Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Eso quedó todo el lodo, borró casas, borró todo, todo, todo.
00:18Yo apenas tengo 13 años para morirnos.
00:22Almero está arrasada por el lodo.
00:50Saludos a ustedes en casa.
00:51Hace 40 años, a esta misma hora, el suelo de Armero temblaba bajo una mezcla imparable de rocas, lodo y agua.
00:58En minutos, el municipio desapareció y el país fue testigo del desastre natural más doloroso de su historia.
01:04Desde entonces, acompañamos a los sobrevivientes, a las familias que lo perdieron todo y a quienes aún buscan a los suyos entre los recuerdos.
01:12Entre esas historias que aún erizan la piel está la de la Venus del Lodo, luz en sueño Buenaventura,
01:18quien cuatro décadas después se encontró frente a frente con la persona que la inmortalizó emergiendo de entre la avalancha.
01:27Sí, esta soy yo, ¿sí?
01:32Esta es la foto que yo les decía que no sé quién me la tomó en el momento.
01:38Sí, ahí tenía mis 16 años, hasta, como uno dice, la flor de la juventud.
01:43Hay fotografías que no envejecen.
01:58No porque el papel resista al tiempo, sino porque guardan heridas abiertas en la memoria de un país.
02:04A pesar de que ya pasaron los años, la foto sigue ahí en la memoria.
02:13¿Cómo iban a olvidarla?
02:21Si se trata del momento justo cuando la vida derrotó a la muerte,
02:25cuando se paseaba invencible entre la avalancha del Nevado del Ruiz.
02:29Yo vivo por un milagro de Dios.
02:33Estoy completica por gracia de Dios, porque muchas personas con la tragedia quedaron mutiladas.
02:43A luz en sueño, que ya tenía nombre inolvidable, la bautizaron la Venus de Lodo.
02:55Su rostro, marcado por el barro, se convirtió en el espejo de Sarmero, reducida a ruinas.
03:01Felipe Caicedo, reportero gráfico de la agencia de noticias con prensa, fue uno de los primeros en llegar al lugar.
03:07De repente, como un pasaje bíblico, ella apareció para levantarse entre los muertos.
03:17Lo único que veíamos era cadáveres que el lodo había sacado a la orilla.
03:25Dios mío, pues seguimos porque no habíamos llegado donde supuestamente era Armero.
03:30Y siga caminando, siga caminando, cuando de pronto vemos es una mujer semidesnuda por entre el barro,
03:46tratando de salir hacia donde nosotros estábamos.
03:49Ella nos alcanzó a ver.
03:5140 años después, la adolescente de la foto es una mujer, que fue monja y que hoy enseña religión.
04:03Pese a la fe que desde entonces la gobierna, aún tiembla cuando recuerda cómo la avalancha se llevó a sus padres.
04:09En ese momento, pues yo tenía a mi hermano, uno de mis hermanos que falleció allá.
04:17Yo, Jairo, él trabajaba en RCN, en la emisora de RCN de allá.
04:24Yo decía, Dios mío, no, yo no quiero morir así.
04:27Llega el momento en que ya como que todo se estabilizó.
04:30Y yo dije, bueno, Dios mío, pues estoy viva, estoy completa, no tengo mi familia.
04:45Empecé a mirar, a ver y a escuchar voces.
04:51Y yo preguntaba por mi familia, porque eso era como un mar de lodo.
04:57Los llamaba, pero no respondían.
05:00Y del otro lado de la memoria, estaba un joven de 22 años con la cámara al cuello.
05:10Esa madrugada, mientras la tragedia desfilaba frente a su lente, apretó el disparador y congeló un instante.
05:17Luz en sueño, venciendo a la muerte.
05:19Los muchachos la auxilian para acabarla de sacar allá de la plantación y del barro.
05:27Yo tomo esa foto y sigo.
05:34Sigo hacia Armero.
05:35El periodista fue el que le preguntó el nombre.
05:39Y ella dijo que el nombre era Luz en sueño o en aventura.
05:44Como todo, en las fotos fue tan solo un instante, aunque jamás volvieron a cruzarse.
05:55Venus y fotógrafo nunca pudieron olvidarse.
05:59Como no se olvidan quienes de alguna forma están atados para siempre.
06:03Créeme que siempre ha sido mi incógnita.
06:09¿Quién fue el señor que me tomó la foto?
06:11Es que no sé en qué momento me tomó esa foto.
06:15Y que se hizo viral, viral en el momento.
06:27Sin que estuviera planeado, la imagen se volvió famosa.
06:31Dio la vuelta al mundo.
06:32Ganó una mención de honor en el World Press Photo.
06:36Hasta ahora, tras 40 años, nadie se había enterado que el fotógrafo guardaba tanto dolor como la víctima.
06:43Porque no ayude más.
06:44No ayude más.
06:45Se sentía uno tan impotente de ver tanto drama, tanta tragedia y sin poder ayudarse.
07:15Como la vida, además de vencer a la muerte, da revanchas. Cuatro décadas después, les dio una a la Venus de Lodo y a su fotógrafo.
07:31Por fin voy a encontrar a esa persona que fue el artífice de la Venus de Lodo en ese momento de la fotografía.
07:39Entonces, de verdad que... ¡Oh, por Dios! ¡No me vas a decir que...!
07:47¡Qué dicha tan grande!
07:49¡Qué lindo!
07:50¡Qué lindo!
07:51¡Qué lindo!
07:52¡Muchas gracias!
07:53¡Feliz de calceo!
07:55¡Sí!
07:56¡Muchas gracias!
07:57¡Muchas gracias!
07:58¡Es grato verla!
07:59De verdad que es una alegría muy grande tenerlo aquí.
08:04Después de 40 años, por fin se dio la oportunidad.
08:06¡Mi Dios, Isla!
08:07¡Y eso es para mí!
08:08¡Oh!
08:09¡Oh!
08:10¡Oh!
08:11¡Oh!
08:12Estas flores son...
08:13simbolizan...
08:14perdón...
08:15¡eh!
08:16¡Perdón!
08:17¡eh!
08:18¡Respeto por ti, por los demás sobrevivientes y por los 25 mil fallecidos en Armero!
08:27¡Ay!
08:28¡Muchas gracias!
08:29¡Muy lindo el detalle!
08:30¡Muchas gracias!
08:31¡Muchas gracias!
08:32¡Muchas gracias!
08:42El de ellos fue un abrazo de esos que desatan nudos en la garganta.
08:46¡De verdad que para mí es un trato recuerdo! ¡Muchas gracias!
08:51¡Muchas gracias!
08:52¡Muchas gracias!
08:53¡Muchas gracias!
08:54¡Muchas gracias!
08:55¡Muchas gracias!
08:56¡Muchas gracias!
08:57¡Muchas gracias!
08:58¡Muchas gracias!
08:59Esta foto significa vida.
09:02Es volver a renacer.
09:04Como Moisés salvaba de las aguas y en mi caso, Luce en sueños salvada del lodo.
09:11La imagen que un día inmortalizó el dolor y la supervivencia hoy se revela de nuevo.
09:17Es que ha sido un día lleno de recuerdos y homenajes para cerca de 25 mil víctimas que dejó la avalancha de Armero.
09:28En el mismo lugar que hace 40 años fue arrasado por la fuerza de la naturaleza,
09:32hoy se reunieron para rendir tributo no sólo a quienes murieron,
09:36también a los que salvaron vidas en medio de esta catástrofe.
09:40Todo el día estuvimos acompañando precisamente estas ceremonias
09:43y allí estuvo Mauregen Akincho. Buenas noches, Mauregen.
09:50Muy buenas noches.
09:51La conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero giró en torno a momentos claves
09:56y también a palabras claves como justicia, memoria, solidaridad y, por supuesto, prevención.
10:04Esto está relacionado desde un inicio que la gobernadora del Tolima hizo un anuncio de crear un espacio para la prevención.
10:12El Ministerio de Cultura también dio a conocer que por primera vez el Gobierno Nacional asumió una responsabilidad.
10:19El Instituto Colombiano del Bienestar Familiar les entregó de manera simbólica el libro rojo de los niños perdidos de Armero.
10:27Hubo una lluvia de pétalos de rosa por parte de la Fuerza Aeroespacial.
10:32La conmemoración de la tragedia de Armero 40 años es un homenaje que alcanzó el cielo mismo.
10:44En tierra los abrazos se extendieron una vez más.
10:48Con mucha nostalgia, con mucho sentimiento, esperanza de que algún día nos reconozcan como sobrevivientes.
10:57El dolor persiste en los sobrevivientes. Para ellos, Armero aún vive.
11:02Hoy resaltan la intención de las autoridades de reconstruir la memoria de su municipio
11:07y propiciar el reencuentro con aquellos que siguen desaparecidos.
11:11Hay unos rumores de que durante esa época más de 500 niños y niñas pudieron haber quedado perdidos
11:17en esa acogida que tuvieron las familias, en esa entrega al ICBF,
11:21y se habla incluso de posibles adopciones irregulares.
11:24Nosotros hemos entregado hoy el archivo, el libro rojo al Archivo General de la Nación
11:29para que las familias puedan investigar sobre los niños y niñas perdidos de Armero.
11:35Doy gracias a Dios porque nos hemos reencontrado después de 40 años.
11:39Los voluntarios de los organismos de socorro quienes participaron en el rescate de los sobrevivientes
11:44también recibieron un homenaje.
11:46También se realizó una velatón por las 25 mil personas que murieron la noche del 13 de noviembre de 1985.
11:58Es todo por el momento, muy buenas noches.
12:01Morena, muchísimas gracias.
12:02Hacemos un recorrido por las regiones con otras noticias.
12:05Vean, en Antioquia una nueva víctima dejó la activación de una mina antipersonal.
12:10Un soldado sufrió la amputación de una pierna al pisar una de estas trampas mortales en zona rural de Anorib.
12:16La fuerza aérea activó el helicóptero Ángel 1 y en medio de una compleja maniobra lo rescató en zona selvática
12:23y luego le prestó atención médica en vuelo hasta su traslado a Medellín.
12:32En Cauca fueron tres los municipios blancos de acciones terroristas de las disidencias.
12:36En Rosas los delincuentes bloquearon la vía Panamericana.
12:39En Timbío atacaron la estación de policía.
12:42Y en el norte del Cauca, en la vía entre Miranda y Corinto, también instalaron un retén ilegal.
12:50Y les contamos que en Putumayo el Hospital de Alta a Complejidad cerró sus servicios a los usuarios de la nueva EPS.
12:56Según la entidad, la empresa promotora de salud les ha deuda cerca de 42 mil millones de pesos.
13:0178 mil usuarios del departamento no podrán ser atendidos.
13:06Igual suerte corren los afiliados de la nueva EPS del Caquetá, Putumayo y Sur del Huila y Cauca.
13:12Bueno, y nosotros continuamos con más noticias con jueces en la sala plena del Consejo Nacional Electoral.
13:20Se fue la decisión de si la campaña Petro Presidente es sancionada o no por presuntamente violar los topes electorales
13:27y recibir financiación irregular en 2022.
13:31Se obtuvo una votación de 5-2 y se necesitaban mínimo seis votos para tomar una decisión.
13:37Y esta es una noticia internacional.
13:43Sin dar mayores detalles, Estados Unidos anunció la puesta en marcha de la operación Lanza del Sur.
13:49Según el secretario de Guerra, buscan hacerle frente a los narcoterroristas de la región y proteger a su país de las drogas.
13:55La misión estará liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta, Lanza del Sur y el Comando Sur.
14:01Nos vamos a dormir con algo chévere.
14:03Hoy fue el debut en el Carnegie Hall de la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía,
14:08dirigida por el maestro colombiano Andrés Orozco Estrada, junto a 15 miembros de la Filarmónica Joven de Colombia.
14:14Hablamos con el maestro previo a este espectáculo.
14:19La orquesta de la Escuela Reina Sofía de España debutó en Estados Unidos en el Carnegie Hall,
14:23bajo la batuta del colombiano Andrés Orozco Estrada, junto a 15 miembros de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia.
14:29Cuando haces música o arte en general, pues estas cosas de dónde vienes o para dónde vas, pues pasan a un segundo plano,
14:36porque lo que nos une es el arte, la música. Entonces, claro, yo llego aquí simplemente a catalizar un poquito.
14:41El concierto Viaje al Nuevo Mundo resalta el talento de los músicos de nuestro país
14:45y en su repertorio incluyeron el tema español El Puerto.
14:48La energía de Andrés siempre ha sido una energía maravillosa que nos permite a todos conectar de maneras increíbles.
14:54Recordemos que este 2025 la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia cumplió 15 años
14:59y lo celebró con una gira de conciertos por diferentes partes del mundo.
15:04Bueno, hasta aquí Noticias RCN. Los invitamos a que continúen con nuestra programación,
15:08pero ya saben que tenemos una cita a las 5 y 30 de la mañana, nuestra primera emisión de Noticias.
15:13Feliz noche, que descansen.

Recomendada