Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hoy estamos en el encendido rosa del hospital auxilio mutuo, es para concientizar sobre el
00:15cáncer de seno, estamos en octubre que es el mes que creamos conciencia, una de cada ocho mujeres
00:20puede tener cáncer de seno, así que le recalcamos a las pacientes la importancia de hacerse la
00:24mamografía anual, comenzando a los 40 años para todas esas pacientes que tengan un riesgo
00:29promedio. Durante la noche de hoy vamos a encender el hospital de rosa para crear conciencia sobre
00:34todas estas pacientes que han luchado con mucha valentía contra el cáncer de seno. Les decimos
00:38que aquí tienen mucho apoyo y que estamos con ellas para que se repasen esta enfermedad y
00:42que la detección temprana salva vidas.
00:48Mi trabajo básicamente una vez el paciente es diagnosticado con cáncer de seno o cuando sale
00:54con algo sospechoso en el seno es evaluarlo y entonces decidir cuál es el manejo quirúrgico,
00:59cuál es la operación correcta para tratar la enfermedad. Los pacientes con cáncer de
01:02seno en su gran mayoría tienen dos grandes opciones, pueden salvar su seno o se pueden
01:06quitar su seno y van a vivir lo mismo no importa cuál de las dos hagan, así que lo más importante
01:12aquí es buscar cuál es la mejor opción para el paciente, cuál es la opción que el paciente
01:16prefiere y cuál es la que dentro de un momento difícil en su vida les va a dar un poquito más
01:22de tranquilidad y les va a hacer sentir que tomaron la decisión correcta.
01:25Pues esta es una de las actividades más emotivas que se preparan aquí en el hospital hace
01:39más de 15 años y es el encendido rosa especialmente en este mes. Esta actividad cumple dos propósitos,
01:46número uno pues celebrar la vida porque todos los días tenemos que celebrar la vida y número
01:51dos pues crear conciencia. Estas enfermedades como esta nadie está inmune, todos conocemos
01:56a alguien en nuestra familia, seres queridos que han parecido de cáncer. Tenemos que crear
02:03la conciencia de que se hagan todos los estudios y todas las cosas necesarias porque muchas de
02:07estas enfermedades si se cogen a tiempo, podemos salvarle la vida. Y aquí en el hospital auxilio
02:13mutuo eso es lo que queremos. Para nosotros nuestros pacientes es lo más importante. Son
02:21que actividades como esta pues queremos celebrar a nuestros pacientes y crear conciencia para
02:24que vengan aquí y se atiendan preventivamente para que entonces no tengan que lamentar más
02:30adelante. El día de hoy vamos a estar presentando nuestra nueva campaña donde básicamente habla
02:35de tu salud está en juego. A todos nos encanta el deporte, mayormente el baloncesto en Puerto
02:41Rico pues es el deporte nacional. Y pues hemos mezclado el deporte con nuestro centro aquí
02:48en el hospital para eso mismo, para que las personas creen conciencia y vengan aquí a nuestro
02:54centro para que se puedan hacer sus estudios y pues prevenir porque esto es importante.
02:59La prevención es lo más importante en esto con enfermedades como esta, como el cáncer.
03:04Entonces, pero si tenemos que atenderla pues después también podemos atender los pacientes
03:09y para nosotros, como les mencioné al principio. Esta es una de las actividades más bonitas
03:13que tenemos en el año, son de la embajen privática que se está haciendo hace más de 15 años.
03:18Es mi primer año en esta actividad como administrador, pero he venido muchas veces anteriormente,
03:23pero es una actividad muy bonita. El mensaje número uno es que no están solos.
03:26Como mencionamos, todos hemos tenido familiares que han pasado por este tipo de cáncer, cualquier
03:34tipo de cáncer. No están solos, estamos aquí en el hospital para servirles. Para nosotros,
03:40nuestros pacientes, es lo más importante. Es la razón de ser desde el hospital.
03:45So que vengan, acudan a sus médicos, prevención número uno y número dos, pues aquí estamos
03:51para servirles de ser necesario.
03:52Básicamente, esto es lo que nos puede ayudar a hacer la diferencia en que ese paciente
03:57se reincorpore a su vida diaria, a sus actividades, a sus hobbies, las metas que tenga ese paciente,
04:03¿verdad? Para poder entonces maximizar su independencia y regresar a su vida cotidiana.
04:10El tratamiento de rehabilitación, mira, es una pregunta un poquito difícil de responder,
04:14¿verdad? Pero lo que sí te puedo decir es que aquí en el hospital tenemos el compromiso,
04:19tenemos el andamiaje y hemos estado desarrollando protocolos para que estas pacientes se beneficien
04:24del servicio y que sea algo que esté en la mente de los otros especialistas, ya que a veces,
04:29¿verdad? Se enfoca el tratamiento en que el paciente sobreviva, pero ahora con tratamientos
04:34nuevos y con los avances que se han hecho, estos pacientes están viviendo más tiempo,
04:38¿verdad? Y eso implica que tenemos que entonces también tomar en consideración la calidad de vida
04:42de estos pacientes. No hay una receta universal, ¿verdad? Hay unas recomendaciones de ejercicio
04:47que están establecidas para los pacientes de cáncer, pero yo le digo a todos mis pacientes
04:51que los números pueden ser un poquito… yo no me gusta fijarme o que nos obsesionemos
04:58con los números. Básicamente, mi mensaje es tratar de incorporarnos en algún tipo de
05:03actividad física o ejercicio. Eso alineado con los hobbies o con lo que le gusta al paciente,
05:08pero lo importante aquí es poder establecer a ese paciente en algún tipo de programa de ejercicio.
05:13Bueno, representa muchísimo. Hoy estamos celebrando el encendido rosa. Sabemos que en el mes de
05:18octubre queremos crear conciencia sobre el cáncer de seno, el cáncer de mama, que es el diagnóstico
05:22de cáncer más común, ¿verdad? Entre las mujeres en el mundo. Y esto lo estamos celebrando, ¿verdad?
05:28Para recordarnos de todas las pacientes que han sobrepasado y han llevado este proceso
05:32diagnóstico de una forma bien positiva, dando un mensaje de fe y esperanza en esta lucha
05:40en contra de este diagnóstico. Y el mensaje realmente es importante porque si lo diagnosticamos
05:45a una etapa temprana, salva vidas. Mucha gente se puede curar de esta condición si la detectamos
05:51en una etapa bien temprana. Bueno, esta actividad da mucha esperanza, da mucha fuerza, nos hace
05:57recordar a todas las personas que han pasado por esto. Así que siempre es una actividad
06:03con mucho sentimiento. Esto y que nos hace, ¿verdad?, llevar este mensaje de prevención.
06:08Número uno, un diagnóstico de cáncer no significa muerte. Hay muchos avances, específicamente
06:13para cáncer de seno. Hay muchos tratamientos. Realmente la gran mayoría de los pacientes
06:17potencialmente tienen un diagnóstico curable. Y los que tienen enfermedad avanzada tienen
06:22una oportunidad de tratamiento, de vivir con buena calidad de vida y por mucho tiempo.
06:28Así que mucha fuerza, echarle ganas y realmente la gran mayoría de los pacientes salen muy
06:34bien con su diagnóstico.
06:39El Hospital Auxilio Mutuo cuenta con un equipo multidisciplinario completo para el diagnóstico
06:46y tratamiento de los cánceres de seno. Entre ellos tenemos el Centro de Imágenes de la Mujer
06:51que detecta el cáncer temprano. Una vez se hace el diagnóstico a través de una biopsia
06:57estereotáctica, el paciente usualmente va a una junta de tumores donde se discute el caso
07:04y hay especialistas de diversas especialidades, de diversas disciplinas para entonces escoger
07:12cuál es la mejor secuencia de tratamientos para ese paciente. Hay casos donde el paciente
07:18debe comenzar con cirugía, pero hay otros casos donde el caso comienza con quimioterapia,
07:24por ejemplo.
07:25Eventualmente, según los casos van avanzando con el consejo del equipo multidisciplinario,
07:33muchos de estos casos necesitan radioterapia. Gracias a Dios el hospital cuenta con el mejor
07:39equipo de radioterapia, sumamente moderno, un equipo profesional también, no solamente de
07:45los doctores sino de todo el personal que nos da apoyo, físico, médico, dosimetristas,
07:52tecnólogos de radioterapia, enfermeras, diversos miembros de nuestro equipo que ponemos a la
08:02disposición de los pacientes de cáncer de seno un tratamiento bien sofisticado que puede dar esa
08:09radioterapia necesaria de forma segura, efectiva y también corta, porque tenemos tecnología para
08:15acortar la radioterapia. Primero, que se eduque mucho sobre su condición, que busque tener a su
08:25disposición un equipo de profesionales que cura todas las bases, todas las especialidades que pueden
08:33abonar granitos de arena a mejorar ese chance de cura total y lo otro es que sirvan de educación a otras
08:40mujeres que quizás no han sido diagnosticadas pero que se lleven a cabo las pruebas de cernimiento
08:48para que esta enfermedad que toca tantas vidas pueda tener un chance de cura, pues esa detección temprana,
08:56esa concienciación.
09:03En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en salud,
09:11ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y
09:19visita www.revistamsp.com para más información de calidad, porque en MSP somos ciencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:19
Próximamente