Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Cali.
00:00:30Y por eso es que le hacen un homenaje a quienes dejan el nombre de nuestro país en alto con el monumento al deporte que está ubicado en la carrera primera con calle 52 y lo hizo el escultor cartagenero Héctor Lombana Piñérez.
00:01:00Muy buenos días para todos. Gracias por arrancar con nosotros este día. Hoy es miércoles.
00:01:06Miércoles.
00:01:07Perdón, se me está terminando de despertar las nebulonas.
00:01:10¿Cómo ha aparecido, Mari?
00:01:11Buenos días.
00:01:12¿Cómo va la tos?
00:01:12Estamos desviertos.
00:01:13Que usted está medio enfermita.
00:01:15Bueno, ahí vamos.
00:01:16Ahí vamos.
00:01:17¿Estamos vivas?
00:01:18Está sobrevivido.
00:01:19Pues empezamos con noticia positiva, aunque estemos tristes porque Mari tiene mucha tos, pero esta viene por cuenta de los deportes colombianos, pues nuestro país se bañó de oro y sigue demostrando su poderío.
00:01:32En el esgrima internacional, ¿cómo les parece a ustedes? Nuestro país triunfó en el torneo internacional 2025 en Guadalupe, en Francia.
00:01:41La gran figura fue el Vallecaucano Isaac Camayo Guerrero, floretista del registro Valle Oro Puro, que se colgó dos medallas.
00:01:52Primero venció al francés Ludric Monifeis en la categoría juvenil y luego en la prueba de mayores superó al italiano Ricardo Palmeri.
00:01:59Un doblete histórico para la esgrima colombiana.
00:02:05En esa competencia me sentí bastante apoyado por las demás personas, por mi entrenador Mario Cárdenas, por mis compañeros, por la liga, por la federación, por mi profe entrenadora de Luisa Corredor, por muchas personas.
00:02:20Gracias, porque sin ustedes no hubiera podido estar acá.
00:02:23Bueno, pues vea, estábamos diciéndolo por fuera de cámara, estamos sacando la cara en otros deportes, no los tradicionales, no el fútbol, no quizás el lanzamiento de pesas.
00:02:35Nada, es un grima.
00:02:37El oro, sí, señores.
00:02:39Cinco de la mañana, 32 minutos.
00:02:40A primera hora también le ponemos el juego de noticias que son muy importantes en nuestro país.
00:02:43Y la primera es el ataque con dron perpetrado por las disidencias en Argelia, en el departamento de Cauca.
00:02:49Esto fue en la vereda La Hacienda.
00:02:51Allí un dron con explosivos afectó a la población y se habla de al menos cuatro adultos y cuatro niños que están entre los 13 y los 14 años que resultaron heridos.
00:03:01Estos afectados tuvieron que ser trasladados de urgencia a un centro médico donde recibieron atención especializada por las heridas que recibieron.
00:03:08Y a las 5.33 revisamos información económica en el diario La República.
00:03:15Hoy en portada nos dicen que hay más de medio millón de vendedores informales en nuestro país.
00:03:21Esos puesticos de venta que han aumentado en la calle en Colombia ha crecido, de hecho, en un 5.3% las personas que agarran y salen con su carrito a vender lo que puedan para rebuscarse lo del día a día.
00:03:35Es miércoles de Política para Millenials.
00:03:38La columna aquí de nuestra querida Maritza Aristizábal hoy está hablando en la última página de alocuciones, censura y prejuicio.
00:03:49Mari, se estaba terminando ayer con mucho ahínco esta columna.
00:03:52Véala, ahí está con su fotito.
00:03:54¿Cómo se ve linda?
00:03:54Mire, es que aunque el Consejo de Estado le puso freno a estas alocuciones presidenciales o consejos de ministros, pues la verdad es que esto ha sido utilizado por el presidente de la República para hacer una serie de afirmaciones que han resultado bastante polémicas y discriminatorias.
00:04:07Me recuerdo eso es lo que dijo de las mujeres y lo que tenían que acompasar o lo que dijo sobre los negros o bueno, tantas cosas que ha dicho.
00:04:16Y tenemos ahí recapituladas por lo menos unas seis retractaciones que ha ordenado la justicia al presidente Gustavo Petro por afirmaciones que ha hecho a nombre de varios personajes en nuestro país.
00:04:27Ahí está, recomendada para que la lean.
00:04:285 de la mañana, 35 minutos.
00:04:42Vamos a revisar a esta hora las noticias del mundo y tenemos que arrancar hablando del huracán Melisa que se encuentra ya en este momento en el oriente de Cuba.
00:04:51Ya pasó por Jamaica después de ese degrado a categoría 3.
00:04:56La diferencia ahora es que el fenómeno natural avanza a unos 14 kilómetros por hora.
00:05:01Sin embargo, aunque esta categoría es un poco menor, la isla está en alerta.
00:05:06Ya que el paso ha dejado inundaciones dentro de las casas donde no hay servicios de energía, como pueden ver ustedes, donde llega el agua en estas viviendas donde la gente está perdiendo todos sus enseres.
00:05:18Lo que están reportando las autoridades es que hasta ahora tienen 10 personas muertas.
00:05:22Sin embargo, la cifra oficial de fallecidos saldrá en las últimas horas o en los próximos días también, mientras pasan todo este embate y pueden dar una cifra real.
00:05:34Desde Noticias RCN estaremos informándoles a ustedes del desarrollo de esta noticia, pues se ha conocido además que varios con nacionales, varios colombianos están varados en Montenegro Bay.
00:05:45Esto queda al noroccidente de Jamaica, es una de las zonas más turísticas y estaban allí de vacaciones.
00:05:50Y vamos a revisar ahora lo que pasa en Medio Oriente.
00:05:57En Gaza, al menos 64 personas fallecieron debido a un nuevo ataque israelí contra varios integrantes del grupo terrorista Hamas.
00:06:06Esto significaría una violación al cese del fuego realizado por el presidente Donald Trump, que fue propuesto y firmado por ambas partes.
00:06:12Los ataques, según Israel, se realizaron debido a que Hamas habría violado inicialmente el cese al fuego en medio de esa avanzada de este grupo terrorista y en donde uno de los soldados murió.
00:06:28Entre tanto, está diciendo el grupo terrorista que va a seguir en la búsqueda de los 13 cuerpos pendientes por entregarle a Israel.
00:06:35Pues este país está alegando que en la última entrega nuevamente esos restos no pertenecerían a uno de los reines que habían anunciado.
00:06:43El presidente Donald Trump de Estados Unidos sostiene que el alto al fuego en Gaza sigue vigente, pero ahí estamos viendo los nuevos ataques de Israel.
00:06:50Llegamos ahora a Latinoamérica, en Río de Janeiro, se vivieron escenas de guerra en medio de la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de esa ciudad.
00:07:06Al menos 64 personas murieron y este es un reporte de las autoridades.
00:07:10Al menos 2.500 policías que estaban fuertemente armados fueron a penetrar dos zonas del norte de la ciudad.
00:07:19Hubo tiroteos, hubo incendios, enfrentamientos con lo que ellos llaman unos criminales.
00:07:25Los uniformados participan de este operativo para combatir la expansión del territorio del comando Vermelo, que es la mayor organización criminal que tienen allá en Río de Janeiro.
00:07:34Y aumenta la tensión entre el régimen venezolano y Trinidad y Tobacco.
00:07:42La Asamblea Nacional del Madurismo declaró persona non grata a la primera ministra Kamla Persat-Vicesar al considerar que formaría parte de un plan sistemático para, dicen ellos, agredir y atentar contra la soberanía y la paz de Venezuela.
00:07:55El régimen de Nicolás Maduro también suspendió todos los acuerdos energéticos firmados con la isla.
00:08:04Ante la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinito Vagón en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela, contra Suramérica, queda una sola alternativa.
00:08:20Yo he leído este informe, he aprobado la medida cautelar de suspensión inmidata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia.
00:08:32Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como les hemos contado, está en su gira por Asia y hoy llegó hasta Corea del Sur.
00:08:39Va a estar cinco días en este continente y en esa agenda tiene dos objetivos centrales.
00:08:43Concretar un paquete de inversiones por 350 mil millones de dólares en la Unión Americana, por un lado, y otros objetivos importantes.
00:08:51Miren, por lo pronto el mandatario confirmó que no se va a reunir con el líder norcoreano, Kim Jong-un, se había rumorado.
00:08:59Dice él que va a hacer es por temas de agenda.
00:09:02Mientras tanto, se espera un encuentro que será mañana con el presidente de China, Xi Jinping, en un nuevo intento para realizar acuerdos comerciales entre ambas naciones.
00:09:13Hoy, 5.40 de la mañana, ya televidentes, está conmemorando el primer aniversario de la tragedia que arrasó parte de la provincia de Valencia.
00:09:28Recuerden ustedes dejando 229 víctimas mortales y decenas de miles de damnificados.
00:09:33¿Cómo olvidar ese momento tan difícil para España, Isa, y también para muchos colombianos?
00:09:39Porque allí había muchos connacionales viviendo, las autoridades regionales están en un proceso de reconstrucción después de toda la tragedia y la devastación que dejó este fenómeno natural a esta hora.
00:09:49Los detalles los tiene nuestro corresponsal permanente en Madrid, Andrés Gil.
00:09:53Andrés, adelante, buen día.
00:09:56Hola, muy buenos días.
00:09:57Hoy es un día de dolor, de recuerdo y de homenaje aquí en España, particularmente en la comunidad valenciana.
00:10:04Hoy es el día del primer aniversario del peor desastre natural que haya padecido este país.
00:10:09Hace un año ocurrió ese fenómeno climático-atmosférico conocido como la Dana, que cobró la vida de 229 personas.
00:10:16Inundaciones, riadas, sin control, desbordamientos en el entorno de la capital de la ciudad de Valencia, en varios municipios, cobró la vida de 229 personas.
00:10:25Tres personas, además, quedaron desaparecidas desde entonces, desde hace un año y tan solo la semana pasada una de esas personas pudo ser ubicada, sus restos, por parte de las autoridades y todavía hay dos desaparecidos.
00:10:37El peor desastre ambiental que haya padecido España, que en otras cifras también revela su magnitud.
00:10:42Al menos 76.000 viviendas y establecimientos comerciales resultaron destruidos o deteriorados por cuenta de estas gravísimas inundaciones de hace un año.
00:10:51Y además, 135.000, 140.000 vehículos resultaron igualmente destrozados.
00:10:57Esta tarde, a las 6 de la tarde, hora local, está previsto que los reyes de España encabecen un funeral de Estado en homenaje a las 229 víctimas que dejó la Dana en Valencia.
00:11:07Miedo es algo que eso es incontrolable. Yo creo que ninguna medicación puede hacer que desaparezca el miedo a algo.
00:11:15Lo único que es exponerte. A mí el doctor que me ayuda en la terapia siempre me dice que me tengo que exponer cuando llueve.
00:11:23Yo no podía dormir. Yo cerraba los ojos. Ruidos, gritos de personas, ruidos, ruidos, agua.
00:11:34Andrés, muchísimas gracias por toda la información desde España.
00:11:40Y hasta ahora, 5 de la mañana, 42 minutos.
00:11:43Es hora de hacer un recorrido por nuestro país.
00:11:45Nos vamos a ir a cada región de Colombia porque estamos al lado de nuestra gente, de las comunidades, de las familias, con sus historias, con sus denuncias, con nuestros corresponsales.
00:11:54En Medellín vamos a tener ya en minutos a Sara Agüelo.
00:11:56Lo tenemos un poquito duplicado.
00:11:58A Diego Candelo, en Cali está Diego Candelo.
00:12:00Y en Bucaramanga, Cristian Díaz.
00:12:02Vea, pues está doblemente famoso hoy, Diego.
00:12:04Vea, en Barranquilla, bailamos los buenos días a Bernardo Zanaria y a Ivón Salamanca en Cartagena.
00:12:105.42 ya, te me vienes.
00:12:11Y vamos a arrancar justamente con Sara Agüelo, que nos tiene toda la información desde Antioquia.
00:12:18Vamos a hablar de lo que está pasando con los habitantes de Dabeiba, que definitivamente están atravesando momentos muy difíciles.
00:12:25Una avalancha torrencial ya deja un saldo oficial de cuatro personas fallecidas.
00:12:31Están en labores de rescate porque todavía hay personas desaparecidas.
00:12:35Pero ayer que hablábamos con el alcalde de Dabeiba, Sara, nos dice que es que son zonas de muy difícil acceso y todo eso complica la búsqueda.
00:12:44Pero además no es el único municipio afectado por las lluvias.
00:12:46Buenos días, Sara.
00:12:51Isabela, televidentes, buenos días.
00:12:54Está arreciando con mucha fuerza esta temporada de lluvias aquí en el departamento.
00:12:59Ustedes ya bien hablaban de Dabeiba, que todavía se concentra esa tragedia allí.
00:13:05Estas tres personas todavía no han podido ser encontradas ni recuperadas.
00:13:10Pero además hay muchas otras situaciones complejas en municipios de Lurabá, de Antioquia y también en el oriente del departamento.
00:13:19En este momento más de 500 familias están damnificadas.
00:13:24Desde el aire, así se ve el corregimiento para Abondoncito en Mutatá, Urabá, de Antioquia.
00:13:32Las intensas lluvias derivaron en crecientes de ríos que se desbordaron y causaron inundaciones.
00:13:38Tenemos en este momento el balance de dos personas fallecidas, cuatro personas lesionadas y en este momento tres personas desaparecidas.
00:13:47En Zaragoza, cerca de 600 familias se encuentran damnificadas tras las intensas lluvias.
00:13:53Una inundación nos generó una dificultad en un puente, un puente que había hecho a la comunidad de manera provisional,
00:14:00esperando que la Unidad Nacional pueda, a portas de estas dificultades que tenemos por lluvias, poder entregar un puente militar.
00:14:07En Dabeiba continúan las labores de rescate de las tres personas que están desaparecidas luego de la venida torrencial.
00:14:13Acompañamos a los antioqueños y a los paisas, abrimos nuestros micrófonos también para la recolección de ayudas.
00:14:205.45, ahora seguimos con el Valle del Cauca y una balacera que generó terror en Cali.
00:14:26Lo más doloroso de todo esto es que las víctimas son menores, pero también quienes habrían llegado al barrio Mariano Ramos y abrieron fuego contra ellos eran jóvenes.
00:14:35Miren, en medio del caos, un adolescente de 16 años, un menor perdió la vida y otros dos resultaron heridos.
00:14:43Todo esto ocurrió mientras se realizaba el funeral de otro adolescente que había sido asesinado.
00:14:49Esto ocurrió el pasado lunes.
00:14:51Los jóvenes, los menores, los niños en medio de tanta violencia.
00:14:56Diego, usted nos amplía.
00:14:57Isa, Mari, televidentes, buenos días.
00:15:04Sí, muy complicada esta situación.
00:15:06Recordemos que esta balacera se produjo minutos después de que se registrara otro enfrentamiento en límites entre los barrios Valle Grande y Mariano Ramos.
00:15:16Luego estos delincuentes llegan hasta el velorio, hasta ese funeral y abren fuego.
00:15:21Es ahí cuando se produce esta balacera.
00:15:23Hay un menor de 14 años herido en grave estado en un hospital del oriente de la capital Vallecaucana,
00:15:30mientras que las autoridades confirman la captura de cuatro personas en medio de esta situación.
00:15:35Tenemos que hablar también ahora en otras noticias de la situación de lluvias que enfrenta el país por cuenta de toda la emergencia que se registra en este momento.
00:15:45Y hablamos de lo que está ocurriendo en el departamento del Chocón.
00:15:47Hay por lo menos 20 mil personas afectadas por cuenta de las precipitaciones.
00:15:52Ríos como el Andágueda, el Sipí y el río Atrato se han desbordado y han provocado emergencias en municipios como Atrato, Medio Atrato,
00:16:00también en el municipio de Sipí, en Lloró, en el municipio también de Andagoya.
00:16:05Una situación que por supuesto enciende las alarmas de las autoridades de emergencia.
00:16:10Hay alerta en el Chocó, son al menos 20 mil personas damnificadas por cuenta de las inundaciones de los últimos días.
00:16:18En Santander, las autoridades confirmaron el cierre total de la vía Curos-Málaga por cuenta de los derrumbes.
00:16:24El servicio de evacuación preventiva de algunos sitios de recreación ante la inminencia de crecientes súbitas.
00:16:33En Chitaraque, en Boyacá, un deslizamiento de entre 10 y 13 hectáreas obligó a evacuar a ocho familias del sector veredal.
00:16:39En la vereda Potrino Grande se ven afectadas aproximadamente alrededor de ocho hectáreas, se han evacuado a las familias por prevención.
00:16:46Hasta el momento las autoridades trabajan de la mano con la comunidad para atender las emergencias en los diferentes puntos del territorio nacional.
00:16:55Y continuamos con más noticias del departamento de Valle del Cauca y esta vez de Palmira porque el hospital Raúl Orejuela fue blanco de los delincuentes.
00:17:03Cinco personas habrían utilizado un predio abandonado para ingresar hasta la sede del hospital y hurtar varios elementos, entre ellos equipos de reanimación importantes para la atención a los pacientes.
00:17:16Tres de las personas fueron capturadas.
00:17:18Una construcción abandonada y a punto de ser demolida fue el escenario perfecto para que los delincuentes lograran acceder al techo del hospital.
00:17:27Ante la presencia de los delincuentes, el vigilante encendió las alarmas y dio aviso a la policía.
00:17:32Aprendidos con varios elementos que habían extraído del hospital como defibridadores, televisores, termómetros y otros elementos de tipo médico.
00:17:42Tras la persecución, las autoridades capturaron a tres de los delincuentes. Sin embargo, no todos los equipos fueron recuperados.
00:17:49Habían pues como unos temas allí de equipos nuevos que no se encuentran.
00:17:55El llamado del centro asistencial también es para que nadie compre equipos robados y para que la comunidad dé aviso a las autoridades de inmediato.
00:18:02Cinco de la mañana, 48 minutos, nos vamos a ir ahora con noticias de Santander.
00:18:08En su capital, en Bucaramanga, el alcalde encargado, Javier Sarmiento, inspeccionó las estaciones de Metrolínea que han sido desmanteladas por los ladrones.
00:18:17Eso sí, ellos lo que están buscando es reactivar el sistema.
00:18:20La buena noticia es que ya encontraron una solución que por supuesto va a beneficiar a miles de usuarios de este sistema de transporte público.
00:18:30Pues ya pocas horas de encargo de hecho del alcalde, pero hasta ahora Cristian ya ha confirmado que van a alquilar unos buses del Metro de Medellín para poder ir solucionando mientras tanto la situación de los usuarios.
00:18:42Usted con los detalles.
00:18:46Así es, Insamari, telete, buenos días.
00:18:48A partir del 3 de noviembre entrarán en operación en circulación estos 12 buses llegados en la modalidad de renting desde Medellín
00:18:55que buscan esa fase de recuperación inicial del Metrolínea que ha sido desmantelado en varias de sus estructuras y portales como en el área metropolitana,
00:19:03en municipios como Quirón, Florida Blanca y Piedecuesta, también algunos que se encuentran en la autopista en el norte de la ciudad.
00:19:09Esta inspección la realizó el alcalde designado por el gobernador de Santander tras una terna, Javier Sarmiento,
00:19:14quien realizó también una minuciosa evaluación sobre lo que se encuentra el portal de Metrolínea en sus diferentes estaciones
00:19:23y también la infraestructura vial anuncia que se articulará con los buses del sistema antiguo,
00:19:30este sistema de transporte masivo para tratar de movilizar al menos a 60 mil pasajeros cada día.
00:19:34Estoy haciendo una verificación preliminar de los avances que ha adelantado Metrolínea con la adquisición a título de renta o de alquiler de 12 buses inicialmente
00:19:50con 10 estaciones habilitadas o en funcionamiento y 13 en proceso de restaurar.
00:19:57Y nos vamos para el Caribe.
00:20:00Las autoridades deportaron a uno de los criminales más buscados por el delito de homicidio en Barranquilla.
00:20:06Es alias Juancho Estilo.
00:20:07Hágame el favor.
00:20:09Este hombre es un presunto integrante de la peligrosa banda de Los Pepes
00:20:13que se encarga de hacer homicidios selectivos y extorsiones en soledad.
00:20:19Bernie, usted nos tiene más información.
00:20:25Hola, ¿qué tal?
00:20:25Mari y Isa, un placer saludarlas a ustedes.
00:20:28A Juancho Estilo le venían siguiendo la pista a las autoridades desde hace ya varios años.
00:20:34E incluso aparece en el cartel de los más buscados.
00:20:38Las autoridades lo señalaban de ser el líder especialmente de los homicidios selectivos,
00:20:42extorsiones de la banda de Los Pepes en el sur occidente de Barranquilla y también en el municipio de Soledad.
00:20:48Las autoridades lograron su captura a raíz de una circular azul que tenía de la Interpol.
00:20:53Lo ubicaron en Panamá y de allí fue trasladado a territorio colombiano.
00:20:58Este sujeto, al parecer, es dinamizador del homicidio, la extorsión y el tráfico de estupefacientes en el municipio de Soledad.
00:21:08Se tiene conocimiento que este sujeto habría participado en un homicidio ocurrido en el año 2023.
00:21:15Seguimos también en el Caribe con otros resultados de las autoridades para hacerle frente al homicidio en Cartagena,
00:21:23que a la fecha ya deja 300 personas muertas.
00:21:25Las autoridades expidieron un nuevo decreto.
00:21:27Tiene que ver con las motocicletas y es que están prohibiendo el parrillero, pero eso sí, parrillero hombre,
00:21:34por lo menos en 10 barrios de su ciudad, Ivonne, la heroica.
00:21:37Usted con los detalles.
00:21:43Y Samaritza, buen día.
00:21:44Pues así es, la alcaldía de Cartagena lo que ha dicho es que se hace una apuesta para poder garantizar la movilidad,
00:21:50pero también la seguridad en estos sectores de la ciudad que tienen altísima injerencia residencial, comercial y, por supuesto, turística.
00:21:56Estamos hablando de 10 barrios de Cartagena, entre ellos está Boca Grande, Castillo Grande, El Laguito, Manga, Cabrero, Crespo, Pie de la Popa, El Bosque, Alto Bosque y El Recreo.
00:22:05Las autoridades además detectaron que la mayoría de los delitos que han ocurrido en estas zonas, en esos delitos han visto involucradas motocicletas.
00:22:13A través de este decreto, la alcaldía de Cartagena reiteró que la prohibición del parrillero hombre se mantiene en 10 barrios de la heroica.
00:22:20La medida busca hacerle frente a los homicidios, que hasta la fecha ya son 311, de los cuales el 60,1% son cometidos en motocicletas.
00:22:30Restringanse el transporte de acompañante y o parrillero de sexo masculino en vehículos tipo motocicletas de cualquier modalidad y cilindraje.
00:22:36Requerimos a los ciudadanos que sigan dando información a la línea nacional 123 y a todos los policías que patrullan las calles de Cartagena y del área metropolitana,
00:22:46para que con esta información podamos dar grandes golpes.
00:22:49Pese a la restricción en algunos sectores donde rige la medida, se siguen presentando hechos de inseguridad, como este hurto a mano armada.
00:22:57Gracias a todos nuestros corresponsales por la información de las regiones.
00:23:00Por ahora seguimos hablando, como lo hicimos ayer, de Simeón Pérez Marroquín, a quien se conoce con el alias de El Viejo.
00:23:07Ya lo judicializaron por esa presunta participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
00:23:11La Fiscalía ya le imputó delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y uso de menores para cometer delitos.
00:23:20Durante la audiencia, alias El Viejo, no aceptó los cargos formulados en su contra.
00:23:25Las autoridades anunciaron que van a solicitar una medida de aseguramiento mientras avanza la investigación que busca establecer el papel de este capturado,
00:23:32como dicen ellos, que sería el presunto enlace entre los determinadores del crimen y el grupo ejecutor.
00:23:39Esto reactiva la hipótesis de que detrás del magnicidio de Miguel Uribe Turbay estén las disidencias de la segunda marquetaria.
00:23:48La hipótesis más fuerte que tenemos, y por supuesto que nos da a nosotros mucho más claridad con argumentos fuertes y jurídicos,
00:23:56que el homicidio está muy articulado a la segunda marquetaria
00:24:03y que esta persona era la encargada de planear y ejecutar y ordenar el componente sicarial contra el senador.
00:24:15554, y ojo con esta alerta que nos reportan desde Magdalena, porque hay mar de liba.
00:24:20Anoche, en Santa Marta, las olas fueron de más de tres metros de altura y golpearon con fuerza la zona del camellón.
00:24:29El agua pasó a las calles más cercanas de la bahía.
00:24:33La fuerza del oleaje quedó registrada en este video de redes sociales, en este video de los habitantes de la ciudad.
00:24:41Eso sí, por fortuna, no se ha reportado ningún tipo de daño.
00:24:44Cinco de la mañana, 55 minutos, y por no hubo de ser una orden de la Corte Constitucional
00:24:53y no retractarse después de llamar muñecas de la mafia a las periodistas,
00:24:57fue solicitado un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro ante el Consejo de Estado.
00:25:03El mandatario tenía cinco días para cumplir la orden y no lo ha hecho.
00:25:07Justamente sobre eso es mi columna de hoy en el diario La República.
00:25:10En caso de que el Consejo de Estado, sección segunda, donde tuvo origen esta tutela,
00:25:19considere que el presidente Gustavo Petro Urrego ha desacatado la tutela,
00:25:24la decisión de la Corte Constitucional, le impondrá una sanción disciplinaria
00:25:28que podría ser hasta de un arresto de cinco días.
00:25:33Tampoco se ha retractado el presidente de la otra denigrante afirmación que hizo
00:25:37sobre las mujeres, de cómo debíamos acompasar ciertas partes de nuestro cuerpo
00:25:41y ya hay un fallo sobre eso.
00:25:435.56, ahora le damos la bienvenida al padre Walter Zapata con sus momentos de fe.
00:25:48Quédate en mi memoria y en mis recuerdos.
00:25:52Quédate allí donde nadie te toque, donde cada vez que te busque pueda encontrarte.
00:25:58Un saludo especial a todos nuestros queridos televidentes de RCN.
00:26:02La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarle y la eternidad para poseerle,
00:26:07decía San Alberto Hurtado.
00:26:09Recuerden que la esperanza es desear que algo suceda, la fe es creer que va a suceder
00:26:15y la valentía es hacer que suceda, decía Miguel de Unamuno.
00:26:20Besos que vienen riendo, luego llorando se van y en eso se va la vida, que nunca más volverá.
00:26:26Son esos momentos, ese tiempo que perdemos amando a quien no quiere amar
00:26:30y queriendo a quien no quiere nada de la vida.
00:26:33Y esto es más real todavía, algunas personas de tu familia viajarán kilómetros para enterrarte,
00:26:39pero no cruzarán la calle para apoyarte mientras estás vivo.
00:26:43Hay que vivir intensamente, no es un día más, sino un día menos.
00:26:47Recuerden que la vida es corta, por eso sonríele quien llora, ignora quien te critica
00:26:52y sé feliz con quien te importa, que te importe quien te aporte.
00:26:57No te apegues a lo que te apaga.
00:26:59La vida es bella si así la ves, es corta si así la mides.
00:27:02Es larga si tus sueños lo son y es mala si esa es tu intención.
00:27:08Pero para los que aman, la vida es eternidad.
00:27:10Recuerden que quejarse de la vida no da demora ni la hace más larga.
00:27:15No te preocupes por las personas de tu pasado.
00:27:18Hay una razón por la que no llegaron a tu futuro.
00:27:21Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:26Amén.
00:27:26Y se les quiere con el corazón.
00:27:28Se le quiere con el corazón, Padre Walter, a vivir intensamente.
00:27:33¿Qué tal?
00:27:34Pues avanza nuestra primera emisión de noticias, que también está muy intensa.
00:27:37Aquí están los titulares de las principales informaciones del día.
00:27:43Ataque con dron contra uniformados del ejército en Argelia, en Cauca.
00:27:48El hospital confirma ocho personas heridas, entre ellos cuatro menores, entre los 13 y los 15 años.
00:27:57Conocimos el testimonio de una joven que fue reclutada por el Clan del Golfo en Antioquia.
00:28:02Fueron 11 años sometida a abusos y torturas.
00:28:04En minutos, los detalles.
00:28:09Primicia RCN inicia etapa de juicio contra Iván Náme y Andrés Calle en la Corte Suprema de Justicia
00:28:16por presuntamente recibir sobornos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
00:28:22Conocimos que el proceso llegó a la sala de primera instancia y ya tiene magistrado ponente.
00:28:28Gobernación de Antioquia le pidió al Ministerio de la Defensa militarizar el municipio de Briseño
00:28:37debido a los 2.000 desplazados que se registraron en la última semana.
00:28:42Hay 2.000 millones de pesos de recompensa para los cabecillas de la zona.
00:28:50Indignación en Bogotá por el maltrato a una mascota.
00:28:54En video quedó registrado como un hombre le pegaba.
00:28:56El animal fue rescatado y el agresor vinculado a una investigación.
00:29:04Esta es una buena noticia.
00:29:07Una pareja de monos titigris en peligro de extinción fue liberada en la Reserva Ecológica Popales en Segovia, Antioquia.
00:29:14Fueron necesarios además dos años de rehabilitación.
00:29:23El huracán Melisa ya tocó tierra en la isla de Cuba.
00:29:26Avanza a esta hora unos 14 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 195 kilómetros.
00:29:33700.000 personas fueron evacuadas.
00:29:35Son las 6 de la mañana, un minuto.
00:29:45A todos ustedes, los que se levantaron a las 5 y 30, que se conectaron con nosotros y que permanecen ahí con el mejor equipo técnico periodístico,
00:29:52muchísimas gracias y bienvenidos también a todos aquellos que se levantan a las 6 para alistarse a trabajar, a ir a estudiar.
00:29:57Gracias también por conectarse a la mejor señal de noticias.
00:30:01En minutos vamos a hablar, Isa, del movimiento y de cómo influye eso en nuestra salud mental.
00:30:06Yo creo que libera, relaja, tranquiliza.
00:30:09Por supuesto, Mari, hoy es miércoles para hablar en voz alta de salud mental y le tengo el tip para gente como usted, que es mamá, que trabaja como una loca y que dice,
00:30:18yo no tengo tiempo de verdad para irme una hora a un gimnasio, pues tranquila.
00:30:22Dígame un tip que no sea tener más tiempo, por favor.
00:30:25Mire, ¿sabe qué? Y ese se los va a dar ahorita, pero le adelanto un poquito.
00:30:28Hasta usted haciendo oficio en la casa o bañándose, lo que sea, ponga su salsa y empiece a bailar y hágalo por 15 o 20 minutos y ahí ya está liberando endorfinas y está liberando estrés.
00:30:37¿Sabes yo qué hago? Creo que alguna vez se lo conté, yo empiezo a saltar en la ducha.
00:30:40¿Vio? Ahí está.
00:30:41Es mi momento de hacer ejercicio, de movernos.
00:30:43Ahí está, lo importante es movernos y movernos todo el día.
00:30:466 de la mañana, 2 minutos, pendientes que ahorita les vamos a contar de eso.
00:30:49Por lo pronto, comenzamos ya este bloque de noticias con una delicada situación que nos están reportando desde el departamento del Cauca.
00:30:57Otra vez, los civiles fueron víctimas de los violentos.
00:31:00Y lo peor de todo es que varios niños, varios pequeños quedaron en medio de un ataque con dron.
00:31:04Este caso ocurrió en Argelia, en la vereda La Hacienda.
00:31:07Allí cuatro menores, entre los 13 y los 15 años, resultaron heridos.
00:31:13Los detalles los tiene nuestra compañera Lisa Díaz.
00:31:15Lisa.
00:31:15Y Samari, televidentes, buenos días.
00:31:19Pues mire, la información que nos entregan por ahora las autoridades es que este ataque ocurrió el día de ayer, cerca de las 5 de la tarde,
00:31:26y fue contra uniformados de la fudra que se encuentran realizando operaciones en esta zona.
00:31:31Como usted lo decía, este ataque con dron ocurrió en la vereda La Hacienda.
00:31:34Recordemos que allí hace presencia la estructura Carlos Patiño de las disidencias
00:31:39y que sería la responsable de la mayoría de los ataques con dron que suceden en esta zona del país.
00:31:43Lo que también nos dicen es que además de las ocho personas que resultaron heridas, también hay varias casas averiadas.
00:31:48El ataque con dron se habría registrado en horas de la tarde contra uniformados del ejército
00:31:54que mantienen realizando operaciones en la zona contra la estructura Carlos Patiño de las disidencias.
00:32:01Ante este hecho, las autoridades han informado que ocho personas resultaron heridas,
00:32:04entre ellos cuatro menores de edad que se recuperan.
00:32:07A la fecha, en todo el país se han registrado 245 ataques con drones, dejando 12 personas heridas,
00:32:1416 militares asesinados, 153 militares heridos y 21 policías heridos y dos asesinados.
00:32:20Y Samari, mire, crece la preocupación por el reclutamiento de menores en el país.
00:32:25Grupos como el ELN, las disidencias y otras estructuras son los principales responsables de este delito.
00:32:31Los departamentos donde hay más reportes son Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Meta y Guaviare.
00:32:39Según las autoridades, este año van 261 casos.
00:32:43Sin embargo, la cifra podría ser superior, ya que por falta de denuncia hay un amplio subregistro.
00:32:49Y es que justamente conocimos el testimonio de una joven que fue reclutada por el Clan del Golfo en Antioquia desde los ocho años.
00:32:56Mire, ella dice que pasó su infancia en medio de abusos, extorsiones y también de torturas.
00:33:03Ingresé a los ocho años a un grupo armado, a margen de la ley.
00:33:10Me pusieron a hacer muchas cosas feas.
00:33:13Una infancia arrebatada por la guerra.
00:33:15Dejó su hogar, la escuela y pasó de jugar con muñecas a aprender a usar armas.
00:33:19Me dijo que allá me podían ofrecer muchas cosas, dinero, viviendas, protección a mi familia.
00:33:32Fueron 11 años sometida a múltiples vehámenes.
00:33:35Por ejemplo, cobrar vacunas a la gente, quitarle su dinero que ganaba para su alimentación a su familia.
00:33:42Teníamos que secuestrar gente, niños, niñas, muchos adolescentes que no tenían culpa de nada.
00:33:52Su hijo fue el impulso para cambiar esa vida.
00:33:55Tengo un pequeño bebé que no tiene la culpa de que le fuera pasado algo porque allá lo matan a usted, le matan a su hijo, que no tiene nada que ver.
00:34:05Quiere dejar ese pasado que marcó su vida y comenzar de nuevo.
00:34:08Tremendo testimonio, dice Isabel, que es lo peor de todo.
00:34:12Que, por supuesto, hay que condenar el reclutamiento de niños y niñas, pero para las niñas es aún peor porque son esclavizadas, abusadas y, por supuesto, utilizadas en la guerra.
00:34:23Qué dolor saber que en este momento hay un montón de niñas como ella que están en manos de esos tipos.
00:34:27Y en el peor de los casos las obligan incluso a abortar.
00:34:30Miren, 6 de la mañana, 6 minutos, les vamos a hablar de un caso que literalmente es de terror.
00:34:36Esto ocurrió en Medellín, lo conocimos en las últimas horas.
00:34:39Escuchen esto.
00:34:40Fueron finalmente detenidas tres mujeres que son señaladas de practicar malos procedimientos quirúrgicos.
00:34:47Pues es que los hacían, pero estas señoras no eran cirujanas.
00:34:52Y esto lleva a que desfiguren por lo menos a unas 24 pacientes que dieron su confianza, que pagaron su plata por una cirugía y que las dejaron vueltas nada.
00:35:01Conocimos más en este informe de este aterrador caso y aquí se los contamos.
00:35:07Ya que el Invedoya, María Paola Arango y Michelle Chaverra fueron las tres mujeres que sin ningún tipo de cuidados y sin la experticia requerida habrían realizado procedimientos estéticos que les dejaron lesiones de por vida a 24 mujeres.
00:35:20En tiempo real se montaban las cirugías que se practicaban en redes sociales para generar la confianza en futuras mujeres que requerían la lipolisis láser a un precio bajo.
00:35:32Bueno, como pueden ver, empezamos el día con mis pacientes y las estamos anestesiando.
00:35:37Para la Fiscalía actuaron con una fachada de legalidad en viviendas que acondicionaron para hacer las peligrosas intervenciones que terminaron, en la mayoría de los casos, en infecciones y marcas irreversibles.
00:35:49Cuando las víctimas les reclamaban, abandonaban las casas.
00:35:52Lo único que indicaban era que todas eran aptas para la cirugía de lipolisis láser.
00:35:58Además, tendrían otras cuentas pendientes con la justicia, como Michelle Chaverra, con procesos por extorsión, hurto, violencia intrafamiliar y calumnia.
00:36:06Pilas, pilas a tantas personas que hoy en día quieren someterse a ese tipo de cirugías.
00:36:13Hay un registro legal, digamos físico, que se puede consultar vía internet de esos que son realmente cirujanos plásticos, a los cuales sí se debería acudir.
00:36:22Y estas redes sociales de verdad, todos los días engañando a más gente, no sabe uno ya en qué creer.
00:36:29Así que no crean en mucho.
00:36:30Seis de la mañana, ocho minutos, vamos ahora con una de las que es la noticia internacional del momento.
00:36:38Se los hablamos desde el principio de la emisión, los desastres, los destrozos que ha dejado el huracán Melisa en Jamaica.
00:36:45Así se encuentran varias zonas del occidente de este país, después de este paso del fenómeno natural.
00:36:51Tocó tierra ayer, en horas de la mañana, dejó centros hoteleros completamente inundados, casas sin techo, escombros en las calles.
00:36:59Pues al menos 500 mil personas están en este momento sin servicio de energía, que ese fue otro de los estragos.
00:37:06Mientras tanto, ahí lo tienen ustedes en el mapa, el huracán, que es ese punto rojo que cambia de color en medio del verde, está continuando su curso por el oriente de Cuba.
00:37:17Pero ya está en categoría 3, bajo a categoría 3.
00:37:20Pero miles de residentes locales han tenido que ser evacuados por el régimen cubano, también por el riesgo.
00:37:25Estamos a la espera del balance oficial que se entregue de víctimas en Jamaica, que hasta ahora es de 10 personas muertas, pero realmente podría subir muchísimo esta cifra.
00:37:38El huracán Melisa tocó tierra este martes en Jamaica, con vientos extremos y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado la isla caribeña.
00:37:47Melisa dejó un rastro de destrucción en Jamaica, con techos destrozados y cientos de casas inundadas en varias zonas como Kingston, donde el viento y las olas azotaron las zonas costeras.
00:37:58Melisa tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora y categoría 5, según lo dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
00:38:06Nunca había pasado por algo así, así que da un poco de miedo intentar volver con mis hijos, pero supongo que tenemos que esperar y tener esperanza.
00:38:13En el sureste de Jamaica, la parroquia de Santa Elizabeth quedó bajo el agua, donde más de medio millón de residentes se quedaron sin la electricidad.
00:38:21El gobierno de Jamaica pidió ayuda extranjera, mientras espera el balance de las consecuencias de la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado directamente sus costas.
00:38:30Y desde el Vaticano, el Papa León XIV rezó por las víctimas del huracán Melisa.
00:38:36Asimismo, animó a las autoridades civiles para que hagan todo lo posible para ayudar a los afectados.
00:38:40Aseguro a todos mi cercanía, rezando por quienes han perdido la vida, por quienes están huyendo y por las poblaciones que, a la espera de como evolucione la tormenta, viven horas de angustia y preocupación.
00:38:53Animo a las autoridades civiles a hacer todo lo posible y agradezco a las comunidades cristianas, junto con las organizaciones de voluntarios, la ayuda que están prestando.
00:39:01Seis de la mañana, diez minutos, regresamos con noticias de nuestro país y mucha atención porque conocimos que formalmente inicia la etapa de juicio en la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente del Senado, Iván Nami, contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
00:39:19Fuentes del alto tribunal nos confirmaron que este proceso ya llegó a la sala de primera instancia.
00:39:24Pues lo que están esperando los colombianos, Mari, con este caso Justicia, nos dirigimos hacia nuestra sala de redacción para que hablemos sobre el tema.
00:39:31El caso de la UNGR, de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sigue dando de qué hablar, sobre todo porque recordemos que los testimonios de Calle y de Name han sido clave, han sido importantes para seguir destapando otros implicados en este caso.
00:39:45A los dos excongresistas los están investigando por presuntamente haber recibido sobornos, haber recibido dinero para aprobar, dejar pasar las reformas del gobierno actual, del gobierno Petro.
00:39:57Vamos a preguntarle a María Fernanda Correa, nuestra periodista judicial.
00:40:00María, muy buenos días, ¿cómo amanece? ¿Quién va a ser el magistrado oponente? ¿Cuáles son las pruebas que tienen con fuerza en contra de Calle y de Nave?
00:40:09Isa, televidentes, buenos días.
00:40:11Mire, Noticias RCN pudo establecer en primicia que durante las últimas horas se asignó al despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas de la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia
00:40:22adelantar el juicio contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Congreso.
00:40:26Hay que decirlo, y es que con esto se inicia desde el día de ayer formalmente esta etapa tan importante y crucial en este proceso, que de larga tiene mucho, pero por supuesto que va a ser determinante para llegar a la sentencia.
00:40:39Hemos también podido establecer que durante los próximos días se van a decretar una serie de pruebas para iniciar las audiencias y así poder probar, como de manera preliminar la Corte lo había dicho, que recibieron sobornos millonarios para tramitar las reformas de la salud y pensionaliza.
00:40:54Justicia por nuestros recursos es lo que pedimos los colombianos. Aquí está el informe que preparó MAFE.
00:40:59Este documento de cinco páginas, conocido en primicia por Noticias RCN, fue enviado durante las últimas horas por la Sala de Instrucción a la de Primera Instancia de la Corte.
00:41:08Con este se formaliza el inicio de la etapa del juicio contra los expresidentes del Congreso, luego de dejar en firme la acusación contra ellos.
00:41:16Se llamó a responder en juicio criminal al senador Iván Leonidas Name y al representante Andrés David Calle.
00:41:23Además, advierte que los acusados Name, Vázquez y Calle Aguas se encuentran con medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión, La Picota, y a partir de la fecha quedan a su disposición en dicho centro carcelario.
00:41:38Aunque de manera preliminar para la Corte, habría pruebas de que el expresidente del Senado aceptó el dinero que le fue entregado por Sandra Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones, en dos pagos, y que de la misma forma Andrés Calle aceptó mil millones de pesos para facilitar el trámite de la reforma pensional y de salud.
00:41:56Como quiera que esta infracción es un delito de mera conducta y no de resultado.
00:42:01El proceso ya tiene magistrado ponente. Se trata del magistrado Jorge Emilio Caldas, de la sala de juzgamiento, a quien le correspondió adelantar el juicio.
00:42:10Pues vamos a estar muy pendientes de todo este proceso, seis de la mañana, trece minutos.
00:42:16Vamos a hablar ahora de eso que está pasando en Briseño, en Antioquia, porque paralelo a toda la situación humanitaria y de conflicto armado que hay allí, pues además hay una tensión entre la gobernación de Antioquia y el gobierno nacional.
00:42:28Por cuenta de esta crisis de seguridad, el gobernador Andrés Julián Rendón le está exigiendo al ministro de Defensa copar esos territorios para proteger a los ciudadanos, Isa.
00:42:37Sobre todo a nuestros campesinos, a quienes están allí trabajando por nosotros y tienen que sufrir por los grupos criminales.
00:42:43Son más de dos mil desplazados y algunos de ellos ya están retornando, pero exigen garantías para hacerlo de forma segura.
00:42:51El gobernador de Antioquia, a través de este oficio, enviado al ministro de Defensa, le expuso la difícil situación por la que atraviesa Briseño, en el norte de Antioquia.
00:43:02Tenemos nosotros que decirle al ministro de Defensa que honre el uniforme que solía aportar, que le ordene a las fuerzas militares copar esos territorios.
00:43:12De acuerdo con las autoridades, el 90% de los desplazados, que alcanzaron a ser dos mil doscientos, ya retornaron y en la zona sí hay presencia militar.
00:43:23El ministro de Defensa aseguró que los oficios sí han tenido respuesta.
00:43:29No han ingresado cuatro oficios, como en algunas redes sociales pudimos observar, sino solamente dos.
00:43:35Los dos, aunque estamos confirmando, si los otros dos llegaron fue directamente a la fuerza pública.
00:43:42El primer oficio fue radicado el 19 de octubre, inmediatamente se le dio trámite a las fuerzas.
00:43:50Se ofrecen dos mil millones de pesos de recompensa por alias Chenjo, 500 millones por Primo Gay y 1.600 millones por alias Ramiro.
00:44:00Nos acompaña a esta hora de la mañana en vivo el alcalde de este municipio de Antioquia, de Briseño.
00:44:06Noé Espinosa, bienvenido. Buenos días y gracias por conectarse.
00:44:10Buenos días, Marisa Isabela. Excelente, atentos aquí para la información.
00:44:15Alcalde, mire, el ministro de Defensa está asegurando que ya algunos de los desplazados han retornado,
00:44:20pero lo que estamos hablando ahorita, la exigencia es que retornen de una manera segura.
00:44:24¿Ha podido hablar usted con la comunidad? ¿Se sienten tranquilos? ¿Se sienten seguros para volver a casa?
00:44:28Bueno, aquí en el municipio de Briseño, las comunidades desde el día sábado,
00:44:33después de que hizo presencia el gobernador de Antioquia, empezamos a hablar con la comunidad.
00:44:38Muchos retornaron el sábado, el día domingo, desde el día lunes,
00:44:42pero todavía tenemos población que no ha decidido retornar,
00:44:46digámoslo, a que no existe esa seguridad en el territorio.
00:44:49El ejército todavía no ha llegado específicamente al corregimiento de Pueblo Nuevo,
00:44:53que es donde básicamente se han presentado las confrontaciones en nuestro territorio.
00:44:58Sí, alcalde, el gobernador Andrés Julián dice una cosa, el ministro de Defensa dice otra,
00:45:04pero quien realmente está ahí, atendiendo a la población, viendo lo que pasa todos los días, es usted.
00:45:10¿Sí han recibido ustedes apoyo del gobierno nacional, esos refuerzos en seguridad que han pedido?
00:45:15Porque lo que sí es cierto es que el gobernador ha enviado varias cartas
00:45:18que se quedaron sin respuesta por parte del ministerio y del gobierno nacional.
00:45:22Precisamente el apoyo nosotros básicamente lo hemos recibido desde la gobernación de Antioquia,
00:45:29donde los mismos funcionarios se han hecho presentes acá, lo mismo el gobernador,
00:45:33y básicamente con el gobierno nacional muy lentos.
00:45:37Yo creo que estas situaciones humanitarias hay que atenderlas de una manera rápida,
00:45:41porque si bien sabemos que estamos en una zona de conflicto, el gobernador ha hecho hasta lo imposible,
00:45:47pero el gobierno nacional también tiene que hacer presencia.
00:45:49Precisamente el día de ayer estuvimos en el municipio de Yarumal, presentes en un consejo de seguridad,
00:45:55donde también estuvo el gobernador de Antioquia, el ministro de Defensa,
00:45:58y se habló de la situación humanitaria en Briseño, que exigimos fuerza pública en nuestro territorio
00:46:02para poder proteger a cada una de nuestras familias, a cada uno de nuestros campesinos que viven en la zona rural
00:46:08y que por ellos es que subsistimos los pueblos o las zonas urbanas.
00:46:12Por supuesto, alcalde, cuéntenos por favor, ¿cuánta gente tiene todavía usted bajo su cuidado en el casco urbano
00:46:17y esos efectos colaterales que se dan con el desplazamiento?
00:46:20¿Abandonan sus animales, abandonan sus cultivos, los niños no pueden ir a clase?
00:46:25Sí, desafortunadamente todavía tenemos otras familias acá en el municipio,
00:46:30alrededor de 80 personas que todavía están esperando que la fuerza pública termine de llegar
00:46:36hacia la zona rural para ellos poder ingresar nuevamente hacia el territorio.
00:46:41Claro, la gente está preocupada porque estamos en plena cosecha de café,
00:46:45muchos manifiestan que ya este producto ya se les cayó, que no se sabe cómo van a subsistir.
00:46:51Sin embargo, desde la administración municipal tocamos puertas con diferentes municipios,
00:46:55con la gobernación, con otras entidades, con la guarín,
00:46:58para que de esta manera nos brinden ese apoyo masivo en los alimentos que se les puedan entregar a ellos
00:47:03para tener a lo menos que echarle a la olla.
00:47:06Preocupante la situación escolar también porque estamos finalizando ya un año
00:47:12y que básicamente es complejo el tema porque no sabemos los niños cómo van a quedar.
00:47:17Claro, alcalde.
00:47:18Pues mira, aquí en Noticias Terracene vamos a seguir acompañando a toda esta comunidad de Briseño
00:47:22allí en el departamento de Antioquia porque no solamente esta atención en temas humanitarios,
00:47:27que es coyuntural, también es el tema de copar, como decía el gobernador,
00:47:31los territorios con seguridad para que puedan regresar,
00:47:34pero pues por supuesto con bienestar e integralmente.
00:47:37Alcalde, muchísimas gracias por acompañarnos aquí en Noticias Terracene.
00:47:40A ustedes, que Dios los bendiga, muy bien, feliz día.
00:47:45Y él ahí con su sonrisa igual tratando de mantenerse fuerte por su gente en Briseño,
00:47:49los acompañamos a todos los paisas en este municipio.
00:47:526-19, mucha indignación y rechazo es lo que ha generado un video que se volvió rápidamente viral en redes
00:47:58donde se observa el terrible maltrato a una perrita en el sector de Usaquén en el norte de Bogotá.
00:48:04Yo no soy capaz de ver esos videos, Mari, pero sí acompaño las denuncias y la fuerza de la ciudadanía.
00:48:09Pero mire, muchas personas que sí lo vieron se indignaron y se fueron ayer hasta el lugar
00:48:14donde supuestamente vive esta persona.
00:48:17Adelantaron un plantón, se indignaron, lo rechazaron, protestaron
00:48:21y estaban pidiendo, por supuesto, que haya justicia en contra de este hombre.
00:48:26Es que eso hoy en día ya es un delito que puede dar cárcel.
00:48:29Jason, usted nos tiene toda la historia adelante.
00:48:31Compañeras, pues mire, fue un caso indignante
00:48:40que además quedó registrado en las cámaras de seguridad del edificio.
00:48:45Afortunadamente, y gracias a la denuncia que se hace viral en medio de las redes sociales,
00:48:50pues las autoridades lograron acudir al sitio y rescatar a esa perrita de nombre Samantha,
00:48:56que la tiene ya hoy bajo su protección el Instituto de Bienestar y Protección Animal.
00:49:02Ahora el hombre está vinculado a una investigación, dejó el predio,
00:49:06dijo para evitar alteraciones al orden público y anoche se generó esta manifestación.
00:49:11Anoche decenas de personas realizaron un plantón en frente al edificio
00:49:18en donde en días pasados un hombre quedó grabado mientras agredía a su perrita.
00:49:24Los hechos registrados en la localidad de Usaquén generaron la indignación de la comunidad.
00:49:28El tipo tiene una denuncia penal ante la fiscalía desde el 2019 por maltrato a la perrita,
00:49:35la tiene desde chiquita maltratándola.
00:49:37La policía en medio de las denuncias acudió al edificio
00:49:40y logró rescatar a Samantha.
00:49:42Quien es conducida inmediatamente al centro de cuidado animal.
00:49:46La persona tenedora de esa mascota fue vinculada a un proceso
00:49:51mediante noticia criminal por medio de nuestra Fiscalía General de la Nación
00:49:54y deberá responder por el delito de maltrato animal.
00:49:57El hombre que abandonó el predio quedó vinculado a la investigación.
00:50:00Son las seis de la mañana, 36 minutos.
00:50:10A ustedes, gracias por seguir conectados con nosotros.
00:50:12Ayer les informamos sobre el rescate de una mamá y de su bebé de 10 meses
00:50:16de las aguas del río Bogotá por parte de dos uniformados.
00:50:18Pues bien, esta historia dio un giro trascendental.
00:50:21La Fiscalía judicializó a esta mujer de 23 años por tentativa de homicidio.
00:50:25El rescate de una bebé de 10 meses en el río Bogotá y de su mamá
00:50:30por parte de dos policías y la comunidad del sector de Suba
00:50:33llegó a las autoridades a investigar en qué circunstancias la mujer lanzó a la menor
00:50:38y posteriormente se arrojó al río.
00:50:43Esto llevó a su captura después de su valoración médica por el delito de tentativa de homicidio.
00:50:48La acusada, proveniente de Aracataca Magdalena, no aceptó los cargos
00:50:53y fue trasladada a un centro carcelario mientras avanza su proceso judicial.
00:50:57Por su parte, la bebé está bajo protección del bienestar familiar
00:51:00para el restablecimiento de sus derechos.
00:51:04Hoy es miércoles para hablar en voz alta de salud mental
00:51:07y vengo a decirle, muévase pues.
00:51:10Los estudios sustentan a través de los años que el movimiento de salud mental
00:51:13porque nos ayuda a liberar endorfinas que son esas hormonas de la felicidad.
00:51:17Nos ayudan a reducir estrés y ansiedad
00:51:19y además podemos tener menor riesgo de padecer depresión en cualquier etapa de la vida.
00:51:25Y uno empieza con las excusas, ay es que yo no tengo tiempo,
00:51:28es que no puedo pagar un gimnasio, es que estoy demasiado cansado al final del día.
00:51:32Pues hoy le quiero demostrar que no necesita salir a correr como un atleta,
00:51:36pagar un gimnasio carísimo, ni siquiera dedicarle una hora de su vida a hacer ejercicio
00:51:41para que los efectos del movimiento se vean y se sientan en su salud mental.
00:51:45Lo primero es que nos podemos mover todo el día sin darnos cuenta.
00:51:48¿Cómo? Siempre tomen las escaleras, por ejemplo, que necesidad de coger el ascensor.
00:51:52Quizás que mi oficina es en un piso 7, ay que importa, coja las escaleras.
00:51:56Lo segundo es que puede caminar el 30% del trayecto de su camino a casa.
00:52:00Si usted tiene que coger el Transmilenio en una estación o tiene que ir a tal estación del metro en Medellín,
00:52:05oiga pues camínese, no sé, unas 10 cuadritas antes de coger su bus y ahí ya tiene un montón de movimiento.
00:52:10Y lo tercero, que es el que más me encanta, es que baile mientras pueda.
00:52:14Si usted está haciendo oficio en la casa, si está arreglando a los niños para el colegio,
00:52:17ponga su salsa, ponga su merengue y póngase a bailar.
00:52:20Y lo último, y a esto quiero que le tomen foto, que le graben video, porque además tengo un gran voluntario hoy.
00:52:25Venga para acá, yo sé que usted tiene penita.
00:52:28Es Carlitos Gamboa que hoy no está presentando deportes,
00:52:32pero sí nos viene a hacer una demostración muy fácil de cómo nos podemos mover todo el día.
00:52:36Ay no mijo, pena si no, entonces, usted pone el temporizador en su celular 10 minuticos.
00:52:41Lo va a hacer dos veces en el día, puede ser cuando se levante y por allá como en la pausa del almuerzo.
00:52:45Y va a hacer payasitos, jumping jacks, hágale ver, eso, eso.
00:52:49Y va activando, va a ser también puntitas de pies, como para activar las pantorrillas.
00:52:53Es que yo en tacones es muy difícil.
00:52:55Baje, suba, baje, suba.
00:52:59Este muchacho va al gimnasio, ahí es que se está haciendo.
00:53:01Círculos con los brazos, gamboita con ese soltamos, que a veces uno se queda mucho rato en ese computador.
00:53:07Y qué cansancio.
00:53:08Y los estiramientos en el cuello.
00:53:11Se va para el lado, respira.
00:53:13No me odia porque lo puse a saltar en televisión, se relaja.
00:53:17Y así cuando el celular le suena en los 10 minuticos, chao, ya con eso se movió.
00:53:21Usted se mueve todos los días, ¿cierto?
00:53:22Sí.
00:53:23Bueno, pues espero que ustedes también por su salud mental.
00:53:26Dani.
00:53:27Continuamos aquí con más información, con noticia política.
00:53:30Escuchen esto.
00:53:31El expresidente César Gaviria anunció que se va a reunir hoy con el expresidente Álvaro Uribe Vélez
00:53:37y esta reunión tendrá lugar en la ciudad de Medellín.
00:53:41Elecciones y acuerdos para el año 2026, al parecer, son los temas que se pondrán sobre la mesa.
00:53:46El exmandatario también se pronunció, o se pronunció mejor sobre esto durante el lanzamiento de su libro Entrelazados.
00:53:52Y ahora vamos a hablar de la necesidad de regresar al acuerdo que teníamos.
00:54:01Hay que pensar en que el presidente Petro se tiene que ir y que tenemos que tener una estrategia para que el presidente se vaya.
00:54:10¿Y cómo es eso? Ganando las elecciones de una manera consundente.
00:54:15Muchos temas en la agenda política, en la agenda de la oposición por estos días.
00:54:22Otro de esos, además, es lo que está pasando con la reforma a la salud en el Congreso de la República.
00:54:25Y por eso hoy en la mesa ancha tenemos una invitada muy especial que sabe realmente qué es lo que está pasando.
00:54:31Queremos presentarles y darle la bienvenida a Nadia Abel.
00:54:34Ella es la presidenta de la Comisión Séptima, doctora Nadia Abel. Bienvenida.
00:54:37Muchas gracias por esta invitación y un saludo especial a todos los televidentes.
00:54:40Y vamos a estar, como siempre, en esta mesa de conversación, de debate, de análisis, pues con don Julio Iglesias.
00:54:45Hola, Maritza. Bienvenida.
00:54:47El bueno y el colombiano.
00:54:49Hola.
00:54:50Bueno, senadora, el presidente de la República, ayer cuando finalmente la Comisión Séptima decidió aplazar el debate de la reforma a la salud,
00:54:56porque dicen ustedes no hay un aval fiscal, porque no se ha aprobado la reforma tributaria,
00:55:00porque no se sabe de dónde se van a sacar los recursos, dice si hay un aval fiscal.
00:55:05¿Hay o no hay un aval fiscal?
00:55:06No hay un aval fiscal.
00:55:08Y no hay un aval fiscal de acuerdo a lo que dice la ley.
00:55:10Esto es un tema muy técnico, pero es un tema muy importante,
00:55:14porque es la platica que se requiere para la salud y la vida de los colombianos.
00:55:19Y la ley establece muy claramente que ese aval fiscal, cuando son estos proyectos de iniciativa gubernamental,
00:55:25como es la reforma a la salud, lo debe dar el gobierno nacional a través de su ministro de Hacienda.
00:55:29Y lastimosamente el ministro de Hacienda, a lo largo de la discusión de la reforma,
00:55:33nunca ha podido garantizar de dónde salen o dónde están esos recursos que se requieren para esta reforma a la salud.
00:55:40Ellos nos entregan un concepto, pero nosotros varias veces le hemos dicho dónde está la plata.
00:55:45Eso es como si yo voy a hacer una casa y quiero remodelar mi casa o cambiar de casa.
00:55:51Yo tengo que definir de dónde, qué gastos voy a recortar.
00:55:55Claro, una cosa es que uno diga, me voy a gastar 300 millones de pesos, pero ¿de dónde lo vas a sacar?
00:55:58Así es, o qué voy a recortar.
00:56:00No, este año no nos vamos de vacaciones.
00:56:02Este año mi hijo ya no va para prácticas de fútbol para utilizar esos recursos para poder invertir en la casa.
00:56:10Eso no ha pasado con la reforma a la salud.
00:56:11Nosotros le preguntamos al ministro que nos dijera dónde iba a sacar la plata y él nos dijo,
00:56:17no puedo decirles nada hasta tanto, no se apruebe el presupuesto general de la nación y la ley de financiamiento.
00:56:24Entonces, por eso nosotros en la Comisión Séptima decidimos hacer un alto en el camino,
00:56:30suspender esa discusión hasta tanto tengamos una certeza,
00:56:34porque esta es la reforma más importante para los colombianos, esta es la reforma a la salud.
00:56:37Y mientras no estén esos recursos garantizados, esa plata nueva que llegaría para la reforma,
00:56:44aquí está en riesgo no solo la salud, sino la vida de los colombianos,
00:56:47especialmente esa vida de pacientes con enfermedades huérfanas, con enfermedades de alto costo,
00:56:52que hoy la están pasando muy mal a raíz de este gobierno y las decisiones de este gobierno.
00:56:56En todo caso, eso por supuesto ha servido un poco para alimentar esa idea del gobierno nacional,
00:57:01de una asamblea nacional constituyente y decir que eso sería clave en medio de un momento
00:57:05que para ellos es calificado como un bloqueo institucional, Julio.
00:57:09Sí, no, pues es una lógica extorsiva, digamos, para asustar a sectores políticos,
00:57:14para asustar a sectores empresariales, pero eso nunca va a parar, digamos.
00:57:19Es que si seguimos esa lógica en un sector político que tiene al frente al Partido Comunista,
00:57:26a la Unión Patriótica, no va a parar hasta que lleguemos a Cuba.
00:57:29Nunca va a ser suficiente, Maritza, reforma tras reforma.
00:57:33Entonces, pues digamos, los sectores políticos tienen que tener valentía para defender una serie de ideas
00:57:38y una serie de principios sobre el modelo de sociedad que tenemos.
00:57:40Incluso en este tema de la salud, antes de plantearse si hay plata o no,
00:57:44que al final eso es lo que plantea un aval fiscal,
00:57:47pero es que que haya plata no significa que necesariamente sea una buena idea.
00:57:51A ver, no sé, decorar la casa, puede que haya plata para decorar la casa,
00:57:57pero si eso significa que no vamos a poder comprar parte del mercado,
00:58:00pues aunque haya plata para decorar la casa, pues primero hay que pagar el mercado.
00:58:03Entonces, no es tan sencillo como que simplemente tenemos recursos.
00:58:07Sí es un buen uso de los recursos y es el mejor uso que podemos darle
00:58:10y los resultados que estamos viendo, ya no en la teoría, sino en la práctica de esta reforma a la salud,
00:58:17pues no son buenos.
00:58:17Vean lo que está pasando con el FOMAC.
00:58:19El FOMAC fue declarado, el sistema de salud de los maestros como el piloto de la reforma a la salud.
00:58:24Ahí va la panacea, la solución, los maestros van a poder ir a cualquier centro de atención,
00:58:29los van a tratar divinamente, no va a haber demoras en citas
00:58:31y el FOMAC está en una crisis igual o peor que la del resto del sistema, teniendo mucha más plata.
00:58:37Por lo tanto, Marisa, lo que nos está diciendo la evidencia y el deterioro del sistema de salud
00:58:41durante esta época es que la idea fundamental del gobierno,
00:58:45que es destruir el aseguramiento, eliminar el papel de las EPS,
00:58:50que es lo que ha llevado a 30 años de avances en el sistema de salud, que ellos por supuesto niegan,
00:58:55pues es una mala idea y con aval fiscal o sin aval fiscal,
00:58:58los sectores políticos que no están con el pacto histórico deberían negar, digamos,
00:59:03el concepto de la reforma a la salud más allá de si hay plata o no.
00:59:06Miren, esto por supuesto ha derivado en atizar esa puja, ese pulso político que hay entre el gobierno nacional
00:59:12y el Congreso de la República, pero específicamente frente a la Comisión Séptima.
00:59:17De hecho, el presidente Gustavo Petro, en medio de toda esta discusión,
00:59:20cuando se decide el aplazamiento del debate de la reforma a la salud,
00:59:24es la tradición de la mayoría de la Comisión Séptima,
00:59:27cuyos nombres propios deben conocerse para el análisis electoral del pueblo.
00:59:32Bueno, senadora, sobre este tema, sobre ese pulso o esa graduación de enemigos políticos
00:59:40que les está haciendo el presidente de la República.
00:59:42Mira, lo que no está bien es que el presidente de la República,
00:59:45siempre que las cosas no le salgan,
00:59:48siempre que el Congreso tome una decisión independiente, autónoma,
00:59:51pero sobre todo responsable, como es esta decisión,
00:59:54el presidente amenace, el presidente descalifique.
00:59:59Un trabajo serio que se ha hecho al interior de la Comisión,
01:00:02un trabajo que sobre todo ha pensado en los pacientes.
01:00:05Yo quiero contarle a los colombianos que lastimosamente,
01:00:07por lo menos los pacientes con enfermedades huérfanas,
01:00:10en este año, en lo corrido del año,
01:00:12las cifras de muertes han aumentado
01:00:14en una cantidad, que les puedo decir que solamente en agosto
01:00:19fueron más de 200 pacientes que lastimosamente perdieron la vida,
01:00:23precisamente porque hemos tenido un gobierno
01:00:25que se ha alejado de esa humanidad que debe sentir hacia los pacientes.
01:00:29Entonces, lo más triste de todo esto es que yo veo un gobierno
01:00:32que en realidad no se interesa por la salud,
01:00:34porque si estuviera interesado por la salud,
01:00:36trabajaría en mejorar esas dificultades,
01:00:39esa crisis que hoy tenemos en el sistema de salud.
01:00:41No la utilizaría como estrategia de campaña,
01:00:45pero sobre todo no utilizaría jugadas como la constituyente
01:00:49o la consulta popular para presionar al Congreso,
01:00:52para amenazar decisiones.
01:00:54Si en realidad el gobierno estuviera comprometido a la salud,
01:00:57viéramos gestos, pero ni siquiera eso.
01:00:59Miren lo grave que es que hoy quien fue el interventor
01:01:02de la nueva EPS, Julio,
01:01:04el interventor de la EPS más grande del país,
01:01:07que cuando estuvo él al frente de esa nueva EPS,
01:01:10las quejas aumentaron en más del 70%,
01:01:14hoy sea el nuevo superintendente nacional de salud.
01:01:18O sea, es el quien va a investigar ahora esas deficiencias
01:01:23que pueda tener el sistema.
01:01:24Eso es irrespetuoso con los pacientes.
01:01:26Senadora, yo en ese punto tengo que preguntarle
01:01:27cómo está su seguridad, porque en su momento,
01:01:30cuando usted era la presidenta de la Comisión Céptima,
01:01:32en ese momento el senador Pinto denunció algunos episodios
01:01:35que fueron a buscarla hasta su casa en una manifestación,
01:01:38el senador Pinto también denunció amenazas.
01:01:40¿Cómo está en este momento su seguridad?
01:01:42Bueno, yo debo agradecer sobre todo el apoyo
01:01:44de la Policía Nacional, que siempre han sido muy receptivos
01:01:48a la seguridad de todos los miembros
01:01:51de la Comisión Céptima, del senador Miguel Ángel
01:01:53y la mía propia, de mi familia.
01:01:56Pero sí es muy triste que esas amenazas,
01:01:58esos perfilamientos siempre provengan
01:02:00del presidente de la República.
01:02:02Un presidente que debería llamar a los consensos,
01:02:04un presidente que debería llamar a la unidad.
01:02:07Y esto nunca lo hemos visto.
01:02:08A lo largo de estos tres años nunca lo hemos visto.
01:02:11Por el contrario, es un presidente que busca imponer
01:02:13que cuando las cosas no le salen
01:02:15y respeta al Congreso de la República,
01:02:19que debe ser su gran aliado para sacar adelante
01:02:23estas reformas que sobre todo requieren unidad,
01:02:26que requieren disensos, pero que requieren también
01:02:29que se hagan conforme a la ley y eso no se ha hecho.
01:02:31Sí, Julio.
01:02:31Marisa, es que nos olvidamos que hace unos meses
01:02:35mataron un senador de la República
01:02:37y no cualquier senador, uno de los opositores
01:02:40más vehementes a la reforma a la salud.
01:02:42Senador precandidato presidencial
01:02:44y pues liderando las encuestas por lo menos dentro de su partido.
01:02:46Y es como si eso, en cuestión de meses, casi semanas,
01:02:50hubiera desaparecido de la historia de Colombia,
01:02:53el presidente de la República invita a que el pueblo,
01:02:56¿y eso qué significa?
01:02:57Que el pueblo, digamos, tome las medidas
01:03:00en contra de los senadores que se oponen a su proyecto político.
01:03:03Sí, es que dice, es la tradición de la Comisión Séptima,
01:03:04cuyos nombres propios deben conocerse.
01:03:06Hace parte como de ese casi que llamado
01:03:08al linchamiento público a estos congresistas
01:03:10que tomaron esta decisión.
01:03:11Pues es que a Miguel Uribe lo mataron
01:03:13por decir las cosas que decía,
01:03:14por oponerse a las cosas que se oponía,
01:03:16por pensar de la manera en la que pensaba
01:03:17y el presidente no ha integrado eso,
01:03:20sigue negando que el asesinato de Miguel Uribe
01:03:22sea un asunto político relacionado con su pensamiento
01:03:25y esto pues es aterrador.
01:03:28Que en ese clima de violencia política
01:03:30y de una pre-campaña electoral
01:03:31que se ve muy insegura, muy caliente,
01:03:34pues el presidente siga teniendo
01:03:35ese tipo de expresiones muy graves, Maritza,
01:03:37y que amenazan la democracia.
01:03:40Ahora, senadora, en términos reales,
01:03:42¿cuáles son las posibilidades de esta reforma a la salud?
01:03:44Porque, pues, presupuesto va a ser muy difícil que haya,
01:03:48o sea, que tenga realmente para financiar esta reforma.
01:03:50Si es que se aplazara hasta después
01:03:52de que se aprobara también la reforma tributaria,
01:03:54pues uno diría que queda en el limbo
01:03:55porque la mayoría de los congresistas
01:03:57está en contra además de la reforma tributaria.
01:03:59¿Uno podría decir ya hoy en día
01:04:00que esta reforma a la salud se hundió?
01:04:02Mira, yo creo que esta reforma se terminará hundiendo
01:04:04porque mientras no haya plata
01:04:06no podemos garantizarle la salud a los colombianos.
01:04:09Y hoy, el jefe de la cartera,
01:04:11que es el ministro de Hacienda,
01:04:13no ha podido decir de dónde salen los recursos.
01:04:15Entonces, mientras no haya plata,
01:04:17no van a haber tratamientos,
01:04:18no van a haber medicamentos,
01:04:20no van a haber procedimientos.
01:04:22Y eso es lo dedicado
01:04:23y lo importante de poder tener
01:04:25un aval técnico riguroso
01:04:27y conforme lo dice la ley.
01:04:29Y la ley es muy clara y dice
01:04:30cuando son iniciativas del gobierno,
01:04:32el ministro de Hacienda
01:04:33tiene que dar un aval fiscal.
01:04:35Y eso no ha ocurrido.
01:04:36El ministro ni siquiera ha verificado las cifras
01:04:38porque así no lo respondió en un derecho de petición.
01:04:40Nos dijo que no,
01:04:41que él había utilizado las cifras
01:04:42que le dio el Ministerio de Salud
01:04:43cuando la ley dice,
01:04:45hombre, hágalo usted,
01:04:46verifique usted que usted tiene los equipos,
01:04:48tiene los técnicos,
01:04:49tiene los computadores.
01:04:51Y eso no lo hizo,
01:04:52no lo verificó,
01:04:53no lo hizo él.
01:04:55Entonces, imagínense,
01:04:56es un aval que ni siquiera tiene rigor técnico.
01:04:57Mientras no haya plata,
01:04:59no hay salud.
01:05:00Y lo grave de todo eso es que se condena
01:05:03a la vida de los pacientes,
01:05:06precisamente a un gobierno que ha aumentado
01:05:09la crisis del sistema.
01:05:10Ya lo vimos con lo que ha pasado
01:05:12con el sistema de salud de los maestros.
01:05:13Entonces, ahora pretenden
01:05:14que el gobierno nacional,
01:05:17que ha sido un mal administrador,
01:05:18sea el administrador de la salud
01:05:20de 50 millones de colombianos.
01:05:22Si no han podido coger con eso,
01:05:24¿qué pasará con la salud de todos?
01:05:24Se me acaba el tiempo,
01:05:25pero Julio,
01:05:26creo que hay otro punto
01:05:26que también es muy importante
01:05:27y es que esto,
01:05:28pues por supuesto que digamos
01:05:28ya también se ha vuelto tradición,
01:05:30es que cuando el presidente de la República
01:05:31le dice no,
01:05:32él lo hace por algún lado,
01:05:34que termine haciendo la reforma
01:05:35a la salud vía decreto.
01:05:37Sí,
01:05:37seguramente lo va a intentar
01:05:39como ya lo intentó
01:05:40y se le cayó
01:05:41pues en el Consejo de Estado
01:05:42y habla rutas
01:05:43o seguramente
01:05:44desde el punto de vista político
01:05:47del pacto histórico,
01:05:48porque aquí tenemos un gobierno
01:05:49que está en campaña,
01:05:50pues quizá lo más estratégico
01:05:51es usar esto
01:05:52como bandera política
01:05:53para la campaña electoral.
01:05:55Lo que pasa es que ya no estamos
01:05:56en el escenario hace cuatro años,
01:05:57hace cuatro años
01:05:58engañaron a una parte
01:05:59de la población colombiana
01:06:00diciéndole que en Colombia
01:06:02teníamos el peor sistema
01:06:03de salud del mundo
01:06:04y que aquí no había nada
01:06:05que cuidar,
01:06:06que teníamos,
01:06:07que las EPS
01:06:08y el sistema de salud
01:06:09y las clínicas de Colombia
01:06:10eran lo peor
01:06:12y que básicamente
01:06:12había que reconstruirla
01:06:13desde cero.
01:06:14Ya muchos ciudadanos
01:06:15se dieron cuenta
01:06:15de lo que teníamos,
01:06:18cuando uno pierde algo
01:06:19es que valora
01:06:19lo que tiene
01:06:20y lo más grave
01:06:22es que hoy tenemos
01:06:23muchos problemas,
01:06:24sin duda,
01:06:24todos los que queramos,
01:06:25pero todavía tenemos
01:06:27mucho por perder,
01:06:28es decir,
01:06:29con malas decisiones políticas,
01:06:30con un empeoramiento
01:06:31del modelo,
01:06:32todavía los ciudadanos
01:06:33tienen mucho hacia dónde
01:06:34empeorar en su atención.
01:06:36Entonces,
01:06:37eso creo que ya está
01:06:37en la mente
01:06:38de la ciudadanía
01:06:39y no va a ser tan fácil
01:06:40esa manipulación.
01:06:42Bueno,
01:06:42pues vamos a ver
01:06:42qué pasa,
01:06:43porque es cierto,
01:06:44estamos aprendiendo
01:06:45a punta de dolor,
01:06:46de lágrimas
01:06:47y de sangre.
01:06:48Senadora Nadia,
01:06:48Ángel,
01:06:49muchísimas gracias
01:06:49por acompañarnos
01:06:50aquí esta mañana
01:06:51en Noticias RCN,
01:06:52sé que tiene una agenda
01:06:53copadísima,
01:06:53muchas llamadas
01:06:54ahí represadas,
01:06:55la dejo libre
01:06:55para que las atienda.
01:06:56No,
01:06:56pero,
01:06:56gracias por esta invitación
01:06:58y decirle a los colombianos
01:06:59que hoy más que nunca
01:07:00la Comisión Séptima
01:07:01está operando,
01:07:03está funcionando,
01:07:04esta es una comisión
01:07:04de mujeres y hombres
01:07:05valientes,
01:07:06pero sobre todo
01:07:07responsables
01:07:08con la salud y vida
01:07:09de los colombianos.
01:07:10Que los pacientes
01:07:10sepan que tienen su voz,
01:07:12que tienen unos defensores
01:07:14sobre todo
01:07:15de ese derecho fundamental
01:07:16a la salud
01:07:16en la Comisión Séptima.
01:07:17Bueno,
01:07:18y además,
01:07:18invitada para próximas
01:07:19oportunidades
01:07:19para ver cómo avanzan
01:07:20esos debates.
01:07:21Siete de quince de la mañana
01:07:22vamos a hacer una breve
01:07:23pausa para comerciales,
01:07:24pero ya volvemos con más,
01:07:25quédense con nosotros.
01:07:29Gracias por continuar
01:07:30con nosotros,
01:07:31se mueven las redes
01:07:31y la web
01:07:32por ustedes
01:07:33y sus conversaciones
01:07:34hasta ahora tres temas.
01:07:36El huracán Melissa
01:07:36ya está en el oriente
01:07:38de Cuba,
01:07:38pero pasó por Jamaica
01:07:40dejando pérdidas
01:07:41y un panorama
01:07:42desalentador.
01:07:43Marilyn Rodríguez
01:07:44dice,
01:07:45espero que no haya
01:07:47pérdidas de vida.
01:07:48Lo material
01:07:48se puede conseguir,
01:07:50aunque con esa devastación
01:07:51pasarán años
01:07:52para reconstruir
01:07:53Jamaica.
01:07:54Y el camino
01:07:55de la selección femenina
01:07:56de fútbol
01:07:56continúa en la Liga
01:07:57de Naciones.
01:07:58Ganó frente a Ecuador
01:07:592-1
01:08:00y eso la acerca
01:08:01mucho más
01:08:02al Mundial de Brasil.
01:08:03Pablo Rovira
01:08:04dice,
01:08:05Colombia,
01:08:05¿cómo debe ser?
01:08:06Vamos paso a paso
01:08:07por la clasificación
01:08:08al Mundial de Brasil
01:08:09femenino
01:08:09y ganar
01:08:10la Liga de Naciones.
01:08:11y Masterchef Celebrity
01:08:13que nos dejó
01:08:13nuevo eliminado.
01:08:14El actor
01:08:15Ricardo Vesga
01:08:16se despidió
01:08:17y si bien
01:08:17deja algo de tristeza,
01:08:19siempre hay reconocimiento
01:08:20al proceso.
01:08:21Natalia Ospina
01:08:22dice,
01:08:23te vas,
01:08:23pero te ganaste
01:08:24el corazón
01:08:24de muchos colombianos.
01:08:26Eres el ganador
01:08:27del amor
01:08:27y la nobleza.
01:08:29Ya saben
01:08:32que estamos pendientes
01:08:33de ustedes,
01:08:33de sus comentarios.
01:08:34Todos los pueden dejar
01:08:35en arroba noticias RCN
01:08:36y en nuestra página web
01:08:37www.noticiasrcn.com
01:08:40Feliz mañana, Isa.
01:08:42Gracias, Lusa.
01:08:43Son las 7.24 ya
01:08:44y a esta hora
01:08:45hacemos enlace
01:08:45con la FM de RCN Radio
01:08:47para que escuchemos
01:08:48las noticias económicas
01:08:49de la mano
01:08:49de Fernando Quijano,
01:08:51director del Diario
01:08:51de la República.
01:08:54Terminó la temporada
01:08:55de declaración de rentas
01:08:57y el Estado
01:08:57pudo recaudar
01:08:59más de 23 billones
01:09:01de pesos
01:09:01entre agosto
01:09:02y octubre
01:09:03y 6 millones y medio
01:09:04de colombianos
01:09:05declararon renta
01:09:07y lograron pagar
01:09:08ese monto.
01:09:09Un monto que sigue siendo
01:09:11más bajo
01:09:12de lo esperado
01:09:13por la DIAN.
01:09:13Recordemos
01:09:14que la dirección
01:09:15de impuestos
01:09:16espera recaudar
01:09:17este año
01:09:18unos 300 billones
01:09:20de pesos.
01:09:20Una cifra considerable
01:09:22pero un poco inferior
01:09:24dado que el presupuesto
01:09:25de Colombia
01:09:25son 546 billones
01:09:28de pesos.
01:09:29De otro lado
01:09:30el DANE
01:09:31dio a conocer
01:09:31una cifra
01:09:32muy preocupante
01:09:34pero no deja
01:09:35de ser
01:09:35más interesante
01:09:37y es que
01:09:37medio millón
01:09:38de colombianos
01:09:39son las personas
01:09:41que se dedican
01:09:42a las ventas
01:09:43informales.
01:09:44Que otra manera
01:09:45de decirlo
01:09:45es Colombia
01:09:46se está llenando
01:09:47de vendedores
01:09:48informales.
01:09:49Casi medio millón
01:09:51de estas personas
01:09:52en todas las calles
01:09:53en Colombia
01:09:54para hoy
01:09:55los indicadores
01:09:57está el dólar
01:09:58en 3874 pesos
01:10:01el barril
01:10:02de petróleo
01:10:02volvió a caer
01:10:03por debajo
01:10:04de los 60 dólares
01:10:0559 dólares
01:10:07en lo que tiene
01:10:07que ver
01:10:08con el WTI
01:10:10y la libra
01:10:11de café
01:10:11en el mercado
01:10:12internacional
01:10:12va a cerrar
01:10:13por debajo
01:10:14de los 4 dólares.
01:10:15Gracias a Fernando
01:10:17Quijano
01:10:17mucha atención
01:10:18televidentes
01:10:19que hace pocos minutos
01:10:20el presidente
01:10:20Donald Trump
01:10:21dijo que Estados Unidos
01:10:22le va a ayudar
01:10:23a Jamaica
01:10:24tras el devastador
01:10:25impacto del huracán
01:10:26Melissa
01:10:26el gobierno
01:10:27del país
01:10:28centroamericano
01:10:29declaró
01:10:29que norteamericano
01:10:31declaró
01:10:31la zona
01:10:32de desastre nacional
01:10:33Nunca había visto
01:10:36cifras así
01:10:37hace poco
01:10:37vivientos
01:10:38de 314 kilómetros
01:10:39por hora
01:10:40nunca había visto
01:10:40algo así
01:10:41supongo que pueden
01:10:42alcanzar esa velocidad
01:10:43los huracanes
01:10:44pero nunca lo había visto
01:10:45y literalmente
01:10:46está arrasando
01:10:46con todo a su paso
01:10:47por razones humanitarias
01:10:49tenemos que ayudar
01:10:50así que lo estamos
01:10:51vigilando de cerca
01:10:52y estamos preparados
01:10:52para actuar
01:10:53pero como saben
01:10:54está causando
01:10:55un daño tremendo
01:10:55en este preciso momento
01:10:57regresamos a Colombia
01:10:59en el centro de Bogotá
01:11:00los comerciantes
01:11:01están anticipando
01:11:02a la celebración
01:11:03del Halloween
01:11:04pero eso sí
01:11:04tienen campañas
01:11:05de prevención
01:11:06Jason
01:11:06Mire
01:11:12esto es muy importante
01:11:14la prevención
01:11:16para el día
01:11:16de la fiesta
01:11:17de los niños
01:11:17estamos en el centro
01:11:18de la ciudad
01:11:19y les vamos a mostrar
01:11:20esa iniciativa
01:11:21que tienen algunos
01:11:22de los comerciantes
01:11:23para cuando vengan
01:11:24en multitud
01:11:25el viernes
01:11:25como va a pasar
01:11:26con sus hijos
01:11:27pues no vaya a tener
01:11:28ningún tipo de percance
01:11:29estas escarapelas
01:11:30que estamos acá
01:11:31teniendo en este momento
01:11:32digamos como la que me van
01:11:33a mí a poner
01:11:35tiene diferentes
01:11:36y tenga esos dulces
01:11:37muchas gracias
01:11:38muchas gracias
01:11:39mire tiene los datos
01:11:40los datos
01:11:41tiene que tener
01:11:42el nombre
01:11:42de los padres
01:11:43el celular
01:11:44en dado caso
01:11:44de que algún tipo
01:11:45de los niños
01:11:46se pueda extraviar
01:11:47que no queremos
01:11:47pero para que alguna
01:11:48persona en dado caso
01:11:49se confirme
01:11:50con las autoridades
01:11:51se comunique
01:11:51o con los padres
01:11:52de familia
01:11:53es la iniciativa
01:11:54que están haciendo
01:11:54los comerciantes
01:11:55del centro
01:11:56por el momento
01:11:56nosotros nos despedimos
01:11:57y ustedes pues continúen
01:11:59con más noticias
01:11:59gracias Jason
01:12:02y ojo
01:12:03porque esta es una historia
01:12:04muy bonita también
01:12:05una pareja
01:12:06de monos
01:12:06titis gris
01:12:07que es una especie
01:12:08emblemática
01:12:09pero además
01:12:10que está amenazada
01:12:11ha sido liberada
01:12:12después de un largo
01:12:13proceso de recuperación
01:12:14ahora tienen
01:12:15una nueva vida
01:12:16en libertad
01:12:17el bosque
01:12:19de Segovia
01:12:20Antioquia
01:12:21fue lo que recibió
01:12:22a la pareja
01:12:22de titis gris
01:12:23tienen una nueva vida
01:12:25una en libertad
01:12:26dos años
01:12:30fueron necesarios
01:12:31para su rehabilitación
01:12:32el macho
01:12:33fue entregado
01:12:34en el 2022
01:12:35con bajo peso
01:12:36y pelambre
01:12:37deteriorado
01:12:38y la hembra
01:12:39llegó en 2024
01:12:40sin experiencia
01:12:41alguna
01:12:42en vida silvestre
01:12:43esta liberación
01:12:44inicia
01:12:45con un trabajo
01:12:46de atención
01:12:46por parte
01:12:47del área
01:12:47metropolitana
01:12:48luego pasa
01:12:49a rehabilitación
01:12:50por parte
01:12:51de Corpo Caldas
01:12:52y finalmente
01:12:53Corantioquia
01:12:54selecciona el lugar
01:12:55donde son liberadas
01:12:56la pareja
01:12:57de tití
01:12:57durante el proceso
01:12:58de rehabilitación
01:12:59se les construyó
01:13:01un hábitat temporal
01:13:02para que se adaptaran
01:13:03a la vida silvestre
01:13:04el lugar
01:13:05seleccionado
01:13:06fue el municipio
01:13:07de Segovia
01:13:07en una reserva
01:13:08natural
01:13:09donde esta especie
01:13:10podrá estar en libertad
01:13:12y posiblemente
01:13:13reproducirse
01:13:14de una manera libre
01:13:16la reserva
01:13:17ecológica
01:13:17Popales
01:13:18el nuevo hábitat
01:13:19de los monos
01:13:20tití gris
01:13:21fue declarada
01:13:22como área
01:13:22de protección
01:13:23desde 1996
01:13:25pues a ustedes
01:13:29gracias por acompañarnos
01:13:30hasta aquí
01:13:30nuestra emisión
01:13:30de noticias
01:13:31nos vemos en la app
01:13:32a las 10 de la mañana
01:13:32y los dejamos
01:13:33con los muchachos
01:13:34de Mañana Express
01:13:35feliz día
01:13:35¡Gracias por ver el video!

Recomendada