Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Bienvenidos de nuevo hermanos.
00:29Bienvenidos de nuevo hermanos a una clase más de nuestro curso de Evangelios Sinópticos, donde estamos profundizando en la narración de San Marcos. Esta unidad es muy clara y nos presenta cuatro milagros de diferentes naturaleza, y una escena conclusiva en la Sinagoga de Nazaret, que sirve de balance para poder comprender mejor la situación.
00:53Por primera vez, Jesús pasa a tierra pagana, y ahí se enfrenta con espíritus impuros. Y tras su regreso a tierra de Israel, tienen lugar dos milagros entrelazados, ambos a dos mujeres que sufren de distintos modos, la hemorroiza y la hija de Jairo, quienes recuperan su vida al entrar en contacto con Jesús.
01:16Como siempre, es muy importante observar las distintas reacciones del pueblo o de la gente.
01:24Esta sección transcurre en torno al lago de Galilea, y todos los episodios comprendidos en esta sección son acciones de Jesús que muestran su poder y autoridad que quedarán en evidencia en el episodio final.
01:41Hermanos, las multitudes se preguntaban esto. ¿De dónde le viene este poder? ¿Esta autoridad? ¿Qué sabiduría es esta? ¿Y ese poder para realizar milagros?
01:56Toda esta sección tiene una estrecha relación con la primera acción de Jesús en Cafarnaúm, pues las acciones milagrosas de Jesús en esta sección son un milagro de la naturaleza, un exorcismo, una curación y una revivificación que se recogen con una conclusión.
02:17La tempestad calmada
02:20Los fenómenos naturales toman aquí una nota importante, como si fuesen espíritus inmundos que sabemos Jesús dominaba, como sucede con el relato anterior.
02:34La narración tiene ecos del Antiguo Testamento. La autoridad de Jesús sobre las aguas es la que menciona el Salmo cuando dice
02:44Entraron en naves por el mar, comerciando por las aguas inmensas. Contemplaron las obras de Dios, sus maravillas en el océano.
02:56Él habló y levantó un viento tormentoso, que alzaba las olas a lo alto. Subían al cielo, bajaban al abismo, su vida se marchitaba por el mareo. Rodaban, se tambaleaban como ebrios, y no les valía su pericia.
03:17Pero gritaron al Señor en su angustia, y los arrancó de la tribulación. Apaciguó la tormenta en suave brisa, y enmudecieron las olas del mar. Se alegraron de aquella bonanza, y él los condujo al ansiado puerto.
03:38También se hace una alusión al Jonás, el antiprofeta, que causa la tormenta al huir de la misión de salvación a los gentiles a la que Dios le llamó.
03:51Pero Jesús es una especie de anticipo de Jonás, y aquí se dirige a la orilla pagana, y tiene la autoridad para dominar la tormenta, el caos y su peligro.
04:05El contraste entre esta presentación de Jesús y la de los discípulos resulta más evidente, puesto que la reacción de estos es el miedo y la falta de fe.
04:18Pero resulta interesante leer este pasaje, junto con otros dos, en que los discípulos aparecen en una barca.
04:26En las tres escenas tienen en común la incomprensión, el miedo y la falta de fe de sus seguidores.
04:33La fe, hermanos, es una prueba de la misión para la que Jesús los ha elegido, y siempre se encuentran en dificultad cuando aparecen montados en una barca.
04:46El miedo a lo desconocido, a las fuerzas del caos o desorden que separan la orilla de la tierra judía del territorio pagano impuro.
04:57Los discípulos creen conocer el territorio, pero apenas comienza la tormenta es cuando necesitan a Jesús que impone su autoridad.
05:07La situación refleja fielmente lo que con mucha frecuencia ocurre en la vida del creyente.
05:16Tiempos de refrigerio espiritual en la presencia del Señor son alternados con periodos de prueba.
05:23Y como vemos en este pasaje, todo esto es preparado y dirigido por el Señor mismo.
05:29Podemos estar seguros de que Cristo sabía que se iba a levantar una terrible tempestad, pero sin embargo les hizo cruzar el mar en ese momento.
05:41¿Por qué lo hizo?
05:42Porque las situaciones prácticas son la única forma adecuada de completar la enseñanza teórica.
05:50Sin duda, había sido muy interesante escuchar al Señor predicando acerca de la importancia de la fe,
05:58y de lo que Él mismo haría con aquellos que tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza.
06:06Ahora llegaba el momento de poner en práctica la enseñanza.
06:09¿Tendrían los discípulos fe en esta nueva situación a la que el Señor les estaba conduciendo?
06:16Podemos decir que fue una especie de examen sorpresa, y que si el Señor lo planea así, era porque estaban preparados para ello.
06:26Recordemos que al final de nuestro estudio anterior, consideramos la forma que el Señor tenía de enseñar,
06:32y vimos que les hablaba en parábolas, conforme a lo que podían oír.
06:39Podemos estar seguros, por lo tanto, de que el Señor creía que ellos estaban preparados para enfrentar una situación así.
06:48Él nunca nos colocaría en una situación para la que sabe que no estamos preparados,
06:54y nunca nos dejará solos para salir de ella.
06:57Es interesante observar que durante la tempestad, Jesús estaba profundamente dormido en la barca.
07:05De este detalle aprendemos varias cosas.
07:08Lo primero que se aprecia es la humanidad de Jesús.
07:14Después de los grandes esfuerzos de esos días, estaba cansado, agotado, necesitado de descanso y sueño.
07:22Así que, ni el rugir de los vientos, ni el embate de las olas, ni el girar y descender de la barca,
07:30que rápidamente se anegaba, fueron capaces de despertarle.
07:34También debemos aprender de su confianza en el Padre Celestial.
07:41Su sueño tranquilo, en medio del mar agitado, nos da a entender su plena confianza en Dios su Padre,
07:49seguro de que nunca puede fallar.
07:53Cuando la tormenta se desencadenó con toda su furia, aquellos hombres llegaron a angustiarse,
07:59se sentían como juguetes de la tempestad, y en serio peligro de morir ahogados.
08:06Recordemos, hermanos, que al menos cuatro de los apóstoles que iban en esa barca,
08:12eran pescadores, que conocían desde su juventud el mar de Galilea y sus tormentas.
08:19Esto nos enseña varias cosas.
08:22El Señor puso a prueba su fe en el ámbito de su vida cotidiana.
08:26Las tribulaciones y pruebas de la vida nos muestran nuestra inutilidad e incapacidad
08:33aún en aquello que pensamos dominar bien.
08:37Y finalmente, estas situaciones nos quitan todo orgullo y autosuficiencia
08:43y sirven para atraernos al trono de la gracia.
08:47Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada