- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Colombia rinde homenaje a doña Nidia Quintero, su cuerpo está en cámara ardiente en el salón elíptico del Congreso de la República.
00:00:07Hasta las 4 de la tarde los colombianos podrán acercarse hasta aquí y rendir un homenaje.
00:00:12Mañana a las 10 de la mañana las puertas se cerrarán y sobre las 12 del mediodía la misa será en la Catedral Primada de Colombia.
00:00:21Más de 12 horas de fuertes lluvias generaron graves emergencias en Villavicencio.
00:00:25Un puente colapsó en plena zona centro de la ciudad y se reportan 18 puntos críticos por inundaciones y deslizamientos.
00:00:35Tristeza, incertidumbre y desolación.
00:00:38Estamos nuevamente en Altos de Oriente, vereda granizal del municipio de Bello, epicentro de la dolorosa tragedia que ya cobra la vida de más de 20 personas.
00:00:46Sigue la búsqueda de desaparecidos y tenemos testimonios de las personas que acuden temprano en la mañana a tratar de rescatar algunas de sus pertenencias en medio del dolor por la muerte de sus vecinos.
00:00:58En zona rural de Aguachica fue secuestrado un ganadero de 87 años.
00:01:05Hombres armados interceptaron el vehículo en el que el hombre se movilizaba con su esposa.
00:01:10La mujer fue liberada horas después.
00:01:14En Buenaventura denuncian que delincuentes se apropian de las viviendas de los desplazados.
00:01:20Quienes huyen de la violencia temen perder sus casas.
00:01:23La vicepresidenta Francia Márquez pidió a la Fiscalía que investigue los audios en los que su nombre es mencionado por el ex canciller Álvaro Leiva.
00:01:35Se habla de un presunto plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro.
00:01:43El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llega al sur de la Florida para inaugurar Alicator Alcatraz, un nuevo centro de detención.
00:01:51El presidente de los Estados Unidos es criticado por distintos grupos como un campo de internamiento inhumano.
00:01:56Les tenemos todos los detalles en tan solo minutos.
00:02:02Y en deportes hablaremos de John Arias, quien se consolida como una de las figuras del Mundial de Clubes de la FIFA.
00:02:07El extremo ochocuano fue escogido por los hinchas como el jugador más valioso en tres de los cuatro partidos que disputó
00:02:12y por el comité técnico de la FIFA en los cuatro jugadores.
00:02:16Su equipo fluminense disputará los cuartos de final ante el sorprendente Al-Hilal de Arabia Saudita.
00:02:26Y llega al canal RCN y Miss Universe Colombia el reality, un concurso que va a elegir a la mujer que nos va a representar en el próximo Miss Universo.
00:02:35Los espero con los detalles en la información del entretenimiento.
00:02:38¡Suscríbete al canal!
00:03:08¡Suscríbete al canal!
00:03:39A esta hora Colombia rinde honores a una mujer ejemplar, una mujer que hizo de la solidaridad y el servicio a los demás su objetivo de vida.
00:03:47Hablamos de Doña Nidia Quintero de Balcázar, ex primera dama de la Nación, madre de la periodista Diana Turbay y quien fuera el soporte espiritual de Miguel Uribe, su nieto, quien hoy lucha por su vida en la Fundación Santa Fe.
00:04:01El cuerpo de la creadora de la caminata de la solidaridad estará hasta mañana en Cámara Arbiente en el Capitolio Nacional.
00:04:08Muchas personas se han acercado a acompañar a sus familiares y a decirle adiós y gracias a Doña Nidia.
00:04:16Caterin, buenas tardes.
00:04:18Buenas tardes, María Televidentes.
00:04:25Los saludo desde el Salón Elíptico del Congreso de la República, este lugar que hoy se viste de luto para darle el último adiós a Doña Nidia Quintero de Balcázar.
00:04:36Aquí han llegado en efecto personalidades de todo el país, pues se han venido para rendirle homenaje a una mujer que, como usted lo decía, ha sido ejemplo con una palabra que ha enmarcado su trayectoria y es la solidaridad.
00:04:52Hemos visto desde obispos de regiones como el Chocó, una de las zonas más importantes en la trayectoria de Doña Nidia,
00:05:01donde tal vez empezó toda esta ayuda de solidaridad por Colombia, pero también hemos visto congresistas, líderes políticos y, por supuesto, su familia,
00:05:13quienes en un momento muy difícil, como bien conoce el país, pues hoy se abrazan en medio de la tristeza por despedir a Doña Nidia, quien es mamá, quien es abuela,
00:05:23pero también con la esperanza que se siguen aferrando hoy para mantener con vida a Miguel Uribe.
00:05:29Hemos estado hablando justamente con algunos de los que han llegado hasta aquí esta mañana, que se han marcado sobre todo en recibir a esas personalidades y a esos líderes políticos,
00:05:40quienes han tomado minutos de su tiempo para dedicarle un homenaje, un homenaje póstumo a Doña Nidia Quintero.
00:05:48El Congreso de la República le rinde un último adiós a Nidia Quintero de Balcázar, ex primera dama de Colombia y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia.
00:05:57Su cuerpo es velado en el Salón Elíptico, donde familiares, amigos y líderes políticos la despiden con honores.
00:06:05La recordamos con particular amor, ese entusiasmo, las caminatas por la solidaridad, la representatividad como primera dama en todo Colombia fue muy significativa.
00:06:19Alabo y bendigo a Dios por la vida de Doña Nidia.
00:06:23La Cámara Ardiente estará abierta hasta el miércoles 2 de julio a las 10 de la mañana y la familia ha invitado a la ciudadanía a acompañar este homenaje que reconoce su legado social.
00:06:34Verdaderamente para nosotros los chocuanos y colombianos, naturalmente, es un legado grandísimo porque el hecho de que ella ha estado cuando hubo el problema para Tumaco, por supuesto, esta Fundación Solidaridad por Colombia en todos los espacios acompañó a los colombianos en momentos muy difíciles.
00:06:54La misa de exequia se realizará este miércoles a las 12 del mediodía en la Catedral Primada de Colombia y será presidida por el arzobispo Luis José Rueda.
00:07:04Un ejemplo, sobre todo es la madre de mi gran amigo Julio César Turbay Quintero.
00:07:12La obra de ella yo la he conocido por medio de él, que Julio César me ha contado el interés tan grande de su madre por la filantropía.
00:07:22Y vine a darles el pésame.
00:07:25Y realmente en ella se sentían representadas como todas las mujeres colombianas.
00:07:32Una persona de una dulzura excepcional que la mantuvo a pesar de ese contacto con el poder, poder que nunca la descentró.
00:07:47Su fallecimiento se da mientras su nieto, el senador Miguel Uribe, continúa en estado crítico tras el atentado del pasado 7 de junio en Bogotá.
00:07:56Mucho que agradecerle a doña Nidia.
00:08:00En diálogo con Noticias RCN, María Carolina Hoyos, nieta de doña Nidia, habló de las profundas enseñanzas de su abuela.
00:08:08Desde el perdón y amor de madre, tras el asesinato de Diana Turbay, hasta el legado que compartió con todo el país, el de la solidaridad.
00:08:16También afirmó que confía en que interceda en el cielo por la recuperación de su hermano Miguel.
00:08:20Muy difícil, mi corazón estaba partido en dos en esa clínica.
00:08:29Por un lado, en el piso doce tenía a la que ha sido mi madre de la vida.
00:08:38Y pues en el piso tercero a mi hermano, que ha sido como otro hijo para mí.
00:08:43Mi abuela Nidia ha sido una mamá y una abuela querendona.
00:08:52Y ha sido una mamá y una abuela querendona de todos.
00:08:55Despedimos a una mujer que además ha sido parte fundamental de nuestra familia.
00:09:05Nos enseñó a través del ejemplo y del amor a perdonar, a salir adelante a pesar de cualquier dificultad y dolor.
00:09:13Ella fue la mujer que hizo todo lo imposible para cuando mi mamá estaba secuestrada en manos de Pablo Escobar, pedir que volviera a casa.
00:09:30Estábamos Miguel de cuatro años y yo de 17 años esperándola en la casa.
00:09:36Creo que Miguel, en su manera de ser, tiene mucho de mi abuela Nidia.
00:09:46Nos metió a través del ejemplo la importancia de servir.
00:09:53Miguel tiene algo maravilloso y es su capacidad de reponerse ante los momentos difíciles.
00:10:08Y creo que en este momento sí que ha sacado su mejor versión en eso.
00:10:13Nuestro milagro cada vez se está formando.
00:10:16Y en algún momento vamos a poder ver a Miguel saliendo de la clínica acompañado de los suyos.
00:10:28Pues al tiempo siguen las oraciones por el eterno descanso de doña Nidia y por la recuperación de su nieto.
00:10:35Como cada día, ciudadanos llegaron a los alrededores de la Fundación Santa Fe en una sola plegaria.
00:10:40Fuerza Miguel.
00:10:42María Fernanda Correa está desde muy temprano en ese lugar que ha podido registrar MAFE.
00:10:46Inés María, televidentes, buenas tardes.
00:10:54Mire, yo quiero hablarle de un detalle lindo y especial con el que amaneció hoy este santuario improvisado
00:11:00que han construido cientos de personas que se acercan y dejan un poquito de su fe,
00:11:06precisamente para orar por la recuperación de Miguel Uribe.
00:11:09Y es que hoy esta imagen que está acompañada por la frase Fuerza Miguel amanece o amaneció con la foto de doña Nidia Quintero,
00:11:19su abuela, su mamá de la vida, como se ha referido su hermana María Carolina Hoyos a esta mujer, la dama de la solidaridad.
00:11:26Y precisamente muchas personas siguen llegando.
00:11:30No hay un minuto que este lugar permanezca solo.
00:11:33Y hoy son dos sentidos, dos intenciones.
00:11:37Y es el eterno descanso de doña Nidia, pero también esa recuperación para Miguel Uribe Turbay.
00:11:43Hace 24 días, el altar improvisado a las afueras de la Fundación Santa Fe no ha permanecido solo ni un minuto.
00:11:51Las personas llegan a orar por la salud de Miguel Uribe Turbay,
00:11:55pero hace tan solo un día el corazón de los colombianos que se acercan también comparten las súplicas por doña Nidia Quintero.
00:12:02Y Dios la tenga en una buena parte, que ella interceda por su nieto, junto a su mamá.
00:12:10Esa vocación por el servicio y el amor inagotable por el prójimo de doña Nidia se ha sentido aquí,
00:12:16en donde las muestras de solidaridad tienen intenciones divididas para su nieto y para su alma.
00:12:22Por la abuela de Miguel, que en paz descanse, ya pues se fue de este mundo.
00:12:27Y por Miguel lo que queremos es de que él nos siga acompañando y que nos ayude a salvar a Colombia.
00:12:35Ha llegado un símbolo especial.
00:12:37Hoy, la imagen de Miguel aparece acompañada por la imagen de doña Nidia.
00:12:42¿Qué pedimos? Lo mejor allá en el cielo que interceda por ver a su nieto, ¿no?
00:12:48Desde Carolina también, sintiéndolo mucho.
00:12:50Dios manda amor, paz, solidaridad entre nosotros mismos.
00:12:55El país sigue pidiendo por el milagro para el precandidato presidencial,
00:12:58pero especialmente piden por el eterno descanso de doña Nidia para que sea ella quien junto con Diana, su mamá, intercedan por su recuperación.
00:13:08Esas son las voces de todos los colombianos que se acercan aquí también una vez más para elevar sus oraciones por el eterno descanso de doña Nidia Quintero.
00:13:22Pero también tenemos que hablar de ese estado de salud de Miguel Uribe Turbay.
00:13:26Y nos lo ha contado aquí en Noticias RCN María Carolina Hoyos, su hermana.
00:13:31Hace pocas horas le dijo a este noticiero que el último parte médico lo recibió de los médicos tan solo anoche.
00:13:38Y con una sonrisa en su rostro pudimos ver como ella mencionaba que esa recuperación va por buen camino, que va bien.
00:13:45Y no solo eso, contó un detalle especial y significativo en este proceso de evolución.
00:13:51Y lo que dijo María Carolina es que los médicos, el equipo médico, le dijeron a la familia la semana pasada
00:13:56que algunos de los procedimientos que le estaban o que le estarían haciendo al precandidato presidencial
00:14:01se los hacen normalmente a pacientes con sus mismas características tres meses después.
00:14:06Es por eso que aquí en Noticias RCN vamos a seguir diciendo fuerza Miguel
00:14:10y por supuesto pendientes a toda la evolución de su condición médica Ingrid.
00:14:15Regreso con usted.
00:14:19Gracias María Fernanda.
00:14:2012 del día, 42 minutos desde Cali.
00:14:23También decimos fuerza Miguel, pero es momento de cambiar de tema e ir a lo que está pasando en las regiones.
00:14:29Porque miren, es muy difícil la situación en Villavicencio.
00:14:32En las fuertes lluvias ya dejan una persona muerta, cientos de personas damnificadas y daños en la infraestructura vial.
00:14:39Estamos en varias regiones donde el agua ya causa estragos
00:14:42y tiene a los organismos de socorro en alerta.
00:14:45Estamos en Villavicencio con James Almanza.
00:14:47También estamos en Antioquia con Juan Fernando Tavares.
00:14:50En Florida Blanca con Cristian Díaz.
00:14:52Y nos acompaña desde Cúcuta, Brandon Galvis.
00:14:55Pero empezamos en el departamento del Meta con usted James,
00:14:57porque tenemos información además del cierre en este momento total de la antigua vía Bogotá-Villabo.
00:15:03Buenas tardes, James.
00:15:08Hola, Ingrid, televidentes.
00:15:09Muy buenas tardes.
00:15:10Así es, pues yo los saludo desde el sector de Villa Julia, la avenida Alfonso López,
00:15:14en pleno corazón del centro de Villavicencio.
00:15:17Usted lo decía, se afectó la infraestructura.
00:15:19Esto por las fuertes lluvias que han generado en las últimas 12 horas en la ciudad de Villavicencio.
00:15:24Unas lluvias muy intensas que generaron el crecimiento de los principales ríos.
00:15:29Entre esos, este, el caño parrado que generó esta gran afectación,
00:15:33este colapso de este puente que une las comunas 1, 2 y 3 de la ciudad de Villavicencio.
00:15:39Pero son diferentes afectaciones, 18 puntos críticos en toda la ciudad.
00:15:45Lo que dicen las autoridades es que son entre deslizamientos e inundaciones.
00:15:48Aún no entregan una cifra consolidada, porque en este momento están haciendo los daños y las afectaciones
00:15:54y además el censo de las familias afectadas.
00:15:57En el siguiente informe ampliamos los detalles de esta triste jornada para la capital de Meta.
00:16:03Este es el punto más visible de la emergencia.
00:16:06En pleno corazón del centro de Villavicencio colapsó un puente,
00:16:09producto de la socavación del caño parrado.
00:16:12Ha colapsado parte de la infraestructura vial en la avenida Alfonso López,
00:16:15que comunica la Comuna 1 con la Comuna 2, el centro de la ciudad.
00:16:18Pues usted puede apreciar la situación que se está viviendo,
00:16:21una obra que nos afecta, la movilidad de la zona, el centro de la ciudad.
00:16:26La furia de las aguas no solo arrasó con el puente, destruyó además varios establecimientos comerciales.
00:16:31Nos tocó sacar todo porque el celador nos avisó como a las 3 de la mañana que el puente se había caído
00:16:38y que la avalancha se había llevado el muro de contención.
00:16:41Es lamentable porque esto es algo que ya se había pronosticado desde hace mucho tiempo.
00:16:46Dos, tres candidaturas antes esto ya lo habían hecho, vinieron y taparon fue el roto solamente con tierra.
00:16:51Se gastaron 320 millones en solamente echar lonas y tapar el roto.
00:16:55Una persona falleció y centenares de familias están damnificadas por inundaciones tras 12 horas de lluvias continuas.
00:17:01En 18 puntos que prácticamente resultaron afectados, hay como dos puentes también que resultaron con afectaciones.
00:17:09Un adulto mayor desafortunadamente por una remoción en masa fallece.
00:17:14A esta hora se registran cierres en las vías antiguas a Bogotá y Restrepo por deslizamientos.
00:17:19La vía ya no ha registrado cierres intermitentes y pasos alternos.
00:17:24Mire, esta por supuesto es una principal arteria que trae a las personas de todo el departamento de Meta,
00:17:30de la ciudad de Villavicencio, al centro, al centro de la capital del departamento de Meta.
00:17:34Lo que están haciendo las autoridades viales es hacer un plan de contingencia para que las personas tomen rutas alternas.
00:17:39De momento están aquí personas de la Secretaría de Infraestructura haciendo una evaluación de daños de lo que pudo ocurrir aquí en este puente.
00:17:47Y lo que se dice de manera extraoficial es que tendrían que derribarlo y volverlo a construir.
00:17:51Es la información desde la capital de Meta.
00:17:53Ustedes tienen más en Noticias RCN. Buenas tardes.
00:17:56Pues James de Villavicencio, nos vamos ahora a Bello en Antioquia,
00:17:59porque una semana después de que parte de la montaña arrasó con un barrio completo,
00:18:03siguen las labores de búsqueda.
00:18:05Hasta el momento son 25 los cuerpos que se han recuperado.
00:18:07Juan Fernando Tabárez sigue en la zona donde permanecen los organismos de búsqueda.
00:18:13Juan.
00:18:17Hola, muy buenas tardes.
00:18:18Sí, originamos nuevamente desde Altos de Oriente, en la parte alta de la vereda Granizal,
00:18:24epicentro de esta dolorosa tragedia que ya llega a su octavo día de labores de búsqueda.
00:18:30Hemos hecho un recorrido por la zona de devastación y hemos hablado con algunos de los damnificados.
00:18:36Por ejemplo, uno de los hombres que vivía en esa casa negra, vimos cómo madrugó esta mañana temprano
00:18:45a sacar algunas de sus pertenencias, porque dice y es consciente de que está en zona de riesgo.
00:18:52Otro sinónimo de la desolación, mientras en la parte baja avanzan las labores de búsqueda,
00:18:58es esta ofrenda floral que familiares de algunas de las víctimas pusieron durante el fin de semana,
00:19:05con la esperanza de que todos los desaparecidos sean encontrados.
00:19:10En una zona de la emergencia, los socorristas trabajan, buscan en diferentes puntos de la montaña,
00:19:15mientras la maquinaria amarilla acelera la remoción de toneladas de tierra.
00:19:18En otra parte, Wilmar Carvajal y Franklin Betancourt visitan una de las pocas casas que quedó en pie,
00:19:23pero que quedó al borde del colapso.
00:19:26Toca uno irse de acá porque ya la verdad uno acá se siente algo asustado por lo que ha pasado.
00:19:34Hoy madrugaron a sacar la nevera, los cilindros de gas y algunos artículos que necesitan de urgencia.
00:19:40El esfuerzo es grande.
00:19:41Llevan una carga pesada como la que les agobia el alma hacia un camino incierto.
00:19:45Allá salimos, perdimos la casita. ¿Qué nos queda a nosotros?
00:19:49Ir a este albergue a esperar. ¿Qué hacen con nosotros?
00:19:52Mientras avanzan, hacen pausas para mirar atrás, aún con miedo y sin poder olvidar esa triste madrugada del 24 de junio.
00:19:59Yo ya estoy como al borde de la locura, porque yo me siento muy mal.
00:20:03Yo no, por la noche son pesadillas cuando duermo un ratico.
00:20:07De resto yo soy cualquier ruidito, cualquier cosita, eso me pone alerta porque es que hay un ruido muy feo.
00:20:13Van gracias por estar vivos, pero los aflige la suerte de sus vecinos.
00:20:17Escuchábamos acá en esta parte de acá una mujer que pedía auxilio.
00:20:22A las 3 y 20 de la mañana pedía auxilio, pedía auxilio y salieron unos amigos vecinos acá a mirar qué pasaba cuando se vino la segunda avalancha y todos se perdieron en ese momento.
00:20:32Como ellos, decenas de familias no saben qué les espera.
00:20:35Dios los bendiga, cuídense por favor.
00:20:37Nada más frágil en la vida que en la propia vida.
00:20:40Otro punto que sigue siendo importante como respuesta a los damnificados es la solidaridad.
00:20:47Recordamos que en la sede de la Defensa Civil del municipio de Bello y también en el hogar para adultos mayores,
00:20:55a pocos metros del parque principal de este municipio del norte del Valle de Borrá, se siguen recibiendo las ayudas.
00:21:00También hablamos con un líder de Santo Domingo Sabio, un sitio llamado El Cubo, donde se recibieron ayudas, ya no, pero desde donde hacen un llamado para que la solidaridad se mantenga porque se vienen días difíciles para estas personas.
00:21:15Ahorita sigue la verdadera tragedia.
00:21:17Cuando todo el mundo se olvide de lo que pasó, cuando ya pasen 10, 15 días, qué va a pasar con esas familias que caen alrededor de la tragedia.
00:21:26La limitación es a que no paremos.
00:21:28Otro componente fundamental en este proceso de búsqueda lo cumple la Defensa Civil, también la Policía Nacional con los guías caninos.
00:21:36Hoy las autoridades confían en avanzar de manera positiva y ágil para tratar de ir cerrando estos capítulos de tanto dolor que se viven en este municipio del norte del Valle de Borrá.
00:21:48Me despido desde Altos de Oriente, Vereda Granizal.
00:21:51Muy buenas tardes.
00:21:52Juan Fernando, buenas tardes.
00:21:57No se pueden dejar solas esas familias afectadas en estos momentos tan complicados.
00:22:01Pero miren, Juan Fernando y televidentes, en Santander también hay alerta porque hay varias viviendas que están en riesgo.
00:22:08Esto debido a una remoción en masa del barrio Azomiflor de Florida Blanca.
00:22:13¿Qué dicen las autoridades, Cristian? ¿Y cuántas son las familias afectadas? Buenas tardes.
00:22:18Ingrid, televidentes de Noticias RCN, originamos precisamente esta información desde el barrio Azomiflor en el oriente de Florida Blanca, en donde, como ustedes pueden apreciar, es inminente.
00:22:32El riesgo que se encuentran estas viviendas están prácticamente en el aire por un fenómeno de remoción en masa que en varias oportunidades ha generado emergencias.
00:22:41Ha sido necesaria la intervención por parte de las autoridades con más de 12 mil millones de pesos de estas pantallas ancladas, porque las viviendas quedaron prácticamente en el aire, algunas agrietadas.
00:22:50Las familias tuvieron que ser evacuadas de estas viviendas.
00:22:54El llamado que hace la comunidad precisamente es para que tres viviendas que están negándose a evacuarlas, a desalojarlas, pues que las personas hagan el favor, porque se están haciendo las intervenciones y es necesario para que el contratista pueda avanzar en la obra.
00:23:09Somos 740 familias, esta es prácticamente la entrada del barrio, quiere decir que es mucho las personas que transitan, tráfico, en fin.
00:23:21Nosotros ya iniciamos unos trámites de vía gubernativa con el propósito de agotar las diferentes instancias y estamos atentos ya a la declaratoria de ruina con el propósito de poder hacer la respectiva demolición y que el contratista pueda seguir adelantando los trabajos.
00:23:35Y es inminente la intervención de estas viviendas y también la construcción de estas pantallas con el 40% de obra restante, porque estas casas amenazan con venirse abajo en una importante vía muy transitada.
00:23:47Se trata de la transversal oriental que comunica Bucaramanga con Florida Blanca en el sector oriental de estos dos municipios.
00:23:53Es la información que registramos a esta hora, Noticias RCN con la comunidad.
00:23:56Inés María, continúe con más información. Muy buenas tardes.
00:23:59Así es, hay que ayudar a esas familias, Cristian. Gracias.
00:24:02Nos vamos ahora a Norte de Santander, donde las lluvias han generado afectaciones en la vía que comunica a este departamento con Arauca.
00:24:10Buenas tardes, Brandon. ¿Cómo se encuentra la movilidad en esta zona?
00:24:13Buenas tardes, las autoridades han indicado que el paso precisamente está restringido entre los departamentos de Norte de Santander y Arauca debido a la situación de dos derrumbes que se han registrado en la vía La Soberanía.
00:24:29Los más afectados son precisamente los conductores, quienes han indicado que se ha convertido en una pesadilla transitar por esta ruta, pues no hay soluciones definitivas durante muchos años.
00:24:39Además, varios de estos buses y camiones han quedado al borde del abismo.
00:24:43Se nos presentó caída de material rocoso en la vía La Soberanía, lo que nos comunica con Arauca exactamente en el PR-92 y en el PR-61.
00:24:55Estos dos puntos tuvieron caída de material, nos tienen incomunicados por este tramo vial, por lo cual tenemos una vía alterna o la ruta alterna que da por el sector de Pamplona, Málaga, Zamacá y Tami.
00:25:06Deceras de vehículos permanecen represados en ambos sentidos de la vía, sin embargo, Maquinaria Amarilla ya hace presencia en la zona, pero se le recomienda a los conductores tomar esta ruta alterna.
00:25:20Esta es toda la información que tenemos desde Norte de Santander.
00:25:23Brandon Galvis, Noticias RCN.
00:25:24Inés María, usted tiene más noticias.
00:25:26Sí, Brandon, preocuparte de situación.
00:25:28Y también hay grave emergencia en límites de los municipios de Santa María, San Luis de Gaceno y Campo Hermoso, en Boyacá.
00:25:34Un gigantesco represamiento por una luz de tierra en el río Tunjita y la quebrada Lengupá bloquea el paso entre los municipios.
00:25:44Organismos de socorro se encuentran en el sitio buscando alternativas para los habitantes de La Ribera, quienes permanecen en alerta máxima.
00:25:51Y es que precisamente las fuertes lluvias marcaron el inicio del día en Bogotá y en varias regiones de todo nuestro país.
00:26:01Y es que según el IDEAM, cerca del 30% de los municipios de Colombia están en alerta por deslizamiento de tierras.
00:26:08Las regiones más propensas son la región Caribe, la Pacífica y la Andina.
00:26:13El IDEAM advirtió que hay 353 municipios en alerta por posibles deslizamientos de tierra, de los cuales 67 se encuentran en alerta roja.
00:26:24Todo lo que tenga que ver con Piedemonte Llanero, la Vía del Llano, el Piedemonte Amazónico, en estos momentos cuenta con una alerta roja por deslizamientos de tierra.
00:26:32Las precipitaciones de los últimos días, al igual que algo sobre el centro de la región andina.
00:26:38Dependiendo de las zonas del país, las lluvias seguirían y hasta se intensificarían en el segundo semestre de este año.
00:26:45Región Caribe colombiana, entonces Región Caribe colombiana va a tener el régimen de precipitaciones hasta el 30 de noviembre asociado a la temporada de ciclones tropicales.
00:26:54La recomendación de las autoridades es a tener mucho cuidado al momento de movilizarse por las carreteras del país y a estar atentos a los pronósticos del clima que realicen las entidades pertinentes.
00:27:04Y atentos viajeros a esta información porque según la Dirección de Tránsito y Transporte, el 72% de los departamentos del país reportan fuertes lluvias, por lo que cinco ejes viales están cerrados.
00:27:16Si tenemos un 72% de lluvias a nivel nacional en los departamentos, eso nos afecta directamente la movilidad en las carreteras.
00:27:26Tenemos al momento cinco cierres totales en ejes nacionales de diferentes departamentos como lo es Norte de Santander, Nariño, Antioquia y Rizaralda.
00:27:34En el Cundinamarca igualmente, en ese momento nos presenta un cierre en la vía El Llano por caída de material en dos puntos, kilómetro 62, kilómetro 68, lo cual ya está siendo atendido por la concesión vial.
00:27:45Y los departamentos igualmente por el Invías con el fin de habilitar estos corredores viales para todos los que se desplazan por estos.
00:27:50Y las crecientes súbitas en Magdalena ya dejan cuatro personas muertas en la última semana, entre ellas dos niños.
00:27:59Las autoridades hacen un llamado a la prevención para quienes utilizan los afluentes de manera recreativa.
00:28:06Luis Fernando, buenas tardes. Bueno, ¿cuáles son esas recomendaciones?
00:28:13Ingrid, televidentes, muy buenas tardes.
00:28:15Sí, mire, los organismos de socorro hacen las recomendaciones y es, primero, estar atentos al cambio del caudal del río.
00:28:22Y segundo, en caso de presentarse lluvias, no solo en el lugar donde están tomando el baño, sino en los alrededores, tener mucha prevención.
00:28:30Lamentablemente se presentaron estos cuatro casos.
00:28:32Dos adultos fallecieron el fin de semana anterior y dos niños este fin de semana que acaba de terminar.
00:28:37Todos provenían de diferentes partes de la costa.
00:28:40Con familiares y amigos venían a disfrutar de este paseo de Ollac, que así popularmente se le llama.
00:28:46Los ríos donde se presentaron estas emergencias nacen y bajan de la Sierra Nevada.
00:28:52El 22 de junio, una creciente súbita del río Frío, en zona bananera de Magdalena, se llevó a un joven de 27 años.
00:28:59Su cuerpo fue encontrado cinco días más tarde.
00:29:03Horas después, otro joven de 27 años también murió al ser arrastrado por el río Minka.
00:29:08La turbiosidad del agua cambia, de igual manera el río ya no hace su tránsito tan limpio, sino que empieza a arrastrar algunos elementos orgánicos propios del río.
00:29:21Estos indicios nos deben de generar una alerta.
00:29:26Este fin de semana fueron dos niños las víctimas de las crecientes de ríos y quebradas.
00:29:30Los menores tenían entre 7 y 11 años.
00:29:33Y es que el llamado no es a dejar de asistir o de visitar estos sitios turísticos.
00:29:39El llamado es a estar muy atentos, a acatar las recomendaciones.
00:29:44Las autoridades pidieron prudencia y atención a bañistas en ríos durante esta temporada de lluvias.
00:29:50Las autoridades dicen que no hay prohibición para usar los ríos, pero sí hay que estar atentos, especialmente con niños, y estar pendiente de las lluvias.
00:30:00Situación muy difícil porque vienen más lluvias en los próximos días.
00:30:05Información desde Santa Marta, Luis Fernando de Iguarán, Noticias RCN.
00:30:08Inés María, usted tiene más informaciones.
00:30:11Atentos, porque el invierno es muy fuerte en el país.
00:30:14Hay que tomar todas las medidas de ayuda y prevención.
00:30:16Gracias, Luis Fernando.
00:30:18En otras noticias, en Rizaralda, las autoridades investigan un homicidio múltiple que ocurrió en Pueblo Rico.
00:30:24Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en medio de una pelea dentro de un establecimiento ubicado en la vía Panamericana, en zona limítrofe con Chocó.
00:30:35Johnny Saavedra, en Pereira.
00:30:37¿Qué más se sabe de esta masacre?
00:30:38Hola, Inés María. ¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:30:45Hay preocupación entre los habitantes de la zona rural del corregimiento de Santa Cecilia en límites con el Chocó.
00:30:51Pues en los últimos meses se ha incrementado allí la violencia en este sector.
00:30:55Hace pocos días se presentó el asesinato de un firmante de paz y ahora este triple homicidio.
00:31:01Según las primeras investigaciones, varias personas se encontraban departiendo en un hostal en la vía que va hacia el Chocó.
00:31:08Nos informan que hubo un ataque a unas personas que se encontraban departiendo en un establecimiento comercial en la salida que va del corregimiento de Santa Cecilia hasta Guarato, en el Chocó.
00:31:36Las dos personas que resultaron heridas, una tiene una bala en el pecho y otra en los glúteos.
00:31:48En las piernas se fueron traídos aquí al hospital San Jorge.
00:31:50Policía y el ejército se encuentran en el lugar tratando de averiguar y dar con la identidad de los responsables de esta masacre que deja tres personas muertas y dos más heridas.
00:32:00Información en directo desde Pereira, Johnny Saavedra, Noticias RCN.
00:32:03Muy buenas tardes, Ingrid, siga usted con más información.
00:32:05Gracias, Johnny.
00:32:09Gracias, Johnny. Felicita tarde.
00:32:11Mire, Jen Jumbo fue recibido con honores el cuerpo de un agente de movilidad que murió en playas del Pacífico cuando trató, o mejor, cuando salvó a una de sus hijas.
00:32:22Y es que él se encontraba, el funcionario, con su familia en un paseo en una de las playas de este puerto cuando ocurrió la tragedia.
00:32:31Diego Candelo, buenas tardes. ¿Qué dicen las autoridades?
00:32:34Ingrid, televidentes, buenas tardes.
00:32:39Mire, las autoridades lo que indican es que el agente se encontraba en la barra precisamente con su familia cuando se presenta una corriente que empieza a arrastrar a los integrantes de esta familia.
00:32:50En ese momento el hombre salva a su hija de 10 años, es ahí cuando pierde la vida.
00:32:54Con honores fue recibido en el sector de Menga, ahí en Jumbo, este agente de movilidad, John Edwin Echeverry Reina, quien será enterrado.
00:33:05Sus exequias se llevarán a cabo mañana ahí en Jumbo.
00:33:09Acompañamos desde la Administración Distrital de Buenaventura, en su dolor, a la familia y amigos del señor John Edwin Echeverry Reina,
00:33:18quien perdiera la vida el día de ayer cuando se encontraba disfrutando en el sector de la zona rural de las playas.
00:33:28Y en otras noticias que se registran también en Buenaventura, pues tenemos que hablarles de la grave situación que enfrentan habitantes del barrio Ciudadela San Antonio.
00:33:38Familias que se han visto desplazadas por cuenta de la incursión de los violentos,
00:33:42pues ahora se encuentran con la noticia de que grupos delincuenciales estarían ocupando ilegalmente sus viviendas.
00:33:48Una situación sobre la que hacen un importante llamado a las autoridades para que puedan hacer seguimiento a la situación que se vive en esa zona de la Comuna 12 de Buenaventura.
00:33:59Es crítica la situación que enfrentan habitantes del barrio Ciudadela San Antonio en Buenaventura
00:34:03por cuenta de delincuentes que estarían ocupando las viviendas de familias desplazadas por los violentos.
00:34:08En la Ciudadela San Antonio y en algunos lugares es que la gente se apropian de las viviendas de las víctimas que se van huyendo del territorio
00:34:17y entonces vienen los señores, pues que para nadie es un secreto, y van tomando posesión de esas viviendas.
00:34:23Piden la intervención inmediata de las autoridades.
00:34:26Hacemos un llamado para que el ente territorial, todos, las IAS, pongan sus ojos en la Ciudadela San Antonio y en sus viviendas
00:34:35y en las víctimas que se están desplazando cada día de la Ciudadela San Antonio.
00:34:38Y no solamente a la Ciudadela San Antonio, sino de la Comuna 12, de la Comuna 10.
00:34:43Otras 52 familias del barrio Carlos Holmes Trujillo también están preocupadas.
00:34:48Tuvieron que abandonar sus viviendas y dejarlas a merced de los delincuentes.
00:34:53Los líderes de este sector aseguran que no son solamente barrios en la Comuna 12, sino también en la Comuna 10 de Buenaventura.
00:35:00Recordemos que son fuertemente golpeadas, sobre todo por la incursión de los Xotas, los Espartanos y los Chiquillos.
00:35:06Por supuesto, siguen esperando la intervención de las autoridades.
00:35:10Información por el momento desde el Valle del Cauca.
00:35:11Inés María, usted tiene más noticias RCN. Buenas tardes.
00:35:15Diego, gracias.
00:35:16Habitantes de un amplio sector en el sur de Cartagena denuncian atracos a plena luz del día.
00:35:22Aseguran que los delincuentes usan armas de fuego y armas blancas para intimidar a sus víctimas.
00:35:28El tema es muy preocupante. De verdad que nos están robando la tranquilidad y eso inquieta muchísimo.
00:35:39Ya hoy en día no podemos salir con nuestros hijos a caminar, no podemos salir con nuestros padres a hacer ejercicio, a ejercitarnos, a pasarla bien y tranquilo como normalmente venimos acostumbrados.
00:35:50Y en la lucha contra la inseguridad en Cartagena, la policía logró en las últimas horas la captura de 11 personas que según labores de seguimiento e investigación,
00:36:00al parecer conformaban una banda dedicada al robo a peatones y a empresas ubicadas en la vía a Barú.
00:36:07Los capturados tenían varios antecedentes.
00:36:09Todo indica que las armas eran entregadas a un grupo delincuencial que tiene gerencia criminal en la ciudad de Cartagena, como escopeta, revólver y también pistolas.
00:36:22Estos individuos, cada quien tenía su rol, unos eran los que avisaban, otros perfilaban, otros decían si había presencia de la autoridad.
00:36:32Y mucha atención que el gobierno, acatando la orden de la Corte Constitucional, acaba de expedir la resolución con la que determina el mecanismo para citar a nuevas mesas técnicas y establecer el valor de la UPC.
00:36:49Es decir, los dineros que cubren las atenciones de salud y medicamentos de todos los colombianos.
00:36:56Todos los sectores están dispuestos a participar y pedirán que se hagan públicos los estados financieros de la nueva EPS.
00:37:04Es sistemático permanentemente la notificación de EPS, notificándole a la nueva EPS que le cierra servicios.
00:37:12Y eso es ¿por qué? Por no pagar, por no contar. Nosotros con los recursos nos vemos obligados a no atenderle la población a la nueva EPS.
00:37:20¿Quién termina perjudicado? Pues la población.
00:37:23Entonces esperamos de que la nueva EPS llegue a estas nuevas mesas con los datos, con las cifras.
00:37:30Seguimos con nuestras entrevistas a candidatos en Tribuna RCN.
00:37:34La gran alianza informativa entre Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá y el diario La República.
00:37:40Hoy nuestra editora política, Maritza Aristizábal, habló con el candidato Daniel Palacios.
00:37:47¿Cuáles serían las condiciones para retomar diálogos de paz? ¿Reiniciaría la aspersión aérea?
00:37:52Y por supuesto, la polémica por los recientes audios del excanciller Leiva fueron algunos de los temas tratados.
00:37:59Acá está la conversación.
00:38:01Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República, firmes con la democracia.
00:38:09Tribuna RCN.
00:38:13Esto es Tribuna RCN, hoy con Daniel Palacios, el exministro del interior de la era, Duque, quien ha decidido lanzarse a la arena electoral.
00:38:20Candidato, bienvenido.
00:38:23Buenas tardes, Maritza. Un saludo muy especial para ti y para toda la audiencia.
00:38:26Bueno, arranquemos hablando de esos audios del excanciller Leiva, en el que se menciona un supuesto plan para apartar del poder al presidente Gustavo Petro.
00:38:32Pero eso, por supuesto, pues alimenta la tensión política, la polarización en nuestro país.
00:38:36Y por eso yo quiero darle la vuelta al tema y preguntarle qué propone usted como candidato presidencial para cerrarle el camino a este tipo de conspiraciones
00:38:43y garantizar que las diferencias no se traduzcan en intentos de desestabilización.
00:38:47¿Cómo blindar la democracia para que eso, por ejemplo, signifique respeto por la voluntad popular en 2026?
00:38:56Maritza, nosotros hemos dicho de manera clara que nuestra primera premisa es que pensar diferente no nos puede convertir en enemigos.
00:39:04Los únicos enemigos de Colombia son los que están por fuera de la ley o pretenden poner en riesgo nuestra democracia.
00:39:10A ellos son a los que tenemos que combatir con toda la determinación, con toda la firmeza y con toda la autoridad.
00:39:17Es muy importante que respetemos las reglas de juego.
00:39:21Si se respetan las reglas de juego, garantizamos la paz política.
00:39:25Cuando respetamos la constitución, cuando respetamos la ley, cuando respetamos la independencia de los poderes,
00:39:31eso permite que se pueda ejercer la democracia y la elección con tranquilidad y con garantías.
00:39:37Mire, pasemos al tema de seguridad y defensa.
00:39:40¿Cuál debe ser la estrategia del gobierno frente a las disidencias, frente al Clan del Golfo, al ELN?
00:39:44¿Hasta dónde iría usted en la confrontación armada y en dónde se debe abrir el camino para el diálogo o la negociación?
00:39:52Tenemos que tener claro que los enemigos de Colombia son los que están por fuera de la ley.
00:39:57Y con los que están por fuera de la ley no se negocian.
00:40:00Se combaten con autoridad, con firmeza, con determinación.
00:40:04Frente a los criminales tienen dos alternativas.
00:40:06O se someten, se desmovilizan o van a sentir la capacidad, el poderío de nuestra fuerza pública.
00:40:14A la fuerza pública hay que liderarla.
00:40:16Y por eso, frente a organizaciones como el Clan del Golfo, como el ELN, como las FARC,
00:40:21esas organizaciones criminales que también envenenan a nuestros jóvenes con el microtráfico, el robo de celulares,
00:40:28solamente cabe mano dura.
00:40:30Autoridad, porque no podemos seguir en un país que le da beneficios a los delincuentes, que los justifica.
00:40:36Aquí tenemos que preocuparnos es por el ciudadano honesto y trabajador.
00:40:40A él defenderlo y al criminal perseguirlo.
00:40:43Sí, mire, en este momento Colombia enfrenta la amenaza real de la desertificación por parte de los Estados Unidos.
00:40:48¿Cuál sería su política antidrogas y cómo enfrentaría ese golpe diplomático y económico en caso de ser presidente?
00:40:54Pues hoy estamos enfrentando las consecuencias de una política débil, de una política complaciente con la delincuencia,
00:41:03con la política del amor al criminal, que lo que ha permitido es el fortalecimiento de las estructuras criminales
00:41:08que además se abastecen del narcotráfico, que les da la capacidad de generar zozobra y terror en el territorio colombiano.
00:41:17Por eso, la lucha contra el narcotráfico tiene que ser clara, tiene que ser contundente, dejar de justificar al delincuente.
00:41:24Hoy en Colombia no existe ninguna razón para que una persona haga parte de un grupo armado, de un grupo delincuencial.
00:41:31Y por eso, tenemos que trabajar no solamente en combatir al narcotraficante y al que se dedica al microtráfico,
00:41:37sino también en la erradicación, que ha sido una política de este gobierno no erradicar, ni manual, ni aspersión aérea.
00:41:43Y eso nos lleva a malas relaciones con los Estados Unidos.
00:41:46Por eso, en un gobierno de Daniel Palacios, hay que luchar contra la criminalidad, contra el narcotráfico, contra el microtráfico
00:41:52y trabajar de la mano de países como Estados Unidos para poder lograrlo.
00:41:56¿Y esa lucha incluiría, por ejemplo, la aspersión aérea con glifosato?
00:42:03Creo que todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición deben ser implementadas.
00:42:08Lo que ha pasado de estar en más de 270 mil hectáreas, de que nuestras calles estén llenas de droga,
00:42:13envenenando a nuestros jóvenes, alimentando la criminalidad, no lo podemos soportar.
00:42:18Por eso, todo lo que sea necesario para combatir el narcotráfico debe estar puesto sobre la mesa.
00:42:23Mira, finalmente le quiero preguntar por su estilo personal.
00:42:25¿Usted es más duquista o es más uribista?
00:42:28¿Y qué errores de esos gobiernos no repetiría?
00:42:30Nosotros hemos embarcado en este camino de rescatar a Colombia a través de un movimiento independiente.
00:42:39Rescatemos a Colombia.
00:42:40Y estaremos recorriendo el país, recogiendo firmas, hablando con todos los colombianos,
00:42:44en los barrios, en las calles, en los pueblos, en las veredas,
00:42:48mostrándole estas tesis y esta convicción, con coherencia, con capacidad,
00:42:52de resolver los problemas de los colombianos y combatir a la criminalidad.
00:42:55Al presidente Duque le tengo gratitud, aprecio, por haberme nombrado el ministro del Interior más joven que ha tenido Colombia.
00:43:03Y al presidente Uribe, quien lo acompañé durante mucho tiempo, más de 20 años,
00:43:07inclusive como su secretario privado, solo gratitud y admiración.
00:43:10Pero esta campaña es de Daniel Palacio.
00:43:12Es una campaña independiente que pretende sumar a todos los colombianos,
00:43:17que estemos mamados de que le estén dando beneficios a los delincuentes,
00:43:20que estemos mamados de un gobierno débil frente a la delincuencia
00:43:23y que queremos un gobierno que proteja al ciudadano honesto y trabajador,
00:43:27que genere más y mejores oportunidades y que genere el avance de Colombia
00:43:32y que nos saque de esta horrible noche en la que estamos,
00:43:35gracias a los resultados del gobierno liderado por Gustavo Petro.
00:43:39Pues al candidato Daniel Palacio, muchísimas gracias por aceptar esta invitación
00:43:42a la gran alianza informativa de Tribuna RCN,
00:43:44por pasar por los micrófonos de la FM, de Alerta, de Radio 1 y de Noticias RCN.
00:43:48Mañana además nos vamos a leer en el diario La República.
00:43:50Muchas gracias Maritza y un saludo muy especial a RCN
00:43:55por brindar estas oportunidades para expresar nuestras ideas de cómo rescatar a Colombia.
00:44:01Una de la tarde, 12 minutos, hora de conectarnos con nuestros colegas de RCN Radio y la FM
00:44:06que están hablando de una nueva ley que estudian en Filipinas,
00:44:09una licencia para quienes tienen problemas sentimentales.
00:44:13Escuchamos al equipo de Radio Red.
00:44:15Hola, estábamos conversando aquí en una mirada diferente de países que ya están empezando a legislar
00:44:28sobre un tema bien interesante y qué tan pertinente podría ser esa situación aquí en Colombia.
00:44:34Blado, estamos hablando de legislación para la tusa o para problemas sentimentales, ¿no?
00:44:39Así es Juan Manuel, imagínense que un proyecto en Filipinas propone otorgar días libres,
00:44:45o sea, licencia a los empleados para afrontar una ruptura amorosa.
00:44:49Ellos dicen que esa licencia puede favorecer a las personas porque mejora la productividad
00:44:56en la medida en que cuando están trabajando, están trabajando.
00:44:59Porque una persona con una tusa o un desengaño, una ruptura, pues no va a trabajar al ritmo que debería.
00:45:06Entonces es mejor que se tome esos días de descanso.
00:45:08Y eso ya se está haciendo también en otros países donde se está proponiendo que haya una baja justificada
00:45:15para afrontar estas situaciones.
00:45:16¿Ustedes qué piensan? Yane, Kelly, Blado, y obviamente, por supuesto, quienes nos están viendo,
00:45:22¿hay que legislar también? ¿Puede usted tener un bajonazo laboral como consecuencia de un despecho, por decir algo?
00:45:28Yo pienso que eso depende. Tiene que ver una conciliación más que legislar entre patrono y la persona.
00:45:33Yo, por lo menos en Tusas, trabajo como una loca.
00:45:36Yo no permito descansos, no me doy esa tregua, me la doy en mis espacios de fines de semana porque me enloquezco.
00:45:42Se deja uno llevar de los pensamientos, de la lloradera, de si me llamó, si no me llamó, si no me escribió, si lo bloqueo, me desbloquea.
00:45:49Entonces, no. Yo he tenido problemas y episodios y simplemente con mis jefes he tenido, mire, regálame un día, o este fin de semana, no.
00:45:55O mire, póngame a trabajar como una loca porque lo que necesito es eso.
00:45:58Pienso que más que una legislación, Juan, es un acuerdo.
00:46:01Un acuerdo.
00:46:01Y que el jefe vea, usted está mal, así, es que mire, peleé con mi novio, me agarré con mi marido, no sé qué.
00:46:05Relájese, no, mándame a viajar, póngame a hacer algo.
00:46:08A mí sí me gusta la idea, ¿sabes, Jane, lo de legislar?
00:46:11Porque uno a veces no tiene en cuenta ese tipo de cosas y es que en la vida real pasa eso.
00:46:16Usted no quiere trabajar, no quiere saber de nadie, se quiere poner a llorar, se quiere sentar.
00:46:21Entonces, la tragedia que viene con el corazón roto, pues yo estoy de acuerdo.
00:46:24Ahora, no sé cómo se daría la licencia porque ¿cuánto sabe uno que le dura la tusa?
00:46:29Tres días, cuatro días, ese es el rollo.
00:46:32O meses, un año.
00:46:35No, yo creo, yo no estoy de acuerdo con Jane, que entonces uno se pone a trabajar para olvidarse del tema porque eso es patear el balón para adelante.
00:46:41No, es olvidar, es manejar.
00:46:44No, yo creo que uno no puede aplazar el tema porque en algún momento se va a encontrar.
00:46:49Entonces, el fin de semana que está de descanso se va a poner a berrear lo que no y el lunes va a amanecer peor para volver al trabajo.
00:46:56No, yo creo que es bueno, me parece que es una medida adecuada,
00:46:59porque hay personas, no a todo el mundo, pasa como con la regla.
00:47:04Hay mujeres a las que no les pasa nada y dicen, ay, entonces, ¿para qué licencia por tema de la regla?
00:47:09Y hay otras a las que sí.
00:47:10Entonces, no, yo creo que si la persona cae en una situación de esas, lo correcto o lo recomendable sí es que se tome un tiempo que piense,
00:47:21que planifique, que aterriza en su nueva realidad, porque indudablemente eso no lo va a dejar trabajar tranquilamente ni concentrado.
00:47:29Yo digo que depende de cuántas tusas al año tenga usted.
00:47:33Bueno, de cuántas novias al año tiene usted.
00:47:35Exactamente.
00:47:36¿Ustedes qué opinan? Ahí les dejamos ese tema.
00:47:39Chao, chao.
00:47:39Gracias.
00:47:43Una mirada diferente.
00:47:47Bueno, es un tema...
00:47:48Gracias por seguir con nosotros.
00:47:54El gobierno frenó la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias el Mocho Olmedo, jefe del Frente 33 de las disidencias de las FARC,
00:48:02y quien hace parte de la mesa de negociación de paz de esa estructura.
00:48:06El presidente Gustavo Petro se refirió a esta decisión.
00:48:09En su cuenta de la red social X escribió, abro comillas,
00:48:13la ley me permite detener extradiciones si hay un avanzado proceso de paz.
00:48:17Y avanzado proceso consiste en remover las causas de la violencia, la economía ilícita.
00:48:22La extradición del señor Olmedo depende de si se sustituyen miles de hectáreas de cultivos ilícitos o no.
00:48:28Cierro comillas.
00:48:29En medio de la Cuarta Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo organizada por la ONU,
00:48:49el presidente Gustavo Petro rechazó el supuesto plan de conspiración contra su gobierno.
00:48:55Además dijo que todos los implicados deberían ser investigados.
00:48:59Desde Sevilla, donde participa en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo,
00:49:04el presidente Gustavo Petro habló sobre los audios publicados por el diario El País de España
00:49:09sobre una supuesta conspiración liderada por su excanciller Álvaro Leiva Durán para sacarlo del cargo.
00:49:15El armatoste que plantea Álvaro Leiva no es más que una conspiración con el narcotráfico
00:49:22y con la extrema derecha, aparentemente colombiana y norteamericana, para derrocar al presidente del cambio en Colombia.
00:49:31Dijo que su vicepresidenta Francia Márquez tendrá que dar explicaciones.
00:49:35Digamos, todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no,
00:49:42pues deben dar explicaciones, y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia.
00:49:47Por su parte, la canciller Laura Sarabia rechazó estos hechos y afirmó que Leiva no merece el título de excanciller
00:49:53y que debe responder ante la justicia.
00:49:56El congresista estadounidense Díaz Ballard, con quien según las grabaciones Leiva buscó un encuentro,
00:50:01desmintió cualquier implicación en actividades irregulares.
00:50:04Por su parte, el representante republicano por Florida, Carlos Antonio Jiménez,
00:50:08negó a ser parte del complot para derrocar al presidente colombiano.
00:50:11Y en medio de esta tormenta política, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció.
00:50:17En la red social X publicó la carta que le envió a la fiscal Luz Adriana Camargo,
00:50:21en la que le solicitó se investigue en la profundidad los hechos.
00:50:25La funcionaria rechazó los señalamientos y dijo que jamás se ha prestado para conspiraciones.
00:50:30El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició un recorrido por el centro de detención para migrantes Aligator Acatraz.
00:50:42Este nombre lo tiene porque está ubicado en una zona de pantanos infestada por reptiles y otras especies peligrosas.
00:50:50Saludamos a esta hora en el sur de la Florida, nuestra corresponsal permanente de Miami, Alessandra Martin.
00:50:56Alessandra, usted tiene los detalles. Buenas tardes.
00:50:58Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Efectivamente nos encontramos en el sur de la Florida, en pleno corazón de los Everglades.
00:51:05Esta es la entrada a este nuevo centro de detención de inmigrantes denominado Aligator Alcatraz.
00:51:12El presidente de los Estados Unidos ha llegado aquí en torno a las diez y media de la mañana,
00:51:18junto con la secretaria de Seguridad Nacional, Christine Noem, y lo ha recibido el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
00:51:25Por un lado tenemos a las personas que están protestando contra este centro de detención de inmigrantes.
00:51:31Por el primer motivo, motivos medioambientales, hay una demanda presentada por dos organizaciones locales
00:51:38que alegan que el estado de la Florida no llevó a cabo los estudios necesarios que exige la ley.
00:51:44Por otro lado también es la importancia de este territorio, justamente de la cultura y la historia de algunas tribus indígenas de Estados Unidos.
00:51:53Y finalmente por parte de organizaciones de derechos humanos que alegan que los inmigrantes van a recibir un trato inhumano.
00:52:02La construcción se ha llevado a cabo en menos de una semana y se basa en carpas y remolques.
00:52:09Justamente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que en la carpa sí que hay aire acondicionado
00:52:15y ha invitado al gobernador de California, Gavin Newsom, a venir aquí a Florida y a aprender.
00:52:22Vamos a escuchar lo que dijo.
00:52:24El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el centro de detención temporal de inmigrantes en el sur de la Florida,
00:52:30denominado Alligator Alcatraz, podía ser el modelo a seguir.
00:52:33Y simplemente estamos haciendo recorridos por las áreas donde se alojan y las áreas donde está el personal médico.
00:52:38El mandatario se reunió con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien dijo que el Estado ofrecería a la Guardia Nacional para que actúen como jueces de inmigración.
00:52:47Una de las cosas que me entusiasma de esto es que estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de inmigración.
00:52:56El centro de reclusión de inmigrantes recibió su nombre debido a su ubicación remota en los Everglades,
00:53:02un humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones que proporciona barreras naturales que requieren una seguridad mínima, según la administración Trump.
00:53:11Ya estaremos muy al pendiente al desarrollo de esta inauguración de este centro de detención de inmigrantes, denominado Alligator Alcatraz.
00:53:19Soy Alexandra Martín, regreso con ustedes a los estudios.
00:53:21Bien, Alexandra. Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia un recorrido por el centro de detención para migrantes.
00:53:29Entonces, muchas gracias por toda esa información que nos acaba de dar.
00:53:33Por otro lado, Donald Trump logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado
00:53:40de su colosal proyecto de ley de presupuestos que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
00:53:49Los detalles con nuestro corresponsal permanente en Washington, Roberto Macedonio. Roberto, adelante.
00:53:55Sí, ¿qué tal? La Big Beautiful Bill ha salido adelante, pero eso sí, en una ajustadísima votación, tan ajustada que el vicepresidente Jane Evans
00:54:02tuvo que acudir en la mañana de hoy al Senado para desempatar porque los senadores habían emitido 50 votos a favor y 50 en contra.
00:54:10Cuando hay un empate de este tipo, es el vicepresidente quien tiene la última palabra.
00:54:15Por eso, la ley fiscal de Donald Trump sale adelante y da un respiro a la Casa Blanca, pues se trata de su medida estrella.
00:54:23Implica importantes recortes fiscales, pero también la aprobación de un nuevo impuesto, por ejemplo, a las remesas,
00:54:29al dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen, entre ellos México o Colombia, entre otros.
00:54:35Una ley que ha contado con críticas también dentro del propio partido republicano.
00:54:40Uno de los más críticos con este proyecto fiscal, Elon Musk, así criticaba a la Big Beautiful Bill antes de que el Senado le diera luz verde.
00:54:49Con este mensaje en redes sociales al que el propio Donald Trump respondió.
00:54:54Elon podría recibir con diferencia más subsidios que cualquier otra persona en la historia.
00:54:59Y sin subsidios probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica.
00:55:02Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos y nuestro país ahorraría una fortuna.
00:55:09Este proyecto fiscal todavía tiene que volver de nuevo a la Cámara Baja, donde será previsiblemente ratificado.
00:55:16No hay una fecha exacta para que eso ocurra, pero Donald Trump ha pedido que sea antes del 4 de julio.
00:55:22En Washington, Marco Granda y Roberto Macedonio, Noticias RCN.
00:55:26Décimo Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, en Cartagena, del 13 al 15 de agosto.
00:55:33Infórmese en www.andi.com.co.
00:55:36Una de la tarde, 49 minutos.
00:55:41Hay quienes señalan que el trámite del fin de semana, toda la discusión que tuvo que ver con la reforma pensional,
00:55:49no subsanó el error por el que la Corte Constitucional devolvió el proyecto.
00:55:53Por el contrario, aseguran que le sumaron otro vicio al proyecto por no hacer al pie de la letra lo que ordenó el alto tribunal.
00:56:01La reforma pensional fue aprobada nuevamente en la Cámara de Representantes,
00:56:08pero la sesión que debía corregir un vicio de trámite detectado por la Corte Constitucional terminó dejando aún más dudas.
00:56:14Los congresistas plantean que no había sido posible o que no era posible citar a sesiones,
00:56:22anunciar el proyecto más bien sin tener el quórum deliberatorio.
00:56:25El reglamento es muy claro que la sesión se considera abierta toda vez que hay quórum deliberatorio
00:56:35y ese quórum fue certificado por la Secretaría General de la Cámara de Representantes,
00:56:41por lo tanto, la sesión no está viciada por ese trámite.
00:56:45En lugar de reabrir el debate artículo por artículo, como exige el procedimiento para subsanar errores,
00:56:50la Cámara votó el texto completo sin discusión individual.
00:56:55No se cumple con lo establecido en la Corte.
00:56:58Se omitió el último paso sobre lo cual la Corte fue enfática y precisa
00:57:04y era darle una nueva discusión al articulado de la reforma pensional.
00:57:11La última palabra ahora la tiene nuevamente la Corte Constitucional,
00:57:14que deberá evaluar si la Cámara realmente corrigió el procedimiento
00:57:18y si el contenido de la reforma cumple con los principios constitucionales.
00:57:24Bien, y seguimos con noticias económicas.
00:57:26El Comité de la Regla Fiscal hizo un pronunciamiento sobre decisiones del gobierno
00:57:30que, según expertos, afectan las finanzas de la nación.
00:57:34Recordemos que el Ministerio de Hacienda anunció que a partir de este año y hasta 2027
00:57:38aplicará la cláusura de escape, que le permite incumplir el límite para endeudarse.
00:57:43Lidys, ¿qué dijo este comité asesor?
00:57:48Hola, muy buenas tardes.
00:57:49Pues miren, lo primero que quiero explicarles es por qué es tan importante
00:57:52el pronunciamiento del Comité Autónomo de la Regla Fiscal.
00:57:56Este es un comité que además es asesor del mismo Ministerio de Hacienda.
00:58:01Y este comité no estuvo de acuerdo con la más reciente decisión del ministro
00:58:05que fue el incumplimiento de la regla fiscal.
00:58:08Recordemos que la regla fiscal es aquello que le permite o que le impide al gobierno
00:58:12sobre endeudarse.
00:58:14¿Qué dice el CARF?
00:58:15Que así se está incumpliendo la regla fiscal, hay que hacer ajustes al presupuesto.
00:58:21Lo que hace el gobierno en esta oportunidad es decir,
00:58:24cambio el plan financiero de este año, ya no voy a cumplir con la regla fiscal.
00:58:29Decimos que se requieren ajustes adicionales de 8.3 billones y también decimos que debería
00:58:40haber un ajuste adicional a lo que propone el gobierno.
00:58:44Antes de cambiar las reglas de juego sobre la regla fiscal, el ajuste que tenía que hacer
00:58:50el gobierno o el recorte que tenía que hacer el gobierno sobre el presupuesto era de 46
00:58:54billones de pesos.
00:58:56Con ese cambio, eso baja a 8.3 billones de pesos.
00:59:00De todas maneras, es un monto alto.
00:59:02Pero si el gobierno no consigue que le aprueben la reforma tributaria este año en el Congreso
00:59:08o en la próxima legislatura, este ajuste para el próximo año se subirá a 33 billones
00:59:13de pesos.
00:59:15En la reforma tributaria que ha anunciado el gobierno, que se incluyan medidas que permitan
00:59:20tener ingresos este año.
00:59:22Porque como sabemos, toda reforma tributaria, el gran componente del recaudo se da en el año
00:59:29siguiente.
00:59:30Y un dato final, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que seguiría haciendo
00:59:35advertencias sobre las finanzas del gobierno.
00:59:38Me despido desde la sala de redacción.
00:59:40Muy buenas tardes.
00:59:43Gracias, Lidys.
00:59:44Y cambiamos de tema porque un nuevo secuestro se registra en el sur del Cesar.
00:59:49Hombres armados interceptaron un vehículo en el que se movilizaba un adulto mayor y después
00:59:55de intimidarlo, se lo llevaron.
00:59:57Las autoridades ofrecen una recompensa de 30 millones de pesos.
01:00:01Álvaro Lora, buenas tardes.
01:00:03Bueno, ¿qué edad tiene la víctima y dónde exactamente ocurrió el secuestro?
01:00:11Hola, ¿qué tal?
01:00:11Así es, mire, el adulto mayor Adalberto Osorio, de 87 años, fue interceptado precisamente
01:00:17por hombres armados en esta vía de la vereda La Cascabela, ubicada entre el municipio de
01:00:22Aguachica y Río de Oro, en el departamento del Cesar.
01:00:25En su propio vehículo se lo llevaron con su esposa de 84 años.
01:00:29Lo condujeron hacia el sector conocido como Platanal, vía a Cimarrón.
01:00:34Allí dejaron el vehículo abandonado y se lo llevaron con rumbo desconocido desde ese lugar.
01:00:39Razón por la cual en este momento las autoridades adelantan todas las investigaciones pertinentes
01:00:43para dar alcance a este grupo armado y de esta manera poder rescatar sano y salvo a este adulto mayor.
01:00:49que desafortunadamente, y de acuerdo a la versión de la familia, ya han sido secuestrados tres veces.
01:00:56Desafortunadamente, de nuevo, Río de Oro se han envuelto en un episodio de inseguridad.
01:01:00Esta vez, con el flagelo del secuestro, un adulto mayor, una persona de 86 años,
01:01:06un señor que se ha dedicado toda su vida a trabajar en su finca, en las horas de ayer,
01:01:12de las horas de la tarde, desafortunadamente, está viviendo esta trágica noticia.
01:01:19Miren, por el momento todas estas familias están con la esperanza de saber de sus seres queridos
01:01:24y han exigido a los grupos armados dejarlos sin libertad en el menor tiempo posible,
01:01:29sobre todo los adultos mayores que siguen en poder de estas estructuras criminales.
01:01:34Álvaro Lora, Noticias RCN, Zona Rural, de Aguachica, en Cesar.
01:01:38Que regresen pronto a sus hogares, que los liberen.
01:01:41Hacemos un breve corte a comerciales, pero ya regresamos con más noticias.
01:01:49La tercera clave, el amor propio.
01:01:57Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
01:02:03Y las tres de hoy nos van a ayudar a evitar el síndrome del desgaste laboral o burn out.
01:02:09Este síndrome se identifica por un estado de agotamiento físico, mental y emocional constante.
01:02:16Esto nos lleva a sentirnos cansados, desmotivados, emocionalmente drenados,
01:02:21incluso, aunque nuestro día no haya sido muy largo.
01:02:25Y por ende, afecta a nuestra salud y nuestro desempeño.
01:02:29Evitarlo no es un lujo, es una necesidad para conectar con nuestro mayor potencial y nuestro propósito.
01:02:35Y para esto, la primera clave de hoy nos invita a priorizar los límites.
01:02:39Para esto hay que aprender a decir no sin culpa.
01:02:42Nuestro tiempo y energía son recursos valiosos.
01:02:45Si lo damos todo sin medida a los demás, nos quedamos sin reservas dentro.
01:02:49La segunda clave nos invita a cultivar pausas conscientes.
01:02:52Hagamos pequeñas pausas en el día para respirar, caminar, meditar o simplemente desconectarnos un momento.
01:03:00El descanso no es pereza, es recuperación.
01:03:04Y la tercera clave nos dice que reconectemos con lo que nos nutre.
01:03:09Para eso pensemos qué nos inspira, qué nos hace sentir vivos.
01:03:13Reservemos tiempo para realizar actividades que nos calmen y nos hagan sentir alegres y a gusto.
01:03:19Que tengan un excelente día y recuerden, nos vemos el próximo jueves aquí en Noticias RCN.
01:03:25Gracias por seguir con nosotros.
01:03:32El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció un nuevo contrato firmado por el Ministerio del Interior con la empresa 472,
01:03:39con el fin de contratar tarimas, sonido y la logística de eventos que también incluye temas como alimentación y transporte.
01:03:46El nuevo contrato es cercano a los 12 mil millones de pesos, por lo que en total son más de 100 mil millones de pesos los que el gobierno habría destinado para la promoción de eventos a través de la empresa estatal 472.
01:03:59Con esto ya son más de 100 mil millones de pesos en menos de 15 días que ha adjudicado tanto la presidencia como el Ministerio del Interior para hacer eventos que terminarán siendo esos eventos y los encuentros del pueblo en donde Gustavo Petro y desde la presidencia de la república van a seguir haciendo política por todo el país.
01:04:20Y grave caso de maltrato animal en Barranquilla, habitantes del barrio Villa Carolina encontraron una trampa para pájaros en un sector enmontado, había cinco aves pegadas en una rama.
01:04:35Jairo Cabrera, buenas tardes, ¿qué dice la Autoridad Ambiental?
01:04:38Hola, muy buenas tardes. Las autoridades le piden a la comunidad identificar y tratar de ubicar a las personas responsables de instalar estas trampas de pájaros que consiste en untarle a unas ramas una jalea pegajosa que hace que las aves queden pegadas ahí para posteriormente capturarlas y venderlas en el mercado negro.
01:05:02Pero todavía seguimos permitiendo que suceda este tipo de prácticas, que todavía los hagan. Es de verdad grotesco y pues me pongo a pensar, si nosotros no hubiésemos tomado esas aves, esas aves hubiesen pasado toda la noche probablemente allí sin tomar agua.
01:05:17Barranquilla Verde, que es la Autoridad Ambiental del Distrito, investiga si en otras zonas enmontadas de la ciudad también fueron instaladas estas trampas.
01:05:27Desde Barranquilla, soy Jairo Cabrera Vilores, Noticias RCN.
01:05:30Jairo, gracias por su información.
01:05:33Bien, en este día que tanto hablamos de la solidaridad hay un niño que nos necesita a todos. Es Daniel. Desde su nacimiento padece parálisis cerebral y en India con un tratamiento experimental ha tenido mejorías importantes.
01:05:47Sus padres quieren volverlo a llevar, pero no cuentan con los recursos. Tal vez con este informe muchos de ustedes, nuestros solidarios televidentes, lo puedan ayudar.
01:05:55Para entender el significado del amor incondicional hay que observar todo lo que han sido capaces de hacer Edgar y Laura por su hijo Daniel desde su nacimiento.
01:06:05Ella no está siendo monitoreada, entró en un paro. Cuando se dan cuenta que está en paro, mientras le hacen cesárea, RCP y logran sacarlos, Dani pierde 20 minutos de oxígeno junto con ella.
01:06:17Él queda con un diagnóstico de parálisis cerebral.
01:06:19Daniel tiene hoy tres años. Eso mismo cumplen sus padres de aferrarse a su amor, al sueño de verlo disfrutar su vida.
01:06:26Porque la parálisis cerebral enmarca muchas discapacidades al mismo tiempo. No ver, no escuchar, no aprender, no crecer, no engordar.
01:06:34La búsqueda constante los llevó a encontrar un tratamiento experimental que dicen ha dado muy buenos resultados en su hijo.
01:06:39Estamos solicitando ayuda para poder llevar a Daniel a la India a un tratamiento experimental llamado Saitotron.
01:06:46Daniel ya ha ido dos veces y entonces él ya puede ver, ya puede escuchar. Está grandecito, está gordito, está aprendiendo.
01:06:54Gracias a Dios, él reconoce a su mamá, reconoce a su papá.
01:06:58El tratamiento es una esperanza y tienen una tercera oportunidad.
01:07:01El tratamiento en la India es gratuito. Lo único que ellos te piden es que llegues hasta allá.
01:07:08En otras ocasiones que hemos ido nos gastamos alrededor de 85 millones.
01:07:12Nos está haciendo falta 8 millones para poder cumplir con el presupuesto.
01:07:17Solo el amor de papás es capaz de aguantar, de impulsar y de lograr todo lo que se proponen para sacar adelante a Daniel.
01:07:23Por supuesto, hay que ayudar a Daniel.
01:07:29Pero mire, cambiemos de tema porque ¿qué tanta leche consumen los colombianos?
01:07:33Un estudio de Azoleche reveló que bajó no solamente el consumo de leche, sino también el de los productos derivados.
01:07:40Las recomendaciones médicas serían algunas de las principales razones.
01:07:44Azoleche publicó un estudio en el que se evidencia que si bien el 90% de los colombianos consumen leche, este ha venido bajando en los últimos años.
01:07:54La primera causa que reporta el consumidor colombiano, por la cual el consumo de leche y sus derivados ha disminuido, no es necesariamente la capacidad adquisitiva, que claro, pesa mucho el fenómeno inflacionario.
01:08:07La primera causa, oiganme ustedes, es las recomendaciones que están recibiendo, bien sea de influenciadores a través de redes sociales o de profesionales de la salud.
01:08:17El gremio de procesadores de leche fue enfático en que se están adelantando conversaciones con distintos actores para fomentar el consumo de lácteos en el país.
01:08:25Cuando usted tiene un problema de médicos recomendando que no se consuma leche, entonces ahí también tiene que haber una acción y ya la tenemos diseñada también de cómo acercarnos con estos profesionales para tener los debates, los foros, entender por qué creen eso.
01:08:41Según el estudio, el 20% de los colombianos ha recibido recomendaciones médicas negativas sobre el consumo de productos lácteos.
01:08:48Y hoy en Martes de Bolsillo hablamos de Credit Convenio, una alternativa para cumplir el sueño de comprar fácil y pagar sin preocupaciones en tan solo 5 minutos.
01:09:01La inflación no da tregua y los precios de productos como motos, tecnología o electrodomésticos siguen subiendo.
01:09:09Por eso hoy le traigo una solución 100% digital que sin duda le va a ayudar a cumplir sus sueños.
01:09:18Se trata de Credit Convenio del Banco de Bogotá, un crédito de libre destinación sin trámites fácil y 100% digital.
01:09:27Puede usarlo para comprar en los más de 1.200 comercios aliados en todo el país, desde tiendas de motos hasta tecnología y hogar.
01:09:35Se solicita solo con la cédula, montos desde 400 mil pesos hasta 20 millones de pesos sin cuota de manejo.
01:09:43Financia de 12 hasta 72 meses, 5 deudores sin prendas y sin vueltas.
01:09:49En 5 minutos puede tener su crédito aprobado.
01:09:52El desembolso va al comercio y usted se lleva su producto de inmediato.
01:09:56Con Credit Convenio, comprar lo que sueña ya no es cosa del futuro.
01:10:04Nos vemos todos los martes aquí con datos que le ayudan a cuidar su bolsillo.
01:10:12Banco de Bogotá y RCN presentaron Martes de Bolsillo.
01:10:16Y hasta aquí nuestra emisión del mediodía.
01:10:21Gracias por habernos acompañado.
01:10:23La invitación es a que continúen con la programación de Canal RCN y no se despeguen de nuestra app.
01:10:29Feliz tarde para todos.
Recomendada
1:10:34
|
Próximamente
1:25:34
1:04:54
1:12:18
1:28:23
1:52:58
1:07:18
1:01:32
1:06:56
2:23:39
1:29:33
2:51:41
1:04:52
1:08:27
1:20:00
1:22:28