Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Como ya mencionamos, algunos piensan que los fariseos y los sesenios pudieron originarse
00:20en el grupo de los asidim, asideos o piadosos que inicialmente ayudó a los macabeos en su
00:29lucha por la defensa de la fe judía, aunque no hay una certeza sobre ello. Adicionalmente,
00:36el grupo saduceo pudo nacer de una postura de los sacerdotes sadoquistas que buscaron subsistir
00:44a la imposición asmonea de sacerdotes no sadoquitas. Parece que los saduceos pensaban que era mejor
00:54subsistir en una situación precaria y no desaparecer de la escena histórica. Durante
01:01las luchas asmoneas, los diferentes grupos apoyaron a los fariseos y a los saduceos, pero cuando
01:09subió al poder Herodes el Grande, quien prefirió gobernar solo y sin la ayuda de grupo alguno,
01:16todos los grupos quedaron sin apoyo. Ahora bien, a la llegada de la prefectura romana
01:24de Judea, los saduceos vieron restablecida su primacía dada su unión con el sumo sacerdote,
01:32el interlocutor por antonomasia entre Roma y Judea. Como la fe judía envuelve toda la vida
01:40del pueblo, la religión y la política se entrelazan con facilidad y algunos grupos son
01:48tanto políticos como religiosos y otros solo religiosos, otros más solo políticos. Sin embargo,
01:57también tenemos un grupo que más bien es un gremio o profesión y que equivocadamente ha sido
02:04identificado como un grupo religioso. Ahora bien, vamos a comenzar con los grupos que tienen menos
02:12peso en la narración de los evangelios, pero que tienen cierto acento político y dos grupos con un
02:19tinte religioso más marcado. El orden a seguir será Herodianos, Celotas, Esenios y Samaritanos,
02:29y en la siguiente lección estudiaremos a los escribas, que más que un grupo religioso son una
02:36profesión, y al final veremos a los saduceos y fariseos, dejando para el último grupo con el
02:44que más contacto tuvo Jesús y de quienes conocemos mucho menos de lo que pensamos y queremos, que son
02:52los fariseos. Empezamos con los herodianos. Lo más probable es que dicho título se apliquen a esclavos,
03:01cortesanos o funcionarios de Herodes. También se puede aplicar a todos aquellos que eran partidarios
03:09del gobierno herodiano, fueran o no un grupo estructurado. En los relatos de disputa acontecidos
03:18en Galilea y Jerusalén, Marcos presenta en asociación a los fariseos y a los herodianos buscando
03:26atacar o desacreditar a Jesús. Lo único que podemos concluir es que algunos sirvientes, funcionarios
03:35o partidarios de Herodes buscarán conocer o acercarse a Jesús a manera de espía, ya que Herodes veía a
03:46Jesús como una amenaza para la estabilidad política de su reino, como lo que vio en Juan Bautista o bien
03:53en su pretensión al trono, dado que Jesús predicaba un reinado de Dios, y entre la gente podía correr el
04:02rumor de que Jesús era descendiente de David. El grupo llamado Celota siempre fue asociado, sin más,
04:10a la guerra judeo-romana que concluyó en el año 70 después de Cristo, con la destrucción de Jerusalén,
04:18su templo y la dispersión de los judíos por el imperio romano. Esta asociación se la debemos a
04:26Flavio Josefo. Sin embargo, confundir a los celotas de tiempos de Jesús con los celotas de la
04:33revuelta judía de los años 66 y 70 después de Cristo es un error de lectura de los lectores de
04:42los evangelios canónicos. El grupo celota que participó en el levantamiento armado contra Roma
04:49no surgió como tal sino hasta el año 66 después de Cristo, e hicieron su aparición en Jerusalén entre
04:57los años 67 y 68, cuando varios grupos luchaban por el control del levantamiento armado. Por lo tanto,
05:07Jesús jamás tuvo un acercamiento con el movimiento celota, entendido como grupo revolucionario,
05:14alzado contra el poder romano. El término celota tuvo en tiempos de Jesús el sentido de celoso por
05:22la ley judía, la cual debía vivirse con fidelidad y estrictamente tal como se denomina San Pablo de
05:31sí mismo. Este conjunto de personas buscaba a toda costa la separación entre los judíos y los gentiles,
05:40y en algunos casos extremos podrían usar la violencia o el acoso para mantener vigente dicha
05:48separación. En razón del mismo celo, nos dice San Pablo que él persiguió a la iglesia de Dios. Es este
05:57sentido el que aplicamos a Simón, llamado celota o cananeo por los evangelistas, y a quien Jesús le
06:05pidió le siguiera dejando todo y se convirtiera así en uno de los doce. Este seguimiento implicó para
06:15Simón integrarse en una comunidad que tenía comidas festivas con publicanos y pecadores, y además aceptó
06:25entre sus compañeros Alevi, un recaudador de impuestos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada