Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:005 de la mañana, 30 minutos, comenzamos esta primera emisión de hoy jueves 13 de noviembre de 2025 con esta imagen.
00:00:08Es la del parque principal de Armero en Tolima.
00:00:11Es el monumento a la vida allí.
00:00:13Hoy solamente queda el silencio y los recuerdos donde antes se levantaban casas, comercios y la iglesia.
00:00:19Ahora hay ruinas que han sido cubiertas por el verde, pero además por una profunda sensación de vacío.
00:00:25Muy cerca, una cruz que marca el sitio donde el Papa Juan Pablo II oró por las víctimas de la tragedia.
00:00:32Aquí entre la desolación y la memoria aún se siente el eco de un pueblo que desapareció, pero que nunca fue olvidado.
00:00:39Ese es Armero, 40 años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que desató una avalancha de lodo y escombro sepultando la ciudad.
00:00:48Y hoy en Noticias RCN acompañamos la memoria después de estas cuatro décadas de la tragedia.
00:00:55A todos ustedes muchísimas gracias por decidir arrancar el día con nosotros aquí a primera hora de Noticias RCN en esta jornada de jueves 13 de noviembre.
00:01:13Vamos también a contarles a ustedes noticias positivas porque ustedes saben que aquí queremos resaltar lo bueno que pasa en nuestro país.
00:01:19Y esto es lo que ocurrió en Valle del Cauca, que sigue fortaleciendo su estrategia de seguridad, esta vez con una herramienta tecnológica muy innovadora.
00:01:29Se trata de una moderna red aérea de protección, un sistema que va a permitir vigilar desde el aire las zonas más afectadas por la delincuencia.
00:01:36Este mecanismo estará conectado directamente con el Centro de Control y Mando de Emergencias.
00:01:42Está ubicado en el municipio de Buga, un paso muy importante en la lucha contra el crimen.
00:01:47Una rápida respuesta va a estar conectado en línea directa con el CEGES, que es el Centro de Comando y Control y de Emergencia y de Seguridad que tenemos en el departamento del Valle del Cauca,
00:02:01que opera en el municipio de Buga y pues por supuesto va a ser mucho más fácil para la seguridad de los ciudadanos.
00:02:08Y a primera hora le ponemos al ojo dos noticias que son muy importantes en nuestro país.
00:02:13Y la primera es, por supuesto, esa conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero en el departamento del Tolima, Chinchiná y Villa María en Caldas.
00:02:23El dolor sigue vivo en la memoria de Colombia.
00:02:26Aquel 13 de noviembre de 1985, la avalancha del volcán Nevado del Ruiz arrasó con todo a su paso y dejó más de 25 mil víctimas.
00:02:35En medio del caos hubo historias de heroísmo y esperanza, los que arriesgaron su vida para salvar a otros, los que perdieron a toda su familia y los pocos que lograron sobrevivir para contar lo ocurrido.
00:02:48Hoy entre los escombros cubiertos por la naturaleza se recuerdan los nombres, las voces y los rostros de un pueblo que desapareció,
00:02:55pero que sigue presente en cada historia de amor, de fe, de resistencia, de resiliencia, que nació aquella dura noche de hace cuatro décadas.
00:03:04Y la segunda noticia tiene que ver con los homenajes y las cadenas de oración por los pequeños que todavía están en este momento luchando por su vida en medio de...
00:03:20a través de este accidente en donde un taxista en estado de embriaguez los arrolló en el sur de Bogotá.
00:03:27Las peticiones son por la salud del pequeño Juan Martín, de siete años, que continúa en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Santa Clara con pronóstico reservado.
00:03:37El conductor implicado, José Eduardo Chalá Franco, enfrenta ahora cargos por homicidio agravado y lesiones personales dolosas.
00:03:50Por lo pronto hasta ahora revisamos las noticias económicas que llegan de la mano del diario La República.
00:04:00Hoy en portada está el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hablando de todo lo que avanza la ciudad y hoy además cómo es que desde las regiones se está construyendo país.
00:04:12El artículo central sobre el costo fiscal que generaría un alza en el mínimo que estuviera por encima del IPC y un estudio de ANIF que dice que por cada punto porcentual por encima, por lo menos el presupuesto costaría 240 mil millones de pesos.
00:04:29También, por supuesto, en portada hay un artículo sobre Armero, los 40 años de la tragedia y la vida económica que se desató después de eso en nuestro país.
00:04:42Pues como les decíamos, en este día estamos al lado de las miles de familias que lo perdieron todo después de la avalancha de Armero.
00:05:09Son 40 años de una tragedia que sin duda marcó a nuestro país.
00:05:14Durante toda esta semana hemos recordado esas historias de desolación, pero también de apoyo y esperanza que marcaron ese duro momento.
00:05:21Y esta que les vamos a contar es una de ellas, Humberto Rojas y Alicia Rodríguez.
00:05:27Ellos se conocieron de la forma más inesperada.
00:05:30Fue solo unas horas después de la avalancha de Armero cuando despuntaba el día y empezaba a verse la magnitud de la tragedia.
00:05:37Su encuentro fue captado para la historia en una imagen que le dio la vuelta al mundo.
00:05:42Volvieron a encontrarse 35 años después y ahora para contar su historia en Noticias RCI.
00:05:5440 años después, Humberto todavía se conmueve, tanto que se le corta la voz.
00:05:59Yo simplemente quise dar ese apoyo, ¿sí?
00:06:06No me siento héroe porque no, en la situación de esa no es para uno sentirse héroe.
00:06:16Alicia en cambio es poco nostálgica y el pudor le provoca estallidos de risa.
00:06:21Sí, yo lo miraba, pero yo aquí, yo, ay señor, qué pena, pero no.
00:06:29Alicia y Humberto eran dos desconocidos cuando la primera claridad del día comenzaba a mostrarles el rostro de la catombe.
00:06:36Eso no se veía sino barro brillar y gente pidiendo ayuda donde realmente se dificultaba mucho la llegada allá porque el lodo estaba muy caliente.
00:06:52Porque eso fue muy terrible.
00:06:56Eso fue muy terrible esa tragedia.
00:06:58La víspera, ella había intentado escapar con la familia cuando la avalancha corría por el río Lagunilla, pero la alerta llegó tarde.
00:07:10Entonces, en esas, donde yo en la parte que yo quedé, me encaramé a una volqueta.
00:07:18Y en eso, pues yo a lo que yo me subí, entonces la volqueta comenzó a rodar.
00:07:23Y ahí sí me botó.
00:07:25Y ahí comencé a viajar.
00:07:28Pero eso me consumía y me sacaba, me consumía y volví y me sacaba hacia afuera.
00:07:37Hasta donde me voy a dejar que yo me encaramé en ese palo.
00:07:43Y al otro día fue cuando pasaron los muchachos y me sacaron de allá.
00:07:53Estuvo por horas sobre un tronco, a oscuras y estremecida por los sonidos.
00:07:58Gritos de niños, de las personas, de las vaquitas.
00:08:02No, eso era impresionante.
00:08:10Uno de los que acudieron en su ayuda fue Humberto, quien había corrido desde Guayabal para buscar al hermano y a la familia de este, habitantes de Armero.
00:08:18Supe que él había salido ileso, entonces ya aclaró esa mañana y lo primero que vi fue unas personas donde yo me acerqué junto a dos compañeros más a darle la ayuda.
00:08:30Pues yo en ese momento lloraba y callada.
00:08:32Cuando ellos pasaron, iban a pasar, porque yo veía pasar la gente por la orilla.
00:08:37Entonces cuando yo me le acerqué a la niña, incluso yo me amarré un lazo a la cintura para poder llegar allá, pues evitar de que pronto uno se quedara enterrado, pues para que lo llevan a sacar.
00:08:47Alicia, quien tenía 16 años, perdió la ropa como les ocurrió a otros sobrevivientes arrastrados por la avalancha.
00:09:04Yo me acuerdo que yo no me iba a dejar sacar porque estaba de nuda.
00:09:09Entonces cuando el otro chico se quitó las, me pasó la pantalón, me pasaron las pantalones para ponerme enlazo y el buzo.
00:09:19Porque yo no me daba a sacar así.
00:09:20Tenía lastimada la cabeza del golpe, tal vez de la vuelta y que le volvía un brazo y ella pues toda nerviosa.
00:09:26Y yo ese día, mi amor, el Armero se acabó, vamos para afuera, vamos a sacarle de acá.
00:09:30Entonces le dije a mi amigo Fernando, venga Fernando, acérquese.
00:09:33Entonces le dije, perdió, déjame su buzo.
00:09:35Se lo colocamos y le dije, dentro del barro, él se quitó su pantalón y se le colocó.
00:09:58El rescate fue uno entre cientos de los que se hicieron en los días siguientes a la tragedia de Armero,
00:10:02pero hubo algo que lo eternizó.
00:10:09Su imagen fue portada de la célebre revista Time.
00:10:13Como después de unos tres, cuatro años, fue que me dijeron que me habían visto a mí en una foto y que en la revista y que...
00:10:19Pero ¿cuándo? ¿A qué hora?
00:10:22Yo nunca la había visto.
00:10:23También tardaron en saber que aparecieron en primera página del diario El Tiempo.
00:10:27Sí, dio la vuelta al mundo, pero pues no me di cuenta porque yo estaba, era sacando a aquella chica en ese momento.
00:10:35Lo curioso es que al rato del rescate perdieron el rastro y solo volvieron a verse 35 años después en Lérida.
00:10:43En esta ocasión lo hicieron para esta crónica de Noticias RCN.
00:10:47Eso fue mejor dicho, como si yo ya lo hubiera conocido quizás desde cuántos tiempos, años atrás, de verdad.
00:10:53Como si de verdad hubiera sido de mi familia.
00:10:57Y si hubiera podido sacar más personas, créeme que lo hubiera hecho con todo el corazón, sin esperar nada a cambio.
00:11:05Y en algún momento yo odié al Ruiz, que me tocaba a mí también personalmente.
00:11:21Quedar huérfana a los 16 años.
00:11:2640 años después de la tragedia de Armero.
00:11:28Devuélvanse muchachos porque la avalancha viene en el parque.
00:11:34Y ahí fue cuando me boté el vehículo, por eso pienso que me salvé.
00:11:38No tenemos que ir cuanto antes porque Armero se va a acabar.
00:11:42Yo quedé junto pegado con mi marido.
00:11:44Entonces él fue cuando dijo, no mami, es que vamos a morir.
00:11:47Ese es el día de nosotros aquí quedamos.
00:11:49Armero quedó arrasado en casi el 100%.
00:11:51Fuego y Lodo, especial de Noticias RCN, en todas nuestras emisiones.
00:12:09Cinco de la mañana, 42 minutos.
00:12:11Es hora de hacer una ronda por las noticias del mundo.
00:12:14Y les contamos que finalmente, después de 43 días, se puso fin al cierre del gobierno en Estados Unidos.
00:12:19Es el más largo de la historia de ese país.
00:12:23El presidente Donald Trump firmó la ley que culminó con la paralización gubernamental
00:12:26poco después de que fuera aprobada por la Cámara de Representantes,
00:12:30con 222 votos a favor y 209 en contra.
00:12:33El mandatario señaló que las pérdidas han sido billonarias.
00:12:37Entretanto, hoy unos 670 mil funcionarios van a volver a su trabajo con derecho al sueldo.
00:12:45Firma, el gobierno federal reanudará sus operaciones normales.
00:12:49Mi administración y nuestros socios en el Congreso continuarán trabajando para reducir el costo de vida,
00:12:54restablecer la seguridad pública, impulsar nuestra economía
00:12:57y lograr que Estados Unidos vuelva a ser asequible para todos los estadounidenses.
00:13:01Esta pequeña excursión en la que nos embarcaron le costó al país 1.5 millones de dólares.
00:13:05Ahora hablamos de una noticia que ha conmocionado a Perú.
00:13:09La Fiscalía indicó que el conductor del autobús que cayó este miércoles en un abismo en el sur de Arequipa
00:13:15dio positivo en el examen de alcoholemia y que se encuentra detenido.
00:13:19Las autoridades investigan si hubo además exceso de velocidad.
00:13:22Recordemos que el vehículo colisionó de frente contra una camioneta
00:13:26y luego rodó por un barranco de 200 metros.
00:13:3037 personas murieron y 26 resultaron heridas.
00:13:33Se trata de uno de los peores accidentes de tránsito en los últimos años en ese país.
00:13:37Y hoy se cumplen 10 años de los ataques terroristas del autodenominado Estado Islámico
00:13:47que desataron una ola de terror en París, en Francia, y cobraron la vida de 130 personas.
00:13:54La emblemática Torre Eiffel se vistió de los colores de la bandera
00:13:57para rendir un tributo a los familiares y a las víctimas
00:14:00y para recortar a todas estas personas que murieron.
00:14:03Nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil, nos tiene toda la información.
00:14:06Andrés, adelante. Muy buen día.
00:14:07Hola, muy buenos días.
00:14:11La noticia del momento en Francia es la conmemoración del décimo aniversario
00:14:15de los peores atentados terroristas en la historia del país.
00:14:19El 13 de noviembre del año 2015, hace exactamente 10 años,
00:14:23ocurría la masacre conocida como la masacre del Bataclan,
00:14:27en ese teatro bar en París donde incursionó un comando de yihadistas
00:14:31asesinando a decenas, a 130 personas exactamente, pero no solo allí.
00:14:37Sino también ataques simultáneos que ocurrieron esa misma noche
00:14:40en el Estadio Nacional de Francia, en Saint-Denis,
00:14:43donde un comando suicida también de Al-Qaeda incursionó atacando
00:14:47a quienes estaban ingresando en ese momento a un partido.
00:14:51Los atacantes también abrieron fuego aquella noche, hace 10 años,
00:14:53recuerden ustedes, contra quienes estaban en la parte externa de varios bares
00:14:57en las cuadras más agitadas, en las cuadras de mayor movimiento en la ciudad de París.
00:15:02Hoy París y toda Francia, Europa les acompaña en el dolor,
00:15:06en el recogimiento y en el recuerdo de las víctimas,
00:15:09130 personas asesinadas en esa masacre conocida como la masacre de Bataclan,
00:15:13el peor ataque terrorista padecido por Francia en su historia.
00:15:17Mi hermano falleció en el Bataclan,
00:15:19así que hoy vine a presentar mis respetos en el Bataclan.
00:15:22Andrés, muchísimas gracias por toda la información desde Europa,
00:15:265 de la mañana, 45 minutos,
00:15:28es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país,
00:15:31porque lo más importante para nosotros es estar al lado de ustedes,
00:15:34de la comunidad, de la gente, de las familias,
00:15:37contar sus historias,
00:15:38y para eso también están listos todos nuestros corresponsales,
00:15:41a quienes saludamos a esta hora.
00:15:44Tenemos en este momento la señal desde Cali
00:15:47con nuestro compañero Diego Candelo,
00:15:48en Medellín, a ver, en Medellín están un poquito en desorden,
00:15:52pero aquí vamos,
00:15:53en Medellín está Sara Gudelo,
00:15:55en Cartagena tenemos a nuestra compañera Ivonne Salamanca,
00:15:58en Bucaramanga está Cristian Díaz,
00:16:00y en Barranquilla hoy amanece con nosotros Neife Castro.
00:16:04Arrancamos con noticias del Pacífico,
00:16:07en al menos cuatro municipios del departamento
00:16:09se han registrado graves hechos de violencia,
00:16:11entre ellos el asesinato de un reconocido líder social
00:16:14en el municipio de Patía,
00:16:15y en Corinto, presuntos disidentes
00:16:17instalaron un retén ilegal.
00:16:21Diego, el Pacífico, el Valle,
00:16:23azotado por la criminalidad.
00:16:25Usted nos tiene detalles, adelante.
00:16:31Mari, televidentes, buenos días.
00:16:32Pues mira, además de esos hechos registrados
00:16:34aquí en el departamento del Valle del Cauca,
00:16:36pues también hablamos de lo que ocurrió
00:16:37en el departamento de Cauca.
00:16:39Al menos cuatro municipios atacados
00:16:41por las disidencias de las Farc.
00:16:42Hablamos de José Efraín Vallejo,
00:16:44fue ese reconocido líder presidente
00:16:46de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento,
00:16:48El Hoyo, en zona rural de Patía,
00:16:50asesinado al parecer por la columna
00:16:52Carlos Patiño de las disidencias,
00:16:54pero también el municipio de Insá
00:16:56fue blanco de los delincuentes.
00:16:57La columna de Dagoberto Ramos
00:16:58atacó a la policía anoche,
00:17:01a últimas horas de la noche.
00:17:03En frente a Dagoberto Ramos
00:17:08llevaba alrededor de una hora
00:17:09con un retene ilegal
00:17:10en zona rural del municipio de Corinto.
00:17:14Tropas de la tercera división
00:17:15fueron alertadas
00:17:16e hicieron contacto armado
00:17:17con los disidentes.
00:17:19Población civil, viviendas y vehículos
00:17:21quedaron en medio de los enfrentamientos.
00:17:23Afortunadamente no nos dejan lesionados
00:17:25ni de fuerza pública
00:17:26ni de población civil.
00:17:28En el municipio de Patía,
00:17:29el frente Carlos Patiño
00:17:30habría asesinado al reconocido
00:17:32dirigente campesino José Efraín Vallejo.
00:17:34Anoche también la estructura
00:17:36de Dagoberto Ramos
00:17:37hostigó con disparos en ráfaga
00:17:38y explosivos artesanales a la policía
00:17:40en la cabecera municipal de Insá,
00:17:42oriente del Cauca.
00:17:45Nos vamos a ir ahora
00:17:46con noticias del Caribe,
00:17:48a Cartagena,
00:17:49porque tristemente
00:17:50el fútbol vuelve a ser tomado
00:17:51por los violentos.
00:17:52Esta vez en esa ciudad en Cartagena
00:17:54el partido entre el equipo local
00:17:55y el Real Cundinamarca
00:17:56terminó con problemas en la tribuna
00:17:58que se trasladaron además
00:18:00a las calles.
00:18:01Todo además derivó
00:18:02en que atacaron
00:18:03a un bus del sistema
00:18:04de transporte masivo
00:18:05Transcaribe.
00:18:06Y bueno,
00:18:07usted nos tiene más detalles
00:18:09de esta noticia.
00:18:10Adelante,
00:18:10buen día.
00:18:16Maritza,
00:18:17buenos días.
00:18:17Hasta el momento
00:18:18las autoridades
00:18:18no entregan un reporte oficial
00:18:20sobre el resultado
00:18:22de estos desmanes.
00:18:23Hay que decir
00:18:23que si una persona
00:18:24resultó herida,
00:18:25se trata de un joven
00:18:26que era pasajero
00:18:26del bus de Transcaribe
00:18:27que fue vandalizado.
00:18:28Importante destacar
00:18:29que al bus prácticamente
00:18:31le rompieron todos los vidrios.
00:18:33Los desórdenes
00:18:34comenzaron en el estadio
00:18:35faltando 10 minutos
00:18:36para que se terminara
00:18:37el encuentro deportivo.
00:18:38Hinchas de la tribuna sur
00:18:39Auro y Verde
00:18:40en conformes
00:18:41con los resultados
00:18:41empezaron a actuar
00:18:43de manera violenta
00:18:44e intentaron ingresar
00:18:44al campo.
00:18:45Varios videos
00:18:46que circulan
00:18:46a través de redes sociales
00:18:47muestran
00:18:48cómo esas personas
00:18:49desprendieron
00:18:50las sillas
00:18:52del estadio
00:18:53y empezaron a lanzarlas
00:18:54hacia el campo.
00:18:54Importante destacar
00:18:55también que para hoy
00:18:56que estaba programada
00:18:57una carroza
00:18:58del Real Cartagena
00:18:59en el desfile
00:19:00de Independencia
00:19:00fue cancelada.
00:19:01Es la información
00:19:02que tenemos
00:19:02por ahora desde Cartagena.
00:19:05Claro, Ivonne,
00:19:06es que no se puede permitir
00:19:07además esto
00:19:08cuando en la ciudad
00:19:09están en plena celebración
00:19:10recibiendo muchísimos turistas
00:19:12y lo mínimo
00:19:12que se necesita
00:19:13es un poquito
00:19:13de cultura.
00:19:15Cinco de la mañana
00:19:1549 minutos
00:19:18y nos vamos a ir ahora
00:19:19con noticias
00:19:19de Santander.
00:19:21Allí
00:19:21el alcalde designado
00:19:23anunció unas duras
00:19:24sanciones contra varios
00:19:25veterinarios
00:19:26implicados en presuntas
00:19:27irregularidades
00:19:28durante procedimientos
00:19:29de eutanasia
00:19:31en la unidad
00:19:31de bienestar animal.
00:19:33Todo se conoció
00:19:34después de una denuncia
00:19:34presentada por varios
00:19:36concejales.
00:19:37Cristian,
00:19:38yo sí quiero entender
00:19:38muy bien esta historia.
00:19:39¿Qué fue lo que pasó?
00:19:48Concejales de Bucaramanga
00:19:49en donde señalan
00:19:50que por medio
00:19:51de chats denigrantes
00:19:52se ordenaba
00:19:53la ejecución
00:19:53de eutanasia
00:19:54de caninos
00:19:55que recibían allí
00:19:56atención
00:19:56en el centro
00:19:57de bienestar animal
00:19:58de Bucaramanga.
00:19:59Dos caninos en particular,
00:20:01Max y Hermes.
00:20:03La indignación
00:20:04se generó por chats
00:20:05en donde presuntamente
00:20:06y de manera denigrante
00:20:07se habría ordenado
00:20:08practicar la eutanasia
00:20:09a dos caninos
00:20:10que recibían atención
00:20:11en la unidad
00:20:11de bienestar animal.
00:20:13Lo que hicieron
00:20:13fue a través
00:20:14de unos chats
00:20:14con términos
00:20:16denigrantes
00:20:17como
00:20:17alócate,
00:20:18haz tu magia,
00:20:19démosle de baja.
00:20:20Esos eran los términos
00:20:21que utilizaban
00:20:22para acabar
00:20:23de manera indiscriminada
00:20:24con la vida
00:20:24de estos animales.
00:20:25Según las denuncias
00:20:26en lo corrido del año
00:20:27se han realizado
00:20:2862 eutanasias.
00:20:30El llamado
00:20:30es para que se investiguen
00:20:31y se tomen
00:20:31las acciones
00:20:32por parte
00:20:32de la alcaldía.
00:20:34La alcaldía
00:20:34de Bucaramanga
00:20:35reafirma
00:20:36su compromiso
00:20:37con el bienestar
00:20:38animal,
00:20:39la ética pública
00:20:40y la gestión
00:20:41transparente
00:20:42en dicha unidad.
00:20:44De ser hallados
00:20:45culpables
00:20:45se espera aplicar
00:20:46la ley Ángel
00:20:47a los especialistas
00:20:48a quienes les pidieron
00:20:49sean evaluadas
00:20:49sus conductas
00:20:50en comités
00:20:51de ética.
00:20:52Claro,
00:20:53ellos son también
00:20:54seres sintientes,
00:20:55lo ha dicho
00:20:55la Corte Constitucional
00:20:57y merecen
00:20:57un trato digno.
00:20:595 de la mañana
00:20:5951 minutos,
00:21:00la intolerancia
00:21:01vuelve a ser protagonista
00:21:02esta vez
00:21:03en pleno centro
00:21:04de Barranquilla.
00:21:05Allí un conductor
00:21:06de un bus urbano
00:21:07resultó gravemente herido
00:21:08después de ser atacado
00:21:09por un vendedor
00:21:10ambulante.
00:21:11Neife,
00:21:11usted tiene los detalles.
00:21:12Buen día.
00:21:12Maritza,
00:21:18televidentes,
00:21:19muy buenos días.
00:21:19Así es,
00:21:20los hechos
00:21:20se presentaron
00:21:21en la carrera 44
00:21:22con calle 36,
00:21:23eso es pleno corazón
00:21:24del centro de Barranquilla.
00:21:25Allí un conductor
00:21:26de bus urbano
00:21:27fue brutalmente
00:21:28agredido
00:21:28por un vendedor
00:21:29ambulante
00:21:30y otra persona
00:21:30que lo acompañaba
00:21:31cuando la carrocería
00:21:32del bus
00:21:33habría tropezado
00:21:34una de las chazas
00:21:35que se encontraban
00:21:35sobre el espacio
00:21:36vehicular.
00:21:37Lo que inició
00:21:37como una simple discusión
00:21:38terminó en una
00:21:39violenta agresión
00:21:41desde la empresa
00:21:41del servicio
00:21:42de transporte
00:21:42público
00:21:43hacen un llamado
00:21:44a las autoridades
00:21:44para tomar control
00:21:46sobre las chazas
00:21:47que se encuentran
00:21:48ahí ubicadas
00:21:48invadiendo
00:21:49el espacio
00:21:50vehicular.
00:21:50Escuchemos.
00:21:52Este vendedor
00:21:53ambulante
00:21:53se sube al vehículo
00:21:54amenazó al conductor
00:21:55y luego sigue
00:21:56a agredirlo.
00:21:58El conductor
00:21:58lógicamente
00:21:59se defiende
00:22:00y esto llevó
00:22:01a una
00:22:03puede decir
00:22:05a un enfrentamiento
00:22:06corporal
00:22:07dentro del carro.
00:22:09A nuestros
00:22:10crossmosales
00:22:10muchísimas gracias
00:22:11por toda la información
00:22:11desde la región
00:22:12a las 5 de la mañana
00:22:1352 minutos
00:22:14y este es un servicio
00:22:16social.
00:22:17La señora Liliana
00:22:17Andrea Molina
00:22:18Garavito
00:22:19está desaparecida
00:22:20desde el 10 de noviembre.
00:22:22El día de su desaparición
00:22:24ella estaba
00:22:24vistiendo una chaqueta
00:22:25vino tinto
00:22:26con una camisa blanca
00:22:27y un jean
00:22:27y calzado deportivo
00:22:29blanco.
00:22:29Si usted
00:22:30la ha visto
00:22:30a Liliana Andrea
00:22:31que tiene 51 años
00:22:32puede comunicarse
00:22:33con las autoridades
00:22:34el GAULA
00:22:35la Policía Nacional
00:22:36o la Fiscalía.
00:22:45La tercera clave
00:22:45es el amor propio.
00:22:47Hola, aquí están
00:22:50las claves
00:22:51para vivir
00:22:51en equilibrio
00:22:52y las tres de hoy
00:22:54nos van a invitar
00:22:55a confiar
00:22:56más en la vida
00:22:57y es que
00:22:58a veces la vida
00:22:59no se desarrolla
00:23:00como esperamos.
00:23:01Hay giros,
00:23:02pausas
00:23:03y caminos
00:23:03que no comprendemos
00:23:05de inmediato.
00:23:06Confiar en la vida
00:23:07no significa
00:23:08que todo sea fácil,
00:23:10significa
00:23:10creer que
00:23:11cada experiencia
00:23:12tiene un propósito,
00:23:14incluso aquellos
00:23:15que tanto
00:23:16nos duelen.
00:23:17Cuando confiamos
00:23:18dejamos de pelear
00:23:19con lo que es
00:23:20y abrimos el corazón
00:23:21a lo que puede ser.
00:23:23Como lo digo
00:23:24en mi libro
00:23:25La Energía Poderosa
00:23:26del Amor
00:23:27la confianza
00:23:28nos libera
00:23:29del miedo
00:23:30paralizante
00:23:31y nos conecta
00:23:32con una fuerza
00:23:33más grande
00:23:34que nosotros
00:23:35esa fuerza
00:23:36que viene de Dios
00:23:37y para lograrlo
00:23:38nuestra primera clave
00:23:40de hoy
00:23:40nos dice
00:23:41que recordemos
00:23:42lo que ya superamos
00:23:43en el pasado.
00:23:45Cuando reconocemos
00:23:46nuestros procesos
00:23:47fortalecemos
00:23:48la certeza
00:23:49de que la vida
00:23:50y Dios
00:23:50siempre nos han sostenido.
00:23:53La segunda clave
00:23:54nos dice
00:23:55que aceptemos
00:23:56lo que no podemos cambiar
00:23:57pues resistirnos
00:23:59a esa realidad
00:24:00solo nos va a generar
00:24:02sufrimiento.
00:24:03La aceptación
00:24:04abre espacio
00:24:05para que la vida
00:24:06fluya con sabiduría.
00:24:08Y la tercera clave
00:24:09nos dice
00:24:10que agradecer
00:24:11incluso en medio
00:24:12de la incertidumbre
00:24:13es una forma
00:24:14de decirle
00:24:15a la vida
00:24:16confío en ti
00:24:17aunque aún
00:24:18no se entienda
00:24:19el por qué.
00:24:21Confiar en la vida
00:24:22es confiar
00:24:23en uno mismo
00:24:24en el camino
00:24:25y en el orden divino
00:24:26e invisible
00:24:27que nos sostiene
00:24:28a todos.
00:24:30Que tengan
00:24:30un excelente día
00:24:31y recuerden
00:24:31nuestra cita
00:24:32el próximo martes
00:24:33aquí
00:24:34en Noticias RCN.
00:24:365 de la mañana
00:24:3854 minutos
00:24:39que más que un buen
00:24:41cafecito en las mañanas
00:24:42y escuchar también
00:24:43al Padre Walter
00:24:43que llega como siempre
00:24:44con sus reflexiones
00:24:46y sus momentos de fe.
00:24:49Muy buenos días
00:24:50apreciados amigos
00:24:50de nuestro canal RCN
00:24:52escuchen
00:24:52esperar en Dios
00:24:53no es perder el tiempo
00:24:55es esperar
00:24:56siempre lo mejor
00:24:57hay quienes creen
00:24:58que no van a volver
00:24:59a tener sed
00:25:00y rompen el vaso
00:25:01si quieres tener éxito
00:25:03debes respetar
00:25:04una sola regla
00:25:04no te mientas
00:25:06a sí mismo
00:25:06dicen que más
00:25:08del 80%
00:25:08de tus temores
00:25:09nunca acontecen
00:25:10solo son imaginarios
00:25:12pero si enferman
00:25:13nuestro cuerpo
00:25:14y nuestros sueños
00:25:15para ser el mejor
00:25:16debes creer en ti
00:25:17cuando nadie más
00:25:18lo hace
00:25:19cambia el voy a hacer
00:25:20lo posible
00:25:20por el voy a hacer
00:25:22lo posible
00:25:22porque todos
00:25:24tenemos tiempo
00:25:24cuando tenemos ganas
00:25:26decía Howard Garner
00:25:27el padre
00:25:27de las inteligencias
00:25:28múltiples
00:25:29una mala persona
00:25:30no llega nunca
00:25:31a ser un buen
00:25:32profesional
00:25:33aprende a apreciar
00:25:34lo que tienes
00:25:35antes que el tiempo
00:25:36te enseña
00:25:37a apreciar
00:25:38lo que tuviste
00:25:39siempre te valora
00:25:40más aquella persona
00:25:41que no te puede tener
00:25:42que aquella que te tiene
00:25:43recuerden que según
00:25:45sea tu forma de pensar
00:25:46será tu forma de vivir
00:25:47las palabras matan
00:25:48tienen poder
00:25:49si la gente supiera
00:25:51que las palabras
00:25:51equivocadas
00:25:52destruyen sueños
00:25:53destruyen relaciones
00:25:55destruyen autoestima
00:25:56destruyen empresas
00:25:58tendrían un filtro
00:25:59en la garganta
00:26:00si no eres capaz
00:26:01de alabar
00:26:01de engrandecer
00:26:02de admirar
00:26:03de amar
00:26:04de estimular
00:26:05quédate con la boca
00:26:06cerrada
00:26:06por algo Dios
00:26:07nos dio dos oídos
00:26:09para escuchar más
00:26:10y una lengua
00:26:11para hablar menos
00:26:12que el Señor
00:26:13los bendiga
00:26:13y los guarde
00:26:14en el nombre del Padre
00:26:15del Hijo
00:26:15y del Espíritu Santo
00:26:16amén
00:26:17y se les quiere
00:26:18con el corazón
00:26:19Padre Walter
00:26:21como yo siempre digo
00:26:22si no tienes nada
00:26:24bueno para decir
00:26:24mejor calla
00:26:26el silencio
00:26:27a veces habla
00:26:27mucho mejor
00:26:28que muchas palabras
00:26:29son las 5 de la mañana
00:26:3056 minutos
00:26:32avanza esta primera
00:26:33emisión de noticias
00:26:34RCN
00:26:35vamos a revisar
00:26:36nuestros titulares
00:26:37Colombia
00:26:45recuerda
00:26:46una de sus mayores
00:26:47agérea
00:26:48hace 40 años
00:26:49el volcán nevado
00:26:50del Ruiz
00:26:51desataba
00:26:52toda su furia
00:26:53en la noche
00:26:54la avalancha
00:26:54sepulcó
00:26:55pero
00:26:5525 mil personas
00:26:57quedaron
00:26:58bajo el lodo
00:26:59Omaira
00:27:06es el rostro
00:27:07de esta tragedia
00:27:08ocurrida
00:27:09hace 4 décadas
00:27:10la niña
00:27:10de 13 años
00:27:11luchó por horas
00:27:12contra la muerte
00:27:14también es el símbolo
00:27:15de otros menores
00:27:16que perdieron
00:27:17la vida
00:27:18o que nunca
00:27:19encontraron
00:27:20a su familia
00:27:21minutos
00:27:22los detalles
00:27:22la Defensoría
00:27:27del Pueblo
00:27:27presentó
00:27:28un informe
00:27:29sobre los esfuerzos
00:27:29del Estado
00:27:30para reparar
00:27:31y reconstruir
00:27:31Armero
00:27:32a 40 años
00:27:33de la tragedia
00:27:33concluye
00:27:34que las acciones
00:27:35fueron insuficientes
00:27:37siguen las cadenas
00:27:41de oración
00:27:42por Juan Martín
00:27:43el niño
00:27:44de 7 años
00:27:44que fue atropellado
00:27:46por un conductor
00:27:47borracho
00:27:47en Bogotá
00:27:48su estado
00:27:49reservado
00:27:49hoy
00:27:53un juez
00:27:53decidirá
00:27:54si envía
00:27:55a la cárcel
00:27:55a Ricardo González
00:27:57por el asesinato
00:27:58del estudiante
00:27:59Jaime Esteban
00:28:00Moreno
00:28:00en Bogotá
00:28:01el otro implicado
00:28:02Juan Carlos Suárez
00:28:03ya fue enviado
00:28:04a prisión
00:28:05la juez le reprochó
00:28:06no mostrar
00:28:07arrepentimiento
00:28:08por lo ocurrido
00:28:09el partido
00:28:12entre Real Cartagena
00:28:13y Real Cundinamarca
00:28:14terminó en disturbios
00:28:15que se trasladaron
00:28:15desde la tribuna
00:28:16hacia la calle
00:28:17vándalos
00:28:18atacaron un bus
00:28:18de Transcaribe
00:28:19una persona
00:28:19resultó herida
00:28:20gracias a todos
00:28:40a todos ustedes
00:28:40los que se conectan
00:28:41a esta hora
00:28:42con Noticias RCN
00:28:43han pasado
00:28:44cuatro décadas
00:28:45y el dolor
00:28:46por la desaparición
00:28:47de Armero
00:28:48no se nos borra
00:28:49el 13 de noviembre
00:28:50de 1985
00:28:51marcó al país
00:28:52la furia
00:28:54del volcán
00:28:54Nevado del Ruiz
00:28:55desató
00:28:56una avalancha
00:28:57que inició
00:28:58en Caldas
00:28:59y que se abrió
00:28:59camino
00:29:00hasta Tolima
00:29:01la noche
00:29:01marcó
00:29:02el fin
00:29:02de Armero
00:29:03una de las
00:29:04poblaciones
00:29:04en ese momento
00:29:05más prósperas
00:29:06del departamento
00:29:07en horas
00:29:08quedó
00:29:08sepultada
00:29:09bajo el lodo
00:29:1025 mil personas
00:29:11perdieron la vida
00:29:12Noticias RCN
00:29:13está en la zona
00:29:15que fue declarada
00:29:16como Campo Santo
00:29:17y allí se encuentran
00:29:18nuestros compañeros
00:29:19Johanna Amaya
00:29:20y Felipe Arias
00:29:22Johanna
00:29:22Felipe
00:29:22adelante
00:29:236 de la mañana
00:29:31en Punto Marixa
00:29:32Felipe
00:29:33televidentes
00:29:34buenos días
00:29:35los estamos saludando
00:29:36desde el parque
00:29:37Los Fundadores
00:29:38al fondo
00:29:39el monumento
00:29:40a la vida
00:29:41estamos en el Campo Santo
00:29:42en Armero
00:29:43hace 40 años
00:29:44y como lo decíamos
00:29:45Felipe
00:29:45en el titular
00:29:46a esa hora
00:29:47de la mañana
00:29:48el volcán nevado
00:29:49del Ruiz
00:29:49desataba toda su furia
00:29:51de la tragedia
00:29:52que iba a ocurrir
00:29:53en las horas
00:29:53de la noche
00:29:54en cuestión de
00:29:55minutos
00:29:56empezó a descender
00:29:58las toneladas
00:29:59y toneladas
00:29:59de lodo
00:30:00que hoy nos tienen aquí
00:30:01en estos 40 años
00:30:03conmemorando
00:30:03la mayor tragedia natural
00:30:05que ha tenido Colombia
00:30:06Felipe
00:30:06aquí todo
00:30:07Johanna
00:30:08es historia
00:30:09es recuerdo
00:30:10es memoria
00:30:11es estremecedor
00:30:12cuando uno empieza
00:30:13a recorrer
00:30:13las calles
00:30:15y ve las ruinas
00:30:16de lo que quedó
00:30:17hace 40 años
00:30:18de verdad
00:30:19que uno
00:30:20siente
00:30:21que regresó
00:30:21al pasado
00:30:22y que se quedó
00:30:24ahí en la historia
00:30:24es un pueblo
00:30:25realmente
00:30:26detenido
00:30:27en la memoria
00:30:28de todos los colombianos
00:30:29con los recuerdos
00:30:30y las imágenes
00:30:31tan estremecedoras
00:30:32de ese instante
00:30:33y es que precisamente
00:30:34se trata de eso
00:30:35cuatro décadas después
00:30:36recordarles
00:30:38a los colombianos
00:30:38esta tragedia
00:30:39y es que precisamente
00:30:40los familiares
00:30:41de las víctimas
00:30:42quienes han sobrevivido
00:30:43fueron las primeras imágenes
00:31:07que conoció el país
00:31:08a la mañana siguiente
00:31:09de la avalancha
00:31:10pero también
00:31:15las primeras palabras
00:31:15que escuchó Colombia
00:31:16sin entender aún
00:31:17su magnitud
00:31:18dos pilotos
00:31:26uno de la defensa civil
00:31:27y otro de una empresa
00:31:28de fumigación
00:31:28que iban en una avioneta
00:31:30le contaban al mundo
00:31:31que un pueblo entero
00:31:32había desaparecido
00:31:33uno de esos hombres
00:31:39era Leopoldo Guevara
00:31:40quien 40 años después
00:31:41aún recuerda
00:31:42lo que pasó
00:31:42semanas previas
00:31:43a la tragedia
00:31:44nosotros por ejemplo
00:31:46hicimos un simulacro
00:31:47en cuatro manzanas
00:31:48no salió todo el mundo
00:31:49salieron unos
00:31:50pero es que
00:31:51¿qué pasó?
00:31:52cuando regresaron
00:31:53los que habían salido
00:31:54encontraron
00:31:55les faltaba
00:31:56la licuadora
00:31:57les faltaba
00:31:58el horno
00:31:59de microondas
00:32:01les faltaba
00:32:01un poco de cosas
00:32:02entonces cuando
00:32:03se trató
00:32:04de hacer el segundo
00:32:05dije
00:32:05pero para qué
00:32:06si salimos
00:32:07y nos roban
00:32:08el volcán nevado
00:32:11del Ruiz
00:32:11venía hablando
00:32:12y ni la gente
00:32:13ni el país
00:32:13lo escuchaban
00:32:14el 13 de noviembre
00:32:18yo estuve
00:32:18en Armero
00:32:19estuve hablando
00:32:20con Moncho Rodríguez
00:32:22o sea el alcalde
00:32:23éramos amigos
00:32:24de antes
00:32:25y él pues
00:32:27llorando prácticamente
00:32:29me decía que
00:32:31Armero
00:32:32se iba a desaparecer
00:32:33pero que
00:32:34nadie le aparo bolas
00:32:36Manuel Rodríguez
00:32:38que era el alcalde
00:32:39lo llamaban
00:32:40el loquito del volcán
00:32:41para Leopoldo
00:32:45la ceniza
00:32:46que comenzó a caer
00:32:46la tarde
00:32:47del 13 de noviembre
00:32:48ya era una señal
00:32:49de que algo
00:32:50podía pasar
00:32:50cuando me despido
00:32:53de Moncho
00:32:54el alcalde
00:32:55de Armero
00:32:56nos abrazamos
00:32:58y nos despedimos
00:32:59vengo para Benedillo
00:33:01y ahí es donde
00:33:02me pongo el uniforme
00:33:04y es donde
00:33:05organizó la gente
00:33:07de la defensa civil
00:33:10éramos 72 miembros
00:33:12poco antes
00:33:16de las 11 de la noche
00:33:17la furia del río
00:33:18Lagunilla
00:33:19fue capaz
00:33:20de borrar
00:33:20una ciudad entera
00:33:21a las 11 y media
00:33:24de la noche
00:33:25decidimos
00:33:26de que yo
00:33:27en el carro
00:33:27que venía
00:33:28seguiría
00:33:30iría
00:33:30hacia Armero
00:33:31y llegamos
00:33:32al cruce
00:33:33en el cruce
00:33:34había mucho barro
00:33:35estaba un poco
00:33:35a caliente
00:33:36y mucho
00:33:37olor a azufre
00:33:38no seguimos
00:33:40hacia Armero
00:33:41porque
00:33:41primero el barro
00:33:43que estaba
00:33:44más o menos
00:33:44en esa parte
00:33:45más o menos
00:33:46unos 50 centímetros
00:33:48entonces
00:33:49¿qué pasó?
00:33:50que nos devolvimos
00:33:50para ver
00:33:52en la madrugada
00:34:04Leopoldo
00:34:05junto a Fernando Rivera
00:34:06deciden tomar
00:34:07una de las avionetas
00:34:08de fumigación
00:34:08que tenían
00:34:09en su empresa
00:34:09necesitaba constatar
00:34:11lo que presentía
00:34:12Faltando unos segundos
00:34:20veo yo algo
00:34:22pero no vi
00:34:23Armero
00:34:24entonces dije yo
00:34:26Dios mío
00:34:26tal vez por el calor
00:34:28del barro
00:34:29pues la neblina
00:34:31se había disipado
00:34:32y estaba totalmente
00:34:33despejado
00:34:34lo que era Armero
00:34:36pero ese era un playón
00:34:37no hablamos nada
00:34:40porque estábamos
00:34:41mudos
00:34:42estábamos bien
00:34:43Armero ya no existía
00:34:48eran solo sombras
00:34:50lodo
00:34:50techos flotando
00:34:51y gente aferrada
00:34:52a nada
00:34:52el sobrevuelo
00:34:54duró pocos minutos
00:34:55al aterrizar
00:34:56la voz de ese funcionario
00:34:57de la defensa civil
00:34:58fue la primera confirmación
00:35:00de la tragedia natural
00:35:01¿qué tipo de descripción
00:35:05podría ser
00:35:06sobre lo que observó?
00:35:07una conversación
00:35:15que se convirtió
00:35:16en el eco
00:35:16del dolor
00:35:17de un país entero
00:35:18pero usted
00:35:18podría hablar
00:35:19de cuántas personas muertas
00:35:21vea
00:35:22¿sabe qué Jorge?
00:35:23la mejor forma
00:35:24es que averigüen
00:35:25cuántos habitantes
00:35:27tenía Armero
00:35:28y de ahí
00:35:29saquen la cuenta
00:35:30de que no hay
00:35:31no hay siquiera
00:35:32un 2%
00:35:32de los habitantes
00:35:33sobreviento
00:35:34de eso
00:35:34casi todos murieron
00:35:35sus avisos
00:35:37hicieron que las maniobras
00:35:38de rescate
00:35:38comenzaran cuanto antes
00:35:39y que el mismo presidente
00:35:41llegara a la zona
00:35:41y yo los saludé
00:35:48saludamos
00:35:49listos
00:35:50en paro
00:35:50de emergencia
00:35:51entonces
00:35:52me voy a ir trabajando
00:35:53por la patria
00:35:54de decir presidente
00:35:55él estaba llorando
00:35:58se agachó un poquito
00:36:01y yo
00:36:01no me pueden pasar
00:36:02tantas cosas
00:36:03aunque Leopoldo
00:36:07junto a los organismos
00:36:08de socorro
00:36:08estuvieron allí
00:36:09por semanas
00:36:09ayudando en las labores
00:36:10humanitarias
00:36:11no fue fácil
00:36:12después asimilar
00:36:13lo visto
00:36:14fue solo hasta julio
00:36:16de 1986
00:36:17cuando alguien
00:36:18le ayudó
00:36:18a calmar
00:36:19ese dolor
00:36:19el papa
00:36:20Juan Pablo II
00:36:21me dijo
00:36:26muy claro
00:36:27amigo Leopoldo
00:36:28haganlo todos los días
00:36:29y tu vida cambiará
00:36:32así fue
00:36:33con ese acto
00:36:35ya que volví a la normalidad
00:36:36aquí estoy
00:36:38hace
00:36:3940 años
00:36:41me encuentro
00:36:42hoy aquí
00:36:43entre vosotros
00:36:45como pastor
00:36:47que peregrina
00:36:48al mundo
00:36:49del sufrimiento
00:36:51la erupción
00:36:52del Ruiz
00:36:53cubrió casas
00:36:54y miles de personas
00:36:54el tiempo
00:36:56aún sigue cubriendo heridas
00:36:57pero a pesar
00:36:58de los años
00:36:59hay voces
00:36:59que el viento
00:37:00no se lleva
00:37:00Leopoldo Guevara
00:37:02el que fue los ojos
00:37:03del país
00:37:03cuando todo
00:37:04se volvió silencio
00:37:05es una de ellas
00:37:06porque la historia
00:37:07cuando se cuenta
00:37:08nunca pasa
00:37:10al olvido
00:37:10con el mitad
00:37:16¿cierto?
00:37:19tenemos las
00:37:20tenemos las 6 de la mañana
00:37:23con 8 minutos
00:37:25este especial
00:37:26desde Armero
00:37:27de Noticias
00:37:27RCN
00:37:28en esta primera emisión
00:37:29de Noticias
00:37:29lo originamos
00:37:31desde el Parque
00:37:32Los Fundadores
00:37:33en Armero
00:37:34mucha memoria
00:37:35y homenajes
00:37:36hoy
00:37:37hay ceremonias
00:37:38religiosas
00:37:39hay dos misas
00:37:40la primera empieza
00:37:41a las 8 de la mañana
00:37:42precisamente
00:37:42aquí en este lugar
00:37:43Joana
00:37:43ahí arrancan
00:37:45los actos
00:37:45conmemorativos
00:37:46a las 8 de la mañana
00:37:47con una eucaristía
00:37:48eso es al fondo
00:37:48de lo que ustedes ven
00:37:49aquí en el Parque
00:37:50Los Fundadores
00:37:50y sobre las 9 de la mañana
00:37:52comenzarán los actos
00:37:53protocolarios
00:37:54con la presencia
00:37:54de los gobernadores
00:37:55tanto de Caldas
00:37:56como de Tolima
00:37:56también funcionarios
00:37:58del gobierno nacional
00:37:59y alcalde
00:38:01de Armero
00:38:02Guayabal
00:38:02y es que tenemos
00:38:03que decir
00:38:04Armero
00:38:05Guayabal
00:38:05es ese otro
00:38:06municipio
00:38:07donde fueron
00:38:07reubicadas
00:38:08muchos de los
00:38:08obreros
00:38:08y de las víctimas
00:38:09Guayabal
00:38:10era un corregimiento
00:38:10pero fue
00:38:11acondicionado
00:38:12como municipio
00:38:13ante la cantidad
00:38:13Noticias RCN
00:38:22que en este momento
00:38:23está allí
00:38:24en el lugar
00:38:24de la tragedia
00:38:25se están conmemorando
00:38:26los 40 años
00:38:27de Armero
00:38:28una población
00:38:29que quedó
00:38:29completamente
00:38:30borrada
00:38:31por cuenta
00:38:31de lodo
00:38:32pero en medio
00:38:33de todo esto
00:38:34hay un nombre
00:38:35que sigue vivo
00:38:36en la memoria
00:38:37de toda Colombia
00:38:38y es el de
00:38:39Omaira
00:38:40pero este nombre
00:38:41significa también
00:38:43el de otra
00:38:43mujer
00:38:44no solamente
00:38:44el de esta pequeña
00:38:45que murió
00:38:46sino también
00:38:47el de alguien
00:38:48que sobrevivió
00:38:49allí
00:38:49podemos hablar
00:38:50ya de dos personas
00:38:51que fueron unidas
00:38:52por una misma tragedia
00:38:54la misma noche
00:38:55y el mismo nombre
00:38:5640 años después
00:38:58sus historias
00:38:59revelan
00:38:59dos destinos
00:39:00distintos
00:39:01marcados
00:39:02por el dolor
00:39:03y por la esperanza
00:39:13dicen que primero
00:39:15fue un temblor
00:39:16que sacudió
00:39:17las profundidades
00:39:18de la tierra
00:39:19que los gritos
00:39:21de auxilio
00:39:22se confundían
00:39:23con el estruendo
00:39:24comparable
00:39:24de cientos de volquetas
00:39:26descargando piedra
00:39:27ella es
00:39:30Omaira Medina
00:39:31cuando pasó eso
00:39:35quedamos todos
00:39:36atrapados
00:39:37no sabíamos
00:39:38dónde habíamos quedado
00:39:39yo empiezo
00:39:39a tocar en la oscuridad
00:39:40yo quedé junto
00:39:42pegado con mi marido
00:39:44y empiezo yo
00:39:45a tocar
00:39:45me dice
00:39:45mamita
00:39:46que se quieta
00:39:47porque pronto
00:39:47nos cae algo encima
00:39:48pues en la oscuridad
00:39:49no veíamos
00:39:49entonces él fue
00:39:51cuando dijo
00:39:51no mami
00:39:52es que vamos a morir
00:39:53ella
00:39:56fue compañera
00:39:58de tragedia
00:39:58de Omaira Sánchez
00:39:59la niña
00:40:00que el mundo
00:40:01vio morir
00:40:02en vivo
00:40:02y en directo
00:40:03mamá
00:40:04si me escuchas
00:40:06reza
00:40:07para que yo pueda
00:40:08caminar
00:40:10y esta gente
00:40:11me ayude
00:40:13las dos
00:40:13fueron sepultadas
00:40:15por la avalancha
00:40:16que arrastró
00:40:16con casas
00:40:17iglesias
00:40:18y miles de vidas
00:40:19en Armero
00:40:20yo decía
00:40:22dónde está Dios
00:40:23dónde está Dios
00:40:25que yo quiero hablar
00:40:25con Dios
00:40:26por qué sucedió
00:40:27lo que sucede
00:40:28en Armero
00:40:28y por qué lo hizo
00:40:29Omaira Sánchez
00:40:31murió
00:40:32y para su mejor amiga
00:40:33Diana Jiménez
00:40:34el recuerdo
00:40:35sigue siendo
00:40:36una herida abierta
00:40:38Armero
00:40:39Omaira
00:40:39es un tema
00:40:40inconcluso
00:40:42no veo los videos
00:40:43de Omaira
00:40:44no soy capaz
00:40:45el duelo
00:40:47sigue vivo
00:40:47Diana
00:40:48no ha podido
00:40:49visitar
00:40:50la tumba
00:40:50de su amiga
00:40:51tal vez
00:40:52porque de hacerlo
00:40:53sería volver
00:40:54a la noche
00:40:54del 13 de noviembre
00:40:55de 1985
00:40:57no sé
00:40:59si sea capaz
00:41:00de pasar
00:41:00del parque
00:41:01yo sé que
00:41:02después de 40 años
00:41:03dirán
00:41:04ya ha pasado
00:41:05tanto tiempo
00:41:05cómo no
00:41:06cómo no va a poder ir
00:41:08pero hace parte
00:41:09de lo que te decía
00:41:11ese duelo
00:41:11no
00:41:12no superado
00:41:13de ese dolor
00:41:15no
00:41:15no sanado
00:41:18la otra
00:41:19Omaira
00:41:20quedó enterrada
00:41:21viva
00:41:22junto a su esposo
00:41:23y con un hijo
00:41:24de 7 meses
00:41:25en su vientre
00:41:26yo estuve durmiendo
00:41:32con el cadáver
00:41:33de mi esposo
00:41:33tres días
00:41:34ahí
00:41:34mientras me sacaron
00:41:35me dijo el doctor
00:41:36ay sí
00:41:36esa china
00:41:38está embarazada
00:41:39y hicieron
00:41:40el papeleo
00:41:41y me metieron
00:41:42acá en la bata
00:41:43y me echaron
00:41:44en el cótero
00:41:44Omaira Medina
00:41:47resistió 72 horas
00:41:49para que la rescataran
00:41:51lo que ella ignoraba
00:41:52era que muy cerca
00:41:53de allí
00:41:54otra niña
00:41:55con su mismo nombre
00:41:56Omaira
00:41:57se convertiría
00:41:58en símbolo
00:41:58de la peor tragedia
00:41:59de la historia
00:42:00de Colombia
00:42:01Omaira
00:42:05para el mundo
00:42:07para la gente
00:42:08es la niña
00:42:09que ven
00:42:11en ese video
00:42:13que ven enterrada
00:42:15Omaira
00:42:16es
00:42:16más que eso
00:42:18Omaira
00:42:18es
00:42:19el símbolo
00:42:20de
00:42:20de muchos niños
00:42:24el símbolo
00:42:25de muchas familias
00:42:26de una tragedia
00:42:28que
00:42:28no debió pasar
00:42:31una casualidad
00:42:35dos destinos
00:42:36diferentes
00:42:37Omaira Sánchez
00:42:38valerosa
00:42:39tierna y fuerte
00:42:40gracias
00:42:41gracias
00:42:41gracias por cuidarme
00:42:44y que si estás
00:42:45compartiendo
00:42:46con
00:42:46las demás
00:42:48de allá arriba
00:42:48salúdalas
00:42:50y aquí estamos
00:42:53bien
00:42:53extrañándolas
00:42:55el tiempo pasa
00:42:57pero las huellas
00:42:58de esa noche
00:42:59siguen vivas
00:43:00Omaira Medina
00:43:01recuerda con rabia
00:43:03una propuesta
00:43:04que recibió
00:43:05en el hospital
00:43:05una pareja
00:43:11me dijo
00:43:12Omaira
00:43:12en vez de
00:43:12quedar
00:43:13y sufrir
00:43:15así
00:43:15usted tiene
00:43:16que rehabilitarse
00:43:17tiene que ir
00:43:18a la rehabilitación
00:43:18denos el niño
00:43:20y la adopción
00:43:20y nosotros
00:43:21lo recibimos
00:43:22y nosotros
00:43:22lo dejamos ver
00:43:23yo le dije
00:43:24no eso fue
00:43:24lo único
00:43:24que me voy a poner
00:43:26a regalarlo
00:43:26la historia
00:43:28de Omaira Sánchez
00:43:29no se borra
00:43:31Diana
00:43:31su mejor amiga
00:43:32tardó años
00:43:34en vencer
00:43:34sus propios
00:43:35miedos
00:43:37historias distintas
00:43:59dolor compartido
00:44:00Omaira Medina
00:44:01no tiene piernas
00:44:03llegué al hospital
00:44:08San Juan de Dios
00:44:09allí fue donde
00:44:10me amputaron
00:44:11las dos piernas
00:44:12y donde pasé
00:44:13el resto
00:44:13de tiempo
00:44:14mientras tuve el niño
00:44:16porque tenía
00:44:16tres meses
00:44:17de embarazo
00:44:18cuando me amputaron
00:44:19sí me amputaron
00:44:21tenía tres meses
00:44:22de embarazo
00:44:23hoy
00:44:23se sostiene
00:44:24con lo poco
00:44:25que gana
00:44:26vendiendo chance
00:44:27en Lérida
00:44:28Tolima
00:44:29yo trabajo
00:44:29en una maquinita
00:44:30pego cremalleras
00:44:31a veces hago peluqueadas
00:44:33una vez que otra
00:44:35no es constante
00:44:37pero sí
00:44:37así sobrevivo
00:44:38vendo chance
00:44:39un día como hoy
00:44:44repasa esos amarillentos
00:44:46recortes de prensa
00:44:47y recuerda
00:44:48cuando su dolor
00:44:49se convirtió
00:44:50en noticia
00:44:50para muchos
00:44:52Omaira Sánchez
00:44:53es un símbolo
00:44:55para Diana
00:44:56un ángel
00:44:57que el volcán
00:44:57se la llevó
00:44:59sabes que te quiero mucho
00:45:01impresionante
00:45:22como Omaira
00:45:24sigue en la memoria
00:45:25en la mente
00:45:26y en el corazón
00:45:27sobre todo
00:45:27de todos los colombianos
00:45:29representa
00:45:30a esas 25 mil
00:45:32víctimas
00:45:32que quedaron
00:45:33sepultadas
00:45:34aquí
00:45:34en el lugar
00:45:35donde nos encontramos
00:45:35y donde transmitimos
00:45:36a esta hora de la mañana
00:45:37sobre todo
00:45:38el dolor de los niños
00:45:39y tenemos ya las 6 de la mañana
00:45:41con 17 minutos
00:45:42a esta hora
00:45:43les contamos
00:45:44también de un informe
00:45:45de la Defensoría
00:45:46del Pueblo
00:45:47en la que muestra
00:45:48los resultados
00:45:49del Estado
00:45:50el esfuerzo
00:45:51que ha hecho
00:45:52el Estado
00:45:52durante estos 40 años
00:45:54por reparar
00:45:55y reconstruir
00:45:56Armén
00:45:57pues en este informe
00:45:59los resultados
00:45:59son claros
00:46:00y contundentes
00:46:00cuatro décadas después
00:46:02el Estado
00:46:03se ha hecho
00:46:03pero no lo suficiente
00:46:05de ahí a que las víctimas
00:46:06sigan reclamando
00:46:08por la reparación
00:46:08que se merece
00:46:09en 128 páginas
00:46:12la Defensoría
00:46:13del Pueblo
00:46:13presentó un informe
00:46:14sobre los 40 años
00:46:15que han pasado
00:46:16tras el mayor
00:46:17desastre natural
00:46:18en la historia
00:46:18de Colombia
00:46:19la principal conclusión
00:46:20cuatro décadas después
00:46:21la tragedia
00:46:22no ha terminado
00:46:23fue un desplazamiento
00:46:24forzado
00:46:25por desastre
00:46:26que se ha prolongado
00:46:28en cuanto a los daños
00:46:29que sufrieron
00:46:29las personas
00:46:30por estos 40 años
00:46:32el informe
00:46:32hace un fuerte
00:46:33llamado a la responsabilidad
00:46:34del Estado
00:46:35en la tragedia
00:46:35además del abandono
00:46:36a las 800 personas
00:46:38desplazadas
00:46:39y 500 niños
00:46:40que fueron separados
00:46:41de sus padres
00:46:41es adoptar
00:46:42una ley
00:46:43que reconozca
00:46:44el desplazamiento
00:46:45forzado
00:46:46por desastres
00:46:48la Defensoría
00:46:48concluye
00:46:49que aunque las acciones
00:46:50del Estado
00:46:50son innegables
00:46:51también es cierto
00:46:52que han sido
00:46:53insuficientes
00:46:54y que la política
00:46:55de prevención
00:46:55debe ser estructural
00:46:57el mayor general
00:47:00en retiro
00:47:01Raúl Torrado
00:47:02hace 40 años
00:47:04era teniente
00:47:05y fue el piloto
00:47:06uno de los primeros pilotos
00:47:08en llegar aquí
00:47:09hasta esa zona
00:47:10con su helicóptero
00:47:11para sobrevolar
00:47:12y por supuesto
00:47:13cumplir esas labores
00:47:14de rescate
00:47:15de las personas
00:47:16damnificadas
00:47:17de los sobrevivientes
00:47:18y también
00:47:19para traer
00:47:20los organismos
00:47:21de socorro
00:47:21y empezar a rescatar
00:47:22los cuerpos
00:47:23que habían quedado
00:47:24sepultados
00:47:25sin duda alguna
00:47:26una emergencia
00:47:27que marcó
00:47:27la vida
00:47:28de este oficial
00:47:30su relato
00:47:31también permite
00:47:31reconstruir
00:47:33esa historia
00:47:34desde el lado
00:47:35de quienes atendieron
00:47:35el llamado
00:47:36para salvar vidas
00:47:37el general
00:47:38recordemos
00:47:39logró rescatar
00:47:39175 personas
00:47:42como dato
00:47:43la fuerza aérea
00:47:44realizó
00:47:44para ese entonces
00:47:45más de
00:47:46350
00:47:47horas de vuelo
00:47:506 de la mañana
00:47:5218 minutos
00:47:53y a esta hora
00:47:54tenemos contacto
00:47:55en directo
00:47:55precisamente con el general
00:47:57en retiro
00:47:57torrado
00:47:58general torrado
00:47:59buenos días
00:48:00lo saludamos
00:48:01desde armero
00:48:02lugar donde usted
00:48:03estuvo
00:48:03hace 40 años
00:48:05quiero preguntarle
00:48:06cuando usted llega
00:48:07aquí a la zona
00:48:07de la emergencia
00:48:08cuál es la primera
00:48:09impresión
00:48:10que es lo primero
00:48:11que ve
00:48:11cuando llega
00:48:12a esta zona
00:48:13de desastre
00:48:13general buenos días
00:48:15al llegar
00:48:17a armero
00:48:17pues nos
00:48:18nos impactó
00:48:19ver
00:48:19desolador
00:48:20el pueblo
00:48:21había desaparecido
00:48:22lo que era
00:48:23el parque
00:48:23la iglesia
00:48:24todo eso
00:48:24no existía
00:48:25y se veían
00:48:26inundaciones
00:48:28hacia
00:48:28la parte baja
00:48:30hacia
00:48:31buscando
00:48:31como el río
00:48:32Magdalena
00:48:33hacia el área
00:48:34de Cambao
00:48:35geográficamente
00:48:38hacia el
00:48:38oriente
00:48:39y ahí
00:48:41pues empezamos
00:48:41a organizar
00:48:42el rescate
00:48:45de tantos
00:48:45sobrevivientes
00:48:46inicialmente
00:48:47empezamos a sacar
00:48:47la gente
00:48:48que estaba
00:48:48en el hospital
00:48:49en la azotea
00:48:51del hospital
00:48:51pero nos dimos
00:48:53cuenta
00:48:53en una aproximación
00:48:54que estaba yo
00:48:55haciendo
00:48:56había un helicóptero
00:48:56que no salía
00:48:57y me tocó
00:48:59que frustrar
00:49:01la aproximación
00:49:02y di una vuelta
00:49:05por el entorno
00:49:06de armero
00:49:06y me di cuenta
00:49:07que había mucha gente
00:49:08que estaba
00:49:09dentro del lodo
00:49:09general
00:49:11cada rescate
00:49:12es muy importante
00:49:14y tiene su historia
00:49:15pero hay uno
00:49:15que trascendió
00:49:16las fronteras
00:49:17el de un niño
00:49:18¿cómo fue?
00:49:21esa evacuación
00:49:22se realizó
00:49:24un poco difícil
00:49:26porque él estaba
00:49:27él flotaba
00:49:28en el lodo
00:49:28y un recatista
00:49:30trató de sacarlo
00:49:31y se hundió
00:49:32dentro del lodo
00:49:33quedó
00:49:33prácticamente
00:49:34fue otro rescate
00:49:35que tocó hacer
00:49:36entonces
00:49:37tocó pegarle
00:49:38el helicóptero
00:49:39muy cerca
00:49:40de él
00:49:40el esquí
00:49:41y los recatistas
00:49:42se montaron
00:49:43en el esquí
00:49:44y con la mano
00:49:45lo ayudaron
00:49:46a subir
00:49:47al helicóptero
00:49:49y hubo una persona
00:49:50que estaba ayudándonos
00:49:52como recatista
00:49:53pero que
00:49:54tenía una buena cámara
00:49:56y hizo una secuencia
00:49:58de las fotos
00:49:59de ese momento
00:50:01ahí entendí
00:50:02la importancia
00:50:03que tienen
00:50:03los medios
00:50:04de comunicación
00:50:04porque esa foto
00:50:06le dio la vuelta
00:50:07al mundo
00:50:08y las ayudas
00:50:09y la sensibilidad
00:50:10del mundo
00:50:13se volcó
00:50:14sobre el armero
00:50:15y gracias
00:50:16a ese reportero
00:50:18que hizo esa
00:50:19esa entrega
00:50:20de fotos
00:50:21y ahí seguiremos
00:50:22los medios
00:50:22los reporteros
00:50:23acompañando a las víctimas
00:50:24general
00:50:25después de ese rescate
00:50:27usted tuvo la oportunidad
00:50:28de volverlo a ver
00:50:30de reencontrarse
00:50:31con él
00:50:32Sí, sí
00:50:34tuve la oportunidad
00:50:35de encontrármelo
00:50:37en varias ocasiones
00:50:39por la publicidad
00:50:43que le hicieron
00:50:44los reyes de España
00:50:45lo invitaron a España
00:50:46el niño se llama
00:50:48Guillermo Páez
00:50:50y cuando él
00:50:53venía aquí a Colombia
00:50:54cuando yo estaba en Bogotá
00:50:56él buscaba
00:50:57cómo encontrarme
00:50:58y varias ocasiones
00:51:01nos hablamos
00:51:03y él muy emocionado
00:51:06de que
00:51:07pues estaba
00:51:08con vida
00:51:10por la acción
00:51:11que hizo la fuerza aérea
00:51:12a través del helicóptero
00:51:13que yo piloteaba
00:51:14General, gracias
00:51:15por estos minutos
00:51:16aquí con Noticias RCN
00:51:18en este especial
00:51:19armero
00:51:2040 años
00:51:21la memoria
00:51:22que todavía
00:51:23no se borra
00:51:24y mantiene intacta
00:51:25en todos los colombianos
00:51:26cuando uno llega aquí
00:51:27al Camposanto
00:51:28hay muchos símbolos
00:51:30tanto la tumba
00:51:31de Omaira
00:51:31por ejemplo
00:51:32pero otra
00:51:32que también significa
00:51:33muchísimo
00:51:34para los armeritas
00:51:36y para todos los colombianos
00:51:37y es esa imagen
00:51:38Felipe
00:51:39la del Papa Juan Pablo II
00:51:40cuando no se había cumplido
00:51:42ni siquiera un año
00:51:43en 1986
00:51:43a mitad de ese año
00:51:45el mismo Papa
00:51:47Juan Pablo II
00:51:47dice
00:51:48yo quiero ir
00:51:48al lugar del desastre
00:51:50a ese lugar de la tragedia
00:51:51se arrodilla
00:51:52sobre esa cruz
00:51:53la Cruz de la Paz
00:51:54y la Cruz Blanca
00:51:55de la Unión
00:51:55y simplemente
00:51:56queda también
00:51:57para recordar
00:51:58en la memoria
00:51:58de todos los colombianos
00:51:59esa imagen
00:52:00claro que sí
00:52:0140 años
00:52:02de armero
00:52:02aquí estamos
00:52:03en Noticias RCN
00:52:04con este especial
00:52:05vamos a hacer una pausa
00:52:06para comerciales
00:52:07y ya regresamos
00:52:096 de la mañana
00:52:1130 minutos
00:52:12aquí estamos
00:52:12en este especial
00:52:13de Noticias RCN
00:52:15nuestra primera emisión
00:52:16desde armero
00:52:18conmemorando
00:52:19los 40 años
00:52:21de una tragedia
00:52:22que aún
00:52:23no se borra
00:52:24en la memoria
00:52:24de absolutamente
00:52:26todos
00:52:26estamos en el parque
00:52:27de los fundadores
00:52:28Giovanna
00:52:28y aquí
00:52:29se espera
00:52:29la llegada
00:52:30más adelante
00:52:31desde las 8 de la mañana
00:52:32va a empezar
00:52:33con una eucaristía
00:52:34pero la llegada
00:52:35de diferentes personalidades
00:52:36tanto del orden
00:52:37departamental
00:52:37local
00:52:38como nacional
00:52:39pero no solamente
00:52:40serán los actos
00:52:40conmemorativos
00:52:41en el día de hoy
00:52:42también habrá
00:52:43eucaristías
00:52:44velatones
00:52:45mañana
00:52:45el sábado
00:52:46y hasta el próximo domingo
00:52:47por ejemplo
00:52:48que habrá
00:52:49un torneo
00:52:49de fútbol
00:52:50esto en memoria
00:52:51de las víctimas
00:52:53nosotros seguimos
00:52:54transmitiendo
00:52:55pero avanzamos
00:52:55con más noticias
00:52:56RCN
00:52:57otras noticias
00:52:57que también
00:52:58nos preocupan
00:52:58y que llaman
00:52:59la atención
00:52:59que concentran
00:53:00la atención
00:53:00de todos los colombianos
00:53:01como por ejemplo
00:53:02el estado de salud
00:53:03del niño Juan Martín
00:53:04este pequeño
00:53:05que también fue arrollado
00:53:06por el taxista
00:53:07borracho
00:53:08el sábado pasado
00:53:09en el sur de Bogotá
00:53:10Felipe
00:53:10todos los colombianos
00:53:11estamos pidiendo
00:53:13por su recuperación
00:53:15y anoche
00:53:15familiares y amigos
00:53:16se reunieron
00:53:17e hicieron una velatón
00:53:18hicieron oración
00:53:20para que salga adelante
00:53:21y también
00:53:22para recordar
00:53:23la memoria
00:53:23de Carol
00:53:25una niña
00:53:25menor de edad
00:53:27que no
00:53:27que luchó por su vida
00:53:28pero no logró
00:53:29salir adelante
00:53:30así que
00:53:31todos pendientes
00:53:33de ella
00:53:34vamos
00:53:34con Jason
00:53:36y el estado
00:53:37de salud
00:53:37y pues la situación
00:53:39que se vive allí
00:53:40precisamente
00:53:41Jason adelante
00:53:42Felipe
00:53:48y Joana
00:53:48muy buenos días
00:53:49para ustedes
00:53:50para nuestros televidentes
00:53:51la comunicación
00:53:52más reciente
00:53:53del hospital
00:53:53Santa Clara
00:53:54habla de que
00:53:54el menor
00:53:55permanece
00:53:55bajo estado
00:53:57reservado
00:53:57pero un estado
00:53:58crítico
00:53:59en una unidad
00:53:59de cuidado
00:54:00intensivo
00:54:01y también
00:54:01manifestó
00:54:02que hay un hombre
00:54:02de 27 años
00:54:03que también
00:54:04está en una
00:54:05situación compleja
00:54:06y que está siendo
00:54:06atendido
00:54:07por los especialistas
00:54:08del hospital
00:54:09Santa Clara
00:54:10anoche
00:54:10allí en el sector
00:54:12en el barrio
00:54:13Santa Rita
00:54:13allí en la localidad
00:54:15de San Cristóbal
00:54:16se reunieron
00:54:16nuevamente
00:54:17los familiares
00:54:17y también
00:54:18aquellas personas
00:54:19allegados
00:54:20y conocidos
00:54:21de las víctimas
00:54:22y en una nueva
00:54:23velatón
00:54:23y en una
00:54:24eucaristía
00:54:25en oraciones
00:54:26pidieron por la salud
00:54:27de las personas
00:54:28que todavía están heridas
00:54:29que todavía
00:54:30permanecen bajo
00:54:31el cuidado médico
00:54:31que están críticas
00:54:32como Juan Martín
00:54:33y también
00:54:34por el alma
00:54:35de Carol
00:54:36Estefanía
00:54:36Arturo Torres
00:54:37Un sentido homenaje
00:54:40rindieron a Carol
00:54:40Estefanía
00:54:41la menor de 15 años
00:54:42que falleció
00:54:43tras ser víctima
00:54:44de un trágico accidente
00:54:45protagonizado
00:54:46por un conductor
00:54:46bajo los efectos
00:54:47del alcohol
00:54:48el pasado fin de semana
00:54:49en el sur de Bogotá
00:54:51sus familiares
00:54:51preparan las honras
00:54:52fúnebres
00:54:53para dar el último adiós
00:54:55a la menor
00:54:55que batalló
00:54:56durante cuatro días
00:54:57en una unidad
00:54:57de cuidado intensivo
00:54:59Tenemos que pensar
00:54:59en nuestros niños
00:55:00que son el futuro de mañana
00:55:01y toda una familia
00:55:02o no solo una familia
00:55:04sino muchas familias
00:55:05que están involucradas
00:55:06sacan este siniestro
00:55:09que pasó tan duro
00:55:10Tengan más cuidado
00:55:11los borrachos
00:55:12con el carro
00:55:12que no hagan eso
00:55:14que están haciendo
00:55:14porque la verdad
00:55:15que es algo
00:55:16que no desea uno
00:55:18en la vida
00:55:18El dolor
00:55:18para esta familia
00:55:19es doble
00:55:20Juan Martín
00:55:20de 7 años
00:55:21y hermano de Carol
00:55:22sigue en estado crítico
00:55:24bajo pronóstico
00:55:25reservado
00:55:26en el hospital
00:55:26Santa Clara
00:55:27Juan Martín
00:55:30Colombia
00:55:30está rogando
00:55:31para que te recuperes
00:55:32y vuelvas al seno
00:55:33de tu familia
00:55:33que ya ha pasado
00:55:34por demasiado dolor
00:55:35en medio de esta tragedia
00:55:366 de la mañana
00:55:3734 minutos
00:55:39cambiamos de tema
00:55:40les vamos a hablar
00:55:41de líderes y expertos
00:55:42en acero
00:55:42que se reunieron
00:55:43en Cartagena
00:55:43se debe del
00:55:44Alacero Summit 2025
00:55:46para definir estrategias
00:55:47que fortalezcan
00:55:48la industria regional
00:55:49impulsen la innovación
00:55:51y protejan el empleo
00:55:52ante la crisis del sector
00:55:53Uno de los principales temas
00:55:56que se abordó
00:55:57en el Alacero Summit 2025
00:55:58fue la competencia desleal
00:56:00del acero chino
00:56:01que afecta
00:56:01la producción regional
00:56:02y pone en riesgo
00:56:03miles de empleos
00:56:05Si nos preocupa
00:56:06que hemos visto
00:56:07ingresos de acero
00:56:08que no cumple
00:56:08con el reglamento
00:56:09técnico colombiano
00:56:10recordemos que Colombia
00:56:11es un país
00:56:13de actividad sísmica alta
00:56:14entonces nos preocupa
00:56:16por la estabilidad
00:56:17de las edificaciones
00:56:18Se resaltó
00:56:19que proteger este sector
00:56:20significa garantizar
00:56:21empleo, movilidad social
00:56:23y desarrollo económico
00:56:24El sector metalmecánico
00:56:25en Colombia
00:56:26viene de dos años negativos
00:56:28o sea
00:56:29en lugar de crecer
00:56:31hemos decrecido
00:56:32estamos sujetos
00:56:33a una competencia
00:56:34leal muy fuerte
00:56:35Acesco, anfitrión
00:56:36del evento
00:56:37ratificó su compromiso
00:56:38con la responsabilidad social
00:56:39y la sostenibilidad
00:56:41Tenemos una fundación
00:56:42en Colombia
00:56:43donde participan
00:56:46anualmente
00:56:46directamente
00:56:47más de 4 mil personas
00:56:49los estamos apoyando
00:56:51y en particular
00:56:53por ejemplo
00:56:54también
00:56:54tenemos un colegio
00:56:56en Atlántico
00:56:57en Malambo
00:56:58Acesco
00:56:59líder en productos
00:57:00de acero
00:57:00proyecta para el 2026
00:57:02mayor inversión
00:57:03en innovación
00:57:03y eficiencia
00:57:04Y Colombia
00:57:06da un nuevo paso
00:57:07hacia la transición energética
00:57:08Banco Oldex
00:57:09y el Fondo Nacional
00:57:10para el Desarrollo
00:57:11de la Infraestructura
00:57:11lanzaron el programa
00:57:12Energía Solar
00:57:13se reactiva
00:57:14una línea de crédito
00:57:16que impulsa
00:57:16a las empresas
00:57:17a invertir
00:57:17en proyectos
00:57:18de paneles solares
00:57:19Gracias a una inversión
00:57:22inicial
00:57:22de 90 mil millones
00:57:23de pesos
00:57:24las compañías
00:57:25de todos los tamaños
00:57:26y regiones del país
00:57:27podrán acceder
00:57:28a créditos
00:57:29con tasas favorables
00:57:30periodos de gracia
00:57:31de hasta 3 años
00:57:32y plazos de 10
00:57:34para desarrollar
00:57:35sus proyectos
00:57:36de energía solar
00:57:37fotovoltaica
00:57:38Es un programa
00:57:39que se hizo
00:57:40junto con el Fondes
00:57:42mediante el cual
00:57:43Banco Oldex
00:57:44puede ofrecer
00:57:45financiación
00:57:45en muy buenas condiciones
00:57:47para que los empresarios
00:57:48puedan financiar
00:57:50sus proyectos
00:57:51de paneles solares
00:57:52Este programa
00:57:53busca que el sector
00:57:54empresarial
00:57:55sea protagonista
00:57:56en la reducción
00:57:57del 51%
00:57:58de las emisiones
00:57:59de gases
00:58:00de efecto invernadero
00:58:01para 2030
00:58:02Pueden acceder
00:58:04a empresas micro
00:58:05pequeñas
00:58:05medianas
00:58:06o grandes empresas
00:58:07proveedores
00:58:08de tecnología
00:58:09alineada
00:58:10con los paneles
00:58:11solares
00:58:12aquellos que están
00:58:13alrededor
00:58:14del mantenimiento
00:58:16y todo lo que
00:58:17tiene que ver
00:58:17con una buena
00:58:18implementación
00:58:19de un proyecto
00:58:19fotovoltaico
00:58:20Invitamos entonces
00:58:25a todos los empresarios
00:58:26a consultar
00:58:27en www.bancoldex.com
00:58:29las especialidades
00:58:30de la línea
00:58:31y Banco Oldex
00:58:32tiene un equipo
00:58:33de asesores
00:58:35listos
00:58:35para poder asesorar
00:58:36acompañar
00:58:37a los empresarios
00:58:38que deseen implementar
00:58:39los paneles solares
00:58:40y ser más productivos
00:58:41y más responsables
00:58:42con el medio ambiente
00:58:43Con el programa
00:58:45Energía Solar
00:58:46se reactiva
00:58:47Banco Oldex
00:58:48y El Fondes
00:58:48reafirman su compromiso
00:58:50con la sostenibilidad
00:58:51y la reindustrialización
00:58:52verde en Colombia
00:58:53Esta es la panorámica
00:58:58de Armero Tolima
00:58:5940 años después
00:59:01municipio del norte
00:59:03de este bello departamento
00:59:04en el centro del país
00:59:05golpeado hace 40 años
00:59:08por una tragedia
00:59:09impresionante
00:59:10increíble
00:59:11yo estaba muy pequeñito
00:59:12vivía en Manizales
00:59:13desde hace
00:59:14veía el volcán
00:59:14Nevado del Ruiz
00:59:15y cuando anuncian
00:59:17esta tragedia
00:59:18nadie en Colombia
00:59:19lo podía creer
00:59:21impresionante
00:59:22Impactante
00:59:22yo creo que
00:59:23las nuevas generaciones
00:59:24tienen que recordar
00:59:25lo que pasó
00:59:26no solamente
00:59:26en el Palacio de Justicia
00:59:27sino también
00:59:28en lo de Armero
00:59:29y la excusa
00:59:29no puede ser
00:59:30yo no había nacido
00:59:31en ese momento
00:59:31yo creo que
00:59:32las víctimas
00:59:34los sobrevivientes
00:59:35quienes perdieron
00:59:35la vida allí
00:59:36merecen ser recordados
00:59:38por todos
00:59:38todos los colombianos
00:59:40imágenes
00:59:40que nos llegan
00:59:41al corazón
00:59:41que nos conmueven
00:59:42y que seguirán
00:59:43en la memoria
00:59:44de todos
00:59:45pero miren
00:59:46cuando llegamos
00:59:47a Armero
00:59:48lo que primero
00:59:49encontramos
00:59:50son esas ruinas
00:59:51de lo que usted decía
00:59:52a lo largo
00:59:53de esa transmisión
00:59:53Felipe
00:59:54son esas casas
00:59:55que hace 40 años
00:59:56pues estaban allí
00:59:57felices
00:59:57las familias
00:59:58los niños
00:59:59corrían por las calles
01:00:00hoy simplemente
01:00:01quedan en eso
01:00:02en ruinas
01:00:03que el tiempo
01:00:03y la naturaleza
01:00:04ha empezado
01:00:05también a recobrar
01:00:06claro que sí
01:00:07tenemos la historia
01:00:08de una mujer
01:00:09Luz
01:00:10Hermida Rodríguez
01:00:11es una sobreviviente
01:00:12allí precisamente
01:00:13hay un mural
01:00:15donde ella ha escrito
01:00:17los nombres
01:00:17de sus padres
01:00:18de sus sobrinos
01:00:19incluso de sus dos hijos
01:00:20desaparecidos
01:00:21y lo más importante
01:00:22es que en medio
01:00:23de toda esta búsqueda
01:00:24pues sí
01:00:25logró que alguien
01:00:26la contactara
01:00:27una pared guarda
01:00:39los secretos
01:00:40de una mujer
01:00:41ella suavemente
01:00:42desliza su mano
01:00:44sobre aquel muro
01:00:45y se conecta
01:00:45con el pasado
01:00:46un llamado
01:00:50casi sublime
01:00:51persiste
01:00:52a través del tiempo
01:00:53nadie me da razón
01:00:57de mis hijos
01:00:58y mis hijos
01:00:59dicen que salieron
01:00:59vivos en un listado
01:01:01cuando yo salía
01:01:02mariquita
01:01:03es un grito
01:01:10de amor
01:01:11ahogado
01:01:12bajo el sollozo
01:01:13de muchos años
01:01:14Luz Arminda
01:01:15Rodríguez
01:01:16sobreviviente
01:01:16de Armero
01:01:17encontró
01:01:18en una pared
01:01:19de lo que fue
01:01:19su casa
01:01:20en el barrio
01:01:21del recreo
01:01:22del antiguo Armero
01:01:23un punto de fuga
01:01:24la única conexión
01:01:26que tienen
01:01:26sobrevivientes
01:01:26de Armero
01:01:27son los números
01:01:28que apuntaron
01:01:29en los muros
01:01:30de sus casas
01:01:31que aún persisten
01:01:32en el tiempo
01:01:3340 años después
01:01:34aún guardan
01:01:35la esperanza
01:01:35de volverlos a ver
01:01:36es un deseo
01:01:43que va más allá
01:01:44de la piel
01:01:45porque la avalancha
01:01:46arrasó con su familia
01:01:47y todo desapareció
01:01:49el 13 de noviembre
01:01:50de 1985
01:01:52lo único
01:01:58que persiste
01:01:59en ella
01:01:59es un destello
01:02:00de esperanza
01:02:01que logró
01:02:02canalizar a través
01:02:03de las ruinas
01:02:04de lo que fue
01:02:04su hogar
01:02:05este muro
01:02:06lo hicimos
01:02:06con mis hermanos
01:02:08con mis dos hermanos
01:02:10varones que quedaron
01:02:11y mi otra hermana
01:02:12a ver si algún día
01:02:14nosotros
01:02:14colocando los nombres
01:02:16colocando
01:02:17los números
01:02:18de teléfono
01:02:19algún día
01:02:20Dios nos diera
01:02:21la licencia
01:02:23que alguien
01:02:24nos llamara
01:02:24y dijera
01:02:25mire
01:02:25nosotros
01:02:27somos
01:02:27julanos de tala
01:02:28a ver si
01:02:29pues somos
01:02:30sus hijos
01:02:30luce
01:02:38herminda rodríguez
01:02:39escribió los nombres
01:02:40de sus padres
01:02:41hermanos
01:02:42sobrinos
01:02:43y de sus dos hijos
01:02:44en la pared
01:02:45que aún permanece
01:02:46en pie
01:02:46y que guarda
01:02:47momentos vividos
01:02:49en familia
01:02:49momentos como
01:02:55la risa
01:02:56de sus hijos
01:02:57que tenían
01:02:57seis y siete años
01:02:59sus miradas
01:03:00y sus voces
01:03:01cuando gritaban
01:03:02al mismo tiempo
01:03:03mamá
01:03:04estos son mis papás
01:03:05son
01:03:06Baudilio Rodríguez
01:03:08y Anadelia Barbosa
01:03:10ellos son
01:03:11mis dos papás
01:03:12ellos
01:03:14son mis dos sobrinos
01:03:15también
01:03:16Amparo Rodríguez
01:03:18y Javier Rodríguez Barbosa
01:03:20estos son
01:03:21es
01:03:22mi hijo
01:03:23Luis Eduardo
01:03:24Bolívar Rodríguez
01:03:25y Amparo Rodríguez
01:03:27y ellos son
01:03:29acá están
01:03:30Giovanni Rodríguez
01:03:32y Alessander
01:03:34Rodríguez Barbosa
01:03:35el niño
01:03:36Alessander Barbosa
01:03:37es mi hijo
01:03:38el mayor
01:03:39el mensaje
01:03:47de auxilio
01:03:47plasmado
01:03:48en aquel muro
01:03:49obtuvo una respuesta
01:03:50una llamada
01:03:51para ayudar
01:03:52a encontrar
01:03:52a Luis Eduardo
01:03:53Bolívar Rodríguez
01:03:54y Alexander Rodríguez
01:03:56sus hijos
01:03:57y a nueve integrantes
01:03:58más
01:03:58de su familia
01:03:59Lucerminda Rodríguez
01:04:05recorrió
01:04:05hospitales
01:04:06de Colombia
01:04:07en busca
01:04:08de sus hijos
01:04:08sin obtener
01:04:09ninguna respuesta
01:04:10siempre
01:04:12identificado
01:04:12el muro
01:04:13donde están
01:04:13los nombres
01:04:14siempre es
01:04:14para mí
01:04:15como si yo
01:04:16fuera
01:04:16mi familia
01:04:17y como si
01:04:18estuviera
01:04:18están los nombres
01:04:19ahí
01:04:20pero como si
01:04:20estuvieran
01:04:21ellos ahí
01:04:22yo viniera
01:04:23a compartir
01:04:24con ellos
01:04:24ahí en ese muro
01:04:26hoy
01:04:29Lucerminda
01:04:30se aferra
01:04:31a los recuerdos
01:04:32viven arriendo
01:04:33en el municipio
01:04:34de Lérida
01:04:35Tolima
01:04:35siempre dirige
01:04:37su mirada
01:04:37al fondo
01:04:38de la calle
01:04:38con la ilusión
01:04:39de ver a sus hijos
01:04:41caminar hacia ella
01:04:42y fundirse
01:04:43en un solo abrazo
01:04:44otros mensajes
01:04:56están escritos
01:04:57en las paredes
01:04:58de las casas
01:04:59de Armero
01:04:59hay reencuentros
01:05:01suspendidos
01:05:01y 40 años
01:05:02después
01:05:03persiste
01:05:04la fe
01:05:05bueno
01:05:15hace unos minutos
01:05:16hablábamos con el mayor general
01:05:17en retiro
01:05:18Torrado
01:05:19que fue uno de los primeros pilotos
01:05:20en llegar aquí al lugar
01:05:21de la tragedia
01:05:23pero también queremos resaltar
01:05:24la labor que en su momento
01:05:25tuvo el general en retiro
01:05:27Fabio Zapata Vargas
01:05:29él será condecorado
01:05:30en la mañana de hoy
01:05:32en estos actos
01:05:33de homenaje
01:05:33que se realizarán acá
01:05:34en el parque central
01:05:35del Camposanto
01:05:37de Armero
01:05:38para la época
01:05:39se desempeñaba
01:05:40como jefe
01:05:40del Comando Aéreo
01:05:41de Combate
01:05:42número 4
01:05:43su labor estratégica
01:05:44importante
01:05:45esencial
01:05:46y llegó a ser
01:05:47el comandante
01:05:48de la Fuerza Aérea
01:05:49Felipe
01:05:49General
01:05:50bienvenido a Noticias RCN
01:05:52queremos preguntarle
01:05:53luego de que
01:05:54conocieran ustedes
01:05:55que había desaparecido
01:05:57por completo
01:05:58Armero
01:05:58cómo logran
01:05:59ubicarse
01:06:00y llegar
01:06:01hasta el punto
01:06:02de la tragedia
01:06:02pues todo era lodo
01:06:03cuando yo me aproximaba
01:06:06al área de Armero
01:06:08indudablemente
01:06:09pues pude percibir
01:06:10la situación
01:06:11tan caótica
01:06:12que había pasado
01:06:13es decir
01:06:13no lo entendía
01:06:14porque Armero
01:06:16para nosotros
01:06:16era un punto de chequeo
01:06:17cuando volvamos
01:06:18hacia el norte
01:06:19y era una población
01:06:20grande
01:06:20una población
01:06:21digamos
01:06:21que tenía
01:06:22una gran cantidad
01:06:23de casa
01:06:24y todas esas cosas
01:06:24pero allí
01:06:25no había nada
01:06:26Dios mío
01:06:27inmediatamente
01:06:28llamé a la base
01:06:29para que otros
01:06:29todos los helicópteros
01:06:31que tuviéramos
01:06:31estuvieran listos
01:06:32despegaran
01:06:33hacia el mismo objetivo
01:06:35General
01:06:38¿cuál fue ese rescate
01:06:39que más lo marcó
01:06:41en esas labores
01:06:41hace 40 años?
01:06:44una niña famélica
01:06:46una niña
01:06:46digámoslo
01:06:47pero con una
01:06:48una sonrisa
01:06:49cuando vio el helicóptero
01:06:50que me impactó
01:06:52muchísimo
01:06:52la montamos
01:06:54al helicóptero
01:06:55la llevamos
01:06:55al herida
01:06:56y tuvo
01:06:58la energía
01:07:00de decirme
01:07:01gracias capitán
01:07:01yo le pregunté
01:07:03su nombre
01:07:03y me dijo
01:07:04yo me llamo
01:07:04Amparo Osorio
01:07:05y le dije
01:07:05Amparo
01:07:06Dios te bendiga
01:07:07y fue la última
01:07:08vez que la vi
01:07:09yo traté
01:07:09de buscar
01:07:10Amparo Osorio
01:07:11por todo el país
01:07:11pero no fue posible
01:07:12encontrarla
01:07:13esa fue una experiencia
01:07:15que me tocó
01:07:15a mí
01:07:15es que la llevo
01:07:17en el corazón
01:07:17y en mi recuerdo
01:07:19permanente
01:07:19General
01:07:22cuéntenos
01:07:22por favor
01:07:23cómo eran
01:07:24esas maniobras
01:07:25de rescate
01:07:26desde el aire
01:07:26pues no había
01:07:27un lugar
01:07:28despejado
01:07:29donde aterrizar
01:07:30bueno
01:07:32nosotros
01:07:32llevábamos
01:07:33a bordo
01:07:33normalmente
01:07:34dos técnicos
01:07:35que nos
01:07:36apoyaban
01:07:38digamos
01:07:38en la operación
01:07:39y llegamos
01:07:40al sitio
01:07:41donde estaba
01:07:41la persona
01:07:42o las personas
01:07:42hacíamos
01:07:43un estacionario
01:07:44sobre el barro
01:07:45ellos bajaban
01:07:46por el esquí
01:07:47tomaban las personas
01:07:48las montaban
01:07:49al helicóptero
01:07:50y ese era
01:07:51más o menos
01:07:51el modo
01:07:52de la operación
01:07:53cuando había
01:07:54forma de aterrizar
01:07:55pues aterrizaban
01:07:56y era más cómodo
01:07:57pero normalmente
01:07:58siempre fueron
01:08:00operaciones
01:08:00en estacionario
01:08:01en vuelo estacionario
01:08:02a un metro
01:08:03metro y medio
01:08:04del piso
01:08:05para poder rescatar
01:08:06a estas personas
01:08:06que finalmente
01:08:08pues los mecánicos
01:08:10nuestros fueron
01:08:10los que hicieron
01:08:11esa gran labor
01:08:11¿a qué cámara?
01:08:15bueno ya
01:08:18empiezan
01:08:18las pruebas
01:08:18de sonido
01:08:19de lo que serán
01:08:20en contados minutos
01:08:21esos primeros homenajes
01:08:22esos primeros actos
01:08:24de la conmemoración
01:08:25de los 40 años
01:08:26de la tragedia
01:08:26de Armero
01:08:27sobre las 11 de la mañana
01:08:28el nuncio apostólico
01:08:29estará también aquí
01:08:30Paolo Rudeli
01:08:31presidiendo esta
01:08:32eucaristía
01:08:33y sobre las 12 del día
01:08:34y seguramente
01:08:35será uno de los homenajes
01:08:36más bonitos
01:08:37y empieza una
01:08:38empiezan a
01:08:39esparcir flores
01:08:40desde los aviones
01:08:42de la fuerza aérea
01:08:44es de los helicópteros
01:08:45de la fuerza aérea
01:08:45y muchos
01:08:46muchos homenajes
01:08:47hay autoridades
01:08:49ya llegando
01:08:50fuerza pública
01:08:51policía
01:08:52ejército
01:08:52hay mucho control
01:08:54alrededor
01:08:55también a nivel
01:08:56de tránsito
01:08:57así que pues aquí
01:08:58estaremos en noticias
01:08:59en este homenaje
01:09:00los 40 años
01:09:02de la tragedia
01:09:03de Armero
01:09:04pausa para comerciales
01:09:05ya regresamos
01:09:05tenemos las 7 de la mañana
01:09:15con 18 minutos
01:09:16especial de noticias
01:09:18RCN
01:09:19Armero
01:09:1940 años
01:09:21imborrables
01:09:22imágenes
01:09:22en la memoria
01:09:23y en el corazón
01:09:24de todos los colombianos
01:09:26iglesia
01:09:26San Lorenzo
01:09:28ahí ustedes ven
01:09:29todas estas imágenes
01:09:30que les tenemos
01:09:31para que recordemos
01:09:33y para que lógicamente
01:09:34le damos homenaje
01:09:35a las víctimas
01:09:37y a los sobrevivientes
01:09:39dentro de esos homenajes
01:09:40Felipe
01:09:40también hay que tener
01:09:41en cuenta
01:09:42a esos rescatistas
01:09:43a esas primeras personas
01:09:45que llegaron
01:09:46hasta aquí
01:09:46hace cuatro décadas
01:09:47y simplemente
01:09:48en medio del dolor
01:09:50de la tragedia
01:09:50y también del asombro
01:09:52no nos imaginamos
01:09:53empezaron esas labores
01:09:54tan valiosas
01:09:55y muchas de esas personas
01:09:56se van a reencontrar
01:09:57con ellos
01:09:58para decirle
01:09:58gracias
01:09:59gracias por haberme sacado
01:10:00de entre el lodo
01:10:01gracias porque 40 años
01:10:03después estoy aquí
01:10:04simplemente entregando
01:10:05mi testimonio
01:10:06de lo que fue
01:10:06esta tragedia
01:10:08los ojos
01:10:09siempre apuntaron
01:10:10a Armero
01:10:11al departamento
01:10:12del Tolima
01:10:13pero en medio
01:10:14de esta tragedia
01:10:15otro departamento
01:10:16también sufrió
01:10:17la tragedia
01:10:18y el dolor
01:10:19y estamos hablando
01:10:20de su departamento
01:10:21del departamento
01:10:22de Caldas
01:10:23porque allí
01:10:23el río Chinchina
01:10:24se llevó por delante
01:10:26a decenas de personas
01:10:27miles de personas
01:10:28claro que sí
01:10:285 mil personas
01:10:30fallecieron en Chinchina
01:10:31es una población
01:10:32que está
01:10:33entre Manizales
01:10:34y Pereire
01:10:35queda justo
01:10:36en el medio
01:10:37y también recordamos
01:10:39a esas víctimas
01:10:39de Chinchina
01:10:40Caldas
01:10:41el 7 de octubre
01:10:43de 1985
01:10:44el resultado
01:10:46de los informes
01:10:47sobre el mapa
01:10:47de riesgo
01:10:48le dio tranquilidad
01:10:49a los habitantes
01:10:50de varios municipios
01:10:51de Caldas
01:10:51incluida su capital
01:10:52Manizales
01:10:53porque según
01:10:54los expertos
01:10:55en una eventual
01:10:56erupción
01:10:56no había
01:10:58mucha posibilidad
01:10:59de que los efectos
01:11:00de esa erupción
01:11:01afectaran
01:11:01a las poblaciones
01:11:03cercanas
01:11:03pero dos variables
01:11:05escaparon
01:11:06de esa ecuación
01:11:06el río Chinchina
01:11:08que viene
01:11:09de esa misma zona
01:11:10de la cordillera
01:11:11y en este punto
01:11:12de la geografía
01:11:13aunque Chinchina
01:11:14se encuentra
01:11:15a esta altitud
01:11:16sobre el nivel
01:11:18por donde pasa
01:11:19el río
01:11:19había en ese tiempo
01:11:21tres urbanizaciones
01:11:22la nevera
01:11:23Alma Café
01:11:25y la urbanización
01:11:26del río
01:11:26pues las tres urbanizaciones
01:11:33con miles de habitantes
01:11:34fueron borradas
01:11:35del mapa
01:11:35esa noche
01:11:36del 13 de noviembre
01:11:37del 85
01:11:38con todo
01:11:39y lo que estaba sucediendo
01:11:40aquí en Chinchina
01:11:41la magnitud
01:11:42de la tragedia
01:11:43en Armero
01:11:43hizo que esta
01:11:44fuera
01:11:45una tragedia olvidada
01:11:47cada año
01:11:52entre agosto
01:11:53y noviembre
01:11:53a Chinchina
01:11:54y sus veredas
01:11:55llegan más de 20 mil
01:11:57recolectores de café
01:11:58que vienen
01:11:59de muchas partes
01:11:59del país
01:12:00para trabajar
01:12:01en las fincas
01:12:02el 13 de noviembre
01:12:03del 85
01:12:04cientos de ellos
01:12:06fueron los primeros
01:12:06en morir
01:12:07arrastrados
01:12:08por la avalancha
01:12:09grupos enteros
01:12:10murieron en casas
01:12:11que alquilaban
01:12:12para descansar
01:12:13en la noche
01:12:14pero el medio
01:12:15que en la casa
01:12:16en donde él vivía
01:12:17en donde él pagaba
01:12:18una cuota
01:12:19por el alojamiento
01:12:20nocturno
01:12:22él allá
01:12:23en esa casa
01:12:24vivían más de 17
01:12:25recolectores de café
01:12:27y él estaba seguro
01:12:28de que esos 17
01:12:29recolectores
01:12:31fueron arrasados
01:12:33por la avalancha
01:12:34en el cementerio
01:12:40los dolores
01:12:40de Chinchina Caldas
01:12:42descansan
01:12:42partes de las víctimas
01:12:44que se pudieron rescatar
01:12:45después del día
01:12:46más triste
01:12:47que hayan vivido
01:12:48los chinchinenses
01:12:49pero nadie reza
01:12:51por esas almas
01:12:52la identificación
01:12:53de las víctimas
01:12:54fue prácticamente
01:12:55imposible
01:12:56desfigurados
01:12:57maltratados
01:12:59mejor dicho
01:12:59daba la lástima
01:13:01ver a la gente
01:13:01porque
01:13:03como para ir uno
01:13:04a decir
01:13:05que para reconocer
01:13:05no daba
01:13:06el río claro
01:13:15y el río Chinchiná
01:13:16que bajan
01:13:16del nevado
01:13:17arrasaron
01:13:18la vereda
01:13:18primavera
01:13:19los campamentos
01:13:20de los recolectores
01:13:21de café
01:13:21tres urbanizaciones
01:13:23en la parte baja
01:13:24del pueblo
01:13:24las bodegas
01:13:25de alma café
01:13:26y los puentes
01:13:27que comunicaban
01:13:28a Chinchiná
01:13:29con manizales
01:13:29cuando amaneció
01:13:31Colombia
01:13:32no tenía
01:13:32ni idea
01:13:33que más de 5 mil
01:13:34personas
01:13:34también habían
01:13:35muerto al otro
01:13:36lado del volcán
01:13:38y eso pues
01:13:39que cuenta
01:13:40que en el río
01:13:40hay gente perdida
01:13:42no fueron capaces
01:13:43de sacarlos todos
01:13:44Chinchiná
01:13:45se volvió importante
01:13:46para miles de personas
01:13:48que sin haber puesto
01:13:49un pie
01:13:49en su vida
01:13:50en este pueblo
01:13:51llegaron haciéndose
01:13:52pasar por damnificados
01:13:53para conseguir casa
01:13:55también para recibir
01:13:56otro tanto
01:13:57de sobrevivientes
01:13:58de armero
01:13:59que fueron traídos
01:14:00en camiones
01:14:00y cuando el país
01:14:01sintió la falta
01:14:02de generación eléctrica
01:14:03que aportaba
01:14:04el agua
01:14:05de este río
01:14:06eso aumentó
01:14:08el número
01:14:09de damnificados
01:14:10que tenía Chinchiná
01:14:12cuando en realidad
01:14:13la avalancha
01:14:15en Chinchiná
01:14:15no dejó
01:14:17más de
01:14:17100 familias
01:14:20damnificadas
01:14:20son 40 años
01:14:26de olvido
01:14:26que los chinchinenses
01:14:27han llevado
01:14:28con tenacidad
01:14:29como aparecieron
01:14:31por todas partes
01:14:32planes de vivienda
01:14:33para damnificados
01:14:34el pueblo
01:14:34aumentó
01:14:35en más de
01:14:352000 casas
01:14:36que recibieron
01:14:37personas
01:14:37que no tenían
01:14:38nada que ver
01:14:39pero también
01:14:41son 40 años
01:14:42tratando de progresar
01:14:43la avalancha
01:14:45no terminó
01:14:46con esa vocación
01:14:46científica
01:14:47que hace
01:14:48de Chinchiná
01:14:48la capital
01:14:49en investigaciones
01:14:50sobre el café
01:14:51los puentes
01:14:52que desaparecieron
01:14:53dieron paso
01:14:54a estructuras
01:14:55que ahora
01:14:55conectan mejor
01:14:56esa parte
01:14:57del país
01:14:57y esa página
01:14:59que le debía
01:15:00la historia
01:15:00de la cultura
01:15:01cafetera
01:15:01colombiana
01:15:02a los recolectores
01:15:03de las cosechas
01:15:04de café
01:15:04ya se empezó
01:15:06a escribir
01:15:07en esa fecha
01:15:07yo era apenas
01:15:08un niño
01:15:09de 9 meses
01:15:10de nacido
01:15:10cuando ocurrió
01:15:12toda esta tragedia
01:15:13en dos lugares
01:15:14opuestos
01:15:15de Colombia
01:15:16en Armero
01:15:17en el departamento
01:15:17del Tolima
01:15:18y aquí
01:15:19en Chinchiná
01:15:19en el departamento
01:15:20de Caldas
01:15:21y hoy
01:15:21esta es la manera
01:15:22encima
01:15:23justo
01:15:24en el puente
01:15:25que terminó
01:15:25conectando
01:15:26la vía
01:15:26que le dio
01:15:27comunicación
01:15:27al municipio
01:15:28de Chinchiná
01:15:29después de la tragedia
01:15:30como nuevamente
01:15:31rescatamos
01:15:32y volvemos a hablar
01:15:34sobre esta tragedia
01:15:35olvidada
01:15:357 de la mañana
01:15:4825 minutos
01:15:4940 años
01:15:50de heridas
01:15:51que no se borran
01:15:52de recuerdos
01:15:53que todavía no sanan
01:15:54y es impresionante
01:15:55porque en este punto
01:15:56donde nos encontramos
01:15:57Johanna
01:15:57en el parque
01:15:58de fundadores
01:15:59dicen que se oía
01:16:00como un motor
01:16:01y era el río
01:16:02bajando con piedras
01:16:03y lodo
01:16:04pues es impresionante
01:16:06simplemente
01:16:06imaginarse
01:16:08lo que vivieron
01:16:08los habitantes
01:16:09en esa época
01:16:10un próspero municipio
01:16:11del departamento
01:16:12del Tolima
01:16:13unos 30 mil habitantes
01:16:14y no nos queremos imaginar
01:16:15de verdad
01:16:15cómo fueron esas horas
01:16:17de horror
01:16:18cuando bajó
01:16:19esa avalancha
01:16:19con toda su fuerza
01:16:20la furia
01:16:21de la naturaleza
01:16:22y hoy es un día
01:16:23para eso
01:16:24para rendir un homenaje
01:16:25a quienes murieron
01:16:27a quienes sobrevivieron
01:16:28y todavía
01:16:29a las personas
01:16:30que están desaparecidas
01:16:31y muchos de ellos
01:16:32esperan un reencuentro
01:16:34tal vez
01:16:34sobre todo
01:16:35a las mamás
01:16:35que perdieron
01:16:36a sus pequeños
01:16:37hace cuatro décadas
01:16:38es el dolor
01:16:41de los sobrevivientes
01:16:42lógicamente
01:16:42una situación
01:16:43bastante compleja
01:16:44y Mario Eugenia
01:16:45Quinche
01:16:46está aquí
01:16:46en otro punto
01:16:47de Armero
01:16:48para contarnos
01:16:49detalles
01:16:50de lo que tendremos hoy
01:16:51¿cuáles son los homenajes?
01:16:53Mario Eugenia
01:16:53buenos días
01:16:54muy buen día
01:16:58efectivamente
01:16:59hoy se conmemoran
01:17:0040 años
01:17:01de la tragedia
01:17:02de Armero
01:17:02y quiero iniciar
01:17:03con una frase
01:17:04de los sobrevivientes
01:17:05Armero vive
01:17:07en el corazón
01:17:07de cada uno
01:17:08de ellos
01:17:09y hoy es un día
01:17:10muy importante
01:17:11porque hoy
01:17:12se reencuentran
01:17:12con sus amigos
01:17:13con sus vecinos
01:17:15con sus seres queridos
01:17:16y en este espacio
01:17:17vuelven a vivir
01:17:18esos momentos
01:17:20de alegría
01:17:20cuando Armero
01:17:22era esa ciudad blanca
01:17:23que enamoraba
01:17:24a todos
01:17:25se va a llevar
01:17:26a cabo una eucaristía
01:17:27y en un helicóptero
01:17:28de la fuerza aérea
01:17:30que también participaron
01:17:31en el rescate
01:17:32de los sobrevivientes
01:17:33ellos simbólicamente
01:17:35van a lanzar
01:17:36los pétalos
01:17:37de rosas
01:17:37hacia el mediodía
01:17:39es todo lo que va a pasar
01:17:40por el momento
01:17:41nosotros vamos a continuar
01:17:42aquí muy pendientes
01:17:43muy buen día
01:17:44para todos
01:17:457 de la mañana
01:17:4726 minutos
01:17:49y nos conectamos
01:17:49a esta hora
01:17:50con Juan Lozano
01:17:50director de la FM
01:17:52y su editorial de hoy
01:17:53Juan
01:17:53hola Maritza
01:17:56buenos días
01:17:56es importante registrar
01:17:58que el propio gobierno nacional
01:18:00y el presidente
01:18:01de la república
01:18:02están revisando
01:18:03la decisión
01:18:04de acabar
01:18:05con toda cooperación
01:18:06con los organismos
01:18:07de seguridad
01:18:08e inteligencia
01:18:09de Estados Unidos
01:18:09para enfrentar
01:18:10a los carteles
01:18:11de la droga
01:18:11ese era un camino
01:18:13ciertamente equivocado
01:18:14necesitamos
01:18:16esa cooperación
01:18:17estamos nadando
01:18:18en cultivos ilícitos
01:18:19tenemos volúmenes
01:18:21de producción
01:18:21absolutamente inéditos
01:18:23han aumentado
01:18:24las incautaciones
01:18:25cierto
01:18:25pero es que lo que se produce
01:18:26es mucho mucho mucho más
01:18:28y esas son las mafias
01:18:30que alimentan
01:18:30la violencia
01:18:31y ese es el origen
01:18:32de todas las guerras
01:18:33en Colombia
01:18:34de manera que
01:18:35hay que reconocer
01:18:37que era
01:18:37un camino
01:18:38equivocado
01:18:39el de suspender
01:18:40la cooperación
01:18:41con organismos
01:18:42de inteligencia
01:18:43en Estados Unidos
01:18:44y la rectificación
01:18:45es necesaria
01:18:47ojalá
01:18:48sigan ese camino
01:18:49y se enmiende
01:18:50una determinación
01:18:52que nos habría causado
01:18:53mucho daño
01:18:54y muchos muertos
01:18:55bueno Joan
01:18:57aquí vamos a seguir
01:18:58durante toda la mañana
01:18:59durante todo el día
01:19:01tendremos emisión
01:19:01de noticias
01:19:02RCN
01:19:03a las 12 y 30
01:19:04desde aquí
01:19:05desde Armero
01:19:05pero lógicamente
01:19:06informes
01:19:07también
01:19:07durante mañana
01:19:08express
01:19:09y en la app
01:19:10del canal
01:19:10RCN
01:19:11Armero 40 años
01:19:12sobre todo
01:19:13porque estos
01:19:14homenajes
01:19:14se estarán realizando
01:19:15en minuto a minuto
01:19:16a lo largo
01:19:17de todo el día
01:19:18habrá actividades
01:19:19y estaremos
01:19:19por supuesto
01:19:20contándoles a todos
01:19:21ustedes
01:19:21lo que se está
01:19:22realizando aquí
01:19:23esta conmemoración
01:19:24de los 40 años
01:19:25nos despedimos
01:19:26pero nos encontramos
01:19:27a las 12 y 30
01:19:28en directo
01:19:29desde Armero
01:19:30desde el Campo Santo
01:19:31recordando a las víctimas
01:19:33buenos días
01:19:55que apenas tengo 13 años
01:20:07que están moriendo
01:20:08que están moriendo
01:20:13todo
01:20:14borró casas
01:20:15borró
01:20:16todo
01:20:16todo
01:20:16todo
01:20:17todo
01:20:17parmero
01:20:29parmero
01:20:33está arrasada
01:20:34por el lodo
01:20:35por el lodo
01:20:38por el lodo
01:20:40por el lodo
01:20:41no
01:20:42por el lodo
01:20:44Gracias por ver el video.

Recomendada