- hace 5 días
#EstiloSaludable: La relación entre los antojos y la hormona femenina.
Invitada:
Pau Benitez
IG: @nutripaub
Conduce:
Esther Schiffman
FB: Nutrióloga Esther Schiffman
TW: @NutEstherSchiff
IG: nutriologaesthers
Invitada:
Pau Benitez
IG: @nutripaub
Conduce:
Esther Schiffman
FB: Nutrióloga Esther Schiffman
TW: @NutEstherSchiff
IG: nutriologaesthers
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Lo BFM Podcast, voces que empoderan.
00:05Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a Estilo Saludable.
00:08Soy Esther Schiffman, soy nutrióloga,
00:10y ya saben que en este programa hablamos de nutrición,
00:12de cambios en el estilo de vida.
00:14Y hoy vamos a tocar un tema que me han pedido mucho,
00:18y es la relación entre los antojos y las hormonas femeninas.
00:21No sé si son mujeres, les ha pasado que ya que van a tener la menstruación
00:26o que están ovulando, ahí como que se les antojan muchas cosas,
00:29en el embarazo se antojan muchas cosas, en la menopausia hay ciertos antojos.
00:34Así es que está mi querida Paulina Benítez, bienvenida.
00:38Hola.
00:38Vamos a hablar de este tema tan interesante.
00:41Háganos preguntas, les voy a dar el WhatsApp y el teléfono en la cabina
00:45para que nos hablen y exprimamos mucho a mi querida Paulina.
00:48Es el 55-5262-1300, la extensión 1414,
00:53o el WhatsApp 55-6100-7454,
00:59o a las redes de Love FM y de Nutrióloga Esther S.
01:03en Instagram, Facebook, TikTok, donde quieran.
01:06Pero bueno, háganos sus preguntas.
01:08Y si quieres comenzamos con,
01:10¿qué pasa con las hormonas de las mujeres
01:12que pudieran relacionarse a estos antojos?
01:16Ok, creo que ahí valdría la pena empezar con un ciclo menstrual normal,
01:21como en la adultez, ¿no?
01:23Justo sin menopausia, sin hablar de embarazo.
01:25Y lo que sucede es que, pues,
01:28este ciclo se divide básicamente en cuatro etapas, ¿no?
01:31Donde estamos menstruando, después la fase folicular,
01:34el pico donde está la ovulación,
01:36la fase lútea y volvemos a menstruar.
01:38Y generalmente es en esta fase lútea, ¿no?
01:41Unos cinco días antes del periodo,
01:44donde además de la irritabilidad,
01:46hay más hambre, eso sí es real.
01:48La progesterona está alta.
01:50Está esperando que si hay un bebé,
01:52pues le está construyendo la casa.
01:55Y eso requiere energía.
01:56O sea, ahí sí gastamos unas 300 calorías más al día
01:59en estar pavimentando, digamos, el útero con este tejido
02:03por si hay una implantación.
02:05Y esto requiere más glucosa,
02:07que además lo interpretamos como que queremos más dulce.
02:10Y principalmente lo del chocolate,
02:12que sí es real.
02:13Sí es real.
02:15Todo mundo es,
02:16pero es que no entiendo
02:17y por qué siempre antes de que tenga la menstruación
02:20se me antoja el chocolate.
02:21¿Por qué? ¿Qué razón?
02:23Una razón es que buscamos alimentos también más altos,
02:26el magnesio,
02:27y un buen chocolate,
02:28un cacao 80%,
02:30es de los alimentos más ricos, el magnesio.
02:34Y además el cacao sí nos da felicidad,
02:36sí liberamos una hormona que nos da felicidad.
02:38Entonces, además es sumamente,
02:42es altamente calórico, digamos,
02:43porque pues es una combinación de grasa,
02:46las grasas son altas en calorías,
02:48y en esta búsqueda de más energía,
02:50pues parece ser el alimento perfecto.
02:52En general son los alimentos dulces, ¿no?
02:54Podríamos también tener un pequeño desbalance
02:58entre cómo se metabolizan esos carbohidratos
03:02y esos alimentos dulces que estamos consumiendo,
03:04y podría ser que la insulina esté ligeramente más alta
03:07y eso nos pide más azúcar
03:08y viene un poco de ahí la historia.
03:11Pero me parece interesante que lo sepan
03:13para que no se queden con esta teoría falsa de
03:16yo soy dulcera, ¿no?
03:18Yo así soy y así nací y lo busco,
03:21como si fuera parte de su personalidad,
03:23cuando en realidad es el cuerpo hablando.
03:25Así que sí se lo tendríamos que dar.
03:28Es correcto.
03:28O sea, sí es algo que se necesita,
03:29no es algo que tienes que suprimir de memoria
03:31o del antojo, pero no se lo voy a dar
03:33porque qué horror, porque voy a subir de peso.
03:35Tu gasto aumenta y dátelo, ¿no?
03:38Exacto.
03:38Date este chocolatito, nada más sí,
03:40que sea más de 70% de cacao,
03:42que sea un buen chocolate para que tenga magnesio,
03:44porque pues sí es un chocolate con leche,
03:47mucha azúcar, pues ya no hay cacao,
03:49ya no hay magnesio, ya no hay nada.
03:50Sí, sí, sí.
03:51Una marca tal vez tan comercial,
03:53no es la mejor idea, busquen un porcentaje alto
03:56y que lo saboren, ¿no?
03:58Creo que además esta etapa también es más de
04:00que no quieres ver tanta gente,
04:03que hay como más introspección,
04:04entonces puedes aprovechar y darte tu pedazo
04:06de chocolate con alimentación consciente,
04:09¿sabes?
04:10Con Mind Tunnel.
04:11Y lo disfruta todo tuyo,
04:12si quieres, con un vaso de leche descremada
04:15o de alguna leche vegetal
04:17y lo disfrutas por completo para que un pedazo prudente,
04:2010, 15 gramos,
04:22sea suficiente para quitar ese antojo
04:24y buscar en general más alimentos altos el magnesio,
04:27¿no?
04:27Tenemos las espinacas y en general las hojas verdes,
04:30otras semillas como la semilla de calabaza,
04:33las nueces, el plátano,
04:35entonces podrían combinar tal vez plátano con cacao,
04:39¿no?
04:39Hacerse un licuado rico,
04:40va calmando el antojo
04:41y se nutren con lo que su cuerpo necesita en esa fase.
04:44¿Cuántos días?
04:45¿Cinco días antes los cinco días hay que tomar esto?
04:48En teoría, ajá, unos siete días antes de la menstruación,
04:51que está esa semana entre la ovulación y la menstruación,
04:53esa se llama fase lútea
04:55y ahí necesitamos más magnesio,
04:57más grasas buenas,
04:58más fibra.
05:00Me encanta.
05:00Así es que ya, ¿no?
05:01Bueno, yo soy de la idea y creo que este tema lo trae mucho a colación,
05:06que no luchemos contra las situaciones que pasan en nuestro cuerpo,
05:09aprendamos a escuchar lo que nuestro cuerpo nos está pidiendo
05:12y en vez de decir,
05:14qué horror y es que me muero de hambre y me muero de antojo
05:16y entonces acabas restringiéndote, restringiéndote
05:19y el tercer mes que tienes la menstruación ya te devoras, ¿no?
05:23O sea, 20 kilos de chocolate porque ya no puedes más.
05:26Abrazar estas emociones,
05:27estas sensaciones corporales que ahí las tenemos medio dormidas,
05:30entender por qué,
05:32que creo que esta explicación estuvo padrísimo, ¿no?
05:34La pavimentación del útero, me encantó.
05:36Y abrazar estos procesos,
05:39darle a tu cuerpo lo que necesita
05:40y yo estoy segura que si le das a tu cuerpo lo que necesita,
05:44realmente no te sube de peso,
05:45o sea, es como que le estoy dando esto que necesita
05:47para estar tranquilo
05:48y el cerebro va a hacer sus funciones como debe de ser, ¿no?
05:51Sí, como más esta alimentación intuitiva de,
05:54si te lo pides porque lo voy a usar,
05:56lo necesito para ciertas funciones
05:57y el exceso de restricción es lo que sí puede llevar
06:00a una ingesta que se pase de las calorías necesarias
06:04y que el exceso se guarde como grasa.
06:07Pero he visto mucho que hay mujeres
06:10que están completamente despegadas de su ciclo menstrual,
06:13no saben ni en qué día están
06:14o incluso cómo se llama cada fase,
06:17entonces estamos aquí promoviendo que se conozca,
06:20claro, ¿qué significa el ciclo menstrual?
06:22¿Cuáles son sus fases y qué pasa en cada una?
06:25Porque, pues muchas veces si no entienden
06:27por qué están tan antojadizas
06:28y todo creen que es por estrés
06:30o porque están de malas,
06:31pero ni siquiera han asociado
06:32que están en fase lútea o algo así,
06:34pues es difícil nutrirse de acuerdo
06:35a lo que necesita el cuerpo en cada fase, ¿no?
06:38A lo que está pidiendo una progesterona alta
06:41o un estrógeno alto,
06:43entonces conectar, integrar,
06:44saber así como sabemos
06:45en qué día del mes o de la semana estamos,
06:47irlo también llevando de la mano
06:50en qué fase del ciclo,
06:51las que sobre todo tienen un ciclo muy marcado.
06:54¿Qué pasaría si no tanto, no?
06:56O sea, yo ya identifiqué mis cuatro fases del ciclo,
06:59sí, la verdad, me dan antojos en tal etapa,
07:01perfecto y lo puedo hacer muy bien,
07:03pero habrá gente tan, y más ahora, ¿no?
07:06Que hay tanto desorden hormonal y eso,
07:08¿qué situaciones pudieran no ser tan detectables,
07:12que hicieran a la persona muy difícil de reconectar?
07:17Pues probablemente un síndrome de ovario poliquístico,
07:22que hay varios tipos,
07:23pero hay un tipo en el que no hay ovulación
07:24y pueden pasar seis, nueve meses sin su periodo,
07:28eso lo haría definitivamente difícil de conectar,
07:31pero se tiene que tratar,
07:32muchas veces lo van normalizando
07:34y son muy felices porque no menstruan,
07:37pero no es normal un ciclo de 25 a 35 días,
07:42es normal, es saludable,
07:43es digamos un poco un signo vital,
07:45es parte de que tu cuerpo está funcionando
07:47como debe funcionar,
07:49entonces si no tienen un periodo de esta duración,
07:52habría que checarlo y normalizarlo,
07:54¿no?
07:54Para que pudieran conectar
07:55y después tenemos precisamente embarazo y menopausia,
08:00¿no?
08:00Sí.
08:01Digo, embarazo está muy fácil saber qué pasa.
08:03Estaba tremendo.
08:03Pero el menopausia a veces sí menstruan
08:06y a veces no,
08:07no saben cuál va a ser la última,
08:08¿no?
08:09Hasta que pase el año
08:09y están así de fue o no fue
08:11o espero otra,
08:13entonces ahí se recomienda,
08:15esta es una cosa muy chistosa y muy interesante,
08:18que lo vayas midiendo con el ciclo de la luna.
08:22Ajá.
08:23Ah, cuéntame,
08:24es que me han preguntado mucho
08:25de las semillas,
08:26de la luna,
08:27como que hay algunas teorías,
08:29quédense.
08:29Este,
08:31sí,
08:31si no tienes tal cual tus días
08:33así no sabes si vas a menstruar o no,
08:35puedes guiarte con la fase de la luna
08:36donde estás menstruando en luna nueva
08:39y estás ovulando en luna llena,
08:41este,
08:43y así lo vas dividiendo en las cuatro semanas,
08:45con eso te vas guiando.
08:46La base es,
08:48pues sí,
08:49que así como se mueve el agua,
08:50también estamos viendo nuestra agua corporal
08:52y eso te puede dar más o menos la pauta
08:54si quieres justamente hacer un ciclo de semillas
08:56o saber un poco cómo están tus emociones
08:58o tus antojos
08:59o qué nutrientes necesitas,
09:02con eso vas con la luna.
09:04Me encanta.
09:05Ajá.
09:05Entonces,
09:06luna nueva es cuando darían los antojos.
09:09Sí.
09:09Ajá.
09:09Un poquito,
09:10unas semanas antes.
09:10Unas semanas antes,
09:11porque luna nueva sería la menstruación.
09:13Exactamente.
09:14Ok,
09:14me encanta,
09:14buenísimo.
09:15¿Y cómo es eso de las semillas?
09:17Ay,
09:17el ciclo de semillas,
09:18eso está padre
09:19y es muy sencillo.
09:20Yo lo empecé a hacer hace poco,
09:22todavía hay días que se me van,
09:24¿no?
09:24Estoy formando un nuevo hábito
09:25y todavía no me sale al 100,
09:28pero es muy sencillo,
09:29consiste en que del día de la menstruación
09:31al día de la ovulación,
09:33o sea,
09:33la primera mitad,
09:34que es la fase folicular,
09:36consumas al día una cucharada sopera,
09:38no tiene que ser más ni todo el día,
09:40una cucharada sopera de semillas de calabaza
09:43y de semillas de linaza.
09:46La linaza se recomienda molida,
09:48de preferencia recién molida
09:50para que sí podamos absorber el omega-3
09:53y para que la podamos romper,
09:54porque es tan chiquita que no la masticas
09:56y entonces luego le perdemos las propiedades.
09:59Entonces puede ser recién molida
10:00encima del yogurt,
10:01con la fruta,
10:02en cualquier licuado smoothie,
10:03jugo verde,
10:04etcétera.
10:04No tiene que ser la cucharada así.
10:06Así en la boca,
10:07no,
10:07todo seco.
10:08Con un juguito así.
10:09No,
10:10no,
10:10no,
10:10integrado en algo.
10:11Y bueno,
10:12las semillas de calabaza,
10:13esas sí están muy fáciles,
10:14las disfrutan,
10:16las mastican
10:16y estas dos semillas,
10:18promueven una producción normal de estrógenos,
10:22que ahí lo que está pasando
10:22es que los estrógenos
10:23son los que están altos.
10:24Ok.
10:26Y ya los estrógenos nos ayudan,
10:28pues,
10:29a dormir mejor,
10:30a tener,
10:30este,
10:30huesos más fuertes,
10:31es una gran etapa
10:32para hacer más masa muscular,
10:34¿no?
10:35Entonces,
10:36eso promueve
10:37que haya suficientes estrógenos
10:38y también promueve
10:40que después,
10:41cuando los estrógenos van bajando,
10:42tu cuerpo sí los puede eliminar más.
10:45Sobre todo la fibra,
10:46los lignanos de la linaza,
10:47muy famosillos,
10:48ayudan a que no se queden acumulados
10:50exceso de estrógenos,
10:52porque el exceso de estrógenos
10:53es lo que luego
10:54puede causar síntomas
10:55de síndrome premenstrual.
10:58Ok.
10:59Como más inflamación,
11:00más dolor,
11:00más acné,
11:01está asociado a que hubo
11:03más estrógenos
11:04y tu cuerpo,
11:05entiéndase,
11:06hígado y microbiota,
11:07principalmente,
11:08no lo pudieron eliminar
11:09el 100%
11:10y si se empiezan a acumular,
11:12causan síntomas.
11:13Entonces,
11:14ahí ayudan esas semillas.
11:15Y después,
11:15a partir de la ovulación
11:16hasta la menstruación,
11:17fase lútea,
11:18cambian las semillas.
11:19Es una cucharada de
11:21semillas de girasol
11:23y una de ajonjolí.
11:26Ok.
11:26Entonces,
11:26calabaza y linaza,
11:28girasol y ajonjolí.
11:29Girasol y ajonjolí.
11:30Exactamente.
11:31¿Pero todos los días
11:31o solo una semana?
11:32Todos los días.
11:33Todos los días.
11:34O sea,
11:35cuando vas a hacer la menstruación,
11:37las primeras semillas
11:38y luego en la ovulación,
11:40las otras semillas
11:40todos los días.
11:41Sí,
11:41todos los días.
11:42¿Una cuchara de cada una?
11:43Una cuchara sopera de cada una.
11:44Guau.
11:45Exacto.
11:45El ajonjolí también,
11:47como no sabe a nada,
11:48lo pueden también
11:49triturar un poco,
11:50¿no?
11:50Moler y echarlo.
11:51El otro día la vi
11:52en agua de limón,
11:53así de allá
11:54y que no va a saber a nada
11:55y se lo toman.
11:56Está bueno.
11:56Ajá.
11:57Y las semillas de girasol,
11:59pues sí son también
12:00más fáciles de botanear
12:02junto con este pedazo de cacao
12:04y con el plátano,
12:05o sea,
12:05se hacen el postre.
12:06Y lo pueden poner también
12:07en las ensaladas.
12:08Cien por ciento.
12:09Le dan ese toque,
12:10¿no?
12:11Crunch que queremos
12:12como para bajar la ansiedad,
12:13que también podría ayudar
12:14en esa etapa
12:15que estás más ansiosona.
12:17Ajá.
12:17Entonces,
12:18así es como se recomienda
12:19incluir tus semillas,
12:20que le den unos dos a tres meses
12:21para ir viendo efectos
12:22y ayuda mucho
12:24en dominancia estrogénica,
12:25ovario poliquístico,
12:26cuando hay muchos síntomas
12:27premenstruales,
12:28mucho dolor,
12:29mucha inflamación,
12:30eso va regulando.
12:31Las otras semillas ayudan
12:32a promover
12:33que suba la progesterona,
12:34que es lo que tiene que pasar
12:35en la segunda fase.
12:36Guau.
12:37Hay que empezar con esta,
12:38¿no?
12:38Esta recomendación.
12:39Es muy natural.
12:40Y si no nos sirvió para eso,
12:42seguro nos da muchos minerales,
12:44muchos omegas.
12:45Así es que,
12:45bueno,
12:45es una buena recomendación
12:47para todos,
12:48el que quiera,
12:49pues,
12:50tener más de estas grasas buenas,
12:52proteína vegetal,
12:52fibra,
12:53minerales,
12:54como el selenio,
12:54el zinc.
12:55La verdad es que
12:55estas semillas son muy buenas
12:57y a veces las...
12:58¿Verdad?
12:59No valoramos tanto
13:00y como que pensamos
13:01que es como una botanita
13:02o algo así
13:03cuando es ese toque saludable
13:04a tus platillos.
13:05Por ejemplo,
13:06este licuado
13:06se hace energético
13:07y se hace mucho más nutritivo.
13:10Las ensaladas
13:10también le das un toque
13:11muy,
13:11muy bueno.
13:13Exactamente,
13:13te ayuda a que
13:14no haya también tanta...
13:16O sea,
13:17que te da saciedad
13:18por más tiempo.
13:18Siempre ponerle
13:19un poquito de grasa
13:20a las cosas.
13:21Y luego siento que
13:22en las semillas
13:22todo mundo nada más
13:23come nueces y almendras,
13:24¿no?
13:25Sí.
13:25Y nadie pela
13:26las pepitas de calabaza,
13:27nadie pela
13:27las semillas de girasol.
13:29Sí.
13:29Luego no saben muy bien
13:30cómo usar la linaza,
13:32¿no?
13:32Siento que...
13:32Totalmente,
13:33la tienen ahí
13:33y piensas que nada más
13:34en el yogurt
13:35hay encimita,
13:36¿no?
13:36Exacto,
13:36entonces,
13:37de hecho ya te venden
13:39hasta como el pack
13:40para todo tu mes,
13:42de las semillas
13:43de caja para cada día.
13:44Ah, está bueno.
13:45Ajá,
13:45ahí vienen como
13:46en la bolsita blanca
13:47y negra
13:48y la metes al refri
13:49y ya nada más
13:49la trituras
13:50y entonces están
13:50como tus raciones.
13:51No tenemos que llegar
13:52a esa parte,
13:53pero está muy interesante
13:55y sí promueve
13:56mejor salud hormonal.
13:57Exacto,
13:58y si no,
13:58no sobra.
13:59Son nutrientes
14:00que luego tenemos
14:00muy olvidados.
14:01Totalmente.
14:02Importantes para muchas cosas
14:03y dármele más variedad
14:05y comer cosas distintas
14:06también ayuda
14:07a nuestra microbiota diversa.
14:09Me encanta,
14:09¿no?
14:10Muy buena recomendación,
14:11cuéntenos
14:11si lo empiezan a hacer
14:12y si tienen resultados,
14:14tanto en las redes,
14:15¿no?
14:15De Love FM,
14:16en las mías
14:17Nutro Love STRS
14:17y ahorita nos va a compartir
14:19Paulina Surrey,
14:20a sus redes,
14:21¿no?
14:21Y cuéntanos un poquito más,
14:22o sea,
14:23del embarazo,
14:23otras situaciones
14:24que pudiéramos nosotros
14:25también ayudarnos
14:26con,
14:28para no tener antojos,
14:29para no tener otras situaciones
14:30que pudieran afectarnos.
14:32Pues,
14:33creo que ahí podemos.
14:33O los hombres,
14:34tal vez,
14:34no sé.
14:35Este,
14:37creo que valdría la pena hablar
14:39de llegar a suficiente requerimiento
14:41de proteína,
14:42que eso también va aumentando
14:43con la edad,
14:44¿no?
14:44Siento que está,
14:47yo,
14:47es rara mi paciente en consulta
14:49que por primera vez está llegando
14:50a su 100% de proteína
14:51y las hormonas,
14:53todas nuestras hormonas,
14:54sea cortisol o estrógenos
14:57o insulina,
14:58la hormona que quieran hacer
14:59de hombres o de mujeres,
15:01¿no?
15:01Testosterona,
15:02lo que quiera,
15:03todas las hormonas
15:04se hacen con proteína,
15:06¿no?
15:06O sea,
15:06son los ladrillos,
15:07la proteína que nos comemos
15:08está no solo para hacer
15:10nuestro músculo,
15:11que es lo que creo que
15:11todo mundo tiene asociado,
15:13pero todas las hormonas
15:15se construyen con proteína.
15:17Entonces,
15:18si hay una deficiencia
15:19de proteína crónica
15:20de que llevamos años,
15:22meses sin llegar al 100%
15:23y a veces falta un poquito,
15:25pero a veces más
15:25y se va acumulando,
15:27no solamente no hay
15:29masa muscular,
15:29puede que no haya
15:30suficientes hormonas.
15:31Entonces,
15:32el requerimiento de proteína
15:33sube y sube a partir
15:34de los 35,
15:3540 años en mujeres,
15:37es un poco más
15:38de lo que nos enseñaron
15:39tal vez al que necesitábamos
15:40a los 20,
15:41y en el afán muchas veces
15:43de que no sean muchas calorías
15:44y todos los alimentos
15:45muy bajos en nutrientes
15:46y pura leche de almendras
15:48y puras fresas
15:49y acá vamos
15:51sin cubrir proteína.
15:53Exacto,
15:53desnutridas de micronutrientes
15:55y de gramos de proteína.
15:57Entonces,
15:57aquí pasan dos cosas importantes.
15:59Tienes suficiente materia prima
16:00para hacer tus hormonas
16:01y si consumen suficiente proteína,
16:04es una de las claves
16:04para que vayan disminuyendo
16:06los antojos dulces
16:08el resto del día.
16:10Muchas veces determina
16:11el desayuno,
16:12cómo te va en el día
16:13y si no empiezas
16:14con suficiente energía
16:15y carbohidratos
16:16de los buenos,
16:17porque luego también
16:18se los saltan
16:18en el desayuno,
16:19el huevo solo
16:21o el shake de proteína solo,
16:23después su cuerpo
16:24se los va a pedir a la mala.
16:26O sea,
16:26ya cuando ya está
16:27crasheando
16:27de que ya no hay glucosa,
16:29la va a querer
16:30y la va a querer rápido
16:30y rápido es azúcar.
16:33Entonces,
16:34hay veces que es como,
16:35es que me da ansiedad
16:36a media mañana
16:36y yo,
16:37es que no es ansiedad,
16:38es hambre real,
16:39es necesidad de nutrientes
16:40y cubrir el requerimiento
16:42de proteína
16:43me parece clave
16:43para salud hormonal
16:45y disminuir
16:46el antojo dulces.
16:47Y qué bueno
16:47que lo aclaraste,
16:48no es nada más
16:49comer tu proteína,
16:50porque sí,
16:51a veces llega la edad
16:52y empiezas a subir de peso,
16:53entonces enloqueces un poco
16:55y solo todo súper saludable
16:57y más a la proteína
16:58y a las verduras,
16:59cuando los carbohidratos
17:00saludables,
17:01entonces si no los consumes
17:02tu microbiota va
17:03y todo mal,
17:04entonces la energía baja.
17:06Entonces siempre juntos,
17:08carbohidratos saludables
17:09con proteínas de calidad,
17:10pero sí poner más énfasis
17:12en que la proteína
17:13la garantices,
17:14porque es que si no
17:15vas a perder músculo,
17:17hueso,
17:18todo lo que necesitamos
17:20justo para envejecer
17:21saludablemente
17:22lo vamos perdiendo
17:23por estas actitudes
17:24y miedos a la alimentación.
17:26Exacto,
17:27creo que si se cambia
17:28el enfoque a esto,
17:29este plato
17:30que me está dando,
17:31este le va a servir
17:31a mi hueso,
17:32este es para mi piel,
17:33este es para mi vista,
17:34este es para mi pelo
17:35y este es para mi estrógeno,
17:36es más fácil
17:37querer tener un plato
17:38lleno de nutrición
17:39y empezar
17:41con esta distribución
17:42de fibra
17:43y suficiente proteína
17:44y verduras
17:45en cada tiempo
17:45de comida,
17:46lo notan en la energía,
17:47pero en los primeros
17:47cinco días,
17:48o sea,
17:48ahí ya dicen,
17:49ah,
17:49esto es comer bien,
17:50ah,
17:51así se siente,
17:51pues es más fácil
17:52que lo sigan
17:53repitiendo
17:55y le vayan perdiendo
17:56el miedo,
17:57pero la comida
17:58es energía,
17:58los nutrientes
17:59son vida,
18:00tal cual,
18:00entonces
18:01hay que buscar
18:03ese equilibrio,
18:03regresar a la comida
18:05natural y saludable
18:06a la cual no hay
18:06que tenerle miedo,
18:07¿no?
18:08Y bajarle a las cosas
18:10ultra procesadas
18:11donde sí se nos colaron
18:12calorías no necesarias,
18:14pero que ni siquiera
18:15vienen cargadas
18:15de micronutrientes,
18:16entonces es un poco
18:17ese cambio
18:17y ahí empiezan
18:19a sentirse bien.
18:20Sí,
18:20a veces pensamos
18:21que el apapacho
18:22es ese pan dulce,
18:24me lo merezco,
18:26¿no?
18:26O ya estoy tan ansioso
18:27por carbohidratos
18:28que pues mi cuerpo
18:29me pide azúcar
18:29y pues fue lo primero
18:30que se me antojó
18:31porque eso tengo
18:32en mi mente,
18:33pero realmente
18:34no te da nada más,
18:35¿no?
18:35Y te da,
18:37te da,
18:37porque obviamente
18:38el pan también te da,
18:39o sea,
18:39no es que no,
18:40pero pues sí hay que
18:41no olvidarnos
18:42de todos los otros
18:43alimentos nutritivos
18:44que vamos a obtener
18:46todas estas,
18:47pues,
18:48alternativas
18:49y variedad
18:50para que se formen
18:51todas estas hormonas
18:52de una manada correcta
18:53y que no estemos
18:54ansiositos todo el día.
18:55Ajá,
18:56y eso que decías
18:56de la apapacho
18:57y que sí es real
18:57y por supuesto
18:58que no vamos a venir
18:59a decir que no,
19:00cuando consumimos
19:02estos alimentos
19:03generamos algo
19:04que se llama serotonina,
19:06que es un neurotransmisor
19:07divino porque es el que
19:08nos tiene de buen humor
19:09y es la fuente
19:10de la felicidad,
19:11pero la serotonina
19:12no la obtenemos
19:12solo con comer pan dulce,
19:14el 90% de esa serotonina
19:16la hace nuestra microbiota,
19:18entonces,
19:19si originalmente
19:20hay un consumo alto
19:21de fibra,
19:22semillas y toda la comida
19:23que le gusta la microbiota,
19:25vamos a necesitar
19:26menos el apapacho
19:27ya del pan
19:28y creo que saber disfrutarlo
19:30pero sin necesitarlo,
19:31¿no?
19:31O sea,
19:31si un día genuinamente
19:32quieres el pan,
19:33por favor,
19:33cómete la concha
19:34con conciencia,
19:36con mindfulness,
19:37¿no?
19:37Que disfrutes cada bocado,
19:38te la sabores por completo
19:40y te digas,
19:40quede completamente satisfecha,
19:42pero es distinto
19:43decidirlo,
19:44que no me puedo aguantar,
19:46lo necesito,
19:46es que es un pan
19:47absolutamente diario,
19:49exactamente
19:50y por más que me lo quiera aguantar
19:51entonces más lo quiero
19:52y ya mejor me rindo,
19:55este,
19:56es buscar
19:56el exceso
19:58de esos,
19:58de esos antojos dulces
20:00de harina refinada,
20:01de azúcar procesada,
20:03es nuestro cuerpo
20:04diciéndonos algo
20:05y generalmente
20:05es que algo le falta,
20:07¿no?
20:07Entonces,
20:08hay que saberlo interpretar
20:09antes de que se casen
20:10con
20:11yo no puedo,
20:12yo la fuerza de voluntad,
20:13yo amo el pan
20:14y así soy
20:14y buscar alternativas
20:17para que le bajen al pan,
20:18no lo eliminen,
20:19le bajen en una prudencia
20:21donde no les haga baño.
20:22Me encanta,
20:22me encanta
20:23cerrar con esto
20:24porque creo que muchas mujeres
20:25sufren de esto día a día,
20:27no me dejarás mentir,
20:28pero casi todas las mujeres
20:30arriba de 40
20:31que vienen al consultorio
20:32es,
20:33no sé por qué estoy subiendo de peso,
20:35¿no?
20:35Se han cuidado toda la vida,
20:36están muy restringidas,
20:38sufren mucho con este tema
20:39y bueno,
20:40aparte lo hormonal no ayuda,
20:42¿no?
20:42Y más a partir de los 60,
20:44entonces,
20:44creo que muchas se van a sentir
20:45identificadas
20:46y van a empezar a hacer
20:47estos cambios,
20:48pero ¿qué le diríamos a alguien
20:49que come muy saludable,
20:51cuida sus proteínas,
20:53¿no?
20:53Ya les ayudamos
20:54con esta cuantificación,
20:56agrega proteína acá,
20:58tal vez ya se echan
20:59su chocolatito
20:59de 70% de cacao
21:01y así,
21:02pero no logran
21:04disminuir los antojos
21:05y sí me ha pasado,
21:06¿no?
21:07Como que dices ahora
21:08por dónde,
21:08o sea,
21:08¿qué pudiera estar pasando?
21:11Pues habría que evaluar
21:12varias cosas,
21:12primero,
21:13algo que también puede
21:14promover esos antojos
21:15es que a veces
21:16esta población
21:17justo de la que estamos
21:18platicando
21:19hacen mucho ejercicio,
21:20ejercicio intenso en ayuno
21:21y ya no es tan buena idea
21:23a partir de los 40
21:26o en cierta fase
21:27también del ciclo,
21:29entonces,
21:30ahí pueden de repente
21:31tal vez desgastar
21:32más músculo
21:33del que quieren construir
21:34y si luego el desayuno
21:35no cubre bien
21:35puede que a media mañana
21:37ya lleguen
21:39los antojos dulces,
21:40una falta
21:41de suplementación
21:42también
21:42con la edad,
21:44por ejemplo,
21:44a partir de los 50
21:45tenemos menos ácido
21:46clorhídrico
21:47y eso hace que vayamos
21:48absorbiendo diferente
21:49varias,
21:49bueno,
21:50menos,
21:50más bien,
21:51absorbemos menos
21:52ciertas vitaminas
21:53y minerales
21:53como B12,
21:54como hierro,
21:55entonces,
21:55de repente vamos
21:56arrastrando,
21:57creo,
21:57micro deficiencias
21:58entre eso
21:59y que la dieta
21:59luego es súper repetitiva,
22:01súper healthy,
22:03lo haces perfecto,
22:04eres obsesiva,
22:05pero te estás desnutriendo,
22:07siempre lo mismo,
22:07lo mismo.
22:07Tu súper es el mismo
22:08cada semana,
22:09los mismos productos
22:10en tu casa toda la vida
22:11y eso va arrastrando
22:13micro deficiencias
22:14de todo,
22:15de seleno,
22:15de zinc,
22:16de manganeso,
22:16de vitamina C,
22:17o sea,
22:17hay nutrientes
22:18que tu cuerpo
22:18hace años no ve
22:19y a veces
22:20te pide esos antojos
22:21como para ver
22:22si así le das
22:22un nutriente
22:23que le falta,
22:24entonces,
22:25una buena suplementación,
22:27un multivitamínico
22:28o viendo en específico
22:29si se necesita
22:30algo más también
22:30y hay veces
22:31que por diversos factores
22:33o edad o no edad
22:35puede haber resistencia
22:36a la insulina
22:37que es una de las claves
22:38de estos antojos dulces,
22:40¿no?
22:40Y ya es un padecimiento
22:42sumamente común
22:43que es reversible
22:44pero las estadísticas
22:45están altas
22:46y ahí pues como que
22:47la célula constantemente
22:48tiene hambre
22:49porque aunque nos comemos
22:50los carbohidratos
22:50luego no llegan,
22:53digamos que la célula
22:53tiene hambre,
22:54pide más azúcar,
22:55entonces,
22:56revertir y controlar
22:57esta resistencia
22:58a la insulina
22:58con estilo de vida
22:59y si es necesario
23:00medicamento también,
23:02también como que
23:03en automático
23:03ya corrige
23:04corrige los antojos,
23:06entonces habría que ver
23:06suplementación,
23:07ejercicio en ayuno,
23:08por supuesto sueño,
23:09hidratación
23:10también,
23:12todo el combo,
23:13todo el combo,
23:14somos un sistema
23:16muy complejo
23:17que se va adaptando,
23:20es decir,
23:20no te va a mostrar
23:21si dejas de dormir bien,
23:22no es que al día siguiente
23:23inmediato,
23:24es como se va
23:25ahí complicando
23:26toda la cosa,
23:27es como este ciclo
23:28circadeano,
23:28este reloj interno
23:29que se va desconchiflando,
23:30yo digo,
23:31entonces volverlo
23:32a organizar,
23:33volverlo a ordenar,
23:34es complicado,
23:35pero sí se puede
23:35y todo se empieza
23:36a revertir
23:37con que vayas
23:38mejorando
23:39poco a poco
23:40cada uno
23:41de estos aspectos
23:42de tu vida,
23:43así es que ve
23:43con un profesional
23:44que te vaya ayudando
23:46a estos cambios
23:46y escucha este programa
23:47porque justo
23:48de eso se trata,
23:49que vayas mejorando
23:50cada uno
23:50de estos cambios,
23:52estilos de vida,
23:53cada partecita
23:55de tu vida,
23:55la vayas mejorando
23:56y se vaya conectando
23:58y todo se haga
23:59un círculo virtuoso
24:01en vez de vicioso
24:02en el que estamos
24:03metidos.
24:04Sí,
24:04y eso me parece
24:05muy importante
24:05porque luego ven
24:06el cuerpo humano
24:07como si todas
24:08fueran ventanillas
24:09separadas,
24:10no tienen idea
24:10de lo conectadísimo
24:12que está todo
24:13y cada vez descubrimos
24:14como más
24:14una cosa del hígado
24:15tiene relación
24:16con el intestino
24:17que también le da
24:17al corazón,
24:18o sea,
24:19todo está súper mezclado,
24:20entonces si hacen
24:21tres cambios importantes
24:22de estilo de vida
24:23lo van a ver
24:24en todo su sistema,
24:26en todo su cuerpo,
24:27no nada más
24:27en una cosa
24:28y poco a poco
24:29arman su rompecabezas
24:31hasta que encuentren
24:31su estilo saludable.
24:33Me encanta,
24:33me encanta cerrar con esto
24:35porque así se llama
24:36el programa,
24:37así es que me encanta
24:38porque lo van a ver más,
24:40yo creo que hay que darle
24:41valor a esta información
24:42gratis que tenemos
24:43en redes,
24:44pero buenas redes,
24:45buscar estos programas,
24:47estos especialistas
24:48y que nos vayan dando tips
24:49que de repente conecten
24:50con nosotros,
24:51digan,
24:51yo puedo empezar
24:52con lo de las semillas,
24:53yo puedo empezar
24:53a no ir en ayunas
24:55al ejercicio,
24:56en fin,
24:57lo que te haya quedado
24:57esta plática
24:58empieza con eso,
24:59pequeños cambios
25:00hacen toda la diferencia
25:01y si nos puedes compartir
25:02tus redes
25:03para que mucha gente
25:04te pregunte cosas,
25:05te siga
25:06y bueno,
25:07busque tu apoyo.
25:08Sí,
25:08mi Instagram
25:09que es prácticamente
25:10la red que más uso
25:11es arroba
25:12NutriPau
25:13con U de Paulina
25:14y una B
25:16al final NutriPau
25:17de grande
25:18de Pau Benítez
25:19y ahí me encuentran,
25:21hablo muchísimo
25:21de hormonas,
25:22del azúcar,
25:23de la microbiota,
25:23es 100% mi tema
25:25y feliz de responderle,
25:26responder preguntas,
25:28hacemos un live,
25:28mandan DM,
25:29lo que quieran
25:29y gracias por escucharnos.
25:32Muchas gracias,
25:33Paulina,
25:34por venir aquí,
25:34la verdad es que
25:35explicas muy bonito,
25:37creo que la gente
25:38se va a quedar
25:38con mucha información
25:39de valor
25:40y espero que sí
25:41lo empiecen ya,
25:43¿no?
25:43Algo que les haya cachado
25:44que puedan empezar,
25:46empiecenlo hoy
25:46y así poco a poco
25:47van a tener
25:48ese estilo saludable
25:49que siempre han buscado
25:50y van a disminuir
25:51el riesgo
25:52de todas estas situaciones
25:53que a veces
25:54parecen ya salirse
25:55de nuestras manos
25:56pero que sí se puede,
25:57¿no?
25:57Exacto.
25:57Muchísimas gracias,
25:58Paulina.
25:58Gracias a ti.
25:59Gracias a ustedes
26:00por escucharnos
26:01todos los viernes
26:01aquí a las 12
26:03en Estilo Saludable
26:04en Love FM
26:04y nos vemos
26:05el siguiente
26:06con otro tema
26:06súper bueno
26:07aquí en Estilo Saludable.
26:10Love FM Podcast
26:12Voces que Empoderan
26:17
|
Próximamente
46:40
30:15
30:21
49:21
47:21
43:02
31:48
35:33
38:29
Recomendada
31:21
48:06
1:19:14
1:08:50
41:13
32:17
47:24
50:05
39:55
29:17
45:32
1:13:25
1:00:56
55:03
28:37
46:24
35:10
51:31
51:14
45:10
Sé la primera persona en añadir un comentario