Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Fuerza Miguel, atención, acaba de hablar María Claudia Tarazón, a la esposa del senador, dice que Miguel Uribe sigue luchando por su vida.
00:00:17Señoras y señores, quiero darles las gracias nuevamente por la fuerza de sus oraciones, del amor, de las bendiciones, palabras de aliento que han tenido conmigo, con Miguel, con nuestra familia durante esta semana.
00:00:32Con una sonrisa puedo decirles que Miguel sigue luchando por su vida, aferrado a nosotros, a su hijo, a las niñas y a cada uno de ustedes.
00:00:44Estamos muy agradecidos desde el fondo de nuestro corazón.
00:00:49Con una sonrisa y con amor también les pido que oremos y tengamos en nuestras oraciones a todo el personal médico que ha estado día y noche al lado de Miguel.
00:01:00Un ejército de ángeles enviado para cuidar su salud y marcar el camino de su recuperación que esperamos podamos ver pronto.
00:01:09A todos los médicos, ustedes saben quiénes son, los quiero, los admiro, los respeto y desde lo más profundo de mi ser, todo mi agradecimiento por este esfuerzo titánico que han hecho por mantener con vida a Miguel.
00:01:24El amor de los colombianos, el amor de todas las personas en los distintos rincones del mundo, el amor de ustedes que han estado aquí al lado nuestro acompañándonos, de las personas que vienen a orar, de nuestra familia y amigos más queridos.
00:01:40Hoy podemos decir que Miguel tiene fuerzas para seguir luchando.
00:01:45Muchas gracias y no olviden por favor seguir orando, seguir orando, mándenle toda su buena energía, todas las palabras de aliento y amor lo recibe nuestro corazón y recuerden siempre, el amor lo mantiene vivo.
00:01:59Gracias, muchas gracias, gracias.
00:02:04Ese es el llamado Colombia en oración, todos unidos por Miguel y además por nuestro país.
00:02:12Vamos con los titulares de más noticias.
00:02:14Nuevamente, la fuerza pública es blanco de un ataque.
00:02:20Dos policías fueron asesinados en Río de Oro, César.
00:02:24El atentado habría sido cometido por un francotirador del ELN.
00:02:28Y en Cauca también se reportó un atentado con explosivos.
00:02:35En el Patía, por lo menos cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un suboficial y dos soldados.
00:02:41Y en Morales, los uniformados fueron atacados con drones cargados con explosivos.
00:02:47El Congreso de la República debe pararse, erguirse para señalarle al país cuál es la ruta que debemos seguir porque allí se toman las decisiones.
00:02:57El Ejecutivo las debe ejecutar y la justicia es el árbitro final.
00:03:01Es la petición del Procurador al Gobierno respetar la decisión del Consejo de Estado de suspender el trámite de la consulta de manera provisional.
00:03:12También dijo que no es un funcionario de bolsillo y no está para darle gusto a nadie.
00:03:20La reforma laboral está a muy poco de convertirse en ley.
00:03:24Y uno de los temas que más preocupa es qué va a pasar con los aprendices del Sena.
00:03:29Ya les contaremos qué contempla el proyecto y cuáles son las preocupaciones.
00:03:37Polémica resolución sobre la eutanasia alista el Ministerio de Salud.
00:03:42Denuncian desde el Congreso que permitiría practicarla, así no sea una enfermedad terminal, y a niños desde los seis años.
00:03:51Emergencia en el municipio de la Estrella, Antioquia, por cuenta de un deslizamiento que amenaza con represar el río Medellín.
00:04:00Ocho viviendas y locales comerciales tuvieron que ser evacuados.
00:04:03Hay 40 personas afectadas.
00:04:05Los ataques de Israel e Irán continúan generando zozobra en Medio Oriente por séptimo día consecutivo.
00:04:13Misiles iraníes impactaron un hospital en el sur de Israel, dejando 40 heridos.
00:04:19Y en deportes, en uno de los clásicos más esperados de los últimos años, Millonarios y Santa Fe definirán el segundo finalista de la liga en el primer semestre.
00:04:29Los embajadores serán locales y contarán con la ventaja deportiva tras ser cabeza de grupo.
00:04:34Los cardenales están obligados a ganar.
00:04:36Y MasterChef Celebrity regresó a los hogares de los colombianos y en este primer capítulo los famosos se enfrentaron a la famosa caja misteriosa.
00:04:49Ya tenemos pin de inmunidad y delantalero.
00:04:52Los espero con esto y mucho más al final de la emisión.
00:04:54Si piensa rápido para una trova, piensa rápido para una receta.
00:05:03Creo yo.
00:05:03Ay, pero me cae muy bien por ahora.
00:05:05No se hagas algo.
00:05:07Nuestros presentadores ya están listos.
00:05:11Estamos en todas las regiones.
00:05:15Esto es Noticias RCN.
00:05:18Pongámonos al día.
00:05:24Los ataques contra la Fuerza Pública no cesan.
00:05:28Los patrulleros Ernei Ospino Lazo y José Daniel Pedraza González fueron asesinados en un atentado terrorista en Río de Oro, sur de Cesar.
00:05:37Los uniformados habrían sido cobardemente atacados por un francotirador del ELN frente a la estación de policía.
00:05:45Tenemos un cubrimiento especial en Cesar con Mari Rosado en Valledupar y Álvaro Lora en Río de Oro.
00:05:53Empezamos, Álvaro.
00:05:54Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:05:57Sí, efectivamente fueron dos uniformados del departamento de policía Cesar que fueron atacados por desconocidos precisamente cuando realizaban un puesto de control aquí en el resalto frente a la estación de policía del municipio de Río de Oro.
00:06:09Ellos de inmediato fueron llevados a la unidad de urgencias del hospital Viro Quintero Cañizares de Ocaña, donde desafortunadamente fallecieron.
00:06:18Dos uniformados fueron atacados cuando instalaban un puesto de control frente a la estación de policía de Río de Oro en Cesar.
00:06:24Varios vehículos pasaban a esa hora de la mañana frente a la estación de policía.
00:06:29Uno de los uniformados que estaba pidiendo documentos a un motociclista recibe el primer disparo y corre hacia la estación, pero se desploma antes de llegar.
00:06:39El segundo uniformado corre a socorrer a su compañero, pero también es mortalmente herido.
00:06:45Los patrulleros gravemente heridos fueron llevados al hospital regional de Ocaña, donde minutos después murieron.
00:06:52Y un francotirador del ELN causa la muerte de manera inmediata a nuestros policías cumpliendo el deber.
00:06:59Yo venía de Ocaña y había acabado de pasar como 10 minutos antes.
00:07:02Yo vi que hubo un atentado en la policía de Río de Oro y yo enseguida me puse la mano en la cabeza que estaba ahí, era mi primo.
00:07:09Lamentablemente pues sí era él. Me habían asesinado.
00:07:12Los patrulleros asesinados, José Daniel Pedraza, de 24 años, era oriundo de Tamarameque Cesar,
00:07:18y Henry Ospina Lazo, de 39 años, natural de Aguachica, recibieron varios impactos de arma de juego.
00:07:26Vamos a hacer un consejo de seguridad extraordinario.
00:07:28También la idea es que estén desde el departamento del Cesar,
00:07:32pues para que nos apoyen en todo lo relacionado a si hay que establecer recompensas,
00:07:37pues a medidas extraordinarias de seguridad en el municipio.
00:07:41Las autoridades judiciales y militares adelantan las acciones investigativas
00:07:45para identificar y capturar a los responsables.
00:07:48Los organismos de seguridad aseguran que el ataque fue perpetrado por un francotirador del ELN.
00:07:56Miren, en el momento hay un consejo de seguridad en la alcaldía del municipio de Río de Oro
00:08:00con el propósito de establecer los pasos a seguir,
00:08:03y al término del mismo se estará dando a conocer el monto de una recompensa
00:08:07para quien brinda información que permita la captura de los responsables de este hecho violento.
00:08:11Álvaro Lora, Noticias RCN, Río de Oro, Cesar.
00:08:15Álvaro, gracias.
00:08:18Muy atentos entonces a las conclusiones de este Consejo de Seguridad
00:08:21y también a la información que puedan dar sobre recompensa.
00:08:24Y siguen las relaciones sobre este hecho desde Valledupar,
00:08:27donde está nuestra compañera Mari Rosado, la gobernadora del departamento,
00:08:31rechazó este atentado cobarde.
00:08:34Mari, ¿qué dijo? Buenas tardes.
00:08:39Compañeros y televidentes, muy buenas tardes.
00:08:41Decía, hay gran consternación en el departamento del Cesar por la muerte de estos dos policías,
00:08:46especialmente por parte de la mandataria departamental,
00:08:48quien ha manifestado su rechazo sobre este caso,
00:08:52donde estas personas cumpliendo con su deber hacían un recorrido por las calles de Río de Oro
00:08:56cuando fueron atacados vilmente.
00:08:58Consternados, enlutados, preocupados.
00:09:04El mensaje ya no es de rechazo, aunque deba ser de solidaridad con sus familias,
00:09:09la de nuestros agentes de policía, Ernei y José Daniel.
00:09:14Le hemos pedido al operador de justicia, a la fuerza pública, dar con los responsables,
00:09:22pero la gran pregunta que surge el día de hoy es,
00:09:25¿y los muertos?
00:09:26¿y sus hijos?
00:09:28¿y sus familias?
00:09:30¿es oportuno el día de hoy, desde el departamento del Cesar,
00:09:35hacer una relación de todos los hechos violentos
00:09:39que nos han tocado la fibra durante este tiempo de gobierno?
00:09:45Tras hacer un balance de los hechos de orden público registrados
00:09:48durante los últimos días en el departamento del Cesar,
00:09:50que tiene que ver con muertes, secuestros,
00:09:53la mandataria hizo un llamado a la cúpula militar,
00:09:56al gobierno nacional y a todas las autoridades
00:09:59para que los acompañen en esta situación crítica.
00:10:02Prácticamente hizo un SOS.
00:10:04El llamado es oportuno, es urgente,
00:10:07es un SOS desde el Cesar
00:10:10para que el gobierno nacional y la cúpula militar
00:10:13venga a acompañarnos para poder de alguna manera
00:10:16evitar que el ataque del día de mañana
00:10:19sea aún más lamentable.
00:10:22Nosotros seguiremos atentos a todas las decisiones
00:10:25que se adopten en torno al deterioro del orden público
00:10:28en esta sección del país.
00:10:30Mari Rosado, Noticias RCN, Valledupar.
00:10:33Muy doloroso, Mari.
00:10:38Muchísimas gracias a usted allí en Valledupar
00:10:39y a Álvaro, allí en Río de Oro.
00:10:42Vamos a hablar ahora también del departamento del Cauca,
00:10:44donde también es muy grave la situación de orden público.
00:10:48Es que miren, ataques en el Patía y también en Morales
00:10:51dejan por lo menos dos soldados y un civil heridos.
00:10:55Los detalles los tiene Carlos Andrés Gómez.
00:10:57Carlos, buenas tardes.
00:10:58Ingrid y televidentes, buenas tardes.
00:11:04Volvió el terror al municipio de Patía, en el sur del Cauca,
00:11:07luego del atentado con carro bomba de la semana pasada,
00:11:10pues este hecho violento contra soldados del Ejército Nacional
00:11:14que estaban patrullando sobre la vía Panamericana,
00:11:17ahí en el cruce del estanquillo.
00:11:18Al parecer, las disidencias de las FARC
00:11:20activaron un potente artefacto a control remoto.
00:11:23A las siete de la mañana, hora con mayor flujo de viajeros,
00:11:28de niños que van al colegio
00:11:30y personas que salen hacia sus trabajos usando la vía Panamericana,
00:11:34los disidentes detonaron el artefacto.
00:11:36En la parte del cruce de la fonda, explotaron un artefacto.
00:11:42Ahí está el ejército, creo que hay un herido.
00:11:45Un suboficial, dos soldados y un motociclista
00:11:48que viajaba hacia Pasto sufrieron heridas por esquirlas.
00:11:50La ruta internacional estuvo cerrada
00:11:57mientras los técnicos descartaron la presencia de más explosivos.
00:12:01Horas antes, en Morales,
00:12:03dos drones sobrevolaron la cabecera municipal.
00:12:08El zumbido de estas aeronaves no tripuladas,
00:12:11que se ha convertido en sinónimo de terror en los municipios del Cauca,
00:12:14también alertó al ejército
00:12:15y con una rápida reacción derribaron uno
00:12:18e hicieron que el otro se alejara.
00:12:20Al parecer, la acción defensiva antiaérea
00:12:25frustró las intenciones de lanzar explosivos
00:12:27por parte de los disidentes.
00:12:35Y ahí, muy cerca, también en el sur del Cauca,
00:12:38fueron secuestrados tres ingenieros hace una semana.
00:12:42Increíble tener que conmemorar una semana de dolor
00:12:45para las familias, para los compañeros de trabajo,
00:12:47para los amigos de estos tres ingenieros
00:12:50que estaban construyendo un acueducto para la comunidad,
00:12:54para la comunidad sedienta de esa zona desértica del sur del Cauca.
00:12:58Pues anoche, en víspera de esta conmemoración,
00:13:01sus familiares, allegados, amigos y compañeros de trabajo
00:13:03se congregaron en el Parque Francisco José de Caldas
00:13:06y a una sola voz dijeron, ¡libérenlos ya!
00:13:08Esta luz es encendida por la libertad de mi tío.
00:13:15Yo quiero que vuelvas a casa.
00:13:18Te estamos esperando.
00:13:19Recuerda que te estamos esperando con los brazos abiertos.
00:13:23Ingrid y televidentes, son los ingenieros
00:13:26Dubán Villamil, Alexander Bravo y Tiberio Pino.
00:13:30Una semana secuestrados, de verdad.
00:13:32Ellos solo están construyendo un acueducto
00:13:34para la comunidad que sufre de sed
00:13:36desde tiempos inmemorables.
00:13:38La información desde el departamento del Cauca.
00:13:40Ingrid y televidentes, ustedes con más noticias.
00:13:46Carlos Andrés, gracias.
00:13:48Libertad para estos ingenieros.
00:13:50Qué doloroso para esta familia
00:13:52que los está ahí esperando en medio de la incertidumbre.
00:13:55Pero mire, vamos a hablar del Valle del Cauca
00:13:56porque aquí en este departamento
00:13:58también se registró un ataque con explosivos.
00:14:01Esta vez contra la subestación de policía
00:14:03El Muro, en el municipio de Calima,
00:14:06en el Darién, ahí fue lanzado
00:14:07un artefacto explosivo.
00:14:09Según las autoridades, se trataría
00:14:11de las disidencias de las FARC
00:14:13que estarían intentando ejercer presión
00:14:15en esa zona del departamento.
00:14:17La activación de un artefacto explosivo
00:14:20no improvisado
00:14:21y en este momento se hizo
00:14:23toda la verificación perimetral
00:14:24sin encontrar cualquier otro elemento
00:14:27que vulnere la seguridad
00:14:29tanto de nuestros no informados
00:14:30como de la ciudadanía.
00:14:31Invitamos nuevamente a todos los ciudadanos
00:14:33de este sector
00:14:34a proporcionar información
00:14:36que nos permita identificar
00:14:38y anticipar estos hechos
00:14:39que pueden afectar
00:14:40la seguridad y tranquilidad
00:14:41de nuestros municipios.
00:14:44Seguimos con noticias
00:14:45de nuestras regiones del Valle.
00:14:47Basamos aquí al departamento de Atlántico.
00:14:49Mucha atención, barranquilleros
00:14:50que desde anoche
00:14:51iniciaron los patrullajes del ejército
00:14:53en las zonas de la ciudad
00:14:54que están presentando
00:14:55más problemas de seguridad,
00:14:58sobre todo las que están afectadas
00:14:59por la extorsión y el microtráfico.
00:15:02Vamos con mi compañero
00:15:03Bernardo Zanabria
00:15:04que nos tiene más detalles
00:15:05a esta hora.
00:15:05Bernardo, ¿dónde se encuentran?
00:15:06Buenas tardes.
00:15:11Hola, ¿qué tal?
00:15:12Muy buenas tardes.
00:15:12Originamos esta información
00:15:14desde uno de los puntos álgidos
00:15:16de seguridad en Barranquilla.
00:15:17Los tres postes aquí
00:15:18en el sector del barrio Rebolo
00:15:20de la capital de Atlántico
00:15:21en estas patrullas
00:15:22que viene adelantando
00:15:23el ejército colombiano,
00:15:24tropas del batallón
00:15:25de policía militar
00:15:26revisando a todos estos sitios
00:15:28que son conocidos
00:15:30como ollas de droga
00:15:31a lo largo de los años
00:15:32y que con el ejército
00:15:34de día y de noche
00:15:35vienen custodiando
00:15:36y vigilando
00:15:37para evitar y frenar
00:15:38no solamente la venta
00:15:39de drogas alucinógenos
00:15:40sino también la extorsión
00:15:41a comerciantes
00:15:41en este sector de Barranquilla.
00:15:43La presencia de soldados
00:15:45de la segunda brigada
00:15:46del ejército
00:15:46vigilando las calles
00:15:47de Barranquilla
00:15:48comenzó anoche.
00:15:50Esta mañana
00:15:50los patrullajes sorpresas
00:15:51se trasladaron
00:15:52a las zonas
00:15:53que son usadas
00:15:54para la venta de drogas
00:15:55en el sector conocido
00:15:56como los tres postes.
00:15:57En apoyo
00:15:58con la Policía Nacional
00:15:59y funcionarios
00:15:59de la Alcaldía
00:16:00de Barranquilla
00:16:00las autoridades
00:16:01buscan cerrar
00:16:02del cerco
00:16:03a las bandas
00:16:04dedicadas a la extorsión
00:16:05y a la venta de drogas.
00:16:06Realizando tareas
00:16:08tácticas mixtas
00:16:09de seguridad
00:16:10patrullajes mixtos
00:16:11requisa personas
00:16:13de igual manera
00:16:14mantenemos puestos
00:16:15de control permanentes
00:16:16sobre las rutas
00:16:17del puente
00:16:18Pulmarejo
00:16:18de igual manera
00:16:20hacia los peajes
00:16:21que enrutan
00:16:22hacia Puerto Colombia.
00:16:24Los comerciantes
00:16:25de la ciudad
00:16:25le solicitaron
00:16:26a las autoridades
00:16:26que los operativos
00:16:27se mantengan.
00:16:28Lo que sea más constante
00:16:29que vean la presencia
00:16:29de ellos
00:16:30siempre nos ayuda
00:16:30a tener más seguridad
00:16:32a estar más seguros acá.
00:16:34Los patrullajes
00:16:35del ejército
00:16:35se mantendrán
00:16:36especialmente
00:16:37en el centro
00:16:37suroriente
00:16:38y suroccidente
00:16:39de Barranquilla.
00:16:40Están requisando
00:16:42de todo lo que tiene
00:16:43especialmente droga
00:16:44que han encontrado
00:16:45en esta zona
00:16:46en este punto
00:16:47donde estamos acompañando
00:16:48el ejército colombiano.
00:16:49Desde anoche
00:16:49comenzaron estos operativos
00:16:50estas patrullas
00:16:52que viene adelantando
00:16:53el ejército
00:16:53y seguiremos
00:16:54acompañándolo
00:16:55especialmente
00:16:55en los diferentes puntos
00:16:56de la capital
00:16:57del departamento
00:16:58del Atlántico.
00:16:59Con la cámara
00:16:59de Omar Santiago
00:17:00Bernardo Zanable
00:17:00Noticias RCN
00:17:02desde el barrio
00:17:03Rebolo
00:17:03aquí en el sector
00:17:04conocido como
00:17:05Los Tres Potes.
00:17:05Un abrazo para todos
00:17:06y feliz tarde.
00:17:11Bernardo, gracias
00:17:12y seguimos de cerca
00:17:13la situación
00:17:14que afecta
00:17:14al departamento
00:17:15del Guaviare
00:17:16no solo por las amenazas
00:17:18de las disidencias
00:17:19de las FARC
00:17:19sino también ahora
00:17:20por las inundaciones.
00:17:21En la zona está
00:17:22James Almanza
00:17:23con la información
00:17:24situación a esta hora.
00:17:26James, buenas tardes.
00:17:31Hola, ¿qué tal?
00:17:32Muy buenas tardes.
00:17:32Así es, pues a la grave
00:17:33situación de orden público
00:17:34que tienen que afrontar
00:17:35los habitantes
00:17:36del departamento
00:17:37de Guaviare
00:17:37se le suma también
00:17:38la fuerte ola invernal
00:17:41que este año
00:17:42ha golpeado
00:17:42al departamento
00:17:43y por supuesto
00:17:43a su capital
00:17:44San José de Guaviare.
00:17:46Quiero mostrarles,
00:17:47mire, este es un barrio
00:17:47normal,
00:17:48el barrio
00:17:48primero de octubre
00:17:50que en épocas
00:17:51de verano
00:17:52se puede transitar
00:17:52normalmente.
00:17:53Hoy son por lo menos
00:17:55entre tres
00:17:56y cuatro metros
00:17:57de agua.
00:17:59Está totalmente
00:18:00inundado
00:18:01este uno
00:18:02de los principales
00:18:03barrios,
00:18:03barrios populares
00:18:04de este municipio.
00:18:05Están pidiendo
00:18:06ayudas urgentes
00:18:07del gobierno nacional
00:18:09que venga
00:18:09la dirección nacional,
00:18:11la unidad nacional
00:18:12de gestión del riesgo
00:18:13porque son cerca
00:18:14de 14 barrios
00:18:15que hoy tienen
00:18:16el agua
00:18:17hasta el cuello.
00:18:17Los habitantes
00:18:20de Guaviare
00:18:21viven una crisis
00:18:21sin precedentes.
00:18:23A la angustia
00:18:24permanente
00:18:25por el confinamiento
00:18:25forzado
00:18:26impuesto por las amenazas
00:18:27de las disidencias
00:18:28se suma también
00:18:29la fuerte ola invernal
00:18:30que los azota.
00:18:32Tenemos cerca
00:18:32de 15 mil familias
00:18:34adicional
00:18:35afectadas
00:18:36por las inundaciones,
00:18:37familias que han perdido
00:18:38absolutamente todo.
00:18:40Las lluvias
00:18:41no cesan
00:18:41y los ríos Guaviare
00:18:42y Guayavero
00:18:42no dan tregua.
00:18:43El agua
00:18:44cubrió centenares
00:18:45de cultivos,
00:18:46complejos deportivos
00:18:47y casas.
00:18:48La situación
00:18:49de nosotros
00:18:49aquí en este sector
00:18:50es triste,
00:18:52dolorosa,
00:18:53una situación
00:18:53que verdaderamente
00:18:54no merecemos
00:18:55estar en esto.
00:18:58Acá lo más doloroso
00:18:58es el silencio.
00:19:00En medio del caos
00:19:00ninguna entidad
00:19:01nacional
00:19:02ha hecho presencia.
00:19:03La situación
00:19:04está siendo atendida
00:19:04únicamente
00:19:05con recursos
00:19:05de la gobernación
00:19:06que aseguran
00:19:07son limitados
00:19:08para la magnitud
00:19:09de la emergencia.
00:19:11Hemos podido
00:19:11llegar a la comunidad
00:19:12más afectada
00:19:13por la ola
00:19:14invernal
00:19:15lo que ha sido
00:19:15Casa Roja
00:19:16que es
00:19:17Río Guaviare
00:19:18Aguas Abajo
00:19:19donde alrededor
00:19:20de 300 familias
00:19:22pudimos llegar
00:19:23con una ayuda
00:19:24humanitaria.
00:19:25Hoy miles de personas
00:19:26están encerradas
00:19:26en Guaviare
00:19:27unos por el miedo
00:19:28y otros por el temor
00:19:30a que los niveles
00:19:30del agua
00:19:31sigan en aumento.
00:19:34Según el censo
00:19:35más reciente
00:19:35entregado por el gobierno
00:19:36departamental
00:19:37son cerca de 15.000
00:19:39las personas
00:19:40afectadas
00:19:41por esta fuerte
00:19:41ola invernal
00:19:42en los cuatro
00:19:43municipios
00:19:44del departamento
00:19:44y están pidiendo
00:19:46ayuda
00:19:46y están acudiendo
00:19:47al buen corazón
00:19:47de las personas
00:19:48están pidiendo
00:19:48colchonetas
00:19:49frazadas
00:19:50víveres
00:19:52alimentos no perecederos
00:19:53pero además
00:19:54claman
00:19:54por la atención
00:19:55urgente
00:19:56del gobierno
00:19:57nacional.
00:19:58Es toda la información
00:19:58desde San José
00:19:59del Guaviare
00:19:59ustedes tienen más
00:20:01en Noticias RCN
00:20:02buenas tardes.
00:20:03James
00:20:07gracias
00:20:07a las 12 y 48
00:20:08vamos con noticias
00:20:09de Antioquia
00:20:10porque se registra
00:20:11una emergencia
00:20:12en el municipio
00:20:13de La Estrella
00:20:13donde un derrumbe
00:20:14se presentó
00:20:16en inmediaciones
00:20:16del río Medellín
00:20:18y lo represó
00:20:18de manera temporal
00:20:19algunas viviendas
00:20:20tuvieron que ser
00:20:21evacuadas
00:20:22en la zona
00:20:22está mi compañera
00:20:23Sara Agudelo
00:20:24con la información
00:20:25Sara
00:20:25buenas tardes.
00:20:29Hola
00:20:30buenas tardes
00:20:31el panorama
00:20:32es complejo
00:20:33aunque la alcaldía
00:20:34de La Estrella
00:20:35ya dijo
00:20:36que el riesgo
00:20:37ha venido
00:20:38disminuyendo
00:20:39porque precisamente
00:20:40el mismo río Medellín
00:20:42lavó
00:20:43la cantidad
00:20:43de tierra
00:20:44que cayó
00:20:45al afluente
00:20:46pues el riesgo
00:20:47sigue siendo
00:20:48inminente
00:20:49y 40 personas
00:20:50de este sector
00:20:51del sector
00:20:52de los chanos
00:20:53tuvo que evacuar
00:20:55300 metros cúbicos
00:20:56de tierra
00:20:57cayeron al río Medellín
00:20:59represando
00:20:59el afluente
00:21:0040 personas
00:21:02de 8 viviendas
00:21:03y locales comerciales
00:21:04tuvieron que ser
00:21:05evacuadas
00:21:05de manera preventiva
00:21:07cuando yo salgo
00:21:08cuando miro
00:21:08ese
00:21:09yo tengo un
00:21:10repletor
00:21:11y yo lo puse
00:21:12cuando miro
00:21:12vivo esa montaña
00:21:13ya limpia
00:21:14barrida
00:21:14y el agua estancada
00:21:16salí para afuera
00:21:17a empezar a decir
00:21:18los vecinos
00:21:19que ojo
00:21:19que se estancó
00:21:20el agua
00:21:20que no quiere bajar
00:21:21y empezó a salir
00:21:22la gente
00:21:22de las casas
00:21:23el temor
00:21:24de la comunidad
00:21:24es latente
00:21:26claro
00:21:27a mí me asustó
00:21:28porque me han tocado
00:21:29incluso me han tocado
00:21:30unos desastres
00:21:31que yo digo
00:21:32y por qué me tocan
00:21:32a mí
00:21:33incluso he estado
00:21:34en el baño
00:21:34cuando se han venido
00:21:35estos eucaliptos
00:21:37que también ya llevan
00:21:38más de 35 años
00:21:39entonces eso es otro riesgo
00:21:41la alcaldía aseguró
00:21:43que el riesgo
00:21:44ha disminuido
00:21:45hemos visto
00:21:46que el río
00:21:46ha venido lavando
00:21:48ese material
00:21:49que cayó
00:21:49pero igual
00:21:51hoy citamos
00:21:51al consejo municipal
00:21:52de gestión
00:21:53del riesgo
00:21:53de desastres
00:21:54porque tenemos
00:21:55que estar preparados
00:21:57para lo que se pueda
00:21:58venir
00:21:58los habitantes
00:21:59del barrio
00:21:59piden con urgencia
00:22:00labores de mitigación
00:22:02del talud
00:22:02para no tener
00:22:03que abandonar
00:22:04sus viviendas
00:22:05de manera definitiva
00:22:06aunque lo que ha dicho
00:22:09la alcaldía
00:22:10de la estrella
00:22:11es que esta evacuación
00:22:12es preventiva
00:22:13lo que están pidiendo
00:22:15estas personas
00:22:15las que deben dejar
00:22:17sus viviendas
00:22:18es que les den
00:22:19opciones
00:22:19de al menos
00:22:20a donde ir
00:22:21por supuesto
00:22:22aquí continuaremos
00:22:23acompañando
00:22:23a todos estos habitantes
00:22:25del sector
00:22:25de los chanos
00:22:26en el municipio
00:22:27de la estrella
00:22:27ustedes tienen
00:22:28más noticias
00:22:28claro
00:22:29deben salir
00:22:30pero irse
00:22:30a un lugar
00:22:31seguro
00:22:32muy bien
00:22:33cambiamos de tema
00:22:34la decisión
00:22:35del consejo
00:22:35de estado
00:22:36de suspender
00:22:36temporalmente
00:22:37la consulta
00:22:38popular
00:22:38sigue generando
00:22:40reacciones
00:22:41en medio
00:22:42de la controversia
00:22:42jurídica
00:22:43el procurador
00:22:44general aseguró
00:22:45que es una decisión
00:22:45soberana
00:22:46que además
00:22:47de acatarla
00:22:48demuestra
00:22:49la separación
00:22:50de poderes
00:22:50el presidente
00:22:51gustavo petro
00:22:52dice que acata
00:22:53la decisión
00:22:54pero que se siente
00:22:56irrespetado
00:22:57anunció
00:22:58que interpondrá
00:22:59acciones legales
00:23:00aquí no hay
00:23:02un procurador
00:23:03de bolsillo
00:23:03ni hay un contralor
00:23:04que no cumpla
00:23:05con su deber
00:23:06y menos un registrador
00:23:07que esté desviado
00:23:07en estos términos
00:23:08el procurador
00:23:09general
00:23:09Gregorio Elhach
00:23:10se pronunció
00:23:11sobre la decisión
00:23:11del consejo
00:23:12de estado
00:23:12de suspender
00:23:13el decretazo
00:23:14que convocaba
00:23:15una consulta
00:23:15popular
00:23:16asegura que la decisión
00:23:18se debe respetar
00:23:19el congreso
00:23:19de la república
00:23:20debe pararse
00:23:21erguirse
00:23:22para señalarle
00:23:25al país
00:23:25cuál es la ruta
00:23:26que debemos seguir
00:23:26porque allí se toman
00:23:27las decisiones
00:23:28el ejecutivo
00:23:29las debe ejecutar
00:23:30y la justicia
00:23:31es el árbitro final
00:23:32definitivo
00:23:33que nos dice
00:23:33qué es lo que está
00:23:34bien hecho
00:23:35y qué es lo que
00:23:35podemos hacer
00:23:36habló sobre la independencia
00:23:37de los órganos
00:23:38de control
00:23:39y de los poderes
00:23:40que son pilares
00:23:41en una democracia
00:23:42específicamente
00:23:43en el sistema
00:23:44de pesos
00:23:45y contrapesos
00:23:46que son funcionarios
00:23:47legítimamente elegidos
00:23:48que tienen un deber
00:23:49constitucional
00:23:50que venimos cumpliendo
00:23:51y tenemos
00:23:52la voluntad
00:23:53y la decisión
00:23:54de cumplirlos
00:23:55como nos señala
00:23:55la constitución
00:23:56y la ley
00:23:57sin querer darle gusto
00:23:58a nadie
00:23:58derecho
00:23:59por el carril
00:24:00que nos señalan
00:24:01las leyes
00:24:01y la constitución
00:24:02el procurador general
00:24:03aseguró que ahora
00:24:04todo está en manos
00:24:05de la corte constitucional
00:24:06que debe definir
00:24:07si es o no competente
00:24:08tras el envío
00:24:09por parte del gobierno
00:24:10del decreto
00:24:11que convoca
00:24:12a la consulta popular
00:24:13en caso de que se declare
00:24:14competente
00:24:15ahí entraría
00:24:16una discusión jurídica
00:24:18con el consejo de estado
00:24:19el anuncio fue realizado
00:24:20en el lanzamiento
00:24:21de la procuraduría delegada
00:24:23para lo electoral
00:24:24que estará monitoreando
00:24:26los distintos procesos
00:24:27electorales
00:24:28en los próximos años
00:24:29ahí estaba con el informe
00:24:33Felipe Quintero
00:24:34y es que
00:24:34conocimos la resolución
00:24:36de la registraduría
00:24:37donde previo a la decisión
00:24:38del consejo de estado
00:24:39ya había elevado
00:24:41a la sala de consulta
00:24:42emitir un concepto
00:24:43sobre la viabilidad
00:24:45de realizar
00:24:45una consulta popular
00:24:47sin tener
00:24:47un pronunciamiento
00:24:48favorable
00:24:49del senado
00:24:50el registrador
00:24:51también había pedido
00:24:52concepto
00:24:53a la procuraduría
00:24:54y el consejo de estado
00:24:59notificó
00:24:59al presidente
00:25:00de la república
00:25:01al registrador nacional
00:25:02y al presidente
00:25:03de la corte constitucional
00:25:05el auto
00:25:06que suspendió
00:25:07de manera temporal
00:25:08la consulta popular
00:25:09el alto tribunal
00:25:11admitió
00:25:11una demanda
00:25:12de congresistas
00:25:13entre ellos
00:25:14el presidente
00:25:14del congreso
00:25:15Efraín Cepeda
00:25:16quienes pidieron
00:25:17medidas cautelares
00:25:18alegando vicios
00:25:20de inconstitucionalidad
00:25:22también les contábamos
00:25:26que la reforma laboral
00:25:27está a muy poco
00:25:29de convertirse en ley
00:25:30esta mañana
00:25:31fue erradicado
00:25:32el informe
00:25:32de conciliación
00:25:33acogiendo
00:25:34el texto aprobado
00:25:35en el senado
00:25:36de la república
00:25:37el documento
00:25:38será sometido
00:25:38a votación
00:25:39vamos con
00:25:40Caterin Leal
00:25:41Caterin
00:25:42cuando será la votación
00:25:43y como están
00:25:44los tiempos
00:25:45en el congreso
00:25:46si alcanza
00:25:47Felipe televidentes
00:25:52muy buenas tardes
00:25:54pues los tiempos
00:25:54están bastante apretados
00:25:56las plenarias
00:25:56de senado
00:25:57y cámara
00:25:57tendrán que
00:25:58por tarde
00:25:59citarse
00:25:59para el día
00:26:00de mañana
00:26:01lo que pueden hacer
00:26:02es citarse
00:26:03para la madrugada
00:26:04de este viernes
00:26:05es decir
00:26:06a las 005
00:26:071205
00:26:08de la madrugada
00:26:09si es que quieren
00:26:10salir temprano
00:26:11de esto
00:26:12pero tienen
00:26:13hasta este viernes
00:26:14para que se vote
00:26:15entonces esta conciliación
00:26:16nosotros hemos estado
00:26:17hablando con ellos
00:26:18para ver
00:26:18qué ánimo hay
00:26:19de votarle
00:26:20
00:26:20o votarle no
00:26:21porque es que
00:26:22a pesar de que
00:26:23el proyecto ya fue aprobado
00:26:24en cuarto debate
00:26:25de no haber un consenso
00:26:27en torno a la conciliación
00:26:28pues se podría estar
00:26:30hundiendo
00:26:30esta reforma laboral
00:26:31en lo que sí coinciden
00:26:33es que el texto
00:26:33es mucho mejor
00:26:34a lo que se presentó
00:26:35por parte del gobierno nacional
00:26:36y eso podría entonces
00:26:38lograr
00:26:38las mayorías
00:26:40importante también decir
00:26:41Felipe
00:26:41que se tiene que aprobar
00:26:42tanto en la plenaria
00:26:43del senado
00:26:44como en la plenaria
00:26:45de la cámara
00:26:45para que el proyecto
00:26:46entonces pueda pasar
00:26:48a sanción presidencial
00:26:49según el ministro de trabajo
00:26:52el documento conciliado
00:26:53recoge no sólo
00:26:54las propuestas
00:26:54del gobierno nacional
00:26:55sino también
00:26:56las modificaciones clave
00:26:57introducidas por el senado
00:26:59el texto final
00:27:00que resultó
00:27:01de la votación
00:27:02en la plenaria
00:27:03del senado
00:27:04recoge
00:27:05y en muchos aspectos
00:27:07mejora
00:27:09lo que ya
00:27:09se había aprobado
00:27:12de manera
00:27:12afortunada
00:27:14en la cámara
00:27:14de representantes
00:27:15aunque no todos
00:27:16los sectores
00:27:17están completamente
00:27:18conformes
00:27:19hay quienes valoran
00:27:20que la versión final
00:27:21es mejor
00:27:21que la iniciativa
00:27:22original del gobierno
00:27:23esperamos que si mañana
00:27:24es aprobado
00:27:26sobre el mediodía
00:27:27el presidente
00:27:28esté cumpliendo
00:27:28la palabra
00:27:29y retirando
00:27:29el decreto
00:27:30que convoca
00:27:32a una consulta
00:27:33escucharemos
00:27:34los miembros
00:27:35del senado
00:27:36de cambio radical
00:27:37las decisiones
00:27:38que ellos tomaron
00:27:39allá
00:27:39creo yo
00:27:40serán
00:27:40atendidas
00:27:41en cámara
00:27:41la conciliación
00:27:42se va a aprobar
00:27:44mañana
00:27:44lo importante
00:27:45es una ley
00:27:46laboral
00:27:46justa
00:27:47para los colombianos
00:27:48el gobierno
00:27:49no quería ley
00:27:50el gobierno
00:27:50quería consulta
00:27:51a los colombianos
00:27:53y en especial
00:27:54a los trabajadores
00:27:54colombianos
00:27:55le conviene
00:27:55que las dos plenarias
00:27:56votemos positivamente
00:27:57la conciliación
00:27:58la pregunta
00:27:59que queda es
00:28:00el gobierno
00:28:00entonces
00:28:01retirará
00:28:02la consulta popular
00:28:03una vez
00:28:04aprobada
00:28:04la reforma
00:28:05laboral
00:28:05si es posible
00:28:06pero esa es una decisión
00:28:08que está en manos
00:28:09que son del
00:28:10que son
00:28:11que es del resorte
00:28:12del presidente
00:28:13de la república
00:28:14este viernes
00:28:15el congreso
00:28:16decidirá
00:28:16si ese texto
00:28:17conciliado
00:28:18se convierte
00:28:18en la nueva
00:28:19reforma
00:28:19para el país
00:28:20en una votación
00:28:21que marcará
00:28:22el cierre
00:28:22del año
00:28:23legislativo
00:28:23pues bueno
00:28:28estaremos atentos
00:28:29entonces
00:28:29a ese anuncio
00:28:30de a qué hora
00:28:31se citará
00:28:32la plenaria
00:28:32tanto de cámara
00:28:33como de senado
00:28:34lo que se dice
00:28:34es que
00:28:35como les comentaba
00:28:36en un inicio
00:28:36podría ser
00:28:37sobre las
00:28:3712.05
00:28:39de la madrugada
00:28:40con esto
00:28:40se daría
00:28:41finalizado
00:28:42el trámite
00:28:43y además
00:28:43se le daría
00:28:44entonces
00:28:44tiempo
00:28:45para que el gobierno
00:28:45nacional
00:28:46pueda sancionarla
00:28:47lo que se pide
00:28:48además
00:28:49es que una vez
00:28:49sea aprobado
00:28:50este proyecto
00:28:51pues se retire
00:28:52entonces
00:28:52este decreto
00:28:53de consulta popular
00:28:54que ha presentado
00:28:55el gobierno
00:28:56de Gustavo Petro
00:28:57sin embargo
00:28:57pues ya el ministro
00:28:58de trabajo
00:28:58ustedes lo escuchaban
00:28:59ha dicho que esto
00:29:00es a discreción
00:29:01del mandatario
00:29:03vamos a ver qué pasa
00:29:04seguiremos por supuestos
00:29:05atentos a estas
00:29:06últimas horas
00:29:07que le quedan
00:29:07no solamente
00:29:08a la legislatura
00:29:08sino también
00:29:09a la reforma laboral
00:29:10para que salga adelante
00:29:11gracias
00:29:15pero miren
00:29:17uno de los temas
00:29:17que más preocupa
00:29:18precisamente
00:29:19de la reforma laboral
00:29:20es el contrato
00:29:21para los aprendices
00:29:22del SENA
00:29:23es que pagando
00:29:24el 100%
00:29:25del salario mínimo
00:29:27el incremento
00:29:27para los empleadores
00:29:28sería cercano
00:29:29al 130%
00:29:31hay quienes dicen
00:29:32incluso que prefieren
00:29:33pagar la sanción
00:29:34que tener que contratarlos
00:29:36el contrato
00:29:38de aprendizaje
00:29:39de los estudiantes
00:29:39del SENA
00:29:40ha generado polémica
00:29:40por el incremento
00:29:41en los costos
00:29:42según una investigación
00:29:43de ACOPI
00:29:44hoy un aprendiz
00:29:45en etapa lectiva
00:29:46recibe 711.750 pesos
00:29:48con la reforma
00:29:49el pequeño empresario
00:29:50deberá asumir
00:29:511.245.876 pesos
00:29:54un aumento
00:29:55de más de 500.000
00:29:56ese prácticamente
00:29:58yo soy como empleador
00:29:59un patrocinador
00:30:00pero con tres revólver
00:30:01en la cabeza
00:30:02eso es absurdo
00:30:04es una presión
00:30:06que no consideran
00:30:07la realidad
00:30:07del país
00:30:09del sector empresarial
00:30:10y realidad mundial
00:30:11cuando el estudiante
00:30:12pasa a fase práctica
00:30:13recibe 1.067.625 pesos
00:30:16con la reforma
00:30:17el empresario
00:30:18deberá asumir
00:30:191.100.000 pesos más
00:30:21cada aprendiz
00:30:22le costará
00:30:222.189.326 pesos
00:30:25si el empleador
00:30:26no tiene la capacidad
00:30:27económica
00:30:28para cumplir
00:30:30monetizando
00:30:31ni con las nuevas
00:30:33condiciones
00:30:33de un contrato
00:30:35laboral
00:30:35se arriesga
00:30:37a la sanción
00:30:37la iniciativa
00:30:39la iniciativa
00:30:39convierte
00:30:39además
00:30:40en obligatorio
00:30:41contratar
00:30:41aprendices
00:30:42y la sanción
00:30:43por no hacerlo
00:30:43pasará
00:30:44de 1.423.500
00:30:46a 2.135.250 pesos
00:30:50mensualmente
00:30:51¿qué le corresponde
00:30:52hacer
00:30:53a ese empleador
00:30:54contratar
00:30:55unos aprendices
00:30:56para
00:30:57colocarlo
00:30:59en áreas
00:30:59que él no necesita
00:31:01pero porque
00:31:01tiene que cumplir
00:31:03un requisito
00:31:04las empresas
00:31:05deben contratar
00:31:06un estudiante
00:31:06por cada 20 empleados
00:31:08a esta hora
00:31:09cuando son casi
00:31:10la una
00:31:10en punto
00:31:11vamos a cambiar
00:31:11de tema
00:31:12durante estos días
00:31:13en Colombia
00:31:13hemos hablado
00:31:14muchísimo
00:31:14sobre la fe
00:31:15de mantenerla
00:31:17intacta
00:31:17y hay que decir
00:31:18que cuando hay fe
00:31:19hay esperanza
00:31:20y prueba de eso
00:31:21es una niña
00:31:22que se llama
00:31:22Salomé
00:31:23a sus 8 años
00:31:24tal vez ustedes
00:31:25la recuerden
00:31:25una niña
00:31:26que estaba esperando
00:31:27en una lista
00:31:28para poder ser
00:31:29trasplantada
00:31:30pues la buena noticia
00:31:31es que ya por fin
00:31:33Salomé pudo ser
00:31:34operada
00:31:34su papá
00:31:35le donó
00:31:35un riñón
00:31:36y hoy
00:31:37ya deja de depender
00:31:38de un aparato
00:31:39que si bien
00:31:39la mantenía con vida
00:31:41truncaba muchos
00:31:42de sus sueños
00:31:43de niña
00:31:44veamos la crónica
00:31:45de nuestro periodista
00:31:46Sergio García
00:31:47yo sé que todos ustedes
00:31:49conocen la historia
00:31:49de Salomé Basto
00:31:50la historia que conmovió
00:31:51al país
00:31:52en el primer tiempo
00:31:53les contamos
00:31:54cuando conoció
00:31:54al plantario
00:31:55si cumplió
00:31:55uno de sus sueños
00:31:56pero para la segunda mitad
00:31:57Salomé
00:31:58se jugó el partido
00:31:59de su vida
00:32:00consiguió
00:32:01el trasplante
00:32:01de riñón
00:32:02recibimos esta noticia
00:32:05un viernes
00:32:06me entra la llamada
00:32:07me dicen
00:32:08hola
00:32:09buenos días
00:32:09te hablamos de la cardio
00:32:10queremos contarte
00:32:11que los exámenes
00:32:13que se le hicieron
00:32:13al donante
00:32:14están correctos
00:32:15esta persona
00:32:16va a ser la que le va a donar
00:32:18el riñón
00:32:19a tu hija
00:32:20fue inevitable
00:32:21no llorar
00:32:22no sentir miedo
00:32:24no sentir ansiedad
00:32:25fue una felicidad infinita
00:32:27de verdad
00:32:28fue muy emocionante
00:32:29y más cuando me dicen
00:32:30que la cirugía
00:32:31es el 18 de junio
00:32:33Julián
00:32:38es la persona
00:32:39que le va a donar
00:32:41el órgano
00:32:42a Salomé
00:32:43y pues este héroe
00:32:44es el papá de Salo
00:32:46logró ser compatible
00:32:47con Salo
00:32:48fue un milagro
00:32:49Dios quería que Salo
00:32:51portara algo de su papá
00:32:53pero pues todo pasa por algo
00:32:54yo digo
00:32:55la vida quería
00:32:56que Salo tuviera algo de su papá
00:32:59y que más preciado
00:33:00que su riñón
00:33:01yo lo admiro
00:33:02por su valentía
00:33:03por su perseverancia
00:33:05por ese amor tan infinito
00:33:06que le está entregando a Salo
00:33:08dándole un poquito
00:33:09de él
00:33:10pues que lo amo mucho
00:33:12y que gracias por todo lo que me ha dado
00:33:16saber que hoy es el último día de diálisis de Salo
00:33:21que ya deja eso atrás
00:33:23que son horas eternas
00:33:25de las noches conectada
00:33:27para mí es una bendición
00:33:29son de verdad
00:33:30Salo
00:33:31creo que eso
00:33:32le regaló 100 años de vida más
00:33:34el conocer y poder compartir
00:33:36con sus ídolos
00:33:37fue una oportunidad
00:33:38y una experiencia
00:33:39que Salo jamás va a olvidar
00:33:40que ganen
00:33:41y niños a ganar
00:33:43que salgan con una estrella
00:33:45y gracias por abrazarme
00:33:47ese día que los vi
00:33:48cumplan mi sueño ahora
00:33:50que es verlos campeones
00:33:52el mensaje es simple
00:33:53donen
00:33:54y antes de tomar la decisión
00:33:56investiguen
00:33:57qué es la donación
00:33:58cómo lo pueden hacer
00:33:59no crean en mitos
00:34:01no crean que
00:34:02los órganos se compran
00:34:04porque no es tan fácil
00:34:05y yo los invito a todos
00:34:07que sigan a Salo
00:34:08en su cuenta de Instagram
00:34:09que es
00:34:10arroba saloseguidores
00:34:11ahí voy a seguir montando
00:34:12muchas cosas
00:34:13sobre la donación de órganos
00:34:14contando la historia
00:34:15y la vida de Salo
00:34:16después de su trasplante
00:34:18pues que sean muy fuertes
00:34:22y que ya casi va a llegar
00:34:24qué bella Salomé
00:34:27y tranquila que Millos
00:34:28ya tiene una ventajita
00:34:30por lo menos
00:34:30en ese duelo capitalino
00:34:32y vean
00:34:33la advertencia
00:34:34que hizo la calificadora
00:34:36Fitch
00:34:37dice que Colombia
00:34:38ha perdido credibilidad
00:34:39por la falta
00:34:40de ajustes fiscales
00:34:41el organismo duda
00:34:43que el Congreso
00:34:44apruebe
00:34:45una nueva reforma tributaria
00:34:46lo que dispararía
00:34:48el endeudamiento
00:34:49con altas tasas
00:34:50de interés
00:34:51la agencia calificadora
00:34:53Fitch
00:34:53evaluó las finanzas
00:34:54que el gobierno
00:34:55presentó hace una semana
00:34:56advirtió que
00:34:57aunque el Ministerio
00:34:57de Hacienda
00:34:58reconoce
00:34:59un incremento
00:34:59en el déficit
00:35:00la reducción
00:35:01de ese déficit
00:35:02se basa
00:35:02en ingresos inciertos
00:35:04incluyendo
00:35:05una reforma tributaria
00:35:06no especificada
00:35:07y recorte
00:35:08de gasto
00:35:08aplazado
00:35:09que implementará
00:35:10la próxima administración
00:35:11tras las elecciones
00:35:12del próximo año
00:35:13en el documento
00:35:15la entidad
00:35:15señaló que
00:35:15la suspensión
00:35:16de la regla fiscal
00:35:17entre otros factores
00:35:18ha afectado
00:35:19la credibilidad
00:35:19y pone en duda
00:35:20que se apruebe
00:35:21una reforma tributaria
00:35:22el Congreso
00:35:23rechazó
00:35:23una propuesta
00:35:24para recaudar
00:35:259,8 billones
00:35:26de pesos
00:35:27el año pasado
00:35:27y la reforma
00:35:28tributaria
00:35:29es difícil
00:35:29de aprobar
00:35:30antes de las elecciones
00:35:31presidenciales
00:35:32programadas para mayo
00:35:34de 2026
00:35:35creemos que esto
00:35:36pone en duda
00:35:36el ajuste fiscal
00:35:37indicó que el país
00:35:39deberá acudir a préstamos
00:35:40para poder tener
00:35:40más ingresos
00:35:41pero que estos créditos
00:35:42tendrán altas tasas
00:35:43de interés
00:35:44después de años
00:35:47de reclamar
00:35:48por lo que consideran
00:35:49un cobro injusto
00:35:50los usuarios
00:35:51del servicio de energía
00:35:52del barrio Boston
00:35:53en Cartagena
00:35:54por fin están viendo
00:35:55una luz
00:35:56al final del túnel
00:35:57esto tras la decisión
00:35:58de la CREG
00:35:59que les da la razón
00:36:01ahora esperan
00:36:01que esas tarifas
00:36:02comiencen a bajar
00:36:04y esas deudas
00:36:05a desaparecer
00:36:06Afinia
00:36:07todavía no se ha pronunciado
00:36:08sobre esta decisión judicial
00:36:10la lucha
00:36:11de los habitantes
00:36:12del barrio Boston
00:36:13en Cartagena
00:36:13con Afinia
00:36:14parece que pronto
00:36:15llegará a su fin
00:36:16la comunidad celebra
00:36:17el anuncio
00:36:18de ajustes tarifarios
00:36:19ordenados por la CREG
00:36:20que eliminan
00:36:21los cobros adicionales
00:36:22mensualmente
00:36:23en mi casa
00:36:24está viniendo
00:36:25de un millón
00:36:26cien mil pesos
00:36:27solo una casa
00:36:29donde ni el aire acondicionado
00:36:31pues se puede prender
00:36:32por el alto consumo
00:36:33que viene
00:36:34la decisión
00:36:35resultado de una acción
00:36:36popular
00:36:36genera expectativas
00:36:37de una pronta reducción
00:36:39en los recibos
00:36:39del servicio
00:36:40después de casi tres años
00:36:42de estar en esta lucha
00:36:43con este consumo
00:36:45con un servicio
00:36:46que nosotros nos pedimos
00:36:47pero no pedimos
00:36:47que lo colocaran
00:36:48como está
00:36:49así que nos sentimos
00:36:51verdad
00:36:51agradecidos
00:36:52son habitantes
00:36:53de Estrato 1
00:36:54con recibos acumulados
00:36:55que registran deudas
00:36:56de hasta 30 millones
00:36:57de pesos
00:36:58donde ahora pagamos
00:36:59un recibo
00:37:00de 700 mil pesos
00:37:01y si uno vive
00:37:02del mínimo
00:37:02y si paga el recibo
00:37:04como comemos
00:37:06como pagamos
00:37:07los otros recibos
00:37:08bueno
00:37:08el recibo
00:37:09está llegando
00:37:09por 700
00:37:10por 500
00:37:11por 800
00:37:12dependiendo
00:37:13si se hace
00:37:14del globe
00:37:14que ellos dicen
00:37:15que nos van a hacer
00:37:16en el cobro
00:37:17ya estaríamos pagando menos
00:37:18ahora los usuarios
00:37:19piden que se eliminen
00:37:21los medidores comunitarios
00:37:22y que el cobro
00:37:23se haga a través
00:37:23de contadores individuales
00:37:25hay polémica
00:37:27por el borrador
00:37:29de resolución
00:37:29que alista
00:37:30el ministerio de salud
00:37:31sobre la eutanasia
00:37:33congresistas
00:37:34denuncian
00:37:35que ampliarían
00:37:36el concepto
00:37:36de enfermedades terminales
00:37:38incluso aseguran
00:37:39que podrían entrar
00:37:41algunas patologías
00:37:42psicológicas
00:37:44el ministerio de salud
00:37:46publicó un borrador
00:37:47de resolución
00:37:47que busca reglamentar
00:37:48la eutanasia
00:37:49los cuidados paliativos
00:37:50y la muerte digna
00:37:51esto bajo la reglamentación
00:37:52que ordena
00:37:53la corte constitucional
00:37:54el representante
00:37:55Luis Miguel López
00:37:56denunció diferentes puntos
00:37:57de este documento
00:37:58uno de estos
00:37:59es el acceso
00:38:00que podrían tener
00:38:00los menores de edad
00:38:01a este procedimiento
00:38:02en la aplicación
00:38:03de la reglamentación
00:38:04de los 6 a los 14 años
00:38:06se habla de una patria potestad
00:38:08pero muy difusa
00:38:09porque se habla
00:38:10sobre todo
00:38:10del interés
00:38:11de los niños
00:38:11que sobrepasa
00:38:13el interés
00:38:14de los padres
00:38:14López aseguró
00:38:15que la ampliación
00:38:16del concepto
00:38:17de las enfermedades terminales
00:38:18podría presentar
00:38:19un riesgo
00:38:19insistiendo
00:38:20que en caso
00:38:20de emitirse la resolución
00:38:22podría aplicar
00:38:23en enfermedades
00:38:23psicológicas graves
00:38:24ya no es solo terminal
00:38:26sino incurables
00:38:27entonces una persona
00:38:27una niña
00:38:28puede venir donde ti
00:38:29a decirte
00:38:30estoy en depresión grave
00:38:31entonces se puede
00:38:32aplicar la eutanasia
00:38:33por su parte
00:38:33la fundación
00:38:34pro derecho
00:38:35a morir dignamente
00:38:35aseguró que aún
00:38:36hay ausencia
00:38:37en la reglamentación
00:38:38de la eutanasia
00:38:38en diferentes aspectos
00:38:40tenemos que conversar
00:38:41sobre el consentimiento
00:38:42sustituto
00:38:43porque sucede
00:38:44que hay unos casos
00:38:45en los cuales
00:38:46hay circunstancias
00:38:48de enfermedad
00:38:48que no permiten
00:38:49que las personas
00:38:50desarrollen la autonomía
00:38:51suficiente
00:38:52como para tomar
00:38:53este tipo de decisiones
00:38:54la fundación
00:38:55la fundación
00:38:55además explicó
00:38:56que actualmente
00:38:57ya existe
00:38:57una explicación
00:38:58sobre el consentimiento
00:38:59que hay
00:38:59para tomar
00:38:59una decisión
00:39:00de este tipo
00:39:01cuál es el momento
00:39:02de la maduración
00:39:03emocional
00:39:04psicológica
00:39:05biológica
00:39:06inclusive
00:39:07en el cual
00:39:07las personas
00:39:08nos damos cuenta
00:39:09o estamos
00:39:10en capacidad
00:39:11de comprender
00:39:11lo que significa
00:39:12el final
00:39:13de la existencia
00:39:14este borrador
00:39:14de resolución
00:39:15estará para comentarios
00:39:16hasta el próximo
00:39:1727 de junio
00:39:18en la página
00:39:18del ministerio
00:39:19de salud
00:39:19la noticia
00:39:22en el mundo
00:39:22los misiles
00:39:23que siguen lanzando
00:39:24Israel e Irán
00:39:25por séptimo día
00:39:26consecutivo
00:39:27y que generan
00:39:28zozobra
00:39:28en la región
00:39:29del medio oriente
00:39:29un misil
00:39:30impactó
00:39:31un edificio
00:39:32médico
00:39:32en el sur
00:39:33de Israel
00:39:33mientras que
00:39:34en territorio
00:39:35iraní
00:39:35continúan
00:39:36los ataques
00:39:36contra la
00:39:37infraestructura
00:39:38nuclear
00:39:39el reloj
00:39:43marcaba
00:39:43las 7 de la mañana
00:39:44en la ciudad
00:39:45de Beershevá
00:39:45en el sur
00:39:46de Israel
00:39:46un estruendo
00:39:48sacudió
00:39:48la ciudad
00:39:49y las sirenas
00:39:50comenzaron a sonar
00:39:51el hospital
00:39:52de Soroka
00:39:52fue impactado
00:39:53por un misil
00:39:54iraní
00:39:54según Teherán
00:39:55el ataque
00:39:55tenía como objetivo
00:39:56la sede militar
00:39:57y de inteligencia
00:39:58israelí
00:39:59cerca del centro
00:40:00médico
00:40:00hasta el lugar
00:40:03del atentado
00:40:04llegó el primer
00:40:05ministro
00:40:05Benjamín
00:40:06Entanyahu
00:40:06quien agradeció
00:40:07el respaldo
00:40:08de Estados Unidos
00:40:09y señaló
00:40:10que ambas
00:40:10naciones
00:40:10buscaban asegurarse
00:40:12de que Irán
00:40:12no tenga
00:40:13armas
00:40:13nuclear
00:40:14entre tanto
00:40:15el ministro
00:40:16de defensa
00:40:16israelí
00:40:17lanzó fuertes
00:40:18críticas
00:40:18contra el líder
00:40:19supremo
00:40:19de Irán
00:40:20un dictador
00:40:21como Hamenei
00:40:21que lidera
00:40:22un país
00:40:22como Irán
00:40:23y ha grabado
00:40:24en su bandera
00:40:24la aniquilación
00:40:25del estado
00:40:25de Israel
00:40:26este terrible
00:40:27objetivo
00:40:28de destruir
00:40:28a Israel
00:40:29no puede
00:40:29seguir existiendo
00:40:30del lado
00:40:31iraní
00:40:31Israel atacó
00:40:32el redactor
00:40:33de agua
00:40:33pesada
00:40:34de Iraq
00:40:34y volvió a apuntar
00:40:35contra la instalación
00:40:36nuclear
00:40:36de Nathans
00:40:37en medio
00:40:38de los bombardeos
00:40:39decenas
00:40:39de habitantes
00:40:40continúan
00:40:40abandonando
00:40:41Teherán
00:40:42una de la tarde
00:40:44ocho minutos
00:40:45y cambiamos
00:40:45de tema
00:40:46porque es hora
00:40:47de conectarnos
00:40:47con nuestros
00:40:48colegas
00:40:48de RCN
00:40:49radio
00:40:50de la FM
00:40:50que hoy
00:40:51están hablando
00:40:52del cambio
00:40:53de apariencia
00:40:53incluso
00:40:54sometiéndose
00:40:55a cirugías
00:40:56plásticas
00:40:56escuchemos
00:40:57a nuestros
00:40:58colegas
00:40:58de radio
00:40:59una mirada
00:41:05diferente
00:41:06hola
00:41:07un muy cariñoso
00:41:08saludo
00:41:09para nuestros
00:41:09televidentes
00:41:10y para nuestros
00:41:11compañeros
00:41:11en el canal
00:41:12por supuesto
00:41:12en estos días
00:41:13estábamos comentando
00:41:14aquí
00:41:14en una mirada
00:41:15diferente
00:41:16de ocho
00:41:18famosas
00:41:18colombianas
00:41:19que decidieron
00:41:20retirarse
00:41:21las prótesis
00:41:22mamarias
00:41:22que en algún
00:41:23momento
00:41:23se habían
00:41:24puesto
00:41:24para mejorar
00:41:25su apariencia
00:41:26o para
00:41:26cualquiera
00:41:27que fuera
00:41:28el menester
00:41:29o la razón
00:41:30que las llevara
00:41:31a tomar
00:41:31esa decisión
00:41:32ellas decidieron
00:41:33retirarse
00:41:33las dicen
00:41:34que se sienten
00:41:35libres
00:41:35que se sienten
00:41:36más tranquilas
00:41:37que están
00:41:37más frescas
00:41:38mejor dicho
00:41:39entonces
00:41:39conversábamos
00:41:40aquí
00:41:40sobre
00:41:41esa decisión
00:41:43de muchas
00:41:43personas
00:41:43de hacerse
00:41:44un cambio
00:41:44en su apariencia
00:41:45física
00:41:46ustedes se harían
00:41:48algún cambio
00:41:49en su apariencia
00:41:49física
00:41:50consideran
00:41:51que es válido
00:41:51hacerlo
00:41:52que es legítimo
00:41:53que cualquiera
00:41:54puede tomar
00:41:54esa decisión
00:41:55o que obedece
00:41:56más a otro
00:41:57tipo de
00:41:57de objetivos
00:41:58o de situaciones
00:41:59ustedes que dicen
00:41:59mis compañeras
00:42:00inicialmente
00:42:00y luego
00:42:00blado
00:42:01yane caro
00:42:02pues que digo yo
00:42:03cuando se es joven
00:42:04y concuerdo con ella
00:42:05se piensa de manera
00:42:05diferente a cuando se llega
00:42:06a una edad más madura
00:42:07yo en mi juventud
00:42:09me quería hacer
00:42:09siete cirugías
00:42:10en serio
00:42:11cuando yo era más joven
00:42:12y las tengo contadas
00:42:12si yo las tenía
00:42:13y las tengo contadas
00:42:14yo quería hacerme senos
00:42:15quería respincarme la nariz
00:42:17que mi pelo fuera
00:42:18no sé cómo
00:42:18cuando va pasando
00:42:19y no tenía plata
00:42:20de pronto no sé
00:42:20cuando va pasando el tiempo
00:42:23tú te vas acostumbrando
00:42:25a tu cuerpo
00:42:26a tus cosas
00:42:26y le pido perdón a Dios
00:42:27por haber querido
00:42:28quizás algún día
00:42:29cambiar mi cuerpo
00:42:30pero respeto
00:42:31a esas personas
00:42:32Juan que se quieren parecer
00:42:32a gatos perros
00:42:33usted ha visto esas imágenes
00:42:34que se hacen 40 cirugas
00:42:36con colmillos
00:42:37la respeto
00:42:38nada más que hacer
00:42:39pero sí
00:42:39lo único consejo que hago
00:42:40es piensen diferente
00:42:42cuando usted es joven
00:42:42se piensa diferente
00:42:43cuando usted es más maduro
00:42:44o si no fíjese usted
00:42:45porque estas mujeres
00:42:46se explantan
00:42:47esas glándulas
00:42:48esas plásticas
00:42:49sí, ¿sabes cómo es que se llama?
00:42:50las implantes
00:42:51las implantes
00:42:51porque ya son otras
00:42:53ya son otras personas
00:42:54también obedece
00:42:55un estilo de vida
00:42:56¿no, Juan?
00:42:57esto también obedece
00:42:58a estar en un ambiente
00:43:00un poco más
00:43:00consciente
00:43:02con el medio ambiente
00:43:03que de verdad
00:43:03lo que dice ya
00:43:04no nos queramos
00:43:05como somos
00:43:06yo creo que todos
00:43:07en algún momento
00:43:08hemos pensado
00:43:08en alguna cirugía
00:43:09yo particularmente
00:43:10me muero de pánico
00:43:11de solo pensar
00:43:12en una sala de cirugía
00:43:14y eso es también
00:43:15a no haber tomado
00:43:16la decisión
00:43:17que si quisiera
00:43:18sí, tal vez
00:43:19que la naricita
00:43:20que la respingadita
00:43:21que una cosita
00:43:21que el cachetico
00:43:22pero yo creo que
00:43:23lo que dice ya
00:43:24a la final
00:43:25es verdad
00:43:26al paso del tiempo
00:43:28nos venimos
00:43:29viendo al espejo
00:43:29y decimos
00:43:30pero qué necesidad
00:43:31claro
00:43:32ya somos así
00:43:33y usted hablado
00:43:33pues lo que pasa
00:43:34es que Juan Manuel
00:43:35además
00:43:36eso de la apariencia
00:43:37tiene muchas
00:43:38variables
00:43:40muchas posibilidades
00:43:41que dan desde
00:43:41cambio
00:43:41desde operación
00:43:42de sonrisa
00:43:43desde la depilación
00:43:46permanente
00:43:47hombres que se depilan
00:43:49yo tengo amigos
00:43:50que son actores
00:43:52o no sé qué
00:43:52y tal
00:43:52se depilan
00:43:53y uno dice
00:43:55uy esa vaina
00:43:56entonces
00:43:57pues va de todo
00:43:58yo pienso
00:43:59que en la medida
00:44:00en que eso
00:44:02se haga de una manera
00:44:03que no sea exagerada
00:44:04que sea armoniosa
00:44:05porque esa gente
00:44:07que se arregla los dientes
00:44:08y quedan como brillando
00:44:09y no quedan como
00:44:10si tuvieran
00:44:11hay una lámpara
00:44:12fluorescente
00:44:12en la boca
00:44:13pues eso se ve raro
00:44:15entonces yo creo
00:44:16que mientras se haga
00:44:17con cierta estética
00:44:18yo creo que es válido
00:44:19yo sí totalmente
00:44:21¿se cambiaría todo?
00:44:22no pues si pudiera
00:44:24me cambiaba todo
00:44:24pero ya me cambié algo
00:44:26pero no le puedo contar
00:44:27que no mentiras
00:44:28el párpado caído
00:44:29yo me lo arreglé
00:44:30y me parece
00:44:31muy válido
00:44:32no sé ustedes allá
00:44:33qué opinan
00:44:33de las cirugías
00:44:34y de estas decisiones
00:44:35que se están tomando hoy
00:44:36frente a la apariencia física
00:44:38los escuchamos
00:44:39las escuchamos
00:44:40una mirada diferente
00:44:45pues Juan Manuel
00:44:46mire que yo pienso
00:44:46como usted
00:44:47yo no estoy en contra
00:44:48de hacerse cirugías plásticas
00:44:49o algún cambio
00:44:50en el cuerpo
00:44:51ni tampoco creo
00:44:52que el tomar la decisión
00:44:53de hacérselas
00:44:54sea una representación
00:44:55o un indicativo
00:44:56mejor de que no haya
00:44:57amor propio
00:44:58lo que sí es
00:44:59muy importante
00:45:00y es una recomendación
00:45:01que hay que tener en cuenta
00:45:02es que lo que usted
00:45:03desea que
00:45:04decida hacer con su cuerpo
00:45:06ojalá la decisión
00:45:07sea propia
00:45:07no porque nadie más
00:45:08se lo está diciendo
00:45:09presionando
00:45:10y sobre todo
00:45:11busque siempre un doctor
00:45:12y un lugar seguro
00:45:14Felipe
00:45:15creo que sí
00:45:17Andrea
00:45:17gracias
00:45:17una 13 minutos
00:45:19hacemos un nuevo recorrido
00:45:20por las noticias
00:45:21de las regiones
00:45:22Andréita precisamente
00:45:23pues mire Felipe
00:45:27vamos con una muy buena noticia
00:45:28porque Cartagena
00:45:29se convierte
00:45:29en la primera ciudad
00:45:30del país
00:45:31en implementar
00:45:32un esquema de vacunación
00:45:33masivo contra el dengue
00:45:35y esto es gracias
00:45:36a una alianza
00:45:37público-privada
00:45:38entre la fundación
00:45:39Andy y la Secretaría
00:45:40de Salud
00:45:40la campaña
00:45:41Cartagena
00:45:42sin dengue
00:45:43va a comenzar
00:45:44en julio de este año
00:45:452025 ya casi
00:45:46y está dirigida
00:45:47inicialmente
00:45:48a más de 20 mil niños
00:45:49en situación
00:45:50de vulnerabilidad
00:45:51el hospital San Vicente
00:45:54fundación
00:45:54uno de los más importantes
00:45:56del sector público
00:45:57en Antioquia
00:45:58declaró la emergencia
00:45:59hospitalaria
00:46:00debido a la alta
00:46:01ocupación
00:46:02del servicio
00:46:03de urgencias
00:46:04para adultos
00:46:04que llega ya
00:46:05a un porcentaje
00:46:06que supera
00:46:06el 150%
00:46:08desde la institución
00:46:09pidieron hacer
00:46:10un uso racional
00:46:11de los servicios médicos
00:46:12en el sur occidente
00:46:16del país
00:46:17la policía
00:46:17se incautó
00:46:18de 40 kilos
00:46:19de abaste
00:46:19de coca
00:46:20que estaba
00:46:20escondida
00:46:21en compartimientos
00:46:22de 12 vehículos
00:46:23los operativos
00:46:24se llevaron
00:46:25a cabo
00:46:26en la vía
00:46:26Pasto
00:46:27Higuerones
00:46:27y en la vía
00:46:28Pasto
00:46:29Sibundoy
00:46:30que esto
00:46:30hacia el departamento
00:46:31del Pucumayo
00:46:32tres personas
00:46:32fueron capturadas
00:46:33bien
00:46:35volvemos a esta hora
00:46:36con noticias nacionales
00:46:37el Ministerio de Transporte
00:46:39trabaja
00:46:39en un borrador
00:46:40de resolución
00:46:41con el que buscaría
00:46:42modificar las condiciones
00:46:43para que la nación
00:46:44financie proyectos
00:46:46de transporte público
00:46:47este es el proyecto
00:46:49de resolución
00:46:50por medio del cual
00:46:51el Ministerio de Transporte
00:46:52busca modificar
00:46:53las condiciones
00:46:53y requisitos
00:46:54para financiar
00:46:55proyectos de transporte
00:46:56público en el país
00:46:57es bien difícil
00:46:59para los municipios
00:47:00y distritos
00:47:01cumplir
00:47:02todos estos requisitos
00:47:03entonces pues
00:47:05esto que es una buena
00:47:06intención del gobierno
00:47:07nacional
00:47:08de apoyar
00:47:08a las ciudades
00:47:10con su transporte
00:47:11puede convertirse
00:47:12en que no se logren
00:47:14realmente avanzar
00:47:16en aportes efectivos
00:47:17dentro de las
00:47:18modificaciones propuestas
00:47:20se encuentra
00:47:20que para que la nación
00:47:21pueda financiar
00:47:22este tipo de proyectos
00:47:24el gobierno
00:47:24debe tener mayoría
00:47:25en las juntas directivas
00:47:27de estas iniciativas
00:47:28estos requisitos
00:47:29incluyen
00:47:30temas como
00:47:32decretar valorización
00:47:34por las obras
00:47:35que se acometan
00:47:36es de mencionar
00:47:37que el gobierno
00:47:38a lo largo de su historia
00:47:39ha financiado
00:47:40varios proyectos
00:47:41relevantes
00:47:41de transporte público
00:47:42como el metro
00:47:43de Bogotá
00:47:44Transmilenio
00:47:45o el metro
00:47:45de Medellín
00:47:46la asociación
00:47:48diplomática
00:47:48y consular
00:47:49de Colombia
00:47:50y otras asociaciones
00:47:51del ministerio
00:47:52de relaciones
00:47:52exteriores
00:47:53respondieron
00:47:54a los cuestionamientos
00:47:55que hizo el presidente
00:47:56de la república
00:47:56Gustavo Petro
00:47:57contra los funcionarios
00:47:59de carrera
00:47:59de la cancillería
00:48:00además
00:48:01manifestaron
00:48:02rechazo
00:48:02a la eliminación
00:48:04de algunos requisitos
00:48:05en el nombramiento
00:48:06de cargos diplomáticos
00:48:07estas declaraciones
00:48:09porque el sindicato
00:48:10es blanco
00:48:11es de los que eligieron
00:48:13los señores
00:48:14presidentes
00:48:14de la oligarquía
00:48:15colombiana
00:48:16no cayeron
00:48:17nada bien
00:48:17en los sindicatos
00:48:18y asociaciones
00:48:18de la cancillería
00:48:20no se necesita
00:48:21ser amigo
00:48:22de nadie
00:48:22no se necesita
00:48:23conocer
00:48:23absolutamente
00:48:24nadie
00:48:24ni pertenecer
00:48:25a un círculo
00:48:25político
00:48:27no se necesita
00:48:28poner
00:48:29100 mil votos
00:48:30rechazamos
00:48:31de manera
00:48:32contundente
00:48:32cualquier comentario
00:48:34en el sentido
00:48:35de estigmatizar
00:48:35a los funcionarios
00:48:36que pertenecemos
00:48:37a esta carrera
00:48:38y siempre
00:48:40invitamos
00:48:40al presidente
00:48:41a un diálogo
00:48:42constructivo
00:48:43otro tema
00:48:44que tampoco
00:48:44gustó
00:48:45fue la eliminación
00:48:45de requisitos
00:48:46para embajadores
00:48:47como acreditar
00:48:48un segundo idioma
00:48:49creemos que
00:48:50Colombia merece
00:48:51una diplomacia
00:48:51profesional
00:48:52y especializada
00:48:53esta idea
00:48:55digamos
00:48:57diplomático
00:48:57puede ser cualquiera
00:48:59se da
00:49:00por una concepción
00:49:01errada
00:49:01de que la diplomacia
00:49:02es una función
00:49:03fácil
00:49:04ante esta situación
00:49:05la canciller
00:49:06Laura Sarabia
00:49:06planteó
00:49:07un encuentro
00:49:08con el presidente
00:49:08Petro
00:49:09y que podamos
00:49:10trabajar
00:49:10no solo
00:49:11en la modificación
00:49:12de los requisitos
00:49:12de embajador
00:49:13sino en problemas
00:49:14estructurales
00:49:15de la cancillería
00:49:16la asociación
00:49:16de diplomáticos
00:49:17ha pedido
00:49:18que se tomen
00:49:18nombramientos
00:49:19como el de
00:49:19Moisés Nínco
00:49:20Guillermo Reyes
00:49:21y Armando Benedetti
00:49:22por no acreditar
00:49:24sus respectivos
00:49:24documentos
00:49:25una de la tarde
00:49:2848 minutos
00:49:29es momento
00:49:29de hacer una pausa
00:49:30pero antes
00:49:30los dejamos
00:49:31con Oscar Rueda
00:49:32nuestro jefe de emisión
00:49:32y las 3 del día
00:49:34no paran
00:49:38los ataques
00:49:39contra nuestra
00:49:39fuerza pública
00:49:40esta vez
00:49:40fueron asesinados
00:49:41dos policías
00:49:43en Río de Oro
00:49:44un francotirador
00:49:45del ELN
00:49:47causa la muerte
00:49:48de manera inmediata
00:49:49a nuestros policías
00:49:51cumpliendo el deber
00:49:52el llamado
00:49:53del procurador
00:49:53al presidente
00:49:54de la república
00:49:55y al gobierno
00:49:55nacional
00:49:56para que respeten
00:49:57la decisión
00:49:57del consejo
00:49:58de estado
00:49:59de suspender
00:49:59de manera provisional
00:50:01el decreto
00:50:02sobre la consulta
00:50:03popular
00:50:04el congreso
00:50:05de la república
00:50:05debe pararse
00:50:07erguirse
00:50:08para señalarle
00:50:10al país
00:50:10cuál es la ruta
00:50:11que debemos seguir
00:50:12porque allí
00:50:12se toman las decisiones
00:50:13el ejecutivo
00:50:14las debe ejecutar
00:50:15y la justicia
00:50:16es el árbitro final
00:50:17definitivo
00:50:18que nos dice
00:50:18qué es lo que está
00:50:19bien hecho
00:50:20y qué es lo que
00:50:20podemos hacer
00:50:21una polémica
00:50:22resolución
00:50:23que alista
00:50:23el ministerio
00:50:24de salud
00:50:24desde el congreso
00:50:25denuncian
00:50:26que permitiría
00:50:27la eutanasia
00:50:28hasta en casos
00:50:28no terminables
00:50:29tenemos que conversar
00:50:31sobre el consentimiento
00:50:32sustituto
00:50:33porque sucede
00:50:33que hay unos casos
00:50:35en los cuales
00:50:36hay circunstancias
00:50:37de enfermedad
00:50:38que no permiten
00:50:39que las personas
00:50:39desarrollen
00:50:40la autonomía
00:50:41suficiente
00:50:41como para tomar
00:50:42este tipo
00:50:43de decisiones
00:50:44por la app
00:50:44por las redes
00:50:45y por la pantalla
00:50:46pongámonos al día
00:50:47siempre
00:50:47por noticias RCN
00:50:49una de la tarde
00:50:5658 minutos
00:50:58gracias por continuar
00:50:59con nosotros
00:50:59el ex ministro
00:51:01de hacienda
00:51:01Mauricio Cárdenas
00:51:02inscribió en la registraduría
00:51:03el movimiento
00:51:04Avanza Colombia
00:51:05con el que busca
00:51:07recolectar
00:51:07más de un millón
00:51:08de firmas
00:51:09para inscribir
00:51:10su candidatura
00:51:11a la presidencia
00:51:12quiero ser presidente
00:51:14de Colombia
00:51:15porque este país
00:51:17que me lo ha dado
00:51:18todo
00:51:19necesita de manera
00:51:21urgente
00:51:22un nuevo rumbo
00:51:23Colombia me ha dado
00:51:26la posibilidad
00:51:27de encontrar
00:51:27mi camino de vida
00:51:29y de seguirlo
00:51:30los viajes
00:51:32a diferentes destinos
00:51:33pueden convertirse
00:51:34también en una experiencia
00:51:36de sostenibilidad
00:51:37con el planeta
00:51:38por eso
00:51:38de la mano
00:51:39de Sebastián González
00:51:41y la TAM
00:51:41hoy emprendemos
00:51:43la ruta
00:51:44hacia un destino
00:51:44imperdible
00:51:45San Andrés
00:51:47Oigan
00:52:02esta aventura
00:52:03empieza aquí
00:52:03¿Cómo están?
00:52:06Este avión
00:52:07tiene ocho salidas
00:52:08de emergencia
00:52:09Hola
00:52:13¿Qué tal?
00:52:13Yo soy Sebastián González
00:52:14y como ustedes saben
00:52:15a mí me encanta viajar
00:52:16es una de mis pasiones
00:52:17pero quiero enseñarles
00:52:18y que aprendamos juntos
00:52:19cómo hacerlo
00:52:20de una manera
00:52:21más sostenible
00:52:22una de ellas
00:52:22es por ejemplo
00:52:23reduciendo las emisiones
00:52:24otra
00:52:25ayudando a los ecosistemas
00:52:26para que sean
00:52:27más sostenibles
00:52:28otra
00:52:28que es muy importante
00:52:30ayudando
00:52:30a las comunidades
00:52:31y a los lugares
00:52:32donde llegan
00:52:33estas aerolíneas
00:52:34LATAM Airlines
00:52:35ayuda a brindar
00:52:36conectividad
00:52:37pero también
00:52:38a que los lugares
00:52:39a donde llegamos
00:52:39a donde vamos
00:52:40sé amigos
00:52:41en este momento
00:52:42estoy yendo
00:52:42a la isla de San Andrés
00:52:44para mostrarles
00:52:44todo eso
00:52:45San Andrés
00:52:51una isla paradisiaca
00:52:53el mar de los siete colores
00:52:54mejor dicho
00:52:54el lugar ideal
00:52:56para todos los colombianos
00:52:57y turistas
00:52:57que queremos venir
00:52:58a esta
00:52:59una de las islas
00:53:00más hermosas
00:53:00del Caribe
00:53:01pero es verdad
00:53:02que San Andrés
00:53:02tiene una segunda cara
00:53:04¿Cuál es esa?
00:53:05Pues miren
00:53:05esto
00:53:06los residuos
00:53:0880 toneladas por día
00:53:10se producen
00:53:10de residuos
00:53:11en la isla
00:53:12aquí hay un barrio
00:53:13que se llama
00:53:13Schooner Bight
00:53:14y fue el primer barrio
00:53:15que empezó a sentir
00:53:16la problemática
00:53:17¿por qué?
00:53:17porque están al lado
00:53:18del relleno sanitario
00:53:19el único que tiene
00:53:20San Andrés
00:53:20la isla de San Andrés
00:53:21que ya está
00:53:22al borde del colapso
00:53:24pero es que San Andrés
00:53:32también es esto
00:53:32una montaña
00:53:33de basura
00:53:34que vemos aquí atrás
00:53:35en el relleno sanitario
00:53:36y claro
00:53:37detrás está
00:53:37el maravilloso
00:53:39mar de siete colores
00:53:40pero es que ahí también está
00:53:41el barrio de Sambo
00:53:42Schooner Bight
00:53:43que está sufriendo
00:53:44las problemáticas
00:53:44ahí se puede ver
00:53:45estas son las famosas
00:53:57calles del barrio
00:53:58Schooner Bight
00:53:59y me vine a este barrio
00:54:00donde viven aproximadamente
00:54:01unas 100 familias
00:54:02para conocer
00:54:03al famoso Sambo
00:54:05una de las personas
00:54:05más importantes
00:54:07que está trabajando
00:54:07con respecto
00:54:09a este tema
00:54:10de los residuos
00:54:11en San Andrés
00:54:11además estás ayudando
00:54:13a resolver
00:54:13un poco esta problemática
00:54:15siempre digo que es uno
00:54:16de los barrios
00:54:16más bonitos de la isla
00:54:17compásito
00:54:18pero tenemos
00:54:20ese problema latente
00:54:21nuestro vecino
00:54:22el relleno sanitario
00:54:23un vecino incómodo
00:54:25incómodo
00:54:26que además está volviendo
00:54:27un problema
00:54:27no solamente para el barrio
00:54:28sino para toda la isla
00:54:29de San Andrés
00:54:30exacto
00:54:31exacto
00:54:31este vecino ya
00:54:32pasó su vida útil
00:54:34hace rato
00:54:34recibimos más de 80 toneladas
00:54:37de residuos
00:54:37al día
00:54:38y entonces
00:54:39es un vecino canson
00:54:41¿hay alguna solución
00:54:42para sacar
00:54:42esas 80 toneladas
00:54:44de residuos
00:54:44nosotros estamos poniendo
00:54:46digámoslo así
00:54:46una solución
00:54:47sobre la mesa
00:54:48que es el manejo
00:54:49todo lo que se llama
00:54:51la economía circular
00:54:52la sensibilización
00:54:53la recolección
00:54:54la acertación
00:54:56y enviada al interior
00:54:57a las industrias
00:54:58todo ese residuo
00:54:59que recogemos
00:55:00a mí me contaron
00:55:01que tú tienes
00:55:01como una bodega
00:55:02y estás haciendo
00:55:03un trabajo
00:55:03de recolección importante
00:55:05nosotros tenemos
00:55:05la bodega
00:55:06una ECA
00:55:07una estación de clasificación
00:55:08y aprovechamiento
00:55:09recogemos en la calle
00:55:10y preparamos
00:55:11esos residuos
00:55:12para que salgan
00:55:12de la isla
00:55:13eso suena muy bonito
00:55:14pero venga
00:55:14muéstreme
00:55:15me había dicho
00:55:21que era una bodega
00:55:23pero yo no me imaginé
00:55:24que era esto
00:55:25por Dios
00:55:25o sea
00:55:26es que esto
00:55:26es una cosa
00:55:26impresionante
00:55:27si aquí tenemos
00:55:29dos manejos
00:55:30de residuos
00:55:31uno que es
00:55:31un residuo especial
00:55:32que es manejado
00:55:34directamente
00:55:34con la gobernación
00:55:35de la isla
00:55:36y el de nosotros
00:55:37que es el archivo
00:55:38el residuo ordinario
00:55:40botellas plásticas
00:55:41todo eso que tenemos
00:55:42o sea digamos
00:55:43que en estas bolsas
00:55:43ustedes ya tienen
00:55:44todo separado
00:55:46si tenemos
00:55:46ya todo seleccionado
00:55:48por color
00:55:49por composición
00:55:50por todo lo que demanda
00:55:52la industria
00:55:53para hacer
00:55:53esta transformación
00:55:54y luego
00:55:55la TAM
00:55:56es el que se encarga
00:55:56de sacar
00:55:57todo eso de acá
00:55:58a través de sus aviones
00:55:59y lo llevan
00:56:00a la ECA
00:56:00en Bogotá
00:56:01y ahí hacen
00:56:02un proceso
00:56:03para reutilizar
00:56:04todos estos residuos
00:56:06la TAM nos tiene
00:56:07cuatro rutas
00:56:08en este momento
00:56:08utilizamos dos
00:56:09Bogotá y Cartagena
00:56:10pero tenemos
00:56:11para Bogotá
00:56:12Cartagena
00:56:13Medellín
00:56:14y Cali
00:56:14Sambo
00:56:15esas bolsas
00:56:15prácticamente ya están listas
00:56:17para sacarlas de la isla
00:56:18¿por qué no lo han hecho?
00:56:19bueno
00:56:20estas bolsas están listas
00:56:22pero lastimosamente
00:56:24tuvimos un incendio
00:56:25que nos acabó
00:56:27con la bodega
00:56:27nos acabaron
00:56:28las máquinas
00:56:29las máquinas compactadoras
00:56:30que son para preparar
00:56:31este material
00:56:32y se fue
00:56:33absolutamente
00:56:34todo
00:56:35en este incendio
00:56:36o sea
00:56:37un incendio
00:56:37así de la nada
00:56:38de repente
00:56:39cosas que pasan
00:56:40aquí en la isla
00:56:41bueno
00:56:43definitivamente
00:56:44todos los actores
00:56:45como por ejemplo
00:56:45la TAM
00:56:46se tienen que sumar
00:56:47para que eso
00:56:47pueda suceder
00:56:48necesitamos que pase
00:56:50
00:56:51o sea
00:56:51que todo el mundo
00:56:52se monte
00:56:53en este avión
00:56:54para que los residuos
00:56:57puedan ser sacados
00:56:58y puedan generar
00:56:59una economía circular
00:57:00para la isla
00:57:01como esto requiere
00:57:03acciones concretas
00:57:04la TAM
00:57:05le donó a Sambo
00:57:05la máquina compactadora
00:57:07de los residuos
00:57:08que va a permitir
00:57:08el traslado
00:57:09de residuos
00:57:10en el avión solidario
00:57:11en la próxima nota
00:57:12les voy a mostrar
00:57:13una manera
00:57:14de cómo los turistas
00:57:15podemos cuidar
00:57:16este paraíso
00:57:17dos de la tarde
00:57:24cuatro minutos
00:57:25cambiamos de tema
00:57:26porque Sergio Urrego
00:57:28marcó un antes
00:57:29y un después
00:57:30en Colombia
00:57:30hace diez años
00:57:32falleció
00:57:32pero su voz
00:57:33sigue viva
00:57:34a través de una fundación
00:57:35que acompaña
00:57:36y escucha
00:57:37y es que
00:57:38la historia
00:57:39de Sergio Urrego
00:57:40no es solamente
00:57:41memoria
00:57:42también es
00:57:43movimiento
00:57:44es vida
00:57:44y mientras haya
00:57:45una voz
00:57:46que escuche
00:57:46pues seguirá
00:57:48ese legado
00:57:48vivo allí
00:57:49ayudando a salvar
00:57:51a quienes más
00:57:52lo necesitan
00:57:53hace diez años
00:57:57una historia
00:57:58que le dolió
00:57:58a todo un país
00:57:59encendió una llama
00:58:00que no se ha apagado
00:58:02la historia
00:58:04de Sergio Urrego
00:58:05se transformó
00:58:06en una causa viva
00:58:07en una misión
00:58:08y en una promesa
00:58:09que su mamá
00:58:10Alba Lucía Reyes
00:58:11decidió convertir
00:58:13en esperanza
00:58:13para miles
00:58:14de jóvenes
00:58:15la fundación
00:58:16nace
00:58:16a raíz
00:58:17del fallecimiento
00:58:18de mi hijo
00:58:19Sergio
00:58:19a causa
00:58:20del hostigamiento
00:58:21en su colegio
00:58:22por discriminación
00:58:24por su orientación
00:58:25sexual
00:58:25la fundación
00:58:26Sergio Urrego
00:58:27salva
00:58:27y lo hace
00:58:28a través
00:58:29de la línea
00:58:29salvavidas
00:58:30una red
00:58:31de atención
00:58:32psicológica
00:58:32gratuita
00:58:33que en diez años
00:58:34ha brindado
00:58:35contención emocional
00:58:36a más de 15 mil
00:58:37800 jóvenes
00:58:38entre los 12
00:58:40y los 24 años
00:58:42creamos
00:58:43la primera línea
00:58:44de prevención
00:58:44al suicidio
00:58:45hace cinco años
00:58:46donde vemos
00:58:48una cantidad
00:58:48de falencias
00:58:49en temas
00:58:50de salud mental
00:58:51empezando que
00:58:52solo una psicóloga
00:58:53atiende
00:58:54aproximadamente
00:58:55a 1200 niños
00:58:56y niñas
00:58:57en las escuelas
00:58:58y colegios
00:58:58la línea opera
00:58:59los siete días
00:59:00de la semana
00:59:01nosotros y nosotras
00:59:02trabajamos
00:59:03con el soporte
00:59:04de las donaciones
00:59:05con el soporte
00:59:06de proyectos
00:59:07de cooperación
00:59:07internacional
00:59:08sin embargo
00:59:09a veces
00:59:10no tenemos
00:59:11como soportar
00:59:12la línea
00:59:1218 personas
00:59:13que acompañan
00:59:14en medio
00:59:15de la esperanza
00:59:16Banco de Bogotá
00:59:21y RCN
00:59:22presentan
00:59:23Cambiando Contigo
00:59:24generar empleo
00:59:33en el entorno
00:59:34rural
00:59:34y aportar
00:59:35al desarrollo
00:59:36de un país
00:59:36que busca
00:59:37fortalecerse
00:59:38desde la industria
00:59:38agrícola
00:59:39son objetivos
00:59:40de la fazenda
00:59:41una empresa
00:59:42líder en buenas prácticas
00:59:43con miras
00:59:44a la modernización
00:59:45del campo
00:59:46la fazenda
00:59:47está montada
00:59:47sobre tres pilares
00:59:49la sostenibilidad
00:59:51económica
00:59:52la sostenibilidad
00:59:53ambiental
00:59:54y la sostenibilidad
00:59:55social
00:59:56no sólo oprima
00:59:57la filosofía
00:59:58de valor compartido
01:00:00que da a las comunidades
01:00:00oportunidades de empleo
01:00:02especialmente a pequeños
01:00:03productores
01:00:04la fazenda
01:00:05también es líder
01:00:06en protección
01:00:07del medio ambiente
01:00:08el ambiental
01:00:09que es el primero
01:00:11que tiene que ver
01:00:12con todo
01:00:13lo que es
01:00:14la protección
01:00:14de lo que es
01:00:16el medio ambiente
01:00:17de lo que es
01:00:19la tierra
01:00:19de no producir
01:00:20CO2
01:00:21sino al contrario
01:00:22capturar
01:00:23para mejorar
01:00:23el medio ambiente
01:00:25la biodiversidad
01:00:27es un sueño
01:00:28que se logra
01:00:29gracias al apoyo
01:00:30de aliados
01:00:30como el Banco de Bogotá
01:00:32que creyó
01:00:33desde un principio
01:00:34en la empresa
01:00:34y el Banco de Bogotá
01:00:36ha sido uno
01:00:37de los primeros
01:00:38en decir
01:00:40hombre
01:00:40creemos
01:00:41en esta política
01:00:42creemos
01:00:43en estos sistemas
01:00:44que están desarrollando
01:00:45creemos
01:00:46en el agronegocio
01:00:47y nos han dado
01:00:48un gran apoyo
01:00:49nosotros hemos acompañado
01:00:50a Aliar
01:00:51como un aliado estratégico
01:00:52facilitando su acceso
01:00:54a financiamiento sostenible
01:00:55en momentos claves
01:00:57para el crecimiento
01:00:57de la compañía
01:00:58a través de nuestras líneas
01:01:00de crédito sostenible
01:01:01hemos impulsado
01:01:02inversiones
01:01:03en eficiencia energética
01:01:04y en procesos productivos
01:01:05responsables
01:01:06el Banco de Bogotá
01:01:08sigue lanzando
01:01:08propuestas de apoyo
01:01:09a las empresas
01:01:10con programas
01:01:11que buscan
01:01:11la sostenibilidad
01:01:12a través de los cuidados
01:01:14del medio ambiente
01:01:15y la inclusión social
01:01:16Banco de Bogotá
01:01:24IRCN
01:01:25cambiando contigo
01:01:26vamos a una pausa
01:01:27para comerciales
01:01:28pero antes
01:01:29desde el museo
01:01:30de Antioquia
01:01:30y con el fondo
01:01:32de la Plaza Botero
01:01:32en pleno centro
01:01:33de Medellín
01:01:33los invitamos
01:01:34a ver las claves
01:01:35de Clara Estrada
01:01:36la tercera clave
01:01:43el amor propio
01:01:44Hola
01:01:47aquí están las claves
01:01:48para vivir en equilibrio
01:01:49y las tres de hoy
01:01:51nos van a ayudar
01:01:52a comunicar mejor
01:01:53nuestras ideas
01:01:54en ocasiones ocurre
01:01:55que tenemos algo valioso
01:01:57que compartir
01:01:58pero sentimos
01:01:59que nadie nos entiende
01:02:01como queremos
01:02:01que lo hagan
01:02:02comunicar
01:02:03no es solo hablar
01:02:04es conectar
01:02:05nuestras ideas
01:02:07pueden ser brillantes
01:02:08pero si no sabemos
01:02:09expresarlas con claridad
01:02:11el mensaje se pierde
01:02:12y con él
01:02:13la oportunidad
01:02:14de hacer algo valioso
01:02:16por eso la primera clave
01:02:17de hoy
01:02:18nos invita a ser claros
01:02:19no complejos
01:02:20no ganamos puntos
01:02:21al sonar sofisticados
01:02:23y con palabras rebuscadas
01:02:24el impacto lo logramos
01:02:26cuando nos entienden
01:02:27y para lograrlo
01:02:29hay que usar palabras sencillas
01:02:31y decir lo esencial
01:02:32la segunda clave
01:02:34nos dice
01:02:34que no hablemos
01:02:35para nosotros
01:02:36hablemos para los demás
01:02:37que necesitan entender
01:02:39que les importa
01:02:40hay que adaptar
01:02:41nuestro mensaje
01:02:43al mundo
01:02:43de las personas
01:02:44con las que queremos conectar
01:02:46no solo al nuestro
01:02:48y la tercera clave
01:02:49nos dice
01:02:50que hablemos
01:02:51con intención
01:02:51no solo con información
01:02:53que queremos lograr
01:02:55inspirar
01:02:56mover a la acción
01:02:56cuando sabemos
01:02:57el propósito
01:02:58de nuestro mensaje
01:02:59todo lo que decimos
01:03:00cobra mucha más fuerza
01:03:02que tengan un excelente día
01:03:04y recuerden
01:03:05nuestra cita
01:03:06el próximo martes
01:03:07aquí
01:03:08en Noticias RCN
01:03:10gracias
01:03:12a esta hora
01:03:13hacemos un nuevo repaso
01:03:14por las noticias
01:03:15RCN
01:03:15André
01:03:16Felipe se mantiene
01:03:20la alerta
01:03:21en el Caribe
01:03:21por la fuerza del viento
01:03:22y el oleaje
01:03:23son al menos
01:03:24cuatro sistemas atmosféricos
01:03:26en el mar
01:03:26los que están causando
01:03:28esta alerta
01:03:29con vientos
01:03:30que llegan
01:03:30hasta 55 kilómetros
01:03:31por hora
01:03:32y olas
01:03:33que alcanzan
01:03:33los 3.6 metros
01:03:35cerramos
01:03:39con una buena noticia
01:03:40en Antioquia
01:03:41la gobernación
01:03:42de la mano
01:03:42de 15 universidades
01:03:43lanzó hoy
01:03:44el programa
01:03:44becas jóvenes
01:03:45palante Antioquia
01:03:46que incluye
01:03:475.700 becas
01:03:49en 100 programas
01:03:50técnicos laborales
01:03:51la idea es priorizar
01:03:52para que se beneficien
01:03:54jóvenes
01:03:55de municipios
01:03:56con poco acceso
01:03:57a la educación superior
01:03:58la convocatoria
01:03:59abre mañana
01:04:00y las clases
01:04:01comenzarán
01:04:02en agosto
01:04:02y en Palmira
01:04:07por el alto índice
01:04:07de extorsión
01:04:08las autoridades
01:04:09adelantaron
01:04:09una campaña
01:04:10de prevención
01:04:11con el fin
01:04:12de poder
01:04:13que los comerciantes
01:04:14especialmente
01:04:15denuncien
01:04:16a tiempo
01:04:16este delito
01:04:17y es que
01:04:18estas personas
01:04:18los comerciantes
01:04:19son las principales
01:04:21víctimas
01:04:21de la extorsión
01:04:23cerca del 80%
01:04:24cuando las denuncian
01:04:25hasta aquí
01:04:26esta emisión
01:04:26de noticias
01:04:27del mediodía
01:04:28los invitamos
01:04:28a continuar
01:04:29informados
01:04:29bien informados
01:04:30a través
01:04:31de la aplicación
01:04:32del canal
01:04:32RCN
01:04:33en el botón
01:04:33noticias
01:04:34una feliz tarde
01:04:34para todos
01:04:35un abrazo
01:04:36de la aplicación
01:04:40de la aplicación
01:04:41de la aplicación
01:04:43el video
01:04:44no se puede
01:04:44esperar
01:04:45a través de la aplicación
01:04:46de la aplicación
01:04:47de la aplicación
01:04:48de la aplicación

Recomendada