Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Mientras avanza la segunda jornada de la Cumbre de los Pueblos en Belém, miles de personas continúan llegando para participar en las actividades que se desarrollan paralelamente a la COP30. Los participantes exigen medidas concretas de los líderes globales, denunciando la vulnerabilidad que el sistema capitalista impone a los habitantes de la Amazonía.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Saludos para ti, también para nuestra audiencia.
00:03Seguimos aquí desde Belén do Pará, en la Amazonía de Brasil,
00:06en esta cobertura especial de Telesur, desde la COP30.
00:09Y seguimos aquí también en la Cumbre de los Pueblos,
00:11segundo día de este encuentro que promete reunir a 30 mil personas
00:16hasta el próximo domingo.
00:18Y hay actividades por todos lados, por aquí diferentes personas,
00:22diferentes colectivos.
00:23Y aquí estoy con Dora Napolitano, de la colectiva Surciendo el Planeta.
00:28Dora, bienvenida a Telesur, gracias por tu tiempo.
00:31Si tú nos puedes primero explicar este proyecto tan bonito,
00:34tan colorido y tan diverso.
00:36La colectiva Surciendo el Planeta es una colectividad de cientos de mujeres,
00:41sobre todo en América Latina.
00:43Tenemos bordados desde Tijuana, en la frontera de México, Estados Unidos,
00:46hasta Tierra del Fuego, en la Argentina.
00:49Es una búsqueda de otra mirada al mundo.
00:53Estamos realmente pidiendo, buscando, deseando que el mundo no funcione por dinero,
01:00sino por la vida.
01:01No es arreglar el financiamiento, es cambiar el sistema.
01:06Dora, y te pregunto, en la Cumbre de los Pueblos,
01:09realizada en paralelo con este evento oficial,
01:12incluso hay una carta que está siendo formulada por los movimientos
01:15que será entregada al presidente de la COP.
01:17Tú, como mujer activista,
01:21¿qué pedidos o qué exigencias hacen las mujeres?
01:25Tú que vienes de México,
01:26¿qué exigencias hacen las mujeres de México,
01:29las mujeres de tu colectiva,
01:31en este momento a estos negociadores?
01:33Porque supuestamente estarían negociando una solución para el planeta.
01:37Pues en verdad me parece que la conversación es muy difícil,
01:40porque son miradas tan distintas.
01:47Reconsideren el sistema.
01:49Estamos mal como vamos.
01:51Es una...
01:53O sea, el planeta como vamos se va al abismo.
01:57Y los ricos creen que no les va a afectar,
01:59van a vivir en su búnker.
02:01Pero, ¿qué vida va a ser esa?
02:03O sea, tenemos que hacer un cambio de paradigma radical.
02:09Esas palabras fuertes.
02:11Esos son los cambios que necesitamos.
02:13Tienen que aprender a que el dinero no es todo.
02:15Si ya tienes 10 millones de dólares,
02:17¿para qué necesitas más?
02:18No puedes comprar nada más.
02:21Dora, y te pregunto también algo.
02:23Estamos hablando de crisis climática.
02:25Sabemos que son los pueblos los más afectados.
02:28Y en general, en estos debates,
02:30el pueblo en sí no está en el centro del debate.
02:34Incluso hubo una ocupación indígena,
02:36incluso para reivindicar que los indígenas
02:38estén en el centro del debate.
02:40¿Cómo podemos percibir la crisis climática?
02:42Porque mucho se habla de crisis climática,
02:44pero son cosas concretas, reales.
02:47¿Cómo se percibe la crisis climática allá,
02:50desde donde tú vienes?
02:51Pues hace mucho más calor,
02:55la ciudad está mucho más contaminada,
02:58hay momentos en que te dicen que no puedes salir,
03:01no puedes hacer ejercicio.
03:02El agua está en crisis.
03:04A lo mejor no es climático per se,
03:06es un problema de la degradación del medio ambiente.
03:10Pero yo no puedo separar esas dos cosas.
03:12Es parte del mismo modelo.
03:13Entonces, el aire, el agua, las bases de la vida,
03:16en todo México, en toda América Latina,
03:18están amenazadas y cada vez más les quieren poner precio.
03:23Las compañeras en Argentina están luchando
03:26por liberar el agua que acaban de vender.
03:29Hay mucho por qué pelear.
03:32Las mismas bases de la vida,
03:34¿qué más les puedo decir?
03:36Muchísimas gracias por tu entrevista.
03:38Y de verdad, para nosotros es un placer,
03:41un honor estar aquí como Telesur,
03:42dándole voz a los movimientos,
03:44hablando con los movimientos,
03:45que son los que tienen, además de ser los más afectados,
03:49también son los que tienen la solución para el planeta,
03:51como por ejemplo el pueblo indígena,
03:53que son los que más preservan las mujeres,
03:55que son los que comandan las casas,
03:57que sufren con los defectos de la falta del agua,
04:01que generan la falta de comida.
04:02O sea, que son muchos temas
04:03que nosotros estaremos hablando aquí
04:05en esta cobertura especial.
04:07La manera de bordar parece muy tranquila,
04:13como que no estás haciendo nada.
04:16Pero yo quiero que las mujeres que escuchen esta entrevista
04:20sepan que incluso desde el bordado empieza el cambio.
04:26Porque para que tengamos un cambio social,
04:28que estemos todas listas para vivir el mundo que deseamos,
04:32un mundo sano,
04:33donde vivimos por la vida y por la naturaleza,
04:36y no por ganar más dinero,
04:38necesitamos hacer un cambio.
04:40Esa manera de vivir ya nos la metieron adentro.
04:44Y entonces, de alguna manera,
04:46detenerte en la locura que es vivir,
04:49sobre todo en las ciudades,
04:50donde estás viendo seis mensajes a la vez
04:53y tratando de resolver problemas por todos lados,
04:56sentarte y bordar,
04:58es una manera de resistir,
04:59es una manera de vivir de otra manera,
05:01de retomar la velocidad de la naturaleza.
05:04Y a través de nuestros bordados decimos cosas fuertes,
05:08muy fuertes.
05:09Si luego le dan un paneo,
05:11hay muchos mensajes,
05:12hay muchísimos grupos que ya están en resistencia,
05:14ya están haciendo cambios,
05:16ya están plantando,
05:17ya están proponiendo
05:18cómo construir la comunidad en la que quieren vivir.
05:21y además la importancia del arte
05:23como un instrumento de movilización,
05:25de resistencia.
05:27Así que muchísimas gracias,
05:28ha sido un placer hablar contigo
05:29y nosotros seguimos aquí
05:30en esta cobertura especial de Telesur
05:32desde la Amazonía de Brasil.
05:33Adelante, compañeros.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada