- hace 7 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este fue el lugar del horror en Santander de Quilichao.
00:00:03Dos artefactos explosivos fueron detonados en menos de una hora en este municipio del departamento de Cauca.
00:00:09Una persona murió y dos más resultaron heridas, entre ellas un soldado.
00:00:13El ataque habría sido perpetrado por las disidencias de las FARC.
00:00:19Se intensifica el drama en La Mojana.
00:00:21Hoy estamos desde Mahagual acompañando a la comunidad.
00:00:24La mayoría de los habitantes de la zona de la cierpe,
00:00:27este es el corregimiento de Mahagual.
00:00:30Tienen que caminar así, con el agua a las rodillas, como me ven aquí.
00:00:33Los detalles en minutos, en Noticias RCN.
00:00:38Recorrimos la vía Bogotá-Girardón de punta a punta.
00:00:42¿Qué tanto está fluyendo? ¿Cuántos vehículos la recorren?
00:00:45¿Y cuántos kilómetros de calzadas con tres carriles tiene?
00:00:50Se los contaré en unos minutos, aquí en el partidero RCN.
00:00:57El caos es en Soacha, la salida es muy compleja.
00:01:01También les hablamos de cómo están las terminales.
00:01:03No hay pasajes para algunos destinos.
00:01:06Y repasamos la situación en El Dorado con los vuelos.
00:01:11Cartagena sigue siendo uno de los destinos turísticos en esta época.
00:01:15Se espera la llegada de 216 mil visitantes
00:01:17que podrán disfrutar de una oferta cultural y religiosa.
00:01:21Habrá festivales gastronómicos, conciertos de música sacra y otras actividades.
00:01:27Y en medio del aumento de casos de fiebre amarilla en el país
00:01:31se desata una nueva controversia entre el presidente Gustavo Petro
00:01:34y algunas autoridades locales.
00:01:37El primer mandatario señaló a Bogotá y a Tolima
00:01:39por supuesta inacción frente al virus.
00:01:41En el caso de la capital, expertos y autoridades le responden
00:01:44que por la altura no puede producirse la transmisión.
00:01:48Un nuevo capítulo del choque entre Laura Sarabia
00:01:53se conoció en la conversación de mayo de 2023
00:01:56en la que el ahora ministro del Interior le manifestó a la canciller
00:02:00que la fiscalía le confirmaba que estaba apto
00:02:03para ocupar cualquier cargo en el gobierno.
00:02:06El entonces fiscal Francisco Barbosa desmintió los hechos.
00:02:09Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:16Estamos al lado de la gente, como ustedes ven,
00:02:19para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
00:02:22Ingrid.
00:02:26Felipe, ya empezamos en el Pacífico porque otra vez
00:02:29la comunidad y la fuerza pública fueron víctimas de los grupos criminales.
00:02:33Dos atentados en Santander de Quilichao dejaron una persona muerta
00:02:37y dos más heridas.
00:02:39Las disidencias de las FARC estarían detrás de estos ataques.
00:02:42Los heridos, entre ellos un militar, fueron trasladados aquí
00:02:45a la capital Vallecaucana.
00:02:47Pero ahí en el lugar de la noticia, en el departamento del Cauca,
00:02:50está Diego Candelo.
00:02:52Diego, ¿qué dicen las autoridades?
00:02:53Buenas tardes.
00:02:57Ingrid, televidentes, buenas tardes.
00:02:59A esta hora se adelanta un puesto de mando unificado
00:03:01para analizar esta situación y posteriormente realizar
00:03:04un consejo de seguridad.
00:03:05Pero queremos mostrarles lo que ocurrió en este lugar,
00:03:08en la cabecera municipal de Santander de Quilichao.
00:03:10Ustedes lo pueden ver.
00:03:11Fue en este lugar donde los terroristas dejaron un paquete
00:03:15con una carga explosiva que se detonó en la mañana de hoy
00:03:18y dejó como resultado un contratista de una empresa
00:03:22de servicios públicos de aquí del departamento del Cauca,
00:03:25muerta y una más herida.
00:03:27En las imágenes pueden ver la manera en cómo quedó esta grúa
00:03:31que pretendía transportar algunos de estos postes
00:03:33para adelantar las labores que realiza esta empresa
00:03:36de servicios públicos aquí en toda esta zona del norte
00:03:39del departamento del Cauca.
00:03:40Pero el horror no terminó ahí en este miércoles santo.
00:03:44Pues minutos más tarde, muy cerca de aquí,
00:03:47a escasos 500 metros, una segunda carga fue detonada
00:03:50por los delincuentes que al paso de una patrulla
00:03:53del Ejército Nacional, pues definitivamente dejan
00:03:56un soldado herido que fue trasladado hasta el hospital local
00:03:59de Santander de Quilichao y posteriormente a Cali,
00:04:02donde se recupera de las heridas.
00:04:08El caos se apoderó de Santander de Quilichao en Cauca.
00:04:12Él era Miller Balanta, un trabajador de 34 años
00:04:15que iniciaba sus labores en la mañana de hoy
00:04:17cuando terroristas detonaron una carga explosiva
00:04:20abandonada cerca a su lugar de trabajo
00:04:21en inmediaciones al barrio San José.
00:04:23En el ataque que iría dirigido contra la Fuerza Pública,
00:04:27un hombre más resultó herido.
00:04:30Lasimesamente fallece una persona trabajadora
00:04:33de la compañía energética de Occidente,
00:04:36de contratista, la energética de Occidente.
00:04:39Hay otra persona herida y también tenemos un soldado
00:04:42de la patria que está herido por esquirlas.
00:04:45Minutos más tarde y mientras las autoridades adelantaban
00:04:47labores en la zona del ataque, una nueva carga explosiva
00:04:50fue detonada al paso de un vehículo en el que se movilizaban
00:04:53uniformados del ejército.
00:04:55Un soldado resultó herido y fue trasladado
00:04:57al hospital del municipio y posteriormente
00:04:59a la clínica Valle del Lili, en Cali.
00:05:01A través de un comunicado,
00:05:02CEO condenó este atentado y anunció el cese de actividades
00:05:05para proteger la integridad de sus colaboradores
00:05:07y contratistas.
00:05:09CEO ha decidido suspender temporalmente
00:05:11las labores operativas en el municipio
00:05:13Santander de Quilichao,
00:05:15mientras se restablecen las condiciones de seguridad.
00:05:18Y es que precisamente frente a esa suspensión
00:05:21de operaciones que hace la empresa de servicios públicos
00:05:24aquí en el norte del departamento del Cauca,
00:05:26pues se pronunció la secretaria de gobierno
00:05:28y también hizo un llamado a esta empresa
00:05:30para que restablezca el servicio de energía
00:05:32que está suspendido en la variante
00:05:34que comunica a los municipios de Popayán con Cali.
00:05:38Una situación que, por supuesto,
00:05:39les genera preocupación por la situación de seguridad
00:05:42que se vive en esta zona del departamento del Cauca,
00:05:44donde estaremos muy atentos a la situación de seguridad.
00:05:47Jessica, usted tiene más noticias de recién.
00:05:52Claro que sí, Diego, muchas gracias.
00:05:53Nosotros también seguimos atentos
00:05:55y acompañando a la población del Catatumbo.
00:05:57Cerca de 450 personas han tenido que abandonar
00:06:00sus viviendas en zona rural de Ábrego y Ocaña.
00:06:03Miren, los enfrentamientos entre los grupos ilegales
00:06:05no dan tregua y los campesinos siguen en la mitad.
00:06:08Álvaro Dolora habló con algunos de estos desplazados.
00:06:10Álvaro, adelante. Buenas tardes.
00:06:11Hola, ¿qué tal? Así es.
00:06:15Mire, sigue el drama de los desplazados en la región del Catatumbo.
00:06:19Ya son cerca de 500 personas que han salido desarraigadas
00:06:22precisamente de veredas y corregimientos
00:06:24de la zona rural del municipio de Ocaña
00:06:27por las situaciones que se presentan
00:06:29con las confrontaciones entre guerrillas del ELN
00:06:32y las disidencias de las FARC.
00:06:34Aquí en el municipio de Ocaña están recibiendo
00:06:36todas las ayudas humanitarias
00:06:37por parte de la Alcaldía Municipal
00:06:39y la Gobernación de Norte de Santander,
00:06:42también de la Cruz Roja Colombiana.
00:06:44No, nosotros tocó salirnos porque la verdad
00:06:46que uno adulto, pues uno como más fuerte,
00:06:48pero los niños no, los niños se ponían
00:06:49que se les estallaba el corazoncito,
00:06:51que ya no daban para más,
00:06:53y nos decimos, toca que irnos
00:06:54porque muchos niños, muchos menores de edad.
00:06:56Una guerra que deja en medio
00:06:58a los más vulnerables, los niños.
00:07:00Miren cómo es la tristeza de los niños.
00:07:03Los niños no tienen el mismo espacio.
00:07:06Van al colegio, vienen al colegio,
00:07:07pero es que no son sus colegios,
00:07:08no son sus amigos.
00:07:10Cientos de campesinos que otra vez,
00:07:12en menos de cuatro meses,
00:07:14tienen que dejar sus fincas,
00:07:15sus cultivos y la vida que conocen.
00:07:19Allá a nosotros nos tocó dejar todo.
00:07:21Unos animales, unos animales encerrados,
00:07:23puercos, gallinas,
00:07:25y los cultivos, pues que,
00:07:27pues usted sabe que este es el tiempo
00:07:28de estar uno sembrando la cosecha,
00:07:30muchas cosechas recién sembradas,
00:07:31que no sabemos cuándo podamos volver,
00:07:33si se pierdan o podamos salvarla.
00:07:37Cada historia evidencia el drama de la zozobra
00:07:39por cuenta de los grupos ilegales.
00:07:42Las mujeres no tienen la libertad tampoco,
00:07:46porque no son sus cocinas,
00:07:47no son sus camas,
00:07:48no son sus cuartos.
00:07:49Todo eso son cosas que a ellos le están faltando.
00:07:51Por ahora están recibiendo ayudas humanitarias
00:07:55de la Cruz Roja Colombiana.
00:07:57Estas familias nunca imaginaron
00:07:59que esta Semana Santa
00:08:00se convertiría en un calvario
00:08:02por cuenta del desplazamiento forzado.
00:08:06Mire, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno
00:08:08del municipio de Ocaña,
00:08:09norte de Santander,
00:08:11hoy precisamente se cumplen tres meses
00:08:13del desplazamiento masivo
00:08:15de campesinos de la región del Catatumbo.
00:08:17Y de acuerdo con las caracterizaciones
00:08:19que se han hecho en las últimas horas,
00:08:21ya son 13.090 personas
00:08:23que se encuentran desplazadas
00:08:25en esta región del país.
00:08:26Álvaro Lora, Noticias RCN,
00:08:28Ocaña, norte de Santander.
00:08:3013.090 desplazados en el Catatumbo.
00:08:33Álvaro, gracias.
00:08:34Increíble todo esto.
00:08:35Y precisamente en norte de Santander
00:08:37una familia fue víctima
00:08:38de una mina antipersonal.
00:08:40¿Cómo sucedió, Brandon?
00:08:47Felipe, buenas tardes.
00:08:50Así es, se trata precisamente
00:08:51de Nelly Joana Bautista,
00:08:53una líder social e integrante
00:08:55también de la Asociación Madres del Catatumbo,
00:08:58quien se desplazaba entre la vía
00:09:00que comunica la vereda Miraflores
00:09:02con la vereda Miramontes
00:09:03en zona rural de Tibú.
00:09:04Allí se desplazaba con su familia
00:09:06en motocicleta cuando accionaron
00:09:07esta mina antipersonal.
00:09:09Los cuatro integrantes de su familia
00:09:11resultaron heridos.
00:09:12Pues hablamos precisamente
00:09:13con una líder social
00:09:14quien también es amiga de infancia
00:09:16y nos expresó la preocupación
00:09:18que han sentido los habitantes
00:09:20en la zona del Catatumbo
00:09:21en medio de estos 90 días
00:09:22que se cumplen ya
00:09:23de esta crisis humanitaria.
00:09:25Vivimos que nuestras familias
00:09:27les causa daño
00:09:29sea de un lado o del otro,
00:09:31sean por ser líderes
00:09:32o por no ser líderes.
00:09:34Ayer en la vereda Miramontes
00:09:35pues pasó un caso muy delicado
00:09:37de una amiga, incluso de infancia.
00:09:41Y así sucesivamente
00:09:42vienen pasando cosas.
00:09:43Abrandón, gracias.
00:09:51Hablamos ahora del departamento
00:09:52de Caquetá.
00:09:53A toda hora, cada hora
00:09:54en nuestro canal digital de noticias
00:09:56hablamos con la defensora
00:09:58del pueblo, Iris Marín.
00:10:00Habló sobre los continuos ataques
00:10:02a la población civil
00:10:03por parte de disidencias
00:10:04de las FARC.
00:10:05Le ha pedido a este grupo terrorista
00:10:06que deje en paz
00:10:07a la comunidad.
00:10:08En esta situación
00:10:11lo que encontramos
00:10:13es que en el audio
00:10:14las disidencias de Mordisco,
00:10:17el llamado autodenominado
00:10:18Estado Mayor Central,
00:10:20dicen que las disidencias
00:10:21de Calarca
00:10:22estarían usando
00:10:22a la población civil
00:10:23para hacer unas guardias campesinas,
00:10:26que además
00:10:27las disidencias de Calarca
00:10:29estarían contando
00:10:31con el apoyo
00:10:32de la fuerza pública.
00:10:33Y estamos
00:10:36en la zona rural
00:10:37de Mahahual
00:10:38viviendo con la gente
00:10:39de La Mojana
00:10:39esta tragedia
00:10:41que afecta
00:10:41a esta comunidad
00:10:42que ya lleva cuatro años
00:10:44viendo cómo pierden
00:10:45sus cultivos y animales
00:10:46por culpa de las inundaciones.
00:10:48Estos afectados
00:10:48ruegan
00:10:49por el cierre del carregado.
00:10:51Oscar,
00:10:51las imágenes
00:10:52son impresionantes.
00:10:52Adelante,
00:10:53buenas tardes.
00:10:57Hola,
00:10:57buenas tardes.
00:10:58Les saludo
00:10:59desde el corregimiento
00:11:00La Sierpe.
00:11:01Esto es en el municipio
00:11:02de Mahahual.
00:11:03La mayor parte
00:11:04del pueblo
00:11:04se encuentra así
00:11:05como ustedes me ven
00:11:06con el agua
00:11:07a las rodillas.
00:11:08Y esto
00:11:09no es una situación
00:11:10nueva para ninguno
00:11:11de ellos.
00:11:12Lleva más de cuatro años
00:11:13viviendo el mismo drama
00:11:14y por eso
00:11:14el llamado
00:11:15de la comunidad
00:11:16al gobierno nacional
00:11:17es el cierre urgente
00:11:19de Carayato.
00:11:20Veamos.
00:11:21Que esto
00:11:22de tristeza
00:11:22son cuatro años
00:11:24ya en esta calamidad
00:11:25ya no aguantamos
00:11:25un día más.
00:11:27A Leneida
00:11:27no solo le entristece
00:11:29que su familia
00:11:29lleva cuatro años
00:11:31viviendo entre inundaciones
00:11:32también le saca lágrimas
00:11:34la impotencia
00:11:35cuando ve que
00:11:36el gobierno nacional
00:11:37dice que en La Mojana
00:11:38los perjudicados
00:11:39son terratenientes.
00:11:41Que acá no viven
00:11:42los adinerados
00:11:43acá vivimos
00:11:44somos gente
00:11:44campesina
00:11:45que queremos
00:11:46hacer el cierre
00:11:47de Carayato
00:11:48para poder
00:11:48seguir adelante
00:11:49de esta calamidad
00:11:51que estamos viviendo.
00:11:51La mayoría
00:11:52de las casi
00:11:53400 familias
00:11:55damnificadas
00:11:55en la Sierpe
00:11:56corregimiento
00:11:57del municipio
00:11:58de Majahual
00:11:58viven de animales
00:12:00de corral
00:12:00o pequeños cultivos
00:12:02en parcelas.
00:12:03Sí,
00:12:04hemos perdido
00:12:04todo
00:12:05inclusivo
00:12:06tengo un préstamo
00:12:07y
00:12:08compraba animales
00:12:12y vendía
00:12:13y todo eso
00:12:14se
00:12:15desapareció.
00:12:16Pues en mi caso
00:12:17he perdido
00:12:18las gallinas
00:12:19porque se me enferman
00:12:20los cerdos
00:12:21los he tenido
00:12:22que vender
00:12:22porque no hay
00:12:23donde
00:12:23tenerlos.
00:12:25Muchos
00:12:26para colmo
00:12:27de males
00:12:27han tenido
00:12:28que abandonar
00:12:29sus casas
00:12:30ante la embestida
00:12:31permanente
00:12:31de las aguas
00:12:32y se refugian
00:12:33en casas
00:12:33de familiares
00:12:34en otros municipios
00:12:35pero don Manuel
00:12:36con su techo
00:12:37a punto de caer
00:12:38prefiere seguir
00:12:39esperando en soledad
00:12:40por una especie
00:12:41de milagro
00:12:42que tape a Carayato.
00:12:44Hace cinco años
00:12:45de creciente
00:12:45y nada
00:12:47no se ha podido
00:12:48ninguna solución
00:12:49los ha dado
00:12:49ni el presidente
00:12:51ni nadie.
00:12:52Lo que hoy
00:12:52encontramos en la cierpe
00:12:54es solo el reflejo
00:12:55de lo que se vive
00:12:56en los once municipios
00:12:57de la Mojana
00:12:58con la más reciente
00:12:59creciente
00:12:59de los últimos días
00:13:00ya se calcula
00:13:01que hay más de
00:13:02mil quinientas familias
00:13:03afectadas
00:13:03en solo tres municipios
00:13:05Majahual,
00:13:06Guaranda y Sucre.
00:13:07Las cifras
00:13:08cambian con el paso
00:13:09de las horas.
00:13:12Según los pronósticos
00:13:13las lluvias
00:13:14van a continuar
00:13:15y por eso
00:13:15se mantiene
00:13:16la alerta
00:13:17en toda la Mojana
00:13:18porque ya hay
00:13:19muchas poblaciones
00:13:19afectadas también
00:13:20en el municipio
00:13:21de Guaranda
00:13:21y en Sucre,
00:13:22Sucre.
00:13:23La comunidad
00:13:24tiene miedo
00:13:25de que esto
00:13:25simplemente siga aumentando
00:13:27sin que haya
00:13:28una reacción
00:13:29por parte del gobierno
00:13:30nacional.
00:13:30Estaremos muy pendientes
00:13:31por supuesto
00:13:31del tema
00:13:32aquí como siempre
00:13:33con la gente
00:13:34de la Mojana.
00:13:35Esa es por ahora
00:13:36toda la información
00:13:37desde la Sierpe
00:13:38en Majahual,
00:13:39Sucre
00:13:39con Oscar Sánchez
00:13:40Oviedo
00:13:40Noticias RCN.
00:13:42Con el agua
00:13:43al cuello
00:13:44casi Oscar
00:13:44y lo que debe saber
00:13:45la población
00:13:46de la Mojana
00:13:46es que no los
00:13:47abandonaremos
00:13:48insistiremos
00:13:49ante una solución
00:13:51del gobierno nacional.
00:13:52Vamos a cambiar
00:13:52de tema
00:13:53inició el plan
00:13:54éxodo
00:13:54de pasajeros
00:13:55en esta Semana Santa
00:13:56considerado
00:13:57el puente
00:13:58más largo
00:13:59de todo el año.
00:14:00Vamos a contarles
00:14:00cómo están las vías
00:14:01y cómo están
00:14:02algunos de los puntos
00:14:03más concurridos
00:14:04en esta temporada.
00:14:07Arrancamos
00:14:07en la vía
00:14:08Bogotá-Girardot
00:14:09habilitada
00:14:09por completo
00:14:10desde la semana
00:14:11pasada.
00:14:12Efraín,
00:14:12usted la recorrió
00:14:14todita.
00:14:15¿Si es cierta
00:14:15tanta maravilla
00:14:16o cómo le fue?
00:14:23Felipe,
00:14:24pues le cuento
00:14:24que es difícil
00:14:26de creer
00:14:27pero doy
00:14:28testimonio,
00:14:29doy fe
00:14:29de que la vía
00:14:30Bogotá-Girardot
00:14:32está completamente
00:14:33despejada
00:14:34es increíble
00:14:36pero miren
00:14:36Felipe
00:14:37prácticamente
00:14:38así como usted
00:14:39la está viviendo
00:14:40totalmente
00:14:41despejada
00:14:42con muy pocos
00:14:43vehículos
00:14:43en ambos
00:14:44sentidos
00:14:45los vehículos
00:14:46digamos que son
00:14:47momentos de oleadas
00:14:48donde se incrementa
00:14:49un poco
00:14:49pero no hay
00:14:51inconvenientes
00:14:52no hay
00:14:52trancones
00:14:53no hay
00:14:54pare y siga
00:14:55y no hay
00:14:56obras
00:14:57en la vía
00:14:58lo cual
00:14:58vuelve muy expedito
00:15:00muy ágil
00:15:01en la movilidad
00:15:02por la vía
00:15:02entre Bogotá
00:15:04y Girardot
00:15:05luego que la concesión
00:15:06vía Sumapaz
00:15:07pues la hubiese
00:15:08prácticamente
00:15:09reconstruido
00:15:10durante cuatro años
00:15:12hablamos con
00:15:13algunos
00:15:14comerciantes
00:15:15primero que todo
00:15:16los conductores
00:15:17están felices
00:15:19porque de aquí
00:15:20se puede demorar
00:15:21uno o dos horas
00:15:22larguitas
00:15:23hasta Girardot
00:15:24luego de pasar
00:15:25el municipio
00:15:26de Soacha
00:15:27porque Soacha
00:15:28sigue siendo
00:15:29un verdadero
00:15:31dolor de cabeza
00:15:32recordemos que allí
00:15:33se construye
00:15:34todavía una parte
00:15:35de Transmilenio
00:15:36pero después del
00:15:37peaje de Chusacá
00:15:38hasta Girardot
00:15:40no se va a encontrar
00:15:41ningún inconveniente
00:15:42en la vía
00:15:43desde la madrugada
00:15:44se proyectaba
00:15:45que iba a ser
00:15:46un día muy movido
00:15:47el peaje de Chusacá
00:15:49daba los primeros indicios
00:15:50a pesar de estar
00:15:52bien organizado
00:15:53registraba
00:15:54alto volumen
00:15:55vehicular
00:15:55la historia
00:15:57de la vía
00:15:58hay que contarla
00:15:58desde este peaje
00:16:00el de Chusacá
00:16:01porque la salida
00:16:02a través del municipio
00:16:03de Soacha
00:16:04continúa siendo
00:16:06todo un diacrucis
00:16:07saliendo un poquito
00:16:09de tráfico
00:16:10bastante trancones
00:16:11para llegar
00:16:12en Soacha
00:16:12todo ese pedazo
00:16:13pero ya saliendo
00:16:15del peaje
00:16:15para acá
00:16:16todo está fluyendo
00:16:18realmente muy bien
00:16:19después
00:16:20los viajeros
00:16:21reportaron
00:16:21un gran alivio
00:16:22en la movilidad
00:16:23hoy ha estado
00:16:25super
00:16:25no ha habido
00:16:26obras en la vida
00:16:27hasta el momento
00:16:27no ni trancones
00:16:28una maravilla
00:16:30eso ha estado
00:16:31muy bueno
00:16:31después del peaje
00:16:33el primer peaje
00:16:34está bien
00:16:34pero antes
00:16:36fue una locura
00:16:37toda la parte
00:16:38de Soacha
00:16:38todavía está bien
00:16:40pesadito
00:16:40pues realmente
00:16:41está muy buena
00:16:42nosotros venimos
00:16:42nomás acá
00:16:43de Fusagasugá
00:16:44y está
00:16:45super super fluida
00:16:46la verdad
00:16:47esos tres carriles
00:16:47quedaron espectaculares
00:16:48al llegar a la famosa
00:16:50nariz del diablo
00:16:51en el municipio
00:16:52de Medelgar
00:16:53un recorrido
00:16:53de 100 kilómetros
00:16:54que realizamos
00:16:55en menos
00:16:56de dos horas
00:16:58hablamos con
00:16:59conductores frecuentes
00:17:00de la zona
00:17:01que reconocen
00:17:02las bondades
00:17:04de este nuevo
00:17:04corredor
00:17:05el más transitado
00:17:06de Colombia
00:17:07¿Usted que transita
00:17:09frecuentemente
00:17:09esta vía
00:17:10¿ha visto diferencia
00:17:12en los últimos días?
00:17:14Uy, total
00:17:14anteriormente
00:17:16ese tramo
00:17:16de Soacha
00:17:18a Gilardón
00:17:19se echaba usted
00:17:19cinco o seis horas
00:17:20¿Y ahora?
00:17:22Ahorita llevo
00:17:23dos horas
00:17:23cuarenta y cinco minutos
00:17:24en la mula
00:17:26¿no?
00:17:26porque el carro
00:17:26en particular
00:17:27pues es más rápido
00:17:28Al lado de la vía
00:17:30los comerciantes
00:17:31que durante cuatro años
00:17:32sufrieron pérdidas
00:17:34y angustias
00:17:34hacen votos celestiales
00:17:36por su recuperación
00:17:38económica
00:17:39Después de tanto
00:17:40de tanta espera
00:17:43de tanto
00:17:43mejor dicho
00:17:44cierre
00:17:45ahora
00:17:45esperamos que
00:17:47la vía
00:17:49nos mejore mucho
00:17:50las ventas
00:17:51podamos seguir
00:17:54como éramos antes
00:17:56¿no?
00:17:56Yo creo que va
00:17:57a mucha gente
00:17:57y nos vaya bien
00:17:58a todo mundo
00:17:59Con una vía
00:18:01en tan buen estado
00:18:02con largas rectas
00:18:04y 130 kilómetros
00:18:06de doble calzada
00:18:07las autoridades
00:18:08piden
00:18:09mesura
00:18:10y prudencia
00:18:10al recordar
00:18:12que la velocidad máxima
00:18:13es de 60 kilómetros
00:18:15por hora
00:18:16Pues mi querida
00:18:19Jessica
00:18:20el reporte
00:18:21que nosotros
00:18:22podemos darle
00:18:23a los usuarios
00:18:24es de total
00:18:25satisfacción
00:18:26y tranquilidad
00:18:26y la recomendación
00:18:28que si van a utilizar
00:18:29este corredor
00:18:31salgan
00:18:32cuanto antes
00:18:33si quieren gozar
00:18:34de la vía
00:18:34así de despejada
00:18:36como se la estamos
00:18:37mostrando
00:18:38en estos momentos
00:18:39y vale la pena
00:18:40recordarle a los viajeros
00:18:41que lleven
00:18:42toda su documentación
00:18:44al día
00:18:45para que tengan
00:18:45un feliz
00:18:46y seguro viaje
00:18:48Chao
00:18:48Claro que sí
00:18:54Efra
00:18:54muchas gracias
00:18:54por esas recomendaciones
00:18:55hay que tenerlas en cuenta
00:18:57miren
00:18:57la vía se mueve
00:18:58el gran problema
00:18:59es la salida
00:19:00por eso nos vamos
00:19:01inmediatamente
00:19:01al municipio de Soacha
00:19:02Jason
00:19:03¿Cómo está eso
00:19:04a esta hora?
00:19:05Buenas tardes
00:19:05Bueno ahora nos encontramos
00:19:20en uno de los puntos
00:19:22de salida de Bogotá
00:19:22más importante
00:19:23la autopista sur
00:19:24lo decía Efraín Arce
00:19:25nosotros
00:19:26pues estamos
00:19:27en Soacha
00:19:28justo en Soacha centro
00:19:29este es el sector
00:19:30del tropezón
00:19:31ustedes lo están viendo
00:19:32Soacha claramente
00:19:33está en obra
00:19:33tiene uno de los puntos claves
00:19:35en la salida de Bogotá
00:19:37pero también podemos dar fe
00:19:39que si hay alto flujo vehicular
00:19:40pero está funcionando
00:19:42y está con total normalidad
00:19:43no hay un accidente
00:19:44que genere algún
00:19:45algún tramo
00:19:47en específico
00:19:48molesto para la ciudadanía
00:19:49sin embargo
00:19:50lo que podemos ver
00:19:51es que en efecto
00:19:52sí se nota
00:19:53que el tráfico
00:19:55está fluido
00:19:56aquí
00:19:56el punto crítico
00:19:58es este en el que nos encontramos
00:19:59el punto del tropezón
00:20:00sin embargo
00:20:00hay unos guías de movilidad
00:20:02de policía de tránsito
00:20:03que está mostrándole
00:20:04a la ciudadanía
00:20:05que en efecto
00:20:05sí funcionamos
00:20:06a mostrarles el otro lado
00:20:07para que después
00:20:08de este corredor
00:20:09se ve
00:20:09como no hay trancón
00:20:11tampoco a la salida
00:20:12ya aquí dirigiéndose
00:20:14al peaje
00:20:15y es lo que han reportado
00:20:16las autoridades
00:20:16es importante
00:20:17las recomendaciones
00:20:18como siempre
00:20:18se han manifestado
00:20:20revisar su vehículo
00:20:21lo decía Efraín
00:20:22revise mecánicamente
00:20:24su vehículo
00:20:25y también en la documentación
00:20:26en el siguiente informe
00:20:27les contamos
00:20:28que otras recomendaciones
00:20:29han entregado
00:20:30las autoridades
00:20:31y cómo va a ser
00:20:32el retorno a casa
00:20:33durante la mañana
00:20:35los corredores
00:20:36con mayor afluencia
00:20:37de vehículos
00:20:37han sido la calle 13
00:20:38la calle 80
00:20:39de la autopista sur
00:20:40en Bogotá
00:20:41se tiene previsto
00:20:42que ingresen a la capital
00:20:43un millón 119 mil
00:20:44automotores
00:20:45durante los días santos
00:20:46y salgan
00:20:46un millón 140 mil
00:20:48la recomendación
00:20:49la recomendación que hacemos
00:20:49a todos los viajeros
00:20:50es que prevean
00:20:51con tiempo su viaje
00:20:51respeten
00:20:52la medida de tránsito
00:20:53verifiquen muy bien
00:20:55el estado mecánico
00:20:56de sus vehículos
00:20:56y no conduzcan
00:20:58en estrada en bregués
00:20:59ni excedan
00:21:00límites de velocidad
00:21:01en este plan éxodo
00:21:02se han dispuesto
00:21:03de 160 agentes
00:21:04de movilidad
00:21:05para regular
00:21:05el tráfico
00:21:06cada día
00:21:06sin embargo
00:21:07el domingo 20 de abril
00:21:08esta cifra se va a duplicar
00:21:10en el marco
00:21:10del plan retorno
00:21:11el domingo 20 de abril
00:21:13aplicará la medida
00:21:14de pico y placa regional
00:21:15entre las 12 del día
00:21:16y las 8 de la noche
00:21:18el cumplimiento
00:21:19y el respeto
00:21:19por las normas
00:21:20de tránsito
00:21:21hará que el regreso
00:21:22sea tranquilo
00:21:23y seguro
00:21:23para nosotros
00:21:24y quienes nos rodean
00:21:25de 12 del mediodía
00:21:27a 4 de la tarde
00:21:28será el ingreso
00:21:28para vehículos
00:21:29terminados en placa par
00:21:30y de 4 de la tarde
00:21:32a 8 de la noche
00:21:32será el ingreso
00:21:33para vehículos
00:21:34con placa en par
00:21:35seguimos este recorrido
00:21:38informativo
00:21:38desde diferentes puntos
00:21:40con nuestros periodistas
00:21:41en este plan éxodo
00:21:42y en Bogotá
00:21:44a la terminal
00:21:44de transporte salitre
00:21:46continúan llegando
00:21:47pasajeros
00:21:48para desplazarse
00:21:49a diferentes regiones
00:21:50del país
00:21:50ojo porque ya no hay
00:21:52pasajes
00:21:53no hay piquetes
00:21:53para algunas ciudades
00:21:54Lisa
00:21:55¿cuáles son esos destinos
00:21:57y lógicamente
00:21:58que dicen
00:21:59las empresas
00:21:59¿van a habilitar
00:22:00nuevas rutas
00:22:01o cómo van a ser?
00:22:07Felipe
00:22:07buenas tardes
00:22:08para usted
00:22:08y para todos
00:22:09los televidentes
00:22:10mire lo que nos confirman
00:22:10algunas empresas
00:22:11es que ya no hay
00:22:12tiquetes para destinos
00:22:13como Medellín
00:22:14Tolima
00:22:14Marizales
00:22:15Ipiales
00:22:16y Tuluá
00:22:16sin embargo
00:22:17le están haciendo
00:22:17un llamado
00:22:18a todos los viajeros
00:22:19para que se comuniquen
00:22:20con la empresa
00:22:21de preferencia
00:22:21para confirmar
00:22:23si en el transcurso
00:22:23del día
00:22:24se habilitan
00:22:24nuevas rutas
00:22:26sin embargo
00:22:26para
00:22:26les cuento
00:22:28también
00:22:28que para los otros
00:22:29destinos
00:22:29todo funciona
00:22:30con normalidad
00:22:31y con corte
00:22:32a las 12 del mediodía
00:22:33se han movilizado
00:22:3428 mil viajeros
00:22:36y recuerden
00:22:37quienes nos han comprado
00:22:37su tiquete
00:22:38lo pueden hacer
00:22:39a través de la página web
00:22:40de la terminal
00:22:41con el pasar
00:22:43de las horas
00:22:44algunas empresas
00:22:45en la terminal
00:22:45salitre
00:22:46ya no tienen
00:22:46tiquetes
00:22:47sin embargo
00:22:48han asegurado
00:22:48que en el transcurso
00:22:49del día
00:22:50pueden habilitar
00:22:51algunos destinos
00:22:52todo el día aquí
00:22:53nada
00:22:53no consigo nada
00:22:54ya está full
00:22:55la taquilla
00:22:55por la temporada
00:22:56dicen que no hay
00:22:57por hoy
00:22:58me toca esperar
00:22:59hasta que haya
00:23:00diferente fue el caso
00:23:02para quienes decidieron
00:23:03madrugar
00:23:03acá al respaldo
00:23:04salía a 117
00:23:06acá al respaldo
00:23:07como el de Sara
00:23:08que llegó acompañada
00:23:09de su mamá
00:23:10para viajar
00:23:10durante 4 horas
00:23:12a Puente Nacional
00:23:12Santander
00:23:13para que no nos coja
00:23:14los trancones
00:23:15de después de mediodía
00:23:16que la mayoría
00:23:16de gente sale
00:23:17a viajar
00:23:19entonces
00:23:19si nosotros
00:23:20aprovechamos
00:23:20a venir más temprano
00:23:21igualmente
00:23:22para destinos
00:23:23como Sogamos
00:23:24decenas de familias
00:23:25llegan con sus niños
00:23:26e incluso
00:23:27con las mascotas
00:23:28por ahí
00:23:30dentro de media
00:23:31ahorita
00:23:31le dijeron a él
00:23:32que ya
00:23:33la policía
00:23:34adelanta varias actividades
00:23:35y entregan recomendaciones
00:23:37campañas preventivas
00:23:38no solamente
00:23:39con los viajeros
00:23:40sino también
00:23:40con los conductores
00:23:41los operadores
00:23:42de los vehículos
00:23:43y las diferentes
00:23:44empresas
00:23:45que prestan
00:23:46este servicio
00:23:47serán 100 uniformados
00:23:48que estarán
00:23:48en las 13
00:23:49desde el terminal
00:23:50brindando seguridad
00:23:51y ahora nos vamos
00:23:54al aeropuerto
00:23:54Eldorado de Bogotá
00:23:56Juan David Calindo
00:23:56buenas tardes
00:23:57cómo está la operación
00:23:58aérea
00:23:59y bueno
00:23:59cuáles son esos
00:24:00destinos turísticos
00:24:01favoritos
00:24:02de estos viajeros
00:24:03en la semana santa
00:24:04adelante
00:24:05hola que tal
00:24:09buenas tardes
00:24:09bastante afluencia
00:24:10de gente
00:24:10en estos momentos
00:24:11en la terminal
00:24:12del aeropuerto
00:24:13internacional
00:24:13Eldorado
00:24:13quiero que vean
00:24:14con sus propios ojos
00:24:15hay filas
00:24:16pero afortunadamente
00:24:17todo funciona
00:24:18con normalidad
00:24:19por el momento
00:24:19las autoridades
00:24:20reportan
00:24:21solo cuatro vuelos
00:24:22retrasados
00:24:23dos de ellos
00:24:23a Villavicencio
00:24:24y otros dos
00:24:25a destinos
00:24:26internacionales
00:24:27las recomendaciones
00:24:28que siempre hacen
00:24:29las autoridades
00:24:29llegar con dos horas
00:24:30de antelación
00:24:31si usted va a tener
00:24:32un vuelo nacional
00:24:33y con tres horas
00:24:34de anticipación
00:24:35si su vuelo
00:24:35es internacional
00:24:36y le respondo
00:24:37la pregunta
00:24:37los destinos preferidos
00:24:38en esta época
00:24:39de semana santa
00:24:40por supuesto
00:24:40los religiosos
00:24:41como lo es
00:24:41Pasto Popoyán
00:24:42y obviamente
00:24:43Boyacá
00:24:44pero aún así
00:24:45son preferidos
00:24:47los destinos
00:24:48en la costa caribe
00:24:48lo que es
00:24:49Barranquilla
00:24:49Cartagena
00:24:50y Santa Marta
00:24:51en el siguiente informe
00:24:52les contamos
00:24:52hacia dónde van
00:24:53los viajeros
00:24:54de Bogotá
00:24:55aquí en esta época
00:24:56de semana santa
00:24:56semana santa
00:24:59es época de viajes
00:25:00para los colombianos
00:25:01y mientras unos
00:25:01van a ser
00:25:02turismo religioso
00:25:03pues nos vamos
00:25:04a disfrutar
00:25:05de la torre
00:25:06IFES
00:25:06a mirar muchas
00:25:07cosas bonitas
00:25:08de Francia
00:25:08otros aprovechan
00:25:10para descansar
00:25:11bueno con la familia
00:25:12vamos para Santa Marta
00:25:13a descansar
00:25:14un ratico
00:25:14de todo el trabajo
00:25:15que hemos tenido
00:25:16durante el año
00:25:17a descansar
00:25:18a Costa Rica
00:25:18venimos bien cansaditas
00:25:20e incluso
00:25:21hay algunos
00:25:22que buscan sumar
00:25:23alguno que otro
00:25:24pecadillo
00:25:25de todo va a ver
00:25:26de María
00:25:27sobre chaca
00:25:27y chaca
00:25:28para el lado
00:25:28y lado
00:25:28vamos para Medellín
00:25:30para el pueblo
00:25:31unas vacaciones
00:25:32de semana santa
00:25:33y que van a hacer
00:25:34allá
00:25:34a conocer pueblos
00:25:35a ver la cultura
00:25:36y la religión
00:25:37se espera
00:25:38que durante esta
00:25:39semana santa
00:25:40más de dos millones
00:25:40de pasajeros
00:25:41se movilicen
00:25:42por los aeropuertos
00:25:42del país
00:25:43que bien
00:25:45y vamos ahora
00:25:45a ver cómo
00:25:46avanza la movilidad
00:25:47por las principales
00:25:48vías del país
00:25:49porque las noticias
00:25:50son buenas
00:25:51para los viajeros
00:25:52que deciden
00:25:52visitar
00:25:53el bello departamento
00:25:55del Meta
00:25:55y los llanos orientales
00:25:56la vía al llano
00:25:57precisamente ese corredor
00:25:58que ha sido
00:25:59un dolor de cabeza
00:26:00por años
00:26:00para los conductores
00:26:01hoy está habilitado
00:26:03en su totalidad
00:26:04James buenas tardes
00:26:05cómo está la vía
00:26:06a esta hora
00:26:07y qué dicen
00:26:08los viajeros
00:26:08hola Felipe
00:26:12televidentes
00:26:13buenas tardes
00:26:14antes de responderle
00:26:14esas dos preguntas
00:26:15quiero contarle
00:26:16que como usted lo decía
00:26:16es una excelente noticia
00:26:18para los viajeros
00:26:19pero también
00:26:19para los comerciantes
00:26:20para el turismo
00:26:21para la hotelería
00:26:22del departamento
00:26:23de Meta
00:26:23que ha sufrido
00:26:23tanto los cierres
00:26:24de este importante
00:26:25corredor
00:26:25pero les voy a mostrar
00:26:26hasta ahora
00:26:27este es el panorama
00:26:28flujo bajo
00:26:29en el sentido
00:26:30Villavicencio
00:26:31Bogotá
00:26:32pero alto
00:26:33en el sentido
00:26:33Bogotá
00:26:34Villavicencio
00:26:35llegan
00:26:35y llegan
00:26:36vehículos
00:26:36desde la capital
00:26:38del país
00:26:38hacia los llanos
00:26:39orientales
00:26:40se estima
00:26:40dicen las autoridades
00:26:41que unos 300 mil
00:26:43vehículos
00:26:44lleguen al departamento
00:26:45de Meta
00:26:45y se mueven
00:26:46entre los principales
00:26:47ejes viales
00:26:48del departamento
00:26:49cerca de un millón
00:26:50de turistas
00:26:51que vienen a disfrutar
00:26:52de turismo religioso
00:26:53y de naturaleza
00:26:54en el departamento
00:26:55de Meta
00:26:55los llanos orientales
00:26:58se convierten
00:26:59en uno de los destinos
00:27:00más visitados
00:27:01por los turistas
00:27:02en esta semana mayor
00:27:03el corredor vial
00:27:04que está habilitado
00:27:05en su totalidad
00:27:06espera recibir
00:27:07más de un millón
00:27:08de viajeros
00:27:08no hemos tenido
00:27:09ninguna clase
00:27:10de contratiempos
00:27:11y esperamos
00:27:12que con el buen
00:27:12comportamiento
00:27:13de nuestros actores
00:27:14viales
00:27:14continúe de esta manera
00:27:16todos le madrugaron
00:27:17al plan éxodo
00:27:18venimos desde Bogotá
00:27:19vamos para Villavicencio
00:27:21la vía
00:27:21hay algunos tramitos
00:27:23que son lentos
00:27:24pero la carretera
00:27:24es excelente
00:27:25pues si hay
00:27:26tranconcito un poquito
00:27:27ya llevamos
00:27:28como tres horas
00:27:29y media
00:27:30de Bogotá
00:27:31acá
00:27:31turismo religioso
00:27:32avistamiento de aves
00:27:33y senderismo
00:27:34son los principales
00:27:35atractivos
00:27:36pero estamos
00:27:37invitándolos
00:27:38para que vengan
00:27:39y disfruten
00:27:40de una programación
00:27:41muy nutrida
00:27:42en diferentes municipios
00:27:43con viacrucis en vivo
00:27:45con conciertos religiosos
00:27:47pero con muy buena
00:27:48gastronomía
00:27:48y contacto
00:27:49con nuestra naturaleza
00:27:50se estima
00:27:51que cerca de 300 mil
00:27:53vehículos
00:27:53se movilicen
00:27:53por la vía
00:27:54al llano
00:27:54durante estos días
00:27:56de la semana santa
00:27:57prudencia
00:28:01en las vías
00:28:02y un poco
00:28:02de oración
00:28:03entonces
00:28:03porque son
00:28:04millones
00:28:05de colombianos
00:28:06millones de turistas
00:28:07los que hoy
00:28:08salen a los
00:28:09diferentes destinos
00:28:11del país
00:28:11lugares turísticos
00:28:12los lugares
00:28:13de descanso
00:28:14por eso
00:28:14hacemos un recorrido
00:28:16nacional
00:28:16panorama
00:28:17en noticias rc
00:28:18260 mil vehículos
00:28:23se movilizarán
00:28:24por los principales
00:28:24ejes viales
00:28:25del departamento
00:28:26del atlántico
00:28:26durante esta semana santa
00:28:28en tres carreteras
00:28:30del departamento
00:28:31habrá 10 puntos
00:28:32de vigilancia
00:28:33por parte de 60
00:28:34uniformados
00:28:34de la policía
00:28:35de tránsito
00:28:35en la vía oriental
00:28:36la vía al mar
00:28:37al igual que en la vía
00:28:38la cordialidad
00:28:39más de 150 hombres
00:28:42y mujeres
00:28:42de la policía
00:28:43de santander
00:28:43estarán desplegados
00:28:44en 11 áreas
00:28:45de prevención
00:28:46en vías principales
00:28:47del territorio
00:28:48para evitar
00:28:49que sigan ocurriendo
00:28:50siniestros viales
00:28:50durante la semana santa
00:28:52desafortunadamente
00:28:52una persona
00:28:53perdió la vida
00:28:54en un siniestro
00:28:55que ocurrió
00:28:55entre la vía
00:28:56que comunica
00:28:57a puente nacional
00:28:58con el municipio
00:28:58de hoy va
00:28:59se espera
00:28:59que unos 250 mil
00:29:01vehículos circulen
00:29:02durante la semana mayor
00:29:03con dulces típicos
00:29:06y tarjetas de reflexión
00:29:07y recomendación
00:29:07como estas
00:29:08son recibidos
00:29:09los conductores
00:29:09que ingresan
00:29:10vía terrestre
00:29:10a cartagena
00:29:11para esta temporada
00:29:12de semana santa
00:29:13se esperan
00:29:13por lo menos
00:29:14180 mil vehículos
00:29:15las autoridades
00:29:16han pedido
00:29:16a los conductores
00:29:17que respeten
00:29:17las zonas de parqueo
00:29:18y además
00:29:19los horarios
00:29:19de tránsito peatonal
00:29:20en el centro histórico
00:29:21que son a partir
00:29:22de las 3 de la tarde
00:29:23bueno
00:29:28sí que nos gusta
00:29:29a todos los colombianos
00:29:30cartagena
00:29:31a quien no
00:29:31y sigue siendo
00:29:32uno de los destinos
00:29:33favoritos
00:29:33para esta época
00:29:34sobre todo
00:29:34de semana santa
00:29:36y es que la heroica
00:29:36ofrece turismo
00:29:38cultural
00:29:39deportivo
00:29:40y religioso
00:29:41y bueno
00:29:42se espera la llegada
00:29:42de 216 mil visitantes
00:29:44un dato
00:29:45durante estos días santos
00:29:46van a llegar
00:29:476 cruceros
00:29:48esto por supuesto
00:29:49va a fortalecer
00:29:50la economía
00:29:51Tairina
00:29:52toda la información
00:29:52de esta temporada
00:29:54de vacaciones
00:29:55pero que también
00:29:56ofrece esta parte
00:29:57religiosa
00:29:58adelante
00:29:59Jessica
00:30:03buenas tardes
00:30:04usted es testigo
00:30:05porque las personas
00:30:06que llegan a Cartagena
00:30:07se enamoran
00:30:08de esta ciudad
00:30:09porque esta ciudad
00:30:10amaña
00:30:11y es que aquí
00:30:11hay de todo
00:30:12hay playa
00:30:13hay un centro histórico
00:30:14espectacular
00:30:14y durante estos días
00:30:15hay una nutrida
00:30:17agenda religiosa
00:30:18y cultural
00:30:18son más de 216 mil
00:30:20turistas
00:30:21los que se esperan
00:30:22durante estos días santos
00:30:23pero hay un evento
00:30:24en especial
00:30:24que a mí me encanta
00:30:26yo sé que a usted
00:30:26también
00:30:27y es el festival
00:30:28gastronómico
00:30:29en especial
00:30:30el festival del dulce
00:30:31donde nos encontramos
00:30:32ubicados aquí
00:30:33en la plaza
00:30:33de la aduana
00:30:33vamos a mostrarle un poquito
00:30:35a los televidentes
00:30:36todo lo que van a encontrar
00:30:37durante estos días
00:30:38en este festival
00:30:39ahí está el coco
00:30:40con arequipe
00:30:41el coco con piña
00:30:42aquí está la alegría
00:30:44están estos muñequitos
00:30:46que son también
00:30:47de arequipe
00:30:48la jalea de tamarindo
00:30:50que es mi favorita
00:30:51papaya y caco
00:30:52y eso
00:30:53que no hablamos también
00:30:54de la otra parte
00:30:55gastronómica
00:30:56que es el pescado frito
00:30:57el arroz de coco
00:30:58la ensalada de payaso
00:31:00como es conocida popularmente
00:31:01aquí en la costa caribe
00:31:02todo eso
00:31:03lo podrán disfrutar
00:31:04durante estos días
00:31:05aquí en la ciudad de cartagena
00:31:07así que
00:31:07vengan que aquí los esperamos
00:31:09y es que cartagena
00:31:12es de los pocos destinos
00:31:13que durante la celebración
00:31:14de la semana santa
00:31:15integra fe, cultura, arte
00:31:17deporte y gastronomía
00:31:18increíble
00:31:19ya es la segunda vez
00:31:20he venido
00:31:2110 años atrás
00:31:22y está increíble igual
00:31:23a las personas
00:31:25la cultura
00:31:25la comida
00:31:26está increíble
00:31:27las playas
00:31:28todo
00:31:28todo está muy bueno
00:31:30durante estos días
00:31:31se estima un crecimiento
00:31:32del 7%
00:31:32en la llegada
00:31:33de visitantes
00:31:34respecto al 2024
00:31:35con más de 88 mil
00:31:37pasajeros por vía aérea
00:31:3960 mil por vía terrestre
00:31:41y más de 10 mil
00:31:42por vía marítima
00:31:42incluyendo 6 cruceros
00:31:44en materia de llegada
00:31:45a turistas nacionales
00:31:46internacionales
00:31:47la heroica
00:31:47espera recibir
00:31:47más de 260 mil
00:31:49visitantes
00:31:50en la heroica
00:31:51hay una nutrida agenda
00:31:52de eventos
00:31:52que se extenderá
00:31:53hasta el 20 de abril
00:31:54con actividades
00:31:55como procesiones
00:31:56conciertos de música sacra
00:31:58y el festival
00:31:58de dulce
00:31:59y comida típica
00:32:00muy linda
00:32:01es una ciudad
00:32:01muy linda
00:32:02como muy histórica
00:32:05a mí me está gustando
00:32:06muchísimo
00:32:06las playas
00:32:07a mí me gustan
00:32:08mucho las playas
00:32:09y las islas
00:32:11hemos ido a dos islas
00:32:12excelente
00:32:13muy bonito
00:32:14muy lindo
00:32:14nos llevamos una impresión
00:32:16muy bonita
00:32:17primera vez que salimos
00:32:18de Honduras
00:32:19las autoridades
00:32:20también reforzaron
00:32:21las recomendaciones
00:32:22de seguridad marítima
00:32:23para garantizar
00:32:24una experiencia
00:32:25segura y responsable
00:32:26en las playas
00:32:27de la ciudad
00:32:28qué buen plan
00:32:32allí en la ciudad
00:32:33de cartagena
00:32:34importante
00:32:34combinar por supuesto
00:32:36la parte religiosa
00:32:37y espiritual
00:32:37con una buena gastronomía
00:32:39y lo mejor
00:32:40también para la ciudad
00:32:41es que le va a quedar
00:32:42todo este crecimiento
00:32:43económico
00:32:44que traen los turistas
00:32:45qué bueno
00:32:45para cartagena
00:32:46y también para otras ciudades
00:32:47del país
00:32:47como pasto
00:32:48aquí en el departamento
00:32:50de Nariño
00:32:50donde también ya
00:32:51se vive ese espíritu
00:32:52de la semana santa
00:32:54Sebastián
00:32:55bueno cuéntenos
00:32:55cómo avanza la llegada
00:32:56de los turistas
00:32:57y cuál es el plan
00:32:58en pasto
00:32:59buenas tardes
00:33:00buenas tardes
00:33:04y le cuento
00:33:04que ya algunos turistas
00:33:05han empezado a llegar
00:33:06cerca de mil novecientos
00:33:08uniformados de la policía
00:33:09estarán garantizando
00:33:10la seguridad
00:33:11durante esta semana mayor
00:33:13y es que la alcaldía
00:33:13de pasto
00:33:14ya tiene lista
00:33:14toda la programación
00:33:15para esta semana santa
00:33:17la visita
00:33:18a los ocho templos
00:33:19que hacen parte
00:33:20de la historia
00:33:20de la tradición
00:33:21y que significa mucho
00:33:22en la fe
00:33:23de los pastusos
00:33:24pero también hay algo
00:33:25particular y es
00:33:25la senda de la fe
00:33:27donde cerca de 14 obras
00:33:28elaboradas por artesanos
00:33:29engalanan el centro
00:33:31de la ciudad
00:33:32en la capital teológica
00:33:34de san juan de pasto
00:33:35ya inició la programación
00:33:36de semana santa
00:33:37a la hermosura
00:33:38de sus templos
00:33:39se suma
00:33:39la senda de la fe
00:33:40pasto se sigue
00:33:41caracterizando
00:33:42como un referente
00:33:43cultural
00:33:43a nivel mundial
00:33:44y una demostración
00:33:46de esta semana santa
00:33:47con 14
00:33:4915 imágenes
00:33:50religiosas
00:33:51de alto formato
00:33:52hecho
00:33:53por nuestros trabajadores
00:33:54del carnaval
00:33:55nuestros artistas
00:33:56y artesanos
00:33:56realmente es impresionante
00:33:58una galería de obras
00:33:59al aire libre
00:34:00elaboradas por artesanos
00:34:01del carnaval
00:34:01que engalanan
00:34:02el centro histórico
00:34:03de la capital nariñense
00:34:04nuestros artistas
00:34:06y artesanos
00:34:06del carnaval
00:34:07tienen en sus manos
00:34:08una creatividad
00:34:09impresionante
00:34:10y las figuras religiosas
00:34:12que hoy
00:34:12tenemos aquí
00:34:13en pasto
00:34:14realmente
00:34:15dejan sorprendidos
00:34:16a más de uno
00:34:17por la belleza
00:34:17la textura
00:34:18y la calidad
00:34:18de las creaciones
00:34:19por lo general
00:34:20me llamo
00:34:20la figura central
00:34:21la que está
00:34:23en la mitad
00:34:23del parque
00:34:24nariño
00:34:25porque es una figura
00:34:26muy hermosa
00:34:27que representa
00:34:27a la Virgen María
00:34:28el arte
00:34:29es muy precioso
00:34:30los
00:34:31hablemos de
00:34:31los marijos
00:34:32muy bonitos
00:34:33en realidad
00:34:33uno mira
00:34:34la cultura
00:34:35y la fe
00:34:35que hay
00:34:36a nivel
00:34:36del pueblo
00:34:37nariñense
00:34:37para Colombia
00:34:38todo lo que
00:34:40representa
00:34:40su cultura
00:34:41todo como tal
00:34:42la programación
00:34:43de semana santa
00:34:44en pasto
00:34:44con más de 100
00:34:45destinos
00:34:45de turismo
00:34:46religioso
00:34:47se extenderá
00:34:47hasta el próximo
00:34:4820 de abril
00:34:49les recordamos
00:34:52que hay una amplia
00:34:53programación
00:34:53en cuanto a eventos
00:34:55culturales
00:34:55durante esta semana santa
00:34:56que se extenderán
00:34:57hasta el próximo
00:34:5820 de abril
00:34:59así que si usted
00:35:00no ha comprado
00:35:01tiquetes
00:35:01lo invitamos
00:35:02a que visite
00:35:02la capital
00:35:03nariñense
00:35:03y varios municipios
00:35:04del departamento
00:35:05de Nariño
00:35:06en esta semana mayor
00:35:07es la información
00:35:08desde San Juan de Pasto
00:35:09Sebastián Diepez
00:35:10Noticias RCN
00:35:12Sebastián
00:35:14muchas gracias
00:35:15por la información
00:35:15a propósito
00:35:16de turismo religioso
00:35:17hoy aquí
00:35:17donde me encuentro
00:35:18en la catedral
00:35:19Santa Catalina
00:35:20enfrente
00:35:20hay una confesatona
00:35:22a partir de las 5 de la tarde
00:35:23hasta las 11 de la noche
00:35:24miren
00:35:24el escenario
00:35:25y el clima
00:35:26están divinos
00:35:26para que usted
00:35:27Tairina
00:35:27y todos los que están
00:35:28en Cartagena
00:35:29vengan a confesar
00:35:30sus pecados
00:35:31ya lo saben
00:35:32bueno
00:35:32cambiamos de información
00:35:33para una noticia
00:35:34muy triste
00:35:35y es que por supuesto
00:35:36continúa la búsqueda
00:35:37aquí en Cartagena
00:35:38de Tatiana Hernández
00:35:39esta joven estudiante
00:35:40de medicina bogotana
00:35:41de la que tanto
00:35:42hemos estado pendiente
00:35:43aquí en Noticias RCN
00:35:44y que hacía sus prácticas
00:35:45en el hospital naval
00:35:46de Cartagena
00:35:47y está desaparecida
00:35:48desde el domingo
00:35:49ha recibido
00:35:50su mamá
00:35:51doña Lucy Díaz
00:35:52muchas llamadas
00:35:53con información falsa
00:35:54por eso
00:35:54le piden a las personas
00:35:55un poco de respeto
00:35:56para esta difícil situación
00:35:57por la que ellos
00:35:58están atravesando
00:35:59las autoridades
00:36:00revisaron el computador
00:36:02el celular
00:36:02y la tableta digital
00:36:04de Tatiana
00:36:04pero ahí
00:36:05no encontraron
00:36:06ninguna pista
00:36:06sobre su paradero
00:36:08Jessica
00:36:14cambiamos de tema
00:36:15hablamos ahora
00:36:16del fuerte choque
00:36:17entre el presidente
00:36:18Gustavo Petro
00:36:19con la gobernadora
00:36:20del departamento
00:36:21de Tolima
00:36:21la funcionaria
00:36:22ha sido cuestionada
00:36:23por el primer mandatario
00:36:24por el manejo
00:36:25que le ha dado
00:36:26a la crisis
00:36:26generada por el brote
00:36:28de fiebre amarilla
00:36:29el presidente Petro
00:36:31también cuestionó
00:36:32el manejo
00:36:32que le han dado
00:36:33a este tema de salud
00:36:34en la capital del país
00:36:35por supuesto
00:36:36también hubo respuesta
00:36:37les contamos
00:36:38en el siguiente informe
00:36:40el presidente
00:36:41Gustavo Petro
00:36:42volvió a encender
00:36:43la polémica
00:36:43esta vez
00:36:44al culpar
00:36:44a mandatarios locales
00:36:45por la propagación
00:36:46de la fiebre amarilla
00:36:47el señor presidente
00:36:48no miente
00:36:49y no mienta
00:36:50en relación
00:36:50a las acciones
00:36:51que ha venido
00:36:52desarrollando
00:36:52este gobierno
00:36:53departamental
00:36:54como lo dije
00:36:55llevamos seis meses
00:36:56seis meses
00:36:57en los cuales
00:36:58nosotros
00:36:58como gobierno
00:36:59departamental
00:37:00hemos venido
00:37:00luchando
00:37:01contra este virus
00:37:02desde la secretaría
00:37:03de Bogotá
00:37:03también se desmintió
00:37:04al presidente
00:37:05recordando
00:37:06que la capital
00:37:06no es zona endémica
00:37:08del virus
00:37:08la razón
00:37:09por la cual
00:37:10Bogotá
00:37:11vacuna
00:37:11y lo hace
00:37:12intensamente
00:37:13contra la fiebre amarilla
00:37:14es porque
00:37:14de esta manera
00:37:15protegemos
00:37:16a los residentes
00:37:17de Bogotá
00:37:17pero también
00:37:18a personas
00:37:19de tránsito
00:37:19de todo el país
00:37:20por su parte
00:37:21el epidemiólogo
00:37:22Carlos Álvarez
00:37:22explicó
00:37:23porque no es probable
00:37:24que el zancudo
00:37:25que transmite
00:37:26el virus
00:37:26pueda sobrevivir
00:37:27en zonas como
00:37:28Bogotá
00:37:28Pasto
00:37:29o Tunja
00:37:30para que ocurra
00:37:31una presencia
00:37:33continua
00:37:34de transmisión
00:37:35de fiebre amarilla
00:37:36o de dengue
00:37:36en Bogotá
00:37:37se requiere
00:37:38que los mosquitos
00:37:39se adapten
00:37:40a esta altura
00:37:40y afortunadamente
00:37:41esto no ha sucedido
00:37:43por ahora
00:37:43la alerta
00:37:44se mantiene
00:37:45especialmente
00:37:45en el departamento
00:37:46del Tolima
00:37:47donde se ha presentado
00:37:48el mayor número
00:37:49de muertes
00:37:49por cuenta
00:37:50de la fiebre amarilla
00:37:51y a propósito
00:37:53allí en Tolima
00:37:54se reportó
00:37:54una nueva muerte
00:37:56en las últimas horas
00:37:57por fiebre amarilla
00:37:58de lo que estamos hablando
00:37:59con esto
00:37:59son 23
00:38:00el número
00:38:01de fallecimientos
00:38:02asociados
00:38:03a la enfermedad
00:38:04en este departamento
00:38:05las autoridades sanitarias
00:38:06continúan trabajando
00:38:07para contener
00:38:08la propagación
00:38:09del virus
00:38:10María Eugenia Quinche
00:38:11con los detalles
00:38:12María Eugenia
00:38:13Muy buena tarde
00:38:18para todos
00:38:19efectivamente
00:38:19se trata
00:38:20de una mujer
00:38:21de 62 años
00:38:22del municipio
00:38:24de Kunday
00:38:24este es el municipio
00:38:26donde más casos
00:38:27se han registrado
00:38:28en total
00:38:28allí se han presentado
00:38:2915 casos
00:38:30de los cuales
00:38:305 personas
00:38:31fallecieron
00:38:32pero no solamente
00:38:33está Kunday
00:38:34en alerta máxima
00:38:35también está
00:38:35Villarrica
00:38:36y Prado
00:38:37estos municipios
00:38:38están muy cerca
00:38:39al bosque
00:38:40Galilea
00:38:40donde apareció
00:38:41el primer caso
00:38:42según
00:38:42el balance
00:38:44del puesto de mando
00:38:44unificado
00:38:45coordinado
00:38:45por la gobernadora
00:38:46del Tolima
00:38:47pues se han vacunado
00:38:48cerca de 100 mil
00:38:49personas
00:38:50y ya se tienen
00:38:51otros 100 mil
00:38:52biológicos
00:38:53para suministrar
00:38:53es lamentable
00:38:56y pues por eso
00:38:56estamos preparados
00:38:57para esto
00:38:58y no solamente
00:38:59seguimos con el tema
00:39:00de la vacunación
00:39:01sino que también
00:39:02haciendo un trabajo
00:39:03de concientización
00:39:04hemos tenido un problema
00:39:05muy delicado
00:39:06en el departamento
00:39:07y es con los grupos
00:39:08religiosos
00:39:09tenemos unos grupos
00:39:10religiosos
00:39:11que no permiten
00:39:12que las personas
00:39:14entren a vacunarse
00:39:15en Tolima
00:39:18están ubicados
00:39:18189
00:39:20puestos de vacunación
00:39:22a lo largo
00:39:22de todo el departamento
00:39:23especialmente
00:39:24en estos 9 municipios
00:39:26donde hay emergencia
00:39:27sanitaria
00:39:27y por supuesto
00:39:28aquí en Tolima
00:39:29se declaró
00:39:29la calamidad
00:39:30pública
00:39:31la invitación
00:39:32es para que todas
00:39:32las personas
00:39:33se vacunen
00:39:33aquí en la ciudad
00:39:34también
00:39:35es todo por el momento
00:39:36Jessica
00:39:36muy buena tarde
00:39:37gracias
00:39:41María Eugenia
00:39:41feliz tarde
00:39:42para usted también
00:39:43bueno
00:39:43un nuevo escándalo
00:39:44vuelve al gobierno
00:39:45del presidente
00:39:45Gustavo Petro
00:39:46la canciller Laura
00:39:47Saravia
00:39:48y el ministro del interior
00:39:49Armando Benedetti
00:39:49vuelven a estar
00:39:50en el ojo del huracán
00:39:51se conoció un audio
00:39:53que Saravia
00:39:53ya entregó
00:39:54a la fiscalía
00:39:55en donde se escucha
00:39:55a Benedetti
00:39:56decir que lo pueden
00:39:56nombrar en cualquier cargo
00:39:58pese a las investigaciones
00:39:59que pusan en su contra
00:40:00en ese momento
00:40:01la funcionaria
00:40:02era la directora
00:40:03del trape
00:40:04se abre un nuevo capítulo
00:40:07en el conflicto
00:40:08entre el ministro del interior
00:40:09Armando Benedetti
00:40:10y la canciller Laura Saravia
00:40:11en la casa de Nariño
00:40:12esto por cuenta
00:40:13de diferentes polémicas
00:40:14que han rodeado
00:40:15el gobierno del presidente
00:40:16Gustavo Petro
00:40:16esto en el marco
00:40:17de la investigación
00:40:18que se adelanta
00:40:18por la presunta
00:40:19financiación irregular
00:40:20que habría ingresado
00:40:21a la campaña
00:40:22Petro presidente
00:40:22en 2022
00:40:23en mi última declaración
00:40:25a la fiscalía
00:40:26entregué audios
00:40:27y conversaciones
00:40:27con Armando Benedetti
00:40:29incluso audios
00:40:30que no han sido conocidos
00:40:31por la opinión pública
00:40:32le he pedido a la fiscalía
00:40:33escucharme
00:40:34en los próximos días
00:40:35para ampliar la investigación
00:40:37en uno de los audios
00:40:38en uno de los audios
00:40:38que se conoció
00:40:39se evidenciaría
00:40:39que Benedetti
00:40:40le estaba expresando
00:40:41a Saravia
00:40:41en una conversación
00:40:42de mayo de 2023
00:40:43que estaba apto
00:40:45para ocupar cualquier cargo
00:40:46en el gobierno
00:40:46pese a las investigaciones
00:40:47que cursan actualmente
00:40:48hecho que le habría confirmado
00:40:50el entonces fiscal
00:40:51Francisco Barbosa
00:40:52para esta fecha
00:41:12Benedetti había sido nombrado
00:41:13como embajador
00:41:14de Colombia
00:41:14en Venezuela
00:41:15para cualquier otra cosa
00:41:19que necesites
00:41:19Noticias RCN
00:41:21conversó con el exfiscal Barbosa
00:41:23quien desmintió
00:41:24las declaraciones de Benedetti
00:41:25yo jamás me reuní
00:41:27con el señor Armando Benedetti
00:41:29ni nunca hubo
00:41:30de mi parte
00:41:31ningún tipo de acuerdo
00:41:32con este señor Benedetti
00:41:34frente al tema de Benedetti
00:41:35fue en mi fiscalía
00:41:36en la cual
00:41:38se presentó
00:41:41la demanda
00:41:41de extinción
00:41:42de dominio
00:41:42de los bienes
00:41:43de Armando Benedetti
00:41:44se interpuso
00:41:45una medida cautelar
00:41:46contra los bienes
00:41:47de Armando Benedetti
00:41:48Armando Benedetti
00:41:49incluso en alguna ocasión
00:41:50dijo
00:41:50es que me dejaron pobre
00:41:51en la Fiscalía General
00:41:52de la Nación
00:41:53sobre los audios
00:41:54el ministro del Interior
00:41:55aseguró que no le importa
00:41:56lo que diga la canciller
00:41:57yo no me voy a referir
00:41:59a absolutamente
00:42:00nada
00:42:01y desde que ella dejó
00:42:02de ser mi secretaria
00:42:03no me importa
00:42:05lo que ella haga o diga
00:42:06te apuesto
00:42:07un millón de pesos
00:42:08que de aquí no me sacas
00:42:09esta conversación
00:42:10ocurrió después
00:42:11de que se conociera
00:42:11la denuncia
00:42:12del polémico polígrafo
00:42:13y las interceptaciones
00:42:14ilegales
00:42:15al celular
00:42:16de Marelvis Mesa
00:42:17ex empleada
00:42:17La exportación
00:42:20de carros
00:42:21y de autopartes
00:42:22desde Estados Unidos
00:42:24a nuestro país
00:42:25podría verse frenada
00:42:26si Colombia
00:42:27no modifica
00:42:28una norma
00:42:29que entraría
00:42:29en vigencia
00:42:30el próximo mes
00:42:31de mayo
00:42:31el proyecto
00:42:32el proyecto de resolución
00:42:33busca imponer
00:42:34nuevos requisitos
00:42:34de seguridad
00:42:35para vehículos
00:42:36que lleguen al país
00:42:37de aprobarse la norma
00:42:38que efectos tendría
00:42:40bien contado
00:42:41bien explicado
00:42:42este es el proyecto
00:42:44de resolución
00:42:45del Ministerio de Transporte
00:42:46con el cual busca
00:42:47modificar los requisitos
00:42:48de seguridad
00:42:49para los vehículos
00:42:50que lleguen a Colombia
00:42:51Colombia está en proceso
00:42:52de adoptar
00:42:53el estándar europeo
00:42:54que requiere
00:42:55una certificación previa
00:42:56con la normatividad
00:42:59de llantas y frenos
00:43:00la posible entrada
00:43:01en vigencia
00:43:01de esta norma
00:43:02generó el malestar
00:43:03de los Estados Unidos
00:43:04quienes le enviaron
00:43:05una carta
00:43:05a la ministra
00:43:06encargada de Comercio
00:43:07Cielo Rusin
00:43:07que advirtiendo
00:43:08los efectos
00:43:09de esta iniciativa
00:43:10entiendo que una serie
00:43:11de normas
00:43:12de seguridad automotriz
00:43:13que Colombia
00:43:14está preparando
00:43:15para implementar
00:43:16que pondrán en peligro
00:43:17cerca de 700 millones
00:43:18de dólares anuales
00:43:19de exportaciones automotrices
00:43:21el gobierno estadounidense
00:43:23amenazó incluso
00:43:24con parar la venta
00:43:24de vehículos
00:43:25y autopartes
00:43:26hacia Colombia
00:43:26la falta de rectificación
00:43:28de esta situación
00:43:29por parte de Colombia
00:43:30podría resultar
00:43:31en el cese total
00:43:32de las importaciones
00:43:33de automóviles
00:43:34desde Estados Unidos
00:43:35a partir del 2 de mayo
00:43:37expertos consideran
00:43:39que la entrada
00:43:39en vigencia
00:43:40de esta iniciativa
00:43:41debe aplazarse
00:43:42para no entrar
00:43:42en conflicto
00:43:43con los Estados Unidos
00:43:44es abrir inmediatamente
00:43:47un riesgo gigante
00:43:48de que los Estados Unidos
00:43:50en medida de retaliación
00:43:51nos pueda elevar
00:43:53el arancel
00:43:54que se había establecido
00:43:55en el 10% adicional
00:43:56desde el ministerio
00:43:58de comercio
00:43:58aseguraron que este punto
00:43:59va a ser uno
00:44:00de los que va a ir
00:44:01a negociar
00:44:01el gobierno de Colombia
00:44:02con Estados Unidos
00:44:03cuando se discuta
00:44:04la eliminación
00:44:05de los aranceles
00:44:06del 10%
00:44:06que hoy en día
00:44:07tiene el país
00:44:08y el gobierno colombiano
00:44:11logró una exitosa
00:44:12emisión de bonos
00:44:14en el mercado
00:44:14de capitales
00:44:15los inversionistas
00:44:16le prestaron
00:44:16al país
00:44:173.800 millones
00:44:18de dólares
00:44:19con estos recursos
00:44:20se busca financiar
00:44:21parte de los compromisos
00:44:22fiscales
00:44:22adquiridos por la nación
00:44:24el interés
00:44:25que deberá pagar
00:44:26Colombia
00:44:26es lo que genera
00:44:27preocupación
00:44:28el gobierno
00:44:30hizo una emisión
00:44:30de bonos
00:44:31por 1.900 millones
00:44:32de dólares
00:44:33que pagará
00:44:33en 2030
00:44:34la otra emisión
00:44:35de bonos
00:44:35por la misma cantidad
00:44:37a 2035
00:44:38esta operación
00:44:39es un préstamo
00:44:40que hace el gobierno
00:44:41inversionistas
00:44:41internacionales
00:44:43a unas tasas
00:44:43de interés
00:44:44esto hace parte
00:44:45del financiamiento
00:44:46externo
00:44:46que buscaría
00:44:47el país
00:44:47a lo largo
00:44:47de este año
00:44:48para financiar
00:44:49el presupuesto
00:44:49del 2025
00:44:50aquí hay una noticia
00:44:51positiva
00:44:52que es que
00:44:52Colombia
00:44:53logró conseguir
00:44:54ese dinero
00:44:54en el mercado
00:44:56internacional
00:44:56en Wall Street
00:44:59se llama
00:45:00el libro
00:45:01pues fue
00:45:01un libro
00:45:02positivo
00:45:03más o menos
00:45:04tres veces
00:45:04sin embargo
00:45:05hay preocupación
00:45:06por estos préstamos
00:45:07que se hicieron
00:45:08en dólares
00:45:08y con tasas
00:45:09de 7.5%
00:45:11y 8.7%
00:45:12sin embargo
00:45:13llama la atención
00:45:14también que la tasa
00:45:15de corte
00:45:16a la cual
00:45:17se subastaron
00:45:18estos papeles
00:45:18fue considerablemente
00:45:20más alta
00:45:20que la que se había
00:45:21venido colocando
00:45:22recientemente
00:45:23estas tasas
00:45:24que nos cobró
00:45:24el mercado
00:45:25son tasas
00:45:26consistentes
00:45:27con países
00:45:28que tienen
00:45:28una calificación
00:45:29de deuda
00:45:30mucho menor
00:45:31a la que tiene
00:45:32Colombia
00:45:32lo más probable
00:45:33es que en el futuro
00:45:34la calificación
00:45:36crediticia
00:45:37de Colombia
00:45:37no suba
00:45:39sino baje
00:45:39emitir más deuda
00:45:41en dólares
00:45:41si bien es cierto
00:45:43que en el corto plazo
00:45:43son quienes nos pueden
00:45:44prestar
00:45:45en el largo plazo
00:45:46puede ser deuda
00:45:47cada vez más
00:45:48y más costosa
00:45:48el gobierno
00:45:49debe devolver
00:45:50este préstamo
00:45:51en dólares
00:45:52entre 5 y 7 años
00:45:53con sus intereses
00:45:55El Comité Autónomo
00:45:59de la Regla Fiscal
00:46:00entidad adscrita
00:46:01al Ministerio
00:46:02de Hacienda
00:46:03volvió a pronunciarse
00:46:05sobre la situación
00:46:05fiscal del país
00:46:07en un reciente
00:46:08comunicado
00:46:09expresó su preocupación
00:46:10por el deterioro
00:46:11de las finanzas
00:46:12públicas
00:46:13también advierte
00:46:14sobre el cumplimiento
00:46:15de la regla fiscal
00:46:16que estaría en riesgo
00:46:18Esta es la radiografía
00:46:20que hizo el Comité
00:46:20de la Regla Fiscal
00:46:21entidad que hace parte
00:46:23del Ministerio
00:46:24de Hacienda
00:46:24y que volvió
00:46:25a alertar
00:46:26sobre las finanzas
00:46:27de este gobierno
00:46:28Indicó que
00:46:29a febrero
00:46:30el déficit
00:46:30fue superior
00:46:31al requerido
00:46:32para cumplir
00:46:32con la regla fiscal
00:46:33que los ingresos
00:46:35tributarios crecen
00:46:36pero es insuficiente
00:46:37para cumplir la meta
00:46:38que el gasto fiscal
00:46:39es superior
00:46:40a lo que se gastó
00:46:41en promedio
00:46:41en los últimos 5 años
00:46:43que la caja
00:46:44se mantiene crítica
00:46:45solamente 10 billones
00:46:46de pesos
00:46:46a marzo
00:46:47el nivel mínimo
00:46:48para ese mes
00:46:49desde que se tienen registros
00:46:51O sea
00:46:51el tamaño
00:46:52del gasto público
00:46:53en Colombia
00:46:54hoy
00:46:55versus el tamaño
00:46:56del PIB
00:46:57sigue estando
00:46:58en niveles
00:46:59extremos
00:47:00cercanos
00:47:00al nivel
00:47:01de pandemia
00:47:01y eso implica
00:47:03que el gobierno
00:47:04está gastando
00:47:05muchísimo más
00:47:05de lo que debería
00:47:06estar gastando
00:47:06El CARF
00:47:08también indicó
00:47:09que las tasas
00:47:09de interés
00:47:10de los títulos
00:47:10se mantienen
00:47:11altas
00:47:11aproximadamente
00:47:13el 30%
00:47:14del recaudo
00:47:14se destinó
00:47:15a pagar
00:47:15intereses
00:47:16de deudas
00:47:17y uno
00:47:17de los indicadores
00:47:18que mide
00:47:19la percepción
00:47:20de riesgo
00:47:20país
00:47:20evidenció
00:47:21un aumento
00:47:22acelerado
00:47:22y más pronunciado
00:47:24del riesgo
00:47:24en Colombia
00:47:25la entidad
00:47:26pidió hacer
00:47:26los ajustes
00:47:27en el gasto
00:47:27para cumplir
00:47:28este año
00:47:28con la regla
00:47:29fiscal
00:47:29Y hay otro tema
00:47:33que genera
00:47:34preocupación
00:47:34el deporte
00:47:35colombiano
00:47:36enfrenta
00:47:36un nuevo
00:47:37golpe
00:47:38el anteproyecto
00:47:39del presupuesto
00:47:40general de la nación
00:47:41para el próximo año
00:47:42para 2026
00:47:43contempla
00:47:43tan solo
00:47:44198 mil
00:47:45millones
00:47:46de pesos
00:47:46una cifra
00:47:47inferior
00:47:48más del 90%
00:47:49si comparamos
00:47:51con el dinero
00:47:51asignado
00:47:52hace dos años
00:47:53El deporte
00:47:55colombiano
00:47:56enfrenta
00:47:56un nuevo golpe
00:47:57el anteproyecto
00:47:58del presupuesto
00:47:59general de la nación
00:47:59para 2026
00:48:01contempla
00:48:01apenas 198 mil
00:48:03millones de pesos
00:48:04para este sector
00:48:05una reducción
00:48:06del 90%
00:48:07en comparación
00:48:08con lo asignado
00:48:09en 2024
00:48:10Escasamente
00:48:12alcanzará
00:48:13para priorizar
00:48:14programas sociales
00:48:15algo de infraestructura
00:48:17o algo
00:48:18para el ciclo
00:48:19olímpico
00:48:19y paralímpico
00:48:20pero es una
00:48:21desfinanciación
00:48:22total
00:48:23Este recorte
00:48:24se suma
00:48:24a una cadena
00:48:25de decisiones
00:48:25que ya afectaron
00:48:26al sector
00:48:27como la pérdida
00:48:28de los Juegos
00:48:28Panamericanos
00:48:29en 2027
00:48:30la cancelación
00:48:31del Tour Colombia
00:48:322025
00:48:32y la suspensión
00:48:34de los Juegos
00:48:34Intercolegiados
00:48:36¿Por qué le están
00:48:36quitando el 90%
00:48:38de los recursos
00:48:38a los mejores embajadores
00:48:40de Colombia
00:48:41ante el mundo?
00:48:41que no solamente
00:48:42son grandes ciudadanos
00:48:44sino que representan
00:48:45al país
00:48:45Deportistas
00:48:46de alto rendimiento
00:48:47como la campeona
00:48:48olímpica
00:48:49Catherine Ibargüen
00:48:50advierten
00:48:50de los efectos
00:48:51que esto puede traer
00:48:52en nuestros deportistas
00:48:54Yo quiero hacerle
00:48:55llamado
00:48:55al gobierno nacional
00:48:57y es que
00:48:58se analicen
00:48:59todas estas medidas
00:49:00que se está tomando
00:49:01con el deporte
00:49:02sabiendo
00:49:03que el deporte
00:49:04es la herramienta
00:49:05más importante
00:49:06que tienen
00:49:07nuestros jóvenes
00:49:07para salir adelante
00:49:08El presupuesto
00:49:11general de la nación
00:49:12será discutido
00:49:13en el mes de octubre
00:49:14en el Congreso
00:49:14de la República
00:49:15sin embargo
00:49:16desde ya
00:49:17se prenden
00:49:17las alertas
00:49:18por los recortes
00:49:19que pretende
00:49:20hacer el gobierno
00:49:21Este es el noticiero
00:49:25de las regiones
00:49:26y nadie en las regiones
00:49:27la tiene más clara
00:49:28que los corresponsales
00:49:29de Radio y Televisión
00:49:30por eso a esta hora
00:49:31una de la tarde
00:49:32de 18 minutos
00:49:32nos conectamos
00:49:34con nuestros colegas
00:49:35en Cúcuta
00:49:36en Manizales
00:49:36en Ibagué
00:49:37y en Valledupar
00:49:38comenzamos con
00:49:39Elibardo León
00:49:39desde Cúcuta
00:49:40adelante
00:49:41Elibardo
00:49:41buenas tardes
00:49:42estamos conectados
00:49:47desde la ciudad
00:49:47de Cúcuta
00:49:48para contarles
00:49:49que uno de los proyectos
00:49:50banderas
00:49:50de la administración
00:49:51municipal
00:49:51es el proceso
00:49:52de rehabilitación
00:49:53de habitantes
00:49:54de calle
00:49:54y en los últimos días
00:49:55la alcaldía de Cúcuta
00:49:56entregó 10 unidades
00:49:57productivas
00:49:58al mismo número
00:49:59de personas
00:50:00que han hecho parte
00:50:01de un proceso
00:50:01de rehabilitación
00:50:02Dayana Montes
00:50:04una de las beneficiarias
00:50:05ha indicado
00:50:06que esta es una
00:50:07gran oportunidad
00:50:07para ella
00:50:08y sus familiares
00:50:09la verdad
00:50:11estoy súper feliz
00:50:13contenta
00:50:14porque
00:50:14de aquí en adelante
00:50:16depende
00:50:18de yo misma
00:50:19para darle
00:50:20una nueva vida
00:50:21a mis hijos
00:50:22para este
00:50:232025
00:50:24la meta
00:50:25de la administración
00:50:26municipal
00:50:26es recuperar
00:50:27de las calles
00:50:28a 270 personas
00:50:30que se puedan
00:50:30vincular
00:50:31a las cerca
00:50:32de 480
00:50:33que en este momento
00:50:34están en fundaciones
00:50:35en este proceso
00:50:36de rehabilitación
00:50:37si señor
00:50:39y de Cúcuta
00:50:40vamos a Manizales
00:50:42del alma
00:50:43allí hacemos contacto
00:50:44con Reinel Llano
00:50:45Reinel
00:50:46los saludo desde RCN
00:50:52aquí
00:50:52de Manizales
00:50:53y es que
00:50:54las fuertes lluvias
00:50:55que han caído
00:50:55en todo el departamento
00:50:56de Caldas
00:50:57han causado
00:50:58severas afectaciones
00:50:59especialmente
00:51:00en la malla vial
00:51:01y es el caso
00:51:02particular
00:51:03de los habitantes
00:51:04del municipio
00:51:05de Filadelfia
00:51:06las comunidades
00:51:08campesinas
00:51:08están totalmente
00:51:10incomunicadas
00:51:11con la cabecera
00:51:11municipal
00:51:12porque la única
00:51:13vía que los conecta
00:51:14en ese carreteable
00:51:16se perdió la banca
00:51:17se vio la banca
00:51:18como lo denuncia
00:51:19un habitante
00:51:20de la zona
00:51:21Germán Darío
00:51:22necesitamos
00:51:23la colaboración
00:51:24del ente
00:51:26gubernamental
00:51:27o de quien tenga
00:51:28que hacer la gestión
00:51:28porque
00:51:29como le digo
00:51:30no solo son
00:51:31son niños
00:51:32somos personas
00:51:33productos para sacar
00:51:35y es que
00:51:36los más afectados
00:51:37son justamente
00:51:38los campesinos
00:51:39de veredas
00:51:39como Piezas Blancas
00:51:40y El Tambo
00:51:41ellos producen
00:51:42aguacate
00:51:43panela
00:51:44plátano
00:51:45y claro
00:51:45café
00:51:46que es una
00:51:47de las producciones
00:51:48mayores
00:51:48la producción
00:51:49del grano
00:51:50en esta parte
00:51:51del departamento
00:51:51de Caldas
00:51:52los estudiantes
00:51:53en su mayoría
00:51:54menores de edad
00:51:55arriesgan
00:51:56sus vidas
00:51:57al pasar por aquí
00:51:57porque miren
00:51:58que la banca
00:51:59cada día
00:52:00cede más
00:52:01y es inminente
00:52:02Dios no quiera
00:52:03que se presente
00:52:04una tragedia
00:52:05importante información
00:52:07desde Manizales
00:52:08pero vamos
00:52:09a Ibagué
00:52:09ahí está
00:52:09Manuel Brinsner
00:52:11director de RCN Radio
00:52:12adelante
00:52:13Manuel
00:52:14así es
00:52:17los saludos
00:52:18desde la capital
00:52:18del departamento
00:52:19del Tolima
00:52:20en esta oportunidad
00:52:21desde la plaza
00:52:21de la calle
00:52:22de la 21
00:52:23una de las más
00:52:23importantes
00:52:24de la ciudad
00:52:25estos predios
00:52:26que ustedes ven
00:52:26en la parte posterior
00:52:27fueron consumidos
00:52:28totalmente
00:52:29por un incendio
00:52:29de grandes proporciones
00:52:30que se presentó
00:52:31aproximadamente
00:52:32ocho meses atrás
00:52:33estas estructuras
00:52:34están generando
00:52:35un dolor de cabeza
00:52:36para los comerciantes
00:52:37Albeiro Mora
00:52:38es líder
00:52:39de las plazas
00:52:40de mercado
00:52:40y también
00:52:41un representante
00:52:42del sector
00:52:42campesino
00:52:43y eso fue lo que dijo
00:52:44es los malos olores
00:52:46que se están generando
00:52:47allí debido a las basuras
00:52:48y a otros factores
00:52:50como el habitante
00:52:50de calle
00:52:51consumidor de alucinógenos
00:52:52entre otros
00:52:53que realmente
00:52:53tiene preocupado
00:52:54a todo el comercio
00:52:55vale mencionar
00:52:56que la alcaldía
00:52:57municipal
00:52:57ha adelantado
00:52:58una serie de acciones
00:52:59entre ellas
00:53:00mesas técnicas
00:53:01con los comerciantes
00:53:02con el propósito
00:53:03de definir
00:53:04qué va a ocurrir
00:53:05con estas estructuras
00:53:06es la información
00:53:07que tenemos
00:53:08desde la FMDRCN
00:53:09desde la ciudad de Ibagué
00:53:11la capital
00:53:11del departamento
00:53:12del Tolima
00:53:12Manuel muchas gracias
00:53:16y ahora hacemos contacto
00:53:17aquí en la costa caribe
00:53:18con María Alejandra Pense
00:53:19en Valledupar
00:53:20María Alejandra adelante
00:53:21buenas tardes
00:53:22Hola compañeros
00:53:25y televidentes
00:53:26los saludos
00:53:26del Cerro Santo Exceumo
00:53:27de la ciudad de Valledupar
00:53:28un espacio sagrado
00:53:29y turístico
00:53:30que no solo cuenta
00:53:31con una vista hermosa
00:53:32de la ciudad de Valledupar
00:53:33sino que también cuenta
00:53:34con un espacio
00:53:34de oración y reflexión
00:53:35inspirado al patrón
00:53:37de la ciudad
00:53:37de los Santos Reyes
00:53:38hablamos precisamente
00:53:39con la comunidad
00:53:40de este lugar
00:53:40que es una mezcla
00:53:41espiritualidad
00:53:42cultura y turismo
00:53:43en un solo lugar
00:53:44si faltaba un sitio
00:53:45como este
00:53:46a Valledupar
00:53:47le hacen falta
00:53:48sitios
00:53:49de recogimiento
00:53:53parece espectacular
00:53:55porque
00:53:56es muy acogido
00:53:58por todos los vallenatos
00:53:59y por todos los que
00:54:00vienen a conocerlo
00:54:02me ha parecido
00:54:02espectacular
00:54:03está muy bien
00:54:04formadito
00:54:05pues se ha multiplicado
00:54:07la sintomía
00:54:08de buscar un sitio
00:54:09para apartarse
00:54:10de tanto ruido
00:54:11de una comunicación
00:54:13de familia
00:54:14y así mismo
00:54:15se integran
00:54:16espiritualmente
00:54:17la inauguración
00:54:18se llevó a cabo
00:54:19en el marco
00:54:19de la semana santa
00:54:20dos mil veinticinco
00:54:21y recuerden
00:54:21que RCN Radio
00:54:22y RCN Televisión
00:54:23somos uno
00:54:24somos uno
00:54:26así es
00:54:26a esta hora
00:54:27hacemos un nuevo
00:54:28recorrido informativo
00:54:29por nuestras regiones
00:54:30del país
00:54:30Jessica
00:54:31Felipe
00:54:35preocupa la seguridad
00:54:36en el departamento
00:54:36del Atlántico
00:54:37un joven comunicador
00:54:38social de 33 años
00:54:39fue asesinado
00:54:40en medio
00:54:40de un intento
00:54:41de robo
00:54:42en el municipio
00:54:42de Ponevera
00:54:43las autoridades
00:54:44ofrecen hasta
00:54:44cinco millones
00:54:45de pesos
00:54:45de recompensa
00:54:46por los responsables
00:54:47y en Valle del Cauca
00:54:53cuatro personas
00:54:54fueron capturadas
00:54:55señaladas
00:54:55de hacer parte
00:54:56de la banda delincuencial
00:54:57los flacos
00:54:58dedicados
00:54:58a extorsionar
00:54:59y amenazar
00:55:00exigían hasta
00:55:01doscientos millones
00:55:02de pesos
00:55:03a sus víctimas
00:55:04una data de 49 minutos
00:55:20gracias por seguir aquí
00:55:21con nosotros
00:55:22en Noticias RCN
00:55:23la Unión Europea
00:55:24incluyó a Colombia
00:55:25un estado inicial
00:55:26de países seguros
00:55:28esto quiere decir
00:55:29que las solicitudes
00:55:30de asilo
00:55:30podrían procesarse
00:55:32de manera
00:55:32más acelerada
00:55:33pero además
00:55:34podrían no ser
00:55:35aprobadas
00:55:36esta iniciativa
00:55:37le tienen que decir
00:55:38que sí
00:55:38pues el Parlamento
00:55:39Europeo
00:55:40y también
00:55:41todos los estados
00:55:42miembros
00:55:43de este bloque
00:55:43a través de este
00:55:46comunicado
00:55:47la Unión Europea
00:55:48presentó esta lista
00:55:49inicial de países
00:55:50seguros
00:55:51entre ellos
00:55:52los que figura
00:55:52Colombia
00:55:53su eventual
00:55:54puesta en marcha
00:55:55prevista para junio
00:55:56de 2026
00:55:57afectaría a los solicitantes
00:55:59de asilo
00:55:59de esas naciones
00:56:00permite a los estados
00:56:02miembros
00:56:02tramitar las solicitudes
00:56:03de asilo
00:56:04de las naciones
00:56:05de los países
00:56:06incluidos en la lista
00:56:07mediante un procedimiento
00:56:08acelerado
00:56:08sobre la base
00:56:09de que es poco probable
00:56:10que sus solicitudes
00:56:11prosperen
00:56:12la propuesta
00:56:13también señala
00:56:14que podrían ser
00:56:14designados
00:56:15como terceros
00:56:16países seguros
00:56:17lo que implica
00:56:18recibir migrantes
00:56:19de otras nacionalidades
00:56:20que sean deportados
00:56:22por la Unión Europea
00:56:23y que estén en riesgo
00:56:24de volver a sus países
00:56:25de origen
00:56:26el bloque
00:56:26incluyó
00:56:27a estas siete naciones
00:56:28en el listado
00:56:29al señalar
00:56:30que cumplen
00:56:31con los criterios
00:56:32de garantías
00:56:32a la democracia
00:56:33el estado de derecho
00:56:35los derechos humanos
00:56:36el respeto
00:56:36y la protección
00:56:37de las minorías
00:56:38indicaron además
00:56:40que para elaborarlo
00:56:41tuvieron en cuenta
00:56:42un análisis
00:56:43de la agencia
00:56:44de asilo
00:56:44de la Unión Europea
00:56:45así como ACNUR
00:56:46entre otras entidades
00:56:48y pueden ampliarlo
00:56:49o suspenderlo
00:56:50si no se cumple
00:56:51con los requisitos
00:56:52establecidos
00:56:53El Vaticano
00:56:58confirmó
00:56:58que el Papa Francisco
00:56:59no precederá
00:57:00las ceremonias
00:57:01desde jueves
00:57:02y viernes santos
00:57:03sin embargo
00:57:03los fieles esperan
00:57:05que así como ocurrió
00:57:06el domingo de Ramos
00:57:06haga una breve aparición
00:57:09el pontífice
00:57:10designó en su lugar
00:57:11a los cardenales
00:57:13que precederán
00:57:14las celebraciones
00:57:15de esos dos días
00:57:16saludamos a esta hora
00:57:17Andrés Gil
00:57:18nuestro corresponsal
00:57:19permanente en Europa
00:57:20Andrés
00:57:20buenas tardes
00:57:21¿de quiénes se trata?
00:57:23hola muy buenas tardes
00:57:26en el caso del jueves santo
00:57:27la misa crismal
00:57:28la última cena
00:57:29tendrá que ser conducida
00:57:30por orden del Papa Francisco
00:57:31por el cardenal
00:57:32emérito
00:57:33doménico calcaño
00:57:34el viernes
00:57:35la pasión
00:57:36será presidida
00:57:37por el cardenal
00:57:38prefecto
00:57:38para el dicasterio
00:57:39de las iglesias orientales
00:57:40el cardenal
00:57:41Claudio Guggerotti
00:57:42y en el caso
00:57:43del viacrucis
00:57:44el viernes
00:57:45en el coliseo romano
00:57:46será dirigido
00:57:47será conducido
00:57:47por el cardenal
00:57:48Valdazar Reina
00:57:49quien es el vicario general
00:57:51de la diócesis
00:57:52de Roma
00:57:52el vicario encargado
00:57:53por el Papa Francisco
00:57:55aunque hay condiciones
00:57:56de mejoría
00:57:56en la salud
00:57:57de su santidad
00:57:58no estará en condiciones
00:57:59aún
00:57:59de presidir
00:58:00estos actos
00:58:01de jueves
00:58:01y viernes
00:58:02es posible
00:58:03eso sí
00:58:03que haga algunas
00:58:04apariciones esporádicas
00:58:05y está por definirse
00:58:06si logrará o no
00:58:07estar conduciendo
00:58:09presidiendo
00:58:09las celebraciones
00:58:10del domingo de Pascua
00:58:11esta mañana
00:58:12el Vaticano informó
00:58:13que el Papa Francisco
00:58:13durante 20 minutos
00:58:14recibió
00:58:15estuvo reunido
00:58:16con 70 funcionarios
00:58:18empleados
00:58:18y personal médico
00:58:19del hospital
00:58:20Gemelli
00:58:20que durante su hospitalización
00:58:22entre febrero y marzo
00:58:23le atendieron allí
00:58:24en ese centro
00:58:25de salud romano
00:58:27gracias
00:58:27por todo lo que han hecho
00:58:33gracias por ser tan fuertes
00:58:34cuando las mujeres
00:58:35están al mando
00:58:36todo funciona
00:58:37gracias y gracias
00:58:38a todos
00:58:39rezo por ustedes
00:58:40y por favor
00:58:41háganlo por mí
00:58:42gracias y gracias
00:58:43por su servicio
00:58:44en el hospital
00:58:45es muy bueno
00:58:46gracias
00:58:47sigan así
00:58:48les animó a seguir adelante
00:58:49con su labor
00:58:50en beneficio
00:58:51de los enfermos
00:58:51y de los más necesitados
00:58:53información desde Madrid
00:58:54una feliz tarde para todos
00:58:55un abrazo
00:58:55una feliz tarde Andrés
00:58:56un abrazo
00:58:57claro que sí
00:58:57se ve muy bien
00:58:58el Papa Francisco
00:58:59la revista Time
00:59:01dio a conocer
00:59:02su listado
00:59:03de los 100 personajes
00:59:04más incluyentes del mundo
00:59:05y aquí revisamos
00:59:06algunos de los incluidos
00:59:08destacaron
00:59:09a dos presidentes
00:59:11latinoamericanos
00:59:12aquí están
00:59:12Javier Milei
00:59:13de Argentina
00:59:14Claudia Chainbaum
00:59:15de México
00:59:16pero también
00:59:17fue incluido
00:59:17el mandatario
00:59:18de los estadounidenses
00:59:19Donald Trump
00:59:20la publicación
00:59:22resaltó además
00:59:24a la líder política
00:59:25venezolana
00:59:25María Corina Machado
00:59:27al multimillonario
00:59:29Elon Musk
00:59:30y a Giselle Pellicot
00:59:31símbolo de fuerza
00:59:33y supervivencia
00:59:34recordarán
00:59:35que ella fue víctima
00:59:36de abuso sexual
00:59:37por parte de su ex esposo
00:59:39y decenas de desconocidos
00:59:41que él mismo contactaba
00:59:43vamos a una pausa
00:59:47pero antes
00:59:48los invito
00:59:49a que observen
00:59:49las siguientes
00:59:50imágenes
00:59:51atención
00:59:52es el rescate
00:59:54en helicóptero
00:59:55de una excursionista
00:59:57aferrada
00:59:57a un acantilado
00:59:58en California
00:59:59la mujer pasó
01:00:00cerca de una hora
01:00:01aferrada
01:00:02de las rocas
01:00:03para no caer
01:00:03al vacío
01:00:04hasta que los equipos
01:00:05de emergencia
01:00:06lograron ponerla
01:00:07a salvo
01:00:07la deportista
01:00:08sufrió heridas
01:00:09en una de sus piernas
01:00:11ya volvemos
01:00:12estas son
01:00:24las tres noticias
01:00:25más importantes
01:00:26del día
01:00:26en noticias RCN
01:00:28la primera
01:00:28no da tregua
01:00:29a la violencia
01:00:30ni siquiera
01:00:30en Semana Santa
01:00:31dos nuevos
01:00:32atentados
01:00:33ocurrieron
01:00:33esta mañana
01:00:34en Santander
01:00:35de Quilichao, Cauca
01:00:36la segunda
01:00:37cómo está
01:00:38la salida
01:00:39de viajeros
01:00:39en todo el país
01:00:40hicimos un recorrido
01:00:41por las principales vías
01:00:42pero vamos
01:00:43a centrarnos
01:00:44especialmente
01:00:44en una
01:00:45que por lo general
01:00:46está en el ojo
01:00:47del huracán
01:00:47la vía Bogotá
01:00:48Girardot
01:00:49y sí
01:00:49la vía fluye
01:00:50pero el gran caos
01:00:51sigue siendo
01:00:52para salir
01:00:53en Soacha
01:00:53y la tercera
01:00:56nuevo choque
01:00:56entre dos ministros
01:00:58del gobierno
01:00:58Petro
01:00:58hablamos de
01:00:59Armando Benedetti
01:01:00y de Laura Saravia
01:01:01se conoció
01:01:02un nuevo audio
01:01:03se trata
01:01:03de una conversación
01:01:05entre ellos
01:01:06pongámonos al día
01:01:08aquí en la pantalla
01:01:09y también
01:01:09por los canales
01:01:10digitales
01:01:10de Noticias RCN
01:01:122 de la tarde
01:01:173 minutos
01:01:18seguimos aquí
01:01:19en Noticias RCN
01:01:20el ministro
01:01:20de trabajo
01:01:21confirmó
01:01:21que el próximo
01:01:2221 de abril
01:01:23serán
01:01:23radicadas
01:01:24ante el Congreso
01:01:24de la República
01:01:25las preguntas
01:01:26para convocar
01:01:27a la consulta
01:01:28popular
01:01:28con este
01:01:29mecanismo
01:01:29de participación
01:01:30que podría costar
01:01:31700 mil
01:01:32millones de pesos
01:01:33el gobierno
01:01:34quiere revivir
01:01:35la reforma
01:01:36laboral
01:01:36la iniciativa
01:01:37estará acompañada
01:01:38de 10 decretos
01:01:39y los invito
01:01:42a que nos acompañen
01:01:43que el próximo
01:01:4421 de abril
01:01:45seguramente estaremos
01:01:47radicando
01:01:48ante
01:01:48la Secretaría
01:01:50del Senado
01:01:50de la República
01:01:51la solicitud
01:01:52del presidente
01:01:53de la República
01:01:54firmada por todos
01:01:55los ministros
01:01:56del despacho
01:01:57para convocar
01:01:58para convocar
01:01:58una consulta
01:01:59popular
01:02:00y miren
01:02:01la solicitud
01:02:02que hace
01:02:02el representante
01:02:03de la Cámara
01:02:04Andrés Calle
01:02:04salpicado
01:02:05en el escándalo
01:02:06de corrupción
01:02:07en la Unidad
01:02:07de Gestión
01:02:07del Riesgo
01:02:08le pide
01:02:08a la Corte
01:02:09Suprema
01:02:09de Justicia
01:02:10abstenerse
01:02:11de dictar
01:02:12medidas de aseguramiento
01:02:13en su contra
01:02:14para defenderse
01:02:15en libertad
01:02:16recordemos
01:02:17que según
01:02:18versiones
01:02:18de Olmedo López
01:02:19Calle
01:02:20habría recibido
01:02:21mil millones
01:02:22de pesos
01:02:23a cambio
01:02:24de apoyar
01:02:24las reformas
01:02:25del gobierno
01:02:26Petro
01:02:26y sigue
01:02:30generando
01:02:30polémica
01:02:31la libertad
01:02:31condicional
01:02:32que otorgó
01:02:32un juez
01:02:33de Barranquilla
01:02:33a Emilio Tapia
01:02:35vinculado
01:02:35con múltiples
01:02:36escándalos
01:02:37de corrupción
01:02:38como el de
01:02:39centros poblados
01:02:39y también
01:02:40con el carrusel
01:02:41de la contratación
01:02:42en Bogotá
01:02:43la Procuraduría
01:02:44apeló
01:02:45la decisión judicial
01:02:46sin duda
01:02:48la libertad
01:02:48del polémico
01:02:49contratista
01:02:49Emilio Tapia
01:02:50ha generado
01:02:50mucho ruido
01:02:51en todos los sectores
01:02:53desde el 2021
01:02:53estaba privado
01:02:54la libertad
01:02:55y estaban
01:02:56dos de los escándalos
01:02:57de corrupción
01:02:57más grandes
01:02:58de la historia
01:02:59de Colombia
01:02:59el carrusel
01:03:00de contratos
01:03:01de Bogotá
01:03:01y el escándalo
01:03:02de centros
01:03:02poblados
01:03:03a pesar
01:03:06de su libertad
01:03:07que ya se dio
01:03:08y fue de manera
01:03:08inmediata
01:03:09la Procuraduría
01:03:10apeló
01:03:11esta decisión
01:03:12de concederle
01:03:12el beneficio
01:03:13argumentando
01:03:14lo siguiente
01:03:15a la fecha
01:03:16de los hechos
01:03:16delictivos
01:03:16del radicado
01:03:17que nos ocupa
01:03:18aún no había cumplido
01:03:19la pena impuesta
01:03:19lo que nos significa
01:03:21que el condenado
01:03:21Emilio José Tapia
01:03:22Aldana
01:03:23incurrió en la prohibición
01:03:24establecida
01:03:25en el inciso
01:03:25del código
01:03:26penitenciario
01:03:26y carcelario
01:03:27incumplimiento
01:03:28que lo hace
01:03:28indigno
01:03:29del beneficio
01:03:29concedido
01:03:30además solicitó
01:03:31verificar
01:03:32si efectivamente
01:03:33realizó la reparación
01:03:34por las conductas
01:03:34cometidas
01:03:35contra los dineros
01:03:36de la nación
01:03:37indagar
01:03:38indagar
01:03:38si el ente
01:03:39de control
01:03:39fiscal
01:03:40o en su defecto
01:03:40el ministerio
01:03:41de las TIC
01:03:41o ambas
01:03:42iniciaron
01:03:43un incidente
01:03:43de reparación
01:03:44la contraloría
01:03:45general de la república
01:03:46en defensa
01:03:46de los recursos
01:03:47públicos
01:03:48y el ministerio
01:03:48de las TIC
01:03:49como víctima
01:03:49el oficio
01:03:50de la procuraduría
01:03:51fue radicado
01:03:51ante la juez
01:03:52de ejecución
01:03:52de penas
01:03:53que debe
01:03:53determinar
01:03:54si revoca
01:03:54o no
01:03:55el beneficio
01:03:55de la libertad
01:03:56Emilio Tapia
01:03:57El abogado
01:04:01Santiago Wills
01:04:02fue reconocido
01:04:03por el Foro Económico
01:04:04Mundial
01:04:05como uno
01:04:05de los líderes
01:04:06globales
01:04:07menores de 40 años
01:04:08en particular
01:04:09por su liderazgo
01:04:10en asuntos
01:04:11comerciales
01:04:12en diálogo
01:04:12con Noticias RCN
01:04:14este joven
01:04:15dijo que este
01:04:15reconocimiento
01:04:16no solo es de él
01:04:17sino que es un triunfo
01:04:18que pone en alto
01:04:19al país
01:04:20El destacado
01:04:22ex embajador
01:04:23Santiago Wills
01:04:24fue reconocido
01:04:24por el Foro Económico
01:04:25Mundial
01:04:26como uno
01:04:26de los jóvenes
01:04:27menores
01:04:27de 40 años
01:04:28que se ha convertido
01:04:29en líderes
01:04:30globales
01:04:31esto por su
01:04:32gran trabajo
01:04:32en temas
01:04:33comerciales
01:04:34y el impacto
01:04:34positivo
01:04:35que genera
01:04:36con su visión
01:04:36El actual director
01:04:50del Comité
01:04:50de Negociaciones
01:04:51Comerciales
01:04:52de la Organización
01:04:52Mundial
01:04:53del Comercio
01:04:53recordó
01:04:54la responsabilidad
01:04:55que tienen
01:04:56en todas las personas
01:04:57de generar
01:04:57impactos positivos
01:04:59En diferentes momentos
01:05:00en diferentes circunstancias
01:05:01con diferentes oportunidades
01:05:03todos tenemos
01:05:04la capacidad
01:05:04de dar un poquito
01:05:06a la sociedad
01:05:06por supuesto
01:05:08en algunas circunstancias
01:05:09como fue la mía
01:05:09con un impacto
01:05:10que trasciende
01:05:11digamos a nivel global
01:05:13El Foro Económico
01:05:14destaca el potencial
01:05:15que tienen diversos líderes
01:05:17a nivel mundial
01:05:17y que representan
01:05:18el sector privado
01:05:19el público
01:05:20entre otros
01:05:21esto con el fin
01:05:22de seguir
01:05:23impulsando
01:05:23a construir
01:05:24una sociedad
01:05:25mejor
01:05:25Postobón
01:05:29y Central Cervecera
01:05:30de Colombia
01:05:30impulsan
01:05:31el reciclaje
01:05:32de botellas
01:05:32de vidrio
01:05:33en San Andrés
01:05:34esta idea
01:05:34que se desarrolla
01:05:36con empresas
01:05:36locales
01:05:37se busca
01:05:37fortalecer
01:05:38la implementación
01:05:39de modelos
01:05:39de economía
01:05:40circular
01:05:40en el archipiélago
01:05:42Postobón
01:05:44y Central Cervecera
01:05:45de Colombia
01:05:46se unieron
01:05:46para promover
01:05:47el reciclaje
01:05:48de botellas
01:05:48de vidrio
01:05:49en la isla
01:05:49de San Andrés
01:05:50se reciclarán
01:05:51600 toneladas
01:05:52se reincorporarán
01:05:54las botellas
01:05:54al ciclo productivo
01:05:55local
01:05:55maximizando
01:05:56la circularidad
01:05:57de este material
01:05:58esta iniciativa
01:05:59consiste en transformar
01:06:01el vidrio reciclado
01:06:02en arena
01:06:02utilizada
01:06:03como insumo
01:06:04en obras civiles
01:06:05y de construcción
01:06:06generando así
01:06:07un impacto positivo
01:06:08en la comunidad
01:06:09esto evitará
01:06:11que las botellas
01:06:11de vidrio
01:06:12que son 100%
01:06:13reutilizables
01:06:13y reciclables
01:06:14vayan al relleno
01:06:15sanitario
01:06:16de la isla
01:06:16o en su efecto
01:06:17a ecosistemas
01:06:18naturales
01:06:19este es un proceso
01:06:20de economía circular
01:06:21que nos va a ayudar
01:06:22a descontaminar
01:06:22la isla
01:06:23y utilizar
01:06:24las botellas
01:06:25pues consumo
01:06:26en cosas
01:06:27que son valiosas
01:06:27para todos los residentes
01:06:29Postobón
01:06:30y Central Cervecera
01:06:31de Colombia
01:06:31hacen parte
01:06:32de la organización
01:06:33propietaria
01:06:33de RCN Televisión
01:06:35hacemos una pausa
01:06:36ya viene Juliana Javid
01:06:37con las noticias
01:06:38del entretenimiento
01:06:392 de la tarde
01:06:4126 minutos
01:06:42hoy es miércoles
01:06:43de salud
01:06:43y hablamos
01:06:44de Parkinson
01:06:45justamente
01:06:45en el mes
01:06:46de la lucha
01:06:46contra esta enfermedad
01:06:48Gloria y vez
01:06:49pardo con los detalles
01:06:50muy buenas tardes
01:06:54hoy es miércoles
01:06:55de salud
01:06:55vamos a hablar
01:06:55sobre el Parkinson
01:06:57a raíz de que
01:06:58durante este mes
01:06:59se conmemora
01:07:00la lucha
01:07:00contra esta enfermedad
01:07:02nos acompaña
01:07:03precisamente
01:07:03el doctor
01:07:04Juan Camilo
01:07:05Covaleda
01:07:05él es médico
01:07:06neurocirujano
01:07:07funcional
01:07:08del hospital
01:07:09central
01:07:10de la policía
01:07:11doctor bienvenido
01:07:12y por qué se produce
01:07:12el Parkinson
01:07:13bueno muchas gracias
01:07:14bueno la enfermedad
01:07:15de Parkinson
01:07:16se produce
01:07:16porque a nivel
01:07:17del cerebro
01:07:17en un punto
01:07:18muy específico
01:07:19hay una disminución
01:07:20en la producción
01:07:21de dopamina
01:07:22lo que se expresa
01:07:23en algunos síntomas
01:07:24motores
01:07:24de la enfermedad
01:07:25¿cuáles son los síntomas
01:07:26doctor?
01:07:27bueno los síntomas
01:07:28se pueden clasificar
01:07:29en dos grupos
01:07:29hay síntomas motores
01:07:31y hay síntomas no motores
01:07:32dentro de los motores
01:07:33que son los más conocidos
01:07:34tenemos la rigidez
01:07:36tenemos la pérdida
01:07:37en la velocidad
01:07:38del movimiento
01:07:38y tenemos el temblor
01:07:40¿tiene cura?
01:07:42bueno la enfermedad
01:07:42de Parkinson
01:07:43al día de hoy
01:07:43no tenemos un tratamiento
01:07:44curativo
01:07:45sin embargo
01:07:46tenemos tratamientos
01:07:47muy eficaces
01:07:47que pueden ser
01:07:48farmacológicos
01:07:49o pueden ser quirúrgicos
01:07:51bueno sobre estos tratamientos
01:07:52vamos a profundizar
01:07:53en la app del canal RCN
01:07:55de manera que los invitamos
01:07:56a que opriman
01:07:57el botón de noticias
01:07:59ya nos vemos
01:08:00muy bien
01:08:03a esta hora
01:08:03hacemos una actualización
01:08:04de las noticias
01:08:05de las regiones
01:08:06Juan Fernando
01:08:07Felipe
01:08:12una tragedia
01:08:13ocurrió
01:08:14en Medellín
01:08:15en la comuna 2
01:08:16Santa Cruz
01:08:17dos hombres
01:08:17murieron
01:08:18por culpa
01:08:19de un alud
01:08:20según las autoridades
01:08:21las víctimas
01:08:22estaban adecuando
01:08:23un terreno
01:08:23para posteriormente
01:08:24construir viviendas
01:08:26ahora la alcaldía
01:08:27evalúa
01:08:28si hay otras casas
01:08:29en el sector
01:08:30en riesgo
01:08:31la mejor programación
01:08:33durante jueves santo
01:08:35viernes santo
01:08:37y sábado santo
01:08:38aquí estará
01:08:39en el canal RCN
01:08:42así que
01:08:43les damos un abrazo
01:08:44mucha responsabilidad
01:08:46en esta semana santa
01:08:48que estén muy bien
01:08:49y una feliz tarde
01:08:57chau
01:08:58chau
01:08:59chau
01:09:00chau
01:09:01chau
Recomendada
1:06:39
|
Próximamente
1:08:54
58:52
1:12:48
1:08:43
1:16:47
1:07:56
1:23:04
1:18:01
1:01:03
1:10:08
1:21:11
1:04:28
1:13:19
34:49
2:48:11
1:22:28
1:00:54
1:00:17
31:20
1:01:18
1:03:19
1:14:51
Sé la primera persona en añadir un comentario