Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Tendencias: Las cosas que no sabías del orgasmo femenino

Conduce
Doménica Allende
IG: @viveayurveda
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Nos pueden ir mandando mensajitos y el teléfono de cabina es 55 52 62 13 00 con extensión 14 14.
00:43El WhatsApp es 55 61 00 7454 y también nos pueden mandar algún mensajito a nuestro Instagram que es lovefm.podcast.
00:56Ahí vamos a estar escuchándolos, vamos a estar en conexión con ustedes.
01:00Lo que me encanta es que van saliendo temas y vamos a poder ir platicándolos.
01:05Y uno de los temas que vamos a platicar justo son algunas cosillas que salieron en un programa de televisión que se nos hizo súper interesante.
01:14El poder explicar si son realidad, si es como absolutamente un mito.
01:19Y bueno, se las voy a compartir en un ratito más.
01:22Y antes de empezar con eso, quería platicarles de algo que está pasando en este momento.
01:27Seguro les va a llegar el Instagram post o la tendencia en TikTok o de algún lugar lo van a escuchar.
01:35Y aquí seguro lo van a escuchar primero con nosotros porque está salido así del horno al 100%.
01:41Y lo que pasa es que en Europa acaban de prohibir un componente del yelish.
01:49Para todas esas mujeres que se hacen las uñas y les quedan brillando y hermoso, pues les tengo la mala noticia.
01:55Que acaban de hacer este, quitar la mayoría de los barnices que contenían TPO.
02:02Ahora, esto es en Europa, yo lo sé.
02:06Pero, ¿qué pasa?
02:07Y esto es muy interesante porque empieza en Europa o empieza en otros lugares, no en este continente,
02:14como que haber este movimiento de, hey, tengamos cuidado con lo que nos estamos poniendo.
02:19Y ya después le llega a Estados Unidos y ya después le llega a México.
02:24Entonces, si ya lo están teniendo como algo de prevención en Europa,
02:29¿por qué no empezar a nosotros a tomar esa decisión de como que ser asertivos con nuestra propia salud
02:36y no dejarnos como libres ahí a lo que quiera el estipulado en México, no?
02:43Sino veamos lo que hay en el mundo exterior, en donde ya se hicieron pruebas, no?
02:49Y empecemos a aplicar esas cosas.
02:51Habemos ya platicado un poquito de esto en otros de los programas, no?
02:56Y todo esto nos va a afectar, porque al final del día son cosas que nos estamos poniendo en la piel,
03:01son cosas que estamos absorbiendo, son químicos, ¿no?
03:04¿Se acuerdan que platicamos de los Forever Chemicals?
03:06Si no vieron ese programa, se pueden ir a revisarlo, está súper mega interesante.
03:11Y bueno, ¿por qué se me hace tan interesante este punto del día de hoy?
03:15¿Por qué?
03:15Porque muchas personas usan gelish y como que no sabemos todo lo que puede llegar a afectar.
03:22Sí, seguro ya habían escuchado ustedes de este tema de si las lamparitas con las que se aplica el gel son malas o buenas.
03:31Y hubo toda una discusión si los rayos que causaban estas lamparitas llegaban realmente a tener una exposición suficiente a nuestra piel
03:41para tener un daño celular, así como un daño en el DNA de las células y las mitocondrias.
03:46Entonces, realmente nunca se ha hecho un estudio súper mega profundo en donde se pueda decir sí, sí afecta, no, no afecta y cómo afecta.
03:56Pero ahora sí que si el agua, ¿cómo se llama?
03:58Si el río suena es que agua trae, vayamos teniendo ese tipo de precaución.
04:03Si ya nos dijeron que estas lamparitas sí pueden llegar a afectar y aparte nos están diciendo que algunos de los componentes del gelish sí nos pueden afectar,
04:11entonces como que vamos sumando cosas a será la mejor idea.
04:15Ahora, me metí muchísimo a leer todo el estudio del que se habla.
04:22Empieza a haber este estudio en el 2014 cuando hay como toda una controversia en relación a este polímero.
04:31Este polímero, déjenme decirles cómo se llama, espero no estarlo pronunciando mal, es óxido de difenil 1, 2, 3, 4, perdón, 1, 2, 4, 6, fosfino o también llamado óxido de trimetil benzoil difenil fosfina.
04:47Dios, espero que lo haya dicho bien, si no, las siglas son TPO.
04:52Ahora, ese TPO va a tener BHA, BHT, que son dos partículas que nos van a estar afectando.
04:59¿Qué cacahuates acabo de decir?
05:02Bueno, este químico que hace que las uñas brillen y se sequen rápido, eso, así de fácil toda esa explicación química, es la que está teniendo el problema.
05:12Ahora, no solamente se da en barnices, también se da en yoga mats, en rellenos dentales, en tinturas, tintes, etc.
05:21Entonces, sí es muy importante decir qué contiene las cosas que me estoy poniendo en el cuerpo o las cosas que estoy utilizando.
05:31¿Por qué apareció este foco rojo?
05:34Porque se hizo un estudio en donde se veía que algunos ratones podían tener mutaciones, células cancerígenas, etc.
05:45Y de hecho, dentro de los ratones hubo un problema en los testículos de los ratones.
05:50Entonces, ¿de qué hay controversia?
05:53Hay controversia de que si se ha probado en humanos o no se ha probado en humanos, dentro de los estudios que se han hecho de personas que usan Jellish,
06:01sí se ha visto que ciertas cantidades pueden llegar a causar un problema.
06:07Haciendo esto, decidieron poner un máximo de 5.0% de TPO como el tope, ¿ok?
06:17Entonces, para las personas que están pinta y pinta y pinta y pinta en las uñas, hay toda una formulita en donde se ve si es adecuado o no.
06:24En general, yo les recomendaría que si ya está siendo prohibido en Europa, tomemos conciencia de realmente me conviene o no.
06:33Ahora, como en todo, ¿no?
06:35O sea, si tienes un evento que es turbo, mega espectacular, que te quieres ver absolutamente divina, divine, ¿no?
06:42Entonces, bueno, dátelo, pero recuerda que la exposición constante es lo que crea ese veneno, ¿no?
06:51Entonces, nada más se los dejo ahí para que estén pendientes de los barnices que utilizan.
06:57Si pueden, cuando les hagan el Jellish, preguntar, oye, este barniz tiene TPO, ¿hay alguna forma de que me pongas un barniz que no tenga TPO?
07:06Pero, que a ver, como en todo, los nuevos productos que van a salir, no sabemos si están probados o no están probados y, bueno.
07:13Pero mínimo tenemos ahí un poco más de conciencia.
07:16Igual, si van a usar estas luces, ponerse sunblock antes.
07:20Y algo que se me hizo muy interesante es que habla de el momento en donde empezamos a limar la uña, ¿no?
07:28Y cómo va a crear eso que se absorba todavía más.
07:32Entonces, en el caso del TPO, no tanto porque no absorbe la uña tanto este producto, pero sí en los alrededores.
07:41Entonces, bueno, se me hizo muy interesante compartirlo con ustedes.
07:47Esto es nada más como una pequeña apertura al programa.
07:51Ahora sí, vámonos a lo que habíamos decidido que iba a ser este programa.
07:58Pero si tienen cualquier duda del punto pasado, tienen nuestro WhatsApp, que es 5561-0074-54.
08:08Y dentro de lo que pueda, yo les voy a resolver acá todas sus dudas.
08:12Y antes de empezar y meternos en profundidad a este tema, les recuerdo que aunque sí soy doctora y le estoy dando todos estos datos desde una base científica,
08:22es súper importante que vayas con tu médico, preguntes a tu médico, porque cada persona es distinta.
08:29Entonces, cada persona va a tener, digamos, un perfil distinto, una patología distinta.
08:35Y por lo tanto, tu médico, sabiendo tu conformación clínica, puede darte la mejor sugerencia.
08:43Entonces, eso es súper importante.
08:45Ahora, vámonos ya un poquito más a este tema del día de hoy.
08:51Y se me hizo muy interesante porque empecé a escuchar que mucha gente está viendo otra vez Grey's Anatomy.
08:58Y la verdad es que para mí es una serie súper linda porque cuando yo estaba, no me acuerdo si en el internado o ya, no me acuerdo en qué momento de la carrera.
09:09Pero en algún momento me tocó empezar a ver Grey's Anatomy y era así como mi hit ver Grey's Anatomy.
09:15Entonces, para todas esas personas que están viendo ahorita otra vez los capítulos y de repente como que le salen dudas,
09:25se vale mandarnos las dudas y se vale que acá rompamos si es realidad o si es un mito lo que está pasando ahí dentro.
09:35Que la verdad es que si hay muchas cosas que están basadas en evidencia, hay algunas otras que, pues bueno,
09:40se dramatizó más de la cuenta, ¿no?
09:45¿Y qué quiero decir con dramatizó más de la cuenta?
09:47Tomaron tal vez un tema médico y lo hicieron como explotaron los síntomas o los hicieron más grandes
09:57o crearon de un poquito de información algo muchísimo más, ¿no?
10:02Entonces, si tienen alguna duda de algún padecimiento, es real o es mentira, nos lo pueden mandar.
10:09El día de hoy vamos a hablar de dos específicamente que se nos hicieron súper interesantes
10:15y los dos se relacionan, aunque ustedes no lo crean, a orgasmos.
10:22Entonces, los juntamos para que estuviéramos platicando un poquito de lo mismo
10:28y vamos a ver el día de hoy el si se puede inducir un parto o es más fácil inducir un parto
10:39si se tiene un orgasmo previo.
10:42Y también vamos a ver sobre este episodio donde no sé si se acuerdan,
10:47pero es una chica que está constantemente teniendo orgasmos.
10:52Entonces, son dos cositas que vamos a platicar el día de hoy.
10:54Si tienen cualquier duda, ya saben, mándenos por ahí un mensajito
10:58y vamos a entrar directo al tema.
11:01¿Cómo ven?
11:05Entonces, creo que hablé muy rápido hoy.
11:07Pero bueno, entremos en el tema.
11:11A mí se me hace muy interesante la forma en la que luego hay como
11:15diferentes teorías de lo que se puede hacer durante un embarazo, ¿no?
11:21Y esto es muy lindo porque podemos agregar o tomar cosas que hacían antes, ¿no?
11:28Como por ejemplo, yo relaciono mucho las cosas a Ayurveda porque eso es lo que estudié.
11:36Y esta medicina de hace 5.000 años explica un poquito de todos los procesos
11:40que se van teniendo durante estos meses.
11:43Y es algo hermosísimo tener esa conciencia para ir preparando a la madre
11:47a llegar a este momento tan hermoso, ¿no?
11:51Entonces, también está como que esta mezcla de información que luego no sabemos justo, ¿no?
11:57Si es una tendencia adecuada, si es algo que no, como el comerse la placenta,
12:03el encapsular la placenta, el sacar el calostro y luego dárselo a los niños, ¿no?
12:08Como que hay mil cosas alrededor de estos temas que de repente escuchamos como que
12:12entre comentarios de si se debe hacer, no se debe hacer, pero se me hace lindo poder platicar
12:17un poquito de esto en relación a este programa.
12:21Entonces, vamos fusionando estas dos cosas, como siempre.
12:24Vámonos desde lo más profundo y vamos como desenredando esto para llegar a la conclusión.
12:31Entonces, antes que nada, todos o muchos sabemos que es un orgasmo,
12:36pero en general no sabemos cuáles son las hormonas que se producen al tener un orgasmo.
12:43Y se me hace muy interesante poder explorarlas para relacionarlas así con el por qué
12:48si podría o no podría ser buena idea crear un orgasmo o tener un orgasmo previo al parto.
12:57Entonces, cuando hay un orgasmo, vamos a tener que tenemos hormonas y neurotransmisores creados
13:04para, o sea, que se liberan cada vez que hay un orgasmo.
13:09Vamos a tener la oxitocina, que ya hemos platicado de ella en otros capítulos,
13:15en donde la oxitocina nos va a ayudar a generar un vínculo, una conexión,
13:19nos da como ese estado de amor, ¿no?
13:22Como que es la hormona del amor, así luego la llaman, ¿no?
13:26Esa sensación de ser parte, sentirse parte, ¿no?
13:29Como sentir conexión con la otra persona, un estado como de felicidad distinto al de la dopamina,
13:36pero sí crea como que también ese estado de paz y tranquilidad, como de unión, pertenencia.
13:44Endorfinas, vamos a tener que se dan endorfinas y eso nos va a ayudar a tener felicidad
13:49y aparte hacen que haya menos dolor, ¿no?
13:53Entonces, se los digo porque ahorita vamos a hacer esa relación.
13:58También ayuda en la que te relajes, como es tipo algo sedante y a la vez baja el nivel de estrés.
14:05También tenemos serotonina, que es, se relaciona al bienestar,
14:10se relaciona a la relajación, como a sentirse como felices, ¿no?
14:16Como un estado como alegre.
14:18La dopamina, que se relaciona al tema de recompensa y relajación.
14:25También vamos a tener algo bien importante de la dopamina, que es, perdón, recompensa, placer,
14:32pero otro tema importante de la dopamina es que va a ayudar a balancear los picos de cortisol, ¿ok?
14:38Entonces, ahorita les voy a explicar por qué es importante eso.
14:41Luego vamos a tener el tema de la adrenalina.
14:43Esa adrenalina va a preparar al cuerpo para tener mayor irrigación en ciertos órganos o ciertos músculos.
14:53Y luego vamos a tener prolactina.
14:55Entonces, bueno, todas esas son, todas esas, que no son pocas,
15:01son las hormonas que se van a ir produciendo en el momento de un orgasmo.
15:06Ahora, también vamos a tener, a su vez, ¿no?, lo que pasa durante un parto.
15:12¿Cuáles son las hormonas que se necesitan durante el parto?
15:16Sabemos que, por ejemplo, la progesterona y estrógeno van a disminuir justamente previo al parto,
15:21donde va a haber un útero relajado y vamos a tener, gracias a los estrógenos,
15:27el desarrollo de las mamas y como un adecuado desarrollo para, digamos, para crear la casa, ¿no?, del bebé.
15:35Y vamos a tener que en el momento del parto va a haber un pico de oxitocina
15:39que va a ayudarnos con las contracciones utirinas.
15:43Nos va, obviamente, a ayudar como al tema de relajación, de, ok, ya va a empezar este proceso,
15:48entonces tenemos pico de oxitocina.
15:50Nos va a ayudar a dilatar el cuello uterino, ¿no?
15:52Y entonces podemos decir que de las hormonas más importantes durante este proceso es la oxitocina, ¿sale?
16:01Obviamente vamos a tener otras hormonas como endorfinas, que nos van a ayudar a la analgesia,
16:07y citoquinas y otras cosillas más, ¿no?
16:10Pero me quiero enfocar en esto.
16:13El mito o la teoría que vemos en este programa es esta ginecóloga
16:20que llega de, creo que de Italia, si no me equivoco,
16:25a atender partos en Seattle Grace, que es como el hospital de Grace Anatomy,
16:31y con esta nueva como teoría de si yo le creo un orgasmo a una mujer previo al parto,
16:40entonces va a ser muchísimo más fácil que esa mujer tenga un orgasmo.
16:44Y aunque está basada, ¿no?, en algo que podría verse como sí, sí, checa, ¿no?,
16:51quiero dar algunas cosas que pueden clarificar un poquito más si es buena idea o no es tan buena idea.
16:58¿Por qué? Vamos poco a poco.
17:00Claro, si yo estoy teniendo un orgasmo, o si más bien la paciente está teniendo un orgasmo,
17:05va a tener una liberación de oxitocina.
17:06Ahora, esa oxitocina sí la necesitamos para el trabajo del parto, ¿ok?
17:12Ahora, hay un estudio muy interesante que habla sobre el momento del orgasmo
17:17y cómo de repente de tener unas contracciones, creo que son del tipo clónicas,
17:23ajá, de contracciones clónicas, con el orgasmo se puede llegar a tener una contracción tónica.
17:29Y eso puede llegar a romper las membranas para que empiece todo el trabajo del parto.
17:33Ahora, eso está bien hacerlo previo a la ruptura de membranas.
17:41Ya que hay una ruptura de membranas, ya no lo recomendaría yo tanto.
17:45Pero bueno, ahí se lo dejamos al ginecólogo que conoce tu caso en específico.
17:50Entonces, hay diferentes estudios, no muy científicos,
17:56más bien como pláticas o evidencias de, ahora sí que de a mí mi paciente me dijo eso o no,
18:05como que realmente no hay un estudio científico que hable de esto,
18:09pero sí nos deja ver que los picos de oxitocina sí le pueden llegar a ayudar a las mujeres en parto
18:15para ayudar con este proceso.
18:17¿Por qué?
18:18Ya dijimos que la oxitocina nos va a ayudar al tema de las contracciones uterinas,
18:22pero al mismo tiempo, imagínate que esta paciente está en plena labor de parto
18:27y está siendo estimulada por el esposo.
18:31Y no me refiero a una estimulación sexual o la esposa, no me refiero a una estimulación sexual,
18:35sino me refiero a una estimulación en donde la mujer libere dopamina y oxitocina,
18:40por ejemplo, por medio de un masaje.
18:42Entonces, no es obviamente el mismo pico de oxitocina que se va a llevar con un orgasmo,
18:49pero sí son picos de oxitocina que pueden ayudar a la mujer.
18:52Entonces, dentro de lo que cabe, podemos decir que no es que sea un mito lo que pasó en el programa,
19:00pero se movió un poquito, digamos, a ajustarse para que el programa estuviera más interesante.
19:06De que sí puedes tener relaciones sexuales, obviamente pregúntale a tu médico,
19:10porque cada paciente tiene sus características distintas,
19:15pero de que puedes llegar a tener un orgasmo previo a todo esto,
19:19te puede ayudar, sí, sí pudiera ayudar, pero también hay que revisar si es la mejor idea o no.
19:27Entonces, ¿de qué realidad? De realidad.
19:29¿De qué, cómo, cuándo y si hay como una extrapolación?
19:33Podremos decir que sí.
19:34Ahora, déjenme irme rápido con una pregunta para ver si,
19:41ah, ok, sigue siendo de los orgasmos.
19:44Dice, tengo una duda, ¿para las chicas que se dedican a la vida galante
19:49pueden lastimarse de tanto orgasmo o ni siquiera las pueden llegar a disfrutar a la larga?
19:58Sarai nos pregunta eso.
19:59Para las chicas que se dedican, yo lo generalizaría para cualquier mujer que está teniendo un exceso de orgasmos,
20:08por lo que entiendo es pueden lastimarse de tanto orgasmo.
20:12No te puedes lastimar de tanto orgasmo, no, no, vamos a diferenciar.
20:18Para tener un orgasmo tienes que tener cierto tipo de estímulos externos que sé que es muy importante decir que vienen de,
20:30porque ahí viene el siguiente tema que está súper interesante,
20:34que se relacionan también a un tema de deseo y placer asociado al orgasmo.
20:39¿Por qué digo esto? Porque en el siguiente tema vamos a platicar de esta pobre mujer que en el episodio de Grey's Anatomy
20:46tenía orgasmos y orgasmos y orgasmos y no era nada placentero.
20:50Entonces, yéndome a la pregunta de Sarai, yo creo que no es tanto el tema de cuántos orgasmos tienes,
20:56sino el tema de la fricción y de el repolarizar cada vez que hay un orgasmo.
21:03De hecho, hay un documental de una chica que decide tener sexo con 100 hombres el mismo día.
21:14Y esto se me hace muy interesante porque el cuerpo está, su mismo cuerpo crea un mecanismo de defensa
21:20para que ella llegue a un momento en donde se bloquee.
21:25Entonces, esta chava tiene relaciones con 100 hombres distintos que ya no conoció,
21:30como que dijo, voy a hacer un documental específicamente de esto y casi que hagan una fila.
21:35Obviamente, en el documental se los van a explicar muchísimo mejor de lo que se lo estoy explicando yo ahorita,
21:40pero entonces esta chava es interrogada por un, de hecho, un chico que se me hace que lo trata como muy,
21:49de una forma muy responsable el tema y le está preguntando a ella, le dice,
21:54bueno, casi que conocías a estos hombres, no los conocía, el experimento fue como para poder observar qué pasaba y etcétera.
22:04Entonces, ella dice lo triste del asunto y la ves al principio y no es una chava que se vea como que está trastornada
22:12o no es una chava que traiga algún tema mental que digas, ah, es que se disasocia muy fácilmente.
22:19No, para nada, te está platicando súper bien la chava y todo y te dice ella, después de, creo que el tercero,
22:26después de la tercera experiencia, se disasoció absolutamente, o sea, dejó de acordarse de las caras y del evento
22:37de las otras 97, 98 personas que le siguieron, porque creo que, de hecho, hasta hizo un poquito más,
22:44porque dijo, pues ya estaba la fila hecha, ¿no?
22:49Entonces, pues realmente no es que te lastimes, sí, obviamente, el tema de lubricación y el tema de fricción, etcétera,
23:02sí puede llegar a haber ahí un asunto en donde digas, bueno, hay que también checar cómo está tu piel, etcétera,
23:08pero por el tema de, per se, el orgasmo, reacción química y estimulación, no va a haber algún tema de lesión.
23:17Espero haberte aclarado la pregunta. Estaría padre estar ahí que cheques ese documental, se me hizo muy, muy interesante.
23:26Vámonos con otra pregunta. Antes de entrar al siguiente tema, dice Verónica,
23:34¿Es verdad que mínimo se debe tener un orgasmo al día, ya que disminuye el riesgo de tener cáncer cervicuterino o durante,
23:42o olvidarte los dolores de cabeza, aliviarte, aliviarte los dolores de cabeza, ok.
23:50Verónica, realmente no hay nada todavía que compruebe si el tener un orgasmo diario nos puede ayudar con el tema de cáncer cervicuterino.
24:00Bueno, más bien está, se relaciona al tema de cáncer de próstata, el hecho de que si haya una estimulación,
24:08yo personalmente creo que está fuera de lo que se dice, el hecho de que tengan los hombres un orgasmo diario,
24:16siento que es demasiado y que se tomó parte de la información y no se vio todo el estudio completo,
24:23con muchísimo gusto, luego les platico a los hombres si es real o no, el hecho que tenga que ser una vez diario.
24:31Para el tema de cáncer cervicuterino, yo no he escuchado ningún estudio que hable de prevención de riesgo de cáncer cervicuterino,
24:39de un orgasmo diario, con mucho gusto se los investigo.
24:43Para olvidarte los dolores de cabeza, así de disculpen para todas las mujeres que luego se escudan con me duele la cabeza.
24:51Algunos dolores de cabeza, obviamente otros dolores no, algunos dolores de cabeza que son más bien tensionales por estrés, etc.
25:00En el momento de que hay un orgasmo, como ya dijimos, tenemos oxitocina, tenemos endorfinas,
25:05las endorfinas nos van a ayudar con el tema del dolor, por lo tanto puede llegar a disminuir el dolor,
25:11la serotonina y todo esto puede ayudar a que nos sintamos bien.
25:15Esto en el concepto hormonal, en el concepto de circulación vamos a tener una vasodilatación
25:21y eso va a ayudar que tal vez el exceso de sangre disminuya, se baje y entonces haya como un poquito más de homeostasis por ahí.
25:29Es una teoría, si lo quieren probar ya me contarán, pero sí, sí podría llegar a ayudar con cierto tipo de dolores de cabeza,
25:38porque tenemos que recordar que algunos dolores de cabeza se dan por alguna lesión en los nervios,
25:44alguna lesión tensional, algunos otros se dan por, por ejemplo, hipertensión, ¿no?
25:49Como que cada dolor de cabeza puede ser distinto y hay que saber que no podemos generalizar en todo, ¿no?
25:56Porque ya quiero ver que tengas una migraña y quieras olvidarte del dolor de cabeza de esa forma,
26:02pues no va a ser lo mismo a un dolor tensional general.
26:06Entonces, bueno, Vero, espero haber contestado tu pregunta.
26:09Vámonos por el siguiente tema.
26:11Se me está acabando el tiempo, pero bueno, vámonos por el siguiente tema que se me hizo muy interesante,
26:17porque en Grey's Anatomy lo ponen como esta pobre mujer que tenía orgasmo tras orgasmo
26:22y lo ponen como pobre mujer porque, pues, no controlaba los orgasmos y entonces podía estar en el súper
26:29y a la mitad del súper tener un orgasmo.
26:31Entonces, nos metimos a la literatura para traerles un poquito más de información.
26:36Se llama trastorno de excitación genital persistente y no, no es divertido, ¿no?
26:43Porque en Grey's Anatomy te lo ponen como qué cool, qué chistoso, etcétera.
26:46No, la mayoría de las personas que presentan este trastorno en verdad se la pasan mal
26:51y no es que tengan un orgasmo y tengan una sensación placentera todo el tiempo.
26:56No, van a sentir esta, que era justo lo que platicábamos, este, Sarai,
27:03este tema de estimulación, esta palpitación, este hormigueo, esta hipersensibilidad e irritación constantemente.
27:12Después de tener el orgasmo, sí puede llegar a disminuir, pero en otros momentos no.
27:18Entonces, imagínense que esto es algo constante.
27:20Obviamente, para el tema del show o del programa, sí se súper amplificó,
27:27pero, pero, sí puede llegar a pasar.
27:29Ahora, esto solamente pasa en aproximadamente 1% de la población.
27:34Eso es, en Estados Unidos, en México realmente no hay tantos estudios de esto.
27:39¿Y ahora qué pasa?
27:41No hay tantos estudios porque no es algo que se esté platicando constantemente.
27:45No es algo que la gente vaya y diga, oye, yo tengo esto, ¿cómo lo resuelvo?
27:48Es algo que trae como mucho tabú el tema sexual en México, entonces, pues no se sabe mucho,
27:54pero puede ser por algún trastorno de varices pélvicas, puede haber algún quiste,
28:01puede haber alguna masa alrededor del clítoris, por cambios hormonales, etc.
28:06Entonces, de que pasa, pasa, de que tampoco es así como súper placentero y bonito como lo ponen en la serie,
28:12tampoco es, bueno, pues son algunos de los temas que estamos viendo el día de hoy.
28:22Son luego cosas, ¿no?, que vemos en la tele que decimos, ¡órale!, y se nos queda grabado como si sí llegara a pasar,
28:29y está padre que podamos filtrar la realidad de la mentira o la realidad de una extrapolación de algo que tal vez no es así, ¿no?
28:39Entonces, saben que pueden mandarnos todos sus comentarios, todas sus preguntas,
28:44nos las pueden mandar directamente al Instagram, nos las pueden mandar al WhatsApp.
28:47Si tienen algo que haya salido en una serie o si tienen algún post que digan,
28:52esto no me está sonando tan real, con todo el gusto acá lo desmoronamos para ver si es mentira,
29:00si es verdad, si es un mito.
29:02Y bueno, yo soy la doctora Doménica Allende y estas son Tendencias Realidad Sin Filtro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada