Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué es Jesús?
00:30No nos preguntemos por qué puede ser necesario leer el Antiguo Testamento.
00:34Si así sucede, esto evidencia que no hemos entendido el plan de Dios ni su voluntad salvífica.
00:42El Antiguo Testamento no es un conjunto de lecturas viejas, fuera de contexto o legendarias, que han sido superadas.
00:51No son pasajes para nuestro entretenimiento o para que nos escandalicemos.
00:56La historia que nos cuenta el Antiguo Testamento es la historia de la humanidad en su constante caminar al encuentro de Dios.
01:05Es la historia de la maduración humana, tanto individual como colectiva, en su relación de amistad con Dios.
01:14El Dios que se ha revelado en el Antiguo Testamento y que ha caminado con Israel en su peregrinar hacia la maduración de la fe, es el mismo que nos habla en Cristo.
01:27Todos los cuestionamientos que el hombre se ha planteado a lo largo de su historia son las mismas que se plantea a Israel y las respuestas las encuentra en su alianza con Dios.
01:39Este Dios que ha pactado una alianza de amistad con Israel es el mismo Dios que responde a las dudas de la humanidad, iluminando al pueblo de Israel en su proceso de crecimiento en la fe.
01:54Por último, no debemos de olvidar que Jesús ha venido a llevar a la plenitud la revelación contenida en el Antiguo Testamento.
02:02Por eso, cuando Jesús se refiere a los escritos de los padres, los llama las escrituras, porque está consciente de que por su medio Dios ha hablado y nos sigue hablando en la actualidad.
02:18Un rasgo característico del pueblo de Israel es su conciencia de ser el pueblo elegido de Dios y, por tanto, apartado del resto de los pueblos.
02:30Esta convicción nace de su propia experiencia histórica.
02:35Dios había llamado a Abraham para hacerlo padre de muchos pueblos, dándole una descendencia numerosa y una tierra que manaba leche y miel.
02:47Por cumplir las promesas hechas a él, liberó a su pueblo de la esclavitud de Egipto, les guió por el desierto y les dio su ley como signo de la alianza pactada con el pueblo.
03:00Pero que se originó cuando llamó Abraham y que tiene realmente su fuente en la creación de Adán y Eva.
03:10Y como coronación de esta historia, les dio la tierra que prometió a sus padres.
03:14Las tradiciones que al paso del tiempo fueron recogidas junto a las reflexiones de los redactores, la tradición oral y la sabiduría de Esdras, miran al pasado para iluminar el presente y proyectarse hacia un futuro en el que Dios, el Señor, cumpliría todas sus promesas y sería el aliado fiel de su pueblo.
03:40De este modo, el Pentateuco o Torá pasa a ser el libro por excelencia de los judíos.
03:47Para el pueblo judío, la ley es la que forma al pueblo y la historia que narra se encamina hacia ella o nace de ella como una valoración de fidelidad o infidelidad a la ley dada por Dios a Moisés.
04:04La historia del pueblo de los israelitas se desarrolló en varios estados presentes aún en la actualidad.
04:14Su espacio geográfico no se limita a la franja situada entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.
04:21Comprende, además de Israel, Líbano, Siria y Jordán.
04:30El nombre Canaán cobró importancia en la historia de Israel desde sus inicios, cuando Dios hizo el llamado a Abram para que abandonara su tierra, Ur de Caldea, y emprenderá un viaje a la tierra prometida.
04:44Canaán era hijo de Cam, uno de los hijos de Noé, y la tierra en donde sus descendientes se establecieron tomó su nombre.
04:54Según Josué, la tierra que Israel heredaría abarcaba toda la área comprendida desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo en dirección oeste.
05:04Dios había dicho a Abram que le daría toda la tierra que pudiera él abarcar con la vista en toda dirección.
05:12Canaán, la tierra prometida, no era solamente ocupada por los israelitas, sino también por diversos grupos sedentarios y nómadas.
05:23Es hacia fines del siglo XIII a.C. cuando surgen los primeros grupos israelitas.
05:30Un poco más adelante, los filisteos llegaron a la región sur de Canaán.
05:35Esta región será llamada por los israelitas como Filistea, y después Palestina, por los griegos y los romanos.
05:45En el siglo IV d.C., la administración romana ya solo es conocida como Palestina.
05:54La historia del antiguo Israel abarca desde el siglo XIX a.C. y hasta la deportación y diáspora en el primer siglo de nuestra era,
06:06en una área comprendida entre el Mediterráneo y el desierto del Sinaí, las montañas del Líbano y el desierto,
06:15tiempo durante el cual hubieron de sufrir diferentes intervenciones y dominaciones por parte de los extranjeros.
06:22Las fuentes sobre este periodo son principalmente los escritos bíblicos del Antiguo Testamento, el Talmud, el libro etíope Quebranagast,
06:34y escritos de Nicolás de Damasco, Artapano de Alejandría, Filón y Flavio Josefo.
06:42Otra fuente principal de información son los descubrimientos arqueológicos en Egipto, en Moab, Asiria o Babilonia,
06:51así como los vestigios e inscripciones en el propio territorio de estudio de estas regiones.
06:59Egipto.
07:00Domina Canaán desde el segundo milenio.
07:03Después del apogeo del Imperio Nuevo, declina y no interviene en Canaán más que con revueltas,
07:10siendo él mismo dominado por los Asirios, Babilonios, Persas y finalmente los Griegos.
07:17Asiria.
07:20Domina el próximo oriente desde el siglo IX.
07:24Conquista Samaría en el 722 a.C. y pone fin al reino de Israel.
07:32A partir del 625 declina ante Babilonia.
07:35Babilonia.
07:38Quedan sometidos a Asiria, a la que consiguen dominar a partir del 625 a.C.
07:46Atacan el reino de Judá y conquistan Jerusalén en el 597, siendo destruida en el 587 a.C.
07:56Los Persas.
07:59El rey Ciro, llamado El Grande, conquista Babilonia en el año 539 a.C. y crea un imperio que combatirá contra los griegos.
08:13Grecia.
08:13El gran conquistador Alejandro Magno logra la dominación del imperio persa en el 333 a.C. aproximadamente.
08:24Sus generales se reparten sus conquistas.
08:27Judea quedará entonces sometida a los Láguidas de Egipto y después a los Seleucidas de Siria.
08:35Roma.
08:36Pompeyo triunfa sobre los Seleucidas en el año 63 a.C.
08:42Judea queda integrada en la provincia romana de Siria.
08:46Tienen lugar las revueltas judías y la conquista de Jerusalén en el año 70 y 135 d.C.
08:58El pueblo que aparece como protagonista junto con Dios en el Antiguo Testamento se llama Israel.
09:06Este es el nombre dado por Dios a su antepasado patriarca.
09:10Por tanto, todos aquellos miembros de este pueblo son los hijos de Israel o bien los israelitas.
09:18Diferentes a los actuales miembros del estado actual de Israel llamados israelíes.
09:24El término israelita unifica a las tribus y a los habitantes de dos reinos en que estaban divididos en tiempos de la monarquía.
09:33Israel y Judá.
09:35Esto antes del exilio a Babilonia.
09:38En los relatos del libro del éxodo y de los jueces, los egipcios hacen referencia a este pueblo más bien como hebreos.
09:46Los habitantes del reino de Judá antes del exilio y después los de la provincia de Judea fueron llamados judaítas, que traducido al español es judíos.
09:59El nombre se aplica de igual manera a los fieles de la religión judía, es decir, el judaísmo, que viven en el extranjero.
10:08Es común hablar de israelitas antes del exilio y de judíos después de éste.
10:15En cuanto al valor que para el cristiano en la actualidad la lectura y reflexión del Antiguo Testamento tiene,
10:24la constitución dogmática de la Dei Verbum declara en sus números 15 y 16 lo siguiente.
10:30La economía del Antiguo Testamento estaba ordenada sobre todo para preparar, anunciar proféticamente y significar con diversas figuras
10:41la venida de Cristo, Redentor Universal, y la del Reino Mesiánico.
10:46Mas los libros del Antiguo Testamento manifiestan a todos el conocimiento de Dios y del hombre,
10:54y las formas de obrar de Dios justo y misericordioso con los hombres.
10:59Por tanto, los cristianos han de recibir devotamente estos libros, que expresan el sentimiento vivo de Dios
11:07y en los que se encierran sublimes doctrinas acerca de Dios y una sabiduría salvadora sobre la vida del hombre
11:14y tesoros admirables de oración, y en los que, por fin, está latente el misterio de nuestra salvación.
11:24Dios, pues, inspirador y autor de ambos testamentos, dispuso las cosas tan sabiamente
11:31que el Nuevo Testamento está latente en el Antiguo, y el Antiguo está presente en el Nuevo.
11:37Porque, aunque Cristo fundó el Nuevo Testamento en su sangre,
11:41no obstante, los libros del Antiguo Testamento, recibidos íntegramente en la proclamación evangélica,
11:48adquieren y manifiestan su plena significación en el Nuevo Testamento,
11:53ilustrándolo y explicándolo al mismo tiempo.
12:01¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:21
Próximamente