- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Tras visitar la tumba de Miguel Uribe Turbay en el cementerio central, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó al Parque El Golfito para encabezar un homenaje al senador asesinado.
00:00:09Decenas de personas lo acompañaron en su visita a la capital. En Minuto les tenemos todos los detalles.
00:00:15Desde el Parque El Golfito, el expresidente Álvaro Uribe Vélez destacó la vida del entonces senador Miguel Uribe Turbay
00:00:23y enfatizó en su discurso en que es necesario que en todos los territorios del país haya seguridad.
00:00:28En Minutos, más información.
00:00:30La Fiscalía confirmó que fueron judicializados los dos presuntos autores materiales del atentado terrorista en Cali.
00:00:39¿Qué papel habrían jugado Walter Esteban Yonda y Carlos Obando? Hablamos de eso en Minutos.
00:00:46Sigue la militarización en Cali, aumentarán el pie de fuerza, habrá mayor inversión para tecnología
00:00:51y reiteran los mil millones de pesos de recompensa por información que permita dar con los responsables del carrobomba.
00:00:57Son las medidas anunciadas en un Consejo de Seguridad.
00:01:04La tradicional Calle de la Salsa, Corazón de la Ruma en Cali, se convirtió en la noche de este viernes en un lugar para homenajear a las víctimas.
00:01:11Decenas de negocios cerraron sus puertas como símbolo de solidaridad con la ciudad.
00:01:19La donación de sangre sigue siendo urgente en la capital vallecaucana.
00:01:23Los caleños han asistido a los puntos de donación para así seguir salvando vidas,
00:01:28mientras los comerciantes buscan recolectar fondos y así ayudar a los emprendedores.
00:01:33En Minutos, la información completa de la solidaridad de los caleños en medio de esta difícil situación.
00:01:41Y en Antioquia adelantan un consejo extraordinario de seguridad.
00:01:45Esta mañana a Río Negro llegó el ministro de Defensa.
00:01:48Esto para encabezar la reunión, junto con otras autoridades,
00:01:51tomarán medidas en la región por el vil asesinato de 13 policías y dos perros antiexplosivos en Amalfi.
00:01:58Ya les contamos los detalles.
00:01:59Inteligencia de la Policía capturó en las últimas horas en zona rural del municipio del Peñón,
00:02:06en el departamento de Cundinamarca, al hermano de alias Iván Mordisco,
00:02:10uno de los principales cabecillas de las disidencias de las FARC
00:02:13y uno de los hombres más buscados en el país.
00:02:15En Minutos, ampliación en Noticias RC.
00:02:19En Barranca Bermeja, autoridades adoptaron medidas de seguridad urgentes
00:02:23ante los recientes atentados terroristas en diferentes zonas del país.
00:02:27El Magdalena Medio se encuentra bajo custodia del Ejército, la Armada y la Policía Nacional.
00:02:31Un incendio en una vivienda del barrio Belén, en Medellín, dejó un hombre en condición de discapacidad
00:02:39y a sus mascotas muertas.
00:02:41Al lugar llegaron bomberos que lucharon dos horas contra las llamas.
00:02:45Continúa la búsqueda de Valeria Afanador, la menor de tan solo 10 años,
00:02:52aquí en el municipio de Cajicá, que está desaparecida desde el pasado martes 12 de agosto.
00:02:57¿Qué dicen las autoridades y cómo avanza la investigación?
00:03:00En Minutos les contamos.
00:03:04Noticias RCN desde Neomundo, uno de los centros de convenciones más importantes del país,
00:03:08donde se está realizando un libro, la Feria del Libro, que está organizando la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
00:03:15En Minutos les cuento cuál es la programación para hoy y cuáles son los invitados especiales.
00:03:22Ucrania no cederá territorio a un ocupante, así lo dijo el presidente Volodymyr Zelensky
00:03:27en medio de la expectativa por un encuentro con su homólogo ruso Vladimir Putin
00:03:32para discutir el fin de la guerra en territorio ucraniano.
00:03:39Llegan la libertad condicional a los hermanos Menéndez en Estados Unidos,
00:03:42condenados por el asesinato de sus padres en 1989.
00:03:46La decisión podrá ser revisada dentro de un plazo de 120 días.
00:03:55Jornada dorada para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior.
00:03:58Mejor levantamiento de pesas, atletismo, patinaje artístico entre los deportes que brillaron
00:04:03para la delegación tricolor que ocupa el tercer lugar de las justas.
00:04:10Y hoy continúa la fecha 8 de nuestra Liga Colombiana.
00:04:14Llaneros derrotó a Deportivo Pasto en Villavicencio,
00:04:17mientras que el duelo más atractivo de la jornada sabatina
00:04:20será entre millonarios con nuevo cuerpo técnico que recibe al líder junior de Barranquilla.
00:04:25Fonseca y Manuel Medrano se unieron para presentar Enamorarte Mil Vezes,
00:04:35un tema ideal para quienes están enamorados.
00:04:38Pero hay que volver a enamorarte mil veces todos los días.
00:04:45J Balvin se presentó en Vietnam con su primer show de reggaetón en el país asiático.
00:04:50Los detalles en entretenimiento de RCN fin de semana.
00:04:53Nuestros presentadores ya están listos.
00:05:07Estamos en todas las regiones.
00:05:10Esto es Noticias RCN 12 y 30 del mediodía, fin de semana.
00:05:15Hoy el expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe.
00:05:25Lo hizo en la tumba del asesinado senador.
00:05:27Pero no solamente eso.
00:05:29También estuvo en el parque donde fue atentado el 7 de junio y allí dio un discurso.
00:05:33Carol y Paula, ¿cómo fue la jornada del expresidente?
00:05:35Buenas tardes.
00:05:36Paola, Rosy.
00:05:41Muy buenas tardes, Carol.
00:05:42Un gusto estar con usted aquí en este lugar porque así es.
00:05:45El expresidente Álvaro Uribe Vélez arribó aquí al parque El Golfito sobre las 10 y 20 de la mañana.
00:05:51Esto tras visitar la tumba de Miguel Uribe Turbay en el cementerio central, Carol, sobre las 9 de la mañana.
00:05:57Aquí mucha gente, lo estaba esperando, decenas de personas, donde tuvo más que una agenda política, una agenda muy emotiva, muy sentida.
00:06:07Esto para hacer homenaje al senador asesinado Miguel Uribe Turbay.
00:06:11Así es, Paula.
00:06:11En un sentido discurso que no tardó más de seis minutos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la seguridad en el país que debe continuar fortaleciéndose.
00:06:21Y, por supuesto, le rindió un homenaje al entonces senador Miguel Uribe Turbay, que, recordemos, fue desafortunadamente asesinado en este parque justo donde nos encontramos, en la localidad de Fontibón.
00:06:34El expresidente Álvaro Uribe Vélez también recordó a los empresarios y a los jóvenes y también nombró al gobierno nacional, Paula.
00:06:40Así es.
00:06:41Este es el informe que hemos preparado para ustedes con las palabras que pronunció en este lugar el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:06:46En un breve pero sentido discurso del expresidente Álvaro Uribe Vélez recordó al senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en medio de un mitin político en el Parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, desde donde hoy el Partido Centro Democrático le rindió un homenaje.
00:07:01Que en este lugar se simbolice una llama eterna, como el amor eterno de Miguel por Colombia.
00:07:10Que quienes concurramos no veamos aquí un lugar de venganza, tampoco de falsa paz.
00:07:24Que aquí nos comprometamos a animar la fe en Colombia, que no puede quedar perdida.
00:07:33El expresidente alzó las banderas del senador y enfatizó en que el país necesita recuperar la seguridad en todos los territorios.
00:07:39Que en el paso por este lugar, Miguel inspire la seguridad para que algún día haya paz.
00:07:48Que en el discurrir por este lugar, el alma quede acerada para contribuir en la construcción de un Estado con seguridad legítima y democrática.
00:08:02Que como lo reclamó Miguel, haya seguridad para que en las veredas, pueblos y ciudades de Colombia se pueda dormir con tranquilidad.
00:08:14También recordó a los empresarios y a los jóvenes para que tengan un mejor futuro.
00:08:19Además calificó a Miguel Uribe como una inspiración para el país.
00:08:22Seguridad que proteja la expresión libre del ciudadano sin la censura del gobierno ni el privilegio de los favoritos.
00:08:32Aquí el asesino con droga, dinero y una cadena de autores intelectuales e instigadores nos privó de Miguel.
00:08:42Este discurso se da posterior a la visita que hizo el expresidente este sábado a la tumba de Miguel Uribe Turbay en el cementerio central.
00:08:48Como les decíamos, nosotros continuamos acá, Paula, en el Parque El Golfito, donde ustedes pueden ver que la gente acude al altar en donde justamente se le rinde un homenaje al senador Miguel Uribe Turbay.
00:09:04Y en donde se recordará siempre que este fue el trágico lugar en donde se atentó contra la vida del senador del Partido Centro Democrático.
00:09:12Y en donde dos meses después lastimosamente falleció.
00:09:16Pero entonces aquí acudieron diferentes líderes políticos junto al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:09:21Recordemos algunos al representante a la Cámara Andrés Forero, precandidatos presidenciales y senadores como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra.
00:09:30Pero antes, Paula, el expresidente visitó la tumba del senador Miguel Uribe Turbay.
00:09:35Así es, Karel. Esto fue alrededor de las 9.20 de la mañana.
00:09:38Esto fue un acto privado en el que los medios de comunicación no pudimos ingresar, pero sí estuvimos acompañando el fuerte dispositivo policial que lo acompañó hasta este lugar.
00:09:47Y que posteriormente lo trajo a este lugar, al Parque El Golfito, donde, como usted bien lo dice, pronunció un breve discurso.
00:09:54Y en el que estuvo acompañado de decenas de personas que también con arengas, con carteles y también muchas personas que trajeron ofrendas florales aquí a este altar que se tiene.
00:10:04Pues le expresaron su solidaridad, no solo a él, sino a toda la colectividad.
00:10:08Y también, vale la pena decirlo, su felicitación por la libertad que recobró tras la decisión del Tribunal de Bogotá.
00:10:14Este es el informe también que preparamos para ustedes.
00:10:18Breve, pero muy emotiva y simbólica.
00:10:20Así fue la agenda del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la capital, quien en libertad dedicó su mañana a rendir homenaje a Miguel Uribe Turbay.
00:10:26Que en este lugar se simbolice una llama eterna, como el amor eterno de Miguel por Colombia.
00:10:36Sobre las 9 y 10 de la mañana, el expresidente llegó al cementerio central para visitar en un acto privado la tumba del senador asesinado.
00:10:43Solo acompañado de algunos integrantes de su partido, tuvo un momento íntimo y de oración durante varios minutos.
00:10:49Al tiempo, decenas de personas esperaban su llegada en el Parque El Golfito, en el barrio Modelia, justo donde atentaron contra la vida de Miguel Uribe.
00:10:56Allí llegó sobre las 10 y 20 de la mañana para encabezar un sentido homenaje al senador asesinado en medio de las arengas de sus seguidores y compañeros políticos, felicitándolo por su regreso a la libertad.
00:11:06Ver a Uribe Libre y tener ya la condición de poder estar acá, donde se afectó la vida de Miguel, pero que aquí está el partido, acompañándolo con nobleza.
00:11:17Si a alguien le veo que tenemos gratitud y que fue un muy buen presidente fue el doctor Uribe.
00:11:23Lastimosamente llegué tarde y ya se había ido, pero bueno, la intención es la que vale.
00:11:29Sin embargo, su visita a este lugar no ha tenido otro objetivo, más que recordar y honrar el legado de Miguel Uribe y agradecer los gestos de solidaridad de los colombianos.
00:11:37La presencia hoy de Álvaro Uribe Vélez en este lugar nos hace llenarnos de energía, de retomar.
00:11:46Y era una necesidad de que el presidente pudiera visitar la tumba y estar aquí en un sitio que nos mezcla muchos sentimientos, dolor, tristeza, pero también es una manera de decirle a Colombia que estamos listos para defender a este país que amamos.
00:12:02Grupos ciudadanos, residentes del sector y familias de la capital también llegaron al Parque del Golfito con carteles y flores para ser parte de este acto simbólico.
00:12:10En un lugar donde aún se percibe la tristeza de un hecho atroz, pero que recuerda la esperanza de trabajar unidos por un país que nos necesita.
00:12:18Y es que hay algo que no podemos desconocer, Carol y Paula, y es que cada día van apareciendo más caras, más fichas previas a las elecciones.
00:12:25Desde el Centro Democrático y también desde el Pacto Histórico han anunciado nuevas precandidaturas.
00:12:30¿Cómo va la baraja de candidatos?
00:12:31Así es, Paula, pues es que toda esta compleja situación, Paula, también se da en medio de un contexto difícil, pero la precampaña electoral por la presidencia de Colombia ya inicia y ya se siguen conociendo más candidatos en las últimas horas.
00:12:49Paula, hablemos primero sobre la consulta del Centro Democrático.
00:12:52Así es, Carol. Recordemos, ayer el papá de Miguel Uribe Turbay, don Miguel Uribe Londoño, anunció su candidatura.
00:12:58Esto en conjunto con el Centro Democrático. Empezamos, obviamente, esta lista con él.
00:13:03Le siguen todos los senadores.
00:13:04Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paloma Valencia, que recordemos también estuvieron haciendo presencia aquí,
00:13:11tres de ellos en este acto de homenaje y acompañando al expresidente Álvaro Uribe.
00:13:16Pero también, como usted bien lo dice, esta lista, esa consulta que podría haber en el pacto histórico y con este último ingreso, Iván Cepeda.
00:13:23Así es, entonces, la consulta de la coalición del pacto histórico.
00:13:27Y el dato más nuevo que se conoce es que justamente ayer también, cuando lo hace el señor Uribe Londoño, Iván Cepeda, el senador anuncia su precandidatura presidencial.
00:13:36Recordemos que él está, pues, inmerso en el caso que ya falló en primera instancia, pues, contra el expresidente Álvaro Uribe.
00:13:43Entonces, pues, esta lista del pacto histórico están Iván Cepeda, la senadora Gloria Flores, la exministra de Ambiente Susana Muhammad,
00:13:50la exministra de Salud Carolina Corcho, el exdirector del Departamento de Planeación Nacional Gustavo Bolívar,
00:13:56la exministra de Trabajo Gloria Ramírez, la senadora María José Pizarro, el líder Ali Bantu y Daniel Quintero.
00:14:03Entonces, ellos se disputarán en una consulta, de ahí saldrá un candidato único del pacto, Paula.
00:14:09También, pues, el Centro Democrático sacará a su candidato.
00:14:12Una lista bien gruesa, en comparación con la del Centro Democrático,
00:14:16pero justamente se preparó este informe para mostrarles los detalles de cómo se va armando este ajedrez político de cara a las elecciones en el 2026.
00:14:24La baraja de precandidatos presidenciales, tanto de la izquierda como de la derecha,
00:14:28ya está más que consolidada con diferentes liderazgos políticos.
00:14:31El Partido Centro Democrático anunció que Miguel Uribe Londoño reemplazará a su hijo fallecido,
00:14:36Miguel Uribe Turbay, en la consulta interna que hará esa colectividad.
00:14:41Entonces, los precandidatos que se disputarán la candidatura única del Centro Democrático
00:14:45serán Miguel Uribe Londoño, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paloma Valencia.
00:14:51De ellos saldrá un candidato único que se conocerá en diciembre de este año o a inicios de 2026.
00:14:56Luego de un diálogo entre los precandidatos con la familia, el papá de Miguel ingresa como precandidato presidencial, nos alegra enormemente.
00:15:06Por el lado del pacto histórico, en las últimas horas se conoció la precandidatura del senador Iván Cepeda.
00:15:11Anuncio que se conoce después del fallo en primera instancia en el caso con el expresidente Álvaro Uribe.
00:15:15Odeado de lideresas y líderes sociales, mujeres y jóvenes, vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del pacto histórico.
00:15:31También la ex ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se sumará a la consulta de la coalición que también conforman Gloria Flores,
00:15:37Susana Muhammad, Carolina Corcho, Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Ali Bantu y Daniel Quintero.
00:15:43De aquí saldrá un candidato único de la izquierda que se disputará con otros sectores en una posible consulta en marzo.
00:15:51Pues Carol, aquí en el Parque El Golfito, pese a que ya este acto de homenaje terminó hace más de una hora,
00:15:57todavía hay personas que siguen haciendo presencia, siguen orando, elevando sus oraciones en este altar,
00:16:02por la familia de Miguel Uribe Turbay, pero también por Colombia.
00:16:04Así es, Paula, también tenemos que decir que en medio de los actos, pues no hizo presencia ninguno de los familiares del senador fallecido,
00:16:13Miguel Uribe Turbay, también pues esperaba que asistiera el señor Miguel Uribe Londoño, actual precandidato presidencial del Centro Democrático,
00:16:21sin embargo, pues no asistió, él continuará de ahora en adelante participando en los debates de esta colectividad política.
00:16:26Por supuesto, nosotros estaremos al tanto de todas las noticias políticas y las de Bogotá para continuar informándolos a ustedes.
00:16:33Por ahora, ustedes tienen más información.
00:16:56Por favor, ambulancias, ambulancias.
00:17:05Un atentado terrorista en este momento en la base aérea.
00:17:08Atentado terrorista.
00:17:09¡Vamos!
00:17:09¡Vamos!
00:17:12¡Vamos!
00:17:26Entre los caleños quedaron heridas profundas luego del atentado de esta semana.
00:17:37Hoy, en los barrios de la capital del Valle, pues hay angustia y zozobra.
00:17:41La gente está pidiendo tres cosas al gobierno de Gustavo Petro.
00:17:44Seguridad, paz y lo más importante, que haya justicia.
00:17:48Yo, por ejemplo, Paola, nací en el Chocó, pero crecí en Cali.
00:17:52Por eso la situación me duele de forma muy personal.
00:17:55Así como sé que también les duele a ustedes, Joana e Ingrid, quienes son caleñas, que aman su ciudad
00:18:02y que hoy, después de 30 años, tienen que cubrir el regreso de la violencia demencial a su ciudad.
00:18:09Adelante.
00:18:15Paola, Rosy, televidentes.
00:18:18Sí, y es que Cali se ha convertido en los últimos meses en ese escenario de violencia, de diferentes hechos terroristas.
00:18:27Pero este, sin duda alguna, el del jueves pasado, pues ha dejado esa sensación de inseguridad entre los caleños.
00:18:34Pero debemos decir algo, Ingrid, y es que este sábado, con una temperatura impresionante, un sol resplandeciente
00:18:41y una sensación de tristeza, porque no nos podemos olvidar de las víctimas, pero sí de fortaleza y de esperanza.
00:18:50Los negocios alrededor que no se vieron afectados, con las puertas abiertas, las calles llenas, trancones típicos de Cali.
00:18:57Es decir, aquí le estábamos diciendo a las disidencias de las FARC, no nos vamos a dejar, Ingrid, hola.
00:19:03Hola, Joana.
00:19:04Mire, la esperanza, lo que usted decía hace un momento, es la que ha animado a la gente a levantarse una vez más.
00:19:10Recorrimos hace unos minutos por acá con Joana, las viviendas, las manzanas alrededor.
00:19:15Vimos cómo la gente sigue limpiando, barriendo, organizando.
00:19:19Están todos unidos, todos abrazados.
00:19:22Hay llegado familiares incluso de algunos seres queridos a acompañarlos, ayudarles a levantar,
00:19:27porque así somos aquí, nos rodeamos, nos levantamos, nos abrazamos, Joana.
00:19:32Pero obviamente la gente dice, bueno, nos levantamos, pero ¿y la seguridad qué, Joana?
00:19:38Sí, ese es un tema que de verdad también preocupa.
00:19:40Por eso, en las últimas horas ha habido reuniones, consejos de seguridad,
00:19:44en las que se han establecido medidas especiales, como por ejemplo que la ciudad va a seguir militarizada.
00:19:52La capital vallecaucana adopta medidas estrictas de seguridad.
00:19:56La cúpula militar y de policía, junto al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez,
00:20:00y los mandatarios de Cali y el Valle del Cauca, anunciaron que se intensificarán los controles en la ciudad,
00:20:06además de la llegada de más pie de fuerza.
00:20:09Se está reconfigurando el dispositivo, composición y fuerza de las unidades del Ejército Nacional
00:20:16para determinar qué unidades llegarían acá lo más pronto posible.
00:20:21Para retomar con acción integral la zona rural de Jamundí, para que ese municipio hermano pueda vivir en paz
00:20:27y de pasada que Cali también pueda estar en paz.
00:20:32Con la militarización de algunos puntos de la ciudad, se busca tener reacción inmediata ante cualquier amenaza.
00:20:39La gobernación del valle destinará 120 mil millones para la compra de tecnología para prever nuevos ataques con explosivos,
00:20:46en especial los lanzados con drones.
00:20:48Incrementar el gasto para la protección y desarrollo tecnológico de las cosas militares y del municipio.
00:20:56Como muestra de solidaridad, las autoridades decretaron tres días de duelo en el Valle del Cauca,
00:21:01mientras las banderas están pisadas a media hasta.
00:21:04¿Podemos mostrar?
00:21:08Pues miren, nosotros seguimos aquí acompañando a Joana y como debe ser a la comunidad de Cali,
00:21:15especialmente a las personas afectadas aquí, por eso estamos en la carrera octava con 52,
00:21:20a pocos metros del sitio del atentado.
00:21:21Hoy no ingresamos porque, por favor, le pido a Alex Pedraza que mostremos al fondo.
00:21:27Se ven los trabajos que están adelantando en este momento las máquinas,
00:21:31porque tuvieron que tumbar, es decir, demoler la fachada de uno de los negocios,
00:21:36una de las estructuras afectadas por este atentado terrorista,
00:21:39una de las más afectadas, Joana,
00:21:41porque allí, precisamente al frente, fue donde detonó este carro cargado con explosivos
00:21:47y con varios cilindros, están trabajando, siguen levantándose, siguen avanzando,
00:21:52pero después de la explosión, Joana, hubo reacción también de la comunidad de aquí
00:21:55y lograron detener a dos personas.
00:21:58Así es, inmediatamente ocurrió este carro bomba a auxiliar a los heridos,
00:22:05muchos de ellos que quedaron a lo largo de la carrera octava,
00:22:08pero también a detener a ese hombre que en este semáforo donde nos encontramos justo aquí
00:22:13se bajó del carro después de haberlo dejado abandonado.
00:22:18Ese fue el furgón que dejaron abandonado.
00:22:20Inmediatamente lo siguieron y se encontraron con el segundo,
00:22:23que al que había detonado a través de un control remoto.
00:22:26La audiencia de estos dos hombres pertenecientes a las disidencias de las FARC
00:22:30transcurrió en las últimas horas.
00:22:33En el siguiente informe les contamos qué ha dicho la Fiscalía frente a estos dos terroristas.
00:22:40Mientras avanzan las medidas de seguridad en Cali,
00:22:43la Fiscalía actúa contra los dos presuntos responsables
00:22:46de transportar los camiones cargados de explosivos del ataque terrorista,
00:22:50pues en las últimas horas fueron judicializados Walter Esteban Yonda y Carlos Obando,
00:22:55retenidos por la comunidad momentos después de la detonación que dejó seis muertos y 78 heridos.
00:23:01Estos dos hombres habrían activado las plataformas de artefactos improvisados,
00:23:05generando el estallido de una.
00:23:07Posteriormente la comunidad impidió que escaparan del lugar
00:23:10y fueron capturados en situación de flagrancia por unidades de la Policía Nacional.
00:23:14Según la Fiscalía, Yonda y Obando fueron capturados en flagrancia por uniformados de la Policía
00:23:20después de permanecer retenidos por la comunidad enfurecida.
00:23:23Hoy han sido judicializados en la madrugada de hoy
00:23:26y esperamos avanzar en el proceso con el cual podamos determinar
00:23:29no solamente los autores materiales, sino los autores intelectuales.
00:23:33Estos dos jóvenes de entre 23 y 26 años
00:23:36han cometido actos terroristas contra la ciudad,
00:23:40han asesinado caleños y ya serán las autoridades judiciales
00:23:44quienes determinen su participación.
00:23:46En los próximos días se espera que un fiscal especializado en organizaciones criminales
00:23:50les impute cargos por su participación en el más reciente hecho terrorista.
00:23:55Hablamos ahora de esa unidad de los caleños,
00:24:01de miles de caleños que se han solidarizado.
00:24:04Es más, muchos se han acercado aquí a quienes han estado trabajando,
00:24:07los organismos de socorro, los bomberos, los policías, los militares
00:24:11y les han ofrecido una botella de agua, un sanduchito,
00:24:14porque son horas y horas que llevan allí parados, parqueados,
00:24:18efectivamente prestando esa seguridad.
00:24:20Esa solidaridad se ha hecho sentir y se ha multiplicado
00:24:23a lo largo de la ciudad.
00:24:25Por eso el llamado que están haciendo las autoridades.
00:24:28Donación de sangre, primero que todo, todo tipo de sangre,
00:24:31pero también la donación, si ustedes pueden,
00:24:34cemento, ladrillo, vidrios, tejas, plásticos,
00:24:37todo lo que puedan hacer.
00:24:38¿Por qué, Ingrid?
00:24:39Mire, lo que pasa es que desde ninguna instancia,
00:24:42como la alcaldía, incluso desde el gobierno nacional,
00:24:44pueden sacar dinero de sus arcas directamente para decir
00:24:47voy a comprar vidrios, voy a comprar tejas,
00:24:49voy a comprar las neveras que se le añaden a los negocios,
00:24:52pues porque no es legal.
00:24:53Por eso se acude a la solidaridad y hay un proceso
00:24:55con una entidad del Estado que tiene los trámites
00:24:58que demoran tiempo, pero la gente necesita levantarse pronto.
00:25:01Por eso es el llamado a la solidaridad,
00:25:03a que donen lo que puedan, pero además incluso
00:25:05desde una asociación de establecimientos nocturnos
00:25:07hacen también una recolección de dinero
00:25:09para traer a los pequeños comerciantes
00:25:10que no tienen seguro, pero que necesitan levantarse
00:25:13y abrir pronto este negocio.
00:25:15Usted hablaba de los negocios nocturnos.
00:25:17Ellos sí que también se han sumado a esa solidaridad.
00:25:20Por ejemplo, anoche no abrieron sus puertas en la calle del sabor.
00:25:23A pesar de que pudieran tener pérdidas, ellos dijeron
00:25:25no, nos vamos a unir a esos homenajes por las víctimas.
00:25:28Larry, usted, nuestro corresponsal, que siempre ha estado allí pendiente
00:25:32de los caleños que se han solidarizado con las personas afectadas.
00:25:36Cuéntenos cómo van estas jornadas.
00:25:44Giovanna Ingrid, buenas tardes.
00:25:47Hoy ya nos damos el lujo de decir buenas tardes
00:25:49porque la solidaridad de los caleños puede con todo.
00:25:51Mire, nosotros nos encontramos en la calle octava con 53,
00:25:55carreo octava con 53, una cuadra después de la base aérea.
00:25:59Mire, estas viviendas que usted observe,
00:26:01que Diego Arias nos está mostrando,
00:26:03fueron las afectadas también de esta onda explosiva.
00:26:05Lo que ustedes están observando es el cielo raso de una de las viviendas.
00:26:08Vamos a tratar de ingresar hasta la vivienda de la señora Ligia Valencia,
00:26:12donde además hay una vaca de vecinos, como se dice,
00:26:16haciendo oficio, ayudándole a reparar su vivienda.
00:26:19Mire, aquí podemos ver algunos de sus familiares.
00:26:21Inclusive, podemos observar que el techo quedó totalmente destruido.
00:26:26Los vecinos o familiares han llegado hasta esta vivienda
00:26:30tratando de ayudar, de reparar, de recoger escombros,
00:26:34de recoger los vidrios que se rompieron en medio de esta onda explosiva.
00:26:38Nos vamos a meter, Diego, hasta la cocina de la señora Ligia Valencia,
00:26:41porque le vamos a preguntar.
00:26:48Actualmente, las campañas de donaciones de sangre son las más urgentes.
00:26:52La Cruz Roja y el Hospital Universitario del Valle
00:26:54trabajan contra reloj para salvar vidas a través del hemocentro
00:26:57y la distribución de la misma.
00:26:59El llamado es a los caleños a donar.
00:27:02Dependemos de las personas que tengan la capacidad de tener un comportamiento altruista,
00:27:10totalmente voluntario, porque ningún vaco de sangre en ese momento
00:27:13tiene la capacidad para suplir la sangre necesaria.
00:27:17La solidaridad continúa intacta.
00:27:20Salvar vidas.
00:27:20Los comerciantes de la capital vallecaucana también se pusieron la 10
00:27:35y muestran su solidaridad con el gremio más golpeado en medio del ataque terrorista.
00:27:40La idea es impulsar de nuevo a aquellos emprendedores que quedaron sin nada.
00:27:44Habilitamos una cuenta de Neki para que las personas puedan donar cualquier tipo de monto.
00:27:51Esta cuenta es a un número celular que es el 304-450-0425.
00:27:57Cualquier persona puede entrar a Neki y pueden colocar cualquier tipo de recurso.
00:28:02Las donaciones, las oraciones y cualquier ayuda es bienvenida en medio de la difícil situación
00:28:07y de la cual entre todos nos levantaremos y seremos más fuertes.
00:28:12Joana Ingrid, nosotros, por supuesto, nos le metimos hasta la casa a la señora Ligia Valencia.
00:28:19Señora Ligia, cuéntenos, ¿cuáles fueron sus afectaciones?
00:28:21¿Cómo se dañó su vivienda a producto de la onda explosiva?
00:28:23Con la onda, pues mire, pueden observar toda la casa, toda el celorraso, todo se fue abajo.
00:28:28Todo, todo, todo se fue abajo.
00:28:30Entonces, pues, ¿qué podemos decir? Confiar en Dios y María Santa.
00:28:33¿Cómo le ayudaron los vecinos, sus familiares?
00:28:35Todos. Está mi familia.
00:28:36Sobrinos, primos, hermanos, vinieron en el momento y me han estado ayudando porque era inhabitable la casa.
00:28:42Me tocó irme a dormir a otra parte y estoy en otra parte donde la hija.
00:28:46Entonces, pues, esto ha sido un caso muy horrible.
00:28:48Bueno, señora Ligia, esperamos que todo esto se pueda solucionar y que el temor pase.
00:28:53Mientras tanto, el gremio de comerciantes de la capital vallecaucana, en especial de la calle del Sabor
00:28:58y del sector del Boulevard del Río, pues, declararon estos días de luto también
00:29:02y producto de este ataque terrorista que, además, donde se perdieron muchas vidas
00:29:07y, además, muchas personas quedaron heridas, pues, cancelaron todos los eventos
00:29:10y, además, pues, cerraron estos negocios en voz de solidaridad.
00:29:16El cierre sorprendió a los turistas, algunos de ellos extranjeros que habían llegado a la ciudad
00:29:21con la expectativa de conocer este icónico punto cultural.
00:29:24En lugar de la habitual música y baile, se encontraron con un silencio colectivo
00:29:29en homenaje a las víctimas.
00:29:32Guayaquileño, salsero, hermano.
00:29:33Guayaquileño es salsero, rumbero, igual que aquí los caleños.
00:29:37Pero, desgraciadamente, nos encontramos con esta incertidumbre, ¿no?
00:29:40El gesto fue acompañado por la decisión de suspender el concierto
00:29:43que tradicionalmente se realiza cada viernes en el Boulevard del Río,
00:29:47como muestra de respeto y duelo.
00:29:49Pues, entendemos que es un momento de conmemoración,
00:29:52es un momento de luto por nuestras víctimas.
00:29:54Los comerciantes de la calle del Sabor cerraron hoy sus negocios
00:29:57y taparon la calle con vallas.
00:29:59También realizaron una ofrenda floral con velas encendidas
00:30:02como señal de duelo por la tragedia.
00:30:05Nos unimos a ese dolor que sienten las familias
00:30:08y cesamos una de las calles más alegres y más visitadas de Cali.
00:30:12De esta manera, dos de los escenarios más concurridos de Cali
00:30:15transformaron su habitual alegría en un acto simbólico de unión,
00:30:19dejando en claro que la salsa también sabe guardar silencio
00:30:22cuando la comunidad necesita acompañar el dolor.
00:30:24Mire, Ingrid, Joana, así como los familiares de la señora Ligia Valencia
00:30:30y de sus vecinos, pues hay muchos caleños solidarios que han llegado hasta el barrio La Base
00:30:35para ayudar a estas personas que lo han perdido todo en medio de esta difícil situación.
00:30:40Pero recordemos que los caleños buenos somos más
00:30:43y los que tenemos solidaridad con nuestros hermanos
00:30:45somos muchísimos más de los que violentos que hicieron estos ataques terroristas
00:30:50que hoy tienen a la ciudad de luto.
00:30:52Recordemos que son tres días de luto que declaró desde la gobernación del valle.
00:30:56Nosotros continuamos del lado de la gente.
00:30:58Joana, Ingrid, sigan ustedes con más noticias.
00:31:00Sin duda, Larry, Joana, definitivamente somos más, muchísimos más los buenos.
00:31:09Por eso está evidenciado solidaridad en todos los aspectos, entre vecinos,
00:31:14entre personas que no nos conocemos.
00:31:16El abrazo, el mensaje solidario siempre, Joana.
00:31:19Yo creo que eso hay que rescatarlo.
00:31:21Y todos quieren hablar, todos quieren decir presente, aquí estoy.
00:31:25Te aseguro, Joana y a los televidentes, que si hubiera la oportunidad,
00:31:28muchísima gente llegaría aquí, a este espacio, a decir,
00:31:32aquí estoy presente, por lo menos para dar una voz de aliento.
00:31:35Pues precisamente eso es lo que se ha sentido a lo largo de estos días.
00:31:40No solamente para rechazar los ataques terroristas, sino para decir,
00:31:42¿usted qué necesita? ¿En qué puedo servirle? ¿Cómo puedo ayudarle?
00:31:47Y esos mensajes se han oído a lo largo de la ciudad.
00:31:50Lo decía Larry, se han decretado tres días de duelo desde el día de ayer.
00:31:54Y esta noche, una misa a las ocho y media de la noche, aquí, en la Carrera Octava, con calle 52.
00:32:01Si usted está en Cali y quiere unirse a estos mensajes de solidaridad,
00:32:04no dude en acercarse a este punto, a una ceremonia religiosa.
00:32:08Aquí están las voces de los caleños que dicen, estamos todos unidos en esta ciudad.
00:32:14Los caleños nos caracterizamos por ser fuertes, resilientes, entusiastas.
00:32:18Y pues este mensaje es un mensaje de solidaridad, de resiliencia.
00:32:22Los colombianos y los caleños nos caracterizamos por eso, por ser resilientes y vamos a salir de esta.
00:32:27Es un mensaje de paz para todos los caleños.
00:32:29Los caleños somos fuertes, vamos a salir de esta situación.
00:32:32Otros vamos a luchar, vamos a guerrearla y entre todos unidos vamos a salir de esa situación tan complicada que estamos viviendo.
00:32:38Hazla con toda.
00:32:38Que tengamos conciencia de todo lo que está pasando, para que estemos en paz todos y que haya mucha unión y mucha prosperidad.
00:32:49A veces comete el error inconscientemente de decir gracias a Dios, no son los míos, pero es que los demás somos hermanos.
00:32:57Y a uno le duele también a si uno no conozca a esa gente.
00:33:00El mensaje de solidaridad es que siempre estén cogidos de la mano de Dios, que le piden a Dios mucha sabiduría y mucha fortaleza para que puedan superar esta situación, porque esta situación no es fácil.
00:33:13Una de la tarde en punto, una luz por Cali, esa será la jornada de mañana a las 6 y 30 de la tarde.
00:33:24Todos los caleños que quieran acercarse a este punto, si usted no puede venir a la misa de hoy, pero dice mañana sí tengo tiempo, 6 y 30 de la tarde.
00:33:32Una jornada que seguramente nos va a unir más, que los afectados van a decir no estamos solos,
00:33:39que las personas que están con sus seres queridos en una funeraria están diciendo esto le duele también a Cali.
00:33:45Una luz por Cali a las 6 y 30 mañana aquí en la carrera octava con calle 52, Ingrid.
00:33:50Por supuesto, Joana, la gente dirá no, pero es que yo no soy de una u otra religión, no importa.
00:33:56Es que yo soy de uno u otro partido político, eso no importa.
00:33:59Este espacio, este lugar que ha sido el blanco de la violencia, del atentrado terrorista, es el punto de encuentro para todas las personas.
00:34:08Lo importante es enviar nuestro mensaje solidario, de resistencia y de resiliencia,
00:34:13de volvernos a levantar después de este momento tan difícil que nos ha dolido tanto.
00:34:17Pues Ingrid y yo, como caleñas, a toda la ciudad le decimos, estamos con ustedes.
00:34:22Y desde Noticias RCN, nuestros micrófonos, nuestras cámaras, todo el equipo periodístico,
00:34:28está siempre escuchando las voces de ellos que rechazan la violencia.
00:34:32Aquí seguiremos, en nuestra ciudad, acompañándolo y ojalá registrando cada vez cosas mucho más amables y no tan lamentables como esta.
00:34:42No nos olvidamos de los afectados, pero hoy estamos diciendo que Cali saldrá adelante.
00:34:47Rosy Paola.
00:34:49Joana Ingrid, sin duda va a salir adelante Cali.
00:34:52Y desde aquí un abrazo solidario a todas las personas y también a ustedes haciendo este trabajo tan impecable
00:34:57y acompañando como siempre a los afectados.
00:34:59Gracias por el reporte.
00:35:00Cambiamos de tema porque con el pasar de las horas se conocen nuevos detalles del miliatros asesinato de 13 policías
00:35:06y dos perros antiexplosivos en Amalfi, Antioquia,
00:35:09donde también hay que decirlo, crece el temor entre la población civil por la posible incidencia de nuevos atentados terroristas.
00:35:16Pues precisamente, Paola y Televidentes, hace pocos minutos terminó un consejo extraordinario de seguridad,
00:35:21encabezado por el ministro de Defensa en el Comando Aéreo de Combate Nº 5 de Río Negro,
00:35:26donde también estuvo el gobernador.
00:35:29Julián Vázquez, nos conectamos con usted para saber qué más dijeron.
00:35:33Buenas tardes.
00:35:36Rosy, Paola, buenas tardes.
00:35:38En efecto, hace pocos minutos terminó este consejo extraordinario de seguridad en el que,
00:35:44en pocas palabras, el gobierno nacional reconoce que se trató de un atentado premeditado,
00:35:50un ataque planeado con detalle por las disidencias del Frente 36 de las FARC.
00:35:55Aunque el ministro de la Defensa no respondió a los cuestionamientos y a las inquietudes del gobernador,
00:36:01que denunció que desde hace dos meses su gobierno había advertido sobre el riesgo que se corría en esta subregión,
00:36:08Sánchez respondió que el gobierno nacional sí había priorizado al nordeste del departamento
00:36:14y que por eso desde el mes de diciembre ha realizado cinco bombardeos en esta zona.
00:36:19El problema es que a pesar de la inteligencia, pues este ataque, este ataque terrorista se perpetró.
00:36:25Un campo que tenían estos criminales preparados con explosivos causó esta tragedia para toda Colombia.
00:36:37Un área preparada donde transitaban también ganaderos, donde había ganado, donde transitaban campesinos,
00:36:48pero donde no les importaba a los criminales de esta estructura hacer daño.
00:36:55El ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, quien acaba de tomar un vuelo para Bogotá,
00:37:01también reconoció que si bien existe una mesa de diálogos con las disidencias de alias Calarca,
00:37:08pues actualmente el gobierno nacional no tiene contemplado ningún cese al fuego con los grupos armados.
00:37:14También señaló que en un mes visitarán la zona para reevaluar las medidas de seguridad y definir nuevas estrategias.
00:37:23Por último, anunció que se aumentan las recompensas por los cabecillas de las disidencias que delinquen en la zona,
00:37:30como es el caso de alias Chejo, por quien se está ofreciendo dos mil millones de pesos en recompensa.
00:37:35Y en el caso de alias Leo y alias Guaricho, 300 millones de pesos en recompensa.
00:37:40Desde las afueras del Comando Aéreo de Combate Número 5 en Río Negro, soy Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:37:47Julián, gracias por el reporte.
00:37:49Y entre tanto, seguimos atentos a la recuperación de los policías heridos luego del atentado contra el helicóptero en Amalfi.
00:37:55Hoy están esperando a que vaya el ministro de Defensa y el presidente.
00:37:59Giovanni, ¿qué sabemos de la evolución de los uniformados?
00:38:01Hola, Paola, televidentes. ¿Qué tal? Muy buenas tardes. Usted muy bien lo ha dicho.
00:38:11En contados minutos llegará el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, también la cúpula militar.
00:38:16Y el presidente de la República, justamente lo que ustedes ven al fondo es el esquema de seguridad del presidente de la República.
00:38:23Ya llegaron precisamente las camionetas del presidente, porque en contados minutos aterrizarán acá dos helicópteros de la Policía Nacional
00:38:31que traerán tanto a la cúpula militar como al presidente de la República.
00:38:34Usted me preguntaba cómo se encuentran en este momento los heridos.
00:38:37Lo que nos reporta la Policía Nacional es que tres de ellos están estables y con pronóstico reservado.
00:38:42Y uno entró hace pocos minutos a cirugía porque tiene una fractura en el radio izquierdo.
00:38:49Recordemos que aquí están siendo atendidos los patrulleros Diego Herrera, Luis Ibáñez, Brian Estrada y Andrés Paniagua,
00:38:56que son los cuatro uniformados que se encuentran heridos luego de este atentado.
00:39:02Que además, hay que decir, el presidente de la República confirma que se trató de una trampa preparada con antelación.
00:39:08Así lo dijo a través de sus redes sociales, diciendo además que el lugar en donde se posó el helicóptero con éxito,
00:39:14a lo alto de la colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros y explosivos.
00:39:21En otras noticias tenemos que contarles que precisamente la policía en las últimas horas capturó al hermano de alias Iván Mordisco aquí en el departamento de Cundinamarca.
00:39:30Este es el informe que preparamos sobre cómo fue su captura por parte de Inteligencia de la Policía.
00:39:34La dirección de Inteligencia de la Policía ubicó en la vereda Curiché, zona rural del municipio del Peñón en Cundinamarca,
00:39:43a Luis Hernando Vera Hernández, el hermano de alias Iván Mordisco,
00:39:47uno de los máximos cabecillas de las disidencias de las FARC y de los hombres más buscados en Colombia.
00:39:53Dice Inteligencia que no solo era el hermano, sino el hombre de más confianza de Iván Mordisco
00:39:58y el encargado de sostener toda la estructura financiera y logística de las disidencias de las FARC.
00:40:04Uno de los considerados hombres de alto valor para la policía y las fuerzas militares,
00:40:09pues fue el encargado de consolidar las redes de narcotráfico y finanzas ilícitas en todo el sur del país.
00:40:14Fue también el impulsor de la consolidación familiar de la estructura criminal,
00:40:18vinculando a sus hijas y otros parientes en el círculo de confianza de Iván Mordisco.
00:40:23Tenía orden de captura por el delito de homicidio expedida por la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado de Bogotá
00:40:30y de esta manera fue capturado.
00:40:33Y en Barranca Bermeja, las autoridades están en alerta ante los recientes atentados
00:40:38contra la fuerza pública y la población civil en diferentes zonas del país.
00:40:42Anunciaron diferentes y urgentes medidas para evitar arremitida de los violentos en el Magdalena Medio.
00:40:48Camilo Santos, buenas tardes. ¿Qué medidas tomaron?
00:40:53Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:40:56Hay que decir que recientemente se realizó un consejo extraordinario de seguridad en el puerto petrolero,
00:41:02justamente porque es una de las ciudades priorizadas donde más se presentan hechos violentos en los últimos meses
00:41:07y las autoridades se han reunido a través del Ejército Nacional, Policía del Magdalena Medio,
00:41:11la Armada Nacional, para fortalecer justamente, para blindar a Barranca Bermeja contra los violentos.
00:41:16Ellos han manifestado que se han tomado diferentes medidas, entre ellas fortalecimiento de los controles territoriales,
00:41:21especialmente en la Comuna 7, que es una de las zonas que más ha registrado situaciones violentas en las últimas semanas.
00:41:27También aumento del pie de la fuerza para llegar a esas zonas de conflicto.
00:41:31Aquí es lo que dicen las autoridades.
00:41:32De la misma manera, mantenemos nuestra intención, mediante el desarrollo de operaciones militares en nuestros seis corregimientos del Distrito Especial de Barranca Bermeja
00:41:42y nuestras siete comunas, en un esfuerzo de contribución a nuestra Policía Nacional,
00:41:48mediante tareas coordinadas y conjuntas con nuestra Armada Nacional.
00:41:52Y justamente aquí en la capital del departamento de Santander, el registrador nacional Hernán Penago
00:42:01se refirió a lo que le dijo el presidente de la República, Gustavo Petro,
00:42:05donde al parecer pues tiene dudas que garantizan los resultados de las elecciones del próximo año 2026.
00:42:11Lo que ha dicho el registrador nacional es que se tienen todas las medidas garantizadas para que estas elecciones sean limpias.
00:42:17Sin embargo, ha pedido al gobierno nacional estar muy pendiente de esa garantía en materia de seguridad
00:42:22justamente por estos hechos violentos que han ocurrido en las últimas semanas en el territorio nacional.
00:42:28Esto dijo el registrador.
00:42:30Faltando poco tiempo para que el país decida nuevamente ante las urnas su futuro,
00:42:34el presidente Gustavo Petro puso en duda la garantía de los resultados de las elecciones.
00:42:39Desde Bucaramanga, el registrador Hernán Penagos aseguró que la entidad cuenta con todo lo necesario para los comicios.
00:42:45La registraduría no tiene ninguna posibilidad de anunciar un dato diferente al que ya está diligenciado en las actas.
00:42:54Agregó que al Estado le corresponde garantizar la seguridad de los ciudadanos,
00:42:58un reto teniendo en cuenta los recientes atentados en diferentes partes del país, acciones que también son prioridad.
00:43:05Tienen que haberlas y habrán seguras porque es responsabilidad del Estado garantizar
00:43:09no solamente la deliberación política, sino el voto libre en cualquier rincón del territorio nacional.
00:43:16Y en eso tienen todas las entidades que trabajar articuladamente para que ese proceso se lleve a cabo.
00:43:23En pocos días habrá una reunión de alto nivel para definir el presente del país en orden público y cómo afectará a las elecciones.
00:43:30Para evaluar y revisar el plan democracia en Colombia, es decir, cuáles son los mecanismos que están dispuestos
00:43:37para garantizar seguridad en las próximas elecciones en el país.
00:43:42El registrador aprovechó para invitar a los jóvenes a que participen de los comicios, como lo dicta la Constitución.
00:43:48El registrador justamente ha indicado que son organizaciones internacionales las que serán garantes
00:43:53de que se lleven de forma limpia estas elecciones, pero piden justamente prioridad también en materia de seguridad
00:43:58para que las personas puedan ir libremente a ejercer su voto en diferentes rincones del país.
00:44:03Es la información que registramos desde la ciudad de Bucaramanga.
00:44:05Paola, muy buenas tardes. Usted tiene más de noticias, RCN.
00:44:08Camilo, gracias. Importantísimo garantizar seguridad para los próximos comicios.
00:44:12Feliz tarde para usted.
00:44:13Y miren, las autoridades lanzan una alerta por el aumento de minas antipersonal en el sur del departamento de Bolívar
00:44:18luego de que se conociera un impresionante video, el cual muestra el desespero de quienes quedaron atrapados
00:44:23en un campo minado entre Santa Rosa y Montecristo.
00:44:27Rupert, ¿qué más se sabe de este caso?
00:44:34Paola, con las buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:44:37Un complicado panorama es el que se está viviendo en el sur del departamento de Bolívar.
00:44:41Lo que más preocupa es que es lo que se viene presentando en zona rural del municipio de Simití,
00:44:46donde una escuela alrededor hay un campo minado, lo que coloca en riesgo inminente
00:44:51la vida de los niños y de los profesores que asisten a esta institución educativa.
00:44:56Pero también algo similar se viene ocurriendo en el municipio de Santa Rosa del Sur,
00:45:01exactamente en la vereda La Mariciosa, donde los violentos al caer la noche siembran cilindros bomba
00:45:06y los retiran en la mañana.
00:45:08Todo esto para evitar el paso de las otras estructuras criminales que hacen presencia en esta zona.
00:45:13Pero como siempre, la población civil es la que queda en medio de toda esta guerra que parece no tener fin.
00:45:20Este video muestra la cruda realidad a la que se enfrentan campesinos y mineros en el sur de Bolívar.
00:45:30Allá hay dos minas, aquí hay otras, mi tío lo levantó allá.
00:45:36Y es que las autoridades han alertado que las zonas rurales de Montecristo, Norosí, Simití, Arenal, Cantagallo y Santa Rosa
00:45:42estarían llenas de minas antipersonales.
00:45:45Es que tenemos el sur del departamento de Bolívar cundido de minas antipersonas.
00:45:49Ya llevamos seis ataques con drones bomba en el territorio departamental
00:45:53y estas estructuras están armadas hasta los dientes.
00:45:56En los últimos días, un campesino murió, otro perdió una de sus piernas
00:46:00y tres más resultaron heridos al caer en un campo minado.
00:46:03Por ejemplo, en la Marisosa, la estructura que controla esa parte del territorio departamental
00:46:08mina en la noche y en el día recoge los cilindros bombas que instala.
00:46:14Pero las tres estructuras hoy están en capacidad o tienen la capacidad de minado.
00:46:20Escuelas de la zona también estarían en medio de esta guerra que parece no tener fin.
00:46:25Hace aproximadamente 15 días en Simití, en zona rural de Simití,
00:46:29alrededor de un colegio estaba la comunidad muy preocupada porque teníamos esa zona minada.
00:46:34Este 28 de agosto, los 46 alcaldes de todo el departamento
00:46:38se reunirán con el ministro de Defensa en un consejo de seguridad en Cartagena.
00:46:45Una de la tarde, 13 minutos.
00:46:47Seguimos con más información, pero esta vez de la capital de Bolívar,
00:46:50porque en las últimas horas fue judicializado un hombre identificado como Juan Carlos Hernández Ochoa,
00:46:56quien es señalado por la Fiscalía como el presunto responsable del asesinato
00:47:01de una mujer oriunda de la ciudad de Bogotá de 56 años,
00:47:05quien fue encontrada con múltiples signos de tortura en un apartamento en el barrio Crespo.
00:47:10Al parecer, este hombre llegó con el pretexto de hacer unos arreglos locativos a este lugar
00:47:15y la asesinó y también le hurtó sus pertenencias.
00:47:19El cuerpo era comerciante de 56 años y oriunda de Bogotá
00:47:23fue encontrado con múltiples heridas causadas con arma blanca y signos de tortura
00:47:27en un apartamento del barrio Crespo, zona turística de Cartagena.
00:47:30Este caso que tiene concernado a este sector de la ciudad,
00:47:35porque fue al interior de un apartamento,
00:47:37lo que se ha podido saber hasta el momento es que la dama es una comerciante de la ciudad de Bogotá.
00:47:44Esta persona de más de 50 años llegó supuestamente a comprar un apartamento
00:47:50con el fin de residir o pasar temporada de vacaciones en Cartagena.
00:47:56El dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
00:47:59determinó que la víctima fue golpeada en múltiples ocasiones con objetos contundentes,
00:48:04además de presentar signos de asfixia.
00:48:06Por este asesinato, la Fiscalía halló como responsable a Jean Carlos López Hernández Ochoa,
00:48:11a quien le imputó los delitos de tortura, homicidio y hurto, ambos agravados.
00:48:16La Fiscalía evidenció que el procesado, con el pretexto de hacer arreglos locativos,
00:48:20ingresó a la vivienda de la mujer a quien habría herido en múltiples oportunidades
00:48:24con un arma corto punzante y le hurtó sus pertenencias.
00:48:28Pese a que Hernández Ochoa no aceptó los cargos,
00:48:30un juez de la República le dictó medida de aseguramiento intramural.
00:48:36Pues bien, este escabroso hecho se habría presentado el pasado 12 de junio
00:48:41y luego de varios meses de investigación, las autoridades lograron la captura de este hombre.
00:48:45Es por ahora toda la información.
00:48:46Yo me despido, pero Rosy, usted continúe con más Noticias RCN.
00:48:49Feliz tarde.
00:48:50Feliz tarde, Rupert. Gracias por esa información.
00:48:53Revisemos otras noticias porque sigue la polémica entre Colombia y Nicaragua
00:48:56por el asilo del exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González.
00:49:00En un documento oficial del régimen de Daniel Ortega se argumenta que se da este estatus
00:49:05a quien fuera la mano derecha del presidente Petro por ser víctima de una persecución política
00:49:10por parte de sectores de derecha y además por su gran cercanía al gobierno actual y su pasado en el M-19.
00:49:18A pesar de que el presidente Gustavo Petro aseguró que su relación es distante con el régimen de Daniel Ortega,
00:49:24el documento oficial de la Cancillería nicaragüense asegura que entrega el asilo político al prófugo Carlos Ramón González
00:49:31por ser cercano al mandatario y que la persecución política vendría de sectores de derecha.
00:49:36Según el solicitante de asilo, González Merchan, por su papel en la conformación del actual gobierno,
00:49:42revolucionaria trayectoria política como líder de izquierda y su cercanía con el actual presidente de la República de Colombia,
00:49:48quien fue además su compañero en la guerrilla del M-19 y por su papel en el gobierno,
00:49:53ha sido objeto de una persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana.
00:49:59Con las pruebas presentadas por la Fiscalía contra quien consideran una de las principales cabezas del entramado de corrupción
00:50:06en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en la diputación de cargos por cohecho, peculado y concierto para delinquir,
00:50:12la ex mano derecha del expresidente Petro argumentó que en su contra hay una campaña de desprestigio.
00:50:18Esta persecución se ha expresado en una campaña sistemática de desprestigio en medios de comunicación,
00:50:24provocando amenazas directas contra su vida y de su familia, que se han iniciado procesos judiciales sin pruebas reales,
00:50:31claramente orientados por motivaciones políticas sin ningún sustento jurídico,
00:50:35que la inminente imposición de medida de aseguramiento con privación de la libertad en instituciones carcelarias colombianas
00:50:41pone en riesgo su vida, su libertad y su integridad personal.
00:50:45Carlos Ramón González está en Nicaragua desde noviembre del 2024, cuando ya estaba siendo investigado.
00:50:51En esta fecha, el entonces embajador León Freddy Muñoz tramitó los permisos de residencia.
00:50:57Siete meses después, y justo el día donde fue imputado, el encargado de negocios, Óscar Muñoz,
00:51:04pidió la renovación de dicha residencia, esto a nombre del gobierno colombiano.
00:51:09Ahora, con este documento, el régimen de Ortega protege al exdirector del DAPRI y su familia.
00:51:13Otórguese asilo político al señor Carlos Ramón González Merchan, ciudadano colombiano.
00:51:19El gobierno colombiano ha pedido a Nicaragua reevaluar esta decisión y que González sea extraditado.
00:51:25Sin embargo, aún no ha habido respuesta del régimen.
00:51:29Hablemos ahora de salud y de la denuncia que está haciendo el Sindicato de los Médicos de las Unidades de Cuidados Intensivos.
00:51:35Dicen que su situación es compleja y aseguran que el desabastecimiento de medicamentos pone en riesgo a los pacientes.
00:51:41A través de este comunicado, el Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
00:51:46expresó su preocupación por la situación de desabastecimiento de medicamentos esenciales en las UCI.
00:51:51Se permite expresar su profunda preocupación frente a la grave situación de desabastecimiento de medicamentos esenciales
00:51:57en las unidades de cuidados intensivos, tales como norepinefrina, vasopresina, azul de metileno, furosemida y milrinone.
00:52:05Alertaron que esta situación no solo compromete la labor del personal médico, sino que pone en riesgo los derechos fundamentales de los pacientes.
00:52:11Tal como lo ha reiterado la Corte Constitucional en múltiples pronunciamientos, es deber irrenunciable del Estado garantizar la prestación eficiente, continua y oportuna de los servicios de salud,
00:52:23así como asegurar la disponibilidad y acceso a los medicamentos indispensables para la preservación de la vida como es en una UCI.
00:52:30Pidieron al Ministerio de Salud y al INVIMA informar públicamente sobre la situación de disponibilidad de los medicamentos y adoptar las medidas necesarias para el abastecimiento.
00:52:40Gloria Livia Polanía es la interventora de la nueva EPS. Sin embargo, sobre su experiencia hay muchas dudas, sobre todo para un cargo tan importante en la EPS más grande de Colombia.
00:52:50Esta fue la demanda presentada contra Gloria Livia Polanía ante el Consejo de Estado en Cali, Valle del Cauca, buscando la nulidad parcial de su nombramiento como interventora de la nueva EPS.
00:53:01Según el documento legal, la Superintendencia de Salud en ejercicio de sus facultades la asignó como interventora con un puntaje por debajo de lo establecido en el RILCO 2025 para ejercer este cargo.
00:53:13De los 91 ciudadanos que presentaron la prueba escrita de conocimientos, 38 resultaron aprobados al superar el puntaje mínimo exigido de 60 puntos.
00:53:22Doña Gloria Livia Polanía ocupó el puesto 55 en el listado general de aspirantes a interventor, con un puntaje de 54,62 siendo calificada como no aprobada.
00:53:33Imagínese, se hace un concurso con la Universidad Nacional, que cuesta un poco de plata, y la Universidad Nacional ha le concurso y la señora ni siquiera llegó a ser entre los primeros.
00:53:43Ni siquiera pasó el puntaje y sin embargo la nombran, pero como el superintendente dice eso está a criterio mío.
00:53:50Nosotros lo que hemos dicho es que radicamos, porque ya lo hicimos, una caja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación para que investigue el señor Giovanni Rubiano por haber nombrado y haber designado a la señora Gloria Livia Polanía sin haber aprobado dicho examen de conocimientos.
00:54:11Según veedores de la salud, la interventora de la nueva EPS ya había sido interventora de otras dos EPS intervenidas, ASMED Salud y COSalud.
00:54:20A su vez, tiene dos procesos en la Contraloría de Bogotá por la Subred Integrada de Servicios de Salud, Suroccidente S.
00:54:27Entre otras, derivando un detrimento a el aero distrital en cuantía de 189 millones 392 mil 918 pesos.
00:54:36Generando así la presunta configuración del fenómeno de la prestación extintiva por haber transcurrido más de tres años desde la fecha de erradicación de las facturas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 789 del Código de Comercio.
00:54:49Ante esta situación en Noticias RCN hablamos con la Superintendencia de Salud, que aseguró que la elección de Gloria Livia Polanía se dio a través del mecanismo excepcional y que voluntariamente participó en el examen de Rilco y que en su proceso de intervención en COSalud y ASMED Salud tuvo logros significativos.
00:55:05Y sigue la búsqueda de Valeria Afanador, porque es que ya son 12 días, 12, sin tener alguna pista de ella.
00:55:12Las autoridades mantienen los operativos y la esperanza de encontrarla cuanto antes.
00:55:17Angélica Arango, buenas tardes. ¿Ya hay alguna nueva pista o algo?
00:55:21Así es, Rosy, Paola, muy buenas tardes.
00:55:27Pues nosotros precisamente nos encontramos en inmediaciones del colegio.
00:55:31Es este último lugar en donde vieron a Valeria Afanador de tan solo 10 años, el pasado martes 12 de agosto.
00:55:38Pero precisamente para hablar de esa investigación nos encontramos con Julián Quintana y Juan David Benavides.
00:55:45Abogado, cuéntenos en este momento cómo avanza esta línea de investigación en terreno.
00:55:50Bueno, hay dos líneas, que es la búsqueda de la niña y la otra línea de la investigación judicial.
00:55:56Frente a la búsqueda tenemos que decir que solamente cabe agradecimiento para todas las autoridades.
00:56:02El trabajo que han hecho es impecable por cielo, tierra, agua.
00:56:06Y eso en definitiva nos da una tranquilidad absoluta.
00:56:09Sin embargo, es muy importante destacar la línea de investigación judicial.
00:56:13Y aquí también tenemos que advertir algo, y es que le hemos pedido a la fiscalía que investigue con profundidad la responsabilidad del colegio.
00:56:22Aquí hay un hecho relevante para el derecho penal, y es que una niña desapareció en las narices del colegio y no pasó absolutamente nada.
00:56:31Y por eso tenemos la línea de la omisión frente a la supervisión y vigilancia.
00:56:35Entonces, ayer tuvimos una reunión con los fiscales del caso, le hicimos énfasis en este hecho, y además que no se descarta ninguna hipótesis.
00:56:44Hasta el momento lo que nos ha dicho es que no existe una prueba directa de lo que pasó con la niña.
00:56:49Hay conjeturas, como por ejemplo un secuestro, o como por ejemplo que se haya ido por el río,
00:56:55pero realmente no hay un criterio definitivo que nos diga que eso puede ser una realidad.
00:56:59Por eso es tan importante que la ciudadanía nos ayude con denuncias, con información que tenga, todas bienvenidas.
00:57:06Abogado, precisamente estamos en mediaciones del colegio.
00:57:09¿Qué les han dicho ellos? ¿Se han comunicado con ustedes?
00:57:11Bueno, con la familia la comunicación hoy lamentablemente no es tan fluida, tan dinámica.
00:57:18Nosotros creemos que se debe investigar con profundidad desde la rectora del colegio hasta el señor portero del colegio,
00:57:25porque no es posible que una niña se pierda en la institución y nadie sepa absolutamente nada.
00:57:31Claro, hay un hecho y una hipótesis que puede ser un secuestro, pero sin duda alguna aquí el colegio debe asumir su responsabilidad.
00:57:39Y también es que es absurdo que en una escena del delito estén cambiando cosas, estén poniendo rejas,
00:57:44estén ahora asegurando lo que no hicieron antes y que no pase absolutamente nada.
00:57:48Perfecto, abogado, muchísimas gracias. Usted lo decía, nosotros muy pendientes de la investigación para dar con el paradero de Valeria Fanador.
00:57:56Por el momento, ¿ustedes tienen más?
00:57:58Claro que sí, vamos a estar muy atentos a las investigaciones y por supuesto lo que todos queremos es que la pequeña Valeria aparezca pronto sana y salva.
00:58:061 y 25. Nos vamos ahora para la capital de Santander, en Bucaramanga, donde por estos días se está realizando la feria Un Libro.
00:58:14Y claro que Noticias RCN se une a la comunidad académica en este importante evento.
00:58:19Pues allí está Rosy y nuestra directora de fin de semana, Nancy Belandia, con toda la información.
00:58:24Nancy, ¿en qué lugar se encuentra y qué está ocurriendo hasta ahora? Buenas tardes.
00:58:27Muy buenas tardes para usted y para nuestros televidentes.
00:58:33Yo los saludo exactamente desde Neomundo, el centro de convenciones más grande de Santander,
00:58:38donde se está realizando un libro, la feria de libros que organiza la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
00:58:45Empezó ayer viernes y van a ser varios días de charlas, conversatorios, encuentro con autores,
00:58:50también talleres especializados y por supuesto que varias actividades para los niños.
00:58:54¿Quieren saber cuáles son esos invitados y qué más se van a encontrar en esta feria?
00:58:59Pues los invito a que vean el siguiente informe.
00:59:02Desde las 8.30 de la mañana y hasta las 8.30 de la noche,
00:59:06el centro de convenciones Neomundo abre sus páginas para mostrar a la ciudad y Colombia
00:59:11un amplio homenaje a los libros en la nueva edición de Un Libro.
00:59:15Este año contamos con la participación de siete invitados internacionales.
00:59:18Vienen desde Argentina Tamara Tenenbao, Dolores Reyes, Sergio Marchi, también nos acompaña Brenda Navarro desde México,
00:59:25Ariana de Sousa García que viene desde Venezuela y Yanis Palaboz que viene desde Grecia.
00:59:30Conocer sobre la situación social que vive el territorio venezolano a través de las palabras de Ariana de Sousa García
00:59:36es otra de las oportunidades de quienes hacen parte de un libro.
00:59:40Los conversatorios serán gratuitos.
00:59:41Atrás queda la tierra es una novela de no ficción.
00:59:46Creo que terminé encantándome por la no ficción justamente por esta situación en la que se pone en duda
00:59:52lo que pasa o por lo que pasa o los motivos de la diáspora venezolana.
00:59:57Así que yo que soy periodista de formación, entonces uní ambas cosas, periodismo y literatura, para hacer esta novela.
01:00:03Reconocidos periodistas y autoridades del orden nacional harán parte de esta nueva edición.
01:00:07A las 3 y 30 de la tarde, José Manuel Acevedo, abogado, periodista y director de Noticias RCN,
01:00:13compartirá sus conocimientos con los asistentes.
01:00:15Encuentros y diálogos, por ejemplo, ciudadanos, en donde vamos a abordar temas de democracia,
01:00:20ahí vamos a generar conversaciones y reflexiones con conocedores sobre estos temas,
01:00:25enfocados especialmente en el público juvenil.
01:00:28Un libro no solo es un espacio para las letras, también habrá oportunidad de disfrutar de la música
01:00:32con el gran concierto de cierre este 31 de agosto, con la orquesta La 33.
01:00:37Bueno, ya saben, hasta el 31 de agosto se va a estar realizando un libro,
01:00:43la Feria de Libros, que organiza la Universidad Autónoma de Bucaramanga, como les decía inicialmente.
01:00:49Son 60 expositores, más de 130 invitados y decenas de encuentros con autores.
01:00:54Y si hablamos de libros, tengo que recomendarles uno que está a punto de salir a las librerías
01:01:00la primera semana de septiembre exactamente, es de María José Quiceno y se llama La Voz del Libro.
01:01:05Es una empresaria muy importante que nos enseña en este libro, que es más o menos una guía a tres cosas principalmente,
01:01:12y es cómo influir con propósito, cómo liderar con sentido y también cómo entrenar su voz.
01:01:19La voz es el instrumento quizá más poderoso para transformar sociedades.
01:01:23Esta vez, María José Quiceno, con un trabajo de investigación que tardó más de tres años,
01:01:28le apostó a escribir sobre el método para descubrirnos y generar liderazgos.
01:01:33Estoy hablando desde doña Berta, que puede ser la señora que vende los mangos en la esquina,
01:01:39hasta una de las principales líderes empresariales colombianas.
01:01:43Y en esa medida descubrí que culturalmente estamos llenos de muchos sesgos que nos han robado nuestra voz.
01:01:50Un libro que habla de la importancia de alzar la voz, no para dividir, tampoco para generar confrontaciones,
01:01:56pero sí para conquistar espacios y ser escuchados.
01:01:59Los colombianos equivocadamente entendimos que usar nuestra voz significaba pelear con el otro, confrontar al otro.
01:02:07Y lo que viene en este método que he denominado La Voz del Líder es precisamente que podamos conversar en un momento país muy relevante.
01:02:16La Voz del Líder es un ejemplar que busca inspirar, que invita a construir caminos de empoderamiento desde cualquier rol en la sociedad.
01:02:23Crear unas narrativas que transformen, que construyan, pero sobre todo que respondan a una gran pregunta que le quiero dejar a todos los televidentes,
01:02:33y es cada vez que vayas a decir algo a alguien o que vayas a expresar algo, pregúntate, ¿esto es útil? Busquemos la utilidad.
01:02:42Como dice María José, este es un ejercicio que recalca el deber y responsabilidad que tenemos de hablar con impacto y liderar con propósito.
01:02:51Y miren, hablar de la obra, del legado que dejan escritores que ya no están en este plano terrenal, es una de las labores de esta feria de ULibro.
01:02:59Precisamente se realizó un conversatorio en el que se habló del libro, si hay infierno, si hay diablo, si hay karma de Samael a un weor.
01:03:07Fue moderado por Estefan Milietietov. Vean un poco cómo estuvo esa charla.
01:03:11La tarima independiente fue el escenario elegido para resaltar el trabajo literario del escritor bogotano Samael un weor,
01:03:19cuyas obras han sido traducidas a 28 idiomas alrededor del mundo.
01:03:23Se ha hecho este hombre, un gran hombre, una gran lumbrera para la humanidad, con una sabiduría extraordinaria que ha trascendido los cinco continentes.
01:03:32El turno fue para uno de sus más reconocidos libros, Si hay infierno, Si hay diablo, Si hay karma.
01:03:37Una composición conformada por 25 capítulos que busca enseñar cómo el autor ve cada uno de estos conceptos relacionados con la vida cotidiana y la espiritualidad.
01:03:46Él lo explica claramente para también desmistificar cosas falsas que nos han enseñado y que le perdamos el miedo a esto,
01:03:55y que entendamos que cada una de estas cosas que nosotros nos toca vivir, las consecuencias negativas de nuestros actos.
01:04:02La argentina Lorena Verónica Alices, una de las invitadas internacionales, recordó además nuestra visión del diablo como un personaje,
01:04:09pero más aún como significado en nuestro ser.
01:04:11El diablo dentro del libro no es el diablo que nos han mostrado que es un personaje nefasto con cuernos
01:04:17y que nos va a castigar eternamente en el infierno si nos portamos mal.
01:04:21Se habla de que el diablo está relacionado con una parte negativa de nosotros mismos, relacionados con lo que llamamos el ego.
01:04:27En este espacio los asistentes también pudieron interactuar con la obra del artista y conocer más sobre su biografía.
01:04:33Muy interesante todo lo que nos hablaba de que nada es eterno, de que aprendemos de los errores y que todo esto nos enseña a ser mejores como personas.
01:04:40En el marco de un libro, la tarima independientes será el escenario para conocer icónicas obras y el trabajo de artistas emergentes.
01:04:47Para las personas que nos están viendo en este momento, anímense a venir a participar de un libro.
01:04:54Durante toda la tarde se van a estar realizando talleres, charlas y conversatorios.
01:04:59Y precisamente les tengo dos planes.
01:05:01A las tres y media de la tarde en el auditorio principal se va a realizar el encuentro con el autor José Manuel Acevedo
01:05:07sobre su libro Los 40 de Menos de 40.
01:05:10Será moderado por Luis Fernando Rueda.
01:05:12Y también a las cinco de la tarde les tengo plan.
01:05:15Se va a presentar el libro Casas Vacías con la invitada Brenda Navar.
01:05:19Así que no se pierdan esas charlas, anímense y vengan.
01:05:23Eso es todo por ahora.
01:05:24Yo me despido, pero los espero en nuestra próxima emisión con más información, con más detalles de la programación de un libro.
01:05:30Feliz tarde para todos.
01:05:32A Bruce y gracias por la información deportiva.
01:05:34A la una de la tarde, 54 minutos, hablamos de una grave emergencia ocurrida ayer en Medellín.
01:05:39Un hombre con movilidad reducida y sus mascotas perdieron la vida tras quedar atrapados en su vivienda
01:05:45que ardió en llamas por causas desconocidas.
01:05:48Julián Vázquez, qué lamentable esto.
01:05:50¿Dónde ocurrió?
01:05:54Paola, sí, muy lamentable.
01:05:56En el barrio Belén fue reportado este incendio que duró dos horas en ser controlado por los bomberos de la ciudad
01:06:04que llegaron hasta el lugar tras ser alertados por la comunidad de lo que estaba pasando.
01:06:10Videos grabados por algunos vecinos dan cuenta de los momentos de angustia que se vivieron durante la emergencia.
01:06:20Este es el momento en el que integrantes del Cuerpo de Bomberos de Medellín llegan a la vivienda envuelta en llamas.
01:06:26La comunidad se encontraba desesperada pues en el interior del inmueble se encontraba un hombre en condición de discapacidad de 55 años.
01:06:38Siendo las 6 y 11 de la noche ingresa un incidente a la línea 123, un incendio estructural en la carrera 83 con 19 en Belén.
01:06:48Inmediatamente hace presencia el Cuerpo Oficial de Bomberos del Distrito con cuatro tripulaciones.
01:06:53Luego de luchar durante dos horas contra las llamas, los bomberos lograron ingresar a la edificación de tres pisos
01:07:00y encontraron el cuerpo sin vida del hombre con movilidad reducida.
01:07:04Se reporta una persona afectada por inhalación de humo que fue trasladada al centro médico.
01:07:10En el momento estamos revisando estructuralmente las condiciones de las edificaciones
01:07:15y las autoridades competentes hacen la evaluación y revisarán las causas, los motivos y darán valoraciones siguientes.
01:07:23También hallaron dos aves y dos conejos incinerados.
01:07:27En la edificación también funcionaba un taller de motos en el que trabajaba la víctima.
01:07:32Una de la tarde, 56 minutos. Revisemos otras informaciones, Paola, porque la NASA está ultimando detalles para la segunda misión de simulación para estar por un año en Marte.
01:07:43Pues en octubre cuatro personas van a ingresar al hábitat que fue impreso en 3D para adelantar ejercicios similares a los que realizarían en el planeta rojo.
01:07:51Pues esto de cara a una futura exploración real prevista para la década de 2030.
01:07:56En esta estructura impresa en 3D y de 165 metros cuadrados convivirán desde octubre cuatro personas
01:08:05y por un año en una nueva misión de simulación de la NASA de estancia en la superficie de Marte.
01:08:10Está ubicada en el Centro Espacial Johnson de Houston, Texas.
01:08:14Estarán aislados del mundo exterior con un suministro de agua y alimentos ilimitados
01:08:18y tendrán una rutina de ejercicios regulares para acondicionar sus cuerpos.
01:08:22Incluso evaluarán su nivel de autosuficiencia debido al retraso de la comunicación entre la Tierra y Marte.
01:08:29La tripulación tendrá que lidiar con cualquier imprevisto, resolver problemas en estas condiciones
01:08:34y hacerlo con el control de misión activado.
01:08:36En realidad, con un rol de soporte remoto extendido, ya que no recibirán información hasta pasados unos 44 minutos.
01:08:44En el hábitat hay espacios para examinar las muestras recolectadas.
01:08:47Esta área se utilizará para analizar las muestras que recolectarán durante sus caminatas especiales en Marte.
01:08:53Estas muestras podrán traerlas de regreso, comprenderlas y proporcionar datos con retraso al centro de control de la misión
01:08:59para comprender mejor la superficie marciana.
01:09:02Se espera que en septiembre se den a conocer los nombres de quienes integrarán el equipo.
01:09:07Los participantes cuentan con habilidades y cualidades similares a las de un astronauta.
01:09:12Bien, y con esa información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN,
01:09:17pero ustedes quédense con nosotros, al regreso tenemos mucho más.
01:09:20Por supuesto que sí, ya viene el repaso por las noticias del mundo,
01:09:23mucho más de nuestras regiones en tan solo unos minutos.
01:09:25Ya volvemos.
01:09:35Dos de la tarde, seis minutos, revisemos lo que es noticia en el mundo.
01:09:38El presidente Volodymyr Zelensky reiteró que no está dispuesto a ceder territorios de Ucrania.
01:09:44La declaración llegó en medio del control que tienen las fuerzas rusas en territorios constitucionalmente ucranianos.
01:09:51Además, en medio de la expectativa por una reunión con su homólogo Vladimir Putin
01:09:55para buscar un camino hacia el fin de la guerra en Ucrania.
01:10:01Esta bandera es una meta y un sueño para muchos ucranianos en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania.
01:10:07La conservan porque saben que no entregaremos nuestra tierra a un ocupante.
01:10:12Esta bandera simboliza lo más preciado para cientos de nuestros guerreros, hombres y mujeres de toda Ucrania,
01:10:19que defienden no solo una dirección específica del frente, sino toda Ucrania.
01:10:23Pues a propósito de esta guerra, la Televisión Estatal de Corea del Norte difundió imágenes de soldados norcoreanos
01:10:30luchando aparentemente contra tropas ucranianas.
01:10:34Señalan que fueron tomadas en los combates en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania.
01:10:39El video fue proyectado en medio de una ceremonia que fue encabezada por Kim Jong-un,
01:10:44quien rindió homenaje a quienes perdieron la vida en los enfrentamientos.
01:10:47Y la justicia de Estados Unidos negó la libertad condicional a los hermanos Menéndez,
01:10:57condenados por asesinar a sus padres en 1989.
01:11:01A Lyle le fue negada, pues no convenció al panel de representar o de no ser un riesgo para la sociedad.
01:11:07Y en el caso de Eric, no ha demostrado ser un preso ejemplar,
01:11:11pues esta decisión de la Junta de Libertad Condicional no es definitiva
01:11:15y podría ser sometida a una revisión interna dentro de un plazo de 120 días.
01:11:23Nos vamos a Asia porque las autoridades de China priorizan la investigación
01:11:27tras el colapso de un puente en construcción que dejó 12 muertos y 4 desaparecidos.
01:11:32El desplome en la provincia de Qinghai se produjo luego de que un cable utilizado en las labores
01:11:37se rompiera en la madrugada del viernes.
01:11:40En la zona continúan las tareas de búsqueda.
01:11:46Y en Venezuela avanza la jornada de alistamiento nacional de las milicias bolivarianas.
01:11:52Nicolás Maduro hizo hace unos días la convocatoria para este fin de semana
01:11:56en respuesta al despliegue de Estados Unidos en el Mar Caribe
01:11:59para luchar contra las organizaciones terroristas
01:12:01y también tras el aumento de la recompensa por información
01:12:05para capturar al número uno del régimen venezolano.
01:12:10La organización Amnistía Internacional manifestó su preocupación
01:12:16ante los recortes a la asistencia extranjera
01:12:19para atender a población migrante venezolana en Colombia.
01:12:22Ante esta situación, hizo un llamado a reorientar los recursos disponibles
01:12:27para lograr una atención más efectiva.
01:12:31Programas de salud, de asistencia, en un primer momento cuando las personas llegan
01:12:37y necesitan hacer algún registro, atender necesidades primarias,
01:12:41incluso todos los procesos de regularización tenían un gran apoyo de la cooperación estadounidense
01:12:45y ya se están viendo los efectos en desatención de la población.
01:12:49Y terminamos el repaso por el mundo con las impresionantes imágenes
01:12:53de la más reciente erupción del volcán Kilauea.
01:12:55El coloso, considerado uno de los más activos del mundo, está ubicado en Hawái
01:13:00y en esta oportunidad arrojó una estela de lava de 30 metros de altura.
01:13:06Según registros, esta fue la erupción número 31 desde el mes de diciembre.
01:13:10Dos de la tarde, diez minutos, volvemos con noticias nacionales
01:13:24porque en la capital la policía metropolitana capturó a dos hombres
01:13:27que se dedicaban al robo de materiales y herramientas de construcción de la obra del metro de Bogotá.
01:13:32Las autoridades fueron alertadas por la seguridad privada del metro
01:13:35quienes detectaron a un vehículo de carga de una supuesta empresa fachada.
01:13:42Esta mercancía está valuada en aproximadamente 20 millones de pesos
01:13:47ya que esta mercancía es importada.
01:13:51Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier situación
01:13:54que atente a la seguridad y convenza ciudadana.
01:13:57Y sabían ustedes que en Bogotá las casas refugio no solo protegen a mujeres víctimas de la violencia
01:14:03pues allí también funciona el programa Aulas Refugio
01:14:06que permite a ellas y a sus hijos continuar con sus estudios en un entorno seguro.
01:14:12En Bogotá la protección a mujeres víctimas de violencia sin riesgo de feminicidio
01:14:16va más allá de brindar un techo seguro.
01:14:18Las casas refugio de la Secretaría Distrital de la Mujer son espacios creados
01:14:22para salvaguardar la vida y acompañar la reconstrucción de proyectos personales y familiares.
01:14:27Una de las estrategias más innovadoras que se desarrolla en estos lugares
01:14:30son las Aulas Refugio y el modelo de educación flexible.
01:14:34Allí mujeres y sus hijos pueden continuar o retomar sus estudios
01:14:37mientras permanecen bajo protección, ya sea por cursar la primaria, el bachillerato
01:14:41o validar estudios previos, garantizando el derecho a la educación
01:14:45como parte fundamental del proceso de acogida integral.
01:14:48Son un lugar de acogida temporal para las mujeres que han sido víctimas de violencias
01:14:54que generalmente están en riesgo de feminicidio.
01:14:57Ellas ingresan a casa refugio con sus personas a cargo, quienes generalmente son sus hijos e hijas
01:15:03y allí son beneficiarias de distintos servicios.
01:15:07Esta iniciativa se adapta a las necesidades de cada familia durante su estancia
01:15:11y aún después de su salida acompaña el traslado escolar de niñas, niños y adolescentes
01:15:15para que no abandonen sus estudios.
01:15:17La idea es como no sacar a los niños de su contexto social natural,
01:15:22o sea, como no ver la situación como algo fuera de ellos.
01:15:27La única diferencia es que hay un poquito más de control en el tema de entrada y salida,
01:15:31la ruta sí es como muy controlada, hay una monitor adicional como verificando
01:15:35que los niños se suban a la ruta, lleguen a casa refugio y demás.
01:15:38Digamos que hay como un poquito más de cuidado.
01:15:41En lo corrido de 2025, 101 niñas, niños y adolescentes
01:15:45han sido beneficiarios del modelo de aula refugio,
01:15:48accediendo a un entorno educativo seguro y libre de violencia,
01:15:51articulado incluso con colegios distritales.
01:15:54Además, 20 mujeres avanzan en sus estudios de primaria y bachillerato
01:15:57mediante jornadas presenciales los sábados,
01:16:00con apoyo en transporte, alimentación, recursos tecnológicos, papelería
01:16:03y acompañamiento pedagógico.
01:16:05A nivel distrital, la Secretaría de la Mujer,
01:16:08en conjunto con la Secretaría de Educación Distrital,
01:16:11tiene una articulación interinstitucional.
01:16:12Con esta articulación, lo que hemos logrado es que los niños,
01:16:16niñas y adolescentes, que son hijos de las mujeres,
01:16:18puedan acceder y continuar con la garantía del derecho de la educación.
01:16:22En casos de mayor riesgo, las clases se desarrollan en modalidad virtual
01:16:25para proteger la seguridad de las participantes,
01:16:28sin afectar la continuidad del aprendizaje.
01:16:31Una estrategia que demuestra que la educación es también
01:16:33una forma de protección y de empoderamiento para empezar una nueva vida.
01:16:36Bueno, llega el momento con esta información de hacer una nueva pausa
01:16:40aquí en Noticias RCN.
01:16:41Por ustedes, quédense con nosotros al regreso en Maspao.
01:16:44Por supuesto que sí, Noticias de Bogotá, de nuestras regiones.
01:16:47Quédense con nuestra señal.
01:16:48Ya regresamos.
01:16:48Dos veintidós minutos, gracias por continuar con nosotros.
01:16:58Con un fuerte operativo y gracias a la persecución de uniformados
01:17:01con el halcón de la policía,
01:17:03un hombre señalado de asesinar a un comerciante
01:17:05fue capturado en el norte de Bogotá.
01:17:07El presunto asesino intentó escapar por un caño.
01:17:09Por tierra y aire, una docena de policías
01:17:14buscaba a un asesino que se descabullía
01:17:16entre las cuadras del sector Cerro Norte de Usaquén.
01:17:18Donde una persona resulta muerta por arma de fuego.
01:17:22Inmediatamente esta persona es lesionada,
01:17:26es llevado a un centro asistencial donde minutos después pierde la vida.
01:17:29La víctima, un comerciante, en un aparente caso de robo.
01:17:32Testigos indicaron que el delincuente se ocultaba en esta zona boscosa.
01:17:35Al llegar a un caño y al despistar,
01:17:39al intentar despistar a las autoridades,
01:17:41esta persona intenta despojarse de la ropa
01:17:43y despojarse del arma de fuego, el cual tenía en su poder.
01:17:46Estaba rodeado, pero logró cambiarse
01:17:48y apareció por otra cuadra, disimulando con un celular.
01:17:52Sin embargo, con la luz del helicóptero lo encontraron y capturaron.
01:17:56Enfrentará los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
01:17:59En otro caso, el helicóptero facilitó la ubicación de una persona
01:18:02que le quitó el arma de dotación al subcomandante.
01:18:04El comandante de la policía de Usme
01:18:06y le disparó en cuatro oportunidades en el pecho y piernas.
01:18:10El uniformado había intervenido un robo a un ciudadano.
01:18:13El delincuente que huyó del lugar fue capturado
01:18:15y el policía fuera de peligro se recupera en el hospital.
01:18:192 y 23.
01:18:20Hoy se cierra en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
01:18:24la Escuela de Verano Saberes UPV 2025.
01:18:27En este evento académico se conoció una denuncia alarmante
01:18:30sobre la deforestación de la Serranía del Chiribiquete,
01:18:32un parque natural ubicado en la región amazónica
01:18:35y cuyo impacto debería preocupar a todo el planeta.
01:18:39Él es Carlos Castaño Uribe,
01:18:40director científico de la Fundación Herencia Ambiental
01:18:43y hombre clave para el cuidado de la Serranía del Chiribiquete.
01:18:46Este antropólogo e investigador le sigue la pista a esta vasta zona selvática
01:18:50desde 1989 cuando fue declarada como parque nacional,
01:18:55pero hoy lanza un grito de auxilio.
01:18:58Está en un riesgo inminente,
01:19:01está en una seria amenaza por los problemas de deforestación,
01:19:06de tala, de invasión.
01:19:07Asegura que en los últimos tres años han sido impactadas más de 10 mil hectáreas
01:19:11y que detrás hay grupos ilegales que siembran cultivos ilícitos
01:19:14e instalan laboratorios para producir drogas.
01:19:17Construcción de carreteras ilegales dentro del parque,
01:19:20sino también una enorme avalancha de personas
01:19:24que están ingresando ilegalmente al área.
01:19:27También denuncia que personas ajenas al conflicto
01:19:29han llegado a la Serranía con el objetivo de apropiarse del territorio.
01:19:32La utilización de la ganadería
01:19:35como un mecanismo distractor de apropiación de la tierra.
01:19:39La invasión amenaza la supervivencia de comunidades indígenas
01:19:42y pone en riesgo a este que es considerado
01:19:45como uno de los 38 santuarios naturales del planeta.
01:19:49En el marco de la conmemoración de los 100 años de la película
01:19:52Bajo el cielo antioqueño,
01:19:53que fue escrita y producida por Gonzalo Mejía,
01:19:55la Fundación Patrimonio Filmico Colombiano
01:19:57reestrenará el largometraje en blanco y negro
01:20:00con remasterización y banda sonora incluida.
01:20:03Pues esto es una invitación, Pau, a volver en el tiempo.
01:20:06La cita es este domingo 24 de agosto en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín.
01:20:14El blanco y negro de la película Bajo el cielo antioqueño
01:20:17se pintó con sonidos nuevos para tener un relanzamiento especial.
01:20:21Esta fue tal vez la primera película con argumento que se hizo en Colombia.
01:20:30En el año 25 se estrenó y esa Bajo el cielo antioqueño
01:20:35era como el ideal de lo que debía ser como la tierra paisa.
01:20:39Dirigida por los hermanos Acevedo y producida por Gonzalo Mejía,
01:20:44la película cuenta la historia de una pareja de novios
01:20:46que se quiere casar, pero que se enfrenta a varias dificultades.
01:20:52Muestra la tradición de esa aristocracia del momento
01:20:55porque todos los actores eran naturales
01:20:57y eran literalmente los aristócratas de la época.
01:21:00La cinta fue salvada y restaurada
01:21:03por la Fundación Patrimonio Filmico Colombiano
01:21:06y será reestrenada 100 años después
01:21:08con música hecha en Medellín.
01:21:10Se fue guardando en nitrato hasta que era un peligro tenerla
01:21:15porque eso se iba a explotar, entonces pasó a ese tato
01:21:18y ya nace Patrimonio Filmico Colombiano
01:21:21y Patrimonio la rescata ya a su formato actual.
01:21:25El ITM de Medellín, el Instituto Tecnológico de Medellín
01:21:28le pone la musicalización, hace una partitura especial.
01:21:32El reestreno será mañana domingo a las 11 y media de la mañana
01:21:41en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín.
01:21:48Bueno, ahí está la invitación en este plan
01:21:50que no se pueden perder si viven en Medellín.
01:21:53Llega el momento con esta información de hacer una pausa
01:21:55que es Noticias RCN, por ustedes quédense con nosotros.
01:21:57Al regreso y más.
01:21:58Sí, señora, al regreso tendremos información
01:22:00para quienes están en Santa Marta de un evento
01:22:02que no se pueden perder.
01:22:03Ya volvemos.
01:22:14Seguimos con más en Noticias RCN.
01:22:16En Santa Marta se reúnen artesanos de la región Caribe
01:22:19en la Feria Caribe Artesanal.
01:22:21Allí exponen y dialogan sobre el arte que han creado
01:22:23y preservado por generaciones.
01:22:25María Angélica, buenas tardes.
01:22:27¿Cómo va todo por allá?
01:22:30Hola, muy buenas tardes.
01:22:32Son 130 artesanos provenientes de 60 comunidades
01:22:36de la región Caribe colombiana, desde San Andrés hasta Córdoba,
01:22:40que se encuentran aquí en el campus de la Universidad del Magdalena,
01:22:43como ustedes lo pueden ver,
01:22:44exponiendo en diferentes estantes todas sus artesanías,
01:22:48fruto de la herencia cultural y artística de ellos.
01:22:52Aquí en los diferentes estantes ellos exponen accesorios
01:22:56como bisutería, sombreros, mochilas, entre muchos artículos más.
01:23:01Entre tejidos y artesanías que narran la historia de sus raíces,
01:23:05comunidades campesinas, raizales e indígenas
01:23:07de los ocho departamentos del Caribe colombiano
01:23:10se reúnen en Santa Marta en la quinta versión de la Feria Caribe Artesanal.
01:23:14La Feria Artesanal tiene como eslogan identidad y patrimonio
01:23:19cuando la vida se teje porque consideramos que el trabajo artesanal
01:23:23es un trabajo que liga el territorio, liga la identidad
01:23:26y es el legado ancestral que tenemos.
01:23:28Honrando la herencia ancestral y los orígenes que tejen su vínculo
01:23:32con sus antepasados, en esta vitrina cultural los artesanos
01:23:35comercializan mochilas, sombreros, cestería, bisutería, cerámica,
01:23:40madera, arte indígena y arte contemporáneo.
01:23:43Y también pueden encontrar productos de la cocina tradicional Caribe.
01:23:47Somos artesanos 100% natural, ya que no utilizamos ninguna maquinaria
01:23:55sino las que son elaboradas por la mano del hombre.
01:23:59Elaborados en aletas de pez león.
01:24:01El pez león es una especie invasora que está destruyendo
01:24:04nuestro ecosistema en todo el Caribe.
01:24:07Y en San Andrés estamos elaborando accesorios
01:24:09de las propias aletas del pez.
01:24:10Este evento busca beneficiar a más de 5.000 familias artesanas
01:24:14a través de la dinamización de las economías locales
01:24:17y el reconocimiento de los saberes ancestrales
01:24:20que inspiran su resistencia cultural.
01:24:21Y nosotros seguimos disfrutando de esta quinta feria Caribe artesanal
01:24:26de cada una de estas piezas que forman parte del legado
01:24:29y los orígenes de nuestros ancestros.
01:24:32Esta fue toda la información desde Santa Marta,
01:24:34Noticias RCN, informó María Angélica Iguarán.
01:24:37Sigan ustedes en estudio.
01:24:38María Angélica, muchísimas gracias.
01:24:40Esperamos que siga disfrutando de esa gran feria.
01:24:44238, un viejo matadero en las frías montañas del Valle del Cauca
01:24:48se ha convertido en el escenario de un sueño hecho realidad.
01:24:51Pues en el municipio de El Águila,
01:24:52gracias a una alianza entre Asofrucol,
01:24:54el Banco Agrario, Finagro, la Alcaldía y la Fundación PepsiCo,
01:24:58se está construyendo una planta agroindustrial
01:25:00que beneficiará a 80 pequeños productores de plátano.
01:25:04En el antiguo matadero del municipio de El Águila,
01:25:06ubicado en las frías montañas del Valle del Cauca,
01:25:08se construye un sueño de años.
01:25:10La puesta en marcha de una planta agroindustrial
01:25:13de pequeños productores de plátano,
01:25:15gracias a la unión de Asofrucol, Banco Agrario, Finagro,
01:25:18Alcaldía y Fundación PepsiCo.
01:25:2040 mujeres, 40 caballeros, 40 señores,
01:25:24los apoyamos para el desarrollo de la platanicultura
01:25:28en esta región del país,
01:25:31porque desde Asofrucol Fondo,
01:25:33lo mismo que el Banco Agrario y Finagro,
01:25:35impulsamos el campo colombiano.
01:25:37El propósito es generar valor agregado
01:25:39para las 150 toneladas semanales de plátano
01:25:42que producen los asociados
01:25:44y que se comercializan a través de una reconocida marca de frituras
01:25:47en tiendas y supermercados de todo el país.
01:25:49Llevo 7 años luchando con este proceso
01:25:53de la maquila acá, de organizar la planta,
01:25:57y hoy es el día más feliz para nosotros.
01:26:02Emocionados, felices, porque un municipio tan lejano,
01:26:06El Águila es el principio o el último del valle,
01:26:08como lo queramos ver,
01:26:10y llegar a este logro nos llena de satisfacción,
01:26:15de orgullo, porque la planta es la representación del esfuerzo.
01:26:19El capital semilla se logró a través del Banco Agrario
01:26:22con un crédito agropecuario, esquema simplificado,
01:26:25para trabajo e inversión.
01:26:26Es un crédito que está direccionado para capital de trabajo
01:26:30y también para inversión.
01:26:32Un sueño hecho realidad para esta comunidad apartada de El Águila,
01:26:35que ahora ve cómo su producto insignia será disfrutado
01:26:38por millones de personas en Colombia y otros países.
01:26:42Consume más frutas y hortalizas colombianas.
01:26:46Come sano, vive sano.
01:26:48Un mensaje del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola.
01:26:53A Juli, muchísimas gracias por esa información.
01:26:55Y así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN.
01:26:57Gracias por habernos acompañado.
01:26:59Nos invitamos a que se queden con nuestra programación
01:27:01y tenemos una cita a las 7 de la noche.
01:27:03Feliz tarde.
01:27:03¡Gracias!
01:27:04¡Gracias!
01:27:05¡Gracias!
01:27:06¡Gracias!
01:27:07¡Gracias!
01:27:08¡Gracias!
01:27:09¡Gracias!
Recomendada
59:26
|
Próximamente
1:18:01
1:15:29
1:09:40
1:14:45
1:27:59
1:04:52
22:48
1:25:34
1:13:09
1:01:43
1:13:37
1:26:05
1:21:11
1:10:26
1:07:18
1:18:14
1:02:42
1:31:30
2:23:39
1:29:19