Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Desde la Amazonía brasileña, pueblos organizados alzan su voz. En Belém, sede de la COP30, el Encuentro Internacional de Afectados por Represas y la Crisis Climática reúne a 300 delegados de 45 países. Denuncian que las falsas soluciones del capitalismo verde agravan la emergencia. Frente a la inacción oficial, construyen poder popular y exigen justicia ambiental, rindiendo homenaje a luchadores como Berta Cáceres. Su lucha se fortalecerá en la Cumbre de los Pueblos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Belén es una de las principales ciudades de la Amazonía brasileña.
00:05Además de recibir a la COP30, también es el lugar de la resistencia popular.
00:10El Encuentro Internacional de los Afectados por Represas y la Crisis Climática
00:14reúne hasta el día 12 de noviembre a 300 delegados de 45 países y 5 continentes.
00:21Es resultado de un proceso de construcción política
00:25que se ha realizado desde las comunidades en diferentes regiones,
00:31luchas por la defensa de los territorios, por la defensa de los ríos.
00:37La conferencia sobre la crisis climática de la ONU intentará llegar a algún acuerdo.
00:42En este mismo momento, la región sur de Brasil fue afectada por un tornado
00:47que destruyó a casi toda una ciudad.
00:49Luego de un 2024 con récord de temperatura global,
01:10el evento oficial de la ONU propone un fondo financiero para proteger las selvas tropicales.
01:16Todos esos instrumentos que vienen implementándose, incluyendo la creación de nuevos fondos,
01:21son falsas soluciones, falsas soluciones que no van a lograr resolver el problema del cambio climático.
01:27Creemos que es necesario un poco empezar a confrontar y buscar las verdaderas causas
01:33y no atacar las consecuencias.
01:35El encuentro organizado por dos de los principales movimientos de los afectados por represas de la región,
01:40el mar y el man, recibió este sábado a una delegación de ministros de Venezuela
01:46y manifestó apoyo a la revolución bolivariana.
01:50El enfrentamiento a la crisis climática no se puede hacer aislado de quienes sufren las consecuencias.
01:55Desde los pueblos vemos como la sequía es más profunda y más prolongada,
02:00las lluvias son más concentradas,
02:02hay efectos climáticos sobre la cría de animales, sobre el cultivo de alimentos
02:08y eso lo sufren los pueblos.
02:11Nosotros decimos desde los pueblos es donde está la solución.
02:15La líder indígena Berta Cáceres fue asesinada en 2016 en Honduras
02:19por luchar en defensa de los pueblos y de la madre tierra.
02:23Su hija continúa la resistencia.
02:26Pues para nosotros este encuentro es muy importante para traer otras demandas,
02:32otras voces, otros mensajes de los mensajes oficiales que se están manejando
02:37en una cumbre que hace muchos años viene sin realmente dar una respuesta real
02:42a la crisis climática que también es una crisis social,
02:46que también es una crisis de los derechos fundamentales de los pueblos.
02:49Al final del encuentro será lanzado un movimiento internacional de los afectados por represas
02:54y los militantes se sumarán a la cumbre de los pueblos en la COP30.
03:00André Vieira y Sebastián Soto, Telesur, Brasil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15
Próximamente