Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:0012 del día 28 minutos muy buenas tardes bienvenidos a noticias rcn atención seis integrantes del
00:00:13entonces secretariado de las farc reconocieron el reclutamiento de menores ante la jurisdicción
00:00:19especial para la paz según el alto tribunal entre los años mil novecientos setenta y uno
00:00:25y el dos mil dieciséis reclutaron a dieciocho mil setecientos sesenta y seis menores ahora la
00:00:31jefe deberá definir si acepta ese reconocimiento o los envía a un juicio en el que podrían enfrentarse
00:00:38hasta apenas de 20 años ampliamos esa información en minutos por lo pronto vamos con otros titulares
00:00:48de noticias rcn no paran los ataques terroristas carro bomba explotó en plena vía panamericana
00:00:56atentaron contra en una estación de policía en cauca una mujer murió y tres uniformados resultaron
00:01:02heridos y de manera cobarde asesinaron a dos soldados en antioquia les dispararon cuando
00:01:10patrullaban los llevaron a un centro médico heridos pero lamentablemente fallecieron contribuyen
00:01:18a generar polarización estigmatización y hostigamiento exclusivo rcn duros cuestionamientos del juez a las
00:01:29autoridades públicas y a la unp durante la audiencia en contra de alias el costeño vinculado al atentado
00:01:35de miguel uribe crudo informe de violencia política en colombia dice que aumentó en los últimos cuatro
00:01:43años durante 2025 ya son 59 casos entre asesinatos y atentados mientras que en 2021 fueron 41 en todo
00:01:52el año preocupante panorama para elecciones y crece la preocupación por los pasaportes conocimos las
00:02:01dudas de la procuraduría tras las visitas a la cancillería y a la imprenta nacional en bogotá hay
00:02:07largas filas y es muy difícil conseguir una cinta
00:02:10en a lo que vinimos quién responderá por la expedición de los pasaportes desde el primero
00:02:18de septiembre quién entregará este documento fundamental para viajar pues tendremos un invitado
00:02:25que responderá estas dudas ya nos vemos
00:02:28habla el gerente del san carlos tras la decisión de cerrar temporalmente las urgencias dice que la
00:02:42sobreocupación de este histórico hospital está en un ciento cuarenta por ciento
00:02:46la tragedia en texas no termina el número de muertos por las inundaciones aumentó a 109 hablan
00:02:56las víctimas que vivieron el horror de la tragedia mientras cinco niñas del campamento místic siguen
00:03:02desaparecidas
00:03:03encontrémonos en las regiones el canal rcn rcn radio y el diario la república se toman antioquia
00:03:13hoy una gran obra de infraestructura en el departamento y un programa social que beneficia
00:03:18a miles de mujeres en medellín estamos con la comunidad y con sus historias
00:03:23pongámonos al día con lo que pasa a esta hora estamos listos y como siempre al lado de la gente
00:03:35para contarles lo que está pasando en colombia y en el mundo iniciamos cine
00:03:39todos los días lamentablemente debemos registrar ataques terroristas
00:03:46lastimosamente no paran grupos criminales azotan varias regiones del país
00:03:51nuevamente en cauca un carro cargado con explosivo fue detonado a pocos metros de una
00:03:56subestación de policía sobre la vía panamericana una mujer fue asesinada y tres
00:04:01uniformados resultaron heridos
00:04:03donde fue exactamente el atentado carlos andrés
00:04:07inés maría televidentes buenas tardes miren nuevamente como se lo menciona el terror se
00:04:14apoderó del sur del departamento del cauca imagínese a las 12 y 40 de la madrugada la
00:04:20vía panamericana la más transitada de toda esta región del país pues ahí en la
00:04:24subestación del pequeño caserío del estrecho patía ahí fue activado este carro cargado
00:04:30con explosivos como usted lo menciona una mujer murió hay un informe preliminar que
00:04:34señala que podría tratarse de una viajera una mujer que salió a esperar un bus hacia
00:04:39el departamento de nariño al parecer tendría como destino la población de piedra de moler
00:04:44en el vecino departamento de nariño por supuesto hay rechazo rotundo por parte de
00:04:49las autoridades y de los habitantes que se vieron inmersos en medio de este ataque
00:04:54terrorista de manera sigilosa los terroristas empujaron apagado el vehículo en medio de la
00:05:01oscuridad a las 12 40 minutos de la madrugada intentaron rodarlo hasta el frente de la subestación
00:05:06de policía la intención inicial de estos delincuentes era afectar directamente la
00:05:11estación pero gracias a la reacción de los sentinelas no pudieron dejar el vehículo dentro
00:05:17de la estación el estrecho es un pequeño caserío de población afro estratégico para la fuerza
00:05:22pública ahí está el batallón de entrenamiento del ejército la subestación de policía y es la
00:05:28principal entrada hacia balboa y argelia tenemos una mujer muerta en nuestros policías en estado
00:05:34crítico es la segunda vez que sucede en menos de dos meses también debe generar un replanteo en la
00:05:42inteligencia y contra inteligencia que nos permita anticiparnos a estos hechos de los violentos los
00:05:48habitantes del estrecho aún no se reponían del violento ataque con una volqueta cargada con
00:05:52explosivos del pasado 14 de mayo que dejó destrucción en 38 edificaciones y varios heridos sobre este
00:05:59municipio concluyen actores armados como la par frente carlos patiño el el n y la segunda
00:06:07marquetalia que de hecho vienen en confrontación en el macizo colombiano de popayán partieron hacia el
00:06:13estrecho expertos anti explosivos y el relevo de varios uniformados que sufrieron afectación por
00:06:18aturdimiento tras la onda expansiva
00:06:20un mes y 18 días es el tiempo exacto desde el último atentado con esa volqueta gigantesca cargada
00:06:30con 16 rampas que lanzaron igual número de artefactos contra la subestación de policía y hoy otra vez un
00:06:36censo de afectados nuevamente víctimas por doquier en el estrecho los violentos e ensañados recordemos que
00:06:42el gobernador del cauca recibió amenazas precisamente por pedirle la fuerza pública que intervenga en esa
00:06:48zona que impide el avance de los frentes de las disidencias de iván mordisco especialmente el nuevo
00:06:52frente que pretende colonizar el macizo colombiano el autodenominado frente andrés patiño inés maría
00:06:58televidentes la información infortunada que tenemos que reseñar a esta hora desde el departamento del
00:07:02cauca carlos andrés gómez noticias rcn qué difícil y preocupante situación carlos andrés y de cauca nos
00:07:09vamos para antioquia un ataque cobarde cobró la vida de los soldados javier hidalgo y willington
00:07:14duarte los uniformados estaban desplegados en zona rural de cañas gordas protegiendo a la gente
00:07:20cuando fueron emboscados el gobernador de antioquia pidió a las tropas aumentar la ofensiva
00:07:26los soldados profesionales wilmer javier hidalgo torres y willington arley duarte ramírez hacían parte
00:07:33del batallón de infantería número 32 adscrito a la cuarta brigada del ejército los uniformados
00:07:38realizaban operaciones militares en zona rural de cañas gordas cuando fueron emboscados
00:07:42se presume que una estructura criminal del clan del golfo ambos militares fueron trasladados al
00:07:48hospital local recibieron los primeros auxilios pero lastimosamente fallecieron el gobernador
00:07:52lamentó lo ocurrido envió mensajes de condolencias y habló sobre los desafíos que enfrenta la fuerza
00:07:57pública por estos días nuestra fuerza pública tiene que estar muy a la ofensiva ya que no existe
00:08:03ninguna disposición que los distraiga tipos hacia el fuego tienen que arreciar operaciones y arrencorar
00:08:09el crimen del delito las operaciones en la zona continúan vamos con otras noticias conocimos la
00:08:16audiencia de imputación contra uno de los dos capturados por el ataque armado contra el periodista
00:08:21gustavo chicangana revelan que al sicario le pagaron dos millones de pesos por disparar contra el comunicador
00:08:27angustiado y con el agua hasta el cuello así estaba alberto antonio araujo por su presunta
00:08:33participación en el ataque sicarial contra el periodista gustavo chicangana ocurrido el 5 de
00:08:38julio de este año en san jose del guaviare según las investigaciones de la fiscalía araujo habría sido
00:08:44el encargado de contactar al sicario y entregarle el arma de fuego para el hecho después de ponerse de
00:08:49acuerdo con otras personas le entregaré un arma de fuego tipo revólver calibre 38 la cual no tenía
00:08:55permisos de autoridad competente a huelmer alexander perea babativa el cual accionó en contra de la
00:09:02humanidad de gustavo chicangana álvarez persona que no ostenta la calidad de periodista el ente
00:09:08acusado reveló un detalle aterrador sobre el atentado al periodista el valor que fue pagado por su
00:09:13vida el vago me muestra el arma y me muestra los tiros y me ofrece dos palos dos millones de pesos y me
00:09:20dice que esos van esos dan eso dan por darle al duro víctima y que al ver el arma y hacer el
00:09:27ofrecimiento del dinero ya tenía que hacer la vuelta la fiscalía le imputó porte ilegal de armas y
00:09:32homicidio agravado en calidad de tentativa por lo que fue enviado a la cárcel en menos de una semana
00:09:38el departamento de guaviare fue blanco de hechos violentos el primero ocurrió el pasado 2 de julio
00:09:44donde encontraron ocho cuerpos en una fosa común eran líderes religiosos que llevaban tres meses
00:09:51secuestrados los días después también en calamar una motocicleta con explosivos fue detonada varias
00:09:58personas resultaron heridas entre ellas seis soldados y tres civiles
00:10:03en estos momentos pues hay zozobra hay miedo hay hay mucho temor en la misma en los mismos habitantes
00:10:18del tema se habla muy poco bueno es algo es una tragedia muy grande que estamos viviendo como tal
00:10:27con esa incertidumbre viven las comunidades en guaviare allí prima la ley del silencio
00:10:33viven con las intimidaciones de grupos armados que pretenden ganar un territorio pasando por encima
00:10:39de inocentes lamentamos lo que ocurre en el país pero estamos ante una preocupación mayor porque hoy
00:10:45amanece el día y no sabemos realmente qué va a ocurrir en materia de orden público según el alcalde
00:10:51el gobierno ha hecho caso omiso al llamado que se hace desde la región la respuesta ha sido pues nula
00:10:57nosotros hemos insistido permanentemente en compañía de las autoridades locales de los organismos
00:11:03de la misma defensoría nacional que hizo presencia aquí en el municipio que pudimos dialogar y hablar
00:11:09con los colegas alcaldes del departamento solicitando mayor atención frente a esto la oea condenó los
00:11:15hechos de violencia y se unió a la voz de preocupación de la alcaldía de san josé del guaviare que hace un
00:11:20llamado por la atención del gobierno nacional
00:11:22de este delicado panorama de orden público en el país pasamos a hablar ahora del vehemente
00:11:29pronunciamiento que hizo juez de la república durante la audiencia de imputación contra alias
00:11:34el costeño dijo que miguel uribe fue atacado en estado de indefensión pero además aseguró que el
00:11:41gobierno en vez de buscar la unidad ha generado polarización un momento en el cual las autoridades
00:11:48públicas que deberían observar en sus diversas instancias ecuanimidad e imparcialidad frente al
00:11:58contexto político y representar la unidad de la nación muchas veces incluso contribuyen a generar
00:12:07polarización estigmatización y hostigamiento es la contundente posición del juez frente al
00:12:16atentado contra miguel uribe turbay las entidades del gobierno no habrían garantizado la imparcialidad
00:12:22en el entorno político y podría haber desencadenado en el ataque en medio de la diligencia conocida por
00:12:28noticias rcn la que por primera vez el costeño estuvo cara a cara frente a la justicia ya había avisado
00:12:34frente a las autoridades en repetidas ocasiones del riesgo que corría su vida el reproche del
00:12:40juez va más allá del aviso que dio el senador llega hasta su atentado en el que según él no
00:12:45tenía igualdad en defensa para pelear por su vida tuvo que enfrentar en un estado de total indefensión
00:12:53un atentado contra su vida pese a que había advertido a las autoridades administrativas a la
00:13:01unidad de protección el peligro inminente en el cual se encontraba su vida para la justicia
00:13:08habría incluso lugar hasta una reparación si existe espacio para una reparación directa la
00:13:16justicia tendrá la palabra para determinar si hubo responsabilidad del estado porque como lo ha dicho
00:13:20el juez del caso antecedió un ambiente político que no fue imparcial
00:13:27es muy preocupante el informe sobre violencia política en colombia el comité de seguimiento
00:13:32de la comisión de la verdad revela un aumento en los últimos tres años mientras que en los primeros
00:13:38cinco meses de este año se han registrado 59 intentos de asesinatos y crímenes contra dirigentes
00:13:44políticos en todo el dos mil veintiuno se registraron 41 por estos mismos hechos es
00:13:51decir un aumento del 43% como le ha respondido el gobierno a las recomendaciones que dejó la
00:14:02comisión de la verdad para el comité que hace seguimiento la crisis se agudiza y la grave
00:14:08advertencia inicia por la amenaza contra las próximas elecciones en el país hemos encontrado que esta
00:14:14campaña política que ya empezó en el país es una campaña política que está cargada de violencia
00:14:18verbal y violencia simbólica entre diciembre dos mil veinticuatro y febrero dos mil veinticinco se
00:14:24presentaron veinticuatro hechos de violencia cinco homicidios doce amenazas seis atentados y un
00:14:31secuestro hay que materializar la voluntad de paz es el llamado del comité al gobierno y al estado en
00:14:37su conjunto al gobierno le queda un año de trabajo ellos tienen un compromiso con cumplir las
00:14:43recomendaciones a rajatabla todo esto justo cuando el precandidato presidencial miguel
00:14:47uribe lucha por su vida y los procesos de paz con los grupos armados específicamente con las
00:14:53disidencias de las farc y el clan del golfo no dan frutos nos preocupa que el tiempo se les agota y no
00:15:00han tomado el impulso suficiente para avanzar sobre todo en dos proyectos que son fundamentales uno el
00:15:04proyecto de paz total que es con el que el gobierno responde al mandato de la paz estable y duradera de
00:15:10esos proyectos hoy hay unas mesas que están suspendidas entre enero y mayo de este año
00:15:15según la misión de observación electoral se han presentado 59 hechos violentos entre asesinatos y
00:15:22atentados televidentes cambiemos de tema para pasar a una pregunta que sé que muchos nos hacemos y es
00:15:29qué es lo que va a pasar con la expedición de pasaportes en nuestro país a partir del primero de
00:15:33septiembre cuando ya termine el contrato con la empresa thomas greg and sons pues conocimos las primeras
00:15:39conclusiones de la procuraduría tras sus visitas de inspección
00:15:43estos son los documentos que sustentaron las visitas de la procuraduría a la cancillería de
00:15:49la imprenta nacional por toda la polémica que se centra en la expedición de la libreta de pasaportes
00:15:54para el ministerio público es determinante este servicio para los colombianos vigilancia preventiva
00:16:00que se adelanta sobre el suministro de libretas de pasaportes la visita tiene por objeto recolectar
00:16:05toda la información necesaria para lo cual los servidores de la procuraduría general de la nación
00:16:09requerirán información documentación acceso a equipos formularán inquietudes y preguntas y
00:16:15presentarán observaciones recomendaciones y sugerencias noticias rcn conoció los primeros
00:16:21detalles de los informes de la procuraduría respecto al tema de pasaportes inicialmente la
00:16:26imprenta nacional no tiene la capacidad técnica ni operativa para realizar todo el procedimiento de la
00:16:32expedición del documento adicional a esto se advierte de un tiempo que en al menos siete meses
00:16:37la imprenta tampoco tendría esta capacidad técnica y operativa para expedir el pasaporte otro de los
00:16:44aspectos es el costo del documento el cual sería en euros y se debe definir por parte del gobierno
00:16:50nacional si este costo será asumido por los usuarios es decir por los colombianos que saquen la
00:16:56libreta la procuraduría general de la nación exclusivamente para el ejercicio de sus funciones
00:17:01tendrá acceso directo a la información y a las bases de datos de las entidades públicas y privadas
00:17:05que cumplan funciones públicas sin disponibilidad de reserva legal se espera que apenas esté realizado
00:17:10el informe de las dos comisiones se realice un pronunciamiento oficial por parte de la
00:17:14procuraduría sobre la idoneidad de la imprenta para expedir los pasaportes pues ante esta incertidumbre
00:17:21crece la preocupación de los colombianos por lo que pueda pasar con los pasaportes nos vamos al centro
00:17:27de bogotá a uno de los puntos donde se realiza el trámite jason verá situación a esta hora
00:17:32inés maría dos y cuarenta y seis minutos de la tarde hemos estado aquí por varias horas
00:17:43dialogando con las personas que han madrugado otros se han acercado a la hora que tienen la cita
00:17:47pero lo que nos mencionan algunos de ellos y son casos diferentes es que dentro está funcionando de
00:17:53manera adecuada vamos a observar que está pasando aquí hay un poco de fila no tanto como lo había durante
00:17:58la mañana pero dentro está funcionando de manera adecuada el trámite aquellos que ya tenían la
00:18:03cita sin embargo hay muchas de las personas que esta semana han intentado sacarla por medio de la
00:18:08página web no lo han logrado se han acercado y aquí tampoco han logrado que se les atienda es lo que
00:18:13viene ocurriendo y las historias que nos hemos encontrado en medio de esa incertidumbre que llamamos
00:18:18en estos días por la expedición de los pasaportes en nuestro país
00:18:22la incertidumbre por la expedición de pasaportes ha aumentado la asistencia en las sedes del ministerio
00:18:29de relaciones exteriores así está la sede centro por todo este tema voy a acelerar el trámite sí
00:18:35señor y cómo le fue con la cita fue un poco dispendioso pero la logré sí señor hace cuánto lo
00:18:42estaba intentando más o menos todo el viernes y logré la cita el viernes en la tarde otras personas no
00:18:49han logrado obtener la cita y con alguna esperanza acuden a la sede y lo intentan con su celular en
00:18:54toda la puerta señor agente me dijo intente intente intente hasta que logra pues ahí estoy intentando
00:18:59esto desde hace cuánto cuatro días vamos a renovar el pasaporte pero no sacamos cita antes va a mirar
00:19:09a ver si la si podemos pasarse y le han dicho no no hasta ahora llegamos hasta ahora llegamos a hacer
00:19:15la fila pero podemos que está corriendo rápido entonces no sin embargo al término de la fila sin cita está
00:19:22sujeto a verificación y por la cantidad de asistentes lo más probable es que no haya atención ya hice la
00:19:27fila y todo el proceso y que sin cita no me atienden de tener la cita acuda con tiempo en el horario
00:19:33establecido de siete de la mañana a cuatro de la tarde a jason muchísimas gracias y vamos a continuar
00:19:40ahora este recorrido porque la situación en otro punto en el norte de bogotá parece no ser distinta
00:19:45juan david cuéntenos que le ha dicho la gente buenas tardes
00:19:48hola qué tal buenas tardes pues en este punto si es que la gente no ha parado de llegar y quiero
00:19:57que vean porque hay exactamente tres filas esta primera que ustedes están viendo en este momento
00:20:01es la de la gente que va a reclamar el pasaporte los que ya tuvieron la cita los que ya hicieron todo el
00:20:07proceso los que pagaron y vienen en estos momentos a reclamar el pasaporte voy a pedirle a henrique si
00:20:12puede subir un poquito más la cámara porque aquí ya van a ver ustedes los que son las vallas la gente
00:20:17que está en las vallas son las otras dos filas que hay las personas que vienen en este momento hasta
00:20:23ahora a sacar el pasaporte los que están más pegados a la valla que les estamos mostrando es la
00:20:27prioritaria de mayores de 62 años o menores de 6 años mientras que la otra fila los que están pegados
00:20:33al vidrio es de la gente más normal por decirlo así jóvenes y demás hablamos de noticias rcn con
00:20:39varias de las personas algunos no lograron conseguir las citas por vía internet ni vía telefónica y
00:20:46vinieron aquí sin ninguna cita alguna mientras que los otros pues si lograron y cumplieron con su cita a
00:20:52la hora que se les había agendado yo estuve bregando a sacar la cita pero no fue posible entonces me vine
00:21:00para acá yo veo que hay personas que tienen cita a las 11 de la mañana son las 11 y 40 tal vez y no
00:21:09han sido atendidos para pedir cita fueron 20 minutos por internet la tengo ahorita la una y cuarto y llevo
00:21:16haciendo fila más o menos 20 minutos también hay que decir que de acuerdo a cifras oficiales solo
00:21:23en bogotá cada 24 horas expiden poco más de 2 mil 500 pasaportes y noticias rcn vamos a estar
00:21:29haciendo el acompañamiento a todas las personas que se encuentran realizando este proceso por el
00:21:33momento yo me despido ustedes tienen mucha más información juan david pero mire le cuento que
00:21:38también es una misión imposible conseguir una cita por la página catering leal usted está en esa tarea
00:21:44desde muy temprano si lo logró hola muy buenas tardes en efecto lo hemos estado intentando no
00:21:52solamente hoy sino desde el día de ayer y es que no está nada fácil agendar cita para renovar o para
00:21:59sacar el pasaporte recuerden que la única página autorizada es la de la cancillería y nosotros hemos
00:22:04estado ingresando y tratando de agendar cita ya sea en bogotá en la sede 100 o en la sede del centro y
00:22:11no lo hemos logrado tampoco lo hemos logrado en las sedes de los supercades que son otros de los
00:22:16puntos autorizados por la cancillería justamente en estos momentos vamos a volver a ingresar a la
00:22:21página de la cancillería a ver qué pasa porque si hay un mensaje que es recurrente y es justamente
00:22:26el que nos acaba de salir no hay citas para esta oficina lo invitamos a revisar más tarde nuevamente si
00:22:33se liberan constantemente o puede surgir que por cancelaciones usted pueda agendar en estos momentos
00:22:40entonces no hay manera de agendar cita para el mes de julio sin embargo lo que dice la propia página es
00:22:45que usted debe intentarlo a ver si en una de esas logra que una cita que se haya cancelado pueda ser
00:22:51agendada para usted pues bueno nosotros lo vamos a seguir intentando recuerden que es únicamente a
00:22:56través de la página de la cancillería www.cancilleria.gov donde ustedes pueden agendar sus citas por ahora
00:23:03no hay citas disponibles por lo menos en bogotá ni en la sede centro ni en las oficinas de la calle
00:23:09100 lo que dicen es justamente la página es que no hay por ahora por lo que queda del mes de julio
00:23:15vamos a ver qué pasa ustedes por supuesto en estudio tienen más noticias
00:23:19catherine situación difícil como vemos gracias a todos nuestros reporteros que están allí en el lugar
00:23:24de la noticia cubriendo esta noticia tan importante la compleja panorama para sacar el pasaporte pero la
00:23:31pregunta que nos hacemos es quién responderá por la expedición de este documento de los pasaportes
00:23:37desde el primero de septiembre a lo que vinimos julián silva presidente de la asociación diplomática y
00:23:42consular de colombia buenas tardes buenas tardes cómo está yo ana un saludo para ti un saludo también para
00:23:48usted señor silva ya no es tan fácil agendar la cita para sacar el pasaporte cómo controlar esta
00:23:53situación que se puede agravar con los días si digamos es importante darle calma a las personas
00:24:01o sea no nos vamos a quedar sin pasaporte ni hoy ni mañana yo supongo que si falla algo en el plan de
00:24:07los seis meses tendrán que hacer una nueva prórroga digamos con estas veedurías y con este tipo de
00:24:12controles nosotros esperamos que se haga una transición completamente eficiente para evitar
00:24:21cualquier tipo de perturbación en la prestación del servicio sí pero este gobierno insiste en que la
00:24:29imprenta nacional sea la que expida los pasaportes quiero preguntarle la imprenta si tiene la capacidad
00:24:35señor silva nosotros creemos que la imprenta nacional puede construir esta capacidad no es un
00:24:43imposible el problema es que esas capacidades no se construyen de la noche a la mañana uno no puede
00:24:48el tipo de maquinarias que requieren el tipo de capacitaciones que se requieren el tipo de materiales
00:24:56la producción de un pasaporte requiere unos materiales muy específicos lo que se ha planteado
00:25:01es si efectivamente la imprenta nacional puede construir esas capacidades pero requiere un tiempo
00:25:08para construirlas y sobre todo para las características quiero preguntarle señor silva cuáles son esos
00:25:14elementos que tiene nuestro pasaporte que lo hacen tan exclusivo a nivel internacional desde el chip que
00:25:22está incorporado en el pasaporte las tintas el papel de seguridad incluso el hilo con el que
00:25:29consen la libreta es un hilo especial y homologado a nivel internacional no es un hilo de imprenta
00:25:34regular las marcas de agua los hologramas que tienen no es posible cambiar ninguno de esos elementos
00:25:43sin antes tener que hacer una notificación para que los países en los que a los cuales viajan los
00:25:50colombianos que son todos tengan suficiente información al respecto de esos cambios proceso complicado el que se
00:25:57viene ahora ojalá todo señor silva sea para la seguridad de este documento y los colombianos se
00:26:02sientan tranquilos a la hora de viajar ustedes deben estar ahí atentos a este proceso gracias buenas
00:26:08tardes señor silva mil gracias joana un saludo a ti a toda la audiencia y esperamos que la el sistema
00:26:16de pasaportes continúe funcionando bien para todos colombianos eso esperamos todos gracias sin es maría
00:26:21como vemos pues el panorama un poco preocupante así es muy muy preocupante este panorama de
00:26:27pasaportes gracias joana nosotros vamos con otras noticias el director del hospital san carlos explicó
00:26:34las razones para cerrar de manera atemporal los servicios de urgencias desde el 31 de julio dice
00:26:39que tienen una sobre ocupación del ciento cuarenta por ciento setenta y siete años después de su
00:26:46fundación el histórico hospital san carlos en el sur de bogotá cerrará la atención de urgencias una
00:26:52decisión que su junta directiva tomó luego de presentar una sobre ocupación del ciento cuarenta
00:26:57por ciento en este servicio del total de las consultas de urgencias que atendemos mes tras mes se
00:27:02nos están quedando hospitalizados alrededor del 70 por ciento de los pacientes con un agravante muy
00:27:08importante y es que por el servicio de urgencias nos están ingresando pacientes con patologías de
00:27:16especialistas que no contamos con la habilitación en el momento servicios oncológicos cirugías
00:27:22cardiovasculares o atención en pediatría o salud mental no son posibles en urgencias cuando hay
00:27:27sobre ocupación y las camillas con pacientes empiezan a ver a lo largo de los pasillos estos
00:27:32se suma a los problemas financieros por enormes deudas de las eps eso es una situación de todo
00:27:37el país eso no es nuevo pero si se viene creciendo de manera constante pero el problema es que ya no
00:27:46estamos dando capacidad tenemos pacientes en los pasillos y eso no es el deber ser de una institución
00:27:53al cerrar el servicio de urgencias esperan mejorar en otras áreas y seguir abiertos a la comunidad
00:27:58poder ampliar la servicio de consulta externa ofrecer una consulta externa priorizada ofrecer
00:28:04una consulta particular a muy bajo costo para la población ampliar la unidad de cuidados intensivos
00:28:11el próximo 31 de julio no se atenderá más y se estará trabajando en un plan de contingencia junto
00:28:16a la secretaría de salud y las eps y en antioquia la fundación clínica del norte ubicada en el municipio
00:28:23de bello anunció que el próximo 25 de julio suspenderá temporalmente su sala de urgencias
00:28:29por la falta de recursos en un comunicado anunciaron que es una medida de contingencia que se toma para
00:28:35garantizar la sostenibilidad y calidad de los otros servicios que prestan como medida compensatoria
00:28:41se habilitará la hospitalización parcial y consulta prioritaria
00:28:46bien y vamos a esta hora con otras noticias porque crece la controversia de vecinos del sector de salitre
00:29:01esto es en la ciudad de bogotá por la reubicación de la comunidad en vera
00:29:05el distrito anunció que esta medida será temporal
00:29:08Efraín Arce, ¿qué es lo que pasa?
00:29:10buenas tardes
00:29:11Andrea, ¿qué tal? buenas tardes
00:29:19pues hay varias molestias por parte de los residentes de este sector de ciudad salitre
00:29:24en el occidente de la ciudad
00:29:25lo primero es que como sabemos en Colombia no hay nada más permanente que una medida temporal
00:29:33los residentes de ciudad salitre pues temen que dejen a los indígenas acá un largo periodo
00:29:40y que esa permanencia pues se genere, se traduzca también en inseguridad, en desorden, en problemas
00:29:48con la movilidad y que afecten al comercio
00:29:53también dicen, hombre, si lo que quieren es darle una vivienda digna, un tracto digno a los indígenas
00:29:59pues estas instalaciones no fueron para nada diseñadas para esto
00:30:03estas instalaciones del IDEPAC fueron diseñadas como lugares de oficina donde la gente viene y trabaja
00:30:11no para alojamientos ni residencias donde 2.500 indígenas puedan permanecer en una forma cómoda y humana
00:30:20la protesta que los residentes de ciudad salitre en el occidente de Bogotá realizaron anoche
00:30:27se da por la reubicación de unos 2.500 indígenas de la comunidad Emberá
00:30:32en las instalaciones del IDEPAC en inmediaciones del vecindario
00:30:36nosotros lo único que tenemos es un temor legítimo
00:30:39en donde le estamos haciendo un llamado al gobierno nacional
00:30:42que está recayendo en un problema sobre el gobierno distrital
00:30:45para que pueda ayudar a estas comunidades
00:30:48esta mañana las protestas continuaron
00:30:50según los vecinos
00:30:51fue una decisión unilateral que no tuvo en cuenta la opinión ni razones de los vecinos
00:30:57no nos tuvieron en cuenta ni siquiera el IDEPAC
00:31:00para anunciar esta decisión que el gobierno tomó
00:31:04el secretario de gobierno de Bogotá explica la posición del distrito
00:31:08yo entiendo que haya preocupaciones, entendemos las preocupaciones
00:31:12y la idea es ir resolviendo una a una cada una de las preocupaciones
00:31:15de la ciudadanía para que eso no afecte su cotidianidad
00:31:19los manifestantes aseguran que esta noche continuarán con las protestas
00:31:23gracias Efraín por su información
00:31:26y hay indignación en Valle del Cauca
00:31:28luego de que un motociclista invistió a un agente de tránsito
00:31:32en medio de un puesto de control
00:31:33el agente falleció por la gravedad de las heridas
00:31:36Diego, ¿dónde sucedió esto?
00:31:38Inés María, buenas tardes
00:31:44ocurrió en Cartago sobre la avenida del río
00:31:47ahí se instaló un puesto de control
00:31:49el hombre recibe la señal de alerta
00:31:52la ignora y termina arrollando a esta gente de tránsito
00:31:54lo que han dicho las autoridades de Cartago
00:31:56es que este sujeto viajaba en estado de embriaguez
00:32:00además de ello con la licencia vencida
00:32:02y tenía dos comparendos por los cuales no había respondido ante las autoridades
00:32:06Eduardo Castillo Giraldo adelantaba un operativo de control de movilidad
00:32:13en el sector del patinódromo sobre la avenida del río de Cartago
00:32:16cuando hizo una señal de pare a un motociclista que ignoró la orden y lo arrolló
00:32:20esta persona venía según el dictamen médico con el grado 1 de embriaguez
00:32:25conducía una motocicleta con la licencia vencida
00:32:30tenía dos comparendos anteriores vigentes y pendientes de pago
00:32:36el funcionario fue trasladado a un centro asistencial de Pereira
00:32:39pero murió por la gravedad de las lesiones
00:32:41lamento mucho el fallecimiento de nuestro compañero agente de tránsito Eduardo Castillo
00:32:46un funcionario ejemplar con don de gentes y cumplidor de sus deberes
00:32:50invitamos a la ciudadanía a acatar las órdenes de policía
00:32:54y a participar de manera responsable y activa
00:32:57en los diferentes planes y controles que se realizan
00:33:00como Steven Parra fue identificado al motociclista que habría arrollado a la gente
00:33:04la fiscalía imputó el delito de homicidio pero este no aceptó los cargos
00:33:09y fue cobijado con una medida de detención domiciliaria
00:33:12las exequias de la gente se adelantaron durante la mañana de hoy
00:33:15una de la tarde dos minutos este es el noticiero de las regiones y ahí seguimos
00:33:20ahora tenemos información desde Cartagena con Ivón Salamanga
00:33:23también estamos en Bucaramanga con Cristian Díaz
00:33:26y desde Santa Marta con Luis Fernando Iguarán
00:33:28vamos a comenzar en la capital de Bolívar con el revuelo que hay Ivón
00:33:33por un nuevo caso de cobro excesivo a turistas
00:33:36televidentes escuchen esto
00:33:37a una pareja de caleños les cobraron un millón y medio de pesos
00:33:41por utilizar una moto acuática
00:33:44afortunadamente Ivón las autoridades estaban ahí mismito
00:33:48y lograron evitar que los estafaran
00:33:51adelante con la información buenas tardes
00:33:56Andrea buenas tardes pues así es ocurrió en playa 5
00:33:59en una playa de Boca Grande es una playa que tiene especial atención
00:34:02porque allí está habilitado para la utilización de personas en condición de discapacidad
00:34:06fue el propio director de seguridad quien atendió y resolvió el caso
00:34:09hay que decir que no contentos en que estaban cobrando un valor mucho más alto
00:34:14de lo que normalmente se cobra
00:34:15estaban pidiendo también a los turistas que pagaran un valor adicional
00:34:18porque el jet ski se les volteó
00:34:20hay que decir que también las autoridades han dicho que a este operador turístico
00:34:24no solamente le tocó devolver el dinero sino que se le dio el ultimátum
00:34:27y no podrá cometer una acción similar
00:34:29ni en ninguna oportunidad
00:34:31ya tienen una advertencia
00:34:34como vuelva a pasar se van de la playa
00:34:36sencillamente se les inmoviliza la embarcación
00:34:38y no pueden seguir trabajando ahí
00:34:39en otras noticias familiares
00:34:43de Tatiana Hernández
00:34:45la joven médico que desapareció el pasado 13 de abril
00:34:47no descansan en su clamor de tener noticias
00:34:49sobre ella
00:34:50hay que decir que a este clamor también se ha unido
00:34:52de la familia de Alexandrina Miento, una joven cartagenera
00:34:55y de Natalia Huitrago, una joven caleña
00:34:57ambas desaparecieron en Cartagena
00:34:59desde el 2021 y desde entonces no se tiene noticia de ninguna de ellas tres
00:35:03Tatiana, Alexandrina y Natalia desaparecieron en Cartagena
00:35:08en circunstancias que aún no han sido esclarecidas
00:35:10sus seres queridos se reunieron una vez más en el centro histórico
00:35:14para exigir respuestas y justicia
00:35:16estamos muy preocupadas por la situación de seguridad de esta ciudad
00:35:20el caso más reciente es el de Tatiana Hernández
00:35:22una joven estudiante de medicina
00:35:24que fue vista por última vez en los espolones
00:35:26de la avenida Santander
00:35:28vinieron unos funcionarios de la Fiscalía de Bogotá
00:35:32ayer me tuvieron por cuatro horas y media
00:35:34en la Fiscalía
00:35:35haciendo un recuento de la historia
00:35:37de la vida
00:35:38de todo lo que ha sido nuestra familia
00:35:40Alexandrina Sarmiento y Natalia Huitrago
00:35:42desaparecieron hace cuatro años
00:35:44la primera en el corregimiento de Pontezuela
00:35:46y la segunda cuando viajó a Cartagena
00:35:48con su pareja para celebrar su cumpleaños número 22
00:35:51ha pasado que todos lo quieren dejarlo como en una impunidad
00:35:54el plantón fue convocado por organizaciones
00:35:56de mujeres y colectivos feministas
00:35:58en el caso de Tatiana y Alexandri
00:36:00se mantienen activas las recompensas
00:36:03bien y seguimos con noticias de las regiones
00:36:06ahora reportamos desde Bucaramanga
00:36:08porque fue capturado el presunto homicida
00:36:10de un comerciante en Piedecuesta Santander
00:36:12y otros cuatro integrantes de un grupo delincuencial
00:36:15que extorsionaba a pequeños empresarios de Piedecuesta
00:36:19pues como fue ese operativo Cristian Díaz
00:36:21que dicen las autoridades
00:36:23en el maría televidente buenas tardes
00:36:30precisamente un operativo en tiempo récord
00:36:32por parte de las autoridades policía metropolitana de Bucaramanga
00:36:34junto con el gaula militar de la quinta brigada del ejército
00:36:37en donde permitieron la captura de estas cinco personas
00:36:40que se hacían pasar por integrantes del grupo delincuencial
00:36:42a la cordillera provenientes algunos del sur de Bolívar
00:36:45entre ellos el líder y el cabecilla de este grupo criminal
00:36:49alias Richard
00:36:50quien era el encargado de hacer las extorsiones
00:36:52entre dos millones de pesos mensuales
00:36:54hasta 500 mil a los comerciantes y empresarios
00:36:57del municipio de Piedecuesta Santander
00:36:59en el sur del área metropolitana
00:37:00también fue capturado alias Orejas
00:37:02quien está señalado de participar en cinco homicidios
00:37:05en el municipio
00:37:05donde se captura al cabecilla principal
00:37:09alias Richard o alias del paisa
00:37:12este delincuente en otrora
00:37:14con una trayectoria criminal de más de 10 años
00:37:16ha delinquido en el departamento de Bolívar
00:37:19posteriormente llega acá
00:37:20se logra judicializar
00:37:22se captura
00:37:23por el delito de concierto para delinquir
00:37:27a Cristian en Bucaramanga
00:37:28muchísimas gracias
00:37:29y nos vamos ahora para la ciudad de Santa Marta
00:37:31en una transitada vía pública
00:37:33delincuentes asaltaron a los ocupantes
00:37:35de un vehículo
00:37:36Luis Fernando
00:37:37y esto pasó a plena vista
00:37:38de una cantidad de testigos
00:37:40que nada pudieron hacer para impedirlo
00:37:42¿qué fue lo que pasó?
00:37:43buenas tardes
00:37:43Andrea, televidente
00:37:48muy buenas tardes
00:37:49y como usted lo dijo
00:37:50una vía bastante transitada
00:37:52mire
00:37:52y en el video se observa
00:37:53como un conductor de una moto
00:37:55espera por largo rato
00:37:57a su víctima
00:37:58aprovecha que hay un camión de aseo
00:38:00parqueado al lado de la vía
00:38:01y cuando lo ve venir
00:38:02atraviesa su vehículo
00:38:04en el otro carril
00:38:05hace detener la marcha
00:38:06a todos los automotores
00:38:07al lugar
00:38:08hacen presencia
00:38:10algunos motociclistas
00:38:11con parrilleros
00:38:12uno de ellos se baja
00:38:13con arma en mano
00:38:14se dirige a un vehículo rojo
00:38:16abre la puerta a la fuerza
00:38:17y hurta
00:38:18todo como usted lo dijo
00:38:20bajo la mirada impotente
00:38:21de conductores
00:38:22y pasajeros de automóviles
00:38:23y de otras motocicletas
00:38:25según las autoridades
00:38:26se trató de un fleteo
00:38:27es decir
00:38:28el comerciante había recibido
00:38:29el pago de un dinero
00:38:30se dirigía a un banco
00:38:31y fue perseguido
00:38:32por sus victimarios
00:38:34hasta ahora
00:38:34las autoridades
00:38:35investigan
00:38:36y es posible
00:38:37que haya algunas personas
00:38:38vinculadas a la empresa
00:38:39de esta persona
00:38:40en el caso
00:38:41están tratando
00:38:42de identificar
00:38:43por los videos
00:38:43a las personas
00:38:44que participaron
00:38:45esta es la información
00:38:46que tenemos
00:38:46desde Santa Marta
00:38:47Luis Fernando Iborán
00:38:48Noticias RCN
00:38:49Inés María
00:38:50continúo con usted
00:38:51preocupante situación
00:38:52la inseguridad
00:38:53gracias a todos
00:38:54nuestros corresponsales
00:38:56desde las regiones
00:38:56Luis Fernando Cristian
00:38:57Ivón
00:38:58nosotros avanzamos
00:38:59con otras noticias
00:39:00a partir del 15 de julio
00:39:03empieza a reducirse
00:39:04en dos horas
00:39:05la jornada laboral
00:39:06quedando en 44 horas
00:39:07semanales
00:39:08sin afectar el salario
00:39:09bien contado
00:39:10bien explicado
00:39:11les tenemos
00:39:12todos los detalles
00:39:13la jornada laboral
00:39:16este año
00:39:16se reduce
00:39:17en dos horas
00:39:18pasa de 46
00:39:19a 44 horas
00:39:20en la semana
00:39:21a partir del 15 de julio
00:39:23del 2025
00:39:24la jornada
00:39:25será de 44 horas
00:39:27esto
00:39:28porque se había establecido
00:39:29la disminución
00:39:30gradual
00:39:31de la jornada laboral
00:39:32y obviamente
00:39:33que para los trabajadores
00:39:34es una posibilidad
00:39:35de compartir
00:39:37más tiempo
00:39:38semanal
00:39:39con su familia
00:39:39esta jornada
00:39:41se debe acordar
00:39:41con el empleador
00:39:42y se debe dividir
00:39:43en seis días
00:39:44con un día de descanso
00:39:45esas 44 horas
00:39:47se dividen
00:39:48máximo
00:39:49ocho horas
00:39:50diarias
00:39:51y se dividen
00:39:52las 44 horas
00:39:53entre cinco
00:39:54y seis días
00:39:55a la semana
00:39:56con un día de descanso
00:39:57obligatorio
00:39:58a las empresas
00:39:59de los sectores
00:40:00de salud
00:40:01transporte
00:40:02seguridad
00:40:02entre otras
00:40:03que requieren
00:40:04trabajar 24 horas
00:40:05se les subirán
00:40:06los costos
00:40:07tienen que verificar
00:40:08y planear
00:40:09exactamente
00:40:10cómo van a ser
00:40:11los turnos
00:40:11ya que es posible
00:40:12que ya con
00:40:13estas 44 horas
00:40:15si sea necesario
00:40:16contratar
00:40:17nuevas personas
00:40:18el próximo año
00:40:19habrá una nueva
00:40:19reducción horaria
00:40:20de dos horas
00:40:21y desaparecerá
00:40:22el día
00:40:22de la familia
00:40:23la corte
00:40:24constitucional
00:40:25tumbó un artículo
00:40:26del plan nacional
00:40:27de desarrollo
00:40:28que buscaba
00:40:28cobrar la valorización
00:40:29de predios
00:40:30aledaños
00:40:31a las principales
00:40:32vías del país
00:40:33este es el documento
00:40:35con el que la corte
00:40:36constitucional
00:40:36tumbó el cobro
00:40:37de valorización
00:40:38que pretendía
00:40:39hacer el gobierno
00:40:40en distintas zonas
00:40:41del país
00:40:42como la vía
00:40:42que conecta
00:40:43cartagena
00:40:44con barranquilla
00:40:44la decisión
00:40:46de la corte
00:40:46constitucional
00:40:47por temas
00:40:48de unidad
00:40:49de materia
00:40:49hace que
00:40:50este tema
00:40:51que el gobierno
00:40:52esperaba
00:40:52poder aplicar
00:40:53no solo
00:40:54en las vías
00:40:55de la costa
00:40:56sino en otras
00:40:56concesiones
00:40:57del país
00:40:58no se pueda aplicar
00:40:59el alto tribunal
00:41:00asegura que no se puede
00:41:02cobrar la valorización
00:41:03a obras
00:41:03que ya hayan
00:41:04finalizado
00:41:05como pretendía
00:41:06el gobierno
00:41:06no es posible
00:41:07ahora aplicar
00:41:10la contribución
00:41:11de valorización
00:41:12a obras
00:41:13que ya
00:41:14hayan sido
00:41:14terminadas
00:41:15solo es posible
00:41:16incluirla
00:41:17en proyectos
00:41:18durante la fase
00:41:19de construcción
00:41:20o durante la fase
00:41:21de planeación
00:41:22el gobierno
00:41:23buscaba arrancar
00:41:24el cobro
00:41:25de este tributo
00:41:25en el segundo semestre
00:41:27de este año
00:41:27y se estimaba
00:41:28que recaudara
00:41:29poco más
00:41:30de 1,4 billones
00:41:31de pesos
00:41:32una de la tarde
00:41:3410 minutos
00:41:35vamos a esta hora
00:41:36con una buena noticia
00:41:37pues inicia aquí
00:41:37en la ciudad de Barranquilla
00:41:39el foro
00:41:39de la OCDE
00:41:40donde esta organización
00:41:41internacional
00:41:42va a poner
00:41:43al servicio
00:41:43de los asistentes
00:41:44sus conocimientos
00:41:46sus innovaciones
00:41:46y también
00:41:47los profesionales
00:41:48expertos
00:41:49que estarán aquí
00:41:49para poder hablar
00:41:50de desarrollo económico
00:41:52y también
00:41:52de inclusión social
00:41:53Jairo Cabrero
00:41:54usted ya lo veo
00:41:55listo
00:41:55en el centro
00:41:56de eventos
00:41:56Puerta de Oro
00:41:57muy buenas tardes
00:41:59hola André
00:42:02muy buenas tardes
00:42:03si estamos
00:42:04en el epicentro
00:42:06de las discusiones
00:42:07de inclusión social
00:42:09de desarrollo económico
00:42:11y muchos otros temas
00:42:12importantes
00:42:13que tiene como sede
00:42:14Barranquilla
00:42:15con el foro
00:42:16de la organización
00:42:16para la cooperación
00:42:17y el desarrollo
00:42:18económico
00:42:20por primera vez
00:42:21en la historia
00:42:21se realiza
00:42:23fuera de Europa
00:42:24y escogieron
00:42:24a Barranquilla
00:42:25hoy iniciaron
00:42:26los eventos
00:42:27paralelos
00:42:28hoy en la tarde
00:42:29habrá un foro
00:42:30de biodiversidades
00:42:31con los alcaldes
00:42:33de las principales
00:42:33ciudades del país
00:42:34y mañana
00:42:35empiezan
00:42:36los eventos
00:42:37centrales
00:42:38de este foro
00:42:39de la ODE
00:42:39nuevamente
00:42:42Barranquilla
00:42:42vuelve a estar
00:42:43en el mapa
00:42:44de los grandes
00:42:44eventos internacionales
00:42:46el turno
00:42:47es para el foro
00:42:47de la organización
00:42:48para la cooperación
00:42:49y el desarrollo
00:42:49económico
00:42:50evento que durará
00:42:52cuatro días
00:42:53y traerá
00:42:54al norte
00:42:54de Colombia
00:42:5590 delegaciones
00:42:56y más de 3.500
00:42:58visitantes
00:42:58es un evento
00:42:59sin precedentes
00:43:00para Colombia
00:43:02y dichosa
00:43:03Barranquilla
00:43:03que fue escogida
00:43:05por la ODE
00:43:06esta organización
00:43:08que la conforman
00:43:09los 38 países
00:43:10más rincos del mundo
00:43:13pero nos ponen
00:43:14al servicio
00:43:15su gente
00:43:16su conocimiento
00:43:17sus avances
00:43:19sus expertos
00:43:21se abrirá
00:43:22un debate
00:43:22de altura
00:43:23sobre innovación
00:43:24e inclusión social
00:43:25desarrollo económico
00:43:26y sostenibilidad
00:43:27definitivamente
00:43:29quien gana
00:43:30es la ciudad
00:43:31este evento
00:43:31demuestra
00:43:32la transformación
00:43:33que ha tenido
00:43:34Atlántico
00:43:35y la ciudad
00:43:36de Barranquilla
00:43:37en los últimos
00:43:3817
00:43:3918 años
00:43:40un proceso
00:43:41de continuidad
00:43:41de trabajo
00:43:42articulado
00:43:43entre el sector
00:43:43productivo
00:43:44y por supuesto
00:43:45alcaldía
00:43:46y gobernación
00:43:47el centro
00:43:48de eventos
00:43:48y convenciones
00:43:49Puerta de Oro
00:43:49será el epicentro
00:43:50del foro
00:43:51de la ODE
00:43:51los primeros eventos
00:43:53mostraron
00:43:54la importancia
00:43:55de la inclusión
00:43:56y el desarrollo
00:43:56de las comunidades
00:43:57impacto positivo
00:44:00para la ciudad
00:44:01de Barranquilla
00:44:01pero sin duda
00:44:02algún impacto positivo
00:44:03también para nuestro país
00:44:04por eso tendremos
00:44:05cubrimiento
00:44:06de esta gran noticia
00:44:07aquí en Noticias RCN
00:44:09como le hemos dicho
00:44:10este es el noticiero
00:44:11de las regiones
00:44:12y en las regiones
00:44:12nadie la tiene más clara
00:44:13que nuestros periodistas
00:44:15en televisión
00:44:15y también en radio
00:44:16por eso hasta ahora
00:44:17nos conectamos
00:44:18con nuestros compañeros
00:44:19en Barranquilla
00:44:20en Pereira
00:44:20en Cúcuta
00:44:21y en Medellín
00:44:22iniciamos aquí
00:44:22en la capital
00:44:23de Atlántico
00:44:24con Renan Fontalbo
00:44:25Renan
00:44:25hola
00:44:26compañeros televidentes
00:44:30¿qué tal?
00:44:30muy buenas tardes
00:44:31hoy los saludo
00:44:32desde el barrio
00:44:33Nuevo Éxito
00:44:34y también del barrio
00:44:35Mugdi
00:44:35a mis espaldas
00:44:36los habitantes
00:44:37de este sector
00:44:38están cansados
00:44:38solicitan a la alcaldía
00:44:40de Soledad
00:44:41que se acercan
00:44:42hasta este punto
00:44:43y le solucionen
00:44:44esta problemática
00:44:44con este puente
00:44:45peatonal
00:44:46que está totalmente oxidado
00:44:47los estudiantes
00:44:49y el resto de personas
00:44:50exponen sus vidas
00:44:51cada vez que pasan
00:44:52por aquí
00:44:52para ir al colegio
00:44:53uno de los habitantes
00:44:55es Eduardo Utria
00:44:56nos comentó lo siguiente
00:44:57aquí se le da
00:44:58una información
00:44:58a la alcaldía
00:44:59de Soledad
00:45:00mire cómo está
00:45:01este puente
00:45:02deteriorado
00:45:03ustedes saben
00:45:03que están los niños
00:45:04aquí
00:45:04hay un colegio
00:45:05cerquita
00:45:05entonces
00:45:06que le pongan
00:45:07mano
00:45:08a este
00:45:08a este
00:45:09a este puente
00:45:10otra de las habitantes
00:45:12de este sector
00:45:13indica que
00:45:13la gente
00:45:14pone en riesgo
00:45:15su vida
00:45:15cada vez que pasa
00:45:16por aquí
00:45:17ese es un peligro
00:45:18para los estudiantes
00:45:19de este colegio
00:45:20pasarlas empujándose
00:45:21se van de aquelante
00:45:22cuando vienen
00:45:23a pararle bola
00:45:24al puente
00:45:24la solicitud es clara
00:45:26a la alcaldía
00:45:26de Soledad
00:45:27que se acerquen
00:45:28y arreglen el puente
00:45:29pues gracias Renan
00:45:31nosotros hacemos
00:45:32ahora contacto
00:45:33con Olga Lucía
00:45:33Cotamo
00:45:34en Cúcuta
00:45:35nos saludamos
00:45:39de TRCN Radio
00:45:40Cúcuta
00:45:40en la capital
00:45:41de Norte
00:45:41de Santander
00:45:42desde hace 67 años
00:45:43se encuentra
00:45:44el monasterio
00:45:45de las Clarizas
00:45:46allí están ubicadas
00:45:4714 religiosas
00:45:49son de claustro
00:45:50y ellas han indicado
00:45:51que se requiere
00:45:52la colaboración
00:45:52de los feligreses
00:45:53católicos
00:45:54para la reconstrucción
00:45:55de este monasterio
00:45:56el obispo
00:45:57de las dioses de Cúcuta
00:45:58Monseñor
00:45:59Libardo Garcés
00:46:00Monsalve
00:46:01así lo confirma
00:46:02a RCN
00:46:03estamos reconstruyendo
00:46:04este lugar
00:46:05con la capilla
00:46:06gracias a los que
00:46:08nos han colaborado
00:46:08a todos los donantes
00:46:09que el señor
00:46:10bendiga su generosidad
00:46:12seguimos recibiendo
00:46:14las ayudas
00:46:14que tienen como canal
00:46:16únicamente
00:46:16el monasterio
00:46:17con el padre
00:46:18David Cañas
00:46:19que dirige esta obra
00:46:21gracias por su generosidad
00:46:22en la calle
00:46:24nadie está
00:46:25autorizado
00:46:27para recoger dinero
00:46:28en nombre del monasterio
00:46:29ni vender ningún tipo
00:46:31de bonos
00:46:31ni rifas
00:46:32para el monasterio
00:46:33todo se está haciendo
00:46:34desde este lugar
00:46:35la dioses de Cúcuta
00:46:36ha indicado
00:46:37que ese es el pulmón
00:46:38de la fe católica
00:46:39en norte de Santa André
00:46:40y por tal razón
00:46:41espera su colaboración
00:46:43Olga Lucía
00:46:43muchísimas gracias
00:46:44saludamos
00:46:45a esta hora
00:46:45Nicolás Arismendi
00:46:46que nos tiene las noticias
00:46:47desde Medellín
00:46:48Nicolás
00:46:49compañeros
00:46:52una buena tarde
00:46:53saludos desde la capital
00:46:54de Antioquia
00:46:55desde las instalaciones
00:46:56de RCN Radio
00:46:57pues ese instrumento
00:46:59tradicional
00:46:59andino
00:47:00muy propio
00:47:01es la bandola
00:47:02que ha acompañado
00:47:03históricamente
00:47:04géneros musicales
00:47:05como la guabina
00:47:06como el bambuco
00:47:07y como el pasillo
00:47:08pero hay otro nombre
00:47:09el de ese egresado
00:47:11que tuvo la idea
00:47:12es Steven Sepúlveda
00:47:13de la universidad
00:47:14ITM
00:47:15y dice que esa idea
00:47:16de digitalizar
00:47:17un instrumento musical
00:47:19de cuerda
00:47:19como este
00:47:20es democratizarlo
00:47:21esta es una propuesta
00:47:23para
00:47:24para todos los productores
00:47:27y artistas
00:47:29del sonido
00:47:30que
00:47:31que quieren explorar
00:47:33un nuevo
00:47:34nuevos timbres
00:47:35y que están en busca
00:47:36de nuevas sonoridades
00:47:38para los expertos
00:47:40integrar este
00:47:40instrumento folclórico
00:47:42en el ámbito digital
00:47:43es experimentar
00:47:44esa plataforma
00:47:45de la cual
00:47:46ustedes lo pueden descargar
00:47:47y gratis
00:47:48se llama Piano Book
00:47:49así que no nos sorprenda
00:47:50podríamos escuchar
00:47:51la bandola
00:47:52en una banda sonora
00:47:53bien Nicolás
00:47:55y nosotros terminamos
00:47:57este recorrido
00:47:57en Pereira
00:47:58con Carol Álvarez
00:47:59Carol
00:47:59los saludos
00:48:03desde RCN Radio
00:48:04en la ciudad de Pereira
00:48:05para contarles
00:48:06que con el objetivo
00:48:06de prevenir el consumo
00:48:08de estupefacientes
00:48:09en los niños
00:48:09niñas y adolescentes
00:48:10del área metropolitana
00:48:11la policía viene implementando
00:48:13una estrategia
00:48:14de transformación
00:48:15de los entornos escolares
00:48:16para evitar
00:48:17que las bandas criminales
00:48:19se tomen
00:48:19este tipo de espacios
00:48:21al respecto
00:48:22se ha referido
00:48:22la teniente
00:48:23coronel Dazul
00:48:23y Muriel
00:48:24ella la comandante
00:48:25operativa
00:48:25de la policía
00:48:26metropolitana
00:48:27de Pereira
00:48:28estos sitios
00:48:29tenían presencia
00:48:30de diferentes actores
00:48:31igual
00:48:32no solo era el consumo
00:48:34sino también la venta
00:48:35teníamos que
00:48:36hacer un trabajo
00:48:37importante
00:48:38donde nosotros
00:48:38recuperábamos
00:48:40iluminábamos
00:48:41transformábamos
00:48:42para que los niños
00:48:43vuelvan a lo que deben
00:48:44regresar
00:48:45a estos lugares
00:48:46a jugar
00:48:47a la fecha
00:48:48la policía
00:48:49ha logrado
00:48:49la recuperación
00:48:50de por lo menos
00:48:5042 zonas
00:48:52en los municipios
00:48:53de Pereira
00:48:53Dos Quebradas
00:48:54y La Virginia
00:48:55que buscan
00:48:55la transformación
00:48:57de parques
00:48:57y canchas
00:48:58esto incluye
00:48:59también la poda
00:48:59la rocería
00:49:00asimismo
00:49:01la pintura
00:49:01y la realización
00:49:02de diferentes actividades
00:49:03para recuperar
00:49:04para recuperar
00:49:04el tejido social
00:49:05para recuperar
00:49:07el tejido social
00:49:08a nuestros compañeros
00:49:09en Cúcuta
00:49:10en Medellín
00:49:11en Pereira
00:49:11y en Barranquilla
00:49:12muchísimas gracias
00:49:13por la información
00:49:14a esta hora
00:49:15nos vamos
00:49:15para la casa
00:49:15de Nariño
00:49:16mucha atención
00:49:17pues en medio
00:49:17de la tensión
00:49:18diplomática
00:49:18con Estados Unidos
00:49:20el embajador
00:49:21de Colombia
00:49:21en ese país
00:49:22regresará
00:49:23a Washington
00:49:23Caterina Leal
00:49:24que sabemos
00:49:25buenas tardes
00:49:25Hola buenas tardes
00:49:30pues se ha conocido
00:49:31que a esta hora
00:49:32Daniel García Peña
00:49:33el embajador
00:49:33de Colombia
00:49:34en Washington
00:49:35viaja
00:49:35hacia esa ciudad
00:49:36se supone
00:49:37que sobre las 4 de la tarde
00:49:38ahora Washington
00:49:39estará entregando
00:49:40una rueda de prensa
00:49:41en la que dará detalles
00:49:42de cómo será
00:49:43esa política
00:49:45que busca establecer
00:49:46el gobierno de Colombia
00:49:47con Donald Trump
00:49:48esto luego del impase
00:49:49del pasado 3 de julio
00:49:50en el que las relaciones
00:49:51diplomáticas
00:49:52nuevamente
00:49:53se vieron un poco
00:49:54atacadas
00:49:55tras las declaraciones
00:49:56del mandatario
00:49:57en Medellín
00:49:57y las decisiones
00:49:59que tomó
00:49:59el Departamento de Estado
00:50:00al llamar a consultas
00:50:02al encargado de negocios
00:50:03aquí en Colombia
00:50:04la decisión se da
00:50:05luego de una reunión
00:50:07que hubo el día de ayer
00:50:08entre García Peña
00:50:09el presidente
00:50:10Gustavo Petro
00:50:11y la hasta hoy
00:50:11canciller
00:50:12Laura Sarabia
00:50:13por supuesto
00:50:13estaremos atentos
00:50:14a todos los detalles
00:50:15del 7 al 18 de julio
00:50:20nos tomamos Antioquia
00:50:21para escuchar a su gente
00:50:22y contarle a Colombia
00:50:24que desde aquí
00:50:25también se construye
00:50:26país
00:50:26encontrémonos
00:50:28en las regiones
00:50:29hola
00:50:34muy buenas tardes
00:50:35y encontrémonos
00:50:36en las regiones
00:50:36hoy desde el municipio
00:50:37de Río Negro
00:50:38con una noticia
00:50:39muy positiva
00:50:40para el departamento
00:50:41en particular
00:50:42para el oriente
00:50:43de Antioquia
00:50:43pero también
00:50:44para quienes usan
00:50:45el aeropuerto
00:50:46José María Córdoba
00:50:47para quienes llegan
00:50:48y salen
00:50:48y también
00:50:49para la conectividad
00:50:50con la ciudad
00:50:51de Medellín
00:50:52porque las imágenes
00:50:53que estamos viendo
00:50:54hacen parte
00:50:55de un nuevo
00:50:55intercambio vial
00:50:56clave para la movilidad
00:50:58de esta zona
00:50:59un proyecto
00:50:59que está en un 95%
00:51:01que le faltan
00:51:02algunos retoques
00:51:03pasos peatonales
00:51:04y el paisajismo
00:51:05pero que en materia vial
00:51:06ya fue puesto
00:51:07en funcionamiento
00:51:09cinco meses
00:51:10antes
00:51:10de lo previsto
00:51:11esta mañana
00:51:12estuvo aquí
00:51:13el gobernador
00:51:14de Antioquia
00:51:15acompañado por
00:51:16empresarios
00:51:17que unidos
00:51:18hicieron posible
00:51:19esta obra
00:51:20así luce
00:51:24el nuevo
00:51:25intercambio vial
00:51:26de Río Negro
00:51:26está ubicado
00:51:28justo entre
00:51:28el aeropuerto
00:51:29internacional
00:51:30José María Córdoba
00:51:31y el túnel
00:51:31de ocho kilómetros
00:51:32que conduce
00:51:33a Medellín
00:51:33aunque le faltan
00:51:34detalles
00:51:34de paisajismo
00:51:35hoy fueron habilitadas
00:51:37todas las vías
00:51:37y conexiones
00:51:38la obra
00:51:39tiene un sello
00:51:40especial
00:51:40llevará el nombre
00:51:41del artista
00:51:42universal
00:51:42que nació
00:51:43en la región
00:51:44la salida
00:51:45la despedida
00:51:45y el ingreso
00:51:46de quienes nos visiten
00:51:48va a ser este intercambio
00:51:50que por supuesto
00:51:50será pequeño
00:51:52para honrar la memoria
00:51:54del maestro
00:51:54Fernando Botero
00:51:55pero que nos llenará
00:51:56de mucha alegría
00:51:57esta zona
00:51:57se había convertido
00:51:58en un lugar
00:51:59de enorme congestión
00:52:00este intercambio
00:52:01mejora mucho
00:52:02la llegada rápido
00:52:03de los pasajeros
00:52:03a coger sus vuelos
00:52:04y obviamente
00:52:05los turistas
00:52:06y las personas
00:52:06que llegan de vuelos
00:52:07también hacia
00:52:07el área metropolitana
00:52:09y todo el oriente
00:52:09antioqueño
00:52:10en el proyecto
00:52:11fueron invertidos
00:52:12110 mil millones
00:52:13de pesos
00:52:13y entró en operación
00:52:14cinco meses antes
00:52:15del plazo fijado
00:52:16por la concurrencia
00:52:17de inversión pública
00:52:19y privada
00:52:19en esta obra
00:52:22tan importante
00:52:22y sobre todo
00:52:23por, vuelvo y repito
00:52:24la celeridad
00:52:25con la que se llevó a cabo
00:52:26obras como esta
00:52:27son una manifestación
00:52:29clara
00:52:29de que el trabajo
00:52:30articulado
00:52:31entre lo público
00:52:32y lo privado
00:52:32generan resultados
00:52:34tangibles
00:52:35además del aeropuerto
00:52:37el intercambio vial
00:52:38impactará
00:52:38de manera positiva
00:52:39la movilidad
00:52:40de una zona
00:52:40muy turística
00:52:41comercial
00:52:42e industrial
00:52:43del departamento
00:52:44túnel del toyo
00:52:47nuevo túnel de oriente
00:52:48puerto antioquia
00:52:49grandes obras
00:52:50de infraestructura
00:52:51les estaremos contando
00:52:52esta y la próxima semana
00:52:54en esta toma
00:52:55por el departamento
00:52:56de antioquia
00:52:57y por la ciudad
00:52:58de medellín
00:52:59por ejemplo
00:52:59un tema
00:53:00de educación
00:53:01para mujeres
00:53:02de parte
00:53:03de la alcaldía
00:53:04de medellín
00:53:04que beneficia
00:53:05incluso a muchas
00:53:05adultas mayores
00:53:07con algunas de ellas
00:53:08está en este momento
00:53:09mi compañera Sara
00:53:10Agudelo
00:53:11Sara
00:53:11adelante
00:53:12buenas tardes
00:53:13hola
00:53:15buenas tardes
00:53:16aquí estamos
00:53:17en la institución
00:53:18educativa
00:53:18la independencia
00:53:20ubicada
00:53:21en el barrio
00:53:22San Javier
00:53:22en plena
00:53:23comuna 13
00:53:24de medellín
00:53:25aquí
00:53:26300 mujeres
00:53:28en extradad
00:53:29están aprendiendo
00:53:30a leer
00:53:31a escribir
00:53:32inglés
00:53:33matemáticas
00:53:34todo
00:53:35porque en su juventud
00:53:36no pudieron
00:53:37por estar cuidando
00:53:38hijos
00:53:39o incluso
00:53:39realizando
00:53:40otras labores
00:53:41domésticas
00:53:42pero aquí
00:53:43ellas nos demuestran
00:53:45que nunca es tarde
00:53:46para aprender
00:53:47saber leer
00:53:49o escribir
00:53:50podríamos decir
00:53:51que es algo
00:53:52que aprendemos
00:53:52desde pequeños
00:53:54me
00:53:55di
00:53:56o
00:53:59pero para estas
00:54:00mujeres
00:54:01adultas mayores
00:54:02es un proceso
00:54:03en el que apenas
00:54:04llevan un año
00:54:05y medio
00:54:05a pesar del que
00:54:07le dirán
00:54:07porque quiero
00:54:08aprender a leer
00:54:09y escribir
00:54:09porque me
00:54:10discriminan
00:54:11mucho
00:54:12porque no sé
00:54:12leer y escribir
00:54:13¿qué le dicen?
00:54:15burra
00:54:15no sirve
00:54:17para nada
00:54:18usted no sabe
00:54:20nada
00:54:20entonces
00:54:22para demostrarle
00:54:24a la gente
00:54:24que sí soy capaz
00:54:26de aprender
00:54:26a leer
00:54:27y salir adelante
00:54:28a sus 77 años
00:54:31doña Edilma
00:54:32dedica 10 horas
00:54:33todos los sábados
00:54:34a estudiar
00:54:35por fin
00:54:36puede leer
00:54:37los recibos
00:54:38que llegan
00:54:38a su casa
00:54:39ya leo
00:54:40ya leo
00:54:40ya leo
00:54:40ya leo
00:54:40mi fórmula
00:54:41de mis
00:54:41remedios
00:54:43cuando el letra
00:54:44es grande
00:54:45aprendí mucho
00:54:47o voy
00:54:48para alguna parte
00:54:49leo
00:54:49aquí se baño
00:54:51cualquier cosa
00:54:52así
00:54:52es importante
00:54:53saber
00:54:53si aprendí
00:54:55a firmar
00:54:55mi nombre
00:54:56también
00:54:56es muy común
00:54:57y tenemos
00:54:58muchas mujeres
00:54:59que han sido
00:54:59vulneradas
00:55:00cuyas familias
00:55:02les impidieron
00:55:03inclusive
00:55:03o no creen
00:55:04en ellas
00:55:05o les dicen
00:55:06que el oro viejo
00:55:07no aprende a hablar
00:55:08cierto
00:55:08que esto
00:55:09no es para ellas
00:55:10y las
00:55:11obviamente
00:55:12le generan
00:55:12una presión
00:55:13una resistencia
00:55:14pero ellas
00:55:15creen en ellas
00:55:16les enseñamos
00:55:17muchísimo
00:55:18a que ellas
00:55:18tienen que creer
00:55:19son 12 instituciones
00:55:20educativas
00:55:21beneficiando
00:55:22a 1300 mujeres
00:55:24tan solo
00:55:25en la independencia
00:55:26hay 200 adultas
00:55:28mayores
00:55:28aprendiendo
00:55:29lo básico
00:55:30no señora
00:55:31no importa la edad
00:55:32pues no me achanto
00:55:33tener este uniforme
00:55:36y de venir
00:55:36a la escuela
00:55:371300 mujeres
00:55:41entonces
00:55:41se beneficiarán
00:55:43de este programa
00:55:44tan solo
00:55:45este año
00:55:46que se realiza
00:55:47en diferentes
00:55:48instituciones
00:55:48educativas
00:55:49de Medellín
00:55:50información
00:55:51desde la capital
00:55:52antioqueño
00:55:52ustedes tienen más
00:55:53noticias
00:55:53una de la tarde
00:55:5950 minutos
00:56:00gracias por continuar
00:56:01con nosotros
00:56:01vamos a esta hora
00:56:02con noticias
00:56:03internacionales
00:56:04e iniciamos
00:56:04en Texas
00:56:05en Estados Unidos
00:56:06lamentablemente
00:56:07ya son 109
00:56:08las personas fallecidas
00:56:09que deja la tragedia
00:56:10por el desbordamiento
00:56:11del río Guadalupe
00:56:12entre las víctimas
00:56:13hay 30 menores
00:56:15que estaban
00:56:16en un campo
00:56:16de verano
00:56:17lo que parecía
00:56:19un fin de semana
00:56:20tranquilo
00:56:20en el campamento
00:56:21cristiano
00:56:21para niñas
00:56:22místic
00:56:23terminó en tragedia
00:56:24tras el desbordamiento
00:56:25del río Guadalupe
00:56:26voy a llorar
00:56:27porque esto es horrible
00:56:28hace 24 horas
00:56:29estábamos con los niños
00:56:30nadando
00:56:31y divirtiéndonos
00:56:32y ya no hay nada
00:56:33esto es lo que nos encontramos
00:56:35a la mañana siguiente
00:56:36es realmente devastador
00:56:3827 de estas niñas
00:56:40perdieron la vida
00:56:40al ser arrastradas
00:56:41por la corriente
00:56:42Silvana Garza Valdés
00:56:44y María Paula Zarate
00:56:45consejeras del campamento
00:56:46lograron evacuar
00:56:47entonces simplemente
00:56:48fue increíble
00:56:50saber que
00:56:50nos movieron del campamento
00:56:52por algo
00:56:53estábamos en el otro
00:56:54campamento
00:56:54y pues
00:56:56estamos vivas
00:56:57otro fue el testimonio
00:56:58de Felipe Tapia
00:56:59quien junto a sus dos hijas
00:57:01y esposa
00:57:01le relató
00:57:02a Noticias RCN
00:57:04los momentos de caos
00:57:05cuando el río
00:57:05llegó a su puerta
00:57:06mi esposa
00:57:07escuchó ruidos
00:57:08como algo
00:57:10como que
00:57:11burbujeaba
00:57:12agua que burbujeaba
00:57:14entonces
00:57:15ella se levantó
00:57:17y al pisar el suelo
00:57:18me dijo
00:57:19Felipe
00:57:20nos estamos inundando
00:57:21a lo cual
00:57:22cuando fui a ver
00:57:23la puerta
00:57:24ya el agua
00:57:25parecía un río
00:57:26cuando traté
00:57:28de abrir la puerta
00:57:29no podía
00:57:30porque
00:57:30con el agua
00:57:31como que se apretó
00:57:32la puerta
00:57:33hasta ahora
00:57:33800 personas
00:57:35han sido rescatadas
00:57:36mientras crece
00:57:36la polémica
00:57:37por la falta
00:57:38en la instalación
00:57:39de sirenas
00:57:40de advertencia
00:57:40ante las inundaciones
00:57:41y se conocen
00:57:43nuevos detalles
00:57:44del encuentro
00:57:45entre el presidente
00:57:45Donald Trump
00:57:46y el primer ministro
00:57:47de Israel
00:57:48Benjamín Netanyahu
00:57:49en la Casa Blanca
00:57:50saludamos a nuestro
00:57:51corresponsal
00:57:52permanente
00:57:52en Washington
00:57:53Roberto Macedonio
00:57:54Roberto
00:57:55si que tal
00:57:57se trata
00:57:58de una importante
00:57:58jornada
00:57:59aquí en Washington
00:58:00en la que
00:58:00el presidente
00:58:01Donald Trump
00:58:01ha reunido
00:58:02a su gabinete
00:58:02aquí en la Casa Blanca
00:58:03para hacer balance
00:58:05una reunión
00:58:05que se produce
00:58:06después de que
00:58:06anoche ofreciera
00:58:07una cena de gala
00:58:08en este mismo lugar
00:58:09su residencia oficial
00:58:10al primer ministro
00:58:11israelí
00:58:11Benjamín Netanyahu
00:58:13una cena
00:58:13en la que
00:58:13Netanyahu
00:58:14confirmó haber nominado
00:58:15a Donald Trump
00:58:16para el premio
00:58:17Nobel de la Paz
00:58:18la visita
00:58:19del primer ministro
00:58:19israelí
00:58:20a Estados Unidos
00:58:20se produce
00:58:21en un momento
00:58:21clave
00:58:22en medio
00:58:23de las conversaciones
00:58:23indirectas
00:58:24entre Israel
00:58:25y Hamas
00:58:25en Qatar
00:58:26para un posible
00:58:27alto el fuego
00:58:28o cese del conflicto
00:58:29en la Franja
00:58:30de Gaza
00:58:31por cierto
00:58:31que hoy martes
00:58:33Netanyahu
00:58:33visita
00:58:34la Cámara Baja
00:58:35allí se ha reunido
00:58:36con el presidente
00:58:37del Congreso
00:58:37Mike Johnson
00:58:38tras el último encuentro
00:58:41entre el presidente
00:58:42Donald Trump
00:58:42y el primer ministro
00:58:43Benjamín Netanyahu
00:58:44en la Casa Blanca
00:58:45avanza la propuesta
00:58:46de un cese del fuego
00:58:47en Medio Oriente
00:58:47el presidente
00:58:48manifestó optimismo
00:58:49sin dar detalles
00:58:50de términos específicos
00:58:52por su parte
00:58:53Netanyahu
00:58:53entregó al mandatario
00:58:54una carta
00:58:55nominándolo
00:58:56al premio Nobel
00:58:56de la Paz
00:58:57está forjando
00:58:59la paz
00:58:59en este preciso momento
00:59:00señor presidente
00:59:01envié una carta
00:59:02en ella lo nomino
00:59:03para el premio Nobel
00:59:04de la Paz
00:59:05que es bien merecido
00:59:06el presidente
00:59:07señaló además
00:59:07que Estados Unidos
00:59:08tiene programadas
00:59:09conversaciones
00:59:10con Irán
00:59:10e incluso podría
00:59:11levantar sanciones
00:59:12si Teherán
00:59:13cambia su comportamiento
00:59:14el mandatario
00:59:15también aludió
00:59:16la implementación
00:59:16de su famosa
00:59:17ley fiscal
00:59:18Big Beautiful Bill
00:59:19además
00:59:19en las últimas horas
00:59:20dijo que seguirá
00:59:21enviando cartas
00:59:21arancelarias
00:59:22a otros países
00:59:23incluyendo la Unión Europea
00:59:25la fecha final
00:59:26del primero de agosto
00:59:27diría que es firme
00:59:28pero no al 100%
00:59:29si los países llaman
00:59:31y dicen que quieren
00:59:32hacer algo diferente
00:59:33estaremos abiertos
00:59:34a ello
00:59:35dijo que Estados Unidos
00:59:36enviará más armas defensivas
00:59:37a Ucrania
00:59:38afirmando que el presidente
00:59:39Putin estaba asesinando
00:59:40a demasiadas personas
00:59:41vamos a enviar más armas
00:59:43tenemos que hacerlo
00:59:44Ucrania tiene que poder
00:59:45defenderse
00:59:46están recibiendo
00:59:47fuertes golpes ahora
00:59:48y reconfirmó
00:59:50su visita el viernes
00:59:50a la zona inundada
00:59:51de Texas
00:59:52con la primera dama
00:59:53y vamos a cambiar
00:59:54de tema
00:59:54porque sigue
00:59:55la polémica
00:59:56entre el presidente
00:59:57francés Emmanuel Macron
00:59:58y su esposa
00:59:59tras su visita de estado
01:00:00al Reino Unido
01:00:02en las imágenes
01:00:03aquí están
01:00:03se ve al mandatario
01:00:05ofreciendo gentilmente
01:00:06su mano
01:00:06a la primera dama
01:00:07para ayudarla
01:00:08a bajar
01:00:09de las escaleras
01:00:10del avión
01:00:10sin embargo
01:00:11aparentemente
01:00:12Brigitte continuó
01:00:13sin prestarle atención
01:00:14y pasando
01:00:15a saludar
01:00:16a la comitiva
01:00:16que lo recibió
01:00:18en Reino Unido
01:00:19y el gobierno
01:00:23de China
01:00:23anunció
01:00:24la ampliación
01:00:24de su política
01:00:25de exención
01:00:26de visas
01:00:26para 74 países
01:00:28permitiendo
01:00:28estancias
01:00:29de 30 días
01:00:30en el país
01:00:30esta medida
01:00:32incluye a naciones
01:00:33de Europa
01:00:33América Latina
01:00:34Asia y Medio Oriente
01:00:35Colombia
01:00:36no está
01:00:37en este listado
01:00:38en RCN
01:00:50y todos sus medios
01:00:51seguimos recorriendo
01:00:52el país
01:00:52y lo hacemos
01:00:53a través de nuestras regiones
01:00:55por eso
01:00:56antes de irnos
01:00:56a comerciales
01:00:57los dejo
01:00:57con una invitación
01:00:58encontrémonos
01:00:59esta vez
01:01:00en Antioquia
01:01:01ya volvemos
01:01:08para el terrorismo
01:01:17la violencia
01:01:17en Colombia
01:01:18esta vez
01:01:19en plena vía
01:01:19Panamericana
01:01:20atentaron
01:01:21contra una estación
01:01:22de policía
01:01:22una mujer murió
01:01:24y tres uniformados
01:01:25resultaron heridos
01:01:26también en Antioquia
01:01:27asesinaron
01:01:28a dos militares
01:01:30de la manera
01:01:30más cobarde
01:01:31tenemos una mujer
01:01:33muerta
01:01:34nuestros policías
01:01:35en estado crítico
01:01:36es la segunda vez
01:01:38que sucede
01:01:38en menos de dos meses
01:01:39segunda
01:01:40conocimos en exclusiva
01:01:42la audiencia
01:01:42de alias
01:01:43El Costeño
01:01:44y son duros
01:01:44muy duros
01:01:45los cuestionamientos
01:01:46que hace
01:01:47a las autoridades públicas
01:01:48y especialmente
01:01:49a la UNP
01:01:50por el atentado
01:01:50contra Miguel Uribe
01:01:52tuvo que enfrentar
01:01:54en un estado
01:01:55de total indefensión
01:01:57un atentado
01:01:59contra su vida
01:02:00pese
01:02:01a que había advertido
01:02:03a las autoridades
01:02:04administrativas
01:02:05a la unidad
01:02:06de protección
01:02:07el peligro
01:02:09inminente
01:02:10en el cual
01:02:10se encontraba
01:02:11su vida
01:02:11y la tercera
01:02:12el lío
01:02:13de los pasaportes
01:02:14muy difícil
01:02:15tratar
01:02:16de conseguir
01:02:16una cita
01:02:18todo por el pánico
01:02:19que ha generado
01:02:19el cambio
01:02:20que propone
01:02:21el gobierno
01:02:21la procuraduría
01:02:22le puso lupa
01:02:24y conocimos
01:02:24algunas de las primeras
01:02:25conclusiones
01:02:26tras visitar
01:02:27la cancillería
01:02:28y también
01:02:28la imprenta nacional
01:02:29yo estuve
01:02:31bregando
01:02:31a sacar
01:02:32la cita
01:02:32pero no fue posible
01:02:33entonces
01:02:34me vine para acá
01:02:36yo veo
01:02:37que hay personas
01:02:37que tienen cita
01:02:38a las 11 de la mañana
01:02:39son las 11
01:02:41y 40
01:02:42tal vez
01:02:43y no han sido
01:02:45atendidos
01:02:45por la app
01:02:46por las redes
01:02:47y por la pantalla
01:02:47pongámonos al día
01:02:48siempre
01:02:49por noticias
01:02:50gracias por seguir
01:02:56con nosotros
01:02:57Afinia solicitó
01:02:58a la CREC
01:02:59que es la Comisión
01:03:00de Regulación
01:03:00de Energía y Gas
01:03:01evaluar la suspensión
01:03:03de sus operaciones
01:03:03en algunos mercados
01:03:05de la región Caribe
01:03:06la entidad estudia
01:03:07la solicitud
01:03:08a través de este documento
01:03:11la Comisión
01:03:11de Regulación
01:03:12de Energía
01:03:13y Gas
01:03:13CREC
01:03:14aceptó estudiar
01:03:15la solicitud
01:03:16que hizo la empresa
01:03:17de energía
01:03:17Afinia
01:03:18para extindir
01:03:19su operación
01:03:19de algunos mercados
01:03:20lo que específicamente
01:03:22está pidiendo Afinia
01:03:23que opera
01:03:24en la Costa Caribe
01:03:24es trasladar
01:03:25la operación
01:03:26de algunos municipios
01:03:27o departamentos
01:03:28a otra empresa
01:03:29a Energía Atenea
01:03:31Afinia
01:03:32es el resultado
01:03:32de la licitación
01:03:33que se realizó
01:03:34cuando se liquidó
01:03:35Electricaribe
01:03:36la empresa
01:03:36del grupo EPM
01:03:38empezó a operar
01:03:38en Bolívar
01:03:39Cesar, Córdoba
01:03:39y 11 municipios
01:03:40del Magdalena
01:03:41Afinia ha manifestado
01:03:43que enfrenta dificultades
01:03:44para recuperar cartera
01:03:45en varias zonas
01:03:46donde presta
01:03:46sus servicios
01:03:47hoy es
01:03:49martes de bolsillo
01:03:51aquí en Noticias RCN
01:03:52y pensando en el bienestar
01:03:53económico
01:03:53de aquellas personas
01:03:54que ya cumplen
01:03:55con la edad de pensión
01:03:56hoy les presentamos
01:03:58una nueva opción
01:03:59y lo mejor
01:03:59sin cuota de manejo
01:04:00en martes de bolsillo
01:04:03hoy les traigo
01:04:04una opción
01:04:04especialmente pensada
01:04:06para los adultos mayores
01:04:07el Banco de Bogotá
01:04:12lanzó una nueva
01:04:12cuenta de ahorros
01:04:13para pensionados
01:04:14se trata de más experiencia
01:04:16una cuenta de ahorros
01:04:17en la que va a poder
01:04:18recibir su mesada
01:04:19pensional
01:04:19y otros ingresos
01:04:21esta cuenta
01:04:24no tiene cuota
01:04:25de manejo
01:04:26ni le exige
01:04:26un monto mínimo
01:04:27de apertura
01:04:28además puede hacer
01:04:29retiros
01:04:29en toda la red
01:04:30de cajeros
01:04:31de la red aval
01:04:32también puede quedar
01:04:34exenta del 4 por mil
01:04:35e incluso le permite
01:04:36hacer transferencias
01:04:3724 7
01:04:38a través de los canales
01:04:40digitales
01:04:40esta cuenta
01:04:42es la puerta
01:04:42de entrada
01:04:43a un portafolio
01:04:44completo
01:04:44de productos financieros
01:04:46diseñados
01:04:46para brindar
01:04:47estabilidad
01:04:48protección
01:04:48y respaldo
01:04:49a los pensionados
01:04:50inversiones seguras
01:04:52créditos flexibles
01:04:53seguros especializados
01:04:55el Banco de Bogotá
01:04:56ha desarrollado
01:04:57un portafolio
01:04:58de productos
01:04:58y servicios
01:04:59muy orientado
01:05:00a que nuestros clientes
01:05:01optimicen sus ingresos
01:05:02por eso
01:05:03tenemos productos
01:05:04como cuentas de ahorro
01:05:05o inversiones
01:05:06con óptima rentabilidad
01:05:07como también
01:05:09productos de financiación
01:05:10que les permiten
01:05:11abordar ese proyecto
01:05:13soñado
01:05:13como el viaje
01:05:14que aplazó
01:05:15o también
01:05:16la remodelación
01:05:17de su vivienda
01:05:18y por qué no
01:05:18servicios especializados
01:05:20en salud
01:05:20los clientes pensionados
01:05:22reciben atención
01:05:23preferencial
01:05:24en más de 350 oficinas
01:05:26y 26 mil
01:05:27corresponsales
01:05:28en todo el país
01:05:29un acompañamiento
01:05:31verdadero
01:05:32eficaz
01:05:32y humano
01:05:33para quienes se pensionan
01:05:34y por supuesto
01:05:35necesitan un respaldo
01:05:37nos vemos todos los martes
01:05:38aquí
01:05:38con datos
01:05:39que le ayudan
01:05:40a cuidar su bolsillo
01:05:41y fue lanzado
01:05:53el libro
01:05:54hechos de fiesta
01:05:55la gran industria creativa
01:05:56del carnaval de Barranquilla
01:05:58esta es una publicación
01:05:59de 180 páginas
01:06:00donde se resalta
01:06:01el enorme impacto
01:06:02social
01:06:03cultural
01:06:03y económico
01:06:04de esta celebración
01:06:05hechos de fiesta
01:06:08es un libro
01:06:08que revela
01:06:09la fuerza empresarial
01:06:10y creativa
01:06:11detrás de la más
01:06:12grande fiesta
01:06:13de Colombia
01:06:13el carnaval de Barranquilla
01:06:15la publicación
01:06:17estuvo a cargo
01:06:17del diario
01:06:18La República
01:06:19el carnaval de Barranquilla
01:06:20más allá
01:06:21de ser un espectáculo
01:06:23hoy
01:06:23es una fiesta
01:06:25que está hecha
01:06:26de personas
01:06:27de danzantes
01:06:28de un sinnúmero
01:06:30de hacedores
01:06:31que la hacen posible
01:06:33es una publicación
01:06:34editorial
01:06:34sin precedentes
01:06:35que ratifica
01:06:37el impacto social
01:06:37cultural
01:06:38y económico
01:06:39del carnaval
01:06:40de Barranquilla
01:06:41fiesta que cada año
01:06:42mueve más de 800 mil
01:06:44millones de pesos
01:06:44un porcentaje importante
01:06:46del producto interno
01:06:48bruto
01:06:48de la región
01:06:49caribe
01:06:49lo que hicimos
01:06:50con la organización
01:06:51del carnaval
01:06:52de Barranquilla
01:06:53es tratar
01:06:54de construir
01:06:55un caso económico
01:06:56un caso empresarial
01:06:58que no solo
01:06:59es la fiesta
01:07:00sino lo que
01:07:01representa
01:07:02para el producto
01:07:03interno bruto
01:07:04de la región
01:07:05y de Colombia
01:07:06en sus 180 páginas
01:07:08este libro recoge
01:07:09datos
01:07:09imágenes
01:07:10voces de protagonistas
01:07:12y relatos únicos
01:07:13que muestran
01:07:14como el carnaval
01:07:15ha sido una forma
01:07:16de vida
01:07:17para miles de familias
01:07:18y un dinamizador
01:07:20de la economía
01:07:21de la región
01:07:21ahí está
01:07:23hechos de fiesta
01:07:24el gran orgullo
01:07:25de la ciudad de Barranquilla
01:07:26su carnaval
01:07:27que no solamente
01:07:28es fiesta y cultura
01:07:29sino también
01:07:29un gran músculo
01:07:30económico
01:07:31para la capital
01:07:31de Atlántico
01:07:32vamos a hacer
01:07:33una corta pausa
01:07:34para comerciales
01:07:35antes
01:07:35aquí están
01:07:36las claves
01:07:37de Clara Estrada
01:07:38la tercera clave
01:07:52el amor propio
01:07:54hola
01:07:57aquí están
01:07:57las claves
01:07:58para vivir
01:07:59en equilibrio
01:08:00y las tres
01:08:01de hoy
01:08:01nos van a mostrar
01:08:02la importancia
01:08:04de dedicar tiempo
01:08:05a pensar
01:08:06y reflexionar
01:08:07vivimos corriendo
01:08:09respondiendo mensajes
01:08:10cumpliendo tareas
01:08:11apagando fuegos
01:08:12pero cuando fue
01:08:14la última vez
01:08:14que nos sentamos
01:08:15tranquilamente
01:08:17a pensar de verdad
01:08:18dedicar tiempo
01:08:19a reflexionar
01:08:20no es perder el tiempo
01:08:22es recuperarlo
01:08:23con sentido
01:08:24porque si no pensamos
01:08:26a conciencia
01:08:27nuestras decisiones
01:08:28las terminarán
01:08:29tomando los demás
01:08:30por eso
01:08:31la primera clave
01:08:32de hoy
01:08:32nos invita
01:08:33a crear
01:08:33un espacio
01:08:34sin ruido
01:08:35busquemos
01:08:36un momento
01:08:36del día
01:08:37sin pantallas
01:08:37sin distracciones
01:08:39el silencio externo
01:08:40ayuda a escuchar
01:08:42lo que pasa
01:08:43adentro
01:08:43la segunda clave
01:08:44nos habla
01:08:45de hacernos
01:08:46buenas preguntas
01:08:47no busquemos
01:08:48respuestas rápidas
01:08:49mejor preguntémonos
01:08:50qué necesito
01:08:51en este momento
01:08:52esto que hago
01:08:53me representa
01:08:54qué estoy
01:08:55evitando ver
01:08:56y la tercera clave
01:08:58nos pide
01:08:58que escribamos
01:08:59nuestros pensamientos
01:09:00llevar un diario
01:09:01o simplemente
01:09:02anotar las ideas
01:09:03nos ayuda
01:09:04a ordenar
01:09:05lo que sentimos
01:09:05ganar perspectiva
01:09:07y encontrar patrones
01:09:09que no habíamos visto
01:09:10antes
01:09:10que tengan un excelente día
01:09:12y recuerden nuestra cita
01:09:13el próximo jueves
01:09:15aquí
01:09:15en noticias
01:09:16rcn
01:09:17rcn
01:09:18estamos seguros
01:09:19que desde las regiones
01:09:20también se construye
01:09:22país
01:09:22y por eso
01:09:23nos hemos propuesto
01:09:24seguir recorriendo
01:09:25todo el territorio nacional
01:09:26la invitación
01:09:27encontrémonos en Antioquia
01:09:29desde el 7 al 18 de julio
01:09:30con noticias rcn
01:09:32canal rcn
01:09:33la república
01:09:34y también rcn radio
01:09:36ahí estaremos
01:09:36para escuchar a su gente
01:09:38gracias por acompañarnos
01:09:39el día de hoy
01:09:40ine
01:09:40feliz tarde
01:09:41feliz tarde
01:09:42andre
01:09:43la invitación
01:09:44también
01:09:44es a que
01:09:45ustedes sigan
01:09:46con nosotros
01:09:46con la mejor
01:09:47programación
01:09:48de canal rcn
01:09:49y también
01:09:50a que no se despeguen
01:09:51de nuestra app
01:09:52feliz tarde
01:09:53para todos
01:09:54y nos seguimos viendo
01:09:55de nuestra app
01:10:25Gracias por ver el video.

Recomendada