Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, ¿cuál era la fe que profesaba Jesús y que compartía con todo fiel judío?
00:19La primera convicción judía relativa a su fe es que había un solo y único Dios a quien Israel debía amar, obedecer y servir.
00:30Esta profesión se hacía diariamente a través del rezo del Hachemá Israel, que se recitaba por la mañana al levantarse y por la noche antes de dormir,
00:43o por la tarde, si como creen algunos debía coincidir con el sacrificio vespertino en el templo, según lo encontramos en la norma establecida por Deuteronomio capítulo 6 versículo del 4 al 6.
00:58La segunda convicción de Israel es que Dios había establecido con ellos una alianza duradera y eterna, por lo cual se llamaban y sentían pueblo elegido de Dios.
01:11Esta elección suponía obedecer los mandamientos que Dios había dado a Moisés.
01:18Ahora bien, ¿qué sucedía con los que desobedecían estas normas?
01:23La respuesta radica en la tercera convicción judía.
01:27Quien pecaba debía arrepentirse, ofrecer algún sacrificio si así lo imponía la Torah y obtener el perdón de la falta o pecado.
01:38Y finalmente, si no había tal arrepentimiento ni acto reparador, entonces el culpable podía sufrir el castigo por parte de Dios.
01:47La enfermedad, la pobreza, algún infortunio, eran considerados castigos divinos para la persona pecadora.
01:57En cambio, si era la nación completa la que pecaba y no mostraba arrepentimiento, entonces todo el pueblo podía sufrir la pérdida de una guerra,
02:09el sometimiento a los enemigos, alguna plaga o sequía, o como sucedió en el pasado con el destierro en Babilonia o en el presente con Roma sometiendo a Israel.
02:22Estas convicciones eran comunes a todos los grupos judíos que existían en tiempos de Jesús.
02:30La fe fundamental del pueblo judío es la misma que tiene Jesús en su vida privada como en su ministerio público
02:38y, por supuesto, es la misma fe que tuvieron sus discípulos, no solo junto a Jesús,
02:45sino incluso cuando Jesús volvió al Padre y ellos se dedicaban a fundar pequeñas comunidades eclesiales
02:54y a dar instituciones a la iglesia cristiana católica.
02:58La fe judía todavía da forma a los primeros conceptos cristianos a tal grado que cuando Pablo está anunciando el Evangelio
03:07y fundando nuevas iglesias o comunidades cristianas, en ningún momento piensa, ni mucho menos imagina,
03:16que se está fundando una nueva religión.
03:19Ahora bien, el credo judío fundamental que hemos considerado, es decir, la fe en un único Dios,
03:28la concepción de haber sido elegidos por Dios y que les dio la ley,
03:34así como los modos en que se da esta relación entre Dios y su pueblo,
03:39cuando la alianza se ve lastimada por el pecado,
03:42se concretiza mediante una serie de prácticas que todo judío realiza para mostrar ante sus hermanos de fe,
03:51así como a los de fuera, que son verdaderamente hijos de Abraham y fieles a la alianza.
03:58En primer lugar, nos preguntamos,
04:01¿cómo manifiesta el fiel judío su adoración al Dios que ha pactado su alianza con Israel?
04:08Mediante el culto en el templo que Dios ha querido establecer en Jerusalén.
04:14Para el fiel judío, solo existe un lugar para rendir culto al Señor Dios de Israel,
04:21el templo de David y Salomón que está en Jerusalén.
04:25En él, los sacerdotes ofrecen sacrificios, holocaustos y ofrendas,
04:31tanto públicas en favor del pueblo o privadas en favor de un judío concreto.
04:38Es importante aclarar que el culto a Dios se da exclusivamente en el templo.
04:44Cuando los evangelios nos hablan de las sinagogas,
04:47es decir, lugar donde los judíos devotos pudieran reunirse en una asamblea sábado tras sábado,
04:55no nos aclaran que ahí solo se dan reuniones para resolver conflictos entre los miembros de la comunidad
05:02o para solicitar ayuda u orientación a las personas más capacitadas,
05:08es decir, los ancianos del poblado.
05:11Tampoco nos advierten que con cierta probabilidad histórica
05:15se aprovecharon estas reuniones civiles para introducir la lectura, meditación y comentarios de la Torah.
05:23En primer lugar, y posteriormente, para leer algún texto de los Salmos o alguno de los profetas,
05:32como se nos dice en San Lucas,
05:34cuando Jesús leyó el rollo en que se le entregó, el cual pertenecía al profeta Isaías.
05:42Este convertir una reunión civil en reunión religiosa
05:46tiene mucho sentido si tomamos en cuenta que para el pueblo judío no hay ningún aspecto de la vida humana y social
05:54que no entre bajo el dominio de Dios.
05:57Es decir, para la fe judía, toda la vida personal y privada,
06:02así como social, política, religiosa, comercial y laboral,
06:07está bajo la misma mirada de Dios.
06:09El culto de Jerusalén se realiza todos los días, y no solamente los sábados.
06:17Así que cuando los hermanos separados nos argumentan que el día del culto debe ser el sábado,
06:23ignoran que el sábado es sólo el día de descanso.
06:27El culto lo brindan los sacerdotes en Jerusalén día tras día
06:33y en ciertas fiestas se hacen lecturas públicas de la palabra de Dios.
06:39Asimismo, cuando se dice que los apóstoles subían al templo de Jerusalén en la hora de la oración,
06:46no lo hacen sólo por cuestión de la oración misma,
06:49sino para aprovechar la reunión de la gente para predicarles a Jesús.
06:55El culto de la iglesia primitiva, tal como lo celebramos hoy en nuestras Eucaristías,
07:01inmediatamente se relacionó con el día del Señor o el domingo y no con el sábado.
07:08Dada la importancia del templo para el fiel judío,
07:12se estipuló que todo judío varón está obligado a ir a Jerusalén tres veces al año,
07:18en las fiestas llamadas de peregrinación, a saber, Pascua, Pentecostés o Semanas y Tabernáculos.
07:27La convicción de que el pueblo judío era el pueblo particular de Dios al que había elegido por su amor
07:35se concretaba, según algunas tradiciones, desde la imposición de Dios a Abraham de circuncidar a todos los varones.
07:45La circuncisión juega en el judaísmo un papel similar al que juega el bautismo en el cristianismo.
07:52Es decir, que el varón circuncidado a los ocho días pasaba a formar parte del pueblo elegido
07:59y se consideraba miembro de dicho pueblo.
08:03Durante la circuncisión se pone el nombre al niño.
08:07Se pagan los cinco ciclos de plata al templo, según estipula en el libro de Números capítulo 18, versículo del 15 al 16.
08:16Las mujeres judías eran insertadas al pueblo de Israel como miembros del mismo
08:23a través del matrimonio con su marido judío ya circuncidado.
08:28El medio más conocido por nosotros los cristianos y los lectores de los evangelios de las prácticas judías
08:35que realizan los fieles israelitas es el respeto y la guarda del día del sábado.
08:42Según la enseñanza que se atribuye a Moisés, un fiel judío descansa los sábados y no hace ningún tipo de trabajo servil.
08:52Claro está que ni el éxodo ni el deuteronomio le ofrecen al fiel devoto una lista detallada de trabajos
09:00que está prohibido realizar en sábado.
09:03Estas listas se ofrecerán mucho más tarde por diferentes autores tanto de los libros apócrifos
09:11como la literatura judía posterior como la Mishná y los Talmudes babilónicos y de Jerusalén.
09:20Tal y como lo sabemos por la historia de la creación del universo propuesta por los sacerdotes de Jerusalén
09:27En el libro del Génesis, el motivo del descanso sabático es que Dios, una vez concluida la creación de los cielos y la tierra,
09:37descansó y consagró el sábado como día de descanso, obligado para los israelitas.
09:45Pero a pesar de la importancia del sábado en tiempos de Jesús,
09:49cabe aclarar que no había en la Torah una lista detallada de trabajos prohibidos.
09:54Tampoco parece que se haya establecido una relación entre el descanso sabático y el culto sabático,
10:03es decir, no existía ninguna ley o norma que impusiera realizar ciertas actividades de culto propios del sábado,
10:12aunque el autor de Levítico define el sábado como un día de reunión sagrada.
10:19Esto nos lleva a concluir que el sábado, más que un día de culto para el Dios de Israel,
10:24era un día de descanso y posteriormente se convirtió en día de reunión sagrada en la que se leían las escrituras sagradas judías.
10:35Se meditaba el texto leído, se hacían oraciones y se resolvían problemas de la comunidad misma o de los integrantes del pueblo.
10:45¡Gracias!
10:46¡Gracias!
10:47¡Gracias!
10:48¡Gracias!
10:49¡Gracias!
10:50¡Gracias!
10:51¡Gracias!
10:52¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada