Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP transformamos la ciencia en noticia, por más de 20 años, líderes en salud, medicina e innovación en Puerto Rico y el Caribe, porque en MSP la ciencia tiene voz.
00:21Con compromiso, ascendiendo paso a paso hasta convertirse en administradora en 2006. Fue clave en la histórica mudanza a las modernas instalaciones, garantizando la continuidad de servicio de cada paciente. También lideró la implantación del récord médico electrónico, acompañando presencialmente al personal en la transición para asegurar éxito y eficiencia.
00:46Su liderazgo ha propiciado mejoras significativas, elevando la calidad, fortaleciendo procesos y consolidando una cultura de excelencia en la atención al paciente.
00:57En crisis como huracanes, terremotos y la pandemia del COVID-19, su liderazgo fue decisivo para mantener la calma y asegurar la continuidad de los servicios médicos.
01:08Con visión estratégica, dirige el plan de expansión y modernización del hospital, con la apertura de dos nuevas salas de emergencias y la adquisición del Hospital Metropolitano de San Germán.
01:21Felicita Bonilla Rivera es más que una administradora, es un pila, una inspiración y un símbolo de lo que significa servir con inseguridad.
01:28Liderazgo incontrolable con la salud de Puerto Rico. La Asociación de Hospitales de Puerto Rico se honra en reconocer a la licenciada Felicita Bonilla.
01:40Felicita Bonilla Rivera es una gran alegría y gratitud este reconocimiento que me otorga la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, por mi trayectoria de más de tres décadas en el Hospital de la Concepción.
01:57Agradezco a Dios por darme la fortaleza para servir, a la Junta de Síndicos de los Hospitales de la Concepción por la confianza depositada en mi persona, a los pintores que me han inspirado durante mi carrera, y a mi familia y a mi hijo por su apoyo incondicional.
02:17Este premio lo comparto con mi equipo de trabajo, y empleados y facultativos, quienes con esmero y dedicación han trabajado incansablemente para juntos lograr avances significativos y el crecimiento constante del Hospital de la Concepción.
02:37Reitero mi compromiso de seguir sirviendo con fe, entrega y sensibilidad para continuar nuestra misión de proveer servicios de salud y de calidad a nuestras comunidades y a nuestra gente. Gracias.
02:55Felicita Bonilla Rivera celebrar contigo este premio que honra su vida dedicada con pasión y compromiso a la administración hospitalaria.
03:05Eres ejemplo e inspiración para todos los que seguimos sus padres. Felicidades por este galardón que reconoce tu vida, entrega y trayectoria profesional.
03:16Tu ejemplo inspira y enorgullece a quienes te admiramos. Enhorabuena.
03:21Aplausos.
03:22Aplausos.
03:22Aplausos.
03:30Decedido a nuestro secretario de salud, el doctor Victor Ramos, que nos acompañe a entregar este premio a Felicita.
03:39Muchísimas gracias.
03:40Aplausos.
03:41Gracias.
04:11Gracias.
04:41Gracias.
05:11Ahí va. Un puesto de aplauso con ahí.
05:41Gracias.
06:11Gracias.
06:41Gracias.
07:12Gracias.
07:13Gracias.
07:42Gracias.
07:43Gracias.
08:11siendo un hospital sólido, humano y fiel a su misión de brindar salud y esperanza. Muchas gracias.
08:21Con mucha alegría quiero felicitar al señor Gustavo Almodóvar por el merecido reconocimiento que le otorga hoy la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.
08:30Recibir este reconocimiento es reflejo de años de esfuerzo, afición y entrega de una persona que no solo dirige, sino que inspira.
08:39He tenido el privilegio de trabajar junto al Almodóvar por más de 20 años y de aprender de su visión, liderazgo y sobre todo de su capacidad para tomar decisiones acertadas.
08:52Para mí y para todo el equipo ha sido un mentor y ejemplo de compromiso con nuestra institución y con la salud de nuestro pueblo.
09:00Gracias por impulsarnos a dar lo mejor de nosotros y por inspirarnos siempre con su pasión y guiarnos con tanto respeto y sabiduría.
09:11Nos alegra mucho acompañarnos en este momento tan especial. Felicidades y enhorabuena por este logro.
09:17Gracias.
09:18Gracias.
09:19Gracias.
09:20Gracias.
09:21Gracias.
09:22Gracias.
09:23Gracias.
09:24Gracias.
09:25Gracias.
09:26Gracias.
09:27Gracias.
09:28Gracias.
09:29Gracias.
09:30Gracias.
09:31Gracias.
09:32Gracias.
09:33Gracias.
09:34Gracias.
09:35Gracias.
09:36Gracias.
09:37Gracias.
09:38Gracias.
09:39Gracias.
09:40Gracias.
09:41Gracias.
09:42Gracias.
09:43Gracias.
09:44Gracias.
09:45Gracias.
09:46Gracias.
09:47Gracias.
09:48Gracias.
09:49Gracias.
09:50Gracias.
09:51Gracias.
09:52Gracias.
09:53Gracias.
09:54Gracias.
09:55Gracias.
09:56Gracias.
09:57Gracias.
09:58Gracias.
09:59Gracias.
10:00Gracias.
10:01Gracias.
10:02Muchas felicidades a don Gustavo Almodóvar.
10:05fuerte aplauso.
10:06Gracias.
10:07Gracias.
10:08Gracias.
10:09Gracias.
10:10Gracias.
10:11Gracias.
10:12Bueno, ahora la Asociación de Hospitales le conoce al Hospital La Concepción por su legado histórico,
10:24por ser parte de la salud, ser pilar de la salud en Puerto Rico.
10:29Adelante al Hospital La Concepción.
10:32En el corazón del suroeste de Puerto Rico, se alza un símbolo de servicio y esperanza
10:39que ha trascendido más de 500 años, el Hospital de La Concepción, fundado en 1511
10:46para atender a los más pobres y enfermos. Hoy sigue siendo el único hospital de la Iglesia
10:52en Puerto Rico. Condición de Futuro ha evolucionado. Nuevas instalaciones en 2004. Tecnología de avanzada, un sistema energético
11:01descendiente, y más de 150 especialistas que ofrecen atención de clase mundial a más de 175 mil
11:10personas en la región. Cuenta con 167 camas agudas, 12 en intensivo, 3 neurocirúrgicas y 12 en la
11:19unidad de cuidados intensivos neonatales. Dispone de 8 salas de operaciones, 2 de ellas
11:25salas inteligentes con avanzada tecnología. El hospital también ofrece ortopedia y múltiples
11:32subespecialidades y un modelo integral de cuidado que incluye de habilitación física,
11:38skill nursing facility y terapias integradas. Gracias a esta oferta, decide pacientes de
11:44toda la isla con un enfoque personalizado y multidisciplinario. Es además el principal
11:50patrono de la región, con más de mil empleados directos, reconocido por su estabilidad, compromiso
11:57comunitario y visión de desarrollo continuo. Hoy, su crecimiento continúa con nuevas salas
12:03de emergencia en Los Lederos y Sabal Grande y el regreso al centro urbano de San Germán
12:08con la adquisición del Hospital Metropolitano. Hospital de la Concepción, 500 años de
12:15servicio y transformación que siguen escribiendo historia. Un futuro de salud y esperanza ahora
12:22será más cerca de ti.
12:29La Asociación de Hospitales de Puerto Rico, nuevamente se conoce al Hospital de la Concepción.
12:36Para nosotros es un gran placer el poder, en esta Convención de la Asociación de Hospitales,
12:46dar donar a nuestro hospital primario, que es el primer hospital que se fundó en Puerto
12:53Rico en los años 1500. Ese hospital, que es el Hospital de la Concepción, ha sido modelo
13:00de trabajo, ha sido modelo de esfuerzo, ha sido un modelo de servicio muy especialmente
13:07para toda esa área oeste donde ese hospital está ubicado. Para la Asociación es un privilegio
13:16el poderle donar a este hospital o a este desmontimiento de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico
13:23durante nuestra convención anual. Saludos hermanos, en mi nombre propio, como obispo y como presidente
13:31de la Junta de Síndicos, agradezco a la Asociación de Hospitales el galardón que le brindan tanto
13:39a nuestro Hospital de la Concepción como a nuestros empleados administrativos. Hace 514 años hemos venido
13:47trabajando de manera ininterrumpida, sirviendo al pueblo de Puerto Rico y a los enfermos. Y el secreto
13:56ha sido reconocer la persona de Cristo sufriente en cada paciente que llega a nuestras facilidades.
14:04Hoy reiteramos ese compromiso, entrega, servicio y fidelidad. Que Dios me los bendiga siempre. Amén. Aleluya.
14:16Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
14:56Gracias.
14:57Gracias.
14:58Gracias.
14:59Gracias.
15:00Gracias.
15:01Gracias.
15:02Gracias.
15:03Gracias.
15:04Gracias.
15:05Gracias.
15:06Gracias.
15:07Gracias.
15:08Gracias.
15:09Gracias.
15:10Gracias.
15:11Gracias.
15:12Gracias.
15:13Gracias.
15:14Gracias.
15:15Gracias.
15:16Gracias.
15:17Gracias.
15:18Gracias.
15:19Gracias.
15:20Gracias.
15:21Gracias.
15:51Gracias.
15:52Gracias.
15:53Gracias.
15:54Gracias.
15:55Gracias.
15:56Gracias.
15:57Gracias.
15:58Gracias.
15:59Gracias.
16:00Gracias.
16:01Gracias.
16:02Gracias.
16:03Gracias.
16:04Gracias.
16:05Gracias.
16:06Gracias.
16:07Gracias.
16:08Gracias.
16:09Gracias.
16:39Gracias.
16:40Gracias.
16:41Gracias.
16:42Gracias.
16:43Gracias.
16:44Gracias.
16:45Gracias.
16:46muchísimas gracias por este reconocimiento que lo aceptamos con mucha humildad y el éxito
17:01el éxito es de este staff que se conoce atrás conmigo porque el éxito es de ello muchas gracias
17:16bueno y ahora queremos darle la bienvenida y escuchar al secretario del departamento de salud doctor víctor
17:34ramos bonilla
17:43gracias gracias por la invitación
17:49los premios al hospital la concepción claramente un hospital histórico ha tenido una historia sólida
18:03y un hospital sólido en el suroeste ahora mismo empleándose verdad con la sala de emergencia y el
18:11y la adquisición del hospital metropolitano de san germán yo creo que es una gran institución que hace
18:19un gran servicio al país tiene residencia energética en su sistema de energía es bien bueno en la parte
18:29de rehabilitación de los pacientes no hay otro hospital común equipo de rehabilitación como el que tiene el hospital
18:38la concepción y nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la industria de la salud en puerto rico y la industria de
18:49hospitales en beneficio de los pacientes y los empleados que trabajan en los hospitales
18:57en los hospitales fortaleciendo también los beneficios y las protecciones que tienen los empleados que trabajan en
19:05los hospitales así que yo estoy muy agradecido de jaime que me ha invitado a estar en la presentación de estos premios
19:13la presentación de estos premios ahorita por la tarde me puso también una charla así que hablaré más
19:22más extensamente en la tarde en la charla que tenemos junto con otros jefes de agencia sobre distintos temas
19:31así que siempre estamos a disposición para que necesiten muchas gracias
19:38un pará
19:45y
19:53Gracias por ver el video.
20:23Gracias por ver el video.
20:53Esta no es una entrevista difícil.
20:58Primeramente, ¿cómo se siente usted estos primeros meses de estar de Secretario de Salud?
21:02Pues, muy bien. No sabía que era tanto trabajo.
21:07Y no sabía que el Departamento de Salud hacía tantas cosas raras que no suelen que le tocan a uno.
21:18Por ejemplo, cuando estaba, nosotros autorizamos a los barcos para que salgan con productos, autorizamos los famosos de la ley 300 y las huellas.
21:33Uno dice, yo no soy policía, pero resulta que a nivel federal en el Departamento de Salud y Recursos Humanos, por eso le toca a los que lo pichan el asunto de las huellas.
21:48Bueno, si la ley federal dice que no toca, pues no toca.
21:52Esto estaba haciendo en lo del supertubo que se rompió los otros días.
21:57Yo tenía que autorizar que empezara a bombear con o sin sanitización dependiendo de la rotura y cosas así.
22:07Que no asume que uno tiene que ver con hospitales, con médicos, con enfermeras, con profesionales, pero hay muchas cosas que hace el departamento.
22:18Queremos modernizar el departamento, queremos cambiar muchas cosas en el sistema de salud.
22:25Próximamente vamos a someter la legislación del Código Profesional de la Salud.
22:29Ahora mismo hay 37 juntas, nada más yo tengo en salud de distintas profesiones, cada una con su propia ley, cada una con sus propias complicaciones y todo el mundo sabe cómo es problemático sacar una licencia.
22:44O sea, queremos hacer un solo código. Eso elimina 29 leyes y facilita, por ejemplo, un médico que estudia en Estados Unidos, ya es médico, pero quiere sacar licencia aquí, tiene que coger los cursos de español de bachillerato.
23:04Porque la ley dice que tiene que coger los cursos de español, cuando ya es médico.
23:08Y no puede empezar el proceso hasta que coger los cursos de bachillerato.
23:13O si bien en Latinoamérica, los cursos de inglés.
23:17Lo cual es medio ridículo, ¿verdad?
23:20Pero así funciona.
23:22Y así está la ley.
23:24Y así ocurre en otras.
23:26Tenemos el asunto.
23:28Hay una...
23:30Una...
23:31Dentro de radiología, hay una máquina que lo único que tiene que hacer es el técnico.
23:37Hay otra cosa que hay que acomodar al paciente, etc.
23:41Lo único que tiene que hacer es darle un botón.
23:44Para darle al botón de esa máquina, digo, una reválida.
23:50Tú sabes.
23:51Cosas así hacen que la gente se frustre.
23:57Ya establecimos el comité de credencialización
24:00para evitar de la credencialización de los profesionales.
24:05Que se va...
24:06Se está trabajando eso.
24:07También va el programa de repago de préstamo estudiantil.
24:11Eso también está en la plataforma.
24:13Y pronto se va a anunciar.
24:16Estamos negociando el asunto de los incentivos con la Junta de Superficción Fiscal.
24:21Obviamente eso tiene un coste económico.
24:23Y hay que negociarlo en la Junta.
24:26Lo que quiera la Junta.
24:27Lo que quiera el gobierno.
24:29Y estamos en negociaciones.
24:30En noviembre, la gobernadora va a ser la ejecutiva
24:34para crear el comité multisectorial.
24:37Para ir a cabildear con los fondos de salud el año que viene.
24:41Nosotros, mínimo, queremos que nos extiendan lo que tenemos ahora.
24:46Bueno, pero ¿qué ocurre?
24:48Nosotros no tenemos dos programas básicos en salud.
24:52El Launter Care, que es 1.4 billones de dólares anuales.
24:57Y pagarle la parte B de Medicare a los pacientes de vital,
25:01que son como 500 millones de dólares anuales.
25:04Los otros son 100 millones, otros son chiquitos.
25:06Pero básicamente son esos dos.
25:09Y nuestro planteamiento es, no solo se mudan los programas de salud,
25:13se mudan los pacientes.
25:15Si el paciente necesita un Launter Care, se va a mudar a un estado.
25:19Cuando llegue el estado, cualifica para unas ayudas que no tiene aquí.
25:24Así que al gobierno de Estados Unidos le sale más caro
25:27el ciudadano americano puertorriqueño que puede coger un avión, irse.
25:34Y le va a salir más caro allá que darme el dinero para tener Launter Care
25:38y un sistema de salud completo en Puerto Rico con los programas que nos faltan.
25:46Así que estamos trabajando en Medicare al Pantel.
25:48Estamos con un billón de dólares menos de lo que debería ser.
25:54Es más administrativo.
25:57Estamos en intercambio de comunicaciones sobre el tema.
26:02Sobre el cierre del gobierno federal, tenemos fondos de WIC todo noviembre tenemos el dinero.
26:09De hecho, mañana nos llega más dinero federal para WIC.
26:14Y sobre Medicaid, los primeros tres meses están cubiertos porque ya estaban en las arcas de CMS.
26:24Así que no requieren una transferencia.
26:27Así que no hay problema ni con WIC ni con Medicaid.
26:31Y yo creo que si de verdad a los counties más pobres no van a...
26:36El de Estados Unidos no empiezan a no pagar.
26:40El start de noviembre uno va a haber mucha presión a que se acabe de llegar a un acuerdo
26:46en el gobierno federal y eso va a finalizar.
26:52Entendemos que prontamente con las discusiones que hemos tenido con PRAFA,
26:56básicamente todos los días hablamos con la oficina de presupuesto de la Casa Blanca.
27:05Estamos...
27:05Yo sé que ustedes tienen varias preocupaciones.
27:09Sobre hay una cosa que se llama DRG, que empieza en enero 1.
27:14Bueno, la realidad es que...
27:18Y es enero 1, la fecha de empezar.
27:20Era octubre, pero ahora va a ser enero.
27:23La realidad es que...
27:25Habían unas compañías que son asesores de salud y de ACES
27:33que decían lo que había que hacer.
27:37Y a mí nunca me han dicho lo que me hubo a hacer.
27:41La chiqueta de salud soy yo.
27:43La única que me puede decir lo que tengo que hacer es mi jefa,
27:47que es la gobernadora y el secretario de la Gobernación.
27:49Pero una compañía que yo le pago no va a decir lo que le voy a hacer.
27:54Yo le pago para que usted haga los estudios, no para que decida por mí.
27:59Eso pasaba en ACES y pasaba en Medicaid.
28:03Y ahora, ¿qué decidimos?
28:05En ruta a funcionar ACES y Medicaid,
28:07el director de ACES es el director de Medicaid.
28:12El licenciado Carlos Santiago, que es uno de ustedes.
28:15Es administrador de hospitales, es abogado.
28:20Yo creo que está haciendo un gran trabajo
28:23y ciertamente ha trabajado arduamente con que el DRG sea lo más friendly posible.
28:33Dentro de los cambios siempre hay retos sobre el tema.
28:41Así que yo creo que va a haber, estamos mucho mejor que lo que estábamos cuando empezamos
28:48antes de que Carlos llegara a dirigir a ACES y Medicaid.
28:54Sé que también está el patrón de personal de las enfermedades.
28:58Ay, está corriendo el asunto del reglamento.
29:04Mi petición a los hospitales.
29:06Si me dicen, nos oponemos, no queremos, no me están dando ninguna alternativa.
29:13Si usted me dice, el número que está en el propuesto reglamento no debe ser ese,
29:18pues me tiene que decir, debe ser este y por qué.
29:21Decirme, voy a seguir teniendo una enfermedad para 20 pacientes, no es aceptable.
29:31Así que, así que, si se van a proponer cambios a la propuesta,
29:39mi recomendación, si quieren que nosotros por lo menos los analicemos,
29:45es que me digan, ok, no creo que debe ser el número, tiene que ser este.
29:51El número y por qué.
29:53Y es lo mismo que le he pedido a los grupos de enfermería.
29:56Si usted cree, por el contrario, que deben ser menos.
30:01Me digan, sí, ¿por qué menos y por qué?
30:05Esto, no porque sí o porque no.
30:08Porque eso no es una respuesta que me ayude a tomar una decisión
30:16de cuál va a ser ese reglamento, reglamento que al final salga,
30:23que debe estar entre diciembre y enero.
30:26Esto, así que, que yo sé que hay reto,
30:31yo sé que hay reto con las aseguradoras,
30:34siempre son retos, como yo les he dicho a las aseguradoras.
30:37No es que mi posición sobre ustedes ha cambiado,
30:41mi rol es distinto, pero no es que pensé distinto
30:44de lo que pensaba cuando era presidente de la Colegio Médico.
30:48Así que, irónicamente, lo que le decíamos siempre a las aseguradoras,
30:55si ustedes notan también a sus proveedores,
30:59la crisis económica les va a llegar a ustedes también.
31:02Y ahora hay varias aseguradoras que tienen retos serios económicos.
31:10La regulación de la aseguradora le toca a la Comisión de Seguro,
31:15tenemos una excelente Comisión de Seguro nombrada,
31:22el comisionado anterior también era excelente,
31:25que ahora fue, el licenciado Alexander Adams,
31:29y la licenciada José del Valle yo creo que está haciendo
31:32un gran, gran trabajo sobre, sobre, sobre ese tema.
31:39Así que, que, que yo creo que hay muchos retos,
31:44hay mucho trabajo, contamos con todo el mundo
31:47para, para, para hacer el, el, el trabajo.
31:52Así que, nada, si tienen alguna otra pregunta.
31:56Y, entonces, voy a dejar con Sonia, ¿está aquí?
31:59Gracias.
32:01Saludos, buenos días a todos.
32:03Soy Sonia Valentín, un gusto y un placer estar con ustedes
32:05aquí en la mañana de hoy.
32:08Y, obviamente, muchas felicidades a todos los que fueron reconocidos
32:11en la mañana.
32:12Gracias por la invitación.
32:13En términos de todo lo que ha planteado, ¿verdad?,
32:17y todas las prioridades que tiene,
32:18todo lo que atende el Secretario de Salud
32:20y el Departamento de Salud,
32:22una de las preocupaciones más grandes, como bien mencionaba,
32:25al final del sector de la salud,
32:27son las aseguradoras,
32:28y el proceso en que mejora ese,
32:31ese pago a esos proveedores,
32:33y mejora, de alguna forma,
32:35esa relación entre proveedoras y aseguradoras.
32:37¿Qué medidas inmediatas se van a tomarse algunas?
32:40¿O hay algún plan para atenderlo?
32:41Sí, ciertamente estamos trabajando.
32:44Por ejemplo, nosotros tenemos que,
32:47y estamos discutiendo con la Comisión del Seguro,
32:51unos proyectos para arreglar el sistema
32:54de salud comercial de Puerto Rico.
32:58Mientras el sistema de salud comercial de Puerto Rico
33:03no funcione,
33:05en realidad los planes médicos privados cubren Catán.
33:09No cubren más nada.
33:11Si usted se enferma de verdad,
33:14va a terminar en vital.
33:16No importa cuánto dinero usted tenga.
33:19Porque si usted le da cáncer
33:21y vale 50 mil pesos en la quimioterapia,
33:25le va a cubrir uno o dos.
33:27Y de dónde la mayoría de la gente,
33:30hay gente que lo ostentará.
33:32Uno tiene 50 mil pesos para pagar el cash
33:35cada quimioterapia.
33:36Y termina cubriendo el gobierno
33:40a través de vital.
33:42Y hace que eso ocurre.
33:45El sistema comercial tiene esta disrupción
33:50y eso sobrecarga el sistema de vital.
33:56Al principio subió todo lo que hubo que aumentar
34:00la aseguradora porque se pusieron cuatro beneficios
34:04y unos pagos a proveedores.
34:07Sobre todo cuatro beneficios que están asociados
34:10a long-term care que no tenemos.
34:12O sea, que los tengo que pagar
34:14con fondos que no son para eso.
34:18Habrá una discusión de qué va a pasar
34:20con esos cuatro beneficios
34:22porque no es que no son beneficios
34:25que la gente no necesite.
34:27Pero si no los puedo pagar,
34:28¿qué voy a hacer?
34:29Así que hay que corregir la disrupción
34:34que hay en el sistema comercial de salud
34:38que claramente como vital
34:42ha ido mejorando lo que pagan.
34:45Básicamente vital paga en Puerto Rico
34:48lo mismo que paga Medicaid en Estados Unidos.
34:50Básicamente en 100%, 70% de la tarifa
34:54de Medicare y a muchos más.
34:56Medicare Advantage paga menos
34:59pero es competitivo.
35:03Entonces, comercial está acá abajo.
35:07Entonces, lo que ocurre muchas veces
35:10es que la gente de comercial
35:12no consigue cita
35:14porque nadie te va a decir
35:17y nadie te lo va a reconocer
35:21pero así funciona esto.
35:23Bueno, hoy tengo 20 pasos.
35:29Pues 10 son para Pantech,
35:328 son para Vital
35:33y 2 son para Comercial.
35:36Porque te va a pagar mucho menos
35:38el plan comercial.
35:43Así que si no arreglamos
35:45la disrupción que hay
35:47en el sector comercial de seguro
35:50no vamos a seguir sobrecargando vital.
35:56Vamos a seguir
35:57y en algún momento
35:58no va a poderse sostener un sistema
36:03que depende básicamente
36:05que el gobierno lo paga todo.
36:08Tenemos una asegurada privada
36:09que a la larga
36:11termina siendo el gobierno
36:13el que lo paga todo.
36:14Y no puede ser eso.
36:16Bien, y además de eso
36:18también dentro de todas las cosas
36:19que ahora mismo menciona
36:20que verán las complejidades
36:22que tiene el sistema de salud
36:23y nuestro sistema de salud
36:25en el país.
36:26¿Cuál es la prioridad hoy
36:28para atender?
36:29La número 1.
36:30Retención de profesionales.
36:32Y esa retención de profesionales,
36:34¿cuál es el plan?
36:34Lo que había dicho,
36:36licenciamiento,
36:37credencialización,
36:39incentivos específicos,
36:41lo de conseguir el aumento
36:44en los fondos
36:45porque claramente
36:46tenemos menos fondos
36:48que si fuéramos un Estado.
36:53Así que ciertamente
36:55una cosa no va a resolver el problema.
36:59Hay que trabajar con todo el asunto
37:01e incluye
37:02porque muchas veces
37:03se quedaron atrás
37:05porque como insistíamos
37:07en los pagos
37:08a los proveedores,
37:09los profesionales de la salud
37:10que no son proveedores,
37:12que cobran,
37:13son empleados
37:14de los médicos,
37:17de los hospitales,
37:18de las clínicas,
37:18etcétera,
37:19y se quedaron quedando
37:20bien, bien atrás.
37:22Hay que hacer de ellos también.
37:24Esto,
37:25así que
37:26una cosa
37:28no va a resolver el problema
37:29pero ciertamente
37:30necesitar el exor profesional
37:31debe ser
37:33lo prioritario
37:35porque sin profesionales
37:36no podemos hacer nada.
37:39El incentivo económico,
37:42¿verdad?
37:42El incentivo para profesionales.
37:43¿Entiende usted
37:44que va a lograr
37:45que se retengan
37:46más profesionales
37:47con ese incentivo?
37:48¿No ha ocurrido
37:49ya un incentivo anteriormente
37:50y no se ha podido
37:51retener la cantidad
37:52que se especulaba?
37:54La realidad es que
37:55esos que tienen incentivo
37:57no se extrañen.
38:00Lo que pasa es que
38:01la mayoría
38:01no tiene incentivo.
38:04Así que
38:04¿Y eso por qué?
38:06Por una decisión
38:07política
38:11contra alguien
38:13de una
38:13burocrata
38:14que estaba
38:15en el Departamento de Salud
38:16porque no le quería dar
38:18incentivo
38:19al presidente
38:19del Colegio Médico
38:20Víctor Ramos
38:21hizo un reglamento
38:23y dejó
38:25de los seis
38:26nueve mil médicos
38:27en Puerto Rico
38:28dejó a seis mil afuera
38:29solo por dejarme
38:31afuera.
38:32Así que yo no tengo
38:33decreto
38:34por si acaso.
38:35Esto
38:35esto
38:37y eso fue así
38:38y después
38:40cuando
38:41cuando
38:42cuando
38:42cuando
38:42cuando
38:42se quiere
38:43que se le
38:43dijo que estaba
38:44disponible para
38:45trabajar conmigo.
38:46Pero
38:46esas cosas
38:47pasan.
38:47Esto
38:48esto
38:49Bueno, le quiero
38:52agradecer
38:53secretario
38:54por habernos
38:54acompañado
38:55y por haber sido
38:56parte de esta
38:56conversación
38:57sobre todo
38:58con esa
38:59nota o cosa
39:00al final.
39:01Bueno, le agradezco
39:02en este momento
39:04vamos a volver
39:05al estudio
39:05de Radio Isla
39:07con los
39:07Colbert.
39:08Nos vemos más adelante
39:10con intervenciones
39:11que vamos a hacer
39:12desde aquí
39:12desde la Convención
39:13de Hospitales
39:14de la Asociación de Hospitales
39:15de Puerto Rico.
39:16Las regresamos.
39:18Listo, muchas gracias.
39:19En MSP
39:35convertimos
39:36la ciencia
39:37en noticia.
39:38Por más de 20 años
39:39hemos sido líderes
39:40en salud,
39:41ciencia y bienestar
39:42en Puerto Rico
39:43y el Caribe.
39:44Síguenos
39:45en nuestras redes
39:46como
39:46arroba revista
39:47MSP
39:48y visite
39:49www.revistamsp.com
39:52para más información
39:54de calidad
39:54porque
39:55en MSP
39:56somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada