Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? Muy buenos días, son las 5 de la mañana, 30 minutos.
00:00:12Qué gusto saludarlos y comenzar el día con esta imagen de la hermosa Cartagena.
00:00:18Vemos la calle de Don Sancho, llena de color e historia.
00:00:22Y al fondo, la icónica cúpula de la Catedral de Santa Catalina de Alejandría.
00:00:27Esta torre fue diseñada por el arquitecto francés Gaston Lallège, fruto de la remodelación realizada a principios del siglo XX.
00:00:36Una joya de arquitectura que nos recuerda por qué la ciudad amurallada sigue siendo y estar enamorando a propios y visitantes.
00:00:57Bueno, y a esta hora llega el momento de comenzar con muy buenas noticias.
00:01:01Miren, el Jardín Botánico de Tabio en Cundinamarca está celebrando sus 25 años con una fiesta muy especial.
00:01:07El Colibrí Fest, una oportunidad perfecta para respirar verde, conectarse con la naturaleza y por supuesto disfrutar de talleres y mucha, mucha cultura.
00:01:18Desde nuestro Jardín Botánico, quiero invitarlos el próximo 9 y 10 de agosto a nuestro primer Colibrí Fest, donde conmemoraremos los 25 años de este mágico espacio.
00:01:32Tendremos talleres de bienestar, yoga, meditación, artistas, feria gastronómica, mercado campesino, artesanías, entre muchas otras cosas.
00:01:41Y a primera hora también le ponemos el ojo a dos noticias.
00:01:47La primera, luego de cuatro días de bloqueos en más de ocho puntos en Boyacá, se levantó el paro de mineros.
00:01:53Fueron 10 los puntos acordados y que permitirá que se retorne la movilidad en la zona.
00:01:59Pilas, el paro campesino de alta montaña continúa y hoy habrá nueva reunión con el Ministerio de Agricultura.
00:02:05La vía Bogotá-Tunja continuará con paso intermitente mientras el gobierno y campesinos llegan a un acuerdo.
00:02:17La segunda es sobre la violencia vivida en un concierto programado en el Movistar Arena en Bogotá.
00:02:23Mientras la gente se disponía a disfrutar de un concierto del Grupo Damas Gratis, hubo disturbios que terminaron en caos afuera del Movistar
00:02:31y en medio de una confusión una persona murió y varias personas resultaron heridas.
00:02:36La alcaldía anunció algunas medidas, esto para evitar que hechos como este vuelvan a presentarse
00:02:42como un esfuerzo en los sistemas de monitoreo y vigilancia y un incremento de los equipos de verificación
00:02:47en campo que evaluarán las condiciones de ingreso y logística en los eventos.
00:02:52Cinco de la mañana, treinta y tres minutos, sí señores, en mis manos está el diario La República
00:03:07que aquí en su edición impresa nos trae, bueno, varios puntos, entre esos en la portada.
00:03:13El país necesita precios diferenciados por hora, estos son entrecomillados del presidente de ISA, Jorge Andrés Carrillo,
00:03:20pero también le ponemos la lupa a otros puntos que se están desarrollando aquí en el diario La República,
00:03:25como por ejemplo, así se ha movido el índice Gini en los últimos gobiernos,
00:03:28recordemos que este es el coeficiente indicador con el que se mide la desigualdad social
00:03:34y también hablamos de que Bogotá probablemente tendrá en el 2027 el estadio más moderno de Latinoamérica.
00:03:40Esta y más noticias, por supuesto, las encontrarán aquí en la edición impresa del diario La República.
00:04:00Y como siempre, siendo las cinco de la mañana, treinta y cuatro minutos,
00:04:03nosotros claro que estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente
00:04:08y vamos a conocer de inmediato lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:04:11Ustedes los ven ahí juiciositos en pantalla, muy madrugadores.
00:04:14Y señores, miren, en Medellín estamos con Juan Fernando Tavares, Larry Escobar nos acompaña en Cali,
00:04:19muy sonriente, nos acompaña también Camilo Santos en Bucaramanga,
00:04:23en Barranquilla está Daniela Mora y nos acompaña desde Cartagena, Ivonne Salamanca.
00:04:28Vamos a hacer este recorrido y lo vamos a comenzar en Antioquia,
00:04:31porque miles de personas se tomaron las calles de Medellín este fin de semana,
00:04:35salieron con pancartas, banderas y arengas en apoyo al expresidente Álvaro Uribe.
00:04:40Pues miren, la movilización se desarrolló de forma pacífica y sin contratiempos,
00:04:44según reportaron las autoridades, un hecho que sin duda vuelve a poner el nombre del expresidente en la agenda pública.
00:04:51Juan, adelante usted con los detalles. Buenos días.
00:04:54Hola, Rosy, buenos días. A pesar de que había muchos eventos relacionados con la Feria de las Flores,
00:05:03la marcha en el centro de la ciudad fue multitudinaria, fue muy concurrida
00:05:08y se realizó, por fortuna, sin actos vandálicos, sin disturbios, en completa calma.
00:05:13Allí recorrieron decenas de miles de personas por la Avenida Oriental
00:05:18y terminaron en el Parque de las Luces con voces de solidaridad con el expresidente de la República, Álvaro Uribe,
00:05:24y en rechazo a lo que consideran como un juicio político.
00:05:28La Avenida Oriental y la Avenida San Juan en Medellín se inundaron de miles de personas
00:05:33que marcharon para defender al expresidente Uribe.
00:05:38Un juicio político y no jurídico, entonces queremos y confiamos que la segunda instancia
00:05:43brinde todas las garantías jurídicas para que él pueda defenderse.
00:05:47Habían transcurrido dos horas desde el inicio de la movilización
00:05:50y al Parque de las Luces seguían llegando manifestantes.
00:06:06Incluso uno de los hijos del expresidente asistió a la movilización.
00:06:10Días antes y días después del juicio que absolvió a Santiago Uribe Vélez,
00:06:18el presidente llamó a la justicia cobarde, corrupta y timorata.
00:06:26La masiva marcha se desarrolló en calma.
00:06:29Cambiamos de tema.
00:06:30La alcaldía de Medellín, la Interpol y otras autoridades han aumentado los controles
00:06:34en el aeropuerto internacional José María Córdoba de Río Negro.
00:06:38Esto con el propósito de evitar el ingreso al país no sólo de presuntos abusadores sexuales
00:06:44sino responsables de otros delitos.
00:06:46Así han caído en los últimos meses más de 20 ciudadanos extranjeros
00:06:51que pretendían aparentemente cometer actividades ilícitas en la ciudad
00:06:56o esconderse de autoridades extranjeras.
00:06:59Perfilar prófugos, delincuentes o posibles agresores que lleguen a la ciudad
00:07:05es la tarea de la unidad de fuerza especial que fue desplegada en el aeropuerto
00:07:09José María Córdoba de Río Negro.
00:07:11Esta fuerza de tarea está compuesto por unidades especializadas de la policía
00:07:16como el GINAD, el GUTUR, LOWIC e Interpol.
00:07:20La Interpol y Migración Colombia también cumplirán un rol fundamental.
00:07:24De llegarse a identificar o a perfilar a algún posible agresor
00:07:28se generarán las inadmisiones pertinentes y las alertas.
00:07:32Con esta estrategia Medellín reafirma su compromiso como destino turístico seguro,
00:07:38acogedor y vigilante.
00:07:40Y hablamos ahora de un video aficionado que puso en evidencia
00:07:44un aparente caso de abuso de autoridad.
00:07:47Esto ocurrió hace algunos días en el poblado Comuna 14 de Medellín.
00:07:51Un conductor de un vehículo particular fue agredido por un agente de tránsito.
00:07:57Aparentemente el conductor había violado algunas normas de tránsito,
00:08:00se había escapado de un retén, de un control o de un puesto de control
00:08:05y cuando lograron determinarlo se presentó una discusión
00:08:08que terminó con los golpes que vemos en el video en este momento.
00:08:12Desde la alcaldía anuncian una investigación interna
00:08:15para determinar algún tipo de sanción contra este servidor público.
00:08:19A pesar de que el ciudadano está incumpliendo la norma,
00:08:23el comportamiento y la reacción de nuestro agente es completamente inaceptable
00:08:26y por lo tanto desde la Secretaría de Movilidad ofrecemos disculpas por lo sucedido.
00:08:31Hemos iniciado el proceso sancionatorio para que se apliquen las medidas disciplinarias correspondientes.
00:08:37Muy bien, vamos a seguir este recorrido en las regiones
00:08:40y nos vamos ahora para el Valle del Cauca, en Buenaventura.
00:08:43Las autoridades dieron un duro golpe contra la delincuencia.
00:08:46Esta vez cayeron tres presuntos integrantes de la banda conocida como los chiquillos
00:08:51señalados de extorsionar y asesinar comerciantes, transportadores y además conductores en el puerto.
00:08:57Nos conectamos a esta hora con Larry Escobar,
00:08:59quien tiene todos los detalles de esta información y esta captura.
00:09:02Larry, adelante.
00:09:02Rosy, buenos días.
00:09:10Así es, después de varias diligencias de allanamiento en el principal puerto del Pacífico,
00:09:14las autoridades dieron con la captura de estas trece personas,
00:09:17entre ellos uno de los cabecillas de esta banda delincuencial.
00:09:21Recordemos que la banda Los Chiquillos es la que se disiputa el control territorial
00:09:26con Los Chotas en Buenaventura,
00:09:29logrando así que esta banda asesinara a varias personas de esta banda
00:09:35que está en una mesa sociojurídica de paz con el gobierno nacional
00:09:39y que además amenaza y extorsiona a comerciantes, transportadores de carga
00:09:44y además a los transportadores del servicio público en Buenaventura.
00:09:49Las extorsiones no se han disminuido en Buenaventura,
00:09:52producto de esta banda delincuencial.
00:09:55Alias Knight tenía vigente una orden de captura por el delito de homicidio
00:10:01y es señalado de participar en varios homicidios cometidos durante el año 2025.
00:10:07Se incautaron cartuchos de diferentes calibres, dos teléfonos y un kilo de cocaína.
00:10:14Y en otras noticias del Valle del Cauca, esta vez de Jamundí,
00:10:20en zona rural de este municipio, exactamente en el corregimiento de Villacolombia,
00:10:24fue asesinado el líder social Rújal Martínez,
00:10:28este que desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de este corregimiento.
00:10:33Cabe resaltar que Villacolombia es la parte alta del municipio de Jamundí,
00:10:37donde constantemente se han registrado enfrentamientos entre la fuerza pública
00:10:41y la disidencia Jaime Martínez,
00:10:43quienes serían los principales sospechosos de asesinar al líder social.
00:10:47De acuerdo a las versiones preliminares,
00:10:51los terroristas, narcotraficantes de este grupo armado residual
00:10:56atentó contra la vida de este líder.
00:11:00Ahora inicia un proceso investigativo en el marco de las cápsulas antiterroristas
00:11:05que estamos llevando y vamos a esclarecer este caso.
00:11:09Por otro lado, volvieron las protestas a uno de los peajes más polémicos de Santander.
00:11:14Los habitantes de Los Santos, quienes salieron a manifestarse,
00:11:17han denunciado que pagan el peaje, pero que las obras en la vía nunca llegan.
00:11:21Aseguran que las condiciones de la carretera son críticas
00:11:24y que no ven inversiones reales en el corredor.
00:11:27Camilo Santos, buenos días. ¿Qué responden las autoridades?
00:11:34Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:11:36Así es, es una situación bastante compleja la que se vive en el peaje La Punta,
00:11:40que da unos 50 minutos de la ciudad de Bucaramanga
00:11:43y fueron minutos de tensión los que se vivieron hace muy pocas horas
00:11:47cuando la comunidad desesperada decide salir a bloquear este peaje.
00:11:52Y pues lo que dicen las autoridades es que ya está en proceso
00:11:55la ejecución de los trabajos en los puntos críticos de este importante corredor,
00:11:59pero le piden paciencia a los pobladores, paciencia que ya perdieron.
00:12:03Justamente ellos deciden bloquear y debido a esto envían la policía
00:12:07para garantizar la movilidad en esta zona.
00:12:09Esto es lo que ocurre en el municipio de Los Santos.
00:12:13Por varias horas el peaje La Punta, en la vía que comunica Los Santos,
00:12:17uno de los municipios más turísticos de Santander, estuvo cerrado.
00:12:21Los manifestantes llegaron al sitio para reclamar inversión en vías.
00:12:24Acá es donde usted debe estar, reunido con el pueblo.
00:12:29Acá es donde se soluciona el problema del peaje.
00:12:32No vamos a permitir que usted siga recaudando.
00:12:36Ya van 5 mil millones de pesos.
00:12:39Autoridades llegaron hasta el sitio en vista de los bloqueos que se adelantaban
00:12:42y fue a través de la policía que intentaron garantizar nuevamente
00:12:46la movilidad por el represamiento de vehículos.
00:12:48Hay que restablecer el control porque se afecta la integridad de la vida
00:12:53tanto de los que protestan como la comunidad que no protesta.
00:12:57La comunidad exige que se reestructure el sistema de recaudo del peaje
00:13:00para garantizar que el dinero se destine en obras que beneficien al municipio.
00:13:06Y la inseguridad en Barranquilla no está dando tregua.
00:13:10Esta vez la víctima fue un directivo de FENALCO
00:13:12que sufrió un asalto a mano armada en un establecimiento comercial del norte de la ciudad.
00:13:16Un hecho que, por supuesto, pone nuevamente sobre la mesa
00:13:19la preocupación del gremio frente al aumento de los robos.
00:13:23Daniela, ¿cómo ocurrió este caso?
00:13:25Y bueno, ¿qué medidas están tomando las autoridades?
00:13:30Rosy, lo curioso de este caso es que precisamente ocurrió dentro de un parqueadero privado
00:13:38de un establecimiento comercial en el norte de Barranquilla,
00:13:41un sector exclusivo de nuestra ciudad.
00:13:43Allí, el presidente de la Junta Directiva de FENALCO denunció
00:13:47que mientras intentaba descender de su vehículo para hacer unas compras familiares
00:13:51fue intimidado con arma de fuego por dos hombres que se transportaban en una motocicleta
00:13:56justo en una zona donde está prohibido el porte de parrillero hombre.
00:14:00Estas personas lo intimidaron, robaron sus pertenencias, las de su familia
00:14:04y posteriormente se dieron a la huida.
00:14:06El directivo ha solicitado nuevas medidas a las autoridades
00:14:09para garantizar la seguridad de la ciudad
00:14:11e incluso permitir nuevamente el porte de armas a quienes porten su salvoconducto.
00:14:16Y Cartagena recibió un importante respaldo internacional para avanzar en su desarrollo.
00:14:46La alcaldía de Miami asesorará a la heroica en varios proyectos como es el transporte acuático,
00:14:52una apuesta por mejorar la movilidad y fortalecer la infraestructura de la ciudad.
00:14:56Y vamos a la manca, bueno, ¿qué otros proyectos trabajarán juntas estas dos ciudades?
00:15:00Buenos días.
00:15:05Hola, buenos días.
00:15:06Pues son en total tres proyectos, o se lo ha dicho el de transporte público
00:15:10a través de la bahía de Cartagena, que esto es prácticamente un sueño para los cartageneros.
00:15:14Hay otros dos que son muy importantes y que se podrían considerar una necesidad.
00:15:17Uno es el plan de drenajes pluviales y otro es el control de la marea
00:15:21en las zonas de Boca Grande y de Castillo Grande,
00:15:23porque si bien se han adelantado proyectos para poder controlarla,
00:15:26hay que decir que todavía hay zonas en donde se inunda cuando sube la marea
00:15:30y eso es importante poder recuperar, sobre todo en temas de movilidad e infraestructura.
00:15:35Dice el alcalde de Cartagena que la experiencia que se ha vivido en Miami
00:15:38va a servir para poder optimizar los recursos que requieren estos proyectos aquí en Cartagena.
00:15:45Determinar toda esa infraestructura, cuál es la experiencia de una ciudad como Miami,
00:15:49qué tipo de recomendación pudiera hacerse para la sostenibilidad,
00:15:54para las decisiones desde la alcaldía, para que esos proyectos sean arropados,
00:15:58porque es una inversión superior a 200 millones de dólares.
00:16:02Y son preocupantes las situaciones que deben enfrentar los transportadores
00:16:07en el suroccidente del país.
00:16:09Miren, este gremio habría advertido, recordemos,
00:16:13que estaban recibiendo ciertas amenazas en desarrollo de su labor
00:16:16como robo de la mercancía y ahora secuestros por parte de grupos armados.
00:16:20El caso más reciente fue en Nariño.
00:16:22Lisa, muy buenos días y adelante con los detalles.
00:16:28Rosy, televidentes, muy buenos días.
00:16:30Pues mire, el transportador duró secuestrado dos días.
00:16:33Él estaba en zona rural de Barbacoas, Nariño, cuando fue interceptado por varios hombres.
00:16:39Mire, según las autoridades, estas personas estaban ya exigiendo
00:16:42la suma de 50 millones de pesos para liberar a la víctima.
00:16:45Una vez conocen este caso, el Gaula Militar despliega un grupo especial,
00:16:51esto en apoyo de la Fuerza Aeroespacial, la Armada y de la Policía.
00:16:55Ya en esta operación lograron la captura de tres personas que, según las autoridades,
00:16:58ya tenían antecedentes por extorsión a comerciantes.
00:17:02Y darle una gracia a todos los que me apoyaron, no me dejaron solo.
00:17:08Y me sacaron comida de ella.
00:17:10Quien habla es Luis Gilberto, quien duró secuestrado dos días
00:17:13y fue interceptado por varios hombres en zona rural de Barbacoas, Nariño.
00:17:17¿Qué exigían?
00:17:17Una suma de 50 millones, que si no las pagaban, que me iban a matar.
00:17:23El ejército, a través de drones y labores de inteligencia, lograron ubicar el punto exacto.
00:17:27Allí se generó un combate.
00:17:29Trabajaba de manera directa con la estructura Mariscal Sucre.
00:17:33Quiere decir que el producto de la extorsión que cobraban por estos señores
00:17:37era entregado directamente a este grupo armado organizado.
00:17:40Durante el operativo de rescate de ciudadanos,
00:17:43se presentó la muerte en desarrollo de operaciones militares de un sujeto
00:17:46y la captura de tres sujetos más.
00:17:49Las personas capturadas fueron presentadas ante un juez.
00:17:53Revisemos ahora otra información.
00:17:55Un juez dejó en firme la máxima pena para implicados
00:17:58en los hechos violentos en los que murió una funcionaria de la Registraduría en Gamarra, Cesar.
00:18:02Recordemos, fue cuando un grupo de ciudadanos
00:18:04ingresó en medio de golpes a la sede de la Registraduría Municipal de Gamarra,
00:18:10ayer en Cesar, e incendió la edificación.
00:18:13Pero María Fernanda, la juez, les dio la más alta pena.
00:18:16¿Cuántos años? Buenos días.
00:18:19Rosy, televidentes, buenos días.
00:18:21Mire, efectivamente estamos hablando de la máxima pena permitida en nuestro país
00:18:25y esto ocurre en muy pocas ocasiones.
00:18:27Estamos hablando de 60 años de prisión contra tres personas,
00:18:31Juberlis Mervúnez, William Castro e Isaías Peña,
00:18:35quienes, según la justicia, estarían implicados en la muerte
00:18:38de una funcionaria de la Registraduría de Gamarra en Cesar.
00:18:42En hechos ocurridos en octubre de 2023,
00:18:45cuando, recordemos, ingresó un grupo de manera violenta de ciudadanos
00:18:48precisamente a incendiar la Registraduría
00:18:51porque no había ganado un candidato de su preferencia
00:18:54y, posteriormente, de una manera muy violenta,
00:18:56murió una funcionaria de la Registraduría.
00:18:59Pues un juez determinó la máxima condena, 60 años de prisión, Rosy.
00:19:08Cinco de la mañana, 49 minutos, llega el momento de hacer un repaso
00:19:17por la información internacional y comenzamos con esta.
00:19:19Estados Unidos elevó 50 millones de dólares.
00:19:22La recompensa por información, esto para capturar a Nicolás Maduro.
00:19:26La fiscal general de la Unión Americana lo calificó de ser uno
00:19:29de los narcotraficantes más grandes del mundo.
00:19:31Bajo el liderazgo del presidente Trump,
00:19:36Maduro no escapará a la justicia y responderá por sus atroces crímenes.
00:19:40Así, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi,
00:19:43anunció que la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro
00:19:46aumentó a 50 millones de dólares.
00:19:49Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo
00:19:52y una amenaza para nuestra seguridad nacional.
00:19:55Dijo que Maduro utiliza organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa
00:19:59para introducir droga y violencia a la Unión Americana.
00:20:02Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína
00:20:06vinculadas a Maduro y sus cómplices,
00:20:08con casi 7 toneladas vinculadas al propio Maduro,
00:20:11lo que presenta una fuente principal de ingresos
00:20:13para los carteles con sede en Venezuela y México.
00:20:16Señaló además que el Departamento de Justicia
00:20:18ha incautado más de 700 millones de dólares
00:20:21en activos vinculados a Maduro,
00:20:23entre ellos dos jets privados y nueve vehículos.
00:20:26Y ante el aumento de la recompensa
00:20:29contra el líder del régimen venezolano,
00:20:32Nicolás Maduro, el canciller Iván Gil expresó y dijo,
00:20:35abro comillas,
00:20:36que la patética recompensa de Pamela Bondi
00:20:39es la cortina de humo más ridícula que han visto,
00:20:42cierro comillas.
00:20:43Dijo además que, abro comillas,
00:20:45mientras Venezuela desmontaba las trampas terroristas
00:20:48que se orquestan desde Estados Unidos,
00:20:50Bondi solo salía con un circo mediático
00:20:53para complacer a los republicanos de ultraderecha
00:20:56derrotados de Venezuela, cierro comillas.
00:21:02El Gabinete de Seguridad de Israel
00:21:04aprobó hoy el plan del primer ministro Benjamín Netanyahu
00:21:07para tomar el control de la ciudad de Gaza
00:21:09en el norte del enclave palestino.
00:21:11El primer ministro en una entrevista
00:21:12compartió las condiciones de esta incursión
00:21:15en las que prometió derrotar al grupo terrorista jamás,
00:21:18liberar a los rehenes y apoyar la creación
00:21:20de un nuevo gobierno impulsado por Emiratos.
00:21:23Ante el anuncio de esta semana
00:21:25del primer ministro Netanyahu
00:21:26de tomar control militar en Gaza,
00:21:28el Gabinete de Seguridad de la oficina
00:21:29del primer ministro anunció que las fuerzas
00:21:31de defensa de Israel se estaban preparando
00:21:33para tomar control de la zona norte de Palestina.
00:21:36El anuncio se presentó en un comunicado
00:21:38en las que las FDI confirmaron
00:21:40que la incursión entrará en vigencia
00:21:42mientras se seguía brindando ayuda humanitaria
00:21:44a la población civil fuera de las zonas de combate.
00:21:47Medios de comunicación reportaron
00:21:48hacia mediodía tanques israelíes
00:21:50estacionados en áreas cercanas
00:21:52a la frontera con Gaza.
00:21:53Y es que justo hace unas horas
00:21:54el primer ministro mostró las condiciones
00:21:56para esta incursión.
00:21:58Para garantizar nuestra seguridad
00:21:59pretendemos expulsar a Hamas de allí,
00:22:02permitir que la población se libere de Gaza
00:22:04y entregarla a un gobierno civil.
00:22:06El avance de la incursión se presentó
00:22:08horas después de que al menos siete personas,
00:22:10incluyendo mujeres y niños,
00:22:11murieran en un ataque israelí
00:22:13en diferentes zonas de Ciudad de Gaza.
00:22:14Queremos tener un perímetro de seguridad.
00:22:17No queremos gobernar Gaza.
00:22:18Queremos entregárselo a fuerzas árabes
00:22:21que lo gobernarán adecuadamente,
00:22:23dando a los habitantes de Gaza una buena vida.
00:22:26Revisemos otras noticias.
00:22:28El Centro Internacional de Convenciones de Tianfu,
00:22:31en China, se vistió de gala.
00:22:32Esto para recibir a más de 100 naciones
00:22:34en la ceremonia de inauguración
00:22:36de la 12ª edición de los Juegos Mundiales
00:22:38que se desarrolla en Chengdu, China.
00:22:41La iluminación, las coreografías y la música
00:22:43fueron protagonistas en un amplio espacio abierto
00:22:46con el cielo iluminado por los Juegos Artificiales.
00:22:50Tuvo lugar el desfile de las delegaciones
00:22:52y al paso del Chipre llegó el turno de Colombia.
00:22:55Los encargados de ondear la bandera nacional
00:22:57fueron Lucia Bautista, deportista en squash,
00:23:00y Simón Ramírez, representante de disco Volador,
00:23:03quienes estuvieron acompañados por parte
00:23:05de la delegación nacional compuesta por 43 atletas
00:23:08que se presentarán en el certamen internacional.
00:23:18Cinco de la mañana a 53 minutos
00:23:21llega el momento de revisar más noticias nacionales.
00:23:23Hace dos meses en Colombia solo se hablaba de un hecho
00:23:26y de un hombre, Miguel Uribe.
00:23:28Dos meses han pasado desde el atentado.
00:23:31El 7 de junio el país tembló,
00:23:33pero a la vez se unió a un rechazo a la violencia.
00:23:36Y mientras seguimos orando por la recuperación de Miguel,
00:23:39nos preguntamos cómo va el caso.
00:23:41En el siguiente informe se los contamos.
00:23:44Ya han pasado dos meses.
00:23:46Gracias, Dios, ayúdame más.
00:23:48Amor lindo, me haces una falta tan grande
00:23:50que se me desgarra el alma.
00:23:52Vuelve a mí, permíteselo Dios.
00:23:55Ese es el grito silencioso de una mujer
00:23:57que no se ha despegado del lado de su esposo.
00:24:00Es el eco de una tragedia
00:24:02que hoy cumple dos meses
00:24:03y que todavía no encuentra todas las respuestas.
00:24:06El 7 de junio,
00:24:09Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial,
00:24:11fue víctima de un atentado a plena luz del día.
00:24:15Desde entonces, su vida pende de un hilo.
00:24:17Su cuerpo ha resistido varias cirugías.
00:24:20Su mente está en fase de despertar,
00:24:22según confirmó su hermana María Carolina Hoyos,
00:24:25quien define este proceso con una sola palabra.
00:24:28Milagro.
00:24:29Mientras tanto, miles de personas en todo el país
00:24:32han encendido velas,
00:24:34pronunciado plegarias
00:24:35y enviado mensajes de esperanza.
00:24:37Las redes sociales se han convertido en un refugio colectivo
00:24:40para quienes aún creen que Miguel volverá a hablar,
00:24:43caminar y sonreír.
00:24:45Pero la otra mitad de esta historia
00:24:47se escribe con sed de justicia.
00:24:49A 60 días del ataque,
00:24:51las autoridades aseguran
00:24:52que parte de los autores materiales del atentado
00:24:55ya están tras las rejas.
00:24:57Son seis los capturados hasta ahora,
00:24:59entre ellos un menor de edad
00:25:00que disparó el arma.
00:25:02Este joven ya aceptó los cargos
00:25:04por tentativa de homicidio agravado,
00:25:06concierto para delinquir
00:25:07y porte ilegal de armas.
00:25:10Su sentencia será leída
00:25:11el próximo 27 de agosto.
00:25:13Y vamos avanzando en la línea de investigación
00:25:15para identificar los determinadores
00:25:18o los intelectuales.
00:25:19Pero la gran pregunta aún no tiene respuesta.
00:25:22¿Quién dio la orden?
00:25:23La investigación apunta
00:25:24hacia un grupo conocido y temido,
00:25:27la segunda Marquetalia,
00:25:28estructura disidente
00:25:29bajo el mando de alias Iván Márquez.
00:25:32Muy seguramente
00:25:33la segunda Marquetalia
00:25:35forma parte de este entramado
00:25:40en términos de los determinadores,
00:25:42pero eso está en investigación.
00:25:44Son 180 los investigadores
00:25:46de inteligencia judicial
00:25:47que trabajan día y noche
00:25:48para desenredar la red de complicidades
00:25:51detrás de este atentado,
00:25:53que según Fuentes
00:25:53fue planeado con precisión logística
00:25:56y múltiples recursos.
00:25:58Este 7 de agosto
00:25:59no hay un discurso,
00:26:00ni plaza pública,
00:26:02solo un silencio que duele,
00:26:03una oración que persiste
00:26:05y una investigación que continúa.
00:26:07Muy bien,
00:26:095 de la mañana,
00:26:1056 minutos.
00:26:11Nos conectamos ahora
00:26:12con el Padre Walter
00:26:13y estos son los momentos de fe.
00:26:17Nuestro saludo especial
00:26:18a todos ustedes,
00:26:20queridos televidentes
00:26:21de Noticias RCN,
00:26:22día de Santo Domingo de Guzmán,
00:26:24sacerdote fundador
00:26:26de la Orden de Predicadores.
00:26:28Santo Domingo,
00:26:29estando en oración,
00:26:30tuvo una visión
00:26:31donde la Santísima Virgen María
00:26:32aparecía y le entregaba
00:26:34el Santo Rosario,
00:26:35refiriéndose a este
00:26:37como el arma más poderosa
00:26:39para ganar almas
00:26:40y le pidió que enseñara
00:26:42a otros a rezarlo.
00:26:43Nació el 8 de agosto
00:26:44de 1170
00:26:45en Careluega,
00:26:46Burgos, España.
00:26:48Su madre fue la Beata
00:26:49Juana de Asa
00:26:50y su padre,
00:26:51el venerable
00:26:51don Félix Núñez de Guzmán.
00:26:53Estudió artes,
00:26:54humanidades,
00:26:55filosofía
00:26:55y teología
00:26:56por causa de tanto hereje.
00:26:59Decía que era indispensable
00:27:00una buena predicación
00:27:01del Evangelio
00:27:02y de manera
00:27:03más didáctica
00:27:04para apartar
00:27:05del error
00:27:06a los ingenuos
00:27:07y fortalecer
00:27:08la fe del pueblo.
00:27:09Funda la Comunidad
00:27:10de los Dominicos
00:27:11a quienes saludamos
00:27:12desde Noticias RCN
00:27:14y agradecer
00:27:15su obra educativa
00:27:16y evangelizadora.
00:27:18Decía Santo Domingo,
00:27:19estás viendo el fruto
00:27:20que he conseguido
00:27:21con la predicación
00:27:23del Santo Rosario.
00:27:24Haz lo mismo tú
00:27:25y todos los que aman
00:27:26a María
00:27:27para de ese modo
00:27:29atraer
00:27:29todos los pueblos
00:27:31al pleno conocimiento
00:27:32de las virtudes.
00:27:33El trigo amontonado
00:27:35se pudre
00:27:35y con el Santo Rosario
00:27:37se ganan batallas
00:27:38y son esas batallas espirituales
00:27:40las que quiero invitarles
00:27:42a ganar hoy
00:27:43con el Santo Rosario
00:27:44a las seis de la tarde
00:27:45por Instagram
00:27:46en arroba
00:27:47padre Walter Z.
00:27:48Que el Señor
00:27:49los bendiga
00:27:49y los guarde
00:27:50en el nombre del Padre,
00:27:51del Hijo
00:27:51y del Espíritu Santo.
00:27:53Amén.
00:27:53Y se les quiere
00:27:54con el corazón.
00:27:56Al Padre Walter,
00:27:57muchísimas gracias
00:27:58por estos momentos
00:27:59de fe.
00:28:00Cinco de la mañana
00:28:0057 minutos
00:28:0258 ya.
00:28:03Avanza esta primera emisión.
00:28:04Vamos con los titulares
00:28:05de las principales noticias.
00:28:08Se levantó
00:28:09el paro de mineros
00:28:10que mantuvo
00:28:11las vías bloqueadas
00:28:12en ocho puntos
00:28:12de Cundinamarca
00:28:13y Boyacá.
00:28:14Sin embargo,
00:28:14los campesinos
00:28:15de Alta Montaña
00:28:15continúan en la mesa
00:28:17de diálogo
00:28:17con el gobierno Petro.
00:28:18La vía Tunja-Bogotá
00:28:19sigue con paso intermitente.
00:28:21¡Que viva!
00:28:24Alcaldía de Bogotá
00:28:25asegura que tomará medidas
00:28:26para que no se registren
00:28:27hechos como los del pasado
00:28:29miércoles en un concierto
00:28:30en el Movistar Arena.
00:28:31Una persona murió
00:28:32y 20 más resultaron heridas.
00:28:35El centro de eventos
00:28:35aseguró que colaborará
00:28:37con las investigaciones
00:28:38correspondientes.
00:28:39En minutos,
00:28:39la ampliación.
00:28:42Luego de 20 días
00:28:44de confinamiento,
00:28:44el ELN levantó
00:28:45los bloqueos
00:28:46en el sur
00:28:46del departamento
00:28:47de Bolívar.
00:28:47Las autoridades
00:28:48siguen llevando ayudas
00:28:49en más de 13 mil personas
00:28:50a las que se vieron afectadas.
00:28:51Tenemos detalles
00:28:55de la audiencia
00:28:55de Olmedo López
00:28:57a quien se le negó
00:28:57el principio de oportunidad
00:28:59en el caso
00:29:00por el entramado
00:29:01de corrupción
00:29:02en la Unidad Nacional
00:29:02de Gestión del Riesgo.
00:29:04La jueza
00:29:04adujo fallas
00:29:05en la argumentación
00:29:06de la Fiscalía.
00:29:07En riesgo
00:29:08estarían los procesos
00:29:09contra Iván Name
00:29:10y Andrés Calle
00:29:10en la Corte Suprema
00:29:12de Justicia.
00:29:12En Medellín,
00:29:16por violar normas
00:29:17de tránsito,
00:29:17omitir una señal
00:29:18de pare
00:29:19y luego de una discusión,
00:29:20un agente de tránsito
00:29:21agredido al conductor
00:29:22de un vehículo
00:29:23que se desplazaba
00:29:24por el poblado.
00:29:24La alcaldía
00:29:25abrió un proceso
00:29:26sancionatorio
00:29:27en su contra.
00:29:31Buena noticia
00:29:32para los habitantes
00:29:32del oriente de Cali.
00:29:34Gracias a la estrategia
00:29:35Colombia Solar
00:29:36se reducirá
00:29:37el costo
00:29:37en las facturas
00:29:38de energía.
00:29:391.860 familias
00:29:41serán las beneficiadas.
00:29:46La crisis diplomática
00:29:48entre el gobierno
00:29:49de Colombia
00:29:50y Perú
00:29:50desde Leticia,
00:29:51el presidente Gustavo Petro
00:29:53dijo que no reconoce
00:29:54la soberanía peruana
00:29:55de la isla
00:29:56de Santa Rosa.
00:29:58Sin embargo,
00:29:59anunció
00:29:59que el próximo mes
00:30:00se reunirán en Lima
00:30:01para aliviar
00:30:02la tensión bilateral.
00:30:07Y el Gabinete
00:30:08de Seguridad
00:30:09de Israel
00:30:09aprobó un plan
00:30:11del primer ministro
00:30:12Benjamín Netanyahu
00:30:13para derrotar
00:30:13al grupo terrorista
00:30:14Jamás
00:30:14y tomar el control
00:30:15de la ciudad de Gaza
00:30:17en el norte
00:30:17de ese territorio palestino
00:30:19asolado por la guerra
00:30:20y en plena crisis humanitaria.
00:30:30Seis de la mañana
00:30:31un minuto.
00:30:31Gracias por continuar
00:30:32con nosotros.
00:30:33Vamos a hablar
00:30:33también de las
00:30:34multitudinarias marchas
00:30:36que se vivieron
00:30:36ayer 7 de agosto
00:30:37en el país
00:30:38en respaldo
00:30:39al expresidente
00:30:39Álvaro Uribe.
00:30:40Miren,
00:30:41fueron miles
00:30:41las personas
00:30:42que salieron
00:30:43a las calles
00:30:44a manifestarse
00:30:44en las principales ciudades.
00:30:46En Bogotá,
00:30:47pese a la lluvia
00:30:47y al frío,
00:30:48el respaldo
00:30:49de los manifestantes
00:30:50fue más que evidente.
00:30:51En minutos
00:30:52vamos a estar tratando
00:30:53esta información.
00:30:55Pero también,
00:30:56a primera hora,
00:30:56seguimos muy atentos
00:30:57a lo que ocurre
00:30:58con el paro minero
00:30:59y el paro de campesinos
00:31:00de la Alta Ladera
00:31:01luego de cuatro días
00:31:03de bloqueos
00:31:03en más de ocho puntos
00:31:05de Boyacá
00:31:05que se levantó
00:31:06el paro de mineros.
00:31:08Fueron diez
00:31:08los puntos acordados,
00:31:09entre ellos
00:31:10la ampliación
00:31:11de compra
00:31:11para pequeños mineros
00:31:13y el gobierno
00:31:13se comprometió
00:31:14a comprarle
00:31:1560 mil toneladas
00:31:16de carbón
00:31:16en los próximos meses
00:31:17y además
00:31:18se acordó
00:31:19que el gobierno
00:31:20no impondrá
00:31:21IVA
00:31:22al carbón térmico.
00:31:23Entre tanto,
00:31:24el paro de campesinos
00:31:25sigue con bloqueos
00:31:26intermitentes
00:31:26en la vía
00:31:27Tunja-Bogotá.
00:31:28Nos vamos a conectar
00:31:29a esta hora
00:31:30con Ángela
00:31:31para hablar
00:31:31a primera hora
00:31:32de esta buena noticia
00:31:33con el paro
00:31:34de los mineros
00:31:35que se levanta
00:31:36desde hoy.
00:31:36¿A qué otros acuerdos
00:31:37se llegó con ellos?
00:31:38Ángela,
00:31:39adelante.
00:31:39Rosy Televidientes,
00:31:46buenos días.
00:31:46Dentro de esos acuerdos
00:31:47se encuentra
00:31:48la socialización
00:31:50a través de diferentes
00:31:51mesas para revisión
00:31:52de los procesos
00:31:53de transición energética
00:31:54en el país
00:31:55y lo que tiene que ver
00:31:56con el pago
00:31:56de los valores
00:31:57adeudados
00:31:58a empresas
00:31:59o a mineros
00:32:00de la región
00:32:00por parte
00:32:01de la empresa
00:32:02Agenza.
00:32:02Hoy amanecimos
00:32:03sin esos ocho puntos
00:32:04de bloqueo
00:32:05pero sí
00:32:05se mantiene
00:32:06el bloqueo
00:32:07de los campesinos
00:32:07de la alta ladera
00:32:08y yo me encuentro
00:32:09acá con uno
00:32:09de los voceros
00:32:10de ellos
00:32:10él es el señor
00:32:11Ricardo Riaño
00:32:12señor Ricardo
00:32:13bueno
00:32:13¿qué agenda
00:32:14tienen para hoy?
00:32:15¿van a retomar
00:32:15esas mesas
00:32:16y ya estamos cerca
00:32:17a un acuerdo?
00:32:19Bueno,
00:32:19nosotros hemos dicho
00:32:20que hemos tenido
00:32:22ese ánimo conciliatorio
00:32:23con el gobierno nacional
00:32:24el gobierno nacional
00:32:25ha sido muy receptivo
00:32:26y lo que estamos esperando
00:32:28es que se nombre
00:32:31la comisión jurídica
00:32:32para que revisen
00:32:33los actos administrativos
00:32:34que solicitamos
00:32:35el revoque
00:32:36entonces
00:32:36no nos vamos
00:32:37a ir de aquí
00:32:38y hemos hecho
00:32:39ese acuerdo
00:32:39con el gobierno nacional
00:32:40hasta tanto
00:32:41no tener avance
00:32:42sobre esos acuerdos
00:32:43porque no podemos
00:32:45llegar a las comunidades
00:32:46como nos pasó
00:32:47el año pasado
00:32:48y llegar con acuerdos
00:32:49para que nos incumplan
00:32:50entonces
00:32:51el objetivo
00:32:52de nosotros
00:32:52hoy aquí
00:32:53es llevarnos
00:32:55algo tangible
00:32:56algo real
00:32:57para poder quitarnos
00:32:58este problema
00:32:59encima de una vez
00:32:59por todas
00:33:00hay una pregunta
00:33:01que hace mucho
00:33:01la comunidad
00:33:02y es cuál es
00:33:02el estado
00:33:03de la vía
00:33:03que comunica
00:33:04a Tunja
00:33:04con Bogotá
00:33:05ustedes han hecho
00:33:06pasos intermitentes
00:33:07se van a mantener
00:33:08en la jornada
00:33:08nosotros hemos tenido
00:33:10la buena voluntad
00:33:11de hacer el paso
00:33:12intermitente
00:33:12porque son temas
00:33:13de correo humanitario
00:33:14y estas situaciones
00:33:15eso lo evaluamos
00:33:17con todas las bases
00:33:18con todas las personas
00:33:20y hemos dado
00:33:21el paso intermitente
00:33:22continuamente
00:33:23y lo seguiremos
00:33:25haciendo siempre
00:33:25y cuando los avances
00:33:26del gobierno
00:33:27sean positivos
00:33:28para nosotros
00:33:28bueno
00:33:29ese es el reporte
00:33:30que nos ha entregado
00:33:33pues el líder
00:33:34de los campesinos
00:33:35pero en el siguiente informe
00:33:36nosotros hemos preparado
00:33:38un resumen
00:33:38de lo que ha pasado
00:33:39durante estos días
00:33:41de paro
00:33:41y hoy
00:33:42ya se cumplen
00:33:42cinco días
00:33:43de estas movilizaciones
00:33:45hoy se cumplen
00:33:47cinco días
00:33:47de paro
00:33:48en Boyacá
00:33:48los campesinos
00:33:49de alta montaña
00:33:50y el gobierno nacional
00:33:50están cerca
00:33:51de llegar a un acuerdo
00:33:52el diálogo
00:33:53sigue sobre todo
00:33:54en el tema
00:33:54con parques
00:33:55con respecto
00:33:56a la aclaración
00:33:57de los límites
00:33:57y vamos a hablar
00:34:00con la UPRA
00:34:00con respecto
00:34:01al tema
00:34:02de la frontera
00:34:04agrícola
00:34:04pero pues ya
00:34:07lo sustancial
00:34:08el tema neurálgico
00:34:09que es la derogatoria
00:34:10de las resoluciones
00:34:10eso ya empieza
00:34:12en un trámite
00:34:13jurídico
00:34:14y técnico
00:34:15los manifestantes
00:34:16han permitido
00:34:16el paso intermitente
00:34:17de vehículos
00:34:17en la vía Bogotá-Tunja
00:34:18entre tanto
00:34:19los mineros de carbón
00:34:20celebran los acuerdos
00:34:21con el gobierno nacional
00:34:22seguramente
00:34:23habrá un poco
00:34:24de flexibilidad
00:34:25en el tema
00:34:25de los
00:34:27de los bloqueos
00:34:28ya que hemos llegado
00:34:29a acuerdos
00:34:30pero necesitamos
00:34:31garantizar el cumplimiento
00:34:32y por lo tanto
00:34:33vamos a permanecer acá
00:34:34y hemos reconocido
00:34:35el trabajo
00:34:36que hay detrás
00:34:37de la pequeña minería
00:34:38y así ha quedado
00:34:40incluida
00:34:41en los textos
00:34:41de los acuerdos
00:34:42el paro en Boyacá
00:34:43deja pérdidas económicas
00:34:44millonarias
00:34:45para diferentes sectores
00:34:466 y 5
00:34:48y como lo mencionamos
00:34:49en el comienzo
00:34:50de este bloque informativo
00:34:51ayer 7 de agosto
00:34:52se cumplió
00:34:53una multitudinaria
00:34:54jornada de marchas
00:34:55en el país
00:34:56en respaldo
00:34:57al expresidente
00:34:58Álvaro Uribe
00:34:58miren
00:34:59miles de personas
00:35:00salieron a manifestarse
00:35:01en las principales calles
00:35:02con camisetas
00:35:04de Colombia
00:35:04y banderas blancas
00:35:05en Bogotá
00:35:06pese a la lluvia
00:35:07y al frío
00:35:08el respaldo
00:35:09de los manifestantes
00:35:10fue evidente
00:35:11ni la lluvia
00:35:13ni el frío
00:35:13de agosto
00:35:14detuvieron
00:35:14a los miles
00:35:15de ciudadanos
00:35:15que salieron
00:35:16este jueves
00:35:16a las calles
00:35:17de Bogotá
00:35:17en defensa
00:35:18de la democracia
00:35:19del expresidente
00:35:20Álvaro Uribe Vélez
00:35:21y con fuertes críticas
00:35:22a las políticas
00:35:23de gobierno
00:35:24del mandatario
00:35:24Gustavo Petro
00:35:25el día de hoy
00:35:26quiero que el país
00:35:26tenga un cambio
00:35:27quiero que mejore
00:35:28y veo que con las decisiones
00:35:30que está tomando
00:35:31Colombia no lo está haciendo
00:35:32quiero que sea
00:35:33un mejor país
00:35:33acá se demuestra nuevamente
00:35:35toda la fuerza
00:35:36que tiene Uribe
00:35:37y la fuerza
00:35:38que tiene la derecha
00:35:39en Colombia
00:35:39no nos vamos a dejar
00:35:41vencer
00:35:41vamos a salir adelante
00:35:43y la izquierda
00:35:44va para abajo
00:35:44la justicia
00:35:46está politizada
00:35:46en nuestro país
00:35:47y eso no puede
00:35:48seguir pasando
00:35:49en Colombia
00:35:49ni en ningún país
00:35:50del mundo
00:35:51desde las 10 de la mañana
00:35:52grupos de manifestantes
00:35:53comenzaron a reunirse
00:35:55en el parque nacional
00:35:55para luego avanzar
00:35:57hacia la plaza de Bolívar
00:35:58entre paraguas
00:35:59banderas y cánticos
00:36:00este país va muy mal
00:36:01y necesitamos
00:36:03sacarlo adelante
00:36:04y estoy marchando
00:36:05por las juventudes
00:36:06de Colombia
00:36:07para unir a Colombia
00:36:08desde la juventud
00:36:09desde lo generacional
00:36:10y armar un cambio
00:36:12para este país
00:36:12la jornada
00:36:13transcurrió de forma pacífica
00:36:15hasta pasadas
00:36:15las 2 de la tarde
00:36:16cuando culminó
00:36:17con una multitud
00:36:18en pleno corazón
00:36:19político y judicial
00:36:20de la capital
00:36:20es que las marchas
00:36:23fueron multitudinarias
00:36:24la respuesta
00:36:25en ciudades
00:36:26como Medellín
00:36:27Cali
00:36:27Cartagena
00:36:28Valledupar
00:36:28y Barranquilla
00:36:29fue masiva
00:36:30con banderas en alto
00:36:33camisetas blancas
00:36:34y arengas
00:36:34por la libertad
00:36:35y la democracia
00:36:35miles de ciudadanos
00:36:37salieron este jueves
00:36:37a las calles
00:36:38de más de 30 ciudades
00:36:39en Colombia
00:36:40y el mundo
00:36:40la convocatoria
00:36:42una muestra de apoyo
00:36:43al expresidente
00:36:44Álvaro Uribe Vélez
00:36:44y una crítica directa
00:36:46a las políticas
00:36:46del presidente
00:36:47Gustavo Petro
00:36:48en Bogotá
00:36:51la plaza de Bolívar
00:36:51fue el epicentro
00:36:52familias jóvenes
00:36:53y líderes políticos
00:36:54se congregaron
00:36:55desde las 10 de la mañana
00:36:56en medio de la lluvia
00:36:57acá se demuestra nuevamente
00:36:59toda la fuerza
00:37:00que tiene Uribe
00:37:01y la fuerza
00:37:01que tiene la derecha
00:37:03en Colombia
00:37:03la justicia
00:37:04está politizada
00:37:05en nuestro país
00:37:06y eso no puede
00:37:06seguir pasando
00:37:07en Colombia
00:37:08ni en ningún país
00:37:09del mundo
00:37:09estoy marchando
00:37:10porque el día de hoy
00:37:11quiero que el país
00:37:12tenga un cambio
00:37:12quiero que mejore
00:37:14en Cali
00:37:14la movilización
00:37:15recorrió cuadras enteras
00:37:16hasta llegar a la plazoleta
00:37:17Jairo Varela
00:37:18el llamado es
00:37:19apoyar
00:37:20a Uribe
00:37:21y a luchar
00:37:22por Colombia
00:37:23y por la democracia
00:37:24no entregarle más
00:37:25el país a la violencia
00:37:26no entregárselo más
00:37:27a los delincuentes
00:37:28en Barranquilla
00:37:29se sintió con fuerza
00:37:30en el parque Washington
00:37:31un día muy importante
00:37:32como colombiano
00:37:33porque tenemos que
00:37:34defender la patria
00:37:35demostrarle al país
00:37:36que somos más
00:37:37que lo que está pasando
00:37:38hoy en día
00:37:38que somos más
00:37:39la gente buena
00:37:40en Colombia
00:37:40en Bucaramanga
00:37:41la marcha pasó
00:37:42por la carrera 27
00:37:43y llegó a la plazoleta
00:37:44Luis Carlos Galán
00:37:45porque es una injusticia
00:37:46porque ha sido
00:37:47nuestro mejor presidente
00:37:49aquí estamos todos
00:37:50porque queremos
00:37:51y sabemos
00:37:51que Uribe es inocente
00:37:53quiero que la democracia
00:37:54siga siendo firme
00:37:55sólida
00:37:56y contundente
00:37:57en Cartagena
00:37:58los manifestantes
00:37:59se reunieron
00:38:00en el centro histórico
00:38:01no podemos permitir
00:38:02que Colombia
00:38:03pierda su libertad
00:38:04pierda la democracia
00:38:05apoyando y respaldando
00:38:07el legado
00:38:07del presidente
00:38:08de la presidenta
00:38:08para Uribe
00:38:08las marchas
00:38:09también cruzaron
00:38:10fronteras
00:38:10en ciudades
00:38:11como Miami
00:38:12los colombianos
00:38:13acompañaron a Tomás
00:38:13Uribe
00:38:14uno de los hijos
00:38:15del exmandatario
00:38:16la jornada
00:38:17denominada
00:38:17marchando por la libertad
00:38:18y la democracia
00:38:19concluyó sin incidentes
00:38:21con la participación
00:38:22de más de 500 mil
00:38:23personas
00:38:23de 26 departamentos
00:38:25y otros puntos
00:38:25en el exterior
00:38:26pues al menos
00:38:2928 mil personas
00:38:31según la secretaría
00:38:32distrital
00:38:33de gobierno
00:38:34en Bogotá
00:38:35llegaron
00:38:35hasta la plaza
00:38:36de Bolívar
00:38:37saliendo
00:38:37desde el parque
00:38:38nacional
00:38:39esto aquí
00:38:39en la capital
00:38:40pero recordemos
00:38:41que Medellín
00:38:41cerca de 50 mil
00:38:42personas
00:38:43salieron también
00:38:44a apoyar
00:38:45estas marchas
00:38:46vamos a hacer
00:38:46un cambio de tema
00:38:476 de la mañana
00:38:479 minutos
00:38:48conocimos detalles
00:38:49de la audiencia
00:38:50en la que una juez
00:38:51negó el principio
00:38:52de oportunidad
00:38:53a Olmedo López
00:38:54uno de los implicados
00:38:55en el entramado
00:38:55de corrupción
00:38:56en la unidad
00:38:56nacional
00:38:57de gestión
00:38:57del riesgo
00:38:58de desastre
00:38:58la juez
00:38:59reprochó
00:39:00la argumentación
00:39:01de la fiscalía
00:39:02adujo
00:39:02incluso
00:39:03carencias
00:39:04argumentativas
00:39:05esto podría
00:39:05poner en riesgo
00:39:06procesos
00:39:07contra altos
00:39:08funcionarios
00:39:08contra quienes
00:39:09López
00:39:10declaró
00:39:10María Fernanda
00:39:11vuelvo a conocer
00:39:12con más detalles
00:39:12Rosy
00:39:16Televidente
00:39:16pues mire
00:39:17efectivamente
00:39:18Noticias RCN
00:39:19tuvo acceso
00:39:20a la totalidad
00:39:20de las diligencias
00:39:21en las que una juez
00:39:23negó el principio
00:39:24de oportunidad
00:39:24para Olmedo López
00:39:26exdirector
00:39:27de la unidad
00:39:27de gestión
00:39:27del riesgo
00:39:28y una de las
00:39:28principales cabezas
00:39:30para en ese entramado
00:39:31de corrupción
00:39:32para el desfalco
00:39:33de esta entidad
00:39:34y hay que decirlo
00:39:35porque la jueza
00:39:36en medio de la diligencia
00:39:37argumentó carencias
00:39:38de la fiscalía
00:39:40y adicionalmente
00:39:41dijo un detalle
00:39:42clave
00:39:42y es que podrían
00:39:43estar en riesgo
00:39:44procesos
00:39:45en la Corte Suprema
00:39:46de Justicia
00:39:46específicamente
00:39:48el proceso
00:39:48que se adelanta
00:39:49en contra
00:39:49del expresidente
00:39:50del Senado
00:39:50Iván Name
00:39:51y el expresidente
00:39:52de la Cámara
00:39:52de Representantes
00:39:53Andrés Calle
00:39:54quienes recordemos
00:39:55fueron capturados
00:39:56por el alto tribunal
00:39:57según la juez
00:39:58uno de sus detalles
00:39:59clave
00:40:00fue la entrevista
00:40:02o la diligencia
00:40:02que dio Olmedo López
00:40:03ante el ente
00:40:04acusador
00:40:05y que precisamente
00:40:06sirvió para la detención
00:40:07de estos altos funcionarios
00:40:09así también como
00:40:09la declaración
00:40:11que dio en contra
00:40:12de Carlos Ramón González
00:40:13quien hoy es prófugo
00:40:14de la justicia
00:40:15la defensa
00:40:15de Olmedo López
00:40:16argumentó
00:40:17de manera correcta
00:40:19dicha solicitud
00:40:20y asimismo
00:40:21lo reconoció
00:40:22la juez
00:40:22que hoy
00:40:23estaría en riesgo
00:40:24dichos procesos
00:40:25el principio
00:40:27de oportunidad
00:40:28con el que buscaba
00:40:29beneficiarse
00:40:29Olmedo López
00:40:30ficha clave
00:40:31en el desfalco
00:40:31a la unidad
00:40:32de gestión
00:40:32del riesgo
00:40:33se cayó
00:40:34según la juez
00:40:35por carencia argumentativa
00:40:36de la fiscalía
00:40:37resultaría determinante
00:40:39para lograr
00:40:40la desarticulación
00:40:42de esa empresa
00:40:42criminal
00:40:43pero lo cierto
00:40:44es que de manera
00:40:46absolutamente
00:40:46genérica
00:40:48al hacer alusión
00:40:49a ambas causales
00:40:51invocadas
00:40:51la fiscalía delegada
00:40:53refirió
00:40:53que contaba
00:40:54con una matriz
00:40:55de colaboración
00:40:56este mecanismo
00:40:56es relevante
00:40:57pues sus declaraciones
00:40:58cooperaron
00:40:59con la justicia
00:41:00para investigar
00:41:01incluso altos funcionarios
00:41:02del gobierno
00:41:02de Gustavo Petro
00:41:03como Carlos Ramón González
00:41:05y Ricardo Bonilla
00:41:06ex ministro de Hacienda
00:41:08si era deber
00:41:09de la fiscalía delegada
00:41:11efectuar
00:41:12la debida
00:41:12argumentación
00:41:13ya no se vería
00:41:14comprometida
00:41:16la investigación
00:41:17con
00:41:18la correspondiente
00:41:19sustentación
00:41:21de la importancia
00:41:22del probable
00:41:22testimonio
00:41:23del procesador
00:41:24en riesgo
00:41:24estaría la medida
00:41:25de aseguramiento
00:41:26contra el expresidente
00:41:27del Senado
00:41:27Iván Name
00:41:28y Andrés Calle
00:41:29quienes fueron
00:41:30capturados
00:41:30por la Corte Suprema
00:41:31de Justicia
00:41:32tras las declaraciones
00:41:33de Olmedo López
00:41:346 de la mañana
00:41:3612 minutos
00:41:37y pilas
00:41:37a esta gran noticia
00:41:39para cientos
00:41:39de familias
00:41:40en Cali
00:41:41especialmente
00:41:41en el oriente
00:41:42de la ciudad
00:41:42gracias a la instalación
00:41:44de paneles solares
00:41:44en sus viviendas
00:41:45ahora pueden ahorrar
00:41:47dinero
00:41:47en el consumo
00:41:48de energía
00:41:48miren
00:41:49esta estrategia
00:41:50no solo alivia
00:41:51el bolsillo
00:41:51sino que también
00:41:52impulsa el desarrollo
00:41:53y la sostenibilidad
00:41:54en las comunidades
00:41:55por supuesto
00:41:55una apuesta
00:41:56que transforma
00:41:57vidas
00:41:58y barrios enteros
00:41:591860 familias
00:42:03disfrutan
00:42:04de la reducción
00:42:05en la factura
00:42:05de energía
00:42:06de hasta
00:42:07un 60%
00:42:08esto gracias
00:42:09a la innovadora
00:42:10estrategia
00:42:11Colombia Solar
00:42:12que ya se implementó
00:42:13en el oriente
00:42:14de Cali
00:42:15con paneles solares
00:42:16que no solo ayudan
00:42:17al bolsillo
00:42:18de los caleños
00:42:18sino también
00:42:19aportan
00:42:20a la protección
00:42:21del medio ambiente
00:42:22he notado
00:42:24ya una gran diferencia
00:42:25en el cobro
00:42:27he tenido
00:42:29ya
00:42:29digamos
00:42:30un 200%
00:42:31el cambio
00:42:32del pago
00:42:34y después
00:42:34de que ya
00:42:35tenemos los paneles
00:42:36solares
00:42:37nos ha durado
00:42:39más o menos
00:42:40nos ha hecho
00:42:41un descuento
00:42:42del 50%
00:42:43o sea que ya
00:42:44casi nos dura
00:42:44para los dos meses
00:42:45los más beneficiados
00:42:47son los habitantes
00:42:48de estas zonas
00:42:49vulnerables de Cali
00:42:50y que le apuestan
00:42:51a la transformación
00:42:52energética
00:42:53impulsando el desarrollo
00:42:54de estas comunidades
00:42:56hemos resultados
00:42:57concretos
00:42:58donde muchas familias
00:43:00se han visto beneficiadas
00:43:01y han tenido
00:43:02un ahorro económico
00:43:03y además
00:43:03están contribuyendo
00:43:04al medio ambiente
00:43:06a través de la reducción
00:43:07de emisiones
00:43:07de gases
00:43:08efecto invernadero
00:43:09en lo que resta
00:43:10del 2025
00:43:11el gobierno nacional
00:43:12y las empresas municipales
00:43:14esperan completar
00:43:152000 hogares
00:43:16que no solo
00:43:17ahorren dinero
00:43:18sino también
00:43:19energía
00:43:20que buena noticia
00:43:22para los caleños
00:43:226 de la mañana
00:43:2314 minutos
00:43:24y a esta hora
00:43:25nos conectamos
00:43:25con nuestro patrullero
00:43:26Efra Inarse
00:43:27para conocer
00:43:28cómo amanecen
00:43:28las principales vías
00:43:29y más
00:43:30bueno luego
00:43:30después de ese fuerte aguacero
00:43:32de la tarde noche
00:43:33de ayer
00:43:33Efra
00:43:34buenos días
00:43:34y adelante
00:43:35¿Qué tal?
00:43:41Muy buenos días
00:43:42pues recuerden
00:43:43que el día de ayer
00:43:44llovió en gran parte
00:43:45de la ciudad
00:43:45en especial
00:43:46en el occidente
00:43:47y sur occidente
00:43:49avenidas
00:43:50como la avenida
00:43:52Boyacá
00:43:53el sector
00:43:54de Venecia
00:43:54partes
00:43:55del municipio
00:43:57de Suacha
00:43:58por el sector
00:43:59de Quintanares
00:44:00y aquí
00:44:00como podemos
00:44:01ver también
00:44:02esta oreja
00:44:03que impacta muchísimo
00:44:04dado que es la oreja
00:44:05de los vehículos
00:44:07que vienen
00:44:07desde el sur
00:44:09de la ciudad
00:44:10por la avenida 68
00:44:11y que pretenden
00:44:13tomar
00:44:13la avenida
00:44:15de las Américas
00:44:16hacia el occidente
00:44:17pues se encuentra
00:44:18llena de agua
00:44:20inundada
00:44:21miren ustedes
00:44:22como los vehículos
00:44:23salpican
00:44:23y tienen que disminuir
00:44:25la velocidad
00:44:26para que no les entre
00:44:28agua el motor
00:44:29y quedarse varado
00:44:30miren
00:44:31que cantidad
00:44:31por este lado
00:44:33también pasa
00:44:34buses
00:44:35del SITP
00:44:36y eso
00:44:37ha generado
00:44:38que miren
00:44:39ahí viene también
00:44:40una ruta
00:44:40Frankie
00:44:41mostremos
00:44:41la ruta
00:44:42del bus
00:44:43del SITP
00:44:44que tiene
00:44:46que tomar
00:44:47esta oreja
00:44:49para poder llegar
00:44:50a la avenida
00:44:52de las Américas
00:44:53son varias
00:44:54las vías
00:44:54puertas
00:44:55que están
00:44:55en estas condiciones
00:44:56la recomendación
00:44:57para los conductores
00:44:59dejen una distancia
00:45:00apropiada
00:45:01porque recuerden
00:45:02que las vías
00:45:02se ponen
00:45:03resbaladizas
00:45:04y los vehículos
00:45:05se demoran
00:45:06un mayor tiempo
00:45:07para lograr
00:45:08detenerse completamente
00:45:09soy Efraín Arce Jr
00:45:11el patrullero
00:45:11RCN
00:45:12reportando
00:45:13desde el occidente
00:45:14de Bogotá
00:45:15ahí están
00:45:15las recomendaciones
00:45:16entonces
00:45:17para evitar
00:45:17riesgos
00:45:18en las vías
00:45:18Efra
00:45:18muchísimas gracias
00:45:19por esta información
00:45:206 y 16
00:45:22revisemos otra
00:45:23de las noticias
00:45:24del día
00:45:24siguen conociéndose
00:45:25detalles
00:45:26sobre los lamentables
00:45:27inconvenientes
00:45:28de orden público
00:45:29en el Movistar Arena
00:45:30en Bogotá
00:45:31que dejaron
00:45:31un muerto
00:45:32y 20 personas
00:45:33heridas
00:45:34miren
00:45:34la alcaldía mayor
00:45:35mencionó
00:45:35que desde el primero
00:45:37de agosto
00:45:37el evento
00:45:38ya tenía una alerta
00:45:39Jason Vera
00:45:40usted ha averiguado
00:45:41esta información
00:45:42de qué se trata
00:45:43Rocío
00:45:49un cordial saludo
00:45:50para usted
00:45:50y para nuestros
00:45:51televidentes
00:45:52pues bien
00:45:52se tiene
00:45:53esa fecha
00:45:53primero de agosto
00:45:54en donde ya había
00:45:55habido una reunión
00:45:56previa con líderes
00:45:57de las barras bravas
00:45:58y que habían mencionado
00:45:59que debido
00:46:00al tipo de artista
00:46:01era muy probable
00:46:03que integrantes
00:46:04de las barras
00:46:05o personas afines
00:46:06a ellas
00:46:06asistieran
00:46:07a este evento
00:46:08por tal motivo
00:46:08había una alerta
00:46:10de seguridad
00:46:10que fue comunicada
00:46:12también con el
00:46:12organizador
00:46:13de este concierto
00:46:14sin embargo
00:46:15pues los hechos
00:46:16fueron lamentables
00:46:17los que ocurrieron
00:46:18en horas de la noche
00:46:19en el miércoles
00:46:20en pleno
00:46:21cumpleaños de Bogotá
00:46:22y que dejaron
00:46:23lastimosamente
00:46:23una persona fallecida
00:46:24un joven de 29 años
00:46:26identificado como
00:46:26Sergio Blanco
00:46:27y 20 más heridas
00:46:28en el siguiente informe
00:46:30les contamos
00:46:31en qué condiciones
00:46:32quedó el Movistar Arena
00:46:33y también lo que mencionaron
00:46:34las autoridades
00:46:35estos videos
00:46:37fueron grabados
00:46:38por algunos empleados
00:46:39del Movistar Arena
00:46:39un día después
00:46:40de los disturbios
00:46:41generados fuera
00:46:42y dentro del escenario
00:46:43las guitarras
00:46:45que las llevaron
00:46:46el miércoles
00:46:47se salió de control
00:46:48el concierto
00:46:49de la agrupación argentina
00:46:50Damas Gratis
00:46:51que incluso fue cancelado
00:46:53y los artistas
00:46:53no se presentaron
00:46:54en los ingresos
00:46:56del Movistar Arena
00:46:56la zona platea
00:46:57y el segundo piso
00:46:58se enfrentaron
00:46:59multitudes con armas blancas
00:47:01dejando un saldo
00:47:01de 20 personas heridas
00:47:03y lo más lamentable
00:47:04un joven
00:47:05de 29 años muerto
00:47:06aparentemente
00:47:07atropellado
00:47:08por una camioneta
00:47:09que se dio a la fuga
00:47:09en medio de los enfrentamientos
00:47:11afuera del evento
00:47:12y ahí nos tocó
00:47:12corrernos
00:47:13hacia lo más alto
00:47:14del piso
00:47:14para que nos fueran
00:47:15a lastimar a nosotras
00:47:16la Secretaría
00:47:18de Gobierno
00:47:19de Bogotá
00:47:19mencionó
00:47:19que se conocía
00:47:21el riesgo
00:47:21porque líderes
00:47:22de Barras Bravas
00:47:23habían advertido
00:47:24la complejidad
00:47:25en materia de seguridad
00:47:26por medio
00:47:27de un comunicado
00:47:28el distrito
00:47:29indicó
00:47:30lo que seguirá
00:47:30en materia
00:47:31de eventos masivos
00:47:32en la capital
00:47:32por esta razón
00:47:33por instrucción
00:47:34del alcalde
00:47:34Carlos Fernando Galán
00:47:36se revisarán
00:47:36todos los protocolos
00:47:37y se elevarán
00:47:38las exigencias
00:47:38con el objetivo
00:47:39de minimizar riesgos
00:47:40en los diferentes eventos
00:47:41rechazamos
00:47:42categóricamente
00:47:43los actos violentos
00:47:45el Movistar Arena
00:47:46aseguró
00:47:46que se canceló
00:47:47el concierto
00:47:47para proteger
00:47:48la integridad
00:47:49de los asistentes
00:47:49el Movistar Arena
00:47:50colaborará
00:47:51con las autoridades
00:47:52con las investigaciones
00:47:53correspondientes
00:47:53y mantendrá
00:47:54enterado
00:47:55a los espectadores
00:47:55por medio
00:47:56de sus canales oficiales
00:47:57las autoridades
00:47:58trabajan
00:47:59en la identificación
00:48:00de aquellas personas
00:48:01que se enfrentaron
00:48:02con armas blancas
00:48:02para ubicar
00:48:03los responsables
00:48:04ante estos delicados
00:48:05hechos
00:48:05mañana 20 minutos
00:48:08volvemos con una
00:48:08de las noticias
00:48:09del día
00:48:09ya lo veníamos
00:48:10comentando
00:48:11y nos conectamos
00:48:12ahora con Luis
00:48:13Guillermo Quintero
00:48:14gerente general
00:48:15del Movistar Arenas
00:48:17bienvenido
00:48:17a Noticias de ACRCN
00:48:19gracias por estar
00:48:19con nosotros
00:48:20buenos días
00:48:21hola buenos días
00:48:22¿cómo están todos?
00:48:23muy bien gracias
00:48:24la alcaldía señaló
00:48:26una alerta
00:48:26por cuestiones
00:48:27de seguridad
00:48:27desde el primero
00:48:28de agosto
00:48:29¿ustedes qué hicieron
00:48:30al respecto?
00:48:31aquí el tema
00:48:36antes de tocar ese
00:48:38es un poco
00:48:39lamentar
00:48:41lo que sucedió
00:48:43en el Movistar Arena
00:48:44lamentamos
00:48:46profundamente
00:48:47este punto
00:48:49el tema
00:48:52de vandalismo
00:48:53el tema
00:48:55de vandalismo
00:48:55nos obligó
00:48:57a cancelar
00:48:58este concierto
00:48:59y creo que fue
00:49:01la mejor decisión
00:49:01que pudimos tomar
00:49:02en su momento
00:49:03preservando
00:49:04la seguridad
00:49:05y la vida
00:49:06de las personas
00:49:06esto fue
00:49:07conjuntamente
00:49:08con el PMU
00:49:09el plan de mando
00:49:09unificado
00:49:10y con
00:49:11el promotor
00:49:13del evento
00:49:14a las diez y media
00:49:16de la noche
00:49:17ya teníamos
00:49:17cien por ciento
00:49:18evacuadas
00:49:19las personas
00:49:19y la verdad
00:49:21como Movistar Arena
00:49:23como el corazón
00:49:24de Bogotá
00:49:24lamentamos
00:49:25profundamente
00:49:26profundamente
00:49:27este hecho
00:49:28y obviamente
00:49:30las personas
00:49:31que salieron
00:49:32heridas
00:49:32del Movistar Arena
00:49:34también lamentamos
00:49:35eso
00:49:36a partir
00:49:38del momento
00:49:39obviamente
00:49:40conjuntamente
00:49:41con la alcaldía
00:49:42con la Secretaría
00:49:44de Gobierno
00:49:45y con el PMU
00:49:46se revisarán
00:49:48no solo
00:49:49en el Movistar Arena
00:49:50sino a nivel
00:49:51general
00:49:51cuáles son
00:49:52las medidas
00:49:53de seguridad
00:49:54adicionales
00:49:55que deberíamos
00:49:56tener
00:49:56no solo
00:49:57en los eventos
00:49:59futuros
00:50:00sino a nivel
00:50:00general
00:50:00si señor
00:50:01Quintero
00:50:02pero entonces
00:50:02reiteramos
00:50:03esta alerta
00:50:04que ya habían emitido
00:50:05desde el primero
00:50:06de agosto
00:50:07las autoridades
00:50:07distritales
00:50:08cuál era
00:50:09la alerta
00:50:10en qué consistía
00:50:11y qué acciones
00:50:12se están tomando
00:50:13no
00:50:14no
00:50:14el punto
00:50:15aquí
00:50:16Rochi
00:50:17es
00:50:18más que
00:50:19la alerta
00:50:20como tal
00:50:21es
00:50:22detectar
00:50:23o definir
00:50:24bien
00:50:24el tipo
00:50:25de eventos
00:50:25que se van
00:50:25a realizar
00:50:26en los diferentes
00:50:27recintos
00:50:27y depende
00:50:28del evento
00:50:30o de la complejidad
00:50:32analizar
00:50:33qué tipo
00:50:33de seguridad
00:50:34adicional
00:50:35se debería
00:50:36tener
00:50:36en este tipo
00:50:38de recintos
00:50:39claro
00:50:40señor
00:50:41Quintero
00:50:41pero entonces
00:50:42nos preguntamos
00:50:43¿habría fallado
00:50:44la seguridad?
00:50:45porque por ejemplo
00:50:45¿qué fue lo que ocurrió
00:50:46en la puerta 5
00:50:47del Movistar?
00:50:48¿los asistentes
00:50:49superaron la capacidad
00:50:50de seguridad
00:50:50y por eso fue que
00:50:51ingresaron las armas
00:50:52blancas?
00:50:53pues mira
00:50:54aquí hubo vandalismo
00:50:55y ante el vandalismo
00:50:57es muy complejo
00:50:59una actuación
00:50:59así hubiéramos tenido
00:51:0120, 30 o 40 personas
00:51:02en la puerta 5
00:51:03hubieran entrado
00:51:04entonces
00:51:05cuando hay vandalismo
00:51:07y hay
00:51:07este tipo
00:51:09de comportamientos
00:51:10es bastante complejo
00:51:12nosotros
00:51:12desde el Movistar Arena
00:51:13hemos reforzado
00:51:14la seguridad
00:51:15adicional
00:51:16a la que nos piden
00:51:17las entidades
00:51:19y obviamente
00:51:21estos vándalos
00:51:23encontraron
00:51:24la forma
00:51:24y
00:51:25encontraron
00:51:27el modo
00:51:28de entrar
00:51:29sin boletería
00:51:30y seguramente
00:51:31entraron
00:51:33con esas armas blancas
00:51:33que ustedes observan
00:51:35
00:51:35claro
00:51:36lo que más
00:51:37preocupa
00:51:38todo lo que ocurrió
00:51:39pero también
00:51:40el saldo
00:51:41trágico
00:51:41de esta situación
00:51:43¿cuáles serían
00:51:44entonces las medidas
00:51:44que van a adoptar
00:51:45para evitar otro caso
00:51:47como el ocurrido?
00:51:48nosotros necesitamos
00:51:50conjuntamente
00:51:51trabajar con las autoridades
00:51:53para aumentar
00:51:54el refuerzo
00:51:56en el exterior
00:51:57del Movistar Arena
00:51:58con policía
00:52:00con anillos
00:52:01adicionales
00:52:02con cámaras
00:52:04para detectar
00:52:05específicamente
00:52:06quién está entrando
00:52:07y quién está saliendo
00:52:08para así
00:52:09poder prever
00:52:10con anterioridad
00:52:12este tipo
00:52:12de situaciones
00:52:14muy bien
00:52:15pues ese
00:52:15Luis Guillermo Quintero
00:52:17gerente general
00:52:17del Movistar Arena
00:52:18gracias por estar aquí
00:52:19con nosotros
00:52:19en Noticias RCN
00:52:21a ustedes
00:52:22muchas gracias
00:52:23y los invito
00:52:24al Movistar Arena
00:52:24que sigan disfrutando
00:52:25de todos los shows
00:52:26que vienen
00:52:27muy amables
00:52:27gracias
00:52:28gracias a usted
00:52:296 de la mañana
00:52:3025 minutos
00:52:31llega el momento
00:52:32de hacer una pausa
00:52:33aquí en Noticias RCN
00:52:34pero ustedes
00:52:35quédense con nosotros
00:52:36al regreso
00:52:37tenemos mucha más
00:52:38información
00:52:38ya volvemos
00:52:396 de la mañana
00:52:4333 minutos
00:52:44gracias por continuar
00:52:45con nosotros
00:52:46volvemos con el tema
00:52:47del lamentable suceso
00:52:48en el Movistar Arena
00:52:49vamos a Suba
00:52:50allí nos estamos
00:52:51acompañando
00:52:52a la familia
00:52:53del joven de 29 años
00:52:54que murió
00:52:54en medio de estos hechos
00:52:56Lisa Díaz
00:52:57vuelvo con usted
00:52:58y esta información
00:52:58en qué punto se encuentra
00:53:00Buenos días
00:53:08pues mire
00:53:08como Sergio Blanco
00:53:10fue identificada
00:53:10la persona que murió
00:53:11este fin de semana
00:53:12luego del caos
00:53:13que se generó
00:53:14en el Movistar Arena
00:53:16y como usted lo menciona
00:53:17nosotros estamos
00:53:18acompañando
00:53:18a la familia
00:53:19de este joven
00:53:20y a esta hora
00:53:21precisamente
00:53:21nos acompaña
00:53:22Mónica Blanco
00:53:23bienvenida a Noticias RCN
00:53:25y antes que nada
00:53:26sentimos
00:53:26y lamentamos
00:53:27lo sucedido
00:53:28cuéntenos
00:53:28qué sucedió
00:53:29ese día
00:53:30usted estaba allí
00:53:31bueno primeramente
00:53:33muy buenos días
00:53:33para todos
00:53:34sí efectivamente
00:53:36estábamos allí
00:53:36vamos a asistir
00:53:37al concierto
00:53:38ya estábamos adentro
00:53:40mis familiares
00:53:41y yo
00:53:41solamente faltaba
00:53:42que ingresara
00:53:43pues mi hermano
00:53:44pero pues
00:53:45por todo el tema
00:53:47de los disturbios
00:53:47y demás
00:53:48pues él nunca
00:53:49alcanzó a ingresar
00:53:50ya fue cuando
00:53:51se comunicaron
00:53:51con nosotros
00:53:52y
00:53:53tuvimos que salir
00:53:55tuvimos que salir
00:53:56para revisar
00:53:57pues qué había pasado
00:53:58con mi hermana
00:53:59¿qué fue lo primero
00:54:01que encontraron
00:54:01ustedes cuando
00:54:02llegaron allí
00:54:02y lograron pues
00:54:03qué le dijeron
00:54:05la persona que estaba
00:54:05acompañando a Sergio
00:54:07en ese momento
00:54:08pues él ya estaba
00:54:09tirado en el piso
00:54:09entonces pues no sabíamos
00:54:10nada
00:54:11la chica que estaba
00:54:12siempre acompañándolo
00:54:13dice que
00:54:13ellos estaban
00:54:14pasando la calle
00:54:15corriendo pues
00:54:16por el tema
00:54:16de los disturbios
00:54:17y cuando alcanzan
00:54:18a pasar la calle
00:54:19sale una camioneta
00:54:21a alta velocidad
00:54:22le impacta
00:54:23a mi hermano
00:54:24ella se va
00:54:25detrás de la camioneta
00:54:26pensando que va a parar
00:54:27la persona sigue
00:54:28entonces pues
00:54:30más importante
00:54:31pues devolverse
00:54:31por mi hermano
00:54:32solo hay que saber
00:54:33que es una camioneta
00:54:34blanca
00:54:34y pues se da la fuga
00:54:36y ella se queda
00:54:36todo el tiempo
00:54:37con él
00:54:38ahorita hablábamos
00:54:39y me hablaba
00:54:40usted de ciertas
00:54:41irregularidades
00:54:42¿cuáles fueron esas?
00:54:44pues empezando
00:54:45por el tema
00:54:45que no tuvimos garantías
00:54:47en cuanto
00:54:49y acompañamiento
00:54:49policial
00:54:50en ningún momento
00:54:51en el Movistar
00:54:53adicional
00:54:54después del impacto
00:54:55que tiene mi hermano
00:54:57llegó una
00:54:58va pasando una patrulla
00:54:59más o menos
00:55:00dos minutos
00:55:01después de
00:55:01de lo sucedido
00:55:02que nunca le prestó
00:55:04auxilio
00:55:04solamente esperaron
00:55:05que llegaran las ambulancias
00:55:06más o menos
00:55:0730 minutos
00:55:08le esperamos
00:55:09Mónica
00:55:09muchísimas gracias
00:55:10pues mire
00:55:11el llamado
00:55:11que hace la familia
00:55:12es por buscar justicia
00:55:14por lograr identificar
00:55:15a esa persona
00:55:16que iba manejando
00:55:17esa camioneta
00:55:18es toda la información
00:55:19que nosotros tenemos
00:55:20sigan ustedes con más información
00:55:21Lisa Derencó
00:55:22Noticias RCN
00:55:22Lisa claro que sí
00:55:23vamos a estar atentos
00:55:24también a las investigaciones
00:55:266 de la mañana
00:55:2736 minutos
00:55:28después de más de 20 días
00:55:29de bloqueos y amenazas
00:55:31en el sur de Bolívar
00:55:32por fin llegan noticias
00:55:33esperanzadoras
00:55:34pues las autoridades
00:55:35confirmaron que el ELN
00:55:36levantó el bloqueo
00:55:37que tenía sobre la población
00:55:38vamos a saludar
00:55:40a esta hora
00:55:40a Milton Olaya
00:55:41Santa María
00:55:42alcalde de Santa Rosa
00:55:43del Sur
00:55:44alcalde buenos días
00:55:45gracias por estar con nosotros
00:55:47muy buenos días
00:55:48Rosilemos
00:55:49buenos días
00:55:50a todos los teletes
00:55:50de RCN
00:55:51Dios los bendiga
00:55:51grandemente
00:55:52alcalde
00:55:53como amaneció
00:55:55hoy su población
00:55:55ya hay movilidad normal
00:55:57si afortunadamente
00:55:59ya se levantó el paro
00:56:00gracias primeramente
00:56:01a Dios
00:56:01al pueblo
00:56:02santarroseño
00:56:03a los comerciantes
00:56:04a la comisión de paz
00:56:05de nuestro municipio
00:56:06que hicieron posible
00:56:07los diálogos
00:56:08con el grupo
00:56:09a margen de la ley
00:56:10y se pudo levantar
00:56:11el paro
00:56:12seguimos
00:56:12es un paso
00:56:13que dimos
00:56:14estamos buscando
00:56:14la paz total
00:56:15de nuestro territorio
00:56:16del sur de Bolívares
00:56:16que especialmente
00:56:17Santa Rosa del Sur
00:56:18debemos seguir trabajando
00:56:19porque tenemos
00:56:20el corrimiento
00:56:20de Marisosa
00:56:20que ya siguen
00:56:21los secuestrados
00:56:22Luis Eduardo
00:56:23Borque
00:56:24está secuestrado
00:56:25Heiner Patarroyo
00:56:26el muchacho Kevin
00:56:27Kevin Jaramillo
00:56:29seguimos trabajando
00:56:30por ello
00:56:31y queremos llegar
00:56:31también al corrimiento
00:56:32a la universidad
00:56:32donde están
00:56:33los dos grupos
00:56:33a margen de la ley
00:56:34el clan del golfo
00:56:35y el ELN
00:56:36para que saquen
00:56:37a la población civil
00:56:37del conflicto
00:56:38nosotros
00:56:38fui también
00:56:40tuve la oportunidad
00:56:41de ir a Bogotá
00:56:42con la asesora
00:56:43del comisionado
00:56:43de paz
00:56:44estuvimos hablando
00:56:45con la defensoría
00:56:46del pueblo
00:56:46con el ministerio
00:56:47del interior
00:56:48y con la fuerza pública
00:56:49que entre todos
00:56:50pudiéramos lograr
00:56:51mesas de trabajo
00:56:52mesas de diálogo
00:56:53para lograr la paz
00:56:54total que todos
00:56:55queremos
00:56:55en nuestro municipio
00:56:56se logró
00:56:56levantar el paro
00:56:57pero eso es un paso
00:56:58hay que seguir trabajando
00:56:59para lograr la paz
00:57:00total que todos
00:57:01los colombianos
00:57:01queremos
00:57:01especialmente
00:57:02en el sur
00:57:02de Bolívar
00:57:03si alcalde
00:57:04se tiene un estimado
00:57:05de las pérdidas
00:57:06por estos días
00:57:07de bloqueo
00:57:07si fueron muchísimas
00:57:10yo creo que fueron
00:57:10cientos de millones
00:57:11que perdieron
00:57:12por las empresas
00:57:14mineras
00:57:14por los empresarios
00:57:16campesinos
00:57:17productores de cacao
00:57:18y café
00:57:18los ganaderos
00:57:20los finqueros
00:57:20hubieron muchas pérdidas
00:57:22el comercio total
00:57:23en 20 días
00:57:2425 días
00:57:25de confinamiento
00:57:26de palo armado
00:57:27pues fueron muchísimas
00:57:28las pérdidas
00:57:28no la tendríamos
00:57:29totalmente
00:57:29identificada
00:57:30pero todo el mundo
00:57:31se siente resentimiento
00:57:32económico
00:57:33que vive en esta población
00:57:34pero esto es un pueblo
00:57:35resiliente
00:57:36un pueblo
00:57:36que sale adelante
00:57:37lo que nosotros necesitamos
00:57:38es que nos dejen trabajar
00:57:40que nos saquen
00:57:40del conflicto armado
00:57:41que nosotros
00:57:41somos capaces
00:57:42de salir adelante
00:57:43con los sectores productivos
00:57:44que tenemos en nuestro municipio
00:57:45le pedimos al gobierno
00:57:46al presidente Petro
00:57:47que por favor
00:57:47de verdad
00:57:48venga a nuestro municipio
00:57:50al sur de Bolívar
00:57:51y se dé cuenta
00:57:51de lo que está pasando
00:57:52para que tome acciones
00:57:53de mesas de trabajo
00:57:55para llegar
00:57:55de mesas de diálogo
00:57:56para llegar a la paz
00:57:57entre todos los actores
00:57:58del conflicto armado
00:57:59los grupos
00:57:59además de la ley
00:57:59que es Clan del Golfo
00:58:00LLM
00:58:01la disidencia de la paz
00:58:02la disidencia de la FARC
00:58:04y el gobierno nacional
00:58:05a través de las instituciones
00:58:06de derechos humanos
00:58:07yo sé que entre todos
00:58:08y la comunidad
00:58:08la iglesia católica
00:58:09los pastores de la iglesia
00:58:11aquí tenemos
00:58:13una comisión de paz
00:58:16que nosotros llamamos
00:58:16gracias al padre Lewis
00:58:17al pastor Luis
00:58:18a nuestro líder
00:58:20Toño Jaimes
00:58:21Albeiro Barbosa
00:58:22y otros que estuvieron ahí
00:58:23nos ayudaron a sacar
00:58:24de este paro armado
00:58:26que por eso está contento
00:58:27pero debemos seguir
00:58:28trabajando
00:58:29y buscando la paz
00:58:30total que el pueblo
00:58:31del sur de Oliar
00:58:32y Colombia se engañece
00:58:33Sí, pues es el alcalde
00:58:34Milton Olaya
00:58:36de Santa María
00:58:37alcalde de Santa Rosa del Sur
00:58:39gracias por estar aquí
00:58:40con nosotros
00:58:41Gracias a ustedes
00:58:42Rosy
00:58:43por la invitación
00:58:44a RCN
00:58:45le sigo pidiendo
00:58:46de verdad
00:58:46a todos
00:58:47al gobierno
00:58:47al presidente Pedro
00:58:48de verdad
00:58:49que por favor
00:58:49venga a nuestro territorio
00:58:51al municipio sur de Oliar
00:58:52que un sector minero
00:58:53lo necesita
00:58:54que un sector campesino
00:58:55lo necesita
00:58:56que unos comerciantes
00:58:57de esta región
00:58:58que trabajamos actualmente
00:58:59por nuestro país
00:58:59haciendo patria
00:59:00haciendo paz
00:59:01lo necesitamos acá
00:59:02para que nos ayude
00:59:03a solucionar
00:59:03el conflicto armado
00:59:04que lleva este territorio
00:59:05más de 60 años
00:59:06y la población
00:59:07ha sido afectada
00:59:07con desplazamientos
00:59:08con extorsiones
00:59:09con minas antipersonas
00:59:11con secuestros
00:59:12tenemos tres secuestrados
00:59:13y le pedimos
00:59:14a los grupos
00:59:14de la ley
00:59:15que nos los entreguen
00:59:16gracias a RCN
00:59:17por invitarnos
00:59:18y ayudarnos
00:59:19también por ustedes
00:59:20también
00:59:20se hizo posible
00:59:21lo que estaba pasando
00:59:22en el sur de Oliar
00:59:23en Santa Rosa del Sur
00:59:24en Montecristo
00:59:24en Arenal
00:59:25en Norosí
00:59:26y ustedes nos ayudaron
00:59:27a que los grupos
00:59:28de la ley
00:59:28entendieran
00:59:29que somos más los buenos
00:59:30que los malos
00:59:31y se levantó el paro armado
00:59:32de la mañana
00:59:33cuatro minutos
00:59:34a Carlos
00:59:35gracias por la información deportiva
00:59:36y vamos a hablar
00:59:37nuevamente
00:59:38de la tensión diplomática
00:59:39entre Colombia
00:59:40y Perú
00:59:41por la isla de Santa Rosa
00:59:42ubicada en el sur
00:59:43de Colombia
00:59:43aquí vemos este mapa
00:59:45de la isla Chinería
00:59:47ubicada en el Amazonas
00:59:49entre la frontera
00:59:50al norte de Perú
00:59:51y al sur de Colombia
00:59:52miren
00:59:53la isla está ubicada
00:59:54en el distrito
00:59:55de Santa Rosa de Loreto
00:59:57y está habitada
00:59:58por cerca de
00:59:59tres mil personas
01:00:00entre colombianos
01:00:01peruanos
01:00:02y algunos brasileños
01:00:03su economía
01:00:04está ligada
01:00:04directamente al comercio
01:00:06sin embargo
01:00:06presenta problemas
01:00:07de suministros médicos
01:00:09y además de pocos
01:00:10suministros
01:00:10de agua potable
01:00:11y energía
01:00:11esto es lo que ha pasado
01:00:13en torno
01:00:13a esta disputa
01:00:14por la isla
01:00:15Colombia
01:00:16no reconoce
01:00:17la soberanía
01:00:18del Perú
01:00:19sobre la denominada
01:00:21isla de Santa Rosa
01:00:22y desconoce
01:00:24a las autoridades
01:00:25de facto
01:00:26impuestas
01:00:27en la zona
01:00:28así lo dijo
01:00:28desde Leticia
01:00:29el presidente Petro
01:00:30quien como acto
01:00:31de soberanía nacional
01:00:32trasladó la conmemoración
01:00:33de la batalla
01:00:34de Boyacá
01:00:34al Amazonas
01:00:35a pesar de esta disputa
01:00:37territorial entre Colombia
01:00:38y Perú
01:00:38los ciudadanos
01:00:39de ambos lados
01:00:40aseguran que no entienden
01:00:41la discusión
01:00:42es algo muy raro
01:00:43porque ya son
01:00:44cuantos años
01:00:45que Santa Rosa
01:00:46viene a ser
01:00:46siendo territorio
01:00:48peruano
01:00:49más que todo
01:00:49Colombia
01:00:50y Perú
01:00:51son hermanos
01:00:52somos como hermanos
01:00:53de Santa Rosa
01:00:53pasan acá
01:00:54a comprar
01:00:55y de acá
01:00:57los colombianos
01:00:57van allá
01:00:58a comer
01:01:00porque la comida
01:01:01peruana
01:01:01es muy buena
01:01:02desde el gobierno
01:01:03de Dina Boluarte
01:01:04ya reaccionaron
01:01:05con un fuerte comunicado
01:01:06reiteramos que no existe
01:01:07discusión alguna
01:01:08sobre la soberanía
01:01:09del Perú
01:01:10el distrito
01:01:10de Santa Rosa
01:01:11de Loreto
01:01:12ni en ninguna
01:01:12de nuestras otras
01:01:13fronteras
01:01:14tanto Colombia
01:01:15como Perú
01:01:15hicieron el llamado
01:01:16al diálogo
01:01:16diplomático
01:01:17el cual será efectivo
01:01:18el próximo 11
01:01:19y 12 de septiembre
01:01:20en Lima
01:01:21Perú
01:01:22pues Perú
01:01:23hizo un llamado
01:01:24al presidente
01:01:24Gustavo Petro
01:01:25a desescalar
01:01:26la tensión
01:01:27entre Japón
01:01:28desde Japón
01:01:28donde adelanta
01:01:30una visita
01:01:30con la presidenta
01:01:31Dina Boluarte
01:01:32el canciller peruano
01:01:33dijo que espera
01:01:34que una comisión
01:01:34mixta
01:01:35de ambos países
01:01:35se reúna
01:01:36en las próximas
01:01:36semanas
01:01:37para abordar
01:01:38la situación
01:01:38yo lo que
01:01:40aconsejo
01:01:42con todo respeto
01:01:43por supuesto
01:01:43al señor presidente
01:01:45Gustavo Petro
01:01:47es que ponga
01:01:48paños tríos
01:01:49el tratado
01:01:51de Salomón
01:01:53Lozano
01:01:53del año 22
01:01:54y el protocolo
01:01:56de Río Canero
01:01:57del 34
01:01:57pusieron fin
01:01:59a todos los
01:02:00diferendos
01:02:01entre Colombia
01:02:03y el Perú
01:02:03por razones
01:02:04limitadas
01:02:05bueno
01:02:06pues precisamente
01:02:07vamos a saludar
01:02:08a esta hora
01:02:08a Carlos
01:02:09Enrique
01:02:09Arevalo
01:02:10decano
01:02:11de la Facultad
01:02:11de Estudios
01:02:12Políticos
01:02:12e Internacionales
01:02:13de la Universidad
01:02:14de la Sabana
01:02:14Carlos
01:02:15bienvenido
01:02:15a Noticias
01:02:16RCN
01:02:16gracias
01:02:18Rosy
01:02:18como siempre
01:02:18un gusto
01:02:19estar con ustedes
01:02:19Carlos
01:02:20bueno
01:02:20comienzo
01:02:21preguntándole
01:02:22este tema
01:02:23Colombia
01:02:23tiene la razón
01:02:24yo creo
01:02:26que hay una
01:02:26discusión
01:02:27hay una
01:02:27discusión
01:02:27importante
01:02:28hasta ahora
01:02:28lo que ha dicho
01:02:29Perú
01:02:29es
01:02:29no hay lugar
01:02:30a ninguna
01:02:31discusión
01:02:31esta isla
01:02:32de Santa Rosa
01:02:33y hay muchas
01:02:34discusiones
01:02:35si surgen
01:02:35en el 70
01:02:36si se separa
01:02:37de la isla
01:02:37de Chinería
01:02:38si llega
01:02:39y es una
01:02:40excesión
01:02:40producto de
01:02:41sedimentos
01:02:42que se van
01:02:42acumulando
01:02:42Colombia
01:02:43dice
01:02:44no
01:02:44cuando nosotros
01:02:45firmamos
01:02:46el acuerdo
01:02:46de 1922
01:02:48el acuerdo
01:02:48Lozano Salomón
01:02:49al que hacía
01:02:50referencia
01:02:50el canciller
01:02:51peruano
01:02:51solo existían
01:02:52dos islas
01:02:54Chinería
01:02:55y La Ronda
01:02:55y ahora
01:02:56tenemos una
01:02:57nueva isla
01:02:57que es la isla
01:02:57de Santa Rosa
01:02:58y eso puede
01:02:59afectar
01:02:59el derecho
01:03:00de acceso
01:03:01al río
01:03:01Amazonas
01:03:02de la población
01:03:03de Leticia
01:03:03y por supuesto
01:03:04del Estado
01:03:05colombiano
01:03:06entonces
01:03:07yo creo que
01:03:08hay lugar
01:03:08a una discusión
01:03:09yo creo que
01:03:09hay lugar
01:03:10a que
01:03:10esa comisión
01:03:11mixta
01:03:12se reúna
01:03:13y entienda
01:03:14y tenga
01:03:15la premisa
01:03:15sobre todo
01:03:16de que el río
01:03:16es un interés
01:03:18binacional
01:03:19pero no un interés
01:03:20solamente de uno
01:03:21de los dos estados
01:03:22entonces hay lugar
01:03:23a la discusión
01:03:23y en ese sentido
01:03:24uno podría decir
01:03:25el Estado
01:03:26colombiano
01:03:26tiene razón
01:03:27en levantar la mano
01:03:28y decir
01:03:29aquí hay una discusión
01:03:30que tenemos que tener
01:03:30si
01:03:31Carlos
01:03:32medios en Perú
01:03:33han reportado
01:03:34la presencia
01:03:34del ejército
01:03:35peruano
01:03:35en la isla
01:03:36incluso llenando
01:03:37de banderas
01:03:37partes del territorio
01:03:38esto es preocupante
01:03:40sobre todo
01:03:41es preocupante
01:03:42que esto se vaya
01:03:42a volver
01:03:43a una discusión
01:03:43no de entender
01:03:45que el río
01:03:46es un interés
01:03:46binacional
01:03:47sino de exacerbar
01:03:48los nacionalismos
01:03:49de cada uno
01:03:49de los países
01:03:50y por supuesto
01:03:51eso es lo que
01:03:52esta comisión
01:03:53mixta va a buscar
01:03:53hacer
01:03:54y es no que salga
01:03:55la presidente
01:03:56de Perú
01:03:56no que salga
01:03:57el canciller
01:03:58de Perú
01:03:58no que salga
01:03:59el presidente
01:04:00de Colombia
01:04:02y la cancillería
01:04:03colombiana
01:04:03a levantar banderas
01:04:05y alegar
01:04:05que nos están
01:04:06quitando territorio
01:04:07o que debemos
01:04:07tener o no
01:04:08un territorio
01:04:09sino que entendamos
01:04:10que el río Amazonas
01:04:11es de interés
01:04:12binacional
01:04:12y sobre todo
01:04:13que entendamos
01:04:14que se pueden afectar
01:04:15los derechos
01:04:15de los países
01:04:16si no lo entendemos
01:04:17de esa forma
01:04:17y no nos sentamos
01:04:18a negociar
01:04:19bueno
01:04:20finalmente
01:04:21usted considera
01:04:22que el encuentro
01:04:22propuesto por el presidente
01:04:23Petro en Lima
01:04:24agendado para el próximo mes
01:04:25se presentará
01:04:26alguna solución diplomática
01:04:27a este conflicto
01:04:29rápidamente Carlos
01:04:29es el inicio
01:04:31yo creo que ahí
01:04:32es iniciar
01:04:33las negociaciones
01:04:34y por supuesto
01:04:34el protocolo
01:04:35de río de janeiro
01:04:36de mil novecientos
01:04:37setenta y cuatro
01:04:38tiene previsto
01:04:39que se cree
01:04:39esta comisión mixta
01:04:40que se discutan
01:04:41cuáles deben ser
01:04:42cuál debe ser
01:04:43el tratamiento
01:04:44de la frontera
01:04:44y la discusión
01:04:45sobre los derechos
01:04:47que se tienen
01:04:47sobre estas islas
01:04:48o no
01:04:48y si eso no funciona
01:04:50de todas formas
01:04:50siguen existiendo
01:04:51vías pacíficas
01:04:52para resolver
01:04:52estas controversias
01:04:53si Perú sigue diciendo
01:04:55aquí no hay una
01:04:55discusión limítrofe
01:04:56y Colombia considera
01:04:58que si lo hay
01:04:58pues el artículo séptimo
01:05:00del protocolo
01:05:01de río de janeiro
01:05:02precisamente prevé
01:05:03que podemos ir
01:05:03a la corte internacional
01:05:04de justicia
01:05:05unilateralmente
01:05:06después de estas
01:05:06negociaciones
01:05:07y preguntarle a la corte
01:05:08corte díganos
01:05:09si efectivamente
01:05:10Colombia tiene la razón
01:05:11y aquí hay una discusión
01:05:12o Perú tiene la razón
01:05:13y no la hay
01:05:13muy bien
01:05:14es Carlos Enrique
01:05:15Arevalo
01:05:16decano de la facultad
01:05:17de estudios
01:05:17políticos internacionales
01:05:19de la universidad
01:05:19de la sábana
01:05:20gracias por estar
01:05:20con nosotros
01:05:21con mucho gusto
01:05:23siete de la mañana
01:05:24diez minutos
01:05:25llega el momento
01:05:25de hacer una pausa
01:05:26para ustedes
01:05:26quédense con nosotros
01:05:27al regreso
01:05:28tenemos más repaso
01:05:29por nuestras regiones
01:05:30y más información
01:05:31ya volvemos
01:05:31gracias por continuar
01:05:34con nosotros
01:05:35siete de la mañana
01:05:36veintiún minutos
01:05:37hasta ahora
01:05:37revisamos lo más visto
01:05:38en nuestras redes sociales
01:05:39como siempre
01:05:40tres temas destacados
01:05:42primero
01:05:42la situación de violencia
01:05:44que se presentó
01:05:44en el Movistar Arena
01:05:45que cobró la vida
01:05:46de una persona
01:05:47y veinte más
01:05:48resultaron heridas
01:05:48también las ayudas
01:05:50que llegan al sur
01:05:51de Bolívar
01:05:51para las familias
01:05:52afectadas por el confinamiento
01:05:54que vivieron
01:05:55por más de veinte días
01:05:56y bueno
01:05:57la feria de las flores
01:05:58una fiesta
01:05:58que avanza en Medellín
01:05:59con una programación
01:06:01bastante amplia
01:06:02muy bien
01:06:02la violencia
01:06:03evidenciada
01:06:04en el Movistar Arena
01:06:05hace que los internautas
01:06:06piensen
01:06:07en cultura ciudadana
01:06:08y civismo
01:06:09por ejemplo
01:06:09Felipe Suárez
01:06:10después de todo
01:06:12lo sucedido
01:06:13en el Movistar Arena
01:06:13me queda como reflexión
01:06:15que más allá
01:06:15de la rivalidad absurda
01:06:17entre barras
01:06:18nos falta mucha cultura
01:06:19y empatía ciudadana
01:06:21no se trata
01:06:21de dañar o de agredir
01:06:23sino de tachar
01:06:24ese comportamiento irracional
01:06:25y no normalizar
01:06:27seguimos
01:06:28porque luego
01:06:28de varios días
01:06:29de confinamiento
01:06:30en el sur de Bolívar
01:06:31los bloqueos
01:06:32se levantaron
01:06:32y llegaron
01:06:33varias ayudas
01:06:34para los damnificados
01:06:35lo cual es calificado
01:06:36en las redes
01:06:36como una señal
01:06:37de unión ciudadana
01:06:38como lo que dice
01:06:39María Paula Vázquez
01:06:41los bolivarenses
01:06:42estamos unidos
01:06:43y en solidaridad
01:06:44bien
01:06:44y en medio de todo
01:06:45hay fiesta
01:06:46en nuestro país
01:06:47esta vez
01:06:47por cuenta
01:06:48de una nueva versión
01:06:48de la feria
01:06:49de las flores
01:06:50que como siempre
01:06:51tiene programación
01:06:52pero sobre todo
01:06:52exalta una de las culturas
01:06:54más arraigadas
01:06:55en Colombia
01:06:56Erick Rodríguez
01:06:57es muy muy bonita
01:06:59la feria de las flores
01:07:00los silleteros
01:07:02la música
01:07:02una experiencia
01:07:03muy buena
01:07:04recuerden que estamos
01:07:10atentos a sus comentarios
01:07:11en nuestras redes
01:07:12todo en
01:07:13arroba noticias rcn
01:07:14y también en nuestra página
01:07:16web
01:07:16noticias rcn
01:07:17punto com
01:07:18feliz mañana
01:07:18Rosy
01:07:19Muchísimas gracias
01:07:21llega el momento
01:07:22para una de las noticias
01:07:23positivas
01:07:23que tanto nos gusta
01:07:24contarles
01:07:25esta merece
01:07:25aplausos
01:07:26y sonrisas
01:07:27resulta que los policías
01:07:28del Magdalena Medio
01:07:29en Barranca Bermeja
01:07:30lograron algo muy especial
01:07:31graduaron a un grupo
01:07:33de niños
01:07:34y niñas
01:07:34que aprendieron
01:07:35un segundo idioma
01:07:36todo esto
01:07:36como parte
01:07:37de un programa educativo
01:07:38impulsado por la institución
01:07:40para fortalecer
01:07:41el futuro
01:07:41de estos pequeños
01:07:42una obra que demuestra
01:07:44que la educación
01:07:44también puede llegar
01:07:45desde el uniforme
01:07:47no solo nos cuidan
01:07:49en las calles
01:07:49y nos protegen
01:07:50de las bandas criminales
01:07:52nuestros policías
01:07:53están hoy también
01:07:54enseñando inglés
01:07:55si
01:07:55es la labor
01:07:56de uniformados
01:07:57del Magdalena Medio
01:07:58santandereano
01:07:59que graduaron
01:07:59a niños y niñas
01:08:00de un colegio
01:08:01del puerto petrolero
01:08:02en este segundo idioma
01:08:04nos den la oportunidad
01:08:05de que los estudiantes
01:08:07empiecen a familiarizarse
01:08:08con esta segunda lengua
01:08:10sobre todo
01:08:10porque es que
01:08:11el primer gran salto
01:08:13es perder el miedo
01:08:14a hablar
01:08:14hoy son 13 estudiantes
01:08:16del colegio
01:08:16Juan Francisco Sarasti
01:08:18que aprendieron
01:08:19varias frases
01:08:20de esta segunda lengua
01:08:21una iniciativa
01:08:22que rompe
01:08:23las barreras
01:08:23del idioma
01:08:24darle la gracia
01:08:25a la policía nacional
01:08:26por este gesto
01:08:27por emprender
01:08:29a nuestros hijos
01:08:30a estudiar inglés
01:08:31pues todos sabemos
01:08:33que es una carrera
01:08:33muy buena
01:08:34que nos abre
01:08:35muchas puertas
01:08:36el objetivo
01:08:37es llegar
01:08:38a más colegios
01:08:38de la región
01:08:39para que Santander
01:08:40siga creciendo
01:08:41y beneficiando
01:08:42a las comunidades
01:08:43estudiantiles
01:08:44son las 7.24
01:08:46volvemos
01:08:46al norte
01:08:47de Bogotá
01:08:47se pronuncia
01:08:48el distrito
01:08:48sobre lo ocurrido
01:08:49el pasado miércoles
01:08:50en el Movistar Arena
01:08:51en medio del concierto
01:08:52de damas gratis
01:08:53Jason
01:08:54Rosy
01:09:00pues mire
01:09:00estamos justamente
01:09:01con el secretario
01:09:02de gobierno
01:09:03Gustavo Quintero
01:09:04para hablar
01:09:04de esta noticia
01:09:05que bueno
01:09:06es una noticia lamentable
01:09:07y que deja
01:09:08un saldo muy preocupante
01:09:09una persona fallecida
01:09:10con quien también
01:09:11conversamos
01:09:11con su familia
01:09:12hace pocos minutos
01:09:13y 20 personas heridas
01:09:15secretario
01:09:16tuvieron reuniones
01:09:17ustedes
01:09:17el día de ayer
01:09:18con los promotores
01:09:19con el Movistar Arena
01:09:20las personas que hicieron parte
01:09:22y a qué conclusiones llegaron
01:09:24¿cuál fue la falla?
01:09:26bueno
01:09:26estamos revisando
01:09:27el día de hoy
01:09:28hay reunión de SUGA
01:09:29donde ya nos sentaremos
01:09:30con los organizadores
01:09:31a ver
01:09:32si lo que efectivamente
01:09:33se propuso
01:09:34dentro del dispositivo
01:09:36preparado para el evento
01:09:37se cumplió
01:09:38número de personas
01:09:39en logística
01:09:39en seguridad
01:09:40todo eso será revisado
01:09:41el día de ayer
01:09:42verificamos
01:09:43varios elementos
01:09:45cinco permisos
01:09:46se emiten
01:09:46antes de cualquier evento
01:09:48en Bogotá
01:09:48cuatro permisos
01:09:50son del distrito
01:09:50un permiso de IJER
01:09:51de bomberos
01:09:52de salud
01:09:53de movilidad
01:09:53y un permiso de policía
01:09:55sobre los temas de seguridad
01:09:56lo que hay que recordar
01:09:57es que al interior
01:09:58de las instalaciones
01:09:59la seguridad depende
01:10:01del privado
01:10:02así como en los filtros
01:10:03de entrada
01:10:04todo eso está siendo
01:10:05y será objeto de revisión
01:10:07en la reunión
01:10:07de las nueve de la mañana
01:10:08secretario
01:10:09ustedes mismos
01:10:10usted comenta
01:10:11que el primero de agosto
01:10:12ya había una alerta
01:10:14parecer por temas de seguridad
01:10:15porque los mismos
01:10:16líderes de las barras
01:10:18que iban a participar
01:10:19del evento
01:10:20que manifestaban
01:10:20que querían ir
01:10:21habían alertado
01:10:22por el tema
01:10:22de seguridad
01:10:23en ese momento
01:10:25usted le cuenta
01:10:26la alerta
01:10:27al promotor
01:10:28del evento
01:10:28para que se comprometa
01:10:29a mejorar la seguridad
01:10:30porque se otorga
01:10:31el permiso
01:10:31entonces
01:10:31si en efecto
01:10:32nosotros
01:10:33como secretaría
01:10:34de gobierno
01:10:35informamos
01:10:36de las condiciones
01:10:37del riesgo
01:10:38que hay
01:10:39del hecho
01:10:40de que esta barra
01:10:40tiene muchos adeptos
01:10:42en el mundo
01:10:43del fútbol
01:10:44y se le pide
01:10:45al privado
01:10:46reforzar
01:10:47los esquemas
01:10:47de seguridad
01:10:48hay que recordar
01:10:49que no es el distrito
01:10:50quien emite concepto
01:10:51de seguridad
01:10:51por lo tanto
01:10:52estamos a la espera
01:10:53de la evaluación
01:10:54que sobre esto
01:10:55haga la policía
01:10:56bien
01:10:56los asistentes
01:10:58al concierto
01:10:58las personas
01:10:59que alcanzaron
01:11:00a ingresar
01:11:00y otras afuera
01:11:01mencionaban
01:11:01que había muy poca policía
01:11:03de hecho
01:11:03no hablan
01:11:04de solo este concierto
01:11:05sino en su mayoría
01:11:06que hace falta
01:11:07la presencia
01:11:08de la policía
01:11:08fuera del evento
01:11:10porque dentro
01:11:11pues hace parte
01:11:12del privado
01:11:12¿cuántos policías
01:11:13había
01:11:13y si se quedaron
01:11:14cortos?
01:11:15bueno
01:11:15había un dispositivo
01:11:17de policía
01:11:18en las afueras
01:11:19del coliseo
01:11:21este día
01:11:21las capacidades
01:11:23de policía
01:11:24estaban bastante
01:11:24exigidas
01:11:25por todo lo que
01:11:25estaba sucediendo
01:11:27en la ciudad
01:11:27el día de hoy
01:11:28nos entregarán
01:11:29la información
01:11:29de cuántos
01:11:30uniformados
01:11:31había
01:11:31cuántos habían
01:11:32dispuestos
01:11:33para ese momento
01:11:34teníamos
01:11:35un operativo
01:11:36de evacuación
01:11:36bastante fuerte
01:11:37pero lamentablemente
01:11:38por los incidentes
01:11:40tuvimos que cancelar
01:11:41el concierto
01:11:42se cancela
01:11:42el concierto
01:11:43y eso hace
01:11:44que todo
01:11:44sea más rápido
01:11:46más apresurado
01:11:47la pregunta es
01:11:49cómo ingresan
01:11:49las armas blancas
01:11:50hay unos videos
01:11:51evidentemente
01:11:52que vulneran
01:11:52la seguridad
01:11:53pero
01:11:54¿qué reporte
01:11:56tienen ustedes
01:11:56acerca de ese hecho?
01:11:58y dice el gerente
01:11:59del Movistar Arena
01:11:59que hubo vandalismo
01:12:00¿hubo hurtos?
01:12:01¿se robaron cosas
01:12:02dentro del Movistar?
01:12:03más que vandalismo
01:12:04hubo exceso
01:12:05de violencia
01:12:06sabíamos que había
01:12:07situaciones de riesgo
01:12:08en este caso
01:12:09se consuma el riesgo
01:12:11pero las acciones
01:12:12violentas
01:12:12fueron
01:12:13muy fuertes
01:12:15tanto que
01:12:16la misión médica
01:12:17tuvo que encerrarse
01:12:18en un cuarto
01:12:19porque intentaron
01:12:20abrir el cuarto
01:12:21golpearon con hachas
01:12:22la puerta de entrada
01:12:23a la misión médica
01:12:24entonces pasaron
01:12:25cosas inauditas
01:12:27por eso
01:12:27vamos a revisar
01:12:28cómo funcionó
01:12:29la seguridad
01:12:30al interior
01:12:30de las instalaciones
01:12:31personas identificadas
01:12:33en cámaras
01:12:33hay unas que incluso
01:12:35desde el celular
01:12:35se logra percibir
01:12:36y la gente
01:12:37por redes sociales
01:12:38hasta los ha identificado
01:12:40¿qué va a pasar
01:12:40con esas personas?
01:12:41bueno todo ese material
01:12:42será utilizado
01:12:43por las autoridades
01:12:44para identificación
01:12:45y una posterior
01:12:46judicialización
01:12:47no podemos permitir
01:12:48que estas cosas
01:12:49pasen en la ciudad
01:12:50que este tipo
01:12:51de situaciones
01:12:52además
01:12:52dañen los eventos
01:12:53en una Bogotá
01:12:55que se ha caracterizado
01:12:56precisamente
01:12:56en los últimos años
01:12:57por la cantidad
01:12:58de oferta cultural
01:12:59deportiva
01:12:59recreativa
01:13:00perfecto secretario
01:13:01gracias por las declaraciones
01:13:03nosotros pues nos despedimos
01:13:04desde el norte
01:13:05de Bogotá
01:13:06y así van los hechos
01:13:07continuarán las investigaciones
01:13:08y también
01:13:09en la búsqueda
01:13:09de ese vehículo
01:13:10que al parecer
01:13:11se dio a la fuga
01:13:12y acabó con la vida
01:13:13de Sergio Blanco
01:13:14nosotros nos despedimos
01:13:15ustedes tienen
01:13:15por supuesto
01:13:16más noticias
01:13:16pendientes de las investigaciones
01:13:18Jason
01:13:19muchísimas gracias
01:13:20por esta información
01:13:21y vamos terminando
01:13:21esta misión
01:13:22con estas imágenes
01:13:23de la inauguración
01:13:24de la duodécima edición
01:13:25de los Juegos Mundiales
01:13:26en Chengdu
01:13:27en China
01:13:28en el que participan
01:13:29100 delegaciones
01:13:30la iluminación
01:13:32las coreografías
01:13:33y la música
01:13:33fueron protagonistas
01:13:35los encargados
01:13:35de honrar
01:13:36de la bandera
01:13:36de Colombia
01:13:37fueron Lucía Bautista
01:13:38deportista de squash
01:13:39y Simón Ramírez
01:13:41representante
01:13:42de disco volador
01:13:42quienes estuvieron
01:13:43acompañados
01:13:44por parte
01:13:45de la delegación
01:13:45nacional
01:13:46que está compuesta
01:13:47por 43 atletas
01:13:49con estas imágenes
01:13:50finalizamos
01:13:51de los Juegos Mundiales
01:13:53de los Juegos Mundiales
01:13:55a través de los Juegos Mundiales
01:13:57de la comunidad
01:13:58Gracias por ver el video.

Recomendada