Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Colombia realiza la tercera cumbre de los pueblos de América Latina y el Caribe, donde unen sus voces para aportar a la construcción, la paz, la democracia y abordar los desafíos globales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo estás Marina? Sí, bueno, seguimos acá directamente en la capital del departamento de Magdalena, en la histórica Santa Marta, 500 años de historia tiene esta ciudad y sigue con esa intención de hacer historia cuando los pueblos de Latinoamérica, movimientos sociales y por supuesto las organizaciones civiles de este país y de Latinoamérica se reúnen en la tercera cumbre social de los pueblos de América Latina y el Caribe.
00:29Un espacio, Marina, como lo hemos comentado en nuestra emisión anterior de disertación política de estructurar una sola voz frente a, en primer lugar, lo que significa la agresión desde el exterior, desde fuera de nuestro continente hacia el Mar Caribe, justamente en el Mar Caribe colombiano donde se realiza esta importante reunión.
00:53Se han querido, en un acto simbólico de esta ciudad como es Santa Marta, tratar de llegar en esa disertación antes de lo que va a ser la cumbre de la CERAC Unión Europea, que también que se va a llevar en estos días acá en la capital del Magdalena.
01:08Me encuentro con uno de los miembros estadounidenses de lo que significan estas organizaciones sociales acá en la tercera cumbre y Yamash Abur nos acompaña para poder darnos su opinión.
01:24Él es estadounidense y se encuentra acá. La importancia de la voz de jóvenes estadounidenses de los movimientos sociales, ¿cómo estás viendo la articulación hoy en día?
01:33Bueno, muchos saludos a toda la audiencia latinoamericana. Muchas gracias por estar aquí a hablar en Telesur.
01:42Sí, estoy aquí por parte de los estadounidenses. Yo vivo en Nueva York participando en esta reunión del CERAC.
01:51Yo creo que es muy importante que estoy aquí para apoyar esto, apoyar Latinoamérica y el Caribe como zonas de paz, países que son soberanos y que no pueden ser agredidos por el gobierno de Estados Unidos,
02:08por esta segunda fase del presidente Donald Trump, que todo el mundo está viviendo en Venezuela, en el Medio Oriente, en África, además dentro de Estados Unidos, dentro del imperialismo,
02:21donde los ciudadanos también estamos luchando contra este gobierno de ultraderecha con características fascistas que quieren quitarnos de nuestros derechos civiles,
02:33nuestros sistemas, programas sociales como de alimentos, como decimos food stamps, militarizando ciudades como Chicago y Los Ángeles y atacando a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes
02:48y poniéndolos en centros de detención que se ven como campos de detención durante la época de los nazis.
02:56Entonces es muy importante que esa guerra que Donald Trump quiere hacer con el continente es la misma guerra que estamos ahora dentro de Estados Unidos
03:05y es porque es importante derromper fronteras, especialmente la frontera que Trump quiere construir
03:13y construir puentes de amor entre los pueblos, del pueblo estadounidense y el pueblo de Latinoamérica,
03:22porque finalmente ¿qué queremos?
03:24Queremos paz, queremos vivir la buena vida, queremos tener sistemas que producen la vida y no la muerte,
03:33como dice el presidente de Colombia Gustavo Petro.
03:36Eso es porque es muy importante siempre luchar para ese paz y para esa vida, para todos los pueblos a vivir en armonía y felicidad.
03:47Veo que también tienes Palestina allí, la importancia del apoyo a otros frentes de la izquierda latinoamericana,
03:59como es la Palestina y también lo que tiene que ver con los migrantes.
04:03¿Cómo ha sido esa disertación acá directamente en Santa Marta?
04:06Bueno, se siente como todos los pueblos aquí entienden muy bien, algo muy claro.
04:13La paz de Latinoamérica y la paz del Caribe es el paz para el mundo, especialmente a nuestros hermanos y hermanas
04:22que están sufriendo ese genocidio de la franja de Gaza, siendo generado por el Estado Asesino de Israel
04:31y apoyado por el gobierno de Estados Unidos, por la financiera de nuestros asuntos dentro de Estados Unidos.
04:39Y no es una cosa que comenzó con un presidente republicano, también fue el presidente demócrata Joe Biden, el expresidente,
04:48que inició todo esto, entonces es importante, claro, apoyar esta conferencia para la paz,
04:59porque sí, está generando la paz mundial y para nuestros y hermanas en Palestina para parar ese genocidio increíble.
05:09Y además con el tema de inmigración, yo creo que es importante que dentro de Latinoamérica
05:17que se solidarice con los inmigrantes dentro de Estados Unidos, porque el hecho de emigrar no es una criminalización.
05:27El inmigrante tiene todo derecho a ir a emigrar y hacer su vida en otros lados y desarrollar donde sea,
05:36además ayudando a su familia del país natal.
05:41Entonces sí, es muy importante estar en solidaridad con los migrantes y la paz y Palestina, que viva Palestina Libre.
05:52Muchísimas gracias.
05:53Muchas gracias por tenerme y sí, y que viva Venezuela también.
05:58No, no a la guerra con Venezuela, no voy a Venezuela, hands off Venezuela, manos afuera de Venezuela.
06:05Muchísimas gracias.
06:06Jamar Chabur, a propósito de esta tercera cumbre de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
06:13En este momento está iniciando la conferencia, muy probablemente en las próximas horas se inicie en las mesas de trabajo
06:20para poder, como decíamos, disertar sobre migración, sobre la agresión del Caribe,
06:26sobre lo que significa Santa Marta para la reflexión histórica de Colombia, de Latinoamérica y, por supuesto, del Caribe.
06:34Siguen llegando todavía también las organizaciones sociales y los movimientos que van a dar cita,
06:42no solamente el día de hoy, sino también mañana, cuando se espere también que el presidente Gustavo Petro pueda dar algunas palabras.
06:50Aquí muy atentos, mucho calor, pero sin duda, con mucha emoción y con mucha alegría,
06:54se reúnen antes de esa cumbre de la CELAC, Unión Europea, en los próximos días.
06:59Marina, seguimos contigo en Los Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada