- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Guaviare.
00:00:08Mucha atención, 34 militares
00:00:10están secuestrados en el
00:00:11Guaviare, así lo confirma el
00:00:13ministro de defensa. Los
00:00:15uniformados adelantaban una
00:00:16operación contra las
00:00:17disidencias de alias Iván
00:00:19Mordisco. Lisa Díaz, ¿qué más
00:00:21se sabe? Inés María, buenas
00:00:24tardes. Mire, este hecho
00:00:25sucedió en el retorno Guaviare
00:00:26el domingo 24 de agosto. Los
00:00:29uniformados estaban desarrollando
00:00:30una operación en donde abatieron
00:00:32a alias Dumar, el principal
00:00:34cabecilla del bloque Martín Villa
00:00:36de las disidencias. Igualmente,
00:00:38las autoridades confirman que en
00:00:39esta zona lograron abatir también
00:00:42a otros integrantes de este grupo
00:00:44armado ilegal. Según lo que dice
00:00:45el comandante de las fuerzas
00:00:46militares a través de sus redes
00:00:48sociales, es que la comunidad fue
00:00:50presionada para impedir la salida
00:00:51de los uniformados. Por su otra
00:00:53parte, el ministro de defensa
00:00:54dijo que este tipo de acciones
00:00:55impiden las operaciones contra
00:00:57las disidencias de Iván Mordisco.
00:01:01¿Qué dicen retener a unos
00:01:02militares? No, no los están
00:01:04reteniendo. Eso va contra la
00:01:05voluntad de ellos y eso es un
00:01:07secuestro. Que dicen que es un
00:01:09corredor humanitario. Aquí
00:01:11nosotros nos podemos y debemos
00:01:13defendernos solamente nuestra
00:01:15integridad y tenemos toda la
00:01:17capacidad para hacerlo y para
00:01:19defender a los demás colombianos y
00:01:21no necesitamos ese corredor de
00:01:23monedas.
00:01:24Esa situación fue puesta en
00:01:26conocimiento de la Defensoría y de
00:01:28la ONU para que intercedan en la
00:01:29liberación de estos uniformados.
00:01:31Ahora vamos con más titulares en
00:01:33Noticias RCN.
00:01:36Es una desaparición forzada el caso
00:01:39de la niña Valeria Panador.
00:01:40Gobernador de Cundinamarca dice que
00:01:42esa es la hipótesis más probable.
00:01:44Pide a la fiscalía que aclare quién
00:01:46se la llevó. Ya son 15 días desde
00:01:49que se perdió su rastro en el
00:01:50colegio.
00:01:52Colmo metidos debajo de una
00:01:54estación de Transmilenio sorprendieron
00:01:56a seis extranjeros robando fibra
00:01:57óptica. Ya habían arrancado 54
00:02:00metros.
00:02:03En medio de la crisis de orden
00:02:05público que afronta el país
00:02:07gobernador de Antioquia denuncia que
00:02:09para este año el presupuesto de
00:02:11inversión para la cuarta brigada es
00:02:13de 32 millones de pesos. Así como lo
00:02:16oyen, 32 millones de pesos.
00:02:21Avanza todos unidos porque Cali y el
00:02:24Valle lo merecen. La campaña con la
00:02:26que buscan recoger materiales de
00:02:28construcción y mercados en diferentes
00:02:30puntos de la ciudad y fondos a través
00:02:32de una vaca para ayudar a más de 200
00:02:35afectados por el carro bomba del jueves
00:02:36en la capital Vallecaucana.
00:02:4040 cuerpos de personas reportadas como
00:02:42desaparecidas fueron recuperados en dos
00:02:45cementerios de Antioquia. Nuevas
00:02:46oportunidades y esperanzas de familias
00:02:48que buscan la verdad y el fin de la
00:02:50incertidumbre.
00:02:53Campaña Petro presidente sí voló los
00:02:56topes electorales. Así lo señala la
00:02:58ponencia de un magistrado del Consejo
00:03:00Nacional Electoral que ahora deberá
00:03:02votar la sala plena. Pide además
00:03:04sancionar al hoy presidente de
00:03:06Copetrol Ricardo Roa. También a la
00:03:08tesorera y a la auditora de la
00:03:10campaña.
00:03:10Cartas oficiales de precios para
00:03:14evitar que los turistas sean blanco de
00:03:16cobros excesivos. Estas serán
00:03:18compartidas con las autoridades para
00:03:19que puedan hacer control en las
00:03:21playas.
00:03:24Estados Unidos amplía su despliegue en
00:03:26el Caribe para combatir a los cárteles
00:03:28de las drogas, entre otros el de los
00:03:31soles encabezado por Nicolás Maduro.
00:03:33Enseguida les damos más detalles de la
00:03:35ampliación militar en aguas del
00:03:37Caribe.
00:03:39Y en deportes, sorpresivo final de la
00:03:41cuarta etapa de la Vuelta a España,
00:03:43el británico Ben Turner se impuso a los
00:03:45favoritos con un sensacional remate.
00:03:48Jonas Vingegaard con su buen liderato,
00:03:50Egan Bernal sigue cuarto y Sebastián
00:03:52Muitrago séptimo en la clasificación.
00:03:57Y Carolina Sebeo llegó nuevamente a la
00:03:59cocina más famosa del mundo, pero
00:04:01esta vez como fuese y comenzar tuvo
00:04:03decisiones muy difíciles por tomar.
00:04:05Los detalles de su regreso en la
00:04:07información del entretenimiento.
00:04:09Estoy asustada.
00:04:11¿Por qué?
00:04:12Me cuento la zona a mí, es horrible.
00:04:15La admiro con todo mi corazón, me
00:04:16parece una pesa.
00:04:18Tengo el corazón a mí, mírame, mírame.
00:04:22Nuestros presentadores ya están listos.
00:04:26Estamos en todas las regiones.
00:04:29Esto es Noticias RCN de las 12 y 30
00:04:32del mediodía.
00:04:39Pongámonos al día con lo que pasa a
00:04:40esta hora.
00:04:41Estamos al lado de la gente para
00:04:43contarles lo que sucede en este
00:04:45momento en Colombia y el mundo.
00:04:47Jessica.
00:04:50Felipe, empezamos esta emisión de
00:04:52noticias hablando de la desaparición
00:04:54de Valeria Afanador.
00:04:55Esta extraña desaparición que podría
00:04:57tener un giro en la investigación.
00:04:58Luego de 15 días de intensa búsqueda
00:05:01en Cájica y todos sus alrededores, el
00:05:03gobernador de Cundinamarca dijo que se
00:05:05trataría de una desaparición forzada.
00:05:08Jason Vera, usted lleva ahí 15 días
00:05:10también en el lugar de la noticia,
00:05:12siguiendo todos los avances de esta
00:05:14investigación.
00:05:15¿Qué más sabemos adicional a lo que ya
00:05:17se conoce?
00:05:17Adelante, buenas tardes.
00:05:24Jessica, mire, buenas tardes.
00:05:26Esto que dijo el gobernador le da un
00:05:28giro a la historia y hace que las
00:05:29investigaciones se enfoquen en eso,
00:05:31en una desaparición forzada.
00:05:33También ha mencionado que la búsqueda
00:05:34se ha concentrado en 12 kilómetros
00:05:36alrededor del colegio y que tienen la
00:05:38certeza de que la menor no se encuentra
00:05:40perdida allí.
00:05:42Y también el abogado que representa la
00:05:44familia Afanador le ha pedido a la
00:05:46fiscalía que vuelva a realizar el
00:05:49interrogatorio a una persona que hace
00:05:51parte del colegio.
00:05:52En el siguiente informe les contamos.
00:05:53Dos semanas de la desaparición de
00:05:56Valeria Afanador y se empiezan a
00:05:58despejar algunas dudas.
00:05:59Para el gobernador de Cundinamarca
00:06:01estaríamos ante un caso de
00:06:02desaparición forzada.
00:06:04La hipótesis de que esto sea una
00:06:06desaparición forzada toma toda la
00:06:08importancia y relevancia del caso.
00:06:10Por eso le hemos pedido a la
00:06:12fiscalía, al CTI y a la SIJIN
00:06:14que establezca una cápsula
00:06:17investigativa.
00:06:18En esa cápsula se pretende obtener
00:06:20el mayor número de pruebas
00:06:21concretas entre videos, testimonios y
00:06:24rastros.
00:06:25Que nos den respuesta rápida de
00:06:27quién raptó, de quién desapareció
00:06:31de manera forzada a Valeria.
00:06:33El abogado defensor de la familia
00:06:34Afanador también pidió a la fiscalía
00:06:36volver a interrogar a la rectora del
00:06:38colegio.
00:06:39Luego de conocerse una conversación en
00:06:41donde mencionó que posiblemente
00:06:43alguien por hacerle daño al colegio
00:06:44podría haberse llevado a la niña.
00:06:47En una reunión de padres de familia
00:06:49expresó que un tercero, un
00:06:53extrabajador del colegio podría
00:06:55estar detrás del rapto de Valeria.
00:07:00Información que nos sorprende porque
00:07:01de manera preliminar no se la dio a
00:07:04las autoridades.
00:07:05Por su parte la comunidad de Cajicá
00:07:06acompaña a la familia de Valeria y
00:07:09así luce cada esquina del municipio.
00:07:11Es una noticia que ha traído mucha
00:07:14tristeza en nosotros los raizales
00:07:16habitantes de este municipio y hemos
00:07:18tratado de arropar de alguna forma a
00:07:20la familia Afanador.
00:07:21La búsqueda se ha expandido a 12
00:07:22kilómetros a la redonda del colegio.
00:07:25Sin embargo, se descarta que la menor
00:07:26se encuentre en el sector.
00:07:29Pues Valeria tiene que aparecer y
00:07:31regresar a su casa, pero
00:07:33lamentablemente el de Valeria no es el
00:07:35único caso.
00:07:36Es que en lo corrido que va de este año
00:07:38ya son 837 denuncias sobre
00:07:40desaparición de niños.
00:07:42Lo más alarmante todavía es que
00:07:44en Bogotá se registra el mayor
00:07:46número de casos.
00:07:48Valeria Afanador y Allene Sofía
00:07:50Páez hacen parte de los más de
00:07:51800 casos de menores desaparecidos
00:07:53en el país.
00:07:54Según la unidad de búsqueda
00:07:55desaparecidos de enero de 2024 a
00:07:58enero de 2025 reportaron 3.201
00:08:00casos en todo el país.
00:08:02Se han hecho investigaciones, pues
00:08:04las causas obedecen más que todo a
00:08:06temas de tráfico de personas o trata
00:08:08de personas, a reclutamiento de niños,
00:08:11niñas, adolescentes por parte de los
00:08:12grupos armados organizados ilegales.
00:08:14Siendo Caquetá, Guaviare, Valle del
00:08:16Cauca, Norte de Santander, donde más
00:08:18se registra este delito y también en
00:08:20Bogotá.
00:08:21En Bogotá, concretamente, pues por la
00:08:23densidad poblacional, para el año
00:08:242024 se reportaron 635 niños, niñas,
00:08:28adolescentes desaparecidos, en donde pues
00:08:31más del 80 por ciento son niños y
00:08:33niñas y básicamente las denuncias
00:08:36son presentadas por las familias.
00:08:37Las localidades en donde más se
00:08:39pierden los niños en Bogotá son
00:08:41Bosa, Los Mártires y Ciudad Bolívar.
00:08:43Desde el Congreso se impulsó una
00:08:45iniciativa para mejorar la búsqueda de
00:08:47menores que se reporten como
00:08:48desaparecidos.
00:08:49Actualmente, la ley está bajo control
00:08:51de la Corte Constitucional.
00:08:53¿Y qué tal esto?
00:08:55Seis extranjeros fueron sorprendidos por
00:08:56las autoridades robando cable de
00:08:58fibra óptica.
00:08:59Lo más sorprendente es que lo hacían
00:09:01debajo de una estación de
00:09:02Transmilenio.
00:09:03A través de este pequeño orificio
00:09:06fueron saliendo uno por uno.
00:09:09Se trata de seis ciudadanos
00:09:11extranjeros que habían cavado por
00:09:13debajo de la estación de
00:09:14Transmilenio, Barrio Santa Fe, para
00:09:17robar cable encauchetado.
00:09:19Sin embargo, fueron sorprendidos por
00:09:21las autoridades.
00:09:23Gracias a la llamada oportuna a la
00:09:25línea de emergencia 123 por parte del
00:09:27Guardia de Seguridad, se logra la
00:09:29reacción inmediata de los
00:09:30uniformados, quienes al llegar al
00:09:32lugar encuentran un orificio debajo
00:09:34de la estación calle 22 y
00:09:35sorprenden a seis personas que se
00:09:37encontraban sustrayendo cable de
00:09:39fibra óptica.
00:09:40Los seis individuos fueron dejados a
00:09:42disposición de las autoridades para
00:09:44ser judicializados.
00:09:45Se recuperaron 54 metros de cable
00:09:49encauchetado, así como herramientas
00:09:52para poder cortarlo.
00:09:54Una grave denuncia hizo el gobernador
00:09:57de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
00:09:59En diálogo con Maritza Aristizábal en el
00:10:01programa La FM Aquí y Ahora ha dicho
00:10:03que este año el Ministerio de
00:10:06Defensa le ha girado a la cuarta
00:10:08brigada que tiene sede en Medellín
00:10:09sólo 32 millones de pesos.
00:10:13Usted puede creer que el gobierno
00:10:15nacional el año pasado, perdón, este
00:10:18año para la cuarta brigada de la cual
00:10:20mi general Díaz fue comandante, le envió
00:10:2332 millones de pesos para invertir.
00:10:25¿Cuándo va a cometer el...
00:10:2732 millones para cuántos soldados?
00:10:31¿Cuántos soldados tendrá la cuarta
00:10:32brigada mi general?
00:10:33Nueve mil, diez mil soldados.
00:10:36La cuarta brigada es una de las más
00:10:38grandes, debe tener unos siete mil
00:10:39hombres más o menos.
00:10:40Siete mil hombres.
00:10:41Entonces, ¿usted cree que eso basta para
00:10:44que ellos puedan acometer tareas
00:10:46logísticas, operativas, de
00:10:49inteligencia con eso?
00:10:50No, no tienen cómo.
00:10:51El ministro se ufana diciendo que este
00:10:53gobierno ha invertido 60 billones de
00:10:56pesos en seguridad, pero hay que
00:10:58recordarle que buena parte, más del
00:11:0097 por ciento de esas apropiaciones
00:11:03van para el gasto de nómina.
00:11:06Y en medio de la delicada situación de
00:11:10orden público y tras la cuestionada
00:11:12reunión del gobierno con las disidencias
00:11:14de alias Calacá, justo un día después del
00:11:16ataque en Amalfi que cobró la vida de
00:11:19trece policías, se siguen escuchando
00:11:20voces de rechazo.
00:11:22Esto dijo el gobernador del departamento
00:11:23de Caquetá, que recordemos, ha sido
00:11:26blanco de múltiples amenazas de grupos
00:11:28criminales.
00:11:30Lo que hay es una licencia para delinquir
00:11:32amparados en un proceso de paz o en un
00:11:35falso proceso de paz por parte de este
00:11:38actor armado que se encuentra sentado
00:11:39allá.
00:11:41Hubo las, abro comillas, hace tres días
00:11:46empezó el conversatorio con las
00:11:49comunidades, más de la mitad de la
00:11:50gente fue obligada, porque obligaron a
00:11:53gran parte de la población rural de
00:11:56San Vicente del Caguán, de Cartagena del
00:11:58Chaira, de Puerto Rico, a la zona
00:12:00limítrofe con el Meta, que es amplia,
00:12:02a que fueran a estas zonas.
00:12:04La gente no fue porque quiso, la gente
00:12:06no fue a perder tres días allá, que
00:12:08porque querían, no, la gente fue porque
00:12:09tenían que hacerlo, porque fueron
00:12:11constreñidos a hacerlo, pero más allá
00:12:14eso se convirtió en una pequeña zona de
00:12:16distensión, entre comillas, porque se
00:12:19suspendieron todas las operaciones
00:12:20militares para que se dieran estos
00:12:22diálogos.
00:12:22Pues otra de las voces de rechazo viene
00:12:25la gobernadora del Meta, Rafaela
00:12:27Cortés, quien, recordemos, acompañaba
00:12:29las conversaciones con los grupos
00:12:30ilegales.
00:12:31Esta funcionaria decidió apartarse de
00:12:34esas funciones.
00:12:36Aquí no hay voluntad de paz.
00:12:38Aquí se siguen reclutando los niños,
00:12:41aquí se sigue instrumentalizando la
00:12:43población civil, aquí está creciendo
00:12:45la extorsión, estos grupos se han
00:12:46fortalecido.
00:12:46Lo que pasó este fin de semana en el
00:12:49Diamante, pues fue muy, muy
00:12:50preocupante, cómo lograron intimidar a
00:12:54las juntas de asuntos comunales para
00:12:55que llevaran un grupo de personas en
00:12:57una reunión que se hizo en el
00:12:58Diamante, eso ya nos delgaría.
00:13:00No puede ser que usted aplauda
00:13:01después de que asesinan a doce
00:13:03policías en Antioquia.
00:13:05Desafortunadamente aquí no ha llegado
00:13:06una puntilla del gobierno nacional
00:13:08para el tema de la fuerza pública.
00:13:10Frente a eso que, digamos, usted
00:13:12mismo visibiliza como unas
00:13:13contradicciones frente al proceso de
00:13:15paz como con Alías Calarca, ¿usted
00:13:17no ha pensado en apartarse, en
00:13:19apartarse o renunciar de ese papel
00:13:22como facilitadora?
00:13:24Por supuesto, yo ya ya desde que se
00:13:25levantó la mesa, la mesa de diálogo
00:13:27todo el tiempo le he dicho al doctor
00:13:29Camilo y a la doctora Correa que no
00:13:30hay, no veo intención, nosotros no,
00:13:32no hay buena armonía, los hechos
00:13:34cuando se adecina, cuando se adecina
00:13:37a los a los policías, cuando sigue
00:13:39extorsionando, cuando sigue
00:13:40reclutando, no hay acciones para la
00:13:42paz, o sea que no se puede volver a
00:13:43sentar, hasta que esta gente en realidad
00:13:45no es de voluntad.
00:13:47A las amenazas de muerte que han
00:13:48recibido alcaldes y gobernadores de
00:13:50diferentes regiones se suman las
00:13:52intimidaciones de grupos criminales
00:13:54contra congresistas.
00:13:55¿Qué responde la Unidad Nacional de
00:13:57Protección?
00:13:58Los amenazados hacen parte de partidos
00:14:00de oposición.
00:14:02Las amenazas y atentados contra
00:14:04congresistas de oposición en Colombia
00:14:06llevaron a que los partidos Cambio
00:14:08Radical y Centro Democrático acudieran
00:14:10ante la Comisión Interamericana de
00:14:11Derechos Humanos para pedir medidas
00:14:13cautelares.
00:14:14La oposición no tiene garantías para
00:14:18ejercer ese derecho fundamental en el
00:14:22Estado colombiano.
00:14:23La democracia está amenazada.
00:14:26Y es que según los partidos, en el caso
00:14:28de Cambio Radical de 29 congresistas,
00:14:30cinco han sido amenazados y uno víctima
00:14:32de atentado.
00:14:33Mientras que en el caso del Partido
00:14:34Centro Democrático de 29 congresistas,
00:14:3717 están siendo amenazados y uno de
00:14:39ellos ya fue asesinado.
00:14:40En el caso del Centro Democrático se
00:14:42denunció un patrón de hostigamiento
00:14:44y acusan al presidente Gustavo Petro
00:14:45de estigmatizar a la oposición.
00:14:47Aquí seguimos nosotros como
00:14:49colectividad unidos, pidiéndole y
00:14:52exigiéndole a este gobierno
00:14:54independientemente de que sea
00:14:56socialista, que su obligación como
00:14:58gobierno, como constitución y como
00:15:01Estado invocando otras fuerzas es la
00:15:03protección de todos y cada uno, de los
00:15:06propios y de los ajenos.
00:15:08Mientras que Cambio Radical asegura
00:15:10que la protección que brinda la
00:15:11Unidad Nacional de Protección no es
00:15:13suficiente.
00:15:14Pero no vemos ninguna colaboración,
00:15:17ninguna articulación, ningún interés por
00:15:20parte de la Unidad Nacional de
00:15:21Protección ni tampoco del gobierno
00:15:23nacional.
00:15:24Ambos partidos advierten que la situación
00:15:26es grave y urgente y piden ante la
00:15:28CIDH ordenar al Estado colombiano
00:15:30reforzar la protección y garantizar el
00:15:33ejercicio de la oposición de cara a las
00:15:35elecciones de 2026.
00:15:36Y aunque cada vez son más frecuentes y
00:15:40letales los ataques por parte de grupos
00:15:41terroristas con drones, el comandante del
00:15:44Ejército Nacional confirmó que no hay
00:15:46recursos suficientes para implementar una
00:15:49estrategia que pueda blindar a la fuerza
00:15:52pública y a la sociedad civil de este
00:15:54tipo de hechos violentos.
00:15:56Carlos Andrés Gómez, usted tiene los
00:15:57detalles.
00:15:58Buenas tardes.
00:16:01Ingrid, televidentes, buenas tardes.
00:16:03Desde principios de la década pasada,
00:16:05cuando una multinacional de origen
00:16:07chino desarrolló un sistema de
00:16:08navegación GPS para este tipo de
00:16:11aparatos multirotores, pues aprendimos a
00:16:13ver el mundo de una manera diferente.
00:16:16La aerofotogrametría, la agricultura de
00:16:19precisión, materias que ingresaron en el
00:16:21argot cotidiano y sobre todo una
00:16:23herramienta muy valiosa de trabajo para
00:16:25muchas profesiones.
00:16:27Sin embargo, una normatividad más
00:16:28restrictiva castiga a los operadores
00:16:31legalmente vinculados con la
00:16:33aeronáutica civil.
00:16:34Y lo peor, no hay una normatividad
00:16:36clara ni una tecnología adecuada en
00:16:39este momento que posiblemente impida
00:16:42estos ataques con drones.
00:16:45Ustedes entenderán que es un trabajo
00:16:47difícil y costoso porque nada más el
00:16:50Ejército Nacional tiene 3.000
00:16:52telotones desplegados a nivel nacional y
00:16:54poder dotar y equipar a todos nuestros
00:16:57hombres es complicado.
00:16:59El Ejército dispuso el programa
00:17:00antidrones en tres etapas.
00:17:02La primera es resistir los ataques.
00:17:05Nuestros hombres están recibiendo un
00:17:06entrenamiento especial de cómo tienen
00:17:09que enfrentar esa amenaza, cuáles son las
00:17:12protecciones que se tienen que tener en
00:17:14los cuarteles.
00:17:15Pero no evita o previene los ataques.
00:17:17La segunda fase es la implementación de
00:17:19una tecnología diversa, costosa y que
00:17:22hasta el momento no garantiza neutralizar
00:17:24las aeronaves no tripuladas.
00:17:25Lo segundo es la capacidad de
00:17:28inhibidores, detectores y inhibidores.
00:17:31Eso pues me costó y lo que estamos
00:17:34haciendo, lo que hicimos fue dotar a
00:17:36nuestras minas estratégicas.
00:17:39En esta etapa está el programa
00:17:41antidrones de Colombia.
00:17:42La tercera no tiene financiamiento y
00:17:44ni siquiera claridad sobre la tecnología
00:17:46a implementar.
00:17:47La tercera línea es el ataque al
00:17:50al artefacto.
00:17:51Ese ataque se hace con radar, se engancha,
00:17:54que se actúa antes de que se entre al
00:17:57sitio donde va a ser la acción
00:17:58original y se pueda destruir son
00:18:00sistemas autónomos de disparo.
00:18:03La estigmatización y restricción de los
00:18:05drones afecta a unos 15.000 operadores
00:18:07y explotadores en todo el país,
00:18:09autorizados para realizar trabajos de
00:18:11fotogrametría, agricultura de precisión,
00:18:13entre otros.
00:18:14Este avance que no lo es como
00:18:15tú lo bien lo admites, que tiene unas
00:18:18posibilidades muy grandes en el tema
00:18:20precisamente del periodismo, de la
00:18:23agricultura y otros elementos y otros
00:18:27áreas del trabajo.
00:18:29El primer ataque registrado con drones
00:18:31contra la fuerza pública ocurrió en
00:18:32abril de 2024.
00:18:34Hasta la fecha se han registrado 302,
00:18:37causando la muerte a 14 personas, entre
00:18:39integrantes de la fuerza pública y
00:18:41población civil.
00:18:43Y miren la grave advertencia que hace
00:18:46el ministro de defensa al generar el
00:18:48retiro, Pedro Sánchez.
00:18:50Dice que la mayor parte del presupuesto
00:18:52de las Fuerzas Armadas se va a gastos
00:18:55de funcionamiento.
00:18:56Asegura que los recursos son
00:18:59insuficientes y que se debe invertir
00:19:01mucho más en seguridad.
00:19:03Vamos con Felipe Quintero.
00:19:05Felipe.
00:19:09Hola, Felipe, ¿qué tal?
00:19:11Muy buenas tardes.
00:19:12Si ha hecho la revelación el propio
00:19:13ministro de defensa, Pedro Sánchez, señala
00:19:15que el presupuesto ha sido amplio por
00:19:17parte del gobierno, sin embargo, que no
00:19:19es suficiente y que mucho se va en gastos
00:19:22de funcionamiento y temas operativos, por
00:19:24lo cual esto representa que se descuidan
00:19:27otros aspectos importantes en las fuerzas
00:19:29militares, como la inteligencia, entre otros.
00:19:31Ha señalado que necesita la colaboración de
00:19:34todos los colombianos para seguir adelante y
00:19:36fortalecer el tema de la seguridad.
00:19:38El presupuesto de este año es superior en
00:19:42todas las décadas, en la actual década a lo que nos
00:19:46asignaron anteriormente, pero no es suficiente, no es
00:19:50suficiente.
00:19:51Aquí hago un llamado también a todos los colombianos que si
00:19:54queremos seguridad, debemos invertir en seguridad y
00:19:58tenemos que hacer un esfuerzo adicional.
00:20:00Y es que precisamente los saludos de la Procuraduría
00:20:05General de la Nación, donde se llevó a cabo la primera
00:20:08reunión del Plan Democracia, liderada por el
00:20:10Procurador Gregorio El Hach, donde le pidió
00:20:12explicaciones a todas las autoridades relacionadas en
00:20:15materia electoral y de seguridad para los próximos
00:20:17comicios.
00:20:18El Procurador General ha sido enfático y tajante,
00:20:22señalando que las elecciones no se aplazarán y se
00:20:25realizarán a cor del calendario electoral, posición
00:20:28respaldada institucionalmente por el registrador, el
00:20:31Contralor y el Ministro de Defensa.
00:20:34Colombia tiene y tendrá el calendario electoral que está
00:20:39previsto en la ley con base en la Constitución, como se
00:20:42diseñó, sin ninguna variación y sin ningún percance.
00:20:45Vamos a hacer elecciones como está previsto.
00:20:48Ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional
00:20:53pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en
00:21:00Colombia simplemente porque las fechas están definidas por la
00:21:05Constitución política y son inamovibles.
00:21:09Y que si hay algún viso de desacuerdo, de desconfianza o de
00:21:16dificultades de carácter institucional, estas deben ser
00:21:21trabajadas en esa mesa y no deben ser bajo ninguna
00:21:26circunstancia trabajadas por fuera.
00:21:30Al término de esta primera mesa de convocación de Plan
00:21:34Democracia, el Procurador General señaló que se realizarán
00:21:36periódicamente para tomarle la temperatura a cómo van las
00:21:40elecciones, garantizar la seguridad y dejar un mensaje en
00:21:43claro institucionalmente que las elecciones no se aplazarán ni se
00:21:47suspenderán y se realizarán acorde al calendario electoral.
00:21:50Esa es toda la información desde la Procuraduría General de la
00:21:53Nación. Vamos a la ciudad de Cali con Ingrid Tobar.
00:21:55Una feliz tarde.
00:22:00Felipe, muchas gracias.
00:22:01Lo voy a cambiar de tema y atención a usted, Felipe, y todos los
00:22:04televidentes porque la solidaridad en Cali se hace sentir y es que
00:22:09más de 150 familias y 200 establecimientos de comercio
00:22:13resultaron afectados por el atentado terrorista en el barrio La
00:22:17Base. Por eso la gobernación, la alcaldía y los gremios se unieron
00:22:21para poder ayudar a los afectados. Diego Candelo, usted nos puede contar
00:22:27los detalles de cómo podemos ayudar. Buenas tardes.
00:22:33Ingrid Televidente, buenas tardes. Claro, es muy sencillo. Hay seis puntos de
00:22:36acopio, además de la sede de Camacol. Los seis puntos de acopio son
00:22:39centros comerciales en el sur y norte de la capital Vallecaucana. Ahí usted puede
00:22:43llevar ropa, también alimentos y elementos de construcción para
00:22:47apoyar a esas familias. Pero también la otra forma de hacerlo es a
00:22:51través de la BACI que se ha abierto en la página oficial del Comité
00:22:55Intergremial del Valle del Cauca. Ahí puede hacer usted donaciones en
00:22:58dinero para apoyar a esas familias. Aquí lo que ustedes ven son las
00:23:01labores que se adelantan precisamente en el punto del atentado, labores de
00:23:04reconstrucción de la vía, pero también de atención a los
00:23:07establecimientos de comercio. Acciones que se adelantan, por supuesto, para
00:23:11recuperar a la capital Vallecaucana.
00:23:15La recuperación del barrio La Base está en marcha. La gobernación, la
00:23:19alcaldía de Cali y los gremios se unieron en torno a la campaña
00:23:21Todos Unidos porque Cali y el Valle lo valen, que pretende apoyar a
00:23:25quienes lo perdieron todo.
00:23:27Ya tenemos el censo sobre eso, entonces empezamos a valorar las
00:23:31necesidades y a construir de forma conjunta con los recursos que tenga
00:23:35el distrito de Cali y la gobernación del Valle y lo que los empresarios nos
00:23:38pongan.
00:23:38En diferentes puntos de acopio se adelanta la recolección de
00:23:41alimentos, ropa y materiales de construcción, al tiempo que a través
00:23:44de una vaqui se recepcionan aportes para la atención inmediata a los
00:23:47afectados.
00:23:48A través de la página web del Comité Intergremial y Empresarial del
00:23:53Valle del Cauca, allí van a encontrar un título que se llama Cali y el
00:23:58Valle lo valen. Entrando allí van a poder hacer sus aportes a través de
00:24:01diferentes medios de pagos y se generará el respectivo certificado de
00:24:05donación. La sede de Camacón y los centros comerciales Chipichape, Único,
00:24:10Calima, Palmetto, Cosmocentro y Unicentro son los puntos de acopio donde puede
00:24:14llevar sus donaciones en especie.
00:24:16Duro golpe contra una banda transnacional que se dedicaba al robo de joyas en
00:24:20Estados Unidos. Dos colombianos capturados en Colón y que son pedidos en
00:24:23extradición por ese país, se llenan sus víctimas en diferentes centros
00:24:27comerciales de varios estados.
00:24:28En el sur de Bogotá, la dirigente de la policía logró ubicar a estos dos
00:24:33hombres que harían parte de una organización transnacional que se
00:24:36dedicaban a robar joyas en Estados Unidos.
00:24:39Estas personas lo que hacían era ubicar establecimientos de comercio de
00:24:44venta de joyas y diamantes donde perfilaban ciudadanos extranjeros que
00:24:48iban a comprar estas piedras preciosas que saliendo de estos establecimientos en
00:24:52los parqueaderos de los centros comerciales eran abordados.
00:24:55Según la investigación, vendían las joyas a través de páginas web en ese
00:24:59país. El dinero era enviado a Colombia a través de billeteras digitales.
00:25:03Tenían su arraigo en New Haven, vendían delinquiendo desde el 2023 hasta
00:25:08finales de 2024, cuando se logran ser detectados por el FBI de los Estados
00:25:13Unidos. Estas personas al verse ya que son siendo investigadas, a finales del
00:25:192024 viajan hacia Colombia, donde acá hacen fachada o montan empresas,
00:25:25microempresarios, donde con la plata ilícita que adquieren, compran flotillas de
00:25:29vehículos. Los bienes adquiridos con ese dinero ilegal entrarían en un proceso de
00:25:34extinción de dominio.
00:25:36Y mucha atención porque hace unos minutos el gobierno de Argentina declaró como
00:25:39organización terrorista el cartel de los soles, sumándose a Estados Unidos,
00:25:44Paraguay y Ecuador. Y en medio de esta creciente presión, el gobierno de Donald
00:25:48Trump reforzó su despliegue naval en aguas del Caribe cerca a Venezuela.
00:25:52Nuestro corresponsal en Washington, Roberto Macedonio, con toda la información.
00:25:57Buenas tardes, Roberto.
00:25:58Sí, ¿qué tal? El Lake Erie, un crucero de misiles guiados y el US Newport News
00:26:03reforzarán las operaciones contra organizaciones narcoterroristas en aguas del
00:26:08Caribe, entre ellas el cartel de los soles. Estos se unirán a otros buques como el
00:26:13US Gravely, el Jason Dunham, el Samson, también el San Antonio, el Iwo Jima y el Fort
00:26:18Dauterdale. Los nuevos elementos que se unen al despliegue estadounidense son el
00:26:24USA's Lake Erie, un crucero de misiles guiados. Puede derribar aviones enemigos y
00:26:29está específicamente diseñado para ello. Puede detectar, rastrear y destruir aviones
00:26:34hostiles a gran distancia, incluso si vienen en oleadas. Tiene dos cañones de 5 pulgadas
00:26:38y lanzadores para misiles Tomahawk y Standard.
00:26:41Los buques destructores obviamente tienen una gran capacidad de combate, tienen una
00:26:46gran capacidad de control aéreo, es lo que todos están diciendo de un sistema Aegis, que
00:26:52controla misiles, bueno, fuego naval de apoyo, cualquier cosa que sea necesario a
00:26:57tierra.
00:26:57El otro refuerzo es el USS Newport News, un submarino de ataque nuclear que se usa para
00:27:03infiltrar operativos en costas enemigas sin ser detectado. Puede acercarse sigilosamente
00:27:08a costas o bases enemigas para interceptar comunicaciones, rastrear movimientos navales,
00:27:13observar instalaciones militares. Asimismo, puede lanzar ataques de precisión a tierra
00:27:18desde miles de kilómetros de distancia sin que el enemigo detecte su presencia hasta
00:27:23que impacten los misiles. Estos se sumaron a los seis buques enviados que son acompañados
00:27:27por varios aviones P-8 y aproximadamente 6.700 efectivos según The New York Times, de los
00:27:33cuales 2.200 son marines.
00:27:36Entretanto, el gobierno de Curacao indicó que los buques de Estados Unidos desplegados
00:27:40por el Caribe son bienvenidos, dicen, a abastecerse como es habitual, por ejemplo, de combustible.
00:27:46Es todo por el momento. Desde Washington. Feliz tarde.
00:27:49Roberto, gracias. Volvemos al país para contarles un alarmante caso de violencia que descubrieron
00:27:57las autoridades. Una joven de 18 años de una comunidad indígena reportó a través de
00:28:03la línea telefónica 123 Mujer que estaba siendo objeto de maltratos y las autoridades consideraron
00:28:09que estaba en riesgo de feminicidio. El sindicado era su pareja, por eso las autoridades montaron
00:28:15un operativo y lograron rescatarla en las últimas horas en una zona apartada del Bajo
00:28:21Cauca. Las autoridades aseguran que a la de esta línea telefónica 123 Mujer han llegado
00:28:28más de 23.000 llamadas este año.
00:28:31La llamada la hizo la joven de 18 años hace aproximadamente 15 días desde su resguardo
00:28:38indígena de la comunidad Zenú en el Bagre, Bajo Cauca de Antioquia. Denunció ser víctima
00:28:44de maltrato. De inmediato se activaron las rutas y en las últimas horas fue rescatada.
00:28:50Se evitó un posible feminicidio.
00:28:53Se encontraba a seis horas de la cabecera municipal del Bagre. La joven era víctima
00:28:58de maltrato físico y psicológico presuntamente por su pareja.
00:29:02Con el apoyo de la Guardia Indígena y líderes comunales, las autoridades pudieron llegar
00:29:07hasta la zona y poner a salvo a la joven.
00:29:09La mujer se encuentra a salvo y está siendo valorada para definir las siguientes rutas
00:29:14de atención que garanticen su protección y su bienestar.
00:29:19Entre el primero de enero y el 31 de julio de este año, la línea 123 Mujer de la Gobernación
00:29:25de Antioquia recibió 23.784 llamadas. De esas, se verificaron 7.736 por casos de violencia
00:29:34contra la mujer y en 211 se identificaron casos de riesgo mortal.
00:29:40Y en Santander fue desarticulado el grupo delincuencial Los Palomeros, dedicado a la
00:29:46trata de personas y a la explotación sexual. En los operativos fueron capturados seis presuntos
00:29:51proxenetas y rescatadas 11 mujeres víctimas. ¿Cómo fueron los operativos, Cristian?
00:29:57Así es, Felipe, televidente. Buenas tardes. Operativos que se llevaron a cabo en bares, discotecas
00:30:06y residencias del municipio de Piedecuesta, en el sur del área metropolitana de Bucaramanga,
00:30:11en donde las autoridades de manera conjunta, el CTI y la Fiscalía, junto con la Policía
00:30:15Metropolitana de Bucaramanga, rescataron a estas 11 mujeres que eran inducidas a la prostitución.
00:30:20Entre ellas, algunas eran menores entre los 14 y 16 años. Entre estas mujeres, de las
00:30:2614, siete eran de nacionalidad extranjera y cuatro nacionales. Ya se encuentran recibiendo
00:30:32atención psicosocial bajo las autoridades competentes. Los seis capturados quedaron bajo
00:30:37disposición de la Fiscalía y tendrán que ser judicializados en las próximas horas.
00:30:42Santander celebra la captura de una banda de delincuentes que se dedicaba a la explotación
00:30:48infantil y de mujeres en el municipio de Piedecuesta. Agradecemos la labor que ha desarrollado la
00:30:54Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y solicitamos poner en disposición
00:30:59a estos delincuentes en manos de la justicia.
00:31:03Y mucha atención que la alcaldía de Barranquilla anunció la adquisición de un sistema de alta
00:31:08tecnología para combatir la extorsión. La idea es criminal el delinquir de estas bandas
00:31:13desde las cárceles del país. Bernardo, buenas tardes. ¿Desde cuándo empiezan a operar
00:31:18estos nuevos sistemas?
00:31:23Hola, ¿qué tal, Jessica? Qué placer saludarle a usted a los televidentes. Muy buenas tardes.
00:31:27En los próximos días comenzará esta tecnología de última. La vanguardia de la tecnología en
00:31:35equipos celulares ya dispuesta para que fusione en los diferentes sectores de la capital del
00:31:40departamento de Atlántico, especialmente muy cerca a las cárceles. Anteriormente decían
00:31:43las autoridades para poder verificar los mensajes borrados de un celular. Tenía que irse hacia
00:31:48el interior del país. Demoraba varios días. Ya será cuestión de horas. Equipos para cerrar
00:31:52del cerco a las bandas criminales, especialmente extorsionistas, que delinquen en Barranquilla y su
00:31:58área metropolitana. Los operativos en cárceles y calles de Barranquilla y su área metropolitana por
00:32:04parte de la policía para frenar la extorsión se han triplicado. Hoy el alcalde de la ciudad anunció la
00:32:14adquisición de un moderno equipo para rastrear y detectar celulares dentro de las cárceles.
00:32:19Es un software con un equipo que venimos negociando hace muchos meses, que es que antes nos tocaba ir a
00:32:28Bogotá y ese equipo tenía mucha demanda. Entonces cada vez que había, se recogía un celular de algún
00:32:37bandido de estos, pasaban meses para poder tener la información. Equipos de última tecnología adquiridos,
00:32:44con recursos propios. Barranquilla ha estado comprometida 100% en combatir la inseguridad,
00:32:50que es resultado del crimen organizado y semiorganizado, que es a la vez el fracaso de la paz total.
00:32:57En los próximos días comenzarán a funcionar los nuevos elementos tecnológicos en la lucha
00:33:01contra las bandas criminales que delinquen en la ciudad. Y volvemos a Antioquia, que ha sido uno de
00:33:07los departamentos más azotados por el conflicto y por la violencia, y donde continúa la búsqueda de la
00:33:13verdad. 40 cuerpos de personas que fueron sepultadas sin ser identificadas, fueron recuperados para
00:33:18tratar de ser identificados y así ponerle fin a décadas de incertidumbre de aquellas familias que
00:33:25buscan a sus desaparecidos. ¿Dónde fueron las diligencias? Le pregunto a esta hora a mi compañera Sara
00:33:30Agudeluz. Arita, adelante. Buenas tardes.
00:33:32Juan Fernando, televidentes. Buenas tardes. Estamos hablando de dos cementerios. El cementerio
00:33:41Nuestra Señora de las Misericordias en el municipio de Caucasia, bajo Cauca del departamento,
00:33:46y el cementerio municipal de Santa Fe de Antioquia, también en el occidente del departamento.
00:33:52En Caucasia encontraron 14 cuerpos y en Santa Fe, en Caucasia encontraron 26 cuerpos y en Santa Fe
00:34:0014. Alrededor de 25 mil personas desaparecidas están reportadas en Antioquia desde los años 70.
00:34:10Bóvedas deterioradas, tumbas olvidadas, espacios silenciosos y galerías llenas de secretos. La
00:34:15comisión de la unidad de búsqueda concentró esta vez sus diligencias en los cementerios de Caucasia y de
00:34:20Santa Fe de Antioquia, y con minuciosos trabajos forenses y antropológicos, recuperó los restos
00:34:25óseos de 40 personas. Estos cuerpos fueron inhumados allí en marco y contexto del conflicto armado.
00:34:33Ahora siguen las pruebas de ADN, los análisis genéticos y los cruces de información para buscar
00:34:38la plena identificación y con ella poner fin al suplicio de la desaparición. Ha sido muy importante
00:34:44en todo el proceso de investigación humanitaria, la contribución de la corporación Reencuentros y los
00:34:50firmantes del acuerdo que aportaron información para orientar las identidades de los cuerpos que
00:34:57fueron recuperados en estos cementerios. Los informes oficiales dan cuenta de más de 25 mil personas
00:35:03desaparecidas en Antioquia desde los años 70. Tras dos años y medio de investigación por presunta
00:35:09violación de topes de campaña y financiación prohibida del entonces candidato Gustavo Petro,
00:35:14se conoció el sentido de la ponencia que busca sancionar a Ricardo Roa, gerente de la campaña,
00:35:20a la tesorera y a la auditora. La ponencia será sometida a sala plena. De aprobarse, la multa que deben
00:35:27pagar será superior a los 5 mil millones de pesos. Caro Galindo, ¿en cuánto se habrían violado los topes?
00:35:35Inés María, muy buenas tardes. La violación de topes habría sido por más de 3 mil millones de pesos,
00:35:41así lo constata la ponencia que se conoció en horas de la mañana del Consejo Nacional Electoral y que ya
00:35:46fue radicada ante la sala plena en donde tendrá que surtir una votación y así se decidirá si esta
00:35:52violación, si se ratifican las sanciones que tienen este documento. Entonces habría una violación de topes
00:35:57por más de 3 mil millones de pesos. También según este documento, la campaña Petro Presidente en 2022
00:36:02habría recibido una financiación irregular y las sanciones que serían para Ricardo Roa,
00:36:08entonces gerente de Ecopetrol, la auditora y la tesorera de la campaña sería por más de 5 mil millones
00:36:14de pesos. Esta ponencia del Consejo Nacional Electoral ratifica que la campaña Petro Presidente
00:36:20en 2022 habría recibido financiación irregular y violado los topes electorales por más de 3 mil
00:36:25millones de pesos. En la primera vuelta la violación sería de más de 2 mil 459 millones y en la segunda
00:36:32vuelta por más de 583 millones de pesos. La sanción. Según la ponencia que será
00:36:38sometida a votación, se busca sancionar a Ricardo Roa, quien entonces era gerente de la campaña,
00:36:43a la tesorera Lucy Mogollón y a la entonces auditora María Lucy Soto. De aprobarse en sala plena
00:36:49tendrían que pagar una multa total superior a los 5 mil millones de pesos. Primera vuelta. Según el
00:36:55órgano electoral tendrán que pagar más de 2 mil 252 millones por financiación prohibida y más de 2 mil
00:37:01447 millones por violación de topes. Segunda vuelta. En este caso la sanción sería por más
00:37:07de 627 millones de pesos por financiación prohibida y más de 596 millones por violación de topes. La
00:37:15sanción también alcanza a los partidos Colombia Humana y a la Unión Patriótica. La resolución de
00:37:19más de 500 páginas establece que cada partido debe pagar más de 1.100 millones de pesos. Por violar o
00:37:25tolerar la vulneración a los topes o límites de ingresos y gastos, permitir la financiación
00:37:30prohibida e incumplir los deberes de diligencia. El Consejo Nacional Electoral también solicitó
00:37:35remitir copia a la Comisión de Acusación de la Cámara y a la Fiscalía General. Este último por
00:37:40Ricardo Roa. Para que se investiguen las presuntas conductas en las que pudo haber incurrido frente a
00:37:45la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, la violación de los topes o límites de
00:37:50gastos en las campañas electorales, fraude procesal y las demás que se determinen.
00:37:55El ministro del Interior se refirió a la ponencia. Estoy seguro que Ricardo Roa nunca jamás pasó o
00:38:01excedió esos montos. Esta ponencia fue radicada hasta mañana y será sometida a votación en la sala
00:38:06plena en las próximas semanas. Una de las sanciones que también contempla esta resolución del Consejo
00:38:11Nacional Electoral es que Ricardo Roa, como entonces gerente de la campaña, tendría que pagar devolver
00:38:16165 millones de pesos correspondientes a un evento de campaña que se hizo justamente después de la
00:38:23segunda vuelta, es decir, no correspondería este gasto y además también según el Consejo Nacional
00:38:28Electoral no se habría reportado una factura. Además de las sanciones que contempla la ponencia
00:38:34del Consejo Nacional Electoral contra Ricardo Roa, está la de ordenarle devolver más de 165 millones de
00:38:41pesos correspondientes al pago del evento que se hizo en el Movistar Arena y que los habría reportado
00:38:46como gastos de campaña cuando esa actividad se hizo por fuera de la fecha. La devolución de 165
00:38:52millones 405 mil 960 pesos correspondientes al pago efectuado por el concepto de gasto
00:38:59evento Movistar Arena del 19 de junio de 2022. Según la ponencia del CNE se omitieron los reportes
00:39:06de gastos. Omitir el reporte de gastos por concepto del pago del evento del 19 de junio de 2022 Movistar
00:39:13Arena por valor de 100 millones de pesos. La sanción en este caso va directamente para Roa
00:39:18debido a que él fue quien firmó el contrato como gerente. Este evento en el Movistar Arena se hizo
00:39:23para el cierre de la campaña y las contrataciones incluyeron producción técnica, el alquiler del
00:39:28lugar y la gestión de permisos. De aprobarse la ponencia, Roa debe hacer la devolución a una
00:39:32cuenta del Banco Agrario.
00:39:36Una de la tarde, siete minutos. Miren qué buena noticia la que tengo. Quieren frenar la posibilidad
00:39:40a los avivatos de cobrar de más en las playas de Cartagena o por lo menos ahora la van a tener
00:39:46más difícil porque los prestadores de servicios de la playa de La Boquilla y la Secretaría de Turismo
00:39:52crearon cartas oficiales de precios. Sí señor, así como lo oyen. Y con más detalles, buenas tardes.
00:39:58Jessica, buenas tardes. Pues sí, por fin ese plato que tanto le gusta a los turistas cuando
00:40:06vienen a Cartagena, el de la bandeja de pescado frito, va a tener un precio regulado a partir
00:40:11de 40 mil pesos, la limonada a partir de 15 mil pesos y todos van a estar especificados
00:40:16en cada una de las cartas. Cartas y precios que fueron fijados en un consenso que se estableció
00:40:20entre la alcaldía de Cartagena y los actores de playas, las personas que hacen parte de las
00:40:24nuevas asociaciones que venden productos y que prestan servicios en la playa de La Boquilla.
00:40:28La intención es garantizar una buena experiencia para quienes nos visitan.
00:40:33Vamos a buscar una mojarra, vamos a ver pescado, bandeja de pargo, 60 mil pesos, 400 gramos,
00:40:42400 gramos de un pargo es bueno.
00:40:45Y es que los precios fueron pactados teniendo en cuenta la zona de la ciudad, las condiciones
00:40:49en las playas, los servicios que se prestan y los productos que se venden.
00:40:53Hoy tenemos aproximadamente nueve asociaciones, cada uno de ellos va a tener una carta donde
00:40:59en esa carta están todos los productos que ellos manejan y si en algún momento hay algún
00:41:04tema digamos de diferencias, la policía de turismo también maneja todas las cartas.
00:41:10Las cartas de precios que también estarán en manos de la policía de turismo permitirán
00:41:14que las autoridades actúen rápidamente para evitar especulaciones.
00:41:17El alcalde ha sido muy claro con eso, el alcalde protege a los cartageneros y a las asociaciones.
00:41:24Lo que sí hemos dicho es que el que venga a estafar y el que venga a maltratar, en eso
00:41:28sí no lo vamos a tolerar.
00:41:30A los turistas les digo que confíen plenamente en venir a las playas de La Boquilla.
00:41:36La herramienta digital Titan Chat seguirá disponible para recibir denuncias y atenderlas en tiempo real.
00:41:41La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, el ruso Mijail Krasnov,
00:41:49según la entidad, tras comprobarse que se inscribió y se posesionó en el cargo estando inhabilitado.
00:41:56Ángela Porras, ¿qué sigue en este proceso?
00:41:58Felipe, muy buenas tardes.
00:42:04Pues queda el recurso de apelación.
00:42:06Nosotros pudimos hablar con la defensa del ruso Mijail Krasnov y ellos aseguran que en
00:42:11el momento de firmar ese contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
00:42:15ni en el contrato ni en los estudios previos, decía en dónde se tenía que ejecutar el mismo.
00:42:20Lo cierto es que contra el alcalde de Tunja cursan dos procesos, este de inhabilidad y destitución
00:42:26por 14 años de la Procuraduría General de la Nación y otro por nulidad electoral que se encuentra
00:42:31ya a la espera del fallo de segunda instancia en la sección quinta del Consejo de Estado.
00:42:37El organismo de control estableció que el mandatario suscribió un contrato de prestación
00:42:41de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 10 meses antes de
00:42:46las elecciones del 29 de octubre del 2023.
00:42:48Consulté a varios abogados quienes manifestaron que ser profesor no constituía ningún impedimiento.
00:42:56Esto fue probado dentro del proceso y no entendería si esto no fuese tenido en cuenta,
00:43:02pues de mi parte no hubo mala fe.
00:43:05El mandatario de los Tunjanos tiene además otro proceso por nulidad electoral en el Consejo
00:43:09de Estado.
00:43:09Esta decisión es una nulidad electoral que solamente tendrá un efecto de la anulación
00:43:18de su elección como alcalde si es que se confirma la decisión proveniente del Tribunal de Boyacá.
00:43:26Contra la decisión de la Procuraduría procede recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria
00:43:30de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.
00:43:36Y este es el noticiero de las regiones y por supuesto en las regiones Nadera tiene más
00:43:40clara que nuestros corresponsales de televisión y radio.
00:43:43Por eso seguimos en Tunja, pero esta vez con Paola Gallón.
00:43:48Paola.
00:43:53Cordial saludo compañeros y televidentes.
00:43:55Una de las principales problemáticas de Tunja es que está importando gran cantidad
00:43:59de estudiantes y exportando profesionales que no se quedan a aportar con sus conocimientos
00:44:04al crecimiento del departamento de Boyacá y a la ciudad de Tunja.
00:44:08En Tunja es difícil conseguir trabajo por la falta de oportunidades,
00:44:11por las pocas plazas laborales que hay y además que son muy competidas.
00:44:15Nuestros estudiantes lo que esperan es encontrar posibilidades no solamente aquí,
00:44:21en nuestro territorio, departamento de Boyacá, sino en cualquier rincón del país,
00:44:25pero también al Iberia Internacional donde las oportunidades se abren
00:44:28y que depende que se quede en el departamento, que haya trabajo.
00:44:32Una de las estrategias que se están utilizando por parte de instituciones
00:44:35como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
00:44:38la universidad más importante del departamento de Boyacá,
00:44:41junto con Pro Boyacá, la Asociación de los Empresarios del Departamento,
00:44:45es ofrecer mayor número de empleos para que los egresados se queden ejerciendo
00:44:49sus profesiones en esta región y le ayuden también al crecimiento de Boyacá.
00:44:53Paola, gracias, vamos ahora con la información en Río Hacha con Ailes Rujes.
00:45:03Desde RCN Radio en La Guajira le contamos que en Río Hacha,
00:45:08el SENA regional se convirtió en pionero al recibir el primer laboratorio eólico en Colombia,
00:45:14una infraestructura que beneficiará a más de 25 mil personas,
00:45:19entre estudiantes, tecnólogos y hasta docentes,
00:45:21con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos del gobierno nacional.
00:45:26Estamos con William, uno de los estudiantes del SENA regional.
00:45:30William, cuéntanos cómo los beneficia a ustedes este primer laboratorio en el país.
00:45:34Muy emocionado y afortunado de poder aprender mucho con estos equipos de alta tecnología
00:45:41y además salir más capacitados para el mundo laboral.
00:45:45Con este laboratorio, La Guajira no solo se convierte en epicentro de la formación en energías limpias,
00:45:51también proyecta a todos los jóvenes como protagonistas de la transición energética en Colombia.
00:45:59Naila, muchas gracias y terminamos aquí en Cartagena con Delicidad y la Delicidad y buenas tardes.
00:46:04Muy buenas tardes, qué gusto saludarlos a esta hora.
00:46:10Nos encontramos en la ciudad de Cartagena, específicamente en el punto de Cafán,
00:46:14que es el dispensario de la nueva EPS.
00:46:16Algunos usuarios aseguran que tienen que venir hasta tres veces a la semana
00:46:20porque no les entregan los medicamentos.
00:46:22Otros deben venir en representación de sus familiares, incluso adultos mayores,
00:46:26a quienes no le entregan pañales o medicamentos necesarios como el acetaminofén e incluso el ibuprofeno.
00:46:33Siempre dicen no hay, no hay.
00:46:36Entonces ya van tres meses con este mes y no le han entregado los pañales a ella.
00:46:41De pronto hay familias de trato medio que los pueden comprar,
00:46:44pero de ahí para abajo, ¿sabe lo que es sacar?
00:46:46160 mil pesos solamente para los pañales mensualmente.
00:46:49En el juzgado puse lo gané, la demanda, después no, otro desacato me hicieron
00:46:57porque no me quieren entregar las medicinas.
00:47:01Según los datos entregados por las autoridades, son más de 110 mil los usuarios afiliados a la nueva EPS
00:47:07entre el régimen contributivo y el régimen subsidiado.
00:47:10Asimismo, han indicado desde la personería que son más de 2 mil los casos de no entrega de medicamentos
00:47:16que se han reportado durante el 2025 en la ciudad de Cartagena.
00:47:21En Noticias RCN nos importan sus opiniones, por eso los invitamos a participar en la pregunta del día en nuestra web.
00:47:27Es muy fácil, solo debe escanear este código QR y responder.
00:47:31¿Está de acuerdo con la decisión del expresidente Álvaro Uribe de renunciar a la prescripción en su proceso judicial?
00:47:39¿Sí o no?
00:48:01Gracias por continuar con nosotros.
00:48:03Desde el Capitolio, Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador,
00:48:07hizo su primera intervención donde oficializó su aspiración a la presidencia de la República por el Centro Democrático.
00:48:15Agradeció al expresidente Álvaro Uribe por permitirle llevar las banderas y el legado de su hijo.
00:48:20En su cuenta de X escribió,
00:48:24Hijo mío, yo me haré cargo.
00:48:27Pongo a disposición de Colombia mi servicio regido por la lealtad,
00:48:34por el patriotismo,
00:48:36por la unabrabilidad y por la integridad que esta nación y sus ciudadanos merecen.
00:48:43Invito a construir juntos esta ruta,
00:48:47tanto a los compañeros del partido,
00:48:50como a los congresistas y a los líderes de todo el país que hoy me acompañan.
00:48:57Y a liquidación definitiva entró el tradicional restaurante,
00:49:01el humorista Don Gediondo,
00:49:02como este ya son varios los establecimientos gastronómicos que se han obligado a cerrar sus puertas.
00:49:07El aumento en el precio de los alimentos es una de las principales causas.
00:49:13La superintendencia de sociedades informó que la cadena de restaurantes Don Gediondo,
00:49:18sopitas y parrilla entró a liquidación judicial debido a los incumplimientos en varios pagos de la compañía
00:49:24que estaba en proceso de reorganización desde el 2022.
00:49:28De acuerdo con el gremio del sector gastronómico,
00:49:31los restaurantes del país no pasan por un buen momento.
00:49:34Llevamos un registro de menos 9% en ventas,
00:49:38que pues sigue siendo un panorama muy apretado para el sector gastronómico.
00:49:45El mes de mayo fue un mes que presentó una dinámica interesante,
00:49:50pero no hemos tenido otro periodo que nos ofrezca un reporte positivo.
00:49:55De acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Gastronomía,
00:50:00durante lo que va del 2025 han cerrado en el país por lo menos 861 establecimientos comerciales como estos.
00:50:09Esto quiere decir que cada día cierran poco más de tres establecimientos comerciales de este tipo,
00:50:14del sector gastronómico, principalmente por el incremento de precios de los alimentos
00:50:19y por la caída en las ventas.
00:50:21Por lo menos agosto ha sido un tema crítico en cuanto a ventas, en cuanto a clientes.
00:50:30Nos tocó subirles el precio y la gente pues se queja mucho,
00:50:34pero yo lo que les digo es que cuando uno va a comprar los insumos,
00:50:38pues todo lo encuentra más costoso.
00:50:40Han tenido que salir de personal de pronto en la cuestión de ventas,
00:50:44porque en la mañana no es tan fuerte como en la...
00:50:47Si llegamos, los horarios cambian mucho.
00:50:49Son miles de empleados los que se han visto afectados por los cierres de los restaurantes en todo el territorio nacional.
00:50:56Estos cierres suprimieron 2.800 empleos formales.
00:51:02Esto no solamente pasa en los establecimientos que se cerraron,
00:51:07sino los que tratan de mantenerse a flote.
00:51:10Se estima que al final del 2025 sean más de 2.100 los restaurantes que cierran en el país debido a distintos factores.
00:51:18En medio de fallos judiciales de gran trascendencia que hemos conocido en las últimas semanas,
00:51:24entenderlos y utilizar un lenguaje claro resulta pues muy importante.
00:51:28Por eso la Universidad de los Andes tendrá mañana un conversatorio denominado Derecho y Coyuntura.
00:51:33El encuentro inicia a las 10 de la mañana y contará con destacados panelistas.
00:51:37Los invitamos mañana a la Universidad de los Andes, donde vamos a discutir el fallo del caso Uribe,
00:51:44pero no el fondo del fallo, sino la forma, es decir, el lenguaje utilizado, la extensión del fallo, entre otros aspectos.
00:51:50Para eso tendremos varios invitados especiales, como dos ex magistrados de altas cortes,
00:51:55la jueza del caso, miembros de la Facultad de Derecho y de distintos medios de comunicación.
00:52:01Un giro en el caso de Valeria Fanador, Iván descartando hipótesis.
00:52:09Primero se descartó que se hubiera ahogado, ahora descartan que la niña voluntariamente se haya ido.
00:52:15El gobernador dice que se trataría de una desaparición forzada y pide a la Fiscalía
00:52:21que ponga todas sus fuerzas, toda su capacidad para lograr ubicar a la niña.
00:52:25Le hemos pedido a la Fiscalía, al CTI y a la Cijín que establezca una cápsula investigativa.
00:52:34Esto es el colmo y nosotros como ciudadanos debemos denunciar inmediatamente este tipo de situaciones que pasan en Bogotá.
00:52:41Estaban robándose debajo de una estación el cable para fibra óptica.
00:52:46La policía, gracias a esas denuncias de la gente, ya que al guardia le pareció sospechoso un ruido debajo de esa estación,
00:52:52pues logró capturar a seis extranjeros.
00:52:53Se logra la reacción inmediata de los uniformados, quienes al llegar al lugar encuentran un orificio debajo de la estación calle 22
00:53:01y sorprenden a seis personas que se encontraban sustrayendo cable de fibra óptica.
00:53:06Y sí, habría volado los topes electorales la campaña Petro presidente.
00:53:10Así lo señala la ponencia de dos magistrados en el Consejo Nacional Electoral.
00:53:15Ahora esa ponencia tendrá que ser votada por sala plena.
00:53:18Pero no solo eso, también pide esa ponencia sancionar al hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, a la tesorera de la campaña y también a la auditora.
00:53:27Que se investiguen las presuntas conductas en las que pudo haber incurrido frente a la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas,
00:53:35la violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales, fraude procesal y las demás que se determinen.
00:53:42Ahí estamos siempre al lado de la gente y con las noticias del día, por la app, por las redes y por la pantalla.
00:53:48Pongámonos al día, siempre por Noticias RC.
00:53:50En un momento de tanta tensión tras los recientes ataques de Israel y la negativa del grupo terrorista jamás de liberar a los secuestrados,
00:54:02pues hoy más que nunca vale la pena escuchar, hablar con quienes están en la mitad de ese conflicto que parece no terminar.
00:54:12Víctimas inocentes de este enfrentamiento de lado y lado.
00:54:17Por eso para mí es un gusto saludar a esta hora a Rebeca Botbot.
00:54:22Ella es de un colombo israelí secuestrado hace 22 meses por jamás, 22 meses esperando reencontrarse con él.
00:54:32Rebeca, gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
00:54:35Bienvenida.
00:54:36Gracias.
00:54:37La última prueba de supervivencia de tu esposo se conoció exactamente el 10 de mayo.
00:54:44Desde entonces, ¿qué se ha sabido?
00:54:46Bueno, desde el 10 de mayo fue el último video efectivamente que jamás publico en las redes sociales,
00:54:53no en las redes sociales, en Telegram, perdón.
00:54:56Desde ahí no sé nada más del paradero de mi esposo.
00:54:59Y para mí, hoy te puedo decir que son 690 días, yo todos los días cuento los días,
00:55:05son 690 desde que me arrebataron a mi esposo.
00:55:08Y en este momento puedo decir que ya no hay tiempo, ya no hay más tiempo.
00:55:14La situación de insalubridad en este momento, que mi esposo vive debajo de 30 metros,
00:55:20tienen 40 grados de calor.
00:55:22El calor que hay en los túneles es impresionante y esto ya es una cuenta regresiva.
00:55:28El tercer video fue una simulación de una llamada.
00:55:32Primero él me llama a mí, él me dice que me ama y que me piensa todo el tiempo.
00:55:37El cuarto video ya no habla mi esposo, él sale en el video, pero mi esposo está postrado sobre un colchón
00:55:44de unos 5 centímetros de grosor y habla a su compañero que se llama Yosef O'Hana
00:55:53y él dice que el canal ya no quiere vivir más, se ha lastimado, ha intentado lastimar a otros.
00:56:00En el video él parece como si tuviera una sonda.
00:56:04Y lo más desgarrador del video es que jamás le puso la foto de él con Rehem, que es esta foto.
00:56:12Y para mí es una tortura psicológica.
00:56:16Tome la foto de su hijo que no puede criar, a su hijo que no puede abrazar, a su hijo que no puede estar con él ahora.
00:56:25Habla usted de su niño y ese momento de poder decirle, tu papá va a regresar, quiero preguntarle por él.
00:56:35Tiene 5 años, ya casi 2 años sin su papá.
00:56:41¿Cómo es explicarle a un niño que su papá no está porque un grupo terrorista un día lo secuestró?
00:56:48Por medio de un juego le explicamos, un juego donde se explicó que papá se levantó a trabajar,
00:56:55llegó al trabajo y llegaron personas que no son buenas y se lo llevaron.
00:56:59Conta dos meses que yo le decía, papá va a volver.
00:57:02Rehem me decía muchas veces, mi papá tal vez ya está en el cielo,
00:57:05mi papá no va a volver, ¿cuándo mi papá va a volver?
00:57:11Con la liberación humanitaria me senté y le dije a Rehem, tu papá está secuestrado en Gaza.
00:57:20Abrí un mapa y le mostré dónde estaba Gaza y le dije, tu papá está acá.
00:57:24El niño vio el mapa y me dijo, pero él está muy cerca mamá.
00:57:28Yo le dije, nosotros no podemos entrar a esta zona.
00:57:30Rebeca, con los últimos acontecimientos, los últimos ataques de Israel en Gaza de las últimas horas,
00:57:38¿usted ve que esa esperanza de que jamás se libere a los secuestrados como se lo ha pedido Israel y a Estados Unidos se esfume?
00:57:48Yo no me imaginé que durara tanto tiempo esto.
00:57:53Estamos prácticamente a 700 días, prácticamente a dos años de que todos los días me despierte yo con el signo de pregunta,
00:58:01si hoy mi esposo va a volver, si hoy mi esposo va a volver con vida.
00:58:04Mientras haya esperanza, hay vida.
00:58:08Créeme que yo te puedo decir a ti con certeza que todo israelí, todo Israel, todo el pueblo quiere el fin de la guerra.
00:58:17¿Está usted en Colombia haciendo esas gestiones para facilitar la liberación desde aquí?
00:58:25¿Qué se ha logrado?
00:58:27¿Ha logrado hablar con el presidente Gustavo Petro, quien autorizó precisamente darle la ciudadanía colombiana también a su esposo?
00:58:34¿Ha logrado hablar con él?
00:58:35¿Qué ha pasado con el gobierno?
00:58:37¿Ha ayudado en algo en esas gestiones?
00:58:39Bueno, yo quiero contarte que en esta ocasión lamentablemente no he podido reunirme personalmente con ninguna entidad del gobierno.
00:58:51Estoy intentando por todas, golpeando cada puerta, cada contacto para poder reunirme con la nueva canciller,
00:58:58con Rosa Villavicencio, la señora Rosa Villavicencio.
00:59:00No lo he logrado.
00:59:03Yo regreso el jueves a la madrugada a mi país, a Israel, regreso a Israel.
00:59:10Y yo quiero aprovechar, pedir en cámara y pedir en este momento,
00:59:14canciller, yo sé que su agenda y su nuevo cargo es muy, muy, muy reciente,
00:59:19pero esto es un caso humanitario, esto no es un caso político.
00:59:21Yo necesito poder verla y contarle de cerca la necesidad y la urgencia que tengo por mi esposo,
00:59:31lo que vivo en mi hijo todos los días.
00:59:34Pues el llamado que hace Rebeca y que también reiteramos que la canciller Villavicencio pueda recibirla en las próximas horas,
00:59:43ya que su tiquete de regreso hasta Israel pues será en los próximos días.
00:59:47Un abrazo y mucha suerte y esperamos ese pronto regreso y ese reencuentro.
00:59:52Amén, muchas gracias.
00:59:54Qué difícil.
00:59:56Al barrio Las Brisas, en pleno centro de Bogotá, llega un proyecto de vivienda que transforma la ciudad.
01:00:01Se trata del lanzamiento de la nueva torre de apartamentos bis de la constructora QCESAR.
01:00:07El centro de Bogotá está viviendo una transformación.
01:00:11Y Morales, el nuevo desarrollo de QCESAR es parte esencial de ese cambio.
01:00:16En el barrio Las Brisas, donde vamos a tener un proyecto mixto con vivienda de interés social,
01:00:23vivienda de interés social de renovación urbana y comercio.
01:00:26Este proyecto mixto de vivienda impulsa el crecimiento y la renovación de una de las zonas emblemáticas de la ciudad
01:00:33con 702 unidades de vivienda y zonas comunes.
01:00:37En vivienda de interés social de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes, con ajuste al año de escrituración,
01:00:45vamos a tener precio de referencia desde 278 millones aproximadamente proyectados al año 2029,
01:00:51con apartamentos con área total construida desde 36.2 hasta 38.8 metros cuadrados y área privada desde 31.92 hasta 33.86 metros cuadrados.
01:01:02Muy importante para este, aplica subsidio de vivienda.
01:01:06En vivienda de interés social de renovación urbana, que son 175 salarios mínimos mensuales legales vigentes,
01:01:13con ajuste al año de escrituración, el precio de referencia desde 304 millones aproximadamente proyectados al año 2028,
01:01:21con un área total construida desde 44.57 metros cuadrados y un área privada de 41.4 metros cuadrados.
01:01:28Vamos a ofrecer zonas comunes como gimnasio, co-working, terraza para barbecue, zona para mascotas.
01:01:38Visite la sala de ventas en el barrio Las Brisas, calle primera número 639,
01:01:43o regístrese en qcesar.com y reciba asesoría personalizada.
01:01:48Y atentos, porque este mes el Banco de Bogotá y Breve premian a los usuarios.
01:01:58Hoy aquí en Noticias RCN, en martes de bolsillo, les contamos cómo participar.
01:02:06En agosto, sus llaves de Breve valen mucho más que dinero.
01:02:10Las llaves Breve le van a permitir enviar y recibir dinero gratis en segundos
01:02:18y desde cualquier banco, solo con su número de cédula, su celular, su correo electrónico o su chacabal.
01:02:28Por este mes, registrar su llave en la app del Banco de Bogotá lo va a llevar a ganar premios increíbles.
01:02:34Participar es muy fácil.
01:02:40Registre sus llaves en la zona Breve disponible en la app del Banco de Bogotá antes del 31 de agosto.
01:02:47Reciba transferencias a sus llaves desde bancos habilitados y listo.
01:02:51Ya estará concursando.
01:02:56Gane dinero en agosto con el Banco de Bogotá.
01:02:59Nos vemos todos los martes aquí, con datos que le ayudan a cuidar su bolsillo.
01:03:04Banco de Bogotá y RCN presentaron
01:03:09Martes del Bolsillo
01:03:11La tercera clave, el amor propio.
01:03:23Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
01:03:27Y las tres de hoy nos van a ayudar a no rendirnos ante lo que queremos lograr.
01:03:32A veces parece más fácil soltarlo todo.
01:03:36Cuando algo no sale, cuando se acumulan los obstáculos, cuando el cansancio pesa, rendirse se vuelve tentador.
01:03:44Pero lo que de verdad queremos, lo que nace del corazón, merece persistencia.
01:03:49No rendirnos no es forzarnos.
01:03:52Es recordarnos por qué empezamos y confiar en lo que aún no vemos.
01:03:57Para esto, nuestra primera clave de hoy nos invita a que redefinamos el ritmo, no el sueño.
01:04:04Avanzar no siempre es correr.
01:04:06Podemos bajar la velocidad, ajustar el camino, pero no dejemos de movernos hacia lo que alenamos.
01:04:12La segunda clave nos pide que conectemos con nuestra visión, no con nuestra duda.
01:04:18La duda es parte del proceso, pero no puede ser nuestra guía.
01:04:22Regresemos una y otra vez a lo que nos hace vibrar, a ese sueño que queremos alcanzar.
01:04:29Y la tercera clave nos dice que pidamos ayuda, que nos rodeemos de personas que nos alienten.
01:04:35La perseverancia también se construye en red.
01:04:38Que tengan un excelente día y recuerden, nos vemos el próximo jueves aquí en Noticias RCN.
01:04:45En la tarde, 28 minutos, a esta hora hacemos un nuevo repaso por las noticias de las regiones.
01:04:50Juan Fernando.
01:04:53Inés María, le cuento que en Medellín, en Plaza Mayor, últimas detalles para la realización de la feria hecho en Medellín,
01:05:01que llega a su quinta versión.
01:05:03Este año reúne a 300 emprendedores de diferentes sectores, entre ellos gastronómicos, de decoración y culturales.
01:05:1040 años tuvieron que esperar los habitantes del barrio La Ciudadela, en el sur de Barranquilla,
01:05:18para ver la nueva cara de su parque.
01:05:20Los trabajos de la alcaldía ya comenzaron para que los niños vuelvan a divertirse en los 4.000 metros cuadrados de la comunidad.
01:05:25La alcaldía de Cali abrió la convocatoria para los artistas que quieran sumarse a la campaña de Cultura Ciudadana y Vial.
01:05:36Gente bacana con estas estrategias, según sea que los artistas, pues estén en la ciudad a cierto parte de estos trabajos.
01:05:44Muy bien, y hasta aquí esta emisión de Noticias, una plista.
01:05:55¡Gracias!
Recomendada
15:53
|
Próximamente
1:10:26
1:15:29
1:52:58
1:09:23
1:04:54
1:04:19
1:23:51
1:06:37
1:10:20
1:05:15
2:23:39
1:04:52
1:14:45
1:13:09
2:51:41
1:18:01
1:04:10
1:20:00