- hace 3 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y ha escuchado usted hablar de los perros de terapia.
00:03Si no conoce mucho de esa estrategia que pueda ayudar mucho
00:07a las personas con ciertos padecimientos,
00:09hoy le vamos a contar.
00:11Porque tenemos acá en estudio a Andrea Vizcaíno
00:14y también a Roberto Ramírez,
00:16quienes son fundadores de Evo Dog Training.
00:20Y además de esto, también a Moon y a Renato.
00:23Sergio, ¿verdad?
00:23Exactamente.
00:25Renato, que se tiene que portar muy bien.
00:26Vamos a darle la bienvenida a los cuatro que nos acompañan hoy.
00:31¿Cómo me le va, Andrea?
00:32Muchísimas gracias por la invitación.
00:34Estamos súper bien y emocionados de poder traer y transmitir todo el conocimiento.
00:39Roberto, bienvenido a su lado positivo.
00:40Muchas gracias.
00:41Un gusto estar acá con los gordillos.
00:45Los perritos que se nos transformaron en perrotes.
00:48Perrotes, sí.
00:49Y les vamos a contar un poco primero de ellos, Andrea,
00:52como para situarnos un poquito, ¿verdad?
00:54Porque tenemos a Moon y a Renato.
00:56Me decías que ella es una perrita que, bueno, no tiene raza definida, ¿verdad?
01:01Correcto.
01:02Moon tiene dos años, no tiene raza definida.
01:04Creemos que es una mezcla de pastoro ovejero inglés,
01:08que son de esos peludos como el de la sirenita,
01:10porque es bastante peluda y grandota.
01:13Y Renato es un labrador negro de cuatro años.
01:16Cuando hablamos de estos tratamientos de terapia, ¿verdad?
01:19Estaba asistida con perros, ¿cómo funciona, verdad?
01:22Porque ustedes tienen este proyecto donde no solamente entrenan a perritos,
01:28sino que también se dedican a ver esa parte que es más terapéutica.
01:31Correcto.
01:32Bueno, realmente el perro de terapia es un perro, digamos,
01:36que lleva un entrenamiento especial y le va a servir, digamos,
01:38a todas las personas.
01:40O sea, están hechos para darle soporte a cualquier persona.
01:43Entonces, ellos trabajan siempre con la mano de un guía.
01:46Puede ser un psicólogo, un terapeuta físico, un profesor y demás.
01:50Entonces, ellos están hechos para promover todo el bienestar,
01:53que sea físico, psicológico y social.
01:55Ustedes, digamos, entrenan a los perritos para que el paciente
01:58se los pueda llevar a la casa.
01:59Por ejemplo, si Sergio dice, yo necesito un perrito que me asistencia.
02:02O si yo lo tuviera.
02:03O si él lo tiene.
02:04Si yo ya tuviera un perrito en la casa,
02:07¿podría convertirse en un perro de terapia?
02:11Realmente es diferente, porque a lo que vos te estás refiriendo
02:14puede ser a un perro de compañía,
02:16que es por lo general el perrito que nosotros tenemos en la casa.
02:20Exacto.
02:20Un perro de terapia va a trabajar con un profesional.
02:23En este caso, digamos, va a ser un profesional en psicología
02:27porque tiene un objetivo terapéutico.
02:30Entonces, puede trabajar en hospitales, en escuelas,
02:34en terapias individuales con algún paciente,
02:36con algún padecimiento y demás.
02:38Y después están los perros de asistencia.
02:41Bueno, perros de servicio, digamos que esos sí son que uno entrena
02:44y después se lo entrega a la persona que tiene algún diagnóstico,
02:47digamos, o alguna discapacidad.
02:49Y ese perro sí es para la persona.
02:51Ese perro no puede ser tocado, el perro siempre está trabajando.
02:54En cambio, ellos son para el mundo.
02:56Ok, sí.
02:57Entonces, quiere decir que un perro de terapia
02:59no lo tiene cualquier persona.
03:02Correcto.
03:03Lo tiene una persona que trabaja en este tipo de terapias
03:07para beneficio de las personas.
03:09Correcto.
03:09Puede ser incluso, digamos, que sí pueda tenerlo cualquier persona,
03:13pero si vos sos un técnico en intervenciones asistidas con animales.
03:18Por ejemplo, en este caso, Roberto puede ser un técnico
03:20porque él es adiestador canino.
03:22Y yo puedo ser experta porque yo soy psicóloga
03:25y también soy educadora canina.
03:28Entonces, por ejemplo, puedo estar hablando de ansiedad como experta,
03:32pero también viendo a Moon.
03:33¿Qué le dije a Moon?
03:36Ella ya va para el cine.
03:37¿Qué le dije a Moon?
03:38No sé.
03:39Ella ya le dijimos que tenía apenas una semana los sesiones
03:43y no nos hizo caso.
03:45Ella dijo, ¿cómo que no me puedo subir?
03:47Claro que sí.
03:48La voy a perdonar porque vino muy derrosado.
03:50Exacto.
03:51Ella quiere combinar.
03:53Y hay algo muy importante porque aquí estábamos conversando nosotros
03:56detrás de cámaras y hablábamos de que muchos de estos perritos
03:59a veces solamente hacen compañía a esos pacientes
04:02durante estas terapias.
04:03Andrea, ¿verdad?
04:04¿Así es?
04:04Correcto.
04:05Por ejemplo, si estás en un proceso terapéutico,
04:07el hecho de que vas a ir a terapia,
04:09vas a tener que estar hablando de algo muy íntimo tuyo,
04:12vas a querer llorar y demás.
04:14El hecho de tener al perro ahí hace que el perro se convierta
04:17en algo, digamos, que no te va a juzgar nunca.
04:21O sea, vos puedes expresarte y el perro,
04:23puedes estar llorando, puedes estar enojado,
04:25puedes estar haciendo todo.
04:26Que el perro nunca te va a juzgar.
04:28Entonces, el perro siempre te va a dar ese amor incondicional
04:30y eso es como la técnica del por qué, ¿verdad?
04:33Se utilizan los perros.
04:35Bueno, y yo quiero preguntarle algo a Sergio.
04:36¿Usted ha jugado enano gigante?
04:38Sí, claro.
04:39¿Y le gusta?
04:40¿Qué tan ágil es?
04:41Sí, bien, bastante.
04:44Bueno, yo le tengo una sorpresa.
04:45Con nervios y ética y todo, ¿verdad?
04:46Sí, así.
04:47Bueno, hoy vamos a hacer terapia, ¿le parece?
04:49¿Le parece?
04:50Porque Renato nos va a enseñar cómo.
04:51Renato nos va a enseñar cómo hacer enano gigante.
04:54Siéntese aquí, siéntese conmigo aquí.
04:55Voy a darle a Roberto Moon, porque Moon no va a participar en esta,
04:58solamente Renato.
04:58Oiga, siéntese aquí.
05:00Moon quiere ir al sillón, yo creo.
05:02Moon quiere ir al sillón, sí.
05:04Por eso me senté en el suelo, para que se sentara conmigo.
05:06Ok, nos vamos a poner de pie.
05:09Ay.
05:10Venga, Ren.
05:10Sí.
05:12Ok, entonces, todos vamos a seguir a Renato.
05:15Aquí vamos a medir la atención.
05:17Es una actividad que también rompe el hielo, ¿cierto?
05:19Cuando uno está bastante nervioso y no sabe y demás, entonces, por ejemplo,
05:24hacemos un enano gigante.
05:26Y Ren es mi coterapeuta y me ayuda, digamos, a crear esa confianza y a que los nervios bajen un poco.
05:33Andrea, es algo muy importante, ese tipo de terapia se puede aplicar en todas las edades, ¿verdad?
05:37No solamente tienen que ser niños o adolescentes, pueden ser adultos mayores incluso.
05:41Correcto.
05:41Se trabaja en cualquier población y, de hecho, ellos tienen dos diferentes personalidades.
05:45Renato es más explosivo, es más intenso en muchas cosas.
05:48Moon es una perra más tranquila.
05:50Entonces, es como un complemento perfecto y nos ayuda muchísimo, digamos, a crear.
05:55Yo hubiera tenido dudas en ese aspecto, porque yo creo que a ella le gustan demasiado las cámaras.
06:00Yo creo que a ella es una diva y le encantan las cámaras, sí.
06:03Venga, Ren.
06:04Ok, entonces, vamos a seguir a Renato.
06:07Voy a ponerlo al frente mío.
06:09Sit.
06:10Ren.
06:10Sit.
06:11Eso.
06:12Listos.
06:13Cuando yo diga enano, todos vamos para abajo.
06:15Cuando digo gigante, todos nos levantamos.
06:17Ok.
06:17Vamos a poner atención.
06:18Listos.
06:19Ok.
06:20Enano.
06:20Enano.
06:25Creo que es demasiado temprano para Ren.
06:28Vamos a ver otra vez.
06:29Sit.
06:30Ok.
06:31Enano.
06:32No, no, no.
06:33Enano.
06:34Gigante.
06:36Eso.
06:37Vamos a ver para allá.
06:39Ren.
06:41Sit.
06:43Enano.
06:44Eso.
06:45Gigante.
06:47Gigante.
06:49Enano.
06:52Ren ya se equivocó.
06:53¿Ves?
06:53Entonces, eso también nos sirve muchísimo, digamos, para que las personas también no piensen,
06:57digamos, que los perros son perfectos.
06:59Los perros también tienen sus partes.
07:01Y, por ejemplo, si vos te equivocás en una actividad, el perro también se puede equivocar.
07:05Y que, obviamente, por ejemplo, el entrenamiento no es infalible, pues, o las órdenes que se le den no son infalibles.
07:16Exacto.
07:16Dependerá, como cualquier persona, a distraerse o perder atención con respecto a algún elemento.
07:24Correcto.
07:25De hecho, que el perro nos puede servir muchísimo para que las personas sepan que está bien también equivocarse, que nadie es perfecto, ¿verdad?
07:31Y así como vieron con Ren, por ejemplo, él puede estar nervioso, es la primera vez que está en la cámara, e igualmente, pues, él no es un robot.
07:38Entonces, ¿eso también qué hace?
07:40Que la gente se ría y ya rompe el hielo.
07:42Correcto.
07:42Entonces, puede ser que la actividad no tenga perfecta.
07:44Y además, en el juego es así también.
07:45Exacto.
07:46Es una clonora.
07:47Correcto.
07:48Andrea, háganse para acá, porque están saliéndose mucho del cuadro.
07:52Que les iba a preguntar, ¿cuánto tiempo puede prolongarse el entrenamiento de un perro?
07:57Si, por ejemplo, Moon es muy jovencita.
08:00Ok, por lo general, el entrenamiento incluye, digamos, un año, para garantizar, digamos, que el perro va a tener todas las habilidades, tanto la parte de obediencia, como la parte social, que sepa comportarse en público, que sepa interactuar con diferentes personas, con diferentes poblaciones.
08:16Entonces, el proceso es como de un año.
08:18Ajá, ¿de un año?
08:20Exacto, correcto.
08:21Bueno, ¿y qué vamos a hacer con Moon también? Porque Moon también tiene su agilidad.
08:25¿Ah, qué hace Moon?
08:26Moon, le encanta dar abrazos, pero también a Moon.
08:30Le encanta que la peinen.
08:31Entonces, yo por aquí en su chalequito traje un cepillito.
08:36Y esto sirve mucho, digamos, para los adultos mayores, como para la parte de movilidad, de la parte motora, la parte de que estoy peinando a alguien, ¿verdad?
08:45Entonces, también, fortalecemos el vínculo, ahí nos salen un montón de las hormonas de la felicidad, igualmente el amor.
08:51Entonces, vamos a ver.
08:54¡Bum! ¡Sit!
08:55Ubíquese para que la vean, ajá.
08:57¡Ja, ja, ja!
08:57Ella es una hermosura.
09:00Entonces, ¿quién la quiere peinar?
09:01Yo la voy a peinar.
09:02Tania, ándale.
09:03¿Qué? ¿La puedes peinar aquí atrasito?
09:04Cuidado con las colas que trae.
09:06Yo libre, yo las peiné.
09:08Exacto.
09:08Esas colas son...
09:10Entonces, Moon, como tiene mucho pelo, nos ayuda muchísimo, digamos, en esta actividad.
09:15Igualmente, por ejemplo, la gente le puede tratar de hacer trenzas, ¿verdad?
09:20Y ahí trabajamos la motora fina.
09:21Andrea, ¿alguien en la casa podría estar pensando?
09:23Perdón, y les voy a decir, perdón que haga el paréntesis, que si quieren hacer alguna consulta, la pueden hacer.
09:28Claro.
09:28En este momento, ya le voy a pedir a mis compañeros que pongamos en el cintillo de pantalla el número de teléfono.
09:3321-0-13-13, o en la pantalla que tenemos, 21-0-13-13, por si quieren hacerle alguna pregunta a Andrea o a Roberto, en relación a este tema de los perros de terapia.
09:46Que alguien en la casa podría estar pensando, ay, pero yo puedo peinar a la perra de mi casa o al perro de mi casa.
09:52No, pero es que Moon está entrenada para eso, para que alguien la peine sin que a ella le moleste.
09:59Y se relaja uno también.
10:00¿Verdad que sí?
10:01Claro que se relaja.
10:02Y Sergio, vieras que yo quería comentarle a Andrea, porque incluso hay en terapias que los utilizan para personas que no tienen movilidad en alguna parte del cuerpo, ¿verdad?
10:11¿Qué pasa en estos casos?
10:13¿Podemos hacer alguna demostración al respecto de lo que ellos pueden hacer?
10:17Correcto, de hecho, para eso también está Renato, que es un labrador, y nos sirve muchísimo para cobrar, ¿verdad?
10:23Y como él es más dinámico, Moon es más tranquilo, nos sirve, digamos, para...
10:26¿Para cobrar?
10:27Ajá, cobrar es, por ejemplo...
10:29Cobrar es que él vaya a traer algún objeto que yo le envida.
10:33Ya Sergio está viendo un negocio en esto.
10:34Ah, yo dije, espera.
10:36Exacto.
10:36Son los guaruras que van a llegar ahí a cobrar la plata porque alguien tiene una deuda.
10:40Ellos son perros cobradores, ¿verdad? Por eso se llama el labrador retriever, ¿verdad? Porque ellos, uno les tira las cosas y ellos por lo general lo traen, ¿verdad?
10:48Eso es algo genético de ellos, ella no lo tiene tanto, eso lo estamos trabajando.
10:53Ok.
10:54Entonces, vamos a hacer otra demostración.
10:56Claro.
10:56Hagamos una demostración como, por ejemplo, lo que vos estabas comentando.
10:59Yo traje el muñeco de él.
11:04Ok.
11:05Vamos a ver.
11:05Si gusta lo traes, amor.
11:07Vamos a ver.
11:07¿En dónde está el muñeco?
11:10En el bolsito porque eso lo vuelve loco.
11:12Ah, pero está escondido.
11:14Exacto.
11:15Eso nos sirve muchísimo.
11:16Entonces, por ejemplo, una persona que esté en terapia física y tenga que recuperar movilidad.
11:22No es lo mismo que vos vayas a una terapia física y tengas que hacer movimientos repetitivos a que te incluyan un perro.
11:29Por ejemplo, si vos tuviste un esguince, van a ver cómo se pone el loquillo.
11:34Sí, ahí no le perdió.
11:36No le perdió.
11:37Entonces, por ejemplo, si vos tuviste o tuviste un esguince y te toca, digamos, y te mandan a caminar,
11:46no lo mismo, ir vos a caminar solito a que te incluyan un perro en esa sesión, ¿cierto?
11:50Claro, ajá.
11:51Te va a motivar más, no vas a sentir tanto dolor.
11:54Entonces, hagamos la simulación.
11:56Entonces, por ejemplo, que yo necesito rehabilitarme la muñeca.
12:00Ok.
12:01Algo me pasó en la muñeca.
12:02Los voy a poner en posición a Renato.
12:04You.
12:05Bring.
12:07You.
12:08Ah, ah.
12:09You.
12:11Sit.
12:13Stay.
12:13Stay.
12:13Entonces, por ejemplo, aquí estaríamos hablando de un experto, también un técnico que me va a ayudar a manejar a Renato,
12:43y la persona usuaria que ocupa la terapia.
12:45Ok.
12:45Stay.
12:46Entonces, vamos a ver.
12:48La persona tiene que ser.
12:49Cuéntanos qué pasa, qué vas a hacer y qué pasará.
12:51Ajá.
12:51Para luego verlo.
12:52Entonces, voy a hacer la simulación de que este es el movimiento que estoy recuperando.
12:58Ok.
12:58En la muñeca.
12:59Entonces, voy a lanzar el muñeco.
13:01Ok.
13:01Ren va a esperar y la persona le va a decir un ok.
13:04Y él va a ir por el muñeco y me lo va a traer.
13:07Para que lo vuelvas a hacer.
13:08Para que lo vuelva a tirar.
13:09Y repitas los movimientos.
13:11Exacto.
13:11Correcto.
13:11Vamos a ver.
13:12Sit.
13:15Stay.
13:16Entonces, así es el movimiento.
13:19Ok.
13:19Lo vieron.
13:20Ajá.
13:20Aquí.
13:20Renato espera.
13:22Ajá.
13:22Y ahora lo voy a mandar.
13:23Ok.
13:26Eso.
13:27Trae, trae, trae.
13:29Bueno, y súper bien, Andrea, porque eso entonces va a motivar también al paciente a estar ejercitando,
13:34o sea, hacer la terapia acompañado.
13:36Tranquila, yo te lo, yo te lo, yo te lo, dame, yo te lo, dame por aquí.
13:39Exactamente.
13:40Siga usted, siga.
13:41Entonces, otra vez.
13:43Sit.
13:45Sit.
13:46Ren, heel.
13:48Sit.
13:49Entonces, otra vez.
13:51Stay.
13:52Hago otra vez el movimiento.
13:55Ok.
13:56Ok.
13:57Ok.
14:00Trae, trae, trae.
14:01Se llama al perro.
14:04Y él lo suelta.
14:05Suelta.
14:07Eso, muy bien.
14:08Si lo devuelve.
14:08Es que los perros de las casas no lo devuelven.
14:10Exacto.
14:11Esa es una habilidad de un perro de terapia.
14:13Él tiene que soltar y demás.
14:16No lo quería devuelver.
14:18No lo quería devuelver, ¿verdad?
14:20Y si ven, digamos, Renato se emociona demasiado.
14:22Entonces, se hace un juego, ¿verdad?
14:26Entonces, la persona, digamos, también está interactuando con el perro y lo hace más dinámico.
14:31Que es muy diferente hacer ese ejercicio con Moon.
14:33Que es más pasiva, va a durar más en ir a traer el juguete.
14:38No le mete tanta emoción.
14:41¿Cuánto es lo que tiene Moon?
14:42Moon tiene dos años.
14:43Ella todavía está en formación.
14:45Entonces, ¿el entrenamiento de ellos empieza desde cachorros o ya puede ser un perrito de una avanzada?
14:49Realmente se puede empezar en cualquier edad.
14:53Desde cachorro, adolescente o adulto, siempre y cuando el perro cumpla con todos los criterios para ser un perro de terapia.
15:01Ahora, vamos a ver.
15:02Digamos que la gente en la casa se puede estar preguntando que...
15:06Pongamos el ejemplo de la persona con un problema en movilidad en un brazo, ¿ok?
15:13Y puede estar pensando, sí, a mí me gustaría tener terapia.
15:18¿Cómo le hace?
15:19O sea, se tiene que poner en contacto con alguien, su propio médico tendría como que recomendarle cómo funciona esa parte.
15:28Eso, realmente, bueno, acá en Costa Rica sí hay varios terapeutas que yo conozco que trabajan con su perro de terapia.
15:35De hecho, es un labrador negro también.
15:38Entonces, es básicamente buscar, ojalá contactar a un entrenador canino o igualmente a una institución que brinde ese tipo de servicios.
15:47Entonces, ahí ellos te pueden, digamos, como referir a diferentes terapias.
15:50Andrea, entonces, para que nos quede claro, no es como que yo puedo entrenar a mi perro de terapia y llevármelo para la casa.
15:56Sino, esos son perros de acompañamiento para profesionales.
15:59Porque muchas veces las personas piensan que, ay, bueno, yo voy a ir a pagar para que me entrenen a mi perro y tenerlo en casa.
16:04Eso no funciona de esa manera, ¿verdad?
16:06Exacto, correcto.
16:07Eso es lo que ahorita ha sido como una confusión con los perros de acompañamiento, de compañía.
16:14Y hay una certificación para ellos, ¿verdad?
16:16Sí, correcto. Ellos tienen que estar certificados, siempre tienen que andar con su peto, tienen que tener un carnet, igualmente, y cumplir, pues, todos los requisitos de comportamiento.
16:25Y hago una pregunta, ¿cuál es la diferencia entre esto que estás diciendo y los perros que las personas no videntes utilizan?
16:33¿Ellos son de esta misma categoría?
16:35Ellos son perros de servicio, ¿verdad?
16:38Entonces, ellos sí son entrenados, ¿verdad? Por lo general, casi que dos años para cumplir, digamos, y trabajar en lo que la persona necesite, digamos, en la discapacidad.
16:48Entonces, puede ser las personas no videntes.
16:50Entonces, el perro tiene que llevar, pues, todo un entrenamiento para saber cómo son las calles, la infraestructura, ¿verdad?
16:56Y poder guiar a la persona.
16:58También hay perros de alerta médica, por ejemplo, si vos padeces de epilepsia o de algún tipo de padecimiento a nivel médico, entonces, el perro es entrenado para que él pueda, digamos, alertarte que vas a tener un episodio.
17:12Entonces, el perro, por lo general, se le entrena a avisarle a la persona y se le pone como de patas para que la persona se siente.
17:20Ojalá trae, a veces, hasta un almohadón para que la persona no se lastime, digamos, la cabeza, va a traer medicamento, va a traer el agua, digamos, abre refri, abre gavetas, abre puertas, digamos, ese ya es un entrenamiento totalmente diferente.
17:34Y ese perro...
17:35Y gratis, se les paga.
17:36Ah.
17:37Y esos puntos de evaluación, ¿cuáles son? Porque, ¿cómo podemos definir, ah, bueno, este perrito sí es apto para esto o no es apto para esto?
17:45Ok, realmente ellos pasan por diferentes pruebas, entonces, la primera es el temperamento, si ustedes vieron, digamos, ellos no mostraron ningún signo o ninguna señal de agresividad, eso es lo principal, ok, tiene que disfrutar el contacto humano, ¿verdad?
18:01Siempre buscar a las personas y vieron, los dos lo hicieron, ser estables, calmados, resilientes, ¿resilientes de qué sentido?
18:08Por ejemplo, de que si aquí la cámara se cae, todo el mundo se va a asustar, ¿verdad?
18:13O que mantenerse con calma.
18:14Exacto, hasta nosotros podemos pegar un brinco, ellos pueden pegar un brinco.
18:17Como con el micrófono, por ejemplo.
18:18Exacto, pero tienen que seguir trabajando, se pueden asustar, pero no pueden quedar en ese estado, digamos, de temor, entonces son perros resilientes.
18:28Bueno, y a mí me dijeron que Moon dará abrazos, yo no me quiero ir sin un abrazo.
18:32Vamos a ver si Moon abraza, vamos a ver, venga Moon.
18:35Entonces, para que Moon los abrace, bueno, primero tenemos que hacer contacto con ella, ojalá, digamos, hablarle, y ella solita, incluso ahí mismo, cuando ustedes están sentados, nada más la llaman.
18:46¿Y se le dice algo o no?
18:48No, nada más como hacerle como así.
18:50Ah, ok.
18:51Hacerle así.
18:52Ajá.
18:54Moon.
18:54Moon.
18:54La pueden llamar.
18:55Moon.
18:56Moon.
18:56Moon.
18:57Y eso, ves, ahí va, que me está viendo a mí.
19:00Ajá, Moon, vea, déme un abrazo.
19:03Tal vez si te sentas ahí para que, me, el peine, ¿no?
19:06El peine, sí.
19:07La dejó sin peine.
19:08Ahora estaba con vos que te estaba abrazando detrás de cámara, ¿sí?
19:11Moon.
19:11Venga, venga, dame un abrazo.
19:13No.
19:13No.
19:14No quiere abrazarnos.
19:16Dice que ahora se puso nerviosa con la cámara.
19:18Tiene elementos distractores, yo creo.
19:21Exacto, el taco y el cepillo, sí.
19:25Eso.
19:26Andrea, ¿de qué manera la gente se puede poner en contacto con ustedes?
19:30Bueno, nos pueden encontrar en Instagram como evodogtraining y también escribirnos al número de teléfono.
19:38Amor, si quieres lo das tú, el número de teléfono.
19:40Sí, el número de teléfono sería el 89619110.
19:45¿Y dónde están ustedes ubicados?
19:47Nosotros trabajamos ahorita a domicilio, nos movemos, pero principalmente en el GAM.
19:53Sí salimos, pero digamos, habría que conversarlo, ¿verdad?
19:57Correcto.
19:57Y muy importante, ¿con cuánta anticipación la gente tiene que comunicarse con ustedes para poder tener ese tipo de servicio?
20:04Bueno, realmente nos pueden escribir en cualquier momento.
20:07Nosotros siempre hacemos una breve entrevista, digamos, a las personas.
20:10También conocemos al perro, le hacemos evaluaciones y ya le damos todos los criterios a las personas para ver cuándo se podría empezar.
20:17Esto, después de estos años en los que ustedes tienen experiencia de trabajo, ha venido en incremento.
20:22Hay muchos profesionales que trabajan en terapias con perros.
20:25Correcto, sí, eso, digamos, ahorita se está viendo muchísimo más, como te estaba comentando, de, por ejemplo, de los perros de compañía, que la gente los está confundiendo.
20:34O piensa, digamos, que son, ¿verdad?, los perros que pueden entrar a cualquier lugar, ¿verdad?
20:40Y los perros de compañía realmente no necesitan ningún tipo, digamos, de entrenamiento.
20:46Pero la gente lo saca, ¿verdad?, porque, bueno, yo me siento más tranquila si yo voy a un lugar público y va a mi perro.
20:53¿Por qué?
20:53Porque ellos dicen...
20:54De un comportamiento más adecuado.
20:55Exacto.
20:56Más adecuado según nosotros.
20:57Ajá.
20:58Así es.
20:59Muchachos, muchas gracias.
21:00De verdad, con todo gusto.
21:01Muchas gracias por habernos acompañado en su lado positivo, hablarnos de estas terapias tan bonitas, ¿verdad?, que cada vez más profesionales las utilizan en el país.
21:08Y, por supuesto, agradecerle también a Renato y a Moon por haber estado con nosotros, darnos una demostración de lo que pueden hacer estos perritos de terapia,
21:15que pueden ser súper buenos para el bienestar de las personas que necesitan, pues, ese tipo de acompañamiento.
21:21Exactamente, 10, 15 minutos de la mañana.
21:24Hacemos una pausa para buscar algo debajo de la alfombra y ya casi regresamos.
21:29En serio, ¿quién sabe que lo encontraron ustedes?
Recomendada
15:31
|
Próximamente
16:08
20:44
22:54
21:49
18:24
12:47
18:35
7:11
24:52
16:07
22:20
29:37
15:43
16:33
11:49
12:24
14:23
16:35
18:50
10:09
13:34
17:46
17:06
6:07
Sé la primera persona en añadir un comentario