Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00lo inexplicable de dios se nos manifiesta a través del lenguaje humano son los autores
00:11sagrados quienes traducen de algún modo lo que dios quiere revelarnos de sí mismo es difícil
00:18tratar de comprender lo que dios es y lo es más aún tratar de explicarlo el mismo san pablo lo
00:24expresa de este modo en la segunda carta a los corintios cuando dice fue arrebatado al paraíso
00:31y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar es de esta inefabilidad de dios que
00:39surge la necesidad de una figura que medie la comunicación entre dios y los hombres y nosotros
00:46no hemos recibido el espíritu del mundo sino el espíritu que viene de dios para conocer las
00:53gracias que dios nos ha otorgado de las cuales también hablamos no con palabras aprendidas
00:59de sabiduría humana sino aprendidas del espíritu expresando realidades espirituales el hombre
01:07naturalmente no capta las cosas del espíritu de dios son necedad para él y no las puede conocer
01:14pues sólo espiritualmente pueden ser discernidas este texto nos ayuda a comprender que las realidades
01:21espirituales que dios nos otorga no pueden ser percibidas ni aceptadas por nuestro intelecto
01:28estamos hablando de realidades fuera de nuestra comprensión y es entonces cuando interviene el
01:34espíritu santo quien viene en nuestro rescate para conducirnos como nos dice la palabra misma a la verdad
01:41completa este mismo espíritu es el que actúa en los autores sagrados para que por medio de este la
01:48verdad de dios fuese revelada a los hombres para que conociéramos su amor aún y cuando nosotros no
01:55somos capaces de comprenderlo si todos los libros de la biblia tuvieron autores humanos como entonces
02:02podemos otorgarle tanta autoridad a este libro y llamarlo sagrado la respuesta no es fácil de explicar
02:09volvemos a cuestiones de orden espiritual y por lo tanto solamente desde la fe pueden ser explicadas
02:17seremos breves en este asunto valiéndonos de lo que la santa iglesia instruye al respecto a través del
02:23catecismo de la iglesia en sus números 105 y 106
02:27dios es el autor de la sagrada escritura las verdades reveladas por dios que se contienen y
02:35manifiestan en la sagrada escritura se consignaron por inspiración del espíritu santo la santa madre
02:42iglesia fiel a la base de los apóstoles reconoce que todos los libros del antiguo y del nuevo
02:48testamento con todas sus partes son sagrados y canónicos en cuanto que escritos por inspiración
02:55del espíritu santo tienen a dios como autor y como tales han sido confiados a la iglesia
03:02dios ha inspirado a los autores humanos de los libros sagrados en la composición de los
03:08libros sagrados dios se valió de hombres elegidos que usaban de todas sus facultades y talentos de
03:15este modo obrando dios en ellos y por ellos como verdaderos autores pusieron por escrito todo y sólo
03:23lo que dios quería estudiando el pentateuco los especialistas han llegado a identificar cuatro
03:30fuentes o más exactamente cuatro tradiciones literarias principales cuyos textos se entrecruzan
03:37como cuatro hilos de diferentes colores para formar el tejido de los libros de la ley la existencia de
03:44estas tradiciones es lo que explica la duplicidad de algunos relatos y que además presentan diferentes
03:51narraciones como sucede con los dos relatos de la creación del hombre que encontramos en el libro
03:57del génesis entonces qué es lo que sucede se contradicen por supuesto que no simplemente
04:05fueron escritos en diversos momentos por diferentes autores y con finalidades diferentes es así como no
04:13podemos esperar encontrar un tejido uniforme las cuatro tradiciones al cabo de una transmisión oral que
04:21duró mucho tiempo fueron fijadas por escrito en lugares diversos y en fechas escalonadas en el
04:28tiempo las diversas tradiciones literarias se reconocen por particularidades de vocabulario de expresión y
04:35de estilo a simple vista no las podemos reconocer las cuatro tradiciones principales son las llamadas
04:43yavista eloísta deuteronomista y sacerdotal que suelen designarse con las iniciales j e d y p respectivamente a
04:57continuación haremos una breve descripción de cada tradición tradición yavista designada por la letra j es
05:06llamada así porque desde el principio llama a dios llave nació en la época de salomón hacia el año
05:13950 antes de cristo en los ambientes regios de jerusalén características estilo muy concreto
05:22expresivo y dramático imágenes vivaces personajes lugares y costumbres del pueblo precisos dios es
05:32representado con imágenes muy humanas y populares en esta tradición la salvación del pueblo estriba en
05:40la posesión de la tierra prometida canán tradición eloísta designada por la letra e es llamada así porque
05:50llama a dios elohim a los cananeos los llama amorreos al monte sin ahí lo llama ore nació posiblemente
05:59después de salomón en el reino del norte después que el pueblo se dividió en dos las páginas de esta
06:05tradición están marcadas por la predicación de las profecías de elías y oseas y da mucha importancia
06:12a los profetas surge alrededor del siglo 7 antes de cristo características es menos dramático y menos
06:22concreto presenta el mensaje religioso con más reflexión y tiene una fina sensibilidad moral vea
06:30dios no de forma humana como ya vista sino tiende a espiritualizar la imagen de dios prohíbe sus
06:38representaciones casi nunca dios interviene personalmente sino sólo a través de sueños visiones o milagros en esta
06:47tradición la salvación del pueblo consiste en la alianza de amor con dios y no en la tierra prometida
06:53la alianza es el verdadero tesoro de israel tradición deuteronomista designada por la letra d el autor de
07:03este documento no se conoce pero debió de ser un levita de los que peregrinaban de pueblo en pueblo
07:10inculcando la fidelidad a la alianza con dios surge en torno al año 586 antes de cristo
07:18características tiene semejanzas con el eloísta la figura central es moisés pero un moisés orador
07:27legislador y no un moisés liberador no es una narración histórica sino un código de leyes la
07:35historia del pueblo está presente indirectamente estilo exhortativo se insiste mucho en el tema de
07:42la elección tradición sacerdotal designada por la letra p nació durante el destierro en babilonia
07:51cuando los sacerdotes reeleen sus tradiciones y su ley para mantener la fe y la esperanza del pueblo
07:59características forma de hablar solemne litúrgica y abstracta se preocupa de enseñar especialmente
08:08las normas del culto busca la precisión de las fechas cuida la cronología dios es presentado de
08:16una manera más espiritual y abstracta numerosos estudios por parte de los especialistas han llegado
08:23a la conclusión de que en un texto bíblico pueden encontrarse varios sentidos ya que dios siendo el
08:30autor pudo inspirar a los agiógrafos algunas cosas que en su tiempo no tenían un significado total pero
08:38que con el paso del tiempo dios mismo inspiró a otros autores revelando el pleno sentido de aquel
08:45pasaje primero explicaremos lo que se conoce como el sentido de la escritura tomando íntegramente del
08:52catecismo de la iglesia sus números del 115 al 117 y el 119
08:58según una antigua tradición se pueden distinguir dos sentidos de la escritura el sentido literal y
09:07el sentido espiritual este último se subdivide en sentido alegórico moral y anagógico la concordancia
09:15profunda de los cuatro sentidos asegura toda su riqueza a la lectura viva de la escritura en la
09:21iglesia el sentido literal es el sentido significado por las palabras de la escritura y descubierto por
09:29la exégesis que sigue las reglas de la justa interpretación todos los sentidos de la sagrada
09:34escritura se fundan sobre el sentido literal el sentido espiritual gracias a la unidad del designio
09:41de dios no solamente el texto de la escritura sino también las realidades y los acontecimientos de que
09:47hablan pueden ser signos el sentido alegórico podemos adquirir una comprensión más profunda de los
09:55acontecimientos reconociendo su significación en cristo así el paso del mar rojo es un signo de la
10:01victoria de cristo y por ello del bautismo el sentido moral los acontecimientos narrados en la escritura
10:09pueden conducirnos a un obrar justo fueron escritos para nuestra instrucción el sentido anagógico podemos
10:18ver realidades y acontecimientos en su significación eterna que nos conducen hacia nuestra patria así la
10:25iglesia en la tierra es signo de la jerusalén celeste a los exégetas toca aplicar estas normas en su trabajo
10:33para ir penetrando y exponiendo el sentido de la sagrada escritura de modo que con dicho estudio
10:40pueda madurar el juicio de la iglesia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:52
Próximamente