- hace 4 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días, son las 5 y 30 de la mañana, es martes, es 29 de julio de 2025 y los queremos saludar con esta bellísima imagen que nos llega del amanecer en Barranquilla.
00:00:15Ahí ustedes pueden ver uno de los íconos de esta ciudad.
00:00:18Pues la estatua de Sofía Vergara, recién inaugurada, es un homenaje que le hicieron los barranquilleros a esta mujer que ha dejado en alto el nombre de Colombia y de las mujeres colombianas.
00:00:28Está ubicada en el gran malecón del río, es una escultura de bronce que mide 7.5 metros y pesa más de 5 toneladas.
00:00:37La nueva celebridad en el paseo de la fama de Barranquilla.
00:00:52Pero qué tal el sol, parece una pintura.
00:00:55El amanecer, precioso, todo naranja rojizo.
00:00:57Y usted como amaneció, María, también, Bea, también en proceso.
00:01:00Para que no digan que aquí no tenemos nuestro propio paseo de la fama.
00:01:03Sí, estoy sintonizada con el amanecer en la Atlántica.
00:01:05Miren, está muy bonita, buenos días y buenos días para nuestros televidentes.
00:01:09Gracias por conectarse a primera hora, donde siempre comenzamos con buenas noticias, que sabemos que también los animo a ustedes a seguir su jornada.
00:01:16Les contamos que en Cali se abrió una convocatoria para el programa Impulsando Futuros.
00:01:20Está dirigido a jóvenes que hayan prestado su servicio militar en policía o ejército.
00:01:25Ellos podrán capacitarse de manera gratuita en competencias laborales para mejorar la empleabilidad en la ciudad y contribuir al bienestar social.
00:01:33Podrán formarse en cursos como ventas, marketing digital y residencia de obra.
00:01:40No pierdan esta gran oportunidad.
00:01:42La educación y las oportunidades nos abrirán puertas para que cada vez más disminuya la violencia
00:01:47y que todos en la ciudad puedan lograr ese sueño de hacer una Cali más segura.
00:01:51Y a primera hora le vamos a poner el ojo a dos noticias que son muy importantes en nuestro país.
00:01:56Y la primera, por supuesto, tiene que ver con el fallo histórico contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:02:02Una juez penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, lo declaró culpable de dos de los tres delitos por los que era procesado.
00:02:10Se trata de soborno en actuación penal y de fraude procesal. Esos son los dos delitos.
00:02:16Al expresidente lo absolvieron del delito de soborno simple.
00:02:19Fue una jornada muy, muy extensa en la que se expusieron los argumentos con los que la jueza acreditó estos dos delitos.
00:02:27El viernes a las dos de la tarde se retomará esta audiencia, esta vez para conocer la decisión sobre la pena que se le será impuesta al exmandatario.
00:02:36La defensa del expresidente anunció de todas formas que va a apelar esta decisión.
00:02:43Y vamos a ver las noticias económicas en el diario La República.
00:02:46La República, por supuesto, en portada está la noticia más importante del día en Colombia y es el fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe.
00:02:54Pero muy al estilo de la República, con cifras, con los números.
00:02:57De hecho, hablan de que hubo casi 400 mil publicaciones ayer en X con la tendencia Uribe.
00:03:0211 horas de transmisión en vivo, 13 años de investigación, 67 audiencias, 96 testigos, 7 años de proceso.
00:03:10En fin, si quieren un poco un acercamiento hacia las cifras y la cronología de este juicio, lo pueden leer en La República.
00:03:165 de la mañana, 34 minutos.
00:03:31Vamos a arrancar la ronda por nuestras regiones porque estamos al lado de ustedes, de nuestra gente, con sus historias, sus denuncias, con lo que tiene que ser contado.
00:03:40A esta hora ya están preparados nuestros corresponsales.
00:03:42Desde Río Negro, en Antioquia, está nuestro compañero Juan Fernando Tavares.
00:03:46En Santander está nuestro compañero Cristian Díaz.
00:03:49Están un poquito locos los ubicadores, pero aquí ya no lo sabemos.
00:03:53En Cali y Diego Candel.
00:03:54Y en Cartagena está Ivón Salamanca, aunque ahí diga Bucaramanga.
00:03:58En Barranquilla sí estamos correctos.
00:04:00Está Berni Sanabria.
00:04:01Y en Bogotá está muy oscuro todavía, pero nos acompaña Lisa Díaz.
00:04:06Son las 5.34 y nos vamos a iniciar en el departamento de Antioquia.
00:04:11Simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe.
00:04:12También algunos miembros, Mari, del Partido del Centro Democrático se reunieron en el Parque El Poblado,
00:04:17expresándole su apoyo después de ese fallo en primera instancia en su contra.
00:04:20Sí, manifestaciones ciudadanas que se vieron en varios lugares del país, allí con velas, con mensajes, con banderas,
00:04:26destacaron su gestión y defendieron su inocencia en medio de este proceso judicial,
00:04:31que tiene un fallo en primera instancia, pero que será apelado y todavía no hay una condena en firme.
00:04:36Juan, usted nos tiene más detalles. Adelante.
00:04:42Hola, muy buenos días.
00:04:44Primero les contamos que seguimos en Río Negro, pendientes de una eventual reacción por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
00:04:52quienes sí se han pronunciado, han sido sus hijos a través de sus redes sociales, de sus cuentas.
00:04:56Por ejemplo, el que ha emitido un pronunciamiento en las últimas horas ha sido Jerónimo, su hijo,
00:05:01quien estuvo durante toda la audiencia al lado del exjefe de Estado.
00:05:05Dijo a través de X, abro comillas, hoy celebran Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes,
00:05:11Maduro y Diosdado, los jefes del cartel de los soles, Gustavo Petro, el presidente que ha presionado la justicia
00:05:17y, por supuesto, Juan Manuel Santos, quien indultó a los primeros, fue socio de los segundos
00:05:21y se reeligió con la ayuda de y ayudó a elegir al tercero, cierro comillas,
00:05:26el pronunciamiento de uno de los hijos del exjefe de Estado.
00:05:30En Medellín, simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe y miembros del Centro Democrático
00:05:44llegaron hasta el Parque del Poblado para expresarle su apoyo.
00:05:49Presidente, que yo lo conozco, sé que usted es un hombre íntegro en lo público, en lo privado.
00:05:56Con velas, mensajes y banderas, rechazaron el fallo en primera instancia.
00:06:01Él es un hombre digno, un hombre pro, un hombre que ha sido impecable en sus cargos al servicio público
00:06:10y al servicio de todos los colombianos.
00:06:13Hasta el último momento vamos nosotros a trabajar para que el presidente Uribe pueda demostrar su inocencia.
00:06:19El alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia
00:06:22también le enviaron mensajes de solidaridad y apoyo al expresidente.
00:06:27Y se los decíamos, no fue solamente en Medellín, fue en varias ciudades del país, en Bucaramanga.
00:06:34También hubo una importante movilización en defensa y respaldo al exmandatario Álvaro Uribe
00:06:38después de conocerse el sentido del fallo.
00:06:39Mari se dio con decenas de manifestantes, se fueron en una caravana por las principales calles de la ciudad bonita,
00:06:45agradeciendo ocho años del gobierno del expresidente.
00:06:47Vamos a preguntarle a Cristian cómo se desarrolló todo, en completa tranquilidad.
00:06:52Buenas noches.
00:06:52Buenos días, Cristian.
00:06:58Isamari, inteligente, buenos días.
00:06:59Efectivamente, se desarrolló en completa tranquilidad y paz esta jornada
00:07:03que se desarrolló desde las 12 del mediodía en la plazoleta, en la glorieta del Américo Montanini,
00:07:10donde está el Leopardo.
00:07:11Allí se congregaron decenas de vehículos y manifestantes de todo tipo,
00:07:15tanto jóvenes, adultos, mayores empresarios,
00:07:17también algunos campesinos que vinieron a respaldar precisamente al expresidente Álvaro Uribe.
00:07:22Transcurrieron por las principales calles de la capital santandreana
00:07:25y posteriormente llegaron a la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento,
00:07:28en donde también hicieron algunos cánticos y arengas en respaldo al expresidente.
00:07:33Estamos saliendo hoy a las calles en una caravana en respaldo al presidente,
00:07:37primero porque es una persecución política.
00:07:40Hoy la jueza no está actuando de manera imparcial
00:07:43y está dando prácticamente por condenado al presidente desde el comienzo,
00:07:47incluso del fallo el día de hoy cuando empezó a hablar o a leerlo como tal.
00:07:58Y continuamos con más noticias de Santander,
00:08:00porque en las últimas horas en Barranca Hermeda
00:08:02se realizó un importante encuentro y consejo extraordinario de seguridad del Mandalena Medio,
00:08:07que tuvo la participación de los 13 alcaldes de esta zona del país,
00:08:12que vincula a departamentos como Boyacá, Antioquia, Santander, el sur de Bolívar y también el sur del Cesar.
00:08:19Allí pues estos 13 alcaldes, junto con delegados del Ministerio del Interior y Secretaría del Interior,
00:08:24junto con las autoridades como la Quinta Brigada y Policía del Departamento del Mandalena Medio,
00:08:28con Región 5, hablaron sobre los importantes avances que han logrado en materia de seguridad,
00:08:34la captura de más de 1.550 personas vinculadas a diferentes delitos,
00:08:37como el hurto, la extorsión, entre otros.
00:08:39Hemos logrado la captura de más de 1.550 delincuentes en la vigencia 2025,
00:08:48haciendo un especial énfasis, priorizando el delito de homicidio,
00:08:53las afectaciones a la vida, el delito de extorsión, el hurto de sus diferentes modalidades.
00:08:59Muy bien, son las 5.39 de la mañana y nos vamos con noticias del Pacífico.
00:09:0650 millones de pesos de recompensa, Mari, están ofreciendo en la alcaldía de Pupayán
00:09:10para dar con el paradero de dos terroristas que atacaron con explosivos una patrulla de la policía.
00:09:15Mire Isa, los artefactos contenían metralla y eso hizo que se multiplicaran todos los daños,
00:09:20pero además provocaran el incendio del vehículo y le ocasionaran graves heridas a cuatro uniformados.
00:09:25Y por estos jóvenes, queremos preguntarle a nuestro compañero Diego Candelo,
00:09:29¿cuál es el estado de ellos?
00:09:35Isamari, televidentes, buenos días.
00:09:37Pues mire, el reporte que entregan los centros asistenciales a donde fueron trasladados los cuatro policías
00:09:41es que están fuera de peligro, pero permanecen hospitalizados ahí y bajo observación médica.
00:09:46Especialistas hacen el seguimiento minuto a minuto de las condiciones de salud
00:09:50de estos cuatro policías que sufrieron varias heridas producto de la detonación del artefacto explosivo.
00:09:58Heridos por artefacto explosivo, en este momento fuera de peligro,
00:10:02están en observación clínica y con múltiples esquirlas en miembros superiores
00:10:06que están en revisión por equipo de especialistas.
00:10:09Y ahora vean esta historia, es un hecho que generó muchísima indignación en Cartagena
00:10:14cuando los llamados cobradiarios le tiraron al suelo una olla con toda la sopa
00:10:19que estaba vendiendo un adulto mayor, esto por una deuda que tenía con ellos.
00:10:23Pero imagínense, la misma sopa con la que seguramente les iba a pagar la deuda
00:10:26y estos tipos le hacen eso.
00:10:28Pues el alcalde de Cartagena sí fue hasta allá, visitó a la víctima y le brindó todo su apoyo.
00:10:33Y bueno, muy buenos días.
00:10:34Hola, buenos días, pues así es, mire, aunque ya se ha presentado una mediación
00:10:42gracias a la Policía Metropolitana de Cartagena y la Secretaría del Interior
00:10:45para que los cobradiarios le repusieran el dinero correspondiente a la sopa
00:10:48que quedó regada en el piso a don José, el alcalde de Cartagena decidió ir hasta el pozón
00:10:53a hablar con él y además llevar al secretario de Hacienda
00:10:55para poder vincular a don José a un proyecto o a un programa que tiene la Alcaldía de Cartagena
00:10:59en el que se apoya a pequeños emprendedores con capital semilla.
00:11:02El compromiso, no volver a pedirle a los cobradiarios dinero prestado,
00:11:06además levantar su negocio y saldar la deuda.
00:11:10Tras un video que se hizo viral y que desató repudio en redes sociales
00:11:13en el que se ve como los llamados cobradiarios tiran al piso una olla con sopa
00:11:18que vendía un adulto mayor en el pozón,
00:11:20el alcalde de Cartagena llegó hasta su casa para brindarle apoyo.
00:11:24Y te va a dar un capital semilla para que tú puedas echar para adelante con tu negocio
00:11:30porque tú vas a seguir con tu negocio. La idea es que él te pueda hacer un escenario financiero
00:11:34donde tú no tengas que depender de un pagadiario.
00:11:38Don José, quien vende sopas en la puerta de su casa,
00:11:41había perdido su única fuente de ingresos tras caer en manos de prestamistas informales.
00:11:46Ahora su compromiso es no volver a sacar dinero prestado y mantener su negocio.
00:11:51En otras noticias crece la incertidumbre para las familias de los cinco jóvenes
00:11:59del municipio de Santa Rosa de Lima, norte del departamento de Bolivia,
00:12:02quienes desaparecieron hace nueve días luego de haber aceptado una supuesta
00:12:06o un supuesto ofrecimiento para poder trabajar en el departamento del Cesar.
00:12:12Supuestamente les habían dicho que les ofrecían dos millones de pesos para poder viajar
00:12:15y hacer labores de agricultura, pero desde entonces no se sabe nada.
00:12:18La consultamos a la Policía Metropolitana de Cartagena.
00:12:20Ellos dicen que continúan tras la búsqueda, que continúan recibiendo pistas,
00:12:24pero hasta el momento no hay ninguna información.
00:12:25Nosotros, por supuesto, seguiremos acompañando a esta familia.
00:12:28La información con la que amanece la capital de Bolívar.
00:12:32Muchísimas gracias, Ivonne.
00:12:33543, nos vamos con Noticias del Atlántico.
00:12:36Recogieron más de 30 toneladas de tarulla, que es como esta planta, Mari,
00:12:40que se ve por encima.
00:12:41Una especie de alga, sí.
00:12:43Pues lo hicieron las autoridades en las playas de Salgar en Puerto Colombia.
00:12:46Se trató de una jornada de limpieza del balneario que hace parte de la apuesta
00:12:50por un turismo permanente y sostenible.
00:12:54Verde, usted tiene más información.
00:12:59Hola, ¿qué tal?
00:13:00Mari, Isa, placer saludarlos.
00:13:02Durante esta época del año, todo a la tarulla, esta planta que flota en el Magdalena
00:13:07y que recorre por aquí, a mi espalda, el río grande de la Magdalena,
00:13:10termina precisamente ahí en las playas de Puerto Colombia.
00:13:13Uno de los sitios más afectados es Playa Modelo, ahí en el balneario de Salgar.
00:13:16Por eso, la alcaldía de Puerto Colombia, en cabeza de Plinio Sedeño,
00:13:20han comenzado toda esta jornada de limpieza en los 18 kilómetros de playa.
00:13:23Es que en este momento, Puerto Colombia es uno de los puntos importantes del turismo en el Atlántico
00:13:27y por eso las playas tienen que estar limpias, como una tacita de plata.
00:13:31Pudimos contratar a estos operadores, estos equipos especializados en estas limpiezas de playa
00:13:37para tener un turismo óptimo, bien presentado para nuestros bañistas
00:13:42y así garantizar un ecosistema sostenible para el municipio de Puerto Colombia.
00:13:46Cinco de la mañana, cuarenta y cuatro minutos.
00:13:49Miren, vamos a hablarles ahora de una noticia que nos llega desde San Ander de Quilichao,
00:13:53en donde fue ubicado y capturado John Edison Mosquera, alias Deysol.
00:13:57A él lo señalan, Mari, de participar en el asesinato de la patrullera Marjorie Ramos.
00:14:02Esto fue el pasado 11 de julio en el departamento de Cauca.
00:14:05Un hecho que nos dolió muchísimo, un ataque que fue realizado con drones
00:14:08que estaban cargados con explosivos.
00:14:11Lisa, usted nos tiene más detalles de esta historia. Adelante, buen día.
00:14:13Y Samari, televidentes, buenos días.
00:14:17Pues mire, luego de casi 20 días de este suceso,
00:14:20la Dijín logró ubicar y capturar a este hombre, alias Deysol,
00:14:24quien señalaba pertenecer a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC
00:14:28y quien sería el encargado de operar los drones y explosivos de este grupo armado.
00:14:33Pues mire, según la investigación, habría participado en este ataque
00:14:36que, como ustedes mencionan, habría asesinado a esta patrullera
00:14:39y que habría dejado heridos a dos policías.
00:14:41Recordemos que el gobierno nacional había ofrecido una recompensa
00:14:45de hasta 200 millones de pesos por quien entregara información
00:14:48que permitiera lograr ubicar a los responsables de este ataque.
00:14:52Alias Deysol deberá responder por los delitos de fabricación,
00:14:56tráfico y porte de armas.
00:14:57Según las investigaciones, alias Deysol, contaba con más de tres años de historial criminal.
00:15:05Era el presunto encargado de efectuar actividades de inteligencia criminal
00:15:08y de materializar hechos de afectación contra la fuerza pública
00:15:12mediante el uso de drones adecuados con artefactos explosivos.
00:15:15Durante la acción policial se incautaron una granada de fragmentación,
00:15:19con un dron y dos teléfonos celulares.
00:15:30Iniciamos la información internacional con la noticia del fallo condenatorio
00:15:33contra el expresidente Álvaro Uribe, pues está sonando en el mundo.
00:15:37Titularon diferentes medios de comunicación este tema.
00:15:41Aquí queremos mostrarles cómo.
00:15:42Diario El País, la jueza, el soborno ha quedado acreditado.
00:15:48CNN, declaran culpable a Álvaro Uribe.
00:15:50Es la primera vez que un expresidente es condenado penalmente en Colombia.
00:15:54Noticias Bloomberg, juez colombiana declara que expresidente Uribe cometió soborno.
00:16:00RT Internacional, histórico caso, jueza acredita delito de Álvaro Uribe.
00:16:05El Mundo, Francia, expresidente colombiano Uribe condenado por manipulación de testigos.
00:16:11Jueza colombiana a cargo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
00:16:15considera probado el fraude procesal, pero lo absuelve de soborno.
00:16:21Cinco de la mañana, 47 minutos.
00:16:23En Manhattan, un hombre armado con un rifle de asalto abrió fuego en un edificio de oficinas
00:16:27donde funcionan sedes como la de la Liga Nacional de Fútbol Americano.
00:16:31Marí, cuatro personas murieron, varias resultaron heridas, además de gravedad.
00:16:35Las autoridades han confirmado que este atacante se escondió en el piso 33
00:16:39y después de cometer este crimen se quitó su vida.
00:16:47Muy bien, y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alcmin, dijo que los esfuerzos del gobierno
00:16:53están centrados en resolver la amenaza arancelaria que se anunció a principios de este mes
00:16:57por parte de Washington.
00:16:58Es que muchos sectores clave en exportaciones como las naranjas, el café y las vallas de azaí
00:17:04podrían resultar afectadas y tratan de recuperarse frente a esta medida
00:17:09que podría entrar en vigencia el próximo viernes 1 de agosto.
00:17:15Todo el esfuerzo de esta semana es para que resolvamos el problema de los aranceles.
00:17:19Estamos en constante diálogo.
00:17:21Muy bien, ya van siendo las 5.48 de la mañana y continuamos con este recorrido internacional.
00:17:29Miren, entre la hambruna y los ataques en Gaza, los muertos aumentan a 60.000,
00:17:33esto según las cifras por parte del Ministerio de Salud de Gaza.
00:17:37La ONU afirma que el hambre nunca debe utilizarse como un arma de guerra.
00:17:41Grupos humanitarios afirman también que esta semana es crucial para salvar vidas en el territorio palestino.
00:17:46Ante la aguda situación, Donald Trump se pronunció con preocupación desde Escocia al respecto.
00:17:53Podemos salvar a mucha gente en Gaza.
00:17:55Algunos de esos niños están en una auténtica hambruna.
00:17:58Lo veo y no se puede fingir.
00:18:01Así que vamos a involucrarnos aún más.
00:18:04Y la ciudad eterna se viste de esperanza, pues desde hoy hasta el próximo domingo
00:18:09el Vaticano le abre sus puertas a los jóvenes del mundo en el encuentro de jubileo.
00:18:13El Papa hizo un llamado a los jóvenes a que este encuentro sea un momento para reflexionar y sentirlo con el corazón.
00:18:19Se espera la asistencia de más de medio millón de personas.
00:18:23La agenda del encuentro tendrá como desarrollo el día de hoy la celebración de la Eucaristía de Bienvenida.
00:18:29El día de mañana y el jueves estarán dedicados a diálogos.
00:18:32Miren, vamos a regresar a esta hora con otras noticias de nuestro país y vamos a hablar de la crisis humanitaria en el sur de Bolívar
00:18:43que se agrava al corregimiento de Marí Rosa, municipio de Santa Rosa del Sur.
00:18:48Allí la comunidad completa 14 días sin acceso a alimentos ni combustible debido al bloqueo impuesto por el ELN y el Clan del Golfo.
00:18:55Ante la gravedad, las autoridades del departamento han convocado un consejo extraordinario de seguridad.
00:19:02Justamente para hablar de este tema, a esta hora saludamos a Manuel Berrío.
00:19:12Le agradecemos que nos acompañe a primera hora.
00:19:14Es el secretario de Seguridad de Bolívar.
00:19:16Secretario, primero, muy buenos días y gracias por estar aquí.
00:19:19Queremos preguntarle cuáles han sido las conclusiones de ese Consejo de Seguridad.
00:19:23Lo realizaron justamente ayer por esta crisis humanitaria que viven en el sur de Bolívar.
00:19:28Aquí llegamos a unas conclusiones que nos dejan muy tranquilos.
00:19:33Primero que todo, el ejército se comprometió a retomar el control territorial de esta arteria vial importante
00:19:41que comunica la Marisosa con la cabecera municipal de Santa Rosa del Sur.
00:19:46Lo que significaría que estas 5.000 personas que hoy se encuentran confinadas,
00:19:52que tenían la intención de ir ellos mismos a enfrentar a los grupos armados ante el abandono del Gobierno Nacional,
00:19:59pues en los próximos días se retornará a la normalidad.
00:20:02Y lo más importante de todo, 1.200 estudiantes que se encontraban sin dar clases retornarán a los salones.
00:20:10Bueno, esperemos que todo esto regrese a la normalidad.
00:20:13Usted acaba de hablar, secretario del abandono del Gobierno Nacional,
00:20:16ha insistido en que los funcionarios del órgano central los han dejado solos.
00:20:20¿Ayer hubo presencia de algún funcionario del Gobierno durante el Consejo de Seguridad?
00:20:26No hizo presencia el Ministerio del Interior, no hizo presencia el Comisionado para la Paz.
00:20:33Eso es normal, que ellos no hagan presencia.
00:20:35Sí estuvo un representante del Ministerio de Defensa, que ojalá pueda llevarle la razón al ministro,
00:20:42y por supuesto estuvo la cúpula militar.
00:20:45Tuvimos también la participación activa del mecanismo de verificación de las Naciones Unidas
00:20:51y de todas las autoridades civiles que tienen jurisdicción en los municipios del sur del departamento de Bolívar.
00:20:57Pues es Manuel Berrío, el secretario de Seguridad de Bolívar.
00:21:00Le agradecemos que se conecte con nosotros y de verdad esperamos que la situación en el sur del departamento mejore.
00:21:05Buenos días, Casanoticias, con la gente buena y trabajadora de mi país, que es la gran mayoría, Pedro Martínez,
00:21:20gente que trabaja desde muy temprano. ¿Usted a qué hora levanta?
00:21:23A las 5 y media.
00:21:25Eso está muy bien.
00:21:27Y cuénteme, ¿desde hace cuánto en este oficio de las plantas?
00:21:30Prácticamente toda la vida.
00:21:32Toda la vida estamos hablando de buenos años.
00:21:34Sí, sí, sí, claro.
00:21:36Bueno, adiós.
00:21:37Está en el oficio desde un principio.
00:21:39Qué bueno, qué bueno, Pedro.
00:21:40Vamos con Ronnie Martínez a Santa Marta, un reportero ciudadano que denuncie en un dasculas.
00:21:45Nos encontramos aquí en el barrio Onda del Caribe, desde la ciudad de Santa Marta.
00:21:48Nuevamente pasándoles este video, pues a ver si hacen nuevamente la denuncia desde parte de acá, de Ronnie Miranda.
00:22:04Esto es lo que nos toca diariamente, donde ningún ente administrativo de la ciudad pueda hacer presencia.
00:22:11Bueno, atención ahí a las autoridades de Santa Marta.
00:22:15Don Pedro, ¿cuál es la mejor hora para regar las plantas?
00:22:18Para mí es la mejor hora la tarde, en las horas de la tarde, porque la humedad se mantiene toda la noche.
00:22:245 o 6 de la tarde está bien.
00:22:265 o 6 de la tarde, ahí en adelante es mejor.
00:22:27Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:22:51Y las tres de hoy nos van a explicar por qué es tan importante el autocuidado.
00:22:57Cuidarnos no es un lujo, es una necesidad.
00:23:01El autocuidado diario es la forma más sencilla y poderosa de recordarnos que somos importantes,
00:23:08que merecemos atención, descanso y bienestar.
00:23:11Cuando nos cuidamos, todo en nuestra vida se alinea mejor.
00:23:15Nuestras relaciones, nuestras decisiones y nuestra energía vital.
00:23:19No se trata de grandes gestos, sino de pequeños hábitos conscientes.
00:23:24Y para esto, la primera clave de hoy nos invita a escuchar nuestro cuerpo.
00:23:29Él habla antes de que nuestras palabras o pensamientos puedan hacerlo.
00:23:34Sentimos hambre, sueño, tensión.
00:23:37Hagamos pausas y respondamos a lo que el cuerpo nos está pidiendo.
00:23:42La segunda clave nos dice que es importante tener presente que hay líneas que no se deben cruzar.
00:23:48Es por esto que los límites se hacen imperativos.
00:23:52Cuando sentimos que debemos decir que no a algo, hay que decirlo sin miedo y sin culpa.
00:23:59Y la tercera clave nos pide que nos regalemos momentos de presencia.
00:24:04Caminemos sin afán, tomémonos un café o un té sin estar mirando el celular.
00:24:08Respiremos con intención.
00:24:11El autocuidado es responsabilidad afectiva con uno mismo.
00:24:14Que tengan un excelente día y recuerden que nuestra cita es el próximo jueves aquí en Noticias RCN.
00:24:22Y a las 5 de la mañana, 55 minutos, le damos la bienvenida también al Padre Walter que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:24:29Muy buenos días, apreciados amigos de RCN.
00:24:33Hoy es el día de los santos Marta, María y Lázaro.
00:24:37Amigos muy queridos por nuestro Señor Jesús.
00:24:39Marta en el Evangelio de San Lucas es retratada como una mujer hacendosa, diligente y preocupada por los quehaceres del hogar.
00:24:48Creía en Jesús como el Mesías.
00:24:50Es la que le pide a Jesús que le diga a su hermana María que le ayude.
00:24:54Pero Jesús le dice, Marta, Marta, andas preocupada y te agitas por muchas cosas cuando una sola es la más importante.
00:25:02María ha elegido la mejor, que no le será quitada.
00:25:05De María de Betania se sabe que ungió los pies del Señor antes de que Él hiciera su entrada mesiánica a Jerusalén.
00:25:12Y a Lázaro fue a quien el Señor resucitó después de haber llorado por su partida.
00:25:18Y como son tantos los devotos a Santa Marta, que es la santa patrona de las amas de casa, los hoteleros y de aquellos que cuidan a los enfermos y necesitados.
00:25:28A ella se le pide principalmente por protección y ayuda en los momentos difíciles y para resolver problemas urgentes.
00:25:35También se le invoca por la salud, el trabajo, la prosperidad y para superar obstáculos y dificultades, como por ejemplo la falta de empleo.
00:25:44Digan así, oh Santa Marta, te suplico que me ayudes a vencer las dificultades con la fortaleza con que venciste por el poder de la Santa Cruz al dragón que tienes rendido a tus pies.
00:25:56Amén.
00:25:56Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:00Amén.
00:26:01Y se les quiere con el corazón.
00:26:04Amén, Padre.
00:26:04Muchas gracias.
00:26:05Un feliz día para usted también.
00:26:06Ya saben, ¿no?
00:26:07Protección a Santa Marta.
00:26:08A la vez de esta primera emisión de Noticias RCN, vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:11La justicia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal.
00:26:22El viernes se conocerá el monto de la pena.
00:26:25La defensa del expresidente anunció que apelará el fallo.
00:26:30El fallo contra el expresidente Álvaro Uribe desata una tormenta política en Colombia.
00:26:35Mientras algunos sectores celebran la decisión judicial, otros líderes denuncian persecución y defienden la inocencia del exmandatario.
00:26:46Y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe como una instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales.
00:26:56Precisó que el único delito del expresidente ha sido luchar incansablemente y defender su patria.
00:27:03Con velas, pendones y banderas, simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe se reunieron en el Parque del Poblado de Medellín para expresarle su apoyo.
00:27:12Destacaron su labor por el país y defendieron su inocencia.
00:27:15En calidad de víctima del proceso, el senador Iván Cepeda celebró el fallo contra el expresidente Uribe e hizo un llamado a respetar la actuación de la justicia.
00:27:31Cuatro policías resultaron heridos tras un atentado con explosivos en Popayán, Cauca.
00:27:36Permanecen en observación médica con varias esquirlas, aunque están fuera de peligro, según información del hospital.
00:27:45Indignación en Cartagena por video en el que presuntos cobradiarios tiraron una olla de sopa al piso que vivía un adulto mayor.
00:27:53La alcalde de la ciudad llegó hasta el lugar para brindarle su apoyo.
00:27:59En medio de una velatón, familiares de Laura Camila Blanco piden a las autoridades investigar su muerte.
00:28:05La joven cayó de un noveno piso de un edificio y su familia asegura que se trataría de un homicidio.
00:28:11Atención, usuarios de Transmilenio, ya son ocho las estaciones que se cierran sobre la avenida Caracas para permitir las obras para la construcción del metro de Bogotá.
00:28:27Y esto impacta en la movilidad de los viajeros.
00:28:29Les tendremos detalles en unos minutos, aquí en el patrullero RCN.
00:28:34Con capa de superhéroes y corazones listos para entregarlo todo, más de dos mil perros y gatos buscan hogar en Medellín.
00:28:46La campaña Adopta a un superhéroe quiere cambiar vidas en jornadas de adopción.
00:28:50Nuestros presentadores ya están listos.
00:29:00Estamos en todas las regiones.
00:29:04Esto es Noticias RCN de las 5 y 30 de la mañana.
00:29:07Son las 6 de la mañana en punto a todos ustedes los que están conectados desde muy temprano con nosotros a las 5 y 30.
00:29:18Gracias por continuar ahí y también bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan para quedar muy bien informados en esta jornada que está cargadísima de noticias.
00:29:27Vamos a arrancar este bloque informativo con lo ocurrido en las últimas horas en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:29:35Finalmente la juez 44 de conocimiento de Bogotá lo declaró culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal en un fallo que no tiene precedentes en la historia política de nuestro país.
00:29:47Pues esta decisión lo convierte y por eso decimos que no tiene precedentes en el primer exmandatario que ha sido condenado en un juicio penal en nuestro país.
00:29:55Aunque lo absolvieron de uno de los cargos, lo que dijo la juez es que se comprobó que Uribe Vélez participó en la manipulación de testigos para beneficiar su defensa.
00:30:03La fiscalía pidió una pena de más de nueve años de prisión.
00:30:08La sentencia se va a conocer el próximo viernes, mientras que la defensa del exmandatario ya anunció que va a apelar esta decisión.
00:30:16En contra del señor Álvaro Uribe Vélez, un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en la actuación penal, repito, en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal.
00:30:37Culpable por el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esa fue la primera decisión de la juez Sandra Heredia tras más de nueve horas de lectura de fallo.
00:30:46Para la juez había suficientes pruebas para condenar al exmandatario en esas dos conductas, pero también para absolverlo en el delito de soborno en el evento de Hilda Niño.
00:30:56Hemos sentido el fallo absolutorio en relación con el delito de soborno respecto del evento de Hilda Niño-Farfán.
00:31:04Un punto polémico es que para la juez las interceptaciones al exmandatario eran válidas. Además, dijo que no había lugar a apelar al derecho al secreto profesional entre Diego Cadena y Álvaro Uribe.
00:31:15También la interceptación de las llamadas dejan ver claro que contrario a lo que se ha querido hacer creer, el señor Cadena sí le reportaba en tiempo real al procesado lo que en su nombre estaba ejecutando.
00:31:26Para sustentar esta afirmación basta con tener en cuenta que el 3 de abril del 2018 a las 10 y 50 m el abogado le reportaba las gestiones realizadas a una dama con la que al parecer existía una relación cercana y concretamente la exteriorizaba.
00:31:41La fiscalía pidió más de nueve años de condena para el expresidente Uribe, mientras que su defensa pidió que continúe en libertad.
00:31:48Se considera que la pena aplicable para este caso frente a uno de los delitos es de 108 meses.
00:31:57Y como quiera que nos encontramos frente a dos delitos adicionales de soborno en la actuación penal y tres eventos de fraude procesal,
00:32:08ruego que se aplique el artículo 31 y se haga el aumento de la pena de prisión en otro tanto.
00:32:14Es la primera vez en la historia del país que un primer mandatario es condenado.
00:32:18Por lo pronto el viernes continuará la audiencia con el monto de la pena.
00:32:23Y justamente al cierre de la audiencia el abogado de Álvaro Uribe, hablamos de Jaime Granados,
00:32:28pidió que no se dicte una orden de captura marín, tampoco una medida de aseguramiento en contra del expresidente.
00:32:33Pues argumentó que él ha comparecido puntualmente durante todo este proceso y que tiene un arraigo claro.
00:32:38De hecho, la misma jueza lo reconoció al principio en sus alegatos.
00:32:42Dijo que reconocía la gallardía del expresidente de haber asistido a todas las audiencias y respetarlas.
00:32:47Granados insistió en que la presunción de inocencia debe mantenerse hasta que la sentencia esté en firme
00:32:54y anticipó que se presentará una apelación.
00:32:57Además, solicitó 24 horas para entregar un documento con el que podría influirse en la dosificación de la pena.
00:33:03La defensa calificó este fallo como injusto, además, y reiteró que va a agotar todos los recursos legales
00:33:09que tengan a la mano para revertirlo en segunda instancia.
00:33:12Es claro que se mantiene incólume la presunción de inocencia hasta no mediar una decisión ordenatoria
00:33:21que tenga firmeza jurídica.
00:33:23Solicito que, descubriendo este traslado del artículo 447,
00:33:29que usted mantenga la situación de libertad del doctor Alonso de Vélez como ha venido haciéndole
00:33:38porque se han garantizado todos los fines que procura una medida cautelar
00:33:45en la medida en que, de todas formas, se mantiene incólume esa presunción de inocencia
00:33:49de sus vínculos que tiene por ser un líder de una colectividad política que ha fundado
00:33:54y además de su profundo arraigo familiar en el hogar conformado con su señora esposa,
00:34:02la doctora Lina Moreno,
00:34:03Y el senador Iván Cepeda, quien ha sido acreditado como víctima en este juicio contra el expresidente Uribe,
00:34:28también se refirió a la decisión.
00:34:29En nuestro caso, con este fallo, ha quedado establecido la verdad
00:34:37sobre el tenebroso aparato dirigido por Uribe Vélez
00:34:42y compuesto por numerosos falsos testigos que intentaron engañar a la justicia.
00:34:51El expresidente Uribe, por el momento, Mari, no se ha pronunciado sobre este fallo en su contra,
00:34:56pero sí lo hizo Tomás Uribe, uno de sus hijos, en su cuenta en X.
00:35:01Miren lo que dijo, abro comillas,
00:35:03Colombia pierde por lo pronto al líder de la oposición.
00:35:07¿Será una instancia superior o la historia la que califique este proceso
00:35:10por lo que es un asalto de la narco guerrilla que ostenta el poder de la democracia en Colombia?
00:35:16Cierro comillas.
00:35:16Y también revisamos otras reacciones políticas.
00:35:26Aquí tenemos voces de exfiscales, dirigentes políticos del país
00:35:30que están hablando acerca de esta reacción, de este fallo,
00:35:35en primera instancia en el proceso contra el expresidente Uribe.
00:35:38Dicen, Mari, que no hay ninguna prueba técnica que respalde los delitos
00:35:41que avaló la juez contra el expresidente.
00:35:45Los fallos judiciales hay que respetarlos.
00:35:47Quienes creemos en la democracia, en las instituciones,
00:35:49siempre hemos creído en el respeto por la justicia.
00:35:53En este caso, sí queda la sensación, de todas maneras,
00:35:57de que hay mucho contenido político,
00:35:59que la condena por los delitos del presidente Uribe
00:36:01no consideró las pruebas de manera apropiada.
00:36:04Es una muestra del fortalecimiento del Estado colombiano,
00:36:08cómo está la separación de los poderes públicos
00:36:10y cómo una jueza de la República dicta sentencia
00:36:13en el caso de un expresidente de la República.
00:36:16Hoy no solo se atrevieron a sentenciar al hombre
00:36:19que rescató al país del abismo,
00:36:21hoy sentenciaron la verdad, la democracia y la historia.
00:36:26Esto no fue un juicio, esto fue un montaje,
00:36:29una persecución disfrazada de legalidad.
00:36:31No vamos a permitir que nos arrinconen,
00:36:34vamos a seguir luchando por la democracia
00:36:37y el restablecimiento de la justicia.
00:36:39El derecho y la justicia tienen que estar alejados
00:36:43de la política y de la ideología.
00:36:46Por eso que confiamos en la decisión de segunda instancia,
00:36:50para que ésta corrija los graves errores
00:36:53que la justicia hoy ha dado y ha realizado
00:36:57a través de este fallo de primera instancia.
00:36:59Cuando la jueza ha dicho claramente, Sandra Heredia,
00:37:02que esto no es un juicio político,
00:37:04debemos respaldar la decisión.
00:37:07En derecho cabría una apelación.
00:37:09Nuestra obligación hoy es defender la inocencia de Uribe,
00:37:15que quedó plenamente probada en el juicio,
00:37:18así el pronunciamiento haya sido adverso.
00:37:20Un reconocimiento inmenso a mi compañero, amigo,
00:37:26al senador Iván Cepeda,
00:37:29un hombre que creyó en la justicia desde el primer momento,
00:37:32que respetó el debido proceso,
00:37:35que lo hizo con altura y con gallardía.
00:37:38Pero es una decisión judicial, Mari,
00:37:41que no solamente genera reacciones en este sector político,
00:37:45sino en todo el país,
00:37:47mandatarios en diferentes ciudades también lo han hecho.
00:37:50Sí, señora.
00:37:50Mire, es que desde varias regiones del país,
00:37:52alcaldes y gobernadores han expresado su postura
00:37:55frente al fallo.
00:37:56Escuchemos.
00:37:57Presidente Uribe,
00:37:59usted no está solo.
00:38:00Antioquia está con usted
00:38:02y esta es una tierra agradecida.
00:38:04Usted salvó a Colombia
00:38:06de convertirse en un estado fallido
00:38:08de la amenaza narcoterrorista
00:38:10que tenía el país secuestrado,
00:38:12humillado y acorralado.
00:38:14Usted nos devolvió la libertad y la confianza.
00:38:18¿Qué sería este pueblo
00:38:19sin su mano firme y su corazón grande?
00:38:22La triste realidad de Colombia es la siguiente.
00:38:26Quienes hicieron parte de grupos terroristas
00:38:28hoy están en la presidencia y en el Congreso.
00:38:31Álvaro Uribe,
00:38:32quien los combatió,
00:38:34hoy ha sido condenado.
00:38:36Mi solidaridad con él y con su familia.
00:38:38Nosotros somos funcionarios públicos
00:38:41y hemos dicho que acatamos la Constitución,
00:38:43acatamos la ley
00:38:44y también las decisiones judiciales.
00:38:46Pues, está en manos de la rama judicial,
00:38:49dar una respuesta a un proceso
00:38:51y nosotros simplemente acatamos las decisiones
00:38:54que los jueces establezcan.
00:38:56Como alcalde de Cali,
00:38:57hago un llamado al país.
00:38:59Respetar la institucionalidad,
00:39:00incluso cuando parece difícil hacerlo,
00:39:02es clave para evitar que quienes promueven el caos
00:39:05y la división logren su objetivo.
00:39:07Pues, a lo largo de esta emisión vamos a analizar justamente
00:39:10las implicaciones políticas,
00:39:12judiciales,
00:39:12lo que sigue en este proceso.
00:39:14Por eso, hasta ahora le queremos dar la bienvenida
00:39:16al exfiscal general de la Nación,
00:39:18Francisco Barbosa.
00:39:19Doctor Barbosa,
00:39:20gracias por estar aquí en Noticias Terracene.
00:39:21Quiero preguntarle
00:39:22por su impresión
00:39:23frente al fallo
00:39:24que leyó ayer la jueza penal del circuito,
00:39:26Sandra Liliana Heredia,
00:39:27que finalmente declaró culpable
00:39:29al expresidente Uribe de dos delitos.
00:39:32Me parece a mí que la jueza
00:39:34no presentó ninguna prueba técnica directa
00:39:38que justificara una condena
00:39:39y me parece que fue una violación
00:39:41a los derechos fundamentales
00:39:42del expresidente Álvaro Uribe
00:39:45en este caso concreto.
00:39:47Muy grave que se le haya otorgado credibilidad
00:39:50a un delincuente condenado a más de 40 años.
00:39:53Se le dio plena credibilidad
00:39:54y al mismo tiempo se desconoció
00:39:56un principio esencial en el derecho
00:39:58que es el indubio prorreo,
00:39:59es decir,
00:40:00la duda se resuelve en favor del sindicado
00:40:02en este caso
00:40:03y ustedes vieron la cantidad de fallos
00:40:05en pruebas y procedimientos
00:40:06que se presentaron durante este juicio.
00:40:09Luego yo creo
00:40:09que es tan de bulto
00:40:12los fallos dentro de lo que se produjo
00:40:16que espero que la segunda instancia
00:40:17corrija lo que ocurrió ayer en el país.
00:40:21Doctor Barbosa,
00:40:21le tenemos que preguntar
00:40:22por esos dos fiscales
00:40:23que usted había designado en su periodo
00:40:26que fueron quienes pidieron
00:40:27la preclusión del proceso
00:40:28comparados con la fiscal Marlene Orjuela
00:40:31que fue la que pidió la condena.
00:40:33Primero que todo,
00:40:34¿cómo ve usted la actuación
00:40:35de esos dos funcionarios
00:40:36que habían sido designados por usted
00:40:37y esa profunda diferencia conceptual
00:40:39entre la misma entidad
00:40:41pero de dos administraciones diferentes?
00:40:44Estos fiscales actuaron
00:40:45de manera precisa.
00:40:48Yo creo que
00:40:49la Fiscalía General de la Nación
00:40:51actuó con rigor jurídico.
00:40:53Las solicitudes de preclusiones
00:40:55no fueron caprichosas.
00:40:56Se sustentaron justamente
00:40:58en la ausencia de la prueba directa
00:40:59conforme a lo que vio todo el país.
00:41:01Esos fiscales fueron autónomos
00:41:03e independientes
00:41:04y llevaron el caso
00:41:05a las preclusiones.
00:41:07Los jueces
00:41:07les decían que investigaran más.
00:41:09Nunca se opusieron
00:41:10a la preclusión.
00:41:11Se opusieron a la investigación
00:41:12que debían ahondar.
00:41:14Entonces, yo simplemente viendo
00:41:16lo que ocurrió
00:41:18el día de ayer en el país
00:41:19y viendo esa lectura
00:41:20o ese anticipo
00:41:22de lo que va a ser el fallo,
00:41:24pues yo básicamente
00:41:25lo que creo
00:41:26es que los fiscales
00:41:27autónomos e independientes
00:41:29que trabajaron en mi fiscalía
00:41:30sobre este asunto
00:41:31tenían toda la razón
00:41:32y yo creo que esto
00:41:34tarde o temprano
00:41:34será confirmado además
00:41:37por bien la segunda instancia
00:41:39o en sede de casación
00:41:41por la Corte Suprema de Justicia.
00:41:42Claro, exfiscal,
00:41:43ahora le quiero preguntar
00:41:44a usted como experto
00:41:45en materia penal
00:41:46¿qué viene en el proceso?
00:41:48En este momento
00:41:49lo que va a ocurrir
00:41:49es seguramente
00:41:50que se van a interponer
00:41:51el recurso de apelación
00:41:53sobre esta decisión.
00:41:54Irá ante el Tribunal Superior
00:41:56del Distrito Judicial
00:41:58de Bogotá
00:41:59en una sala penal
00:42:00en donde se escogerán
00:42:02tres magistrados.
00:42:03El país tiene que entender
00:42:04que esta decisión
00:42:05fue una decisión
00:42:05que tomó una fiscal,
00:42:07una jueza, perdón,
00:42:08de primera instancia.
00:42:09Ahora va al tribunal
00:42:10y en ese sentido
00:42:12ese asunto
00:42:14tendrá que desatarse
00:42:15antes
00:42:16del mes de noviembre
00:42:18porque hay un término
00:42:20de prescripción.
00:42:22Seguramente
00:42:23se desatará
00:42:24y se resolverá
00:42:25el recurso
00:42:26antes de que se genere
00:42:27la prescripción
00:42:28y si se genera
00:42:29un nuevo recurso
00:42:31extraordinario
00:42:31de revisión
00:42:32ante la Corte Suprema
00:42:33de Justicia
00:42:33entonces se suspenderá
00:42:35el término
00:42:35de prescripción
00:42:36mientras la Corte Suprema
00:42:38falla durante
00:42:38un término
00:42:39de cinco años
00:42:40conforme al artículo
00:42:41189
00:42:42del Código
00:42:43de Procedimiento Penal.
00:42:44Entonces
00:42:45lo que estamos hablando
00:42:46es que este asunto
00:42:47hasta ahora
00:42:47está empezando.
00:42:49Pues al doctor Barbosa
00:42:50gracias por acompañarnos
00:42:51estos minutos
00:42:51con Noticias RCN
00:42:52ya son las 6.14
00:42:53de la mañana.
00:42:55Mire, Isa,
00:42:55vamos a hablar ahora
00:42:56de esas reacciones
00:42:57internacionales
00:42:58que también han llegado
00:42:59frente a este fallo
00:43:00contra el expresidente
00:43:01Álvaro Uribe Vélez.
00:43:02Son varios
00:43:03los líderes mundiales
00:43:04que están rechazando
00:43:05la decisión.
00:43:06Mari, primero
00:43:06hablamos de la que
00:43:08emitió el tema.
00:43:09El secretario
00:43:10de Estados Unidos
00:43:11Marco Rubio
00:43:11pues precisó
00:43:12que el único delito
00:43:13del expresidente
00:43:14había sido luchar
00:43:15incansablemente
00:43:15y defender su patria.
00:43:18Secretario de Estado
00:43:19Marco Rubio
00:43:20el único delito
00:43:21del expresidente
00:43:21colombiano Uribe
00:43:22ha sido luchar
00:43:23incansablemente
00:43:24y defender su patria.
00:43:26La instrumentalización
00:43:26del poder judicial
00:43:27colombiano
00:43:28por parte de jueces
00:43:29radicales
00:43:29ha sentado
00:43:30un precedente
00:43:31preocupante.
00:43:32Congresista
00:43:32María Elvira Salazar
00:43:33Hoy no se hizo justicia
00:43:35en Colombia
00:43:35se consumó
00:43:36una infamia
00:43:37contra Álvaro Uribe
00:43:38el hombre que rescató
00:43:39al país del terrorismo
00:43:40y enfrentó a las FARC
00:43:41cuando nadie más
00:43:42se atrevía.
00:43:44Mario Díaz-Balard
00:43:45La persecución política
00:43:46y la cacería de brujas
00:43:48contra el expresidente
00:43:49Álvaro Uribe Vélez
00:43:50es una evidente
00:43:51violación
00:43:52del Estado de Derecho
00:43:53y refleja
00:43:54el avance
00:43:55de fuerzas
00:43:55extremo izquierda
00:43:56que controlan
00:43:57a Gustavo Petro.
00:43:59Bernie Moreno
00:43:59senador de los Estados Unidos
00:44:01Colombia
00:44:01da un paso más
00:44:02hacia la ilegitimidad
00:44:04Encabezaré
00:44:05una delegación
00:44:05bipartidista
00:44:06de senadores
00:44:07y altos funcionarios
00:44:07del gobierno
00:44:08para reafirmar
00:44:09nuestro compromiso
00:44:10con Colombia
00:44:10y su gran pueblo
00:44:11No es demasiado tarde
00:44:13y Colombia puede salir
00:44:14más fuerte que nunca
00:44:15Congresista Carlos Jiménez
00:44:17Hoy presenciamos
00:44:18una injusticia
00:44:18en Colombia
00:44:19Se ha consumado
00:44:20una persecución política
00:44:21contra el expresidente
00:44:22Álvaro Uribe
00:44:23un líder valiente
00:44:24que salvó a su país
00:44:25del terrorismo
00:44:26y enfrentó a las FARC
00:44:27María Corina Machado
00:44:29líder venezolana
00:44:30Presidente Uribe
00:44:31en estas horas
00:44:32tan duras y complejas
00:44:33que está enfrentando
00:44:34le hago llegar
00:44:35toda mi solidaridad
00:44:36confianza y afecto
00:44:38sé que la verdadera justicia
00:44:39se impondrá
00:44:40en su país
00:44:40y en el nuestro
00:44:41mucha fuerza
00:44:42Son las 6.16 de la mañana
00:44:46y a esta hora
00:44:47está con nosotros
00:44:47el penalista
00:44:48Rodrigo Javier Parada
00:44:50para que sigamos
00:44:50analizando este fallo
00:44:52de esa juez 44
00:44:53del circuito penal
00:44:54de Bogotá
00:44:54Doctor Parada
00:44:55gracias por acompañarnos
00:44:56primero que todo
00:44:56nuevamente
00:44:57¿Cómo evalúa usted
00:44:58la rigurosidad
00:44:59de este proceso judicial?
00:45:01¿Cree usted
00:45:01que se respetaron
00:45:02esas garantías
00:45:03para las dos partes?
00:45:06Muy buenos días
00:45:07Bien
00:45:07yo creo que el país
00:45:08advirtió el día de ayer
00:45:09un fallo
00:45:10que marca
00:45:11la historia
00:45:11de la patria
00:45:13en particular
00:45:14porque es la primera vez
00:45:15que se condena
00:45:15un presidente de la república
00:45:16pero además
00:45:17porque fue un proceso
00:45:18que salvo algunas situaciones
00:45:19que debo decir
00:45:20que son excepcionales
00:45:21hubo una actuación
00:45:23en la que se garantizaron
00:45:23los derechos
00:45:24a todas las personas
00:45:25tanto al procesado
00:45:27a las víctimas
00:45:28alegadas en este caso
00:45:29a la misma fiscalía
00:45:30y también se permitió
00:45:31la participación
00:45:32múltiple y activa
00:45:33de todos los actores
00:45:34a lo mejor
00:45:35el fallo
00:45:36deja algún
00:45:37sin sabor
00:45:37en lo que tiene que ver
00:45:38con una valoración
00:45:39un tanto sesgada
00:45:41en lo que tiene que ver
00:45:41con la práctica
00:45:42de la prueba
00:45:42de la defensa
00:45:43yo particularmente
00:45:44creo que
00:45:44es una situación
00:45:45que el tribunal
00:45:46va a tener que corroborar
00:45:47pero a nivel general
00:45:48creo que presenciamos
00:45:49una actuación
00:45:50absolutamente legítima
00:45:51ponderada
00:45:52y garantista
00:45:53Doctor Parada
00:45:54desde el punto de vista
00:45:55técnico
00:45:56penal
00:45:56¿cuál es la relevancia
00:45:58de las pruebas
00:45:58que sustentaron
00:45:59la condena
00:46:00por estos dos delitos
00:46:00contra el expresidente
00:46:02y quiero preguntarle
00:46:03por qué terminaron
00:46:04por avalarse
00:46:04las grabaciones
00:46:05de Juan Guillermo Monsalve
00:46:06y las interceptaciones
00:46:07de la corte?
00:46:09Es innegable
00:46:10que las interceptaciones
00:46:11telefónicas
00:46:12cobraron una especial
00:46:14y vital importancia
00:46:15al igual que
00:46:16lo que tiene que ver
00:46:17con la actuación
00:46:17del señor Monsalve
00:46:19de alguna u otra manera
00:46:20la juez validó
00:46:21lo que la corte suprema
00:46:22de justicia
00:46:23ya había venido diciendo
00:46:24de tiempo atrás
00:46:25esto por supuesto
00:46:27trajo consigo
00:46:28una afectación
00:46:29a una garantía
00:46:31al ciudadano
00:46:31que está siendo procesado
00:46:33el expresidente
00:46:33Álvaro Uribe Vélez
00:46:34pero que de alguna u otra manera
00:46:36la judicatura entendió
00:46:37que era una afectación
00:46:38que se mostraba necesaria
00:46:39para garantizar
00:46:40los fines del proceso penal
00:46:41Doctor, para ayúdenos
00:46:43a entender
00:46:43qué viene ahora
00:46:44en términos jurídicos
00:46:45qué opciones son las
00:46:46que tiene la defensa
00:46:48con la apelación
00:46:48qué puede pasar
00:46:49si el Tribunal Superior
00:46:50no alcanza a fallar
00:46:52antes de que se venzan
00:46:52los términos
00:46:53en el mes de octubre
00:46:54Lo que sigue básicamente
00:46:56es que este viernes
00:46:57las partes van a escuchar
00:46:59la lectura del fallo
00:46:59o por lo menos
00:47:00un resumen
00:47:00de la lectura del fallo
00:47:01y presentarán
00:47:03el recurso de apelación
00:47:03que seguramente
00:47:04lo presentarán por escrito
00:47:05esta sustentación
00:47:06del recurso de apelación
00:47:08se remite
00:47:09ante la sala de decisión penal
00:47:10del tribunal
00:47:10que antes de la fecha de octubre
00:47:12debe citar
00:47:13a la respectiva audiencia
00:47:14para la lectura
00:47:15de la decisión
00:47:15de segunda instancia
00:47:16decisión de segunda instancia
00:47:18que hay que decirlo
00:47:19también admitirá
00:47:20a futuro
00:47:20un recurso de casación
00:47:21ya sea por
00:47:22la fiscalía
00:47:23las víctimas
00:47:24el ministerio público
00:47:25o también la defensa
00:47:26dependiendo del tipo
00:47:27de decisión que exista
00:47:28lo cierto es que
00:47:29hay que darle un parte
00:47:30de tranquilidad
00:47:31a la ciudadanía
00:47:32la judicatura
00:47:33le cumplió
00:47:33a la administración
00:47:34de justicia
00:47:35en sí misma
00:47:36y también a la nación
00:47:37al momento
00:47:38de tomar esta decisión
00:47:39la compartamos o no
00:47:40lo cierto es que
00:47:41se tomó una decisión
00:47:42en derecho
00:47:43que hay que respetar
00:47:44claro que sí
00:47:45al doctor Javier Parada
00:47:46muchísimas gracias
00:47:47por estos minutos
00:47:47con noticias RCN
00:47:496 de la mañana
00:47:4919 minutos
00:47:50y vamos a cambiar de tema
00:47:51vamos a hablar ahora
00:47:52de una historia
00:47:53que nos deja
00:47:54muchísimas preguntas
00:47:55ocurrió en Bogotá
00:47:57y están allí
00:47:58alrededor de esto
00:47:59las dudas que tiene
00:48:00la familia de Laura
00:48:00Camila Blanco
00:48:01ella es una joven
00:48:02comunicadora social
00:48:03que murió
00:48:04al caer de un noveno piso
00:48:06pero su familia dice
00:48:07que pudo tratarse
00:48:08de un homicilio
00:48:09y exige la claridad
00:48:10e investigación
00:48:10de las autoridades
00:48:11Jason usted nos tiene
00:48:13más información
00:48:13además de una velatón
00:48:15que se hizo
00:48:16en las últimas horas
00:48:17en el lugar
00:48:17de los hechos
00:48:18adelante
00:48:18Maritza
00:48:24cordial saludo
00:48:25para usted
00:48:26para todos nuestros
00:48:26televidentes
00:48:27pues bien
00:48:28esto ocurrió
00:48:28durante el fin de semana
00:48:29en horas de la noche
00:48:30en donde estaban
00:48:31departiendo
00:48:32en el apartamento
00:48:33de Laura
00:48:33que se había mudado
00:48:34hace dos meses
00:48:34a este sector
00:48:35y es allí
00:48:37en donde ella cae
00:48:38de un noveno piso
00:48:39se encontraba
00:48:40en compañía
00:48:40de su novio
00:48:41allí dentro
00:48:42de la habitación
00:48:43en donde ocurren
00:48:43los hechos
00:48:44y por eso
00:48:45la familia de Laura
00:48:46pide a las autoridades
00:48:47investigar
00:48:48qué ocurrió
00:48:49dentro de la habitación
00:48:50porque mencionan
00:48:51que no se habría tratado
00:48:52de un suicidio
00:48:53sino de un homicidio
00:48:54esto fue lo que nos dijo
00:48:55la mamá
00:48:55en medio de una velatón
00:48:56que se realizó
00:48:57en horas de la noche
00:48:58decenas de personas
00:49:00se congregaron
00:49:01a las afueras
00:49:02de un conjunto
00:49:02de apartamentos
00:49:03donde el fin de semana
00:49:04murió Laura Camila Blanco
00:49:06con velas
00:49:07y mensajes
00:49:07exigiendo justicia
00:49:09piden a las autoridades
00:49:10investigar su muerte
00:49:11Laura era comunicadora social
00:49:13tenía 26 años
00:49:15y sostenía una relación
00:49:16con un hombre
00:49:17de 27 años
00:49:18que en el momento
00:49:19de su muerte
00:49:19se encontraba
00:49:20con ella
00:49:20en la habitación
00:49:21del apartamento
00:49:22ubicado
00:49:22en el noveno piso
00:49:23del cual cayó
00:49:24la policía detuvo
00:49:38al joven
00:49:38para reseñarlo
00:49:39luego fue dejado
00:49:40en libertad
00:49:40y sigue vinculado
00:49:41al proceso
00:49:42durante este año
00:49:43se han generado
00:49:44más de 106 mil
00:49:45atenciones a mujeres
00:49:46por parte
00:49:47de la Secretaría
00:49:47de la Mujer
00:49:48y hasta junio
00:49:49se llevaba
00:49:50la investigación
00:49:50de 10 dolorosos
00:49:51casos de feminicidio
00:49:52son las 6 de la mañana
00:49:5631 minutos
00:49:57a todos ustedes
00:49:57muchísimas gracias
00:49:58por seguir conectados
00:49:59con nosotros
00:49:59aquí a primera hora
00:50:00en Noticias RCN
00:50:01seguimos hablando
00:50:02y analizando
00:50:03el fallo
00:50:04contra el expresidente
00:50:05Álvaro Uribe Vélez
00:50:06a esta hora
00:50:07nos acompaña aquí
00:50:08en RCN
00:50:08el expresidente
00:50:09Iván Duque
00:50:11expresidente
00:50:12gracias por conectarse
00:50:13con nosotros
00:50:13muy buenos días
00:50:15Maritza
00:50:15un saludo muy especial
00:50:16para ustedes
00:50:17y toda la audiencia
00:50:18de Noticias RCN
00:50:19mire usted
00:50:20en las últimas horas
00:50:20calificó este proceso
00:50:21contra Uribe
00:50:23como una persecución
00:50:24llena de irregularidades
00:50:26¿cuáles son
00:50:26en sus criterios
00:50:27esas evidencias
00:50:29que demostrarían
00:50:30esta supuesta
00:50:30falta de garantías?
00:50:33yo creo que esto
00:50:34es muy bueno
00:50:34también
00:50:35reconstruirlo
00:50:36Maritza
00:50:37porque empecemos
00:50:38primero por el rol
00:50:39de él
00:50:41acusando
00:50:42de manipulación
00:50:44de testigos
00:50:45toda vez
00:50:46que durante años
00:50:47se vieron
00:50:47personas interesadas
00:50:49en cárceles
00:50:49de Colombia
00:50:50y los Estados Unidos
00:50:50de buscar testimonios
00:50:52en su contra
00:50:52primera irregularidad
00:50:54ese cambio
00:50:55del de acusador
00:50:56a acusado
00:50:58algo que
00:50:59realmente
00:51:00sorprende
00:51:01además en la forma
00:51:02en la que se hizo
00:51:02segundo
00:51:03que se hayan hecho
00:51:05más de 20.000
00:51:06interceptación
00:51:07de registros
00:51:08de comunicación
00:51:09por entre comillas
00:51:10error
00:51:11porque eran
00:51:12para otra persona
00:51:13y que ese material
00:51:14que no tenía
00:51:15orden judicial
00:51:16haya sido
00:51:17incorporado
00:51:17dentro del material
00:51:18probatorio
00:51:19es otra irregularidad
00:51:21que además
00:51:22va en contravía
00:51:23de muchas
00:51:24de las disposiciones
00:51:24internacionales
00:51:25de derechos humanos
00:51:27tercero
00:51:28que se haya dictado
00:51:29en su momento
00:51:30en el año 2020
00:51:31una medida
00:51:32de aseguramiento
00:51:33sin representar
00:51:34una amenaza
00:51:35para la sociedad
00:51:36para la obstrucción
00:51:37de la justicia
00:51:37en plena pandemia
00:51:39con restricciones
00:51:40de movilidad
00:51:40es otra irregularidad
00:51:42después que
00:51:43haya sido
00:51:44elevada
00:51:45la categoría
00:51:46de imputación
00:51:47un llamado
00:51:48a indagatoria
00:51:49pues es otra
00:51:51irregularidad
00:51:51fuera de eso
00:51:52que se tengan
00:51:53testigos
00:51:54que han sido
00:51:55desvirtuados
00:51:56por falso testimonio
00:51:57en otros procesos
00:51:58es otra irregularidad
00:51:59que durante dos años
00:52:01de manera consistente
00:52:02la fiscalía
00:52:03haya buscado
00:52:03la preclusión
00:52:04y la haya solicitado
00:52:05por ausencia
00:52:06de prueba
00:52:07y por falta
00:52:07de delito
00:52:08y que de pronto
00:52:09súbitamente
00:52:10se cambie
00:52:10la postura
00:52:11de la fiscalía
00:52:12es otra irregularidad
00:52:13que la Procuraduría
00:52:14General de la Nación
00:52:15haya solicitado
00:52:16la absolución
00:52:17por ausencia
00:52:17de delito
00:52:18y por falta
00:52:18de prueba
00:52:19es otro elemento
00:52:20importante a tener
00:52:22en cuenta
00:52:22y que ahora
00:52:23salga un fallo
00:52:24donde prácticamente
00:52:25se está haciendo
00:52:26una condena
00:52:27teniendo en cuenta
00:52:28todos estos elementos
00:52:29pues todos estos
00:52:30son irregularidades
00:52:31que por supuesto
00:52:32la defensa
00:52:33las va a utilizar
00:52:34para hacer la apelación
00:52:35pero que a mi juicio
00:52:37pues muestran
00:52:37una cadena
00:52:38de hechos
00:52:39o de anomalías
00:52:40que merecen
00:52:41no solamente
00:52:42la atención
00:52:43de las autoridades
00:52:44en el país
00:52:44sino también
00:52:45de todos los organismos
00:52:46internacionales
00:52:47que velan
00:52:47por los derechos humanos
00:52:48entonces toda esta
00:52:49sumatoria
00:52:50de elementos
00:52:51a mi juicio
00:52:52y lo he dicho
00:52:53reiteradamente
00:52:54y también a juicio
00:52:55de muchos juristas
00:52:56destacados
00:52:56constituyen
00:52:58graves
00:52:58vulneraciones
00:53:00a los derechos humanos
00:53:01Sí
00:53:01señor expresidente
00:53:02¿qué cree usted
00:53:03que significa
00:53:03este fallo
00:53:04en este momento
00:53:05político
00:53:06en este momento
00:53:07coyuntural
00:53:08del país
00:53:08siendo además
00:53:09el expresidente Uribe
00:53:10una de las caras
00:53:12si no es
00:53:12la más visible
00:53:13de la oposición
00:53:13colombiana?
00:53:15Yo creo que
00:53:16es muy importante
00:53:17también
00:53:18en la forma
00:53:19como esto
00:53:19se observa
00:53:20que es siempre
00:53:22curioso
00:53:23que este proceso
00:53:24se mueva
00:53:25se agilice
00:53:26y lleve
00:53:26también
00:53:27a muchas acciones
00:53:28casi todas
00:53:29concomitantes
00:53:29con época electoral
00:53:30si usted se da cuenta
00:53:32cuando se da
00:53:33el primer llamado
00:53:35a indagatoria
00:53:36por este proceso
00:53:37fue tan pronto
00:53:38concluyó
00:53:38la elección presidencial
00:53:40del año
00:53:402018
00:53:41pero prácticamente
00:53:43todas esas
00:53:43interceptaciones
00:53:44en orden judicial
00:53:45se hicieron
00:53:45en el fragor
00:53:46de esa campaña
00:53:47después
00:53:48usted se dará cuenta
00:53:49lo que ocurrió
00:53:50cuando se le dictó
00:53:51medida de aseguramiento
00:53:52después también
00:53:54la forma
00:53:55en la que la corte
00:53:56constitucional
00:53:57en su momento
00:53:58equiparó
00:53:59un llamado
00:54:00a indagatoria
00:54:01con una imputación
00:54:02pues eso también
00:54:03fue antes
00:54:04de una elección
00:54:05y ahora esto
00:54:06ocurre
00:54:07en este momento
00:54:07entonces
00:54:08pretender
00:54:09que esto
00:54:10esté desligado
00:54:11también
00:54:11del entorno
00:54:12político
00:54:12pues yo creo
00:54:13que eso
00:54:14no es
00:54:14acertado
00:54:15y yo creo
00:54:16que eso también
00:54:17debe poner
00:54:18en alerta
00:54:19de muchas
00:54:19de las personas
00:54:20que están siguiendo
00:54:20la democracia
00:54:21colombiana
00:54:22a nivel mundial
00:54:23bien sea
00:54:23países aliados
00:54:24o organismos
00:54:25internacionales
00:54:26a que eso
00:54:27también puede
00:54:27tener elementos
00:54:28vinculados
00:54:30a todo lo que
00:54:30será la campaña
00:54:31de congreso
00:54:32y la campaña
00:54:32presidencial
00:54:33del 2026
00:54:34y vuelvo
00:54:34y lo digo
00:54:35aquí hay muchas
00:54:36irregularidades
00:54:37y sobre todo
00:54:38que se haya producido
00:54:40un fallo
00:54:40condenatorio
00:54:41que se anuncie
00:54:42el sentido
00:54:42de un fallo
00:54:43condenatorio
00:54:43después de que
00:54:44la misma procuradoría
00:54:45pidió la absolución
00:54:46por falta
00:54:47de pruebas
00:54:48y por no
00:54:49encontrarse
00:54:50el delito
00:54:51en cabeza
00:54:51de Álvaro Uribe Vélez
00:54:53y que la fiscalía
00:54:54durante dos años
00:54:55haya solicitado
00:54:56la preclusión
00:54:56y que cambiara
00:54:57súbitamente
00:54:58de postura
00:54:59pues esto también
00:55:00muestra que
00:55:01claramente
00:55:01aquí puede haber
00:55:02elementos tendenciosos
00:55:03expresidente
00:55:04le quiero preguntar
00:55:05muy rápidamente
00:55:05si usted ya habló
00:55:06con el expresidente
00:55:07Álvaro Uribe Vélez
00:55:08después de haber conocido
00:55:09este fallo
00:55:09y también
00:55:10sobre esos alcances
00:55:11que usted mencionaba
00:55:12en la política mundial
00:55:13¿cómo se puede mover
00:55:14la política mundial
00:55:15frente a esto
00:55:16o qué alcance internacional
00:55:17incluso judicial
00:55:18podría tener este fallo?
00:55:20A ver
00:55:20primero
00:55:21yo he tratado
00:55:21de mantenerme siempre
00:55:22pues en comunicación
00:55:24ayer
00:55:24intercambié
00:55:25algunos mensajes
00:55:26con él
00:55:26estoy pues pendiente
00:55:28también de
00:55:28conversar con él
00:55:30pronto
00:55:30en estas próximas horas
00:55:31obviamente
00:55:32tengo una sensación
00:55:34de dolor muy grande
00:55:35porque ver a una persona
00:55:36que ha hecho tanto
00:55:37por nuestro país
00:55:38que ha hablado
00:55:38con tanta honestidad
00:55:40con tanta gallardía
00:55:41siempre con una vocación
00:55:43de servicio
00:55:43sometido
00:55:44a todas estas
00:55:45arbitrariedades
00:55:47y todas esas irregularidades
00:55:48pues no deja
00:55:49de causar dolor
00:55:50pero creo que
00:55:51la comunidad internacional
00:55:51también está
00:55:52bastante preocupada
00:55:54como usted bien
00:55:55lo sabe
00:55:56Álvaro Uribe
00:55:57fue receptor
00:55:58de la medalla
00:55:59de la libertad
00:55:59presidencial
00:56:00de los Estados Unidos
00:56:01que es la condecoración
00:56:02más alta
00:56:03de ese país
00:56:04que pasa por un escrutinio
00:56:05muy detallado
00:56:06y hemos visto
00:56:07en las últimas horas
00:56:08no solamente
00:56:09el pronunciamiento
00:56:09del secretario de Estado
00:56:10también de miembros
00:56:11del Congreso
00:56:12de los Estados Unidos
00:56:13hay una preocupación
00:56:14también de
00:56:15en los grupos
00:56:15de expresidentes
00:56:16en nuestra región
00:56:17hay una preocupación
00:56:19de otros jefes de Estado
00:56:20¿por qué?
00:56:21porque cuando uno mira
00:56:22todas las irregularidades
00:56:23que tiene este proceso
00:56:24y cómo cada una
00:56:25de esas irregularidades
00:56:26están en contravía
00:56:28de lo que se dispone
00:56:29en tratados internacionales
00:56:31de derechos humanos
00:56:32pues claramente
00:56:33se tiene que hacer
00:56:33un llamado
00:56:34a que las entidades
00:56:35internacionales
00:56:36que velan
00:56:36por el debido proceso
00:56:37y por los derechos humanos
00:56:38tengan también
00:56:39que seguir
00:56:40con especial atención
00:56:41tengan que actuar
00:56:42y también dictar
00:56:43medidas de protección
00:56:44en Colombia
00:56:45obviamente ahora
00:56:45vendrá una apelación
00:56:46ahora seguirán
00:56:47surtiéndose otros trámites
00:56:49pero sí creo
00:56:50que esto amerita
00:56:50una observación
00:56:51muy especial
00:56:52además por la connotación
00:56:53que tiene este proceso
00:56:54en lo que es
00:56:55el fragor
00:56:56de la campaña presidencial
00:56:57y el año electoral
00:56:57que ya empezó
00:56:59pues al señor
00:57:00expresidente Iván Duque
00:57:02muchísimas gracias
00:57:03por estos minutos
00:57:03con Noticias RCN
00:57:05que tengan feliz día
00:57:06muchísimas gracias Maritza
00:57:09vamos a ir ahora
00:57:10con la mesa ancha
00:57:11vamos a debatir
00:57:11y analizar el tema del día
00:57:13seguramente es el tema
00:57:13de la semana
00:57:14aquí en nuestro país
00:57:16y le queremos dar
00:57:16la bienvenida
00:57:17al muy prestigioso
00:57:19y conocido
00:57:19abogado constitucionalista
00:57:21Germán Calderón
00:57:21en España
00:57:22doctor Calderón
00:57:22gracias por aceptar
00:57:23esta invitación
00:57:24de Noticias RCN
00:57:24muy buenos días Maritza
00:57:26y siempre atento
00:57:27a servirles
00:57:28y Julio
00:57:29muy buenos días
00:57:29hola Maritza
00:57:30buenos días
00:57:31bueno por supuesto
00:57:32ya hoy
00:57:32lo que vamos a plantear
00:57:34en la mesa ancha
00:57:34es este fallo
00:57:35que se conoció
00:57:36en las últimas horas
00:57:36de la juez
00:57:37Sandra Liliana Heredia
00:57:39que terminó por condenar
00:57:40por dos delitos
00:57:41al expresidente
00:57:42Álvaro Uribe Vélez
00:57:43me dijeron ustedes
00:57:45que habían estado
00:57:46más o menos pendientes
00:57:48de toda la lectura
00:57:48que hizo durante
00:57:49yo creo que más
00:57:50de 10 horas
00:57:51la juez
00:57:52quiero preguntarles
00:57:53inicialmente
00:57:53por su impresión
00:57:54frente a las precisiones
00:57:56y las valoraciones
00:57:56judiciales
00:57:57y quizás
00:57:58para algunas políticas
00:57:59que hace la juez
00:58:00doctor Calderón
00:58:01bueno
00:58:02este es un fallo
00:58:03absolutamente
00:58:05contraevidente
00:58:06e inconstitucional
00:58:07porque la juez
00:58:09solamente tuvo en cuenta
00:58:10lo desfavorable
00:58:11al acusado
00:58:12y hay un principio
00:58:13constitucional
00:58:14que nos prescribe
00:58:15que hay que tener
00:58:16en cuenta
00:58:17tanto lo favorable
00:58:18como lo desfavorable
00:58:19y ella no hizo caso
00:58:21a ese principio
00:58:22Julia
00:58:23bueno
00:58:24yo creo que hay que tener
00:58:25respeto
00:58:26de la profesión
00:58:27de los abogados
00:58:29del derecho
00:58:30y hay personas
00:58:31que acá
00:58:32como el doctor Germán
00:58:33tienen elementos
00:58:33de juicio
00:58:34claros
00:58:35para
00:58:35controvertir
00:58:37o no
00:58:38las aseveraciones
00:58:39lo que dijo
00:58:40la jueza ayer
00:58:40en principio
00:58:42uno defiende
00:58:42la igualdad
00:58:43ante la ley
00:58:44y eso significa
00:58:44que personas poderosas
00:58:46como el expresidente
00:58:48Álvaro Uribe
00:58:48respondan ante la justicia
00:58:50pero también significa
00:58:51que esas personas poderosas
00:58:52reciban un tratamiento
00:58:54igual al de cualquier
00:58:55ciudadano
00:58:56y por eso
00:58:56llama la atención
00:58:57sobre todo
00:58:58el aspecto
00:58:59de las pruebas
00:58:59que fueron obtenidas
00:59:01de manera
00:59:02no tan clara
00:59:03como el asunto
00:59:04pues de las interceptaciones
00:59:06que parece ser
00:59:07una casualidad
00:59:08lo que
00:59:08a estas alturas
00:59:09pues es muy ingenuo
00:59:10pensar que fue
00:59:11de tal manera
00:59:12y parecieran pruebas
00:59:13irregulares
00:59:14eso se supone
00:59:15que la juez
00:59:15lo debió tener en cuenta
00:59:17y validó las pruebas
00:59:19pero pues para eso
00:59:20está la segunda instancia
00:59:21yo creo que
00:59:22a estas alturas
00:59:23es importante
00:59:23no satanizar a la juez
00:59:25a la juez
00:59:26hay que cuidarla
00:59:26porque pudo actuar
00:59:28en derecho
00:59:29o se pudo equivocar
00:59:30y eso lo va a determinar
00:59:31la segunda instancia
00:59:33que todavía queda
00:59:34el tribunal
00:59:35que va a examinar
00:59:36la decisión de la juez
00:59:37y yo creo que
00:59:38en ese sentido
00:59:38hay que todavía
00:59:39todavía
00:59:40y siempre
00:59:41respetar
00:59:42a las instituciones
00:59:43del país
00:59:43pero eso no significa
00:59:44no controvertir
00:59:46puntos críticos
00:59:47o aspectos
00:59:48que uno considere
00:59:49problemáticos
00:59:50de la decisión
00:59:51mire
00:59:51justamente frente
00:59:52al tema jurídico
00:59:54justamente frente
00:59:55a este tema
00:59:55de las pruebas
00:59:56hay personas
00:59:56que están advirtiendo
00:59:57que hay unas implicaciones
00:59:58más allá del propio fallo
01:00:00contra el expresidente
01:00:01Álvaro Uribe
01:00:02y es validar
01:00:03primero unas interceptaciones
01:00:05que surgieron
01:00:06como una casualidad
01:00:07supuestamente
01:00:08según la planteó
01:00:08la Corte Suprema
01:00:09de Justicia
01:00:10y después
01:00:10validar unas pruebas
01:00:12que en algún momento
01:00:13se dijo que pudieron
01:00:13haber estado manipuladas
01:00:15que son las de las
01:00:15grabaciones
01:00:16del reloj
01:00:17de Juan Guillermo
01:00:19Monsalve
01:00:19¿cuáles son esas
01:00:20implicaciones
01:00:21para cualquier otro
01:00:22ciudadano
01:00:23en esta decisión
01:00:23de la juez?
01:00:24Bueno
01:00:25la implicación
01:00:26es que
01:00:26la justicia
01:00:28queda coja
01:00:29frente a situaciones
01:00:30tan contundentes
01:00:32tan complejas
01:00:33como el caso
01:00:34del expresidente
01:00:35Álvaro Uribe
01:00:35en materia probatoria
01:00:37existen unos rigorismos
01:00:39hay unos manuales
01:00:40específicos
01:00:41de cómo recolectar
01:00:42la prueba
01:00:43y cómo aducir
01:00:44la prueba
01:00:44al proceso
01:00:45esto
01:00:46requiere unos rigorismos
01:00:48que en ningún momento
01:00:49se llevaron a cabo
01:00:50y se practicaron
01:00:50en este proceso
01:00:51Lo que muchos dicen
01:00:52doctor Germán Calderón
01:00:54es que pues ahora
01:00:54cualquiera puede ser
01:00:55interceptado
01:00:56sin estar vinculado
01:00:57a un proceso judicial
01:00:58y por eso terminan
01:00:59vinculándolo a un proceso
01:01:00judicial
01:01:01por ejemplo
01:01:01es decir
01:01:02es así
01:01:03eso queda así
01:01:03cualquier ciudadano
01:01:04entonces en este momento
01:01:05puede ser
01:01:05interceptado
01:01:07chuzado
01:01:07como se dice
01:01:08popularmente
01:01:09y por cuenta de eso
01:01:10después abrirse
01:01:11un proceso judicial
01:01:12claro
01:01:12es el riesgo
01:01:13que se corre
01:01:14cuando se aceptan
01:01:15pruebas que no han sido
01:01:16por ejemplo
01:01:16autorizadas por juez competente
01:01:19como sucedió
01:01:20con las interceptaciones
01:01:21al expresidente
01:01:22Álvaro Uribe
01:01:23o pruebas que fueron
01:01:24manipuladas
01:01:25alteradas
01:01:26reconocidas por la propia
01:01:27jueza
01:01:28y que se avalan
01:01:29en un proceso
01:01:30judicial
01:01:31que tiene esos
01:01:32rigorismos
01:01:33a los que me refería
01:01:33en todo caso
01:01:34y quiero yo aquí
01:01:35preguntar también
01:01:36poniéndome del otro lado
01:01:37esa rigurosidad
01:01:39puede ir en contra
01:01:40de una prueba real
01:01:41es decir
01:01:42si no se recogió
01:01:43rigurosamente
01:01:44siguiendo ese procedimiento
01:01:45y no pongamos aquí
01:01:46el caso del expresidente Uribe
01:01:48sino en otro caso
01:01:49pero esa prueba
01:01:49si podría demostrar
01:01:50una culpabilidad
01:01:51aún así
01:01:52debe ser
01:01:53declarada nula
01:01:54esa prueba
01:01:55si hay una
01:01:56momento procesal
01:01:58en el que se deben
01:01:59excluir las pruebas
01:02:00que son recaudadas
01:02:01con una ilegalidad
01:02:02y ese también
01:02:03es un principio
01:02:04constitucional
01:02:04del artículo 29 superior
01:02:06si no es recolectada
01:02:08con esos rigorismos
01:02:09con esas reglas
01:02:10específicas
01:02:11que están establecidas
01:02:12en la ley
01:02:13y en la jurisprudencia
01:02:14deben ser excluidas
01:02:15y no tenidas en cuenta
01:02:16pues Maritza
01:02:17hay un episodio
01:02:18muy conocido
01:02:18y que ha sido muy mencionado
01:02:19en las últimas horas
01:02:20que es el computador
01:02:21de Raúl Reyes
01:02:22que hubo
01:02:23una ruptura
01:02:24de la cadena de custodia
01:02:25y por lo tanto
01:02:26la justicia determinó
01:02:27que las pruebas
01:02:29o los documentos
01:02:29que estaban en ese disco duro
01:02:31no eran
01:02:31útiles para procesos judiciales
01:02:34y el país
01:02:34lo entendió de esa manera
01:02:35aunque había nombres
01:02:36muy sensibles
01:02:37de la política colombiana
01:02:38por lo cual
01:02:40y cosas que se convertían
01:02:41en delitos muy graves
01:02:42yo entiendo
01:02:43la financiación
01:02:44a grupos terroristas
01:02:45aquí hay muchas sutilezas jurídicas
01:02:47y hay argumentos
01:02:49de un lado
01:02:49del otro
01:02:49pero de cara
01:02:50a la opinión pública
01:02:51si es difícil
01:02:52de entender
01:02:52porque en algunos casos
01:02:54como en el computador
01:02:56de Raúl Reyes
01:02:56pues esas pruebas
01:02:58que no tuvieron
01:02:59la cadena de custodia
01:03:00que no fueron
01:03:00digamos lícitamente
01:03:01recolectadas
01:03:02pues no fueron tomadas
01:03:03en cuenta
01:03:04y en este caso
01:03:05si no
01:03:05ahí está
01:03:06la sombra de duda
01:03:07sobre si el criterio
01:03:08para determinar
01:03:09cuando sí
01:03:10y cuando no
01:03:11es político
01:03:11lo que sería muy grave
01:03:12y a propósito de eso
01:03:13incluso en su momento
01:03:14se llamaba
01:03:15un organismo internacional
01:03:16muy prestigioso
01:03:17que no recuerdo quién fue
01:03:18que validó
01:03:19que en todo caso
01:03:19aunque no se respetó
01:03:20ese rigorismo
01:03:21pues no fueron manipuladas
01:03:22como tal
01:03:23pero Julio
01:03:23quiero ir con usted
01:03:24para preguntarle
01:03:24las implicaciones políticas
01:03:25en esto
01:03:27¿uno podría hablar
01:03:28de alguien
01:03:29o de un grupo político
01:03:30porque es que
01:03:31es inevitable mencionarlo
01:03:32que haya salido derrotado
01:03:33o fortalecido
01:03:34¿a quién fortalece
01:03:36este fallo
01:03:37en contra del expresidente
01:03:38Álvaro Uribe Vélez?
01:03:38digamos es una situación
01:03:39paradójica
01:03:40porque
01:03:40para la izquierda colombiana
01:03:42esto no es un misterio
01:03:43de hecho
01:03:44ayer hubo celebraciones
01:03:45en la calle
01:03:45en Bogotá
01:03:46por grupos
01:03:47digamos cercanos
01:03:48a la izquierda colombiana
01:03:49pues es un triunfo histórico
01:03:51porque este había sido
01:03:52una de las luchas
01:03:54de las últimas décadas
01:03:55¿no?
01:03:55la pelea
01:03:56ideológica y política
01:03:57contra Álvaro Uribe Vélez
01:03:58Álvaro Uribe Vélez
01:03:59era un objetivo político
01:04:01de muchos sectores
01:04:03que hoy están gobernando
01:04:05y que han estado
01:04:06y que estuvieron en la oposición
01:04:07durante buena parte
01:04:09de estos últimos 25 años
01:04:10pero por otro lado
01:04:12también es cierto
01:04:13que se está gestando
01:04:15una sensación de injusticia
01:04:16en gran parte
01:04:17de la población colombiana
01:04:19que no comparte
01:04:19las tesis
01:04:20por ejemplo
01:04:20del actual gobierno
01:04:21y es
01:04:21¿cómo es posible?
01:04:22ayer escuchaba
01:04:23leíamos al señor
01:04:24Rodrigo Londoño
01:04:25Timoshenko trinando
01:04:26diciendo
01:04:27no es que en Colombia
01:04:28la justicia no puede ser
01:04:29los poderosos
01:04:31no son intocables
01:04:32entonces pues
01:04:32si uno ve al señor
01:04:34Rodrigo Londoño
01:04:35sin recibir ninguna condena
01:04:37por parte de una JEP
01:04:38que lleva 10 años
01:04:39gastando billones de pesos
01:04:40sin ninguna sentencia
01:04:41libre
01:04:42disfrutando
01:04:44de la libertad
01:04:45y digamos
01:04:46el gran adversario
01:04:48político
01:04:49militar
01:04:49de este
01:04:50de estas facciones
01:04:52extremistas
01:04:53hoy en la cárcel
01:04:54pues eso
01:04:55necesariamente
01:04:56incubo una sensación
01:04:57de injusticia
01:04:58que se puede traducir
01:04:59vamos a ver
01:05:00esto está por verse
01:05:01en votos
01:05:02y en una movilización
01:05:03grande
01:05:04política electoral
01:05:05de los sectores
01:05:06de derecha
01:05:07y centro derecha
01:05:07en Colombia
01:05:08doctor Germán Calderón
01:05:09yo le quiero preguntar
01:05:10ahora
01:05:10cómo funciona
01:05:10esa segunda instancia
01:05:11bueno
01:05:12el viernes
01:05:14primero de agosto
01:05:15se da lectura
01:05:15definitiva
01:05:16al fallo
01:05:17la defensa
01:05:18pues en este caso
01:05:19que el fallo
01:05:20es condenatorio
01:05:20tiene la oportunidad
01:05:22de apelar
01:05:23también
01:05:23también
01:05:24la fiscalía
01:05:25y las víctimas
01:05:26pueden apelar
01:05:27la absolución
01:05:27del soborno
01:05:29a testigos
01:05:29que fue absuelto
01:05:30entonces
01:05:31hay una
01:05:32contraposición
01:05:33apelaciones
01:05:33vienen cinco días
01:05:34hábiles
01:05:35para sustentar
01:05:35por escrito
01:05:36y luego
01:05:36vienen cinco días
01:05:37de traslado
01:05:38de las apelaciones
01:05:39de unos a otros
01:05:40con eso
01:05:41ellos se pronuncian
01:05:42el proceso
01:05:42se embala
01:05:43se alista
01:05:44en su foliatura
01:05:45digital y material
01:05:46y se lanza
01:05:47al tribunal
01:05:48superior
01:05:49sala penal
01:05:49para que resuelva
01:05:51la apelación
01:05:51es cierto
01:05:52que
01:05:53no se puede
01:05:54considerar
01:05:55condenado
01:05:56el expresidente
01:05:56Álvaro Uribe
01:05:57a estar
01:05:57que no haya
01:05:58una decisión
01:05:58en segunda instancia
01:05:59en firme
01:06:00en este caso
01:06:01si está condenado
01:06:01y cómo funciona
01:06:02el tema
01:06:03de la prescripción
01:06:04claro
01:06:04inclusive
01:06:05podría ir
01:06:06hasta casación
01:06:07si en segunda instancia
01:06:08confirman el fallo
01:06:09pero si interpone
01:06:10una demanda
01:06:11de casación
01:06:12todavía
01:06:13la presunción
01:06:13de inocencia
01:06:14lo cobijaría
01:06:15hasta que se profiera
01:06:16un fallo
01:06:16de casación
01:06:17y la prescripción
01:06:18está dada
01:06:19para el 16 de octubre
01:06:20que es cuando
01:06:21se cumple
01:06:21la mitad
01:06:22de la pena máxima
01:06:23de los delitos
01:06:23desde la fecha
01:06:24de la indagatoria
01:06:25que fue asumida
01:06:26como una imputación
01:06:27yo le recomendaría
01:06:28al presidente Uribe
01:06:29al expresidente Uribe
01:06:30desde ya
01:06:30que renuncie a la prescripción
01:06:32para que el tribunal
01:06:33tenga el tiempo suficiente
01:06:34para hacer
01:06:35lo que no hizo
01:06:35la jueza
01:06:36desde el punto de vista
01:06:37dialéctico probatorio
01:06:38y finalmente Julio
01:06:39yo quiero preguntarle
01:06:40en qué estado
01:06:41queda también
01:06:41la figura
01:06:42del expresidente
01:06:43Álvaro Uribe
01:06:44de él
01:06:44que es uno
01:06:45de los personajes
01:06:46más importantes
01:06:46de la política colombiana
01:06:48es el jefe
01:06:48lo reconocen
01:06:49como el jefe
01:06:50de la oposición
01:06:51porque claro
01:06:51podría terminar
01:06:52fortalecido
01:06:53pero también
01:06:54cuál puede ser
01:06:55la voz moral
01:06:56de una persona
01:06:56que en todo caso
01:06:57aunque muchos
01:06:58lo consideren injusto
01:06:59pues tiene la condena
01:07:00de un juez encima
01:07:01pues estamos
01:07:02en una sociedad
01:07:03y en una opinión pública
01:07:04altamente polarizada
01:07:06yo dudo mucho
01:07:07que alguien ayer
01:07:08que hubiera sido
01:07:10afecto
01:07:12cercano
01:07:13al uribismo
01:07:13haya sufrido
01:07:16o haya vivido
01:07:17una transformación
01:07:18y se haya convertido
01:07:19en antiuribista
01:07:19no
01:07:20los uribistas
01:07:21las personas
01:07:22que admiran la obra
01:07:23que defienden la obra
01:07:24de Álvaro Uribe Vélez
01:07:25lo van a seguir haciendo
01:07:26y al contrario
01:07:27se van a enrocar
01:07:28en esa sensación
01:07:29de indignación
01:07:31de injusticia
01:07:32que en gran medida
01:07:34tienen todas las razones
01:07:35para hacerlo
01:07:36y del otro lado
01:07:37lo mismo
01:07:37las personas
01:07:38que son adversas
01:07:39al gobierno
01:07:40que hablan
01:07:41de los 6402
01:07:42que han vinculado
01:07:43a este fallo
01:07:45sin razón también
01:07:46con digamos
01:07:47una victoria histórica
01:07:48que confirma
01:07:49todo el relato
01:07:50acerca de
01:07:51los vínculos
01:07:51con el paramilitarismo
01:07:53que no es así
01:07:53necesariamente
01:07:54pues van a enrocarse
01:07:55todavía más
01:07:56en esa posición
01:07:56y lo van a seguir
01:07:57viendo como un villano
01:07:58en todo caso
01:07:59las dos facciones
01:08:00políticas
01:08:01en las que está
01:08:03dividida la opinión
01:08:03pública
01:08:04se aíslan
01:08:05todavía más
01:08:05se enfrentan
01:08:06todavía más
01:08:06más polarización
01:08:08digamos Maritza
01:08:09pero yo no creo
01:08:09que esto le vaya
01:08:10a quitar respaldo
01:08:11digamos
01:08:12no le va a quitar
01:08:12el respaldo
01:08:13que tiene hoy
01:08:13la figura
01:08:14de Uribe
01:08:15en la opinión
01:08:16pública
01:08:16pues Julio
01:08:17muchísimas gracias
01:08:18doctor Genman Calderón
01:08:19muchísimas gracias
01:08:20que ha invitado
01:08:20para próximas oportunidades
01:08:22que bueno tenerlo
01:08:23por acá
01:08:237 de la mañana
01:08:258 minutos
01:08:26avanzamos con más
01:08:27aquí en Noticias RCN
01:08:28y ya usted tiene
01:08:29más información
01:08:30pues Mari
01:08:31cambiamos un poco
01:08:31de tema
01:08:32y es que así como
01:08:33Santa Marta
01:08:34está celebrando este mes
01:08:34sus 500 años
01:08:36otro aniversario
01:08:36importante
01:08:37también se conmemora
01:08:38en el Magdalena
01:08:39la multinacional
01:08:40Drummond
01:08:41cumple 30 años
01:08:42de operación
01:08:42exportando carbón
01:08:44desde esta región
01:08:44del país
01:08:45son tres décadas
01:08:46en las que la compañía
01:08:47no solo ha aportado
01:08:48a la economía nacional
01:08:49con inversión
01:08:50y generación de empleo
01:08:51sino también
01:08:52al desarrollo social
01:08:53educativo
01:08:53con programas
01:08:54que transforman vidas
01:08:55así como Santa Marta
01:08:58está celebrando
01:08:59su cumpleaños
01:09:00número 500
01:09:01en este mes de julio
01:09:02la exportación
01:09:03de carbón
01:09:03por parte de la Drummond
01:09:04en Magdalena
01:09:05también llega este mes
01:09:06a su trigésimo aniversario
01:09:08la compañía
01:09:09ha invertido
01:09:10en lo que lleva
01:09:10de estos 30 años
01:09:12más de 40 mil millones
01:09:14de dólares
01:09:15en lo que es inversión
01:09:17en lo que son
01:09:18regalías
01:09:18impuestos
01:09:19según la empresa
01:09:20por cada tonelada
01:09:21exportada
01:09:22por lo menos
01:09:23el 75%
01:09:24del producido
01:09:25se queda en el país
01:09:26en una labor social
01:09:27también ha otorgado
01:09:29244 becas
01:09:30a los mejores
01:09:31vaquilleres
01:09:31de los colegios públicos
01:09:33de los municipios
01:09:34en su área de influencia
01:09:35con esta beca
01:09:36pueden tener
01:09:37el 100%
01:09:38de la matrícula
01:09:39durante los años
01:09:39que estudien
01:09:40y adicionalmente
01:09:42tienen una manutención
01:09:44que les da la compañía
01:09:45con su operación
01:09:46la estadística
01:09:47señala que la drum
01:09:48genera en Colombia
01:09:4811 mil empleos directos
01:09:50y más de 50 mil
01:09:51indirectos
01:09:52y ahora nos enlazamos
01:09:55con la FM
01:09:55de RCN Radio
01:09:56pues Fernando Quijano
01:09:57el director del diario
01:09:58La República
01:09:59nos tiene
01:09:59las noticias económicas
01:10:00del día
01:10:01más allá
01:10:03de la noticia
01:10:04política
01:10:05del año
01:10:05el juicio
01:10:06del expresidente
01:10:07Álvaro Uribe
01:10:08también hoy puede suceder
01:10:10una noticia económica
01:10:11de altas repercusiones
01:10:13y es que el gobierno
01:10:14tiene planeado
01:10:15hoy
01:10:16o a máximo
01:10:16esta semana
01:10:17radicar en el Congreso
01:10:19el proyecto
01:10:20de ley
01:10:21de reforma tributaria
01:10:22un proyecto
01:10:22de ley
01:10:23que va a incluir
01:10:24todo lo que tiene
01:10:25que ver
01:10:26con la financiación
01:10:27del presupuesto
01:10:28del próximo año
01:10:29un presupuesto
01:10:30de 551 billones
01:10:33de pesos
01:10:33muy superior
01:10:34al del año anterior
01:10:35que recordemos
01:10:36fue un
01:10:37presupuesto
01:10:39decretado
01:10:40que no fue discutido
01:10:41en el Congreso
01:10:42de la República
01:10:43ahora bien
01:10:43qué pilares
01:10:44va a tener
01:10:45esta reforma tributaria
01:10:46y la manera
01:10:47como se va a financiar
01:10:48el presupuesto
01:10:48pues esperemos
01:10:49que el Ministerio
01:10:50de Hacienda
01:10:51a lo largo del día
01:10:52cumpla
01:10:52y radique
01:10:53este proyecto
01:10:54de ley
01:10:55que tiene financiación
01:10:57y por supuesto
01:10:57que tiene
01:10:58los presupuestos
01:10:59generales
01:11:00para el próximo año
01:11:01las últimas jornadas
01:11:03ha sido fuerte
01:11:04la devaluación
01:11:05del peso
01:11:05hoy a las 8 de la mañana
01:11:07se cotizará
01:11:08en 4.170
01:11:09recordemos
01:11:10que veníamos
01:11:11de una tasa
01:11:13de cambio
01:11:13de 4.050
01:11:154.060
01:11:16y se ha disparado
01:11:17hasta los 4.170 pesos
01:11:20¿por qué ocurre esto?
01:11:21¿por qué se devaluó
01:11:23el peso colombiano
01:11:24frente al dólar?
01:11:25por todas las presiones
01:11:26arancelarias
01:11:27por las últimas
01:11:28discusiones
01:11:28del arancel
01:11:29entre Estados Unidos
01:11:30y Europa
01:11:31pero parece
01:11:32que este segundo semestre
01:11:34que ya ha entrado
01:11:35con fuerza
01:11:36sea más bien
01:11:37un dólar
01:11:38muy cercano
01:11:38a los 4.200 pesos
01:11:40son las 7 de la mañana
01:11:4320 minutos
01:11:43a todos ustedes
01:11:44gracias por seguir
01:11:45conectados con nosotros
01:11:46a primera hora
01:11:46aquí en Noticias RCN
01:11:47Isa
01:11:48y nos vamos
01:11:49para nuestras regiones
01:11:50a hablar de las cosas
01:11:51buenas que están pasando
01:11:52allá
01:11:53les tenemos
01:11:53la renovación
01:11:54de la segunda etapa
01:11:55del mercado
01:11:56del playón
01:11:56en Barranquilla
01:11:57que ya está lista
01:11:58por fin
01:11:59Mari
01:12:00la entregaron
01:12:01y sucedió
01:12:01toda una transformación
01:12:03integral
01:12:03en su infraestructura
01:12:05también
01:12:05en las condiciones
01:12:06internas
01:12:07donde están
01:12:08los locales
01:12:09pues ahora
01:12:10son 136 comerciantes
01:12:12que como ven
01:12:12ustedes
01:12:13están celebrando
01:12:14junto al alcalde
01:12:15de Barranquilla
01:12:15que cuentan
01:12:16con nuevos espacios
01:12:18para sus productos
01:12:19para sus negocios
01:12:20para brindarle
01:12:21una atención
01:12:22óptima
01:12:22a los clientes
01:12:23para que la gente
01:12:24se amañe comprando
01:12:25allá en el playón
01:12:26721 de la mañana
01:12:51tras el desmonte
01:12:52de una de las estaciones
01:12:53de Transmilenio
01:12:54que está sobre la Caracas
01:12:55son varias las rutas
01:12:57que cambiaron
01:12:57y todo esto
01:12:58es por las obras
01:12:59que se están haciendo
01:13:00para el metro de Bogotá
01:13:01pues le vamos a preguntar
01:13:02a nuestro compañero
01:13:02Efra Dinar
01:13:03cuáles son esos cambios
01:13:04que se tienen
01:13:05y lo más importante
01:13:06cuáles son las rutas
01:13:07alternas para todas las personas
01:13:08que transitan
01:13:09por la zona
01:13:09Efra
01:13:10adelante
01:13:10buen día
01:13:11los estamos saludando
01:13:16desde la más reciente
01:13:18estación
01:13:19que deja de prestar
01:13:21su servicio
01:13:22cerró para siempre
01:13:23observen
01:13:23se trata
01:13:24de la estación
01:13:25avenida 39
01:13:26que se convierte
01:13:27en la estación
01:13:28número 8
01:13:29en la avenida
01:13:31Caracas
01:13:32en cerrar
01:13:33su operación
01:13:34las otras estaciones
01:13:36son Hospital
01:13:37Tercer Milenio
01:13:38calle 19
01:13:39calle 26
01:13:40Marley
01:13:41calle 63
01:13:42y calle 72
01:13:44las otras estaciones
01:13:46que próximamente
01:13:48dejarán de operar
01:13:49son las estaciones
01:13:50calle 57
01:13:52flores
01:13:52avenida Jiménez
01:13:54y calle 22
01:13:56todo para permitir
01:13:57las obras
01:13:58para la construcción
01:14:00de la primera línea
01:14:01del metro
01:14:03de Bogotá
01:14:04a medida que
01:14:05esas estaciones
01:14:06vayan
01:14:06cerrando
01:14:07y vayan dejando
01:14:08de prestar
01:14:09sus servicios
01:14:10nosotros
01:14:11aquí en el patrullero
01:14:12RCN
01:14:12les estaremos
01:14:13informando
01:14:14A Efra
01:14:16muchísimas gracias
01:14:17y ahora hablamos
01:14:18de una campaña
01:14:19a la que nos queremos
01:14:20sumar
01:14:21la adelanta
01:14:22el centro
01:14:22de bienestar animal
01:14:23de la alcaldía
01:14:23de Medellín
01:14:24y cobija
01:14:24a todos los animales
01:14:25domésticos
01:14:26que tienen
01:14:26para dar en adopción
01:14:28Mari
01:14:28me toca mucho esto
01:14:29porque acuérdese
01:14:30que ayer recibí
01:14:30a Samira
01:14:31una perrita
01:14:32de 5 años
01:14:33en hogar de paso
01:14:34y la voy a tener
01:14:34durante 3 meses
01:14:35para buscarle casa
01:14:36pues esta campaña
01:14:37allá en Medellín
01:14:37se llama
01:14:38adopta un superhéroe
01:14:39y busca darle hogar
01:14:40a perros y gatos
01:14:40que llevan hasta 10 años
01:14:42esperando un buen corazón
01:14:44así que
01:14:45si podemos apoyar
01:14:45esta causa
01:14:46no lo dudemos
01:14:47son animalitos
01:14:47que quieren brazos
01:14:48que los acojan
01:14:49un nuevo hogar calientico
01:14:50a veces
01:14:52lo que necesita
01:14:53un superhéroe
01:14:54es que salvemos
01:14:55su vida
01:14:56y por eso
01:15:01con capa de campeones
01:15:03esperan salvar
01:15:04muchas vidas
01:15:05como Mamba
01:15:06que llegó
01:15:07a la de Laura
01:15:08para cambiársela
01:15:09por una llena de amor
01:15:11pues sin esperar
01:15:12nada a cambio
01:15:12literal
01:15:13Mamba
01:15:13es la que hace
01:15:14más fiesta
01:15:15cuando uno llega
01:15:15a la casa
01:15:16hay 2100 animales
01:15:18listos para adoptar
01:15:20y que llegarán
01:15:21a los cinemas
01:15:22procinal
01:15:22de los centros
01:15:23comerciales
01:15:23aventura
01:15:24la central
01:15:25y florida
01:15:26en jornadas
01:15:27especiales
01:15:28de adopción
01:15:28no se necesita
01:15:30mucho más
01:15:30que la voluntad
01:15:31de estrenar
01:15:32un corazón
01:15:33claro
01:15:33la voluntad
01:15:34el compromiso
01:15:35de sostener
01:15:36a los animalitos
01:15:37cuidarlos
01:15:37garantizarles
01:15:38todas las condiciones
01:15:40de bienestar
01:15:40de salud
01:15:41de amor
01:15:42de buen trato
01:15:43vengan
01:15:43todos nuestros
01:15:44cine fans
01:15:44están invitados
01:15:45comemos crispetas
01:15:47tomamos de aseosa
01:15:48comemos perros
01:15:49y adoptamos una mascota
01:15:50es un acto
01:15:51de generosidad
01:15:52hacia ellos
01:15:53la jornada
01:15:54de adopción
01:15:55serán los fines
01:15:55de semana
01:15:56del 2 y 9 de agosto
01:15:58entre la 1
01:15:59y las 6 de la tarde
01:16:00buenos días
01:16:10casa noticias
01:16:10con la gente buena
01:16:11y trabajadora
01:16:12de mi país
01:16:12que es la gran mayoría
01:16:13Pedro Martínez
01:16:15gente que trabaja
01:16:16desde muy temprano
01:16:17usted a qué hora
01:16:18se levanta
01:16:18a las 5 y media
01:16:20eso está muy bien
01:16:22y cuénteme
01:16:23desde hace cuánto
01:16:24en este oficio
01:16:25de las plantas
01:16:26prácticamente toda la vida
01:16:27toda la vida
01:16:28estamos hablando
01:16:28de buenos años
01:16:29sí, sí, sí
01:16:30claro
01:16:30bueno
01:16:31este año
01:16:32desde un principio
01:16:34que bueno
01:16:34que bueno
01:16:35Pedro
01:16:35vamos con Rony Martínez
01:16:37a Santa Marta
01:16:37un reportero ciudadano
01:16:39que denuncie
01:16:39en unas cosas
01:16:40nos encontramos
01:16:41aquí en el barrio
01:16:42Onda del Caribe
01:16:42desde la ciudad
01:16:43de Santa Marta
01:16:45nuevamente
01:16:46pasándoles este
01:16:46video
01:16:48pues a ver si
01:16:49hacen nuevamente
01:16:52pues la denuncia
01:16:52desde parte
01:16:53de acá
01:16:53de Rony Miranda
01:16:56esto es lo que
01:17:00nos toca
01:17:01diariamente
01:17:02donde ningún
01:17:04ente administrativo
01:17:05de la ciudad
01:17:05pueda
01:17:06hacer presencia
01:17:07bueno
01:17:07atención
01:17:08ahí a las autoridades
01:17:09de Santa Marta
01:17:10don Pedro
01:17:11¿cuál es la mejor hora
01:17:12para regar las plantas?
01:17:13para mí
01:17:14es la mejor hora
01:17:15la tarde
01:17:15en las horas de la tarde
01:17:17porque la humedad
01:17:18se mantiene
01:17:18toda la noche
01:17:195 o 6 de la tarde
01:17:20está bien
01:17:215 o 6 de la tarde
01:17:22ahí en adelante
01:17:22el nuevo
01:17:23bueno
01:17:23envíe su video
01:17:24al whatsapp
01:17:25329954854
01:17:27recuerde un pulso
01:17:28no se quede callado
01:17:28denuncie
01:17:30bueno
01:17:30con usted
01:17:31feliz día
Recomendada
1:16:40
|
Próximamente
1:21:51
1:21:46
1:23:35
1:21:05
1:21:15
1:23:57
1:23:51
1:28:11
1:19:47
1:13:43
1:25:22
1:24:16
1:15:44
1:15:53
1:21:34
1:20:26
1:02:43
1:22:19
1:22:41
1:19:15
1:23:26
1:21:33