- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La Biblia es un libro muy atractivo, podríamos decir que es casi magnético, pero pasa algo muy
00:12extraño con este libro tan especial. Normalmente lo leemos por partes y esto sucede principalmente
00:19porque nos parece difícil de entender, pero vamos a comprender algo muy sencillo. La Biblia
00:26no es un libro como cualquiera, es decir, no podemos simplemente empezar a leer en la página
00:32número uno, terminar en la última y sacar nuestras propias conclusiones porque creemos
00:38haber comprendido lo que hemos leído. La verdad es que se trata de un libro y un modo
00:44de lecturas diferentes. No nos enfrentamos a un texto con un solo autor y una única intención
00:50al escribirlo. La Biblia no es como un libro de nuestro autor favorito como podría ser
00:56Gabriel García Márquez, J.R. Tolkien, Stephen King, J.K. Rowling, etcétera, que tratan temas
01:04que son comprensibles y atractivos para nosotros. Estos son libros modernos de los que entendemos
01:10la intención, el lenguaje y el vocabulario. Para entender mejor a qué tipo de libro nos
01:18enfrentamos cuando leemos la Biblia, podemos valernos de ciertas comparaciones con situaciones
01:23de la vida que nos ayuden a comprender mejor lo que Dios quiere comunicarnos a través de ella.
01:30Recuerdo que en cierta ocasión me encontraba con una buena amiga y hacíamos remembranzas
01:36de nuestra infancia y adolescencia. Esta amiga me compartía que cuando era tan solo una niña
01:42visitaba con cierta frecuencia a su abuela. Aquí les platico esta bella historia tal y como
01:47ella me la contaría. Mi abuela normalmente estaba ocupada en los quehaceres de la casa,
01:54pero un buen día se sentó conmigo, sacó una pequeña caja de cartón y vació sobre la mesa
02:00su contenido. Había fotografías, cartas, oraciones por algún motivo especial, algunos títulos
02:08de propiedad, hojas con alguna canción famosa, en fin. Vistas por separado, ninguna de estas
02:15piezas tenían sentido. Eran cosas sin valor a los ojos de cualquiera. Un material desechable,
02:23si me lo hubieran preguntado a mí. Pero se hizo la luz cuando mi abuela fue tomando cada
02:28una de estas piezas y me explicó lo que era cada cosa. Me mostró un examen de matemáticas
02:35cuyo valor no estaba en la calificación, sino en la nota que venía escrita al reverso. Mi abuelo
02:42le había escrito diciéndole que su sonrisa era muy hermosa. Los eventos se sucedieron rápido. Se
02:49hicieron amigos, inició la convivencia, después vino el amor, el noviazgo, el matrimonio, los hijos.
02:56Mi abuela goza al decir que con ese examen nació el amor y se notaba en su sonrisa. Después me
03:04mostró un álbum fotográfico, una serie de rostros desconocidos, pero cuando mi abuela me habla de su
03:10madre cargándola en brazos o de su hermano que tenía un brazo quebrado porque se cayó de un columpio o
03:17de la tía Dora que nunca se casó por cuidar a mi bisabuela. Entonces la serie de rostros
03:25desconocidos comienza a tener significado para mí. Los desconocidos se convierten en familia querida,
03:33personas que antes nada significaban. Luego sacó un papel viejo y roto. Este era el contrato de
03:42compras de su casa. No se trataba sólo de un título de propiedad. Tras ese papel había una
03:49historia de esfuerzos, sacrificios, dolores y luchas. Y todo eso había fructificado en la
03:57posesión de un hogar y era totalmente suyo. Ese lugar se convirtió en su paraíso. Ahí sucedieron
04:06cosas maravillosas y hermosas, aunque también hubieron de enfrentar algunas guerras y perder
04:13algunas batallas. De hecho, ahí perdieron a un tío que no conocí porque de pequeño le dio el
04:19sarampión. Me leyó también un poema que escribió mi hermana cuando mi abuelo estaba grave. En una
04:27pequeña hoja venía escrita con la letra del abuelo, la letra de un poema de Amado Nervo y al reverso
04:34una canción de amor de Agustín Lara. En ocasiones, mi abuela retrocedía en el tiempo para explicarme
04:41los mismos eventos, pero por diferentes motivos. Una fotografía, una carta, un recorte de periódico,
04:51una nota en una hoja de papel. Aquel día tuvimos una velada maravillosa. Mi abuela resumió en unas
04:58horas la historia de su vida, su matrimonio, los hijos, los gozos y alegrías, los nietos,
05:07los dolores y las tristezas. La historia de aquella casa adquirida con tanto esfuerzo y en
05:13donde ella juraba que moriría cuando Dios la llamara. Pero en su narración no siguió un orden
05:19cronológico, sino el exigido por cada uno de aquellos tesoros que guardaba con celo y que me
05:26explicaba tan vivamente que parecería que los volvía a vivir. Pues bien, la Biblia es entonces
05:34algo similar a esta historia. Los que escribieron las historias que encontramos en ella, a quienes
05:40llamamos autores sagrados, nos ofrecen una serie de elementos de gran variedad. Listas de personas,
05:48poemas, oraciones, cartas, contratos, leyes, narraciones sobre personajes importantes. Cosa que
05:58al leerlas nada o poco nos dicen, ya que no forman parte de nuestra propia historia. Pero si alguien
06:06nos brinda una clave, como hizo la abuela cuando le explicó a mi amiga la historia de su vida, que
06:12estaba contenida en aquella pequeña caja de cartón, entonces la Biblia se nos abrirá y nos revelará su
06:20riqueza. Nos mostrará al Dios que se esconde en el texto detrás de estas narraciones.
06:27Si quisiéramos hacer una síntesis de nuestros conocimientos bíblicos, podríamos explicarlo
06:36de la siguiente manera. Dios creó el universo. Adán y Eva pecaron, por tanto, Dios los expulsó
06:43del paraíso. Después vino el diluvio universal, pero Dios salvó a Noé de éste. Luego vinieron
06:50los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob y Moisés, con el éxodo y la alianza. Después vinieron
06:57Samuel, el rey David. Encontramos muchas narraciones de guerras entre el pueblo elegido por Dios y los
07:06reinos que los dominaron en diferentes épocas. De la familia de David nació Jesús, quien predicó
07:12el reino de Dios, llamó a sus doce discípulos para fundar su iglesia. Jesús padeció, murió y
07:20resucitó y está sentado a la derecha del Padre. La iglesia creció gracias a los apóstoles y las
07:27misiones de Pablo y todos, como nuevo pueblo de Dios, esperamos su regreso glorioso. Pero debido a
07:36nuestro diálogo con los hermanos de otras denominaciones cristianas o con ateos o agnósticos,
07:43es que empezamos a notar algunos otros detalles que no sabemos cómo explicar o bien que de plano no
07:52entendemos. Como pueden ser la creación en seis días, Adán y Eva expulsados del paraíso, el castigo
08:00de Caín, la destrucción de Sodoma y Gomorra, las guerras santas, la destrucción por el
08:07diluvio, los escándalos de tipo sexual de algunos personajes de la Biblia, los milagros
08:13de Jesús, la fundación de la iglesia y muchos otros detalles más. Ahora bien, la Biblia puede
08:22llegar en un momento determinado a causarnos verdaderas confusiones y por eso evitamos su
08:28lectura personal, aunque disfrutemos escuchar su lectura durante la misa o alguna celebración
08:35litúrgica. Pero, ¿por qué su lectura nos causa estas incomodidades? Una actitud muy común al momento
08:45de acercarnos a la Biblia es que lo hacemos con ideas preconcebidas que necesitamos superar. Una de
08:53ellas la heredamos de los hermanos de otras denominaciones cristianas y es lo que se conoce
08:59como fundamentalismo. El fundamentalismo consiste en creer que todo lo que leemos en la Biblia es
09:07verdad tal y como se nos presenta en el texto, es decir, en su modo de expresión tal y como nosotros
09:16lo entendemos, o sea, literal. Creyendo de este modo que todo lo que leemos debe de ser puntualmente
09:26algo verdadero, es decir, una verdad comprobable, es entonces cuando hacemos de la Biblia un libro de
09:34ciencias naturales, en donde pensamos encontrar la explicación a todo lo relacionado con la formación
09:42del universo, el nacimiento de las ciencias, la explicación de las leyes del cosmos, etcétera.
09:49Otro problema que encontramos al momento de acercarnos a la Biblia es que también hemos
09:55querido hacer de ella un libro de historia, donde lo que esperamos es poder encontrar los detalles
10:01pormenorizados y cronológicamente ordenados de todos los acontecimientos de la antigüedad y de
10:09todo aquello que nos narran los libros sagrados, como si se tratara de uno de los tantos libros
10:15de historia que vemos en los textos escolares. También hemos querido convertir a la Biblia en
10:22un compendio de religión o moral, esperando encontrar en ella las pautas que rijan nuestro
10:30comportamiento en nuestra relación con el prójimo o con Dios en el culto. Bien, aunque la Biblia no es
10:38un libro de historia, sí parte de la historia. No es un libro de ciencia, pero nos habla de ella.
10:47Tampoco es un libro de moral, pero nos enseña el bien obrar. Puede ser muchas y al mismo tiempo
10:56una sola cosa, un libro que nos muestra una verdad de fe. Ya decíamos que la Biblia no es un libro con
11:06pretensiones históricas, pero sí se nutre de hechos históricos. La fe del pueblo judío y de nuestra
11:14iglesia es, ante todo, una fe histórica, pues lo que celebramos es la acción salvadora de Dios en la
11:21historia humana, una historia que podemos llamar de salvación.
11:25Pero esta historia es semejante a lo que contó la abuela de mi amiga por medio de todos aquellos
11:35tesoros contenidos en su pequeña caja de cartón. La Biblia no cuenta la historia como sucedió, sino
11:43cómo la interpretó el autor sagrado y el pueblo judío o en su momento la iglesia primitiva. La historia que
11:51la Biblia nos presenta es la que tiene origen en el interior del corazón humano. Por tanto,
11:58es una historia en la que el tiempo es flexible. Por ello, su mensaje sirve para los hombres de
12:04todas las épocas. Ahora bien, hablando de diferentes conceptos de historia, la cronológica y la de la
12:12salvación, ¿cómo podemos entender la diferencia entre la historia propiamente dicha y la historia vista
12:19desde el interior del corazón? Vamos a verlo ayudados de estos ejemplos.
12:25Caminando por el parque me topo con tres personas. Una, caminando despacio. La otra está sentada
12:34comiendo en una banca. Y la última, pues parece venir de trabajar. A primera vista, esto pues no llama
12:42la atención porque hemos visto millones de personas caminar o comer o regresar del trabajo. Así que,
12:49pues, ¿qué tiene eso de especial? Aparentemente, nada. Pero, ¿qué tal si resulta que me entero que aquel
12:57hombre que caminaba despacio un año atrás tuvo un accidente terrible, muy grave? Estuvo paralítico
13:06durante ese tiempo. Tuvo sesiones dolorosísimas de rehabilitación y el día que me lo topé era su
13:14primera caminata solo. Y si me entero que la persona que comía en una banca estuvo internada por un fuerte
13:22cáncer gástrico y durante su convalescencia fue alimentada mediante sonda gástrica y el día que lo
13:28tuvimos comía su primer alimento de manera normal. Y si me dicen que el hombre que regresaba del trabajo
13:35perdió el suyo meses atrás y buscó empleo en muchos lugares y siempre se lo negaban y el día que lo topamos
13:42venía de sus primeros días de trabajo y ese día recibió su primer quincena. Vemos como una simple imagen,
13:52pero sin el conocimiento de todo lo que hay detrás, ¿puede determinar la concepción de la misma?
13:57De este modo nos podemos dar cuenta que lo normal, lo que parece simple a primera vista,
14:04puede tener un significado diferente para quien lo vive y cuando se aprecia desde su propia óptica.
14:11Lo que la Biblia nos muestra no son simples hechos presentados de manera cronológica,
14:18sino el modo como los interpretó el escritor o la comunidad donde se originaron.
14:23La historia contada por el narrador no es contemplada de la misma manera de quien la vive y
14:30dicha historia solo hace eco en quien ha vivido algo similar. Hay momentos de la vida en que se nos
14:38exige un alto para volver la vista atrás, un fracaso, una boda, el nacimiento de un hijo,
14:45la muerte de un ser querido, un gran éxito. Y en cualquier caso siempre nos preguntamos
14:52cómo es que llegué aquí. Es entonces cuando reconstruyo mi pasado y trato de colocar cada
14:59pieza en su lugar. El tiempo nos enseña que el pasado solo tiene sentido y puede comprenderse
15:07después a la luz de acontecimientos nuevos y recientes de lo que vivo hoy.
15:14Cada día que pasa siempre es posible volver la vista atrás para comprender nuestro presente.
15:21Lo que hacen los autores sagrados con respecto a la historia es que siempre vuelven la vista
15:27atrás para iluminar su hoy. Tal vez algunos de ellos vuelvan la mirada a hechos ya reflexionados
15:34por sus predecesores, pero entre más luz, más claridad para que podamos ver.
15:41Esto que nos muestran los autores sagrados por medio de las narraciones bíblicas tienen
15:47la finalidad de que, volviendo la mirada atrás y conociendo a aquellos que experimentaron cada
15:53momento narrado en esta historia de la salvación, logremos verla con los ojos de aquellos que la
15:59vivieron y de este modo lograr identificarnos con ellos. De tal manera que poco a poco estas
16:08narraciones vayan haciendo eco en nuestra propia vida y lleguemos a identificarnos plenamente
16:14con ellas, no solo como meros espectadores, sino como verdaderos actores de las mismas.
16:29¡Gracias!
Recomendada
6:30
|
Próximamente
7:46
11:56
8:35
11:15
12:16
12:08
10:41
6:52
8:40
8:42
10:21
10:55
14:52
10:57
11:53
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
Sé la primera persona en añadir un comentario