Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 37 minutos
En el marco de la COP30 de Belém se llevó a cabo el cierre de la cumbre de los pueblos. las organizaciones sociales presentaron un documento con pedidos a los líderes globales reunidos en la amazonía brasileña. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cumbre de los Pueblos cerró sus actividades con la entrega de una declaración a ministros brasileños y el presidente de la COP30.
00:10Debemos tener un diálogo con autoridades, jefes de Estado, para que ellos le digan a quienes quieren deforestar, hacer minería ilegal, explotar la tierra, que no haya más ese tipo de actitudes de aquellos que quieren destruir todo lo que hay en la tierra.
00:25Entre las exigencias está el financiamiento directo y justo de las comunidades para la preservación y adaptación, recuperación ambiental con generación de trabajo decente, preservación de semillas y saberes ancestrales, soluciones locales con participación de las comunidades y respeto a los territorios.
00:45Hubo críticas al Fondo de Florestas Tropicales para Siempre lanzado por Brasil por tratarse de un mecanismo de financiarización de la naturaleza.
00:55Los proyectos financieros deben estar sujetos a criterio de transparencia, acceso democrático, participación y beneficio real para toda la población afectada.
01:06Las salas de negociación de la COP son herméticas.
01:11Los negociadores se incomodan más por la alteración de una palabra que por el efecto a escala global, que puede tener el aumento de un décimo de grado en la temperatura.
01:21Cuando le preguntamos al presidente de la COP30 si realmente cree que las reivindicaciones llegarán a los líderes globales, nos desilusionó de sinceridad.
01:31Creo. Tú sabes que los filtros son muchos.
01:38El imperialismo fue denunciado como un arma que va en contra de los derechos de los pueblos y la naturaleza.
01:44Hubo énfasis en el genocidio de Israel contra Palestina y las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela y otros países caribeños.
01:51En el mar del Caribe, los Estados Unidos intensifican su presencia imperial expandiendo sus operaciones conjuntas, acuerdos y bases militares en alianza con la extrema derecha sobre el pretexto de combate al narcotráfico y el terrorismo como en la operación recién lanzada Lanza del Sur.
02:10En la segunda semana de la COP30 se llevarán a cabo las negociaciones duras, donde los ministros de los países partes decidirán lo que fue conversado en la esfera técnica durante los últimos días.
02:23Los movimientos denunciaron que a pesar de la ampliación de las fuentes renovables, no hubo una reducción de los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
02:34A pesar de que la crisis afecta a toda la humanidad, la cumbre y la COP son espacios distantes.
02:40Ignacio Lemus y Julia Nacif para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada