- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01:44gratitud por quienes dieron la vida defendiendo nuestra seguridad y por quienes siguen allí
00:01:49combatiendo para defender nuestra integridad 5.31 de la mañana ya y a primera hora comenzamos con
00:01:57noticias un poco más positivas o que nos regalan un poco más de calma esta nos llegan desde
00:02:03bucaramanga y es que a raíz del aumento de las emergencias por incendios forestales y también
00:02:08por deslizamientos por el otro lado pues el cuerpo de bomberos ha anunciado que van a construir una
00:02:13nueva estación para atender a la ciudad se trata de una edificación de más de 800 metros cuadrados que
00:02:19está ubicada en el sector Puerta del Sol y que va a beneficiar a más de 50 barrios con la reducción
00:02:24en los tiempos de atención este punto estratégico nos permitirá reducir los tiempos de atención a las
00:02:30diferentes emergencias que lleguen a suceder en el sector en este punto estratégico también hemos
00:02:35hecho los cálculos de beneficiar a 100 mil bumangueses que se encuentran en este recorrido
00:02:40como también hacer presencia entre 40 y 50 barrios de una forma rápida
00:02:455 de la mañana 32 minutos y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias que son muy importantes en
00:02:50nuestro país y la primera sigue siendo el secuestro de los 33 militares que cumplen cuatro días privados
00:02:55de su libertad por parte de campesinos en la vereda de Nueva York del retorno en el departamento del
00:03:00Guaviare esto después de que los rodearan para impedir su extracción de la zona una vez habían
00:03:05terminado la operación que se les había encomendado a primera hora llegará al lugar una comisión del
00:03:10ministerio del interior y del alto comisionado para la paz buscando negociar la liberación de
00:03:15ellos mientras tanto avanzan las horas y los comandos de las fuerzas especiales continúan
00:03:19secuestrados eso sí desde bogotá el ministerio de defensa interpuso una denuncia por secuestro y extorsión
00:03:26y la segunda noticia tiene que ver con medellín que hoy a las 11 de la mañana del centro
00:03:36administrativo la alpujarra le va a hacer una ceremonia en homenaje a los 13 policías asesinados
00:03:41en amalfi como les contábamos hace unos minutos se abrirá todo este tributo con un minuto de silencio
00:03:47las familias de algunos de los héroes caídos acompañará este acto donde flores cultivadas en el
00:03:53oriente antioqueño y palabras de solidaridad serán el símbolo de reconocimiento a toda su labor
00:03:58534 noticias económicas en el diario la república hoy está el ministro de las tic en portada se trata
00:04:18de julián molina que está hablando sobre cómo desde el estrato 1 al 6 pagan la misma tarifa de internet
00:04:24y que dentro de sus dentro de sus planes está que se pague un monto más alto en los estratos más altos
00:04:30cerca de 20 mil pesos para que subsidien a los demás hay también tribuna rcn ayer tuvimos aquí noticias
00:04:37rcn a clara lópez la precandidata presidencial pues hoy aparece su artículo en el diario la república
00:04:44dice que se tienen que mantener relaciones con eeuu pero también con china
00:04:485 35 minutos ya es la hora en la que noticias rcn llega a todas las regiones del país porque lo más
00:05:04importante para nosotros es estar al lado de ustedes en nuestras regiones con la gente con sus historias
00:05:08con sus denuncias lo con lo que tiene que ser noticias y merece una respuesta de las autoridades
00:05:14hasta ahora tenemos la señal desde medellín con nuestra compañera sarah gudelo en cali diego candelo
00:05:20en bucaramanga está camilo santos y bernardo sanabria está en barranquilla buenos días para todos a las
00:05:265 35 vamos a iniciar en antioquia pues esta semana les estamos contando sobre el desplazamiento de cerca
00:05:33de 20 familias en los municipios de amalfi y también de anorí en zona rural después del asesinato de los
00:05:38policías la semana pasada miren pues la policía del departamento había advertido que algunas
00:05:42personas ya retornaron sin embargo los alcaldes de esas zonas aseguraron que no es así y que incluso
00:05:48los desplazados están aumentando sarah usted tiene más información acerca de esto adelante buen día
00:05:54marita televidentes buenos días mire en las últimas horas estos alcaldes los de anorí y el de amalfi
00:06:04llegaron hasta aquí hasta medellín y pudimos conversar con ellos quienes nos dijeron y nos aseguraron sobre
00:06:10la situación tan crítica de orden público que están viviendo en sus municipalidades mire en anorí en las
00:06:18últimas horas seis familias llegaron a la cabecera municipal y 16 se desplazaron hacia el corregimiento
00:06:25del iberia pero en amalfi el panorama es casi que igual 11 familias llegaron a la cabecera municipal
00:06:32desde la vereda los toros justamente el lugar en donde ocurrió ese atentado la semana pasada
00:06:38la comunidad y nuestros campesinos son los que se llevan la peor parte son los que se quedan en el medio del fuego
00:06:46y no sólo porque son adultos son mujeres son niños y niñas entonces son situaciones muy complejas
00:06:53contamos con 16 familias que se desplazaron hacia el corregimiento del iberia y otras seis hacia el municipio de anorí
00:07:00también sabemos que muchos corrieron hacia cáceres zaragoza y el bagre
00:07:06los desplazamientos que se vienen presentando desde hace meses por lo menos desde junio como lo había denunciado
00:07:12la secretaría de seguridad del departamento de antioquia nos vamos a ir ahora hasta valle del cauca
00:07:17donde fueron rescatadas nueve personas que iban a bordo de una embarcación en aguas del pacífico colombiano
00:07:23después de permanecer 12 horas Isa a la deriva
00:07:26imagínese el susto Mari
00:07:28iba de buena aventura para Bahía Solano y al parecer tuvo fallas mecánicas y por eso fue que se quedó ahí varada
00:07:34Diego es importante preguntar cómo está la gente fueron muchas horas
00:07:38Isamar y televidentes buenos días
00:07:43están afortunadamente en buen estado pero ha sido ese sistema integrado satelital
00:07:49que tienen hoy embarcaciones de cabotaje de Buenaventura
00:07:51lo que hizo posible por supuesto la comunicación inmediata de la tripulación
00:07:55con las unidades de guardacosta que adelantaron todo un operativo
00:08:00para rescatar a estas nueve personas que se encontraban a 40 millas náuticas
00:08:04de la zona costera de Buenaventura
00:08:06como les digo están en buen estado y pudieron ser retornadas hacia la zona de Buenaventura
00:08:12para recibir también atención médica y hacer los arreglos a la embarcación que tuvo fallas en el sistema de propulsión
00:08:19Se encontraba a la deriva luego de presentar una falla en sus motores
00:08:25de inmediato se entregó una unidad de reacción rápida de la estación de guardacosas Primaria de Buenaventura
00:08:30que tras realizar las labores de búsqueda en la zona lograron localizar a los nueve tripulantes
00:08:36y en otras noticias tenemos que hablar de la intervención que se adelanta en Buenaventura
00:08:50y tiene que ver con la comuna 12 y la crítica situación de seguridad que enfrenta esta zona
00:08:56Hace algunas semanas les habíamos contado que en el sector de la vecindad había 97 viviendas abandonadas
00:09:02pues ya se hizo un nuevo diagnóstico y son ahora tres los barrios afectados
00:09:07también están el Caldas y el barrio El Progreso
00:09:10lo que han dicho las autoridades es que hay por lo menos 400 viviendas abandonadas
00:09:14pero las autoridades ya adelantan una intervención
00:09:17sin embargo la personería sigue insistiendo en que se debe garantizar la seguridad para las familias de esos sectores
00:09:22Casa a casa estamos haciendo el recorrido
00:09:26y ahí viene la petición como institución
00:09:28aquellas personas que hayan sufrido esa situación
00:09:31por favor pónganle a conocimiento
00:09:33porque también tenemos nuestra policía comunitaria
00:09:36ya también realizando un trabajo muy importante
00:09:385.39 esta noticia nos entristece mucho
00:09:41porque veníamos haciéndole seguimiento en Santander
00:09:44ya terminaron esa intensa búsqueda del campesino
00:09:47que había caído al río Chicamocha en el sector conocido como Las Hamacas
00:09:51y es que Isa pues lamentablemente esta historia tuvo un desenlace fatal
00:09:55las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de don Luis Jesús Carrillo
00:09:59él es un hombre de 71 años que según se había conocido pues cayó desde una tarabita
00:10:04Camilo usted nos tiene toda la historia adelante
00:10:06María Isa, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días, así es
00:10:12mire desde el pasado 23 de agosto se había reportado la desaparición sobre las 5 de la tarde
00:10:16este hombre de 71 años que cayó, usted lo ha mencionado de manera accidental
00:10:20a las aguas del río Chicamocha que hay que decir por estos días que ha estado lloviendo fuerte
00:10:24pues está bastante caudalosa, desde ese momento se activó toda una intensa búsqueda
00:10:28en los diferentes municipios aledaños, en el municipio de Zapatoca, en Aratoca, en Los Santos
00:10:33las autoridades también a través del cuerpo de bomberos de estos municipios
00:10:36pues aportaron a la búsqueda, finalmente hace muy pocas horas su cuerpo fallado allí
00:10:40en el municipio de Jordán se realizó el respectivo levantamiento
00:10:44y con esta situación las autoridades han manifestado justamente
00:10:47que durante estos días hay que tener precaución en las riberas de los ríos
00:10:50porque están bastante crecidos debido a las fuertes lluvias
00:10:53volvemos a estudio con ustedes en Noticias RCN, muy buenos días
00:10:56Camilo, muchísimas gracias, un feliz día
00:11:02nos vamos a ir ahora con Noticias del Caribe, Isa
00:11:05y vamos a hablar de lo que está pasando con algunas de las vías que son nacionales
00:11:09aquí le hemos puesto el ojo a una que queda en Atlántico
00:11:12y el deterioro que tiene la malla vial, específicamente en un puente vehicular
00:11:18pues ellos no hacen sino poner denuncias y nosotros también reportándolas aquí
00:11:22pero nos dicen además que hay otras graves afectaciones en alguna infraestructura vial
00:11:27en otras zonas del municipio, no solamente es ese punto Bernardo
00:11:31mejor dicho, hay mucho pedazo malo para la gente, buenos días
00:11:39Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, Isa, Mari, son varias las vías que se encuentran en el municipio de Soledad
00:11:45con gran afectación, una de ellas que se ha convertido en el dolor de cabeza
00:11:49porque o es el área metropolitana o en su defecto es la alcaldía de Soledad
00:11:53pero los más afectados son los conductores especialmente en el sector de la vía
00:11:58la circunvalar entre calle 30 y el sector de la avenida Murillo
00:12:02es una cosa impresionante, especialmente el trayecto que va de norte a sur
00:12:07también el sector más exactamente entrada al barrio El Manantial
00:12:12en la prolongación Murillo, es una vía terrible
00:12:14pasan todos los vehículos por esa zona y vehículos pesados que complican la situación
00:12:18sin sumar el puente de la calle 30 que va por la vía oriental
00:12:21Este es el estado de las vías más importantes de Soledad
00:12:26carreteras nacionales llenas de cráteres profundos y peligrosos
00:12:31Aquí han pasado accidentes hermano, que eso da tristeza
00:12:34tenemos que correr a ayudar a la gente porque mira como está esa vía
00:12:38cuando llueve, esto es una locura hermano, no hay por donde caminar
00:12:41A ellos se suman grietas y otras afectaciones en la malla vial
00:12:45que a diario ponen en riesgo la vida de los habitantes
00:12:50Tanto carro, moto, gente en bicicleta que se caen, niños del colegio
00:12:54Que se den cuenta hermano, como está destruida tanto Soledad como una parte de Barranquilla
00:13:00Aunque desde la administración municipal se adelantan obras que buscan mejorar la movilidad
00:13:05aún se hace necesaria la intervención del gobierno nacional
00:13:09En otras informaciones mucha atención que en un operativo que adelantó la policía nacional
00:13:16y que venía haciéndole seguimiento a denuncias de mujeres
00:13:18mucha atención que tomaban mototaxis en diferentes sectores del municipio de Soledad
00:13:24posteriormente la robaban y de paso la violaban
00:13:27Las autoridades adelantaron un operativo en las últimas horas en el barrio Los Cedros
00:13:31de esta población y lograron la captura de un hombre de 33 años
00:13:33vinculado en esta investigación por presunto atraco y violación a estas mujeres
00:13:40Este sujeto, quien en su prontuario delictivo suma 15 anotaciones judiciales por diferentes delitos
00:13:489 de ellas por el delito de acceso carnal violento
00:13:524 por el delito de hurto
00:13:541 por el delito de falsedad marcaria
00:13:56y 1 por fuga de presos
00:13:58Esta que se nos acaba este mes de agosto
00:14:01A decir verdad, me ha hecho un poquito lento
00:14:03No sé por qué, creo que es porque cumplo años el próximo mes
00:14:06Entonces ya quiero que llegue
00:14:07Dice, pero ya estamos a 27, ya se acabó, tranquila
00:14:10Ya se acabó, ya falta poquito
00:14:11Cuidado ustedes también, no me felicitan
00:14:13Miren, pero en Cartagena están disfrutando los vientos
00:14:16que todavía nos quedan de agosto para elevar sus cometas
00:14:19Si, es que ustedes saben, agosto, mes de los vientos, mes de las cometas
00:14:22¿Usted ya le va a cometa?
00:14:23No, no sé
00:14:23¿No sabe elevar cometa?
00:14:25No, eso es muy fácil
00:14:26Yo después les enseño
00:14:28Miren, allá en Cartagena, en el sector de las tenazas
00:14:30que es en el cordón amurallado
00:14:32se siguen viviendo encuentros familiares
00:14:34que unen cultura, patrimonio
00:14:36y por supuesto, diversión en familia, Ivonne
00:14:38Hola, buenos días
00:14:43Pues a Isa, acá la esperamos justamente ahí en la esquina de las tenazas
00:14:47Ustedes lo han dicho, cultura, tradición y diversión
00:14:49porque este es un punto inmejorable
00:14:50De un lado tenemos el mar y del otro lado el cordón amurallado
00:14:54Hay familias enteras que incluso se dan cita a la antigua
00:14:56para poder fabricar esas cometas o barriletes
00:14:59como le dicen aquí en Cartagena
00:15:00y otros simplemente se reúnen para poder disfrutar
00:15:02de la brisa, sobre todo en esos días tan calurosos
00:15:05y del espectáculo colorido en el cielo
00:15:06La brisa garibeña se convierte en el mejor aliado
00:15:11para elevar las cometas
00:15:13y disfrutar de un paisaje único
00:15:14enmarcado por las murallas de la ciudad
00:15:16Me parece espectacular
00:15:18y más cuando uno tiene hijos
00:15:19a ellos les encanta el ambiente
00:15:21volar sus cometas
00:15:23Allí familias enteras se reúnen para llenar el cielo de colores
00:15:26compartir momentos especiales
00:15:28y mantener viva una costumbre que une cultura, patrimonio y diversión
00:15:32Tan colorido el cielo, tan lleno de cometas
00:15:37tan bonito
00:15:38Sueltan un poquito de cuerda
00:15:40y ya cuando está alto sueltan más
00:15:43El punto de mayor concentración para el vuelo de cometas
00:15:46es en el sector de las tenazas
00:15:47en el cordón amurallado del centro histórico de Cartagena
00:15:50Sigo la mañana 46 minutos
00:16:01Vamos a revisar las noticias del mundo
00:16:03y una de las más importantes
00:16:04y que nos duele también mucho
00:16:06es lo que pasó en Mineápolis, en Estados Unidos
00:16:07con vigilias
00:16:08Se recordó a los niños que fueron asesinados
00:16:10por un hombre que disparó en una escuela católica
00:16:13Pues están de luto en ese país definitivamente
00:16:16además de estas muertes
00:16:18hay otros 17 alumnos heridos y algunos de ellos de gravedad
00:16:22Se esperan nuevos homenajes en algunos parques
00:16:24y también en otras iglesias de la ciudad
00:16:26Un nuevo hecho de violencia que además reabre ese debate
00:16:29sobre el porte legal de armas en Estados Unidos
00:16:32Lo que pienso y lo que estoy pensando
00:16:36es la prohibición nacional de los rifles de asalto
00:16:38Mi oración
00:16:39Mi oración es una prohibición nacional de estos rifles de asalto
00:16:43y deben saber que cuando prohibíamos los rifles de asalto
00:16:46manteníamos con vida mucha más gente que ahora
00:16:49Necesitamos pensar y orar por la prohibición de estas armas de guerra
00:16:53El eterno debate de los Estados Unidos
00:16:565.46 de la mañana
00:16:58En Ucrania se reportan nuevos ataques rusos con misiles y drones
00:17:01que ahora dejan 14 muertos
00:17:03y entre ellos hay 3 niños pequeños
00:17:06Mire, Isa, los impactos también provocaron graves daños estructurales
00:17:10en la sede de la delegación de la Unión Europea en Kiev
00:17:13El presidente Volodymyr Zelensky dijo de nuevo
00:17:16que el líder ruso Vladimir Putin no quiere alcanzar la paz
00:17:19esto en medio de esos acercamientos que está tratando de impulsar Donald Trump
00:17:23Él solo entiende el poder de la fuerza
00:17:27Los ucranianos debemos ser fuertes
00:17:29Nuestra fuerza reside en la unidad con nuestros socios europeos y Estados Unidos
00:17:33y juntos podemos repeler esta invasión
00:17:35Esto implica armas modernas, sanciones severas
00:17:38y la presión de la comunidad internacional para poner fin a este horror
00:17:41Y también nos preocupa mucho lo que está pasando en Oriente Medio
00:17:46en la franja de Gaza
00:17:47en donde la hambruna sigue cobrando vidas
00:17:49en las últimas horas
00:17:50se reportó que 10 personas murieron por falta de comida
00:17:54y entre ellos hay dos niños
00:17:55No se puede volver paisaje, Mari
00:17:57que se utilice el hambre como un arma de guerra
00:17:59ya son 317 fallecidos por desnutrición severa
00:18:02y entre ellos se cuentan 121 niños
00:18:05El ejército israelí anuncia que prepara una nueva ofensiva contra Hamas
00:18:09y está exigiendo que liberen rehenes a más tardar en septiembre
00:18:13En Tel Aviv, por otro lado, los familiares de secuestrados
00:18:16están protestando y pidiendo el fin de la guerra
00:18:19La otra noticia internacional de la que seguimos pendientes
00:18:26es ese avance naval estadounidense en aguas del Caribe
00:18:29cerca de Venezuela
00:18:30Pues el número 2 del chavismo
00:18:32estamos hablando de Diosdado Cabello
00:18:34dijo que ellos están listos para
00:18:35y aquí abro comillas
00:18:36afrontar lo que sea
00:18:38No subestimamos ninguna amenaza
00:18:41tampoco la sobreestimamos
00:18:44y mucho menos la desestimamos
00:18:47Aquí no hay nada jugando
00:18:49Todo se investiga
00:18:50Todo
00:18:50Todo se investiga
00:18:53Y debe investigarse
00:18:54Y debe llegarse a una
00:18:56No se llama una conclusión pues
00:18:58Para cerrar ese caso
00:18:59Para cerrar ese caso
00:19:01Entonces nos preparamos
00:19:03Para lo peor
00:19:05Siempre
00:19:05Es una condición nuestra
00:19:08Para enfrentar lo que venga
00:19:10Por muy duro que sea
00:19:115.49
00:19:13Regresamos a nuestro país
00:19:15y les vamos a hablar
00:19:16de otra triste historia
00:19:18que involucra a una menor de edad
00:19:20Una niña de 3 años murió
00:19:22y dos personas más
00:19:23resultaron heridas
00:19:24en medio de un atentado a bala
00:19:25Esto fue en el municipio de Fundación
00:19:27en Magdalena
00:19:28Lo que sabemos hasta ahora
00:19:29es que esos sicarios
00:19:30llegaron hasta la casa
00:19:31donde estaban ellos
00:19:32en el barrio Rosales
00:19:33y empezaron a disparar
00:19:34Es un crimen que está siendo investigado
00:19:35La menor de 3 años
00:19:39se encontraba junto a su tía
00:19:40de 17
00:19:41y otro joven de 21
00:19:42en el interior de su casa
00:19:44del barrio Rosales
00:19:45en Fundación Magdalena
00:19:47hombres en moto
00:19:48llegaron hasta el sitio
00:19:49disparando
00:19:50Debido a la gravedad
00:19:51de las heridas
00:19:52la menor ingresó
00:19:53al establecimiento médico
00:19:55sin signos vitales
00:19:56Según las autoridades
00:19:57el atentado
00:19:58iba dirigido
00:19:59hacia el hombre
00:20:00compañero sentimental
00:20:01de la tía de la niña
00:20:02Hace referencia
00:20:03a disputas criminales
00:20:05entre el denominado
00:20:06grupo de delincuencia
00:20:07común organizado
00:20:08Los Primos
00:20:09y el grupo armado
00:20:10organizado
00:20:11Clan del Golfo
00:20:11Las autoridades
00:20:12anunciaron recompensa
00:20:14por información
00:20:14que será establecida
00:20:16en un consejo
00:20:17de seguridad
00:20:18Qué tristeza
00:20:20Issa
00:20:20nuestros niños
00:20:21ahí en la mitad
00:20:22en la violencia
00:20:23ahora
00:20:23balas perdidas
00:20:24balaceras
00:20:25tiroteos
00:20:265.50
00:20:27Esto sí que de verdad
00:20:28es una novela
00:20:30que estamos escribiendo
00:20:31desde el día cero
00:20:32de este gobierno
00:20:33digamos por la decisión
00:20:35que tuvo el presidente
00:20:36desde hace ya muchos meses
00:20:38de sacar a Thomas & Gregg
00:20:39del contrato
00:20:40de los pasaportes
00:20:41pero estamos en que
00:20:42Thomas & Gregg
00:20:42los va a seguir haciendo
00:20:44por lo menos
00:20:44hasta abril del próximo año
00:20:46y es que mire
00:20:46después de muchísima controversia
00:20:48de indecisiones
00:20:49de decir
00:20:49pues finalmente
00:20:51el gobierno
00:20:51sí prorrogó
00:20:53el contrato
00:20:54con esa empresa
00:20:55va a ser por 8 meses
00:20:57para seguir fabricando
00:20:58y expidiendo
00:20:59los pasaportes
00:21:01Pero además
00:21:02escuchamos decir
00:21:03a la canciller encargada
00:21:04que nunca hubo crisis
00:21:05que no hay crisis
00:21:05en este momento
00:21:06cuando esas decisiones
00:21:08alertaron tanto
00:21:09a la ciudadanía colombiana
00:21:10esto va a costar
00:21:11más de 161 mil millones
00:21:12de pesos
00:21:13y después de ese tiempo
00:21:14la elaboración del documento
00:21:16sí la asumiría
00:21:17Portugal
00:21:17junto a la imprenta
00:21:19nacional
00:21:195 de la mañana
00:21:2551 minutos
00:21:26el pasado 11 de julio
00:21:28una familia
00:21:28de Bogotá
00:21:29que estaba de vacaciones
00:21:30en San Andrés
00:21:31recordarán ustedes
00:21:31esa historia
00:21:32falleció
00:21:33en la habitación
00:21:34de un hotel
00:21:34en el que se estaban
00:21:35hospedando
00:21:3647 días después
00:21:38se conoció
00:21:39el resultado
00:21:40de la necropsia
00:21:41que fue revelado
00:21:42en exclusiva
00:21:43por Noticias RCN
00:21:44En este dictamen
00:21:45se especifica
00:21:46que Tito Nelson
00:21:47Martínez Hernández
00:21:48Viviana
00:21:48Andrea Canro
00:21:49Zuluaga
00:21:49y su hijo
00:21:50Kevin
00:21:51de 4 años
00:21:52sí murieron
00:21:53intoxicados
00:21:54según el abogado
00:21:55la familia
00:21:55ellos están analizando
00:21:57posibles demandas
00:21:58más de 40 días
00:22:00han pasado
00:22:00han pasado desde que
00:22:01una familia
00:22:01bogotana
00:22:02apareció muerta
00:22:03en extrañas circunstancias
00:22:04en un hotel
00:22:04de San Andrés
00:22:05en primicia
00:22:06Noticias RCN
00:22:07conoció los datos
00:22:08sobre las causas
00:22:08de muerte
00:22:09que serían determinantes
00:22:10a partir de ahora
00:22:11para que los investigadores
00:22:13determinen responsabilidades
00:22:14según la literatura
00:22:16la fosfina
00:22:16es un gas
00:22:17incoloro
00:22:17más pesado
00:22:18que el aire
00:22:18una exposición
00:22:19muy alta
00:22:20este gas
00:22:20provocaría
00:22:21además bronquitis
00:22:22edemas pulmonares
00:22:23convulsiones
00:22:24e incluso la muerte
00:22:24la sustancia mencionada
00:22:26es utilizada
00:22:26en fumigaciones
00:22:27para eliminar plagas
00:22:29práctica
00:22:29como la que días antes
00:22:31habrían hecho
00:22:32en la habitación
00:22:32404 del hotel
00:22:34Portobelo
00:22:34donde fueron encontrados
00:22:36es inodoro
00:22:37en su forma pura
00:22:37pero las impurezas
00:22:38le otorgan
00:22:39un olor característico
00:22:40parecido al pescado
00:22:41o al ajo
00:22:42ese sería
00:22:43el posible olor
00:22:44por el que Viviana Canro
00:22:45de 42 años
00:22:46habría pedido
00:22:46un cambio de habitación
00:22:48solicitud
00:22:49que fue ignorada
00:22:49la consecuencia
00:22:50es una falla
00:22:51en la producción
00:22:51de energía celular
00:22:52con la peroxidación
00:22:54posterior
00:22:54resultando en anoxia celular
00:22:56la anoxia tiene que ver
00:22:57con la falta de oxigenación
00:22:58en algunos órganos
00:22:59como el cerebro
00:23:00la familia de la víctima
00:23:01desde el día uno
00:23:02ha pedido justicia
00:23:04por lo ocurrido
00:23:04vamos a hacer justicia
00:23:06porque el caso
00:23:07de ellos
00:23:07no queda impune
00:23:08y Dios quiera
00:23:11que ninguna otra familia
00:23:12vuelva a pasar
00:23:13por este dolor
00:23:13por el que estamos pasando
00:23:15en respuesta a RCN
00:23:16Juan Castellanos
00:23:17abogado de las víctimas
00:23:18señaló que los caminos
00:23:19jurídicos
00:23:20están definidos
00:23:21y establecidos
00:23:22la tercera clave
00:23:29el amor propio
00:23:30hola
00:23:33aquí están las claves
00:23:35para vivir
00:23:35en equilibrio
00:23:37y las tres de hoy
00:23:38nos van a ayudar
00:23:39a vivir
00:23:39con intención
00:23:41no en automático
00:23:42muchos días
00:23:43nos pasan
00:23:44sin que realmente
00:23:45los vivamos
00:23:46nos levantamos
00:23:47hacemos lo que toca
00:23:48cumplimos con las tareas
00:23:50estando en automático
00:23:52cuando vivimos así
00:23:53se nos escapan
00:23:55los detalles
00:23:55las señales
00:23:56y lo más importante
00:23:58nosotros mismos
00:23:59vivir con intención
00:24:01no es hacer más
00:24:02es estar más presentes
00:24:04es decidir
00:24:05cómo queremos sentir
00:24:07actuar
00:24:08y ser
00:24:09incluso
00:24:09en lo cotidiano
00:24:11por eso
00:24:11la primera clave de hoy
00:24:13nos invita a empezar
00:24:14el día
00:24:14con una pregunta
00:24:16no con afán
00:24:16antes de correr
00:24:18preguntémonos
00:24:18¿cómo quiero vivir este día?
00:24:21¿qué es importante
00:24:22para mí hoy?
00:24:23eso
00:24:23enciende nuestra brújula interior
00:24:25la segunda clave
00:24:26nos dice
00:24:27que hagamos
00:24:27pausas conscientes
00:24:29detengámonos
00:24:30unos minutos
00:24:31entre tareas
00:24:32respiremos
00:24:33miremos
00:24:33a nuestro alrededor
00:24:34sintamos nuestro cuerpo
00:24:36las pausas
00:24:37son puertas
00:24:38a la presencia
00:24:39y la tercera clave
00:24:40nos habla
00:24:41de que elijamos
00:24:42con intención
00:24:43así sea un gesto pequeño
00:24:44la vida no se trata
00:24:46solo de hacer
00:24:46sino de estar
00:24:48de sentir
00:24:49y de elegir
00:24:50estar despiertos
00:24:51que tengan un excelente día
00:24:53y recuerden
00:24:54que nos vemos
00:24:54el próximo martes
00:24:55aquí
00:24:56en Noticias RCN
00:24:58y también le damos
00:25:00la bienvenida
00:25:01a esta hora
00:25:02al padre Walter
00:25:02que nos acompaña
00:25:03como todos los días
00:25:04con sus momentos de fe
00:25:05apreciados amigos
00:25:08en sintonía
00:25:08con nuestro canal RCN
00:25:10hoy recordamos
00:25:10a un gran santo
00:25:11San Agustín de Hipona
00:25:12hijo de Santa Mónica
00:25:14que recordamos ayer
00:25:15madre e hijo
00:25:16en los altares
00:25:17como resultado
00:25:18de una intensa
00:25:19oración de conversión
00:25:20por parte de su madre
00:25:21Santa Mónica
00:25:22porque donde hay
00:25:23una madre en oración
00:25:24habrá un hijo
00:25:25en conversión
00:25:26obispo y doctor
00:25:28de la iglesia
00:25:28del año 354
00:25:30al 430
00:25:30decía
00:25:31tarde te amé
00:25:32hermosura
00:25:32tan antigua
00:25:33y siempre nueva
00:25:34tarde te amé
00:25:35te buscaba
00:25:36tan fuera de mí
00:25:37cuando estabas
00:25:38tan dentro de mí
00:25:39te probé
00:25:40y ahora tengo
00:25:41hambre y sed de ti
00:25:42me has tocado
00:25:43y ahora ardo
00:25:44en deseos
00:25:44de alcanzar tu paz
00:25:45nació en Tagaste
00:25:47en África
00:25:47en el seno
00:25:48de una familia
00:25:48de pequeños propietarios
00:25:50recibió la educación
00:25:51cristiana
00:25:52de su madre
00:25:52Santa Mónica
00:25:53lo bautizó
00:25:55San Ambrosio
00:25:56luego de la muerte
00:25:57de su madre
00:25:58fue a Hipona
00:25:59donde fue ordenado
00:26:00sacerdote
00:26:00y obispo
00:26:01como gran teólogo
00:26:02y filósofo
00:26:03luchó contra todas
00:26:04las herejías
00:26:05del momento
00:26:06con su libro
00:26:07las confesiones
00:26:07siga iluminando
00:26:09al mundo moderno
00:26:10desde los principios
00:26:11y deberes eclesiales
00:26:13para terminar
00:26:14me remito
00:26:14al salmo del día
00:26:15el salmo 90
00:26:16por la mañana
00:26:17sacianos de tu misericordia
00:26:19y toda nuestra vida
00:26:20será alegría
00:26:21y júbilo
00:26:22baje a nosotros
00:26:23la bondad del Señor
00:26:24y haga prósperas
00:26:26las obras
00:26:26de nuestras manos
00:26:27sacianos
00:26:28de tu misericordia
00:26:29Señor
00:26:30y estaremos alegres
00:26:31que el Señor
00:26:32los bendiga
00:26:32y los guarden
00:26:33en nombre del Padre
00:26:34del Hijo
00:26:34y del Espíritu Santo
00:26:36amén
00:26:36y se les quiere
00:26:37con el corazón
00:26:38que nos guarde
00:26:40a todos
00:26:41gracias Padre Walter
00:26:42por sus enseñanzas
00:26:44avanza esta primera emisión
00:26:45de noticias
00:26:45RCDN
00:26:46vamos a revisar
00:26:46nuestros titulares
00:26:47cuatro días
00:26:51completan secuestrados
00:26:52los 33 militares
00:26:53en el retorno
00:26:54Guaviare
00:26:54hoy llegará
00:26:55a una comisión
00:26:56del Ministerio del Interior
00:26:57y del Alto Comisionado
00:26:58para la Paz
00:26:59para negociar
00:27:00su liberación
00:27:00en la zona
00:27:01continúan
00:27:02las operaciones
00:27:03militares
00:27:03Medellín
00:27:06y Antioquia
00:27:07se visten
00:27:08de blanco y verde
00:27:09para homenajear
00:27:10a los 13 policías
00:27:11asesinados
00:27:12en Amalfi
00:27:13un acto
00:27:13de reconocimiento
00:27:14y respeto
00:27:15al valor
00:27:16de quienes
00:27:17lo dieron todo
00:27:18por el país
00:27:19Cali no se rinde
00:27:23y enaltece
00:27:23su resiliencia
00:27:24con una escultura
00:27:25colorida
00:27:26que simboliza
00:27:26la valentía
00:27:27de esta ciudad
00:27:28muñeca
00:27:29como fue nombrada
00:27:30la nueva gata
00:27:30del gato
00:27:31del río
00:27:31enamora
00:27:32a propios
00:27:33y turistas
00:27:34un dibujo
00:27:38es la nueva pista
00:27:39que tienen
00:27:39los investigadores
00:27:40en la desaparición
00:27:41de Valeria
00:27:42Afanador
00:27:42la niña
00:27:43lo habría pintado
00:27:44días antes
00:27:45en minutos
00:27:46les cuento
00:27:47de qué se trata
00:27:47la familia
00:27:51Martínez
00:27:52Canro
00:27:52sí murió
00:27:53por intoxicación
00:27:54en un hotel
00:27:55en San Andrés
00:27:55Islas
00:27:56según el dictamen
00:27:56de medicina legal
00:27:57revelado en exclusiva
00:27:59por Noticias RCN
00:28:00la pareja
00:28:01y su hijo
00:28:01de cuatro años
00:28:02inhalaron
00:28:02fosfina
00:28:03una sustancia
00:28:04utilizada
00:28:05para fumigar
00:28:06una fuga
00:28:11de gas
00:28:11obligó
00:28:11al cierre
00:28:12de la autopista
00:28:13sur
00:28:13en ambos sentidos
00:28:14a esta hora
00:28:15se registra
00:28:16una fuerte
00:28:16congestión
00:28:17vehicular
00:28:17en minutos
00:28:18tendremos
00:28:19un reporte
00:28:19en directo
00:28:21Gaby Chad
00:28:26un robot humanoide
00:28:27que enseña
00:28:27inglés
00:28:28y tecnología
00:28:28nació
00:28:29en Ocaña
00:28:29norte
00:28:30de Santander
00:28:30y hoy
00:28:31se consolida
00:28:31como orgullo
00:28:32educativo
00:28:33de la región
00:28:34puerta de esperanza
00:28:35para colegios
00:28:36en Colombia
00:28:36y sigue
00:28:41la conmoción
00:28:42por el asesinato
00:28:42de dos niños
00:28:43en una escuela
00:28:44católica
00:28:44en Minneapolis
00:28:45en Estados Unidos
00:28:46a manos
00:28:46de un hombre
00:28:47que luego de dispararle
00:28:48se quitó la vida
00:28:4817 menores
00:28:50resultaron heridos
00:28:51esto revive
00:28:52el debate
00:28:52por el porte
00:28:53de armas
00:28:54en ese país
00:28:54bueno
00:29:04son las seis
00:29:05todos ustedes
00:29:06muchísimas gracias
00:29:07por seguir conectados
00:29:08con nosotros
00:29:09y los que se despertaron
00:29:10desde las cinco y treinta
00:29:10que prendieron su televisor
00:29:11que pusieron noticias
00:29:13RCN
00:29:13y bienvenidos también
00:29:14a todos aquellos
00:29:15que hasta ahora
00:29:15a las seis
00:29:16se están levantando
00:29:17les vamos a tener
00:29:17más adelante
00:29:18también muy buenas noticias
00:29:20sobre todo
00:29:20para los estudiantes
00:29:21universitarios
00:29:21en el departamento
00:29:22de Atlántico
00:29:22porque se amplió
00:29:23ese programa
00:29:24de subsidios
00:29:25en el transporte
00:29:26es muy importante
00:29:27para ellos
00:29:28porque está apoyándolos
00:29:30para que la distancia
00:29:31no sea un obstáculo
00:29:32en su aprendizaje
00:29:33que por no tener
00:29:34el pasaje
00:29:35no puedan llegar
00:29:36a sus clases
00:29:36y va a terminar
00:29:37beneficiando
00:29:38a más de tres mil
00:29:39estudiantes
00:29:39impresionante
00:29:40en minutos
00:29:41les ampliamos
00:29:41esta información
00:29:42para ver si
00:29:43pueden ser beneficiarios
00:29:44miren por lo pronto
00:29:45vamos a arrancar
00:29:46este bloque informativo
00:29:47con el secuestro
00:29:48de treinta y tres
00:29:49militares
00:29:50en el retorno
00:29:50en el departamento
00:29:51del guaviare
00:29:52los uniformados
00:29:53cumplen cuatro días
00:29:55en cautiverio
00:29:56y la situación
00:29:57está generando
00:29:57muchos cuestionamientos
00:29:59en torno a la seguridad
00:30:00y el orden público
00:30:01en algunas zonas
00:30:02del país
00:30:03las preguntas
00:30:04que nos hemos hecho
00:30:04¿quién tiene el control
00:30:06en estas zonas
00:30:07de Colombia?
00:30:08ayer se reunieron
00:30:09los comandantes
00:30:10del ejército
00:30:11y de todas las fuerzas
00:30:12militares
00:30:12con la defensoría
00:30:13la ONU
00:30:14y van a conformar
00:30:15toda una comisión
00:30:15ISA
00:30:16para escuchar
00:30:17a las comunidades
00:30:18son preguntas
00:30:19que no nos podemos
00:30:20dejar de hacer
00:30:21porque si no
00:30:21esto va a seguir pasando
00:30:22seis de la mañana
00:30:23un minuto
00:30:24y yo me voy
00:30:24para nuestra reacción
00:30:25de noticias
00:30:25para que sigamos
00:30:26explorando el tema
00:30:27con nuestra periodista
00:30:28de orden público
00:30:29lo cierto aquí
00:30:30es que esos uniformados
00:30:31siguen en poder
00:30:31de un grupo de civiles
00:30:32pero ojo
00:30:33no un grupo de civiles
00:30:34menor
00:30:34dicen los reportes
00:30:36que son cerca
00:30:37de ochocientos
00:30:38de ellos
00:30:38incluso
00:30:38nos lo dijo
00:30:39el alcalde
00:30:39del retorno
00:30:40aquí ayer
00:30:41cuando hablamos
00:30:41con él
00:30:42en la mañana
00:30:42ellos están
00:30:44además
00:30:44haciendo una exigencia
00:30:46y es que les den
00:30:46uno de esos cuerpos
00:30:48de los once cuerpos
00:30:49dados de baja
00:30:50entre ellos
00:30:50que se contaba
00:30:51alias Dumar
00:30:52porque en esta zona
00:30:53delinquen
00:30:54disidencias
00:30:55de las FARC
00:30:56y que si no se los devuelven
00:30:57pues no van a soltar
00:30:59a los uniformados
00:31:00que hay que aclarar
00:31:01Lisa además
00:31:01estaban en operativos
00:31:02contra estos criminales
00:31:04buenos días
00:31:05Isa buenos días
00:31:06pues mira
00:31:06ya que estás hablando
00:31:07del tema del cuerpo
00:31:08lo que nos informan
00:31:08las autoridades
00:31:09es que este cuerpo
00:31:10de esta persona
00:31:11ya fue entregado
00:31:12el día de ayer
00:31:13pero en medio
00:31:14de una reunión
00:31:15entre los comandantes
00:31:15del ejército
00:31:16y las fuerzas militares
00:31:17con la defensoría
00:31:18de la ONU
00:31:19llegaron a cuatro conclusiones
00:31:20una de estas
00:31:21es que estas personas
00:31:22estaban solicitando
00:31:23la presencia
00:31:23de delegados
00:31:24del alto comisionado
00:31:26para la paz
00:31:26y también del ministerio
00:31:27del interior
00:31:28que hoy
00:31:28llegarían
00:31:29eso va a pasar hoy
00:31:30exactamente
00:31:31ellos llegarían
00:31:32hoy cerca
00:31:33de las 9
00:31:339 y media
00:31:34de la mañana
00:31:35para poder negociar
00:31:36precisamente
00:31:37la liberación
00:31:37de estos 33 uniformados
00:31:39que como usted mencionaba
00:31:39desde el fin de semana
00:31:41estaban realizando
00:31:42operaciones
00:31:42contra las disidencias
00:31:44de Iván Mordisco
00:31:45pero mire
00:31:46entonces ahí
00:31:47lo que queremos recordar
00:31:48a pesar de que
00:31:48un alto oficial
00:31:49que estaba como al mando
00:31:51de las tropas
00:31:51que están allí
00:31:52en terreno
00:31:52les comentó
00:31:53a la comunidad
00:31:54que era lo que ellos
00:31:55estaban realizando
00:31:56aún así
00:31:57pues la comunidad
00:31:57decidió
00:31:58tenerlos ahí
00:31:59secuestrados
00:32:00no dejarlos mover
00:32:00lo que nos dicen
00:32:01es que a pesar
00:32:02de las circunstancias
00:32:03en las que ellos están
00:32:03pues están bien
00:32:04han podido
00:32:05preguntar
00:32:06si les han dado agua
00:32:07si están bajo techo
00:32:08exacto
00:32:09no están
00:32:10lo que me dicen
00:32:10es que no están bajo techo
00:32:11que esto es una zona
00:32:12al aire libre
00:32:12que es donde se ven
00:32:13en los videos
00:32:14pero si han podido comer
00:32:15o tener sus necesidades
00:32:17pues cumplir sus necesidades
00:32:18básicas
00:32:18pero están retenidos
00:32:19en contra
00:32:20de su voluntad
00:32:21aquí está el informe
00:32:23son dos oficiales
00:32:25cinco suboficiales
00:32:26y 16 soldados
00:32:27los que permanecen
00:32:28secuestrados
00:32:29en la vereda
00:32:29Nueva York
00:32:30del retorno
00:32:30en Guaviare
00:32:31decenas de personas
00:32:32los rodearon
00:32:33para impedir su salida
00:32:34una vez habían terminado
00:32:35la operación
00:32:36contra las disidencias
00:32:37ante esto
00:32:38las fuerzas militares
00:32:39denunciaron
00:32:40estas acciones
00:32:41por los delitos
00:32:42de secuestro simple
00:32:43azonada
00:32:44y obstrucción
00:32:44a la función pública
00:32:45en contra de personas
00:32:46vestidas de civil
00:32:47que interrumpieron
00:32:48el desarrollo
00:32:49de una operación militar
00:32:50y los actos urgentes
00:32:51adelantados
00:32:52por la policía judicial
00:32:53desde San José
00:32:54del Guaviare
00:32:55y en medio
00:32:55de una conversación
00:32:56entre el comandante
00:32:57de las fuerzas militares
00:32:58y los uniformados
00:32:59que ganaron
00:32:59una competencia militar
00:33:00el alto oficial
00:33:02dijo que continuarán
00:33:03trabajando
00:33:03para que los 33
00:33:04militares secuestrados
00:33:05logren regresar
00:33:06a sus hogares
00:33:07se espera
00:33:15que en horas
00:33:15de la mañana
00:33:15lleguen los delegados
00:33:16de la oficina
00:33:17del comisionado de paz
00:33:18y del ministerio
00:33:19del interior
00:33:19¿Cómo están pasados?
00:33:25No, no, no, no
00:33:26la cuestión
00:33:26si no
00:33:27pues
00:33:47Gracias por ver el video
00:34:17¿Qué es esto? Esto que vimos en este video que se produce desde Antioquia, desde las autoridades civiles en Antioquia y en Medellín para decirles a ellos de verdad gracias, gracias por todo lo que están haciendo porque en todo caso esto también demuestra que si hay algo que caracteriza a los colombianos es que nos podemos unir en solidaridad, en agradecimiento, en respeto en los momentos más difíciles como con estos gestos tan sencillos, una notica entregada a un policía o un militar allí en la calle en Antioquia.
00:34:47Pues Mari, le cuento que yo esa tendencia en redes sociales ya la había visto en muchos videos que me salen como de cosas diferentes, pero nunca la había visto que se lo entregaran a uniformados, ni siquiera en otro país porque es una tendencia mundial.
00:35:00Pero esta resultó siendo una campaña de la gobernación del departamento, ellos fueron los que incentivaron a que la gente escribiera esas noticas para reconocer a nuestros héroes. Estamos definitivamente con ellos.
00:35:12Pues Sara, hoy justamente se está cumpliendo una semana de ese ataque en el que murieron los 13 policías en el municipio de Amalfi y en Antioquia se les va a rendir un homenaje.
00:35:23Usted nos tiene más información. Adelante.
00:35:26Mire, Maritza, justamente hoy jueves es un día de duelo aquí en Antioquia y en Medellín y por eso a las 11 de la mañana será el homenaje para estos 13 policías asesinados en Amalfi hace una semana.
00:35:44Lo que nos han dicho desde la gobernación de Antioquia es que las familias de algunos de esos policías estarán aquí en este evento que, como les dije, es a las 11 de la mañana en el primer piso de la gobernación.
00:35:57Pero además les entregarán unas flores precisamente traídas desde un cultivo del oriente de Antioquia para agradecerles por su valor, por resistir, por estar ahí con sus hijos, con sus familiares.
00:36:10Y sobre todo también habrá un minuto de silencio. La invitación es para que todos los ciudadanos, los habitantes, los que estamos aquí en Medellín, lleguemos hasta acá, hasta el centro administrativo de la Alpujarra y rindamos homenaje a estos 13 policías.
00:36:25Orgullo antioqueño, sentimiento paisa, el edificio Coltejer, símbolo e ícono de la región, se vistió de blanco y verde.
00:36:34El edificio de la gobernación también lució los colores del departamento como antesala al homenaje que se realizará hoy en el centro administrativo de la Alpujarra a los 13 policías asesinados en Amalfi hace una semana.
00:36:44Dios les dé sosiego a las familias de estos héroes y a nosotros firmeza para seguir en este camino por la defensa de la libertad de los colombianos.
00:36:57Un minuto de silencio y flores cultivadas en el oriente antioqueño harán parte del homenaje para reconocer el valor de quienes entregaron su vida por el país.
00:37:04Todo nuestro cariño desde Medellín, todo mi cariño desde lo personal también y como alcalde a nuestra fuerza pública, la solidaridad por los últimos hechos ocurridos.
00:37:15También muy emotivas y sentidas fueron las cartas entregadas por ciudadanos a policías y soldados en las calles como expresión de gratitud y de respaldo en tiempos de tanta dificultad.
00:37:25Lo que no se nos puede olvidar a los colombianos cuando veamos a algún integrante de la fuerza pública en las calles es que detrás del uniforme, detrás del arma que cargan para protegernos,
00:37:37hay un ser humano, hay un ser humano con sueños, con sentimientos y con una familia que lo ama y lo adora y lo está esperando en su casa.
00:37:43Seis de la mañana, ocho minutos, otro lamentable hecho, está cumpliendo una semana también hoy, Mari, porque esto nos golpeó el mismo día, la semana pasada,
00:37:50y es ese atentado de un camión cargado con explosivos detonado en la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali.
00:37:57Recordemos que cobra la vida de seis civiles y que deja más de 70 heridos que hoy se siguen recuperando algunos de ellos de graves heridas.
00:38:03Pero Cali, como Antioquia, como Colombia, no se rinde. Allí el arte volvió a ser una herramienta de resiliencia.
00:38:11Una nueva escultura que acompaña al gato de Tejada se convierte en el símbolo de la fortaleza de los caleños.
00:38:16¿De qué estamos hablando? Diego, usted cuéntenos.
00:38:20Mari, Isa, así es, mire, esta gata, la van a ver ustedes en un momento, simboliza todo lo que es la resiliencia de los caleños.
00:38:30Y es que la muñeca fue inaugurada precisamente ayer aquí en el paseo donde están las gatas del río, sus 38 novias.
00:38:36Se suma la muñeca a esas 38 novias del gato de Tejada y simboliza precisamente ese regresar a la niñez.
00:38:45Es precisamente eso lo que quieren expresar, lo que quiso expresar el artista Jesús Antonio Patiño,
00:38:50la persona encargada de darle vida a esa nueva gata que llega aquí para, por supuesto, atraer la atención de caleños y turistas.
00:38:58Una nueva y colorida gata llega para adornar el parque del gato de Tejada, en el oeste de Cali.
00:39:06La escultura representa la resiliencia de los caleños que día a día luchan por la ciudad.
00:39:11El revivir, el revivir los recuerdos de cuando la Cali era la Cali cívica que tenemos, todavía es hermosa,
00:39:19pero necesitamos volver a esa, a la tranquilidad.
00:39:23Los turistas no son ajenos a los colores y la alegría que caracteriza a los caleños,
00:39:28que no se dejan amilanar por los momentos difíciles.
00:39:32Los colores que identifican a Cali, que son de mucha alegría, mucha hospitalidad.
00:39:38Representa como el cielo, la naturaleza, la alegría de los niños, está muy, muy bonita.
00:39:43Esta gata, llamada Muñeca, se suma a las 37 novias del gato de Tejada,
00:39:47que están por toda la ciudad y hacen honor a la cultura y al legado caleño.
00:39:54Seis de la mañana, diez minutos.
00:39:56Miren, vamos a ir con otro tema que literalmente nos tiene con el corazón en la mano
00:40:00desde hace más de dos semanas.
00:40:01Aquí en Noticias Eracen hemos seguido paso a paso la búsqueda de Valeria Fanador.
00:40:05Ella es la niña de diez años desaparecida en Cajicá, en Cundinamarca,
00:40:10mientras estaba en su colegio.
00:40:12Las autoridades siguen investigando, pero mire, Isa,
00:40:15la Fiscalía acaba de publicar un documento
00:40:18y la Defensoría del Pueblo acaba de publicar un documento
00:40:20del que les vamos a dar más adelante más detalles.
00:40:23Eso sí, allí están señalando varias, varias faltas
00:40:27que habría cometido la Fiscalía y el colegio.
00:40:29Pues cada detalle, además, Mari, cada indicio que pueda decir
00:40:33dónde está Valeria es investigado por este grupo de profesionales
00:40:37que está a cargo del caso.
00:40:39Resulta que Valeria habría pintado en una de sus clases unos días antes de la desaparición
00:40:44un dibujo que hoy puede ser una pista.
00:40:46Jason, explíquenos, por favor, relátenos ese dibujo.
00:40:49Buenos días.
00:40:49Compañeras, con los buenos días.
00:40:5617 días desaparecida lleva Valeria aquí en Cajicá.
00:41:00Se van a cumplir ahorita a las 10 de la mañana,
00:41:02cuando fue vista por última vez en su colegio.
00:41:04Hablamos de una de las pistas y una de las líneas de investigación
00:41:07que tienen las autoridades en su poder, luego de que en días recientes
00:41:11la docente que le dicta la clase de dibujo a Valeria les dijera
00:41:15que tenía dentro de los trabajos que ella había entregado un dibujo.
00:41:19Este dibujo lo pintó luego de recibir una instrucción por parte de la docente,
00:41:24que no tenía nada que ver con el dibujo.
00:41:26Ella acaba rápidamente lo que le piden y al respaldo dibuja otro elemento,
00:41:31otros elementos que son los que están siendo investigados allí,
00:41:35al parecer, y vendrán los especialistas, psicólogos forenses,
00:41:40a determinar si se trata de alguna pista o no.
00:41:44Sin embargo, está siendo verificado, es una de las líneas de investigación
00:41:48y, bueno, son elementos que conducen a hipótesis para analizar
00:41:54qué pudo haber pasado con Valeria.
00:41:56En el siguiente informe les contamos.
00:41:57Noticias RCN pudo conocer uno de los elementos que hace parte
00:42:03de las líneas investigativas en que trabajan las autoridades
00:42:06en la desaparición de Valeria Afanador.
00:42:08Se trata de este dibujo.
00:42:10Según algunos fragmentos de la investigación,
00:42:13habría sido dibujado por la niña días antes de su desaparición
00:42:16en una de sus clases y hasta hace poco dado en conocimiento
00:42:19por el docente que realizaba la actividad.
00:42:22El por qué se dio a conocer hasta ahora
00:42:23motiva a quienes lideran la investigación a realizar un nuevo interrogatorio a esta persona.
00:42:29Los peritos forenses se encuentran analizando la muestra gráfica de Valeria,
00:42:33descifrándola y explorándola, ya que a su edad y con su condición cognitiva
00:42:38podría significar un pensamiento mecánico incitado por un tercero desde hace algún tiempo.
00:42:43Noticias RCN también conoció que no se descarta en medio de la investigación
00:42:47relacionar el dibujo con algunas zonas del colegio.
00:42:50Lo que sí se logra percibir es un rostro sonriente humano
00:42:54y en la parte inferior lo que sería otro rostro,
00:42:56pero no se determina si podría ser un animal.
00:42:59Esta y otras pruebas avanzan en su análisis,
00:43:02mientras los padres de Valeria continúan realizando llamados desesperados
00:43:05por información que lleve al paradero de su hija.
00:43:08Son 16 días que no tenemos una sola pista de la niña.
00:43:12No sabemos si está bien, si está mal.
00:43:14Tengo mis otros tres niños angustiados.
00:43:17Entonces, por favor, con la mano en el corazón,
00:43:19le ruego de la persona que lo tenga, la persona que la tenga, no la devuelva.
00:43:23Las autoridades locales, por su parte, continúan apoyando la búsqueda.
00:43:27Se han realizado más de 24 kilómetros lineales de búsqueda sobre el río,
00:43:32en las riberas del río, e incluso esta búsqueda se ha trasladado
00:43:36a otros municipios de acá, de la región.
00:43:39Tanto la recompensa como la circular amarilla emitida por la Interpol
00:43:43continúan vigentes.
00:43:46Una investigación que además tiene el tiempo en contra
00:43:49porque cada día, cada minuto que Valeria está lejos,
00:43:52pues perjudica más la integridad de la niña y la integridad de toda la familia, Mari.
00:43:56Se dice la mañana, 14 minutos.
00:43:58Esta es una información importante a esta hora en Bogotá
00:44:01y es que la autopista sur está cerrada en ambos sentidos.
00:44:04Ojo, esto por una fuga de gas.
00:44:06La situación afecta a la movilidad de quienes salen de Soacha,
00:44:09de quienes vienen hacia la capital,
00:44:11y también es que está cerrada en ambos sentidos,
00:44:13de quienes van de Bogotá hacia Soacha
00:44:15o hacia algunos de esos municipios que quedan hacia el sur de la capital.
00:44:20El reporte hasta ahora con nuestro patrullero RCN, Efraín Arce, Efra.
00:44:29Mari, le cuento las situaciones críticas en materia de movilidad
00:44:34porque la autopista sur no avanza.
00:44:38Aquí podemos ver, observen ustedes, la autopista sur trancada desde esta madrugada
00:44:44cuando se rompió ese tubo.
00:44:46Ese tubo de gas se rompió en el sector comprendido entre 3M y espumados
00:44:53para que las personas tengan idea.
00:44:55Eso no es ni siquiera en el casco urbano de Soacha.
00:44:59Eso es pasando el municipio de Soacha luego de llegar al sector conocido como el Altico.
00:45:06Ahí es donde ocurrió la situación.
00:45:08De aquí hacia allá son varios kilómetros.
00:45:11Lo que quiere decir que todo este quilometraje de los vehículos que están detenidos,
00:45:16pues esa es la longitud de El Tarancón.
00:45:20Aquí les vamos a dar otra panorámica de la autopista sur llegando al sector de San Mateo.
00:45:28Ese pequeño claro que ustedes ven allá es porque los vehículos que vienen por los carriles centrales
00:45:33de la autopista sur se están desviando por los laterales para ingresar al municipio de Soacha.
00:45:40¿Cuánto demorará?
00:45:42Hemos hablado con las autoridades y nos dicen que podría, podría resolverse la situación en aproximadamente una hora.
00:45:51Por supuesto, aquí les estaremos informando.
00:45:58Efra, muchísimas gracias.
00:46:00Estábamos hablando de ayer de un camión que se había volcado con unos químicos
00:46:04que también estaba con tremendo trancón.
00:46:06Y ahora de este en la autopista sur, impresionante.
00:46:10Hoy va a llegar muy tarde la gente a sus destinos.
00:46:13Seis de la mañana, diecisiete minutos.
00:46:15Esto que les vamos a mostrar hoy nos hace sonreír y nos llega desde las aulas de un colegio público en Ocaña,
00:46:20en norte de Santander.
00:46:21Es un proyecto que transforma la manera de aprender de los estudiantes,
00:46:24además que va a la vanguardia de la tecnología.
00:46:26Se trata de Gaby Chat.
00:46:27Ella es un robot humanoide educado, capaz de enseñar inglés y tecnología,
00:46:35incluso sin internet.
00:46:37Y lleva, por supuesto, conocimiento a zonas rurales.
00:46:40Pues, y lo más bonito de todo esto, Mari, es un orgullo por los profesores que incentivaron esta iniciativa,
00:46:47pero resulta que los estudiantes también participaron para crearla.
00:46:50Imagínense qué tan tesos.
00:46:52Está cambiando vidas y ampliando el panorama educativo.
00:46:54Aquí está Gaby Chat.
00:46:55Soy Gaby Chat, la única robot humanoide conía educativa de Colombia.
00:47:02Tras ganar el premio latinoamericano de robótica,
00:47:06Gaby Chat se convirtió en el símbolo del colegio Francisco Fernández de Contreras de Ocaña,
00:47:12norte de Santander,
00:47:13donde fue creada y programada por profesores y estudiantes de informática.
00:47:18Gaby Chat es el único robot humanoide chatbot educativo que puede funcionar sin internet,
00:47:26para que así los pueblos y escuelas rurales lo puedan utilizar.
00:47:29Prométeme que no te detendrás a hablar con extraños y que irás directo.
00:47:32Este sistema educativo es tan novedoso que es el único en Colombia capaz de enseñar idiomas en tiempo real.
00:47:39Además, resuelve temas de cultura general y se adapta a cada necesidad.
00:47:44He aprendido mucho sobre diseños en 3D, mecánica y mucho inglés.
00:47:50Nuestro sueño es hacer más robots para los demás colegios.
00:47:54Gaby Chat dicta clases de inglés desde primaria hasta bachillerato.
00:47:58He visto que mi hijo ahora está más motivado a estudiar,
00:48:02tiene más interés por la tecnología, a descubrir talentos que antes no conocía.
00:48:06Un robot que recuerda nombres, objetos y hasta acompaña a niños con problemas de atención,
00:48:12gracias a su diseño modular.
00:48:15Gaby Chat es el mejor ejemplo de cómo la educación y la tecnología pueden ir de la mano
00:48:21para cambiar el futuro de miles de estudiantes en Colombia.
00:48:25No, no, no, ¿qué tal? ¿Qué tal esto que se está construyendo desde nuestras regiones con ayuda de los niños?
00:48:34Porque es que son unos chiquitines los que están ahí detrás también de este proyecto.
00:48:38Pues miren, justamente a esta hora aquí en Noticias RCN nos acompaña Alejandro Carrascal,
00:48:43él es profesor de inglés y creador de Gaby Chat.
00:48:46Gracias, profe, gracias por estar con nosotros, felicitaciones.
00:48:51Gracias al equipo de Noticias RCN y a todos los televidentes, muy buenos días para todos
00:48:57y muchas gracias a Dios por ayudarnos a hacer realidad este sueño.
00:49:01Y por contárselo también a todos los colombianos para que tengan allí también un ejemplo de superación
00:49:06de cómo poder formar a nuestros niños.
00:49:08Bueno, profe, yo le quiero preguntar cómo nació la idea de crear a Gaby.
00:49:11Gaby Chat nació como un proyecto educativo con la robótica para acercarla a los estudiantes,
00:49:21para motivarlos.
00:49:22No es lo mismo tener un computador, trabajar en un computador,
00:49:26a que el computador te hable e incluso tenga un cuerpo, te responda.
00:49:30Eso motiva mucho a los estudiantes.
00:49:32Aquí en nuestra página, colfer.es.tl, pueden encontrar más información,
00:49:36videos de las clases y también tenemos ahí formación para las instituciones de todo el país
00:49:43que quieran vincularse al proyecto.
00:49:45En este momento, nuestras directivas de la institución con la gobernación
00:49:51han ayudado para que tengamos escáner 3D y lo estamos escaneando en 3D
00:49:55para poder poner los planos allí y que instituciones de todo el país se puedan vincular.
00:50:00Profe, estas son las noticias que se tienen que volver virales
00:50:06y por eso es que abrimos nuestros micrófonos.
00:50:09De verdad, qué orgullo.
00:50:10No hago sino sonreír.
00:50:11Además, cuando escuchaba ahorita a los niños hablar con esa propiedad,
00:50:14¿cuál es el llamado para que se sumen el gobierno, las entidades,
00:50:19el Ministerio de Educación?
00:50:20Porque nos decían los niños, nuestro sueño es que esto llegue a otros colegios.
00:50:23Imagínense, si no se necesita Internet,
00:50:25lo que podría ser un robot en áreas rurales del país, en muchos rincones.
00:50:31Claro, la idea es que hagamos crecer agabichada para que Colombia sea la parte de la tecnología.
00:50:37Así como en Estados Unidos tienen nuestro robot, en nuestros dispositivos,
00:50:43podemos ver a ChatGVT, en China tienen a Dipsy.
00:50:48Bueno, que Colombia tenga agabichada.
00:50:50Tenemos que ponerle más, digamos, procesamiento, más capacidad,
00:50:56más servidores, más donaciones para hacerlo crecer
00:50:59y que Colombia tenga gabichad, un chatbot que responde preguntas en su página web,
00:51:04pero que a la vez puede servir para controlar un robot que puede ayudar en las clases.
00:51:10No viene a reemplazar a los docentes, viene a ayudar a los docentes en la hora de clase.
00:51:15Tomando modelos de Uruguay, sabemos que sacaron más puntaje en las pruebas PISA
00:51:19porque ellos, en lugar de la tramitología, de formularios, en este tipo de proyectos,
00:51:25como los de entonces 78, los docentes, ellos dedican ese tiempo,
00:51:29ellos no hacen eso, ellos dedican su tiempo a proyectos educativos.
00:51:33Eso es lo que tenemos que hacer en Colombia.
00:51:35Proyectos de capacitación para los docentes.
00:51:38Invertir ese tiempo en la capacitación de los docentes,
00:51:42temas como cómo utilizar una impresora en 3D, cómo utilizar un escaneo en 3D.
00:51:48Si de pronto los gobiernos locales no cuentan con recursos,
00:51:51una impresora en 3D puede utilizarse incluso con botellas de plástico reciclables
00:51:56y podemos hacer todo este tipo de cosas y darle las herramientas a los estudiantes.
00:52:01Si queremos llegar a la par de otros países, por ejemplo, en China,
00:52:06los niños desde la básica primaria ya están haciendo robots.
00:52:11Entonces ese es mi sueño y eso es lo que yo les he puesto a mis estudiantes.
00:52:14He dividido partes del proyecto para que ellos se empapen y colaboren en ese proyecto
00:52:18y eso es lo que nos ha motivado bastante hacerlo.
00:52:22Darles las herramientas.
00:52:23No entregarles un texto largo de cómo programar,
00:52:26si no, tome, este es Tinkercat, diseñeme unas piernas.
00:52:31Y el niño, son nativos digitales, ellos comienzan a diseñar,
00:52:34son felices haciéndolo, manejando los programas.
00:52:38Ellos se empapan más.
00:52:40Es mejor motivar al estudiante, es mejor atajar que empujar.
00:52:46Ay, pues, profe, de verdad, felicitaciones.
00:52:48Gracias por soñar, por hacer realidad esos sueños
00:52:51y por poner a soñar también a muchísimos niños, pues allá en Ocaña,
00:52:55pero ojalá que esto se replique en muchas otras partes de nuestro país.
00:52:59Felicitaciones, de verdad.
00:53:01Con la ayuda de todos lo vamos a lograr.
00:53:04Recuerda la página, colfer.es.tl
00:53:07y nuestro canal de YouTube, Javi Manca Rascal.
00:53:10Ahí publicamos todos los videos para todas las instituciones,
00:53:13universidades que nos están llamando,
00:53:16que nos están invitando a otros lugares a mostrar el proyecto.
00:53:19Y de antemano, agradecer a mi familia,
00:53:22a las directivas de la institución, a los padres de familia
00:53:25que han aportado el electrodoméstico viejo,
00:53:27el radio viejo y mucho amor para que el proyecto hoy en día es una realidad.
00:53:31Claro, pues, profe, gracias a todos ellos,
00:53:34pero gracias a usted, a usted que es el pionero en todo esto.
00:53:37Un feliz día.
00:53:38Seis de la mañana, 24 minutos.
00:53:39Miren, hace algunos minutos les estábamos hablando
00:53:42de un documento que publicó en las últimas horas
00:53:44la Defensoría del Pueblo,
00:53:46en donde se están señalando graves vacíos y falencias,
00:53:49por lo menos en tres entidades, frente al caso de la pequeña Valeria Fanador,
00:53:53que ya completa más de 15 días desaparecidas.
00:53:56Están señalando algunos errores por parte de la Fiscalía,
00:53:59del ICBF y también del Colegio MAFE.
00:54:03Usted nos amplía adelante.
00:54:08Maritza, televidentes, buenos días.
00:54:10Mire, efectivamente, Noticias RCN tuvo acceso en exclusiva
00:54:14a un documento suscrito por la Defensoría del Pueblo,
00:54:16un documento de tres páginas que tiene graves conclusiones
00:54:20en medio de la investigación por la desaparición forzada,
00:54:23hipótesis que se maneja en el caso de la niña Valeria Afanador.
00:54:27Y quiero leerles textualmente porque son cinco conclusiones bastante delicadas.
00:54:31La primera de ellas, abro comillas,
00:54:33la institución educativa demoró en exceso la notificación a las autoridades competentes
00:54:38durante las tres horas que el personal del colegio destinó a la búsqueda de la niña
00:54:43para establecer controles.
00:54:45Se habrían podido ejecutar acciones coordinadas con las autoridades municipales
00:54:50para establecer controles en entradas y salidas del municipio,
00:54:54así como en diferentes medios de transporte.
00:54:57Adicionalmente, lo que dice es que las autoridades competentes
00:55:00violaron los principios del interés superior de la niñez
00:55:04y habla también de otras conclusiones, es que dice que se evidenció omisión
00:55:08en la notificación inmediata a las autoridades competentes,
00:55:11tales como Migración Colombia.
00:55:13Lo que revela también este documento es que las instituciones,
00:55:17las autoridades se demoraron siete días en emitir esa circular amarilla de Interpol
00:55:22que ahora ha permitido establecer o adelantar la búsqueda de Valeria de manera inmediata.
00:55:28Finalmente, concluye este documento que se configuró una omisión grave
00:55:33al no activarse el Sistema Nacional de Bienestar Familiar
00:55:37frente a la desaparición de Valeria Afanador.
00:55:40Repetimos, un documento al que tuvo acceso Noticias RCN en exclusiva
00:55:44que tiene las primeras hipótesis o las primeras conclusiones más bien
00:55:48sobre irregularidades en el caso de Valeria y que responsabiliza
00:55:52a instituciones y autoridades estatales, Maritza.
00:55:57Mafe, pues muy importante ese documento que conoció usted en exclusiva
00:56:02aquí en Noticias RCN que señala todo lo que está pasando
00:56:04alrededor del caso de Valeria Afanador.
00:56:07Quizás si hubieran tomado las decisiones y hubieran hecho las acciones a tiempo,
00:56:11la niña habría sido ya encontrada.
00:56:13Pero es que primero se denuncia tres horas después a las autoridades
00:56:17y además de eso, señala este documento que la Fiscalía no hizo acciones urgentes,
00:56:21esperó hasta que se tomaran decisiones judiciales para poder hacer allanamientos,
00:56:25interceptaciones y solo siete días después se expide una circular de Interpol
00:56:31o se anuncia a organismos como por ejemplo Migración Colombia
00:56:34y organismos terrestres y de transporte terrestre.
00:56:37Estamos quedados en la búsqueda de esta pequeña.
00:56:40Seis de la mañana, 27 minutos.
00:56:42Isa, vamos a hacer eso sí, una breve pausa para comerciales,
00:56:46descansar, descansar la gente también.
00:56:48Fue fuerte este primer bloque, Marisí.
00:56:50A tomarnos un café y a darnos un respirito.
00:56:52Aquí los esperamos también con su cintico caliente.
00:56:54Ya llegamos con más noticias.
00:56:55Este espacio, Tribuna RCN, es la plaza pública más grande
00:57:13que tienen todos los candidatos en los medios de comunicación.
00:57:15Por estos micrófonos, por los de la FM, Alerta, Radio 1, RCN, Radio y La República
00:57:21pasó la precandidata presidencial Clara López.
00:57:25Esta vez el turno es para la precandidata Clara López,
00:57:29quien en Noticias RCN habló de su estrategia para llegar a la presidencia.
00:57:34Yo quiero convocar al país.
00:57:36Yo no quiero ser la candidata de una secta o de un sector.
00:57:40Yo quiero que el país entienda que tenemos que superar la polarización.
00:57:45Más temprano estuvo en la FM.
00:57:47¿Por qué no se fue a la consulta de ellos, del pacto histórico, del petrismo,
00:57:53siendo usted una persona que se identifica tanto con Gustavo Petro
00:57:58y que estuvo en el pacto histórico en la pasada elección, en la pasada campaña?
00:58:02Yo soy rebelde.
00:58:04Y la verdad es que nosotros creemos en Unitarios,
00:58:07que es un sector que se está conformando con muchos grupos sociales,
00:58:13políticos, provenientes de los sectores alternativos.
00:58:17Nosotros creemos que la concentración de la fuerza de la izquierda
00:58:21no debía hacerse en un solo partido.
00:58:23Y también pasó por Radio 1, alerta IRCN Radio.
00:58:28¿No está pensando todavía? ¿Cómo que no?
00:58:29¿Cómo que no?
00:58:30Oye, la pobre viejecita, pues.
00:58:36Estoy trabajando con el sueldo de senadora.
00:58:39¿Cómo voy a ser la pobre viejecita?
00:58:41¿Cuánto dan una senadora, doctora Clara?
00:58:45Pues mire, el sueldo como tal creo que está como en 54 millones.
00:58:49Yo celebro que el padre de Miguel Uribe pueda tomar las banderas de su hijo.
00:58:55A nosotros nos dolió muchísimo ese asesinato a leve.
00:58:59¿Por qué Clint le decía a la sobrinita pálida?
00:59:00Hombre, porque yo en esas juventudes me agarró una nefiasis y yo era muy, muy pálida.
00:59:09Yo creo que este blanco no es suficiente blanco para reflejar lo transparente
00:59:13que me dejaron todos los bichos y parásitos de la campaña presidencial del doctor López.
00:59:17Lea este jueves la entrevista de la precandidata en el diario La República.
00:59:22Esto es Tribuna RCN.
00:59:24Seis de la mañana, 38 minutos.
00:59:28El Congreso Nacional de Minería en Cartagena se convierte en el escenario más importante
00:59:32para discutir los retos, las preocupaciones y las perspectivas de un sector clave para la economía en nuestro país.
00:59:38Pues durante dos días, dirigentes, gobierno y también candidatos presidenciales presentarán sus propuestas.
00:59:43Van a buscar trazar una hoja de ruta clara que garantice sostenibilidad, seguridad y competitividad en el futuro de la minería.
00:59:50El Congreso Nacional de Minería se convierte en una cita clave para analizar los retos y perspectivas de la minería en Colombia.
00:59:58Un sector que, según sus dirigentes, requiere una hoja de ruta clara para su fortalecimiento.
01:00:03De tal forma que este Congreso tiene esas dos conversaciones.
01:00:06Por supuesto, las preocupaciones que hoy existen, preocupaciones que han llevado a que la minería sea el sector que menos crece en la economía colombiana,
01:00:15según las últimas cifras del DANE, pero también empezar a mirar hacia el futuro.
01:00:19Durante estos dos días se abordarán temas como la sostenibilidad, la competitividad y las oportunidades de inversión,
01:00:26con el propósito de abrir el debate sobre el futuro de la minería en el país.
01:00:30Pero, por supuesto, también esas otras preocupaciones que tenemos en el día a día, en materia de seguridad,
01:00:35llevar seguridad al territorio colombiano, en materia de salud, recobrar la calidad y la cobertura de salud que por lo menos teníamos antes.
01:00:43El Congreso reunirá a precandidatos presidenciales y representantes del Gobierno Nacional,
01:00:48quienes expondrán sus visiones y propuestas sobre el futuro de la minería en Colombia.
01:00:53En una conversación mucho más tranquila, pausada, de sus propuestas para Colombia.
01:00:58Se espera la asistencia de más de mil personas a este gran evento en el Hotel Hilton de Cartagena.
01:01:03Muchísimas gracias por toda la información deportiva, 6 de la mañana, 59 minutos.
01:01:08Es hora de debatir, analizar, entender los temas del día en nuestro país, aquí en La Mesa Ancha.
01:01:13Y hoy le queremos dar la bienvenida a una nueva analista invitada.
01:01:15Yo sé que muchos de ustedes ya la conocen, se ha hecho muy popular, además con su tradicional sombrero,
01:01:19y por su forma de hablar y de parársele a muchas entidades, instituciones, lo que sea.
01:01:24No importa, Lina Garrido, bienvenida aquí a este espacio.
01:01:27Maritza, muchísimas gracias.
01:01:29Muchísimas gracias, Maritza, Julio, encantada de estar aquí en La Mesa Ancha.
01:01:33Y bueno, en La Mesa Ancha y bueno, saludar a todos los colombianos que están conectados.
01:01:37Y Julio, bienvenido.
01:01:37Hola Maritza, bienvenida Lina a La Mesa Ancha.
01:01:39Nuestro acompañante de todas las mañanas.
01:01:41Miren, en el país se ha generado toda una polémica alrededor de esta sanción
01:01:46que se le impone al menor sicario en el caso del magnicidio de Miguel Uribe.
01:01:51Siete años, siete años para la persona que terminó con la vida de este líder político.
01:01:57Es una de las sanciones máximas dentro del sistema de responsabilidad penal para menores.
01:02:03Pero ¿es suficiente? ¿Repara? ¿No repara?
01:02:07Pero también un poquito más allá de eso, ¿cuál es el acompañamiento que le estamos dando en todo caso a nuestros menores
01:02:10que al final pues quedan en esa merced de la delincuencia y no de un Estado que los protege y les da oportunidades, Lina?
01:02:16Bueno, realmente esto hay una gran indignación a nivel nacional porque esta justicia que hoy opera en nuestro país
01:02:25da cuenta que siete años para resarcir, eso no va a generar ningún tipo de composición en lo que hoy,
01:02:34el dolor que hoy sienten los colombianos.
01:02:36Siete años a un menor que asesinó a un papá, a un esposo, a un líder político en el país.
01:02:46Realmente es algo que nos tiene que llamar a la reflexión de lo que debemos cambiar,
01:02:50de romantizar hoy lo que pasa en la realidad de los jóvenes,
01:02:55pero que de alguna manera promueve a que los criminales sigan utilizando a los menores para cometer este tipo de delitos.
01:03:01Pues creo que esto realmente es indignante y debe verse cuál es lo que a continuación sigue para cambiar.
01:03:07Julio.
01:03:08Bueno, pues, por un lado el dolor que hemos sentido por el asesinato del mártir de la democracia y de las libertades que es Miguel Uribe,
01:03:17por el otro lado hay que señalar que en este tipo de situaciones generalmente se señala al juez como el responsable de ser demasiado laxo.
01:03:25Pues, es importante decir que no es responsabilidad del juez, ese es el marco legal que tenemos en Colombia para el tratamiento de este tipo de casos.
01:03:35Que somos demasiado laxos con los menores que desafortunadamente, casi un niño, que es una persona de 15 años, pues...
01:03:43Y recién había cumplido 15 años, ¿no? O sea, es que no había pasado ni un mes desde que cumplió los 15 años, o sea, era de 14 años.
01:03:49Es un tema muy controversial, Maritza. Yo sé que de una parte, pues, siempre miramos lo que pasa en Colombia y las condiciones de violencia que hay en Colombia,
01:03:57pero menores delincuentes y que cometen este tipo de actos, a veces que tienen condiciones de psicopatía y que cometen actos horribles,
01:04:05bueno, en Estados Unidos, en Noruega, en todo el mundo pasan este tipo de cosas y cada sociedad, digamos, tiene una diferente manera de enfrentar estas situaciones.
01:04:13Hay sociedades en donde, digamos, la prioridad es, pues, una persona que comete estas acciones es muy difícil que tenga una resocialización en un periodo de tiempo tan corto,
01:04:23que seguramente no van a ser siete años, sino que va a ser mucho menos el tiempo en el que va a salir a la calle.
01:04:28La probabilidad de que reincida y que asesine a otro padre de familia, a otro madre de familia, es altísima.
01:04:34Entonces, las sociedades dicen, bueno, hagamos un periodo de tiempo todavía más largo, a ver si se puede hacer algo con esta persona.
01:04:40En Colombia, yo estoy de acuerdo, somos demasiado laxos, creo que debería ser mayor el tiempo de la pena,
01:04:47es una persona que ya tiene uso de razón, que debería asumir las consecuencias de sus actos, en este caso pasar mucho más tiempo en la cárcel.
01:04:54Miren, yo en este tema generalmente, pues, he estado del otro lado de la mesa y tengo posiciones un poquito, pues, impopulares alrededor de también las oportunidades
01:05:01que se le han dado a ese joven o que se le dieron a ese joven, porque es cierto, Julio señala aquí una cosa, en todo el mundo hay sociópatas, hay psicópatas,
01:05:06pero pues este es un joven que fue instrumentalizado. En todo caso, sí se ha abierto la puerta, digamos, para redefinir unas nuevas condiciones y reglas
01:05:14alrededor de las sanciones que deben tener los menores que sean responsables de este tipo de hechos.
01:05:20Entonces, ¿cuál sería una sanción justa? En este caso, por ejemplo, ¿cuántos años debería recibir este menor de sanción?
01:05:28¿En dónde debería pagar su pena o su sanción? Porque acá no se puede hablar de una pena, sino de una sanción, Lina.
01:05:35¿Cómo debería entonces empezar a atrasarse ese rediseño de la ley de responsabilidad penal alrededor de los menores de edad?
01:05:43Mire, aquí sí, realmente lo que tenemos que ver, aquí se cometió un magnicidio. La Constitución y la ley protege a todos, a los niños, a los adultos,
01:05:51a los adultos mayores, a las mujeres, aquí tenemos un Estado garantista, pero cuando se comete un delito como estos, cuando se asesina,
01:05:59tiene que caer todo el peso de la ley. Y yo quiero ver en los congresistas cuando en este momento estemos debatiendo
01:06:03cómo modificar ese sistema, que realmente la familia pueda sentir que hay justicia.
01:06:08En este caso, se ha dado absolutamente todos los escenarios.
01:06:12No solo hoy con la indignación de que siete años, mire, ni siquiera Alejandro, el hijo de Miguel Uribe,
01:06:17va a llegar a cumplir 11, 12 años, cuando ya el que asesinó a su papá ya va a estar libre
01:06:23y tal vez ya con otra identidad y fuera del país, pero realmente el dolor que le ha causado a Alejandro,
01:06:29que le quitaron a su papá, a María Claudia, que le quitaron a su esposo y a Colombia,
01:06:33que hoy realmente esto ha significado un gran dolor, una profunda indignación,
01:06:38además de lo que en todo este caso se ha dado.
01:06:41Miren, hoy la fiscalía ni siquiera ha dado, ni siquiera se ha pronunciado la fiscal hoy
01:06:46sobre los resultados de todas las investigaciones.
01:06:49¿Cuántos meses van?
01:06:51El presidente Gustavo Petro, desde el minuto cero, primero, desde su ministro del Interior,
01:06:56dijo que esto era un ataque de la derecha para sabotear al gobierno.
01:07:00Después dijo que eran las disidencias de las FARC.
01:07:02Después dijo que era el ELN.
01:07:04Después dijo que era un tema de Esmeraldas.
01:07:07Y esto, se los digo, sinceramente, esto lo que va a llevar a que sea una cifra más,
01:07:13un magnicidio que quede en la impunidad y hoy con siete años para el menor adulto sicario
01:07:19nos debe llamar realmente a que haya un profundo debate de lo que va a pasar.
01:07:24Si no, vamos a tener muchos más menores instrumentalizados y asesinando en las calles del país.
01:07:31Julio.
01:07:32Comparto esa visión de Lina, pues que este debate sobre el menor, que es importante.
01:07:37O sea, para de pronto, para puntualizar esto, ¿un menor desde los 15 años debería ser tratado
01:07:41como un mayor de edad, por lo menos ante la justicia?
01:07:44Yo creo que sí.
01:07:45Yo creo que hay circunstancias y delitos suficientemente graves para que sea de esa manera.
01:07:50Hay diferentes enfoques, ¿no?
01:07:52En Estados Unidos, niños muy chiquitos, ¿no?
01:07:54De 11, 12 años terminan con condenas larguísimas, incluso con cadenas perpetuas.
01:07:59En Colombia escogimos el camino absolutamente contrario, que es, digamos, ser muy laxos.
01:08:04Tanto que uno creería que con esta pena de siete años, poco después de cumplir 18 años,
01:08:09este joven va a estar en la calle, tal como uno vio las imágenes, con esa frialdad impresionante,
01:08:14una frialdad psicopática, pues es muy probable que cometa de nuevo este tipo de actos
01:08:19y, bueno, el Estado en ese momento va a decir qué podemos hacer, no teníamos el marco legal.
01:08:24Pero además de eso, yo sí creo que es importante que no se entierre lo fundamental.
01:08:28Este muchacho, pues es una pequeña opinión dentro de una enorme maquinaria criminal
01:08:33sobre la que no tenemos noticias, ¿no?
01:08:35Más de dos meses después del asesinato de Miguel Uribe, no sabemos quién fue el que lo mandó a asesinar.
01:08:42Y mientras tanto, el presidente desinformando, haciendo politiquería,
01:08:46diciendo que Miguel Uribe revictimizando a su familia, al mismo Miguel Uribe,
01:08:52deshonrando su memoria, acusándolo prácticamente de estar involucrado en cosas oscuras
01:08:55y que por eso lo mandaron a matar.
01:08:58Entonces, pues, si el jefe de Estado desinforma y desvía las investigaciones,
01:09:03por un lado, que no tiene ningún sentido, pues imagínese qué podemos esperar del resto.
01:09:07Pues miren, justamente esa también es la pregunta que le queremos plantear a todos nuestros televidentes.
01:09:11Ustedes pueden participar en escaneando el código QR que va a aparecer ya en algunos segundos en nuestra pantalla
01:09:15y contestar.
01:09:17La pregunta del día es, ¿debería revisarse el sistema de sanciones a menores que cometen delitos graves?
01:09:21¿Sí o no?
01:09:23Vamos a estar leyéndolos.
01:09:27Y miren, alrededor de una reflexión que hemos tratado de plantear también antes durante este debate,
01:09:35pues queremos enlazar nuestro siguiente tema y es también cuáles son las oportunidades o la protección
01:09:39o los caminos que le está abriendo el Estado a los menores.
01:09:43Y es que aquí en Noticias de RCN revelamos hace algunos minutos este informe de la Defensoría Regional de Cundinamarca
01:09:49que ha hecho un acompañamiento permanente a la familia de Valeria Afanador
01:09:53en donde están señalando faltas gravísimas alrededor de la búsqueda de esta pequeña.
01:09:59Por ejemplo, que el colegio, que era al que la familia le entregó, digamos, la responsabilidad
01:10:05de cuidar a esta pequeña, se demoró tres horas en informar a los órganos judiciales
01:10:10o de denunciar la desaparición de la pequeña.
01:10:12Que la Fiscalía no informó a los órganos terrestres, a Migración Colombia,
01:10:15para que se pudieran también hacer unas verificaciones alrededor de las carreteras
01:10:19o de las salidas de los aeropuertos o de las salidas del país.
01:10:21Que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no activó tampoco los protocolos inmediatos
01:10:26para hacer una protección de esta menor.
01:10:27Entonces, ¿qué es lo que está pasando con nuestros menores en nuestro país?
01:10:30Porque es que todos los días nos están diciendo los niños son la prioridad,
01:10:33los niños son la prioridad.
01:10:34Pero esto nos está demostrando que no son la prioridad en nuestro país.
01:10:38Julio Arranco, por usted.
01:10:39Es muy doloroso, muy triste otra vez hablar de este tipo de noticias.
01:10:42Lo que nos deja claro es que no existen protocolos socialmente,
01:10:47los protocolos no solamente en las autoridades o en el colegio,
01:10:50que eso es importante, pero no hay un protocolo que sea ampliamente conocido por todos.
01:10:54Es que en este tipo de situaciones la responsabilidad y el papel es de toda la ciudadanía.
01:10:59Todos los ciudadanos de Cajicá se debieron haber informado a la media hora
01:11:03o a la hora siguiente que había una niña perdida.
01:11:06En países desarrollados existe un asunto que se llama la alerta Amber,
01:11:11que la alerta Amber es que se desaparece un niño, rápidamente en el celular,
01:11:16a los minutos ya hay una alerta que las personas de un área, incluso del Estado,
01:11:21ya saben que hay una niña perdida.
01:11:24Las autoridades, los colegios, todos, no solamente los policías o los bomberos,
01:11:28no, todas las personas en general que están en la calle ya están informados del caso.
01:11:33Yo creo que nos falta trabajar en ese tipo de situaciones.
01:11:36Ojalá que este doloroso caso nos ayude a pensar cómo hacemos para que en este tipo de casos
01:11:41todas las personas, todos los ciudadanos, colaboremos, ayudemos.
01:11:44Lo del colegio sí, lamentable, Maritza.
01:11:45Tres horas, la niña perdida, una niña con una condición de síndrome de Downing
01:11:50y no alertaron rápidamente a nadie, pues eso es de una gravedad inmensa.
01:11:55Y no solo eso, Julio, incluso en el documento de la Defensoría Regional que conoce Noticias RCN
01:12:00dice también es un error de la Fiscalía que haya solamente cerrado las hipótesis
01:12:04de la desaparición de Valeria a una sola cosa, es decir, nunca estudió lo que hoy en día
01:12:10es la principal hipótesis, pero 15 días después, el rapto, la desaparición forzada.
01:12:14No, ellos se fueron porque fue, la niña se fue, se cayó al río y se desapareció.
01:12:18Es doloroso, Maritza, porque aquí queda evidenciado una vez más
01:12:23cómo el Estado ha sido deficiente en el cuidado de nuestros niños.
01:12:26Aquí existen todos los protocolos, aquí estamos llenos de protocolos en todas las circunstancias,
01:12:31pero definitivamente aquí lo que quedó, lo que se develó es que hubo,
01:12:35la acción fue tardía, fue desarticulada y fue deficiente.
01:12:38Hoy completamos 17 días y no es posible que sepamos absolutamente nada del paradero Valeria,
01:12:44o sea, para su familia.
01:12:45Aquí todas las autoridades fallaron desde la institución educativa
01:12:49y créanme que este hoy es el caso símbolo de lo que estamos viviendo
01:12:54y de la tristeza que no va con nuestros niños.
01:12:56Pero imagínense todos los días lo que pasa y lo que han pasado
01:12:58y los cientos y miles de casos de niños a los que definitivamente
01:13:02no le hemos podido nosotros garantizar su seguridad, su vida, su tranquilidad y su formación.
01:13:07O sea, esto realmente es un llamado importantísimo
01:13:10porque aquí hemos fracasado todos como sociedad, como autoridades, como Estado.
01:13:15Claro, pues con estas deficiencias que quedan en evidencia,
01:13:19de verdad que esperanza pueden tener, por ejemplo, los papás de los niños reclutados
01:13:22o los papás de los niños abusados cuando ven que las entidades realmente no están actuando.
01:13:26Lina, muchísimas gracias por madrugar con nosotros,
01:13:28nos encanta escucharla, hablando de muchísimos temas, analizar muchísimos temas.
01:13:31O cuando ven que los que secuestraron a sus hijos están en el Congreso también, Maritza.
01:13:36También. Bueno.
01:13:38Siete de la mañana, 12 minutos.
01:13:39Isa, ¿usted tiene más noticias?
01:13:42Tenemos, Manny, el enlace con la FM de RCN Radio.
01:13:45Escuchamos como todos los días las noticias económicas de mano del profesor Quijano,
01:13:49el director del Diario de la República.
01:13:50¿Qué están para ustedes?
01:13:51Hasta altas horas de la noche de ayer, los técnicos del Ministerio de Hacienda y de la DIAN
01:13:59le están dando los retoques finales al articulado de unos 120 artículos de la nueva reforma tributaria.
01:14:07La segunda reforma tributaria de este gobierno y la más alta en expectativa de recaudo de la historia en Colombia.
01:14:1526,3 billones de pesos.
01:14:18Para lograrlo, se presentará este articulado a las comisiones económicas.
01:14:23¿Qué se sabe?
01:14:24Que el IVA a los licores lo piensan subir del 5 al 19 por ciento.
01:14:29Que el impuesto a las ganancias ocasionales puede pasar del 15 al 20 por ciento.
01:14:35Que se grabarán las plataformas de juegos digitales.
01:14:39Que se grabarán las plataformas de movilidad.
01:14:42Que se le pondrá un nuevo impuesto a las empresas que más contaminen.
01:14:50Es decir, es una cascada tributaria que todavía no se conoce cada uno de los artículos que se piensa llevar al Congreso.
01:14:59Como se analiza, al mismo tiempo el presupuesto general de la Nación se tiene más o menos hasta el 20 de octubre
01:15:07para aprobar el presupuesto y de paso también aprobar la manera como se va a financiar.
01:15:13En términos de indicadores, para hoy el dólar a las 8 de la mañana se empezará a cotizar a 4 mil 51 pesos.
01:15:20La libra de café sostenido por encima de los 4 dólares en el mercado internacional.
01:15:25Y el barril de petróleo, el WTI, alcanza ya los 63 dólares.
01:15:30Gracias por continuar con nosotros.
01:15:35Siete de la mañana, 22 minutos.
01:15:36Y hasta ahora revisamos las conversaciones que más se mueven en las redes sociales y en la web.
01:15:41Los comentarios son recurrentes para hablar de tres temas.
01:15:45Primero, los cuatro días que ya completan los militares secuestrados en el Guaviari.
01:15:50También se mueve mucho el homenaje destinado a los policías asesinados en Amalfi, Antioquia.
01:15:54Y como tercer tema, la representación de la resiliencia de los caleños a través del arte con la nueva escultura
01:16:01que llegó a la avenida El Río para acompañar al emblemático gato de Tejada.
01:16:06Bien, el secuestro de los 33 militares definitivamente sigue llenando de indignación y preocupación a los colombianos.
01:16:12Por ejemplo, Lin Shay que dice
01:16:14Es impresentable que en este país nuestros militares sean secuestrados por ejercer su labor.
01:16:21Estos muchachos estaban haciendo operaciones en la zona y estos civiles deliberadamente los bloquean.
01:16:26Que los liberen ya mismo.
01:16:28Y recordar a los héroes también es recurrente entre ustedes, los usuarios.
01:16:32Por eso hay manifestaciones por el homenaje que se les rendirá en Medellín a los policías que fueron asesinados en Amalfi, Antioquia.
01:16:40Charlie Mayol dice
01:16:41La defensa de Colombia no es solo tarea de los hombres y mujeres en uniforme.
01:16:46Es un compromiso colectivo que exige unidad, solidaridad y confianza en nuestras instituciones.
01:16:53Y como tercer tema, ustedes ya saben, temas más amables.
01:16:57Algo que muchos aplauden porque a través del arte se demuestra la verraquera, la resiliencia, la fuerza de los caleños.
01:17:04Llegó una nueva escultura al Parque de los Gatos en Cali.
01:17:07Una gata realizada por el artista Antonio Patiño.
01:17:11Beatriz Gutiérrez sí que lo exaltó.
01:17:13Una nueva novia del Gato de Tejada representa el arte y la cultura en Cali.
01:17:18Esas son las acciones que necesitamos.
01:17:21Recuerden que pueden seguir comentando en nuestras redes, todas como arroba noticias rcn.
01:17:27Y también les hago la invitación para que visiten nuestra página web www.noticiasrcn.com.
01:17:33Feliz mañana.
01:17:33Y Samari.
01:17:34Luz, muchísimas gracias.
01:17:37Desde aquí continuamos sonriendo, continuamos con buenas noticias.
01:17:40La que les contamos a todos al inicio de la emisión y es la decisión que toma la gobernación del Atlántico para ampliar un subsidio de transporte universitario.
01:17:48Miren, un programa que definitivamente va a garantizar que muchos jóvenes en el departamento puedan continuar con sus estudios superiores sin que la distancia o la platica para el bus sea un obstáculo.
01:17:59El costo del traslado desde los sitios alejados del Atlántico a Barranquilla significaba una barrera para miles de universitarios que diariamente se movilizan desde los municipios a estudiar a la capital.
01:18:12Con el subsidio de transporte universitario, más jóvenes del departamento se acercan a su sueño.
01:18:19Vamos a garantizar que todos los jóvenes van a recibir en su cuenta corriente todos los beneficios de un apoyo para el transporte, vengan de donde vengan, de los pueblos del departamento del Atlántico.
01:18:33El subsidio hace parte de una estrategia para disminuir la deserción universitaria.
01:18:38Hemos concedido recursos adicionales y vamos a llegar a más de 3.000 jóvenes que van a recibir este beneficio.
01:18:46Los beneficiarios son jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 que cursan estudios de educación superior.
01:18:547.25 y miren, otro tema que pues definitivamente nos preocupa y es nuestra fuerza pública lo que está pasando con ellos.
01:19:01Vamos a hablar de esos 33 uniformados secuestrados que ya completan cuatro días plagiados.
01:19:07Hoy delegados del Ministerio del Interior y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se van a reunir con una comisión de la ONU y de la Defensoría del Pueblo para tratar de buscar su liberación.
01:19:16Eso era lo que estaban pidiendo, Mari, sobre todo la presencia de la Defensoría del Pueblo, pero también del Ministerio del Interior.
01:19:23Y esa comisión busca liberar a estos 33 militares.
01:19:26La mediación, a buscar el diálogo, a buscar acercar las partes también y acompañar los procesos, este tipo de espacios cuando se nos convoque.
01:19:38Así estamos en este momento, estamos a la espera, a la expectativa que logre concretarse pues esta visita.
01:19:45Sabemos que desde el nivel nacional pues hay algunas personas que se están desplazando y ya está el departamento y estamos a la espera para que se nos convoque también.
01:19:53Antes de que se acabe nuestra emisión queremos actualizarles cómo está la autopista Sur aquí en Bogotá.
01:20:00Sigue cerrada en ambos sentidos.
01:20:01Mucho cuidado, hay un trancón grandísimo por una fuga de gas que se dio en Soacha.
01:20:05Efra, el reporte por favor desde el Autosur.
01:20:07Isa, ¿qué tal?
01:20:14Mucha atención, atención porque acabamos de tener información hace tan solo un minuto.
01:20:20Nos acaban de informar que la solución, el problema ha sido resuelto, se ha solucionado el inconveniente.
01:20:28Y nuevamente la autopista Sur, tanto hacia Girardot como hacia el ingreso de Soacha y hacia Bogotá, acaba de ser reabierta y nuevamente vuelven a fluir los vehículos.
01:20:40Estamos reportando desde el sector de El Tropezón.
01:20:44Acá los agentes de movilidad de Soacha tienen una labor titánica y es tratar de descongestionar el enorme represamiento que se vive en la autopista Sur.
01:20:55En ambos sentidos y también las vías dentro del municipio de Soacha que desembocan sobre esta importante avenida, que en realidad es la única importante avenida que tiene el municipio de Soacha.
01:21:09Comienzan pues a fluir los vehículos como ustedes los están viendo.
01:21:13Estos que ustedes ven en estos momentos son los que vienen en sentido Bogotá hacia Soacha.
01:21:19Y la gran mayoría de ellos pretenden salir hacia municipios como Girardot y también hacia Melgar.
01:21:26Repetimos, Autopista Sur se ha reabierto el paso en ambos sentidos para los vehículos.
01:21:32Efre, muchísimas gracias. Información de servicio hasta ahora para todos nuestros televidentes.
01:21:38Y miren, al cierre una información muy importante a propósito de una información que reveló ayer en Primicia Noticias RCN y es esa autopsia de medicina legal frente a esta familia que murió hace algunas semanas en San Andrés.
01:21:50Recordemos que la autopsia dice que ellos sí murieron por inhalar una sustancia tóxica dentro de la habitación.
01:21:55Pues bien, el hotel acaba de enviar una comunicación respondiendo a eso y aseguran que el químico que habría ocasionado la tragedia fue utilizado, dice, por una empresa privada de fumigación, pero que ellos no autorizaron la utilización de ese químico.
01:22:11En todo caso reconocen que hubo una grave falla en los protocolos de seguridad en el establecimiento.
01:22:16Pues la sustancia química que habría inhalado esta familia que determinó su lamentable muerte se denomina fosfina.
01:22:23Ahora, ¿se entiende por este comunicado entonces, Mari, que el hotel sí acepta que esa sustancia estaba en ellos, pero está responsabilizando netamente esa la empresa de fumigación diciendo a nosotros no nos dijeron que iban a fumigar con eso?
01:22:35Sí.
01:22:36Sigue ahí en investigación entonces, es una información que ampliaremos en nuestras emisiones, de hecho los esperamos a las 10 de la mañana en nuestra app que tenemos noticias a toda hora en vivo.
01:22:45Los dejamos con las imágenes de la Autosur en Bogotá bloqueada por esa fuga de gas en Soacha.
01:22:50Gracias por acompañarnos, un abrazo para todos.
01:22:53Gracias.
Recomendada
1:21:46
|
Próximamente
1:23:47
1:21:51
1:05:15
1:23:51
1:20:26
1:14:23
1:19:15
1:26:21
1:21:33
1:16:40
1:17:32
1:23:18
1:04:10
1:25:18
1:00:54
1:24:43
1:23:26