- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días, son las 5 de la mañana y 30 minutos y qué mejor manera de arrancar este viernes de quincena con esta imagen espectacular que nos llega desde Cartagena de Indias.
00:00:15Esta es la entrada principal de la ciudad amurallada con su emblemática torre del reloj remodelada por el arquitecto cartagenero Luis Felipe Jaspe e inaugurada en su diseño actual el 24 de febrero de 1888 de por de fondo.
00:00:29Además, ustedes pueden ver parte del cordón amurallado, el palacio de la aduana que hoy es la alcaldía distrital y por supuesto la majestuosa bahía de Cartagena para inspirarnos en este bello amanecer de viernes.
00:00:45Viernes, quincena y festivo. Qué buenas razones para arrancar este día, pero además les tenemos a todos ustedes, nuestros televidentes, los que se conectan desde muy temprano más noticias positivas.
00:01:06En Palmira hay una iniciativa que está cambiando vidas y abriendo oportunidades para decenas de mujeres, cerca de 100 de ellas, cabeza de familia, especialmente de zona rural, recibirán capacitación en panadería y capital semilla para emprender sus propios negocios.
00:01:20Este es un proyecto que busca no solamente generar ingresos, sino también ayudar a cerrar las brechas de violencia y desigualdad en sus hogares.
00:01:28Identificar las de los sectores más vulnerables para que inicien este proyecto, ya que eso no solamente les dará una formación técnica, sino que también se lograrán algunos beneficios porque ellos van a poder crear e impulsar en su emprendimiento, trabajar en sus propios negocios.
00:01:46Y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes de nuestro país y la primera es esa intensa búsqueda para encontrar a Valeria Fanado.
00:01:55Recordemos que ella es la pequeña con síndrome de Down desaparecida el martes en horas de la mañana en la vereda Río Frío de Cajicán, Cundinamarca, cuando estaba en su colegio.
00:02:05Con el paso de las horas, los organismos de socorro afianzan las labores de búsqueda en toda la zona donde se vio por última vez la pequeña.
00:02:12Las autoridades aumentaron la recompensa a 50 millones de pesos para quien entregue información de su paradero.
00:02:19Y la segunda noticia tiene que ver con la información en exclusiva que les presentamos aquí en Noticias RCN sobre el paradero de Carlos Ramón González y las reacciones frente a los documentos oficiales que evidencian que el hoy prófugo de la justicia tramitó un permiso de residencia en Nicaragua con la colaboración del gobierno colombiano.
00:02:44El exdirector del DAPRE estaría en Nicaragua desde el mes de noviembre de 2024 y en el mes de mayo de este año se tramitó una solicitud de renovación de su residencia.
00:02:56Frente a este escándalo, el presidente Gustavo Petro asegura en sus redes sociales que el gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González.
00:03:07Este nuevo capítulo del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastre.
00:03:12Eso sí, la Cancillería reconoció la veracidad de estos documentos, pero aseguró que esto lo habría hecho el funcionario encargado de negocios en Nicaragua sin ningún tipo de autorización.
00:03:24Esa es la versión más reciente del gobierno colombiano.
00:03:27Y los invito a que a esta hora revisemos lo que trae en su portada del diario La República.
00:03:39En su artículo principal habla de otro año de dictadura fiscal si no se aprueba el presupuesto general de la nación.
00:03:47Recordemos que estamos a menos de un mes para que el Congreso de la República apruebe este proyecto que es tan importante para la nación,
00:03:54pero que viene además amarrado a una reforma tributaria.
00:03:58Y también en las páginas centrales la intervención de Bernie Moreno, que es este senador estadounidense de ascendencia colombiana, ayer en la ANTI.
00:04:14Arrancamos con otra noticia que nos preocupa muchísimo también en nuestro país,
00:04:16y es que en Valle del Cauca continúa la búsqueda de una médica secuestrada en Sevilla.
00:04:20Esto es en el norte del departamento.
00:04:22Según informaciones, la mujer recogía a sus pequeños en el colegio cuando fueron abordados por hombres armados.
00:04:28Hace pocas horas, los menores fueron entregados a un campesino y dejados en libertad.
00:04:33El gaula de la policía mantiene operativos en la zona para dar con el paradero de la mujer.
00:04:43Cinco de la mañana, 34 minutos.
00:04:44Y el abogado de Miguel Uribe Turbay pedirá a la fiscalía declarar el asesinato del senador como crimen de lesa humanidad.
00:04:51Esto es lo que dice Víctor Mosquera.
00:04:54Se han tenido varias reuniones con la Fiscalía General de la Nación.
00:04:57Se comparte esta posición y esto se debe materializar en las imputaciones y en las acusaciones correspondientes.
00:05:04Contra estas seis personas que ya fueron capturadas, faltan los autores, los determinadores, autores intelectuales.
00:05:10Y a propósito del asesinato, del magnicidio de Miguel Uribe, Estados Unidos reiteró su preocupación por la violencia política en nuestro país.
00:05:20Esto fue lo que dijo el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.
00:05:24Muy lamentable como Víctor Jonas, la muerte de Estado de Uribe, que es una cosa muy trágica.
00:05:31Y obviamente nos preocupa la violencia política en cualquier país, pero un país como Colombia,
00:05:36que ha tenido que sobrevivir tantas épocas tan difíciles, que había progresado tanto,
00:05:42que se encuentre en un momento como este, obviamente nos unimos al pueblo de Colombia y a los esfuerzos de sus instituciones.
00:05:49Y fueron contundentes las palabras del congresista estadounidense Bernie Moreno sobre el futuro del régimen de Nicolás Maduro.
00:05:56Lo hizo en el marco del Congreso Empresarial Colombiano de la ANTI en Cartagena. Escuchemos.
00:06:02Nicolás Maduro no es el líder legítimo de ningún país. Es un terrorista, narcotraficante y un horrible ser humano.
00:06:10Le recordamos que hay una recompensa vigente de 50 millones de dólares.
00:06:15No lo veo en el cargo más allá de finales de este año.
00:06:19El congresista estadounidense en su cuenta en X publicó una foto en compañía del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:06:32Dijo lo siguiente, abro comillas, ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia.
00:06:37Álvaro Uribe fue un honor pasar tiempo con él, compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje hasta ahora
00:06:43e imaginar un futuro brillante para lo que puede ser el mayor aliado de Estados Unidos en Sudamérica.
00:06:49Cierro comillas.
00:06:49Cinco de la mañana, 37 minutos. Es hora de hacer un repaso por las noticias internacionales más importantes.
00:07:09El mundo está atento a esa reunión entre los presidentes de Estados Unidos y de Rusia para buscar ponerle fin a la guerra en Ucrania.
00:07:15La cita será en una base militar de Alaska y al término hablará una declaración de ambos países.
00:07:22Donald Trump y Vladimir Putin volverán a verse cara a cara.
00:07:25El encuentro será a las 2 y 30 de la tarde en la base militar Elmendorf-Richardson en Anchorage.
00:07:33Trump confía en que esto conduzca a una eventual reunión con el presidente de Ucrania.
00:07:38Diría que mañana solo quiero preparar el terreno para la próxima reunión, que debería celebrarse pronto.
00:07:44Me gustaría que se celebrara muy pronto.
00:07:46Primero se reunirán a solas y luego vendrán las conversaciones con las delegaciones, que incluyen al secretario de Estado Marco Rubio y al canciller ruso Sergei Lavrov.
00:07:54La administración estadounidense, como todos saben, está realizando esfuerzos muy enérgicos y genuinos para poner fin a los combates.
00:08:04Entre tanto, Volodymyr Zelensky adelantó un encuentro con el primer ministro del Reino Unido en el que discutieron detalles de las garantías para que la paz sea duradera en territorio ucraniano.
00:08:14Pues mientras tanto, varios ciudadanos ucranianos manifiestan su opinión frente a este encuentro.
00:08:22Aseguran que esta reunión no va a terminar con la guerra.
00:08:27Es poco probable que la reunión entre Putin y Trump traiga algo bueno para Ucrania.
00:08:32No confía en Trump. Dice una cosa hoy y otra mañana.
00:08:36Lo más probable es que el resultado de la reunión no sea positivo.
00:08:40Todo seguirá igual como estaba y así seguirá. Eso es lo que pienso.
00:08:44Nada bueno ocurrirá allí porque la guerra es guerra. No terminará.
00:08:49No vamos a cederle nada a nadie en cuanto a los territorios.
00:08:53Nos vamos a ir ahora con las noticias que nos llegan desde la franja de Gaza.
00:08:57Allí se intensifican los ataques israelíes.
00:08:59Al menos 20 personas murieron por disparos.
00:09:02Seis de ellas cuando buscaban comida en los centros de ayuda.
00:09:06Denuncian que ya no tienen espacios para enterrar a las víctimas.
00:09:09Entre tanto, más de 100 grupos de ayuda acusaron al gobierno israelí de obstaculizar el suministro a Gaza.
00:09:16Y el gobierno de Ecuador declaró al cartel de los soles como grupo terrorista.
00:09:25Señaló directamente a Nicolás Maduro.
00:09:26Esta decisión se conoce horas después de que el gobierno de Donald Trump anunciara un despliegue militar en el sur del Caribe.
00:09:33Justamente para atacar a las organizaciones del tráfico de droga.
00:09:44A las 5 de la mañana, 39 minutos, nos vamos a ir para Europa.
00:09:48Allí siguen los estragos por los graves incendios.
00:09:51La Unión Europea envió refuerzos para ayudar a Grecia y España.
00:09:55Ya son 150 mil hectáreas devastadas.
00:09:58Nos vamos a esta hora con nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil, que nos tiene toda la información.
00:10:03Andrés, adelante, buen día.
00:10:04Buenos días.
00:10:05Ya son 38 los fuegos activos y fuera de control prácticamente en todo el territorio español en la jornada de este viernes, pero principalmente en el norte del país.
00:10:15Es muy complicada la situación por incendios forestales en Galicia, también en Castilla y León, principalmente en las provincias de León y de Zamora.
00:10:22Y en las últimas horas se han desatado al menos 10 incendios forestales también en el Principado de Asturias, lo que ha obligado a miles de pobladores a tener que desalojar sus residencias.
00:10:34Hay además algunos otros municipios que están asediados por el fuego y sus habitantes temen que las llamas puedan arrasar con todo.
00:10:41De hecho, ya hay muchas viviendas destruidas, así como vehículos que en las últimas horas no han podido ser salvados por parte de sus propietarios ni por parte de las autoridades.
00:10:50Los bomberos regionales, los bomberos locales apoyados por la unidad militar de emergencias, es decir, apoyados por el ejército del Reino de España, están tratando de combatir esta gravísima emergencia que ya se extiende prácticamente por todo el territorio.
00:11:03150.000 hectáreas ya se han consumido en esta temporada de verano del año 2025, 85.000 de ellas en esta presente semana.
00:11:11Yo estaba aquí remojando un poco porque se llegaba al fuego y venía de allí de aquella parte y es que no dio tiempo a nada.
00:11:24Vino pero de cinco minutos desde aquel alto llegó hasta aquí.
00:11:27A nuestro compañero Andrés Gil, muchísimas gracias por toda la información desde Europa.
00:11:37Cinco de la mañana, 41 minutos.
00:11:39Este es el momento en el que Noticias RCN llega a las regiones de nuestro país porque eso es lo más importante para nosotros, estar al lado de ustedes, de la comunidad, de la gente, de las familias, con sus historias y con sus denuncias.
00:11:49Vamos a revisar la información que nos llega también con todos nuestros corresponsales, aquí ya los tenemos.
00:11:54Desde Cali tenemos noticias con nuestro compañero Diego Candelo.
00:11:58En Bucaramanga se conecta Camilo Santos, en Cartagena y Bonzalamanca y en Barranquilla Daniela Mora.
00:12:04Arrancamos en Valle del Cauca, en el Pacífico, porque las autoridades están tomando medidas para equipar a la fuerza pública y apoyarlos en sus actividades.
00:12:13La gobernadora anunció la entrega de equipos antidrones para la Armada luego del ataque en zona rural de Buenaventura, que dejó lamentablemente tres soldados muertos y dos uniformados heridos.
00:12:24Diego, usted nos tiene más información. Adelante.
00:12:26Marí, televidentes, buenos días.
00:12:32Sí, un anuncio que hace la gobernadora luego de este brutal ataque de las disidencias de las FARC allí en el sector de Puerto Merizal, de su zona rural de Buenaventura.
00:12:41Se trata de un antidrón, un elemento tecnológico que sería entregado a la Armada en las próximas semanas y que, por supuesto, busca contrarrestar ataques como el registrado.
00:12:50Lo que dice la mandataria, además, es que, por supuesto, la ausencia de este elemento evitó o no evitó que ese ataque por parte de las disidencias se hubiera perpetrado ahí en la zona rural de Buenaventura.
00:13:01Hay que recordar, además, que el ejército aquí en Valle del Cauca ya cuenta con la tecnología de antidrones.
00:13:06Precisamente fue con drones. La Armada no tiene antidrones y eso, pues, nos afectó. Así que ya vamos a comprar un antidrón para la Armada porque, pues, le compramos al ejército de la policía, pero la Armada no había tenido esta problemática.
00:13:25Entonces, vamos a comprarle el antidrón a la Armada.
00:13:27Y en otras noticias, esta vez de la capital Vallecaucana, una grave denuncia hizo el personero de la ciudad.
00:13:34Ha dicho que hay una alerta por turismo sexual.
00:13:38Esto a propósito del Festival Petronio Álvarez que se adelanta por esos días aquí en la capital Vallecaucana.
00:13:43Ha hecho un llamado a las autoridades para que presten atención a esta situación que podría afectar principalmente a mujeres aquí en la ciudad.
00:13:51Las autoridades distritales, el ICBF y la Policía Nacional, entre otras, intensifiquen los controles frente a la protección de nuestros niños y niñas en lo que tiene que ver con la explotación infantil, tanto sexual como laboral.
00:14:05Nuestros menores necesitan de la atención institucional, situación que reafirma nuestro compromiso como personería por la niñez y las políticas de prevención.
00:14:13Seguimos en esta ronda por nuestras regiones y mucha atención a esta denuncia que preocupa en Bucaramanga y que involucra a varios pacientes con enfermedades crónicas.
00:14:23La Secretaría de Salud reveló que más de 680 personas tienen dificultades para recibir sus medicamentos y que en 7 EPS se presentan retrasos.
00:14:31El caso más grave es el de la nueva EPS, que recordemos es una entidad intervenida por el Gobierno Nacional, donde según la encuesta, a la mitad de sus usuarios les deben tratamientos para enfermedades como diabetes e hipertensión.
00:14:44Camilo, usted tiene más información de este estudio.
00:14:52Preocupa mucho los hallazgos que hace la Secretaría de Salud en la ciudad de Bucaramanga, visitando justamente esos siete dispensarios en la capital del departamento de Santander.
00:15:00Usted lo ha mencionado, la nueva EPS es la que más presenta quejas y es que justamente entregaron estadísticas en las cuales indica que el 48% de las personas que fueron encuestadas presentan fórmulas incompletas.
00:15:12El 51% son personas, pacientes con enfermedades crónicas que hace meses les deben varias fórmulas y el 43% inclusive han debido ir a más de una sede para que le entreguen a tiempo su medicamento.
00:15:26Asimismo, un equipo especial de la Secretaría de Salud llegó hasta uno de estos dispensarios justamente de la nueva EPS y se encontraron que en un tiempo determinado más del 90% de las fórmulas estaban pendientes.
00:15:41Él es José Mora, un paciente de la nueva EPS a quien le adeudan varios meses de medicamentos.
00:15:46Seguían a reclamar los medicamentos en la sede de Cafán Droguería La Aurora. A ninguna hora hay ningún medicamento. A mi esposo ahorita mismo le mandaron un tratamiento por 90 días.
00:16:00Según las autoridades de salud de Bucaramanga, como José, son más de 680 los pacientes afectados en la ciudad.
00:16:06El 48% de los encuestados recibieron la fórmula incompleta. El 51% de los encuestados tenían fórmulas pendientes de meses anteriores.
00:16:19Ante las reiteradas quejas de incumplimiento, las autoridades anunciaron seguimiento y fiscalización a las 7 EPS que operan en Bucaramanga.
00:16:26Y seguimos con más noticias en el departamento de Santander porque en Barranca Bermeja preocupa la ola de violencia que se viene presentando.
00:16:34Justamente allí fue capturado en flagrancia alias el armero, una persona de 34 años quien, de acuerdo a la investigación, tenía la capacidad de producir más del 70% de un arma.
00:16:44Le aumentaba la letalidad de armas traumáticas e inclusive camuflaba en lapiceros, en esferos, armas de fuego. Así fue su captura.
00:16:51Sujeto de 34 años, conocido en el mundo criminal como alias el armero, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
00:17:03Mediante una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda en el barrio Rafael Rangel, en la comuna 6 de Barranca Bermeja.
00:17:12En Bolívar, las autoridades están llevando su estrategia de seguridad directamente a los municipios.
00:17:17Se trata de las caravanas de seguridad, una intervención integral que busca prevenir delitos y devolver la tranquilidad a las comunidades más golpeadas por la violencia.
00:17:25Ivonne.
00:17:30Maritza, buen día. Pues mire, esta es una estrategia que empezó al inicio del año y hay que decirle que se reforzó debido a los problemas gravísimos de seguridad que se presentan en el sur del departamento.
00:17:39Ya son por lo menos 25 los municipios que se han visto beneficiados. A esta caravana asisten miembros de la fuerza pública, la policía, el ejército, la armada, la fiscalía, también Migración Colombia.
00:17:50Incluso hay representantes de la gobernación a través de la oficina de rentas y de los guardianes de Bolívar.
00:17:57Las caravanas de seguridad ya están presentes en más de 25 municipios, llevando presencia de las autoridades, pero sobre todo prevención y control contra el crimen.
00:18:05Queremos que nuestra fuerza pública se acerque a la ciudadanía, que comparta con la ciudadanía momentos diferentes a esas requisas, a esos llamados de seguridad.
00:18:17La estrategia cuenta con el respaldo de la policía, el ejército, la armada, la fiscalía, Migración Registraduría y los guardianes de Bolívar.
00:18:24En donde impactamos positivamente los indicadores de criminalidad de nuestro departamento para poder tener una convivencia más sana en el territorio departamental.
00:18:33Los operativos se centran en barrios y zonas críticas, con allanamientos y acciones contra el microtráfico y otros delitos.
00:18:42Seguimos con Noticias del Caribe, vamos a irnos ahora para Barranquilla.
00:18:45Allí se presentó un nuevo hecho de violencia que además quedó registrado en cámaras de seguridad.
00:18:49Esta vez la víctima fue un tendero del sur de la ciudad.
00:18:53Milagrosamente sobrevivió al impresionante ataque a bala que quedó registrado en estas cámaras.
00:18:58Daniela, ¿cómo está el señor? ¿Cómo está el comerciante?
00:19:03Maritza, noticias sin duda preocupantes.
00:19:09Se investiga si este nuevo atentado estaría relacionado con un caso de extorsión, uno más en la lista de los que se reporta en la ciudad.
00:19:16El comerciante de 58 años afortunadamente se encuentra fuera de peligro y se recupera en el Hospital General de Barranquilla, donde fue remitido después del atentado.
00:19:26Las cámaras de seguridad de este establecimiento mostraron el momento en el que minutos después de haber entregado un panfleto en otras tiendas del barrio Chiquinquirá,
00:19:34este delincuente ingresó a la tienda de su víctima, hizo un pedido y aprovechó un descuido para disparar en su contra.
00:19:41Todavía no ha sido identificado, pero las autoridades adelantan todas las investigaciones.
00:19:45Tanto el gremio de comerciantes como la ciudadanía pide acciones contundentes para detener este flagelo que ha provocado el cierre de 30 tiendas en un solo barrio de la ciudad.
00:19:55Estas imágenes muestran el momento exacto del ataque.
00:19:59El criminal se acerca al mostrador, pide una bebida y al recibirla disparó contra el comerciante.
00:20:05El tendero de 58 años, que fue remitido a un hospital cercano, se suma a una larga lista de víctimas por cuenta de la extorsión en Barranquilla.
00:20:17Son comerciantes que están ahí buscando mejor calidad de vida, sacar adelante a su familia, generando uno, dos, tres empleos, dinamizando la economía.
00:20:27Por lo menos 30 tiendas del barrio Chiquinquirá han cerrado sus puertas este último año por amenazas o atentados extorsivos.
00:20:36Miren, el panorama de orden público en el país es grave, pero definitivamente lo que está pasando en Cauca nos tiene que preocupar y mucho.
00:20:45En Morales, dos patrulleros fueron asesinados cerca de la estación de policía en lo que sería un plan pistola atribuido a las disidencias del frente Jaime Martínez.
00:20:53La gobernación y la policía ofrecieron hasta 100 millones de pesos para dar con los responsables.
00:20:59Carlos Andrés, ¿qué más detalles tenemos de este doble homicidio?
00:21:07Maritza y amables televidentes, muy buenos días.
00:21:10Modus operandi tipo milicia urbana, similar a lo que pasó el mes anterior en el corregimiento de San Joaquín, en El Tambo.
00:21:17Cerca del mediodía, sujetos con armas cortas se acercan a los uniformados, los toman por sorpresa, les disparan por la espalda con armamento de corto alcance.
00:21:27Y esto fue precisamente lo que ocurrió en un punto que ya había sido objeto de un ataque el pasado mes de febrero, también con una motocicleta cargada con explosivos.
00:21:36Ahí, en ese lugar, murieron los dos patrulleros de la Policía Nacional.
00:21:40El alcalde decretó que hoy no hay clases, hoy no hay actividades académicas en Morales, toque de queda nocturno y la consiguiente ley seca en toda la población.
00:21:51Luego de asesinar a los dos patrulleros, los disidentes huyeron a pie, haciendo disparos al aire y cargando los fusiles que acababan de robar a sus víctimas.
00:22:00Dejaron como señuelo un falso explosivo para cubrir su retirada.
00:22:03Los policías estaban cumpliendo con sus actividades diarias de seguridad en el perímetro de seguridad que se hace justamente en la estación de policía cuando fueron acribillados por la espalda.
00:22:17Los patrulleros asesinados son Sergio Andrés Trujillo de Neiva Huila y Jordán Isaac Rosado de Soledad Atlántico.
00:22:23Tenían 25 años y recientemente habían llegado al Cauca para reforzar el escuadrón móvil de carabineros.
00:22:29Una estructura de milicias allá en Morales, por la cual les ofrecemos hasta 100 millones por quien nos ofrezca información para dar con el paradero de estas personas.
00:22:39Pese a los intentos de sus compañeros por socorrerlos, los jóvenes patrulleros murieron en el lugar del ataque.
00:22:45Los asesinos huyeron a pie por una zona boscosa y posteriormente habrían sido recogidos en vehículos hacia la cordillera occidental.
00:22:59Hola, ¿qué tal? ¿Qué es la noticias? Con la gente buena y trabajadora de mi país estoy en Ipiales, Nariño, con Erika Herida.
00:23:09Y está muy bien acompañada. Preséntanosla, por favor.
00:23:12Le presento a Perla del Sol.
00:23:14¡Ay, qué belleza! ¿Hace cuánto tiene esta Perla del Sol?
00:23:17Con ella ya estamos siete años.
00:23:19¿Y ella tiene esa edad?
00:23:21Pues, bueno, la tengo cinco años y ya tiene siete años, ella es de edad.
00:23:26Bueno, y trabaja con ella, tomando fotos la gente con la llama, ¿no?
00:23:30Sí, nosotros trabajamos acá tomando fotografías a las personas en la llamita.
00:23:34Ahora nos vamos para la localidad de Bosa, una calle que fue cerrada por la comunidad.
00:23:39No me quedo callada, denuncio.
00:23:41¿Cómo es posible que la comunidad tenga que cerrar la vía para que pueda ser escuchada por parte del alcalde?
00:23:46Esta es la situación en Bosa, una calle en pésimas condiciones.
00:23:50Espero nos puedan ayudar a solucionar esta problemática.
00:23:54Gracias.
00:23:55Bueno, atención ahí a las autoridades locales en Bogotá.
00:23:59Erika, hagámosle un llamado a la gente, los turistas, para que vengan aquí a Ipiales.
00:24:03Nos invitamos a que vengan a conocernos acá al santuario de Nuestra Señora de las Lajas,
00:24:07el santuario más hermoso de Colombia.
00:24:09Yo ya estoy acomodado aquí en Perla del Sol.
00:24:12Me voy, les deseo a ustedes un feliz día y no se quede callado.
00:24:15Pero denuncie.
00:24:17Vuelvo con ustedes.
00:24:20Felipe, muchísimas gracias.
00:24:21Cinco de la mañana, 54 minutos.
00:24:23Vamos a revisar otras noticias de nuestras regiones.
00:24:26Al menos 10 familias resultaron afectadas por emergencias durante las lluvias de ayer en Malambo Atlántico.
00:24:32No se reportaron inundaciones, pero sí afectaciones en los tejados de algunas viviendas por los vientos.
00:24:37La defensa civil atiende el caso y se espera que hoy la alcaldía entregue ayudas para reponer los techos afectados.
00:24:43Desde el día de ayer venimos atendiendo una emergencia en el municipio de Malambo, especialmente en el sector del barrio La Riviera,
00:24:51donde más de 10 familias fueron afectadas por desechamiento por estas fuertes lluvias con fuertes vientos que se presentaron en la tarde de ayer.
00:24:58Y ahora escuchen esta historia que es entredolorosa, pero que también nos muestra algo de esperanza con la solidaridad de la gente.
00:25:06En Montería, una bebé de apenas 48 horas de nacida fue hallada en un basurero luego de que un hombre escuchara su llanto y diera aviso a las autoridades.
00:25:15El rescate en el barrio Ledén permitió que la menor recibiera atención médica de inmediato.
00:25:21Tras su hallazgo, la solidaridad de una mujer se hizo presente amamantando a la pequeña mientras era valorada en un centro de salud.
00:25:29Valorada por nuestro grupo de pediatras, donde se le hacen exámenes iniciales, los cuales muestran un bienestar general de la niña.
00:25:37Se le inicia el tratamiento, la pasamos a nuestra unidad de neonatos, donde le brindaremos el tratamiento inicial y le garantizaremos la integralidad.
00:25:47Buena vida para esa pequeña que fue abandonada a 5 de la mañana, 55 minutos.
00:25:51A esta hora le damos la bienvenida al Padre Walter, que siempre llega para llenarnos el corazón con sus momentos de fe.
00:25:59El Rosario de María nos libre de todo mal.
00:26:02Alabemos noche y día a la Reina Celestial y con ella alabaremos a la Santísima Trinidad.
00:26:08Muy buenos días para todos.
00:26:09Llegamos a la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María.
00:26:13En 1950 el Papa Pio XII le definió como dogma, o sea, como verdad incuestionable en su Constitución Apostólica,
00:26:21Munificentissimus Deus, escribió,
00:26:24Declaramos y definimos ser dogma de revelación divina, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María,
00:26:31cumplido el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste.
00:26:37Es decir, que para nosotros los creyentes católicos, María fue llevada al cielo, y eso no tiene discusión ni se negocia con nadie.
00:26:44Así lo creemos y así lo vivimos en la fe y el respeto a los dogmas de la Iglesia.
00:26:49El Papa Francisco lo explicó así,
00:26:51La Asunción de María manifiesta y confirma la unidad de la persona humana,
00:26:55y nos recuerda que estamos llamados a servir y glorificar a Dios con todo nuestro ser, cuerpo y alma.
00:27:01Servir a Dios solo con nuestro cuerpo sería un acto de esclavitud.
00:27:06Servir a Dios solo con nuestra alma sería contrario a nuestra naturaleza humana.
00:27:11Y desde el cuarto misterio glorioso decimos,
00:27:15Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar y gozar las promesas y gracias de nuestro Señor Jesucristo.
00:27:24Amén.
00:27:24Hoy, Santo Rosario en arroba Padre Walter Zeta a las seis de la tarde por Instagram.
00:27:29Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:33Amén.
00:27:34Y se les quiere con el corazón.
00:27:38Padre Walter se le quiere con el corazón.
00:27:41Aún es esta primera emisión de Noticias de RCN, vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:44Intensa búsqueda de Valeria, la niña de 10 años que desapareció el martes en Cajicá, Cundinamarca, cuando estaba en su colegio.
00:27:54Anoche vecinos y familiares hicieron una velatón pidiendo por su pronto regreso.
00:27:59En minutos, información en directo.
00:28:04Secuestrada junto a sus dos hijos, una médica en Sevilla, norte de Valle del Cauca.
00:28:09Horas más tarde, los menores fueron liberados.
00:28:11Hace un momento se desconoce quiénes estarían detrás del plagio de la médica.
00:28:18Crítico panorama de orden público en Cauca.
00:28:21En Morales, fueron asesinados dos patrulleros cerca a la estación de policía.
00:28:25Las autoridades ofrecieron 100 millones para dar con los responsables del ataque.
00:28:34Estalla polémica por la residencia en Nicaragua de Carlos Ramón González,
00:28:39inmerso en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y prófugo de la justicia.
00:28:45Una revelación inexclusiva de Noticias RCN daría cuenta del apoyo del gobierno para tramitar este estatus diplomático inmigratorio.
00:28:55El presidente Gustavo Petro y la Cancillería lo negaron.
00:28:58Señalan que el funcionario diplomático que hizo la solicitud no tenía autorización del gobierno.
00:29:03Defensa de Olmedo López, dicha clave en el entramado de corrupción de la UNGRD,
00:29:13advierte que varios altos funcionarios del gobierno a quienes denunció huyeron.
00:29:18Asegura también que la justicia está siendo selectiva en este caso.
00:29:21En Cartagena, una menor de 10 años, víctima de una bala perdida, vence todos los pronósticos y vuelve a caminar.
00:29:32La niña nos entrega una lección de fuerza, esperanza y valentía.
00:29:39Después de 13 años desplazados por la violencia, los integrantes de 120 familias en Casanare regresaron al campo.
00:29:45Un nuevo comienzo y un sueño hecho realidad.
00:29:47En minutos, los testimonios.
00:29:54Expectativa mundial.
00:29:55El presidente de Estados Unidos y de Rusia se encontrarán en Alaska en horas de la tarde.
00:30:02En ese encuentro, Donald Trump buscará poner fin a la guerra en Ucrania.
00:30:05Y en los deportes, Pereira derrotó 2 por 1 a la América de Cali en el estadio Hernán Ramírez Villegas.
00:30:16El grande matecaña es cuarto de la tabla con 11 puntos.
00:30:19La mechita en la casilla 18 mantiene 4 unidades tras su tercera derrota en 5 juegos de liga.
00:30:24Y la segunda temporada de Betty la Fea, la historia continúa.
00:30:31Es un hecho.
00:30:32Armando Mendoza y Beatriz estarán nuevamente en la mira de los colombianos por cuenta de los problemas del pasado que aún no resuelven.
00:30:39Los espero en la información del entretenimiento.
00:30:41Miren quién volvió.
00:30:49La pechugín gourmet.
00:30:51Toda engañada.
00:30:52Aparece un taxi.
00:30:55Muy difícil.
00:30:58Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:02Estamos en todas las regiones.
00:31:04Esto es Noticias RCN de las 5 y 30 de la mañana.
00:31:146 de la mañana, un minuto a todos ustedes.
00:31:17Gracias por seguir conectados con nosotros.
00:31:19Y gracias por seguir porque se conectaron muchos desde las 5 y 30 de la mañana cuando arrancamos.
00:31:24Pero también bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan,
00:31:26prenden su televisor y sintonizan la señal del canal RCN para quedar muy bien informados.
00:31:31Miren, más adelante también vamos a hablar de una noticia que es un símbolo de esperanza para la conservación de una especie que está amenazada y que además es el emblema de nuestro país.
00:31:40Y hablamos del cóndor de los Andes porque tenemos un nuevo integrante de esta especie que va a llegar a la Fundación Parque Jaime Duque en Tocancipá, en Cundinamarca.
00:31:51Ustedes recuerdan a Rafiki, el ave que nació hace un año.
00:31:55Pues sus padres pusieron de nuevo un huevo.
00:31:58¿Cómo va ese proceso? ¿Qué cuidados están teniendo con este nuevo cóndorito que verá la luz?
00:32:04Pues en minutos les vamos a tener toda la historia.
00:32:07Por lo pronto, a primera hora, seguimos muy atentos a todo lo que ocurre en Cajicá, en Cundinamarca.
00:32:14Esto es con la desaparición de la pequeña Valeria, la niña de 10 años que recordemos no se tiene ningún tipo de rastro desde el pasado martes mientras estaba en su colegio.
00:32:29Son por lo menos 300 las personas que están buscando intensamente a esta niña por toda la zona.
00:32:35Las autoridades aumentaron la recompensa de 20 a 50 millones de pesos por información que permita su ubicación.
00:32:43Jason, usted tiene más información.
00:32:45Ha estado permanentemente acompañando todas estas labores de los organismos de socorro y, por supuesto, acompañando a la familia.
00:32:52¿Cuál es el reporte que tenemos hasta ahora?
00:32:53Buenos días, pues mire, continúa esa intensa búsqueda.
00:33:03Hemos estado acompañando a la familia, a las autoridades, por supuesto.
00:33:08Aquí, a las afueras del colegio, pues se ha desarrollado uno de los PMU, el puesto de mando unificado.
00:33:16Allí es donde se dan las instrucciones de búsqueda y avanza como tal de cuatro a seis perímetros que se ha ampliado.
00:33:23Como sabemos, ayer se mencionó que son 50 millones de pesos como recompensa por quien dé información que permita la ubicación de Valeria Afanador Cárdenas.
00:33:35Esta menor de 10 años que, recordemos, sobre las 10 y 40 minutos de la mañana del pasado martes, pues desapareció de su propio colegio.
00:33:42Se está realizando la búsqueda en zonas cercanas, ya se ha hecho la labor también de repartir volantes.
00:33:49Aquí, como sabemos, están múltiples autoridades realizando esta intensa búsqueda.
00:33:54En el siguiente informe les contamos lo más reciente de esa búsqueda que ahorita ya reinicia aquí en las zonas cercanas al colegio, en el municipio de Cajica.
00:34:02El corazón de mamá le dice que su hija está en manos de alguien.
00:34:13En la hora de descanso y dentro de su colegio, de ahí desapareció Valeria Afanador.
00:34:18La han buscado por más de 55 horas con drones, con más de 300 personas e incluso en el lugar de la primera hipótesis,
00:34:26la caída en el río frío que queda después de esta reja y a pocos metros del colegio.
00:34:30Creo que la falla grande que tuvimos es de aquí en adelante, no podemos ser niños con una condición especial sin acompañamiento.
00:34:38Podemos hablar de aproximadamente un 95% de probabilidad de que la menor no se encuentre dentro de la ladera del río debido a las labores que se hicieron de manera inicial.
00:34:48La desaparición es extraña, ninguna de todas estas personas se explica cómo una niña con síndrome de Down de 10 años desaparece sin dejar rastro.
00:34:57No siquiera tengo la respuesta yo.
00:34:58Las investigaciones ahora se enfocan en la revisión de cámaras de sitios cercanos y en una posible ubicación diferente a la del río.
00:35:05Mire, y es que en medio de esa búsqueda que se ha desarrollado acá en inmediaciones al municipio de Cajicá y llegando,
00:35:15vemos llegando más personas que son los colaboradores, personas también de la institución educativa,
00:35:19pues anoche se desarrolló una velatón pidiendo y acompañando a la familia en solidaridad,
00:35:25pidiendo que vuelva y regrese a casa Valeria Afanador.
00:35:28Bueno, recordemos que, como se mencionaba, se descartó que estuviese en la ladera del río Frío,
00:35:34en un 95% dicen los bomberos, a pesar de que continúa allí esa búsqueda,
00:35:38pero pues se hizo como tal esa velatón en apoyo a la familia.
00:35:41Esto fue lo que dijeron los asistentes.
00:35:42Sufro de ver, nosotros somos vecinitos acá atrás y ver qué pasa en los días y las noches si no aparece.
00:35:51La nostalgia es difícil de ocultar.
00:35:54Lo que yo no quiero para mí, no lo quiero para mis nietos, para mis hijos, para los niños.
00:35:59Los vecinos y la familia de Valeria Afanador depositaron su esperanza en estas luces y en este ángel.
00:36:08Es de esas lágrimas donde nace una noble petición.
00:36:11Que no la devuelvan, que ya estuvo bien y ya es hora de que esté con su familia.
00:36:17El encuentro fue en la puerta del colegio, donde por última vez la vieron.
00:36:21Allí oraron y allí también lloraron.
00:36:26Todos se unen para decir que Valeria aparezca pronto y sin daño alguno, porque todos la están esperando.
00:36:37Pues aquí también nos estamos esperando que Valeria aparezca sana y salva.
00:36:40Son las seis de la mañana, seis minutos.
00:36:42Vamos a cambiar de tema y vamos a hablar ahora de una noticia que de alguna forma nos genera muchísima esperanza
00:36:48en medio de tantas páginas de dolor, de guerra, de violencia que hemos tenido que escribir en nuestro país.
00:36:54Les vamos a hablar ahora del retorno de 120 familias al campo.
00:36:58120 familias que desde hace cerca de 13 años fueron desplazadas por las balas, por la violencia,
00:37:05por los grupos al margen de la ley.
00:37:06Y les decía, esta es una noticia de esas que nos dicen, en Colombia sí podemos empezar a cerrar estas cicatrices de la violencia y de la guerra.
00:37:14Y es que qué mejor que sanar que volver a las raíces, que volver al campo, a donde se cosecha,
00:37:19en donde crece realmente la prosperidad y el futuro de nuestro país.
00:37:23Pues esta es una historia que nos trae hoy nuestra compañera Lisa Díaz.
00:37:26Bueno, Lisa, háblenos de esta buena noticia, de este buen futuro que tienen ahora estas 120 familias campesinas,
00:37:33que claro, por supuesto, regresan a su tierra, pero el gran desafío es volver a construir y volver a empezar.
00:37:39Pero con un buen cimiento ahora.
00:37:41María, buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:37:43Pues mire, esto ocurre en Casanare, específicamente en la hacienda Morelia.
00:37:47Es un predio que fue recuperado por la SAE y allí han destinado 20 hectáreas para sembrar lo que es plátano, yuca y sandía,
00:37:54que es lo que iniciarán a ser estas 120 familias y que pues obviamente hoy consideran esto como un sueño hecho realidad
00:38:01porque han sido 13 años, como usted ya lo mencionaba, de constante lucha para lograr ser escuchados por estas instituciones
00:38:07y para ellos poder regresar luego de que la violencia pues los apartara de sus tierras,
00:38:12del lugar donde habían nacido, donde habían empezado a construir una vida.
00:38:16Pues mire, revisemos el informe que usted nos ha preparado.
00:38:18Volver a sus raíces se mezcla con el dolor que años atrás vivieron estas familias por la violencia.
00:38:27A nosotros en el 97 ya mataron a mi papá, mataron a mi mamá.
00:38:30Fueron 13 años en los que 120 familias alzaron su voz, tocaron las puertas y aunque algunas se cerraron, no perdieron la esperanza.
00:38:38Por la paz de nuestras familias.
00:38:41Volver a trabajar y sentir la tierra es su mayor recompensa.
00:38:44Para ellos significa que ganaron esa lucha.
00:38:47Anhelamos pasar nuestros últimos días trabajando, sembrando la tierra.
00:38:52En la hacienda Morelia de la vereda Quebrada Seca a dos horas de Yopal en Casanare,
00:38:57campesinos y soldados unidos persiguen el mismo propósito, ver florecer este lugar.
00:39:02Lo que estamos haciendo acá más que sembrar patillo y plátano es recuperarle la confianza a la comunidad.
00:39:09Las coplas de aquellos campesinos volvieron a escucharse tras años de silencio en esta tierra llanera, símbolo de resiliencia.
00:39:17Bueno, aquí estamos para contarles a ustedes, por supuesto, las historias tristes, dolorosas que debemos reprochar y que nos deben indignar de la violencia,
00:39:29pero también estas en donde empiezan a sanarse heridas.
00:39:31Seis de la mañana, nueve minutos, nos vamos con otras noticias.
00:39:35En Itagüí hay conmoción por el asesinato de un joven de 19 años a manos de un hombre en condición de calle,
00:39:41en circunstancias que sus vecinos califican como absurdas e incomprensibles.
00:39:45Su familia y los habitantes del municipio no solamente piden justicia, sino que hoy a las siete de la noche se unirán en una velatón.
00:39:53Juan Fernando, usted tiene más información. Adelante.
00:39:56Hola, Maritza, buenos días.
00:40:01El episodio más reciente de esta historia tan triste que se ha escrito durante esta semana en el municipio de Itagüí
00:40:07tiene que ver con que han concluido ya las audiencias preliminares contra el principal sospechoso de este crimen,
00:40:13un adulto mayor a quien le imputaron el delito de homicidio agravado
00:40:17y quien un juez envió a prisión a la espera de la etapa de juicio.
00:40:22El joven, como lo hemos informado en emisiones anteriores, ya fue sepultado en su pueblo natal, Concordia,
00:40:28y hoy en Itagüí se realizará una velatón en horas de la noche.
00:40:32Es mucha la indignación, mucha la impotencia, mucha la tristeza por este terrible suceso.
00:40:38Este momento no se supera.
00:40:40El inesperado ataque con arma blanca que le produjo la muerte a Esteban Yepes ha impactado a la comunidad de Itagüí.
00:40:45Fabián Carvajal fue el último en hablar con el joven de 19 años,
00:40:49quien murió segundos después de salir de esta tienda de mascotas.
00:40:52Mientras yo doy la vuelta acá al mostrador y salgo, ya iba a mitad de cuadra tambaleando.
00:40:57Sí, ya, y ya llego hasta la esquina, puedo llegar hasta la esquina, fue un día, se desmayó y ya lo que sucedió.
00:41:04Entonces de verdad que fue muy, muy, muy impactante.
00:41:07El joven ya fue sepultado en Concordia, de donde era Oriundo.
00:41:10Su familia, así como los habitantes de Itagüí, piden una dura sanción penal
00:41:14contra el hombre de 77 años, quien fue capturado.
00:41:17Me parece muy mal hecho lo que el señor, lo que ese tipo hizo.
00:41:21Yo espero que se le cobren con justicia.
00:41:26Hoy a las 7 de la noche habrá una jornada de reflexión y de solidaridad,
00:41:29una velatón para honrar la memoria de Esteban,
00:41:32a quien le quitaron la vida de una manera tan absurda que aún es difícil de creer.
00:41:366 de la mañana, 11 minutos.
00:41:40Y miren, tras la imputación de Carlos Ramón González, el exdirector del DAPRE,
00:41:44el 21 de mayo de este año, en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD,
00:41:48recordemos que la misma fiscalía señala que él es una de las grandes cabezas
00:41:52de este entramado de corrupción, pues no se tenía certeza de su paradero.
00:41:56Durante varios meses nos estuvimos preguntando dónde estaba
00:41:59y por qué todavía no se ha emitido una circular roja de Interpol en su contra,
00:42:05pese a que la justicia pidió su captura.
00:42:08Pues la respuesta a estos interrogantes los conoció en exclusiva Noticias RCN.
00:42:14Lo que más inquieta en todo esto es la participación del gobierno colombiano.
00:42:19¿Cómo habría apoyado a Carlos Ramón González?
00:42:21O por lo menos, ¿cómo lo apoyó la Embajada en Nicaragua?
00:42:25Veamos el siguiente informe.
00:42:29Carlos Ramón González está en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024.
00:42:33Así lo certifican estos documentos oficiales de la Embajada de Colombia en ese país,
00:42:37del Ministerio de Relaciones Exteriores y este que es el documento clave,
00:42:41la cédula de residencia expedida por el gobierno de Daniel Ortega.
00:42:46Pero esto es lo que más inquietudes genera.
00:42:48Carlos Ramón, quien según la Fiscalía es una de las cabezas del escándalo de corrupción de la UNGRD,
00:42:54hoy profugo de la justicia, obtuvo ese estatus en Nicaragua con el apoyo del gobierno colombiano.
00:43:01Y atentos a las fechas.
00:43:02Este documento que conoció en exclusiva Noticias RCN es del 21 de mayo de 2025
00:43:08y deja en evidencia las gestiones de la representación diplomática de nuestro país a favor de González.
00:43:14Conforme a lo dialogado en pasadas reuniones en relación al estatus de residencia del señor Carlos Ramón González,
00:43:20el cual se encuentra en Nicaragua desde el pasado 5 de noviembre del año 2024
00:43:23y que desde esa fecha no ha salido del país,
00:43:27solicitamos el apoyo al Ministerio de Migración y Extranjería para la regulación del estado migratorio.
00:43:32Se renueve la residencia del compañero González.
00:43:34Es que, ojo, ese mismo 21 de mayo, mientras en la Cancillería de Nicaragua se erradicaba esta solicitud,
00:43:40en Colombia se adelantaba la audiencia de imputación de cargos contra Carlos Ramón González.
00:43:46Usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Aname Vázquez
00:43:52a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos
00:43:56y a Calle Aguas una suma de mil millones de pesos.
00:44:01Y no, no se trata de una mera coincidencia.
00:44:03Esa audiencia fue programada desde el 14 de mayo
00:44:06con el propósito de imputar cargos y solicitar la medida de aseguramiento
00:44:10contra el exdirector del DAPRE,
00:44:12exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia
00:44:15y una de las personas más cercanas al presidente Gustavo Petro.
00:44:18El último documento que conoció en exclusiva Noticias RCN
00:44:22es justamente la respuesta positiva de la Dirección General Consular de Nicaragua.
00:44:27El señor Carlos Ramón González Merchan puede presentarse a partir de este momento
00:44:30en la ventanilla 30 de Migración Extranjería en Managua, sede central,
00:44:34para renovación de cédula de residencia.
00:44:36Pues frente a este escándalo que les presentamos aquí en Noticias RCN
00:44:44con documentos exclusivos, verídicos y oficiales,
00:44:48el presidente Gustavo Petro respondió, escribió en su cuenta de X, abro comillas,
00:44:53el gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio
00:44:58para Carlos Ramón González, cierro comillas.
00:45:01También, después de todo esto, la canciller encargada, Rosa Villavicencio,
00:45:05se pronunció, esto dijo.
00:45:09No ha habido ni hubo ninguna instrucción desde Cancillería
00:45:14para solicitar ninguna renovación para este ciudadano colombiano en Nicaragua.
00:45:19Y cuando estos hechos sucedieron, yo no me había posesionado todavía
00:45:23como viceministra de Relaciones Exteriores.
00:45:27Pues alguien tendrá que responder.
00:45:29Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
00:45:32también hubo un comunicado oficial, aparte de ese pronunciamiento de la canciller.
00:45:38Ellos reconocen que esa nota verbal de fecha del 21 de mayo del 2025
00:45:44publicada aquí en Noticias RCN
00:45:45fue suscrita por el encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua,
00:45:49pero aseguran que no fue ni consultada ni autorizada por ese ministerio.
00:45:55Precisan, además, que en ese ministerio no reposan solicitudes formales o informales
00:46:00elevadas por la Embajada de Colombia en Nicaragua
00:46:02o por el propio Connacional ante las autoridades nicaragüenses.
00:46:05Pero aquí las noticias con contexto.
00:46:16Carlos Ramón González, entonces director del DAPRE de este gobierno,
00:46:19fue señalado por Olmedo López como el determinador de la orden
00:46:24con la que, al parecer, se buscaba sobornar a congresistas
00:46:27a cambio de impulsar las reformas.
00:46:29López aseguró que las órdenes se dieron en la Casa de Nariño,
00:46:32en un cónclave en el que habrían participado varios ministros en 2023.
00:46:39Contra Carlos Ramón González,
00:46:40pese a una medida de aseguramiento desde el pasado 3 de junio,
00:46:43luego de ser señalado por la Fiscalía como el cerebro
00:46:45detrás del escándalo de corrupción de la UNGRD.
00:46:48Defraudaron las expectativas que la sociedad depositó en usted
00:46:51como representante y líder de una colectividad política
00:46:55en el desempeño de uno de los cargos más importantes del país.
00:46:59Olmedo López lo señaló presuntamente de haber dado la orden
00:47:02de comprar congresistas para impulsar reformas.
00:47:05Durante su testimonio ante la Corte,
00:47:06negó haber tenido reuniones con Olmedo López,
00:47:09aunque esto es mencionado en el principio de oportunidad
00:47:12de Schneider Pinilla.
00:47:14En el mes de enero de 2024,
00:47:15coordinó con Sandra Ortiz realizar una reunión
00:47:17con el entonces director del DAPRE
00:47:19con la finalidad de lograr evitar que retiraran a Olmedo López
00:47:22como director de la Unidad de Gestión del Riesgo
00:47:24una vez terminara el periodo de suspensión impuesto por la Procuraduría.
00:47:27González es hasta ahora la ficha más alta del Gobierno Nacional
00:47:31en ser judicializada por este escándalo.
00:47:33Aunque la Fiscalía pidió circular roja en su contra,
00:47:36la policía no la ha emitido,
00:47:37por lo que continúa prófugo de la justicia.
00:47:41Pues miren, la canciller Laura Sarabia,
00:47:44quien estaba al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores
00:47:46ese 21 de mayo, también respondió a través de su cuenta en EQX,
00:47:49dijo, abro comillas,
00:47:50no participé ni recibe información alguna
00:47:52sobre trámites de residencia por parte de la Embajada
00:47:55en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada
00:47:58en la trazabilidad de la entidad, cierro comillas.
00:48:10Pues después de esta revelación de Noticias RCN
00:48:13de que Carlos Ramón González estaría en Nicaragua
00:48:15y que habría recibido apoyo de diplomáticos en ese país,
00:48:19ex cancilleres, ex embajadores y otros sectores políticos reaccionaron.
00:48:24Eso se llama obstrucción de la justicia
00:48:27y eso es un delito que hace responsables
00:48:30a todos los funcionarios que intervengan
00:48:32de la Cancillería, del Departamento Administrativo de la Presidencia
00:48:36y hasta el propio presidente.
00:48:39Absolutamente nefasto y pedimos por fin
00:48:42la actitud decisiva de la Procuraduría General de la Nación
00:48:46y por supuesto que la fiscal Luz Camargo
00:48:49demuestre si está del lado de la justicia
00:48:52o de la connivencia con esta estructura criminal
00:48:55incorporada en el gobierno Petro.
00:48:57Esto lo que refleja es un intento de encubrimiento
00:48:59de protección a una persona
00:49:02que está siendo judicializada
00:49:05por autoridades, tanto la Fiscalía
00:49:07que está en un proceso de indagación
00:49:09y de acusación
00:49:11como de la misma rama judicial
00:49:13de los jueces de la República.
00:49:15Muy lamentable en lo que se ha convertido
00:49:17en la Cancillería colombiana
00:49:18y muy lamentable la acción
00:49:21del presidente de la República
00:49:22protegiendo criminales
00:49:24y haciéndolos evadir a la justicia colombiana.
00:49:28Bien, frente a toda esta información
00:49:30que fue revelada en exclusiva aquí por Noticias RCN
00:49:33también hubo reacciones por parte
00:49:35de otros de los involucrados
00:49:36en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
00:49:39¿Qué fue lo que dijo el abogado
00:49:41del exdirector de la entidad,
00:49:43del abogado de Almedo López, Mafe?
00:49:44Porque además ellos están declarando
00:49:47contra Almedo López
00:49:48y aquí lo que queda en evidencia
00:49:49es que hay un apoyo
00:49:50de algunos funcionarios
00:49:51del gobierno nacional
00:49:53para Carlos Ramón González.
00:49:56Mari, televidentes, buenos días.
00:50:00Pues mire lo que ha dicho
00:50:01la defensa de Almedo López
00:50:03además de expresar preocupación
00:50:05precisamente porque son quienes señalaron
00:50:08de manera directa
00:50:09altos funcionarios del gobierno
00:50:11de Gustavo Petro
00:50:12al ser López entonces director
00:50:14de la entidad
00:50:14y que participó también
00:50:15de este entramado criminal.
00:50:17Adicionalmente dicen
00:50:18que Carlos Ramón González
00:50:19no sería el único
00:50:20que huyó del país
00:50:21para guardar silencio
00:50:22y también que la justicia
00:50:24está siendo selectiva
00:50:25en este caso.
00:50:28Olmedo López
00:50:28es ficha clave
00:50:29para la justicia
00:50:30reveló ante la Fiscalía
00:50:31y la Corte
00:50:32quienes integraron
00:50:33el entramado criminal.
00:50:35Allí habló del papel
00:50:35de Carlos Ramón González.
00:50:37Para la defensa
00:50:38el trámite que habría hecho
00:50:39el gobierno
00:50:39sobre su residencia
00:50:40en Nicaragua
00:50:41contiene la protección
00:50:42del líder de la corrupción
00:50:43por encima de la justicia.
00:50:45Estaríamos ante un ejemplo
00:50:47claro
00:50:47de justicia selectiva.
00:50:49No se puede proteger
00:50:51al líder de la corrupción
00:50:52aseguran
00:50:53que las cabezas
00:50:54que participaron
00:50:55desde el alto gobierno
00:50:56aún no están sometidos
00:50:57a la ley.
00:50:59Olmedo López
00:50:59no ha huido
00:51:00ha dado la cara
00:51:01ha devuelto
00:51:02la totalidad
00:51:03de los recursos apropiados
00:51:04y ha entregado pruebas
00:51:06que comprometen
00:51:07a ministros
00:51:07congresistas
00:51:08y altos funcionarios
00:51:10de este gobierno.
00:51:12Otros
00:51:12han decidido
00:51:13huir con el silencio.
00:51:15Desde ya
00:51:15anuncian acciones
00:51:16para que la justicia
00:51:17determine
00:51:17quién realizó el trámite
00:51:19para proteger
00:51:20en otro país
00:51:21al hoy prófugo
00:51:22de la justicia
00:51:22Carlos Ramón González.
00:51:25Seis de la mañana
00:51:2621 minutos
00:51:26vamos a cambiar de tema
00:51:27y hablamos ahora
00:51:28del Congreso Empresarial
00:51:29de la Andi
00:51:29en Cartagena.
00:51:30Varios congresistas
00:51:31de algunos partidos
00:51:32participaron en un panel
00:51:33moderado por nuestro director
00:51:35José Manuel Acevedo.
00:51:36Hablaron de la seguridad
00:51:37para los candidatos
00:51:39en medio de la difícil
00:51:40situación que vive el país.
00:51:41La verdad
00:51:43es que
00:51:43las garantías
00:51:44para hacer
00:51:45este debate
00:51:46electoral
00:51:47son mínimas.
00:51:50Aquí
00:51:50lo que tenemos
00:51:52que hacer
00:51:52es
00:51:53por supuesto
00:51:54desatar
00:51:55las manos
00:51:56de las fuerzas
00:51:57militares
00:51:58pero hay una
00:51:59fórmula
00:51:59que parece
00:52:01sencilla
00:52:02decirla
00:52:04pero que sin
00:52:05ustedes
00:52:05no se puede hacer.
00:52:07La fórmula
00:52:07para devolverle
00:52:08la seguridad
00:52:09al país
00:52:10es ganar
00:52:11las elecciones
00:52:11de dos mil veintiséis
00:52:12y acabar
00:52:13con este embeleco
00:52:14de la paz total.
00:52:15También tenemos miedo
00:52:16de salir a la calle
00:52:18y hacer campaña.
00:52:19También tenemos miedo
00:52:21de poder
00:52:22ir a regiones
00:52:24y exponer
00:52:25nuestras ideas
00:52:26porque hoy
00:52:27lamentablemente
00:52:28no tenemos
00:52:28esa seguridad.
00:52:30Los momentos difíciles
00:52:31que hoy está viviendo
00:52:32el país
00:52:32hacen que nosotros
00:52:34hacen que ustedes
00:52:35hacen que
00:52:36todos tengamos
00:52:37que tener
00:52:38más valentía
00:52:39mucho más
00:52:40coraje
00:52:41y demostrarle
00:52:43a Gustavo Petro
00:52:44demostrarle
00:52:45también a las
00:52:46disidencias
00:52:47a los grupos
00:52:47armados
00:52:48a quienes generan
00:52:49la violencia
00:52:50y el miedo
00:52:50en este país
00:52:51que las ideas
00:52:53se debaten
00:52:54con argumentos
00:52:55y no con
00:52:56intimidación.
00:52:57Yo creo que nosotros
00:52:58no nos podemos
00:52:59dejar intimidar
00:53:00pero Colombia
00:53:01no es una causa
00:53:02perdida
00:53:03y las personas
00:53:06buenas
00:53:07independientemente
00:53:08de sus colores
00:53:10políticos
00:53:10son más
00:53:11y no nos
00:53:12podemos dejar
00:53:13intimidar.
00:53:13Garantías
00:53:14para el proceso
00:53:15electoral
00:53:16si se lo
00:53:18preguntas
00:53:19a quienes
00:53:20nos brindan
00:53:21la seguridad
00:53:21te van a decir
00:53:22que todas
00:53:23pero si nos
00:53:24lo estás
00:53:25preguntando
00:53:26a nosotros
00:53:27somos quienes
00:53:28transitamos
00:53:29las carreteras
00:53:30de Colombia
00:53:31a altas horas
00:53:32de la noche
00:53:33trasladándonos
00:53:34de un lugar
00:53:34al otro
00:53:35buscando el consenso
00:53:37buscando los votos
00:53:38buscando los amigos
00:53:40con miedo
00:53:41de ese tránsito
00:53:43con el mismo miedo
00:53:45que viven
00:53:46todos los colombianos.
00:53:516 de la mañana
00:53:5223 minutos
00:53:53y miren
00:53:53ahora les vamos
00:53:54a hablar
00:53:54de esto
00:53:55que hemos catalogado
00:53:56nosotros
00:53:56como un símbolo
00:53:57de esperanza
00:53:58en Colombia
00:53:58el cóndor de los Andes
00:53:59pues no solamente
00:54:01está en el escudo nacional
00:54:02es un gigante
00:54:03que nos recuerda
00:54:04la fuerza
00:54:05y la libertad
00:54:06de nuestra tierra
00:54:07y hoy en el parque
00:54:08Jaime Duque
00:54:08una nueva vida
00:54:09late dentro
00:54:10de un pequeño huevo
00:54:11el hermano
00:54:12de Rafiki
00:54:13es ese cóndor
00:54:14que hace un año
00:54:15nació por incubación
00:54:17artificial
00:54:17y nos llenó
00:54:18de orgullo
00:54:19está por llegar
00:54:20y de verdad
00:54:21que es una
00:54:22gran historia
00:54:24una historia
00:54:25que nos demuestra
00:54:25todos los alcances
00:54:26de la ciencia
00:54:27que nos llena
00:54:27de esperanza
00:54:28y de amor
00:54:29por una especie
00:54:30que es emblemática
00:54:31en nuestro país
00:54:32que está luchando
00:54:33contra la extinción
00:54:34y en el corazón
00:54:37del parque
00:54:37Jaime Duque
00:54:38late
00:54:39esperanza
00:54:40dentro de un cascarón
00:54:41a 24 días
00:54:44de incubación
00:54:45un pequeño huevo
00:54:46guarda en silencio
00:54:47la promesa
00:54:48de convertirse
00:54:48en el segundo cóndor
00:54:49de los Andes
00:54:50que nazca
00:54:51en Colombia
00:54:51gracias a la incubación
00:54:53artificial
00:54:54será nada más
00:54:57y nada menos
00:54:58que el hermano
00:54:58de Rafiki
00:54:59aquel cóndor
00:55:00que hace un año
00:55:01conquistó
00:55:02a cientos de corazones
00:55:03convirtiéndose
00:55:04en símbolos
00:55:05de vida
00:55:05y resiliencia
00:55:06ahora
00:55:11ese vuelo solitario
00:55:13pronto
00:55:13podría tener compañía
00:55:15sus padres
00:55:16traídos
00:55:17desde Chile
00:55:17han vuelto
00:55:18a cumplir
00:55:18el milagro
00:55:19una tercera postura
00:55:21en tres años
00:55:21señal
00:55:22de un ciclo reproductivo
00:55:24que la ciencia
00:55:25y la dedicación
00:55:26humana
00:55:26han sabido
00:55:27acompañar
00:55:28el huevo
00:55:33de cerca
00:55:34de 300 gramos
00:55:35es custodiado
00:55:36como un tesoro
00:55:37nacional
00:55:37porque no solo
00:55:38es el futuro
00:55:39polluelo
00:55:40es un fragmento
00:55:41vivo
00:55:41del escudo
00:55:42de Colombia
00:55:43donde el cóndor
00:55:44abre sus alas
00:55:45como emblema
00:55:46de libertad
00:55:47y grandeza
00:55:48pero su historia
00:55:52no es solo motivo
00:55:52de celebración
00:55:53sino también
00:55:54de compromiso
00:55:55apenas quedan
00:55:56150 de estos
00:55:57gigantes
00:55:58en el país
00:55:59cuidar cada huevo
00:56:00cada vuelo
00:56:01y cada nido
00:56:02es preservar
00:56:03un legado
00:56:04que no pertenece
00:56:05al pasado
00:56:05sino al futuro
00:56:06porque cuando
00:56:08el hermano
00:56:09de Rafiki
00:56:10abra sus alas
00:56:11no solo
00:56:12heredará
00:56:12el cielo
00:56:13heredará
00:56:15también la misión
00:56:16de recordarnos
00:56:17que para apreciarlo
00:56:18primero hay que proteger
00:56:19la tierra
00:56:20que nos sostiene
00:56:21pues mire
00:56:25en el medio
00:56:25de todo esto
00:56:26hay un hombre
00:56:26que es clave
00:56:27en este
00:56:27que es un hito
00:56:28por supuesto
00:56:29para los símbolos
00:56:29de nuestro país
00:56:30y por supuesto
00:56:31para la ciencia
00:56:32se trata de
00:56:33Fernando Castro
00:56:34él es el coordinador
00:56:35de investigaciones
00:56:35y conservación
00:56:36de este programa
00:56:37de la fundación
00:56:37Jaime Duque
00:56:38doctor Castro
00:56:39gracias por estar
00:56:40con nosotros
00:56:40hola muy buenos días
00:56:43un gusto estar acá
00:56:44mire yo quiero que
00:56:45para todos los televidentes
00:56:46todos los que nos están
00:56:47viendo en este momento
00:56:48usted que está al frente
00:56:49de este proyecto
00:56:50les explique
00:56:51por qué es tan importante
00:56:53la incubación
00:56:53de este nuevo huevo
00:56:55del cóndor
00:56:55de los andes
00:56:56bueno
00:56:58cada cóndor
00:56:59es supremamente clave
00:57:00para la conservación
00:57:01de la especie
00:57:02como mencionaban
00:57:03quedan entre 150
00:57:04y 250
00:57:05y sobre todo
00:57:06esta población
00:57:08que se encuentra
00:57:09bajo cuidado humano
00:57:10pues también
00:57:11es muy importante
00:57:12para asegurar
00:57:12la supervivencia
00:57:13de la especie
00:57:14este compañero
00:57:15eventual
00:57:16que tendría
00:57:16Rafiki
00:57:17que aún le queda
00:57:18un largo camino
00:57:19para poder
00:57:19eclosionar
00:57:20para poder nacer
00:57:21pues es clave
00:57:22para ese material
00:57:24y reservorio genético
00:57:26que tenemos
00:57:26en Colombia
00:57:27bueno
00:57:29¿cuánto le queda?
00:57:30¿cuánto le queda
00:57:31por nacer?
00:57:31usted dice
00:57:32todavía le queda
00:57:33un largo camino
00:57:34y ¿cuáles son esos cuidados
00:57:35que le tienen que dar
00:57:36ustedes?
00:57:38bueno
00:57:39hoy estamos
00:57:39al día 24
00:57:41son alrededor
00:57:42de 60 días
00:57:43de incubación
00:57:44puede tardar
00:57:45un poquito más
00:57:45un poquito menos
00:57:46va a depender
00:57:47de las condiciones
00:57:48pero todo
00:57:49bajo estrictas medidas
00:57:50de bioseguridad
00:57:51por eso
00:57:51no se permite
00:57:52la entrada
00:57:53a la zona
00:57:54de incubación
00:57:54todo tiene que estar
00:57:56supremamente
00:57:56desinfectado
00:57:57aséptico
00:57:58la temperatura
00:58:00tiene que estar
00:58:01más o menos
00:58:01a 36.7 grados
00:58:0455%
00:58:06de humedad
00:58:07tiene que rotar
00:58:08cada cierto tiempo
00:58:10dentro de la incubadora
00:58:11entonces es un seguimiento
00:58:13que junto con el equipo
00:58:14hacemos diariamente
00:58:17lo tenemos
00:58:18controlado
00:58:19monitoreado
00:58:20por cámaras
00:58:20porque justamente
00:58:21queremos asegurar
00:58:23la viabilidad
00:58:23de este huevo
00:58:25nos arriesgamos
00:58:26este año
00:58:27a contarles
00:58:27un poco antes
00:58:29del nacimiento
00:58:29pues para que
00:58:30también compartir
00:58:31esa emoción
00:58:32y sobre todo
00:58:33ese esfuerzo humano
00:58:34que se requiere
00:58:35para poder hacer esto
00:58:37claro
00:58:37Fernando
00:58:38no sé
00:58:38si esto sea posible
00:58:40pero
00:58:40este huevo
00:58:42que se incubó
00:58:43es macho
00:58:44es hembra
00:58:45ustedes ya tienen
00:58:45un nombre
00:58:46y por supuesto
00:58:47quiero preguntarle
00:58:48también por Rafiki
00:58:49¿cómo está Rafiki?
00:58:51bueno
00:58:52el sexo
00:58:53del animal
00:58:54no es determinado
00:58:56todavía
00:58:56tenemos que esperar
00:58:57a que nazca
00:58:58afortunadamente
00:58:59apenas nazcan
00:59:00y saque su cabecita
00:59:01del huevo
00:59:02si tiene cresta
00:59:03bucarúncula
00:59:05es un macho
00:59:06si no la tiene
00:59:07pues es una hembra
00:59:08Rafiki
00:59:10lo está esperando
00:59:11justamente
00:59:11está bastante bien
00:59:13cada día más activo
00:59:15él se está relacionando
00:59:16con otros dos cóndores
00:59:17que tiene justamente
00:59:18en su mismo recinto
00:59:20entonces pues
00:59:21está aprendiendo
00:59:23a ser un cóndor
00:59:24socialmente
00:59:24y justamente
00:59:27les comparto
00:59:27las personas
00:59:28nos preguntan
00:59:29mucho por él
00:59:29hubo una muy bonita
00:59:31conexión
00:59:32con los colombianos
00:59:33con Rafiki
00:59:34y por eso
00:59:35los invito
00:59:36para que puedan entrar
00:59:37e ingresar
00:59:37a la página
00:59:37de la Fundación
00:59:38Parque Jaime Duque
00:59:39e ingresar
00:59:40a la sección
00:59:40de El Vuelo
00:59:41de Rafiki
00:59:42donde lo pueden
00:59:43pueden conocer
00:59:44un poquito más
00:59:44detallado el proceso
00:59:45y pueden verlo
00:59:46inclusive 24 horas
00:59:48porque está monitoreado
00:59:50también por cámaras
00:59:50entonces pueden ingresar
00:59:52pueden vincularse
00:59:53también al programa
00:59:54hacer sus aportes
00:59:55y también pueden verlo
00:59:57en vivo y en directo
00:59:58pues a Fernando Castro
00:59:59muchísimas gracias
01:00:00por estos minutos
01:00:01con Noticias RCN
01:00:01para darnos
01:00:02estas buenas noticias
01:00:03un gusto realmente
01:00:05estar acá
01:00:066 de la mañana
01:00:0730 minutos
01:00:08y justamente
01:00:08con esta noticia
01:00:09que nos llena
01:00:10de esperanza
01:00:10por la conservación
01:00:12de una especie
01:00:13que estaba
01:00:13al borde de la extinción
01:00:15nosotros vamos a hacer
01:00:15una breve pausa
01:00:16para comerciales
01:00:17pero ya doblemos
01:00:18con más
01:00:186 de la mañana
01:00:2738 minutos
01:00:28a todos ustedes
01:00:28gracias por seguir
01:00:29conectados con nosotros
01:00:30aquí a primera hora
01:00:31miren la noticia
01:00:32internacional del momento
01:00:33está hoy en Alaska
01:00:34es que es cuestión
01:00:35de horas
01:00:36para que el presidente
01:00:37de Estados Unidos
01:00:37Donald Trump
01:00:38y su homólogo ruso
01:00:39Vladimir Putin
01:00:40se encuentren
01:00:41en el mencionado país
01:00:42una reunión
01:00:43en la que Trump
01:00:44buscará poner fin
01:00:45a la guerra en Ucrania
01:00:46las instalaciones
01:00:48de la base militar
01:00:49Richardson
01:00:49serán la sede
01:00:51de la cita
01:00:51que iniciará
01:00:52a las 2 y media
01:00:53de la tarde
01:00:53pues para ampliar
01:01:03este tema
01:01:03que es tan importante
01:01:05para el mundo
01:01:05saludamos hasta ahora
01:01:06a Ignacio Montes de Oca
01:01:08analista internacional
01:01:10doctor Montes de Oca
01:01:11con los buenos días
01:01:12quiero preguntarle
01:01:12si usted cree
01:01:13que este encuentro
01:01:14va a servir
01:01:15efectivamente
01:01:16para lograr
01:01:17un acuerdo
01:01:17que ponga fin
01:01:18a la guerra en Ucrania
01:01:19por ahora
01:01:21se perfila
01:01:22como una ocasión
01:01:24de turismo político
01:01:25porque cualquier
01:01:26arreglo
01:01:27que se pueda llegar
01:01:28no tiene
01:01:29con
01:01:30no cuenta
01:01:31con la presencia
01:01:31de Ucrania
01:01:32que es
01:01:33quien
01:01:33puso en juego
01:01:34su territorio
01:01:35y porque además
01:01:36el artículo 2
01:01:37de la construcción
01:01:38ucraniana
01:01:39impide la cesión
01:01:40de territorios
01:01:40que es lo que
01:01:41en este momento
01:01:42está pidiendo Putin
01:01:43y que Trump
01:01:44pareciera dispuesto
01:01:45a consagrarle
01:01:46pues justamente
01:01:48esas cuestiones
01:01:48territoriales
01:01:49son la manzana
01:01:50de la discordia
01:01:51en este conflicto
01:01:52internacional
01:01:52usted cree que
01:01:53Ucrania
01:01:54podría terminar
01:01:55cediendo
01:01:56a las pretensiones
01:01:57de Rusia
01:01:58en esta materia
01:01:59para alcanzar
01:01:59un alto
01:02:00de fuego
01:02:00y también
01:02:00pues darle gusto
01:02:01a Donald Trump
01:02:02para ceder
01:02:04territorio
01:02:05Ucrania
01:02:06debería modificar
01:02:07su constitución
01:02:08y para ello
01:02:09debería llamar
01:02:09a una convención
01:02:10constituyente
01:02:11es decir
01:02:12a elecciones
01:02:12no puede haber elecciones
01:02:14porque al haber invadido
01:02:15Rusia
01:02:15el territorio ucraniano
01:02:16rige la ley marcial
01:02:18que impide las elecciones
01:02:19de manera que
01:02:20cualquier
01:02:21concesión territorial
01:02:23que pida Putin
01:02:24a cambio
01:02:24de un ceso
01:02:25el fuego
01:02:25va a ser inútil
01:02:27por lo tanto
01:02:28el ceso el fuego
01:02:29está tan lejano
01:02:30como antes
01:02:31de realizarse
01:02:32la reunión
01:02:32de la
01:02:33pues doctor
01:02:34Montes de Oca
01:02:34muchísimas gracias
01:02:35por estos minutos
01:02:36con noticias
01:02:36para entender
01:02:37la que es hoy
01:02:38la noticia
01:02:39internacional
01:02:40del momento
01:02:416 de la mañana
01:02:4241 minutos
01:02:43cambiamos de tema
01:02:44hacer un envío
01:02:44internacional
01:02:45es cada vez
01:02:46más fácil
01:02:47hoy
01:02:47gracias a la empresa
01:02:48de logística
01:02:49y envíos
01:02:49Agilex
01:02:50más familias
01:02:51logran conectarse
01:02:52con sus seres queridos
01:02:53en cualquier parte
01:02:54del mundo
01:02:54esto desde los 15
01:02:56puntos de atención
01:02:57que tienen en Colombia
01:03:01cada vez son más
01:03:02los colombianos
01:03:03que sin importar
01:03:04la distancia
01:03:05buscan enviar
01:03:06una parte de su cultura
01:03:07un mensaje
01:03:08o algún detalle
01:03:09de su casa
01:03:10a sus familiares
01:03:11en Estados Unidos
01:03:12hoy en día
01:03:13los colombianos
01:03:14envían a Estados Unidos
01:03:16productos
01:03:16como café
01:03:17alimentos
01:03:19calzado
01:03:20textiles
01:03:21productos de belleza
01:03:23hay muchos colombianos
01:03:24en Estados Unidos
01:03:25que extrañan
01:03:25los productos
01:03:26de acá
01:03:27de nuestra tierra
01:03:28entonces
01:03:29el enviarlos
01:03:30con Agilex
01:03:30hace que sea
01:03:31mucho más fácil
01:03:32hoy en día
01:03:32conectar a esas familias
01:03:34con Agilex
01:03:36este proceso
01:03:37es más fácil
01:03:38que nunca
01:03:38la empresa guía
01:03:39a cada cliente
01:03:40paso a paso
01:03:41gestiona
01:03:42recolecciones
01:03:43documentos
01:03:44y ofrece
01:03:45seguimiento
01:03:45en tiempo real
01:03:46hoy en día
01:03:48es mucho más fácil
01:03:48de lo que piensan
01:03:49la gente cree
01:03:50que son muchos
01:03:51trámites
01:03:52pero con la asesoría
01:03:53correcta
01:03:53en este caso
01:03:54la de Agilex
01:03:55desde el primer momento
01:03:56que nos dicen
01:03:57que van a enviar
01:03:58los guiamos
01:03:59les indicamos
01:04:00que documentos
01:04:01se deben gestionar
01:04:01y sobre todo
01:04:02los ayudamos
01:04:03con todo el proceso
01:04:04para que su paquete
01:04:05llegue correctamente
01:04:06no solo a Estados Unidos
01:04:07sino a cualquier lugar
01:04:08del mundo
01:04:08con 15 puntos
01:04:10de atención
01:04:11en Colombia
01:04:11presencia en México
01:04:13Ecuador
01:04:13y Estados Unidos
01:04:14Agilex
01:04:15conecta corazones
01:04:17más allá
01:04:17de las fronteras
01:04:18no es solo
01:04:19la logística
01:04:20es entender
01:04:21que es un paquete
01:04:22que viaja con amor
01:04:23por experiencia propia
01:04:24cuando uno está
01:04:25fuera del país
01:04:26lo que quiere
01:04:26es recibir
01:04:27un paquete
01:04:28con todas
01:04:29esas cosas
01:04:29colombianas
01:04:30y lo llena
01:04:30uno de mucha emoción
01:04:32los invitamos
01:04:33a seguirnos
01:04:33en Instagram
01:04:34arroba
01:04:35Agilex
01:04:35Agilexpress
01:04:36guión bajo
01:04:37Pocó
01:04:37es hora de ir a analizar
01:04:39los temas del día
01:04:40aquí en la mesa
01:04:40ancha
01:04:41y hoy nos vamos
01:04:41a concentrar
01:04:42en un escándalo
01:04:43un escándalo
01:04:43que revelamos
01:04:44aquí en Noticias
01:04:44RCN
01:04:45y son esos documentos
01:04:46oficiales
01:04:47de la Embajada
01:04:48de Colombia
01:04:48en Nicaragua
01:04:49de la Cancillería
01:04:50de Nicaragua
01:04:51y además de eso
01:04:52la cédula de residencia
01:04:53de Carlos Ramón González
01:04:54quien estaría
01:04:55en este momento
01:04:56en ese país
01:04:57con un estatus
01:04:57de residente
01:04:59sí señores
01:04:59y además
01:05:00con colaboración
01:05:01del gobierno
01:05:02o por lo menos
01:05:02de algunos funcionarios
01:05:04diplomáticos
01:05:05del gobierno
01:05:06colombiano
01:05:06quiero darle la bienvenida
01:05:08a Óscar Iván Cortés
01:05:09que está hoy
01:05:10como nuestro analista
01:05:11invitado
01:05:11Óscar Iván
01:05:12bienvenido
01:05:12hola Marita
01:05:13muchas gracias
01:05:14y Julio
01:05:14bienvenido también
01:05:15hola Marita
01:05:16cómo estás
01:05:16pues definitivamente
01:05:18yo quiero arrancar
01:05:19por preguntarles a ustedes
01:05:20la lectura
01:05:20de estos
01:05:22de estos documentos
01:05:23oficiales
01:05:23más adelante
01:05:24pues entramos
01:05:24a alorar también
01:05:25cuál es la respuesta
01:05:26que le ha dado
01:05:26el gobierno colombiano
01:05:27a todo esto
01:05:28Óscar
01:05:28bueno pues
01:05:30inicialmente
01:05:32lo que tú decías
01:05:33y toca mirar
01:05:34quién
01:05:34es el que firma
01:05:35la carta
01:05:36según lo que
01:05:37estábamos hablando
01:05:37es un funcionario
01:05:38de segundo nivel
01:05:39y aparte
01:05:40de eso
01:05:40es quién
01:05:41da la orden
01:05:41de firmar
01:05:43ese documento
01:05:43o sea
01:05:43de solicitar
01:05:45a la embajada
01:05:46de
01:05:47digamos
01:05:47la embajada
01:05:48de Colombia
01:05:49en Nicaragua
01:05:49quien
01:05:50finalmente
01:05:51está detrás
01:05:52de esa solicitud
01:05:53claro
01:05:54Julio
01:05:54y aquí también
01:05:55el tema
01:05:56que nos tenemos
01:05:56que preguntar
01:05:57es
01:05:57Carlos Ramón González
01:05:58o que hay que poner
01:05:59sobre la mesa
01:05:59es
01:05:59Carlos Ramón González
01:06:01hoy en día
01:06:02es un prófugo
01:06:03de la justicia
01:06:05no está condenado
01:06:06es cierto
01:06:07no está condenado
01:06:08pero si tiene
01:06:09una solicitud
01:06:10y una orden
01:06:11de captura
01:06:11y sería el mismo
01:06:13estado colombiano
01:06:14porque es que
01:06:15aquí hay que aclarar
01:06:16una cosa
01:06:16que es muy importante
01:06:17y es que
01:06:18los embajadores
01:06:18por fuera del país
01:06:19son nombrados
01:06:20y por el gobierno
01:06:21pero representan
01:06:22al estado
01:06:22incluso la rama judicial
01:06:23y sería el mismo
01:06:24encargado
01:06:25de la diplomacia
01:06:26por fuera
01:06:26el que lo estaría
01:06:27ayudando a encubrir
01:06:28o a fugarse
01:06:29o a ocultarse
01:06:30a esconderse
01:06:31así es
01:06:32pues primero
01:06:33quiero felicitarte
01:06:34Maritza
01:06:34del equipo
01:06:34de noticias
01:06:35de RCN
01:06:35porque esto
01:06:35es una primicia
01:06:36enorme
01:06:38y un documento
01:06:39muy importante
01:06:40para el país
01:06:41lo segundo
01:06:41es que nos quieren
01:06:42tratar por tontos
01:06:43otra vez
01:06:43el gobierno
01:06:44dice
01:06:45no esto no
01:06:45es una acción
01:06:47del gobierno
01:06:48bueno
01:06:48lo primero
01:06:49es que aquí
01:06:49hay un delito
01:06:50evidentemente
01:06:51por supuesto
01:06:52que hay un delito
01:06:52pues porque
01:06:53este señor
01:06:54está siendo
01:06:55ayudado
01:06:56por una rama
01:06:57del estado
01:06:57colombiano
01:06:58por una representante
01:07:00del estado
01:07:00colombiano
01:07:00en un país
01:07:01extranjero
01:07:01a evadir la justicia
01:07:02en Colombia
01:07:03pues por supuesto
01:07:04que eso rompe
01:07:05el ordenamiento jurídico
01:07:06lo segundo
01:07:07que hay que decir
01:07:07es que Carlos Ramón González
01:07:08no es un ciudadano
01:07:09cualquiera
01:07:10es uno de los hombres
01:07:11más poderosos
01:07:12que tenía
01:07:13hasta hace muy poco
01:07:14este gobierno
01:07:15cargos que tuvo
01:07:16director
01:07:17de la inteligencia
01:07:18nacional
01:07:19imagínese
01:07:19tenemos un prófugo
01:07:20de la justicia
01:07:21un presunto
01:07:22delincuente
01:07:23que durante varios meses
01:07:24estuvo a cargo
01:07:25de los servicios
01:07:26de inteligencia
01:07:26del estado
01:07:27colombiano
01:07:27eso es de una gravedad
01:07:28absoluta
01:07:29segundo
01:07:29fue el director
01:07:30del DAPRE
01:07:31o sea
01:07:31que es el departamento
01:07:32administrativo
01:07:33de la presidencia
01:07:34es decir
01:07:34la mano derecha
01:07:35del presidente
01:07:36de la república
01:07:37trabajaba
01:07:38en la oficina
01:07:39o muy cerca
01:07:40a la oficina
01:07:40del presidente
01:07:41y tercero
01:07:42fue el presidente
01:07:43del partido verde
01:07:44y uno de los hombres
01:07:45más influyentes
01:07:45del partido verde
01:07:46por lo tanto
01:07:47de la coalición
01:07:48que le ha permitido
01:07:48gobernar a Gustavo Petro
01:07:50y sacar adelante
01:07:50varias reformas
01:07:51es uno de los hombres
01:07:52más cercanos
01:07:53a Gustavo Petro
01:07:54desde su militancia
01:07:55en el M19
01:07:56en los años 80
01:07:57por lo tanto
01:07:58que el presidente
01:07:58no salga con el cuento
01:08:00de que esto
01:08:00no tiene nada
01:08:01que ver con él
01:08:02como si no existieran
01:08:03vamos a ver
01:08:04por supuesto
01:08:04las responsabilidades penales
01:08:06no las determina
01:08:07no se determina
01:08:08en la opinión pública
01:08:09sino ante un juez
01:08:10o ante los jueces
01:08:11correspondientes
01:08:11pero lo que sí es cierto
01:08:12es que hay una responsabilidad
01:08:13política enorme
01:08:14que uno de los amigos
01:08:15más cercanos
01:08:16del presidente
01:08:16termine recibiendo
01:08:18sí del gobierno
01:08:18porque un embajador
01:08:19es un representante
01:08:20del ejecutivo
01:08:21en otro país
01:08:22por lo tanto
01:08:22hace parte
01:08:23del gobierno
01:08:24termine recibiendo ayuda
01:08:25para fugarse
01:08:26para evadir
01:08:27a la justicia colombiana
01:08:28pues hay una responsabilidad
01:08:29clarísimamente política
01:08:31y vamos a ver si
01:08:32una responsabilidad penal
01:08:34y de quiénes
01:08:34y de cuáles funcionarios
01:08:35y por eso
01:08:37ya en este punto
01:08:38Oscar
01:08:38analicemos entonces
01:08:39la respuesta
01:08:40del gobierno colombiano
01:08:41que ya la pusieron
01:08:42ustedes un poco
01:08:42sobre la mesa
01:08:43porque es el presidente
01:08:44Gustavo Petro
01:08:44yo o nuestro gobierno
01:08:46no ha hecho
01:08:47ningún tipo de trámite
01:08:48o gestión
01:08:49para privilegiar
01:08:51a ninguna persona
01:08:52que esté digamos
01:08:52acusada
01:08:54o señalada
01:08:55por la justicia
01:08:56pero lo estábamos diciendo
01:08:58cuesta mucho creer
01:08:59que no haya una persona
01:09:01más arriba
01:09:01de este funcionario
01:09:02de segundo nivel
01:09:03en la embajada
01:09:03que haya dado la orden
01:09:05para que a Carlos Ramón González
01:09:07además con una
01:09:08muy desafortunada
01:09:10coincidencia
01:09:11para la historia
01:09:11de corrupción
01:09:12en nuestro país
01:09:12para que se le haya
01:09:13renovado
01:09:14la residencia
01:09:16en Nicaragua
01:09:16justo el mismo día
01:09:17en el que estaba
01:09:18siendo imputado
01:09:19con una orden
01:09:20de detención
01:09:21si yo creo
01:09:22que esto es
01:09:23casi que una solicitud
01:09:24de expres
01:09:24o sea un alto funcionario
01:09:26del gobierno
01:09:26Petro
01:09:27no va como cualquier
01:09:29ciudadano a pedir
01:09:30pues que se le dé
01:09:31o que se le extienda
01:09:32su estadía
01:09:34en un país
01:09:34yo creo que hay algo
01:09:35detrás
01:09:36y más siendo
01:09:37Carlos Ramón González
01:09:38como decía
01:09:39el compañero
01:09:40pues ha estado
01:09:42vinculado al DAPRE
01:09:43que pues finalmente
01:09:45y en la unidad
01:09:46y en el proceso
01:09:48de la unidad
01:09:49del riesgo
01:09:50y quien finalmente
01:09:51se cataloga
01:09:52como articulador
01:09:53en todo este entramado
01:09:54de corrupción
01:09:55entonces yo creo
01:09:56que si hay una persona
01:09:57atrás
01:09:57o si es el gobierno
01:09:59o personas
01:10:00o funcionarios
01:10:00atrás
01:10:01que finalmente
01:10:02son los que
01:10:03aceleran
01:10:04esta solicitud
01:10:05para Carlos Ramón
01:10:05y pues acá
01:10:07sí duele decirlo
01:10:08pero el gobierno
01:10:09pues
01:10:09o el ejecutivo
01:10:10mientras le quita
01:10:12garantías
01:10:12a diferentes candidatos
01:10:14o precandidatos
01:10:15presidenciales
01:10:16tramita
01:10:17por otro lado
01:10:18residencias
01:10:19para presuntos
01:10:20delincuentes
01:10:21hay un detalle
01:10:22muy importante
01:10:22Maritza
01:10:23que está en la carta
01:10:23también
01:10:24es que esto
01:10:24no fue
01:10:25solo un documento
01:10:26hubo reuniones
01:10:27previas
01:10:28gestiones
01:10:28de acuerdo a diálogos
01:10:30reuniones y gestiones
01:10:31previas
01:10:31claro
01:10:32entonces quien estaba
01:10:33oficiando en ese momento
01:10:34como embajador
01:10:35en Nicaragua
01:10:35que era el encargado
01:10:36de negocios
01:10:37pero entiendo
01:10:37Maritza
01:10:38que era el funcionario
01:10:39de más alto rango
01:10:40en ese momento
01:10:41es decir
01:10:42es el encargado
01:10:43de negocios
01:10:43pero en este momento
01:10:44es el embajador
01:10:44encargado
01:10:45es el embajador
01:10:46encargado
01:10:46y hay que recordar
01:10:47algo muy importante
01:10:47también es
01:10:48de donde viene
01:10:49Carlos Ramón González
01:10:50y fue presidente
01:10:51del partido verde
01:10:52Carlos Ramón González
01:10:54está
01:10:55bueno
01:10:56está en Nicaragua
01:10:57desde noviembre
01:10:58finales de noviembre
01:10:59del 2024
01:10:59y quien hacía
01:11:01las veces
01:11:01de embajador
01:11:02o el embajador
01:11:03oficial de Colombia
01:11:04era el actual
01:11:05senador
01:11:06León Freddy Muñoz
01:11:07y luego
01:11:08pues hay una renuncia
01:11:10el renuncia
01:11:11el 31 de enero
01:11:12pero sin embargo
01:11:13él ya estaba allí
01:11:14entonces quizá también
01:11:15hay que preguntarle
01:11:16al senador
01:11:17pues si hay alguna
01:11:19respaldo
01:11:21por parte de él
01:11:22mientras fue funcionario
01:11:23hacia que Carlos Ramón González
01:11:25estuviera y permaneciera
01:11:26en Nicaragua
01:11:26hay que tener una imaginación
01:11:27pues de Disney
01:11:29tipo Disney
01:11:29para creer que
01:11:30un funcionario
01:11:32de segundo nivel
01:11:32se atreve
01:11:33a mandar un comunicado
01:11:34al gobierno de Nicaragua
01:11:35a pedirle
01:11:36para que dejen
01:11:37a Carlos Ramón González
01:11:38en Nicaragua
01:11:39y la pregunta
01:11:39que surge
01:11:40sin duda
01:11:41es que es lo que sabe
01:11:42Carlos Ramón González
01:11:43que están tan desesperados
01:11:45para guardarlo
01:11:46y para protegerlo
01:11:47¿no?
01:11:47¿por qué no quiere
01:11:48el gobierno
01:11:48si el gobierno
01:11:49de Gustavo Petro
01:11:50no quiere que venga
01:11:51a Colombia
01:11:51a declarar
01:11:52ante la justicia?
01:11:53¿por qué es tan importante
01:11:54Carlos Ramón González
01:11:55que está recibiendo
01:11:56protección
01:11:57del alto ejecutivo?
01:11:58la historieta
01:12:00de que
01:12:01esto fue una decisión
01:12:02de un funcionario
01:12:03que nadie conoce
01:12:04en una embajada
01:12:05pues realmente
01:12:06nos tratan por tontos
01:12:08Marisa
01:12:08si pretenden
01:12:09que nos creamos
01:12:09esa historia
01:12:10es cierto Julio
01:12:10todas esas preguntas
01:12:11que usted está planteando
01:12:12en este momento
01:12:12son muy importantes
01:12:13sobre lo que decía
01:12:14Oscar
01:12:14nosotros tenemos
01:12:15una información
01:12:16que nos han dado
01:12:17altísimas fuentes
01:12:19diplomáticas
01:12:21sobre cuál sería
01:12:22o habría sido
01:12:22el papel
01:12:23de Leon Freddy Muñoz
01:12:24en todo esto
01:12:24claro
01:12:25Carlos Ramón González
01:12:26llega el 5 de noviembre
01:12:27del 2024
01:12:28a Nicaragua
01:12:29y es recibido
01:12:30por Leon Freddy Muñoz
01:12:31incluso nos dicen
01:12:32que en ese momento
01:12:33estuvo viviendo
01:12:33en la residencia
01:12:34del embajador
01:12:35en todo caso
01:12:36los momentos procesales
01:12:37son muy importantes
01:12:38él solamente es imputado
01:12:40como tal
01:12:41en mayo
01:12:42de este año
01:12:42entonces
01:12:43Leon Freddy Muñoz
01:12:44podría salir
01:12:46diciendo
01:12:46pues que en efecto
01:12:47pues en ese momento
01:12:48él era un ciudadano
01:12:49común y corriente
01:12:50que apenas había sido
01:12:51mencionado
01:12:52en algunos capítulos
01:12:53de este escándalo
01:12:54pues
01:12:54pero obviamente
01:12:55todos sabíamos
01:12:56para dónde
01:12:57iba esto
01:12:58ahora
01:12:59la pregunta aquí es
01:13:00y de aquí en adelante
01:13:01¿qué?
01:13:01porque si el gobierno
01:13:02nacional está diciendo
01:13:03nosotros no dimos la orden
01:13:04esto fue sin autorización
01:13:05entonces
01:13:06¿por qué no se ha apartado
01:13:07a ese funcionario
01:13:08que cometió
01:13:08esta extralimitación
01:13:10de funciones
01:13:10que está obstruyendo
01:13:11la justicia?
01:13:12¿por qué no se ha solicitado
01:13:13colaboración del gobierno
01:13:14de Nicaragua
01:13:15para la detención
01:13:16de Carlos Ramón González
01:13:17y por qué no se acelera
01:13:19esa solicitud
01:13:20de circular roja?
01:13:21Oscar y Julia
01:13:22Listo
01:13:23yo creo que
01:13:23entonces aquí
01:13:24que tendríamos
01:13:25que desde
01:13:26el gobierno
01:13:29colombiano
01:13:29pues hacer
01:13:31la exigencia
01:13:32normal y natural
01:13:33al gobierno
01:13:34nicaragüense
01:13:35para que
01:13:35extraditen
01:13:37o bueno
01:13:37para que se envíe
01:13:38de vuelta
01:13:39a Carlos Ramón González
01:13:40y pueda
01:13:41pues seguir
01:13:42su proceso judicial
01:13:43y al funcionario
01:13:45que pues
01:13:45extralimitó
01:13:46sus funciones
01:13:48pues también
01:13:49se le debería
01:13:50abrir un proceso
01:13:50pero sin embargo
01:13:51antes de que
01:13:52vuelva a caer
01:13:53un funcionario
01:13:54de segundo nivel
01:13:54es nuevamente
01:13:56investigar
01:13:56quién está detrás
01:13:57y por qué
01:13:58a Carlos Ramón
01:13:59se le envía
01:14:00a Nicaragua
01:14:01casi como para
01:14:02silenciar
01:14:02y que no
01:14:03cuente nada
01:14:04ante la justicia
01:14:04colombiana
01:14:05o sea
01:14:05es muy importante
01:14:06que Carlos Ramón
01:14:07comparezca
01:14:08ante los
01:14:08ante los
01:14:09ante la justicia
01:14:11colombiana
01:14:12y nos dé
01:14:12las explicaciones
01:14:13necesarias
01:14:13porque el caso
01:14:14de la unidad
01:14:15del riesgo
01:14:15es pues
01:14:17completamente
01:14:17inconcebible
01:14:18más para este gobierno
01:14:19pues Maritza
01:14:20acá lo que se está
01:14:20configurando
01:14:21es una
01:14:22conspiración
01:14:23de el más
01:14:24alto nivel
01:14:24una conspiración
01:14:26para
01:14:27tapar un escándalo
01:14:29que es el de la
01:14:29UNGRD
01:14:30en donde
01:14:31Carlos Ramón González
01:14:31es una ficha clave
01:14:32pero en donde
01:14:33están involucrados
01:14:34ministros
01:14:35ministro del interior
01:14:36el ministro de hacienda
01:14:37varios otros ministros
01:14:39y funcionarios
01:14:39del más alto rango
01:14:41del gobierno colombiano
01:14:42y ahora resulta
01:14:43que el ejecutivo
01:14:45que el gobierno
01:14:45no tiene ninguna responsabilidad
01:14:47en que una de sus embajadas
01:14:48ayude a una de las piezas claves
01:14:50en ese escándalo
01:14:51para que venga
01:14:52a rendir cuentas
01:14:53a la justicia colombiana
01:14:54por supuesto que
01:14:55si hay responsabilidades
01:14:56como mínimo
01:14:57políticas Maritza
01:14:58el presidente
01:14:58se quiere lavar las manos
01:14:59de una responsabilidad
01:15:00que ya es
01:15:01clara
01:15:01política
01:15:02de una responsabilidad
01:15:02política
01:15:03en este episodio
01:15:04las responsabilidades jurídicas
01:15:05penales son otra cosa
01:15:06pero ya es claro
01:15:07que tiene una responsabilidad
01:15:08política muy grave
01:15:09miren en medio
01:15:10de todo esto
01:15:10que hay que decirles
01:15:11es una investigación
01:15:12periodística de noticias
01:15:13RCN
01:15:13que han retomado
01:15:14otros compañeros
01:15:14pero que por supuesto
01:15:15hace parte
01:15:16de todas estas investigaciones
01:15:17que están haciendo
01:15:18muchos medios
01:15:18y muchos colegas
01:15:19pues nuestro colega
01:15:21Daniel Coronel
01:15:22también acaba de revelar
01:15:23como efectivamente
01:15:24ayer lo mencionamos
01:15:25pero ya digamos
01:15:26confirmándolo
01:15:27que Carlos Ramón González
01:15:29vivió sus primeros meses
01:15:30en la vivienda
01:15:31de León Freddy Muñoz
01:15:32el entonces embajador
01:15:33en Nicaragua
01:15:33señores muchísimas
01:15:34gracias Oscar
01:15:36muchísimas gracias
01:15:36por venir
01:15:377 de la mañana
01:15:3711 minutos
01:15:38hasta ahora
01:15:38hacemos un enlace
01:15:39con la FM
01:15:40que entrevista
01:15:40el congresista
01:15:41estadounidense
01:15:41Bernie Moreno
01:15:42se limitarán
01:15:42a las aguas
01:15:43internacionales
01:15:44será que podrían
01:15:45entrar en las aguas
01:15:46de ciertos países
01:15:46como Venezuela
01:15:47o incluso en territorio
01:15:49qué quieren decir
01:15:49esas tropas
01:15:50en Latinoamérica
01:15:51bueno mire
01:15:52verdaderamente
01:15:53eso no te puedo contestar
01:15:54porque uno tiene
01:15:56que un país
01:15:57decir que si
01:15:59uno tiene
01:15:59terroristas
01:16:00que están afectando
01:16:02al país
01:16:02que están matando
01:16:03a los ciudadanos
01:16:04americanos
01:16:05casi 100 mil
01:16:07al año
01:16:07las drogas
01:16:09traen el crimen
01:16:10traen la corrupción
01:16:11y eso no vamos
01:16:13a tener con eso
01:16:14el presidente Trump
01:16:15es bien claro
01:16:16va a proteger
01:16:17a los ciudadanos
01:16:19americanos
01:16:20a todos los costos
01:16:20entonces estamos ahí
01:16:22para interceptar
01:16:23las rutas
01:16:25narcotráficas
01:16:26narcotraficantes
01:16:28y es importante
01:16:29que el pueblo
01:16:30de Venezuela
01:16:31tiene que queremos paz
01:16:32los Estados Unidos
01:16:33quieren paz
01:16:34y prosperidad
01:16:35para Sudamérica
01:16:36pero no vamos
01:16:38a dejar
01:16:38que hay una persona
01:16:40que puede hacer
01:16:42esa clase
01:16:43de caos
01:16:43en ese
01:16:45en el espíritu
01:16:46eso no va a ser
01:16:47entonces mire
01:16:48nosotros nunca
01:16:49en los Estados Unidos
01:16:50decimos
01:16:51que no
01:16:52que
01:16:52we'll take anything
01:16:53off the table
01:16:54cualquier upshot
01:16:55existe
01:16:56pero la opción
01:16:56más importante
01:16:57es que
01:16:58la gente
01:16:59de Venezuela
01:17:00el ejército
01:17:00de Venezuela
01:17:01entiende que hay
01:17:0150 millones de dólares
01:17:02para capturar a Maduro
01:17:04y eso yo creo
01:17:06que es suficiente
01:17:06incentivo
01:17:07para que la gente
01:17:08haga lo que toca
01:17:09porque mire
01:17:10Venezuela
01:17:10es un gran país
01:17:11también
01:17:11ha sido un gran país
01:17:13yo cuando yo era
01:17:14nacido aquí en Colombia
01:17:16pensamos de Venezuela
01:17:18como un país
01:17:19increíble
01:17:20con bastantes riquezas
01:17:22y mire lo que es
01:17:23hoy
01:17:23básicamente
01:17:25no existe
01:17:26como país
01:17:26y eso no debe ser
01:17:28y la gente
01:17:28de Venezuela
01:17:29deserves better
01:17:30than that
01:17:31son las 7
01:17:32de la mañana
01:17:3312 minutos
01:17:34tenemos unos
01:17:35pocos minutos
01:17:36cuatro minutos
01:17:37más
01:17:37con el senador
01:17:38Moreno
01:17:38Darcy Quinn
01:17:40senador Moreno
01:17:42buenos días
01:17:43la intensa
01:17:44que le escribe
01:17:45a su teléfono
01:17:45desde que lo eligieron
01:17:47pidiéndole una entrevista
01:17:48lo saluda
01:17:49ustedes ayer
01:17:51se reunieron
01:17:52con los candidatos
01:17:53o con algunos
01:17:54de los precandidatos
01:17:55presidenciales
01:17:56que tienen opción
01:17:57para el 2026
01:17:58yo si quiero preguntarle
01:18:00si esa reunión
01:18:01y después de
01:18:03de hablar con ellos
01:18:04donde algunos fueron
01:18:05digamos
01:18:06bastante duros
01:18:07frente al tema
01:18:08con Estados Unidos
01:18:09si a usted
01:18:10esa reunión
01:18:10lo deja
01:18:11preocupado
01:18:12o más tranquilo
01:18:13frente al
01:18:14futuro político
01:18:15de Colombia
01:18:16en el 2026
01:18:17en estas próximas elecciones
01:18:19mire la decisión
01:18:21de quien va a ser presidente
01:18:22no es la decisión mía
01:18:24yo soy señor americano
01:18:25no es la decisión
01:18:26de President Trump
01:18:27no es la decisión
01:18:28de los Estados Unidos
01:18:29no es la decisión
01:18:29del pueblo de Colombia
01:18:30nosotros queríamos
01:18:31darle una plataforma
01:18:33para entender
01:18:33mire la pregunta
01:18:35que le pregunté
01:18:35a los candidatos
01:18:36era bien fácil
01:18:37¿qué necesita
01:18:38Colombia
01:18:38de los Estados Unidos
01:18:40sobre los próximos
01:18:4012 meses?
01:18:41esa era una pregunta
01:18:42bien simple
01:18:43yo tengo opiniones
01:18:45obviamente
01:18:45de quien la contestó
01:18:47bien
01:18:47y quien la contestó
01:18:48mal
01:18:48pero
01:18:50quería
01:18:51cuéntenos
01:18:52quien la contestó
01:18:53mejor
01:18:53eso sabrá
01:18:55eso solo sabrá
01:18:57yo
01:18:57pero mire
01:18:59es para mostrar
01:19:00al pueblo
01:19:01de Colombia
01:19:01que estamos aquí
01:19:03hablando con todo el mundo
01:19:04hablamos con los alcaldes
01:19:05que son bien impresionantes
01:19:07Colombia
01:19:08yo creo que tiene
01:19:08los mejores alcaldes
01:19:10de América Latina
01:19:11pero bastante
01:19:12usted va a hablar hoy
01:19:13con el presidente
01:19:14Gustavo Petro
01:19:15¿cierto?
01:19:16¿qué le va a decir?
01:19:17esta mañana
01:19:18esta mañana
01:19:18anoche
01:19:19cenamos con
01:19:20presidente Uribe
01:19:21hablamos con los senadores
01:19:23el presidente del Senado
01:19:24el presidente de la Cámara
01:19:26hablamos con los empresarios
01:19:28es para entender
01:19:29que todo Colombia
01:19:31está pensando
01:19:31senador
01:19:33¿qué sensación tiene usted?
01:19:36¿qué percepción tiene
01:19:37de ese acuerdo binacional
01:19:39que están?
01:19:40pues ahí está
01:19:41esta conversación
01:19:42de nuestros compañeros
01:19:43de la FM
01:19:43con Bernie Moreno
01:19:45el congresista norteamericano
01:19:47que está en nuestro país
01:19:47que se ha reunido
01:19:48con alcaldes
01:19:49con precandidatos
01:19:49pero que además
01:19:50anoche muy tarde
01:19:51estuvo con el expresidente Uribe
01:19:53en su finca
01:19:54en Río Negro
01:19:557 de la mañana
01:19:5615 minutos
01:19:57hacemos una breve pausa
01:19:59para comerciales
01:19:59pero ya volvemos con nosotros
01:20:00quédense con nosotros
01:20:01muy bien
01:20:04gracias por continuar
01:20:04con nosotros
01:20:057 de la mañana
01:20:06a esta hora
01:20:07revisamos lo que se mueve
01:20:08en todas nuestras redes sociales
01:20:09tres temas destacados
01:20:11primero
01:20:11hay mucha incertidumbre
01:20:13por Valeria Fanador
01:20:14la niña de 10 años
01:20:15que ya completa
01:20:15tres días
01:20:16desaparecida
01:20:17en Cajicá
01:20:18también hay comentarios
01:20:19por el escándalo
01:20:21que involucra
01:20:21a Carlos Ramón González
01:20:22prófugo de la justicia
01:20:24quien habría obtenido
01:20:25la residencia en Nicaragua
01:20:26con ayuda del gobierno
01:20:27y tercero
01:20:28la caminata de la solidaridad
01:20:30que este año
01:20:30cobra más sentido
01:20:32que nunca
01:20:32por sus 50 años
01:20:34muy bien
01:20:35la situación de Valeria Fanador
01:20:36la niña de 10 años
01:20:37desaparecida en Cajicá
01:20:38Cundinamarca
01:20:39preocupa a muchos
01:20:39por ejemplo
01:20:40Julia Moreno dice
01:20:41otra noche
01:20:43sin saber de Valeria
01:20:44sin conocer
01:20:44dónde está
01:20:45este frío
01:20:46que está haciendo
01:20:46el hambre
01:20:47que debe tener
01:20:48esta criatura
01:20:48solo le pido a Dios
01:20:50que pronto
01:20:51la encuentren
01:20:51con respecto
01:20:53a la noticia
01:20:53revelada por Noticias RCN
01:20:55de la residencia
01:20:55de Carlos Ramón González
01:20:57quien habría obtenido
01:20:58el permiso
01:20:59con el apoyo
01:20:59del gobierno colombiano
01:21:00Sandra Borda
01:21:01nos dice
01:21:02bien
01:21:03que se inicie
01:21:04el proceso disciplinario
01:21:05o si esto fue
01:21:06realmente un ejercicio
01:21:07de autonomía burocrática
01:21:09el gobierno
01:21:10debe de inmediato
01:21:11enviar comunicación
01:21:12al gobierno de Nicaragua
01:21:13retrotrayendo
01:21:15esa solicitud
01:21:16y repatriar
01:21:17a Carlos Ramón
01:21:18para que enfrente
01:21:18su proceso judicial
01:21:19y nuestro tercer tema
01:21:22uno
01:21:22que nos da
01:21:22algo de esperanza
01:21:23en medio
01:21:24de la situación
01:21:24colombiana
01:21:25este fin de semana
01:21:26llega una nueva versión
01:21:27de la caminata
01:21:28de la solidaridad
01:21:29que contará
01:21:29con cambios
01:21:30por su celebración
01:21:3150
01:21:32Hernando Parra
01:21:33dice
01:21:34en un momento
01:21:35como el que atraviesa
01:21:36nuestro país
01:21:37es especialmente
01:21:37importante
01:21:38que nos unamos
01:21:39y demostremos
01:21:40que la solidaridad
01:21:41también es parte
01:21:41de nuestra identidad
01:21:43muy bien
01:21:47ya saben
01:21:47que estamos
01:21:47atentos
01:21:48a sus comentarios
01:21:49en arroba
01:21:49noticias rcn
01:21:50y en nuestra página web
01:21:52www.noticiasrcn.com
01:21:54Mari
01:21:54Luz a 7 de la mañana
01:21:5725 minutos
01:21:59y desde Cartagena
01:22:00don Fernando Quijano
01:22:01el director general
01:22:02del diario La República
01:22:03nos tiene
01:22:03información económica
01:22:05dos noticias
01:22:07económicas
01:22:08importantes
01:22:09para este
01:22:10viernes de quincena
01:22:12y que arranca
01:22:13el último puente
01:22:14del año
01:22:14el siguiente puente
01:22:15será en el mes
01:22:17de octubre
01:22:18lo primero
01:22:18es que termina
01:22:19el gran congreso
01:22:21de empresarios
01:22:21de la ANDI
01:22:22en Cartagena
01:22:23con mucha expectativa
01:22:24y muchas necesidades
01:22:25sobre el que miden
01:22:27el pulso
01:22:28de la economía
01:22:28lo otro tiene que ver
01:22:29con la caja
01:22:30del gobierno
01:22:31tradicionalmente
01:22:32por estas fechas
01:22:33el gobierno
01:22:33en su caja
01:22:35en sus cuentas
01:22:35debe tener
01:22:3612 billones de pesos
01:22:37pues revisando
01:22:38ese dinero
01:22:39está poco más
01:22:40de 1,9%
01:22:42billones de pesos
01:22:43lo cual enciende
01:22:44unas alarmas
01:22:45económicas
01:22:46y lo otro
01:22:47es que el dólar
01:22:48siempre
01:22:49durante las últimas
01:22:50dos semanas
01:22:51cotizando a la baja
01:22:52arrancará
01:22:53a las 8 de la mañana
01:22:54en 4,048 pesos
01:22:57y esperando
01:22:59qué va a pasar
01:22:59con la cotización
01:23:01durante el día
01:23:02al doctor Quijano
01:23:03muchísimas gracias
01:23:04la información económica
01:23:05y en Noticias RCN
01:23:06no sólo contamos
01:23:07las noticias
01:23:08también le hacemos
01:23:09seguimiento
01:23:10y hoy
01:23:10queremos volver
01:23:11a Cartagena
01:23:11para contar
01:23:12la historia
01:23:13de Audris Milena
01:23:13una niña
01:23:14de 10 años
01:23:15que se ha convertido
01:23:16en el símbolo
01:23:17de la esperanza
01:23:17y la resiliencia
01:23:18Doña Audrey
01:23:21recuerda el momento
01:23:22en que vio a su hija
01:23:23dar sus primeros pasos
01:23:24la vida de Audris Milena
01:23:26cambió por completo
01:23:27cuando mientras jugaba
01:23:28con sus primos
01:23:29fue alcanzada
01:23:30por una bala perdida
01:23:31después que el doctor
01:23:32le hizo la cirugía
01:23:33el desvió columna
01:23:34me dijo que su medula espinal
01:23:36estaba dilatando bien
01:23:37el impacto le provocó
01:23:39lesiones graves
01:23:39en la columna
01:23:40y en los pulmones
01:23:41los médicos
01:23:42no eran optimistas
01:23:43pero esta niña
01:23:44de 10 años
01:23:45jamás perdió la esperanza
01:23:46de gran gratificación
01:23:49para mí como madre
01:23:50porque la verdad
01:23:51que me sentí
01:23:52en una impotencia
01:23:53ver a mi hija
01:23:53en una cama
01:23:54que no podía caminar
01:23:55su madre
01:23:56su familia
01:23:57y toda una comunidad
01:23:58la rodearon
01:23:59de apoyo y cariño
01:24:00y fue así
01:24:01paso a paso
01:24:02como llegó el milagro
01:24:03hoy
01:24:04Audris vuelve a caminar
01:24:05y en sus corazones
01:24:06solo hay gratitud
01:24:07ahora Audris
01:24:08ya va a empezar
01:24:09el centro de rehabilitación
01:24:11pues ella ahora
01:24:11necesita máquinas
01:24:12para fortalecer
01:24:13más los músculos
01:24:14su camino continúa
01:24:16y su historia
01:24:16queda marcada
01:24:17como una verdadera
01:24:18lección de fuerza
01:24:19y valentía
01:24:207 de la mañana
01:24:2527 minutos
01:24:26y hasta ahora
01:24:26tenemos un nuevo reporte
01:24:27de la búsqueda
01:24:28de Valeria
01:24:28encajicada en Cundinamarca
01:24:30Jason
01:24:30Marixa
01:24:36mire
01:24:36lo más reciente
01:24:37va a ser una reunión
01:24:38que se va a desarrollar
01:24:39a las 8 de la mañana
01:24:41entre las autoridades
01:24:42allí van a dar
01:24:43nuevas órdenes
01:24:43nuevos lugares
01:24:44de búsqueda
01:24:45porque sigue
01:24:46ese perímetro
01:24:46de 4 a 6 kilómetros
01:24:47cercano
01:24:48en donde se ha intensificado
01:24:49la entrega de volantes
01:24:50y en donde se trabaja
01:24:51de manera judicial
01:24:52con la policía
01:24:53y el CTI
01:24:54también a labores
01:24:55de búsqueda
01:24:56por parte del cuerpo
01:24:56oficial de bomberos
01:24:57la defensa civil
01:24:58incluso también
01:24:59ha apoyado
01:25:00la comunidad
01:25:00y el colegio
01:25:01pero mire
01:25:01hace pocos minutos
01:25:02hablamos con don Manuel Afanador
01:25:04quien es el papá de Valeria
01:25:05y envió un sentido mensaje
01:25:06si alguien tiene a Valeria
01:25:09por favor
01:25:10devuélvanola
01:25:12Valeria es una niña
01:25:15pequeña
01:25:16es una niña indefensa
01:25:17es una niña
01:25:18de mucho amor
01:25:19es una niña
01:25:21que ya muy seguramente
01:25:23dice el cuarto día
01:25:24extraña a sus papás
01:25:26extraña a sus hermanitos
01:25:28pues esperamos
01:25:31que avance
01:25:32la búsqueda
01:25:33de esta pequeña
01:25:34que logren encontrarla
01:25:35en las próximas horas
01:25:36siete de la mañana
01:25:37veintinueve minutos
01:25:38nosotros nos vamos
01:25:39a todos ustedes
01:25:40muchísimas gracias
01:25:41por acompañarnos
01:25:43queremos informarles
01:25:44al cierre de esta emisión
01:25:45de un soldado muerto
01:25:46y siete heridos
01:25:47además cuatro desaparecidos
01:25:48que deja un ataque
01:25:49del ELN
01:25:50en el sur de Bolívar
01:25:51nos vamos
01:25:52eso sí
01:25:52con noticias esperanzadoras
01:25:54para nuestro país
01:25:54y es la incubación
01:25:55de un nuevo huevo
01:25:57del cóndor
01:25:57de los Andes
01:25:58el hermano
01:26:00de Rafiki
01:26:00este cóndor
01:26:01que nació hace un año
01:26:02en la fundación
01:26:03Jaime Duque
01:26:04esperanza
01:26:05para la conservación
01:26:06de esta especie
01:26:07en nuestro país
01:26:07un feliz día
01:26:08y los dejamos
01:26:09con los muchachos
01:26:09de Mañana Express
01:26:10¡Gracias!
01:26:12¡Gracias!
01:26:13¡Gracias!
01:26:15¡Gracias!
01:26:16¡Gracias!
01:26:18¡Gracias!
01:26:20¡Gracias!
01:26:22¡Gracias!
01:26:24¡Gracias!
01:26:25¡Gracias!
Recomendada
15:02
|
Próximamente
1:21:19
1:23:57
1:23:05
1:25:23
1:05:44
1:21:29
1:21:51
1:24:11
1:25:34
1:24:43
1:25:18
1:26:21
1:14:23
1:25:18
1:28:11
1:22:46
1:21:52
1:20:26
1:22:23
1:24:08
1:16:06
1:18:01