- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de flores a quien le damos la
00:01bienvenida, ¿qué tal? Muy bien,
00:04muchas gracias por la
00:05invitación para que hablemos de
00:06cosas que nos van a ayudar a
00:07todos con este frío, ya casi que
00:10diciembre, pero muy contenta con
00:12este frío. Con vientos alicios
00:14ya, doña Esther, bueno, doctora,
00:16precisamente hablábamos ahora
00:18fuera de cámaras que este
00:20próximo domingo, dos de
00:21noviembre, aquí al menos en
00:23Costa Rica, celebramos lo que
00:25es el Día de los Santos
00:27Difuntos, donde aprovechamos
00:29para recordar a todos esos
00:30seres queridos que ya
00:32partieron, muchos pues vamos a
00:35la misa, les dedicamos una misa,
00:38también vamos y aprovechamos para
00:40limpiar, para pintar un poquito
00:42las tumbas, para ponerles flores,
00:45pero lo más importante ahorita es
00:47que vamos a hablar con la
00:49psicóloga María Esther Flores
00:51precisamente sobre el tema de
00:53cómo enfrentar la muerte,
00:55aprovechando estas fechas, porque
00:57bueno, es algo que también se ha
00:58pasado mucho de moda, ¿verdad?, con
00:59el tema de México, este, doctora,
01:03el turismo que se ha hecho sobre
01:04eso.
01:05Exactamente, entonces, bueno, pues
01:06ya ustedes saben que pueden hacer
01:08todas sus consultas aquí para que
01:10doña María Esther pueda
01:12responderles. Doña María Esther,
01:14bueno, este, hablemos, doctora, de
01:15primero, ¿verdad?, este, este tema,
01:19cómo vamos a enfrentar la muerte, a
01:21veces, pues, son situaciones que nos
01:24toman de imprevisto, otras ya
01:26sabemos que, pues, viene, ¿verdad?, pero
01:28bueno, hagamos una pequeña
01:30introducción.
01:31Bueno, en la introducción sería que a
01:34nadie, incluyéndome, nos gusta hablar
01:37de la muerte, porque uno se aferra
01:39tanto a sus seres amados y uno
01:42esperaría que nunca se muera nuestros
01:45seres queridos, precisamente, pero si
01:48tenemos que hacerlo por responsabilidad,
01:51uno tiene que decir, bueno, ya yo
01:52tengo una familia, tengo hijos, si yo
01:54me muero, ¿a quién le voy a delegar?,
01:57digamos, si tengo hijos pequeños, yo,
02:01por ejemplo, yo trabajé muchos años en
02:03la Centeno Well, y trabajábamos con
02:07población que a veces sabíamos que
02:09los chicos son dependientes, por
02:12ejemplo, en esa población hacíamos
02:13muchos tallercitos de que las mamás se
02:16aferraban mucho a los chicos y no
02:18salían, y no se divertían, ni sale porque
02:21decía, ¿y si me voy y se muere?, ¿y qué va a
02:24pasar?, entonces, me acuerdo que hicimos
02:25muchos tallercitos de mamás que desde
02:29ya en vida fuéramos enseñándole a la
02:33familia que si yo me muero, ¿quién queda
02:35con ese hijo que tiene una dependencia
02:37para toda la vida?, ¿verdad?, por ejemplo,
02:40esa población es algo de que sí hay que
02:42hablar de la muerte y hay que distribuir
02:45qué va a pasar después de que yo me
02:47muera, o si tenemos también familiares
02:50enfermos en casa, ¿qué va a pasar?, pero
02:53digamos que si no hay de por medio una
02:55enfermedad, en vida, en vida tenemos que
02:59arreglar lo legal, porque vean, la gente
03:02en el duelo ya de por sí sufrió un montón y
03:06se van encontrando una de sorpresas y una
03:08de tortas que la gente en vida queda con un
03:12montón de problemas que resolver y a veces no
03:14tienen plata para un abogado y que no tienen, no
03:18sé, cómo se heredan las cosas y muchas veces se
03:21pierden, se pierden propiedades, se pierden
03:25dinero, se pierden oportunidades porque en vida no se
03:29habló de eso, digamos que hay todo un contexto legal y de
03:34justicia, diría yo, porque todas las personas que han estado en una
03:38familia merecen ser parte de lo que una persona cuando se muere que lo deje
03:43equitativamente, especialmente, bueno, hablo de los padres, que también hay padres que
03:49son injustos y dejan unos a un, prefieren a unos hijos que a otros y entonces el duelo se hace peor, porque tras de que hay que sufrir, que se me murió esa persona, pero también tengo amor-odio, porque me dejó muy mal, o tortas que se van encontrando, que hay hijos regados por allá y que hay de repente un montón de sorpresas que la gente no esperaba después de una muerte.
04:15Entonces, todas esas vicisitudes reales hay que enfrentarlo y son como segundos duelos.
04:21Ahora, ya lo que es la parte puramente espiritual, digamos, la parte amorosa, hay que dividir, cuando hay niños, como le hablamos a los niños de la muerte, porque los niños se preguntan siempre, cuando se mueren los abuelitos, te preguntan de una vez, y cuándo me voy a morir yo, y usted se va a morir mamá, y usted se va a morir
04:45papá. Me ha pasado. Ok, bueno, los niños en esa curiosidad, o que se han muerto los abuelitos y la disyuntiva, lo llevo a la ceremonia de que si la vela, que si la iglesia, que si y no, verdad, dependiendo de la edad y dependiendo del niño, pero tenemos que prepararlos, especialmente a los niños y adolescentes, para ese momento, ya sea sorpresivo o el duelo anticipado por una muerte.
05:14Doctora, vamos a recordarle nada más a las personas que nos pueden hacer sus consultas por medio de la línea 21 00 13 13, ahí pueden enviarnos sus mensajes de WhatsApp, o bien llamar para hacerle directamente la consulta aquí a la psicóloga María Esther Flores.
05:34Doctora, bueno, precisamente ya aquí tenemos algunas consultas sobre este tema, sí, este, pues, mucha gente ya está hablando de, y nos dice que, que dice que tocamos, que tocamos precisamente este tema.
05:47Ok. Y bueno, aquí tenemos el primero, dice, a mí se me murió mi papá, lo que más me entristece es que tenía planes de salir del hospital y cobrar la pensión y, pues, hacerse solitas, dice, nos pedía un poquito de jugo de naranja,
06:04con fites y, pues, ahí nos murió, donde me acuerdo me da mucha tristeza, yo sé que él ahorita no ve y no siente y que, pues, está mejor, como decimos, ¿verdad? Dicen que está en la tumba.
06:17Bueno, vamos a hacer ese cliché de que en realidad es cierto, ellos están mejor, ellos, una persona enferma en un hospital, y hablo de mi caso, hablo de mi papá, mi papá tuvo un cáncer, se fue en dos meses, por decirlo así, lo que, el primer impacto cuando te dan la noticia,
06:37y los mismos doctores se preparan para decir, mire, no hay nada que hacer, ya está metastásico, hay que llevárselo para la casa, cuidados paliativos,
06:46y yo recuerdo que en el día a día yo hablaba, yo decía en mi cabeza, pero ¿cómo se va a morir mi papá? Si aquí estamos hablando normal, porque todavía, digamos, cuando los analgésicos y todas las medicinas que le daban
06:58y no sentía mucho malestar ni dolor, podíamos hablar normal, pero yo sabía que ya a él poquito le faltaba.
07:04Tal vez unos tres días antes ya fui más consciente, porque ahí el cuerpo deterioró mucho, y el cuerpo te va diciendo que ya, pero de cuando él muere, que es un impacto,
07:16realmente yo sentí una cosa ambigua, porque por un lado me dio tranquilidad que ya no lo veía asfixiándose, porque era un efisema pulmonar, y me está hasta así y todo, ver ese cuerpo deteriorado es una crueldad.
07:29Y por otro lado yo decía, pero se me fue mi papá, o sea, ya no, y me va a hacer falta, aunque sea para pelear, pero ya no está ahí para poder, qué sé yo, ¿verdad?
07:40Entonces, es ambiguo, pero en verdad los que sufrimos somos nosotros los que nos quedamos, ellos están bien, ahí donde estén, francamente ellos ya están bastante mejor, ya descansando,
07:52y nosotros nos toca procesar esa ausencia. Y para cada quien, en una familia, por ejemplo, si son cinco o seis personas, cada uno va a vivir el duelo de diferente manera.
08:05Unos van a estar muy silenciosos, otros van a estar tal vez enojados. Voy aquí a explicarte los cinco pasos del duelo que es importante que lo tengamos,
08:16porque como me decían algunos pacientes, esto es como un GPS, es una manera de guiarse por dónde voy, no necesariamente es exacto, pero bueno, vean,
08:26la primera etapa se llama el shock, ese es cuando ya se murió, o ya el accidente, o bueno, la muerte de algo o de alguien, es un shock,
08:38todos estos mecanismos de defensa psicológicos, todos esos mecanismos de defensa se caen, entonces vos te sentís con ansiedad,
08:46no sabes qué pensar, es un Big Bang que uno tiene en la mente, en el cuerpo y en el alma, ¿ok?
08:52Después viene la negación, que uno dice, Dios mío, esto no puede estar pasando, esto no es cierto, en qué momento,
09:01y hablas en presente, mi mamá dijo no, mi mamá decía, mi papá dijo no, mi papá decía, etcétera, y luego viene la ira,
09:11me enojo con Dios, con la vida, me enojo, ¿por qué la vida me quitó este ser amado? ¿Por qué me hizo esta crueldad?
09:19Entonces nos enojamos con nosotros mismos, lo que pude hacer, lo que no pude hacer, en fin, hay un enojo que es normal,
09:25que nos enojemos porque algo muy lindo se nos fue, y después viene la depresión o melancolía,
09:33porque es por más que me choqué, por más que lo negué, por más que me enojé, se murió, se murió y no va a volver,
09:40entonces aquí esa impotencia, esa impotencia me hace llorar, me hace sufrir, tan, tan depresivo,
09:49que incluso aquí es donde muchas veces tenemos que mandar al paciente a medicarlo,
09:55para que se haga una ayudita temporalmente, no es que va a tener que tomar antidepresivos para toda la vida,
10:00es un tiempo mientras todo esto se va acomodando, mientras el sistema lo va acomodando,
10:07y luego viene, por eso lo pongo aquí en esta partecita, viene la adaptación a la vida sin aquello que yo tenía,
10:15¿verdad? Entonces, ¿pero cuánto tarda esto? Tarda siete meses, dicen los especialistas, mínimo,
10:23máximo año, máximo, máximo año y medio, después de un año y medio de que yo no salgo de este shock
10:32y de estos pasitos y me paraliza la tristeza, podemos decir que es un duelo ya no resuelto
10:39y requiere ayuda médica, psicológica y a veces psiquiátrica, porque requiere esa medicación
10:46que no logró ya la persona estabilizarse, entonces, bueno, en esos duelos uno dice,
10:52mira, hoy amanecí así, hoy amanecí enojado, es un GPS nada más, esto no quiere decir que el dolor,
11:00por yo racionalmente verlo, se me va a ir, entonces, ante la muerte de un ser querido en el duelo,
11:09toda la familia tiene que respetar cómo va a responder cada uno, porque yo no sé si uno amaneció
11:16con otra vez shock o amaneció con negación, el otro amaneció deprimido, el otro amaneció enojado,
11:21cada uno va a tener un ritmo de adaptación al dolor muy diferente.
11:26Un proceso diferente, doctora, tenemos a don Juan en línea, que ya tiene una consulta para usted,
11:32adelante y muy bienvenido, don Juan.
11:35Buenas tardes, es para agradecerles por los programas que transmiten, todos son muy interesantes.
11:42Muchas gracias, doctora.
11:44Sí, sobre la muerte, el psicólogo tiene una visión, la espiritualidad tiene otra visión,
11:55porque está escrito que tenemos que morir para volver a la vida.
11:59Yo ya perdí a mi papá, a mi mamá y unas hermanas, pero a través de la fe lo he asimilado de una forma de que
12:13para mí su presencia es siempre porque todos somos queridos.
12:17No, no he sentido esa separación así definitiva porque, no, pero no estoy lamentándome todos los días que hay, no.
12:26He aceptado según lo que está escrito, lo que Dios nos dice, que tenemos un tiempo aquí
12:32y estar preparados para ese encuentro allá.
12:36Es un viaje, es un proceso, es un tiempo.
12:38Aquí somos para ser allá.
12:41Si somos verdaderamente como el Señor nos da una forma de vida aquí en la tierra,
12:49terrenalmente seremos glorificados delante de la presencia de Dios.
12:54Yo quiero que a muchas personas les duele cuando un ser querido muere, ¿verdad?
13:02Y pues es normal, ¿ok?
13:05Pero no es ese dolor atadero que lo saca, como dicen, del viaje para ponerlo lastimosamente,
13:14haciendo caritas y un montón de cosas.
13:17Yo los felicito por el programa y bendiciones.
13:22Muchas gracias, don Juan, igualmente para usted.
13:25Y pues bueno, don Juan es un testimonio de que cada quien también lo procesa a su manera.
13:30Él por medio de la fe.
13:31De la fe, ¿no?
13:32Y sí quisiera agradecerle y lo que él ha puntualizado, porque tiene razón en algo.
13:38Nosotros en psicología ayudamos en el proceso y la adaptación,
13:45pero tiene razón él.
13:46Solo la espiritualidad nos ayuda con la aceptación y la resignación, ¿verdad?
13:52En la forma en que la gente quiera creer en su Dios, en nuestro Dios,
13:56pero sí tiene que haber un componente espiritual para poder sobrevivir.
14:00Y yo digo la combinación de las dos cosas, pero hay gente que tiene mucha más fuerza hacia lo espiritual
14:08y así lo va a encaminar, pero hay gente que no, hay gente que necesita hacer otras cosas.
14:14Todo es respetable, pero al final el dolor es tan agudo que necesitamos una fuerza superior
14:20en que aferrarnos totalmente.
14:22Doctora, bueno, aquí tenemos más consultas.
14:26Más preguntas, vamos a ver.
14:27Dice, buenas tardes, excelente programa.
14:29Como testimonio a los dos años de haber muerto mi madre,
14:32se me comenzó a morir la familia.
14:35Seis hermanos, sobrinos, cuñados, gente muy cercana.
14:41No sé cómo he podido soportar tanto proceso seguido.
14:44Se me fueron 12 miembros de mi familia, me quedé sin familia.
14:49Y a un año de mi último hermano, yo digo que solo Dios me sostiene.
14:54Bueno, este es un testimonio.
14:57Un testimonio bien tuve.
14:58Sí, qué doloroso, porque son muy seguidos.
15:02Imagínate que un solo duelo que hay que pasar por estas etapas lleva tiempo.
15:08Bueno, no puedo imaginar la agonía de tanta gente seguida,
15:14pero como nos lo estás contando, mi querida personita que nos contactó,
15:20quiero felicitarte por la fortaleza de mantenerte en vida,
15:25porque al final todos tenemos un destino.
15:28Todos somos de la vida y de la muerte, y en nuestro destino unos se van antes
15:32y otros se van después, y eso es de lo que de vez en cuando tenemos que hablar,
15:36un día como hoy, tenemos que hablarlo, y entre amigos y todo,
15:40aunque sea vacilando o así, pero un día se nos van a ir todos,
15:43porque todos tienen un ciclo, pero el desapego, el desarraigo, la ausencia,
15:48sí puedo decirte que te apoyo en lo doloroso que ha sido,
15:52pero estamos aquí, o sea, hay una fuerza psíquica,
15:56hay una energía que traemos nosotros de reparación,
16:01o sea, tu corazón tiene una forma de reparar tu dolor,
16:03mi corazón tiene uno, nuestros televidentes tienen otro,
16:06es esa luz que tenemos adentro para sanarnos.
16:09Entonces, somos capaces como especie humana de sobrevivir a ese dolor,
16:15tenemos que saber que somos capaces de sobrevivir a ese dolor,
16:18aunque cueste mucho, y se vale llorar.
16:22Doctora, ahora usted lo decía, ahora lo hablábamos con el tema principalmente de los niños,
16:26muchas veces, pues decimos, hablamos de la muerte,
16:31mucha gente dice, ay no, no hable de eso, qué feo,
16:33pero es un tema, como usted lo decía ahora, que no podemos ocultar,
16:38y escuche también esta televidente que nos envía ese mensaje,
16:42tengo una nietecita de 40 días, que la están enviando a la casa,
16:47de los cuidados paliativos, cómo enfrentar también este duelo con su hermana de 10 años.
16:52Qué importante, yo que trabajo con niños,
16:57tengo que decirte que la sinceridad es lo primero,
17:01aunque sean niños, ellos tienen un alma más elevada que nosotros,
17:05ellos entienden más que nosotros,
17:07entonces, con palabras muy sencillas, tenemos que explicarles,
17:12mi amor, su hermanita está enferma,
17:15somos de la vida y de la muerte, podría ser que ella se muera,
17:19y la muerte es que la persona físicamente,
17:24el cuerpito se va, el cuerpo se entierra,
17:27pero queda un alma que se va al cielo,
17:30hay muchas dinámicas, pero una de las que más me gusta
17:33es que yo le pongo una candelita al niño en la consulta,
17:37y le decimos, bueno, esta es la persona cuando estaba viva,
17:40y la candelita es como ese cuerpo fuerte,
17:42pero cuando se muere, entonces yo le digo al niño,
17:44apaga la candelita, apaga la candelita,
17:47y se ve un humito blanco, que es tan simbólico,
17:50es tan lindo, y dura bastante,
17:52yo procuro que sea una candelita que dure bastante,
17:54ves ese humito que está ahí, ese humito es el alma,
17:58esa alma se va a ir con Dios,
18:00porque ya le tocaba irse con Dios,
18:02y nosotros nos quedamos aquí para seguir aprendiendo,
18:05pero el día de mañana, tarde o temprano,
18:07en algún momento nos vamos a morir,
18:09es mejor la sinceridad completa,
18:11en casi todo para los niños,
18:13porque a veces los adultos decimos,
18:14para qué le voy a decir esa verdad tan brusca,
18:16y no sé qué,
18:18igual se le dice en este caso,
18:21igual, aunque la bebé está en cuidados paliativos,
18:25hay milagros, y a veces Dios no quiere que se vaya tan rápido,
18:29y se puede quedar,
18:30pero mi amor, esta es la vida,
18:32la vida es así,
18:33hay vida, hay muerte, hay enfermedad,
18:35hay salud,
18:36y a esa niña de 10 años,
18:38a sus 10 años le tocó aprender esa lección,
18:41porque ahí está,
18:42pero evasiones y mentiras no,
18:45otra cosa importante para decirle a los niños,
18:47pregúnteme todo lo que usted quiera preguntarme,
18:51y yo le voy a contestar lo que sepa,
18:54lo que yo no sepa,
18:55pues te lo digo con honestidad,
18:56mi amor,
18:57eso no te lo puedo contestar,
18:58tal vez buscamos a alguien que sepa más,
19:01o buscamos,
19:02no sé,
19:02por ahí la información,
19:04o buscamos a alguien espiritual que nos diga,
19:06pero los niños están ávidos de la verdad y la sabiduría,
19:10obviamente en un lenguaje sencillo,
19:13podemos usar lápices de colores,
19:15podemos decirle que dibujen su miedo,
19:17que dibujen su color,
19:19pero el adulto debe ser sincero,
19:21claro y directo.
19:22Bien doctora,
19:23tenemos a doña Isabel también en línea,
19:26que tiene la consulta adelante,
19:28y bienvenida.
19:30Buenas tardes,
19:31bueno,
19:31las felicito por su programa,
19:32muy lindo.
19:33Muchas gracias.
19:34Y bendiciones para las dos.
19:36Amén.
19:36Mi consulta es para la psicóloga,
19:40bueno,
19:41a mí se me suicidó un hijo hace 20 años,
19:45tenía 15 años,
19:46¿verdad?
19:48Fue un proceso muy doloroso,
19:49porque mi mamá tenía apenas 10 meses de muerta,
19:53y entonces,
19:54eso es un,
19:55es un tema que muy pocos lo tocan,
19:58pero sí,
19:58yo recibí mucha ayuda psicológica,
20:00y también pues me ayudó mucho estar aferrada a mi fe,
20:05y que Dios me ayudó a salir de ese proceso,
20:07pero fue muy duro,
20:09viera doctora,
20:09fue muy duro.
20:11Yo trabajaba y no podía trabajar,
20:14había días que no podía,
20:16fue como ir subiendo una cuesta pesada,
20:19lo llevé muy fuerte,
20:21duré como cuatro años para salir de la depresión,
20:24pero vieras que sí,
20:26me gustaría como que esté a ver aquí un poco el tema sobre suicidio,
20:29porque fue toda la familia que se afectó,
20:32mi hijo menor tenía apenas en ese entonces 12 añitos,
20:36y él se afectó bastante de eso,
20:39y bueno,
20:40esa era mi consulta y mi testimonio,
20:43muchas gracias,
20:44Dios los bendiga.
20:45Igualmente,
20:46muchas gracias a usted doctora,
20:48vamos a hacer una pausa,
20:50y después de la pausa le contestamos a la teleguidente,
20:53ya regresamos.
20:54Muy bien.
20:59En Arte 13 presentamos,
21:10La Zarzuela,
21:11El Barberillo de Lavapiés,
21:14de Asenjo Barbieri,
21:16el viernes 31 de octubre,
21:18a las 9 de la noche,
21:20y el domingo 2 de noviembre,
21:21a la 1 y 30 de la tarde,
21:23aquí,
21:24en Canal 13.
21:25La Caja Costarricense del Seguro Social,
21:31modernizó su planta farmacéutica,
21:34para producir más de 690 mil tubos de crema de rosas al mes,
21:39junto con jarabes y tabletas,
21:41que abastecen a todo el país,
21:43conozca este proceso,
21:45en el nuevo episodio de,
21:47Materia Prima,
21:49este viernes 31 de octubre,
21:51a las 7 de la noche.
21:53Este sábado,
21:56en La Tertulia Tica.
21:59La importancia y la diferenciación de los trabajos.
22:02Sí,
22:02la gente le dice,
22:03este,
22:04ahora le dicen,
22:04voy para el yugo,
22:05ah.
22:06Se le dice yugo,
22:07porque dice,
22:07se supone que el yugo es un martirio.
22:10Ya,
22:10porque,
22:11¿qué es un martirio?
22:12Pues no,
22:12más bien,
22:13lo que hay que hacer es agradecerle,
22:15darle gracias a Dios,
22:16de que tenemos trabajitos.
22:17La Tertulia Tica,
22:20los sábados,
22:21a las 4 de la tarde.
22:23Recuerdos,
22:25animaciones grotescas,
22:27café,
22:28té y cacao,
22:30cine en cortos,
22:32este 2 de noviembre,
22:33a las 8 y 15 de la noche,
22:36aquí,
22:37en Canal 13.
22:38Estamos de regreso con la psicóloga María Esther Flores,
22:51hablando sobre la muerte.
22:52Doctora,
22:52antes de la pausa tuvimos,
22:54pues también un testimonio muy duro,
22:58que también,
22:58pues bueno,
22:59vamos a ver si usted ya le puede dar esa respuesta,
23:02a doña Isabel.
23:02Sí,
23:03doña Isabel,
23:04muy,
23:04muy duro tu testimonio.
23:07Vea,
23:08ahí lo que le,
23:08lo que me parece percibir,
23:11es que la familia,
23:13cuando pasó por ese momento,
23:15a veces en muertes,
23:17que usted me pidió que habláramos un poco,
23:19que si el suicidio,
23:20si tuvo que ver con eso,
23:22la gente maneja mucha culpa,
23:25aparte del dolor,
23:26maneja esa culpa,
23:28de que por qué no me di cuenta antes,
23:30por qué no me habló,
23:31por qué no hice,
23:32bueno,
23:32pero quiero decirte,
23:34a usted y a su familia,
23:35que pasaron por ese proceso,
23:36y que ya,
23:37por dicha fue a terapia,
23:39porque la terapia,
23:40especialmente la terapia de grupo,
23:42ayuda mucho,
23:43a que entendamos ese dolor,
23:44y podamos procesarlo,
23:46que es mejor en grupo,
23:47y la parte individual a entenderlo,
23:49eso está bien,
23:50pero volviendo a la culpa,
23:51que puede producir,
23:52por ejemplo,
23:52un suicidio,
23:54lo que quiero decirte,
23:54es que hay que comprender,
23:55que ese fue el destino,
23:57de esa persona,
23:59que por más amor,
24:00que la familia le dio,
24:01por más apoyo,
24:02y por más de todo,
24:03al final,
24:04fue una decisión,
24:05entre esa persona,
24:07y Dios,
24:07por decirlo así,
24:08o entre esa persona,
24:10entre su vida,
24:11y la muerte,
24:12realmente no podemos,
24:13estar en la cabeza,
24:14de alguien,
24:15que al final,
24:16decidió hacer eso,
24:17hay un segundo infinito,
24:19donde la persona,
24:20por más amor,
24:21que tenga alrededor,
24:22si está decidida a hacerla,
24:23lo hace,
24:24en casos,
24:26donde la persona,
24:26lo ha anunciado,
24:28y habla de su depresión,
24:30en vida,
24:31y todo,
24:32y que aún así,
24:33usted le dio ayuda psicológica,
24:34ayuda espiritual,
24:35y al final,
24:36lo hizo,
24:38yo pienso humildemente,
24:39que al final,
24:40es un respeto,
24:41a esa decisión,
24:42ya las creencias,
24:44verdad,
24:44de cada quien,
24:45o de cada religión,
24:46si eso va a generarle,
24:47algo malo,
24:48a la persona que murió,
24:49o no,
24:49eso no lo sé,
24:50ni lo cuestiono,
24:51lo que yo siento,
24:52es que la familia,
24:53debe dejar,
24:55de sentir ese remordimiento,
24:57y esa culpa,
24:58y nada más,
24:59llorar,
24:59y sufrir el dolor,
25:00de la ausencia,
25:01que cualquier muerte produce,
25:03porque si no,
25:04es como que si todos,
25:05estuvieran muertos en vida,
25:07y una manera,
25:08de honrar,
25:10a nuestros muertos,
25:11es ser feliz,
25:13parece una contradicción,
25:15pero que el esfuerzo,
25:16que ellos hayan hecho,
25:16a lo largo de su vida,
25:18merezca la pena,
25:18todo ese esfuerzo,
25:20y como se lo demostramos,
25:22haciéndolo mejor,
25:24haciendo la historia diferente,
25:26y honrarlos,
25:27con nuestro éxito,
25:28y nuestra felicidad,
25:29en el presente,
25:30en vida.
25:31Doctora,
25:31bueno,
25:31precisamente,
25:32ahorita que usted está hablando,
25:34del tema de la culpa,
25:35felicidades por el programa,
25:37es excelente,
25:38muchas gracias,
25:39a doña María,
25:40que nos escribió,
25:41este mensaje,
25:42tengo 56 años,
25:43mi pregunta es,
25:45como enfrentar la culpa,
25:47por lo que no pude pedir,
25:48perdón a mi mamita,
25:50o lo que no hice,
25:51para apoyarla.
25:53Bueno,
25:54muy duro,
25:55lo primero,
25:57cariño,
25:57que tiene que hacer usted,
25:58es perdonarse a sí misma,
26:00porque uno no puede,
26:02hacer un proceso,
26:03de perdón,
26:03hacia los demás,
26:04si primero,
26:05no me perdono a mí misma,
26:06y no me siento en paz,
26:08conmigo misma,
26:09número uno,
26:10número dos,
26:11hay una terapia,
26:13que yo practico mucho,
26:14con mis pacientes,
26:15con la culpa,
26:18y otros temas,
26:18que se llama,
26:19la silla vacía,
26:20en algunos programas aquí,
26:21ya lo he comentado,
26:23pero vale decirlo de nuevo,
26:25imaginariamente,
26:26vea,
26:27usted pone una silla aquí,
26:28y otra al frente,
26:29y un elemento,
26:30ya sea una muñequita,
26:32que represente a su mamá,
26:34una foto,
26:34una planta,
26:35y usted diga,
26:36en la otra silla,
26:37este elemento,
26:39representa a mi mamá,
26:40y usted se sienta,
26:41frente a esa silla,
26:42y piense que ahí está el alma,
26:45y dígale,
26:46todo lo que usted sienta,
26:47mamá,
26:48te pido perdón,
26:49por lo que no comprendí,
26:50por lo que hice,
26:51por lo que no hice,
26:52te extraño,
26:53o también he superado eso,
26:55es una conversación,
26:56imaginaria,
26:58que usted va a hacer,
26:59ahí,
26:59en esa silla vacía,
27:01le cuento,
27:01que cuando yo lo hago,
27:03un día así,
27:03un domingo,
27:04voy a hacer un ejercicio así,
27:05de la silla vacía,
27:06y cerré los ojos,
27:07y lo hice,
27:08cuando me di cuenta,
27:08había pasado hora y media,
27:10y para mi proceso,
27:11yo creí que había pasado un minuto,
27:12diez minutos,
27:14y se siente,
27:15usted llora mucho,
27:16porque uno se le va a vaciar el alma,
27:19de todo el dolor que usted tiene,
27:20el miedo,
27:20las culpas y demás,
27:22pero viera que rico se siente después,
27:24a los otros días,
27:25es como que si usted se quitó un peso de encima,
27:27y a veces pasa,
27:29que usted está tan concentrada,
27:30en esa dinámica,
27:32que usted escucha,
27:33en el corazón,
27:34lo que esa mamá le va a contestar,
27:37probablemente le va a contestar,
27:38todo está bien,
27:39ya yo estoy bien,
27:40pero requiere esa meditación,
27:42esa fe,
27:43y esa concentración,
27:44en ese ejercicio,
27:45para todas las personas,
27:47que están oyendo esto,
27:48que necesitan,
27:49ese perdón,
27:51y esa conciliación,
27:52de sus seres que están,
27:54ya muertos,
27:55háganlo,
27:55porque eso ayuda mucho,
27:57y luego,
27:58quiero aquí,
27:59volviendo al día de muertos,
28:01que México es como la vanguardia,
28:04en divino,
28:05en estos días,
28:07yo quisiera,
28:07ir un día a México,
28:08a eso,
28:08y me han invitado,
28:10me falta platita,
28:11este,
28:12el asunto,
28:13es que,
28:13una manera,
28:14también,
28:15de,
28:15de,
28:16honrarlos,
28:17es como en la película Coco,
28:18que ustedes vieron,
28:19que en la película Coco,
28:20los mexicanos,
28:21tienen altares,
28:22y que las Catrinas,
28:23y que todo esto,
28:24y que les dan alimentos,
28:26en las tumbas,
28:27llevan flores,
28:28colores,
28:28y tumbas,
28:29usted va con alegría,
28:31y le dice,
28:31mamá,
28:32perdón por lo que te hice,
28:34pero me acuerdo,
28:34que nos reíamos con esto,
28:36y el otro,
28:36como,
28:37como darle una connotación,
28:38me encanta,
28:39como lo hacen los mexicanos,
28:41de honrar con alegría,
28:42la vida que tuvieron aquí,
28:45y no la muerte,
28:47el momento terrible,
28:48cuando se fue,
28:49no,
28:50esa parte,
28:51es bonita,
28:52y,
28:52en nuestro caso,
28:54pues sí,
28:54la gente va a los cementerios,
28:56limpian las tumbas,
28:57como lo dijiste,
28:58al principio,
28:58y llevan flores,
29:00eso es una manera,
29:01de conectar,
29:03con el ser amado,
29:04y es una manera,
29:05de decirle perdón,
29:06sin decirlo,
29:07con flores,
29:08con alegría,
29:09bueno,
29:10nosotros no acostumbramos,
29:11llevar pan de muerto,
29:12y comiditas,
29:13eso es muy mexicano,
29:14pero,
29:14sí,
29:15siempre,
29:15no pueden faltar,
29:16y también es una manera,
29:17creo yo,
29:18doctora,
29:18decirle,
29:19lo recordamos,
29:20la recordamos,
29:21aquí está siempre presente,
29:22sí,
29:22nosotros también,
29:24a lo tico,
29:24acostumbramos mucho,
29:26cuando,
29:26bueno,
29:26los católicos,
29:27que vamos a misa,
29:28una misita,
29:29que se le pagó una misa,
29:30al final el padre,
29:31un recordatorio,
29:32para tal,
29:33y tal,
29:33y tal,
29:34todos esos rituales,
29:36todos esos recordatorios,
29:37se valen,
29:38porque nuestros muertos,
29:40requieren,
29:40como en la película Coco,
29:41que si no los recordabas,
29:43en el otro mundo,
29:44se morían también,
29:46entonces,
29:47eso me pareció tan,
29:49enseña tanto,
29:50esa película,
29:51y los niños,
29:52entienden la muerte,
29:53de una manera,
29:53muy distinta,
29:54y los niños,
29:55se imaginan,
29:55que ese cielo,
29:56es ahí como de Coco,
29:57era todo divino,
29:57de colores,
29:59aquella belleza,
30:00doctora,
30:00tenemos a doña Sonia,
30:02también en línea,
30:03que tiene la consulta,
30:04adelante,
30:04doña Sonia,
30:05bienvenida,
30:06buenas tardes,
30:06¿cómo les va?
30:07Muy bien,
30:08bien usted,
30:09me alegro,
30:10la pregunta mía,
30:11más bien,
30:12es todo lo contrario,
30:13yo tengo,
30:14bueno,
30:15matar a un sobrino mío,
30:17tenía 27 años,
30:20a los 11 meses,
30:21se murió el papá,
30:23a los 5 años,
30:26se murió mi mamá,
30:28a los 6 años,
30:30murió mi papá,
30:33después han muerto,
30:34dos hermanas,
30:35y dos hermanos,
30:36y viera que a mí,
30:37solo la muerte de mi mamá,
30:39y la de mis sobrinos,
30:40se me dieron,
30:42se me dieron mucho,
30:43mucho,
30:44digamos,
30:44pero no caí en depresión,
30:45ni nada de eso,
30:46pero,
30:48¿por qué será que yo no puedo,
30:49no lloro,
30:50ni siento,
30:52así,
30:52el duelo,
30:53no lo siento como,
30:54como que es un duelo,
30:55yo digo,
30:56bueno,
30:56ya Dios los llamó,
30:57ya están,
30:58contestan,
30:59y ya está,
30:59que a ver,
31:01que me aconseja la doctora,
31:03ay tan linda,
31:05pues te digo que,
31:07usted es una persona muy sana,
31:09porque,
31:10aceptó un proceso,
31:12y un ciclo,
31:12de la vida,
31:14tal cual es,
31:15o sea que,
31:15usted dijo,
31:16bueno,
31:16la muerte existe,
31:18ya no puedo hacer nada,
31:19eso es como un acto,
31:21de madurez,
31:22y de,
31:23y de conciencia,
31:25y de fe,
31:26de que están mejor,
31:27ahora que se le dio más,
31:28la muerte de su mamá,
31:29y la muerte de su sobrinito,
31:31sí,
31:31porque son vínculos,
31:32muy muy fuertes,
31:34entonces,
31:34que te digo,
31:35que de vez en cuando,
31:36se vale llorar,
31:37pero hay muchas formas,
31:38de llorar,
31:39o de desahogar el duelo,
31:41puede ser,
31:42recordando historias bonitas,
31:44los chistes de mamá,
31:46las anécdotas de mamá,
31:48cuando uno va a los paseos familiares,
31:50o hay reuniones,
31:52usted cuenta,
31:52y se ríe,
31:53es una manera,
31:54de llorar sanamente,
31:55pero si usted aceptó,
31:57eso tal cual,
31:58pues la felicito,
32:00eso es lo normal,
32:02que deberíamos resignarnos,
32:04y saber que ellos están mejor allá.
32:06Doctora,
32:07tenemos más consultas,
32:08que nos entran en el WhatsApp,
32:10por medio de la línea 21 00 13 13,
32:14dice,
32:14buenas tardes,
32:14mi esposa,
32:15mi esposa murió,
32:16hace ya,
32:16casi 5 años,
32:18y ha sido muy duro,
32:19para toda la familia,
32:21siempre existe,
32:21el dolor de la muerte de ella,
32:23aunque pase el tiempo,
32:25como dice la psicóloga,
32:27todos en la familia,
32:28lo hemos vivido,
32:29diferente,
32:30diferente manera,
32:31yo lo trato de hacer,
32:33en esos momentos difíciles,
32:34es pensar,
32:35en los momentos felices,
32:36que pasamos,
32:37en esos 37 años,
32:38que tuvimos de matrimonio,
32:40lo cual me ayuda bastante,
32:42y también espiritualmente,
32:43busco consuelo,
32:45los felicito por el programa,
32:46este tema,
32:47es muy importante,
32:49que Dios los bendiga,
32:50no nos puso el nombre,
32:51por acá el telé de evidente,
32:52pero bueno,
32:52igualmente,
32:53que Dios los bendiga,
32:54y pues es otro,
32:55de esos testimonios,
32:56y como vemos doctora,
32:57cada quien,
32:58lo va tratando a su manera,
33:00diferente,
33:01exactamente,
33:02bendiciones también,
33:03a la persona,
33:04que nos escribió,
33:06este,
33:07que dicha que entendiste,
33:09que cada uno,
33:10tiene un ritmo,
33:11de duelo diferente,
33:13y es respetable,
33:15nada más voy a rescatar,
33:16de ahí,
33:17que hay,
33:17en familias,
33:19hay muchos casos,
33:20donde tal vez,
33:20un miembro,
33:22voy a poner un ejemplo,
33:23una mamá,
33:23que se le murió un hijo,
33:25es un dolor tan agudo,
33:28y esa mamá,
33:29voy a poner un ejemplo,
33:30le necesitaba,
33:32tener las cosas,
33:33de su hijo,
33:34que si la ropita,
33:35que si,
33:36cositas,
33:38verdad,
33:39un bebé,
33:39tal vez ahí,
33:40todas sus cositas,
33:41ir al cementerio,
33:42y la familia,
33:43al paso del tiempo,
33:44empezó a criticarla,
33:46pero ya,
33:46ya mucho,
33:47deja de estar viendo fotos,
33:49deja de estar viendo eso,
33:50regale esa ropita,
33:52vean,
33:52no,
33:53eso es una agresión,
33:55esa persona,
33:56para poder sobrevivir,
33:57en este mundo,
33:58así es como le ayuda,
34:00y que tiene que llorar,
34:01que llore,
34:02yo le digo a la gente,
34:03usted quiere,
34:03si usted se le muere un hijo,
34:04se va a estar ahí también,
34:06tan tranquilo,
34:07y más si es un niño pequeño,
34:09no,
34:09el duelo se respeta,
34:11y si la persona necesita llorar,
34:12cinco años,
34:13cinco años seguidos,
34:14llora,
34:14que tenemos que hacer los de afuera,
34:16te acompaño en el dolor,
34:18quieres llorar,
34:19aquí tienes un hombro,
34:20quieres hablar,
34:21aquí tienes una tacita de café,
34:23quieres gritar,
34:24patalear,
34:25enojarte,
34:26grite,
34:27yo la acompaño,
34:28y entre más,
34:29acompañamos al síntoma,
34:31o a la forma,
34:32en que expresa ese dolor,
34:34vieran que se va mermando,
34:35cuando usted a la persona,
34:36no le quita el llanto,
34:37llore,
34:38llore,
34:38desahógese,
34:39de repente hace,
34:40ya,
34:41ya,
34:42está bien,
34:42ya,
34:43ok,
34:43pero si usted entre más le dice,
34:44que no llore,
34:45es como que la persona dice,
34:46no me entiende,
34:48trato de que me entiendan,
34:49y no,
34:50entonces lloro más de cólera también,
34:51y se llora más,
34:52así que,
34:53esa empatía,
34:55ese,
34:55ese entender,
34:56el dolor de los demás,
34:57y si no lo entiendes,
34:58simplemente aquí te apoyo,
35:00por eso,
35:00cuando uno va a una vela,
35:02y se te apoyo en tu dolor,
35:03o mi sentido pésame,
35:05pero yo no puedo estar en los zapatos,
35:07de la otra persona,
35:08para saberlo,
35:08entonces tengo que respetar,
35:10el que lo está viviendo así,
35:11entonces en la familia,
35:13lo que sí tiene que ayudar mucho,
35:15es que por lo menos,
35:16una vez al mes,
35:18o algo así,
35:18aborden el tema,
35:19de esa muerte,
35:21como lo estamos haciendo nosotros aquí,
35:23quien quiere decir,
35:24como se siente,
35:25si quiere llorar,
35:25que llore,
35:26porque,
35:27cada quien se esconde,
35:28en su sentimiento,
35:29para no,
35:30para no,
35:31como que el otro se sienta mal,
35:34como para no provocar,
35:35el llanto en el otro,
35:36pero no,
35:37provoquemos el llanto en el otro,
35:39para desahogar,
35:40a veces es mejor,
35:41un dolor compartido,
35:44que yo he encerrado,
35:45o enojándome,
35:46y no hablando,
35:47y los familiares no saben,
35:47cómo ayudar después.
35:49Doctora,
35:50tenemos a Doña Virginia,
35:51también en línea,
35:52adelante,
35:53bienvenida.
35:54Buenas tardes.
35:55Buenas tardes.
35:57Yo quería,
35:58hacerle una pregunta,
36:00a la doctora.
36:03Adelante,
36:03Doña Virginia.
36:05¿Por qué será,
36:07que hay personas,
36:09que sueñan tanto,
36:10con las personas,
36:11que murieron?
36:14Muchas gracias,
36:15Doña Virginia,
36:16por la consulta.
36:17Bueno,
36:18eso es algo,
36:19que nos pasa mucho.
36:19Nos pasa mucho,
36:21bueno,
36:21quisiera contestarlo,
36:22no como psicóloga,
36:23si me lo permiten,
36:25voy a contestarlo,
36:25más como a nivel espiritual,
36:28personalmente,
36:29lo que yo creo,
36:30es que,
36:31a veces hay sueños,
36:32que no son sueños,
36:34a veces son,
36:35mensajes,
36:36muy,
36:37muy reales,
36:38de,
36:40no sé,
36:41voy a hablar por mí,
36:42por ejemplo,
36:42yo a veces decía,
36:42qué ganas de que mi papá
36:44me dijera tal cosa,
36:45y viera que al paso
36:46de un día o dos,
36:47yo lo sueño y me responde,
36:49eso que yo en vida,
36:50por eso quiero contestarte
36:51más a nivel espiritual,
36:53y me da paz,
36:54y me da paz,
36:55y me da como cierta solución,
36:57y yo,
36:58cómo es que puedo escucharlo,
36:59¿ves?
37:00Por eso yo quiero hacer empatía
37:01con esos sueños,
37:03póngale atención a esos sueños,
37:04a veces son dudas que usted tuvo,
37:07o,
37:07vea,
37:08por ejemplo,
37:09cuando mi papá murió,
37:10tengo que hablar de eso,
37:11yo me dormí después de la vela y todo,
37:13me dormí en el sillón,
37:15y cuando estaba,
37:17yo me quedé con el dolor,
37:18porque el cáncer los pone flaquitititos,
37:20y muy mal,
37:20y yo sufría tanto,
37:22y lo vi sin respirar,
37:23y entonces en el sueño,
37:24él se me aparece y me dice,
37:26véame,
37:27véame qué bien que estoy,
37:28vaya y le dice a sus hermanas
37:29que yo estoy bien,
37:30y me regañó,
37:31porque él era regañón,
37:33y yo dije,
37:33eso no fue un sueño,
37:34eso fue un mensaje,
37:36yo reuní a mis hermanas,
37:37y yo le dije,
37:38vea,
37:38eso me dijo mi papá,
37:39por eso te digo,
37:40póngale cuidado,
37:41porque a veces no son sueños,
37:43así no más,
37:44yo siento que nuestros ancestros,
37:46nuestros padres,
37:47nuestros muertos,
37:47se comunican con nosotros,
37:49a través de los sueños,
37:51a veces son sueños como muy generales,
37:53pero si usted escucha un mensaje importante,
37:56pues quiere decir que desde el cielo,
37:57te están amando,
37:58y te están recordando,
37:59y es algo bonito,
38:01bien doctora,
38:03muchas gracias,
38:03vamos a hacer una nueva pausa,
38:05pero ya regresamos con más,
38:08aquí en consulta,
38:09en directo,
38:10estamos hablando del duelo,
38:11y de cómo enfrentar la muerte,
38:13ya regresamos.
38:14Votar es creer,
38:28es fortalecer lo que más valoramos,
38:30nuestra democracia,
38:31vote para honrar lo que hemos construido juntos,
38:35una Costa Rica en paz,
38:36su voto es un acto de compromiso con un país justo y pacífico,
38:40este primero de febrero,
38:42elija con propósito,
38:44su voto es su poder,
38:45votar es construir,
38:47hacer,
38:48aportar,
38:48crea en el poder de su voto,
38:50Tribunal Supremo de Elecciones.
38:56Su lado positivo,
38:58la revista que te informa,
39:00te conecta,
39:01y te inspira,
39:03historias que motivan,
39:05consejos que te cuidan,
39:07y destinos que te esperan,
39:09bienestar y oportunidades,
39:11para crecer juntos,
39:13ah,
39:14y lo mejor del entretenimiento,
39:16de lunes a viernes,
39:18a las 9 y 30 de la mañana,
39:20aquí,
39:21en Canal 13,
39:23nuestro canal,
39:24360,
39:26su revista musical,
39:27un viaje alrededor del mundo de la música,
39:30música nacional e internacional,
39:33entrevistas y recomendaciones,
39:36360,
39:37su revista musical,
39:39de lunes a viernes,
39:40a las 4 de la tarde,
39:43somos un noticiero comprometido,
39:48con el servicio,
39:49y la actualidad nacional,
39:51e internacional,
39:53brindamos información,
39:54útil,
39:55para que usted tome,
39:56las mejores decisiones,
39:58véanos por Canal 13,
40:00de lunes a viernes,
40:01a las 11 y 30 de la mañana,
40:03todos los días,
40:04en nuestra edición estelar,
40:06a las 6 de la tarde,
40:08o en nuestra edición nocturna,
40:09de lunes a viernes,
40:11a las 11 de la noche,
40:1213 noticias,
40:14estamos de regreso,
40:24hablando sobre el duelo,
40:26de cómo enfrentar la muerte,
40:28doctora,
40:29ya tenemos,
40:30a una nueva televidente,
40:31ahí en línea,
40:32doña María Eugenia,
40:33buenas tardes,
40:34y bienvenida,
40:35adelante con su pregunta,
40:36tarde,
40:37gracias,
40:37que Dios me las bendiga,
40:38amén,
40:39bueno yo,
40:40sinceramente,
40:41como para pedirle,
40:42bueno ella como psicóloga,
40:44que yo la he escuchado muchas veces,
40:45en muchos programas,
40:47como para hacerle una pregunta,
40:49como un consejo,
40:50digamos,
40:52ahí si me lo permite,
40:53claro,
40:53adelante,
40:54bueno vea,
40:55es que yo tengo un nieto,
40:57que ya tiene 23 años,
40:59él es gemelo con otro,
41:01pero él,
41:02resulta que,
41:02bueno yo estaba viendo,
41:03en unión libre,
41:04con una muchacha,
41:05tiene un chiquito,
41:05de año y medio,
41:06y él por último,
41:08él está,
41:09dice que está estresado,
41:10que está estresado,
41:11y hay días que no se soporta,
41:13la mamá le habla,
41:14no quiere que la mamá le hable,
41:16ni que el chiquito,
41:17anda atrás de él,
41:18y él le hace,
41:18dice que,
41:19que ni lo vuelve a ver,
41:21pues,
41:21ni a la mujer tampoco,
41:22la muchacha le pregunta,
41:23amor,
41:24que es lo que le pasa,
41:25nada,
41:25nada,
41:25estoy estresado,
41:26la mamá le dice,
41:27este reina,
41:28ven a comer,
41:29ven a comer,
41:29no,
41:29no,
41:29no,
41:30cuando yo quiera yo como,
41:31yo cojo y no sirvo,
41:32no me estén rogando,
41:33y estoy estresado,
41:33y estoy estresado,
41:35y él trabaja con el papá,
41:37y dice,
41:37papá tiene que estarlo regañando,
41:38porque él está así como ido,
41:39se pone a morderse las uñas,
41:41a quebrarse las uñas,
41:42y hay días que está bien,
41:43pero hay días que está rematado,
41:46y entonces me preocupa eso,
41:47porque son cosas raras,
41:49verdad,
41:49él es el que está estresado,
41:50que está estresado,
41:52y él,
41:52eso sí que el papá le dice,
41:53vamos a ir a hacer un mandado,
41:54bueno,
41:55buen carril,
41:56se sube al carro,
41:56ya va contento,
41:58pero él en la casa vive como con esa chicha,
42:00con esa amargazón,
42:00que no quiere ni comer,
42:02que no quiere ni que el chiquito se le arrime,
42:04ni que la mujer,
42:05ni que la mamá,
42:06ni raro,
42:06tiene una hermanita muy buena a ella,
42:08muy cariñosa,
42:09y le dice que no,
42:10no,
42:10que no le está tocando,
42:11que no lo acarice,
42:12que no le gusta que nadie le esté tocando,
42:13entonces a ver qué se podrá hacer,
42:15qué será lo él,
42:17muchas gracias,
42:18muchas gracias,
42:19doña María Eugenia,
42:20bueno,
42:20es un tema tal vez que se desvía un poquito,
42:22pero bueno,
42:23vamos a ayudarle con él,
42:25vea mi chiquita,
42:26cuando usted como familia,
42:28desde fuera,
42:29ve el malestar de un familiar,
42:32con todo cariñito y respeto,
42:34le digo,
42:34que si ese familiar,
42:36no se quiere ayudar,
42:38y no quiere escuchar a nadie,
42:40es su proceso,
42:41usted lo más que puede hacer,
42:44es acercarse a él,
42:45y externarle su preocupación,
42:48y decirle,
42:49vea,
42:50vea mi chiquito,
42:51yo a usted lo veo muy mal,
42:52me gustaría ayudarte,
42:54qué te pasa,
42:55yo te brindo un espacio,
42:56yo te brindo,
42:57no te voy a juzgar,
42:58usted nada más,
43:00cuénteme,
43:00porque yo estoy preocupada,
43:01y quiero ayudarle,
43:02o sea,
43:03ofrecerle una mano espiritual,
43:06y emocional,
43:07para que esa persona se desahogue,
43:10y que esa persona pueda quererse ayudar,
43:12pero si no quiere,
43:14no puede hacer nada,
43:15porque es un adulto,
43:17cuando una persona adulta,
43:18no quiere escuchar,
43:19es su proceso,
43:20es su destino,
43:21y tendrá que atenerse,
43:23a las consecuencias,
43:23de lo que eso va a venir,
43:25porque lo que le va a venir ahorita,
43:26es una super depresión,
43:27de tanto estrés,
43:28y tanta ira,
43:29y podría perder a su familia,
43:31lo más que nos toca,
43:32es hacérselo ver,
43:33pero no podemos interferir,
43:36en el proceso evolutivo,
43:38de cada quien,
43:39que escoge,
43:39cómo va a tener su vida,
43:41doctora,
43:42bueno,
43:42acá tenemos otra pregunta,
43:44que nos entró por el whatsapp,
43:45dice que buenas tardes,
43:46Dios les bendiga,
43:47mi pregunta,
43:49es que podemos hacer,
43:50a mi hermana,
43:51le falleció una hija,
43:53hace 15 días,
43:54no tenemos,
43:56cómo ella se sienta,
43:57no tenemos palabras,
43:58para describirlo,
43:59para que,
44:00tampoco podemos hacer,
44:01que se sienta mejor,
44:03que podemos hacer,
44:04fue de repente,
44:05este fallecimiento,
44:06muchas gracias,
44:07vea,
44:08como eso fue un shock,
44:09tan fuerte,
44:10aquí lo único,
44:12porque es muy reciente,
44:13está como en la primera etapa,
44:14todos están en el shock,
44:16les falta pasar,
44:17por la negación,
44:18la ira,
44:19la depresión,
44:20y la aceptación,
44:21está empezando,
44:22en el momento del shock,
44:24lo único,
44:25que podemos hacer,
44:26es un acompañamiento,
44:27al dolor,
44:29y el acompañamiento,
44:30va a ser respetuoso,
44:32lo único,
44:32que vamos a hacer,
44:33es abrazar,
44:34mucho a esa persona,
44:35y solamente decirle,
44:37te entendemos,
44:38te entendemos,
44:39la persona,
44:40que está sufriendo,
44:41el doliente,
44:42necesita escuchar,
44:43que le entienden,
44:44y no que le juzguen,
44:45y nunca jamás,
44:46le diga,
44:46siéntase bien,
44:47todo va a estar bien,
44:48porque no va a estar bien,
44:49es mentira,
44:50más bien,
44:51es decirle,
44:52te entiendo,
44:53entiendo tu dolor,
44:54entiendo que estés mal,
44:55se vale estar mal,
44:57doctora,
44:57es que normalmente,
44:59pues,
44:59lo natural,
45:01sería,
45:02que,
45:03los hijos,
45:04entienden a los padres,
45:05entonces,
45:05es un dolor,
45:06todavía más fuerte,
45:08yo creo que es el de los más agudos,
45:10de,
45:10porque nadie se espera,
45:12y repentinamente,
45:13entonces,
45:14como le vas a pedir a alguien,
45:15que se estabilice,
45:17en un golpe tan grande,
45:18dele tiempo,
45:20a esa persona,
45:21y vean,
45:22ni siquiera lo manden,
45:23como que,
45:24ya,
45:24vaya donde el psicólogo,
45:25ya,
45:25vaya donde el psiquiatra,
45:27eso me parece una agresión,
45:29la persona necesita,
45:30con sus propios recursos,
45:32con su propia naturaleza,
45:34procesarlo,
45:35a menos,
45:36que atente contra su vida,
45:38o atente con la vida de alguien,
45:40pues,
45:40entonces,
45:40hay una intervención inmediata,
45:42a nivel psicológico,
45:43o psiquiátrico,
45:44pero,
45:44en el entretanto,
45:45esa persona,
45:46está aquietada,
45:47necesita,
45:48que ese Big Bang,
45:49de su cabeza,
45:51las piezas,
45:52empiecen a encajar,
45:53otra vez,
45:54y eso lleva,
45:55mucho tiempo,
45:56entonces,
45:56los abrazos,
45:58esa es la mejor medicina,
45:59abrace,
46:00esté con tiempo,
46:01ahí,
46:01en silencio,
46:02acompañe,
46:03en silencio,
46:04puede,
46:04tal vez,
46:06si es creyente,
46:06pues,
46:07coja una,
46:07una Biblia,
46:08lee algunos pasajitos,
46:10de Salmos,
46:10que sean,
46:11como,
46:12de,
46:12de tranquilidad,
46:13o su conversación,
46:15pero,
46:15no fuerce,
46:16a la persona,
46:18a que entienda nada,
46:19porque,
46:19no puede,
46:20ahorita,
46:21más que soltar ese dolor,
46:23bueno,
46:23acá tenemos otra pregunta,
46:25doctora,
46:25buenas tardes,
46:26tengo un hermano,
46:27que murió hace un mes,
46:29la pregunta es,
46:30que la esposa,
46:31tomó la decisión,
46:31de no avisarnos,
46:33pero si se lo hizo,
46:34saber,
46:35a dos hermanos,
46:36los cuales,
46:37tampoco,
46:38no dijeron nada,
46:40nos enteramos,
46:41por otros medios,
46:42bueno,
46:42cómo enfrentar,
46:43una situación,
46:44así también. Bueno, yo diría
46:46que más que enfrentar es confrontar
46:48o sea, vaya donde
46:50esta persona y reclama, como no
46:52una noticia de esas
46:54no se puede esconder
46:55atenta contra la
46:57posibilidad de la persona
46:59despedir en el
47:01proceso del entierro
47:04y todo eso, despedir a sus muertos
47:06todo el mundo tiene ese derecho
47:07entonces lo que tiene que hacer es
47:09confrontar a quienes le hicieron esa agresión
47:12y simplemente decirle, vea
47:13yo me siento así porque usted me hizo
47:15esto y esto y esto es una manera como
47:17de desahogarte y tal vez
47:19equilibrar toda la injusticia que te hicieron
47:22ahora, si no encontrás a la persona
47:24y no hay forma de que te quiera
47:26escuchar, también puede
47:27utilizar la silla vacía
47:29utilizar un elemento donde usted se
47:31desahoga y le habla
47:33a ese elemento quitándose
47:35como esa ira y esa cólera, pero creo que
47:37en este caso si puede ir directamente
47:40y confrontar a la persona
47:41directamente, nada de whatsapp ni nada
47:43y decirle, usted
47:45eso se llama catarsis, es decirle
47:47a una persona el dolor que me causó
47:49esa agresión
47:50Doctora, bueno aquí también nos preguntan
47:53¿qué terapia recomiendan
47:55para aceptar
47:57la muerte de un ser querido?
48:00Terapia individual es una
48:01opción para que usted, digamos
48:03no es que uno como terapeuta le quita
48:05el dolor, lo que uno
48:07hace en la terapia es
48:09canalizar como ese dolor
48:11permitir ese desahogo
48:13sin que no sea juzgado
48:15pero por ejemplo
48:17hay los grupos de apoyo
48:18que dije al principio
48:20por ejemplo si hay
48:21hay grupos de apoyo
48:23de viudos
48:24entiendo aquí en Costa Rica
48:25de viudos por ejemplo
48:27entonces
48:27el escucharse
48:28la historia de uno
48:30y del otro
48:30eso va alivianando
48:32porque usted habla
48:33de algo que los demás
48:35le entienden
48:36hay grupos donde han sido padres
48:38que han perdido hijos
48:39hay grupos que
48:41no se habría que buscar
48:43pero la terapia del grupo
48:45es muy reconfortante
48:47es de las mejores cosas
48:48que le pueden ayudar
48:50terapia individual
48:51y terapia espiritual
48:52o sea que busque a personas
48:54que espiritualmente
48:55le den ese apoyo
48:57ese soporte
48:58y ese alivio
48:59doctora tenemos otra consulta
49:02acá en el 21001313
49:05dice papá
49:06de 95 años
49:08y mami de 85
49:10fallecieron
49:11pero yo no me enojé
49:12con Dios ni nada
49:14yo soy rara
49:15ay tan linda
49:16no cariño
49:18que vas a ser rara
49:19de los 5 pasos
49:21no se enojó
49:22es un poco lo que le decía
49:23la otra televidente
49:24la madurez espiritual
49:28y la madurez de vida
49:30para aceptar el ciclo
49:31entonces no todos
49:32pasamos por esos 5 pasos
49:34necesariamente
49:35no
49:35eso por eso es un GPS
49:37lo decimos
49:39los especialistas
49:40en psicología
49:41porque la gente
49:42a veces dice
49:43es que mira que raro
49:44yo tengo un día
49:45una cólera
49:46y otro día
49:46creo que estoy bien
49:47entonces esto es un GPS
49:49de sentimientos
49:50para que usted se ubique
49:51como hay gente
49:52que no necesita eso
49:54y entendió muy bien
49:55la muerte
49:56y lo aceptó
49:57y se resignó
49:59y su vida
49:59fluye
50:01una cosa importante
50:02para todos
50:03los que nos han llamado
50:04vean
50:04el dolor se vale
50:06usted puede tener
50:08un dolor
50:08hoy, mañana
50:09y toda la vida
50:10lo que no
50:11no está bien
50:12y buscamos ayuda
50:13terapéutica
50:14es cuando el dolor
50:15te paraliza
50:16cuando usted no come
50:17no duerme
50:18no habla
50:19no se baña
50:21está así
50:21en estado fetal
50:22ya está
50:23está consumido
50:25en el dolor
50:25eso sí hay que
50:26atenderlo
50:27pero
50:28si usted
50:29está trabajando
50:30y se le salieron
50:31las lágrimas
50:31así
50:32trabajando y llorando
50:33manejando y llorando
50:34caminando y llorando
50:36eso es normal
50:37pero seguimos
50:38funcionamos
50:39problemas cuando
50:41el ser humano
50:41no funciona
50:42y muchas veces
50:43hay que incapacitarse
50:44por unos meses
50:46porque de verdad
50:46no puede
50:47y no tiene nada
50:48de malo
50:48y no tiene nada
50:49de malo
50:49como vas a funcionar
50:50como le vas a decir
50:51a alguien
50:51ay alegrese
50:53entiéndalo
50:54de golpe
50:54y porrazo
50:55no
50:55el duelo
50:56se respeta
50:57se respeta
50:58doctora
50:59tenemos otra
50:59consulta telefónica
51:01pero esta televidente
51:03dice que de manera
51:04anónima
51:04así que
51:05vamos a escucharla
51:06bienvenida
51:07adelante
51:07bueno
51:09tal vez no me lo escuchen
51:10muy bien la voz
51:11porque estoy con
51:12mucha gripe
51:13tranquila
51:14para ver si es posible
51:16que la doctora
51:17me explique
51:18qué cosa
51:20le puede pasar
51:21a una persona
51:22por no haber ido
51:24al entierro
51:25de la mamá
51:25y después
51:27ella fue con el médico
51:29y el médico
51:31le dijo
51:31que lo que
51:32ella estaba
51:33era como loquita
51:34pero yo digo
51:35cómo le dicen
51:35a una persona
51:36eso
51:36sin darse cuenta
51:39lo que estaba pasando
51:40y ella
51:42a mí me preocupó
51:43porque la pusieron
51:45a tomar una pastilla
51:46y después
51:46como que
51:49se encerró
51:50mucho en la casa
51:50y como que
51:51le agarró miedo
51:52la casa
51:52pero yo no sé
51:53si es ansiedad
51:54o
51:55o depresión
51:56pero yo digo
51:57que debe venirle
51:58a ella
51:59por la muerte
52:00de la mamá
52:01que no pude
52:02ir a verla
52:02eso ocurrió
52:04cuando el COVID
52:05qué siento
52:06qué puede
52:07ella
52:08estar pasándole
52:09a ella
52:10en sí
52:11espero que me hayan
52:12entendido
52:13porque la voz
52:14la tengo
52:14es una gripe
52:15terrible
52:16y quiero ver
52:17si puedo ayudarla
52:18muchas gracias
52:20de verdad
52:20por su consulta
52:22sí
52:23bueno
52:24muy trágico
52:25en estos días
52:25precisamente
52:26estaba hablando
52:26de gente
52:27que se nos había ido
52:28por el COVID
52:28que fue como tan
52:29tan brusco
52:30tan de repente
52:31en el mundo
52:32vea
52:32esa persona
52:34por lo que usted
52:34me cuenta
52:35está descompensada
52:36como no pudo
52:37es tan importante
52:39el ritual
52:39de entierro
52:41de la vela
52:43eso es tan importante
52:44porque la mente
52:45entiende
52:46que ya con ese ritual
52:47la persona
52:48ya descansó
52:49pero cuando no pudimos
52:51ver como el último aliento
52:52no pudimos ver
52:53como el cadáver
52:54no pudimos ver eso
52:55queda un vacío
52:56y una culpa
52:57terrible
52:57aunque no es tu culpa
52:58no se cierra el ciclo
53:00no se cierra el ciclo
53:01es lo que pude haber dicho
53:03lo que no pude haber dicho
53:04entonces es un duelo
53:05es un segundo duelo
53:07que primero se me murió
53:08y segundo la culpa
53:09de que no pude estar ahí
53:10aunque no fue mi culpa
53:12porque la enfermedad
53:13no nos permitió
53:14eso
53:14es como la gente
53:15que se muere en las guerras
53:17o se lo llevó un río
53:18y no encontraste el cadáver
53:19cuando no pudimos
53:21enterrar a nuestros muertos
53:22es algo muy doloroso
53:24tal vez una injusticia
53:26de la vida
53:27no sé
53:27pero así pasó
53:29entonces
53:30lo que usted puede hacer
53:31para ayudarle a esa persona
53:33es buscarla
53:34abrazarla
53:35y van a hacer
53:36un entierro simbólico
53:38van y siembran un árbol
53:42o una planta
53:43cualquiera
53:43preferiblemente un árbol
53:45van a un lugar
53:47entierran eso
53:48hacen la idea
53:49de que en esa semillita
53:50o en ese arbolito
53:51esa es la mamá
53:53usted va y le dice
53:54hagamos esto
53:55vamos a hacer
53:55un entierro simbólico
53:57porque la mente
53:58necesita saber
53:59bajo tierra
54:00y que ya
54:01nuestro muerto
54:02el cadáver de nuestro muerto
54:04ya descansa
54:04simbólicamente
54:05eso ayuda muchísimo
54:07o bien
54:08para que
54:09hay gente que digamos
54:10tiene las cenizas
54:12y las tira al mar
54:13bueno
54:13que digamos
54:14que le gusta hacer ritual
54:15pues usted hace algo simbólico
54:17usted tira una florcita al mar
54:19ecológicamente
54:20porque es una flor
54:21nada de plásticos
54:22tiramos una florcita al mar
54:23le hacemos la oración
54:25le hacemos la despedida
54:26tenemos que reproducir
54:28de manera simbólica
54:29ese entierro
54:30eso le va a ayudar muchísimo
54:31tal vez la persona
54:33está un poquito descompensada
54:34espérese a que tenga calma
54:36y le propone
54:37ese ritual
54:38y la acompaña
54:39doctora
54:40muchísimas gracias
54:42por acompañarnos
54:43aquí con este tema
54:44ya se acabó
54:45tan importante
54:45tan rápido
54:46se nos va muy rápido
54:48el tiempo
54:49aquí en consulta
54:49muchas gracias
54:50para servirles
54:51placer estar con ustedes
54:53mini a ustedes también
54:54gracias por acompañarnos
54:56y recordarles
54:57que el próximo lunes
54:59lo esperamos aquí también
55:00en consulta
55:01en directo
55:01vamos a estar hablando
55:03sobre la masculinidad
55:04para que no se lo pierda
55:06y también vaya pensando
55:07en esas consultas
55:08que quiere realizar
55:09ya viene
55:1013 noticias
55:11así que quédese en compañía
55:13de su canal 13
55:15y que tenga un muy bonito
55:16fin de semana
55:17y
55:19Gracias por ver el video.
Recomendada
56:43
|
Próximamente
55:45
59:32
56:30
34:56
58:40
57:50
56:58
56:44
1:30:52
32:30
57:15
55:59
54:03
55:31
55:22
56:43
1:50
53:28
1:00:49
57:42
55:42
57:59
56:23
Sé la primera persona en añadir un comentario