Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025

#EstiloSaludable con Esther Schiffman.
Tema: Mejorar la composición corporal con ejercicio.
Invitado: Jerónimo de la Peza
IG: @jdelapeza
FB: Nutrióloga Esther Schiffman
TW: @NutEstherSchiff
IG: nutriologaesthers
Transcripción
00:00:00Hola, hola a todos, bienvenidos a Estilo Saludable, su programa de nutrición en el que tratamos temas
00:00:18que tal vez a veces suenan un poquito complicados, pero tratamos de hacerlo en palabras sencillas
00:00:23para que puedan ir tomando lo que a ustedes en ese momento les hace sentido y sienten que lo
00:00:28pueden incorporar a su vida y que poco a poco vayan teniendo un estilo de vida más saludable,
00:00:33que no sea de la noche a la mañana ponernos las pilas al mil y tronar a los tres días,
00:00:38sino que realmente sientan que es un proceso más sencillo de lo que creían y que al final
00:00:43volteen y vean, hijo, el largo recorrido que llevo caminado o atravesado y que ahora estoy
00:00:51previniendo enfermedades, me siento más feliz y bueno, de eso se trata este programa.
00:00:55Soy Esther Schiffman, soy nutrióloga, me encanta estar con ustedes todos los viernes y hoy
00:01:01tengo un invitado de lujo, fue alumno mío, me acabo de enterar, bueno, la verdad es que
00:01:07con muchísimo gusto, bienvenido Jerónimo de la PESA, colega y especialista en nutrición
00:01:13deportiva, bienvenido.
00:01:14Muchas gracias Esther por la presentación y pues sí nos vemos enterando de que resulta
00:01:20que me diste clases.
00:01:23Pero sí, muchas gracias, justo como dijiste y estás en lo correcto, mi nombre es Jerónimo
00:01:29de la PESA, mainero, yo soy nutriólogo egresado de la Universidad Iberoamericana de 2016, generación
00:01:372016 y pues bueno, a mí la verdad es que lo que más me gusta de nutrición deportiva
00:01:46es justo poder ver como todos estos cambios que una persona puede lograr con el esfuerzo
00:01:52de una alimentación suficiente, balanceada y adecuada para sus objetivos en acompañamiento
00:01:59del ejercicio y pues yo me empecé a adentrar en este rollo ya de una manera pues un poquito
00:02:06más con la idea o intención de literal desde que tenía como 13 años haciendo, utilizando
00:02:11pesitas, ligas, haciendo lagartijas y demás.
00:02:15Digo, como mucha gente le suele pasar con un como modelo a ir de actores de la época
00:02:23que tenían como físicos pues increíbles, ¿no? Para sus películas y todo el rollo, entonces
00:02:28pues yo siempre dije yo quiero estar como ese actor, ¿no? Entonces literal desde los
00:02:3313 años en que yo toda la vida hice ejercicio y muchos deportes, pues realmente desde ese
00:02:38entonces me adentré con la intención realmente de poder mejorar mi físico. Obviamente no
00:02:42entendía pues de qué era lo que estaba haciendo, ¿no? Simplemente yo sabía que tenía que hacer
00:02:47pesas para poder lograr el objetivo que estaba buscando y con el paso del tiempo pues me fui
00:02:52adentrando cada vez más y más hasta ya realmente meterme a un gimnasio. Obviamente era el clásico
00:02:57que agarraba las rutinas y las dietas de internet de bodybuilding.com, ¿no? O sea, tal cual y como
00:03:02le hace mucha gente en la adolescencia o incluso en la etapa adulta. Y no fue realmente hasta
00:03:11quinto de prepa que yo me decidí por estudiar nutrición en la Ibero porque pues sabía que mi
00:03:17pasión estaba ahí. Yo sabía que era lo que realmente me gustaba hacer, lo que disfrutaba hacer, de lo que
00:03:21me gustaba investigar, ¿no? Entonces dije pues ¿por qué no? Y voy a confesar que mi intención era
00:03:29aprender de nutrición y estudiar nutrición para yo ponerme fit. Era como estoy harto de estar leyendo
00:03:35de internet, es lo que sea. Yo quiero realmente aprender y entender cómo y de qué manera yo me
00:03:40puedo poner fit. Obviamente ya después utilizas esos conocimientos para la gente, pero la verdad es que
00:03:47creo que mucha gente acaba utilizando como su propia carrera primero para sí mismo, ¿no? Y creo que es
00:03:54una muy buena, un muy buen método de iniciación porque el tú probar cosas o el tú ser también
00:04:01congruente con lo que predicas, tú es comer bien o ponerte como objetivos de la mano de una dieta
00:04:09específica para lograr esos objetivos y que te lo preparas tú. Y el ejercicio es una de las mejores
00:04:14maneras en las que puedes empezar a agarrar experiencia porque más te pones en los zapatos
00:04:18del otro, ¿no? De cómo se siente un déficit calórico, un surplus calórico, un entrenamiento,
00:04:24una dieta para poder correr un maratón o poder correr este, no sé, entrenar fútbol a nivel
00:04:31como competitivo y lo que sea, ¿no? Entonces digamos que ese es como un poquito más, este,
00:04:36como un poquito de mi background y pues ya ahorita lo que me dedico es a dar consulta privada
00:04:41prácticamente de todo tipo. Trato yo de tener la mayor cantidad de bases posibles para ayudar
00:04:48a la mayor cantidad de gente posible, obviamente con mis limitantes. Hay áreas que están completamente
00:04:52fuera de mi área de expertise y también de la mano con mi equipo de trabajo, nutriólogas,
00:04:59también de la Ibero, la mayoría que he ido jalando como este proyecto para poder tratar de predicar
00:05:06la buena palabra de lo que realmente no es de nutrición, sino de lo que realmente hay allá afuera,
00:05:12de lo que realmente es estudiado, es evaluado para evitar caer en este, pues en estas modas, ¿no?
00:05:18Que justo en un inicio dijiste, pues ver el largo recorrido, no el corto recorrido y rápido y fácil
00:05:24que se nos ha presentado, que también creo que otra palabra muy clave que dijiste y muy buena es sencillo,
00:05:29no es fácil, ¿no? Fácil no es, ¿no? Simplemente creo que hay que hacer de las cosas complejas
00:05:37un poquito más sencillas para que podamos llevarlas a cabo de una manera un poquito más,
00:05:43no nada más dinámica, pero pues que justo veamos que no es tan complicado como parece,
00:05:48¿no? No estamos tratando de mandar un cohete a la luna, no es algo tampoco como ultra, ultra sencillo,
00:05:56pero simplemente entendiendo como las bases básicas, valga la redundancia y un inicio,
00:06:02creo que la gente puede, pues evitar marearse demasiado para poder lograr su objetivo.
00:06:09Claro, y bueno, quiero decirles que invité a Jerónimo porque mucha gente nos escribe
00:06:14que quiere saber cómo bajar de peso con ejercicio. Yo sí creo que es un tema súper interesante,
00:06:19que la gente está muy confundida porque la gente que hace deporte realmente se quiere cuidar
00:06:24y a veces termina haciendo lo contrario porque está muy susceptible a suplementos,
00:06:29a tips, a lo que le sirvió al otro, pero realmente cada cuerpo es tan diferente
00:06:34que tienes que ir con un especialista para evitar lesiones, para que realmente puedas perder peso
00:06:38o aumentar masa muscular o cumplir tus objetivos.
00:06:42Y bueno, viendo las redes de Jerónimo es espectacular, la verdad, lo que haces
00:06:46y tienes un humor extraordinario, así es que chequen sus redes y agárrenlo a su humor,
00:06:53porque pues sí, es un enfoque muy distinto y muy refrescante y te agradezco mucho
00:06:59que estés con nosotros y si quieres, platícanos, que aparte es tu pasión y se ve,
00:07:04platícanos un poquito los beneficios de esta actividad física y cuándo se vuelve un deporte
00:07:11o cuándo se, ¿no? Estas fases o estos tipos de actividad física que hay.
00:07:16Pues mira, justo por definición y fue de las justo primeras partes de mi tesis que llegué a escribir,
00:07:24es que creo que sí es importante que entendamos la diferencia entre deporte, ejercicio y actividad física.
00:07:31Simplemente para que, digo, no es que sea como muy conservador ni cerrado ni nada,
00:07:37pero creo que la gente ha raspado mucho los términos clínicos o deportivos o de nutrición
00:07:45y los ha convertido en algo más, ¿no? O en algo que realmente no es.
00:07:49Entonces creo que partiendo de la base de que realmente entendamos tal cual lo que son
00:07:54esos términos y cómo se definen para evitar que nos estemos confundiendo es importante.
00:07:59Entonces, realmente actividad física se define por literal cualquier actividad física,
00:08:04lo que es, ¿no? Cualquier movimiento que hacemos con nuestro cuerpo en actividades diarias,
00:08:11ya sea caminar, barrer, trapear, limpiar, despertarnos, hacer la cama, etcétera.
00:08:16Esa es actividad física, ¿no?
00:08:19Ejercicio es más bien el conjunto de movimientos repetitivos, ¿no?
00:08:25Con la final del poder lograr un objetivo a nivel físico, ¿no?
00:08:30O incluso mental, que ya entra la parte del ejercicio de quiero correr,
00:08:34¿correr para qué? Para mejorar mi capacidad cardiorespiratoria,
00:08:38para perder peso, para endorfinas, sentirme más productivo a lo largo del día
00:08:42en el trabajo o en mi vida diaria o en la escuela.
00:08:46Este, pesas, ¿no? Una rutina determinada para poder lograr igual
00:08:51el mismo objetivo a nivel físico, ¿no?
00:08:53Ya de deporte, pues, es el ejercicio realmente que está más sujeto
00:08:59a nivel competitivo y a reglas por un organismo regulador, ¿no?
00:09:03Que ya sería fútbol, ciclismo y todo el rollo, ¿no?
00:09:08En el que buscas como esa competencia y en el que hay realmente reglas, ¿no?
00:09:12Y en el que hay algo que lo regula, ¿no?
00:09:15Entonces, para que podamos entender un poquito como las bases de qué es cada uno,
00:09:19creo que es la mejor manera que yo he encontrado de poder definir las tres.
00:09:25Así es que todas estas personas que quieren bajar de peso o aumentar masa muscular
00:09:29tienen que hacer ejercicio, porque sí tienes que tener cierta estructura,
00:09:33con ciertas metas, tus objetivos, y no es de la noche a la mañana.
00:09:37Así es que cuéntanos, ¿qué tipos de ejercicio serían los más recomendables
00:09:41para uno u otro?
00:09:42Pues mira, esta parte es una de las partes que a mí más me ha llamado la atención
00:09:48en los últimos, pues probablemente, yo creo que en el último año,
00:09:53porque a mí me llegan igual a preguntar mucho, ¿cuál es el mejor ejercicio?
00:09:58¿Qué debo de hacer de ejercicio?
00:10:00¿Qué es lo que tengo que hacer para perder peso o aumentar masa muscular o lo que sea?
00:10:04Y creo que incluso hay uno que otro libro muy interesante
00:10:08en el que ponen como manera representativa de qué tan importante es cada cosa
00:10:15y en qué pedestal deben de estar, es como una pirámide, ¿no?
00:10:18Entonces, realmente como que en esa pirámide, sí, creo que todos estamos de acuerdo
00:10:25con que el ejercicio debe de ser fundamental para perder peso, ¿no?
00:10:29Sin embargo, para que la gente entienda realmente qué importancia tiene cada cosa,
00:10:34el ejercicio es muy importante, sí, al final el día es uno de los componentes
00:10:38del gasto energético total.
00:10:42Aún así, no es incluso tan representativo como unos pensarían, ¿no?
00:10:47Incluso nuestra actividad física diaria, de hecho, quema más calorías
00:10:52y pertenece a un porcentaje más elevado de ese gasto energético total que el ejercicio.
00:10:57Entonces, una persona podría perder peso sin hacer ejercicio
00:11:00siempre y cuando se esté calculando eso dentro de sus calorías.
00:11:03Pero, ¿cuál es la bronca?
00:11:05Podrían perder masa muscular, seguramente.
00:11:08Por lo tanto, tampoco estarían perdiendo tanta grasa
00:11:10por la falta también de esa secreción hormonal de testosterona
00:11:14que nos llega a causar el ejercicio.
00:11:15Obviamente, nuestra dieta sería un poquito más baja en calorías
00:11:19porque no tenemos ese coeficiente de actividad física
00:11:21dentro de nuestro gasto energético total.
00:11:25Entonces, pues es como un llamado de, si hagan ejercicio,
00:11:28no se vayan por la vía, déjate un fácil,
00:11:31de la flojera total y absoluta de nuevo ejercicio, ¿no?
00:11:34Pero ya cuando una persona se va a adentrar al ejercicio,
00:11:37creo que lo primero que deben de hacer es hacer un tipo de ejercicio
00:11:41que les guste y fomente su apego.
00:11:45Porque, ¿de qué sirve que yo les diga que desde mi opinión personal
00:11:48y profesional, lo mejor que pueden hacer para cambios físicos
00:11:52es hacer pesas? ¿Por qué?
00:11:54Porque es lo más dinámico que puede llegar a existir
00:11:57porque prácticamente vas a ejercitar todos los músculos que quieras ejercitar
00:12:01y prácticamente a tu gusto, ¿no?
00:12:04Y puedes hacer todos los movimientos articulares y biomecánicos y demás.
00:12:07Pero, ¿de qué va a servir si la gente odia las pesas, ¿no?
00:12:12O si alguien, ese alguien odia las pesas y solamente va a ir uno o dos veces
00:12:15o va a desertar.
00:12:16Entonces, creo que primero tenemos que partir de la base
00:12:19de que hagan algo que realmente les guste y les llame la atención.
00:12:22Llámese baile, correr, algún deporte literal,
00:12:27como yo prefiero jugar fútbol o no hago ejercicio.
00:12:30Si son las pesas, las pesas, calistenia, que ahorita se está poniendo
00:12:33también muy de moda.
00:12:35Todo lo funcional, que creo que incluso también se raspa mucho
00:12:38ese término de lo funcional, porque funcional es cualquier cosa
00:12:41que te ayuda a cumplir tu objetivo es funcional, ¿no?
00:12:43Pero digamos que como que los hits, el uso de mancuernas rusas,
00:12:47cuerdas de batalla, saltos y todo ese rollo.
00:12:49Entonces, realmente creo que lo que a una persona le gusta
00:12:52y le llame la atención, así como a mí me llamó la atención estudiar
00:12:56nutrición, cuando tal vez pude haber, no sé, luego está muy de modo
00:12:59el decir, ay, ¿cómo? Pero la nutrición puede no generar
00:13:03tanto dinero o esto o lo otro.
00:13:04Todo puede generar mucho o poco dinero, dependiendo de qué tantas ganas
00:13:07o qué tanta visión tengas.
00:13:09Sin embargo, eso era lo que a mí me gustaba y era lo que iba a fomentar
00:13:12realmente que yo pudiera echarle ganas y que realmente buscara
00:13:16como un beneficio y un propósito para mi vida como diaria
00:13:20y también para ayudar a la gente.
00:13:22Entonces, es lo mismo con el ejercicio.
00:13:23Entonces, creo que es lo primero que deberían de buscar,
00:13:27qué actividad física o qué ejercicio es realmente el que a mí me gusta
00:13:30y me funciona.
00:13:31Porque, pues, al final del día hay muchísimas cosas.
00:13:33Te repito, está el tema de los gimnasios,
00:13:35lo que está de moda ahorita, como todas las fitness boutiques, ¿no?
00:13:38Ciclo, comando, este, Barry's Bootcamp,
00:13:42todas las demás que son de bicis, este, lo de funcional, etcétera.
00:13:45Entonces, siempre y cuando esa persona o esa, o la gente
00:13:48encuentre ese algo que les gusta y que va a fomentar que cumplan
00:13:51con las sesiones que quieran hacer a lo largo de la semana o del mes,
00:13:55va a ser la mejor opción.
00:13:57Sí, y bueno, ya lo hemos platicado en varios programas,
00:14:01que yo lo escuché en algún momento de una colega
00:14:04y se me quedó muy grabado,
00:14:05que sí hay que buscar el ejercicio que te gusta,
00:14:07definitivamente hay que buscar eso para que lo hagas con gusto,
00:14:10para que te levantes todas las mañanas y lo hagas.
00:14:13Pero hay gente que de plano no ha encontrado eso
00:14:15o no lo encontrará, no lo sé, pero casi todos nos gusta algo.
00:14:19Pero hay gente que le es muy difícil
00:14:21y lo tiene que ver como algo que se tiene que hacer.
00:14:23Como lavarnos los dientes, como bañarnos,
00:14:26es algo que tenemos que ver como un medicamento,
00:14:28como algo de nuestro día que tenemos que realizar
00:14:32porque realmente nos da grandes beneficios.
00:14:34Pero bueno, dejando los beneficios aparte,
00:14:36ahora el que quiere hacerlo por perder peso,
00:14:39por perder grasa corporal, que es lo importante,
00:14:41no perder nada más agua y músculo a lo tonto,
00:14:43perder grasa corporal, aumentar masa muscular,
00:14:46que entre más músculo, pues más salud,
00:14:48más un envejecimiento mucho más saludable
00:14:50y todo eso es lo que queremos.
00:14:52Entonces, como dice Jerónimo,
00:14:54buscar eso que te gusta, que lo vas a hacer toda la vida
00:14:57y que le empieces a, ¿no?
00:14:58Si no te gustaba tanto, pues que le empieces a agarrar
00:15:00el gusto poco a poco, ¿no?
00:15:02Pero sí me ha pasado que muchas veces
00:15:04hay pacientes que les encanta el ciclo,
00:15:06por ejemplo, y la bici y le dan
00:15:08y no logran perder peso o no logran lograr sus objetivos
00:15:12porque su frecuencia cardíaca está súper, súper elevada
00:15:15o queremos estirar demasiado la liga.
00:15:17Cuéntanos un poquito de estas elecciones
00:15:19que pudieran ser incorrectas.
00:15:22Pues mira, creo que ese ya es,
00:15:23justo es un tema un poquito complejo.
00:15:25¿Por qué?
00:15:25Porque, mira, vamos a partir de la base
00:15:29que, pues para que una persona pueda perder peso,
00:15:31haga ejercicio o no, o haga 10 horas,
00:15:33pues necesita un déficit calórico sí o sí, ¿no?
00:15:36Simplemente por una cuestión de el famoso
00:15:38psico, calories in, calories out, ¿no?
00:15:41Entonces, pues muchas veces creo que la gente
00:15:44no está realmente en el déficit calórico que piensa, ¿no?
00:15:49Creen que está en un déficit calórico,
00:15:50pero es que está en déficit calórico.
00:15:52Sorry, pero es que no estás perdiendo peso,
00:15:53no estás perdiendo grasa.
00:15:54Por definición, no estás en un déficit calórico, ¿no?
00:15:57Comía cinco tacos, ahora como tres, ¿no?
00:16:00Pero quién sabe si eso crece a déficit.
00:16:02Exacto, ¿no?
00:16:03Literal.
00:16:04Y simplemente lo que pasa es que la realidad es otra, ¿no?
00:16:07Entonces, hasta que no entendamos
00:16:09que nuestra realidad es otra,
00:16:11o que realmente no estamos haciendo
00:16:12lo que tenemos que hacer,
00:16:13pues no vamos a ver esa pérdida de peso o de grasa, ¿no?
00:16:16Eso por un lado.
00:16:17Ahora, por otro lado, para mí,
00:16:20y al menos también de lo que hay documentado
00:16:22para poder perder peso de la manera más,
00:16:26vamos a meternos en el tema
00:16:27de la manera más óptima posible,
00:16:29porque también podríamos debatir
00:16:31de qué es óptimo, para qué y para quién,
00:16:33pero en un mundo ideal, ¿no?
00:16:35El tener un déficit calórico
00:16:38y el tener un entrenamiento de resistencia, ¿no?
00:16:43Que mini pesas,
00:16:44o con tu propio cuerpo o algo así
00:16:46que requiera de un trabajo de resistencia
00:16:49o anaeróbico,
00:16:50va a ser de las mejores maneras.
00:16:51¿Por qué?
00:16:52Porque recuerden también que
00:16:53nuestro cuerpo, en cierto sentido,
00:16:56es como una computadora,
00:16:57y nosotros al teclear N,
00:16:59pues la computadora va a escribir N.
00:17:02Si tú haces ejercicio cardiovascular,
00:17:04nuestro cuerpo va a tener
00:17:04una respuesta metabólica y hormonal
00:17:06por el ejercicio cardiovascular.
00:17:08Si hacemos pesas,
00:17:09va a tener una respuesta metabólica
00:17:10y hormonal por las pesas.
00:17:13El tema es que cuando tú haces cardio,
00:17:15y la mayoría de las veces
00:17:17llega a ser cardio extenuante y prolongado,
00:17:19como pueden ser estas clases,
00:17:21o correr,
00:17:22nuestro cortisol está muy elevado, ¿no?
00:17:27Y cuando eso se hace de manera repetitiva,
00:17:29pues ya es algo crónico,
00:17:30no es nada más de manera aguda,
00:17:32como en el ejercicio,
00:17:33que aunque hagas pesas,
00:17:34el cortisol está elevado,
00:17:35pero lo que importa realmente
00:17:37es cómo está secretándose
00:17:39de manera crónica,
00:17:40cómo está elevado en la sangre
00:17:41de manera crónica,
00:17:42que va a acabar haciendo
00:17:43que la pérdida de grasa
00:17:44sea más complicada, ¿no?
00:17:47Por ese almacenamiento,
00:17:48esa tendencia de almacenamiento
00:17:50que tiende a tener el cortisol,
00:17:53¿no?
00:17:53Con la grasa.
00:17:55Dificultad incluso también
00:17:56para el aumento de masa muscular,
00:17:58porque es una hormona catabólica,
00:18:00¿no?
00:18:00Entonces,
00:18:01eso va a acabar causando
00:18:02que la pérdida de grasa
00:18:04no sea tan rápida
00:18:06o eficiente.
00:18:07En contraste,
00:18:08las pesas van a acabar
00:18:10fomentando más secreción
00:18:11de testosterona,
00:18:12que van a acabar
00:18:12fomentando el crecimiento
00:18:14de aumento de masa muscular
00:18:15y también
00:18:16de la pérdida de grasa.
00:18:18Entonces,
00:18:18creo que ahí debe de haber un mix.
00:18:20Me gusta el cardio,
00:18:21ok, sí,
00:18:21pero las pesas te van a brindar
00:18:22un beneficio también,
00:18:24¿no?
00:18:24Hay que tener como esa compensación.
00:18:26Si lo que te encanta
00:18:27a ti es el cardio,
00:18:28bueno,
00:18:28vamos a darle la prioridad
00:18:29al cardio,
00:18:30no hay tema,
00:18:30pero no dejes esto aparte,
00:18:32¿no?
00:18:32Entonces,
00:18:33digo eso hablando
00:18:34como a grandes rasgos,
00:18:35porque al final del día
00:18:36también depende mucho,
00:18:37una vez más,
00:18:38de lo que le guste a la gente
00:18:39y también va a depender
00:18:41también de ese mix
00:18:44que lleguemos a hacer
00:18:45con ese tipo de ejercicios,
00:18:49¿no?
00:18:49Pero entonces al final del día
00:18:50creo que cada quien
00:18:51debe de trabajar
00:18:52con lo que tiene
00:18:52y con lo que puede
00:18:53y con lo que quiera hacer
00:18:55en lugar de estar
00:18:55como forzándose.
00:18:57Se ponen las cartas
00:18:59sobre la mesa,
00:18:59¿no?
00:19:00De los beneficios
00:19:00y demás
00:19:01y para que la gente
00:19:01también pueda tomar
00:19:02decisiones un poquito más,
00:19:04no inteligentes,
00:19:06pero con más información,
00:19:07¿no?
00:19:07Y creo que ya con base en eso
00:19:09pueden tomar una mejor decisión
00:19:10de cómo llevar el ejercicio.
00:19:13Conociendo más,
00:19:14¿no?
00:19:14O sea,
00:19:15no nada más hacerlo por moda
00:19:16o porque alguien les dijo,
00:19:17sino ir escuchando
00:19:19su propio cuerpo
00:19:20y con una ayuda
00:19:21de un profesional
00:19:22ir viendo.
00:19:22Tal vez,
00:19:23me pasa con pacientes
00:19:24que han hecho natación
00:19:26toda la vida
00:19:26y cuando les hago un estudio
00:19:28sale el cortisol muy elevado
00:19:29y entonces les digo,
00:19:30¿sabes qué?
00:19:31Ese ejercicio,
00:19:33algo está provocando
00:19:34en tu cuerpo
00:19:35que está estresado,
00:19:36está con el cortisol
00:19:36elevado,
00:19:37vamos a cambiar el ejercicio,
00:19:39inmediatamente cambia el ejercicio
00:19:40y empiezan a perder peso.
00:19:42Entonces,
00:19:42es cosa de que
00:19:44no todo es para todos
00:19:45y la idea de esto,
00:19:47entiendo con lo que tú dices,
00:19:48es ver qué tipo de ejercicio
00:19:50a ti te estresa,
00:19:51¿no?
00:19:51Pudiera ser como esta traducción
00:19:54un poquito más fácil
00:19:55a las personas
00:19:55que nos escuchan
00:19:56y que te está subiendo
00:19:58el cortisol
00:19:58y que te impide
00:19:59subir masa muscular
00:20:00o perder grasa corporal.
00:20:02Entonces,
00:20:02cambiar un poquito,
00:20:03probar,
00:20:04hacer un poco cardiovascular,
00:20:05hacer un poquito
00:20:06de fuerza
00:20:06o resistencia
00:20:07y encontrar ese equilibrio
00:20:09que tu cuerpo
00:20:10se sienta a gusto
00:20:10y que reciba los beneficios,
00:20:12¿no?
00:20:13Exacto,
00:20:13y digo,
00:20:14también algo que creo
00:20:14que no está de más decir,
00:20:16al contrario,
00:20:17es que la mayoría
00:20:17de la gente
00:20:18se basa en el cardio,
00:20:19independientemente
00:20:20de por qué
00:20:20alguien en algún momento
00:20:22dijo
00:20:22y se puso de moda
00:20:25que el cardio
00:20:25es para perder peso
00:20:26y las pesas solamente
00:20:27para aumentar
00:20:28la masa muscular,
00:20:28pero se enfocan mucho
00:20:30en el gasto calórico
00:20:32además ultra impreciso
00:20:34de los relojes,
00:20:35¿no?
00:20:35Que además de que
00:20:36es muy impreciso,
00:20:37pero ese es otro tema,
00:20:38que ven que queman
00:20:41más calorías
00:20:42haciendo cardio
00:20:42que haciendo pesas
00:20:44o levantando pesas,
00:20:46pero una vez más,
00:20:47aquí lo que necesitamos
00:20:48entender es que
00:20:49lo que se hace
00:20:50y crea una respuesta crónica
00:20:52es lo que va a causar
00:20:53realmente el cambio,
00:20:55no lo agudo.
00:20:56Ok,
00:20:56tal vez quemaste más calorías
00:20:57en ese momento,
00:20:58sí,
00:20:59pero la respuesta hormonal
00:21:00crónica al final del día
00:21:01es lo que va a dar
00:21:02el resultado
00:21:02al final del día,
00:21:03al final de la semana,
00:21:04al final del mes
00:21:05o al final del año
00:21:06de realmente
00:21:07cómo fuimos cambiando,
00:21:08¿no?
00:21:08Entonces,
00:21:09no hay que enfocarnos
00:21:11en las cosas
00:21:11como tan pequeñitas
00:21:13que llegan a ser
00:21:14insignificantes,
00:21:15¿no?
00:21:15Sino lo que realmente
00:21:16de manera crónica
00:21:17nos va a acabar
00:21:18funcionando.
00:21:20Claro,
00:21:21y mucha gente
00:21:21piensa esto,
00:21:22que el cardio,
00:21:23entre más cardio
00:21:24haga mejor
00:21:24y entre más calorías
00:21:25queme mejor
00:21:26y recuerden
00:21:27en este programa
00:21:28lo hemos repetido
00:21:28muchísimas veces,
00:21:30ya no hay
00:21:31ni que estresarse
00:21:32de contar calorías,
00:21:33realmente hay que hacer
00:21:34las cosas
00:21:35por salud
00:21:36y vas a ver
00:21:38el beneficio
00:21:39a largo plazo,
00:21:39lo vas a ver
00:21:40en peso,
00:21:41lo vas a ver
00:21:41en masa muscular,
00:21:42lo vas a ver
00:21:42nada más
00:21:43con paciencia
00:21:43y como que toma
00:21:44decisiones
00:21:45conociéndote
00:21:45lo más posible,
00:21:47¿no?
00:21:47Y dentro de esto
00:21:48hay muchos mitos,
00:21:49yo veo,
00:21:50como decía,
00:21:51los deportistas,
00:21:52los atletas,
00:21:53los que hacen ejercicio,
00:21:54los activos,
00:21:55están más susceptibles
00:21:56a caer en mitos
00:21:58porque hay muchísima
00:21:59información
00:21:59y hay una industria
00:22:00millonaria,
00:22:01¿no?
00:22:01De suplementos
00:22:02y este tipo de cosas,
00:22:03entonces,
00:22:03¿cuáles son los mitos
00:22:05y las cosas que más
00:22:06se acerca la gente contigo
00:22:07y tienes que,
00:22:08ay, no,
00:22:08espérate,
00:22:09vamos de cero?
00:22:11Híjole,
00:22:12¿cuántos?
00:22:13No,
00:22:13creo que me preguntan
00:22:14más mitos.
00:22:14Los más comunes.
00:22:16Sí,
00:22:16está muy heavy,
00:22:17pero justo,
00:22:18o sea,
00:22:18creo que algo muy bueno
00:22:19que dijiste
00:22:20es que se puede utilizar
00:22:22para tanto el caso
00:22:24como negativo y positivo
00:22:25es,
00:22:26creo que lo mejor
00:22:27de nutrición
00:22:28es que hay mucha información
00:22:29y creo que lo peor
00:22:30de nutrición
00:22:30es que hay mucha información
00:22:31y desgraciadamente
00:22:33en nutrición
00:22:35no es,
00:22:37no,
00:22:37no,
00:22:38la información
00:22:38que nosotros
00:22:39podemos encontrar
00:22:40en nutrición
00:22:40realmente valiosa
00:22:41no la encuentras
00:22:42en Wikipedia,
00:22:43no la encuentras
00:22:44simplemente googleando
00:22:45algo,
00:22:45sino si hay revistas,
00:22:47si hay journals,
00:22:50estudios y todo el rollo
00:22:51que,
00:22:52pues,
00:22:52son bien complicados
00:22:53al final del día
00:22:54de leer,
00:22:55¿no?
00:22:55El problema es que,
00:22:56pues,
00:22:56lo más digerible
00:22:57es el artículo
00:22:58que subieron
00:22:59en The Economist
00:23:01de cómo
00:23:01el no sé qué
00:23:03llega a subir
00:23:04a la gente de peso
00:23:05y es como
00:23:05uno no lee
00:23:06The Economist
00:23:07algo de nutrición
00:23:08o no basa
00:23:09la nutrición
00:23:10en The Economist,
00:23:10sorry,
00:23:11¿no?
00:23:12Entonces,
00:23:13y la gente
00:23:14cae en el rollo
00:23:15de pensar que
00:23:17ah,
00:23:17sí,
00:23:17es que he leído
00:23:18y es como
00:23:18olvídalo,
00:23:19no has leído nada
00:23:19y todo lo que leíste
00:23:20básicamente está mal,
00:23:22mejor pregunta,
00:23:23porque en este caso
00:23:24no es un periódico
00:23:25del Universal
00:23:26que te llega
00:23:27y ahí lees las noticias,
00:23:28no,
00:23:28desgraciadamente
00:23:29así no funciona aquí,
00:23:30entonces creo que
00:23:30hay que tener mucho cuidado
00:23:31con eso
00:23:32porque es lo que más
00:23:33fomenta al final
00:23:34el día que la gente
00:23:35caiga en mitos,
00:23:36desgraciadamente
00:23:37creo que hay más
00:23:37mala información
00:23:38allá afuera
00:23:39que buena información
00:23:40o al menos
00:23:40la buena información
00:23:41está muy escondida
00:23:42o alejada
00:23:44de lo que los,
00:23:46digamos,
00:23:46la gente mortal
00:23:47que no es nutriólogo,
00:23:48no ha estudiado nutrición
00:23:49puede tener acceso a,
00:23:50¿no?
00:23:51Y justo lo que mencionas
00:23:52también es otro tema
00:23:53muy,
00:23:54muy,
00:23:54muy importante
00:23:55que es el de los suplementos
00:23:56que,
00:23:57pues mira,
00:23:58justo
00:23:58la industria de suplementos,
00:24:02creo que en el 2016
00:24:03el último dato
00:24:04que llegué a leer
00:24:05fue,
00:24:07llegó a generar
00:24:07mucho más
00:24:08de un billón de dólares,
00:24:10pero mucho,
00:24:11creo que 90 billones
00:24:12de dólares
00:24:13lograron
00:24:13a levantar,
00:24:15¿no?
00:24:15Entonces imagínate,
00:24:16o sea,
00:24:17la cantidad de dinero
00:24:18que se mueve
00:24:18en el tema de suplementos
00:24:19y desgraciadamente
00:24:20es que la mayoría
00:24:21de los suplementos
00:24:22no funcionan,
00:24:24punto número uno,
00:24:25porque sí,
00:24:27aunque oye,
00:24:27necesitamos vitamina C
00:24:28o necesitamos esto
00:24:29o lo otro,
00:24:30pues sí,
00:24:30pero recibirlo
00:24:32como un extra
00:24:32de manera exógena,
00:24:34pues no va a realmente
00:24:35causar un beneficio extra,
00:24:37por eso existen
00:24:38los estudios científicos
00:24:39en los que realmente
00:24:40se ve,
00:24:41se responde la pregunta
00:24:42que nos estamos haciendo,
00:24:44¿no?
00:24:45Entonces,
00:24:46partiendo de la base
00:24:47que la mayoría
00:24:47no funcionan,
00:24:49la mayoría también
00:24:50tiende a ser
00:24:52mal utilizados,
00:24:53¿no?
00:24:53O sea,
00:24:53de nada sirve
00:24:54que tomes creatinas
00:24:55si eres un maratonista,
00:24:56¿no?
00:24:56Porque la creatina
00:24:57es un sustrato energético
00:25:00que funciona
00:25:00para otro tipo
00:25:01de actividades
00:25:02y de un tiempo
00:25:02mucho más corto,
00:25:03¿no?
00:25:03Entonces,
00:25:04creo que también
00:25:04la gente debe entender
00:25:05en qué suplemento
00:25:07dentro de los que sí funcionan
00:25:08va a funcionar
00:25:09para qué actividad
00:25:10al final del día,
00:25:11¿no?
00:25:11Y también el momento
00:25:13de tomarlo,
00:25:14porque hay algunos
00:25:14que son dosis dependiente,
00:25:16hay algunos
00:25:17que son timing dependiente,
00:25:19hay algunos
00:25:19que depende
00:25:20de tu estatura,
00:25:22de tu peso
00:25:23para también hacer
00:25:24el cálculo,
00:25:24¿no?
00:25:25Pero por lo general
00:25:25los que la gente
00:25:26piensa que más funcionan
00:25:27son los que menos,
00:25:28¿no?
00:25:29El,
00:25:29oye,
00:25:30Jero,
00:25:30me estoy tomando colágeno,
00:25:31olvídalo,
00:25:32o sea,
00:25:32créeme que he investigado
00:25:33hasta el fondo
00:25:34de las piedras
00:25:35si el colágeno
00:25:35realmente tiene un impacto
00:25:36sobre las articulaciones
00:25:38y demás
00:25:39de manera exógena,
00:25:40y no,
00:25:40aunque de eso
00:25:41están hechas
00:25:42nuestras articulaciones,
00:25:43nuestros tendones,
00:25:43ligamentos y demás,
00:25:45pero recibirlo
00:25:45de manera exógena
00:25:46no tiene realmente
00:25:47un beneficio.
00:25:48Lo mismo pasa
00:25:49justo con quemadores
00:25:50de grasa principalmente,
00:25:52incluso con los BCAs.
00:25:53Entonces,
00:25:54creo que
00:25:55es tanta la,
00:25:58en derecho
00:25:59esto se llama costumbre,
00:26:00que no es una ley,
00:26:01pero es algo que se ha hecho
00:26:02con tanta frecuencia
00:26:03que se vuelve una costumbre
00:26:05y es aceptado
00:26:05por la sociedad,
00:26:06¿no?
00:26:06No sé si alguna vez
00:26:07han visto que hay calles
00:26:09que no son de sentido,
00:26:10de doble sentido,
00:26:12y es de doble sentido,
00:26:14aunque no es de doble sentido,
00:26:15pero ya es una costumbre.
00:26:16Entonces,
00:26:16creo que lo mismo pasa
00:26:17con Ives de Vida y Arderecho,
00:26:19entonces,
00:26:20algo más o menos.
00:26:20Muy bien.
00:26:23Entonces,
00:26:23creo que lo mismo pasa
00:26:24con la industria
00:26:25de suplementos
00:26:25que se ha vuelto
00:26:26algo tan repetitivo
00:26:27que es además
00:26:28aceptado por la mayoría,
00:26:30sin embargo,
00:26:30eso no quiere decir
00:26:31que funcione.
00:26:33¿Qué es el PLA,
00:26:35el carnitina,
00:26:37los termogénicos?
00:26:39¿Qué, qué?
00:26:40No sé,
00:26:40¿hay alguien que sí los necesite
00:26:42o de plano...?
00:26:43Pues mira,
00:26:44en temas deportivos
00:26:45la realidad de las cosas
00:26:46es que no,
00:26:46porque la carnitina,
00:26:48por ejemplo,
00:26:48puede funcionar
00:26:49para otro tipo
00:26:51de pacientes clínicos,
00:26:52¿no?
00:26:52Por ejemplo,
00:26:53la glutamina también
00:26:54para pacientes quemados
00:26:55o que tienen temas
00:26:56gastrointestinales,
00:26:57pero pues ese es otro mundo,
00:26:58pero aquí no.
00:26:59La carnitina,
00:27:01pues no,
00:27:01se ha visto una y una
00:27:02y una y una
00:27:03y otra vez
00:27:04que de plano
00:27:05nada más
00:27:05no va a causar
00:27:06una mayor lipólisis,
00:27:07¿no?
00:27:08El CLA tampoco
00:27:10y muchos de esos
00:27:11incluso como ya se han visto
00:27:12que de plano
00:27:13ahí no funcionan,
00:27:14¿no?
00:27:15Ya los empiezan
00:27:15incluso a voltear
00:27:16hacia a ver
00:27:17si en el rendimiento deportivo
00:27:19llegan a tener algún beneficio.
00:27:20Que hasta ahorita no,
00:27:21en el CLA
00:27:22es más un tema
00:27:23de no hay estudios suficientes,
00:27:25más allá de algo
00:27:26un poquito más concreto
00:27:27como con la carnitina,
00:27:29pero al menos
00:27:29con la literatura
00:27:30que hay hasta ahorita,
00:27:32pues realmente
00:27:33un beneficio,
00:27:34no,
00:27:34se necesitan más estudios
00:27:35maybe,
00:27:36pero hasta ahorita
00:27:36no.
00:27:37Los termogénicos,
00:27:38pues sí,
00:27:39¿no?
00:27:39Como dice la palabra,
00:27:40sí elevan la temperatura corporal,
00:27:43sí pueden llegar
00:27:43a causar un mayor gasto
00:27:44de calorías,
00:27:45pero incluso se ha visto
00:27:46que es una cantidad
00:27:47insignificante,
00:27:48estamos hablando
00:27:49de 30,
00:27:4960 calorías diarias
00:27:50extra,
00:27:51no es nada,
00:27:52es pararte al baño
00:27:54dos veces
00:27:55en el día
00:27:56y ya,
00:27:56o sea,
00:27:57no es algo
00:27:57realmente significante
00:27:58o significativo
00:28:00como para que represente
00:28:01un costo-beneficio positivo,
00:28:03¿no?
00:28:03Que también son como
00:28:04de los más famositos,
00:28:06entonces,
00:28:07sí,
00:28:07no,
00:28:07esos tampoco,
00:28:09desgraciadamente,
00:28:10no.
00:28:10Yo lo que pienso
00:28:12es que están diseñados
00:28:13para deficiencias
00:28:15y lo malo
00:28:17es que lo usa
00:28:18la gente
00:28:18indiscriminadamente
00:28:19sin ni siquiera
00:28:20saber si hay deficiencias
00:28:22o no,
00:28:22¿no?
00:28:22En el caso
00:28:23de las vitaminas,
00:28:24está la vitamina E,
00:28:25la A,
00:28:26la C,
00:28:27por si tienes
00:28:28alguna deficiencia
00:28:28o alguna condición
00:28:29que requiere
00:28:30una dosis mucho más elevada
00:28:31de la que podrías obtener
00:28:32con la alimentación,
00:28:33pero sí lo primero
00:28:34es enfocarse
00:28:35en los alimentos,
00:28:36que tú recibas
00:28:37esa energía,
00:28:38esa proteína,
00:28:38esas vitaminas minerales
00:28:39de la alimentación
00:28:41y si no,
00:28:42y si tus análisis
00:28:43bioquímicos
00:28:43salen alterados,
00:28:44entonces,
00:28:44bueno,
00:28:44utilizar estos suplementos
00:28:46y muy importante
00:28:47que sean de grado farmacéutico
00:28:49porque como dices,
00:28:50la industria
00:28:51es tan millonaria
00:28:52que entonces vas
00:28:53y over the counter
00:28:54te compras cualquier cosa
00:28:55y sientes que vas a tener
00:28:57ese beneficio
00:28:58que te dijeron
00:28:59que tiene
00:29:00y ese,
00:29:02la dosis que viene
00:29:03en ese coso
00:29:04que compraste
00:29:05ahí donde sea
00:29:06no es el
00:29:07que te vas a dar
00:29:09el beneficio,
00:29:10entonces,
00:29:10sí,
00:29:11ojo con los suplementos,
00:29:12vayan con un profesional
00:29:13si es que sienten
00:29:14que necesitan
00:29:15alguno de ellos,
00:29:16pero bueno,
00:29:17en este caso,
00:29:18tratar de que por medio
00:29:19de la alimentación,
00:29:20con un estilo de vida,
00:29:21logren sus objetivos,
00:29:23¿no?
00:29:23Y en este sentido,
00:29:24tal vez,
00:29:25hablar un poquito
00:29:26se me ocurre
00:29:27del ayuno,
00:29:28¿no?
00:29:28El ayuno intermitente
00:29:29está de moda
00:29:30y también he escuchado
00:29:31que el ejercicio
00:29:32en ayuno
00:29:32oxida
00:29:33es más grasa
00:29:34o un pre-workout
00:29:36es mejor,
00:29:37¿no?
00:29:37Hay toda una confusión
00:29:38ahí,
00:29:38¿qué nos puedes platicar
00:29:39de este tema?
00:29:41Pues mira,
00:29:42este,
00:29:44a mí cero
00:29:45me llama la atención,
00:29:46por ejemplo,
00:29:46el tema del ayuno
00:29:47intermitente,
00:29:48hay cosas que son
00:29:48un poquito más polémicas
00:29:49que sí me llaman
00:29:50mucho la atención,
00:29:51pero por ejemplo,
00:29:52el ayuno intermitente
00:29:53es muy sencillo,
00:29:54el ayuno intermitente
00:29:55se empezó a utilizar
00:29:56primero como un método,
00:29:59llámale medicinal,
00:30:02si quieres,
00:30:02hace muchos,
00:30:04muchos,
00:30:04muchos,
00:30:04muchos años
00:30:05y también se ha utilizado
00:30:06a nivel religioso
00:30:07como el ramadán,
00:30:09¿no?
00:30:09Entonces dentro de las religiones
00:30:10se utilizan el ayuno
00:30:11y todo esto,
00:30:11¿qué es lo que pasa?
00:30:12Un poquito más de lo mismo
00:30:13que ya hemos hablado,
00:30:14o agarran cosas
00:30:16o toman cosas
00:30:17y lo tratan de extrapolar
00:30:19a otro medio
00:30:20en el que realmente
00:30:21no hay un beneficio
00:30:23o está mal extrapolado,
00:30:25entonces,
00:30:25como ya hablamos
00:30:26que pues al final del día
00:30:27es un tema de calories
00:30:28sin calories out
00:30:29y aquí podríamos debatir
00:30:31y aquí empieza a generar
00:30:32como cierta polémica
00:30:33de sí,
00:30:33pero es que la calidad
00:30:34de los alimentos,
00:30:35o sea,
00:30:35sí,
00:30:35para el final del día
00:30:36y es de las primeras cosas
00:30:38que aprendimos,
00:30:39por ejemplo,
00:30:39en la clase de Tobar
00:30:41en bioquímica metabólica
00:30:42en termodinámica,
00:30:43como por el tipo de sistema
00:30:45al final del día,
00:30:46¿no?
00:30:46La cantidad de calorías
00:30:47que nosotros quemamos
00:30:48y consumimos
00:30:49o oxidamos
00:30:50si nos queremos poner
00:30:51muy clínicos
00:30:51y consumimos,
00:30:53pues va a acabar generando
00:30:54ese ratio positivo
00:30:55o negativo
00:30:56para estar en el déficit
00:30:57y perder peso
00:30:58o el surplus
00:30:58y ganar peso,
00:30:59¿no?
00:30:59Entonces,
00:31:00en ese sentido,
00:31:01aunque tú comas
00:31:02y eso se ha visto
00:31:03una vez más
00:31:04una y otra vez
00:31:05en estudios,
00:31:06que si tú consumes
00:31:07mil calorías,
00:31:08por decir un número,
00:31:10haciendo ayuno intermitente
00:31:12de 12,
00:31:1214,
00:31:1316 o 24 horas,
00:31:15no vas a perder
00:31:16más peso
00:31:16que una persona
00:31:17que consumió
00:31:17la misma cantidad
00:31:18de calorías que tú,
00:31:19pero sin ese tipo
00:31:20de horarios.
00:31:20Lo único que llega
00:31:22a suceder
00:31:23es que en algunos estudios
00:31:24representan
00:31:25que los del ayuno
00:31:25intermitente,
00:31:26y aquí es también
00:31:27la parte que es importante
00:31:28de no leer el abstract,
00:31:29ni la discusión
00:31:30ni las conclusiones,
00:31:31sino también los resultados
00:31:32o la metodología
00:31:33en la que,
00:31:34pues claro,
00:31:35¿por qué perdieron
00:31:36más peso?
00:31:36Porque resulta
00:31:37que no se comían todo.
00:31:39Pues sí,
00:31:40entonces solitos
00:31:40se metieron
00:31:41en un déficit calórico
00:31:42mayor,
00:31:42pues claro,
00:31:43obviamente van a perder
00:31:44más peso,
00:31:45¿no?
00:31:45Eso pasa muchísimo
00:31:46en los estudios,
00:31:47pero cuando son estudios
00:31:48altamente controlados
00:31:49no se ha visto
00:31:50un beneficio.
00:31:51En todo caso,
00:31:52un estudio nuevo
00:31:52acaba de salir
00:31:53en septiembre
00:31:54incluso por uno
00:31:54de los mayores proponentes
00:31:55de ayuno intermitente
00:31:56en el mundo,
00:31:58en el cual incluso
00:31:59esa persona
00:32:00que también lo hizo,
00:32:02o sea,
00:32:02no nada más
00:32:02lo diseñó,
00:32:03sino él también
00:32:04se metió
00:32:05en ese mismo rollo
00:32:05y como conclusión
00:32:07que ha sido
00:32:07de los mejores hechos,
00:32:08de hecho,
00:32:09y más controlados,
00:32:10que tienden
00:32:11también a tener
00:32:12una pérdida
00:32:12de masa muscular
00:32:13mucho mayor,
00:32:15lo cual al final del día
00:32:16la pérdida
00:32:16de masa muscular
00:32:17no es absolutamente
00:32:18nada positivo,
00:32:20¿no?
00:32:21Entonces,
00:32:21no es una pérdida
00:32:22de peso
00:32:22como le llamaban
00:32:23o le llaman
00:32:24en la Iber
00:32:24una pérdida
00:32:25de peso
00:32:25de calidad,
00:32:26la pérdida
00:32:26de peso
00:32:26de calidad
00:32:27es la que viene
00:32:27por medio
00:32:27de la grasa.
00:32:28En la mayoría
00:32:29de los casos
00:32:30va a haber algo
00:32:30de masa muscular,
00:32:31pero que no sea,
00:32:32que no pase
00:32:32de un número
00:32:34específico,
00:32:34¿no?
00:32:35De esa pérdida
00:32:35de peso.
00:32:36Entonces,
00:32:37realmente el ayuno
00:32:37intermitente
00:32:38una vez más
00:32:38es más moda.
00:32:39Ahora,
00:32:40si te funciona
00:32:40por todo día
00:32:41es desayunar
00:32:41y cenar,
00:32:42bien por ti,
00:32:42que bueno,
00:32:43te felicito,
00:32:43encontraste
00:32:44el tipo de dieta
00:32:45que te funciona
00:32:46así como puedes
00:32:47encontrar el tipo
00:32:47de ejercicio
00:32:48que te funciona,
00:32:49pero utilícenlo
00:32:50con la perspectiva
00:32:54que merecen,
00:32:55no es superior
00:32:55a cuando la cantidad
00:32:58de calorías
00:32:59y de proteína
00:32:59están perfectamente
00:33:00bien cuantificadas
00:33:01y son iguales
00:33:02en ambas dietas.
00:33:03Con el ejercicio
00:33:04en ayuno,
00:33:04que es algo
00:33:04que a mí me llama
00:33:05un poquito más
00:33:06la atención
00:33:06porque puede causar
00:33:07un poquito todavía
00:33:08más de polémica,
00:33:09es que sí,
00:33:10como tú dijiste
00:33:11y ojo,
00:33:12porque aquí
00:33:12las palabras
00:33:12son muy,
00:33:14muy,
00:33:14muy importantes.
00:33:16Oxidar grasa
00:33:17no es perder grasa.
00:33:19Sí,
00:33:19en ayuno,
00:33:20pues oxidas más grasa,
00:33:21¿por qué?
00:33:21Porque hay menos
00:33:24reserva de glucógeno
00:33:25que también
00:33:26no crean
00:33:27que se depletan
00:33:28por completo
00:33:28las reservas
00:33:29de glucógeno
00:33:29en ayuno.
00:33:30Sí hay un poquito menos
00:33:31y nuestro cuerpo
00:33:33utiliza un poquito
00:33:34más de grasa
00:33:34en ayuno
00:33:36como fuente de energía,
00:33:38pero lo que incluso
00:33:39llega a suceder
00:33:40es,
00:33:40ok,
00:33:41tú perdiste
00:33:41un poquito
00:33:43más de grasa
00:33:43o que maste
00:33:44más grasa
00:33:45durante el ejercicio
00:33:46en ayuno.
00:33:47Va,
00:33:48perfecto,
00:33:48muy bien,
00:33:48qué bueno.
00:33:49Y el que desayunó,
00:33:50pues quemó
00:33:51un poquito menos
00:33:52y utilizó
00:33:52más carbohidratos,
00:33:53qué bueno,
00:33:53¿no?
00:33:53A partir de ahí
00:33:54podríamos decir,
00:33:55no,
00:33:55es que el ejercicio
00:33:55en ayuno,
00:33:56sí,
00:33:57pero ¿qué es lo que
00:33:58sucede?
00:33:58cuando los que hacen
00:33:59ejercicio en ayuno
00:34:01empiezan a comer
00:34:03carbohidratos
00:34:04a lo largo del día,
00:34:05utilizan mucho
00:34:06menos grasa
00:34:08a lo largo del día
00:34:08como fuente
00:34:10de energía
00:34:10en comparación
00:34:12de los que
00:34:13no hicieron
00:34:13el ejercicio,
00:34:14volvieron el ayuno
00:34:15ya habiendo comido
00:34:15algo.
00:34:16Entonces,
00:34:17al final del día
00:34:17el ratio
00:34:19o el nivel
00:34:20de sustrato
00:34:21que acaban
00:34:21utilizando
00:34:22es el mismo,
00:34:23los dos
00:34:23van a acabar
00:34:24sumando
00:34:24100 puntos,
00:34:26por ejemplo,
00:34:27¿no?
00:34:27Quemaste 80 puntos
00:34:28en ejercicio
00:34:29en ayuno
00:34:30perfecto de grasa
00:34:31y el otro
00:34:32quemó 20,
00:34:34pero el otro,
00:34:35o sea,
00:34:35el que hizo el ejercicio
00:34:36en ayuno
00:34:37va a acabar quemando
00:34:37solamente 20 puntos
00:34:39de grasa
00:34:39a lo largo del día
00:34:40mientras que el otro
00:34:41va a haber utilizado 80.
00:34:42Entonces,
00:34:42la suma es igual,
00:34:44¿no?
00:34:45Entonces,
00:34:45realmente de manera
00:34:46crónica,
00:34:47como ya hemos hablado,
00:34:48no pierden
00:34:49más grasa
00:34:50y de hecho,
00:34:51también mucho ojo
00:34:52con esto,
00:34:52los que hacen ejercicio
00:34:53en ayuno
00:34:54deben de sí o sí
00:34:55de manera inmediata,
00:34:56comer algo
00:34:57porque la,
00:34:59la,
00:35:00no sé cómo se dice esto
00:35:01en español
00:35:02porque siempre lo he oído
00:35:02en inglés,
00:35:03pero la aminoácid pool
00:35:04o la alberca
00:35:06si le queremos llamar
00:35:07de aminoácidos.
00:35:07O pool de aminoácidos
00:35:09porque,
00:35:09¿cómo le dices,
00:35:10no?
00:35:11Alberquita de aminoácidos.
00:35:12O sea,
00:35:13pero los aminoácidos
00:35:14que están corriendo
00:35:16en la sangre,
00:35:17¿no?
00:35:18Simplemente no existen
00:35:20cuando estamos
00:35:20haciendo ejercicio
00:35:21en ayuno.
00:35:21Entonces,
00:35:21cuando acabamos
00:35:22de hacer ejercicio,
00:35:23no hay aminoácidos
00:35:24para reconstruir.
00:35:24Entonces,
00:35:25empiezas a entrar
00:35:25en un proceso catabólico
00:35:27mucho más acelerado.
00:35:28Mientras que los que sí
00:35:29comieron antes,
00:35:30sí hay aminoácidos
00:35:31circulando en la sangre
00:35:32y por eso no necesitan
00:35:34comer inmediatamente después.
00:35:35Puede pasar
00:35:3630 minutos,
00:35:37una hora
00:35:37o incluso hasta dos horas
00:35:38si no tienen bronca.
00:35:40Entonces,
00:35:40sí es una recomendación
00:35:41importante para los que
00:35:42hacen ejercicio en ayuno.
00:35:43Ok.
00:35:44Entonces,
00:35:45lo que entiendo
00:35:45es que
00:35:46se trata al final
00:35:49de calorías.
00:35:51Entonces,
00:35:52tal vez el ayuno
00:35:53lo que hace
00:35:53es en algunas personas
00:35:55que sí disminuya
00:35:56el consumo calórico
00:35:58porque tienen menos horario
00:35:59para comida
00:36:00y entonces les ayude.
00:36:01Pero hay personas
00:36:02que comerán lo mismo.
00:36:03O sea,
00:36:03si no están yendo
00:36:04con un profesional
00:36:04o siguen alguna estructura
00:36:06o pues,
00:36:07pues entonces comen más
00:36:08durante esas horas
00:36:09de comida
00:36:10y entonces al final
00:36:11si le metes lo mismo
00:36:12pues el resultado
00:36:13es lo mismo, ¿no?
00:36:14Entonces,
00:36:14la idea es
00:36:15lo que yo he leído también
00:36:17porque yo me encanta
00:36:19el ayuno intermitente
00:36:20para muchos de mis pacientes
00:36:21les ha funcionado
00:36:22es que está hecho
00:36:24con otros fines.
00:36:26Es decir,
00:36:26todo lo que viene ahorita
00:36:27de disminuir un poco
00:36:29la ansiedad,
00:36:30sí te disminuye
00:36:30el apetito,
00:36:33un poquito
00:36:33de antienvejecimiento,
00:36:34todos los beneficios
00:36:35cognitivos que se han visto
00:36:36del ayuno intermitente,
00:36:38ese es el objetivo real
00:36:39y no está hecho
00:36:40para la pérdida de peso.
00:36:42Que hay algunas personas
00:36:43que si tú
00:36:44ves que están
00:36:46disminuyendo
00:36:46su consumo de alimentos
00:36:47gracias a esa estrategia
00:36:48entonces les puede beneficiar,
00:36:50¿no?
00:36:50Pero que no es una estrategia
00:36:52hecha para eso.
00:36:53Pero sí yo lo que he oído
00:36:54mucho es
00:36:55que mejor me voy
00:36:57al ejercicio en ayuno
00:36:58porque entonces
00:36:59me va a ir mejor
00:37:00y lo que tú estás diciendo
00:37:01es lo contrario,
00:37:02que si te vas en ayuno
00:37:03luego vas a quemar
00:37:04menos grasa
00:37:07que alguien
00:37:08que tuvo
00:37:09una alimentación
00:37:10antes de,
00:37:11¿no?
00:37:11Sí.
00:37:12Ajá.
00:37:12¿Y qué recomiendas
00:37:13de pre-workout
00:37:14o esta alimentación
00:37:15antes del ejercicio?
00:37:17Pues mira,
00:37:17eso también va a depender
00:37:18mucho de,
00:37:20va a depender muchísimo
00:37:23dentro,
00:37:24desde los objetivos
00:37:25de la persona,
00:37:26qué tan entrenado está,
00:37:27realmente qué tan ambicioso
00:37:28está con sus objetivos
00:37:29y lo que sea
00:37:30y también de si
00:37:31realmente soportan
00:37:32comer algo
00:37:33antes del ejercicio,
00:37:34o no,
00:37:35porque por ejemplo
00:37:35una persona
00:37:36que simplemente
00:37:36quiere perder
00:37:37esos tres kilitos,
00:37:38literal dale una manzana
00:37:39y unas nueces
00:37:40y tan tan.
00:37:41A mí me das eso
00:37:42que yo al final del día
00:37:43llevo casi 15 años
00:37:45haciendo ejercicio
00:37:46y más de 8 o 9 años
00:37:48haciendo ejercicio
00:37:49realmente en serio
00:37:50de pesas,
00:37:50tú me das eso
00:37:51y no me sirve de nada,
00:37:52al contrario,
00:37:53me voy a sentir famélico,
00:37:54me voy a sentir mal,
00:37:55me va a faltar fuerza,
00:37:56o sea,
00:37:57ya lo he hecho,
00:37:58ya lo he intentado,
00:37:59no por elección,
00:38:01pero muchas veces
00:38:01de híjole,
00:38:02me levanté tardísimo
00:38:02que no sé qué
00:38:03y me he hecho algo
00:38:04nada más con tal
00:38:04de tener algo
00:38:05en el estómago,
00:38:06no me funciona,
00:38:07¿no?
00:38:07Entonces,
00:38:08a mí,
00:38:09por ejemplo,
00:38:10lo que me funciona
00:38:10y a gente
00:38:11que está un poquito
00:38:12más dentro de mi ámbito
00:38:13ya un poquito
00:38:14más avanzados
00:38:14en el ejercicio,
00:38:16si una buena cantidad
00:38:17de proteína,
00:38:18carbohidratos
00:38:19y grasas
00:38:20para poder tener
00:38:21justo esos aminoácidos
00:38:23corriendo en la sangre,
00:38:25evitar el catabolismo
00:38:26post ejercicio,
00:38:27darnos esa energía
00:38:28también y esa fuerza
00:38:29para poder
00:38:30tener un buen performance
00:38:32durante nuestro ejercicio,
00:38:34fuerza,
00:38:35resistencia,
00:38:36que no nos sintamos
00:38:36mareados tampoco,
00:38:38que no se nos baje
00:38:39la presión,
00:38:40pero pues por lo general
00:38:41creo que la mayoría
00:38:42se podría beneficiar
00:38:43justo con esa combinación,
00:38:45tal vez un poquito
00:38:45menor en cantidad,
00:38:46porque no todo mundo
00:38:47soporta esas cantidades,
00:38:48especialmente antes
00:38:49del ejercicio
00:38:50y más porque también
00:38:51va a depender
00:38:52de qué tanto tiempo
00:38:53antes comes
00:38:54ese pre-workout.
00:38:56Yo como,
00:38:56así hago ejercicio
00:38:57a las 6 de la mañana,
00:38:58yo me voy a levantar
00:38:59a las 4 para comer
00:39:00dos horas antes
00:39:01del ejercicio,
00:39:02a mí me da igual,
00:39:03¿no?
00:39:03Y te desayunas.
00:39:04¿Mande?
00:39:05Te desayunas.
00:39:07Uno huevo,
00:39:08por lo general
00:39:08es uno o dos huevos
00:39:10y tres,
00:39:11cuatro claras,
00:39:12un poquito de frijoles,
00:39:13un plato grande
00:39:14de avena,
00:39:15leche,
00:39:16unas cuantas nueces,
00:39:17por lo general
00:39:17es eso.
00:39:18Entonces,
00:39:18no es una cantidad
00:39:19que la mayoría
00:39:20puede soportar
00:39:21sin vomitarse
00:39:22durante el ejercicio.
00:39:23Para empezar,
00:39:23yo creo que la mayoría
00:39:24no consume esa cantidad
00:39:25de comida,
00:39:26una sola comida,
00:39:26aunque sea su comida
00:39:27más abundante,
00:39:29¿no?
00:39:30Entonces,
00:39:30así soy yo
00:39:31y siempre he estado
00:39:32acostumbrado,
00:39:33toda la vida he estado
00:39:33acostumbrado a comer
00:39:34cantidades importantes
00:39:35en la mañana,
00:39:36¿no?
00:39:37Pero creo que,
00:39:38te digo,
00:39:39lo que la mayoría
00:39:40para,
00:39:41lo que a la mayoría
00:39:42le puede beneficiar
00:39:43es sí tener esta combinación
00:39:44de carbohidratos,
00:39:45grasas y proteínas,
00:39:46tal vez una menor cantidad,
00:39:48¿no?
00:39:48Un yogurte
00:39:49con tantita fruta
00:39:51o un cereal
00:39:52y unas nueces
00:39:53o unas quesadillas,
00:39:54un sándwich,
00:39:55pero mínimo que tengan
00:39:57esa combinación
00:39:58y con los tres macros,
00:39:59creo que podría ser
00:40:00de las mejores opciones.
00:40:03Ya a partir de ahí
00:40:04individualizamos
00:40:05qué tanto
00:40:05y en qué proporciones
00:40:06o incluso,
00:40:08te repito,
00:40:09si nada más
00:40:09con una manzanita,
00:40:10alarma,
00:40:11no lo que sea,
00:40:11el punto es
00:40:12que si pueden comer
00:40:14algo antes,
00:40:15que comen algo antes,
00:40:15si no,
00:40:16igual una vez más,
00:40:17no hay bronca,
00:40:18a mí no me gusta,
00:40:18no soy fan,
00:40:19creo que hay más beneficios
00:40:20al final del día
00:40:21comiendo algo antes
00:40:22que no comiendo,
00:40:23pero si de plano
00:40:23nada más no puedes,
00:40:24no hay tema,
00:40:26hazlo en ayuno
00:40:27siempre y cuando
00:40:27cumplas con la comida
00:40:29post ejercicio,
00:40:30que sea lo más rápido posible.
00:40:32¿Cuánto tiempo tienes?
00:40:34¿No?
00:40:34Hay gente que se baña
00:40:35y se arregla.
00:40:37O sea,
00:40:38inmediatamente,
00:40:39o sea,
00:40:39en los primeros 20 minutos,
00:40:40eso sí es,
00:40:41sí es en serio,
00:40:43ya sabes,
00:40:43este,
00:40:44cuando igual,
00:40:45te,
00:40:46te,
00:40:46te,
00:40:46te repito,
00:40:47cuando sí comes algo antes
00:40:48tienes una,
00:40:49un tiempo mucho más amplio,
00:40:52un rango de tiempo mucho más amplio
00:40:53de hasta dos horas,
00:40:54pero los demás,
00:40:55sí,
00:40:56de preferencia que sea de molada.
00:40:58Y también completo,
00:40:59¿no?
00:40:59Que tenga los tres macros,
00:41:00que tenga algo de carbohidratos,
00:41:01o sea,
00:41:02en forma de cereal,
00:41:02algo de proteínas,
00:41:04algo de frutas.
00:41:05Especialmente proteína,
00:41:06especialmente proteína,
00:41:08esa debería de ser la,
00:41:09la,
00:41:09la prioridad,
00:41:10porque el comer nada más carbohidratos
00:41:12no va a mejorar mucho esa síntesis proteica,
00:41:15pues,
00:41:15post ejercicio.
00:41:17Hay muchos que incluso hablan de,
00:41:18pero es que la secreción de insulina,
00:41:20pues,
00:41:20que creen en la proteína,
00:41:21causa la misma secreción de insulina
00:41:23que los carbohidratos,
00:41:24que es algo que mucha gente no sabe,
00:41:27¿no?
00:41:28Entonces,
00:41:28este,
00:41:29la proteína debería de ser la prioridad,
00:41:32no pasa nada si no comes carbohidratos,
00:41:33luego,
00:41:33luego,
00:41:34después,
00:41:34a menos de que realmente sos un atleta de alto riesgo,
00:41:36de rendimiento y de endurance
00:41:37que necesita repletar ese glucógeno medio,
00:41:39medio de volada,
00:41:41que incluso igual puede ir medio ser,
00:41:42medio ser debatible,
00:41:44pero,
00:41:44pero sí.
00:41:46Ok,
00:41:46y la hidratación,
00:41:47¿cuáles son tus hidratadores favoritos?
00:41:50Pues,
00:41:51mira,
00:41:51en temas de hidratación,
00:41:52lo que yo le recomiendo a la gente es,
00:41:54como,
00:41:55de manera casi,
00:41:56casi que general,
00:41:57sin tomar en cuenta lo del ejercicio,
00:41:59mujeres,
00:42:00literal,
00:42:002.7 litros por día,
00:42:02hombres,
00:42:033.7,
00:42:04y esto,
00:42:05este,
00:42:05sacado de un libro que se llama Advanced Nutrition and Metabolism,
00:42:08que es como una combinación de,
00:42:10el Leninger,
00:42:11que tanto nos daba tobar,
00:42:13pero aplicado,
00:42:14¿no?
00:42:14Entonces es un libro que a mí me fascina,
00:42:16o es el libro de texto así ñoño,
00:42:17que a mí la verdad más me gusta,
00:42:18entonces,
00:42:19eso es de lo que más les pongo yo a mis clientes,
00:42:24incluso puede variar la cantidad de agua,
00:42:26dependiendo de cuántas calorías consumen,
00:42:28es otra manera también como de verlo,
00:42:30y otra manera de verlo es calcular 30 mililitros por este,
00:42:35creo que era de gramo o libra de peso,
00:42:38la verdad es que ya no me acuerdo bien,
00:42:41pero hay diferentes maneras,
00:42:43también de poder manejar el tema de la hidratación,
00:42:48a partir de ahí,
00:42:49lo recomendable sería que se lo vayan dosificando a lo largo del día,
00:42:53¿no?
00:42:54También por esa tasa de filtración glomerular,
00:42:56y que podamos realmente estar bien hidratados,
00:42:58y que no sea demasiada agua de trancazo,
00:43:00y luego no nos hidratemos,
00:43:02y específicamente antes del ejercicio,
00:43:05más o menos lo que se recomienda es unos 500 mililitros en la hora antes del ejercicio,
00:43:10¿no?
00:43:10De agua,
00:43:11ya sea para correr,
00:43:13para las pesas también,
00:43:15porque tomen en cuenta que mientras más agua vayamos tomando,
00:43:20nuestra sangre va a estar más líquida,
00:43:22de lo contrario,
00:43:23pues vamos a tener lo que se conoce como hipovolemia,
00:43:25va a estar muy viscosa la sangre,
00:43:27no va a haber un buen flujo sanguíneo,
00:43:29por lo tanto no va a haber un aporte adecuado de nutrimentos a los músculos,
00:43:33una oxigenación adecuada,
00:43:34lo cual puede afectar nuestro rendimiento,
00:43:37y ojo,
00:43:37la deshidratación es la razón número uno que acaba llevando la fatiga a los atletas,
00:43:42entonces eso también es muy importante.
00:43:44También por ejemplo durante el ejercicio,
00:43:48por lo general después de la primera hora,
00:43:50es cuando se empiece ya a recomendar que se tomen 250 mililitros cada media hora,
00:43:56y también va a depender obviamente de los factores ambientales,
00:43:58de si está haciendo frío,
00:44:00de si está haciendo mucho calor,
00:44:03entonces eso ya es un poquito como más complejo,
00:44:06y también va a depender mucho de qué tan hidratado estés en general,
00:44:10porque no porque no tomes agua,
00:44:12y de repente empiezas a tomar mucha agua durante el ejercicio,
00:44:15significa que ya te hidrataste,
00:44:16desgraciadamente pues tampoco funciona así,
00:44:18y después del ejercicio,
00:44:21pues también lo más recomendable es,
00:44:23ya como por lo general no estamos midiendo tasas de sudoración ni nada,
00:44:26aviéntense en los primeros 15 minutos inmediatamente acabando,
00:44:29medio litro de agua,
00:44:31¿no?
00:44:31por generalizar,
00:44:32y a partir de ahí comiencen a dosificar una vez más las raciones del líquido que van tomando.
00:44:39Ok,
00:44:39el agua de coco,
00:44:40alguna,
00:44:42no sé,
00:44:42alguna opción que tú sientas que tiene mejores,
00:44:46no mejores porque el agua es lo máximo,
00:44:48pero sí que pudiera ser beneficioso para algunos tipos de ejercicio.
00:44:52Pues sí,
00:44:53electrolitos al final del día,
00:44:56pero también deben de tomar en cuenta si esas personas tienen un control de calorías o no tienen un control,
00:45:01si tú estás buscando por ejemplo perder peso y tienes un control dentro del déficit y estás abusando del electrolito,
00:45:07pues olvídalo,
00:45:08¿no?
00:45:08O sea,
00:45:09al final del día el electrolito,
00:45:10la mayoría de los electrolitos es ese yema por ahí que no tenga,
00:45:12que no tenga carbohidratos,
00:45:14pero pues tienen carbohidratos al final del día,
00:45:16¿no?
00:45:16Una de las mejores opciones es el Gatorade Active,
00:45:18que no tiene calorías y están tomando como ese conteo de calorías,
00:45:22sino pues adelante,
00:45:24también va a ayudar obviamente a que repleten las reservas de glucógeno y se recuperen,
00:45:28o incluso también hay botellas de agua que ya tienen cierta cantidad de sodio o incluso de magnesio,
00:45:34de calcio,
00:45:35entonces,
00:45:36pero sí,
00:45:37de preferencia que sí tenga sales y de preferencia que sea,
00:45:40que tenga sodio para poder ayudar un poquito más rápido a la recuperación.
00:45:45Sí,
00:45:46a mí me ha pasado que me llegan muchísimos deportistas que ya llevan 10 años en maratones,
00:45:51triatlones,
00:45:52pero nunca lo han hecho tal vez de la mano con un profesional y se lesionan y como que en el deporte esas endorfinas,
00:45:59eso que sientes rico y que te hace medio adicción y así,
00:46:02pues de repente se te va a la vida porque te lesionaste y ya no puedes hacer ejercicio,
00:46:06entonces estas personas que ahorita se están motivando para hacer ejercicio,
00:46:09que tienen ciertos objetivos,
00:46:12¿qué les recomendarías como para iniciar y no 10 años después sufrir lesiones,
00:46:17como que realmente sea una manera adecuada de abordar el ejercicio y que lo hagan bien?
00:46:25Pues mira,
00:46:25para empezar creo que hay mucha gente allá afuera y está al alcance de todos a alguien que pueda ayudarlas en el tema del ejercicio,
00:46:33siempre,
00:46:34¿no?
00:46:35Y si no tienes Instagram,
00:46:37no ves Instagram,
00:46:38seguro conoces a alguien que tiene a ese entrenador,
00:46:40¿no?
00:46:41Entonces creo que ese es el primer paso,
00:46:43no tratar de hacer ustedes las cosas por su cuenta,
00:46:46porque desgraciadamente si no han realmente o no estudian eso,
00:46:51no son gente con experiencia,
00:46:52no saben nada,
00:46:54ni siquiera qué dosis,
00:46:55cuánto corro,
00:46:56corro mucho,
00:46:57corro poco,
00:46:58cómo me recupero,
00:46:59me duele hoy el cuerpo,
00:47:00pero es normal,
00:47:01no es normal,
00:47:01o sea,
00:47:02son como,
00:47:04son como bebés traídos al mundo que no tienen ni idea de qué está pasando,
00:47:08porque no,
00:47:09son sensaciones completas y absolutamente desconocidas para ellos,
00:47:13entonces no saben qué punto de referencia está bien o está mal,
00:47:16yo al final del día,
00:47:17por ejemplo,
00:47:18que llevo años haciendo ejercicio y llevo años estudiando este rollo y tengo mis certificaciones y demás,
00:47:23pues puedo identificar mucho más cuando realmente estoy haciendo un ejercicio que realmente me está lastimando y no es un tema muscular que me está nada más como fatigando por exceso de ácido láctico,
00:47:33o cuando tengo un dolor al día siguiente que definitivamente no es muscular y puede ser una ligera como lesión y que tal vez me excedí demasiado,
00:47:41entonces mi primera recomendación es busquen a alguien que les diseñe un programa porque deben de ir de menos a más,
00:47:48una cosa muy importante y para que todos podamos tener todos los beneficios del ejercicio es tomar en cuenta el balance de la fatiga y la recuperación,
00:47:58la fatiga es muy buena,
00:48:00¿por qué?
00:48:00porque es lo que va a ayudar a que nos adaptemos y podamos ir mejorando en todos los sentidos,
00:48:06por ejemplo,
00:48:06la masa muscular crece por ese proceso adaptativo al que está impuesta la masa muscular,
00:48:11si tú dejas de hacer ejercicio la vas a disminuir porque ya no existe esa estimulación,
00:48:18entonces es un poquito más de lo mismo,
00:48:21tenemos que aprender de poquito a poquito a adaptar nuestro cuerpo que es algo increíble para esta parte de adaptación,
00:48:27dependiendo a las demandas a las que tú lo estés imponiendo,
00:48:31pero debe de ser muy de poquito a poquito,
00:48:33¿para qué?
00:48:34para evitar que nuestra fatiga supere por mucho a nuestra recuperación,
00:48:37que nos va a acabar llevando a una lesión o sobre entrenamiento e incluso que no estemos disfrutando nada del ejercicio,
00:48:44entonces es el balance que debemos de estar tomando en cuenta,
00:48:47pero como no lo sabemos como amateurs o como principiantes es mejor definitivamente,
00:48:53al menos durante un buen rato pagarle a alguien,
00:48:55tener a alguien y ya después si quieres ya que te vayas conociendo tú,
00:48:58pues ya vas haciendo tu rollo si quieres,
00:49:00pero primero que sí tengan guía experimentada y estudiada.
00:49:05Buenísimo,
00:49:06y ya si ahorita alguien nos está escuchando y ya se motivó y hacía puro cardio y decide tener ese equilibrio que dijimos de cardio y resistencia,
00:49:13o cardio y resistencia a fuerza,
00:49:15¿qué les ayudaría a marcar?
00:49:18Es decir,
00:49:19o a disminuir,
00:49:21obviamente ya incluyendo una dieta específica para este deporte que van a hacer,
00:49:27pero si hay algo que sea diferente,
00:49:29es decir,
00:49:29menos repeticiones,
00:49:30más peso,
00:49:31menos peso,
00:49:31ya sabes que se manejan estos términos,
00:49:34¿sí existe eso?
00:49:35Digamos que existe también como mito,
00:49:37pero,
00:49:38o sea,
00:49:38es que,
00:49:39y digo,
00:49:39hasta cierto,
00:49:40hasta cierto punto también son,
00:49:41es muy bueno mantener ese como número de repeticiones incluso que se usan,
00:49:45porque eso va a depender también de lo que tú estés buscando,
00:49:48por ejemplo,
00:49:49una persona que quiere entrenar fuerza,
00:49:50un powerlifter,
00:49:52no lo vas a ver por lo general entrenando con 20 repeticiones,
00:49:55porque no tiene ningún beneficio entrenando con 20 repeticiones,
00:49:58por lo general van a entrenar de 1 a 3 repeticiones o de 5 a 10 máximo,
00:50:04¿no?
00:50:04Pero no van a pasar por lo general de eso.
00:50:07Existe la leyenda de que de 8 a 12 repeticiones es ideal para hipertrofia,
00:50:12pero eso también se ha desmentido una y otra vez con muchos estudios,
00:50:16en los que incluso cargando poco peso y haciendo más repeticiones,
00:50:19haciendo 20 o 25 repeticiones,
00:50:21que era algo que les decía,
00:50:22ay,
00:50:22no tengo gym en la pandemia,
00:50:24no importa con lagartijas,
00:50:25pues créeme que algo vas a lograr con tus pesitas,
00:50:27vas a lograr algo también.
00:50:29El punto es que también lleven a,
00:50:31cuando es poco peso,
00:50:32y muchas reps que lleven a su cuerpo casi al rango de la fatiga,
00:50:36¿no?
00:50:36Del fallo para que realmente sea más benéfico,
00:50:39porque es cuando nosotros realmente vamos a activar las últimas fibras musculares
00:50:43para lograr ese desarrollo.
00:50:46Si tú por lo general estás entrenando,
00:50:48por ejemplo,
00:50:48para aumento de masa muscular,
00:50:51pues te mantienes más en el rango de 8 a 20 repeticiones
00:50:54o 15 repeticiones,
00:50:57y un poquito menos dentro de la 1,
00:50:593 y 6.
00:51:00Si quieres verlo de una manera,
00:51:01tres cuartas partes de tu entrenamiento debe de ser en un rango de 8 a 15,
00:51:06y en la otra cuarta parte de 1 a 6 repeticiones.
00:51:09Cuando una persona que entrena a fuerzas es al revés,
00:51:11tres cuartas partes es de 1 a 6,
00:51:13y el resto es de 5 a 10,
00:51:16por ejemplo.
00:51:16Entonces,
00:51:17más bien para como hacerles la idea como general,
00:51:20traten de,
00:51:21para la gente un poquito menos experimentada,
00:51:24de mantenerse en un rango de 6 u 8 a 15,
00:51:2720.
00:51:28Es como el rango en el que por lo general entran todos los demás rangos.
00:51:32Entonces,
00:51:32creo que sí sería como el rango en el que nos debamos de mover.
00:51:36Y por eso dice ahí máximo esfuerzo atrás de ti,
00:51:39¿no?
00:51:40Es ese,
00:51:40ese fatiga,
00:51:41o sea,
00:51:41ese punto que ya dices,
00:51:44ya no puedo ni una más,
00:51:45ese es bueno,
00:51:46¿no?
00:51:46Llegar a ese punto.
00:51:48Hasta cierto punto,
00:51:49¿no?
00:51:50También la famosa frase,
00:51:51no pay,
00:51:51no gain,
00:51:52no way.
00:51:53O sea,
00:51:54hay que,
00:51:55hay que ser inteligentes también a la hora de entrenar,
00:51:58porque es algo que también nos puede llevar a lesiones.
00:52:00¿Cómo?
00:52:01Si nosotros estamos constantemente llevando nuestro cuerpo al fallo,
00:52:04¿qué va a pasar?
00:52:05Por el daño muscular,
00:52:06vamos a tener un daño tal,
00:52:09que no nos podamos mover al día siguiente.
00:52:12¿No?
00:52:12O dentro de dos días.
00:52:13¿Y qué va a acabar causando?
00:52:15Que el volumen de entrenamiento,
00:52:16que se define como la cantidad de sets,
00:52:19reps,
00:52:19repeticiones y peso que tenemos a lo largo de la semana,
00:52:23disminuya porque nuestro cuerpo está fatigado.
00:52:25Entonces,
00:52:25¿qué pasa?
00:52:26Por ir a lo bestia,
00:52:29¿no?
00:52:29En los primeros dos días del ejercicio,
00:52:31¿qué va a acabar pasando?
00:52:32Que los pesos que cargaste en esas sesiones van a ser la mitad al final,
00:52:36lo cual va a acabar causando que realmente lo que debiste de haber cargado en la semana sea menor.
00:52:41Entonces,
00:52:41hay que tener también mucho cuidado con el tema de llegar al fallo.
00:52:44Hay que saber cuándo llegar al fallo.
00:52:45Es bueno,
00:52:46sí,
00:52:46hasta cierto punto.
00:52:48Por lo general,
00:52:49yo no recomendaría que llegaran al fallo,
00:52:51menos de que alguien les indique que en ese ejercicio deben llegar al fallo
00:52:54y se queden a una,
00:52:55tres repeticiones cercanas del fallo.
00:52:58Es complicado también de medir porque necesitas mucha autorregulación.
00:53:02O sea,
00:53:02eso ya requiere de experiencia.
00:53:04Pero que sí se exijan.
00:53:05Así como de,
00:53:06ay,
00:53:06ya no puedo más,
00:53:07bueno,
00:53:07dale una.
00:53:08No,
00:53:08en ese momento en el que digas,
00:53:09sí,
00:53:09Juli,
00:53:10ya no puedo,
00:53:10una más y ahí quédate.
00:53:12Me encanta,
00:53:13me encanta.
00:53:13Para tener ese equilibrio que siempre buscamos,
00:53:16obviamente,
00:53:16el que ya lleva un buen rato en esto,
00:53:18y ya conoce su cuerpo,
00:53:20y entonces puede tomar otras decisiones,
00:53:22pero para nosotros que hacemos ejercicio normal,
00:53:24¿no?
00:53:25O estás activo,
00:53:25normal,
00:53:26y quieres tener mejores resultados,
00:53:29quieres marcarte un poquito más,
00:53:30quieres bajar un poquito de grasa,
00:53:33etcétera.
00:53:33Entonces,
00:53:34sí,
00:53:35pues,
00:53:37cambiar de ejercicio o llevar ese push un poquito más,
00:53:39¿no?
00:53:39De darte ese un poquito más de esfuerzo,
00:53:42e ir sintiendo tu cuerpo que no sea un dolor,
00:53:45que nada que ver,
00:53:47¿no?
00:53:47Eso de peino game descargado por completo.
00:53:52Y bueno,
00:53:52al final yo creo que todo se trata de balance,
00:53:55no hay píldoras mágicas,
00:53:57no hay como Jerónimo nos puede decir,
00:53:58hagan esto y van a quemar grasa,
00:54:00o hagan esto y van a aumentar masa muscular.
00:54:03Yo creo que es el trabajo,
00:54:04la frecuencia,
00:54:06el esfuerzo,
00:54:07pero sí de algo como tú decías al inicio,
00:54:09y me quedo con eso yo creo que mucho,
00:54:11que disfrutes,
00:54:12que se haga parte de tu estilo de vida,
00:54:13que lo puedas hacer a largo plazo,
00:54:15y que lo hagas acompañado de un profesional que te vaya guiando,
00:54:18en lo que tú te conoces tanto,
00:54:20que puedas tomar esas decisiones que sabes que tu cuerpo le van a hacer bien,
00:54:24¿no?
00:54:25Exactamente.
00:54:26Pues si nos quieres compartir tus redes Jerónimo,
00:54:29para que te busquen,
00:54:30de veras vean el humor de Jerónimo,
00:54:31es maravilloso leer sus posts,
00:54:33y como hay gente que es como,
00:54:35¿no?
00:54:36Como inocente,
00:54:37leen el esti,
00:54:37se angustian y te escriben,
00:54:39y tú no,
00:54:39espérame,
00:54:39me tienes que conocer,
00:54:40para que no te cause ansiedad mi mensaje,
00:54:44pero bueno,
00:54:44compárteles tus redes,
00:54:46y seguramente ahorita mucha gente te va a buscar para que les ayudes.
00:54:49Sí,
00:54:50claro,
00:54:50es J de la pesa,
00:54:52tal cual,
00:54:53entonces,
00:54:53J de la pesa,
00:54:55estén preparados para,
00:54:57para,
00:54:57para muchas cosas de las cuales no van a estar preparados,
00:55:00justo como dice Esther,
00:55:01sí,
00:55:02sí es un humor especial,
00:55:03pero,
00:55:04déjate que es un humor especial,
00:55:05o sea,
00:55:07las cosas como son,
00:55:09y punto,
00:55:09o sea,
00:55:10yo he aprendido,
00:55:11o sea,
00:55:11he visto a más de 5 mil personas diferentes,
00:55:14he tenido más de 35 mil consultas,
00:55:17o sea,
00:55:17a mí me han hecho como soy,
00:55:20yo no los he hecho ustedes,
00:55:21o sea,
00:55:21toda esa cantidad de gente que he visto,
00:55:24toda la cantidad de planes que se han hecho,
00:55:26toda la cantidad de consultas que se han dado,
00:55:28me ha llevado como soy a este punto,
00:55:30y la realidad de las cosas es que,
00:55:32la mayoría de la gente necesita que se les diga las cosas como son,
00:55:36sin rodeos,
00:55:37para que no estén buscando el pretexto,
00:55:39o la justificación de algo que están haciendo mal,
00:55:43yo soy muy de la educación del chanclazo,
00:55:46¿no?
00:55:46Porque el que no necesita el chanclazo,
00:55:48es lo suficientemente autoconsciente,
00:55:51como para saberlo,
00:55:53pero hay gente que necesita de ese,
00:55:55no,
00:55:55o sea,
00:55:55no es así,
00:55:56y casi,
00:55:56casi que moverle la cabeza para decirle,
00:55:59entiende que no,
00:56:00entonces no es hasta que realmente lo ven así,
00:56:03que dicen,
00:56:03híjole,
00:56:03bueno,
00:56:04ok,
00:56:04me voy a poner mínimo a pensar,
00:56:06a ver si realmente como que es posible,
00:56:07entonces,
00:56:08es como la idea de este rollo,
00:56:12trato de casi todo,
00:56:13no,
00:56:13no,
00:56:14no,
00:56:14ponerlo con las referencias que se necesitan,
00:56:17pero también compartiendo todo el tema como de experiencia,
00:56:20y de lo que yo he visto que puede llegar a funcionar,
00:56:22aunque no necesariamente esté estudiado,
00:56:24sin que sean tonterías,
00:56:25obviamente,
00:56:26pero,
00:56:27pues sí,
00:56:27este,
00:56:28nos vamos a reír mucho.
00:56:31Seguro que sí,
00:56:32y bueno,
00:56:32si quieres nada más para cerrar un pequeño resumen,
00:56:36digo,
00:56:36obviamente hay aumento de masa muscular,
00:56:38y entonces,
00:56:39¿qué tanto realmente se puede perder peso?
00:56:41que es el tema de esta plática,
00:56:43haciendo ejercicio,
00:56:44¿es factible o de plano,
00:56:46mejor nos enfocamos en aumentar masa muscular,
00:56:48y no pensar tanto en el peso?
00:56:50Por supuesto que es factible,
00:56:52pero creo que los objetivos van a depender muchísimo,
00:56:54obviamente,
00:56:55de lo que quiera la persona,
00:56:56y de dónde se encuentre,
00:56:57es decir,
00:56:59definitivamente hay personas que se deberían de enfocar un poquito más en la pérdida de grasa,
00:57:04si es que llegan a tener un exceso de grasa,
00:57:06así como hay gente que neta no tiene casi nada de masa muscular,
00:57:10y ese debería de ser su enfoque,
00:57:12sin importar realmente cuál sea su objetivo,
00:57:15lo único que sí,
00:57:16lo que más deben de entender es que el objetivo que sea requiere de inversión,
00:57:21entonces ustedes están perdiendo grasa,
00:57:22y están invirtiendo para poder tener beneficios a largo plazo,
00:57:28así como el aumento de masa muscular,
00:57:31también es toda una inversión al final del día,
00:57:34y si quieren tener de las dos,
00:57:37lo mejor que podrían hacer es enfocarse en una sola,
00:57:39no queramos comernos literal,
00:57:40todos los pasteles al mismo tiempo,
00:57:44un día pruebas uno,
00:57:44el otro día pruebas otro,
00:57:45pero denle el tiempo que merece a cada uno de esos objetivos,
00:57:48para que se cumpla,
00:57:50y se hagan las cosas bien y siendo pacientes,
00:57:52pacientes,
00:57:53porque la mayoría cae en la impaciencia,
00:57:55especialmente porque se pueden llegar a sentir incómodos,
00:57:58o no ven los resultados que esperan,
00:58:00entonces,
00:58:01si están bajando,
00:58:02pero no es tan rápido,
00:58:03¿qué crees?
00:58:04es exactamente como lo debes de hacer,
00:58:06y si están aumentando masa muscular,
00:58:08y va muy lento,
00:58:10¿qué crees?
00:58:11es exactamente como lo debes de hacer,
00:58:12porque así es,
00:58:13y también muchas veces,
00:58:15el ganar un poquito de grasa,
00:58:16en el proceso de aumento de masa muscular,
00:58:18es normal,
00:58:19es lo que es,
00:58:20una vez más,
00:58:20es como una inversión,
00:58:21tú quieres tener una remuneración,
00:58:23en cinco años,
00:58:24vas a tener que agarrar tu lana,
00:58:25sacarla del banco,
00:58:27meterla ahí,
00:58:27para ver los beneficios en cinco años,
00:58:29ay,
00:58:30es que mi lana no la veo,
00:58:31pues no,
00:58:31porque está invertida en algo más grande,
00:58:33que realmente tener tu lana en el banco,
00:58:36y lo mismo con la pérdida de grasa,
00:58:37debemos de estar conscientes,
00:58:38que nos podríamos sentir incómodos,
00:58:40sintiéndonos más delgados,
00:58:42con menos masa muscular,
00:58:43pero es normal,
00:58:45¿no?
00:58:45y una vez más,
00:58:46si realmente quiere saber usted lo que es normal,
00:58:48justo búsquen a un profesional que se los diga,
00:58:50para que no digan ustedes,
00:58:51no,
00:58:51esto es demasiado,
00:58:52pues sí,
00:58:52porque tu punto de referencia,
00:58:54tal vez no es el mejor,
00:58:55entonces,
00:58:56esa sería como en resumidas cuentas ese rollo,
00:59:01sin embargo,
00:59:02un plan de alimentación adecuado,
00:59:05y el ejercicio adecuado para su objetivo,
00:59:07es lo que más va a aumentar las probabilidades de su éxito.
00:59:10Y la paciencia,
00:59:11definitivamente,
00:59:12y nada más,
00:59:13así último que se me vino a la mente,
00:59:15primero músculo,
00:59:17o primero grasa,
00:59:18o sea,
00:59:18si te puedes elegir,
00:59:20¿qué elegirías?
00:59:21¿qué funciona mejor?
00:59:23Yo Jerónimo definitivamente masa muscular,
00:59:26pero también va a depender un poquito de cómo esté tu porcentaje de grasa en ese momento,
00:59:30puedes pasarte luego luego al proceso de masa muscular,
00:59:33no pasa nada,
00:59:34¿no?
00:59:34Sí hay un rango,
00:59:37¿no?
00:59:37Más o menos en el que sí es conveniente un poquito perder grasa antes,
00:59:41pero definitivamente el aumento de masa muscular va a darles más beneficios,
00:59:48porque va a causar que además,
00:59:49metabólicamente hablando,
00:59:51su metabolismo no se adapte,
00:59:53mismo de lo que ya hablé alguna vez en una conferencia en la Ibero,
00:59:56que igual es otro monstruo de tema,
00:59:59pero definitivamente yo me voy por el aumento de masa muscular,
01:00:02y después ya pierdan grasa,
01:00:04pero construyan algo,
01:00:06no puedes crear una estructura de una piedrita,
01:00:08pero sí puedes construir una estructura de una piedrota,
01:00:11entonces,
01:00:12primero,
01:00:13y que no es el símbolo de engordar,
01:00:16no,
01:00:16no lo piensen así,
01:00:17porque así son y ya los conozco,
01:00:18entonces,
01:00:19pero es más fácil construir o ver algo,
01:00:21cuando hay realmente más espacio,
01:00:23con lo que tener esa construcción,
01:00:25entonces,
01:00:27masa muscular.
01:00:28Definitivamente yo también,
01:00:29masa muscular es lo más importante para llegar a hacer,
01:00:33a este envejecimiento digno,
01:00:36que nos podamos levantar de la silla,
01:00:37que podamos ser independientes,
01:00:39así es que nunca perder masa muscular,
01:00:41si van a tener una dieta de reducción,
01:00:44que cuiden mucho su masa muscular,
01:00:46que no pierdan músculo en el proceso,
01:00:48así es que siempre aumentar masa muscular,
01:00:50y con eso viene una pérdida de grasa en un futuro,
01:00:53y bueno,
01:00:53si es necesario,
01:00:54porque tiene un exceso de masa grasa,
01:00:56bajar la grasa,
01:00:57entonces,
01:00:58que sea con un profesional,
01:00:59para que evite la pérdida de músculo,
01:01:01en ese proceso,
01:01:01y ya luego lo aumentarán,
01:01:03pero bueno,
01:01:04muchísimas gracias Jerónimo,
01:01:06te agradezco mucho,
01:01:07que nos dediques tu tiempo,
01:01:08yo sé que tienes consulta,
01:01:09full,
01:01:10full,
01:01:10full,
01:01:11así es que seguramente,
01:01:11te van a contactar muchísimos,
01:01:13y bueno,
01:01:13gracias a ustedes,
01:01:14por estar todos los viernes,
01:01:16aquí en Radio 13 Digital,
01:01:17en Estilo Saludable,
01:01:18los espero el siguiente viernes,
01:01:20pero recuerden,
01:01:21que todavía falta la receta saludable,
01:01:23de esta semana,
01:01:23así es que ahorita regresamos.
01:01:26Muchas gracias a ti Esther,
01:01:27por invitarme,
01:01:29y pues ya sabes,
01:01:29lo que sea que necesite,
01:01:31que se desmientan mitos y tonterías,
01:01:33y se pueda dar un poquito más de iluminación,
01:01:36pues que así sea.
01:01:39Gracias,
01:01:39claro que sí,
01:01:40así será,
01:01:41y te esperamos muy muy pronto.
01:01:43Gracias.
01:01:44Bye.
01:01:45Bye.
01:01:50Para la receta saludable,
01:01:52de este viernes,
01:01:53de este viernes,
01:01:53haremos unos tacos de lechuga de salmón tahi,
01:01:56esta porción rinde de 4 a 6 personas.
01:01:59Ingredientes,
01:02:004 filetes de salmón fresco,
01:02:01hojas de lechuga redonda o lechuga eva francesa,
01:02:04sal, pimienta, páprica y ajonjolí negro.
01:02:08Para la salsa,
01:02:103 cucharadas de cacahuate de maní sin azúcar,
01:02:122 cucharadas de agua,
01:02:14un sobre de stevia,
01:02:151 cucharada de soya,
01:02:172 cucharadas de vinagre de arroz,
01:02:191 cucharadita de aceite de ajonjolí,
01:02:211 cucharada de jengibre fresco rallado,
01:02:231 jugo de limón y salsa tabasco al gusto.
01:02:26Para las verduras,
01:02:282 zanahorias cortadas en tiritas delgadas,
01:02:311 taza de brócoli picado en pedazos chicos,
01:02:331 taza de ademame sin casca
01:02:35y 1 taza de germen de soya,
01:02:37cacahuate picado o almendras fileteadas para decorar.
01:02:41Preparación
01:02:41Sazonar los filetes de salmón con pimienta,
01:02:45sal de mar y páprica.
01:02:46Poner a calentar muy bien un sartén
01:02:48y cubrirlo con aceite en aerosol de aguacate.
01:02:51Una vez que esté bien caliente,
01:02:53asar los filetes de salmón 4 minutos de cada lado aproximadamente
01:02:56para que quede doradito,
01:02:58con cuidado de no cocer demasiado para que no se seque.
01:03:02Desmenuzarlo en trozos medianos y reservar en un plato.
01:03:06Asar las verduras con un chorrito de aceite de ajonjolí
01:03:09empezando con la zanahoria.
01:03:10Agregar el brócoli y el germen de soya
01:03:13y al finar los ademames.
01:03:14Sazonar con un poco de sal y pimienta.
01:03:17Dejarlos poco tiempo para que queden crujientes,
01:03:19aproximadamente 5 minutos y reservar.
01:03:22Preparar la salsa mezclando todos los ingredientes con un globo.
01:03:26Armar los tacos tomando una hoja de lechuga.
01:03:28Ponerle los pedacitos de salmón encima.
01:03:31Espolvorear el ajonjolí negro sobre el salmón.
01:03:33Cubrir con la mezcla de verduras y terminarlos con la salsa de cacahuate.
01:03:37Decorar con cacahuates picados o almendras fileteadas para darle un toque crunch.
01:03:41Ahora sí, a disfrutar.
01:03:43¡Gracias!
01:03:44¡Gracias!
01:03:45¡Gracias!
01:03:46¡Gracias!
01:03:47¡Gracias!
01:03:48¡Gracias!
01:03:49¡Gracias!
01:03:50¡Gracias!
01:03:51¡Gracias!
01:03:52¡Gracias!
01:03:53¡Gracias!
01:03:54¡Gracias!
01:03:55¡Gracias!
01:03:57¡Gracias!
01:03:58¡Gracias!
01:03:59¡Gracias!
01:04:00¡Gracias!
01:04:01¡Gracias!
01:04:02¡Gracias!
01:04:03¡Gracias!
01:04:05¡Gracias!
01:04:06¡Gracias!

Recomendada