Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas

Tras intensos debates en Santa Marta, la III Cumbre Social de los Pueblos concluyó con una declaración que exige el fin del intervencionismo extranjero y la defensa de la autodeterminación. Los movimientos sociales llamaron a la unidad regional frente a las amenazas de EE.UU. y propusieron crear flotillas en el Caribe para proteger la soberanía de Venezuela y Colombia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Construir una agenda de integración regional.
00:03Los pueblos latinoamericanos tomaron la palabra en el Caribe colombiano.
00:07Los movimientos sociales hicieron un llamado explícito a la unidad regional
00:10como único camino para enfrentar las amenazas y acciones guerreristas de Estados Unidos.
00:18Fundamentalmente el rechazo a la injerencia, a la intromisión de los Estados Unidos
00:22en asuntos internos de nuestros países de la región,
00:24de un rechazo y una condena total a las pretensiones de agresión
00:28contra el heroico pueblo de Venezuela y su proyecto de revolución bolivariana
00:32de apoyo irrestricto a Cuba, exigiendo el desmonte inmediato
00:36del criminal bloqueo económico, financiero y comercial
00:38de respaldo a los pueblos de América Latina que luchan por su liberación
00:42y que están fundamentalmente avanzando con esos 11 gobiernos democráticos de la región
00:46en el respeto de la soberanía, del concepto de determinación y de independencia.
00:52Estrategia laboral con un piso mínimo de protección.
00:54La declaración política de la cumbre apuntó especialmente al intervencionismo extranjero.
00:59Se propuso un frente regional antiimperialista.
01:03Un frente contra el sionismo y el fascismo
01:08y en la defensa de Cuba, Nicaragua, Venezuela como países hermanos
01:15y que sea en esta tercera cumbre social de Latinoamérica y del Caribe
01:21es buscar la unidad y declararlo territorio de paz.
01:25Continúa resistiendo ante el genocidio.
01:28Los movimientos sociales están dispuestos a crear flotillas en el Caribe
01:31para evitar una agresión a los territorios de Venezuela y Colombia.
01:35... justa, feminista y cultural.
01:37Este tema de la flotilla hablaba simplemente de ayudar a visibilizar con nuestros propios cuerpos
01:42lo que está pasando en el Caribe y también hay otros de acuerdos que estamos hablando
01:47de un pronunciamiento oficial porque pensamos que la CELAC debe pronunciarse mucho más fuerte
01:52con todo esto que está pasando y también hay otros acuerdos que se van a hacer a corto plazo
01:57que tienen que ver con acciones también puntuarias que tengan que ver con todos estos ataques.
02:00Con estas conclusiones, la cumbre social busca incidir directamente en los resultados
02:08de la reunión de la CELAC Unión Europea, desafiando la narrativa neoliberal
02:12y proponiendo una hoja de ruta alternativa que ponga fin a la dependencia neocolonial.
02:17La condena, el racismo, la xenofobia, el derecho...
02:20En la Cámara de William Moreno, Luis Francisco Blandón, Santa Marta, Colombia.
02:24La reforma agraria y la soberanía alimentaria.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada