:53por compartir
01:00:53su historia
01:00:54señora Daisy
01:00:54¿cómo recuerda
01:00:55ese momento
01:00:56de la tragedia?
01:00:59muy buenos días
01:01:00nosotros
01:01:02esa noche
01:01:04llegamos
01:01:05a la casa
01:01:07y empezó
01:01:07a caer
01:01:08ceniza
01:01:09nos acostamos
01:01:12cuando una vecina
01:01:13como a las 11
01:01:14de la noche
01:01:15nos tocó
01:01:15la puerta
01:01:16y nos dijo
01:01:17que nos levantáramos
01:01:18que se ha venido
01:01:19a Lagunilla
01:01:20y luego salimos
01:01:23de ahí
01:01:23de la casa
01:01:24los que veamos
01:01:25habíamos 4
01:01:265 adultos
01:01:27y 3 niños
01:01:28y entre esos
01:01:30cada uno
01:01:31cogió su niño
01:01:32mis hermanas
01:01:33cogieron sus niños
01:01:34y salimos corriendo
01:01:36alcanzamos
01:01:37a correr
01:01:37como unas 15 cuadras
01:01:39y de ahí
01:01:39para
01:01:40no pudimos seguir
01:01:41porque
01:01:41ya estaba todo
01:01:43rodeado del lodo
01:01:44claro señora Daisy
01:01:46que momentos
01:01:47tan angustiantes
01:01:48pero hoy usted
01:01:49está contando
01:01:49esa historia
01:01:50y también lo hace
01:01:51desde el amor
01:01:52de una mamá
01:01:52que no quiso soltar
01:01:53a su hijo
01:01:53de 3 años
01:01:54y estamos con él
01:01:55con nuestro compañero
01:01:56con Osquitar
01:01:57Gordillo
01:01:57Oscar
01:01:58usted también
01:01:59háganos un recuento
01:02:01de ese momento
01:02:02hola Maritza
01:02:06que tal
01:02:06buenos días
01:02:07bueno
01:02:08como ahí dice
01:02:09mi mamá
01:02:09desde un pelado
01:02:11de 3 años
01:02:12yo creo que
01:02:13lo que más recuerdo
01:02:14es como esa sensación
01:02:15de no entender
01:02:16muy bien
01:02:17que era lo que estaba pasando
01:02:18pecados de confusión
01:02:20pero también
01:02:20como
01:02:21la certeza
01:02:22de que uno
01:02:23está ya
01:02:23aferrado
01:02:24a su mamá
01:02:24y que nunca
01:02:25lo va a abandonar
01:02:26Osquitar
01:02:29perdón
01:02:30así le digo
01:02:30yo detrás
01:02:31de cámaras
01:02:32les testigo
01:02:33su mamá
01:02:34lo que se ve
01:02:35en ese momento
01:02:36en la imagen
01:02:36es que su mamá
01:02:37se la entrega
01:02:38a unos socorristas
01:02:39en ese momento
01:02:39de la tragedia
01:02:40¿cuánto tiempo
01:02:41después se vuelven
01:02:42ustedes a reencontrar
01:02:43o están durante
01:02:44todos esos días
01:02:45siguientes juntos?
01:02:46Sí, nosotros
01:02:49estamos todo el tiempo
01:02:50juntos
01:02:51no sé exactamente
01:02:52cuánto tiempo pasó
01:02:53pero sí estuvimos
01:02:54juntos todo el tiempo
01:02:55porque esa fue
01:02:56como una de las indicaciones
01:02:57que entre toda la familia
01:02:58como que acordamos
01:02:59como que cada quien
01:03:00cada mamá
01:03:01con su pelado
01:03:02y no lo va a soltar
01:03:03y a lo mejor
01:03:04sí en ese momento
01:03:05me soltó
01:03:05era como para
01:03:06nos iban a llevar
01:03:07a algún lado
01:03:07y ya está
01:03:08pero nunca nos separamos
01:03:10un periodo prolongado
01:03:12Señora Daisy
01:03:14queremos volver
01:03:15con usted
01:03:16porque en medio
01:03:17de todo este dolor
01:03:18pues hay una imagen
01:03:19que quedó
01:03:20inmortalizada
01:03:21de eso que ocurrió
01:03:23cuando usted la ve
01:03:24¿qué sentimiento
01:03:25le despierta?
01:03:28No, pues yo siento
01:03:29mucha alegría
01:03:31de ver que mi hijo
01:03:32se me salvó
01:03:34de esa tragedia
01:03:35y le damos
01:03:37gracias a Dios
01:03:38tanto él como yo
01:03:39le damos
01:03:39gracias a Dios
01:03:40de que no nos hubiera
01:03:43pasado nada
01:03:44¿por eso?
01:03:44Osquitar
01:03:47por su lado
01:03:48¿qué nos puede decir?
01:03:50¿qué pasa por su mente
01:03:5140 años después?
01:03:53¿qué pasó
01:03:53en ese momento
01:03:54de la tragedia?
01:03:55porque ustedes
01:03:55se salvan
01:03:56pero la historia
01:03:58de los sobrevivientes
01:03:59también se cuenta
01:03:59alrededor de todas
01:04:01esas otras personas
01:04:02familiares
01:04:03amigos
01:04:03que perdieron
01:04:04sí
01:04:06nosotros perdimos
01:04:08bastante
01:04:09seres queridos
01:04:10un buen porcentaje
01:04:12de la familia
01:04:13falleció allá
01:04:13pero pues bueno
01:04:14los que quedamos
01:04:15seguimos ahí unidos
01:04:16y pues es también
01:04:18como gratificante
01:04:19seguir trabajando
01:04:20en equipo
01:04:20y hoy ser testimonio
01:04:21como debida
01:04:22Doña Daisy
01:04:26en todo caso
01:04:26ustedes tuvieron
01:04:27una nueva oportunidad
01:04:28tantos años después
01:04:29¿qué le quiere decir
01:04:30a su hijo?
01:04:31que lo tenemos aquí
01:04:31también en el corazón
01:04:32no solamente recorriendo
01:04:33los pasillos de RCN
01:04:35sino por supuesto
01:04:36haciendo parte
01:04:37de esta familia
01:04:38de esta que también
01:04:39es su familia
01:04:39no
01:04:41eso fue un milagro
01:04:43de Dios
01:04:43que estar
01:04:45los dos vivos
01:04:47después de eso
01:04:48él dice que pues
01:04:49que no se acuerda mucho
01:04:50porque en realidad
01:04:50estaba muy pequeño
01:04:51tenía tres años
01:04:53y él viendo
01:04:54las imágenes
01:04:55como editor
01:04:57de allá
01:04:57del canal
01:04:58dice que es impresionante
01:05:00que
01:05:00dice mi mamá
01:05:03es una mujer
01:05:03muy valiente
01:05:04es cierto
01:05:06es que Oscar
01:05:07tenía
01:05:07tres años
01:05:08apenas en ese momento
01:05:09y él lo repite
01:05:10permanentemente
01:05:11su mamá
01:05:11es una valiente
01:05:12y una guerrera
01:05:12por eso es quitar
01:05:13las últimas palabras
01:05:14para usted
01:05:15para que le dé
01:05:16esas palabras
01:05:17que seguramente
01:05:17se las ha repetido
01:05:18durante estos 40 años
01:05:19a su mamá
01:05:21sí
01:05:23pues bueno
01:05:24es admiración
01:05:26por ella
01:05:26me parece que
01:05:27se ha dado una situación
01:05:27tan adversa
01:05:29y aún así
01:05:29pues lograr
01:05:30sacar adelante
01:05:32a su familia
01:05:33es total admiración
01:05:35por ella
01:05:35y es una prueba más
01:05:37como yo lo decía
01:05:38en el video
01:05:38es una prueba más
01:05:39de las muchas
01:05:39que nos ha puesto
01:05:40la vida
01:05:41y yo le digo a ella
01:05:42que ella es como
01:05:43la cucha que lucha
01:05:44y es literal
01:05:45es una barraca
01:05:46es una guerrera
01:05:47y toda admiración
01:05:47para ella
01:05:48gracias por continuar
01:05:51con nosotros
01:05:517 de la mañana
01:05:5222 minutos
01:05:52y hasta ahora
01:05:53revisamos lo más visto
01:05:54en la web
01:05:54cómo se mueven las redes
01:05:55gracias a sus comentarios
01:05:56e interacciones
01:05:57tres temas destacados
01:05:59la búsqueda
01:06:00de los agresores
01:06:01de Mauricio Sendales
01:06:02quien fue agredido
01:06:02en Bogotá
01:06:03por un grupo
01:06:03de motociclistas
01:06:05también las exequias
01:06:06de Carol y Estefanía
01:06:07que se llevarán a cabo
01:06:08hoy en Bogotá
01:06:09y la entrega 26
01:06:10de los Latin Grammy
01:06:11que como era de esperarse
01:06:12tuvo a Colombia
01:06:13como protagonista
01:06:14gracias a nuestros artistas
01:06:16se conocieron más imágenes
01:06:18de la golpiza
01:06:18que recibió
01:06:19Mauricio Sendales
01:06:20por cuenta
01:06:21de un grupo
01:06:21de motociclistas
01:06:22murió producto
01:06:23de esta reacción
01:06:24que claramente
01:06:25como sociedad
01:06:26se reprocha
01:06:27no más justicia
01:06:28por mano propia
01:06:29Jairo Socarraz
01:06:30dice
01:06:31para reprender
01:06:32está la autoridad
01:06:33no se pueden normalizar
01:06:35estas reacciones
01:06:36de la sociedad
01:06:37que supuestamente
01:06:38quiere hacer justicia
01:06:40y hoy se realizarán
01:06:42las exequias
01:06:43de Carol y Estefanía
01:06:44quien pagó
01:06:45con su vida
01:06:45la irresponsabilidad
01:06:47de un conductor
01:06:47en estado de embriaguez
01:06:49para los internautas
01:06:50solo queda pedir
01:06:51por su descanso
01:06:52Bernarda Espinal
01:06:54dice
01:06:55qué dolor para la familia
01:06:56lo único que nos queda
01:06:57es acompañarla
01:06:58con oraciones
01:06:59y pedir por su paz
01:07:01pero tenemos
01:07:02noticias amables
01:07:03claro que sí
01:07:04hoy es viernes
01:07:04esas que nos llenan
01:07:05de alegría
01:07:06y muchísima emoción
01:07:07porque se entregaron
01:07:08los Latin Grammy
01:07:09y Colombia
01:07:10estuvo presente
01:07:11de muchas maneras
01:07:12en el escenario
01:07:13nos representaron
01:07:14todos nuestros artistas
01:07:15siete estatuillas
01:07:16presentaciones
01:07:17y buenas colaboraciones
01:07:19Rosy Sánchez dice
01:07:21felicidades
01:07:22mi Colombia linda
01:07:23cuánto me alegra
01:07:24se lo merece
01:07:25estamos pendientes
01:07:31de sus comentarios
01:07:32de las redes
01:07:32de sus interacciones
01:07:34recuerden que pueden ingresar
01:07:35a noticias rcn
01:07:37y también a nuestra página web
01:07:38www.noticiasrcn.com
01:07:40feliz mañana
01:07:41Marí
01:07:42Lusa
01:07:43muchísimas gracias
01:07:44hasta ahora
01:07:44724
01:07:45nos enlazamos
01:07:46con la FM
01:07:47de RCN Radio
01:07:47está listo
01:07:48Fernando Quijano
01:07:49director general
01:07:49del diario
01:07:50La República
01:07:50con información económica
01:07:51la información económica
01:07:55gira en torno
01:07:56a tres situaciones
01:07:57la primera
01:07:58de la reforma tributaria
01:07:59el gobierno
01:08:00ha pasado
01:08:00de una propuesta
01:08:01de 26 billones
01:08:02a 16,2 billones
01:08:05¿cuáles son
01:08:06los rubros
01:08:07los pilares
01:08:07donde se va a focalizar
01:08:09los nuevos impuestos
01:08:10o por lo menos
01:08:11en donde se va a discutir
01:08:12en el Congreso
01:08:13lo primero
01:08:13los juegos
01:08:15en línea
01:08:15y al azar
01:08:16que van a
01:08:17ponérsele
01:08:18un IVA
01:08:19mucho más
01:08:20superior al que tienen ahora
01:08:21los carros híbridos
01:08:23hay carros híbridos
01:08:24enchufables
01:08:25y no enchufables
01:08:26los licores
01:08:27que tienen una fuerte
01:08:28oposición
01:08:29de los gobernadores
01:08:30y seguramente
01:08:32el tabaco
01:08:32y otras bebidas
01:08:33no alcohólicas
01:08:34esa discusión
01:08:35de la reforma tributaria
01:08:36seguramente
01:08:37se va a ir dando
01:08:38hasta el 16 de diciembre
01:08:40lo otro son
01:08:41los resultados
01:08:43de Ecopetrol
01:08:44al tercer trimestre
01:08:45del año
01:08:45es decir
01:08:46los meses comprendidos
01:08:47entre julio
01:08:48agosto y septiembre
01:08:49ha caído
01:08:50casi 30%
01:08:52han caído
01:08:53las utilidades
01:08:53de Ecopetrol
01:08:54y obviamente
01:08:55eso le pasará
01:08:56la cuenta de cobro
01:08:57a este tablero
01:08:58la acción de Ecopetrol
01:09:00en este momento
01:09:00está en 1875
01:09:03está a la baja
01:09:04y seguramente
01:09:05la cotización
01:09:07estará
01:09:07en 1750
01:09:091780
01:09:11por supuesto
01:09:12su majestad
01:09:13el dólar
01:09:133719
01:09:15es la cifra
01:09:17más baja
01:09:17en varios meses
01:09:18y hoy
01:09:19de acuerdo
01:09:20a las externalidades
01:09:21lo que está pasando
01:09:22en el mundo
01:09:22seguramente
01:09:24el dólar
01:09:24estará cotizándose
01:09:26en 3720
01:09:283730
01:09:30pesos
01:09:30para esta jornada
01:09:31al profesor
01:09:33muchísimas gracias
01:09:34por esta información
01:09:35y ojo
01:09:36a esta información
01:09:37que les tenemos
01:09:38ahora
01:09:39porque el alcalde
01:09:40de Bogotá
01:09:40Carlos Fernando Galán
01:09:41anunció
01:09:42pico y placa
01:09:43dos sábados
01:09:44al mes
01:09:45para los vehículos
01:09:45que no estén
01:09:46matriculados
01:09:46en Bogotá
01:09:47jason
01:09:48maricza
01:09:54mire
01:09:55si hace pocos minutos
01:09:56el alcalde mayor
01:09:57de Bogotá
01:09:58Carlos Fernando Galán
01:09:59anunció esta importante
01:10:01medida
01:10:01de interés
01:10:02ciudadano
01:10:03y es que a partir
01:10:04del próximo semestre
01:10:06el primer semestre
01:10:07del año 2026
01:10:08los vehículos
01:10:09particulares
01:10:10ojo
01:10:10particulares
01:10:11que no estén
01:10:12matriculados
01:10:13en Bogotá
01:10:14tendrán pico
01:10:15y placa
01:10:16los días sábados
01:10:17dos sábados
01:10:18al mes
01:10:18un sábado sí
01:10:19un sábado no
01:10:20un sábado sí
01:10:21un sábado no
01:10:22en el horario
01:10:23que se mantiene
01:10:24entre semana
01:10:24también ha mencionado
01:10:26el mandatario
01:10:26que habrá excepciones
01:10:28y se mantienen
01:10:29las que actualmente están
01:10:30es decir
01:10:30los vehículos
01:10:31híbridos
01:10:32o los vehículos
01:10:33eléctricos
01:10:34pues no tendrán
01:10:35pico y placa
01:10:35esto fue lo que nos dijo
01:10:36el alcalde mayor
01:10:37de Bogotá
01:10:38al 30%
01:10:40de los vehículos
01:10:40que circulan
01:10:42en Bogotá
01:10:42no están
01:10:43pagando impuestos
01:10:45en Bogotá
01:10:46porque están pagando
01:10:47impuestos
01:10:47por fuera de la ciudad
01:10:49y esos carros
01:10:51que están matriculados
01:10:52fuera de Bogotá
01:10:53pero circulan
01:10:54en Bogotá
01:10:54nos generan
01:10:55un impacto
01:10:56y no contribuyen
01:10:58a mitigar ese impacto
01:10:59el pico y placa
01:11:00solidario
01:11:01que es lo que se paga
01:11:02para poder circular
01:11:03en la ciudad
01:11:04cuando se tiene
01:11:05pico y placa
01:11:06va a pasar
01:11:07de tener un aumento
01:11:08antes se pagaba
01:11:1020% más
01:11:11cuando el vehículo
01:11:12no está matriculado
01:11:13en la ciudad
01:11:14y ahorita va a pagar
01:11:15un 50% más
01:11:17cuando el vehículo
01:11:17no está matriculado
01:11:18en la ciudad
01:11:19mire esto
01:11:24que menciona
01:11:25el alcalde
01:11:26pues le ha costado
01:11:27a la ciudad
01:11:281.1 billones
01:11:29de pesos
01:11:30en cerca
01:11:30de 10 años
01:11:31mencionan
01:11:32que estos recursos
01:11:33pueden ser invertidos
01:11:34claramente
01:11:35en infraestructura
01:11:36en las obras
01:11:37de movilidad
01:11:38que se vienen adelantando
01:11:39en mejorar
01:11:40los temas
01:11:41de transporte público
01:11:42y que debido
01:11:43a que las personas
01:11:44pues están matriculando
01:11:46sus vehículos
01:11:46fuera de la ciudad
01:11:47en otros municipios
01:11:48sobre todo en otras ciudades
01:11:50pues esos recursos
01:11:51no se están viendo
01:11:52por eso la medida
01:11:53que empieza
01:11:54como bien les mencionamos
01:11:55a regir en el primer semestre
01:11:56del año 2026
01:11:57Marita
01:11:58Jason muchísimas gracias
01:12:00por toda la emisión
01:12:02a esta hora
01:12:03nos enlazamos
01:12:03con la FM
01:12:04de RCN Radio
01:12:05escuchamos el editorial
01:12:06de su director
01:12:07Juan Lozano
01:12:07hola Marita
01:12:10buenos días
01:12:11en ese tirayafloje
01:12:13de la reforma tributaria
01:12:14los congresistas
01:12:15ya le dijeron
01:12:16al gobierno
01:12:16aquí no hay ambiente
01:12:18para una reforma tributaria
01:12:19tan grande
01:12:20como la que ustedes
01:12:21querían meter
01:12:22con tantos impuestos
01:12:23no hay espacio
01:12:25en el bolsillo
01:12:25de los colombianos
01:12:27el gobierno
01:12:27está insistiendo
01:12:28con una reforma
01:12:29de menor ambición
01:12:31con un recaudo
01:12:33no tan alto
01:12:34y los congresistas
01:12:35le están diciendo
01:12:36ojo con dos impuestos
01:12:37el primero
01:12:39el que quieren poner
01:12:40en los vehículos
01:12:42híbridos
01:12:43y en los vehículos
01:12:45que están
01:12:45en la transición energética
01:12:47dicen
01:12:47eso es totalmente contrario
01:12:49a todo lo que dice
01:12:50todo el día
01:12:51el gobierno nacional
01:12:52frente al combate
01:12:53contra el petróleo
01:12:54y el gas
01:12:55no tiene sentido
01:12:56que si atacan
01:12:57el petróleo
01:12:57ataquen también
01:12:58los vehículos
01:13:00de la transición energética
01:13:01y dos
01:13:01el efecto enorme
01:13:03que tendrían
01:13:04las finanzas
01:13:04de los departamentos
01:13:05el aumento
01:13:06del impuesto
01:13:08a los licores
01:13:09los departamentos
01:13:10están diciendo
01:13:11no es una medida correcta
01:13:13no hay con qué
01:13:14reemplazar
01:13:15esos recursos
01:13:16que se perderían
01:13:18si se reduce
01:13:19el consumo de licores
01:13:21por un mayor tributo
01:13:23lo que están diciendo
01:13:24otra vez
01:13:25es
01:13:26ese impuesto
01:13:27además
01:13:27generaría
01:13:28contrabando
01:13:30y mayor riesgo
01:13:31por licor adulterado
01:13:32lo que está
01:13:33con el
01:13:33el
01:13:34los
01:13:35los
01:13:35los
01:13:35los
01:13:36los
01:13:37los
01:13:37los
Recomendada
58:53
|
Próximamente
1:20:22
1:22:42
1:17:47
1:16:06
1:23:39
1:25:18
1:22:23
1:20:03
1:21:29
16:09
1:21:45
1:20:13
1:24:08
1:22:49
1:26:26
1:03:37
1:20:03
1:21:10
1:26:04
1:21:06
1:17:46