Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El historiador Luis Alfonso Mena, expresó que la Tercera Cumbre Social de los Pueblos se convierte en el epicentro de la resistencia regional. En un acto de unidad, los países y organizaciones sociales trazan estrategias para defender su soberanía y enfrentar conjuntamente las amenazas externas, reafirmando el derecho a la autodeterminación de los pueblos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes, gracias por la invitación.
00:03Luis Alfonso, vimos durante esta jornada un encendido discurso del presidente Gustavo Petro
00:07en contra del injerencismo estadounidense en la región del Mar Caribe.
00:11Te quería preguntar, porque prácticamente también Estados Unidos tiene dentro de la región
00:16de Latinoamérica y del Caribe a sus formadores de opinión de extrema derecha
00:21que prácticamente justifican este accionar violento por parte de Estados Unidos
00:25bajo esta supuesta narrativa de la lucha en contra del narcotráfico.
00:28¿Se justifica este accionar violento por parte de Estados Unidos
00:33y de esta forma desproporcionada para luchar supuestamente contra el narcotráfico?
00:38De ninguna manera se justifica, ya lo hemos venido denunciando,
00:41lo ha venido denunciando el presidente Gustavo Petro.
00:44El pueblo colombiano respalda de manera multitudinaria, solidaria al presidente Gustavo Petro,
00:51no solo frente a las infamias que le ha endilgado el gobierno de Donald Trump
00:57y su ministro de Exteriores, su secretario de Estado, Marco Rubio,
01:02sino también por las amenazas que han proferido contra la geografía y el pueblo,
01:09la nación colombiana, amenazando incluso de invasión.
01:12De ninguna manera se justifica el accionar el actual criminal del imperialismo
01:18representado en esta oportunidad por Donald Trump
01:20y considero que el discurso del presidente Gustavo Petro
01:24hoy en esta gran asamblea coetánea con o prolegómeno
01:31de la cumbre de la CELAC Unión Europea,
01:34la cumbre de organizaciones sociales y políticas de todo el continente
01:39y de otros países del mundo, pues es de una extraordinaria importancia.
01:44Yo resalto que allí el presidente Gustavo Petro
01:47confronta directamente las atrocidades que viene cometiendo el régimen imperial,
01:56los bombardeos contra pequeñas embarcaciones,
01:59no solo en el Caribe, sino en el Pacífico,
02:01y denuncia como asesinatos, como homicidios, como crímenes,
02:06como ejecuciones extrajudiciales, los ya casi 70 asesinatos
02:10de humildes trabajadores de la mar, de pescadores, de gente, de migrantes
02:17que han sido asesinados de manera impune en esta ofensiva del imperialismo
02:23que no tiene otro objetivo sino intimidar a los pueblos de América Latina,
02:26a los gobiernos de los países progresistas
02:30y que está recibiendo una respuesta en yesta firme
02:35del presidente Gustavo Petro, así como también del presidente Nicolás Maduro
02:40en Venezuela y de otros países.
02:42Pero estamos muy claros en Colombia y en América Latina
02:46que lo que está ocurriendo es una ofensiva del imperialismo
02:50para tratar de someter a los gobiernos progresistas
02:53de Colombia, de Venezuela, de Cuba
02:56y también van por México, Aarón.
02:59Entonces, desde tu punto de vista,
03:01¿a qué están llamados los pueblos de América Latina y del Caribe?
03:05Sobre todo porque en esta ofensiva de Estados Unidos
03:08no se salvan ni siquiera los países o gobiernos
03:10que son aliados de Estados Unidos.
03:12Citamos el caso, por ejemplo, de Trinidad y Tobago
03:14que se prestó para realizar ejercicios militares
03:17y sin embargo también esta ofensiva de Estados Unidos
03:19afectó a los propios trabajadores del Caribe
03:23o de la zona que le pertenece en el Caribe a Trinidad y Tobago.
03:27Entonces, ¿a qué están llamados los pueblos de América Latina y del Caribe
03:31frente a esta agresión imperialista?
03:34La salida es la más estrecha y granítica unidad
03:39de todos los pueblos de América Latina y del Caribe.
03:41Yo creo que esa debe ser una de las conclusiones fundamentales
03:44que debe salir este domingo de la cumbre de la CELAC Unión Europea.
03:49Ese debe ser uno de los puntos medulares
03:51y muy importante que sea la cumbre con la Unión Europea
03:55porque allí habrá la oportunidad de que agentes
03:57de los diferentes países del viejo continente
04:01puedan conocer de primera mano realmente lo que está ocurriendo.
04:04De suyo ya se está conociendo
04:06porque esta cumbre social ha sido de una gran importancia
04:09y allí el presidente Gustavo Petro planteó una alternativa.
04:13No solo la unidad, sino también la convocatoria constituyente
04:16en los países de la Gran Colombia
04:18para el restablecimiento de la unidad
04:21a través de lo que históricamente se ha conocido como la Gran Colombia.
04:26De modo que esa Gran Colombia que planteó hoy
04:28el presidente Gustavo Petro en esta cumbre social y política
04:32de los pueblos prolegómeno de la cumbre de la CELAC Unión Europea
04:37es una propuesta fundamental para expresar la urgencia de la unidad.
04:43Lo que se impone ahora es la unidad de todos los pueblos latinoamericanos.
04:48Él mismo lo dijo.
04:49Las soluciones ahora no parten necesariamente de los estados.
04:53Está demostrado que los estados-naciones están en crisis
04:57a partir de la crisis tremenda en la que se encuentran,
04:59por ejemplo, las Naciones Unidas que están demostrando
05:03que ya no funcionan y no tienen ninguna capacidad de resolución
05:07ni de propuesta.
05:09Las soluciones se encuentran en los pueblos,
05:12en las comunidades, en los pueblos constituyentes, Aarón.
05:15Sonido de la CELAC Unidas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada