- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:005.30 de la mañana en punto, muy buenos días para todos nuestros televidentes, gracias por madrugar con nosotros, hoy que es lunes 25 de agosto, los saludamos con una imagen que nos llega en directo desde un parador muy tradicional en Santander, Mari.
00:00:19Y sabe que además tiene un nombre muy particular, se llama Papiquiero Piña, es una parada obligatoria para los viajeros en la vía que conecta Florida Blanca con Pie de Cuesta.
00:00:30Pues nació en 1973 este nombre cuando Gustavo Pinilla Díaz empezó a vender piñas bajo ese curioso nombre, ese curioso logo que terminó convirtiéndose en un símbolo ya de la región.
00:00:42Pues ahora sí, muy buenos días para todos ustedes, gracias por madrugar, por conectarse con nosotros y por arrancar esta semana aquí en Noticias RCN.
00:00:59Luisa, muy buenos días, feliz inicio de semana.
00:01:01Mari, buenos días con toda la actitud.
00:01:03Con toda la actitud, sí señora.
00:01:05Y mire, vamos a arrancar justamente con buenas noticias que nos llegan desde Bucaramanga, que ya vivió su primer fin de semana dedicado a las letras.
00:01:12Con éxito se cumplieron los primeros días de la Feria del Libro que reunió a miles de lectores e invitados de todo el país.
00:01:18Una jornada llena de experiencias transmitidas por artistas internacionales, obras literarias memorables y encuentros con autores que cautivan a todos los visitantes que van de forma gratuita hasta el próximo 31 de agosto.
00:01:31Todavía nos quedan siete días de feria con más encuentros y conversatorios, presentaciones de libros con autores internacionales y nacionales, temas importantes para conversar y reflexionar en familia y con amigos.
00:01:43Así que la invitación es a que nos visiten hasta el 31 de agosto.
00:01:47Y a primera hora le vamos poniendo el ojo a dos noticias muy importantes de nuestro país.
00:01:51La primera, los caleños que se reunieron en una misma voz para rechazar la violencia que están lutando a la ciudad.
00:01:57El himno entonado en el lugar del atentado se convirtió en un clamor de esperanza, en un acto de resistencia frente al dolor.
00:02:05Velas encendidas iluminaron la noche como un símbolo de vida, de unión y esa necesidad urgente que tenemos para que la paz regrese a nuestros hogares y calles.
00:02:12En medio de todo este dolor se escucharon palabras de fe, de reconciliación, ciudadanos que no quisieron quedarse en silencio, acompañando a las familias de las víctimas
00:02:22y recordando que cada herida que sufre Cali también se lleva una parte de ellos.
00:02:30Cali sigue fuerte, haciéndole frente a los violentos. Cali no se rinde.
00:02:40Y la segunda noticia tiene que ver con la búsqueda de Valeria Fanador.
00:02:44Ya son 13 días sin tener ningún rastro de esta pequeña y aumenta la incertidumbre para toda su familia y también para la comunidad en Cajicá, en Cundinamarca.
00:02:56Las autoridades mantienen operativos en distintos puntos del departamento y no descartan ninguna hipótesis.
00:03:01Tienen la esperanza de encontrarla cuanto antes.
00:03:04Por orden de la Gobernación, la Alcaldía y los organismos de seguridad se anunciaron nuevas medidas y una ruta de acción para fortalecer la búsqueda de Valeria.
00:03:34Y tenemos a las 5.33 ya las noticias económicas del diario La República.
00:03:41Hoy en portada está el director encargado, eso sí, de la DIAN, Luis Eduardo Ginás,
00:03:46que está hablando de ese cálculo que tienen de la evasión de los colombianos que está ascendiendo a 72 billones de pesos.
00:03:54También, hablando de otros temas políticos y económicos, están diciendo cuáles serían esos seis impuestos que traería una nueva reforma tributaria
00:04:02en caso de que se apruebe.
00:04:13Son las 5 de la mañana, 34 minutos.
00:04:16Es el momento en el que Noticias RCN llega a todas las regiones del país porque para nosotros lo más importante
00:04:21es estar al lado de ustedes, de la gente, de la comunidad, con sus historias, con sus denuncias,
00:04:26con lo que tiene que ser contado y están preparados también todos nuestros responsables.
00:04:29Aquí están, bueno, están cambiaditas las cajitas, pero don Bernardo Zanabria, que ahí aparece en Cali,
00:04:35realmente como siempre nos trae las noticias desde Barranquilla y Diego Candelo.
00:04:40Ahí se intercambiarán los dos.
00:04:41Diego Candelo tiene las noticias desde Cali, Medellín, Juan Bernardo Tavares, Bucaramanga, Camilo Santos.
00:04:45Ahí sí está, Camilo Santos en Cartagena.
00:04:48Sí, señores, y vos a la manca con la inconfundible Torre del Reloj.
00:04:51Y aquí en Bogotá, buenos días para Lisa Díaz.
00:04:545.34, vamos a iniciar esta ronda en nuestras regiones con un grave accidente de tránsito
00:05:00que se registró a altas horas de la noche en esa vía que comunica a Río Hacha con Maicao,
00:05:05en un punto que se conoce como Cuatro Vías.
00:05:07Tres personas fallecieron.
00:05:09Todavía no se saben cuáles son las causas que provocaron que el vehículo se incinerara completamente.
00:05:14Las autoridades atendieron la emergencia y trasladaron a los heridos.
00:05:18Bernie, ¿qué más detalles se conocen? Adelante.
00:05:20Hola, ¿qué tal? Mari y Isa, un placer saludarlas a ustedes.
00:05:28Sí, es un aparatoso accidente de tránsito que se registra en la vía que va de Río Hacha hacia Maicao,
00:05:33en ese sector conocido como Cuatro Vías, que va hacia los municipios de Uribia y Manaure
00:05:37y hacia el otro lado, hacia el centro y sur de La Guajira.
00:05:41Pues bien, las autoridades reportaron que el conductor de un vehículo, camioneta,
00:05:46iba precisamente hacia Maicao cuando se presenta este grave accidente de tránsito.
00:05:50Pierde el control del automotor.
00:05:51Hay dos versiones, una que perdió el control por una falla mecánica, otra por un vehículo que se encontraba en la vía.
00:05:56Termina el vehículo dando varias vueltas de campana.
00:05:59Tres personas murieron, algunas de ellas incineradas porque el vehículo terminó en llamas
00:06:02y tres más fueron trasladados hacia el municipio de Maicao.
00:06:07Las autoridades también reportaron lamentablemente que varias de las personas que resultaron víctimas
00:06:11fueron producto de la incineración del vehículo.
00:06:15La tragedia sacudió al departamento de La Guajira tras un grave accidente en la vía que conecta Río Bacha con Maicao.
00:06:21El hecho dejó por ahora el lamentable saldo de tres personas muertas y otras tres más heridas.
00:06:26El automóvil en el que se movilizaban las víctimas quedó completamente incinerado.
00:06:30Varios conductores que pasaban por el lugar lograron grabar el carro que quedó reducido a cenizas.
00:06:36Otros pasajeros intentaban ayudar a los heridos.
00:06:38Las autoridades adelantan las investigaciones para conocer las causas del siniestro.
00:06:43Testigos aseguraron que una Toyota Fortuner varada en la vía sería la responsable de lo sucedido.
00:06:49Y miren, aquí en Noticias RACN no podemos olvidar y no podemos olvidarnos de esos 13 policías
00:06:54que resultaron asesinados cobardemente la semana pasada en un ataque de las disidencias en Amalfi, en Antioquia.
00:07:01Pues ayer a Cali llegó el cuerpo de uno de ellos.
00:07:04Es el patrullero Michael Astaisa, uno de los pasajeros del helicóptero.
00:07:09Recordemos, había 19 en tierra, 4 tripulando en el helicóptero que derribaron las disidencias.
00:07:15Diego, usted con los detalles. Buenos días.
00:07:21Isa, Mari, televidentes, buenos días.
00:07:23Como un joven soñador y entregado a la patria, describió una de sus familiares al joven patrullero
00:07:29que murió en medio de este ataque de las disidencias de las Calarcai en Antioquia.
00:07:34Fue recibido con honores aquí en la capital Vallecaucana, en medio, por supuesto, de sus compañeros de la institución,
00:07:41pero también de sus familiares, quienes además hicieron un llamado al gobierno nacional
00:07:45para que se intensifiquen las medidas de seguridad que permitan salvaguardar la integridad de los uniformados que sirven a la patria.
00:07:52Con honores fue recibido el cuerpo en Cali del patrullero Michael Astaisa,
00:08:00quien fue una de las víctimas del ataque al helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia.
00:08:06Con profundo dolor, la familia Astaisa Ortiz despidió al joven soñador y entregado a la patria.
00:08:11Sus sueños eran servirle la patria, que era lo que estaba haciendo, era el sueño que cumplió gracias a sus padres que realmente trabajaron por cumplirle esto.
00:08:23Hicieron un fuerte llamado al gobierno nacional, proteger a los uniformados.
00:08:29En este momento no contamos con la seguridad que deberían contar los policías.
00:08:35Las honras fúnebres del patrullero se llevarán a cabo hoy en la tarde, donde sus familiares le darán el último adiós.
00:08:43Ha sido muy doloroso escuchar a las familias de todos nuestros uniformados.
00:08:47En Medellín también le están rindiendo homenaje a uno de ellos, nacido allí en la capital antioqueña,
00:08:52es el patrullero yacanino Jonathan Jiménez, también asesinado en Amalfi.
00:08:56Miren, Noticias ARCN pudo hablar con toda su familia y el testimonio de verdad nos duele muchísimo, nos desgarra.
00:09:03Allí está nuestro equipo en Antioquia. Adelante, Juan.
00:09:10Hola, Marisa, Isabela, buenos días.
00:09:13Cada historia conmueve, esta en particular nos llena de tristeza,
00:09:18porque es la tristeza que expresa una madre con sentimientos además de rabia, de indignación, de mucha impotencia.
00:09:25Una mujer que se pregunta por qué los terroristas de las FARC se ensañan con destruir familias,
00:09:31con dejar a madres sin sus hijos o por dejar, como en este caso, a niños huérfanos.
00:09:36Se han cumplido exequias en varias regiones del país, en departamentos como Boyacá, Atlántico, Santander y otras regiones colombianas.
00:09:45De los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia, el único que nació en Medellín,
00:09:53era el patrullero y guía canino Jonathan Jiménez, de 31 años, quien perdió la vida junto a su perro Telmo.
00:10:00Los demás policías eran de Boyacá, Nariño, Sucre, Atlántico, Valle, Santander, entre otras regiones,
00:10:23a donde fueron trasladados para darles sepultura.
00:10:28Que su sacrificio inspire acciones de amor, tolerancia, unidad.
00:10:34Este fin de semana, habitantes de Amalfi marcharon para rechazar la violencia.
00:10:38Y otro hecho de violencia genera conmoción en Antioquia, en Santa Rosa de Osos, municipio del norte del departamento.
00:10:43Fue asesinado un médico veterinario de 31 años.
00:10:47Tratan de establecer las autoridades si se trata de un crimen relacionado con una extorsión
00:10:51o con un denominado falso servicio que habría sido llamado para prestar un servicio profesional,
00:10:57pero fue asesinado.
00:10:59Investigan las autoridades que además están ofreciendo hasta 50 millones de pesos de recompensa
00:11:03por información que permita capturar a los responsables.
00:11:07El médico veterinario Níber Alejandro Avendaño era de San Pedro de los Milagros,
00:11:13pero prestaba servicios a domicilio en otros municipios del norte de Antioquia.
00:11:18Los llamaron para que prestara un servicio en una vereda de Santa Rosa que se llama Las Ejitas.
00:11:24Y ahí esos bandidos lo estaban esperando.
00:11:27Y lo asesinaron a través de una asfixia mecánica.
00:11:32Al parecer habría sido víctima de extorsión bajo la modalidad de falso servicio.
00:11:37Lo asesinaron porque no quiso pagar una cuota que le estaban exigiendo.
00:11:43Las autoridades buscan a los responsables.
00:11:48Cinco de la mañana, 41 Minutos.
00:11:50Seguimos esta ronda por nuestras regiones.
00:11:51La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander reportó la desaparición de un hombre en el río Chicamocha.
00:11:56Esto es en el sector de Las Hamacas, entre los municipios de Jordán, Los Santos y Aratoca.
00:12:00Pues se trata de Luis Jesús Carrillo.
00:12:03Es un hombre de 71 años.
00:12:05Habría caído este afluente desde una taravita.
00:12:08Camilo, ¿se tiene alguna pista de este adulto mayor?
00:12:10Buenos días.
00:12:15Isa, Mari, televidentes.
00:12:17¿Qué tal? Muy buenos días.
00:12:18Así es.
00:12:18Mire, ya se completan más de 35 horas de búsqueda.
00:12:21Y las autoridades han informado que aún no se tienen pistas sobre el paradero de este hombre de 71 años
00:12:26que cayó accidentalmente de esta taravita.
00:12:28Hay que decir, es un medio bastante peligroso que está distribuido en diferentes zonas del departamento de Santander.
00:12:34Pues esta persona lamentablemente cruzando el río Chicamocha cayó accidentalmente a sus aguas
00:12:39que están caudalosas por las recientes lluvias.
00:12:41Ya las autoridades han informado que unidades del Cuerpo de Bomberos de tres municipios,
00:12:44municipios como Aratoca, como el municipio de Villanueva, están adelantando esta búsqueda a través de la ribera del río y también en sus aguas.
00:12:51La Oficina Departamental de Gestión del Riesgo realiza la activación de la primera respuesta
00:12:57a los cuerpos de bomberos voluntarios de Villanueva y de Aratoca
00:13:04con el fin de iniciar las labores de búsqueda y rescate del cuerpo de esta persona.
00:13:11543 nos vamos para el Caribe con esta grave denuncia que hacen los ganaderos en el norte de Bolívar.
00:13:16Están advirtiendo sobre invasiones masivas en sus fincas en municipios de Turbaco y de Arjola.
00:13:21Los dirigentes del sector dicen que los presuntos invasores llegaron en buses y camiones
00:13:26por lo que temen organizaciones criminales, que sean ellas las que estén detrás de todo esto.
00:13:31Y bueno, adelante, usted nos tiene más información.
00:13:37Hola, buenos días. Realmente es una alerta lo que lanzan los ganaderos del norte del departamento de Bolívar.
00:13:42Aseguran que, por ejemplo, en los últimos días se registraron cuatro de esas invasiones,
00:13:46dos en Arjola y dos en el municipio de Turbaco y además las habrían hecho de manera simultánea.
00:13:50Dicen además que los invasores iban escoltados con motocicletas de alto cilindraje,
00:13:55que llevaban provisiones, alimentos e incluso carpas.
00:13:58Solamente tres de las cuatro fincas pudieron ser desalojadas.
00:14:02Se ocupa además que las invasiones se realizaron todas a la misma hora,
00:14:08lo que dificulta la acción para realizar los desalojos.
00:14:13Nos preocupa como ganaderos esta situación.
00:14:19Definitivamente nos sentimos solos.
00:14:24Cinco de la mañana, cuarenta y cuatro minutos.
00:14:26Llegamos ahora a las noticias de Bogotá.
00:14:28En el sur de la ciudad, la Dijín de la Policía logró ubicar a dos hombres
00:14:31que harían parte de una organización transnacional
00:14:34y que habrían ingresado a la ciudad donde usaban la fachada de microempresarios.
00:14:37Lo que sucedió entre los años 2023 y 2024 en Estados Unidos
00:14:42se dedicaban al robo de joyas en establecimientos comerciales.
00:14:46Lisa, con los detalles de esta historia, buenos días.
00:14:52Isamari, televidentes, buenos días.
00:14:54Pues mire, estos dos hombres se dedicaban a perfilar a sus víctimas.
00:14:57Una vez éstas salían de los establecimientos comerciales allá en Estados Unidos,
00:15:00los interceptaban en los parqueaderos.
00:15:02Allí los intimidaban con arma de fuego y les robaban estas joyas.
00:15:06Posteriormente, huían en vehículos que eran alquilados
00:15:09y en algunas ocasiones que habrían sido robados.
00:15:12Estas dos personas habrían ingresado a Colombia a finales del año pasado
00:15:16y mantenían, como ustedes ya lo mencionaban, una fachada de microempresarios.
00:15:19Los bienes adquiridos con estos dineros ilícitos
00:15:21se entrarán en un proceso de extinción de dominio.
00:15:24Estas dos personas ya tenían antecedentes por secuestro extorsivo,
00:15:27tráfico de armas y de drogas y concierto para delinquir.
00:15:29Eran vendidos en la web de los Estados Unidos
00:15:33el dinero que hacían en esa actividad ilícita,
00:15:37que en este caso se logró establecer, que eran 4.6 millones de dólares,
00:15:41eran transferidos hacia Colombia por cuentas bancarias
00:15:43o por billeteras digitales.
00:15:54Comenzamos las noticias internacionales con una que involucra a Colombia
00:15:58y es que la policía ecuatoriana incautó una gran cantidad de material explosivo.
00:16:02Es una carga que estaban transportando en un camión desde Perú
00:16:05hacia la frontera con nuestro país.
00:16:07Lo que dicen las autoridades es que sería para actos terroristas aquí.
00:16:11Miren, en total fueron decomisados 3.750 cartuchos de emulsión explosiva
00:16:16y 25.000 metros de cordón detonante.
00:16:19Dos personas fueron capturadas.
00:16:21Nos vamos ahora para Ucrania.
00:16:27El presidente de ese país, Volodymyr Zelensky, reiteró que no se rendirá ante Rusia
00:16:32ni entregará parte del territorio de su nación como parte de un acuerdo
00:16:35entre los presidentes Trump y Putin.
00:16:38Mientras tanto, el Kremlin está postergando la fecha de ese posible encuentro con Ucrania.
00:16:43Zelensky entonces dice que va a seguir en defensa de su país,
00:16:47sobre todo después de ataques a un depósito de misiles.
00:16:50Y desde hoy, unidades de la Cuarta Nacional están patrullando armadas las calles de Washington
00:16:59en Estados Unidos.
00:17:00Están cumpliendo con la orden del presidente Trump para combatir la delincuencia en la capital.
00:17:05El hecho se suma al despliegue de miles de efectivos hace dos semanas.
00:17:09El mandatario además confirmó que ciudades como Chicago y Nueva York
00:17:12podrían ser las próximas en tener militares en sus calles.
00:17:15Hola.
00:17:17Es un atractivo y atractivo para la gente.
00:17:20No estamos jugando juegos.
00:17:21Vamos a hacerlo seguro.
00:17:23Y luego vamos a seguir...
00:17:23Nos vamos ahora con noticias en Europa.
00:17:25El partido Vox en España pidió al gobierno de Pedro Sánchez y a la Unión Europea
00:17:29aprobar la declaratoria del Cartel de los Soles
00:17:31como una organización terrorista transnacional
00:17:33vinculada al régimen de Nicolás Maduro.
00:17:36Tenemos más de esta noticia con nuestro corresponsal permanente en Madrid,
00:17:40Andrés Hila.
00:17:40Andrés, adelante. Buen día.
00:17:41Hola, muy buenos días.
00:17:43El partido Vox es la tercera fuerza en el Parlamento español opositor al gobierno de Pedro Sánchez.
00:17:48Y tras el despliegue de los últimos días por parte de Estados Unidos en contra de Nicolás Maduro
00:17:53y de su régimen por narcotráfico, el partido Vox ha sido quizá el primer partido europeo
00:17:58o uno de los primeros en pedir que la Unión Europea haga lo propio,
00:18:01que declare también al Cartel de los Soles como una organización terrorista
00:18:06tal como ha ocurrido en Estados Unidos, donde ha sido declarada además como un peligro para la seguridad nacional
00:18:11y ya lo saben ustedes, ha sido elevada la recompensa hasta 50 millones de dólares
00:18:15por dar con el paradero de Nicolás Maduro, señalado como capo del llamado Cartel de los Soles.
00:18:20Lo que propone el partido Vox es en dos direcciones.
00:18:23Ante el Parlamento español ha solicitado que el gobierno de España,
00:18:27el gobierno de Pedro Sánchez, gestione, tramite ante la Unión Europea
00:18:30esa posible declaratoria del Cartel de los Soles como una organización terrorista
00:18:34y también ha llevado una propuesta de resolución el partido Vox ante el Parlamento Europeo
00:18:39para que sea el propio Parlamento Europeo el que haga lo mismo ante el Consejo de Europa
00:18:44y pueda ser incluido el Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas
00:18:48consideradas así por la Unión Europea.
00:18:50Lo explica el secretario general del partido Vox, Ignacio Garriga.
00:18:53Hablamos de una red criminal de origen venezolano vinculada al narcotráfico.
00:18:58La trata de personas, secuestros, incluso asesinatos.
00:19:01Estados Unidos, Ecuador y Paraguay ya la han reconocido como lo que es,
00:19:06una organización terrorista.
00:19:08Andrés, muchísimas gracias y hasta ahí va nuestro primer recorrido internacional.
00:19:12Continuemos con más noticias de Colombia.
00:19:14La creciente ola de violencia en distintas regiones de nuestro país
00:19:17está poniendo otra vez sobre la mesa el debate sobre quién tiene que asumir
00:19:21en materia de seguridad la responsabilidad.
00:19:23El presidente de la Andy Bruce McMaster en entrevista con nuestro director José Manuel Acevedo
00:19:28aseguró que el Estado no puede renunciar a su obligación de proteger a los colombianos
00:19:33y recuperar el control del territorio.
00:19:35¿Culpa de quién lo que nos está pasando en materia de seguridad?
00:19:38Pues es muy complejo porque en realidad el Estado es el que tiene la responsabilidad
00:19:41de proteger a los colombianos.
00:19:43El Estado tiene la responsabilidad de darnos seguridad.
00:19:46El Estado tiene la responsabilidad de copar el territorio,
00:19:49de tener control territorial.
00:19:50Y la verdad es que varios somos los que hemos, durante los últimos meses, años,
00:19:55llamado la atención sobre lo que está sucediendo en el territorio,
00:19:59cómo están creciendo nuevos grupos criminales,
00:20:01cómo se está de alguna forma apaciguando en cierta forma, digamos,
00:20:05las capacidades de las fuerzas militares y de las fuerzas de policía.
00:20:08Los presupuestos no son los mismos.
00:20:10Nos mostraron un presupuesto relativamente alto hace poco
00:20:14y nos encontramos con que realmente era un presupuesto
00:20:16que tenía una gran cantidad de aplazamientos.
00:20:19Entonces, la verdad es que el Estado tiene que retomar eso
00:20:22como un objetivo primordial.
00:20:25También en esta entrevista, Bruce McMaster negó cualquier insinuación
00:20:29sobre un supuesto golpe de Estado y cuestionó al presidente,
00:20:32por lo que calificó como un uso irresponsable de sus palabras.
00:20:37Salgamos de esta de una vez, porque de cada dos trinos
00:20:39que le clava al presidente de la República le dice
00:20:41Bruce McMaster que explique cuál es su participación
00:20:43en un posible intento de golpe de Estado.
00:20:45Usted se hablaba con Álvaro Leyva sobre un posible intento,
00:20:48digamos, de tumbar al presidente.
00:20:50Yo con Álvaro Leyva, que a quien conozco muy poco,
00:20:52me reuní dos veces y vino, me pidió una reunión,
00:20:56me pidió otra reunión y básicamente lo que él hacía
00:20:59era expresarme preocupaciones que él tenía
00:21:01sobre comportamientos del presidente.
00:21:04No me pregunte cuáles, porque después él los escribió
00:21:06todos en las cartas que todo el país conoció.
00:21:07Pero era lo mismo, digamos.
00:21:08Era exactamente lo mismo que estaba en las cartas.
00:21:10De hecho, él en las cartas terminó diciendo
00:21:12lo que me había dicho a mí.
00:21:13Pero nunca le insinuó una salida al presidente.
00:21:16No, no, no.
00:21:17Y yo no se lo hubiera aceptado tampoco,
00:21:18porque nosotros si algo somos defensores
00:21:20o grandes defensores de la democracia.
00:21:22Pero eso no pasó nunca.
00:21:23Entonces, el presidente, aparentemente,
00:21:25por ese par de reuniones,
00:21:27ha decidido tratar de...
00:21:29Yo diría que es por deslegitimar la voz
00:21:31que lo está criticando.
00:21:33En todo caso, lo que yo sí quiero decir
00:21:35es que eso no es válido.
00:21:36Un presidente de la República no puede hacer eso.
00:21:38Un presidente de la República tiene demasiado poder
00:21:40para que no sepa qué hace con sus palabras.
00:21:43Y él es muy irresponsable con las palabras.
00:21:45Y yo realmente se lo dije y lo dije en público,
00:21:47lo he dicho en privado.
00:21:48Él tiene que responder por lo que ha dicho.
00:21:50Él tiene que asegurarse, digamos,
00:21:51que no está de alguna forma atropellando
00:21:54y abusando de su poder.
00:21:56El presidente de la ANDI también cuestionó
00:21:58el aumento del gasto público en este gobierno
00:22:01y advirtió que una carga tributaria excesiva
00:22:03podría terminar golpeando directamente
00:22:05a los hogares colombianos.
00:22:07Él es el presupuesto más alto de la historia de Colombia.
00:22:09Colombia, en dos años no más,
00:22:11en dos años de este gobierno,
00:22:12en el año 2023 y el año 2024,
00:22:14el presupuesto aumentó el gasto del Estado
00:22:17en cerca de 40%
00:22:18cuando la economía estaba creciendo
00:22:20a niveles del 0.7% o del 1.7%.
00:22:23Entonces, en realidad,
00:22:25lo que el gobierno está proponiendo al país
00:22:26es déme más plata,
00:22:28yo me gasto esa plata,
00:22:29no se la gaste usted en los hogares,
00:22:30no se la gaste en las compañías.
00:22:32No tengo la menor duda
00:22:33de que un presupuesto de ese tamaño
00:22:35y una tributaria como la que se está planteando
00:22:37va a terminar afectando significativamente
00:22:39a los hogares colombianos.
00:22:41Backmaster también llamó la atención
00:22:43sobre la necesidad de dejar de lado
00:22:45las discusiones políticas del día a día
00:22:47y concentrarse en los grandes retos del país,
00:22:50la pobreza, la educación,
00:22:52la competitividad e incluso la infraestructura.
00:22:54Estamos muy metidos en la discusión individual,
00:22:58diaria,
00:22:59de qué dijo el ministro del Interior,
00:23:01de qué dijo el señor que era el jefe del gabinete,
00:23:05de qué pasó con la familia del presidente,
00:23:07de si el presidente se despertó o no se despertó.
00:23:09Estamos demasiado en eso
00:23:10y realmente nosotros tenemos problemas mucho más serios,
00:23:13de mucho más largo plazo,
00:23:15que tenemos que volver a retomar.
00:23:17¿Qué vamos a hacer con los niveles de pobreza que tenemos?
00:23:19¿Qué va a pasar con la educación?
00:23:21¿Qué va a pasar con la infraestructura?
00:23:22¿Cómo vamos a ser más competitivos?
00:23:24¿Cómo vamos a nosotros poder exportar más en el largo plazo?
00:23:28Y yo creo que ahí los empresarios
00:23:30tenemos un papel importantísimo.
00:23:31La entrevista completa la pueden encontrar en noticiasrcn.com.
00:23:36Por ahora, estos son los momentos de fe con el padre Walter Zapata.
00:23:40Muy buenos días, apreciados amigos.
00:23:42Solo por hoy, no te enojes, no discutas, ten paciencia.
00:23:46Da gracias a Dios, sonríe, disfruta,
00:23:48sé feliz con los tuyos.
00:23:50Y si todo sale bien, repítelo mañana.
00:23:53Decía Víctor Hugo,
00:23:54el problema nuestro no es que nos vamos a morir,
00:23:57sino que no sabemos vivir.
00:23:58Hoy, San Mateo en el Evangelio les habla a los escribas y fariseos
00:24:02que no sean hipócritas,
00:24:04que cierran a los hombres el reino de los cielos,
00:24:06ni entran, ni dejan entrar.
00:24:08Creo que nos habla a muchos sacerdotes
00:24:10cuando le ponemos tantas trabas a los fieles
00:24:13para recibir los sacramentos.
00:24:15Hay de ustedes guías ciegos
00:24:17que dicen jurar por el templo,
00:24:19no obliga.
00:24:20Jurar por el oro del templo,
00:24:22sí obliga.
00:24:23Necios y ciegos,
00:24:24¿qué es más?
00:24:24¿El oro o el templo que consagra el oro?
00:24:27No, cuidado porque quien jura por el cielo,
00:24:29jura por el trono de Dios
00:24:31y también por el que está sentado en él.
00:24:34No juréis ni por el cielo ni por la tierra.
00:24:36Digan sí cuando es sí,
00:24:37digan no cuando es no,
00:24:39pero no juréis.
00:24:40Es uno de los mandamientos de la ley de Dios
00:24:42no jurar su santo nombre en vano.
00:24:44Cuidado, amigos,
00:24:45que estamos aquí para sanar,
00:24:47no para hacer daño.
00:24:48Estamos aquí para amar,
00:24:50no para odiar.
00:24:50Estamos aquí para construir,
00:24:52no para destruir.
00:24:53Estamos aquí para vivir,
00:24:55no para morir.
00:24:56Cuando nos demos cuenta
00:24:58que sólo nos vamos a llevar
00:25:00lo que vivimos,
00:25:01empezaremos a vivir
00:25:02lo que nos vamos a llevar.
00:25:04No estamos aquí para juzgar,
00:25:06sino para vivir nuestra vida,
00:25:07no la de los demás.
00:25:09Que el Señor los bendiga
00:25:10y los guarde en el nombre del Padre,
00:25:11del Hijo y del Espíritu Santo.
00:25:13Amén.
00:25:13Y se les quiere con el corazón.
00:25:17Padre Walter,
00:25:18muchísimas gracias.
00:25:19Estamos aquí para aportar,
00:25:20no para restar.
00:25:22Ese también es el trabajo
00:25:22de nuestros periodistas
00:25:23y todo este equipo de Noticias 06.
00:25:25Nuestra primera emisión avanza
00:25:27y estos son los titulares
00:25:28de las principales noticias del día.
00:25:31Todo esto me duele.
00:25:33Me duele lo que se pasa.
00:25:34Por la paz de nuestro departamento.
00:25:35Ese es el sentimiento
00:25:39de cientos de caleños
00:25:40que expresaron el dolor
00:25:41por lo que vive su ciudad
00:25:42y el país.
00:25:44Anoche,
00:25:44en el lugar del atentado,
00:25:45las personas se concentraron
00:25:46para encender una luz
00:25:48y decirles
00:25:48basta ya
00:25:50a los violentos.
00:25:51Desde Noticias RCN
00:25:52los acompañamos
00:25:53y les decimos
00:25:54fuerza caleños,
00:25:56fuerza Valle del Cauca.
00:26:00Todos unidos por Cali
00:26:02es el llamado
00:26:02de los gremios
00:26:03que dispusieron puntos
00:26:04de acopio
00:26:05en seis centros comerciales
00:26:06para recolectar ropa,
00:26:08materiales de construcción
00:26:09y alimentos
00:26:10para las familias
00:26:10que lo perdieron todo
00:26:11tras el atentado
00:26:12del pasado jueves.
00:26:17Colombia despide
00:26:18a los policías
00:26:19asesinados
00:26:20en Amalfi, Antioquia.
00:26:21Los homenajes
00:26:22se extienden
00:26:22por distintas regiones
00:26:23del país.
00:26:24En la zona
00:26:25continúa la ofensiva
00:26:26contra las disidencias
00:26:27de las Farc.
00:26:31¿Dónde está Valeria?
00:26:33Es la pregunta
00:26:34que se hacen
00:26:34desde hace 13 días
00:26:35familiares
00:26:36y habitantes
00:26:37en Cajicá,
00:26:38Cundinamarca,
00:26:39lugar en donde
00:26:40desapareció
00:26:40la menor de 10 años.
00:26:42Las autoridades
00:26:42anuncian un cambio
00:26:43en la estrategia
00:26:44de la búsqueda
00:26:45y en minutos
00:26:45les contamos.
00:26:49Trágico accidente
00:26:50de tránsito
00:26:50en la vía
00:26:51que va
00:26:51de Río Hacha
00:26:52a Maicao.
00:26:53Versiones extraoficiales
00:26:54señalan
00:26:54que un vehículo
00:26:55chocó contra otro
00:26:56que se encontraba
00:26:57parado en la vía.
00:26:59Tres personas murieron
00:27:00y tres más
00:27:01resultaron heridas.
00:27:04Un subintendente
00:27:05de la policía
00:27:06demostró
00:27:06que los buenos
00:27:07somos más
00:27:08al atender
00:27:08el parto
00:27:09de una mujer
00:27:10en pleno viaje
00:27:11entre Bogotá
00:27:12y Valledupar.
00:27:13Un acto de vocación
00:27:14y servicio
00:27:15que salvó dos vidas.
00:27:16Habitantes
00:27:20de la localidad
00:27:21de Usaquén
00:27:21cansado
00:27:22de los robos
00:27:23saldrán hoy
00:27:24a las calles
00:27:25para exigir
00:27:26seguridad
00:27:27y atención
00:27:28inmediata
00:27:29a las autoridades
00:27:30en Noticias RCN.
00:27:32Estamos con la comunidad
00:27:33y hablaremos
00:27:34con ellos
00:27:34en uno minutos
00:27:35aquí en el patrullero
00:27:37RCN.
00:27:42El metro
00:27:43de Medellín
00:27:43celebra
00:27:4430 años
00:27:45de historia
00:27:46y ahora
00:27:46tiene su propio
00:27:47museo.
00:27:48Allí se exhiben
00:27:48tiquetes,
00:27:49máquinas
00:27:50y piezas
00:27:50que cuentan
00:27:51la evolución
00:27:51de este sistema
00:27:52de transporte.
00:27:53El más querido
00:27:54y el más emblemático
00:27:55de los países.
00:28:01Ecuador
00:28:01decomisó
00:28:02gran cantidad
00:28:02de explosivos
00:28:03transportados
00:28:04desde Perú
00:28:04con destino
00:28:05a Colombia.
00:28:06El material
00:28:07sería utilizado
00:28:07en actos terroristas
00:28:09en nuestro país.
00:28:09Dos personas
00:28:10fueron capturadas.
00:28:15En pocos segundos
00:28:19van a ser
00:28:19las seis de la mañana
00:28:21en punto.
00:28:22También somos
00:28:23el reloj
00:28:23y el despertador
00:28:24de todos ustedes
00:28:25para que lleguen
00:28:26temprano
00:28:26a sus trabajos,
00:28:27a su estudio,
00:28:28a llevar los niños
00:28:29al colegio.
00:28:30Gracias por continuar
00:28:30con nosotros.
00:28:31Un saludo
00:28:32para quienes
00:28:32están prendiendo
00:28:33su televisor
00:28:33a esta hora.
00:28:34Y esta sección
00:28:35la esperan mucho
00:28:36ustedes televidentes,
00:28:38sobre todo
00:28:38si necesitan trabajo,
00:28:39si llevan en esa búsqueda
00:28:40un buen tiempo
00:28:41porque les vamos a hablar
00:28:42de ofertas laborales.
00:28:43Hoy es lunes de empleo
00:28:45y aquí en Noticias RCN
00:28:46les contamos
00:28:46sobre tres nuevas convocatorias
00:28:49que tienen 800 vacantes
00:28:51en todo el país.
00:28:52Mire, Nisa,
00:28:53se necesitan
00:28:53desde auxiliares
00:28:54de droguería
00:28:55hasta talentos profesionales
00:28:56en áreas como
00:28:56finanzas,
00:28:57derecho e ingeniería.
00:28:58Hay oportunidades
00:28:59para todos,
00:29:01para muchos perfiles,
00:29:02así que ustedes
00:29:02alisten papel y lápiz
00:29:04porque en minutos
00:29:05les vamos a ampliar
00:29:06toda esta información.
00:29:12para que encendamos
00:29:20esta luz
00:29:21como un símbolo
00:29:23de vida.
00:29:33Se ha puesto
00:29:35siempre de pie
00:29:36pues Cali
00:29:38es un municipio
00:29:39resiliente
00:29:39capaz también.
00:29:42Pues esas son imágenes
00:30:03que nos llegan
00:30:03de las últimas horas
00:30:04de lo que ocurrió
00:30:05en Cali
00:30:05que se vistió
00:30:06de luz
00:30:07y de esperanza
00:30:08en medio del dolor.
00:30:09Los caleños
00:30:10se reunieron
00:30:10en una misma voz
00:30:11para rechazar
00:30:12la violencia
00:30:13que enluta
00:30:13a la ciudad.
00:30:14Entonaron el himno,
00:30:16María,
00:30:16en ese lugar
00:30:17del atentado
00:30:17que se convierte
00:30:19en un clamor
00:30:19de esperanza.
00:30:20Es un acto
00:30:20de resistencia
00:30:22frente al dolor.
00:30:23Se encendieron velas
00:30:24que iluminaron
00:30:25la noche,
00:30:26las velas
00:30:26que se han convertido
00:30:27en nuestro país
00:30:28en símbolo de vida
00:30:29y también
00:30:30en símbolo de unión.
00:30:31Después de tanto dolor
00:30:32y de tanta guerra
00:30:33siempre terminamos unidos
00:30:34los colombianos
00:30:35pidiendo que la paz
00:30:35regrese.
00:30:36Esta es una ciudad
00:30:37que no se rinde
00:30:38y que aún
00:30:39en estos
00:30:39que son los momentos
00:30:40más difíciles,
00:30:41días oscuros,
00:30:42encuentran en la fe
00:30:43y en la solidaridad
00:30:45su mayor fortaleza.
00:30:47A esta hora
00:30:47nos vamos
00:30:48con nuestro compañero
00:30:48Diego Candelo
00:30:50que estuvo muy pendiente
00:30:51de esta jornada.
00:30:52Diego,
00:30:53arrancamos con usted
00:30:54pero por supuesto
00:30:54un abrazo
00:30:55para todos los caleños.
00:31:00María,
00:31:01así es.
00:31:02Mire,
00:31:02este lugar
00:31:03estuvo invadido
00:31:05por las velas,
00:31:06las velas,
00:31:07la luz
00:31:07que simboliza
00:31:09la esperanza
00:31:09por supuesto
00:31:10de los caleños
00:31:11y también
00:31:12de esa solidaridad
00:31:13que se expresó
00:31:14aquí en este punto
00:31:15de la carrera octava
00:31:16donde los terroristas
00:31:18dejaron ese camión
00:31:19cargado con explosivos
00:31:20que deja
00:31:21esas seis víctimas
00:31:22fatales
00:31:23y más de 70 heridos.
00:31:25Las personas aquí
00:31:26trajeron flores
00:31:27también por supuesto
00:31:28sus velas
00:31:29para acompañar
00:31:30a esas personas
00:31:31que hoy no están
00:31:32a las personas
00:31:33que hoy están
00:31:34en sus casas
00:31:34otros en clínicas
00:31:35esperando recuperarse
00:31:36de las heridas
00:31:38de las lesiones
00:31:38que sufrieron
00:31:39pero por supuesto
00:31:40también para exigirle
00:31:42a los violentos
00:31:42que paren las acciones
00:31:43criminales
00:31:44en contra de la población
00:31:45civil.
00:31:56Entre lágrimas
00:31:57y oraciones
00:31:58con luces de esperanza
00:31:59los caleños
00:32:00se reunieron
00:32:01y pidieron
00:32:02en una sola voz
00:32:03que cese la violencia
00:32:04y retorne la paz.
00:32:07Me duele
00:32:07las víctimas
00:32:08no solo las de aquí
00:32:09sino todas en general
00:32:10acompañamiento
00:32:12a su familia
00:32:13y solo queremos
00:32:14que haya paz.
00:32:16Todo esto me duele
00:32:17me duele
00:32:17lo que se pasa
00:32:18en este país.
00:32:19Dolor
00:32:19por las personas
00:32:20que fallecieron
00:32:21en este desastre.
00:32:23El pueblo
00:32:24unido
00:32:25jamás
00:32:25será vencido.
00:32:26la iglesia
00:32:28con plegarias
00:32:29y cantos
00:32:30implora
00:32:31por el respeto
00:32:31a la vida.
00:32:32En Cali
00:32:33nos duele
00:32:34que seis hermanos
00:32:36nuestros
00:32:36hayan fallecido
00:32:37que haya tantos heridos
00:32:40víctimas de la violencia
00:32:41y de estos atentados
00:32:42nada
00:32:43que cesen
00:32:44de una vez
00:32:44por todas
00:32:46estas acciones
00:32:47de muerte.
00:32:48La resiliencia
00:32:50de los caleños
00:32:50se ve reflejada
00:32:51en el amor
00:32:52y la solidaridad
00:32:53en medio
00:32:54de los momentos
00:32:54difíciles
00:32:55demostrando
00:32:56que Cali
00:32:57no se rinde
00:32:59yo los invito
00:33:02mire es que
00:33:02estos días
00:33:03posteriores
00:33:04a ese atentado
00:33:05terrorista
00:33:05han sido
00:33:06necesarios
00:33:07o han sido
00:33:08útiles
00:33:08para que los caleños
00:33:09expresen su solidaridad
00:33:11con esas personas
00:33:11que lo perdieron
00:33:12todo
00:33:12lo veíamos
00:33:13el pasado fin de semana
00:33:14con esa
00:33:15donación
00:33:17masiva de sangre
00:33:18que hicieron
00:33:18muchos caleños
00:33:19en diferentes puntos
00:33:20de la capital
00:33:20Vallecaucana
00:33:21pero hoy es el
00:33:22comité intergremial
00:33:23que se ha unido
00:33:24por supuesto
00:33:25a las personas
00:33:26que aquí lo perdieron
00:33:27todo
00:33:27también
00:33:28hay 6 centros
00:33:29comerciales
00:33:30dispuestos
00:33:30para que las personas
00:33:31puedan donar
00:33:32todo tipo
00:33:33de elementos
00:33:33para estas familias
00:33:35el comité
00:33:37intergremial
00:33:37del Valle del Cauca
00:33:38impulsa
00:33:39una campaña
00:33:40denominada
00:33:40ayudatón
00:33:41en la que han
00:33:42habilitado
00:33:42al menos 6 puntos
00:33:43para la recolección
00:33:44de ayudas
00:33:45para los comerciantes
00:33:46afectados
00:33:46los centros
00:33:47comerciales
00:33:48Calima
00:33:49Chipichape
00:33:49Único
00:33:50Cosmocentro
00:33:51Palmeto
00:33:51y Unicentro
00:33:52están listos
00:33:53para recibir
00:33:54su donación
00:33:55además
00:33:56hemos dispuesto
00:33:57puntos de acopio
00:33:58en los principales
00:33:59centros comerciales
00:34:00de Cali
00:34:00para recibir
00:34:01alimentos
00:34:02ropa
00:34:02y kits
00:34:03de aseo
00:34:04el gremio
00:34:04nocturno
00:34:05también impulsa
00:34:06una donatón
00:34:07que será distribuida
00:34:08entre los
00:34:08emprendedores
00:34:09afectados
00:34:10habilitamos
00:34:11una cuenta
00:34:12de Neki
00:34:12para que las personas
00:34:14puedan donar
00:34:15cualquier tipo
00:34:15de monto
00:34:16esta cuenta
00:34:17es a un número
00:34:18celular
00:34:18que es el
00:34:19304-450-0425
00:34:22cualquier persona
00:34:24puede entrar
00:34:24a Neki
00:34:25pueden colocar
00:34:25cualquier tipo
00:34:26de recurso
00:34:27según la cámara
00:34:28de comercio
00:34:28de Cali
00:34:29y la alcaldía
00:34:30distrital
00:34:30fueron más
00:34:31de 70
00:34:31los locales
00:34:32comerciales
00:34:32que quedaron
00:34:33destruidos
00:34:33mientras 90
00:34:35viviendas
00:34:35también
00:34:36sufrieron
00:34:36afectaciones
00:34:37pues tras estos
00:34:40hechos
00:34:40de la semana
00:34:41pasada
00:34:41de los que
00:34:42todavía
00:34:42se está recuperando
00:34:43la capital
00:34:44Vallecaucana
00:34:44se reveló
00:34:45un plan
00:34:46para atentar
00:34:46contra la vida
00:34:47del alcalde
00:34:47de Cali
00:34:48Alejandro Eder
00:34:49pero también
00:34:50en contra
00:34:50de la gobernadora
00:34:51del Valle
00:34:51Dilian
00:34:52Francisca Toro
00:34:53el alcalde
00:34:54de Bogotá
00:34:54de hecho
00:34:55se pronunció
00:34:56sobre este hecho
00:34:57dice que
00:34:58las amenazas
00:34:59se están volviendo
00:34:59un paisaje
00:35:00se están normalizando
00:35:01que cada semana
00:35:02un político
00:35:03diferente
00:35:03está corriendo
00:35:04peligro
00:35:04y le está pidiendo
00:35:05al gobierno
00:35:06que refuerce
00:35:06urgentemente
00:35:07la seguridad
00:35:08son las 6 de la mañana
00:35:216 minutos
00:35:22vamos a cambiar
00:35:22de tema
00:35:23y nos seguimos
00:35:24haciendo
00:35:25la misma pregunta
00:35:26desde hace
00:35:26dos semanas
00:35:27¿dónde está
00:35:28Valeria?
00:35:30¿dónde está
00:35:30esta pequeña
00:35:31Valeria Afanador
00:35:32que desapareció
00:35:33en Cajicá
00:35:33en Cundinamarca
00:35:34el pasado
00:35:3412 de agosto
00:35:35una pregunta
00:35:36todavía sin respuesta
00:35:38Mari
00:35:38lo que sí se mantiene
00:35:40todavía son los operativos
00:35:41en distintos puntos
00:35:42del departamento
00:35:43no están descartando
00:35:44en este momento
00:35:45ninguna hipótesis
00:35:46porque tienen la esperanza
00:35:47de encontrarla
00:35:47cuanto antes
00:35:48y bajo cualquier medio
00:35:49por lo pronto
00:35:50por lo pronto
00:35:50esta búsqueda
00:35:51se va a orientar
00:35:53hacia otras hipótesis
00:35:54¿qué sabemos de esto?
00:35:56Jason
00:35:56adelante
00:35:57buen día
00:35:57compañeras
00:36:04¿qué tal?
00:36:04buenos días
00:36:05para ustedes
00:36:05y para todos
00:36:06nuestros televidentes
00:36:07pues hemos llegado
00:36:08hasta el parque principal
00:36:09de Cajicá
00:36:09ya son 13 días
00:36:10hemos estado
00:36:11acompañando a la familia
00:36:12hemos estado
00:36:13también mostrando
00:36:14cómo se han adelantado
00:36:15esas búsquedas
00:36:16y pues también
00:36:17la pregunta
00:36:18que se hace
00:36:19tanto la familia
00:36:20como habitantes
00:36:20es ¿qué va a ocurrir?
00:36:21ya 13 días
00:36:22nos acompaña
00:36:23por eso
00:36:23la alcaldesa de Cajicá
00:36:24nuevas estrategias
00:36:26una nueva estrategia
00:36:26¿qué va a pasar
00:36:27alcaldesa?
00:36:27cuéntenos
00:36:28bueno
00:36:28muy buenos días
00:36:29primero agradecerles
00:36:30a ustedes
00:36:31los medios de comunicación
00:36:32porque se ha hecho posible
00:36:34que este trabajo
00:36:35pues lo conozca
00:36:35toda la comunidad
00:36:36no solamente
00:36:37el municipio
00:36:37sino a nivel nacional
00:36:39y de manera internacional
00:36:40también
00:36:41y pues decirles
00:36:42que muy preocupados
00:36:43porque pues no hay
00:36:44una luz todavía
00:36:45en este camino
00:36:46tan duro
00:36:47tan difícil
00:36:48que está viviendo
00:36:48no solamente la familia
00:36:50sino toda la comunidad
00:36:51de Cajicá
00:36:51todos estamos consternados
00:36:53hemos atendido
00:36:54todas las recomendaciones
00:36:55hasta lo que nos escriben
00:36:56por las redes sociales
00:36:57lo que nos mandan
00:36:59cuando hay un en vivo
00:37:00de ustedes
00:37:00todo lo que nos han recomendado
00:37:02la comunidad en general
00:37:03lo hemos estado haciendo
00:37:04hoy ya esto está
00:37:05más en manos
00:37:06de la fiscalía
00:37:07ahí es donde necesitamos
00:37:08la celeridad
00:37:09que nos acompañen
00:37:10que nos ayuden
00:37:11porque debemos encontrar
00:37:12debemos saber
00:37:13qué pasó
00:37:13con Valeria
00:37:14no puede seguir así
00:37:15y su familia
00:37:16y todos nosotros
00:37:17en esta situación
00:37:18la entiendo alcaldesa
00:37:19pero digamos
00:37:19sabemos que está
00:37:20en la investigación
00:37:21en manos de la fiscalía
00:37:22esto que quiere decir
00:37:22que en efecto
00:37:24la búsqueda
00:37:24que se está desarrollando
00:37:26en el perímetro
00:37:26cercano al colegio
00:37:27ya se descartó
00:37:29pues es que hemos trabajado
00:37:31milímetro a milímetro
00:37:32tanto el río
00:37:33como todas las áreas
00:37:35aledañas
00:37:36ayer por ejemplo
00:37:37se fue con la EPC
00:37:38se fue alcantarillado
00:37:40se levantaron
00:37:41todas las tapas
00:37:42de alcantarillado
00:37:42se levantaron
00:37:43y se encontraron
00:37:44algunos pozos
00:37:45se revisaron cada pozo
00:37:47la Secretaría de Medio Ambiente
00:37:49trabajó por el río
00:37:50recogió todos los tambres
00:37:51volvió a entrarse buzos
00:37:54al río
00:37:55se navegó el río
00:37:56y no la encontramos
00:37:57entonces ya estamos
00:37:59pues más que seguros
00:38:01que esto es una situación
00:38:02ya de fiscalía
00:38:03de avisar
00:38:04cómo fue que la niña
00:38:05se nos fue de Cajica
00:38:07Perfecto
00:38:08alcaldesa
00:38:08muchísimas gracias
00:38:09bueno vamos a continuar
00:38:10porque van a hablar
00:38:11también otras autoridades
00:38:12les vamos a mencionar
00:38:14cuál será esa nueva estrategia
00:38:15en minutos
00:38:16vamos a regresar
00:38:17con ustedes
00:38:17Jason
00:38:19muchísimas gracias
00:38:20pues prácticamente
00:38:20lo que está ahí
00:38:21confirmando la alcaldesa
00:38:22es que definitivamente
00:38:23no se trató
00:38:23de una desaparición cualquiera
00:38:25sino que hay alguien
00:38:26más detrás
00:38:26quizá la raptaron
00:38:28aquí seguimos pendientes
00:38:29de Valeria
00:38:30y acompañando por supuesto
00:38:31a su familia
00:38:32seis de la mañana
00:38:33nueve minutos
00:38:34vamos a cambiar de tema
00:38:35vamos a pasar a noticias
00:38:36más amables
00:38:37porque estamos convencidos
00:38:38aquí en Noticias RCN
00:38:39de que en nuestro país
00:38:40todos los días
00:38:41pasan cosas buenas
00:38:43y así
00:38:43lo demostró
00:38:44el subintendente
00:38:45de la policía
00:38:45Edilberto Gutiérrez
00:38:47y como esta historia
00:38:48es tan de película
00:38:49tan de serie
00:38:51que se ve uno
00:38:52por la noche
00:38:52pues yo tengo que darles
00:38:53todos los detalles
00:38:54a los televidentes
00:38:55y por eso me voy a caminar
00:38:56a nuestra redacción
00:38:57de noticias
00:38:57con nuestra periodista
00:38:58de orden público
00:38:59Lisa Díaz
00:38:59que fue la que se cogió
00:39:01esta historia
00:39:02tan impresionante
00:39:03de este uniformado
00:39:04y es que miren
00:39:05ellos
00:39:05aunque sean atacados
00:39:07por todos los frentes
00:39:08definitivamente
00:39:09tienen en mente
00:39:09que su propósito
00:39:11su misión en la vida
00:39:12no solamente
00:39:13es defender la vida
00:39:14sino ahora también
00:39:14traer la vida al mundo
00:39:16el subintendente
00:39:18estaba en un bus
00:39:18que estaba cubriendo
00:39:19la vía
00:39:20Bogotá-Valledupar
00:39:22y en medio de eso
00:39:22una mujer embarazada
00:39:23comienza a tener contracciones
00:39:25comienza a entrar
00:39:26en proceso de parto
00:39:27y pues que se va a hacer
00:39:28en la mitad de la carretera
00:39:29en la mitad de la nada lisa
00:39:31donde no hay un hospital
00:39:32cerquita
00:39:32pues de película
00:39:33este uniformado dijo
00:39:34yo atiendo el parto
00:39:36y la logró
00:39:37si señora
00:39:37buenos días
00:39:38Isa Parose
00:39:38para todos los televidentes
00:39:39pues miren
00:39:40el uniformado
00:39:40no dudó ni un segundo
00:39:42en poder
00:39:43en querer
00:39:43ayudar a esta
00:39:44mujer
00:39:45y mire
00:39:46esto significa
00:39:47o también
00:39:48deja ver
00:39:48que el don de ayudar
00:39:49y su vocación
00:39:50más bien de servicio
00:39:51siempre será primero
00:39:53el querer ayudar
00:39:54a la gente
00:39:54pues mire
00:39:55le cuento que él
00:39:56será el padrino
00:39:57de ese
00:39:57ay que belleza
00:39:59falta que le hubieran puesto
00:40:01el nombre también
00:40:01más o menos
00:40:02pero me alegra muchísimo
00:40:04se merece ser el padrino
00:40:05porque lo trajo
00:40:06a la vida
00:40:06aquí está
00:40:07la nota tan linda
00:40:07que nos preparó
00:40:08Isa
00:40:08lo que parecía
00:40:10un viaje normal
00:40:11de Bogotá
00:40:12Valledupar
00:40:12y el inicio
00:40:13de las vacaciones
00:40:14para el subintendente
00:40:15Edilberto Gutiérrez
00:40:16se transformó
00:40:17en uno de los momentos
00:40:18más emotivos
00:40:19de su vida
00:40:20una de las pasajeras
00:40:21entró en labor
00:40:22de parto
00:40:22y la vocación
00:40:23de ayuda
00:40:24del policía
00:40:24lo llevó a convertir
00:40:26el bus
00:40:26en una sala
00:40:27de maternidad
00:40:27no había absolutamente
00:40:29nada
00:40:29ni señal
00:40:30nada
00:40:31absolutamente nada
00:40:31yo le dije
00:40:32tenemos que hacer algo
00:40:32necesito un botiquín
00:40:33necesito algo
00:40:35para poderle colaborar
00:40:36una manta
00:40:37a pesar de las adversidades
00:40:38Ian Barranco Rodríguez
00:40:40nació en buenas condiciones
00:40:42es una sensación
00:40:43muy especial
00:40:44al momento
00:40:45que el niño
00:40:45comenzó
00:40:46a mover los bracitos
00:40:48a hacer el primer llanto
00:40:50luego de 40 minutos
00:40:52llegó una ambulancia
00:40:53que trasladó a la madre
00:40:54y a su bebé
00:40:55a un centro médico
00:40:56de Cesar
00:40:56estoy agradecida con Dios
00:40:58y con la vida
00:40:59por darme la oportunidad
00:41:00de tener a mi hijo
00:41:01pues sano y salvo
00:41:02fue un viaje exitoso
00:41:04y el inicio
00:41:04de un descanso
00:41:05ahora sí
00:41:06más que merecido
00:41:07para este subintendente
00:41:09de la policía
00:41:09que belleza
00:41:15ellos son nuestros héroes
00:41:16y por eso también
00:41:16es que lamentamos mucho
00:41:17cuando pasan cosas
00:41:18en contra de ellos
00:41:19de nuestros uniformados
00:41:20por eso mismo
00:41:21porque solo tienen amor
00:41:22por nosotros
00:41:23y ganas de que estemos bien
00:41:24y estas son las historias
00:41:25que queremos que ellos
00:41:26protagonizan
00:41:26miren cambiamos de tema
00:41:27vamos a ir ahora
00:41:28a lo que está pasando
00:41:29en Santa Marta
00:41:30que esto pues también
00:41:31es como una escena
00:41:32de una película
00:41:33porque un enorme hueco
00:41:34se tragó literalmente
00:41:36un camión
00:41:37que estaba distribuyendo
00:41:37agua potable
00:41:38en un barrio residencial
00:41:40el carro estaba parqueado
00:41:42y de repente
00:41:42la vía comenzó a ceder
00:41:43los vecinos aseguran
00:41:44que esta no es la primera vez
00:41:45que pasa algo así
00:41:46en la zona
00:41:47porque hay muchas
00:41:48filtraciones por lluvias
00:41:49dicen que esa podría
00:41:50ser la causa
00:41:51a este camión
00:41:53que distribuía
00:41:54agua potable
00:41:54literalmente
00:41:55se lo tragó
00:41:56la tierra
00:41:56tras hundirse
00:41:57la vía
00:41:57en la que se encontraba
00:41:58estacionado
00:41:59en el barrio
00:41:59Villa Alejandría
00:42:01de Santa Marta
00:42:02en nuestra organización
00:42:03que tenemos aquí
00:42:04un tiempo de vivir
00:42:05de 23 años
00:42:07aproximadamente
00:42:08hemos sufrido
00:42:095 afectaciones
00:42:11a causa
00:42:12de
00:42:13filtraciones
00:42:14que se producen
00:42:15en
00:42:16la alcantarilla
00:42:17la entrada
00:42:18de una vivienda
00:42:19quedó expuesta
00:42:20al hueco
00:42:20de gran tamaño
00:42:21seguramente
00:42:23que por
00:42:23el peso
00:42:24de los carros
00:42:25eso se dio
00:42:25y se cayó
00:42:26el camioncito
00:42:27que estaba
00:42:27aún se desconocen
00:42:28las causas
00:42:29del desplome
00:42:29de la vía
00:42:30pero se cree
00:42:30que es a raíz
00:42:31de corrientes
00:42:32subterráneas
00:42:33de agua
00:42:33por las lluvias
00:42:34o por escapes
00:42:35de tuberías
00:42:355 veces
00:42:38dicen los vecinos
00:42:38que les ha pasado
00:42:39esto
00:42:39pues eso era
00:42:40escuchar
00:42:40el clamor
00:42:41de la comunidad
00:42:42que es la que sabe
00:42:42que es lo que está
00:42:43sucediendo
00:42:43en su calle
00:42:45y en su barrio
00:42:45María
00:42:466 de la mañana
00:42:4713 minutos
00:42:48noticias de Bogotá
00:42:49están cansados
00:42:50de los constantes robos
00:42:51y de la inseguridad
00:42:52los habitantes
00:42:53del barrio
00:42:54Santa Paula
00:42:54en Usaquén
00:42:55así que dijeron
00:42:56vamos a alzar
00:42:57hoy nuestra voz
00:42:57miren
00:42:58el propósito
00:42:58es llamar
00:42:59la atención
00:42:59de las autoridades
00:43:00para exigir
00:43:01más seguridad
00:43:02en la zona
00:43:03Efra
00:43:03nuestro patrullero
00:43:04está allí
00:43:05acompañando
00:43:05a la comunidad
00:43:06adelante
00:43:06pues Marisa
00:43:13lo que pasa
00:43:13es que hay
00:43:14muchas comunidades
00:43:15que lo único
00:43:15que se hacen
00:43:16es quejarse
00:43:17porque hay
00:43:18inseguridad
00:43:19porque tienen
00:43:19inconvenientes
00:43:20pero esta
00:43:21comunidad
00:43:21del barrio
00:43:22Santa Paula
00:43:23está tomando
00:43:24medidas
00:43:25ellos han solicitado
00:43:27han contratado
00:43:28vigilancia privada
00:43:29han pedido
00:43:30que la policía
00:43:31se acerque
00:43:32mucho más
00:43:33a la comunidad
00:43:33está con nosotros
00:43:34Nicolás Rodríguez
00:43:36que es un joven
00:43:37líder comunitario
00:43:38que está encabezando
00:43:39esta petición
00:43:40Nicolás
00:43:41Efraín y televidentes
00:43:42así es
00:43:43nos encontramos
00:43:43el día de hoy
00:43:44en el barrio
00:43:44Santa Paula
00:43:45el cual
00:43:46lamentablemente
00:43:47últimamente
00:43:47ha vivido
00:43:48hechos de inseguridad
00:43:49sin embargo
00:43:50como comunidad
00:43:50hemos decidido
00:43:51unirnos
00:43:52hemos contratado
00:43:53seguridad privada
00:43:54nos hemos
00:43:55también
00:43:56acercado
00:43:57mucho
00:43:57a la policía
00:43:58nacional
00:43:58sin embargo
00:43:59también es un llamado
00:44:00para las autoridades
00:44:01a que revisen
00:44:02todo lo que está pasando
00:44:03en los barrios
00:44:04porque tristemente
00:44:05el tema de inseguridad
00:44:06está muy complicado
00:44:07aprovechamos
00:44:08para invitarlos
00:44:09el día de hoy
00:44:09a la caminata
00:44:10por la seguridad
00:44:11que vamos a tener
00:44:12en el barrio
00:44:12Santa Paula
00:44:13exigiendo
00:44:14más garantías
00:44:15de seguridad
00:44:15y buscando
00:44:16más soluciones
00:44:17para esta comunidad
00:44:18porque lo que ellos
00:44:19dicen es
00:44:20la policía
00:44:20efectivamente
00:44:21hace presencia
00:44:22frecuente acá
00:44:23pero no
00:44:24es suficiente
00:44:26es un barrio
00:44:26grande
00:44:27y pues las autoridades
00:44:29no dan abasto
00:44:30están pidiendo
00:44:31una mayor presencia
00:44:32policíaca
00:44:32y también
00:44:33la ayuda
00:44:34de los
00:44:36de los habitantes
00:44:37del sector
00:44:38que se unan
00:44:39y entre todos
00:44:39conformar grupos
00:44:40para combatir
00:44:41la inseguridad
00:44:42en minutos
00:44:43comenzará
00:44:44la marcha
00:44:45una caminata
00:44:45por parte de ellos
00:44:47para exigir
00:44:47esa seguridad
00:44:49en la zona
00:44:50soy Efraín Arce Jr
00:44:51del patrullero
00:44:51RCN
00:44:52acompañando
00:44:53a la comunidad
00:44:54del barrio
00:44:55Santa Paula
00:44:55si señor Efra
00:44:57muchísimas gracias
00:44:57es que eso también
00:44:58es muy importante
00:44:58para nosotros
00:44:59acompañar a la comunidad
00:45:00y hacerle eco
00:45:00a todos estos clamores
00:45:01y estos reclamos
00:45:02que le están haciendo
00:45:02a las autoridades
00:45:04esperamos
00:45:04que las respondan
00:45:066 de la mañana
00:45:0616 minutos
00:45:07esta es una sección
00:45:08que definitivamente
00:45:09le encanta
00:45:10a nuestros televidentes
00:45:11que todos los lunes
00:45:12están ahí pendientes
00:45:13es lunes
00:45:13de empleo
00:45:14y hoy
00:45:15les vamos a hablar
00:45:15de tres convocatorias
00:45:17con más de 800 vacantes
00:45:19a nivel nacional
00:45:19así que comenzamos
00:45:21a ver si les interesa
00:45:22esta de la empresa
00:45:22Cruz Verde
00:45:23que está buscando
00:45:24200 auxiliares
00:45:26de droguería
00:45:26y de farmacia
00:45:27si quieren aplicar
00:45:29si tienen
00:45:30su hoja de vida
00:45:31ya lista
00:45:32la pueden enviar
00:45:32al correo
00:45:33de selección
00:45:34punto
00:45:35cruzverde
00:45:35arroba
00:45:36cruzverde
00:45:36punto com
00:45:37punto co
00:45:38agarren su celular
00:45:39y le toman fotito
00:45:40ese correo
00:45:40para que no se les pierda
00:45:41queremos invitarlos
00:45:44a participar
00:45:44de nuestros procesos
00:45:45de selección
00:45:46estamos buscando
00:45:47auxiliares
00:45:48y regentes
00:45:49de droguería
00:45:49y farmacia
00:45:50y servicios
00:45:51farmacéuticos
00:45:51para Bogotá
00:45:52y sus alrededores
00:45:53también auxiliares
00:45:54de almacén
00:45:55para nuestro centro
00:45:56de distribución
00:45:56ubicado en Cota
00:45:57para aplicar
00:45:58a nuestras vacantes
00:45:59debes contar
00:45:59con un técnico
00:46:00o tecnólogo
00:46:01en servicios
00:46:01farmacéuticos
00:46:02y una experiencia
00:46:03entre tres a seis meses
00:46:04bueno y esta es una convocatoria
00:46:07para Bogotá
00:46:08el Parque Mundo Aventura
00:46:10está ofreciendo
00:46:10doscientas vacantes
00:46:11ustedes ya saben
00:46:12que llega octubre
00:46:14en Halloween
00:46:14así que allí
00:46:15se celebrará
00:46:16la temporada del terror
00:46:17ustedes quieren estar allí
00:46:19ser contratados
00:46:19por esta empresa
00:46:20pueden llevar su hoja de vida
00:46:21a las instalaciones
00:46:22del parque
00:46:23llegó la temporada
00:46:25más divertida
00:46:26y terrorífica
00:46:27del año
00:46:27aquí estamos con activos
00:46:28con parques
00:46:29en el Parque Mundo Aventura
00:46:31esperando que más de doscientos
00:46:32actores
00:46:33se unan a este equipo
00:46:34de trabajo
00:46:34los esperamos
00:46:35desde hoy
00:46:36a las ocho y media
00:46:37de la mañana
00:46:37con su hoja de vida
00:46:39de lunes a viernes
00:46:40hasta el 30 de septiembre
00:46:41para que hagan parte
00:46:42de este equipo
00:46:42los esperamos pronto
00:46:43no, eso está buenísimo
00:46:46ya saben
00:46:47si son actores
00:46:47o si tienen talento
00:46:48para asustar al resto del mundo
00:46:50y estar esas vacantes abiertas
00:46:51pues Bancolombia
00:46:53también nos envía esta
00:46:54necesita
00:46:55cuatrocientos sesenta talentos
00:46:57una convocatoria
00:46:58dirigida a estudiantes
00:46:59y a profesionales
00:47:00en áreas como
00:47:00administración
00:47:01finanzas
00:47:02ingeniería
00:47:03derecho
00:47:03comunicación
00:47:04economía
00:47:05imagínense
00:47:06cuatrocientas sesenta
00:47:07pueden ingresar
00:47:09a las vacantes
00:47:09que están en su página web
00:47:10www.ancolombia.com
00:47:12slash
00:47:12acerca de
00:47:14trabaja con nosotros
00:47:15son las seis de la mañana
00:47:21dieciocho minutos
00:47:23y miren
00:47:23en medio de las adversidades
00:47:25algunas historias
00:47:25nos recuerdan
00:47:26que la fuerza
00:47:26nace incluso
00:47:27en esos momentos
00:47:28más difíciles
00:47:30pues hoy vamos a conocer
00:47:31uno de esos casos
00:47:32el de una mujer boyacense
00:47:33que transformó
00:47:34el dolor
00:47:35de una enfermedad
00:47:35tan fuerte
00:47:36que estaba viviendo
00:47:36como el cáncer de seno
00:47:37en un tejido
00:47:38de esperanza y de solidaridad
00:47:39hoy les contamos
00:47:40la historia
00:47:41de Alexandra Quintero
00:47:42una historia
00:47:43entre hilos
00:47:44colores
00:47:45y hermandad
00:47:45donde cada puntada
00:47:47es símbolo
00:47:48de resistencia
00:47:49y amor
00:47:49las laneras
00:47:54como llama su comunidad
00:47:55son mucho más
00:47:56que seguidoras
00:47:56son su refugio
00:47:57su hermanazgo
00:47:58y fuerza
00:47:59en los momentos
00:47:59más difíciles
00:48:00cada mensaje de apoyo
00:48:01cada mujer
00:48:02que aprende a tejer
00:48:03gracias a ella
00:48:03le devuelve la esperanza
00:48:05todos al final
00:48:06pasamos por momentos
00:48:07difíciles de nuestra vida
00:48:08y han encontrado
00:48:10en el tejido
00:48:10y en ese apoyo
00:48:11que tenemos entre todas
00:48:12como eso
00:48:14de salir adelante
00:48:16de seguir creando
00:48:17soñando
00:48:18de no olvidarnos
00:48:19todo lo que podemos hacer
00:48:20todo lo que podemos ser
00:48:21es una familia
00:48:25eso se siente
00:48:26con ella
00:48:26hasta amenoramos
00:48:27a veces
00:48:28nos unimos mucho
00:48:30en muchas cosas
00:48:30parte del tejido
00:48:32hoy
00:48:32aunque las quimioterapias
00:48:34le roben las fuerzas
00:48:35y el cuerpo
00:48:35se sienta débil
00:48:36Alexandra teje
00:48:37con más pasión
00:48:38que nunca
00:48:39cada punto
00:48:40es un acto
00:48:40de resistencia
00:48:41cada nudo
00:48:42una victoria
00:48:43contra el dolor
00:48:43tejer
00:48:44se ha vuelto
00:48:45su manera
00:48:45de vencer
00:48:46su manera
00:48:46de vivir
00:48:47al final
00:48:49uno tiene una prenda
00:48:50o un amigurumi
00:48:52o lo que esté tejiendo
00:48:53uno va a tener
00:48:53algo súper bonito
00:48:54y así es la vida
00:48:55a veces
00:48:56uno quiere llegar
00:48:57al final
00:48:57no ama el proceso
00:48:58y los procesos
00:48:59traen cosas bonitas
00:49:00Alexandra y su mamá
00:49:01ofrecen cursos de tejido
00:49:02a través de sus redes sociales
00:49:03en la lanería
00:49:04cientos de mujeres
00:49:05han aprendido a tejer
00:49:06y ahora venden sus productos
00:49:08hola que tal
00:49:19casa noticia madrugando
00:49:20con la gente buena
00:49:21y trabajadora
00:49:22les presento
00:49:23a mi amiga
00:49:23Jennifer García
00:49:25¿de dónde es Jennifer?
00:49:26de Venezuela
00:49:27¿y de qué estado?
00:49:28del estado portuguesa
00:49:29¿hace cuánto en Colombia?
00:49:31hace cinco años
00:49:32¿ya ha ido bien?
00:49:32sí señor
00:49:33está muy bien
00:49:34ella es mesera
00:49:34en un restaurante
00:49:35en el suroccidente de Bogotá
00:49:36ya seguimos hablando
00:49:37con Jennifer
00:49:37nos vamos para Santa Marta
00:49:39obra inconclusa
00:49:40esta hora
00:49:42la encontramos
00:49:42en el sector de Gaira
00:49:44en el barrio La Coquera
00:49:45exactamente
00:49:46en la calle 24
00:49:47con la carrera 5E
00:49:48donde viven los habitantes
00:49:50es la mayor parte
00:49:51donde siempre han estado
00:49:52afectados
00:49:53desde que inició
00:49:54esta obra
00:49:54el 23 de diciembre
00:49:56del 24
00:49:56mire
00:49:57todo esto
00:49:58que ustedes ven aquí
00:49:59es agua de alcantarilla
00:50:01aquí hay un criadero
00:50:05de mosquitos
00:50:06y puede propagarse
00:50:09el dengue
00:50:10aunque no lo quieran
00:50:11entender así
00:50:11pero así es
00:50:12ahí está
00:50:14para que las autoridades
00:50:14de Santa Marta
00:50:15actúen de inmediato
00:50:17Jennifer
00:50:17¿su sueño?
00:50:18¿para qué está trabajando duro?
00:50:20pues yo trabajo acá
00:50:21para ayudar a mi familia
00:50:22en Venezuela
00:50:23está mandando
00:50:24dinerito para allá
00:50:25sí señor
00:50:25¿la situación sigue difícil?
00:50:27sí
00:50:27cada día más difícil
00:50:28bueno pues
00:50:29Colombia también
00:50:30hace parte
00:50:31de los venezolanos
00:50:32que trabajan duro
00:50:33envíe su video
00:50:34en Whatsapp
00:50:35329-95-48-54
00:50:38Jennifer
00:50:39recuerde un consejo
00:50:40no se quede callada
00:50:40denuncien Felipe
00:50:42claro que sí
00:50:43vuelvo con ustedes
00:50:44y Jennifer
00:50:44un abrazo
00:50:45gracias Pipe
00:50:486 de la mañana
00:50:4821 minutos
00:50:49esta noticia
00:50:50me alegra mucho
00:50:51es que si hay algo
00:50:51que nos llene de orgullo
00:50:52a nosotros
00:50:53los paisas marí
00:50:53es nuestro metro
00:50:55está cumpliendo
00:50:5630 años de servicio
00:50:57yo no lo puedo creer
00:50:58que hace que estaba
00:50:59haciendo el especial
00:50:59de los 25 años
00:51:01como así que 30 ya
00:51:02son 3 décadas
00:51:04donde no solamente
00:51:05le ha transformado
00:51:05la movilidad
00:51:06de los paises
00:51:06sino que ha acumulado
00:51:07muchos recuerdos
00:51:08y piezas
00:51:08que hoy hacen parte
00:51:09de su historia
00:51:1030 años
00:51:11el primero
00:51:12el único
00:51:12hasta el momento
00:51:13Bogotá avanza
00:51:14pero miren
00:51:15los paisas
00:51:16somos pioneros
00:51:17por lo menos
00:51:18en este sistema
00:51:18y en esta modalidad
00:51:20de transporte
00:51:20eso sí
00:51:21todo allí también
00:51:22se conserva
00:51:22en un espacio
00:51:23muy especial
00:51:23se trata del museo
00:51:25del metro de Medellín
00:51:26que es un lugar
00:51:27para viajar
00:51:28al pasado
00:51:29y recordar
00:51:29cómo empezó todo
00:51:30hasta la máquina
00:51:33en la que se imprimían
00:51:34los antiguos tiquetes
00:51:36se conserva
00:51:36como una reliquia
00:51:37en el museo metro
00:51:38los tiquetes
00:51:39es algo que la gente
00:51:41tenía en su mano
00:51:42y es un objeto
00:51:43que efectivamente
00:51:44permitía pues el ingreso
00:51:46al metro
00:51:46estos tiquetes de papel
00:51:47que tienen una banda
00:51:49magnética
00:51:49son muy recordados
00:51:51por la gente
00:51:51porque además
00:51:52tenían un decorado
00:51:53de un diseño
00:51:53muy bonito
00:51:54eran impresos
00:51:55eran hechos
00:51:56por nosotros mismos
00:51:57un museo
00:51:58que exhibe
00:51:59la historia
00:51:59la infraestructura
00:52:01y la evolución
00:52:02del sistema
00:52:02de transporte
00:52:03para conectarnos
00:52:04con el pasado
00:52:05y el presente
00:52:06del metro
00:52:07de Medellín
00:52:08tenemos algunos elementos
00:52:09del tren
00:52:10que ya no
00:52:11operan en ese sentido
00:52:13porque son electromecánicos
00:52:14ahora todo es electrónico
00:52:16tenemos algunos equipos
00:52:17de control de tráfico
00:52:19que estaban en las estaciones
00:52:20tenemos los antiguos
00:52:22las antiguas máquinas
00:52:23de venta de etiquetes
00:52:24una muestra
00:52:25de lo mucho
00:52:26que representa
00:52:27el sistema metro
00:52:28para los paisas
00:52:29lo bautizamos MUME
00:52:30y efectivamente
00:52:31ya tenemos
00:52:32algunos puntos
00:52:34donde hay exposiciones
00:52:35puntuales
00:52:36y exposiciones itinerantes
00:52:37en donde hay
00:52:38imágenes
00:52:39de la historia
00:52:40del metro
00:52:41donde están expuestos
00:52:42todos los libros
00:52:43que hemos editado
00:52:44donde hay incluso
00:52:45ya algunos elementos
00:52:46que en el avance
00:52:47del tiempo
00:52:48hemos dado de baja
00:52:49y que se han sustituido
00:52:50por nueva tecnología
00:52:51pero que están
00:52:53en buen estado
00:52:54y nos parecía
00:52:55muy muy bonito
00:52:55mantenerlos
00:52:56para la memoria histórica
00:52:57de la ciudad
00:52:58de la región
00:52:58el MUME
00:52:59o Museo Metro
00:53:00está ubicado
00:53:02en la serie administrativa
00:53:03en Bello
00:53:046 de la mañana
00:53:0833 minutos
00:53:09ya
00:53:10gracias por seguir
00:53:10conectados
00:53:11con Noticias RCN
00:53:12lo saben ustedes
00:53:13la educación
00:53:14puede ser la clave
00:53:14que abre oportunidades
00:53:16y en Barraquilla
00:53:17existe un proyecto
00:53:18que desde hace
00:53:18más de 6 décadas
00:53:19está cambiando
00:53:20la vida
00:53:20de cientos de niñas
00:53:22mire
00:53:22Isa
00:53:22se trata
00:53:23del colegio
00:53:23Sister Johanna
00:53:24una institución
00:53:25que ofrece
00:53:25educación gratuita
00:53:27bilingüe
00:53:28y de calidad
00:53:29a jóvenes
00:53:30que están
00:53:30en condiciones
00:53:31de vulnerabilidad
00:53:32pues lo más
00:53:33inspirador
00:53:33de todo esto
00:53:34es que no solo
00:53:34se forman
00:53:35académicamente
00:53:36sino también
00:53:36en valores
00:53:37en liderazgo
00:53:38y así
00:53:38preparan a mujeres
00:53:39para transformar
00:53:40su entorno
00:53:41la puerta de oro
00:53:44de Colombia
00:53:44le sigue apostando
00:53:45al poder
00:53:46transformador
00:53:47de la educación
00:53:47y hoy
00:53:48reconoce
00:53:49el profundo impacto
00:53:50de uno de los proyectos
00:53:51educativos
00:53:52que ha cambiado vidas
00:53:53durante más
00:53:54de 6 décadas
00:53:55impactamos positivamente
00:53:57la vida
00:53:57de muchas mujeres
00:53:58de nuestra ciudad
00:54:00brindando
00:54:00una educación
00:54:01de calidad
00:54:01una formación
00:54:02en valores
00:54:03y principios
00:54:04una formación
00:54:05espiritual
00:54:05este es el colegio
00:54:06Sister Johanna
00:54:07una institución
00:54:09privada
00:54:09del norte
00:54:10de la ciudad
00:54:10que ofrece
00:54:11educación gratuita
00:54:12bilingüe
00:54:13y de alta calidad
00:54:14a niñas y jóvenes
00:54:16de Barranquilla
00:54:16en condiciones
00:54:17de vulnerabilidad
00:54:19el 90%
00:54:20de nuestros estudiantes
00:54:21tienen la posibilidad
00:54:23de acceder
00:54:23a una universidad
00:54:25o a una carrera técnica
00:54:26o a una carrera profesional
00:54:28alianzas estratégicas
00:54:30entre gestores
00:54:30y promotores
00:54:31que junto al colegio
00:54:32Marymount
00:54:33y sus familias
00:54:34ha logrado sostener
00:54:35en el tiempo
00:54:36una institución
00:54:37comprometida
00:54:38con la formación
00:54:38de mujeres líderes
00:54:40capaces de asumir
00:54:41con éxito
00:54:42los retos
00:54:42de un mundo globalizado
00:54:44hacemos un aporte
00:54:46económico
00:54:46a través de
00:54:47Achan
00:54:47y ellos
00:54:49básicamente
00:54:50acá
00:54:51están generando
00:54:53toda la
00:54:54formación
00:54:55y la parte
00:54:56y los medios
00:54:56para que
00:54:57estas niñas
00:54:58salgan
00:54:59con el segundo
00:55:00idioma
00:55:00que es el inglés
00:55:01que para todos
00:55:03es muy importante
00:55:04en el desarrollo
00:55:05de ciudad
00:55:07el liderazgo
00:55:08emprendedor
00:55:08la formación
00:55:09en valores
00:55:10y el empoderamiento
00:55:11femenino
00:55:12son los pilares
00:55:13de esta institución
00:55:14insignia
00:55:15de Barranquilla
00:55:15que a través
00:55:16de la educación
00:55:17transforma vidas
00:55:18y contribuye
00:55:19al progreso
00:55:20de toda una ciudad
00:55:2156 minutos
00:55:23hasta ahora
00:55:24vamos a hablar
00:55:24de uno de los temas
00:55:25más importantes
00:55:26hoy en nuestro país
00:55:27y son esas recientes
00:55:28amenazas
00:55:29e intentos
00:55:29de atentado
00:55:30contra varios
00:55:31mandatarios locales
00:55:32específicamente
00:55:32contra el alcalde
00:55:34de Cali
00:55:34Alejandro Edre
00:55:35y la gobernadora
00:55:36del Valle del Cauca
00:55:36Dilian Francisca Toro
00:55:37pues a propósito
00:55:38de esto
00:55:38el consejo gremial
00:55:39emitió un comunicado
00:55:40de respaldo
00:55:41a ellos dos
00:55:42en los últimos minutos
00:55:43les vamos a leer
00:55:44el consejo gremial
00:55:44condena las amenazas
00:55:46contra alcaldes
00:55:46y gobernadores
00:55:46del país
00:55:47y reitera la obligación
00:55:48del gobierno nacional
00:55:49de garantizar
00:55:50su seguridad
00:55:50las de sus familias
00:55:52y el pleno ejercicio
00:55:53de su misión
00:55:54constitucional
00:55:55y cierran con este
00:55:56párrafo
00:55:57el consejo gremial
00:55:58hace un llamado urgente
00:55:59a las autoridades
00:56:00policiales y judiciales
00:56:01para la pronta captura
00:56:02y judicialización
00:56:03de los responsables
00:56:04así como para el
00:56:05desmantelamiento
00:56:06de todo riesgo
00:56:07que impida
00:56:07el normal ejercicio
00:56:09de sus funciones
00:56:10pues ese tema
00:56:15junto a los recientes
00:56:16atentados
00:56:17y ataques
00:56:18en nuestro país
00:56:19nos generan
00:56:19muchísima inquietud
00:56:20dudas
00:56:21quizá frustraciones
00:56:22como colombianos
00:56:23y de eso nos vamos a ocupar
00:56:24en esta jornada
00:56:25de lunes
00:56:26en la mesa ancha
00:56:27le quiero dar la bienvenida
00:56:27a Julián Quintana
00:56:28Julián bienvenido
00:56:29Maritza muchas gracias
00:56:30por la invitación
00:56:31y un saludo cordial
00:56:32a todos los televidentes
00:56:33y Julio pues un feliz
00:56:34inicio de semana
00:56:35gracias Maritza
00:56:36pues miren
00:56:36yo creo que
00:56:37en este comunicado
00:56:38del consejo gremial
00:56:39hay una frase
00:56:41que yo creo que puede ser
00:56:42también un poco
00:56:43la pregunta
00:56:44para abrir esta discusión
00:56:45dicen
00:56:46el gobierno nacional
00:56:48es el responsable
00:56:49de la seguridad
00:56:50si el gobierno nacional
00:56:51se hace de oídos sordos
00:56:53entonces
00:56:53que pueden hacer
00:56:54con las herramientas
00:56:56que tienen a su alcance
00:56:58los alcaldes
00:56:59y los gobernadores
00:57:00Julián
00:57:00es una situación
00:57:01muy complicada
00:57:03aquí pareciera
00:57:03Maritza
00:57:04que estamos volviendo
00:57:06hace 20 años atrás
00:57:07donde había una guerra
00:57:09entre el crimen organizado
00:57:10y el Estado
00:57:10sin duda alguna
00:57:12el gobierno es responsable
00:57:13de la seguridad
00:57:14de los alcaldes
00:57:15el inconveniente
00:57:16es cuál es el papel
00:57:17y el rol
00:57:17de las fuerzas militares
00:57:18y también la policía
00:57:19vemos que no tienen
00:57:21la capacidad
00:57:21lamentablemente
00:57:22de proteger
00:57:23salimos hace poco
00:57:24del asesinato
00:57:25de un candidato presidencial
00:57:27y ahora nos encontramos
00:57:28quizás no hemos salido
00:57:29creo que esas son heridas
00:57:31que si realmente
00:57:32no se solucionan
00:57:32en nuestro país
00:57:33no se pueden cerrar
00:57:33sin duda alguna
00:57:34y nos encontramos
00:57:35lamentablemente
00:57:36con otro panorama
00:57:37y es que quieren
00:57:38atentar en contra
00:57:39de un gobernador
00:57:40y un alcalde
00:57:41y eso el Estado
00:57:42no lo puede permitir
00:57:43el gran problema
00:57:45es realmente
00:57:46el Estado
00:57:46está haciendo
00:57:47algún trabajo profundo
00:57:48para garantizar
00:57:49la seguridad
00:57:49de los mandateros
00:57:51en el país
00:57:51parece que no
00:57:52y entonces acá
00:57:54lo que estamos viendo
00:57:55es un crimen organizado
00:57:56que está valentonado
00:57:57que tiene mucho poder
00:57:58que tiene mucho dinero
00:58:00producto del narcotráfico
00:58:01y que va de frente
00:58:03en contra
00:58:03de las instituciones
00:58:04y eso es gravísimo
00:58:05porque a la final
00:58:06le hace mucho daño
00:58:07a la democracia
00:58:08entonces esperamos
00:58:09que realmente
00:58:10pueda haber
00:58:10una protección eficaz
00:58:11a los mandatarios
00:58:12y que podamos superar
00:58:14este lamentable episodio
00:58:15en Colombia
00:58:16nuevamente de violencia
00:58:17miren
00:58:18este es digamos
00:58:19el capítulo más reciente
00:58:20que se conoció
00:58:21este fin de semana
00:58:22pero la semana pasada
00:58:23estábamos hablando
00:58:23también de planes
00:58:24de atentado
00:58:25en contra del alcalde
00:58:26de Medellín
00:58:27Federico Gutiérrez
00:58:27y del gobernador
00:58:28de Antioquia
00:58:29también pasó por allí
00:58:31el gobernador
00:58:31del Caquetá
00:58:32y no sé si esto
00:58:34tenga algo que ver
00:58:34o no
00:58:35pero ellos tienen
00:58:36algo en común
00:58:36y es que desde
00:58:37sus territorios
00:58:38pues representan
00:58:39un poco
00:58:39una fuerza de oposición
00:58:41también al gobierno
00:58:42nacional
00:58:42Sí pues Maritza
00:58:44como dice Julián
00:58:45esto tiene unos elementos
00:58:46parecidos
00:58:46a lo que vive el país
00:58:48hace 40, 35, 30 años
00:58:50donde desafortunadamente
00:58:51era habitual
00:58:52que asesinaran
00:58:53líderes políticos
00:58:54y esos líderes políticos
00:58:55pues tenían una
00:58:56digamos
00:58:57un denominador común
00:58:59Luis Carlos Galán
00:59:01por ejemplo
00:59:01Rodrigo Lara
00:59:02eran líderes políticos
00:59:04que se enfrentaban
00:59:06directa y frontalmente
00:59:07a las estructuras
00:59:08criminales
00:59:09como la que en ese momento
00:59:10tenía Pablo Escobar
00:59:11ahora tenemos
00:59:12una tormenta
00:59:13perfecta armada
00:59:14porque no solamente
00:59:14tenemos
00:59:15de producción
00:59:15de cocaína
00:59:16adicionalmente
00:59:19a eso tenemos
00:59:19un gobierno
00:59:20que le da la espalda
00:59:20a ese problema
00:59:21usted escucha
00:59:21al presidente
00:59:22de la república
00:59:23siendo negacionista
00:59:25de la bonanza
00:59:26traqueta
00:59:27la bonanza mafiosa
00:59:28en la que está el país
00:59:29él dice
00:59:29ya prácticamente
00:59:30este problema
00:59:31está erradicado
00:59:32casi que lo hemos terminado
00:59:33pero no
00:59:34la realidad
00:59:34es que esas estructuras
00:59:35ilegales
00:59:36están en un boom
00:59:38de dinero
00:59:39de armas
00:59:40de poder
00:59:42están creciendo
00:59:43en control territorial
00:59:44y adicionalmente
00:59:45a todo eso
00:59:45que eso ni siquiera
00:59:46lo teníamos
00:59:47en los 80
00:59:48tenemos un régimen
00:59:49que hoy
00:59:49está condenado
00:59:50en una corte
00:59:51de Estados Unidos
00:59:52por ser
00:59:53un cartel
00:59:54del narcotráfico
00:59:55que es el cartel
00:59:56de los soles
00:59:56el presidente
00:59:57comillas
00:59:58de Venezuela
00:59:59está condenado
01:00:00por esos delitos
01:00:01en Estados Unidos
01:00:02y es perseguido
01:00:03por las autoridades
01:00:05internacionales
01:00:05por esos delitos
01:00:06entonces
01:00:06todo esto combinado
01:00:08es una tormenta
01:00:10perfecta
01:00:10y pues
01:00:11los que asumen
01:00:12o los que han asumido
01:00:13el liderazgo
01:00:13de confrontar
01:00:14de hablar
01:00:15de tomar
01:00:16acciones contundentes
01:00:17pues son esos personajes
01:00:18lamentablemente
01:00:19ese liderazgo
01:00:20no existe
01:00:20en el gobierno
01:00:21nacional
01:00:21claro
01:00:22y ahí insisto yo
01:00:23cuáles son las herramientas
01:00:24que tienen gobernadores
01:00:25y alcaldes
01:00:25justamente para enfrentar
01:00:26estas fuerzas
01:00:28que están atacando
01:00:29digamos
01:00:29a las instituciones
01:00:30y aquí yo quiero
01:00:31ir sobre varios factores
01:00:33de bueno
01:00:34cómo está la fuerza pública
01:00:35hoy en día
01:00:35porque tenemos
01:00:36más de 70
01:00:38creo oficiales
01:00:39que salieron
01:00:39en los últimos meses
01:00:40tenemos un presupuesto
01:00:42que ha sido recortado
01:00:43o por lo menos
01:00:44congelado
01:00:45para las fuerzas militares
01:00:46y además de eso
01:00:47fallas reconocidas
01:00:49en inteligencia
01:00:50entonces
01:00:50cuál es la capacidad
01:00:51del estado
01:00:51para enfrentar
01:00:52estas fuerzas
01:00:53al margen de la ley
01:00:53Julián
01:00:54pareciera que ninguna
01:00:55y que están muy limitados
01:00:56partamos de un hecho
01:00:57y que es evidente
01:00:59hoy
01:01:00la AFAR
01:01:00o lo que se conocía
01:01:02antes como la AFAR
01:01:03tiene una capacidad
01:01:04enorme en armamento
01:01:05drones
01:01:06que ni siquiera
01:01:07tiene el ejército
01:01:07colombiano
01:01:08si nosotros miramos
01:01:09ese tipo de hechos
01:01:10pues es fácil advertir
01:01:12que hoy el estado
01:01:13colombiano
01:01:13no tiene cómo
01:01:14proteger a los candidatos
01:01:15es que el narcotráfico
01:01:16quiere imponer
01:01:17lamentablemente
01:01:18la agenda
01:01:20política
01:01:20de nuestro país
01:01:21no puede ser posible
01:01:22que hoy tengamos
01:01:24unas elecciones
01:01:25ya a portas
01:01:26tanto de presidencia
01:01:27como congreso
01:01:28y que tengamos
01:01:29el riesgo
01:01:30de que el crimen organizado
01:01:31presione a la población
01:01:32por la falta
01:01:34de la fortaleza
01:01:34del estado
01:01:35para garantizar
01:01:36la democracia
01:01:37y que se vaya
01:01:39a coaccionar
01:01:39a las personas
01:01:40a votar
01:01:41por los candidatos
01:01:42de la AFAR
01:01:42lamentable
01:01:43o el crimen organizado
01:01:44o los que estén
01:01:45de acuerdo
01:01:46con el narcotráfico
01:01:47este panorama
01:01:48sin duda alguna
01:01:48se ve reflejado
01:01:49en los atentados
01:01:50en contra de los mandatarios
01:01:51no les gustan
01:01:53las personas elegidas
01:01:54popularmente
01:01:55por los colombianos
01:01:56y entonces
01:01:57quieren imponer
01:01:57por la violencia
01:01:58a sus candidatos
01:01:59coaccionando
01:02:00y sobre todo
01:02:01arrodillando al estado
01:02:03al ejército
01:02:04que lo está
01:02:04en mi opinión
01:02:05a la policía
01:02:06que está arrodillada
01:02:07y también asesinando
01:02:08a candidatos
01:02:09y mandatarios
01:02:10muy grave
01:02:11la situación
01:02:11Maris
01:02:12yo diría
01:02:13es una parte importante
01:02:14lo que mencionas
01:02:15de la financiación
01:02:16de la salida
01:02:17de los altos
01:02:17de altos mandos
01:02:18que hoy
01:02:19serían muy importantes
01:02:20a nivel estratégico
01:02:21de la destrucción
01:02:23hasta cierto punto
01:02:24de los aparatos
01:02:25de inteligencia
01:02:26del estado
01:02:26pero yo agregaría
01:02:27eso
01:02:28un asunto de moral
01:02:29y de digamos
01:02:31derrota
01:02:31de honor
01:02:32de honor militar
01:02:33también
01:02:33también
01:02:34y de la derrota
01:02:35ideológica
01:02:36del ejército colombiano
01:02:38es decir
01:02:38el ejército colombiano
01:02:39le ganó
01:02:40alrededor de 2010
01:02:422012
01:02:42le ganó
01:02:43la guerra
01:02:44a las FARC
01:02:45que hoy tiene
01:02:46esos reductos
01:02:47realizando estos atentados
01:02:48en lo militar
01:02:49pero en lo ideológico
01:02:51es distinto
01:02:51porque el relato
01:02:52que se impuso
01:02:53y la doctrina
01:02:54que siguió
01:02:54a ese periodo
01:02:55fue una doctrina
01:02:57que
01:02:57avergüenza
01:02:59a los miembros
01:03:00de la fuerza pública
01:03:01de la acción
01:03:02militar
01:03:03y les dice
01:03:04esto no es legítimo
01:03:05esto
01:03:05el único camino
01:03:07posible
01:03:07es el de
01:03:09diálogo
01:03:09y diálogo
01:03:10y diálogo
01:03:11los diálogos
01:03:12no han funcionado
01:03:13y los miembros
01:03:14de la fuerza pública
01:03:15constreñidos
01:03:16por una ideología
01:03:17que no es la de
01:03:18la constitución
01:03:20y la fuerza pública
01:03:21tiene que imponer
01:03:22la constitución
01:03:22si es necesario
01:03:23por la fuerza
01:03:24sino sentir
01:03:25más bien
01:03:25vergüenza
01:03:26sin decir
01:03:26que no hayan ocurrido
01:03:27excesos
01:03:27que no hayan ocurrido
01:03:29crímenes
01:03:30durante todo este proceso
01:03:31pero de todas maneras
01:03:32esa derrota ideológica
01:03:33y moral
01:03:33de la fuerza pública
01:03:35es supremamente grave
01:03:36claro
01:03:36y es que muestra de eso
01:03:37Julio
01:03:37es que justamente
01:03:38después de que
01:03:39incluso se conociera
01:03:40que las disidencias
01:03:41de alias Cararca
01:03:42estaban detrás del atentado
01:03:43de contra
01:03:44en donde murieron
01:03:4613 policías
01:03:46en Amalfia
01:03:47Antioquia
01:03:47pues este fin de semana
01:03:48el gobierno nacional
01:03:49tuvo reuniones secretas
01:03:50con ellos
01:03:50para reactivar
01:03:51el proceso de paz
01:03:52yo quiero cerrar
01:03:53con una pregunta
01:03:54de un debate
01:03:54que también se está abriendo
01:03:55alrededor de todo esto
01:03:56por cuenta
01:03:57de lo que pasó
01:03:57en Amalfia
01:03:58en donde murieron
01:03:5813 policías
01:03:59que estaban dedicados
01:04:00a la erradicación
01:04:00para unas respuestas
01:04:01muy cortas
01:04:02si es
01:04:02¿podría el estado
01:04:03colombiano
01:04:04retomar la fumigación
01:04:05y la aspersión aérea?
01:04:07Julián y Julio
01:04:08rápidamente
01:04:08yo creo que es necesario
01:04:09porque el narcotráfico
01:04:11termina siendo
01:04:12el motor del crimen
01:04:13organizado
01:04:13y si no tenemos
01:04:14un plan
01:04:15focalizado
01:04:16en la erradicación
01:04:17va a ser muy difícil
01:04:18contrarrestar ahora
01:04:19no quiero decir
01:04:20con esto
01:04:20que se vaya a acabar
01:04:21el narcotráfico
01:04:22con el tema
01:04:22de la erradicación
01:04:23pero si lo mitigan
01:04:24creo que es una arma
01:04:25poderosa
01:04:26de la aspersión aérea
01:04:26porque digamos
01:04:27ellos estaban haciendo
01:04:28una erradicación
01:04:28pero una erradicación
01:04:30en tierra
01:04:30pero vemos que
01:04:32el narcotráfico
01:04:33como fuente de financiación
01:04:34hoy le está ayudando
01:04:35a quemar organizado
01:04:36para estar por encima
01:04:38de la capacidad
01:04:39de nuestro ejército nacional
01:04:40por supuesto
01:04:41hay que usar
01:04:41todas las herramientas
01:04:42disponibles
01:04:43entre otras cosas
01:04:44porque el argumento
01:04:44que se usó
01:04:45fue fundamentalmente
01:04:46de naturaleza ambiental
01:04:47pero lo que hemos visto
01:04:48es que paradójicamente
01:04:49la extensión
01:04:51y el crecimiento enorme
01:04:52de los cultivos
01:04:53de coca
01:04:54durante los últimos
01:04:55meses y años
01:04:55pues lo que está
01:04:56ocasionando
01:04:57es mayor deforestación
01:04:58en las selvas del país
01:04:59entonces incluso
01:05:00por razones de seguridad
01:05:02por razones estrategas
01:05:03pero también incluso
01:05:03por razones ambientales
01:05:05es razonable
01:05:06luchar
01:05:07por todos los medios
01:05:08contra los cultivos
01:05:09ilegales de coca
01:05:11pues Julio
01:05:12Julián
01:05:12muchísimas gracias
01:05:13por este análisis
01:05:14aquí en la mesa ancha
01:05:157 de la mañana
01:05:156 minutos
01:05:16y si usted tiene más noticias
01:05:17así es María
01:05:20a las 7 de la mañana
01:05:216 minutos
01:05:22nos vamos
01:05:22para la FM
01:05:23de RCN Radio
01:05:24como siempre
01:05:25escuchando las noticias
01:05:26económicas
01:05:26de la mano
01:05:27de Fernando Quijano
01:05:28el director
01:05:29del diario
01:05:29de la república
01:05:29última semana
01:05:32del mes de agosto
01:05:34arranca septiembre
01:05:35la próxima semana
01:05:37con varias situaciones
01:05:38la primera
01:05:39es que
01:05:39esta semana
01:05:40se puede conocer
01:05:41el articulado
01:05:42de la próxima
01:05:43reforma tributaria
01:05:44una reforma tributaria
01:05:45que busca recaudar
01:05:4626 billones
01:05:47de pesos
01:05:48ya han sido
01:05:49identificados
01:05:505 o 6 nuevos
01:05:52tributos
01:05:52con los cuales
01:05:53el gobierno
01:05:54piensa hacer
01:05:55un recaudo
01:05:56millonario
01:05:57y equilibrar
01:05:58los presupuestos
01:05:59lo otro es
01:06:00que al final
01:06:00de esta semana
01:06:01se reúne
01:06:02la junta directiva
01:06:03del banco
01:06:03de la república
01:06:04para revisar
01:06:05las tasas
01:06:06de interés
01:06:07entre tanto
01:06:08para hoy
01:06:09el dólar
01:06:09está en
01:06:104 mil 8 pesos
01:06:12la tasa
01:06:13representativa
01:06:13del mercado
01:06:14más baja
01:06:15de los últimos
01:06:16meses
01:06:17hay la expectativa
01:06:18y lo veremos
01:06:19a lo largo
01:06:19de la jornada
01:06:20si estos
01:06:204 mil 8 pesos
01:06:22ya entren
01:06:22en terreno
01:06:23de los
01:06:243 mil pesos
01:06:25porque es importante
01:06:26porque el mes
01:06:27de septiembre
01:06:28se hacen los
01:06:29presupuestos
01:06:29del próximo año
01:06:30y veamos
01:06:32cuánto va
01:06:33a cotizar
01:06:33el dólar
01:06:34en lo que tiene
01:06:35que ver
01:06:35con el café
01:06:35y el petróleo
01:06:36el café
01:06:37vuelve a repuntar
01:06:38estamos ya
01:06:39en terrenos
01:06:39muy cercanos
01:06:40a los 4 dólares
01:06:41y el barril
01:06:42de petróleo
01:06:43también ha repuntado
01:06:44y está más cerca
01:06:45de los 64 dólares
01:06:47buenas noticias
01:06:48y este mes de agosto
01:06:49puede cerrar esta semana
01:06:51con noticias
01:06:52agridulces
01:06:52para la economía
01:06:53gracias por continuar
01:06:56con nosotros
01:06:567 de la mañana
01:06:5716 minutos
01:06:59y hasta ahora
01:06:59revisamos algunos
01:07:00de sus comentarios
01:07:01y lo más visto
01:07:02en nuestras redes
01:07:03como siempre
01:07:04tres temas destacados
01:07:05la velatón
01:07:07en Cali
01:07:08que se realizó
01:07:09como señal
01:07:09de esperanza
01:07:10fe y reconciliación
01:07:12también se comenta
01:07:13mucho
01:07:13la búsqueda
01:07:14de Valeria Fanador
01:07:15que ahora cuenta
01:07:16con nuevas medidas
01:07:17de búsqueda
01:07:18y rutas de acción
01:07:19y también
01:07:20el concierto
01:07:21de Green Bay
01:07:22que demuestra
01:07:22que Colombia
01:07:23y Bogotá
01:07:24siguen siendo
01:07:25escenario
01:07:25de grandes artistas
01:07:27y en la jornada
01:07:28que se vivió
01:07:28en Cali
01:07:29para rechazar
01:07:29los actos violentos
01:07:31y que se convirtió
01:07:32en una voz
01:07:32pide a gritos
01:07:33paz y reconciliación
01:07:34a través de cientos
01:07:36de velas encendidas
01:07:37y por eso
01:07:37se generan comentarios
01:07:38como el de Alfonso Rico
01:07:40fuerza Cali
01:07:42una luz
01:07:42y solidaridad
01:07:43con las familias
01:07:44de las víctimas
01:07:45los colombianos
01:07:46de a pie
01:07:46queremos la paz
01:07:48en nuestro país
01:07:49y también
01:07:50sigue la conmoción
01:07:51por la situación
01:07:52que viven
01:07:52los familiares
01:07:53de la niña
01:07:53Valeria Fanador
01:07:54que ustedes ya saben
01:07:55completa 13 días
01:07:57desaparecida
01:07:58la búsqueda
01:07:59no para
01:07:59y los operativos
01:08:00en el departamento
01:08:01se han reforzado
01:08:02Tatiana Bermúdez
01:08:04demuestra su preocupación
01:08:05que tragedia
01:08:06la desaparición
01:08:07de la niña
01:08:08Valeria Fanador
01:08:08mandas a tu hija
01:08:10a un colegio
01:08:11confiando que va a estar bien
01:08:12y de la nada
01:08:13se desaparece
01:08:13de la forma
01:08:14más absurda
01:08:15bien
01:08:16y ustedes saben
01:08:16que tenemos
01:08:17temas más amables
01:08:18el tercero casi siempre
01:08:19pues se mueve mucho
01:08:20lo que ocurrió
01:08:21con la inauguración
01:08:22del escenario
01:08:22Vive Claro
01:08:23en Bogotá
01:08:24recibió a la agrupación
01:08:25Green Day
01:08:26logró aforo completo
01:08:28más de 40 mil personas
01:08:29y pese a la lluvia
01:08:30brindó una apuesta
01:08:31en escena espectacular
01:08:33David Razero
01:08:34lo confirma
01:08:34no lo esperaba
01:08:36pero Green Day
01:08:37de los mejores
01:08:38conciertos
01:08:39de mi vida
01:08:40recuerde dejar
01:08:41sus comentarios
01:08:42en nuestras redes sociales
01:08:43arroba
01:08:44noticias rcn
01:08:45y visitar también
01:08:46nuestra página web
01:08:47noticiasrcn.com
01:08:49Mari
01:08:49feliz día
01:08:50Luzal
01:08:51gracias
01:08:526 de la mañana
01:08:5218 minutos
01:08:53a esta hora
01:08:54nos enlazamos
01:08:55con la FM
01:08:55de RCN Radio
01:08:56y escuchamos
01:08:57el editorial
01:08:58de su director
01:08:59don Juan Lozano
01:09:00buenos días
01:09:02Maritza
01:09:02leo lo que dice
01:09:04Andrés Julián Rendón
01:09:05gobernador de Antioquia
01:09:06comillas
01:09:07¿cómo va a ser
01:09:08que un día
01:09:09después de haber asesinado
01:09:10a 13 policías
01:09:11y sin tener en cuenta
01:09:12todo el historial
01:09:13terrorista
01:09:14de alias Calarcá
01:09:15el gobierno nacional
01:09:16diga que reabre
01:09:17las negociaciones
01:09:18con un criminal
01:09:19de semejante pelambre
01:09:21dejemos de romantizar
01:09:22con el crimen
01:09:23cierro comillas
01:09:24se ha sabido
01:09:25que inició
01:09:27un proceso
01:09:28para dialogar
01:09:30con Calarcá
01:09:30y cuando ocurrió
01:09:32un día después
01:09:34del asesinato
01:09:35de los policías
01:09:36eso es lo que ha revelado
01:09:38el espectador
01:09:39el gobernador
01:09:40de Antioquia
01:09:41con el dolor
01:09:41de su gente
01:09:42con el dolor
01:09:43de Amalfi
01:09:44con el dolor
01:09:44de los policías
01:09:45con la tragedia
01:09:47que implica
01:09:48ver el crecimiento
01:09:49de las organizaciones
01:09:50terroristas
01:09:51en su territorio
01:09:53dice
01:09:53¿cómo va a ser?
01:09:55pues está ocurriendo
01:09:56nos deben
01:09:57unas explicaciones
01:09:58y lo que habría
01:09:59que decir es
01:10:00los procesos
01:10:02de diálogo
01:10:03negociaciones
01:10:05conversaciones
01:10:06de paz
01:10:07deberían estar
01:10:08precedidas
01:10:10de muestras
01:10:12fehacientes
01:10:12de voluntad
01:10:14de paz
01:10:14no deberían
01:10:16estar precedidas
01:10:17de crímenes
01:10:19atroces
01:10:20como el que cometieron
01:10:21contra los 13 policías
01:10:23cuando eso ocurre
01:10:25lo que debe actuar
01:10:26es la fuerza pública
01:10:28y defender
01:10:29a toda la ciudadanía
01:10:30es cierto
01:10:32Juan
01:10:32es que todavía
01:10:33cuando está el dolor
01:10:34de las familias
01:10:35las lágrimas
01:10:36de estos niños
01:10:37que perdieron
01:10:37a sus papás
01:10:38de estas mamás
01:10:39que están despidiendo
01:10:40a sus hijos
01:10:40el gobierno nacional
01:10:41se siente a dialogar
01:10:42con los mismos
01:10:42que lo asesinaron
01:10:44el gobernador
01:10:44de Antioquia
01:10:45que hoy
01:10:45a las 8 de la noche
01:10:47estará con nosotros
01:10:48conversando
01:10:48en aquí y ahora
01:10:49al lado de otros gobernadores
01:10:50que también están haciendo
01:10:51denuncias sobre la seguridad
01:10:52en sus territorios
01:10:53el gobernador de Caquetá
01:10:55la gobernadora del Meta
01:10:56el gobernador del Bolívar
01:10:57y también estará con nosotros
01:10:58el alcalde de Cali
01:11:00Alejandro Eder
01:11:01los espero hoy
01:11:01a las 8 de la noche
01:11:02en la FM
01:11:04Isa
01:11:04Mari
01:11:05y lo más doloroso
01:11:06de todas estas situaciones
01:11:07que todavía
01:11:08no termine
01:11:09que por ejemplo
01:11:10en Amalfi
01:11:10en este municipio
01:11:12también
01:11:12la situación de seguridad
01:11:14siga siendo crítica
01:11:15para las familias
01:11:16y les toque salir
01:11:17de sus casas
01:11:17les toque ser ahora
01:11:19desplazados
01:11:20de la violencia
01:11:20miren estamos hablando
01:11:21de cerca de 20 familias
01:11:23que tuvieron que desplazarse
01:11:25de la vereda
01:11:26Los Toros
01:11:26justamente
01:11:27esa es la zona
01:11:28donde la semana pasada
01:11:30fue derribado
01:11:30el helicóptero
01:11:31de la policía
01:11:32que dejó
01:11:32el trágico saldo
01:11:34de 13 uniformados muertos
01:11:3646 personas
01:11:39integran
01:11:40las 20 familias
01:11:41que han salido
01:11:42desplazadas
01:11:42de la vereda
01:11:43Los Toros
01:11:44en Amalfi
01:11:44donde fue derribado
01:11:46el helicóptero
01:11:47de la policía
01:11:47la señora
01:11:48defensora del pueblo
01:11:50y información
01:11:51que nosotros
01:11:52hemos recopilado
01:11:52también
01:11:53de las autoridades
01:11:54locales
01:11:54nos dan cuenta
01:11:55que hay un desplazamiento
01:11:56en este momento
01:11:57de habitantes
01:11:58de la vereda
01:11:59Los Toros
01:11:59hacia la cabecera
01:12:00municipal
01:12:01es tan crítico
01:12:02el panorama
01:12:02de seguridad
01:12:03que hasta la alcaldía
01:12:04tomó la decisión
01:12:05de cancelar
01:12:06las tradicionales
01:12:07fiestas de la paz
01:12:08programadas
01:12:09para inicios
01:12:09de octubre
01:12:10de acuerdo
01:12:11con alertas
01:12:11de inteligencia
01:12:12se podrían arreciar
01:12:13por parte
01:12:14de los grupos
01:12:14armados ilegales
01:12:15acciones criminales
01:12:16no solo en contra
01:12:17de la fuerza pública
01:12:18sino también
01:12:19de la población civil
01:12:20se tiene información
01:12:21de que Anorí
01:12:22también estarían
01:12:23llegando
01:12:23desplazados
01:12:24de Amalfi
01:12:25Anorí
01:12:27Campamento
01:12:28Valdivia
01:12:29Amalfi
01:12:29todos estos municipios
01:12:30que terminan
01:12:31comunicándose
01:12:32y que han sufrido
01:12:32tanta
01:12:33tanta violencia
01:12:34la gente
01:12:34está asustada
01:12:35y es ahí
01:12:36en esa misma vereda
01:12:37Los Toros
01:12:37donde la Secretaría
01:12:39de Seguridad
01:12:39y la Gobernación
01:12:40de Antioquia
01:12:41le habían enviado
01:12:42un oficio
01:12:42al gobierno nacional
01:12:43pidiendo que reforzara
01:12:44la seguridad
01:12:45porque en esa vereda
01:12:46incluso habían desaparecido
01:12:48al presidente
01:12:49de la Junta
01:12:49de Acción Comunal
01:12:50hechos terroristas
01:12:51que se registraron
01:12:52en los últimos días
01:12:53no solamente
01:12:54en Antioquia
01:12:54recuerden
01:12:55también en el Valle
01:12:56del Cauca
01:12:56en Cali
01:12:57están haciendo
01:12:58que se refuerce
01:12:59la seguridad
01:12:59en otras ciudades
01:13:00sobre todo
01:13:01aquí
01:13:02en la capital
01:13:02del país
01:13:03en Bogotá
01:13:03lo anunció
01:13:04el Secretario
01:13:05de Seguridad
01:13:05Lisa
01:13:06y usted estuvo pendiente
01:13:07de qué fue
01:13:07lo que dijo
01:13:08adelante
01:13:08Isa
01:13:16buenos días
01:13:17pues mire
01:13:17estas declaraciones
01:13:18las entregaron
01:13:19en medio
01:13:19de una rueda
01:13:20de prensa
01:13:20el Secretario
01:13:21de Seguridad
01:13:21y el Comandante
01:13:22de la Policía
01:13:23de Bogotá
01:13:24luego precisamente
01:13:25de lo sucedido
01:13:26en Antioquia
01:13:27y en Cali
01:13:28lo que han asegurado
01:13:29o han confirmado
01:13:30más bien
01:13:31es que hay
01:13:31un equipo
01:13:32ya desplegado
01:13:33en toda la ciudad
01:13:34para determinar
01:13:35precisamente
01:13:36o más bien
01:13:36adelantarse
01:13:37para así evitar
01:13:39algún tipo
01:13:39de acción
01:13:39terrorista
01:13:40también
01:13:40en la capital
01:13:41del país
01:13:42pero mire
01:13:43también han asegurado
01:13:44lo que le dijo
01:13:45el Secretario
01:13:45de Seguridad
01:13:46de Bogotá
01:13:47es que este tema
01:13:48de las acciones
01:13:49violentas
01:13:49siempre han estado
01:13:50en la agenda
01:13:51del distrito
01:13:52con el alcalde
01:13:53Galán
01:13:53lo han analizado
01:13:54y precisamente
01:13:55por eso
01:13:55debido a lo sucedido
01:13:56la semana pasada
01:13:57se sentaron
01:13:58y analizaron
01:13:59ese refuerzo
01:13:59en seguridad
01:14:00también
01:14:00en las principales
01:14:02vías
01:14:03de la ciudad
01:14:04y también
01:14:04para como en el fin
01:14:06especialmente
01:14:06de desplegar
01:14:07un grupo
01:14:08de policías
01:14:08de inteligencia
01:14:09para identificar
01:14:11y así
01:14:11hacer un llamado
01:14:13o tener
01:14:13más bien
01:14:14tener presentes
01:14:15esas alertas
01:14:16tempranas
01:14:16que también
01:14:17ha mencionado
01:14:18la Defensoría
01:14:18del Pueblo
01:14:19como un riesgo
01:14:21potencial
01:14:21permanente
01:14:22y es por esa razón
01:14:23que la policía
01:14:24metropolitana
01:14:25con su liderazgo
01:14:26hace permanentemente
01:14:28sesiones de fusión
01:14:29de inteligencia
01:14:30con las fuerzas
01:14:30militares
01:14:31con la Fiscalía
01:14:32General de la Nación
01:14:33y otras entidades
01:14:34del sistema
01:14:36de seguridad
01:14:36del país
01:14:37con miras
01:14:38a identificar
01:14:39alertas
01:14:39tempranas
01:14:40son las 7
01:14:42de la mañana
01:14:4324 minutos
01:14:44cambiamos de tema
01:14:45por primera vez
01:14:46el corregimiento
01:14:46de Macayepo
01:14:47en el municipio
01:14:48de Carmen de Bolívar
01:14:48cuenta con agua potable
01:14:50gran noticia
01:14:51Mari
01:14:52un proyecto
01:14:52que se lideró
01:14:53de parte
01:14:54de las autoridades
01:14:55departamentales
01:14:56están buscando
01:14:56transformar
01:14:57la vida
01:14:58de esta comunidad
01:14:59que históricamente
01:14:59ha sido golpeada
01:15:00por la violencia
01:15:01en los montes
01:15:01de María
01:15:02para mí
01:15:04es una satisfacción
01:15:05y una importancia
01:15:06muy muy buena
01:15:07para la comunidad
01:15:09de tener el agua
01:15:10el agua es algo
01:15:11esencial
01:15:12para las comunidades
01:15:13queremos volver
01:15:16a Cajicá
01:15:16en Cundinamarca
01:15:17donde siguen buscando
01:15:18a Valeria Afanador
01:15:20la pequeña de 10 años
01:15:21que hoy está completando
01:15:2213 días desaparecida
01:15:23sin ningún rastro
01:15:24Jason
01:15:25Mire pues
01:15:32hace pocos minutos
01:15:33ya las autoridades
01:15:34en pleno
01:15:35en cabeza
01:15:35de la alcaldesa
01:15:36de Cajicá
01:15:37también de la policía
01:15:39de la región
01:15:40Sabana
01:15:40los bomberos
01:15:41incluso también
01:15:42hacía presencia
01:15:43el papá de Valeria
01:15:44Manuel Afanador
01:15:45pues entregaron
01:15:46unas declaraciones
01:15:47son 13 días
01:15:48más de 300 horas
01:15:50sin conocer
01:15:51el paradero
01:15:52de Valeria
01:15:52esta pequeña
01:15:53de 10 años
01:15:54que el 12 de agosto
01:15:55se le perdió
01:15:55el rastro
01:15:56justo cuando estaba
01:15:57en su colegio
01:15:58lo que mencionan
01:15:59es que
01:15:59la línea investigativa
01:16:01en su 100%
01:16:03va a estar a cargo
01:16:04de la fiscalía
01:16:05en cabeza
01:16:07del grupo
01:16:07de desaparición
01:16:08y también
01:16:09hay un grupo
01:16:10de la policía
01:16:11del GAULA
01:16:12que también avanza
01:16:13con esta investigación
01:16:14esto no quiere decir
01:16:15que van a dejar
01:16:15de buscar la niña
01:16:16lo que han mencionado
01:16:17es que continúa
01:16:18la búsqueda
01:16:18a pesar de que
01:16:19se ha hecho
01:16:20un gran esfuerzo
01:16:22en los sectores
01:16:23aledaños
01:16:23los perímetros cercanos
01:16:24el río Frío
01:16:25como lo hemos mencionado
01:16:26más de 2 kilómetros
01:16:26recorridos
01:16:27de este río
01:16:27hasta Chía
01:16:29y lo que han mencionado
01:16:31es que van a continuar
01:16:31con esa búsqueda
01:16:33sin embargo
01:16:33ya la investigación
01:16:35judicial
01:16:35es la que toma
01:16:36mayor fuerza
01:16:37y allí se empieza
01:16:38a hablar
01:16:39de una posible
01:16:40desaparición forzada
01:16:41que es lo que han mencionado
01:16:42las autoridades
01:16:44al respecto
01:16:44también
01:16:45la familia
01:16:46de Valeria
01:16:47le hace un llamado
01:16:48a la comunidad
01:16:49en cabeza
01:16:50de su padre
01:16:51y continúan pidiendo
01:16:52la ayuda
01:16:53de que cualquier
01:16:54información
01:16:54sea comunicada
01:16:56al 123
01:16:56para que sea tomada
01:16:58por los investigadores
01:16:58de la fiscalía
01:16:59que avanzan
01:17:00en este doloroso caso
01:17:01que tiene muy preocupados
01:17:03justamente a los habitantes
01:17:04de Cajicay
01:17:04pues del departamento
01:17:05de Cundinamarca
01:17:06incluso en el país
01:17:07esto fue lo que dijo
01:17:09el papá de Valeria
01:17:09y también el capitán
01:17:11Álvaro Farfán
01:17:11el delegado
01:17:12de los bomberos
01:17:12de Cundinamarca
01:17:13absolutamente
01:17:14cero enemigos
01:17:16no hemos recibido
01:17:17hasta el día
01:17:17de hoy
01:17:18alguna llamada
01:17:19extorsiva
01:17:19pidiendo
01:17:20retribución económica
01:17:22por la aparición
01:17:23de la niña
01:17:23hemos verificado
01:17:25ríos
01:17:25vallados
01:17:26sistemas de alcantarillado
01:17:28algunas viviendas
01:17:30que están desocupados
01:17:31también
01:17:31algunos
01:17:32digamos
01:17:33fincas cercanas
01:17:34donde posiblemente
01:17:35puede haber riesgo
01:17:37porque hemos encontrado
01:17:38allí también
01:17:39pozos sépticos
01:17:40pues ojalá
01:17:41aparezca muy pronto
01:17:42aparezca muy pronto
01:17:43Valeria
01:17:44Isa
01:17:44el abogado
01:17:45de la familia
01:17:46que es justamente
01:17:47Julián Quintana
01:17:47quien hace algunos minutos
01:17:48estaba con nosotros
01:17:49aquí en la mesa ancha
01:17:50está pidiendo
01:17:51que se investigue
01:17:52una posible alteración
01:17:53de la escena
01:17:53de donde habría
01:17:55desaparecido
01:17:56Valeria
01:17:57porque habrían
01:17:58encontrado ellos
01:17:59que las rejas
01:18:00fueron modificadas
01:18:01horas después
01:18:01de que ocurriera
01:18:02este hecho
01:18:03está grave
01:18:04bueno
01:18:05vamos a cambiar
01:18:06de tema
01:18:07vamos a hablarles
01:18:08ahora de una
01:18:09de esas historias
01:18:09que definitivamente
01:18:10nos inspiran
01:18:11dan un ejemplo
01:18:11de rectitud
01:18:12y de honestidad
01:18:13esto ocurrió
01:18:14en Montería
01:18:15allí un ciudadano
01:18:16se encontró
01:18:16con una millonaria
01:18:18suma de dinero
01:18:19en un baño público
01:18:20y eso sí
01:18:21tenía muchas dificultades
01:18:22económicas
01:18:22aún así
01:18:23él decidió
01:18:24devolverlo
01:18:24a su dueño
01:18:25Mari yo estoy segura
01:18:26de que la honestidad
01:18:27es el principal valor
01:18:28de la mayoría
01:18:29de los colombianos
01:18:30y esta historia
01:18:30lo comprueba
01:18:31Carlos
01:18:33es contador público
01:18:35lleva meses
01:18:36sin empleo
01:18:37hace días
01:18:38entró al baño
01:18:38de un almacén
01:18:39de cadena
01:18:39en Montería
01:18:40y encontró
01:18:41un paquete
01:18:41con 30 millones
01:18:42de pesos
01:18:43decidió devolverlo
01:18:45aunque habría sido
01:18:46la solución
01:18:46a sus problemas
01:18:47encuentro un sobre
01:18:49yo lo veo
01:18:49y pienso que
01:18:50es una comida
01:18:51que me han dejado
01:18:51ahí en una bolsa
01:18:52y la tomo
01:18:54y pienso botarla
01:18:54pero cuando la agarro
01:18:55la bolsa
01:18:56como era de papel
01:18:57estaba mojada
01:18:58y se salió
01:19:00una paca
01:19:01de dinero
01:19:01lo tomé
01:19:02y salí del baño
01:19:03a ver
01:19:04pero no había nadie
01:19:05el dueño del dinero
01:19:06iba de paso
01:19:06por Montería
01:19:07vive en otra ciudad
01:19:08de la costa
01:19:09ingresó al baño
01:19:10por un fuerte malestar
01:19:11estomacal
01:19:12que le hizo
01:19:12hasta olvidar
01:19:13el dinero
01:19:14alcanzó a denunciar
01:19:15la pérdida
01:19:16y la policía
01:19:16ya investigaba
01:19:17los hechos
01:19:18como un robo
01:19:19tiene muchas necesidades
01:19:20de pronto compromiso
01:19:21del día a día
01:19:23pero no
01:19:24ante todo
01:19:25eso fue lo que me enseñaron
01:19:26mis papás
01:19:26la honestidad
01:19:27uno tiene que ser honesto
01:19:28y lo que no es suyo
01:19:28no lo tome
01:19:29nos conecta al caso
01:19:30y nos permite
01:19:33también
01:19:33comenzar a trabajar
01:19:34a ubicar
01:19:35los dueños
01:19:36del dinero
01:19:37hoy el dinero
01:19:39fue devuelto
01:19:39a los dueños
01:19:40con la policía
01:19:41como facilitadora
01:19:42y el alcalde
01:19:43de Montería
01:19:44decidió premiar
01:19:45la honestidad
01:19:46de Carlos
01:19:46nosotros queremos
01:19:47darle una recompensa
01:19:49a esos buenos valores
01:19:50y nosotros
01:19:52vamos allá
01:19:53a meterlo
01:19:54para que lo trabaje
01:19:55con nosotros
01:19:55en la Secretaría
01:19:56de Hacienda
01:19:57una historia
01:19:58que demuestra
01:19:59que al que obra bien
01:20:00le va bien
01:20:01pues es que ojalá
01:20:04después de esto
01:20:05logre conseguir
01:20:05ese trabajo
01:20:06que tanto necesita
01:20:07ya lo vio todo Colombia
01:20:08y lo vieron las autoridades
01:20:09ayer
01:20:09la honestidad
01:20:10se le recompensará
01:20:11multiplicada
01:20:12en bendiciones
01:20:13a ustedes
01:20:13gracias por acompañarnos
01:20:14los dejamos con los muchachos
01:20:15de Mañana Express
01:20:16¡Gracias!
Recomendada
1:21:46
|
Próximamente
1:24:05
1:23:51
1:21:51
1:14:23
1:23:18
1:26:21
1:25:22
1:21:52
1:24:43
1:23:00
1:22:41
1:23:47
1:02:43
1:21:29
1:21:27
1:17:09
1:21:15
1:16:40
1:22:40
1:28:11
1:23:35
1:22:19
1:20:13