- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:005.30 de la mañana en punto, muy buenos días para todos, que dicha que hoy es viernes 29 de agosto de 2025, los saludamos además con una imagen que nos llega en directo desde la heroica, que tal, que tal ese imponente emblemático castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, que recientemente fue reconocido además con el Traveler's Choice 2025 de TripAdvisor,
00:00:27que es una mención que destaca entre los principales destinos del mundo a esta infraestructura, gracias a las valoraciones que le dejan los viajeros cuando van.
00:00:36Muy buenos días para todos, gracias por prender sus televisores, por conectarse con nosotros aquí en Noticias RCN,
00:00:56espero que tengan ya su tintico en mano, un pancito que tengo yo por aquí escondido también que me voy comiendo cuando ustedes no me ven y así desayunamos juntos y también nos informamos.
00:01:06A primera hora comenzamos con esas noticias que nos hacen sonreír, que nos hacen creer en este país, una alborada que llenó de música, de color las calles,
00:01:14así, dio inicio a los festivales de parche en Jamundí, es una apuesta para reactivar el turismo y la economía en este municipio,
00:01:22con parsas, muestras de cocina, ferias de emprendimiento, conciertos de artistas locales,
00:01:27están haciendo parte de toda la programación que quiere impulsar a los comerciantes que se han visto tan afectados por la violencia.
00:01:33Después de ocho años, nuestra ciudad vuelve a tener una fiesta maravillosa, hecha para toda nuestra gente, para la familia, para el comercio local.
00:01:47Iniciamos hoy, jueves 28 de agosto y vamos hasta el domingo 30 de agosto con gastronomía, con parsas, deporte, emprendimiento, grandes festivales musicales.
00:01:58Pues felicitaciones a Jamundí, a primera hora le ponemos el ojo también a dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:07La primera es la liberación de los 33 militares que estaban secuestrados por la comunidad en la vereda Nueva York, en zona rural del retorno en Guaviare.
00:02:16Recordemos que una comisión llegó ayer hasta la zona y después de una extensa reunión lograron un acuerdo con la comunidad,
00:02:23misma que los tuvo secuestrados durante cuatro días.
00:02:25Según las autoridades, estos civiles fueron instrumentalizados por disidencias de las FARC.
00:02:30El ejército ya interpuso una denuncia ante la fiscalía en contra de esos civiles por tres delitos.
00:02:35Secuestro simple, azonada y obstrucción a la función pública.
00:02:38La segunda noticia tiene que ver con ese video en el que quedaron los últimos momentos de Valeria Afanador antes de su desaparición en Cajicá, Cundinamarca.
00:02:55Esta pequeña de 10 años se ve alrededor de una zona verde y el área de juegos del colegio desde donde desapareció.
00:03:03Son 18 días ya sin saber de su paradero.
00:03:06La recompensa se mantiene, son 70 millones de pesos por cualquier información que se tenga.
00:03:11Un caso que se está investigando en este momento, a estas alturas, como una desaparición forzada.
00:03:165.33, las noticias económicas en la República.
00:03:31Está muy interesante a propósito porque hoy muchas empresas pagan la quincena.
00:03:35Está Andrés Vázquez, el CEO de Neki, que está diciendo que en quincena pueden tener hasta 67 millones de transacciones.
00:03:42Por supuesto que este es un sistema muy fácil para enviar y recibir dinero, pero recuerden que ya existen también en breve,
00:03:48que son las llaves del Banco de la República, que se puede enviar dinero desde cualquier banco, desde el celular, muy fácil.
00:03:54Más de 30 alimentos que ya no van a estar exentos de IVA, están analizando ponerle impuestos además a servicios de gas, electricidad y aseo.
00:04:12Las noticias internacionales las iniciamos con esos homenajes que se están haciendo todavía a las víctimas del tiroteo de Minneapolis en Estados Unidos.
00:04:23Recordemos que allí lastimosamente mueren dos niños y otros 18 resultan heridos.
00:04:28Las autoridades confirmaron que se trató de un crimen de odio.
00:04:31Revelaron que este tirador estaba obsesionado con matar menores.
00:04:36Y con una sentida misa recordaron a las víctimas, Harper Moisky, de 10 años, y Fletcher Merkel, de 8.
00:04:44Un cobarde decidió arrebatarnos a nuestro hijo Fletcher, de 8 años.
00:04:49Debido a sus acciones, nunca podremos abrazarlo, hablar con él, jugar con él, ni verlo crecer,
00:04:55hasta convertirse en el maravilloso joven que estaba a punto de convertirse.
00:04:59Jesse Merkel, padre de Fletcher, pidió que su hijo fuera recordado por quien fue, y no por la forma en que murió.
00:05:06Denles a sus hijos un abrazo y un beso extra hoy.
00:05:10Te queremos, Fletcher. Siempre estarás con nosotros.
00:05:14En medio del dolor, las autoridades avanzan en la investigación.
00:05:17Confirmaron que Robin Westman, quien estudió en el Colegio Católico de la Anunciación en 2017,
00:05:23estaba obsesionado con matar infantes, de acuerdo con escritos en su diario.
00:05:26¡Qué dolor tan profundo! Además, ver esas imágenes y esos videos que se tenían de este tirador, que también era menor.
00:05:35Por segunda vez en la semana, el régimen de Nicolás Maduro contactó a Naciones Unidas
00:05:39por el despliegue naval que está haciendo Estados Unidos en el Zulter Caribe.
00:05:43El embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, dijo, y aquí abrimos comillas para ustedes,
00:05:48estas operaciones militares son una amenaza para la estabilidad de toda la región.
00:05:52Insta una vez más al Secretario General de las Naciones Unidas a asumir,
00:05:58en el marco de sus competencias y responsabilidades,
00:06:01la defensa activa de los valores y principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas,
00:06:07exhortando de manera rotunda al gobierno de los Estados Unidos de América
00:06:11a cesar de una vez por todas sus acciones hostiles y sus amenazas
00:06:16y a respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela.
00:06:23Y miren este dato, a partir de hoy Estados Unidos va a cobrar aranceles a cualquier paquete
00:06:28que llegue del extranjero y que tenga un valor entre 100 y 800 dólares,
00:06:32un grávamen que dependerá del porcentaje que fijó la Casa Blanca al país de origen de envío.
00:06:36Ante esta novedad, los servicios postales de al menos 35 países
00:06:41han suspendido las entregas a consumidores estadounidenses.
00:06:49Noticias de la guerra en Medio Oriente.
00:06:50En la franja de Gaza, los ataques israelíes se recrudecen.
00:06:54Al menos 30 personas más murieron en varios puntos.
00:06:57Entre las víctimas se encuentra un pequeño.
00:06:59La ONU advirtió que la ayuda es escasa y que cerca de 514 mil personas,
00:07:03casi una cuarta parte de la población está enfrentando condiciones de grave hambruna.
00:07:22Y a las 5.37 finalizamos este primer recorrido por el mundo
00:07:25para que nos encontremos con las regiones del país.
00:07:27¿Qué está sucediendo en cada rincón de Colombia?
00:07:29Pues para eso tenemos a nuestros corresponsales que como siempre madrugan
00:07:33al lado de ustedes, de la gente, para conocer sus denuncias y sus noticias.
00:07:38Vamos a iniciar hoy en el Valle del Cauca.
00:07:41La violencia vuelve a estremecer a Cali.
00:07:43En las últimas horas registraron un ataque sicarial en el oriente de la ciudad.
00:07:47Allí murió una persona.
00:07:49Es muy impactante porque utilizaron fusiles estos criminales.
00:07:54Llegó mucha sedicia además en la manera en la que perpetraron el atentado.
00:07:58Diego, muy buenos días, los detalles.
00:08:05Isa, muy buenos días.
00:08:07Mire, este hecho sicarial se registró en el barrio El Vallado,
00:08:11en el oriente de la capital Vallecaucana.
00:08:13Lo que se conoce hasta el momento es que los sujetos que dispararon
00:08:16en contra de las personas que se encontraban a bordo de la camioneta
00:08:19utilizaron un fusil calibre 5.56 y otras dos armas, una pistola y un revólver,
00:08:25dispararon en repetidas ocasiones en contra de estas personas hasta dejar herida muy grave
00:08:31a una de ellas que fue trasladada a un centro asistencial del oriente de la ciudad
00:08:34y ahí perdió la vida minutos más tarde.
00:08:37Otras ocho personas resultaron lesionadas.
00:08:39Atravanzamos en las labores de verificación para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar.
00:08:45Por el momento tenemos una persona que falleció en un centro asistencial,
00:08:49hay varias personas lesionadas y estamos en ese proceso investigativo de manera conjunta
00:08:55con la Fiscalía General de la Nación.
00:08:56El Cuerpo de Bomberos de Cali se ha destacado incluso a nivel internacional
00:09:07por la calidad en que atiende las diferentes emergencias.
00:09:12Una delegación del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil llegó hasta nuestra ciudad, hasta Cali
00:09:16y durante dos días recibió el acompañamiento y también formación por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios
00:09:22de Cali en diferentes áreas.
00:09:25Al finalizar esta formación, los bomberos ecuatorianos certificaron o más bien agradecieron
00:09:31la forma en como los recibieron y además la calidez en que adelantan las acciones aquí en la capital Vallecaucana.
00:09:39El Cuerpo de Bomberos de Cali se sigue posicionando como uno de los mejores de Latinoamérica.
00:09:45Sus equipos y preparación han logrado cooperación internacional importante.
00:09:49La idea es llevar el nivel que tiene Colombia, que lo representa de muy buena manera a Bomberos de Cali, al Ecuador.
00:09:57Bomberos ecuatorianos llegarán simultáneamente a Cali para formarse y aprender los protocolos establecidos
00:10:03para atención de desastres.
00:10:05Esta es una visita protocolaria donde se quiere instrumentar los mejores procedimientos
00:10:10para capacitar a los bomberos del Ecuador.
00:10:12Por eso era importantísimo venir acá a esta reunión y poder firmar los respectivos,
00:10:16buscar las intenciones y documentos para poder implementar esto.
00:10:20Se espera a los voluntarios ecuatorianos en los próximos meses.
00:10:23Diego, muchas gracias.
00:10:26Aquí en pantalla tenemos a nuestros corresponsales que están en el resto de ciudades del país.
00:10:31Juan Fernando Tavares en Medellín, Camilo Santos está en Bucaramanga, en Cartagena está Ivonne Salamanca.
00:10:38A Daniela la saludamos hoy en Barranquilla que nos acompaña de madrugada.
00:10:42Buenos días para todos.
00:10:43Ahora nos vamos con Juan Fernando en Antioquia.
00:10:46Juan, mire, no terminamos de llorar a nuestros soldados, a los que asesinaron en el municipio de Amalfi
00:10:51y ahora tenemos que lamentar la muerte de otro soldado profesional y otros dos militares que resultaron heridos.
00:10:57Los hostigaron en San Andrés de Cuerquia.
00:10:59¿Qué estaban haciendo en esa zona?
00:11:01Juan, adelante.
00:11:02Hola, Isabela, buenos días.
00:11:08Pues usted lo ha dicho casi que de manera simultánea, mientras en Medellín realizaban homenajes y...
00:11:19Homenajes a los policías asesinados en Amalfi la semana anterior con presencia de los familiares.
00:11:26Casi que de manera simultánea, repetimos, en el norte de Antioquia, en San Andrés de Cuerquia,
00:11:30que continúa la arremetiva contra la fuerza pública.
00:11:35Varios soldados adscritos a la 4ª Brigada habían llegado al sitio sobre la vía para retirar un cilindro de gas
00:11:43aparentemente cargado con explosivos que habían dejado allí terroristas de las disidencias de las FARC
00:11:48cuando fueron hostigados dejando este triste balance de un soldado muerto y dos heridos.
00:11:5322 años tenía el soldado Sneijder Pineda.
00:11:57Presuntos disidentes, al mando de alias Primo Gay, lo asesinaron cuando ponía a salvo a la población civil
00:12:05que se encontraba en peligro por un artefacto explosivo que fue abandonado en la vía a Hidroituango.
00:12:12Son, digamos, ejercicios de terror que acometen allí los grupos que están delinquiendo, disidencias FARC.
00:12:22Después del hostigamiento se presentó un combate en el que otros dos militares resultaron heridos.
00:12:29Los soldados afectados fueron evacuados hasta el hospital municipal donde fueron estabilizados por personal médico
00:12:34y posteriormente fueron trasladados vía aérea hasta la ciudad de Medellín.
00:12:39En menos de una semana el mismo grupo armado ha instalado dos artefactos explosivos improvisados en el mismo punto.
00:12:46Y en medio de este complejo panorama de seguridad y de orden público, pues obviamente no solo sufre la fuerza pública,
00:12:54los policías, los soldados asesinados, también la comunidad, porque desde el nordeste de Antioquia
00:13:00siguen reportando desplazamiento de campesinos desde Amalfi.
00:13:04Han salido, dicen, por lo menos unas 30 familias.
00:13:07Algunas han llegado a la cabecera municipal, otras incluso al vecino municipio de Anori.
00:13:13La situación es compleja porque la comunidad está temerosa ante los enfrentamientos y ante la presencia
00:13:20no solo de disidencias de las FARC, sino también de criminales del ELN y del Clan del Golfo
00:13:25que se disputan las rentas criminales.
00:13:27Nosotros desde la gobernación de Antioquia y por supuesto con los alcaldes estamos muy atentos
00:13:33a hacer la atención humanitaria de emergencia que se requiera,
00:13:37pero es muy importante que la fuerza pública pueda, ojalá, ponerle fin al asignar delictivo y criminal
00:13:44de estas estructuras tanto del GAOR, disidencias FARC, frente 36, del ELN y del Clan del Golfo.
00:13:51Gracias, Juan Fernando. 5.43 de la mañana, ahora seguimos con Santander.
00:13:56Tenemos que escuchar a esta mujer que está en medio de todo un drama pidiendo el traslado urgente de su hijo.
00:14:01Lo hirieron gravemente antes de ese partido que se disputó entre el Atlético Bucaramanga
00:14:05y el Junior de Barranquilla.
00:14:07Camilo, ella nos dice que necesita un traslado urgente de su hijo, pero nada que se lo hacen.
00:14:11¿Qué pasa?
00:14:15Isa, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días. Así es, mire, es el drama que vive Esperanza Delgado.
00:14:20Recientemente hablamos con ella, ella ha informado que no se explica cómo la EPS,
00:14:24la nueva EPS, no ha autorizado dicho traslado luego de 10 días
00:14:27desde que ocurrió este lamentable ataque allá en el norte del territorio colombiano
00:14:32cuando su hijo de 34 años sufrió una grave lesión, especialmente en su pulmón,
00:14:36que le generó un coágulo en el pulmón derecho.
00:14:39Él requiere una cirugía de inmediato y ella lo que ha manifestado es que lo espera aquí
00:14:43en la ciudad de Bucaramanga debido a que allá en Barranquilla se encuentra solo.
00:14:46El pasado 18 de agosto, Julián Llomayuza, Delgado, de 34 años,
00:14:51se preparaba para ingresar al Estadio Metropolitano de Barranquilla
00:14:54cuando varias personas lo atacaron con arma blanca, dejándolo con muy graves heridas.
00:14:58En un sitio había muchas personas, entre ellos aparecieron unos delincuentes
00:15:04que lo agredieron, le dieron nueve puñaladas.
00:15:06Desde entonces empezó la odisea para Esperanza Delgado, mamá de Julián,
00:15:10pues asegura su hijo necesita una intervención quirúrgica urgente,
00:15:13pero la nueva EPS aún no autoriza su traslado a Bucaramanga.
00:15:17La clínica Campbell también colocó la solicitud de remisión
00:15:19porque son ellos los que tienen que solicitarlo,
00:15:21sin embargo yo hice una carta haciendo la solicitud
00:15:23para que lo remitieran a sitio origen que Bucaramanga,
00:15:26porque él en Barranquilla no tiene red de apoyo.
00:15:28Denuncia la mujer que ya ha hecho consultas en numerosas clínicas
00:15:31y ninguna tiene solicitud de remisión.
00:15:33Y seguimos con más noticias en el departamento de Santander
00:15:38y ojo a este dato, solamente este año en el territorio santandereano
00:15:42se han registrado más de 330 casos de desnutrición infantil,
00:15:46especialmente en la ciudad de Barranca Bermeja
00:15:47y en el área metropolitana de Bucaramanga.
00:15:50Pues esta es una buena noticia, las autoridades a través del ICBF
00:15:52y los hospitales de la red pública del departamento de Santander
00:15:56firmaron un importante convenio para abarcar más municipios.
00:16:00En total serán 27 municipios los que recibirán una atención integral
00:16:04para combatir el fenómeno de la desnutrición.
00:16:06Con esto buscan aportar justamente a estos trabajos
00:16:10que se hacen en contra de este flagelo a más de 1.200 familias.
00:16:15Pasamos de 18 municipios a 25 municipios, 27 municipios
00:16:20y ya no son 900 familias sino 1.200 familias
00:16:24que se van a ver beneficiadas
00:16:25y estamos abarcando alrededor de lo que pueden ser
00:16:29unas 5 o 6 provincias en los municipios,
00:16:33en todo el departamento de Santander.
00:16:355.46, seguimos con el Caribe.
00:16:38La Procuraduría ha confirmado que suspende y que multa
00:16:41además al exalcalde de Cartagena, William Dow,
00:16:44dice el ente porque no ejecutó el programa de alimentación escolar
00:16:47durante el primer semestre atrás en el año 2020.
00:16:52Y bueno, usted con los detalles, adelante.
00:16:53Hola, buenos días.
00:16:59La sala disciplinaria de juzgamiento de servidores públicos
00:17:02de elección popular confirmó ese fallo
00:17:04que hay que decir que ya había sido proferido en marzo de este año.
00:17:07La Procuraduría pensó que finalmente el exalcalde de Cartagena
00:17:13en su momento debió haber garantizado
00:17:15el servicio de plan de alimentación escolar
00:17:17para los niños en el primer semestre del 2020.
00:17:20Debió empezar el 27 de enero y realmente empezó el 11 de mayo.
00:17:23Es decir, cuatro meses después, según la Procuraduría,
00:17:26pasaría de falta grave a falta gravísima culposa.
00:17:29Advierte el ente de control que Dow Chamata,
00:17:33en su condición de alcalde del distrito de Cartagena 2020-2023,
00:17:37no garantizó la prestación del servicio de alimentación escolar
00:17:40que debía iniciar el 27 de enero de 2020,
00:17:43pues empezó su ejecución casi cuatro meses después,
00:17:46es decir, el 11 de mayo del mismo año.
00:17:48Sigamos con Barranquilla, televidentes, una situación recurrente,
00:17:52el fraude de servicios públicos parece que nunca se va a acabar.
00:17:56Las empresas que prestan este servicio
00:17:57están reportando robos muy graves por parte de usuarios
00:18:01en el Atlántico y también en otros departamentos.
00:18:04Daniela Mora, buenos días.
00:18:09Muy buenos días.
00:18:10En el caso particular del departamento del Atlántico,
00:18:13los fraudes fueron detectados en una lujosa cabaña
00:18:16del municipio de Puerto Colombia,
00:18:17pero también en establecimientos comerciales
00:18:20del centro y el sur de la ciudad.
00:18:22Los técnicos de la empresa encargada del suministro
00:18:25de este servicio adelantan visitas semanales
00:18:27y tan solo en 10 días detectaron por lo menos 10 fraudes
00:18:31en estos establecimientos que muchos no contaban con medidores.
00:18:34También hallaron líneas directas conectadas a los postes
00:18:37e incluso la manipulación de equipos de medida,
00:18:40todo esto para alterar el consumo real en sus facturas.
00:18:43La compañía asegura que esto no solo pone en riesgo
00:18:46la prestación del servicio, generando fluctuaciones
00:18:49y lo que podría desencadenar una suspensión masiva
00:18:52del servicio de energía debido a las sobrecargas,
00:18:54sino que también pone en riesgo la vida de los usuarios,
00:18:57específicamente de aquellos que manipulan ilegalmente
00:18:59las redes eléctricas de la ciudad.
00:19:03Redes eléctricas directas, manipulación de equipos de medida
00:19:07y hasta la instalación de acometidas ilegales
00:19:09fueron algunos de los hallazgos
00:19:11durante los operativos más recientes
00:19:13de aire intervenida en el Caribe.
00:19:16Se detectó la manipulación de medidores,
00:19:19la instalación de acometidas ilegales
00:19:21y se identificaron usuarios que insisten
00:19:24en conectarse de manera irregular a las redes eléctricas.
00:19:27La mayoría de fraudes fueron detectados en Atlántico,
00:19:31en lujosas cabañas cerca del Mar Caribe
00:19:33y en establecimientos comerciales de Barranquilla.
00:19:36El delito de defraudación de fluidos
00:19:38se encuentra tipificado en el artículo 256 del Código Penal.
00:19:43Además de constituirse en un delito,
00:19:45estos fraudes generan afectaciones en la prestación del servicio
00:19:48y ponen en riesgo la vida de los usuarios.
00:19:52Gracias a todos nuestros corresponsales
00:19:54por el reporte de las noticias.
00:19:55Nosotros continuamos con más.
00:19:57La crisis de la salud se extiende
00:19:58a todos los departamentos de Colombia.
00:20:00En Caldas, por ejemplo,
00:20:02varios hospitales han dicho que cierran completamente
00:20:06o restringen la atención a los usuarios
00:20:08de la nueva EPS intervenida por el Gobierno Nacional.
00:20:10Una situación que ya genera sobreocupación
00:20:13en otros centros médicos donde sí lo siguen atendiendo.
00:20:16En Manizales, el Hospital Santa Sofía
00:20:18está registrando una saturación del 200%,
00:20:21un panorama que está reflejando el colapso en la atención
00:20:24y el desgaste que afronta el sistema de salud
00:20:27en todo el departamento.
00:20:29De tener 20 camas en urgencias,
00:20:32están amaneciendo 40 pacientes.
00:20:34Y no es justo que muchos pacientes
00:20:36tengan que amanecer en una silla rimas.
00:20:39Lo que estamos invitando a los médicos
00:20:40es que efectivamente hospitalicen.
00:20:42Lo más grave, lo más delicado,
00:20:44¿por qué razón?
00:20:45Porque no hay camas suficientes.
00:20:47Y miren esta noticia tan chévere
00:20:49que nos llega desde Cartagena.
00:20:50Ellos se están preparando para ir hacia el futuro
00:20:53con el inicio de las pruebas piloto
00:20:55de lo que sería el transporte acuático público.
00:20:58Esto será en diciembre.
00:20:59Es un proyecto que busca transformar
00:21:00la movilidad de la ciudad amurallada.
00:21:02Hay embarcaciones para 40 pasajeros y rutas
00:21:05que van a conectar puntos estratégicos.
00:21:07La alcaldía está asegurando que es una apuesta
00:21:09que va de la mano con otros megaproyectos
00:21:11que ya cuentan con financiación internacional.
00:21:15En Cartagena avanza el proyecto
00:21:17de transporte acuático público
00:21:18que tendrá como puertos principales
00:21:20la bodeguita, basurto, boca grande,
00:21:22tierra, bomba y punta arena.
00:21:24¿Para qué voy a construir calles?
00:21:25Si tengo canales, caños, bahías.
00:21:28Entonces, el transporte público acuático
00:21:29es una apuesta más que importante para nosotros.
00:21:33Esta es la embarcación que hemos diseñado.
00:21:34Cada embarcación transportará hasta 40 personas
00:21:37y se espera que en diciembre comiencen las pruebas piloto.
00:21:40Y queremos que en el año 2026,
00:21:42Cartagena y el transporte público de la ciudad
00:21:45pueda estar andando sobre el agua.
00:21:48Según el alcalde de Humeturba,
00:21:49ya están asegurados 150 millones de dólares
00:21:52para este y otros megaproyectos
00:21:54de recuperación y sostenibilidad.
00:21:56Una noticia maravillosa.
00:21:58El país definitivamente se construye
00:22:00desde nuestras regiones.
00:22:015.52 de la mañana crecen las reacciones
00:22:04al anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro
00:22:06sobre militarizar el Catatumbo
00:22:08en la frontera con Venezuela.
00:22:10El mandatario pidió ampliar el número de efectivos
00:22:12en esa zona, abro comillas,
00:22:14para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia.
00:22:17Señaló también que él mismo es quien había solicitado
00:22:20que militarizaran del lado venezolano
00:22:22el anuncio que hizo Caracas a comienzos de esta semana.
00:22:25Más uniformados llegarán al Catatumbo.
00:22:30El presidente Gustavo Petro anunció
00:22:31el refuerzo militar en la frontera.
00:22:34Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo
00:22:36del lado venezolano para reducir las fuerzas de la mafia.
00:22:40Noticias RCN conoció que en total
00:22:42serán cerca de 10.000 hombres adicionales
00:22:45como parte del plan frontera.
00:22:46Con ellos ya serán más de 20.000 efectivos en el Catatumbo,
00:22:51principalmente en los pasos ilegales.
00:22:54El mandatario aseguró que habrá coordinación con Venezuela.
00:22:57No es la tierra la que gana a la mafia.
00:23:00Es la coordinación entre los dos estados quien lo logra.
00:23:02En el programa La Noche de NTN24,
00:23:05el congresista republicano Carlos Jiménez
00:23:07opinó sobre esta decisión.
00:23:10Con el régimen de Venezuela no va a combatir a la mafia
00:23:13porque el régimen de Venezuela es parte de la mafia.
00:23:16Así que eso no tiene ningún sentido común.
00:23:19Nicolás Maduro también se pronunció.
00:23:21Agradecer al presidente de Colombia,
00:23:25nuestra hermana Colombia.
00:23:28El anuncio se da en medio de la tensión diplomática
00:23:31entre Estados Unidos y Venezuela.
00:23:33Hola, ¿qué tal?
00:23:43Casa Noticias madrugando con la gente buena.
00:23:46Aquí estoy con Janie Sáenz en la 134 bajo de la séptima.
00:23:50Usted es famosa por la arepita rellena, ¿no?
00:23:52Ah, sí.
00:23:53Les invito a que vengan y disfruten de una buena arepita.
00:23:57¿Qué le echamos a la arepita?
00:23:58Viene con huevo carne, huevito pollo, huevo jamón queso.
00:24:02¡Ay!
00:24:02Ese es el mejor desayuno.
00:24:04Espéreme, Jamie, un momentico.
00:24:05Me voy para Santa Marta en el Rodero,
00:24:07donde hay desperdicio de agua.
00:24:09Ya seguimos hablando.
00:24:10El desperdicio de agua potable,
00:24:13que al parecer sale de un enorme cráter
00:24:16que hay en esta vía,
00:24:18una vía transitada que conduce a playa Salguero,
00:24:21para que tomen cartas en el asunto,
00:24:23ya que esto es una zona muy transitada por vehículos,
00:24:26un inmenso cráter que puede ocasionar accidentes.
00:24:30Hablando de costeños allá en Santa Marte,
00:24:33aquí estoy con este negocio,
00:24:34se llama la arepita de los costeños, ¿cierto?
00:24:36La arepa de los costeños, sí.
00:24:37¿Qué lo puso así?
00:24:38Nosotros mismos, que somos de la costa,
00:24:40venimos de allá de Santa Cruz, Bolívar.
00:24:42¡Qué bonito!
00:24:43Se envía su video al WhatsApp.
00:24:45329-95-48-54.
00:24:48Recuerde, un consejo no se quede callado.
00:24:49Denuncie, o más bien anuncie,
00:24:51que la arepita de los costeños
00:24:52es la mejor por acá en la 134.
00:24:56Un abrazo, feliz día.
00:24:57Feliz día.
00:24:58Felipe, qué crimen usted hablando de arepas a esta mañana
00:25:01y con esta hambre que tenemos por aquí en el set de noticias.
00:25:045.55 llegan los momentos de fe.
00:25:06Llega el padre Walter Zapata.
00:25:09Mis apreciados amigos de Noticias RCN,
00:25:12este último mensaje del mes,
00:25:14lo quiero dedicar a nuestras Fuerzas Armadas
00:25:16y en especial a nuestra Policía Nacional
00:25:19porque todos hemos sentido el desastroso desenlace
00:25:22del acto criminal que dejó un letargo de tristeza
00:25:25a 13 familias de la policía
00:25:27y otras tanto en Cali,
00:25:29con una gran cantidad de heridos.
00:25:31Los seguimos acompañando con nuestra oración
00:25:34porque nunca se van del alma
00:25:36los que han hecho magia en nuestras vidas.
00:25:38Padre Santo,
00:25:40hoy te pido que bendigas nuestros policías.
00:25:42Tú conoces sus corazones,
00:25:44sus horas de servicio,
00:25:45su cansancio y peligros que enfrentan.
00:25:48Sé su refugio y fortaleza en cada turno.
00:25:51Protégelos de todo peligro,
00:25:52de toda injusticia
00:25:53y de las trampas de sus enemigos.
00:25:55Señor, que actúen con justicia,
00:25:58amor y sabiduría
00:25:58recordando que no solo sirven a la patria
00:26:01sino también a ti,
00:26:03su Jefe Supremo.
00:26:04Bendice a sus familias
00:26:06que siempre los esperan con un corazón agradecido.
00:26:09Que puedan volver a sus familias
00:26:10para abrazarlos con la conciencia limpia.
00:26:13Gracias, Señor,
00:26:15por ser nuestro escudo y nuestra fuerza.
00:26:17Que tu luz brille sobre cada policía,
00:26:19sus familias,
00:26:20sus comandantes
00:26:21y sobre nosotros.
00:26:23Que su labor sea ejemplo de fe,
00:26:25esperanza y amor por la patria,
00:26:27honrando su institución
00:26:29y que el único deber sea
00:26:30el de cuidar la vida,
00:26:32bienes y honra
00:26:32de todos los ciudadanos.
00:26:34Dios y patria,
00:26:35es un honor ser policía.
00:26:37Los saludo y los abrazo hasta el cielo.
00:26:39Hoy,
00:26:40Santo Rosario,
00:26:41en arroba padre Walter Zeta,
00:26:43a las seis de la tarde por Instagram.
00:26:45Que el Señor los bendiga y los guarde
00:26:46en el nombre del Padre,
00:26:47del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:49Amén.
00:26:49Y se les quiere
00:26:50con el corazón.
00:26:53Gracias,
00:26:54padre,
00:26:54lo queremos mucho,
00:26:54usted lo sabe.
00:26:56Ya avanza nuestra primera emisión,
00:26:57los invitamos a que vean
00:26:58nuestros titulares
00:26:59de las principales noticias del día.
00:27:01Fueron liberados
00:27:05los 33 militares
00:27:06que estaban secuestrados
00:27:07por una comunidad
00:27:08en zona rural
00:27:09del retorno Guaviare.
00:27:11El presidente Petro
00:27:12habló de un campesino
00:27:13desaparecido
00:27:14en medio de la difícil situación
00:27:15que se vivió en la zona.
00:27:19A los soldados,
00:27:20policía
00:27:21y todos los miembros
00:27:22de la fuerza pública,
00:27:23fuerza y moral
00:27:24que esta nación
00:27:25tenemos que defenderla
00:27:26entre todos.
00:27:28Desde distintas regiones
00:27:30del país
00:27:30se levantan
00:27:31voces de apoyo
00:27:32y gratitud
00:27:32hacia soldados
00:27:33y policías,
00:27:34mensajes cargados
00:27:35de fuerza,
00:27:35de esperanza
00:27:36y de reconocimiento
00:27:37a quienes con valentía
00:27:38y sacrificio
00:27:39defienden la vida
00:27:40y la seguridad
00:27:41de todos los colombianos.
00:27:47Se cumplen 18 días
00:27:49de búsqueda
00:27:49de Valeria Afanador,
00:27:51la menor de 10 años
00:27:52desaparecida
00:27:53mientras estaba
00:27:53en su colegio
00:27:55en Cajicá,
00:27:56Cundinamarca.
00:27:56Un video clave
00:27:57para las autoridades
00:27:58conocido por
00:27:59Noticias RCN
00:28:00muestra
00:28:01la menor minutos
00:28:02antes de desaparecer.
00:28:07Un legado
00:28:08que perdura.
00:28:09Estudiantes
00:28:09y autoridades
00:28:10en Cali
00:28:10hicieron homenaje
00:28:11a la profe
00:28:12Marta,
00:28:12víctima del atentado
00:28:13a la base aérea
00:28:14Marco Fidel Suárez.
00:28:16La sede educativa
00:28:17que ella tanto quiso
00:28:18recibió su nombre.
00:28:24Cartagena
00:28:24la apuesta
00:28:25a la movilidad
00:28:25sobre el agua.
00:28:26En diciembre
00:28:26empezará el plan piloto
00:28:27de transporte público
00:28:28acuático
00:28:29que conectará
00:28:29diferentes puntos
00:28:30de la ciudad.
00:28:31Un megaproyecto
00:28:31de sostenibilidad
00:28:32y recuperación
00:28:33para la ciudad.
00:28:37Atentos
00:28:38porque desde mañana
00:28:39habrá nuevos cierres
00:28:40viales
00:28:41en la localidad
00:28:41de Puente Aranda
00:28:42en Bogotá.
00:28:43Todo para permitir
00:28:44la construcción
00:28:45de la nueva calle 13.
00:28:47¿En qué puntos
00:28:48y por cuánto tiempo
00:28:50serán estos cierres?
00:28:51Se los contaremos
00:28:52en unos minutos
00:28:53siguen los homenajes
00:29:01a los dos niños
00:29:02muertos
00:29:02y a los heridos
00:29:03del tiroteo
00:29:03en un colegio católico
00:29:04de Minneapolis,
00:29:05Estados Unidos.
00:29:06Las autoridades
00:29:07revelaron
00:29:07que el atacante
00:29:08estaba obsesionado
00:29:09con matar menores.
00:29:10Gracias a todos ustedes
00:29:18por continuar
00:29:19con nosotros,
00:29:20por madrugar
00:29:21con nosotros
00:29:22y prender sus televisores
00:29:23para salir bien informados.
00:29:25Además,
00:29:25hoy es viernes,
00:29:26una muy buena noticia
00:29:27también
00:29:28por la que sonreímos.
00:29:29A primera hora
00:29:30voy a hablarles
00:29:31más adelante
00:29:31de ese encuentro
00:29:32de la jurisdicción ordinaria
00:29:34que se dio en Villavicencio.
00:29:35Pues resulta
00:29:35que hasta allá
00:29:36llegó nuestro director
00:29:37de Noticias RCN
00:29:38José Manuel Acevedo
00:29:39y habló con el presidente
00:29:40de la Corte Suprema
00:29:41de Justicia,
00:29:42con el magistrado
00:29:43Octavio Augusto Tejeiro.
00:29:45Dialogaron sobre
00:29:46el concepto de justicia,
00:29:47de la percepción
00:29:48que tienen los colombianos
00:29:49sobre ella
00:29:50y de los ataques
00:29:51además de los que
00:29:52la alta corte
00:29:53es blanco
00:29:54en las últimas semanas
00:29:55y meses.
00:29:56Por lo pronto
00:29:56vamos a comenzar
00:29:57nuestro bloque informativo
00:29:59con una cifra
00:29:59que revela
00:30:00la difícil situación
00:30:01de orden público
00:30:02por la que está atravesando
00:30:03buena parte del país
00:30:04y que afecta directamente
00:30:06no solamente
00:30:07a los hombres
00:30:07de nuestra fuerza pública,
00:30:09a la población civil
00:30:10que siempre queda
00:30:11en medio del fuego
00:30:13y de la tensión.
00:30:14La situación
00:30:14en lo corrido
00:30:15de este año
00:30:16como ven acá
00:30:17los gráficos
00:30:18que les mostramos
00:30:18muestra un evidente
00:30:20deterioro de la seguridad
00:30:21en algunas zonas
00:30:22como Arauca,
00:30:24Antioquia,
00:30:25Meta,
00:30:25Caquetá,
00:30:26Norte de Santander
00:30:27y también
00:30:28en el Valle del Cauca.
00:30:29Una cifra
00:30:30que nos preocupa
00:30:31muchísimo.
00:30:3219 hostigamientos,
00:30:3484 heridos
00:30:35en combate
00:30:36y 94 secuestrados.
00:30:38Esos son los números
00:30:39de los ataques
00:30:40a nuestra fuerza pública
00:30:42en lo ocurrido
00:30:42de este 2025.
00:30:45Sabemos además
00:30:46que han resultado
00:30:47heridos
00:30:48en combate
00:30:49muchos de ellos
00:30:50y lo último
00:30:51que sucedió
00:30:52es en Guaviare,
00:30:53en el departamento
00:30:54de Guaviare,
00:30:54en el municipio
00:30:55del Retorno,
00:30:55donde en la vereda
00:30:56Nueva York
00:30:57la comunidad
00:30:58comenzó
00:30:59a hostigar
00:31:01a los uniformados
00:31:03que se encontraban
00:31:03en la zona.
00:31:04Ellos estaban
00:31:05haciendo unos
00:31:06operativos
00:31:07al respecto
00:31:07de la situación
00:31:08con las disidencias
00:31:10y la comunidad
00:31:11los retuvo,
00:31:11cientos de ellos
00:31:12además.
00:31:13En medio
00:31:13de esta difícil
00:31:14situación
00:31:15que atraviesa
00:31:15el país
00:31:16son muchas
00:31:16las voces
00:31:17que ya se levantan
00:31:17para rodear
00:31:18con mucha gratitud
00:31:19y con respeto
00:31:20a nuestros soldados
00:31:20y policías
00:31:21quienes a diario
00:31:22están arriesgando
00:31:23su vida
00:31:23por defendernos.
00:31:25Mensajes que nacen
00:31:25de lo profundo
00:31:26del corazón
00:31:26de los colombianos
00:31:27que agradecen
00:31:28a hombres y mujeres
00:31:29de la fuerza pública
00:31:30y les dicen
00:31:31no están solos,
00:31:32tienen el respaldo
00:31:32de toda una nación.
00:31:35A los soldados,
00:31:37policías
00:31:37y todos los miembros
00:31:38de la fuerza pública
00:31:39fuerza y moral
00:31:40que esta nación
00:31:42tenemos que defenderla
00:31:42entre todos.
00:31:44Bueno,
00:31:44ellos son nuestros héroes,
00:31:46nuestros patriotas
00:31:47que tenemos que luchar
00:31:48y protegerlos a ellos
00:31:50y que sigan adelante.
00:31:51Un mensaje
00:31:52de apoyo
00:31:53a los héroes
00:31:54de nuestra patria
00:31:55y que no es tan solo
00:31:56que unidos
00:31:58seguiremos avanzando.
00:31:59Queremos darle
00:32:00la gracia
00:32:01a la fuerza pública
00:32:02por siempre
00:32:03virnarnos su apoyo
00:32:04porque nos sentimos
00:32:05respaldados
00:32:05con ellos.
00:32:06Queremos decirles
00:32:07que estamos con ellos
00:32:08que a pesar de que
00:32:09los malos,
00:32:10los bandidos
00:32:10quieran sembrar terror
00:32:12en nuestro país,
00:32:13siempre nosotros
00:32:13con ellos
00:32:14y ellos a defender
00:32:15y así,
00:32:16de esta manera,
00:32:17defendemos
00:32:17la institucionalidad.
00:32:19Con el corazón
00:32:19nos duele mucho
00:32:20todo lo que está pasando,
00:32:22estamos con ustedes,
00:32:24policías,
00:32:25militares.
00:32:25Rodear nuestras
00:32:26fuerzas militares
00:32:27porque esto es compromiso
00:32:29de todos los colombianos.
00:32:30Nos solidarizamos
00:32:31con la situación
00:32:32de violencia
00:32:32que está viviendo
00:32:33el país,
00:32:33pero sabemos
00:32:34que vamos a salir adelante.
00:32:36Es un mensaje
00:32:37al que nos sumamos
00:32:37aquí en Noticias RCN
00:32:39porque reconocemos
00:32:40la valentía
00:32:41con la que salen
00:32:42todos los días
00:32:42de su casa
00:32:43con su uniforme
00:32:44que muchas veces
00:32:46les hemos dicho
00:32:46a ustedes,
00:32:47detrás de ellos
00:32:48hay un ser humano
00:32:48con sueños,
00:32:50con miedos,
00:32:51con una familia
00:32:52además que lo espera
00:32:52en casa todos los días
00:32:54y que tiene miedo
00:32:55porque ve las cifras
00:32:57de este año
00:32:57en contra de ellos.
00:32:59La fuerza pública
00:33:00ha sido blanco
00:33:00de todo tipo de ataques.
00:33:02Anoche,
00:33:03afortunadamente,
00:33:04logró llegar
00:33:04a un buen término
00:33:05esa situación
00:33:06que nos tenía en vilo,
00:33:07el secuestro
00:33:07de 33 militares
00:33:09en el municipio
00:33:10de El Retorno
00:33:11en el departamento
00:33:12de Guaviare
00:33:12y es que recordemos
00:33:13que viajó hasta allá
00:33:14una comisión
00:33:15del gobierno nacional
00:33:16y también otros organismos
00:33:17internacionales
00:33:19y termina logrando
00:33:20un acuerdo
00:33:20con la población civil.
00:33:22Esa cifra
00:33:23nos habla
00:33:23de cientos
00:33:24de personas
00:33:25que tenían
00:33:25en ese momento
00:33:26a nuestros uniformados
00:33:28secuestrados.
00:33:29Pasaron cuatro días
00:33:31en poder de ellos.
00:33:32Finalmente,
00:33:33en la zona
00:33:33se quedó
00:33:33el almirante
00:33:34Francisco Cubides
00:33:35mirando
00:33:36que todo el proceso
00:33:37se diera,
00:33:38que los muchachos
00:33:38estuvieran bien
00:33:39y dicen
00:33:40que van a retornar
00:33:41a sus funciones
00:33:42una vez rectifiquen
00:33:43el estado
00:33:44de salud de ellos.
00:33:45El presidente
00:33:46Gustavo Petro
00:33:47terminó,
00:33:47Lisa,
00:33:48buenos días,
00:33:49tuiteando,
00:33:50trinando
00:33:50esta mañana
00:33:51muy temprano
00:33:52hay que decirle
00:33:53apenas nos habíamos
00:33:53sacado de levantar
00:33:54los madrugadores
00:33:55y queremos saber
00:33:57y nos explique usted
00:33:58un poco al respecto
00:33:59de ese trino.
00:33:59Buenos días.
00:34:00Buenos días,
00:34:00Lisa,
00:34:01para usted y para
00:34:01todos los televidentes,
00:34:02pues mire,
00:34:02él a través de su cuenta
00:34:03en X dice
00:34:04que se debe
00:34:05que hubo una desaparición
00:34:07y habla de un campesino
00:34:08que se opuso
00:34:09a esta acción civil
00:34:11que fue lo que se generó
00:34:12allá en esta zona
00:34:13del retorno guaviare.
00:34:14Es una información
00:34:14que no se tenía
00:34:15hasta el momento,
00:34:16no sabíamos
00:34:16que había desaparecido
00:34:17civil.
00:34:17Exactamente,
00:34:18no teníamos conocimiento
00:34:19de esta información
00:34:21por el momento,
00:34:22pues tan temprano
00:34:23todavía los comandantes
00:34:24que están en la zona
00:34:25no se han referido
00:34:26al tema,
00:34:27pero lo que dice
00:34:28el presidente
00:34:28es que se deben
00:34:29activar todos
00:34:30los mecanismos
00:34:31de búsqueda
00:34:31y que deben,
00:34:33se va a hacer
00:34:33una denuncia
00:34:34por desaparición forzada
00:34:35ante esta,
00:34:37por esta desaparición
00:34:38de este campesino.
00:34:39Pero mire,
00:34:40recordemos también
00:34:41que el ministro de Defensa
00:34:42como el comandante
00:34:42de las Fuerzas Militares
00:34:43ya habían anunciado
00:34:44que se iba a instaurar
00:34:45una denuncia
00:34:45por el tema
00:34:46de obstrucción
00:34:47a la función
00:34:47de la Fuerza Pública
00:34:49por secuestro
00:34:50y también por el tema
00:34:51de azonada.
00:34:52Adicional a esto
00:34:53también se debemos decir
00:34:55que también se instaurará
00:34:56una denuncia
00:34:57por el tema
00:34:57de reclutamiento ilícito
00:34:59porque en medio
00:35:00de esta operación
00:35:01también lograron rescatar
00:35:02a un menor de edad
00:35:03que estaba
00:35:04dentro de la estructura.
00:35:05Increíble,
00:35:05pues acá está el informe
00:35:06detallado
00:35:07de lo que terminó sucediendo
00:35:08en el retorno.
00:35:11Hacia las siete y media
00:35:12de la noche
00:35:12aeronaves
00:35:13fueron desplegadas,
00:35:14la noticia
00:35:15se daría
00:35:15al poco tiempo.
00:35:21En San José del Guaviare
00:35:22la bienvenida
00:35:23fue para los 33 uniformados
00:35:24que estuvieron secuestrados
00:35:26por cuatro días
00:35:26en zona rural
00:35:27del retorno.
00:35:31Casi a medianoche
00:35:33llegaron
00:35:33con sus equipos
00:35:34completos,
00:35:35con evidente cansancio
00:35:36pero con la tranquilidad
00:35:37de estar en libertad.
00:35:38Ustedes fueron
00:35:39secuestrados,
00:35:41fueron
00:35:41ultrajados,
00:35:43fueron presionados,
00:35:44fueron exigidos
00:35:45de sus
00:35:46derechos,
00:35:49pero nunca,
00:35:50nunca fueron
00:35:51presidos.
00:35:53Recibieron alimentos
00:35:54y atención médica.
00:35:55Regresan
00:35:56como hombres
00:35:57de acero,
00:35:59hombres que
00:35:59han sido
00:36:00forjados
00:36:00en medio
00:36:01contaron
00:36:05con el respaldo
00:36:06de millones
00:36:07de colombianos
00:36:07que condenaron
00:36:08su secuestro
00:36:09y que los apoyan
00:36:10para que custodien
00:36:11cada metro
00:36:11del territorio nacional.
00:36:17¿Dónde está Valeria?
00:36:18No es la única pregunta
00:36:20que nos hacemos
00:36:20los colombianos,
00:36:22sino con las recientes
00:36:23informaciones
00:36:23que nos llegan
00:36:24sobre las demoras
00:36:25en muchos
00:36:25de los procedimientos
00:36:26en el momento
00:36:27en el que se
00:36:28anuncia
00:36:29su desaparición.
00:36:30Ya son 18 días
00:36:32buscándola.
00:36:33Aquí en Noticias RCN
00:36:34les dimos a conocer
00:36:35a ustedes
00:36:35ese video
00:36:36de los últimos momentos
00:36:37que Valeria pasó
00:36:38en su colegio.
00:36:40Jason,
00:36:40usted sigue allá
00:36:41en Cajicá.
00:36:42Es un video
00:36:43bastante revelador.
00:36:44Se ve que está sola,
00:36:45se ve que se acerca
00:36:47a una zona verde
00:36:48y que pareciera
00:36:49que hubiera alguien
00:36:50detrás de esa zona verde
00:36:51hablándole.
00:36:52Adelante.
00:36:53Usted lo ha dicho,
00:36:59Isabel,
00:37:00hoy se cumplen
00:37:0018 días
00:37:01de esta búsqueda
00:37:02incansable
00:37:03por parte
00:37:03de la familia
00:37:04y por parte
00:37:05de las autoridades
00:37:06y en efecto
00:37:07esa es la pieza
00:37:08clave
00:37:09y digamos
00:37:09desde donde parte
00:37:10la investigación,
00:37:11el video
00:37:11en donde muestra
00:37:12por última vez
00:37:14a Valeria Fanador
00:37:15ese 12 de agosto
00:37:16sobre las 10 de la mañana.
00:37:18¿Qué se puede observar allí?
00:37:19que en efecto
00:37:20la menor diambula
00:37:21por la zona verde
00:37:23justo al lado
00:37:24de la cancha
00:37:25de voleibol
00:37:26o de la arenera
00:37:26que tiene el colegio.
00:37:28En efecto
00:37:29camina,
00:37:30va con un balón,
00:37:32se ve que pasa
00:37:32un perro por su lado
00:37:33también
00:37:34o está muy cerca
00:37:35y allí se le ve
00:37:36un poco sola.
00:37:37En efecto
00:37:38entra y sale
00:37:39varias veces
00:37:40de las eugenias
00:37:41que es la mata
00:37:41que está
00:37:42entre la malla
00:37:44un espacio
00:37:45y la cancha
00:37:46de fútbol
00:37:47y por un minuto
00:37:48ya se le pierde
00:37:49el rastro.
00:37:50Ahí es donde
00:37:50se hace uno
00:37:51la pregunta
00:37:51¿qué pudo haber pasado?
00:37:53¿cómo pudo haber salido
00:37:54la niña del colegio?
00:37:55Y si alguien
00:37:56la estaba llamando
00:37:57del lado
00:37:57entre la malla
00:37:58y el río.
00:37:59Este es el informe
00:38:00de Noticias RCN.
00:38:05En exclusiva
00:38:06Noticias RCN
00:38:07tiene en su poder
00:38:08el circuito de videos
00:38:09en poder
00:38:09de la policía
00:38:10y las autoridades
00:38:11que realizan
00:38:12la investigación rigurosa
00:38:13para dar
00:38:14con el paradero
00:38:15de la niña.
00:38:15El video
00:38:19en poder
00:38:19de la Sijín
00:38:20de la policía
00:38:21se ubica
00:38:21a las 10 y 2
00:38:22de la mañana
00:38:22del 12 de agosto
00:38:23en un recreo
00:38:24del colegio.
00:38:25Se ven niños
00:38:26atrás caminando
00:38:27aproximadamente
00:38:27tres que se van
00:38:29hacia la parte
00:38:30de un salón
00:38:30y una persona
00:38:31que parece ser
00:38:32un trabajador
00:38:33del colegio
00:38:33que se ubica
00:38:34al lado
00:38:35de un pasamanos
00:38:36de una manera
00:38:37sigilosa.
00:38:38Tres minutos
00:38:39después en cámara
00:38:40aparece Valeria
00:38:41Afanador
00:38:41intentando
00:38:42traspasar
00:38:43un arbusto
00:38:44que tiene
00:38:45una reja
00:38:46en el colegio
00:38:46la vemos
00:38:47con círculo rojo
00:38:48sale en efecto
00:38:49rebote
00:38:50hacia una arenera
00:38:51que está
00:38:51a pocos metros
00:38:52del arbusto
00:38:53luego camina
00:38:5410 pasos
00:38:55aproximadamente
00:38:56hacia adelante
00:38:56en la arenera
00:38:58y vuelve a retomar
00:38:59su rumbo
00:38:59hacia el arbusto
00:39:00que rodea
00:39:01la salida
00:39:02del colegio
00:39:02de repente
00:39:03por tercera vez
00:39:04intenta
00:39:05acercarse
00:39:06la menor
00:39:06hacia el arbusto
00:39:08y hacia la reja
00:39:08se queda
00:39:09estática
00:39:10aproximadamente
00:39:11unos 4 segundos
00:39:12cuando se agacha
00:39:13y ustedes lo ven
00:39:14cambia la sombra
00:39:16que se ve
00:39:16en el video
00:39:17es decir
00:39:17sale
00:39:18de las instalaciones
00:39:19del colegio
00:39:20y se pierde
00:39:21el rastro
00:39:21de la menor
00:39:22hacia las 15
00:39:23de la mañana
00:39:24salta a la vista
00:39:25que la pequeña
00:39:26Valeria
00:39:26aparece siempre
00:39:27sola
00:39:27en la escena
00:39:28del video
00:39:29que es analizado
00:39:30por la Sijín
00:39:30de la policía
00:39:31jamás está
00:39:32con una persona
00:39:33recibiendo instrucciones
00:39:34al interior
00:39:35del plantel
00:39:36es decir
00:39:36una persona
00:39:37muy cerca
00:39:38a ella
00:39:38que le diga
00:39:39alguna instrucción
00:39:40sigue siendo
00:39:41un misterio
00:39:42que pasó
00:39:42con Valeria
00:39:43Fanador
00:39:43porque nadie
00:39:44da razón
00:39:45de su paradero
00:39:46porque nadie
00:39:47se comunica
00:39:47con la familia
00:39:48existe alguna
00:39:49responsabilidad
00:39:50del colegio
00:39:51en las instalaciones
00:39:52que como lo vimos
00:39:53no eran
00:39:54del todo seguras
00:39:55para la niña
00:39:56la justicia
00:39:57tiene la última palabra
00:39:58pues mire
00:40:00a esta hora
00:40:01me encuentro
00:40:02con José Demetrio
00:40:03Parra
00:40:03quien es el personero
00:40:04de Cajicá
00:40:05personero
00:40:06bueno
00:40:06esto se ha convertido
00:40:08en una noticia
00:40:09muy difícil
00:40:10de dar
00:40:10en una situación
00:40:11muy dolorosa
00:40:12para la familia
00:40:12y también
00:40:13para las personas
00:40:14acá la comunidad
00:40:15de Cajicá
00:40:15cuénteme
00:40:16que viene
00:40:17en este proceso
00:40:18y también
00:40:19si ustedes
00:40:19como personería
00:40:20notaron esas falencias
00:40:21y esas demoras
00:40:22desde el primer día
00:40:23de varias entidades
00:40:24incluso hasta el colegio
00:40:26bueno pues
00:40:27desde un comienzo
00:40:28la personería municipal
00:40:29ha estado pendiente
00:40:31en todos los que tienen
00:40:32que ver con el procedimiento
00:40:33como garante
00:40:34del debido proceso
00:40:35e igualmente
00:40:36como garante
00:40:37de los derechos fundamentales
00:40:38sin embargo
00:40:39teniendo en cuenta
00:40:41las últimas noticias
00:40:42y igualmente
00:40:43desde un comienzo
00:40:44hemos originado
00:40:46todo lo que tiene que ver
00:40:47con el debido proceso
00:40:48sin embargo
00:40:49pues hemos iniciado
00:40:50unas acciones disciplinarias
00:40:52a través de las acciones
00:40:53preventivas
00:40:54para determinar
00:40:55si hubo algún tipo
00:40:57de demora
00:40:58por parte
00:40:58de las autoridades
00:40:59municipales
00:41:00y las autoridades
00:41:01que tuvieron que ver
00:41:02en la búsqueda
00:41:03de la menor Valeria
00:41:04estas acciones disciplinarias
00:41:06es a quienes
00:41:07pues inicialmente
00:41:08nosotros
00:41:09únicamente
00:41:10podemos investigar
00:41:11a las entidades
00:41:12del orden municipal
00:41:13entonces
00:41:14iniciamos una acción
00:41:15disciplinaria
00:41:17en contra
00:41:18de la secretaría
00:41:19de educación
00:41:20e igualmente
00:41:21contra algunas dependencias
00:41:22de la administración
00:41:23personero
00:41:24muchísimas gracias
00:41:25pues mire
00:41:25acciones disciplinarias
00:41:27en medio de estos procedimientos
00:41:28que iniciaron el 12 de agosto
00:41:30y allí
00:41:30se está evaluando
00:41:31paso a paso
00:41:32como fue la acción
00:41:34justamente
00:41:35de las autoridades
00:41:36en la desaparición
00:41:37de Valeria
00:41:37continuamos aquí
00:41:39en Cajica
00:41:39y por supuesto
00:41:40les llevaremos
00:41:40toda la información
00:41:41de la investigación
00:41:42que está en curso
00:41:44en búsqueda
00:41:45de la menor
00:41:45continuen ustedes
00:41:46como en Noticias RCN
00:41:47gracias Jason
00:41:48que impotencia
00:41:49además
00:41:50yo sé que cada colombiano
00:41:51en su caso
00:41:51que ha estado pendiente
00:41:52de lo que sucede
00:41:53con Valeria
00:41:54dice por favor
00:41:55no más
00:41:55que aparezca
00:41:56y eso es lo que sentimos
00:41:57también nosotros
00:41:58en Noticias RCN
00:41:59y usted sí que lo siente
00:42:00estando todos los días
00:42:01allá y hablando
00:42:01además con su familia
00:42:026 de la mañana
00:42:0413 minutos
00:42:04vamos cambiando de tema
00:42:06aquí en nuestro set
00:42:06de noticias
00:42:07tras ese dictamen
00:42:08de medicina legal
00:42:09que les revelamos
00:42:10además aquí en Primicia
00:42:11en Noticias RCN
00:42:12sobre las causas
00:42:13de la muerte
00:42:14de una familia
00:42:14en San Andrés
00:42:15ha respondido
00:42:16el hotel
00:42:16donde ocurrieron
00:42:17los hechos
00:42:18están diciendo
00:42:19que la empresa
00:42:19que contrataron
00:42:20para hacer labores
00:42:21de fumigación
00:42:21utilizó un químico
00:42:22sin su autorización
00:42:23que ya sabemos
00:42:24que ese químico
00:42:25se denomina fosfina
00:42:26la familia
00:42:27está pidiendo
00:42:28que se haga justicia
00:42:29la fosfina
00:42:32les causó la muerte
00:42:33eso arrojaron
00:42:33las necropsias
00:42:34el hotel Portobelo
00:42:35de San Andrés
00:42:36informó que fue
00:42:36una empresa contratista
00:42:38la que actuó
00:42:38contra sus indicaciones
00:42:40todo terminando
00:42:41en tragedia
00:42:42el químico
00:42:42que causó
00:42:43la intoxicación
00:42:44corresponde
00:42:44a una sustancia
00:42:45utilizada
00:42:45sin nuestra autorización
00:42:46por la empresa
00:42:47de fumigación
00:42:48Livingstone & Company
00:42:49en flagrante
00:42:50violación
00:42:50de los protocolos
00:42:51establecidos
00:42:52el hotel
00:42:53también señaló
00:42:53que fueron engañados
00:42:54al pedir reporte
00:42:55a la empresa
00:42:55luego de los hechos
00:42:56reportó haber utilizado
00:42:58sustancias diferentes
00:42:59a las halladas
00:42:59por medicina legal
00:43:00en la necropsia
00:43:01lo que evidencia
00:43:02inconsistencias
00:43:03en su actuación
00:43:04la representación
00:43:05de víctimas
00:43:06no tiene ninguna duda
00:43:07sobre la responsabilidad
00:43:08penal, civil
00:43:09administrativa
00:43:10tanto de las autoridades
00:43:12como de los funcionarios
00:43:13la familia Martínez Canro
00:43:15reitera que Viviana
00:43:17pidió ayuda
00:43:17a modo de advertencia
00:43:19que la cambiaran
00:43:20de habitación
00:43:21porque no se sentía
00:43:22cómoda en eso
00:43:23pues a esta hora
00:43:26saludamos a Carlos
00:43:27Eduardo Valdés
00:43:28él es exdirector
00:43:29de medicina legal
00:43:29especialista
00:43:30además en medicina
00:43:31forense
00:43:32muy buenos días
00:43:33le agradecemos
00:43:34que se conecte
00:43:35con nosotros
00:43:35aquí en noticias
00:43:36RCN
00:43:37doctor Carlos
00:43:38muy buenos días
00:43:40para usted
00:43:41y para todos
00:43:42quienes nos siguen
00:43:43en el noticiero
00:43:44bueno usted estuvo
00:43:45en la dirección
00:43:46de medicina legal
00:43:47un tiempo
00:43:47sabemos que conoce
00:43:49de estos temas
00:43:49y según los audios
00:43:51y la información
00:43:52que nos ha dado
00:43:53esta familia
00:43:54es que el pequeño
00:43:55de cuatro años
00:43:56fue el primero
00:43:56en empezar a tener síntomas
00:43:58el que empezó
00:43:59a reaccionar
00:43:59cuando se hospedaron
00:44:00en esa habitación
00:44:01de ese hotel
00:44:01esa pudo haber sido
00:44:03la primera alerta
00:44:04sobre la presencia
00:44:05de un químico
00:44:05en el lugar
00:44:06por supuesto
00:44:08por supuesto
00:44:09miren este es un químico
00:44:10muy tóxico
00:44:11de que su estado físico
00:44:13es un estado gaseoso
00:44:15por eso la intoxicación
00:44:17se produce
00:44:18por vía de la inhalación
00:44:19y esos son los primeros
00:44:20efectos
00:44:21que se presentan
00:44:22hay unos efectos
00:44:24el olor
00:44:25es como a pescado
00:44:26o podrido
00:44:27pero hay unos efectos
00:44:28que se producen
00:44:29por el fósforo
00:44:31que es una dificultad
00:44:33respiratoria
00:44:34mareo
00:44:34náusea
00:44:35vómito
00:44:36que pueden alertar
00:44:37a las personas
00:44:38pero evidentemente
00:44:39esto no se tuvo en cuenta
00:44:41claro ellos empezaron
00:44:43a decir
00:44:44escuchamos
00:44:44hay una nota de voz
00:44:45que le envía
00:44:46la señora
00:44:47su hija
00:44:47le dice aquí huele muy mal
00:44:49hay algo que huele muy mal
00:44:50vamos a pedir
00:44:51que nos cambien de habitación
00:44:52y finalmente no lo hacen
00:44:53¿cuánto tiempo
00:44:54tiene que estar expuesto
00:44:56un ser humano
00:44:57para intoxicarse
00:44:59con un veneno
00:44:59como estos
00:45:00para que le produzca
00:45:01la muerte?
00:45:03bueno la intoxicación
00:45:04se hace por vía
00:45:05la más rápida
00:45:06es por vía
00:45:06y la anatoria
00:45:07como al parecer
00:45:08sucedió acá
00:45:09y los tiempos
00:45:10son muy cortos
00:45:11porque el fósforo
00:45:13inhibe la utilización
00:45:15por parte de las células
00:45:16del oxígeno
00:45:18a través de que
00:45:19bloquea la acción
00:45:21de las mitocondrias
00:45:22celulares
00:45:22se impide
00:45:24la utilización
00:45:25del oxígeno
00:45:25por parte de las células
00:45:26y eso conlleva
00:45:27una muerte celular
00:45:28los tiempos
00:45:29son muy cortos
00:45:31pero sí había
00:45:32oportunidad
00:45:33para haber
00:45:34cambiado de habitación
00:45:36haber abierto
00:45:38ventanas
00:45:39puertas
00:45:40etcétera
00:45:40es decir
00:45:41haber atendido
00:45:42a la familia
00:45:43pero quiero señalar
00:45:45otra cosa
00:45:46ya que tengo la oportunidad
00:45:47de hablar
00:45:47este es un tema
00:45:49de salud pública
00:45:50yo quiero que lo enfoquemos
00:45:52en un tema
00:45:52de salud pública
00:45:53¿por qué?
00:45:54¿de dónde acá
00:45:55se puede conseguir
00:45:56la fosfina?
00:45:57¿de dónde acá
00:45:58no hay control?
00:45:59cualquier otra persona
00:46:01puede estar en riesgo
00:46:03en una situación
00:46:04sin nada
00:46:05eso es un tema
00:46:06de salud pública
00:46:07y así se debió ver
00:46:08desde el comienzo
00:46:09por parte de las autoridades
00:46:10doctor Carlos
00:46:12y digamos
00:46:13alguien responsable
00:46:14de hacer una fumigación
00:46:15con este tipo
00:46:16de químico
00:46:17tiene que conocer
00:46:18las consecuencias
00:46:19de la inhalación
00:46:21¿cuánto tiempo
00:46:21se tuvo que haber esperado
00:46:22para que esa habitación
00:46:23realmente la hubieran
00:46:25habilitado?
00:46:25¿con la fosfina
00:46:26se puede fumigar?
00:46:27empecemos por ahí
00:46:28y si sí se puede fumigar
00:46:29con eso
00:46:29¿cuánto tiempo
00:46:31es prudente esperar
00:46:32para que nadie
00:46:32se intoxique?
00:46:35bueno mire
00:46:35de hecho
00:46:36su uso
00:46:36es para fumigar
00:46:38para evitar plagas
00:46:41en productos almacenados
00:46:43como granos
00:46:43frutas
00:46:44pero en elementos
00:46:47que están almacenados
00:46:48porque es muy eficaz
00:46:50para controlar plagas
00:46:51como insectos
00:46:52y rodeadores
00:46:53es muy eficaz
00:46:54pero
00:46:55indudablemente
00:46:57se debe tener
00:46:58en cuenta
00:46:58que no se pueden
00:46:59fumigar
00:47:00áreas
00:47:01donde hay seres
00:47:02humanos
00:47:02donde no tienen
00:47:04ventilación
00:47:05y donde
00:47:06pues
00:47:07están las personas
00:47:08en riesgo
00:47:09por eso
00:47:10debe haber un control
00:47:11por eso
00:47:13debe existir
00:47:14digamos
00:47:14mecanismos
00:47:15para controlar
00:47:16la venta
00:47:17el uso
00:47:17de
00:47:18de estos
00:47:19de estas sustancias
00:47:20a eso me refiero
00:47:21cuando digo
00:47:22que este tema
00:47:22debe
00:47:23debe abordarse
00:47:24como un tema
00:47:25de salud pública
00:47:26un tema
00:47:28de salud pública
00:47:29dice carlos
00:47:29eduardo valdez
00:47:30exdirector
00:47:31de medicina legal
00:47:32estamos de acuerdo
00:47:33con usted
00:47:34debería esto
00:47:34abrir un debate
00:47:35entonces
00:47:36sobre el uso
00:47:36de una sustancia
00:47:37tan peligrosa
00:47:38para los seres humanos
00:47:39porque puede seguir
00:47:40siendo utilizada
00:47:41doctor carlos
00:47:42muchísimas gracias
00:47:42por conectarse
00:47:43y aclararnos
00:47:44un poco
00:47:44desde el ámbito
00:47:46científico
00:47:46esta situación
00:47:47un feliz día
00:47:47un feliz día
00:47:49muchas gracias
00:47:496 de la mañana
00:47:5118 minutos
00:47:52han pasado ya
00:47:539 días
00:47:54de ese atentado
00:47:55en la base aérea
00:47:55Marco Fidel Suárez
00:47:57y Cali
00:47:58sigue rindiendo homenajes
00:47:59esta vez uno lleno
00:48:00de gratitud
00:48:01de recuerdos
00:48:02por las víctimas
00:48:03por una en especial
00:48:04por la profe
00:48:05Marta
00:48:05una mujer
00:48:06que dedicó su vida
00:48:07a la educación
00:48:08a generar jóvenes
00:48:10en el oriente
00:48:11de la ciudad
00:48:11ciudadanos buenos
00:48:13para Colombia
00:48:14pues con mensajes
00:48:15con aplausos
00:48:16de sus estudiantes
00:48:17también de algunos
00:48:17compañeros de trabajo
00:48:19destacaron
00:48:20ese legado
00:48:21que dejó
00:48:22y quedará plasmado
00:48:23ahora
00:48:23en el nuevo nombre
00:48:24de la sede educativa
00:48:25Diego
00:48:26anunciaron un cambio
00:48:28muy importante
00:48:28en esa educación
00:48:29para hacerle homenaje
00:48:30a ella
00:48:30cuéntanos por favor
00:48:31buenos días
00:48:32Isa
00:48:36Marta
00:48:37Lucía
00:48:37Agudelo
00:48:38Martínez
00:48:38es el nombre
00:48:39que hoy tiene
00:48:40la sede
00:48:40ubicada
00:48:41en el barrio
00:48:41Laureano Gómez
00:48:42Oriente de la capital
00:48:43Vallecaucana
00:48:44del colegio
00:48:44Gabriel García Márquez
00:48:46era precisamente
00:48:46en ese plantel educativo
00:48:48donde la profe
00:48:49Marta
00:48:49prestaba su servicio
00:48:51como docente
00:48:52a un grupo
00:48:52de niños
00:48:53de transición
00:48:53y es que
00:48:54en las últimas horas
00:48:55la alcaldía
00:48:56de Cali
00:48:56sumado a ese homenaje
00:48:57que se le rindió
00:48:58ahí
00:48:58pues emitió
00:48:59una resolución
00:49:00que le cambia el nombre
00:49:01a esta sede educativa
00:49:02por este
00:49:03Marta Lucía
00:49:03Agudelo Martínez
00:49:04el nombre
00:49:05de la profe
00:49:06Marta
00:49:07un sentido homenaje
00:49:08de sus estudiantes
00:49:09de toda la comunidad
00:49:10educativa
00:49:11del colegio
00:49:11Gabriel García Márquez
00:49:12no era porque
00:49:14era mi hija
00:49:15pero era una gran
00:49:16persona
00:49:16me quitaron
00:49:17lo mejor
00:49:18que tenía
00:49:19con orgullo
00:49:20recuerda la señora
00:49:21Marta Inés
00:49:22a su hija
00:49:22la profe Marta
00:49:23una de las víctimas
00:49:24del ataque
00:49:25en la base aérea
00:49:26Marco Fidel Suárez
00:49:27y a la cual
00:49:28se le rindió
00:49:28un emotivo homenaje
00:49:29y por parte
00:49:30de sus estudiantes
00:49:31producto del amor
00:49:32que siempre demostró
00:49:33por la docencia
00:49:35una profesora
00:49:36que le metía
00:49:36siempre corazón
00:49:37a lo que hacía
00:49:38era una profesora
00:49:39espectacular
00:49:40que siempre trataba
00:49:41de hacer lo mejor
00:49:41para sus alumnos
00:49:42un legado
00:49:43que queda plasmado
00:49:44en el nuevo nombre
00:49:45de la sede educativa
00:49:46anunciado por la alcaldía
00:49:47de Cali
00:49:48se cambia el nombre
00:49:49de esta sede educativa
00:49:51antes hasta el día
00:49:53de hoy
00:49:53llamada
00:49:54José Ramón Bejarano
00:49:55para a partir de hoy
00:49:57en honor
00:49:58a la profesora
00:49:59Marta
00:50:00empezar a llamarse
00:50:02Marta
00:50:02Lucía
00:50:03Agudelo
00:50:04Martínez
00:50:05la ludoteca
00:50:06era uno de los espacios
00:50:08más preciados
00:50:08de la profe Marta
00:50:09y desde donde
00:50:10se continuará
00:50:11su legado
00:50:12la institución educativa
00:50:15Marta
00:50:16Lucía
00:50:16Agudelo
00:50:17en Cali
00:50:17que le hace honor
00:50:18a esos profes
00:50:19que terminan
00:50:20haciéndole a uno
00:50:21una mella en el corazón
00:50:22y que sus enseñanzas
00:50:23siempre quedan
00:50:24eso le pasó
00:50:24a sus estudiantes
00:50:256 de la mañana
00:50:2621 minutos
00:50:27cambiamos de tema
00:50:28parte del esquema
00:50:29de seguridad
00:50:30del precandidato presidencial
00:50:31Daniel Palacios
00:50:32se accidentó
00:50:32anoche en Medellín
00:50:339 personas resultaron
00:50:35heridas
00:50:36y están recibiendo
00:50:36atención médica
00:50:37en este momento
00:50:38en algunos centros
00:50:39asistenciales
00:50:40de la ciudad
00:50:41esas son las imágenes
00:50:51de cómo quedaron
00:50:52los vehículos
00:50:53a las 6 21 de la mañana
00:50:54saludamos al precandidato
00:50:55presidencial
00:50:56Daniel Palacios
00:50:57que nos acompaña
00:50:57aquí en Noticias RCN
00:50:59nos imaginamos
00:51:00ese susto
00:51:01señor Palacios
00:51:03gracias por acompañarnos
00:51:03aquí en Noticias RCN
00:51:05gracias a Dios
00:51:05pues lo vemos a usted
00:51:06y les o relátenos
00:51:07un poco lo que sucedió
00:51:08anoche
00:51:09buenos días
00:51:09bueno Isabel
00:51:12un saludo muy especial
00:51:13para ti
00:51:13y para toda la audiencia
00:51:14como lo has dicho
00:51:15el día de ayer
00:51:16haciendo el desplazamiento
00:51:18desde Río Negro
00:51:19bajando a la ciudad
00:51:20de Medellín
00:51:21hubo un accidente
00:51:24lamentable
00:51:25en donde
00:51:25nueve
00:51:26hombres del esquema
00:51:27de protección
00:51:28incluyendo
00:51:29siete policías
00:51:31dos miembros
00:51:32de la unidad nacional
00:51:33de protección
00:51:34resultaron heridos
00:51:35hay que decir
00:51:36que este era el vehículo
00:51:37principal
00:51:38en el que yo
00:51:39me estaba transportando
00:51:40pero gracias a la pericia
00:51:42de uno de los hombres
00:51:44del esquema de protección
00:51:45y el jefe del esquema
00:51:46decidieron que
00:51:47ante unos ruidos
00:51:50o algo raro
00:51:51que estaban sintiendo
00:51:52con el carro
00:51:52preferí
00:51:53pasarme
00:51:54al carro alterno
00:51:55y minutos después
00:51:57lo que sentimos
00:51:57fue ya el accidente
00:51:59de ese carro
00:52:00que pues se llevó
00:52:01a las motos
00:52:02que venían acompañando
00:52:03la caravana
00:52:04y al vehículo
00:52:05de la reacción
00:52:05del GOES
00:52:06lo que llevó
00:52:07a una situación
00:52:08pues bastante
00:52:09impresionante
00:52:10en donde vi
00:52:10volar a varios
00:52:12de los miembros
00:52:13del GOES
00:52:13y pues inmediatamente
00:52:15ya lo que hicimos
00:52:15fue salir
00:52:16con todo el equipo
00:52:18restante
00:52:19y la ciudadanía
00:52:20a brindarles
00:52:20esa atención
00:52:21rápida
00:52:22yo quiero agradecer
00:52:23a los servicios
00:52:24de emergencia
00:52:25de la alcaldía
00:52:25de Medellín
00:52:26al alcalde
00:52:27de Medellín
00:52:28que subieron
00:52:29prontos
00:52:29a esa reacción
00:52:30para poder atender
00:52:31estabilizar
00:52:32y evacuar
00:52:33al personal
00:52:34del esquema
00:52:35de seguridad
00:52:35señor Palacios
00:52:37que susto
00:52:38tan impresionante
00:52:39esas imágenes
00:52:40de cómo quedaron
00:52:40los vehículos
00:52:41de verdad
00:52:41dan mucho miedo
00:52:43queremos saber
00:52:44si hay algún indicio
00:52:45de las causas
00:52:46del accidente
00:52:46si usted va a pedir
00:52:47que se investiguen
00:52:49más a fondo
00:52:50puede tener usted
00:52:51alguna hipótesis
00:52:52o teoría
00:52:52en este momento
00:52:53pues mira
00:52:55lo primero
00:52:56que hay que decir
00:52:56es que estamos
00:52:57agradecidos con Dios
00:52:58en primera medida
00:52:59con la atención
00:53:01rápida
00:53:02oportuna
00:53:03de los servicios
00:53:04de emergencia
00:53:05de Medellín
00:53:05hoy puedo decir
00:53:06que todos los miembros
00:53:07del esquema
00:53:08se encuentran
00:53:09fuera de peligro
00:53:10algunos revisten
00:53:11pues unas heridas
00:53:12más considerables
00:53:14que otras
00:53:15y que ante
00:53:15este ambiente
00:53:16de desconfianza
00:53:17este ambiente
00:53:18digamos
00:53:19de duda
00:53:20pues si
00:53:21estamos pidiendo
00:53:22y exigiendo
00:53:23una investigación
00:53:24que determine
00:53:25con claridad
00:53:26qué fue lo que sucedió
00:53:27porque no deja
00:53:28de ser absolutamente
00:53:29raro
00:53:29esos son miembros
00:53:31de un esquema
00:53:32que llevan mucho tiempo
00:53:33en la policía nacional
00:53:34que llevan mucho tiempo
00:53:35en la unidad nacional
00:53:36de protección
00:53:37que me han acompañado
00:53:38por mucho tiempo
00:53:38que tienen mucha experiencia
00:53:40que precisamente
00:53:41han estado
00:53:42en Medellín
00:53:43durante distintas ocasiones
00:53:45tienen claridad
00:53:46sobre cómo se debe
00:53:47manejar un vehículo
00:53:49de esos
00:53:49y fue de un momento
00:53:51a otro
00:53:51la verdad
00:53:52el carro venía
00:53:52muy bien
00:53:53y como lo he dicho
00:53:55si no es porque
00:53:56uno de los miembros
00:53:57del esquema
00:53:58toma la decisión
00:54:00de hacer el
00:54:01cambio de vehículo
00:54:02pues hoy estaríamos
00:54:03echando una
00:54:04historia distinta
00:54:05porque evidentemente
00:54:06la parte de atrás
00:54:07del carro
00:54:08fue la que quedó
00:54:09absolutamente
00:54:10golpeada
00:54:11entonces claro
00:54:12que vamos a pedir
00:54:12una investigación
00:54:13ayer lo hablamos
00:54:14con el comandante
00:54:16de la metropolitana
00:54:17de la policía nacional
00:54:18lo hicimos también
00:54:19con la alcaldía
00:54:20de Medellín
00:54:20y esperamos que hayan
00:54:21respuestas claras
00:54:22porque lo que no puede haber
00:54:23es duda
00:54:24y en eso
00:54:25vamos a ser exigentes
00:54:26y esperamos
00:54:27una investigación
00:54:27rápida
00:54:28que pueda determinar
00:54:29qué fue lo que realmente
00:54:30sucedió
00:54:31claro que no quede
00:54:31ningún espacio
00:54:32para la duda
00:54:33ni para usted
00:54:34ni para la opinión
00:54:35pública
00:54:36sobre todo
00:54:37por la protección
00:54:37de los demás
00:54:38candidatos
00:54:39que terminan
00:54:40recorriendo el país
00:54:40y cada ciudad
00:54:416.25 de la mañana
00:54:43al candidato
00:54:43Daniel Palacios
00:54:44le agradecemos
00:54:44que se conecte
00:54:45con nosotros
00:54:45pero sí que agradecemos
00:54:46que usted se encuentre bien
00:54:48y deseamos que todos
00:54:49sus hombres
00:54:49se recuperen prontamente
00:54:50muchas gracias a ti
00:54:52y yo quiero nuevamente
00:54:54aprovechar este espacio
00:54:55para recordarle
00:54:56a los colombianos
00:54:57lo que hacen los miembros
00:54:58de nuestra fuerza pública
00:54:59ayer visitándolos
00:55:01en la clínica
00:55:02te puedo decir
00:55:02que verles
00:55:03ese positivismo
00:55:04esa alegría
00:55:05esa tranquilidad
00:55:06luego de lo que vivieron
00:55:07lo llena uno
00:55:08de verdad el corazón
00:55:10de decir
00:55:10son unos héroes
00:55:11los hombres de Colombia
00:55:12que portan el uniforme
00:55:14y siempre tenemos
00:55:15que estar agradecidos
00:55:16y reconociendo
00:55:17su gran trabajo
00:55:18y sacrificio
00:55:19no podemos estar
00:55:20más de acuerdo con usted
00:55:21son además unos valientes
00:55:22porque como nos contó
00:55:23el candidato
00:55:24decidieron cambiarlo
00:55:25a él de vehículo
00:55:26porque sintieron
00:55:26fallas en el carro
00:55:28esperamos que se recuperen pronto
00:55:29a ustedes les digo
00:55:31me voy a tomar
00:55:31un poquito de café
00:55:32me toca ir a servirme más
00:55:33ya regreso
00:55:34con muchas más noticias
00:55:35por favor
00:55:36quédense conectados
00:55:37gracias por seguir aquí conectados
00:55:46ya el reloj nos marca
00:55:47las 6.35 de la mañana
00:55:48y en el marco del encuentro
00:55:50que se dio
00:55:50de la jurisdicción ordinaria
00:55:51en Villavicencio
00:55:52nuestro director de noticias
00:55:53José Manuel Acevedo
00:55:54habló con el presidente
00:55:55de la Corte Suprema de Justicia
00:55:57estamos hablando
00:55:57del magistrado
00:55:58Octavio Augusto Tejero
00:56:00discutieron sobre
00:56:01el concepto de justicia
00:56:02cuál es la percepción
00:56:03que tienen ustedes
00:56:03los colombianos
00:56:04acerca de ella
00:56:05y los ataques
00:56:06de los que últimamente
00:56:07han sido blanco
00:56:08protagonista de este encuentro
00:56:11de la jurisdicción ordinaria
00:56:12en Colombia
00:56:12este año
00:56:13y aquí en Villavicencio
00:56:14y por ser de Villavicencio
00:56:15además el presidente
00:56:16de la Corte Suprema de Justicia
00:56:17magistrado Tejero
00:56:18gracias por estar con nosotros
00:56:19en Noticias RCN
00:56:20aquí en su tierra
00:56:21José Manuel
00:56:22muchas gracias
00:56:23y gracias que estén ustedes
00:56:24aquí en mi tierra
00:56:25mire magistrado
00:56:26a mí me impresiona
00:56:27ver a tanta gente
00:56:28tantos jueces
00:56:29operadores judiciales
00:56:30aunque yo sé
00:56:31que esa expresión
00:56:31no le gusta tanto a usted
00:56:32magistrados
00:56:33de tribunales
00:56:34de altas cortes
00:56:35no solamente
00:56:35de la Suprema de Justicia
00:56:36sino de las otras
00:56:37pensando el derecho
00:56:39pensando la aplicación
00:56:41de justicia
00:56:41en un momento desafiante
00:56:43para el país
00:56:43desafiante para las instituciones
00:56:45¿qué le dice usted
00:56:46a los colombianos
00:56:47desde la justicia?
00:56:49yo creo que hay
00:56:50varias cosas interesantes
00:56:51el hecho de que haya
00:56:53tantos jueces
00:56:54y magistrados
00:56:55interesados
00:56:57en volver a estudiar
00:56:58a examinar
00:56:59el concepto
00:57:00de justicia
00:57:01volver a revisar
00:57:03los temas esenciales
00:57:04del derecho
00:57:04ese es un síntoma
00:57:06muy importante
00:57:07para el país
00:57:08y para la sociedad
00:57:09eso genera un mensaje
00:57:10creo yo
00:57:11genera un mensaje
00:57:12de tranquilidad
00:57:13a la sociedad
00:57:14sus jueces
00:57:15están reunidos
00:57:16pensando
00:57:17mire yo sé
00:57:18que muchos televidentes
00:57:19que hasta ahora
00:57:19nos ven dicen
00:57:20no le creo nada
00:57:21a la justicia
00:57:21hay altos niveles
00:57:22de impunidad
00:57:23hay congestión
00:57:24en todos los despachos
00:57:25desde los más sencillos
00:57:27de un municipio
00:57:27hasta la Corte Suprema
00:57:28de Justicia
00:57:29como devolverle
00:57:30la confianza
00:57:31y la fe
00:57:31a esos colombianos
00:57:32que lo dudan
00:57:33estamos precisamente
00:57:34trabajando
00:57:35en devolver la confianza
00:57:36y hay muchos
00:57:37caminos por allá
00:57:38uno de esos caminos
00:57:40ocurrió este 27 de junio
00:57:42que acabó de pasar
00:57:43varios
00:57:44muchos jueces
00:57:45de Colombia
00:57:45se reunieron en Bogotá
00:57:47e hicieron una cosa
00:57:49que se llamó
00:57:49la declaración
00:57:50de principios éticos
00:57:52de la justicia
00:57:54de Colombia
00:57:54fue una declaración
00:57:56de algunos
00:57:57de muchos jueces
00:57:58comprometiéndose
00:58:00a una conducta
00:58:01típicamente ética
00:58:04benéfica para el país
00:58:05benéfica para la sociedad
00:58:06eso entre otras
00:58:07muchas cosas
00:58:08mire
00:58:09a la justicia
00:58:10se le puede cuestionar
00:58:11también
00:58:11se le puede criticar
00:58:12obviamente
00:58:13que hay que obedecer
00:58:14y respetar
00:58:14lo que dice la justicia
00:58:15pero que le dice
00:58:16a los que no cuestionan
00:58:17sino atacan
00:58:18a la justicia
00:58:19y a todos los niveles
00:58:20estamos viendo ataques
00:58:21a los magistrados
00:58:22a los presidentes
00:58:23de las altas cortes
00:58:24a ellos que les dice
00:58:25lo cierto es que
00:58:27todos los ciudadanos
00:58:28debemos cumplir
00:58:30los mandatos
00:58:30constitucionales
00:58:32y legales
00:58:32está bien
00:58:34que disintamos
00:58:35de alguna decisión
00:58:36está bien
00:58:37pero eso tiene
00:58:38unos canales legales
00:58:40mediante los cuales
00:58:40se expresa
00:58:41el disentimiento
00:58:43la inconformidad
00:58:44eso tiene canales legales
00:58:45que están concebidos
00:58:46en el ordenamiento jurídico
00:58:48eso es lo que
00:58:49el ciudadano
00:58:51debe hacer
00:58:52y debe atender
00:58:53la expresión
00:58:55por fuera
00:58:55del ordenamiento jurídico
00:58:57y sobre todo
00:58:57la expresión
00:58:58agresiva
00:58:59la expresión
00:59:00irrespetuosa
00:59:01no conduce
00:59:02a la sociedad
00:59:02por buen camino
00:59:03al contrario
00:59:04la conduce
00:59:05por caminos
00:59:06de desconfianza
00:59:07por caminos
00:59:08de dificultad
00:59:08y la última
00:59:09magistrado
00:59:10este encuentro
00:59:10no sucede
00:59:11en cualquier año
00:59:12sucede
00:59:12cuando se conmemoran
00:59:14los 40 años
00:59:15del holocausto
00:59:15precisamente
00:59:16del palacio
00:59:17de justicia
00:59:18el significado
00:59:19de reunirse
00:59:2040 años después
00:59:21todos los jueces
00:59:22todos los magistrados
00:59:23como lo estamos viendo
00:59:23estos días
00:59:24nosotros hemos sostenido
00:59:26que
00:59:26cuando ocurrió
00:59:28ese hecho
00:59:28del palacio de justicia
00:59:29hace 40 años
00:59:30no solo se atacó
00:59:32y se hirió
00:59:33a la justicia
00:59:34como organización
00:59:36se hirió
00:59:37y se atacó
00:59:38a la justicia
00:59:38como sociedad
00:59:39se hirió
00:59:41a toda la sociedad
00:59:42todos los colombianos
00:59:43fueron atacados
00:59:44ese día
00:59:45del palacio de justicia
00:59:46nosotros tenemos
00:59:47que conmemorar
00:59:49recordar
00:59:50esos hechos
00:59:51para que las generaciones
00:59:53que los vivimos
00:59:54los recordemos
00:59:55y los revivamos
00:59:56y para que las generaciones
00:59:58que vienen
00:59:59tengan la oportunidad
01:00:00de conocerlos
01:00:01y evitar
01:00:02que en el futuro
01:00:03vuelvan a suceder
01:00:04pues magistrado
01:00:05en medio de esta coyuntura
01:00:06nos da mucho gusto
01:00:07estar como medio
01:00:08de comunicación
01:00:09Noticias RCN
01:00:10en este encuentro
01:00:11y además decirle una cosa
01:00:12los colombianos
01:00:13esperamos mucho
01:00:14de ustedes
01:00:15y creemos en la justicia
01:00:16y la respaldamos
01:00:17desde Noticias RCN
01:00:18por favor no nos queden mal
01:00:20no nos defrauden
01:00:20los jueces y magistrados
01:00:21de Colombia
01:00:22los jueces y magistrados
01:00:23de Colombia
01:00:23no van a defraudar
01:00:25a su sociedad
01:00:25estamos empeñados
01:00:27en prestarle el servicio
01:00:28de justicia al país
01:00:30en momentos
01:00:31en que tanto lo necesita
01:00:33y estamos empeñados
01:00:34en servir de equilibrio
01:00:35para la sociedad
01:00:36estamos empeñados
01:00:37en decirle a la sociedad
01:00:39que debe actuar
01:00:40con el diálogo
01:00:41con el diálogo tranquilo
01:00:43con el diálogo argumentado
01:00:45que debemos abandonar
01:00:46los odios
01:00:47y la violencia
01:00:48y que podemos
01:00:49comenzar a caminar
01:00:51o recomenzar
01:00:52caminos
01:00:53de paz
01:00:54y de tranquilidad
01:00:55siempre y cuando
01:00:56aprendamos a expresar
01:00:57nuestras divergencias
01:00:58sin agredir al otro
01:01:00magistrado
01:01:01siempre gracias
01:01:01y a través suyo
01:01:02un agradecimiento
01:01:03a todos los jueces
01:01:04y magistrados
01:01:05de este país
01:01:05que hacen tanto
01:01:06y que se necesitan tanto
01:01:08por estos días en Colombia
01:01:09gracias magistrado
01:01:09muchas gracias
01:01:10y a todos
01:01:11muchas gracias
01:01:11al magistrado
01:01:13y a nuestro director
01:01:14muchísimas gracias
01:01:15por esta conversación
01:01:16hoy es viernes
01:01:17y hablamos en voz alta
01:01:18de salud mental
01:01:19a ver si pueden responder
01:01:20esta pregunta en la casa
01:01:21¿dónde queda el segundo
01:01:22cerebro del cuerpo?
01:01:23pues salimos a la calle
01:01:24a tantear a la gente
01:01:25¿el segundo cerebro
01:01:28del cuerpo humano?
01:01:28no sé
01:01:30¿el corazón?
01:01:31¿el segundo cerebro
01:01:32del cuerpo humano?
01:01:33no
01:01:34no se me ocurre nada
01:01:35pues
01:01:35¿el corazón o qué?
01:01:37¿el corazón?
01:01:38no sé
01:01:39¿en el intestino?
01:01:42pues es
01:01:42el intestino
01:01:44que tiene su propia
01:01:45red nerviosa
01:01:46así
01:01:46así como el cerebro
01:01:47tiene
01:01:47100 millones
01:01:49de neuronas
01:01:49que envían
01:01:50todo el tiempo
01:01:51comunicación
01:01:51a nuestra mente
01:01:52hoy el científico chileno
01:01:53Ismael Palacios
01:01:54nos acompaña
01:01:55para contarnos
01:01:55un poco mejor
01:01:56hay una comunicación
01:01:59muy profunda
01:02:00entre el sistema digestivo
01:02:01y la salud mental
01:02:02mejor pasión de dieta
01:02:03por ejemplo
01:02:04actividad física
01:02:05genera como ciertos
01:02:06procesos
01:02:07y eso se transfiere
01:02:08al cerebro
01:02:09y nos hace estar
01:02:09más tranquilos
01:02:10más felices
01:02:11estrés
01:02:12mala alimentación
01:02:13sedentarismo
01:02:14inflamación
01:02:15que empieza a crecer
01:02:16a crecer
01:02:16a crecer
01:02:17y afecta entonces
01:02:18toda la salud
01:02:18de mi cuerpo
01:02:19y la salud mental
01:02:19incluida
01:02:20y ahí tenemos
01:02:22un pedacito
01:02:23muy especial
01:02:24llamado la microbiota
01:02:25que está lleno
01:02:26de bacterias
01:02:26que tenemos
01:02:27que alimentar bien
01:02:28cuando el intestino
01:02:29y la microbiota
01:02:29están en equilibrio
01:02:30pues envían señales
01:02:31para que el cuerpo
01:02:32se desinflame
01:02:33cuando no
01:02:34todo lo contrario
01:02:35y esas señales
01:02:36llegan hasta nuestro cerebro
01:02:37y cambian
01:02:38nuestros estados de ánimo
01:02:39lo que pasa
01:02:41es que se genera
01:02:41esta inflamación crónica
01:02:43porque el sistema
01:02:44no sabe procesarlo
01:02:45entonces empiezan
01:02:46a llegar cosas nuevas
01:02:47que el cuerpo
01:02:47lo considera
01:02:48como algo ajeno
01:02:48algo nuevo
01:02:49entonces empieza
01:02:50a atacar
01:02:51y entonces
01:02:52todo el ecosistema
01:02:53mental
01:02:53toda la conducta
01:02:54empieza a verse afectado
01:02:56yo no sé
01:02:57si ustedes sabían
01:02:58pero la serotonina
01:02:59la famosa hormona
01:03:01del bienestar
01:03:02se generan
01:03:02un 90%
01:03:03en el intestino
01:03:05ni siquiera
01:03:06en el cerebro
01:03:06así que lo que más
01:03:07tenemos que cuidar
01:03:08es lo que comemos
01:03:09¿cómo alimentamos
01:03:11la microbiota?
01:03:12con diversidad de plantas
01:03:13hay un número mágico
01:03:14que es 30
01:03:15que dicen que si tú llegas
01:03:16a 30 tipos de plantas
01:03:17distintas a la semana
01:03:18estás alimentando bien
01:03:19tu microbiota
01:03:20y cuando hablo de plantas
01:03:21estoy hablando de
01:03:22verduras
01:03:23frutas
01:03:23granos
01:03:24legumbres
01:03:25semillas
01:03:26todo lo del mundo vegetal
01:03:27ahí está el reto
01:03:29para ustedes
01:03:30y para mí
01:03:30porque cuando escuché
01:03:31el número 30
01:03:32me asusté
01:03:33pero si es posible
01:03:34entre frutas
01:03:35verduras
01:03:35semillas
01:03:36lo podemos lograr
01:03:37una microbiota feliz
01:03:38definitivamente
01:03:39es una mente feliz
01:03:40por los deportes
01:03:42y ustedes recuerden
01:03:43que a través de nuestra
01:03:43gratuita canal RCN
01:03:45se pueden ver
01:03:45todas las etapas
01:03:467 de la mañana
01:03:47un minuto
01:03:48ya estamos aquí
01:03:48sentados en nuestra
01:03:49mesa ancha
01:03:50hoy le damos la bienvenida
01:03:51a Fernando Rojas
01:03:52gracias por la madrugada
01:03:54buenos días
01:03:55muy buenos días
01:03:56a Julio
01:03:56gracias por la invitación
01:03:58con un frío
01:03:59verano
01:04:00ay nos perdonas
01:04:01que aquí dejan abiertas
01:04:02unas puertas
01:04:03que le dan a unos rinitis
01:04:04Julio buenos días
01:04:05hola Isa
01:04:05Fernando bienvenido
01:04:06muchas gracias
01:04:07bueno abrimos
01:04:08con este tema
01:04:08con el anuncio
01:04:09del presidente
01:04:10Gustavo Petro
01:04:11que dice que redobla
01:04:12la militarización
01:04:13en la frontera
01:04:14con Venezuela
01:04:15del lado colombiano
01:04:16que van a ver
01:04:16cerca de 25 mil hombres
01:04:19cuando en un principio
01:04:21se estaba hablando
01:04:21de una zona binacional
01:04:23que hicieron este acuerdo
01:04:24decían
01:04:24esto tiene intereses
01:04:26económicos
01:04:26aquí no hay ningún
01:04:27interés militar
01:04:28la pregunta
01:04:29con la que quiero comenzar
01:04:30entonces es
01:04:31si esto cambia
01:04:32el panorama
01:04:32esto es una operación
01:04:33militar conjunta
01:04:35entre ambas naciones
01:04:36Fernando
01:04:36empiezo por usted
01:04:37Isa pues
01:04:38yo creo que siempre
01:04:40va a ser positivo
01:04:41que el estado
01:04:42haga presencia
01:04:43en las fronteras
01:04:44siempre
01:04:45creo que ese ha sido
01:04:47un problema
01:04:47histórico
01:04:48de Colombia
01:04:49donde
01:04:50esa falta
01:04:51de presencia
01:04:52del estado
01:04:53hace que
01:04:53termine siendo
01:04:54una tierra de nadie
01:04:55donde
01:04:56impera la delincuencia
01:04:58hasta ahí
01:04:59maravilloso
01:05:00pero como tú
01:05:01estás planteando
01:05:02en la pregunta
01:05:02si hay muchas dudas
01:05:04alrededor
01:05:04de qué es lo que
01:05:05está pasando acá
01:05:06sobre todo
01:05:07porque no es evidente
01:05:09que esto
01:05:09sea parte
01:05:10de una estrategia
01:05:12de seguridad
01:05:12nacional
01:05:13si es una
01:05:15estrategia
01:05:17de seguridad
01:05:17nacional
01:05:17vamos a reforzar
01:05:19todas las fronteras
01:05:20donde hay
01:05:21riesgo
01:05:23de presencia
01:05:23de
01:05:25organizaciones
01:05:27criminales
01:05:27qué va a pasar
01:05:29con el sur
01:05:29del país
01:05:30qué va a pasar
01:05:30con la amazonía
01:05:31tenemos muchos lugares
01:05:33donde el estado
01:05:34tiene que hacer presencia
01:05:35y no está
01:05:36en el discurso
01:05:38lo segundo
01:05:39es
01:05:40justo
01:05:42este anuncio
01:05:44se da
01:05:44en el momento
01:05:45en el que
01:05:45Estados Unidos
01:05:46ha tomado
01:05:46una decisión
01:05:47se está moviendo
01:05:49hacia el Caribe
01:05:51está haciendo
01:05:52presencia
01:05:52en el Caribe
01:05:53hay un anuncio
01:05:54clarísimo
01:05:55contra
01:05:57Maduro
01:05:59y en ese momento
01:06:01el presidente
01:06:01Petro sale
01:06:02y dice
01:06:03voy a hacer esto
01:06:04ok
01:06:04chévere
01:06:05pero la tercera cosa
01:06:07que me genera
01:06:07más dudas
01:06:08todavía es
01:06:09si en este caso
01:06:10no se estaría
01:06:11aplicando
01:06:11ese dicho
01:06:12popular
01:06:12de taparse
01:06:13la cabeza
01:06:13y destaparse
01:06:14los pies
01:06:14y es que
01:06:15tenemos
01:06:16muchas zonas
01:06:17en el territorio
01:06:18colombiano
01:06:18que están hoy
01:06:19bajo el control
01:06:21de organizaciones
01:06:22criminales
01:06:24y no es
01:06:25claro
01:06:25tampoco
01:06:25que el presidente
01:06:26tenga una estrategia
01:06:28clara
01:06:28de cómo
01:06:29va a recuperar
01:06:31esos espacios
01:06:32cómo va a garantizar
01:06:33la seguridad
01:06:33y eso pues
01:06:34obviamente
01:06:35nos genera
01:06:35muchas más dudas
01:06:37e incertidumbres
01:06:37alrededor de las decisiones
01:06:38que está tomando
01:06:39Julio es que
01:06:40mientras
01:06:40se deslegitima
01:06:41la elección
01:06:42de Maduro
01:06:43se dice que es un dictador
01:06:44se ponen 50 millones
01:06:45de dólares
01:06:45de recompensa
01:06:46por él
01:06:46en Estados Unidos
01:06:47dicen que lidera
01:06:48además una organización
01:06:49narcoterrorista
01:06:49pues acá se está
01:06:51trabajando con él
01:06:51como si fuera
01:06:52casi que un estado
01:06:53aliado
01:06:53si pudiéramos ponerlo
01:06:54en esos términos
01:06:54bueno es un episodio
01:06:56más de esta historia
01:06:58de colaboración
01:06:58esta historia
01:06:59de amor
01:07:00entre el gobierno
01:07:00de Gustavo Petro
01:07:01y antes de ser gobierno
01:07:03desde los sectores
01:07:04de los sectores políticos
01:07:05de la izquierda colombiana
01:07:06izquierda radical
01:07:07sobre todo con
01:07:08el chavismo
01:07:09esto no es nuevo
01:07:10esto tiene
01:07:11muchísima historia
01:07:13atrás
01:07:13y pues
01:07:14el presidente
01:07:16lo dice explícitamente
01:07:17aquí no hay lugar
01:07:18a interpretaciones
01:07:19dice la coordinación
01:07:20entre los dos estados
01:07:21es decir
01:07:22hay unas acciones
01:07:23militares
01:07:24coordinadas
01:07:25entre el estado
01:07:26colombiano
01:07:27y la dictadura
01:07:28criminal
01:07:29de Venezuela
01:07:30y pues aquí
01:07:31de fondo
01:07:32lo que el presidente
01:07:32por lo que parece
01:07:35estar muy preocupado
01:07:36es en negar
01:07:38que el gobierno
01:07:39venezolano
01:07:39sea un actor criminal
01:07:40que Estados Unidos
01:07:42ha dicho
01:07:42básicamente
01:07:44la dictadura
01:07:45es también
01:07:45un cartel
01:07:46de narcotráfico
01:07:47y ese sería
01:07:47quizá el menor
01:07:48de los crímenes
01:07:49que ha cometido
01:07:49Maduro
01:07:50porque aparte
01:07:50es torturador
01:07:52aparte
01:07:53pues ha
01:07:53criminalizado
01:07:54y oprimido
01:07:55a la población
01:07:56de su país
01:07:57en fin
01:07:57delitos y crímenes
01:07:58lo que quieran
01:07:59capturado a sus opositores
01:08:00sin ninguna pista
01:08:01y lo que uno no entiende
01:08:02es cuáles
01:08:03cuáles son las ganas
01:08:04del gobierno colombiano
01:08:05por darle apoyo político
01:08:07y ahora aparentemente
01:08:08militar
01:08:08a una dictadura
01:08:09de estos quilates
01:08:11que ya internacionalmente
01:08:12no solamente
01:08:13el gobierno de Estados Unidos
01:08:14la ONU
01:08:14en varios informes
01:08:15ha reportado
01:08:16la existencia
01:08:17del cartel de los soles
01:08:18y nos están diciendo
01:08:19que es una ficción
01:08:20casi cinematográfica
01:08:22y que no hay tal cartel
01:08:23y ese discurso
01:08:24de Nicolás Maduro
01:08:25además agradeciendo
01:08:26al gobierno colombiano
01:08:27al presidente Gustavo Petro
01:08:28porque militarizar a su lado
01:08:29pues deja muchas dudas
01:08:307, 6 de la mañana
01:08:32en Noticias RCN
01:08:33queremos conocer
01:08:34sus opiniones
01:08:34respecto a este tema
01:08:35por eso es nuestra
01:08:36pregunta del día
01:08:37escaneando el código QR
01:08:39que ven que acaba
01:08:39de aparecer en pantalla
01:08:40con la cámara
01:08:41de sus celulares
01:08:41llegan directo
01:08:42a respondernos
01:08:43y es si está de acuerdo
01:08:45con la solicitud de Petro
01:08:46de militarizar
01:08:47la frontera del Catatumbo
01:08:48del lado de Venezuela
01:08:50sí o no
01:08:51del lado colombiano
01:08:52pueden responder
01:08:53escaneando el código QR
01:08:55estamos leyendo
01:08:56sus respuestas
01:08:56involucrándolos
01:08:57también en la conversación
01:08:58que es Noticias RCN
01:08:59muy bien
01:09:03hoy es quincena
01:09:04para muchas empresas
01:09:05para la mayoría
01:09:06es un día de plata
01:09:07pero como les parece
01:09:08que es también el día
01:09:09en el que el gobierno nacional
01:09:10va a radicar
01:09:11su nueva reforma tributaria
01:09:12en el Congreso
01:09:14de la República
01:09:14sabemos por voces
01:09:16incluso del Congreso
01:09:17que por ahí
01:09:18no hay mucho consenso
01:09:19y que esa reforma
01:09:20está como patinando
01:09:22Julio
01:09:22pues bueno
01:09:23eso lo veremos
01:09:23porque el Congreso
01:09:25si ha probado algo
01:09:27y ayer he escuchado
01:09:28leíamos los chats
01:09:29entre ministros
01:09:30y congresistas
01:09:31de cómo se aceitan
01:09:33las reformas
01:09:34puede que al principio
01:09:35piensen que no
01:09:36mágicamente cambian de opinión
01:09:37luego de unos contratos
01:09:38entonces vamos a ver
01:09:40qué pasa en el Congreso
01:09:41de la República
01:09:41lo cierto es que
01:09:42pues es lo que ha pasado
01:09:45con las reformas
01:09:46en este gobierno
01:09:47seguramente antes también
01:09:48lo que sí es cierto
01:09:49es que de pasar
01:09:50una reforma tributaria
01:09:51como la que estima
01:09:54el gobierno
01:09:54alrededor de 26 billones
01:09:56pues va a tener
01:09:56varios elementos
01:09:57uno de ellos
01:09:57es que va a ser decepcionante
01:09:59en el Congreso
01:09:59siempre las peluquean
01:10:01va a llegar a ser algo así
01:10:02como la mitad o menos
01:10:04luego veremos el recaudo
01:10:05que es otra cosa
01:10:06estamos en una situación
01:10:09en donde mayores tasas
01:10:11impositivas
01:10:12no necesariamente
01:10:12implica más recaudo
01:10:14pueden afectar
01:10:15o incluso disminuir
01:10:16el recaudo
01:10:17algo parecido pasó
01:10:18con la reforma tributaria
01:10:19anterior que parece
01:10:20que no recaudó
01:10:21mayor cosa
01:10:21y lo otro
01:10:22es que también
01:10:23va a decepcionar
01:10:25a los que creen
01:10:25que las reformas tributarias
01:10:27en este gobierno
01:10:27solamente se la cobran
01:10:28a los 4 mil más ricos
01:10:29en la reforma tributaria
01:10:31anterior
01:10:31el elemento
01:10:32o el aspecto
01:10:34que más recaudó
01:10:35por ejemplo
01:10:35fue el tema
01:10:37de los llamados
01:10:38impuestos saludables
01:10:40que no lo pagan
01:10:40los 4 mil más ricos
01:10:41pero lo paga
01:10:42básicamente todo el mundo
01:10:43y especialmente
01:10:44las familias
01:10:45de menores ingresos
01:10:46en esta tributaria
01:10:47también el gobierno
01:10:47tiene esa arma
01:10:49de este tipo de impuestos
01:10:51al consumo
01:10:52y a ciertos alimentos
01:10:54pues que terminan pagando
01:10:56no los 4 mil más ricos
01:10:57sino todos los colombianos
01:10:58veas que se grabaría
01:10:59el IVA
01:11:00el tabaco
01:11:00el alcohol
01:11:01tributos al carbono
01:11:02al consumo
01:11:03se grabarían los juegos
01:11:04de suerte y azar
01:11:05y son 26 billones de pesos
01:11:07los que esperan recaudar
01:11:08Fernando
01:11:09si se necesita
01:11:10tanta plata
01:11:11o será que esa recomendación
01:11:13que han hecho muchos expertos
01:11:14pues recorte por otro lado
01:11:15deje la burocracia
01:11:16por ejemplo
01:11:16recorte por otro lado
01:11:17pero acá están diciendo
01:11:19necesitamos 26 billones
01:11:20para seguir funcionando
01:11:21Isa yo creo que esto
01:11:22tiene una
01:11:22una nueva conversación
01:11:24también mucho más profunda
01:11:25históricamente
01:11:27los gobiernos
01:11:28también presentan
01:11:29estas reformas tributarias
01:11:30cuando necesitan recursos
01:11:31para poder financiar
01:11:32sus planes de desarrollo
01:11:34eso es una cosa
01:11:35que tradicionalmente ocurre
01:11:37para eso son sí
01:11:38exactamente
01:11:38el desafío hoy
01:11:40y donde no hay claridad
01:11:41es que
01:11:42el presidente Petro
01:11:44tuvo un control
01:11:46a lo largo de todos estos años
01:11:47en la cámara
01:11:48fue débil
01:11:50en algunos momentos
01:11:51en el senado
01:11:52pero hoy
01:11:53no es clara
01:11:54esa relación de poder
01:11:55y si el presidente
01:11:57consolida
01:11:58esa presencia
01:11:59que tuvo en senado
01:12:00con la elección
01:12:00del presidente
01:12:01pues puede encontrar
01:12:03un camino
01:12:03para
01:12:04para
01:12:05para pasar
01:12:06la reforma tributaria
01:12:08donde está para mí
01:12:09hoy la clave
01:12:09y es que
01:12:10viene una campaña política
01:12:12una campaña política
01:12:13que va a ser muy cara
01:12:16una campaña política
01:12:17muy difícil
01:12:18donde la polarización
01:12:19está abriéndose
01:12:20digamos
01:12:21se está consolidando
01:12:22y en ese sentido
01:12:24los congresistas
01:12:25necesitan recursos
01:12:27para poder hacer campañas
01:12:29y poder llevar
01:12:30digamos
01:12:32fortalecer sus posiciones
01:12:33sus posiciones
01:12:34en sus regiones
01:12:35y aquí
01:12:36juega un papel fundamental
01:12:38no sólo esa relación
01:12:39con el ministro
01:12:40del interior
01:12:41sino con algo
01:12:43que generalmente
01:12:44no ocurre
01:12:44pero que sonó
01:12:45en el escándalo
01:12:46de la unidad del riesgo
01:12:47y es
01:12:48cuál es el rol
01:12:49que juega
01:12:50el ministerio de hacienda
01:12:51entonces yo creo que
01:12:52aunque el ambiente
01:12:53en principio político
01:12:54es de negativa
01:12:55a esa reforma tributaria
01:12:57hay unos intereses políticos
01:12:59que están hoy
01:13:00digamos
01:13:02en furor
01:13:03y que van a determinar
01:13:05el camino que se va a seguir
01:13:06de cara a las próximas elecciones
01:13:07todo tiene que ver
01:13:09con las elecciones
01:13:09el déficit fiscal
01:13:10que tenemos
01:13:11ya casi cercano
01:13:12al 8% del PIB
01:13:13es de más de 100 billones
01:13:15de pesos
01:13:15y en el mejor de los mundos
01:13:16que no va a pasar
01:13:17esta tributaria
01:13:18recaudará 25 billones
01:13:20de pesos
01:13:20como para que nos demos cuenta
01:13:21del hueco
01:13:22del boquete
01:13:23en el financiamiento
01:13:24del Estado
01:13:25es mucho más profundo
01:13:26y más grave
01:13:26que cualquier reforma tributaria
01:13:28que podamos hacer ahora
01:13:29muy bien
01:13:30con un rápido
01:13:30si o no
01:13:31quiere que pase esa reforma
01:13:32Fernando
01:13:32no la veo
01:13:34no la ve
01:13:35Julio
01:13:36no claro que no
01:13:37bueno pues muchas gracias
01:13:39a los dos por acompañarnos
01:13:40Fernando
01:13:40una feliz jornada para usted
01:13:42Julio
01:13:42feliz fin de semana
01:13:43que logren descansar
01:13:447 de la mañana
01:13:4511 minutos
01:13:46gracias por seguir aquí conectados
01:13:47les contamos
01:13:48de rotor
01:13:49motor de innovación
01:13:50que sigue llegando
01:13:51a los diferentes territorios
01:13:52de Colombia
01:13:52con conocimiento
01:13:53para campesinos
01:13:54y poblaciones vulnerables
01:13:55pues gracias
01:13:56a 5 plantaciones
01:13:57en diferentes regiones
01:13:58del país
01:13:59los agricultores
01:14:00no solamente logran
01:14:01sustentar a su familia
01:14:02sino que también
01:14:03pueden sembrar
01:14:04en cultivos
01:14:04que construyen
01:14:05la paz y la esperanza
01:14:06para todo el país
01:14:07rotor cuenta
01:14:09con 5 plantaciones
01:14:10en Colombia
01:14:11ubicadas en Tarazá
01:14:13Mapiripán
01:14:14Simití
01:14:15San Pedro de Urabá
01:14:16y San Martín
01:14:17en cada una de ellas
01:14:19el proyecto logra
01:14:20que con trabajo
01:14:21y esfuerzo
01:14:21140 familias
01:14:23puedan salir adelante
01:14:25los laboratorios de paz
01:14:26nacen como una apuesta
01:14:28construida
01:14:29con la unidad
01:14:30para las víctimas
01:14:31en donde 140 familias
01:14:33entre víctimas
01:14:34y desmovilizados
01:14:35que tuvieron
01:14:36un pasado
01:14:38lleno de sangre
01:14:39y que han logrado
01:14:41salir adelante
01:14:43construyen su futuro
01:14:45en paz y armonía
01:14:46y aportan
01:14:48algo muy importante
01:14:49la sabiduría
01:14:50estas plantaciones
01:14:55se han convertido
01:14:56en la motivación
01:14:57y la fuente
01:14:57de ingresos
01:14:58de las familias
01:14:59que pese a la violencia
01:15:00aún siguen creyendo
01:15:02en la paz
01:15:02con la palma de aceite
01:15:04nosotros aquí
01:15:05hacemos
01:15:06digamos que la primera
01:15:07labor en ese
01:15:07proceso de transformación
01:15:09que es coger
01:15:09el fruto de la palma
01:15:10y montarlo
01:15:12en un camión
01:15:13y mandarlo
01:15:14a una planta
01:15:14extractora
01:15:14que es donde ya
01:15:15hacen el proceso
01:15:16hay otros derivados
01:15:17pero nosotros
01:15:17nos encargamos
01:15:18de la primera parte
01:15:19que es coger los frutos
01:15:20los cultivos
01:15:23han logrado
01:15:24bienestar laboral
01:15:25tecnología
01:15:25y estabilidad
01:15:27pero pese a que
01:15:28el proyecto
01:15:29ha sido un éxito
01:15:30en diferentes regiones
01:15:31hoy esta iniciativa
01:15:32está detenida
01:15:34en medio
01:15:35de la construcción
01:15:35de la paz
01:15:36que no la hemos gozado
01:15:37que hemos disfrutado
01:15:38yendo a los territorios
01:15:39nos tocó afrontar
01:15:40una guerra ideológica
01:15:41el rector
01:15:42de la universidad
01:15:43nacional de colombia
01:15:44emprendió
01:15:45una campaña
01:15:46infructuosa
01:15:46de desprestigio
01:15:48en contra de rotor
01:15:48lastimosamente
01:15:49si se ha producido
01:15:51un daño colateral
01:15:51las 140 familias
01:15:54beneficiarias
01:15:55de este proyecto
01:15:56hoy están sin empleo
01:15:58sin embargo
01:15:59los palmares
01:16:00que antes eran
01:16:00símbolo de desplazamiento
01:16:02siguen siendo
01:16:03semilleros del futuro
01:16:04los beneficiarios
01:16:05mantienen la esperanza
01:16:06de retomar el proyecto
01:16:08y seguir transformando
01:16:09sus territorios
01:16:10yo creo que
01:16:11nosotros
01:16:12tenemos que aprender
01:16:13y aprender
01:16:14de las comunidades
01:16:15yo invito
01:16:16al rector
01:16:17a que nos pongamos
01:16:19las botas
01:16:20de esos campesinos
01:16:21y sinceramente
01:16:23busquemos una ruta
01:16:24de reconciliación
01:16:25para que juntos
01:16:26construyamos
01:16:26la universidad
01:16:27que soñamos
01:16:27con una herramienta
01:16:29digital cargada
01:16:30de información estadística
01:16:31sobre comportamiento
01:16:32del sector
01:16:33indicadores sociales
01:16:34y ambientales
01:16:35la asociación
01:16:36nacional de minería
01:16:37le apuesta
01:16:37a que las decisiones
01:16:38en el país
01:16:39se tomen basadas
01:16:40en datos precisos
01:16:41y de impacto
01:16:42una plataforma
01:16:43con acceso gratuito
01:16:44que fue presentada
01:16:45durante el primer día
01:16:45del congreso nacional
01:16:46de minería
01:16:47que se está realizando
01:16:48en cartagena
01:16:48a través de la página web
01:16:51de la asociación
01:16:52nacional de minería
01:16:53se puede acceder
01:16:53de forma gratuita
01:16:54a monitor minero
01:16:55una plataforma digital
01:16:56que reúne
01:16:57todas las cifras
01:16:58del impacto
01:16:58que tiene la minería
01:16:59en los indicadores
01:17:00sociales y ambientales
01:17:01del país
01:17:02es una manera
01:17:03de contribuir
01:17:03con esa objetividad
01:17:05que entre todos
01:17:05necesitamos
01:17:06la minería
01:17:08y ciertas decisiones
01:17:09nuestras
01:17:09como la de la transición
01:17:10energética
01:17:11el crecimiento
01:17:12en el largo plazo
01:17:13no pueden ser decisiones
01:17:15que se tomen
01:17:16sin datos
01:17:17monitor minero
01:17:18presenta información
01:17:18actualizada
01:17:19con estudios
01:17:20especializados
01:17:21por ejemplo
01:17:22el mundo está dejando
01:17:23de consumir carbón
01:17:24la respuesta es que no
01:17:26y en el monitor minero
01:17:27están todas las comparaciones
01:17:28análisis
01:17:29de distintos
01:17:30centros de investigación
01:17:31y de pensamiento
01:17:32en relación con que el mundo
01:17:33cada vez está más demandando
01:17:35carbón
01:17:35porque la minería
01:17:37necesita seguridad
01:17:38estabilidad
01:17:39y eso es lo que este gobierno
01:17:40no representa
01:17:41Miguel siempre entendió
01:17:43que detrás de cada proyecto
01:17:45lo verdaderamente importante
01:17:47son las personas
01:17:48un homenaje póstumo
01:17:49a Miguel Uribe
01:17:50cerró la instalación
01:17:51de este encuentro anual
01:17:527.25 de la mañana
01:17:55como siempre
01:17:56información de servicio
01:17:57para quienes se encuentran
01:17:58en la ciudad de Bogotá
01:17:59mucha atención
01:18:00para los conductores
01:18:01y los usuarios
01:18:01de la intersección
01:18:02de la calle 13
01:18:03Américas
01:18:04y Carrera 50
01:18:05en la capital del país
01:18:06porque desde mañana
01:18:07a las 10 de la noche
01:18:08hay nuevos cierres
01:18:10Efra, nuestro patrullero
01:18:11de RCN
01:18:11nos cuenta
01:18:12sobre los desvíos
01:18:13Efra
01:18:13¿Qué tal?
01:18:16Es que esta zona
01:18:18donde está ubicado
01:18:19el intercambiador
01:18:20vial de Puente Aranda
01:18:21donde confluyen
01:18:23la avenida
01:18:24de las Américas
01:18:24la calle 13
01:18:26la carrera 50
01:18:27y la calle 6
01:18:29va a ser cerrado
01:18:31de la forma
01:18:32como normalmente
01:18:32lo conocemos
01:18:34esta vía
01:18:35desde la cual
01:18:36estamos reportando
01:18:37va a ser
01:18:37una de las tantas vías
01:18:38que se habilitaron
01:18:40para que
01:18:40según el IDU
01:18:41se pueda seguir
01:18:43manejando
01:18:44el tráfico
01:18:45es decir
01:18:45ustedes van a poder
01:18:46seguir haciendo
01:18:47los recorridos
01:18:48habituales
01:18:49intercambiarse
01:18:50si vienen
01:18:51por la calle 13
01:18:52cambiar a la avenida
01:18:53de las Américas
01:18:54o a la carrera 50
01:18:55de la forma
01:18:56como habitualmente
01:18:57lo han hecho
01:18:58para eso
01:18:59se han hecho
01:19:00estas vías
01:19:02adicionales
01:19:03para que
01:19:04la conexión
01:19:05continúe
01:19:06lo que se les pide
01:19:07a todos
01:19:07es que estén
01:19:08atentos
01:19:08de las pancartas
01:19:10de los paleteros
01:19:11y de los agentes
01:19:12de movilidad
01:19:13que van a estar
01:19:14regulando el tráfico
01:19:15soy Efraín Arce Jr
01:19:17el patrullero
01:19:17RCN
01:19:18feliz mañana
01:19:19Efra muchas gracias
01:19:20por el dato
01:19:21feliz mañana
01:19:21y feliz fin de semana
01:19:22para usted
01:19:237.27 de la mañana
01:19:25despedimos
01:19:26esta primera emisión
01:19:27no sin antes decirles
01:19:28que desde aquí
01:19:29desde Noticias RCN
01:19:30nos unimos
01:19:31a las voces
01:19:31de todo un país
01:19:33que hoy
01:19:34rodea con gratitud
01:19:35con respeto
01:19:36a nuestros soldados
01:19:37y policías
01:19:38quienes a diario
01:19:39arriesgan su vida
01:19:40por defendernos
01:19:41a todos
01:19:41son mensajes
01:19:42que nacen
01:19:43desde lo más profundo
01:19:44de nuestros corazones
01:19:45recordándoles
01:19:46a esos hombres
01:19:47y mujeres
01:19:47de la fuerza pública
01:19:48ojo
01:19:49que no están solos
01:19:50que cuentan
01:19:51con el respaldo
01:19:52de todo un país
01:19:53son palabras
01:19:54de aliento
01:19:55que hoy
01:19:55se convierten
01:19:56en un cobijo
01:19:57para ellos
01:19:58pero también
01:19:58en un llamado
01:19:59a nosotros
01:19:59a la unidad
01:20:00a que sigamos
01:20:01teniendo esperanza
01:20:02y a que entendamos
01:20:03que la fuerza
01:20:04colectiva
01:20:04de un país
01:20:05que pese
01:20:06a la violencia
01:20:07es la que sabe
01:20:08que juntos
01:20:08podemos salir adelante
01:20:10feliz mañana
01:20:11para todos
01:20:12a los soldados
01:20:18policía
01:20:18y todos los miembros
01:20:19de la fuerza pública
01:20:20fuerza y moral
01:20:21nuestros patriotas
01:20:26que tenemos que
01:20:27luchar
01:20:27y protegerlos
01:20:28a ellos
01:20:29y que sigan
01:20:29adelante
01:20:30que no están solos
01:20:33que unidos
01:20:34seguiremos avanzando
01:20:36queremos darle
01:20:39las gracias
01:20:39a la fuerza pública
01:20:40por siempre
01:20:41de ganarnos
01:20:42su apoyo
01:20:42porque nos sentimos
01:20:43respaldados
01:20:44con ellos
01:20:45a pesar de que
01:20:48los malos
01:20:48los bandidos
01:20:49quieran
01:20:49sembrar terror
01:20:51en nuestro país
01:20:51siempre nosotros
01:20:52con ellos
01:20:53con el corazón
01:20:56nos duele mucho
01:20:57todo lo que está pasando
01:20:58estamos con ustedes
01:20:59rodear nuestras
01:21:02fuerzas militares
01:21:02porque esto es
01:21:03compromiso
01:21:04de todos los colombianos
01:21:05nos solidarizamos
01:21:06con la situación
01:21:07de violencia
01:21:07que está viviendo
01:21:08el país
01:21:08pero sabemos
01:21:09que vamos a salir
01:21:10adelante
01:21:10y
01:21:12con la situación
01:21:14de violencia
01:21:14que está viviendo
01:21:16Gracias por ver el video.
01:21:46Gracias por ver el video.
Recomendada
1:16:40
|
Próximamente
1:17:32
1:21:46
1:20:26
1:26:21
1:15:44
1:23:12
1:13:43
1:20:13
1:24:43
1:25:34
1:23:51
1:23:47
1:26:26
1:04:10
1:22:41
1:24:05
1:28:11
1:21:05
1:21:52
1:14:23
1:15:53