- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0012 y 30 del mediodía, han sido horas muy difíciles para el INPEC.
00:07Anoche volvieron a atentar contra funcionarios y un guardián lamentablemente murió, esta vez en Palmira.
00:13En total, son dos los asesinados ayer, uno en Bogotá y el otro en el Valle.
00:17Y las autoridades están tomando medidas.
00:20Vamos a revisar esta noticia desde todos los frentes y comenzamos con Oscar Ramírez.
00:25Más adelante, iremos a Palmira con Larria Escobar.
00:27Oscar, ¿qué están diciendo las autoridades?
00:30Hola, muy buenas tardes.
00:35Pues estamos aquí desde la sede central del INPEC, donde desde muy temprano el coronel, director del INPEC, Daniel Gutiérrez,
00:43ha estado muy pendiente en una audiencia, en una conferencia virtual con los directores regionales del INPEC en todo el país.
00:52Esto es referente a lo que ha sucedido en las últimas horas, tanto en la cárcel modelo de Bogotá,
00:57donde un funcionario terminó sin vida y otro más resultó herido, así como en la cárcel de Palmira.
01:04Estamos aquí precisamente con el director del INPEC, el coronel Daniel Gutiérrez.
01:10Coronel, se hablaba de 10 medidas para tratar de mitigar esta ola de violencia y también de brindar un poco más de seguridad a los dragoneantes del país.
01:19¿Cuál es el resumen de esas medidas, por favor?
01:22Bueno, lo más importante aquí es proteger la vida de nuestros servidores penitenciarios.
01:27Dos hechos ayer desafortunados en Palmira y en La Model, en Bogotá.
01:31Tenemos varias medidas.
01:32La primera es la adquisición de unos chalecos blindados y unas camisas balísticas por parte de la USPEC,
01:38donde cuestan aproximadamente 2.300 millones de pesos y se le van a dar a todos los servidores penitenciarios que tengan alto riesgo.
01:45El uso de casos blindados y chalecos también para los que están en servicio en las cárceles del país, a las afueras, para que sea disuasivo.
01:51La articulación permanente con la Policía Nacional para que haya patrullajes alrededor de los establecimientos que tienen alto riesgo.
01:57Investigación criminal, inteligencia, que van a estar constantemente pendientes.
02:00Vamos a trabajar con Indumil para que permita la adquisición de armamento personal,
02:05pero que puedan ellos tener el permiso de porte de armas de fuego, porque actualmente no lo tienen.
02:10Entonces, es una articulación que vamos a hacer con ellos y que pueda generar de alguna manera también esa mitigación frente al riesgo.
02:16Vamos a hacer unas capacitaciones a trabajadores penitenciarios en el uso de armas de fuego,
02:21cuando estén de civil o cuando estén también uniformados.
02:23Condenar con las autoridades político-administrativas, entes territoriales,
02:26para poder solicitar el cierre de algunas vías, como la modelo o algunas ciudades del país,
02:31y evitar que haya flujo vehículos.
02:33Esas son como las medidas más importantes que estamos trabajando en este momento con todos los directores del país.
02:37Coronel Gutiérrez, en lo que tiene que ver con las investigaciones,
02:40¿qué se sabe? ¿Cuáles son las posibles hipótesis de quienes pudieron haber atentado contra los dragoneantes?
02:46Bueno, como principal hipótesis, lo que tenemos es la actividad que se ha hecho de registro y control en todo el país.
02:50Este año llevamos 17 mil operativos en todo el país con el decomiso de 22 mil celulares.
02:56Hemos detectado 35 actores criminales dedicados a la extorsión,
03:00que seguramente el decomiso de los teléfonos, el decomiso y todas las actividades penitenciarias
03:05han generado esa reacción violenta.
03:08Este año tenemos más o menos 22 acciones violentas en contra de trabajos penitenciarios
03:13y 270 amenazas en todo el país.
03:15Y la primera hipótesis y las demás hipótesis ya las manejará la policía y la fiscalía
03:19que tiene actualmente la investigación.
03:20Se hablaba esta mañana también, tanto en Valle del Cauca como en Bogotá,
03:24de la posible suspensión de visitas.
03:26¿Qué sabe usted al respecto?
03:27¿Sí habrá suspensión de visitas a los privados de la libertad o eso está en stand-by todavía?
03:33Bueno, lo pensamos inicialmente pensando también en el riesgo de las familias
03:36que llegan a los establecimientos, porque son ataques indiscriminados de estos bandidos
03:40que de manera cobarde llegan y atentan contra cualquiera que esté ahí.
03:43Pero también pensamos en las personas que vienen de otras ciudades,
03:48que madrugan a hacer fila para poder entrar a visitar a los familiares.
03:51Entonces, por ahora se va a tener stand-by.
03:53Pero sí el llamado a la solidaridad, para que hablemos con la población previa de libertad
03:56y que eviten seguir atentando en contra de nuestros funcionarios penitenciarios.
04:00Y una última para que usted también continúe con esta conferencia regional
04:04que tiene en todo el país, Coronel.
04:06¿Hay alguna posibilidad de que el grupo denominado Mago
04:10haga parte también de estos atentados?
04:12Bueno, tenemos un sinnúmero de estructuras criminales en cárceles.
04:17Lo primero que está analizando la policía, la investigación criminal, la fiscalía
04:20es el modo soperandi de cómo han sido los atentados.
04:24Motocicletas, sicarios con armas de fuego,
04:28atentando contra funcionarios que se encuentran de civil o contra otros uniformados.
04:32Entonces, sería irresponsable decir si son o no son ellos,
04:35pero por tanto, el modo soperandi.
04:37Muchísimas gracias, Coronel.
04:38Ahí estaba el Coronel Daniel Gutiérrez, quien a esta hora lidera lo que es una conferencia regional
04:44con todos los directivos del INPEC a nivel nacional.
04:48Recordemos, tres heridos y dos víctimas mortales.
04:51Una en la cárcel Modelo de Bogotá y una en la cárcel de Palmira.
04:55Diez medidas que se van a implementar en las próximas horas para tratar de garantizar
04:59que tienen que ver con chalecos salvavidas para los dragoneantes en los momentos
05:03en los que ellos se dirigen a sus casas o hacen los relevos,
05:07así como también camisillas blindadas.
05:09Pero también la solicitud a Indumil para que el salvoconducto se pueda tener
05:13por parte de los dragoneantes para que puedan llevar estas armas de fuego a sus casas
05:18y también puedan proteger así su vida ante esta ola de atentados.
05:23Recordemos que en los últimos o en el último año han ocurrido tres atentados de este tipo
05:29y hace un año y medio recordemos también el asesinato del Coronel Elmer Fernández,
05:34director de la cárcel Modelo de Bogotá.
05:36Nosotros seguiremos muy pendientes aquí desde la sede central del INPEC
05:40con más información hacia Siloamérica.
05:42Ustedes tienen mucho más en estudio.
05:44Oscar, muchas gracias por el reporte.
05:45Y nos vamos ahora con Larry en el Valle porque allí usted mismo hablaba de esto.
05:49Fue el último atentado y dejó una víctima mortal.
05:51Larry, amplíenos la información.
06:00Paola, buenas tardes. Así es, la saludo a esta hora desde el municipio de Palmira.
06:04A mi espalda, la cárcel de este municipio, la que estaba adscrito, pues,
06:09el dragoneante Manuel Becerra, quien fue atacado a disparos después de terminar su turno.
06:15Esto sobre las cinco de la tarde de este viernes.
06:17El dragoneante se encontraba a las afueras de un colegio.
06:21Ahí, después de acabar su turno del INPEC, pues, se fue a recoger a su pequeña hija,
06:27quien estaba presente en medio del ataque.
06:28Por fortuna, esta resultó ilesa en medio de los disparos de hombres que se movilizaban en motocicleta.
06:35Pero, mire, horas más tarde, dos horas exactamente, fue atacado Julián González, otro dragoneante.
06:41Este, pues, se fue trasladado producto de la gravedad de las heridas hasta la ciudad de Cali.
06:46El dragoneante se movilizaba en una motocicleta en el barrio La Independencia,
06:50cuando hombres también a bordo de una moto, pues, dispararon en repetidas ocasiones.
06:56El dragoneante se encuentra en estado crítico de salud en una unidad de cuidados intensivos
07:01en una clínica ubicada en el norte de la capital vallecaucana.
07:05Por su parte, las autoridades, la policía del departamento del Valle del Cauca,
07:09adopta medidas de seguridad e intensifica la búsqueda de los responsables de atacar contra estos dragoneantes.
07:19Los ataques contra los dragoneantes del INPEC se intensifican a nivel nacional.
07:24Palmira, en el Valle del Cauca, fue el epicentro de los más recientes hechos.
07:29Al terminar su turno, el dragoneante de la cárcel de Palmira, Manuel Becerra,
07:33fue atacado a disparos por hombres que se movilizaban en motocicleta.
07:37El funcionario se encontraba junto a su hija en el momento del ataque.
07:41Los hechos que en el día de ayer enlutaron a nuestra ciudad con el asesinato de un dragoneante
07:47que estaba recogiendo a su hija en su colegio.
07:50Exigimos a las autoridades, a la Policía Nacional,
07:53que venga y siga haciendo esa articulación con el establecimiento,
07:58prestando la vigilancia necesaria.
07:59En el barrio El Teo es abordado por unos sujetos en motocicleta
08:03quienes lo ultiman con arma de fuego.
08:06Está al lado rápidamente al hospital y allí, por la gravedad de sus heridas, fallece.
08:10Horas más tarde, en el barrio La Independencia, se registró el segundo ataque,
08:14esta vez contra el dragoneante Óscar Julián González,
08:18quien está en crítico estado de salud.
08:20Se dirigía en una bicicleta y es abordado por unos sujetos
08:24quienes también lo afectan con arma de fuego.
08:27Es trasladado rápidamente por las unidades policiales al centro hospitalario
08:31y allí se encuentra en este momento siendo atendida por los galenos.
08:36Estos ataques se suman al del 24 de septiembre,
08:39donde una granada fue lanzada contra el vehículo del director regional
08:42del Instituto Penitenciario y Carcelario en Cali,
08:46causando solo daños materiales a una camioneta de la Unidad Nacional de Protección.
08:5012.38 y esta noticia con certeza será un respiro para más de uno.
08:55La Alcalía de Bogotá ya dio el permiso para el concierto de Guns and Roses.
08:59Aunque el evento es el próximo martes, había dudas sobre su realización
09:03porque inicialmente no se contaba con la autorización
09:06y esto sumado a todo lo ocurrido la semana pasada con la cancelación de otro concierto,
09:11pues los fanáticos estaban preocupados.
09:13La noticia es que ya está a la bala y el evento se va a realizar el martes sin ningún problema.
09:20Y después de meses de no tener noticias de los colombianos retenidos en Venezuela,
09:26hoy la Cancillería confirmó que está en negociaciones diplomáticas
09:30con el régimen de Nicolás Maduro para sus liberaciones.
09:33Esto fue en exclusiva para Noticias RCN.
09:36Andrés, desde Madrid, adelante con información.
09:38¿Qué más le dijo usted en ese diálogo?
09:40Hola, muy buenas tardes.
09:42En esta entrevista exclusiva desde España,
09:44la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio,
09:47reiteró que el gobierno de Gustavo Petro no reconoce la legitimidad del resultado electoral
09:52de las elecciones de Venezuela el año pasado.
09:55Elecciones que fueron ganadas por la oposición,
09:57pero que fueron robadas finalmente por el régimen de Nicolás Maduro.
10:00Y reveló además en esta entrevista la ministra de Exteriores de Colombia
10:03que su gobierno está llevando adelante contactos con el régimen venezolano
10:07para lograr la liberación de los colombianos que se encuentran arbitrariamente detenidos en Venezuela en este momento.
10:13Por supuesto que nosotros estamos también en este caso de detenciones arbitrarias
10:19trabajando para que puedan ser liberadas estas personas que están detenidas en Venezuela.
10:27Hemos tenido recientemente una reunión con todos los familiares
10:30y nos comprometemos a hacer todas las acciones que en derecho internacional humanitario haya que hacer
10:36para que puedan tener un debido proceso.
10:39Estas personas están acusadas de algunos delitos,
10:43pero lo que nosotros pedimos es el debido proceso para ellas,
10:46para que puedan tener sus abogados y si no tienen ninguna imputación
10:52que signifique un delito sean liberadas.
10:55Lo pedimos de la misma manera.
10:57Venezuela negoció con Estados Unidos y liberaron a seis personas.
11:01Entonces estamos en esas negociaciones diplomáticas para que también sean liberados los colombianos.
11:09Es que son al menos 40 los colombianos que están detenidos en Venezuela
11:13por razones políticas o de manera arbitraria.
11:15Hablamos con algunos de los familiares que están clamando al gobierno colombiano
11:19para que interceda por sus seres queridos.
11:21Injusta, dolorosa y profundamente angustiante.
11:26Así califican las detenciones de al menos 40 colombianos por parte del régimen de Nicolás Maduro.
11:31Sus familiares dicen que en muchos casos no han podido cruzar palabra con ellos en meses.
11:36No sabemos nada del caso de él.
11:38Siempre niegan la causa, el caso.
11:44En Venezuela no hay justicia.
11:45No se ha recibido ninguna respuesta acerca de la ubicación o la razón por la cual se encuentra retenido mi hermano
11:51ni ninguno de los otros con nacionales que se encuentran allá.
11:54Algunos son señalados de traición a la patria o incitación al odio
11:57e incluso han sido presentados como supuestos paramilitares o mercenarios,
12:01señalamientos que han sido rechazados.
12:03No había un delito, él entró con sus documentos en regla, pasaporte, todo al día.
12:09Él iba con otros dos colombianos.
12:12Por esto, le piden al gobierno de Gustavo Petro interceder por sus liberaciones.
12:17Puede ayudar a nuestros familiares volver al país, que por favor haga respetar sus derechos humanos.
12:23La Cancillería ha dicho estar en contacto con autoridades venezolanas
12:26para garantizar los derechos de los connacionales.
12:29Andrés, y además de esta confirmación sobre los colombianos detenidos arbitrariamente en Venezuela,
12:35la Canciller también se refirió a las colombianas que están a la espera de ser deportadas desde Israel.
12:40¿Qué le dijo al respecto?
12:41Sí, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, confirmó que el gobierno colombiano
12:47mantiene la atención consular al caso de las dos colombianas que fueron interceptadas
12:51cuando intentaban a bordo de la flotilla ingresar a una zona de exclusión,
12:55a una zona de guerra cerca de Gaza en el mar Mediterráneo.
12:58Y advirtió además la ministra que así como el gobierno del presidente Petro ordenó esta semana
13:02la expulsión de la delegación diplomática israelí que estaba en Colombia
13:06también sería expulsada a la misión consular israelí de Bogotá
13:11si no quedan en libertad estas dos ciudadanas colombianas
13:13dentro del plazo de 72 horas establecido por Israel.
13:16Nosotros hemos hablado con el cónsul de Israel en Bogotá
13:21y le hemos manifestado que esperábamos las 72 horas a que se comprometieron
13:27para que ellas fueran liberadas.
13:29Si eso no sucede en ese momento, el consulado de Israel en Bogotá se va.
13:37Esa es nuestra comunicación que lo hemos hecho pública y que hemos tenido con ellos.
13:45Finalmente la canciller Rosa Villavicencio confirmó que en los próximos días
13:48el presidente Gustavo Petro cumplirá con una visita a la Corte Penal Internacional en La Haya
13:52para exigir de ese tribunal mayores actuaciones frente a lo que Gustavo Petro considera
13:57ha sido un genocidio cometido por Israel en la franja de Gaza.
14:00Información desde Madrid, un feliz día, una feliz tarde para todos, un abrazo.
14:03Igualmente para usted Andrés, gracias.
14:05Y hablemos ahora de la implementación de parte del plan de paz en Gaza.
14:09Las fuerzas israelíes entraron en un modo defensivo en el enclave
14:12mientras el presidente Donald Trump celebró el cese temporal de los bombardeos.
14:16Al tiempo pidió celeridad a Hamas para liberar a los rehenes.
14:20Dijo que no va a tolerar ningún retraso.
14:24Siguiendo las instrucciones del liderazgo político,
14:27ordeno avanzar en la preparación para poner en marcha la primera fase del plan de Trump
14:31para la liberación de los rehenes.
14:33Así, las fuerzas de defensa israelíes confirmaron que preparan la primera fase del plan de paz en Gaza
14:39presentado por Estados Unidos.
14:40Esto indica que las tropas entran en modo de defensa
14:43y actuarán para prevenir algún ataque de Hamas.
14:47Una acción que el presidente Donald Trump celebró y al tiempo envió una advertencia a Hamas.
14:52Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos
14:55para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz.
15:00Hamas debe actuar con rapidez.
15:02Además, se conoció que los enviados especiales del presidente Donald Trump,
15:05Steve Kwiatkow y Jared Koucher
15:07viajan a Egipto para ultimar detalles a las liberaciones.
15:11La respuesta favorable de Hamas a varios de los puntos del acuerdo
15:14y a las posteriores acciones han sido aplaudidas por varios gobiernos.
15:18El secretario general de la ONU acogió con satisfacción la declaración por parte de Hamas,
15:23alentando a las partes para aprovechar la oportunidad para poner fin a la guerra en Gaza.
15:29Y quienes también están a la expectativa sobre la implementación del acuerdo de paz en Gaza
15:33son los mismos ciudadanos.
15:35Algunos se mostraron esperanzados mientras otros guardan,
15:38aguardan por la evolución de la situación en el territorio palestino.
15:43Entre miedo e incertidumbre están los ciudadanos palestinos e israelíes
15:47que han reaccionado ante las decisiones de las últimas horas de las partes en guerra.
15:52Ojalá esto se haga realidad.
15:54No como siempre cuando vimos hablar de un alto al fuego
15:57y luego no se cumple y vivimos de falsas esperanzas.
16:00No queremos falsas promesas. Esto es suficiente.
16:03No tengo ninguna expectativa con estos asesinos,
16:07pero nosotros, el mundo occidental, debemos asegurarnos de que este acuerdo se cumpla esta vez hasta el final,
16:13hasta que mi primo regrese a casa.
16:15La esperanza está más presente que nunca,
16:17pues el destino de miles depende de la continuación del plan de paz propuesto por Estados Unidos.
16:22Mi mensaje al señor Trump es que presione a Israel para un alto al fuego.
16:28Ojalá siga presionando a Israel, porque puede hacerlo en este asunto, porque es capaz.
16:33A raíz de la guerra, han muerto cerca de 67 mil personas en el enclave,
16:37según cifras de autoridades gazatíes.
16:3912.46, llega el momento de cambiar de tema,
16:44porque ya la Semana de la Biodiversidad está llegando a su fin,
16:47pero nosotros estamos allá desde el comienzo y vamos a estar allí hasta que termine.
16:51El gato del río, esas espectaculares imágenes en las que ustedes estaban viendo
17:12del pintor y escultor Hernando Tejada, que donó a nuestro país,
17:17específicamente a la capital del Valle del Cauca,
17:20desde donde tengo el honor de saludarlos.
17:22Lo ha dicho mi querida Pau, ya estamos finalizando la Semana de la Biodiversidad,
17:26pero ojo, todavía continúa la agenda académica y cultural aquí en la ciudad.
17:31Específicamente los estoy saludando desde el Puente Ortiz,
17:34aquí sobre el bulevar del río Preno, centro de la ciudad,
17:37donde sigue pasando la gente.
17:39Estamos rodeados incluso de algunos stands considerados la vitrina verde,
17:43más de 300 emprendimientos, de los cuales más adelante les estaré contando.
17:47Mientras tanto, nos vamos a trasladar a la zona de Villavicencio,
17:51porque ya entró en vigencia la tarifa diferencial en los peajes en la vía Villavicencio-Bogotá,
17:57esto para aliviar la carga económica ante la contingencia en el kilómetro 18.
18:02James Almaza, ¿qué tal?
18:03Muy buenas tardes.
18:04¿Dónde se aplicará esto?
18:05¿Cómo funciona?
18:06Adelante.
18:07Hola, Rosy, televidentes, buenas tardes.
18:13Pues ya se empezó a aplicar desde la medianoche en los tres peajes del corredor vial,
18:18el peaje Boquerón-Naranjal y este que está detrás de mí, el peaje Pipiral,
18:23que tienen un descuento y, como lo ha dicho usted también,
18:26un alivio para los llaneros que durante 28 días han sufrido la crisis económica
18:31por cuenta de esos cierres y bloqueos.
18:34Descuentos, Rosy, del 30% y del 50%, y quiero contarle rápidamente,
18:39el 30% para los vehículos que conocemos como vehículos livianos, categorías 1, 2 y 3,
18:45y el ahorro del 50% es para los vehículos de carga, categorías 4, 5, 6 y 7.
18:52Pero quiero contarle rápidamente más o menos cómo quedarían estos precios.
18:56Mire, los vehículos normales, vehículos pequeños que viajan por la vía Bogotá-Villavicencio
19:00hasta la noche de ayer pagaban 61.200 pesos por trayecto, con un ahorro de 18.200.
19:08Lo que quiere decir que hoy las personas que empiecen a llegar y durante estos dos meses
19:12pues tendrán que pagar 42.840.
19:16Es una importante noticia entonces para que lleguen a la capital del departamento de Meta
19:20y los turistas puedan reactivar un poco la economía.
19:22Es la información por ahora desde el peaje de Pipiral en la ciudad de Villavicencio.
19:27Usted tiene mucha más información, Paula, en Noticias RCN. Buenas tardes.
19:30James, gracias por el reporte y hablemos ahora de los piques ilegales que son todo un problema.
19:35En las últimas horas hubo un operativo en Bogotá y terminó en caos.
19:40Paula, ¿qué fue lo que ocurrió? Buenas tardes.
19:45Paula, ¿qué tal? Muy buenas tardes a usted y a nuestros televidentes.
19:49Así es, mire, en este sector de la Macarena se vienen presentando desde hace varios meses
19:54o por lo menos por las denuncias de la comunidad, varios piques ilegales que tienen literalmente cansada a la comunidad,
20:00a los residentes de esta zona.
20:02Ayer, en el llamado que hizo la comunidad a las autoridades para que intervinieran nuevamente
20:07una convocatoria de estos piques ilegales por parte de motociclistas,
20:11pues se presentó una grave alteración al orden público, esto por parte de los motociclistas,
20:16quienes agredieron de forma muy violenta y racional, además hay que decirlo en los videos que ustedes están viendo en pantalla,
20:23a los agentes de tránsito, a efectivos también uniformados de la Policía de Tránsito
20:27y también a residentes de la comunidad.
20:30Al final de todo esto, 15 personas fueron capturadas, 11 motos fueron inmovilizadas
20:35y como consecuencia de estos hechos, 5 agentes de tránsito resultaron heridos.
20:39Una de estas personas, una de estas agentes resultó con la pierna fracturada.
20:43Por supuesto, los mantendremos informados sobre qué sucede con esto y qué solución, además,
20:49les dan a los residentes de este sector.
20:51Es toda la información desde el centro de la capital, Rossi, vuelvo con usted.
20:57Pues ojalá y sea pronto esta solución para los residentes.
21:00Pablo, muchísimas gracias por esta información.
21:02Vuelve y juega.
21:03En Transmilenio capturaron una pareja de ladrones.
21:07Aquí el problema que ya se ha vuelto habitual es que ambos no solamente tenían antecedentes,
21:11sino que uno de ellos acababa de salir de la cárcel.
21:16Luego de intimidar con un arma cortopunzante a una mujer en la estación de la calle 22 de Transmilenio,
21:21esta pareja fue captada corriendo cuando creían haber robado con éxito las pertenencias de su víctima.
21:26Lo que no pensaron es que gracias a la valiente reacción de la mujer y al llamado oportuno de la comunidad,
21:31la policía los capturaría encontrándoles un celular y el arma con la que habían cometido el hurto.
21:36Se les incauta un arma cortopunzante.
21:39Gracias a esta oportuna reacción se logra la recuperación de este equipo celular.
21:43Esta pareja es puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
21:48Pero no fue lo único.
21:49También encontraron su largo historial criminal.
21:51La mujer tenía una orden de captura vigente y anotaciones por terrorismo, amenazas, instigación y concierto para delinquir.
21:58Y el hombre había salido hace un mes de una cárcel en Medellín.
22:02Y también hablamos de nuestras regiones porque un ataque armado en una barbería del sector Pinar del Río,
22:07en el corregimiento de Juan Mina, al sur de Barranquilla, dejó al menos tres personas muertas.
22:12Daniela Mora, ¿qué se sabe de este caso?
22:14Miren, lo que han indicado las autoridades es que hombres motorizados y armados llegaron hasta una barbería de ese sector Pinar del Río,
22:27esto en el sur occidente de Barranquilla.
22:30Uno de ellos, específicamente el parrillero, descendió del vehículo, ingresó hasta el segundo piso del establecimiento comercial
22:36y disparó sin contemplación contra todas las personas que se encontraban en esa barbería.
22:42Dos de las personas murieron en el lugar, mientras que una tercera intentó ser trasladada hasta un centro asistencial,
22:47donde lamentablemente ingresó sin signos vitales.
22:51Lo que ha generado conmoción y rechazo en la ciudadanía es que este ataque armado se da 24 horas después de un polémico acuerdo
22:58que se dio a conocer a través de Televisión Nacional, en el que dos de los cabecillas de las bandas más poderosas,
23:04el departamento del Atlántico, anunciaron una tregua entre ambas bandas u organizaciones criminales
23:09que reduciría los homicidios o más bien los suspendería hasta enero del 2026.
23:16Hasta esta barbería llegaron los motorizados.
23:19Uno de ellos ingresó hasta el lugar y disparó contra las tres personas.
23:24Mueren al interior de una barbería del barrio Pinar del Río, de la ciudad de Barranquilla, dos personas.
23:30Una más herida fue trasladada a centro asistencial, pero en el trayecto llega sin signos vitales.
23:37Dos jóvenes de 24 años y otro de 31 fueron las víctimas, entre ellos un presunto cobradiario.
23:44Estamos adelantando todas las actividades investigativas que nos permitan dar con el paradero de los sicarios
23:50y poder determinar qué estructura criminal está tras de este hecho.
23:55Esta masacre se da en medio del polémico acuerdo con el que dos cabecillas de las bandas más poderosas del Atlántico
24:03anunciaron el cese temporal de homicidios y extorsiones en el departamento.
24:08No es un proceso que busque el desarme y desmovilización de estas estructuras criminales,
24:13sino el apaciguamiento de la violencia durante una temporalidad limitada,
24:19en la medida en que todavía no hay un marco regulatorio que sirva como piso normativo para avanzar seriamente en una negociación.
24:27Un equipo especializado intenta determinar el nombre de la organización armada que habría ordenado el ataque.
24:34Los jóvenes son grandes por elección, conoce sus historias y todo lo que necesitas saber sobre los consejos de juventud emparchando con los jóvenes.
24:45¿Vale la pena o no vale la pena participar en estas elecciones?
24:50No solo de participar para ir a votar, sino también de participar para ser elegido como en su caso.
24:56No es fácil, pero vale la pena. ¿Por qué?
24:58¿Por qué? Porque literalmente uno sale de la zona de confort, uno se empieza a vincular en muchas cosas que hoy en día uno dice
25:04no, no me importa, no, ¿para qué? Esto no sirve, esto solo es un saludo a la bandera, literalmente.
25:09Son los típicos comentarios que uno le dan como consejero de juventud.
25:12Pero poco a poco, entre más uno va aprendiendo, se va encontrando con muchas capacidades que uno puede llegar a lograr.
25:17En este caso, una de las propuestas más fuertes que empecé a incentivar este último periodo,
25:22literalmente es convertir al primer municipio de Cundinamarca y de Colombia con cero maltrato animal.
25:26Y María Paula, como dice también Sebastián, es que esto no se trata de ser personero o presidente del colegio
25:34y proponer una piscina en medio de la cancha.
25:38Esto se trata también de ser joven y ponerse la camiseta de joven y luchar por las causas juveniles o no.
25:44¿Cómo es en el municipio de Chiva? ¿Qué le hace falta a Chiva que puede tener ahí María Paula?
25:48Bueno, realmente nosotros como consejeros y partido y candidatos, anhelamos que en las nueve veredas de nuestro municipio de Chía
25:58llegue toda la educación y todas las políticas públicas que se manejan en nuestro municipio.
26:05Queremos que los jóvenes emprendan y estudien, porque cada joven tiene un don y un talento específico.
26:12Y no les vamos a decir a todos los jóvenes, enfócate únicamente en la universidad, en derecho, en política, en economía,
26:19porque puede que tú seas excelente emprendiendo o seas excelente en el deporte.
26:24Y es lo que queremos incentivar en nuestro municipio y en nuestras veredas, porque Chía sigue siendo muy rural
26:30y queremos que todos nuestros jóvenes, nuestros niños, el presente y el futuro de nuestro municipio
26:35trabajen sus dones y talentos y tengan acceso a herramientas para poder cumplir esos sueños que tienen.
26:42¿Qué cambiar? Porque también están llamados ustedes los jóvenes a hacer veduría a lo que hacen los alcaldes,
26:48a estar pendientes, a ser observadores, pero también para alzar la mano y criticar cuándo se debe hacer.
26:53En Funza lo que queremos como iniciativa, como lista del pueblo democrático es motivar a la juventud
27:00a que nos apropiemos de nuestro territorio, a que conozcamos el territorio,
27:05que empecemos a tejer lazos de solidaridad entre la población y la juventud
27:11para que podamos construir una Funza joven, pero también que tenga el alcance de nuestros sueños.
27:17En ese sentido queremos que se dignifique el trabajo para la juventud, ya que Funza es un municipio
27:23que se le suele llamar municipios dormitorios, en los que mucha de la gente que vive en Funza
27:28trabaja en Bogotá. ¿Qué sucede? Estamos exigiendo que haya medios de transporte
27:34que se ajusten a la realidad que existe en este momento.
27:40Pues quien dijo que ser grande es cosa de adultos, los jóvenes son grandes por elección.
27:45Espero una nueva historia de jóvenes emparchando con jóvenes todos los jueves
27:50en la app del canal RCN y en las emisiones de Noticias RCN fin de semana.
28:06Muy bien y continuamos con más información desde la capital del Valle del Cauca.
28:10Ya ustedes veían unas espectaculares panorámicas de esta ciudad
28:14que según las plataformas digitales en este momento cuenta con unos 28 grados centígrados
28:19de temperatura, un poquito más alta la sensación térmica,
28:23pero nosotros seguimos contándoles más noticias como esta, muy buena por supuesto.
28:27Kevin Joyero celebró sus 45 años de trayectoria en Cartagena,
28:32reafirmando su tradición de calidad y confianza con sus clientes.
28:37Pues miren, esta compañía activa desde 1980 ha reafirmado esta entrega con sus colaboradores
28:44que además en su mayoría de los 24 puntos se destaca porque los colaboradores en su mayoría
28:50son conformados por mujeres cabeza de hogar.
28:53El brillo de cada pieza se unió a la alegría de los clientes en Cartagena,
28:59donde Kevin Joyero celebró 45 años de historias compartidas,
29:03un encuentro cálido y cercano dedicado a quienes han confiado en la marca para sellar momentos inolvidables.
29:08Me gusta mucho el tema de las joyas, poder dar una pieza como exclusiva también en la palabra.
29:15Lo que más me llama la atención es la diversidad que tienen, he visto que tienen un montón de variedad.
29:19Y es que desde 1980 cada anillo, cada collar y cada detalle han sido testigos de compromisos,
29:25aniversarios y celebraciones familiares.
29:27Cada una de sus joyas se les nota el cuidado, el detalle y la perfección.
29:32Yo creo que algo importante al momento de uno escoger una joya es que pueda tener la seguridad
29:36de que está comprando algo de calidad y algo que realmente es verdadero.
29:40Y yo creo que eso es lo que nos ha dado Kevin.
29:42A lo largo de estas más de cuatro décadas, esta empresa ha generado empleo y contribuido a la economía nacional,
29:48manteniendo su promesa de ser símbolo de tradición.
29:50En este momento contamos con una planta que en su mayoría somos mujeres,
29:55mujeres muy empoderadas, mujeres que en su mayoría son cabeza de hogar.
29:59Entonces realmente para nosotros es un honor poderlas ayudar a cumplir sus sueños.
30:04Esta celebración hace parte de una serie de eventos en los 24 puntos de venta del país.
30:09Un homenaje a la lealtad de los clientes y a la fuerza de una compañía que crece junto a sus generaciones.
30:16Quiero decirles que no puedo estar más feliz.
30:20Acompañada de lo mejor que tiene cada uno de nuestros departamentos, su gente.
30:24Y en este caso Cali, mi Valle del Cauca no se queda atrás.
30:27Las personas que han venido a disfrutar de esta Feria de la Biodiversidad y esta Semana de la Biodiversidad,
30:32pues han tenido la oportunidad de vivir diferentes encuentros en la Ciudad de la Educativa,
30:37aquí en el Boulevard del Río y nosotros no podemos estar más felices.
30:40Recuerden que nos estaremos viendo durante las emisiones de todo este fin de semana,
30:44desde este mismo punto, desde la capital del Valle del Cauca.
30:47Yo me despido por ustedes.
30:48Sigan conectados con nuestra programación.
30:50¿Y cómo dice?
30:51¡En la Ciudad!
30:53¡Gracias!
Recomendada
34:49
|
Próximamente
1:23:26
59:41
1:36:59
22:48
1:24:45
1:08:17
1:15:38
1:31:25
1:21:11
1:04:28
1:03:19
1:25:19
1:09:07
1:14:51
1:00:17
1:13:19
1:04:29
1:26:05
1:10:20
1:16:47
1:09:40
1:14:32
1:18:01
1:31:30